06/02/2013

El transporte público en Lima hasta 1990. • CRONOLOGIA DEL TRANSPORTE URBANO DE LIMA. • Por: El Cochero del Virrey 1556. • Año1600. • -El 9 de mayo.- Gobernante: III Virrey Andrés Hurtado de Mendoza Marqués de Cañete, Alcaldes: Hernando • -El 23 de marzo.- Gobernante: IX Virrey Luis de Montenegro y Ruy Barba Cabeza de Vaca.- de Velasco, Alcaldes: Juan Dávalos de Ordenanza Municipal.- Primera ordenanza sobre Rivera y José Agüero.- Ordenanza Municipal.- infracciones y sanciones al tránsito de la ciudad. Esta ordenanza, además dede ser lala primera sobre élél transito dede Disponiendo que las carretas y carretones que loslos vehículos enen Lima, eses también precursora enen lolo que aa no cumplan con las ordenanzas relativas a la disposiciones dede protección ambiental seserefiere,refiere, yaya que destrucción de las acequias, serán penadas y la susuintenciónintención fundamental eraera evitar que laslas hediondas aguas dede laslas acequias sese derramaran ocasionando multa consistirá en tercias partes; una para el pestes enen lala poblaciónpoblación.. albañil, otra para el juez denunciante y la tercera para los gastos de las mismas acequias. •• FuenteFuente;; http://www.boletindenewyork.com/Cronologia%20Transporte%20 Urbano%20Lima.htm

• Año1698. Año 1797. • -El 8 de setiembre.- Gobernante: XVII Virrey • -El 11 de febrero.- Gobernante: Virrey Melchor Antonio Portocarrero y Lasso de la Ambrosio de O’Higgins.- Se inicia la Vega, Alcaldes: Se produce el “Pleito de la calesas”, hecho que inspirará una Tradición de construcción de la carretera Lima-Callao, don Ricardo Palma y una pintura de don Teófilo avenida Colonial, sobre lo que Casillo. Disputa en el cruce de los jirones anteriormente sólo era un camino de Lártiga y Lescano, entre don Dionisio Pérez Manrique, Marqués de Santiago y el primer herradura. Conde de Sierrabella don Cristóbal Mesiá y Valenzuela.

• Año 1851. • El 17 de mayo.- Gobernante: General Rufino Echenique, Alcalde: Cese de las Municipalidades, son sustituidas por • Año 1801. Intendencias Municipales 1840-1856.- Se realiza el viaje inaugural del ferrocarril Lima- • El 6 de enero.- Gobernante: Virrey Callao con 13.7 kilómetros de longitud, 2 Ambrosio de O’Higgins.- Se inaugura la terminales y 6 paraderos intermedios. La primera locomotora fue llamada "Callao". carretera Lima-Callao. • Aparecen los primeros coches de alquiler, antecesores de los actuales taxis.

• Queda suspendido el servicio de postas, (coches de alquiler) entre Lima-Callao, asignándole el servicio al novel ferrocarril.

1 06/02/2013

• Año 1856. • Año 1858. • Gobernante: General Ramón Castilla y Marquesado, Alcalde: Cese de las • -El 07 de noviembre.- Gobernante: General Municipalidades, son sustituidas por Ramón Castilla y Marquesado, Alcalde: Intendencias Municipales 1840-1856.- Se Francisco González de Prada.- Se inaugura el apertura el servicio de diligencias a Chorrillos. Las servicio de ferrocarril Lima-Chorrillos, saliendo salidas se efectuaban desde la Fonda Coppola los el ferrocarril, de la Estación de La Encarnación sábados a las 4 de la tarde y los domingos a las 9 (lugar donde queda el cine Metro) hacia el de la mañana, regresando los lunes a las 6 a. m. balneario de Chorrillos, paradero del “Buen • Gobernante: General Ramón Castilla y Pastor”, donde se festejó el hecho con gran Marquesado, Alcalde: Cese de las jubilo. Municipalidades, son sustituidas por Intendencias Municipales 1840-1856.-Según el • -Existían en Lima; los siguientes animales censo del año 1856: Lima poseía 94,195 dedicados al tiro: 1589 caballos, 1169 burros y habitantes, los cuales estaban repartidos en 1098 mulas. 13,093 viviendas, es decir más de 7 limeños por casa. • -Se reinicia el servicio de coches de alquiler.

