Situación de malaria, semana epidemiológica No. 8 , 2019-2021* Departamento de Epidemiología Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social *Datos preliminares, sujetos a cambios según actualización de áreas de salud Malaria, casos y tasas Guatemala 2003-2020* 25000 200.00

180.00

20000 160.00

140.00 000

15000 120.00 , 100

100.00 Casos 10000 80.00

60.00 por Tasas

5000 40.00

20.00

0 0.00 Casos país 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Años Tasa pais Fuente de datos:SIGSA/Epidemiología *Datos preliminares

Fuente de datos: SIGSA/Epidemiología Fuente: SIGSA/Epidemiología Malaria, actividad anual semanal de 5 años Guatemala

por Áreas de Salud años 2016 a 2021

2 3 4 5 6 7 8 Areas de Salud 1 Guatemala Central Guatemala Nor Oriente Guatemala Nor Occidente Guatemala Sur El Progreso Chimaltenango Escuintla Santa Rosa Sololá Quetzaltenango Alta Verapaz, Baja Suchitepéquez Retalhuleu Verapaz, Petén Norte, San Marcos Huehuetenango Petén Sur Occidente e El Quiche Izabal presentan Ixcán Ixil brotes de malaria Alta Verapaz Baja Verapaz Petén Norte Petén Sur Oriental Petén Sur Occidental Izabal Zacapa Chiquimula Jalapa Jutiapa República de Guatemala Brote Alerta Seguridad Exito Cero Caso Fuente: SIGSA/Epidemiología Actividad Anual Semanal de 5 años Malaria Confirmada. Alta Verapaz por

Municipios. 2016 a 2021

2 3 4 5 6 7 8 Municipios 1 Cahabón Actividad Anual Semanal de 5 años Chahal Malaria Confirmada. Izabal por Cobán Municipios. 2016 a 2021

Fray Bartolomé de las Casas

2 3 4 5 6 7 8 Lanquín Municipios 1 Panzos Raxruha El Estor San Cristóbal Verapaz Livingston Los Amates San Pedro Carchá Santa Catarina la Tinta Morales Puerto Barrios Senahú Izabal Tucurú Alta Verapaz

Brote Alerta Seguridad Exito Cero Caso Malaria, casos y tasas por área de salud a la semana epidemiológica 8, Guatemala años 2019 - 2021

2019 2020 2021* Área de salud Casos Tasas Casos Tasas Casos Tasas Izabal 56 11.18 16 3.19 72 14.38 Alta Verapaz e Alta Verapaz 62 4.40 73 5.18 102 7.23 Escuintla 497 60.58 155 18.89 16 1.95 Izabal reportan el Petén Norte 12 4.61 2 0.77 4 1.54 84.87% de casos al Petén Sur Occidental 2 0.67 5 1.67 4 1.34 país (174/205) Baja Verapaz 1 0.30 0 3 0.90 Petén Sur Oriental 3 1.09 2 0.73 1 0.36 Suchitepéquez 24 3.85 4 0.64 2 0.32 Chiquimula 0 2 0.45 1 0.22 Guatemala Central 5 0.50 Huehuetenango 1 0.07 3 0.22 El Quiche 1 0.11 Quetzaltenango 3 0.32 Retalhuleu 3 0.83 Zacapa 2 0.79 Ixcán 3 2.35 1 0.78 Total 675 3.82 263 1.49 205 1.16 Fuente: SIGSA/Epidemiología *Datos preliminares Tasas por 100,000 hb Fuente: SIGSA/Epidemiología Año 2020 preliminares Malaria, casos y tasas por área de salud en la semana epidemiológica 8, Guatemala años 2019 - 2021

2019 2020 2021* Área de salud Casos Tasas Casos Tasas Casos Tasas Izabal 6 1.20 0 8 1.60 Alta Verapaz 7 0.50 6 0.43 2 0.14 Escuintla 70 8.53 18 2.19 Suchitepéquez 4 0.64 Retalhuleu 1 0.28 Petén 6 0.72 1 0.12 Total 94 0.53 25 0.14 10 0.06 Fuente: SIGSA/Epidemiología *Datos preliminares Tasas por 100,000 hb Conclusiones: • Disminución en el reporte de casos a nivel país comparado el mismo periodo 2019- 2020 - 2021 a expensas de Escuintla • Alta Verapaz e Izabal, presentan la tasa de incidencia más alta en el país • Los casos se presentan en ambos sexos desde 1 año a mayores de 70 años de edad • En la semana 8 del año 2021 Izabal reporta la tasa de incidencia más alta del país • A la semana 8 se han reportado dos brotes de malaria en Alta Verapaz Recomendaciones: • Fortalecer la vigilancia epidemiológica orientada a la eliminación de la malaria a nivel país con recurso humano, material y equipo. • Brindar asistencia técnica en todos los niveles para el abordaje de brotes • Realizar análisis de situación integrada (epidemiología, entomología y programa) por niveles • Realizar y socializar cronograma de análisis de situación con áreas de salud • Revisar el avance de las recomendaciones emitidas en verificación del año 2018 (comisión de verificación internacional) • Realizar visitas de verificación internas • Monitoreo, cumplimiento de lineamientos e indicadores de país (todos los componentes)