o

GALERIA DE CAMPEONES t i u DEL t a r

DE ALZAGA / BORDEU / COPELLO g r a l p m e j E

Año V / Nº 62 / ABRIL 2007 / / 5a FECHA / GENTILEZA ACTC

ppaa.. iiaa ttrraa llluuvv ezz ee aa llaa l a vve qquu oonn ottrra ttoo ttaarr aarr o nnaa aann aann ppeeoo aagguu nn gg aamm aass eerroo nn cc soonn vvii nn uu eerrs ess yy yy ee 00 pp Aiirre eevv ..0000 oss A CChh iiaa 3300 eenno ssuu ddaavv BBuu aa yy iivvaa eenn eessmm roo RR …… eedd ddoor vaass aa LL moo uueev CCoom nn nn EEnn eerraa esspp ssee e

TC PISTA Rendirse jamás. Mario Olivelli obtuvo su primera final a los 45 años. TC MAGAZINE Nº 62 | ABRIL DE 2007 [email protected] COMODORO RIVADAVIA | GRAN PREMIO YPF Trofeo Homenaje al maravilloso público que sigue al Turismo Carretera por todo el País O O I I R R A

A ACERCA DE LOS 70 AÑOS DEL TURISMO CARRETERA EN ESTE NUMERO OPINA M M U U S S

LUIS CALI de Vuelta Previa CYo estudiaba en el Círculo de 4 / 5 LA POSTAL DE LA FECHA La Máxima siempre en movimiento. » 6 / 7 / 8 SEÑALES Análisis de la carrera de Buenos Aires y perspectivas para Comodoro Rivadavia. Periodistas Deportivos y me » 10 LA MAXIMA NO CONOCE FRONTERAS Nota del Turismo Carretera del colega colombiano José Clopatofsky, Director General de Revista Motor. » 12 / 13 GALERIA gustaba mucho el fútbol. Un DE CAMPEONES Rodolfo De Alzaga / / . » 14 / 15 YPF Y EL TURISMO CARRETERA Walter Fowler, Jefe de Patrocinios Deportivos día participé en un concurso de de YPF. »16 / 17 COLECCION TC MAGAZINE Cuatro marcas. Cuatro pasiones. Un sentimiento: Turismo Carretera. | 18 / 19 / 20 PATIO DE BOXES VIP, promotoras, plaque- aptitudes en producción perio- tas y ACTC Solidaria. » 21 EL BANCO DE TODOS LOS ARGENTINOS Gabriela Ciganotto, presidente del Banco de la Nación Argentina. » 22 / 23 NOTAS TECNICAS dística gráfica y radial, desco- Prediseño de un automóvil de competición Quinta entrega. » 24 / 25 TC PISTA / POR FIN Mario Olivelli y su primera victoria a los 45 años. » 26 TC MOURAS Numeración nociendo que el premio era tra- de pilotos. » 28 / 29 TC Y TC PISTA Numeración de pilotos / Cronograma / Campeonatos / Autódromo de Comodoro Rivadavia. » 30 MIS AUTOGRAFOS Carta de lectores / Humor. bajar en un programa de auto- movilismo de Radio Antártida... y cuando lo gané, no sabía si alegrarme o llorar. Mentiría si les dijera que mi papá me lleva- ba a las carreras cuando era un niño.

La primera transmisión de mi vida fue el Gran Premio de Pehuajó –Santa Rosa– Neuquén en 1980. El campeón fue Francisco Espinosa con su Chevrolet blanco, auspiciado por Alegre Pavimentos.

Ojalá pudiera explicarles lo que sentí durante esa carrera, ojalá pudiera describirles la mezcla de emoción y adrenalina que no había sentido jamás. En ese momento supe qué quería hacer el resto de mis días, pero lo más importante es que me di cuenta de que estaba frente a algo “grande”: el Turismo Carretera. Una categoría que excede a las personas, a las generaciones, al tiempo.

Los que hoy lo practican, lo EDITOR: Fundación del Automovilismo Deportivo de la República Argentina viven y lo disfrutan aún no F habían nacido y el TC ya era DIRECCION Y REDACCION GENERAL: Ariel Bandi F glorioso. Se modernizó, se A REDACCION: Daniel Lannes aggiornó, se hizo más seguro, T GALERIA DE CAMPEONES: Alberto Falcón / Fotos: Gentileza “El Gráfico” pasó por buenas y malas, pero S sigue siendo el deporte de la NOTAS TECNICAS: Ing. Alejandro Solga familia, el espectáculo federal ESTADISTICAS: Carlos Chachero / Alejandro Grifone que intenta llegar a todos, que FOTOS: decurnex.com estimula la solidaridad y la camaradería entre la gente que REALIZACION GRAFICA: D. A. G Comunicación comparte un largo fin de sema- DIAGRAMACION y DISEÑO GRAFICO: Fernando Veronelli na, cuando el clima es tema de PRODUCCION COMERCIAL y PUBLICITARIA: Fadra / Bogotá 160 / Dpto. 4 Tel.: (011) 4905-1000 conversación únicamente en función de la competencia. EDITORIAL: Bogotá 162 (1405) Buenos Aires / [email protected] Merecido rótulo para la catego- IMPRESION: Crigraf – (011) 4246-4500 / TIRADA DE ESTA EDICION: 15.000 ejemplares ría en sus 70 años de vida: LA MAXIMA. q El valor de la verdad. de la la postal fecha empañar lafiestayseguimosenmovimiento,comosiempre. via durantegranpartedelfindesemana.Graciasatodosporno gusto delos30.000fanáticosqueestoicamenteaguantaronlallu- f se yconelcorrerdelasvueltasruidomaravillosolosautos en plenomediodía(biendicho)deldomingocomenzóadespejar- Aires, queliteralmenteseinundóenmuchossectores.Lanoche estado delcircuitoNº12AutódromodelaCiudadBuenos t en losespectadoresyprincipalmentelaseguridaddepilo- Turismo Carreteranosedetuvo. Fiel asusprincipiosypensando A pesardelalluvia,queestuvopresentetodoelfinsemana, ! os, lalargadadefinalsedemoró45minutosparaanalizarel ue apareciendoelsol.Ylafiestafuecompleta.Paradeleitey LA MAXIMA SIEMPRE ENMOVIMIENTO

