Jucap: a New Linguistic Region in Colonial Honduras? William V
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Mancomunidad De Municipios Del Sur Del Departamento De La Paz (Mamsurpaz) Y Mancomunidad De Municipios De La Frontera (Mafron)
MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL SUR DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ (MAMSURPAZ) Y MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA FRONTERA (MAFRON) PROYECTO: INCREMENTO DE LA COBERTURA DE AGUA Y SANEAMIENTO Y GESTIÓN INTEGRADA DE LA CUENCA BAJA Y MEDIA DEL RIO GOASCORÁN TÉRMINOS DE REFERENCIA “TÉCNICO DE LA UNIDAD INTERMUNICIPAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE MAFRON” ABRIL DE 2018 I. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN La mancomunidad Mamsurpaz se encuentra actualmente ejecutando el proyecto ¨Incremento de la cobertura de agua y saneamiento y gestión integrada de la cuenca baja y media del río Goascorán¨ una subvención no reembolsable de parte de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS). El proyecto de “Incremento de la cobertura de agua y saneamiento y gestión integrada de la cuenca baja y media del río Goascorán” tendrá una cobertura en 11 municipios, de los cuales seis pertenecen al departamento de La Paz: Aguanqueterique, Guajiquiro, Lauterique, Mercedes de Oriente, San Antonio del Norte y San Juan, y conforman la Mancomunidad de Municipios del Sur de la Paz (Mamsurpaz). Los otros cinco municipios se encuentran geográficamente ubicados en el departamento de Valle y son: Alianza, Aramecina, Caridad, Langue, San Francisco de Coray. Entre estos municipios se encuentra una vinculación a través de la Mancomunidad de Municipios de la Frontera (Mafron). Objetivo General del Proyecto: Mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la cuenca del rio Goascorán, a través del incremento de la cobertura de agua y saneamiento con criterios de sostenibilidad y bajo el enfoque de la gestión integral del recurso hídrico, así como del fortalecimiento de las instituciones locales y regionales. -
Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 173 Municipio de Mercedes de Oriente 12-09 Departamento de La Paz Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 173 Municipio de Mercedes de Oriente 12-09, Departamento de La Paz. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA -
Mancomunidad De Municipios Del Sur Del Departamento De La Paz
Mancomunidad de Municipios del Sur del Departamento de la Paz PLAN OPERATIVO GENERAL Y ANUAL Proyecto Incremento de la Cobertura de Agua y Saneamiento y Gestión Integrada de la Cuenca Baja y Media del Rio Goascorán (HND-015-B) Elaborado por: MAMSURPAZ 2013 5 PLAN OPERATIVO GENERAL POG PAIS: Honduras BENEFICIARIO: Mancomunidad de Municipios del Sur de La Paz, Mamsurpaz TÍTULO DEL “Incremento de la cobertura de agua y PROYECTO: saneamiento y gestión integrada de la cuenca baja y media del río Goascorán” CLAVE FCAS: HND-015-B VALOR TOTAL: 5,695,222.94 euros / USD $7.481,244.84 APORTE FCAS: 4.503,468,31 euros/ $5.915,740,98 Elaborado por la Mancomunidad de Municipios del Sur del Departamento de La Paz MAMSURPAZ Julio de 2013 6 Tabla de contenido Tabla de contenido .................................................................................................... 7 Listado de Acrónimos ............................................................................................... 9 Listado de Imágenes ................................................................................................ 10 Listado de Tablas ..................................................................................................... 10 Listado de anexos .................................................................................................... 11 1. CONTEXTO ....................................................................................................... 12 1.1. Análisis del Sector. ...................................................................................... -
