México, D.F., a 3 de julio de 2009. Boletín número 604/2009.

MUESTRA DE PINTURA, ESCULTURA, DIBUJO Y FOTOGRAFÍA DE MÁS DE 30 ARTISTAS SE EXHIBEN EN EL SALÓN DE LA PLÁSTICA MEXICANA

 Conaculta y el INBA celebrarán, en noviembre próximo, el 60 aniversario del SPM con una magna exposición colectiva.

 La muestra incluye obra reciente de los integrantes del organismo con el tema de la muerte.

Roberto Loera

Un total de 40 obras de pintura, escultura, dibujo, fotografía, gráfica y técnicas mixtas de más de 30 artistas, conforman la exposición Los cuatro elementos: agua, tierra, aire y fuego que se inauguró el jueves por la noche en el Salón de la Plástica Mexicana (SPM) en su sede de la colonia Roma.

Entre las piezas se encuentran pinturas de artistas como Aliria Morales, Froylán Ruiz, Arturo Mecalco, Eliana Menassé, Susana Campos y Helen Bickham, así como fotografías de Héctor y María García, estampas de y Antonio Díaz Cortés, y esculturas de Arturo Estrada, Flaviano Coral y Alejandro Quijano, entre otros, todos ellos integrantes del Salón de la Plástica Mexicana.

Cecilia Santacruz, coordinadora del SPM, al inaugurar dicha muestra, dijo que a lo largo de la historia de la humanidad esos cuatro elementos han sido dotados de múltiples significados y han servido de inspiración a los artistas, logrando obras de gran belleza como La melancolía I, de Alberto Durero. En México, y José Clemente Orozco hicieron obras con bases en los mismos temas.

“En esta ocasión, los integrantes del SPM, una vez más, han abordado el agua, la tierra, el aire y el fuego para conformar una exposición que resalta por su variedad de posibilidades, temáticas, texturas, colores, atmósferas y lecturas”, dijo, y agregó que con ello se demuestra la vigencia e importancia del Salón.

Acompañada por Celso Zubiré, integrante del Consejo Directivo del SPM, Cecilia Santacruz indicó que “el tratamiento de esos cuatro elementos resulta por demás complejo, debido a lo subjetivo e inagotable del tema, que puede ser tan amplio como la imaginación misma del hombre en la percepción de su entorno”.

En entrevista, la coordinadora del SPM informó que Conaculta y el INBA celebrarán, en noviembre próximo, el 60 aniversario del SPM con una magna exposición colectiva formada con obra reciente de los integrantes del organismo. “Será el primer Salón de la Muerte (por el mes en que se realizará) en el que artistas de todos los géneros abordarán un tema de gran interés para los mexicanos: la muerte”. CONTINÚA… MUESTRA…2

Como parte de esas celebraciones se llevarán a cabo actividades paralelas como presentaciones de libros, un foro académico, mesas de reflexión y conferencias, además de que en coordinación con el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de las Artes Plásticas (CENIDIAP) se elabora un trabajo de investigación acerca de estas seis décadas de vida del Salón.

Abundó que este trabajo de recuperación de la memoria del SPM y sus integrantes se realiza por medio de las diferentes disciplinas que convergen en el organismo, como son pintura, escultura, dibujo, grabado, fotografía y técnicas mixtas. Se espera que con ello se edite una publicación y se realice una exposición de cada disciplina para llevar estas celebraciones durante todo el año 2010.

Cecilia Santacruz recordó que el SPM inició hace 60 años como un espacio para la venta de obra de sus fundadores, pero que con el paso del tiempo se ha convertido en un escaparate para la promoción y difusión de lo que se hace en México en materia de artes plásticas, por medio de sus más de 200 integrantes.

Mientras tanto, la exposición Los cuatro elementos: agua, tierra, aire y fuego se exhibe en el Salón de la Plástica Mexicana (SPM) en Colima número 196 de la colonia Roma y permanecerá hasta el 26 de julio con entrada libre al público.

---ooo---