2 06/02/2013

3 06/02/2013

• Año 1864. • Año 1875 . • -Gobernante: General , • -El 23 de octubre.-Gobernante: Manuel Alcalde: Antonio Gutiérrez de la Fuente.- Justo Pardo y Lavalle, Alcalde: Inauguración del tranvía a sangre Callao - La Francisco Rosas.- Se inaugura Punta. oficialmente el ferrocarril Lima - Magdalena, con la presencia del presidente Manuel Pardo. La línea tenía una longitud total de 6.8 kilómetros y contaba con tres locomotoras.

• Año 1895. • Año 1878. • -Gobernante: Nicolás de Piérola, • -El 7 de febrero.- Gobernante: General Alcalde: Manuel Pablo Olaechea.- , Alcalde: Pedro Extensión de la línea del ferrocarril José de Saavedra.- Primer ensayo del Lima - Callao, hasta el balneario de La tranvía, en un recorrido de Abajo del Punta. Puente hasta el Parque de la Exposición.

4 06/02/2013

• Año 1898. • Año 1902. • -El 1 de diciembre.- Gobernante: • -El 4 de abril.- Gobernante: Eduardo Nicolás de Piérola, Alcalde: Juan Martín López de Romaña, Alcalde: Federico Echenique.- La Empresa de Tranways de Elguera Seminario.- Se expide permiso Lima vende sus activos a la Compañía del para la implementación del sistema Ferrocarril Urbano de Lima. eléctrico con trolley aéreo.

• Año 1926. • 27 de agosto.- Gobernante: Augusto • -El 27 de julio- Gobernante: Augusto Bernardino Leguía, Alcalde: Andrés F. Dasso Hoke.- El Concejo Provincial de Lima señala las Bernardino Leguía, Alcalde: Andrés F. rutas urbanas e interurbanas de los ómnibus. Dasso Hoke.- Se inaugura el primer semáforo en Lima. Es colocado en la • Gobernante: Augusto Bernardino Leguía, intersección del Jirón de la Unión y Jirón Alcalde: Andrés F. Dasso Hoke.- El Concejo Moquegua. Municipal dispone la obligatoriedad del taxímetro para los vehículos de alquiler.

• Año 1927. • -Agosto.- Gobernante: Augusto Bernardino • Gobernante: Augusto Bernardino Leguía, Alcalde: Andrés F. Dasso Hoke.- Leguía, Alcalde: Andrés F. Dasso Entra en servicio la compañía de buses Hoke.- El total de autobuses de transporte Metropolitan Company a la que luego mediante contrato el estado le concediera el monopolio urbano publico registrados en la ciudad de del transporte de Lima. El número de vehículos Lima, era de 362 unidades de propiedad automotores inscritos en los Concejos de 220 empresarios. Provinciales del país, era de 10,727 para el año 1927.

5 06/02/2013

• Año 1934. • Año 1937. • Gobernante: General Oscar R. • -El 30 de septiembre.- Gobernante: Benavides, Alcalde: Luis Gallo Porras.- General Oscar R. Benavides, Alcalde: Primera Reglamentación que norma los Luis gallo Porras.- Se crea la Placa servicios de ómnibus y que es Única de Rodaje para toda la República. perfeccionada en 1941.

• Año 1940. • Año 1955. • -El 23 de septiembre.- Gobernante: • -El 21 de julio- Gobernante: General , Alcalde: Luis Manuel Apolinario Odría, Alcalde: Luis Gallo Porras.- D.S. del 23 de setiembre Tomás Larco Ferrari .- Inauguración del de 1941; Reglamento para el transporte primer paso a desnivel de Lima, el by pass colectivo de pasajeros en ómnibus. de la Avenida Arequipa.

