Artículo de Revisión ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 3(2): 272-290, 2016 HISTORIA Y SITUACIÓN ACTUAL DE LOS MERCADOS SEMANALES EN LOS VALLES CENTRALES DE OAXACA1 [HISTORY AND CURRENT SITUATION OF WEEKLY MARKETS OF OAXACA’S CENTRAL VALLEYS] Nancy Gabriela Molina Luna1§, Gisela Virginia Campos Ángeles2 1Estancia Posdoctoral Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. 2Profesor-Investigador del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. §Autor para correspondencia: (
[email protected]). RESUMEN Los mercados de México constituyen una de las principales características de las sociedades mesoamericanas. La información más antigua que se conoce acerca de los estos lugares data de la época de los mexicas. El sistema de mercados del estado de Oaxaca, conserva desde la época prehispánica una organización cíclica, en donde operan una serie de mercados semanales (plazas o tianguis) a manera de rotación en distintos días de la semana y en diferentes lugares (Cook y Diskin, 1990), en los que se puede encontrar una gran cantidad de productos. El objetivo del presente trabajo fue recopilar información que aportara elementos históricos y de la situación actual de los mercados semanales de los Valles Centrales. Se realizó la búsqueda de información en documentos históricos, libros y revistas para estructurar en el presente documento. Se señalan las características de cinco mercados, ubicados en la Central de Abasto de la Cd. de Oaxaca, Etla, Ocotlán, Tlacolula y Zaachila. Además se describe la riqueza de elementos bioculturales asociados a dichos lugares, lo que les brinda características específicas en relación con otros mercados semanales del estado y del país.