TCM 62 • Abril de 2007 Comodoro Rivadavia • 5 4 SEÑALES y pilotosquepueblanla palestra lascapacidadesdelostécnicos vió paraponerunavezmásenla deslucido yfaltodecompetencia,sir- ble. Ylejosdesuponerunespectáculo talina, sededelacuartafechapuntua pal escolloavencerenlaparadacapi- tad queentrañóelclimafueprinci- hace presente,mástodavía.Ladificul- ser impredeciblesycuandolalluviase Los resultadosdelascarrerassuelen Nada desdeñableporcierto. grandes protagonistasdelacategoría. temple quehubierondeexhibirlos original. Yademás,ladosisextrade te experimentadoporelorganigrama equilibrio delosautosfrente,alrecor para acertarenlacorrectapuestay Pero alavez,undelicadointríngulis conclusiones dequiénapostabamejor. a disposicióndel piso seco,valedecirtodaslasvariables promedió conhumedadyterminó especial, porquearrancóconlluvia, una especialcarreradeautos.Yfue que sebancólasinclemenciasparaver entrega yelsacrificiodelamultitud tó unacontundenteofrendaala para hacerlefrentealvendavalyresul- fue así,hubocorajeydeterminación da alapostergación.Felizmenteno flote unacarreraqueparecíadestina ron enlaprudenteesperaparasacara nismo delasautoridadesqueacerta margen deltactoyladosisdeoportu- L LEDESMA YELTURISMOCARRETERALEGANARONALATORMENTA YSACARONAFLOTE A FECHACAPITALINA. ALLIDONDELA soberano máxima para sacar , al - - - - buenas unidadesensupasopor que sumayorambiciónerasumar Cuando ChristianLedesmaafirmaba INTENCIONES M AXIMA V OLVIO ALUCIRPLENODANDOCLARAS… chó lasvariablesasudisposicióny Sin embargo,elmarplatenseaprove- pretensiones porquesonabalógico. Buenos Aires,nadiedudabadesus gos porque licencia extra,tomandofuertesries- en funcióndeello,sepermitióuna y laespecialmotivaciónqueexhibe superlativo rendimientodesuChevy Gracias alapericiadesumanejo,el afirmó aúnmássuimagenganadora. Bocha to, refrendadasenelricohistorialdel chances deDodgeenestecampeona- Ciantini pararevivirlasalicaídas ban delprobablefavoritismodeJosé vertidas enlasemanapreviahabla- Cuando lamayoríadelasopiniones de susegundavictoriadelaño. amenaza nopudieramaterializarse. Carretera” los díasymenosenelT en el 12 “ganar nosedatodos , confesóChristianluego , pocosdudabanquela urismo reflejos delovistoenpista. dijo OscarAventín, amparándose en los equivocados losqueopinanasí” ra sonunamuestradequeestán están parejas. SanLuisyestacarre- “Es injustodecirquelasmarcas no todas lasmar r pauta dedóndeestamosparadosen “Buenos Aires nospuede darla nos” “Es elcircuito idealpara mostrar- diciones cambiantesdeclimaycarrera. nadie saliódefraudado,aúnconlascon- podría ofrecer. Ybienpuededecirseque y losparámetrosquelacuartafecha do enfuncióndelostiempostrabajo parte delospreparadores,argumentan elación alacompetitividadde , sentenciaron enloprevio. cas” , afirmaronlamayor - , Gálvez 2 demayo2004. vista. Lingieri, titulardeAySA. Losresultadosestánala de LedesmaysuChevy movió elmercadodepasesconlaincorporación Alejandro Massas,decidiócortarporlosanoy po HAZ,comandadoporFernandoHidalgoy Para estatemporada,elpoderosoynuevoequi- trinfador conlamarcadel de BuenosAiresdosfinalesen2002.Yelúltimo ya habíaganadoenelAutódromodelaCiudad que lopersiguiótodoelfindesemana.Christian torial porquecorrióconunmalestarestomacal segunda victoriaenelañoylanovenadesuhis- Ledesma festejóconmesuraenelpodiosu 5 5 5 5

LA UNIONHACEFUERZA C AMINO AREFERENTE había sidosuamigoMarceloBugliotti,el , propiedaddeJoséLuis C moño HIVO en el Oscar

TCM 62 • Abril de 2007 Comodoro Rivadavia • 7 Es cierto que Patricio Di Palma nave- gó de manera intrascendente tras el contundente muestreo puntano, pero el arrecifeño confesó una noto- ria falta de velocidad en su Torino. “Mi motor no anda nada”, resaltó, lo que se magnifica porque es el único que talla adelante ante la esca- sa presencia de la marca.

Para completar el panorama multi- marca, muchos sospechaban que el Palma señalando los veloces curvones. 5 LUCHA ACUATICA 12 resultaría clave para que la anda- “Y si es así, ojalá me toque a mí”, Patricio Di Palma venía de ganar en San Luis pero desentonó en el Autódromo porteño. Clasificó nada de Falcon que suelen dibujar confió Matías Rossi, expectante fren- 21º, se quejó de la falta de potencia en su motor sus siluetas en las primeras posiciones te al debut con la otra Chevy del equi- y en la final apenas pudo llegar 17º. En tanto, se hicieran un festín amparados por po repasada a full. “Tenemos expec- Gabriel Ponce de León sigue sin encontrar el tativas de obtener mayor veloci- auto del Mar y Sierras y fue 10º. Detrás se vislum- el fresco recuerdo de las últimas edi- bra la Chevy de Juan Manuel Iglesias, noveno en ciones. No resultó casual en dicha ins- dad por derecho”, declaró el res- una muestra de recuperación tras su suceso de tancia que tanto ponsable de la motorización Daniel Balcarce y su malograda carrera puntana. como Diego Aventin se situaran en de Marco. Ese será un factor clave, posiciones favorables, aunque con pero son unos cuantos que se anotan. resultados dispares. El de Lanús salió “¿Si me veo candidato? Yo siem- a jugar su cartas de entrada y pagó pre salgo a ganar, pero prefiero ni caro el desgaste, mientras el Pumita pensar. En San Luis todos me trocó los excesos del pasado en nego- apuntaban y mirá como nos fue”, ciar posiciones puntables y peló un sentenció Omar Martínez, ganador podio que resulta alentador, al mar- del comienzo de la temporada 2006 gen que destila otra manera de enca- en el Sur argentino. O capaz sea rar las carreras y, por ende, el certa- tiempo de revancha para el Pato men. “Hice un pacto con Cuervo”, Silva, necesitado de regresar a la prometió el de Morón. senda, tanto como su compañero de equipo, . El campe- En líneas generales, alternativas más ón llega limpio de kilos y con las o alternativas menos, la cuarta fecha ganas intactas. “Estamos tranquilos a la que todos apuntaban como clave porque el auto está respondiendo para conocer las realidades competi- bien”, aseguró el arrecifeño. Y si la tivas de la categoría, dejó claras seña- confianza no lo traiciona, puede dar les de que el panorama es tan alenta- pelea desde adelante. dor como siempre. En definitiva, sobra tela para cortar MIRANDO AL SUR mientras se desandan las horas pre- vias para esta quinta fecha. Sólo res- Todo ese tipo de disquisiciones, tan 5VOLVIO EL GUILLE DE LA GENTE habituales en los inicios de cada cer- tará saber si Ledesma puede seguir Ortelli recuperó el protagonismo en su debut en tamen, bien pueden aplicarse de respirando tranquilo, o habrá otras el equipo de Christian Avila, con el Chevrolet que utilizara con anterioridad Juan Cruz Pisandelli, señales de alerta. I cara a este reencuentro con el traza- propiedad del preparador. “Estar otra vez ade- do de Comodoro Rivadavia, un dibu- lante es muy bueno. Todo cambio genera jo exigente y veloz que representa DANIEL LANNES muchas expectativas y creo que vamos por el buen camino”, sentenció el de Salto, que otro desafío intrigante. “Me parece tenía un auto como para pelear la punta pero un que los Chevrolet serán otra vez toque en Ascari con Moriatis lo obligó a abando- candidatos”, aseveró el Pato Di nar tras la rotura de un extremo de dirección.

5SANDWICH DE FORD En el medio de cuatro Falcon marcha Emiliano Spataro, que llegó a pelear el segundo lugar con Ciantini y andu- vo por el pasto y por la pista durante la final. Dominó su inestable Chevy ante dos despistes y finalmente llegó cuarto, detrás de Diego Aventin. Emanuel Moriatis terminó séptimo con un apercibimiento por una maniobra peligrosa contra Omar Martínez, que llegó quinto y sigue prendido en la lucha, aunque no brilla. Cierra el lote Fabián Acuña, de intermitente paso por Buenos Aires. José Clopatofsky, Director General de Revista Motor y www.motor.com.co y su nota del Turismo Carretera en Colombia. La máxima no conoce fronteras Decir que el Turismo Carretera despierta pasiones en toda la Argentina no es ninguna novedad. Pero confirmar que trasciende las fronteras es gratificante y una demostración de por qué afirmamos que es la máxima categoría del automovilismo nacional. El amigo José Clopatofsky, Director General de Revista Motor y el sitio web www.motor.com.co, publicó una extensa nota sobre las características principales del Turismo Carretera, a la que tituló “TC Argentino: El Nascar Suramericano”. Aquí presentamos extractos de dicho trabajo periodístico:

“En los últimos años, como ha suce- dido con muchos otros deportes, el automovilismo argentino se ha metido en nuestras casas gracias a los sistemas de televisión por cable, por lo cual para muchos de ustedes los nombres del Pato Silva, el Bocha Ciantini, el Gurí Martínez, los Di Palma, Norberto Fontana, Ortelli, Bessone, Ponce de León, Moriatis, Aventin, Ledesma, y muchos otros, son familiares…”

“El viernes, antes de la carrera, todos los bordes del circuito están ocupados por casas rodantes que llegan desde dis- tantes ciudades con semanas de antici- pación para coger un puesto. El fin de semana incluye asado, vino y debate.