1 Anexo 1.1: Lista De Comisionados Municipales 1 Funciona
Anexo 1.1: Lista de Comisionados Municipales Municipio Nombre Situación1 Fuente de la información Observación / Fecha de nombramiento Atlántida 1. La Ceiba Sr. Albert Bruce En funcionamiento Vicealcalde Sr. Efraín Turcios Tel. 443-2508 2. El Porvenir Sr. Arnulfo Pagoaga Recién nombrado Sec. del alcalde Srta. Melissa Mejía Tel. 4292024 3. La Masica Prof. Mario Andino No funciona Sr. alcalde Están nombrando Rogelio Ortega Sánchez contralores sociales Tel.4361078 para asistirlo 4. Arizona Sra. Teodora Izaguirre2 Recién nombrada Alcalde Sr. Carlos Alfredo Padilla Tel. 9860803 5. Tela Lic. Eliseo Licona Recién nombrado Sec. del alcalde Ana Gómez Tel. 4482102 6. Jutiapa Prof. Mario Roberto En funcionamiento Sec. Municipal Merlín Ponce Murillo Tel. 8984901 Colón 7. Trujillo Sr. César Garrido En funcionamiento Alcalde Sr. Alex Lo estamos haciendo (2) Alberto Amaya a nivel comunitario Sandoval involucrando a la Tel. 4344930 población porque si se pierde una bolsa de cemento ellos mismos son los que tienen que reclamar Electo 15-3-02 8. Sabá Prof. José Vladimiro Cano En funcionamiento Sec. Rosibel Lozano Electo 5-7-02 (2) Tel. 4248495 9. Sonaguera Prof. Redys Eduardo Funcionamiento Alcalde Sr. Nelson Darío Electo 17-8-02 Rodríguez regular (2) Sauceda Argueta Tel. 4517201 10. Tocoa Lic. Evelio Ramírez En funcionamiento(3) Sec. Municipal Osiris Martín Electo 26-10-02 Tel. 4443100 11. Iriona Sr. Martínez Comisionado Nacional de Electo el 17/9/02 Derechos Humanos 12. Bonito Sonia Hernández Comisionado Nacional de Oriental Derechos Humanos Copán 13. Santa Rosa Eudocio Leiva/ Gobernadora departamental de Copán L Lic. Sonia Medina Luna Tel. 6620161 14. Trinidad Sr. -
Security Council Distr.: General 15 November 2012 English Original: Spanish
United Nations S/2012/797 Security Council Distr.: General 15 November 2012 English Original: Spanish 125 Letter dated 26 October 2012 from the Chargé d’affaires a.i. of the Permanent Mission of Honduras to the United Nations addressed to the President of the Security Council On instructions from my Government, I have the honour to write to you in your capacity as President of the Security Council to transmit to you a communication dated 24 October 2012 addressed to you by Arturo Corrales Álvarez, Secretary of State in the Office of External Relations, which contains the second report of the Government of Honduras on the Judgment of the International Court of Justice of 11 September 1992 in the Land, Island and Maritime Frontier Dispute (El Salvador/ Honduras: Nicaragua intervening), dated 24 October 2012 (see annex), and to request that you bring it to the attention of the members of the Security Council and circulate it as a document of the Council. (Signed) Marco A. Suazo Ambassador Deputy Permanent Representative Chargé d’affaires a.i. 12-59345 (E) 261112 281112 *1259345* S/2012/797 Annex to the letter dated 26 October 2012 from the Chargé d’affaires a.i. of the Permanent Mission of Honduras to the United Nations addressed to the President of the Security Council Tegucigalpa, M.D.C., 24 October 2012 Subject: Report on the judgment of the International Court of Justice of 11 September 1992 I have the honour to write to you in connection with the submission to the Security Council of a new report on the status of the Judgment of the International Court of Justice of 11 September 1992 (Land, Island and Maritime Frontier Dispute between El Salvador and Honduras: Nicaragua intervening) (see enclosure). -
Guajiquiro: Proyectos De Desarrollo Y Tendencias Étnicas)
