AÑO II TERCERA ÉPOCA — NÚMERO 17 ARÉVALO — OCTUBRE DE 2010 http://lallanura.es

Esta vez... nos sobran las palabras pág. 2 la llanura nº 17 - octubre 2010

puerta! ¡Cerrad la puerta!”. Y la puerta Encuentros con un troyano se cierra lentamente. El troyano me mira sorprendido. Pensaba, creo, que ya ha- El otro día, cosa curiosa, me encontré cipio, en la cabeza de mis queridos bits. bía logrado su objetivo. Esta vez parece en mi sistema informático con un troya- Uno a uno van cayendo. Su pobre cabe- derrotado. No ha llegado a concluir sus no. Yo, debéis saberlo, soy un pequeño cita rota. Sin piedad, sin ninguna piedad ansias destructivas. microprocesador. Pero no, no soy el mi- los va dejando en un montoncito. En un La puerta acaba de cerrarse. La ener- croprocesador. Yo gestiono únicamente montoncito y muertos a sus pies. gía regresa lentamente. las operaciones binarias de la computa- El pánico me paraliza aún más si El troyano ha quedado al descubier- dora en la que estoy integrado. Apareció, cabe. Veo como el troyano me dirige una to. Ya conocemos su cara. Ya sabemos su como os digo, de repente. En medio de pretendida y ladina sonrisa. Su defor- aspecto. mi proceso, entre un bit y otro, veo a ese me boca se retuerce simulando un gesto Huirá. Regresará a su refugio. Vol- pequeño, a ese rechoncho y retorcido amable. Es, os lo aseguro, una mueca verá por un tiempo a las oscuras cata- troyano que ha entrado en el sistema. odiosa, aborrecible. cumbas en las que vive. Imaginadle en Me quedo parado, asombrado, em- Sigue con su tétrica faena. Uno a uno la sombra murmurando, regurgitando su bobado. Él me mira sonriente, amable, mis pobres e indefensos bits caen al sue- odio en la caverna y pensando en futuras como divertido. Levanta sus negras ma- lo. Su tierna y delicada cabecita arruina- fechorías. nos pintadas de blanco en gesto de que- da por los crueles golpes del infame. Todo sigue adelante. rer decir: “Hola, quiero ser tu amigo”. Oigo lejana ahora una sirena. Re- El troyano, esa es su misión, aparece Yo sigo embobado. He parado el trabajo. cuerdo haber vivido esto otra vez ya. El cada cierto tiempo. Nunca viene con el La pantalla de la computadora, el disco troyano, el mismo troyano, vestido con mismo disfraz y siempre intenta atraer- duro, el ratón, Internet, el sistema entero otras ropas, pintada su cara y sus manos nos con engañosas sonrisas. Y luego se ha colgado. Sigo mirándole incrédulo. con otros colores, ya estuvo aquí. Ya qui- ataca golpeando con mano siniestra la Y comienza su letanía. Al principio sus so engañarme otras veces. pequeña y delicada cabecita de nuestros gestos son amables, cadenciosos. Lue- Sigo oyendo, ahora más cerca, la chi- amados bits. go, más tarde, al tiempo de darse cuenta rriante sirena. Y despierto. Con esfuerzo que me he quedado pasmado, comienza titánico consigo enviar la orden correc- Juan C. LÓPEZ a golpear de forma sutil, delicada al prin- ta al sistema. Grito fuerte: “¡Cerrad la de crisis me acuerdo de las vacas flacas los ocho animalitos que había en casa. Mis otros gatos que por cierto duran siete años. Y todo esto ¿por qué? Ah, sí, tal vez por Lo digo por los pobrecitos que asu- el café que me ha puesto Pepe, y por la No sé si dije que a Micifú lo enterra- mieron en su día entre otras cosas los magdalena que lo acompaña, por cierto mos con todos los honores y valores de gastos de piso, que cada vez .pagarán esta última tiene varias acepciones, pero dicho animal en las cuestas del río entre más con las correspondientes hipotecas y terminemos con los gatos: ¿Sabía Ud. otras cosas porque no había otro sitio. cada vez valdrán menos. que en el antiguo Egipto, eran animales Bien, como yo no dejaba de llorar y acor- Ironías de la vida. Esperemos