VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2021 4 ARTE Llega a la Plástica Mexicana “ImagenArte” y “Reencuentro”

El recinto presenta el UNAVISTAALOURDES ALANIZ trabajo de Lourdes De igual forma, se presenta Alaniz, además de 50 “ImagenArte”, exposición obras de 23 artistas. que ofrece un panorama del trabajo de la artista visual EL SIGLO DE DURANGO , en la cual Durango combina pintura, gráfica y exlibris. Está formada por Integrada por 50 obras de instalaciones que abordan 23 artistas, la exposición el quehacer artístico como “Reencuentro” llega al Sa- algo infinito y que transita lón de la Plástica Mexica- por diversos caminos. na en el marco de la cam- En palabras de la artista, paña #VolverAVerte, a “en un mundo que cada vez través del Instituto Nacio- pierde más su compromiso nal de Bellas Artes y Lite- con lo importante para el ratura (INBAL). ser humano, que es la vida Piezas de creadores co- —en todas sus manifestacio- mo Concepción Báez, Ele- nes—, el arte debe ser com- na Somonte, Sikuame, Fé- prendido como la esencia de lix Beltrán, Salvador Piza- nuestra relación con el cos- rro, Luz María Pizá, Rafael mos, que nos permite acer- Merino Orea, Guillermina carnos al misterio de la Dulché, Ángel Vallarta, existencia. La obra de arte , Celso Zubi- pertenece a todos, no sólo a re, Roavi, Bruno Bresani, su creador, sino a aquel que , Alejandro la siente y la hace suya”. Quijano, Mauricio García Otra de las opciones es Vega, Mario Rendón, Fro- la muestra colectiva Muje- Obra. Pintura, gráfica y exlibris son las técnicas que integran la ylán Ruiz y Javier Fernán- res de los pueblos origina- obra de Alaniz. dez Helguera, forman par- rios, en la cual, desde dife- te de esta muestra que per- rentes enfoques temáticos y Francisco Zúñiga, entre visitarse hasta el domingo manecerá hasta el 12 de conceptuales, las y los artis- otros, exaltan la estética de 12 de septiembre en el Salón

septiembre, con todos los tas fundadores del SPM, Ra- nuestras mujeres y fortale- de la Plástica Mexicana, de CORTESÍA protocolos sanitarios para úl Anguiano, Celia Calde- cen la reconocida Escuela martes a domingo de 11:00 a Artistas. Concepción Báez, Elena Somonte, Sikuame, Félix Bel- la salud de los visitantes y rón, Andrea Gómez, Fran- Mexicana de Pintura. 17:00 horas. La entrada es trán, Salvador Pizarro, Luz María Pizá, Rafael Merino Orea y Gui- trabajadores. cisco Moreno Capdevila y Las exposiciones podrán gratuita llermina Dulché son algunos de los pintores de “Reencuentro”. Munal hablará de obras de la Conquista y la Independencia

EL SIGLO DE DURANGO cronía 1521-1821-2021. Durango ‘Obras señeras de la Conquista y la Independen- En el contexto de las con- cia en la voz de grandes es- AGENCIAS