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS SISTEMA DE ESTUDIO DE POSTGRADO POSTGRADO LATINOAMERICANO EN TRABAJO SOCIAL DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES CON ORIENTACIÓN EN GESTIÓN DEL DESARROLLO TESIS DOCTORAL DESARROLLO LOCAL DE BASE (GUAJIQUIRO: PROYECTOS DE DESARROLLO Y TENDENCIAS ÉTNICAS) PRESENTADA POR: JULIÁN ALFREDO LÓPEZ LÓPEZ PARA OPTAR AL GRADO DE: DOCTOR EN CIENCIAS SOCIALES CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DEL DESARROLLO ASESOR: DR. MANUEL CHÁVEZ BORJAS Ciudad Universitaria, 8de Abril de 2003, Tegucigalpa Honduras AUTORIDADES UNIVERSITARIAS RECTORA: DRA. ANA BELÉN CASTILLO DE RODRÍGUEZ VICERECTOR: DR. RAÚL ANTONIO SANTOS DIRECTORA DE DOCENCIA: LIC TERESA DE JESÚS LARIOS DE MONDRAGON DIRECTORA DEL SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO: DRA MARGARITA OSEGUERA DE OCHOA DIRECTORA DEL POSTGRADO LATINOAMERICANO EN TRABAJO SOCIAL : DRA. ELSA LILY CABALLERO ZEITUN COORDINADOR ACADÉMICO DEL POSTGRADO EN GESTIÓN DEL DESARROLLO: DR. AUGUSTO SERRANO LÓPEZ ASESOR DE TESIS: MANUEL CHAVEZ BORJAS DEDICATORIA Esta tesis del doctorado en Gestión del Desarrollo que he elaborado en el período del año 1999 al 2003, la dedico con mucho cariño y recuerdos a mis padres: Pedro López Corea y a mi madre María Julia López López ( Q.P.D.). También con todo amor y cariño a mi esposa María Estela Lezama Rodríguez. A mis hijos Susy Claudin, Vladimir Obdulio, Julián Rajiv e Indira Estela. Por la tolerancia, compresión y ayuda técnica de mi esposa e hijos que hizo posible la culminación de ésta obra que lleva implícito el amor a mi pueblo lenca de Guajiquiro. AGRADECIMIENTO. Ai profesor Adalid Romero, por intermediar ante el ministro de Educación Pública, para dedicarme a tiempo completo a la investigación de campo de la presente tesis. -
External Evaluation of the First Program Report Phase
External evaluation of the first program report phase April 27, 2018 Josué León Sayra Taleno Andrew Blackwell Content Executive Summary i 1. Introduction, Objectives and Evaluation Methodology 1 2. Context evolution 1 2.1 Remarkable aspects of the biophysical and socioeconomic context 1 2.2 Political and institutional context for water management 2 3. Analysis of the Expected Results with the Program 3 4. Relevance and Effectiveness of the Program 4 4.1 Water management and community management of watersheds 4 4.2 Farming practices 4 4.3 Local financing 6 4.4 Social inclusion 6 4.5 Relevant local organizations 8 4.6 Water governance and management 9 5. Basin Management development 13 5.1 Basin organizations competence 13 5.2 Relationship with local governments 14 5.3 Management and program management 15 5.4 Sustainability 17 5.5 Immediate priorities 18 6. Lessons Learned in Phase I 19 6.1 Context Key elements 19 6.2 Program experience Key elements 19 6.3 Potentially key bases to build 20 6.4 Lessons to optimize efforts impact 20 7. Main conclusions and recommendations for a second phase 20 7.1 Program goals 20 7.2 Programmatic organization 22 7.3 Management organization 23 Annex 1. Participants in meetings and conversations with the evaluation team 24 Annex 2. Scheme that groups the objectives, key issues, transversal axes, 28 and guiding questions, raised in the Evaluation Terms of Reference. Annex 3. Assessment grid for projects evaluation / SDC programs 30 Annex 4. Summary of progress and difficulties related to the Logical Framework indicators 32 Annex 5. -
Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 174 Municipio de Opatoro 12-10 Departamento de La Paz Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 174 Municipio de Opatoro 12-10, Departamento de La Paz. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón Espinoza Secretario -
INFORME 3 RPH AYUDA EN ACCION.Cdr