que lle- muy apreciados, incluso se les represen- darme de Micifú, me trajeron otro gato guen las vacas gordas de nuevo, y des- taba como dioses? que mis hermanos llamaron Salvaje. El pués que las flacas devoren a las gordas. Hoy como tal, está en papel moneda, tal Salvaje tuvo la osadía de morderme Para conocimientos, los bíblicos, que la evolución de las masas que diría algu- en una de las habituales riñas que tuve se decía en mi época de estudiante. no. Bien y con esto acabo con los gatos. con él. Pero bueno, yo hablo de gatos, de Porque había de contar otras hipótesis. Si Me hizo sangre, y yo lloré y chillé esos animalitos que van por la calle con en esta” suciedad” lo mejor es hablar de como alma que lleva el diablo. Me pu- “suéter” de lana para que no pasen frío. gatos que eliminan muchas ratas. Pues sieron además la vacuna antitetánica. Muy queridos, e incluso con cemen- eso. Entonces eran dos dosis. Yo berreé más y terios para ellos, y para perros y otros más y cogí un odio atroz al animalito. Tal animales muy queridos. Actualmente los Juan Carlos VEGAS es así que una vez que le cogí despreve- incineran. No sé qué dirían las personas nido, lo agarré del cuello y le acerqué la del tercer mundo, que agradecerían la LA LLANURA de Arévalo. boca a la estufa para quemarle el hocico comida del gato y su bienestar aunque Publicación editada por: y que no volviera a morderme. Como es eso es cosa de gente que no conocen o La Alhóndiga de Arévalo, lógico, el gato maulló despavorido y al no quieren conocer. Bueno, pues eso, es Asociación de cultura y patrimonio. tratar de defenderse apoyó las patas en otra historia y yo hablaba de gatos. Pues Apartado 92 - 05200 ARÉVALO el fuego de la estufa y más de lo mis- bien, años después un tercer gato, Apari- [email protected] mo. Mis hermanos fueron al socorro del cio, que según mi hermana, aparició en animalito, me dieron unos azotes a los el pinar y mi familia lo recogió. Número 17 - Octubre de 2010 cuales respondí con los correspondien- A Aparicio le tratamos mejor. Deposito legal: AV-85-09 tes lloros. Total, que del gato no se supo Recuerdo que en unas navidades le Director: más, huyó por la ventana de la cocina, y dimos polvorones y champán (bebida Fernando Gómez Muriel hasta la fecha. que no nos gustaba). Era un espectácu- Redacción: Esto ocurrió hace unos cincuenta lo ver al pobre gato recorrer el pasillo de José Fabio López Sanz años, cuando no había asociaciones en casa apoyado en las paredes. Bueno que Juan C. López Pascual defensa de los animales, aunque no sé Juan C. Vegas Sánchez igual que aparició, lo mismo desapari- Julio Jiménez Martín quién era más animal. ció, a pesar de los buenos tratos, incluso Hoy en día estaría penado, y a saber en las navidades le dimos turrón y cham- Colabora: Javier Canales Alonso (*Anibal) qué castigo se me vendría encima. pán. Fotografías: No sé porqué se me vienen a la me- Después de esto no hubo mas ani- Archivo, Chuchi Prieto, A. c. Sinlabajos y moria las siete plagas de José y los egip- males en casa por prohibición expresa Proyecto Leal (Radio Adaja) cios. Tal vez porque en estos momentos Diseño y maquetación: de nuestros padres, bastante tenían con La Alhóndiga, A. c. y p. la llanura nº 17 - octubre 2010 pág. 3 bel López Fernández, de la Universidad la realidad a través de la comparación, de Salamanca, que nos habló de “Pa- utilizando un lenguaje no racional, un Actualidad trimonio y turismo”, a Alberto Gallego lenguaje lírico, metafórico. Cuando una García, arquitecto, que trató sobre “Los madre llama “mi cordero” a su hijo re- hitos significativos del patrimonio mudé- cién nacido, sabe perfectamente que no jar e hispano-árabe” y a César Zanca- tiene en los brazos a un animal con ore- jo