“Si Como Lo Mueve Lo Bate...” (1000 Refranes Gastronómicos)
!1 MUERA MARTA, PERO MUERA HARTA JOSÉ N. ITURRIAGA “SI COMO LO MUEVE LO BATE...” (1000 REFRANES GASTRONÓMICOS) MÉXICO, 2015 REGISTRO INDAUTOR 03-2010-072111581200-01 !2 INTRODUCCIÓN Entre mis papeles para quehaceres pendientes, tenía un gran sobre con varias listas de refranes populares vinculados a gastronomía que hace unas tres décadas empecé a coleccionar y, con aquellas, numerosos trozos de papel sueltos con más adagios que fui anotando al paso del tiempo. (A mi familia y a mis amigos consta que, durante años, en cualquier momento de la conversación, interrumpía la misma para sacar mi pluma y anotar algún dicho que salía a la plática o que ésta me recordaba). Amante de la paremiología -que es el estudio de los dichos y refranes- por herencia paterna (mi padre escribió un libro titulado Refranero religioso mexicano o como decía mi abuelita), había planeado escribir algún día un refranero gastronómico, analítico y explicado; en 2010, ante la abundancia de materiales recabados, me decidí a darle forma y, después de dos años de trabajo, el primer asombrado soy yo al haber coleccionado poco más de mil refranes y otros modos de expresión paremiológica equivalentes, todos vinculados a cocina, alimentos y bebidas, guisos, frutos, utensilios de cocina y comedor, efectos de la comida, protagonistas (tragones, bebedores) y demás asuntos o eventos relacionados con estas materias. Tales expresiones incluyen, además de propiamente refranes, asimismo proverbios, adagios, aforismos, sentencias, máximas y otras formas del lenguaje frecuentes o consagradas por los usos y costumbres del pueblo, como son los dichos en general. Algunos de los refranes de seguro son muy antiguos, hasta varias veces centenarios; otros son modernos y unos pocos hasta contemporáneos.
[Show full text]