“Las pruebas del Turismo Carretera son parte del “Así como en el fútbol, que divide a campeonato de automovilismo más antiguo del los argentinos, entre hinchas de mundo y el de mayor sabor. Son autos con carrocerí- River y Boca, pero sobran miles para as de los Falcon, Chevy, Torino y Dodge, con motores los otros equipos, en el automovilis- de 3 litros y 6 cilindros en línea, carburadores que mo hay que ser seguidor de Ford o pitan como un Fórmula 1 a 9.300 rpm y mueven multi- Chevrolet… O se le pueden revolver tudes en Argentina”. banderas de Dodge o Torino. Pero nadie se va sin color y sin pasión “Imperdonable estar en Buenos Aires en el mismo a una de estas carreras”. fin de semana en que se corre en el Autódromo Oscar Gálvez una prueba del famoso Turismo “No en vano el TC es el cam- Carretera...” peonato de automovilismo más antiguo del mundo, “El TC, como se lo conoce popularmente, es el segun- pues se corre desde do fenómeno de convocatoria de la Argentina des- 1937, hace ya 70 años. El pués del fútbol. Más de 45.000 personas agotaron pasado 5 de octubre de las boletas del enorme autódromo, en una asistencia 2003 se hizo la carrera superior a las carreras de Fórmula 1 que se organiza- número 1.000. No hay ron en el país. Y no fue algo ocasional. Siempre es así país en el mundo con en cualquiera de las pistas que visita el Turismo este récord ni una catego- Carretera en el curso de su campeonato”. ría de estos arraigos”.

José Clopatofsky, Director General de Revista Motor www.motor.com.co GALERIA DE CAMPEONES DEL TURISMO CARRETERA Los tres festejaron un título en diferentes etapas y circunstancias: Rodolfo de Alzaga, mezclado entre la supremacía de los Gálvez a fines de la década del 50; Juan Manuel Bordeu y la vuelta de Chevrolet a los primeros planos luego de su padrino Fangio; y Eduardo Copello, primer campeón con Torino. Con talento, coraje y hombría de bien, dejaron una profunda huella de su paso por la máxima. Y el TC los hizo inmortales.

Rodolfo de Alzaga / Campeón 1959 Juan Manuel Bordeu / Campeón 1966 Eduardo Copello / Campeón 1967-1970 FB Con sus trofeos de fondo. A bordo de una Coloradita reformada. Acompañado por el Mago Oreste Berta.

Provenía de Desde la cuna, Rodolfo de Alzaga lo tuvo lado y el vacío de los precipicios del otro. En sus quince años de trayectoria logró una de las todo, y después de romper unos cuantos Recorrió con maestría los caminos de la ocho victorias –la última con un Torino– y familias más autos, canalizó su sed de adrenalina a través Pampa de Achala y los de la Cordillera de un Campeonato. Era un dotado del volan- Rodolfo tradicionales de del Turismo Carretera, la categoría que lo los Andes. En ellos daba cátedra, aunque su te y un hombre de coraje que sólo corría la Argentina y sus colocó como ídolo popular a pesar de su lina- mayor gusto fueran la tierra y el barro. “por andar rápido nomás”. Dejó la com- horas pasaban entre je. El Niño Rolo renegaba de cuidar el físico Interrumpió la formidable petición cuando el automo- los campos familiares, en donde aprendió a para ser corredor, disfrutaba del buen vino y racha de campeonatos de los vilismo comenzó a profesio- manejar, y el coqueto piso de Palermo Chico se negaba a entregarse al sueño temprano. hermanos Gálvez, y le ganó nalizarse, y la amistad que a donde vivía. Cuando caía la tarde, o mejor No le prestaba mayor atención a su fama de su campeonato –el del 59– a él le gustaba cultivar, dicho, con las primeras sombras de la noche, Playboy y hacía un culto del perfil bajo. Juan. Luego tuvo a Oscar, su comenzó a diluirse. vestía de impecable traje y dedicaba su tiem- ídolo, como referente y jefe de De Alzaga po a departir con amigos en el mítico Café 05, De cuna porteña, deslumbró a todos cuan- equipo cuando le tocó compe- EL NIÑO ROLO frente a la plaza Vicente López de Barrio do los caminos se ponían exigentes y los tir con los primeros Ford Norte. límites de la senda sólo eran piedras de un Falcon oficiales.

Se inició en el automovilismo en México, encargó a su hermano Toto la construc- Manuel Bordeu se convirtió en el segun-

Desde chico 3

para luego pasar fugazmente por el ción del auto. El impecable rojo chino de la do campeón del Turismo Carretera, luego 1

supo que su • Turismo Carretera en una carrera de No coupé le daría su famoso nombre: La de Fangio, con Chevrolet. Luego llegaría a futuro estaría i Ganadores en la que resultó octavo. Y Coloradita. Dos triunfos en 1963 y cinco en su pase a Dodge, un impresionante acci- v a

Juan Manuel ligado al campo siguió el camino que para él trazó El el 64 lo pusieron en el umbral de un dente en Córdoba, su retiro y un cargo d a

y al automovilismo, v Chueco. Llegó a Europa de su mano y Campeonato que finalmente como dirigente del ACA y i R pero ignoraba que un mági- rápidamente ganó en la Fórmula Junior. quedó en manos de los posterior político. Su tem- o r

co encuentro lo pondría frente al gran Fue piloto rentado de Lola y vio frustrar- Hermanos Emiliozzi. Un prana despedida, a los 56 o d

Juan Manuel Fangio, el hombre que le se su ingreso a la Fórmula 1 por culpa de terrible accidente en La Dos años, dejó el recuerdo de un o

abriría las puertas, le marcaría el camino m las heridas que le ocasionó un accidente Océanos, en 1965, lo alejó por gran piloto y de un auténtico o C en el deporte y lo abrigaría como a un en la Junior. un buen tiempo de las rutas. caballero, dentro y fuera de 7

hijo. Juan Manuel Bordeu nació en 0 las pistas. 0 2 Balcarce, a los siete años empuñó el

Volvió a Balcarce deseoso de integrarse al Volvió en mayo del 66 y e

Bordeu d

volante por primera vez, y a los 14 ya era l

Turismo Carretera. El Chueco le compró finalmente después de 25 i EL PILOTO DE FANGIO r un asiduo participante de las picadas. a Marcos Ciani un Chevrolet 46 y le años y nueve victorias, Juan b A

• 2 6

M C T

Si bien la apoyo de su padre –un fuerte bodeguero–, Su primera victoria llegó en Mendoza, cerca do supo que tanto Pirín como su acompa- memoria participaba de las picadas porteñas. Sus de sus pagos sanjuaninos. Los Torino domi- ñante estaban ilesos. Luciendo el uno, inau- popular lo ubica participaciones en la máxima eran esporá- naban y él ganaba en la montaña, en el ripio, guró victorioso el circuito Nº 12 del autó- en el Turismo dicas. Incursionó en la Mecánica en la llanura y en los autódromos. Aquella dromo porteño y volvió a ser Campeón en Eduardo Carretera por el Nacional para luego irse a Europa a pro- temporada dejó en manos del Maestro la 1970, tras ganar tres carreras de la por Ratón Escandaloso, por bar suerte. La fortuna le fue esquiva y corona y un récord imbatido: entonces Fórmula B del aquel Gordini que preparaba Oreste Berta, emprendió el regreso para ser Campeón 11 victorias en un mismo Turismo Carretera. Dejó el TC o con la CGT de los Torino (también alista- de Turismo Mejorado con un Gordini by Campeonato. Un torneo que en el 71, con 21 triunfos en su dos por el Mago), pocos saben que Berta. Tal halago le permitió al Mago con- tuvo que definir con Gradassi, haber, dos campeonatos y Eduardo José Copello debutó en el vocarlo para conducir un Torino junto a mostrando su calidad de pilo- detrás suyo, la huella de su Turismo Carretera en 1948, en una Mar y Gradassi y Ternengo. Aquellos autos to y de hombre, cuando en fino manejo y de su calidez Sierras con una coupé Chevrolet. asombraron desde el mismo día de su plena competencia y al ver humana. Copello debut, en febrero de 1967 y en San Pedro, despistado a su rival, se detu- EL MAESTRO Por aquel entonces apenas pasaba los 20 con el 1-2-3 en clasificación y el triunfo de vo para conocer su suerte y años, vivía en Buenos Aires y gracias al Gradassi. solo reanudar la marcha cuan-