Rodríguez, ingeniero agrónomo, que propuso una interesante lección titulada jas pequeñas y lana suave, hijo de una “Herencia de la agricultura hispano- oveja. En esa palabra, cordero, hay ter- árabe. Puesta en valor en el presente”. nura, luz, misericordia, encanto y, si le En definitiva, unas jornadas excepciona- llamara bebé sería una tontería, porque les que aportan una buena propuesta para ya sabe que es un bebé. Es un lenguaje el patrimonio histórico artístico del terri- no instrumental” Primer encuentro Interregional torio de la Tierra de Arévalo, Madrigal y “El oficio del escritor no es vender, del Proyecto Leal La Moraña. no es que lo lean, el oficio del escritor es escribir y el del editor conseguir que el El primer Encuentro Interregional libro se venda, se lea” del Proyecto LEAL tuvo lugar los días 31 de septiembre en Arévalo y 1 de octu- bre en Madrigal de las Altas Torres. II Concurso de Relato Breve so- A través de este encuentro en el que bre “Personajes Ilustres de la Ciu- participaron la comarca de La Jara (To- dad de Arévalo ledo) y La Moraña (Ávila), se dieron a Juan de la Cruz Mayo Garcinuño, conocer los elementos del legado hispa- natural de la localidad abulense de Car- noárabe en La Moraña, así como sus po- deñosa ha sido el ganador de la segunda sibilidades de proyección, como elemen- edición del Concurso de Relato Breve tos dinamizadores de nuevas iniciativas “Personajes Ilustres de la Ciudad de de desarrollo rural. José Jiménez Lozano impartió Arévalo”, certamen organizado por la En el transcurso de las jornadas tu- una conferencia titulada “El oficio Cámara Oficial de Comercio e Industria, vimos la ocasión de asistir a las confe- de escritor” gracias a su obra “El último viaje”, ba- rencias de Serafín de Tapia Sánchez, de sada sobre la vida del infante Alfonso de la Universidad de Salamanca, que nos El Premio Cervantes 2002, nacido en Trastámara, hermano de Isabel la Católi- habló de “La sociedad mudéjar en la Langa y que pasó su infancia en Arévalo ca y que falleció en la localidad en la que Moraña y su pervivencia”, de José Luis nos habló el pasado viernes, 1 de octu- nació el autor de la obra seleccionada. Gutiérrez Robledo, de la Universidad bre, del libro, del lector y del escritor, Complutense de Madrid, que nos delei- sosteniendo que “lo más importante es tó con una magnífica lección titulada: que el libro exista” y para ello “tiene que “La arquitectura mudéjar en la Moraña, existir el escritor, pero también tiene que mantenimiento y conservación”. Tam- bién tuvimos el placer de escuchar a Isa- haber un lector”. “La cultura, dijo, necesita muy poco, poquísimo dinero, mientras que el apara- to necesita mucho”. “Es corriente decir que no se lee y posiblemente se lee menos; posiblemen- te, pero eso no está muy claro. El leer REGISTRO CIVIL: implica vivir otras vidas, hacer otros via- Movimiento de población sepbre./10 jes fascinantes. Somos hombres porque Nacimientos: 1 niño 2 niñas cargamos a nuestras espaldas los 5.000 Matrimonios: 7 años que lleva el hombre escribiendo” Defunciones: 4 “La Literatura es la expresión de

C/ Sendero del Tio Gabino, s/n · Arévalo, Ávila Tfno. y Fax: 920 303 254 Móvil: 667 718 104 - 667 718 105 pág. 4 la llanura nº 17 - octubre 2010 El Mudéjar de nuestra Tierra necesita una actuación para su restauración Recorriendo las comarcas de Tierra de Arévalo y La Moraña, encontramos decenas de iglesias mudéjares, que en mayor o menor medida, necesitan una actuación para poner en valor estos mo- numentos, muchos de ellos con la decla- ración de BIC, ya que el paso del tiempo, la falta de recursos, e incluso la desidia, han hecho que el deterioro sea notable en la mayoría de los templos de la zona. A nivel global, tan sólo se