REGIONES POSTERGADAS DE HONDURAS Informe situación de la niñez e impacto económico COVID-19 TERCERA EDICIÓN | JUNIO 2020 REGIONES POSTERGADAS DE HONDURAS Informe situación de la niñez e impacto económico COVID-19 Este es la tercera edición del informe que publica Ayuda Menonita (CASM), la Fundación en Acción Comunitaria de en Acción acerca del monitoreo que hace del impacto que Honduras (FUNACH), el Organismo Cristiano de tiene la COVID19 en la situación de protección de la niñez Desarrollo Integral de Honduras (OCDIH) y TechnoServe e impacto socioeconómico en familias de 35 municipios (TNS). La información tiene un corte al día 15 de junio del de siete departamentos donde tiene presencia junto a 2020. sus cuatro socios locales: La Comisión de Acción Social PRESENCIA TERRITORIAL DEL CONSORCIO Y SUS PROGRAMAS DE DESARROLLO Departamento Municipios Consorcio Colón Iriona, Balfate y Santa Fe AeA y CASM Gracias a Dios Juan Francisco Bulnes, Brus Laguna, Puerto Lempira, AeA y CASM Ahuás y Wampusirpi. Yoro Yoro, Yorito, Sulaco y Victoria AeA y FUNACH Lempira San Francisco, Erandique y Santa Cruz AeA y OCDIH Choluteca Orocuina, Morolica, El Triunfo, Apacilagua, Marcovia, Pespire, AeA/TNS Aramecina y Choluteca. Valle San Lorenzo, Amapala, Alianza, Goascorán, Nacaome, AeA/TNS y San Francisco de Coray La Paz San Juan, Guajiquiro, Mercedes de Oriente, Caridad, AeA/TNS Lauterique y San Antonio del Norte. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN La información es gestionada mediante consultas temprana agrícola, productos agropecuarios no directas a los actores territoriales, entre ellos; los comercializados por la restricción en la movilidad y los gobiernos municipales, personas claves de los comités de ciclos productivos afectados por la extensión de la emergencia departamental, municipal y local, familias, cuarentena. -
Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 169 Municipio de Chinacla 12-05 Departamento de La Paz Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 169 Municipio de Chinacla 12-05, Departamento de La Paz. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón Espinoza Secretario -
Hlg Qpfr 2 Fy 2018
HONDURAS LOCAL GOVERNANCE ACTIVITY QUARTERLY PERFORMANCE AND FINANCIAL REPORT April 30, 2018 USAID/HONDURAS Honduras Local Governance Activity Quarterly Performance and Financial Report January 1 – March 31, 2017 Activity Title: Honduras Local Governance Activity Sponsoring USAID Office: Democracy and Governance Office IDIQ Number: AID-OAA-1-14-00061 Task Order Number: AID-522-TO-17-00001 Contractor: DAI Global LLC. Date of Submission: April 30, 2018 This report is made possible by the generous support of the American People through the United States Agency for International Development (USAID). The contents are the responsibility of DAI and do not necessarily reflect the views of USAID or the United States Government. 2 | FY 2018 // QPFR 2 TABLE OF CONTENTS ACRONYMS 4 I. SUMMARY 7 II. TECHNICAL PROGRESS TOWARD RESULTS 10 A) Result 1: Civil society influence, through evidence, increased 11 Sub-Result 1.1: Citizen participation in service delivery decision-making strengthened 11 Sub-Result 1.2: Evidence-based oversight of services increased 16 B) Result 2: Local Service Providers’ Performance Improved 18 Sub-Result 2.1 Accountability of service providers increased 18 Sub-Result 2.2: Service providers’ capacity to manage service delivery improved 21 Sub-Result 2.3: Local governments’ administrative management capacity increased 28 C) Crosscutting Activities: The Honduras Local Governance Activity Internship Program 34 Nutrition Activities 35 In-Kind Grants Program: 38 Collaborating, Learning, and Adapting 39 Progress Toward Indicators 39 -
Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 167 Municipio de Cabañas 12-03 Departamento de La Paz Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 167 Municipio de Cabañas 12-03, Departamento de La Paz. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón Espinoza Secretario