FOTOS: GENTILEZAAlberto EL GRAFICOFalcón WALTER FOWLER, Jefe de Patrocinios Deportivos de YPF. YPF y Turismo Carretera, una alianza de siempre

Este fin de semana se llevará a Deportivos de YPF– y el Turismo de combustible a todos los autos del Carretera nos brinda esa posibili- Turismo Carretera y del TC Pista, cabo el Gran Premio YPF, en tie- dad. Es impresionante el fervor del auspiciamos el Centro de Prensa rras sureñas que son ricas en público que masivamente sigue a rodante de la categoría, con otro petróleo y dieron origen a la categoría”. que adicionaremos a partir de esta carrera. Además, sponsorizamos el Yacimientos Petrolíferos Fiscales, Con algunas diferencias de enfoque, material de prensa, colaboramos en allá por la década del 20. Hoy YPF sigue acompañando al Turismo la promoción de las competencias y Carretera: “Si bien actualmente esta- armamos espacios VIP en diferentes YPF es sinónimo de calidad y mos analizando algunas acciones escenarios, los cuales nos permiten garantía, y es el combustible ofi- puntuales para realizar a corto plazo agasajar a nuestros clientes, agen- cial del Turismo Carretera. y en función de los 70 años de la tes y autoridades”, agrega Fowler, categoría, nuestra tarea fundamen- enumerando las tareas que en conjunto tal continuará con nuestros linea- viene realizando YPF con el Turismo mientos tradicionales. Abastecemos Carretera.

unque nació algunos años antes Más allá de las diferentes épocas, desde –quince para ser más exactos– la aquellos esforzados comienzos hasta empresa petrolera YPF y el este brillante presente del Turismo Turismo Carretera tienen muchos Carretera, lo importante es saber que los A lazos en común. Desde aquellos lazos que se tejieron al inicio fueron primeros pasos de la máxima, la firma consolidándose con el paso de los años: fundada por el Ingeniero Enrique YPF y Turismo Carretera, una alianza Mosconi –Yacimientos Petrolíferos duradera y exitosa. Desde siempre, y Fiscales por aquel entonces– brindó su para siempre.= incondicional apoyo en el desarrollo de la categoría más popular del país. Anteponiendo su nombre a los Grandes Premios, suministrando el combustible o brindando la apoyatu- ra logística de su extensa red de esta- ciones de servicio y de comunicacio- nes, YPF fue uno de los grandes pila- res del Turismo Carretera. Y lo sigue siendo como auspiciante oficial.

Su inconfundible logo circular, con las tres letras enmarcadas por la bandera nacional se lució sobre las carrocerías de las legendarias cupecitas, y aún hoy, ya con otra imagen acorde a los tiempos que corren, sigue engalanan- do con su marca las poderosas máqui- nas del Turismo Carretera. Por todo ello, YPF no podía estar ausente en este especial y único acontecimiento a nivel mundial: los 70 años de vida del Turismo Carretera, la primera catego- ría que nació en el mundo.

“Desde hace algunos años reto- mamos nuestro apoyo al Turismo Carretera porque consideramos fundamental estar cerca de la gente, de nuestros usuarios –nos dice Walter Fowler, Jefe de Patrocinios COLECCION

CUATRO MARCAS. CUATRO PASIONES. UN SENTIMIENTO: TURISMO CARRETERA SONRISAS, REPARO Y RELAX Las chicas de la ACTC felices a pesar del clima, igual que la promotora de Ford Camiones, aquí junto a , quien no encuentra el rumbo en la pista en esta tempo- rada pero igual tiene tiempo para la sonrisa fresca. El paraguas salvador de YPF para cubrirse de la lluvia, y un momento de sereni- dad para el trío conformado por el Banco de la Nación Argentina y sus tarjetas Agronación y Nativa. De todos los colores y para todos los gustos. A TODO VIP Ni la lluvia detuvo a los presentes del sector VIP en esta edición porteña. El Banco de la Nación Argentina, Ford Camiones, Stop Car y Río Uruguay dispusieron sus lugares en el sector exclusivo de Ascari; El equipo Haz e YPF estuvieron pegados al Palco Oficial, del otro lado de los boxes; y el de la ACTC se armó en su lugar de siempre, al lado de la Sala de Prensa.

INVITADA DE LUJO La categoría Top Race V6 corrió junto al Turismo Carretera en un fin de semana pasado por agua. Giró en el circuito Nº 7 y la carrera final se la llevó Mariano Altuna, en su debut con el Alfa 156 del lesionado Ariel Pacho. Lo escoltó Emiliano Spataro (en la foto comandando el pelotón en la competencia clasificatoria del sábado, en la cual se impuso). El piloto del Renault Laguna lidera el campeonato y buscará revancha por la definición del año pasado.

El equipo HAZ felicita a por su segunda victoria en esta temporada.

HAZ RACING TEAM – LOW BENCH RECONOCIMIENTOS En el VIP de la ACTC se entregaron varias pla- quetas a personalidades destacadas. El día GABRIELA CIGANOTTO, PRESIDENTE DEL BANCO DE LA NACION ARGENTINA. siguiente a la cuarta fecha del Turismo Carretera se conmemoró el 25º aniversario del desembarco argentino en las Islas Malvinas del 2 de abril de 1982, lo que originó la guerra. Esta competencia en Comodoro Gabriel Massei, ex Combatiente y actual piloto Rivadavia marca el federalismo del Turismo Nacional recibió una mención de del Turismo Carretera, que se parte del presidente de la ACTC, Oscar Aventin, y los titulares del Top Race V6, Alejandro presenta en todos los rincones Urtubey, y del TN, Hugo Paoletti. del país con todo su espectáculo. Y en esta oportunidad no podía También tuvieron su reconocimiento represen- tantes de una Asociación de Familiares de los faltar el Banco de la Nación Caídos en Malvinas. Además, uno de los hijos del Argentina, que cuenta con 41 recordado Juan Gálvez se llevó una plaqueta y sucursales en el Sur del territorio también recibió la suya el querido José Froilán González, acompañado de Oscar Aventin y Juan nacional, entre Neuquén, Río María Traverso, como presidente de la AAV. Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

