“2020 – Año del General Manuel Belgrano”

VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL EXPEDIENTE ORIGINAL

“2020 – Año del General Manuel Belgrano”

(S-2864/2020)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

Su beneplácito por el histórico triunfo del Seleccionado Argentino de Rugby sobre Nueva Zelanda por 25 a 15 en el marco de la primera fecha del "Torneo de las Tres Naciones 2020", disputado el pasado sábado 14 de noviembre, en Sidney, Australia.

Víctor Zimmermann.-

FUNDAMENTOS

Señora Presidente:

Luego de más de un año de inactividad a causa del parate por la pandemia de COVID-19, "Los Pumas" derrotaron por primera vez en la historia al seleccionado neozelandés, conocido popularmente como los "All Blacks", por 25 a 15 durante la primera fecha del "Torneo de las Tres Naciones".

El "Torneo de las Tres Naciones 2020" es la décimo séptima edición del Torneo de las Tres Naciones/The Rugby Championship, que organiza la SANZAAR entre las selecciones de rugby más destacadas del Hemisferio sur. Excepcionalmente, debido a la pandemia de COVID-19, la SANZAAR decidió que todos los partidos debían disputarse en Australia, dentro de ámbitos organizados como «burbujas sanitarias» para mantener aislados a los jugadores y demás acompañantes

El certamen es disputado por las selecciones de rugby de , Australia y Nueva Zelanda. Por primera vez en la historia del torneo, Sudáfrica decidió no participar, debido a la imposibilidad de prepararse adecuadamente como consecuencia de la pandemia.

Inicialmente el torneo estaba planificado para comenzar el 8 de agosto y terminar el 26 de septiembre, pero fue postergado y calendarizado nuevamente entre el 7 de noviembre y el 5 de diciembre, en los estados australianos de Queensland y New South Wales.

En este contexto, el equipo dirigido técnica y tácticamente por volvió a jugar un torneo internacional y se llevó un triunfo que será recordado por siempre. El apertura argentino, Nicolás

“2020 – Año del General Manuel Belgrano”

Sánchez, fue la máxima figura, al anotar todos los tantos de la Argentina mediante un try, una conversión y seis penales.

El plantel que consiguió la hazaña está lo conformaron: Santiago Carreras; Gonzalo Delguy, Matías Orlando, Santiago Chocobares, ; Nicolás Sánchez, Tomás Cubelli, , , (c), Matías Alemanno, Pagadizábal, Francisco Gómez Kodela, Julián Montoya, , Facundo Bosch, Mayco Vivas, , Santiago Grondona, Tomás Lezana, Gonzalo Bertranou, Lucio Cinti y .

Hasta este partido, el historial favorecía casi en su totalidad a los All Blacks, que habían ganado 28 de 29 encuentros entre sí. El único asterisco positivo para Argentina había sucedido hace más de 35 años: el 5 de noviembre de 1985 en el estadio de Ferro, Los Pumas igualaron en 21 con los neozelandeses, gracias a una actuación histórica de Hugo Porta, que marcó todos los puntos albicelestes.

En base a actuaciones destacadas durante los últimos Mundiales, nuestro seleccionado se ganó un lugar en este prestigioso y selecto torneo que disputan solo los seleccionados de elite. Es por esto que haber alcanzado el primer triunfo ante la poderosa Nueva Zelanda representa la superación de una importante barrera simbólica de cara a futuras participaciones en dicho certamen.

Esta victoria es, sin lugar a dudas, uno de los hitos -sino el más- destacados en la historia de este deporte y la coronación del esfuerzo de años de entrenamiento y pasión del seleccionado argentino.

Por los fundamentos expuestos, solicito a mis pares en esta H. Cámara acompañen con su voto la aprobación del presente Proyecto de Declaración.

Víctor Zimmermann.-