CORTESÍA memoraciones por los 500 pecialistas’ es la serie de vi- Grandes especialistas serán quienes hablen sobre algunas de las Premiación. Yareli Margarita Ayala Martínez es quien resultó años de Resistencia indíge- deos que podrá ser aprecia- obras más importantes desde el año 1521 a la fecha. la ganadora con su fotografía de la obra de Manuel Piñón. na. 1521, Toma de México- da todos los miércoles de Tenochtitlan y 200 años de agosto y septiembre a las dor emérito de la Universi- obras del MAM que serán la Consumación de la Inde- 19:00 horas a través de las dad Nacional Autónoma de comentadas son ‘Los teu- pendencia de México, la Se- cuentas de Facebook de los México (UNAM); ‘Miguel les’, de José Clemente Nombran cretaría de Cultura del Go- recintos. Hidalgo’, de Claudio Lina- Orozco, por Renato Gonzá- bierno de México y el Insti- Las piezas del Munal ti, por María Esther Pérez lez Mello, del IIE; ‘Nace Te- tuto Nacional de Bellas Ar- que serán analizadas son Salas, del Instituto de In- nochtitlan’, de Carlos Hoff- ganadora de “Una tes y Literatura (INBAL), a ‘Alegoría de México (anóni- vestigaciones Dr. José Ma- ner, por Jorge Reynoso través de los museos Nacio- mo)’, por Guadalupe Jimé- ría Luis Mora, y ‘América’, Pohlenz, de la Universidad nal de Arte (Munal) y de Ar- nez Codinach, historiadora de Pedro Patiño Ixtolin- Centro; ‘Historia de la reli- selfie con Frida” te Moderno (MAM), trans- y escritora especialista en que, por Jaime Cuadriello, gión I (Azteca)’, de Diego mitirán en línea una serie la Independencia; ‘Mocte- del Instituto de Investiga- Rivera, por Pedro Salme- de ponencias sobre piezas zuma II, emperador e Itur- ciones Estéticas (IIE) de la rón Sanginés, especialista EL SIGLO DE DURANGO conocer más sobre la gran emblemáticas de los acervos bide’, de Manuel Vilar, por UNAM. en arte e historia del Méxi- Durango pintora mexicana, pareja del de ambos recintos en la dia- Fausto Ramírez, investiga- Por otra parte, las co moderno, entre otras. reconocido muralista Diego La ganadora de la convoca- Rivera. toria ‘Una selfie con Frida’, La obra ‘, Vi- ya fue dada a conocer a tra- va la Vida’ está compuesta vés del Instituto de Cultura por nueve paneles que final- del Estado de Durango mente se fusionan y forman (ICED); la dinámica invita- un mural de aproximada- ba a los duranguenses a to- mente ocho metros de largo, marse una fotografía en la y plasma las diversas etapas exposición ‘Frida Kahlo, Vi- que la pintora mexicana va la Vida’ del artista Ma- atravesó a lo largo de su vida. nuel Piñón, que se inauguró “Se me hacía complica- en junio en el Museo Fran- do porque pintar una obra cisco Villa. de esa magnitud represen- La obra del reconocido taba mucho trabajo pero fi- artista duranguense hace nalmente hice la obra que referencia a la pintora me- me tomó 10 meses aproxi- xicana reconocida como madamente; es muy barro- ícono pop de la cultura de ca y está llena de muchísi- México, donde sus obras gi- mos elementos como flores, ran en torno a su biografía aves, frutas, pinceles, insec-

y sufrimiento. tos, cosas que se relacionan AGENCIAS Dentro de los participan- con Frida Kahlo”, dijo el tes que se tomaron una foto pintor en la presentación ABREN TALLER DE LENGUA O’DAM con la obra expuesta, Yareli de su obra. Como parte de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), abri- Margarita Ayala Martínez Las obras de Piñón han rá el ‘Taller básico de lengua O’dam’. resultó la ganadora con 377 sido seleccionadas en bie- “¡Qué Importante es preservar la lengua del grupo étnico más numeroso que habita el estado de Durango!”, dice el IMAC en su invitación ‘likes’, obteniendo como úni- nales nacionales como la al taller, el cual será impartido por el Maestro Fernando de la Rosa Cervantes en las instalaciones del mismo instituto. co premio un dibujo realiza- , en Guanajua- Esta lengua pertenece a los indígenas tepehuanos, sin embargo, hay diferencias dialectales, -de fonética y léxico-, entre los que viven en el do por el propio artista, mis- to, versión 1998, y la Segun- Mezquital y Pueblo Nuevo. ma que agradeció por la di- da Bienal de Gómez Pala- Los O’dam, conocidos también como Tepehuanes del sur o Tepeguanos del sur, son un grupo etnolingüístico que habita porciones de la Sie- námica y la oportunidad de cio, en 2010 rra Madre Occidental, en los estados mexicanos tanto de Durango como Nayarit, Zacatecas y Jalisco.