SE VIENE AUTO PERFORMANCE La Licenciada Patricia Lucione fue la encargada de coronar a los tres ElEl Banco Banco pilotos del podio del TTurismourismo Carretera con los trofeos de la DOBLE ENTREGA DE ALIMENTOS ACTC del Gran Premio Auto ACTC Solidaria recibió a dos entida- Performance. La Feria Internacional des de bien público en Buenos dede todostodos loslos ArgentinosArgentinos de Competición, Tecnología y Aires, a las que entregó un cheque Automovilismo Deportivo se reali- simbólico por alimentos no perece- “El Banco de la Nación Argentina “Nuestros objetivos para este año zará en La Rural entre los próximos deros. “El Comedor Cariñito” de “Nuestros objetivos 28 de noviembre y 2 de diciembre. decidió este año acompañar como son presentar a nivel nacional la Longchamps, con su Coordinadora sponsor exclusivo a la categoría tarjeta propia del Banco, Nativa, Irma Barquett, acompañada de para este año son presentar su hija Melisa Palmas junto con más importante e imponente del afianzar la tarjeta AgroNación, y Ariel Bandi y Carlos Chachero, automovilismo nacional porque difundir aún más las distintas a nivel nacional la tarjeta de Prensa ACTC. Y “La Casita apostamos por estar presentes con líneas de crédito destinadas funda- propia del Banco, Nativa, de Morón”, con su represen- nuestra marca en uno de los even- mentalmente a las Pymes, las que a tante Vilma Scollo junto con afianzar la tarjeta AgroNación, Bandi, Jefe de Prensa de la tos que más gente convoca a lo la postre son las que sostienen esta ACTC, y Daniel Lannes, en largo y ancho de todo el país”. Así tradicional categoría del automovi- y difundir aún más las distintas representación de nuestra comenzó su análisis sobre la unión lismo argentino. La presencia del líneas de crédito destinadas revista. entre el Banco de la Nación Argentina Banco de la Nación Argentina inclu- y la ACTC, la presidente de la entidad, ye la exhibición de cartelería, ban- fundamentalmente a las Pymes, Gabriela Ciganotto, quien tiene el deras y visualización de las marcas PPARAARA LOS MÁS CHICOS las que a la postre El viernes a la mañana se presentaron en el Oscar Gálvez alumnos de la mismo cargo en la Asociación de en las transmisiones televisivas, a Escuela Nº 3 de Liniers para una clase especial sobre Educación VVialial dictada Bancos Públicos y Privados de la lo largo de todo el fin de semana. Y son las que sostienen por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Dicha clase fue comandada República Argentina (ABAPPRA). “Es también incorporamos el Premio a por el Subsecretario de Seguridad, Manuel Izura, y la Directora General de esta tradicional categoría Seguridad VVial,ial, Patricia Cárcova. La intención es formar conciencia sobre las parte de nuestra estrategia de la Trayectoria, que carrera tras normas de tránsito, tan vituperadas en este país. federalizar la entidad, que por carrera otorgamos a los pilo- del automovilismo argentino. tradición tiene un punto de tos más destacados”, resaltó atención al público en cada la Dra. en Ciencias Económicas, lugar de la Argentina. Gabriela Ciganotto, quien fue interior del país puede ver este Además, creemos que es una Diputada provincial por Santa espectáculo sin tener que trasla- oportunidad única para devolver Cruz entre 1993 y 1999, por lo que darse a Buenos Aires. Y eso es muy a nuestros clientes, con un espacio conoce bien las tierras australes cerca- bueno”, puntualizó Ciganotto, que para ellos, en una exclusiva carpa nas a Comodoro Rivadavia. este fin de semana podrá ver de cerca VIP con pantallas gigantes, servicio a la máxima. c de catering y circuito cerrado de TV, Y no podía faltar la mirada femenina la fidelidad que le han brindado a la sobre el espectáculo del automovilis- institución”. En cada fecha, el Banco de mo: “El TC es algo, en cuanto a la la Nación Argentina monta un exclusivo pasión que despierta, muy pareci- sector VIP y en Comodoro Rivadavia no do a un Boca - River. Lo destacable podía estar ausente. de esto es que cada habitante del Notas tecnicas >> quinta entrega PREDISEÑO DE UN AUTOMOVIL DE COMPETICION

Como te prometimos en el número Continuando con el prediseño vamos a ver ahora la geometría de dirección de un automó- dicho desplazamiento se pude compensar fabricando el brazo dere- anterior en este desarrollaremos las vil planteando como hipótesis simplificativa que la curva que abordamos es de baja veloci- cho de la cremallera más largo (resaltado en rojo) FIGURA 3. fórmulas para determinar la geometría dad, por lo tanto las transferencia de cargas son mínimas como así también las cargas late- de dirección en forma sencilla determi- rales, de no hacerlo deberíamos conocer con precisión el comportamiento del neumático. nando el valor de “Ackermann” . Sabido es que un automóvil cuando transita una curva, la rueda externa lo hace describien- do un radio mayor al que transita la rueda interna.

Recordando que ya determinamos los El radio de giro se toma normalmente como la distancia que existe entre el centro de gra- siguientes parámetros de prediseño de vedad del vehículo y la intersección de las perpendiculares a los radios descrito por las rue- un automóvil de competición: centro das con el eje trasero FIGURA 1, como se ve se pueden dar tres situaciones, la primera cono- de gravedad, porcentaje de distribu- cida como geometría con Ackermann, la segunda paralela y la tercera con anti-Ackermann ción de pesos por ruedas, ángulos usada frecuentemente en los automóviles de competición. característicos de la geometría de sus- pensión en función de los anclajes de la misma, inclinación de las parrillas FIGURA 3 (superior e inferior), centro instantá- neo y rolido, porcentaje de transferen- A continuación vemos un ejemplo en el cuál consideramos que tanto la cia de rolido como comba en el neumá- caja de dirección como los brazos son coplanares (pertenecen a un tico, rigidez de un resorte helicoidal y mismo plano), con las fórmulas correspondientes: de la barra de torsión en función de sus dimensiones y la rigidez elástica del eje Como ves cuando la cremallera se desplaza x=10mm la diferen- que consideramos. cia entre el giro de la rueda derecha y la izquierda es 4.6771°– 4.2435°= 0.434°, la tabla que te mostramos arriba contiene los Debes tener presente que tanto las distintos valores de giro de rueda para desplazamiento de direc- ción con incrementos de “x” de 2mm. revistas anteriores en formato .pdf, FIGURA 1 como así también las planillas de cálcu- Sí no entiendes las fórmulas no te hagas problemas, podes los (Excel) que te ayudan a determinar Como se puede apreciar el ángulo de dirección o comúnmente llamado “ángulo de mane- ingresar a la página de la ACTC y bajarlas en formato Excel, allí los parámetros de diseño, puedes bajar- jo de Ackermann” viene dado en forma aproximada por la relación EE / R, donde EE es el podes cambiar la ubicación de la caja de dirección, las longitu- las en forma absolutamente gratuita, entre ejes del auto considerado y R el radio de giro de la curva a transitar, de esta fórmula des de los brazos, el ángulo inicial de Ackermann y obtener las desde nuestra página www.actc.org.ar. surge que a radio de curva constante el ángulo de dirección es mayor cuando mayor es el diferencias de giros de las ruedas. FIGURA 4 3 2

entre ejes del automóvil. •

a

En la próxima entrega de TC Magazine comenzaremos a ver las i En la FIGURA 2 podemos apreciar una geometría de dirección básica, la misma está compues- v 2 2 2 2 transferencias de cargas que se originan al doblar y determina- a L1 − L2 − d − ()Lvi() x  d ta por la caja y los brazos de dirección además del portamasas donde se fijan los mismos.   remos sí nuestro automóvil es estable o sí tiene tendencia a ser a

Ci() x := v i

2⋅L2 R

sobrevirante (va de cola) o subvirante (va de trompa). o r

2 2 2 o −B + B −  ()Ci() x − ()Ai() x   d λ1x():= 2⋅atan     o m

 ()Ci() x − Ai() x  o C

7 0

Lvi() x − L2⋅ cos λ1x() 0

()() 2 β1x():= asin   e

L1 d

  l i r b A 2 2 2 2  L4 − L3 − d − ()Lvd() x  • Cd() x :=   2 6 2⋅L3 M C Ingeniero Aeronáutico  2 2 2  T Alejandro Solga −B + B −  ()Cd() x − ()Ad() x   FIGURA 2 λ2x():= 2⋅atan   ()Cd() x − Ad() x  FIGURA 5 Director General Departamento de Ingeniería y Desarrollo de la ACTC. A medida que desplazamos la dirección una distancia “x” se produce el giro de los brazos ()Lvd() x − L3⋅ cos()λ2x()  La FIGURA 5 que ves arriba es un gráfico del programa Mitchell “Ackermann”, de acuerdo a la ubicación de los puntos es la diferencia entre el giro de la β2x():= asin  con valores numéricos, el valor que a nosotros nos da 0.434° Consultas rueda interna y la externa.  L4  [email protected] para un desplazamiento de 10mm de cremallera, al programa mencionado le da NetStr 0.429° (net steering) para steer 10mm, Para simplificar se puede diseñar el conjunto con la caja de dirección desplazada hacia la como verás estamos en el orden de 0.005° de error. izquierda respecto del eje longitudinal del automóvil (para evitar el carter del motor), pero En la próxima entrega de TC Magazine continuaremos con nuestro prediseño, no te la pierdas. CADA CUAL ATIENDE SU JUEGO Mario Olivelli y su primera victoria. LuegoLuego dede 3535 carrerascarreras yy concon 4545 años,años, elel pilotopiloto El banderillero sigue con la señal de pace car en alto mientras los tres pilotos del Ford van porteñoporteño sese animaanima aa anotarseanotarse entreentre loslos candida-candida- camino al banderazo final. Todos contentos: Olivelli con su primera victoria en la categoría, Bonelli recuperó la punta, y Pichini volvió a sonreir luego de un 2006 para el olvido. tostos alal título.título. ConCon unun FordFord equilibradoequilibrado sese llevóllevó elel triunfotriunfo enen elel GálvezGálvez enen unauna carreracarrera queque terminóterminó por tiempo debido a la piña entre Marcos