ha desarro- llado la primera fase del “Proyecto Mu- déjar”. Las actuaciones de este programa como el acondicionamiento y cierre de mantenimiento del conjunto monumental tuvieron lugar en 2003, y se llevaron a las torres, para evitar esa fuente de me- del arte románico en ambos países, que efecto en 25 torres de iglesias situadas en noscabo, con lo que sólo se consiguió afectará a 33 templos situados en las in- 17 localidades de las comarcas de Tierra atajar el problema que suponía para los mediaciones de los ríos Duero y Támega. de Arévalo y La Moraña. Fue el inicio de edificios la presencia y anidamiento de Pero la administración regional, por un plan realizado a iniciativa de la Dipu- las palomas, que no sólo causan el dete- una parte, ni los ciudadanos de la región tación Provincial de Ávila, a través de la rioro de tejados y torres de las iglesias, por otra, tenemos que conformarnos con Fundación Cultural Santa Teresa y en- sino que ponen en serio riesgo la conser- este convenio y este programa, que aun- marcado en el programa Prodercal, que vación de su estructura. que ambicioso, tan sólo afecta a 15 lo- gestionó la Asociación para el Desarrollo Pero nunca llegó una segunda fase. calidades de dos provincias de la comu- Integral de La Moraña, Adrimo. Supuso La verdadera restauración de estas igle- nidad. una inversión, para las 25 actuaciones, sias, con lo que lo que en un principio La Diputación Provincial, la Diócesis que no llegó a los 150.000 euros. se aventuraba en un ambicioso proyecto de Ávila, los Ayuntamientos de los mu- Con esta primera fase, que duró 12 para la puesta en valor de nuestro patri- nicipios de Tierra de Arévalo y La Mora- meses, tan sólo se pudo efectuar una lim- monio, se quedó en un simple “lavado de ña, junto con las distintas asociaciones e pieza general con la retirada de escom- cara”, ya que seis años después de que instituciones sensibles con el patrimonio bros y materia orgánica acumulados, así finalizara esa primera etapa, nunca se monumental, tienen el deber y la obli- planteó, por parte de sus promotores, el gación de exigir a la Junta de Castilla y inicio de una segunda. León y a fundaciones como la de Iberdro- La Junta de Castilla y León, el Mi- la que firmen convenios como el anterior, nisterio de Cultura de Portugal, y la Fun- de cara a que el dinero que aportamos en dación Iberdrola, suscribían el pasado día este rincón de Castilla y León también 22 de septiembre un acuerdo por el que pueda repercutir en la recuperación de las tres instituciones se comprometían nuestro legado monumental. a realizar un proyecto de restauración y Fernando GÓMEZ MURIEL la llanura nº 17 - octubre 2010 pág. 5 Carpe diem: a propósito de Horacio

Vemos escrito el famoso lema en mujeres. Añade Suetonio que gustaba que es formulada por Horacio en nume- sudaderas, camisetas y calzoncillos, se de ir con prostitutas y que se rodeaba rosas obras y de diversas formas: emplea profusamente como reclamo co- de espejos mientras se ejercitaba en los mercial, es el nombre de buena parte de más variados lances amorosos, pero hay “Y haz, ¡oh Delio! Tu vida delicio- los bares, peñas, discotecas y tugurios de quien duda de que tal rasgo se corres- sa,/mientras que lo permiten/ tus muchos toda laya esparcidos por el ancho mun- ponda con un carácter austero como el bienes y tus dulces días,/y las Parcas do, y se esgrime constantemente en las suyo (la verdad es que uno no encuentra omiten/cortar el hilo de tu vida”. conversaciones cuando el interlocutor la contradicción por ninguna parte). “Contento el pecho en lo presente, quiere zanjar de un suave plumazo las olvide/lo venidero, y con tranquila risa/ torvas preocupaciones del amigo: Carpe El glosado Carpe diem se encuen- temple