• Año 1958. • Año 1965. • -El 15 de octubre.- Gobernante: Manuel • -El 11 de marzo.- Gobernante: Prado Ugarteche, Alcalde: Héctor Fernando Belaunde Terry, Alcalde: Luis García Ribeyro.- Resolución Suprema, Bedoya Reyes.- Se otorga autorización que crea una comisión temporal provisional al microbús, dándose un plazo encargada de inspeccionar las economías de un mes para la elaboración del de las empresas de transporte con el reglamento correspondiente. objeto de fijar las tarifas.

6 06/02/2013

• Año 1965. • -El 18 de setiembre.- Gobernante: Fernando Belaunde Terry, Alcalde: .- Huelga General de tranvías que acelera su desaparición. • -El 10 de octubre.- Gobernante: Fernando Belaunde Terry, Alcalde: Luis Bedoya Reyes.- Llegan a Lima los primeros 10 omnibus Büssing que servirán en una nueva empresa municipal (APTL). •-10 de diciembre Gobernante: Fernando Belaunde Terry, Alcalde: Luis Bedoya Reyes.-Por encargo del Estado, la empresa sueca "Trassickonsult" realiza el primer estudio para la construcción del Metro de Lima.

Construcción de la Vía expresa 1966

• Año 1976. • -El 8 de junio- Gobernante: General Francisco Morales Bermúdez, Alcalde: Arturo Cavero Calisto.- Sobre la base de la Administradora Para Municipal de Transporte A.P.T.L. queda constituída en Lima por Decreto Legislativo 21513 una empresa pública denominada Empresa Nacional de Transporte Urbano Lima - Callao. (ENATRU).

7 06/02/2013

• Año 1989. • El 31 de agosto.- Gobernante Alan García Pérez, Alcalde: Gálvez.- Grave accidente en la Vía Expresa a la altura del edificio de Petro Perú en San Isidro con más de 20 muertos y 48 heridos de gravedad al colisionar dos autobuses de ENATRU que iban en direcciones contrarias y eran conducidos por choferes de las fuerzas armadas que reemplazaban al personal de la empresa que se encontraba en huelga como parte del Plan de Seguridad Nacional CONDOR.

8 06/02/2013

Origen del actual caos del transporte en Origen del actual caos del transporte en Lima. Lima. • AÑO1992. • Año 1991. Buses Enatruperú (Transporte urbano) • El 24 de julio.- Gobernante: Alberto Se optó por dos modalidades, en primer Fujimori Fujimori, Alcalde: Ricardo término por la entrega de los buses operativos a los trabajadores a cargo del Belmont Cassinelli .- Mediante el Decreto CEPRI ENATRU, y luego por el proceso de Legislativo Nº 651, se establece la libre disolución y liquidación a cargo de la junta competencia dando libertad a los Liquidadora de ENATRU PERÚ S.A. Entre el 25 de julio y el 29 de agosto de 1992 se empresarios de establecer los niveles realizó cinco rondas de subastas dirigidas a tarifarios y el libre acceso a las rutas. los trabajadores.

9 06/02/2013

Origen del actual caos del transporte en Lima. • AÑO 1992. Buses Enatruperú (Transporte urbano).

• En términos agregados se ha vendido 452 unidades a 1463 trabajadores adjudicatarios, con una media de 3 trabajadores por bus, conformadas en 65 lotes o empresas, con una deuda total de S/. 19'382,625.15, siendo el total de la deuda a pagar de S/. 14'223,345.15 a ser canceladas en 1276 cuotas con plazos de 18 a 24 meses; la diferencia constituye el descuento total por S/. 5'159,279.90 a favor de los trabajadores adjudicatarios. Los Fuente:http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/administracion/v montos a pagar son de aproximadamente US$ 05_n9/evaluacion_proceso.htm 11.1 millones.

Av. Abancay, la más contaminada Vie, 21/07/2006 - 02:00

10 06/02/2013

• Año 2010. • Alcalde Lossio. Octubre. Se inicia el funcionamiento del Metropolitano.

Es un tema preocupante que recoge el CONAM en su último informe (2005) que hoy se presenta de manera formal. En él se señala que la mala calidad del aire ya no solo afecta a Lima sino también a otras ciudades debido a altas concentraciones de plomo, azufre y óxido de nitrógeno que arrojan los vehículos y recintos industriales.

FIN

11