A por tiempo debido a la piña entre Marcos CuiroloCuirolo yy MarianoMariano PoncePonce dede León,León, queque obligóobligó T unauna largalarga salidasalida deldel pacepace car.car. PrósperoPróspero BonelliBonelli S hizohizo negocionegocio concon susu segundosegundo lugarlugar yy recuperórecuperó I lala puntapunta deldel campeonato.campeonato. MauroMauro PichiniPichini com-com- P pletópletó unun podiopodio ovaladoovalado.. PorPor finfin

C rato que venimos con buenos parcia- les, hace once carreras que estamos T entre los de adelante y sabía que en cualquier momento se nos tenía que dar”, afirma el piloto que, con 45 años, no se les achica a los pibes que son sus rivales. “Ojo que son buenos eh, pero asegura Olivelli, que no olvida los gestos creo que la principal diferencia con ien se comenta por estos días el salto de sus amigos“Lograr un triunfo siem- ellos es que pueden dedicarse a full de calidad experimentado por el TC pre es una inyección de ánimo y viene al auto. En cambio yo tengo que labu- BPista, algo que recalcamos desde la bien porque demostrás que podés en rar para darle de comer a mi familia”, temporada pasada. Aquella impresión una categoría que se ha puesto muy recita el flamante ganador que tiene tres inicial se fue reforzando con el curso de exigente y competitiva. Pensá que hijos del matrimonio con Beatriz Suárez, las carreras y la misma se tradujo en reno- hay grandes estructuras del Turismo quien fuera acompañante de José vados espectáculos de mayor jerarquía, Carretera que meten mano en estos Ciantini durante dos temporadas. “Pero una gran variedad de ganadores y la conocía nada ni a nadie. Fue muy autos. Y con mi equipo les corremos conmigo no la llevo ni loco, aunque reciente llegada de nuevos valores de dis- duro al principio porque no tuve de igual a igual”. me lo pidió un montón de veces. Es tintas fuentes automovilísticas que pro- demasiada continuidad. Por suerte muy riesgoso, mirá si nos llegamos a meten reforzar la tendencia. me fui consolidando y gracias a que Con los motores de Rody Agud y la asis- pegar”, concluye Olivelli. n mantuve buenas relaciones con mis tencia de Marcos Laborda en el chasis del El inicio de 2007 siguió proveyendo de sponsors de a poco me fui armando Falcon que arman Rodríguez y Fortunato, DANIEL LANNES nuevas figuras, pero el Pope Bonelli un lindo equipo, que es fundamental el piloto afirma que es posible pelear el anotó su candidatura temprana al título, si querés lograr buenos resultados”, certamen. “Me tengo fe porque hace amparado en su dilatada experiencia en la divisional. Julián López no se quedó atrás y aportó su cuota de sorpresa en el segundo round mientras el oportunismo de Angelini lo 5 2

situó en San Luis como uno de •

los potenciales contendientes a la a i

monopostistas de fuste que aportan auto siempre funcionó muy bien en el v

corona. Y tanto el entrerriano a

juventud y renovación, se sacan chispas 12 y por suerte lo pude demostrar en d como el piloto de Carreras, ex a v en la cúspide del certamen. Pero ahora le la final, donde hice una diferencia i R

llegó el turno a otro monopostista, aun- importante”, anuncia Olivelli, quien se o r

que para rescatar su data haya que remi- dio el lujo de correr contra Rubens o d

tirse a finales del ´93 de aquella hasta Barrichello y Affonso Giaffone entre o m

entonces brillante F-3 Sudamericana. otros, rescatando el valor de su pasado en o C monoplazas. “Para el que anduvo en 7 0

“Esa fue mi última experiencia en Fórmula no le complica tanto andar 0 2

autos de carrera puros, hasta que en en otro tipo de autos de carreras. Es e d

l

2002 desembarqué en el TC Pista”, como que te sobra tiempo para hacer i r

reconoce Mario Olivelli, flamante gana- las maniobras”, dice el piloto porteño, b A

dor de la última fecha de Buenos Aires, aunque admite que a veces eso se le vol- • 2

matizada por la lluvia y el fortísimo golpe vió en contra. “Es que cometí muchos 6

de Marcos Cuirolo y Mariano Ponce de errores hasta que entendí como se M C

León que determinó un final a puro pace manejan estos autos, muchas veces T car. Pero ni ese detalle logró empañar la los acelerás antes de tiempo o querés labor del experimentado piloto, que ya se ir mas rápido que el auto, y fuiste. había alzado con el triunfo en su serie tras Para mí llegar al TC Pista fue como la desclasificación de Laccette y Matías volver a empezar. Estuve nueve años López. parado por un tema comercial, y la verdad es que no me fue bien econó- “Me ayudó un poco largar adelante, micamente, bah, me fundí. Entonces pero si te fijás en las estadísticas, mi en 2002 arranqué de vuelta. Pero no El domingo pasado se disputó la tercera fecha del TC Mouras en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata. Dada la dis- tancia de esta competencia del Turismo Carretera y TC Pista en Comodoro Rivadavia, el cierre de la edición Nº 62 de TC Magazine se adelantó respecto a los plazos habitua- les. Es por eso que no contamos en este ejemplar con la información de dicha carrera, la que reflejaremos Dos carreras en abril con nuestro próximo número a entregarse en Paraná, en la sexta fecha de la máxima categoría del automovilismo nacional. También vamos a dar cuenta en esa revis-

S ta de la cuarta fecha del TC Mouras, a disputarse el 29 de este mes en Nueve de Julio. Dos carreras que pueden confir- mar la tendencia de las dos primeras fechas o bien aportar nuevos nombres a los candidatos de este año, entre los que

A figuran Stéfano Cambria, Mario Ferrando, Guillermo Di Giacinti, Tomás Urretavizcaya, Gustavo Diorio, Luciano Ventricelli, y Mariano Coppola, entre otros pilotos protagonistas como los que figuran en este listado de pilotos. R U A R Y E R E O P

O M L E T

: M O T

O F

C NUMERACION TC MOURAS 2007

T 5 FERRANDO, Mario F 20 FEDERICO, Carlos F 34 LAZARTE, Eduardo F 48 GARBELINO, Juan F 62 ROMERO, Rubén Ch 76 ARIAS, Gustavo - 6 DI GIORGIO, Alberto F 21 MORELLO, Aldo F 35 MORELLI, Patricio Ch 49 CIFRE, Juan Carlos F 63 CIUCIO,Luís Ch 77 GRUCCIO, Fabián D 7 FRANCISCHETTI, Julio Ch 22 CORLETTO, Luis F 36 FLORES, Jonatan F 50 VAZQUEZ, Damián F 64 ROCAFULL, Tomás F 78 LABORITO, Federico F 8 MATTA, Nicolás F 23 BERETTA, Marcelo F 37 DUFAU, Jorge Ch 51 TRUCCO, Juan F 65 TAMBORENEA, Andres Ch 79 ISIDRO, Germán F 9 ALBERGHINI, Mario F 24 POSSE, Angel T 38 CHIRETTE, Hugo Ch 52 DEL BALSO, Miguel F 66 BALLESTRELLI, Carlos Ch 80 ONDARÇUHU, Juan M. F 10 RODRIGUEZ, Matías Ch 25 SACCANI, Cristian F 39 AREVALO, Claudio F 53 RODRIGUEZ, Omar F 67 HEREDIA, Iván D 81 ROMANO, Luis Ch 11 COPPOLA, Mariano F 26 LIPAROTI, Hernán F 40 DENTELLA, Cristian Ch 54 TAGNI, Walter D 68 OUBIÑA, Adrián D 82 PONTONI, Dante - 12 MASSON, Daniel F 27 MEDIALDEA, Javier Ch 41 CARDIN, Eduardo F 55 DEL DUCA, Nicolás Ch 69 MONTERO, Alejandro F 83 BRITES, Daniel - 14 MARTINEZ, Ariel F 28 WIGLEY, Daniel Ch 42 DIORIO, Gustavo F 56 TODINO, Gastón F 70 GONZALEZ, Lucas F 84 PEDUZZI, Lucas T 15 CAMBRIA, Stefano F 29 GERMANO, Andrés T 43 ROSSI, Carlos Ch 57 BORDONI, José F 71 DANTI, Diego Ch 85 SCHENONE, Mauro F 16 BELICHOFF, Joel Ch 30 URRETAVIZCAYA, Tomás F 44 NUÑEZ, Antonio D 58 MARTINEZ, Gastón F 72 GONZALEZ, Adrián Ch 91 MIRCO, Gustavo F 17 CORDICH, Ignacio F 31 JORGE, Mariano F 45 MANTA, Javier D 59 DELGADO, Jorge D 73 YAZBIK, Sergio Ch 94 VAZQUEZ, Daniel Ch 18 COLLAZO, Daniel F 32 ACUÑA, Emiliano F.F. 46 GALICCHIO, Gastón F 60 MUZZINI, Emiliano Ch 74 CIFRE, Jorge F 127 ARIAS, Manuel - 19 VENTRICELLI, Luciano F 33 COSMA, Gabriel D 47 ORTIZ, Aldo F 61 DI GIACINTI, Guillermo F 75 SANCHEZ, Gonzalo F CAMPEONATO 2007 CAMPEONATO 2007 PU. PILOTO MARCA PUNTOS PU. PILOTO MARCA PUNTOS 1 LEDESMA, Christian 80.00 GRAN PR EMIO YPF 1 BONELLI, Próspero 65.00 2 AVENTIN, Diego 57.50 Trofeo Homenaje al maravilloso público 2 ANGELINI, Juan M. 59.00 3 MARTINEZ, Omar 52.00 que sigue al Turismo Ca rretera por todo el País 3 LOPEZ, Julián 57.50 4 CIANTINI, José 46.50 4 RODRIGUEZ, Matías 47.00 5 DI PALMA, Patricio 43.00 5 OLIVELLI, Mario Luis 45.50 6 SPATARO, Emiliano 43.00 1056º COMPETENCIA / 66º CAMPEONATO ARGENTINO 6 PISANDELLI, Pedro 37.50 7 RAMOS, Eduardo 41.50 DE TURISMO CARRE TERA / 5a fecha 2007 7 LA CORTIGLIA, Omar 35.50 8 ALAUX, Sergio 39.50 8 PICHINI, Mauro 34.50 9 MORIATIS, Emanuel 39.00 AUTODROMO “GENERAL SAN MARTIN” / Hipólito Yrigoyen 4850 / Comodoro Rivadavia / Chubut 9 GALARZA, Ramiro 32.00 10 ACUÑA Fabián 37.00 10 LACCETTE, Darío 31.00

NUMERACION 2007 / Turismo Carretera VIERNES 20 de abril SABADO 21 de abril DOMINGO 22 de abril HORARIOS DE HABILITACION NUMERACION 2007 / TC Pista A A 10:00 a 10:35 Entrenamientos TC Pista Grupo A 1ra. 11:15 a 11:25 Clasificación TC Pista Grupo A 2da. 9:10 1ra. Serie TC 6 vueltas DE LA CALLE DE BOXES 1 FONTANA, NORBERTO 43 CAMPANERA, LAUREANO 10:40 a 11:15 Entrenamientos TC Pista Grupo B 1ra. 11:35 a 11:45 Clasificación TC Pista Grupo B 2da. 9:40 2da. Serie TC 6 vueltas 5 BONELLI, PROSPERO 48 TABORDA, CHRISTIAN

PARA EL PUBLICO ACREDITADO T 2 DI PALMA, PATRICIO 44 IGLESIAS, FERNANDO 11:30 a 12:05 Entrenamientos TC 2do. Tercio 1ra. 12:20 a 12:45 Entrenamiento TC 2do. Tercio 2da. 10:10 3ra. Serie TC 6 vueltas 6 DI PALMA, LUIS JOSE (H) 49 POGGI, SERGIO R (1) A DICHO SECTOR 45 PISANDELLI, JUAN CRUZ 12:10 a 12:45 Entrenamientos TC 3er. Tercio 1ra. 12:50 a 13:15 Entrenamiento TC 3er. Tercio 2da. 11:05 Final TC Pista 15 vueltas 7 ZUGHELLA, GABRIEL 50 BILLERES, GASTON

3 AVENTIN, DIEGO RAUL S (2) VIERNES 20 de abril 12:50 a 13:25 Entrenamientos TC 1er. Tercio 1ra. 13:20 a 13:45 Entrenamiento TC 1er. Tercio 2da. 12:50 Final Turismo Carretera 25 vueltas 8 PICHINI, MAURO 51 TROTTA, ESTEBAN

4 MARTINEZ, OMAR 46 CORONAS, WALDEMAR I E 13:40 a 14:05 Entrenamientos TC Pista Grupo A 2da. 14:10 1ra. Serie TC Pista 6 vueltas (1) ó 35 minutos (2) ó 50 minutos 08.00 a 09.30 5 SILVA, JUAN MANUEL 47 CASTELLANOS, GUILLERMO 9 ANGELINI, JUAN MARCOS 52 MARCILESE, ROBERTO 14:10 a 14:35 Entrenamientos TC Pista Grupo B 1ra. 14:45 2da. Serie TC Pista 6 vueltas 8Horarios sujetos a modificaciones y 18.00 a 19.30

6 PONCE DE LEON, GABRIEL 48 DEL BO, ROBERTO 15:25 a 15:35 Clasificación TC Pista Grupo A 1ra. 16:20 a 16:33 Clasificación TC 1er. Cuarto 2da. 11 LACCETTE, DARIO 53 CASSINO, DAMIAN P T Final TC / TC Pista: Se compone con las 48 mejores posiciones de las Series.

15:45 a 15:55 Clasificación TC Pista Grupo B 1ra. 16:40 a 16:53 Clasificación TC 2do. Cuarto 2da. 7 UGALDE, LIONEL 49 SINELLI, RAUL SABADO 21 de abril 12 PERNIA, LEONEL 54 HEIM, SIMON 16:20 a 16:33 Clasificación TC 1er. Cuarto 1ra. 17:00 a 17:13 Clasificación TC 3er. Cuarto 2da. Comisarios Deportivos: Dr. Juan F. Arrechea, Diego Mesa y A. Vivacqua. 8 MORIATIS, EMANUEL 50 ACEBAL, MARIANO 08.00 a 10.45 14 LOPEZ, JULIAN 55 MANTA, JAVIER E 16:40 a 16:53 Clasificación TC 2do. Cuarto 1ra. 17:20 a 17:33 Clasificación TC 4to. Cuarto 2da. Comisario Técnico: Carlos Marchese. 15 OLIVELLI, MARIO 56 ARIN, GUSTAVO C 9 ORTELLI, GUILLERMO 51 ZANATTA, RENE 17:00 a 17:13 Clasificación TC 3er. Cuarto 1ra. y 18.00 a 19.30 10 CIANTINI, JOSE 52 TADEI, GUSTAVO 17:20 a 17:33 Clasificación TC 4to. Cuarto 1ra. 16 LA CORTIGLIA, OMAR 57 RICCI, JOSE T R 11 VERNA, RAFAEL 53 PICCINI, MARTIN DOMINGO 22 de abril 17 SOLIS, GUSTAVO 58 PALAVECINO, MARTIN 12 BESSONE, ERNESTO 54 LOGARZO, PEDRO Hasta las 8:00 18 SATORRA, GABRIEL 59 BORIO, DIEGO

R y 11.45 a 12.15 14 ALTUNA, MARIANO 55 GIAVEDONI, CARLOS 19 SANCHEZ, OSCAR 60 RUIZ, RICARDO 15 LEDESMA, CHRISTIAN 56 SALERNO, RUBEN 20 VIDELE, MARCELO 61 CIPRES, SEBASTIAN Finalizada la competencia A 16 ACUÑA, FABIAN 57 MINERVINO, LUIS 21 FALCON, ROBERTO 62 LOPEZ, MATIAS se permitirá la libre 17 ROSSI, MATIAS 58 GIL BICELLA, FACUNDO 22 GONZALEZ, DIEGO 63 MUÑOZ, MAURICIO circulación.

C 18 ALAUX, SERGIO 59 CANDELA, ENRIQUE 23 MAGGINI, LUIS 64 GARAVANO, JOSE MARIA 24 FANCIO, ALBERTO 65 PONCE DE LEON, MARIANO 19 PACHO, ARIEL 60 LIFSCHITZ, FEDERICO 20 CATALAN MAGNI, JULIO 61 ARRAUSI, CARLOS Próxima carrera 25 PAPARELLA, JUAN M. 66 GALARZA, RAMIRO 21 DI PALMA, LUIS JOSE 62 OKULOVICH, CARLOS ta 26 RUIZ, CARLOS 67 SAVA, CARLOS O (6 Fecha) 22 DIRUSCIO, SEBASTIAN 64 RIVA, NESTOR 27 BERALDI, ABEL 68 GOMEZ FREDES, FERNANDO 23 OCCHIONERO, ALEJANDRO 66 MULET, LEANDRO 11, 12 y 13 de mayo 28 MICHELI, DANIEL 69 TREBBIANI, JORGE

M 24 SOTO, PABLO 68 VIDELE, ROBERTO 29 LARRAURI, LEONEL 70 LOYARTE, JORGE 25 DI PALMA, MARCOS 69 DI MARCO, JUAN C. AUTODROMO 30 BUDUBA, PABLO 71 SOSA, JUAN MANUEL DE PARANA 9 31 IMPIOMBATO, RICARDO 72 OÑATIBIA, NELSON 2 S 26 RAMOS, EDUARDO 70 FONTANA, GUSTAVO

32 FERNANDEZ, LEONEL 73 MORELLO, ALDO

I 27 SPATARO, EMILIANO 71 DOSE, CHRISTIAN a i

28 TANONI, OMAR 73 BOSIO, EZEQUIEL 33 KRUJOSKI, HUMBERTO 72 MEMMO, LUCAS v a

29 NOLESI, MATHIAS 74 DANDLEN, PEDRO 34 MARTINEZ, GABRIEL 75 VAZQUEZ, GASTON d a R v 30 JALAF, MATIAS 75 HERNANDEZ, LUIS (h) 35 FAYANAS, HUGO 76 WERNER, MARIANO i R 37 del BARRIO, CARLOS 77 FERRARI, MARTIN 31 JUAN, MAXIMILIANO 76 LAUZURICA, SEBASTIAN o r U 32 CASTELLANO, JONATAN 77 SOTRO, WALTER 38 CONTI, ALEJANDRO 78 MARTIN, MARTIN o d

33 ROBBIANI, ARIEL 78 MISERDA, CARLOS 39 COTIGNOLA, MARCELO 79 KONJUH, MARCOS o m T

34 SAVINO, JOSE 80 RAMA, OSCAR 40 PACIONI, GASTON 80 CASSOU, ESTEBAN o C 41 LORENZATTI, FRANCO 84 PISANDELLI, PEDRO 35 GUARNACCIA, SERGIO 81 YANNANTUONI, FABIAN IMPORTANTE 7 0

36 IGLESIAS, LEANDRO 82 LARRAURI, OSCAR El rubro seguridad es uno de los temas que más preocupan y ocupan a la Asociación Corredores Turismo 2. Del mismo modo, quienes necesiten atención médica, podrán acudir ante el personal sanitario de las ambu- 42 CUIROLO, MARCOS 85 OYHANART, MARIANO 0 2 Carretera. Por ello, en cada carrera, esta entidad contrata el personal policial que dicha institución deter- lancias afectadas al perímetro y, si fuera difícil ubicar las mismas, al personal de la ACTC en los accesos, para 37 BISCEGLIA, CLAUDIO 83 FINESCHI, OSCAR 43 GONZALEZ, ALEJANDRO 93 RODRIGUEZ, MATIAS e

que estos las soliciten radialmente. d mina (de la jurisdicción que corresponda) y de acuerdo a las leyes nacionales y provinciales vigentes. l

38 GIANINI, JUAN PABLO 84 VERDE, ENRIQUE 44 COSTILLA, CARLOS 95 ALONSO, FEDERICO i 3. Encender las luces de los vehículos en el sector afectado. r

Al margen de extremar todas las medidas posibles, sabemos que para la tranquilidad de todos necesita- b 39 IGLESIAS, JUAN MANUEL 99 PICCININ, ESTEBAN 45 PERONI, ALEJANDRO 4. Mantener los vehículos cerrados en todo momento y de ser posible, con la alarma activada. A

mos su colaboración. Por ello, le sugerimos tomar en cuenta lo siguiente:

40 BALZANO, JAVIER 111 “REX” 5. Denunciar a quienes agreden al personal de seguridad. 46 ALVAREZ, GASTON •

1. Dar la voz de alerta y tocar bocina para llamar la atención del personal de seguridad. Recurrir a 2

41 URRETAVIZCAYA, ROBERTO 113 DE CARLO, DIEGO 6. Evitar los juegos de azar y la aglomeración que alrededor de ellos se produce. 47 VALENCIA, CRISTIAN 6 cualquiera de las seis Cabinas de Seguridad instaladas en el perímetro del autódromo. En caso de

42 JOSEPH, RICARDO 157 DEBENEDICTIS, JUAN B. que sea dificultosa su identificación, acudir a los accesos, donde el personal de la ACTC dará el aler- EL TURISMO CARRETERA ES PASION Y SENTIMIENTO DE MUCHAS FAMILIAS ARGENTINAS. M C

ta por radio. NO DEJEMOS QUE UNOS POCOS NOS QUITEN ESA ALEGRIA. T DELL N ECTORESFANA DE TC MAGAZINE Escribí a [email protected] y contanos qué te gustó de esta edición de TC O Magazine y qué cosas están faltando según tu criterio y/o gustos personales.

C Y si querés agregá una foto con la barra de amigos que seguís al Turismo Carretera o con algún piloto. O decile a tu hijo que mande un dibujito. Tu N

I espacio del Fana te espera en TC Magazine. R Después de la carrera de Turismo Carretera en Buenos Aires llegó a mis manos

L TC MAGAZINE, con muy buena presentación, muy lindas fotos y con lo más

E interesante para los curiosos como yo que quieren saber cómo funcionan las cosas. Estoy fanatizado con el desarrollo del Prediseño de un Automóvil de Competición (notas a cargo del Ingeniero Aeronáutico Alejandro Solga).

Me gustaría poder armar toda la colección pero las revistas TC MAGAZINE las entregan en la entrada a la carrera, y no creo poder ir a todas. Me gustaría saber si estos artículos se publican en Internet. Desde ya, muchas gracias. Julio César Zalazar [email protected]

Amigo: Llevás los nombres del segundo Pingüino más famoso del país, Catalán Magni, y el apellido del chileno Eliseo, piloto de Fórmula 1 entre 1981 y 1983. Un combo fierrero si los hay… Para conseguir las TC MAGAZINE podés visitar www.actc.org.ar y encontrar todas las ediciones de nuestra revista, en formato PDF listas para bajarte a tu compu. Además, desde el link TC MAGAZINE podés ir directamente a las planillas de cálculos elaboradas por el Ing. Solga, ya que sos un seguidor de sus interesantes y constructivas notas técnicas. humor TC