lo amargo” diem, disfruta del presente. El pueblo tra en la Oda a Leuconoe, personaje in- llano formula el mismo principio con ventado, quien pretende prever el futu- “En los momentos difíciles, muéstra- populares adagios como “más vale pá- ro a través de la astrología (“ni quieras te animoso y fuerte, mas también apren- jaro en mano que ciento volando” o “el tantear el estrellado / cielo, y medir el de a replegar las velas hinchadas por un muerto al hoyo y el vivo al bollo”. Es número imposible cual babilonio”). El viento demasiado favorable”. el leit motiv de la película “El club de poeta le aconseja olvidarse de preocu- los poetas muertos”. Sirve de título a una paciones y gozar del presente. Mientras “Vive bien con poca cosa aquel en novela de Saul Below... Podríamos se- hablan se escapa el tiempo y tal vez no cuya sobria mesa brilla el salero de sus guir desgranando ejemplos, pero ¿quién haya otro día: padres y el temor o la innoble ambición era realmente Horacio? no interrumpen sus sueños ligeros”. No busques ¡oh Leuconoe! con cuidado Horacio nació en Venusia, en el año curioso, que saberlo no es posible, Jaime Siles sostiene que la influen- 65 a. C., al sudoeste de Italia. En Ate- el fin que a ti y a mí predestinado cia de Horacio ha sido tan amplia, tan nas convivió con la juventud aristocrá- tiene el supremo Dios incomprensible, diversa y tan profunda que afecta prác- tica romana, partidaria en su mayoría de ni quieras tantear el estrellado ticamente a toda la poesía occidental, y la restauración republicana y contraria cielo, y medir el número imposible, no sólo a ella sino a las artes plásticas y a las ideas monárquicas de Julio César. cual babilonio; mas el pecho fuerte a la formación de la teoría literaria mo- Amigo de Virgilio y Vario, Horacio re- opón discretamente a cualquier suerte. derna. Sin embargo no me negarán hay cuerda especialmente el día en que los algo en su genio que lo hace tan cercano dos poetas mencionados le presentaron a Ora el señor del cielo poderoso y entrañable como ese amigo que, harto Mecenas, quien acabó siendo no sólo su que vivas otros mil inviernos quiera, de escuchar tus lamentos, apura su copa protector, sino un verdadero amigo. Di- ora en este postrero riguroso justo antes de prescribirte un tratamiento cen que el emperador Augusto se dirigía se cierre de tu vida la carrera, infalible: a Horacio llamándole purissimum penem y en este mar Tirreno y espumoso o homuncionem lepidissimum (pene in- que agora brava tempestad y fiera - ¡Comamos y bebamos, hermano, maculado o ingeniosísimo hombrecillo). quebranta en una y otra roca dura que mañana moriremos! juntas te dé la muerte y sepultura. No se puede negar que los tiempos han José Félix SOBRINO cambiado una barbaridad. Hoy sería Quita el cuidado que tu vida acorta inconcebible por ejemplo que el presi- con un maduro seso y fuerte pecho, dente Zapatero se dirigiera a cualquie- no quieras acabar en vida corta ra de sus consejeros áulicos llamándole de la esperanza larga largo trecho; pusisimum penem. Ni siquiera a Pepiño el tiempo huye: lo que más te importa Blanco. es no poner en duda tu provecho: Suetonio, que escribió una estupen- coge la flor que hoy nace alegre, ufana; da biografía sobre Horacio, relata que ¿quién sabe si otra nacerá mañana?. murió en el año 8 a.C. tal y como había En puridad se trata de un precep- deseado, de una forma tan rápida que ni to que procede de la filosofía epicúrea siquiera le dio tiempo de redactar su tes- (él mismo no tiene ningún empacho en tamento. Suetonio cuenta que era gordo autodenominarse “cerdo de la piara de y bajito y que procuró gozar de la vida Epicuro”). Por otro lado, El poema de y de los placeres sencillos tanto como le Gilgamés, los líricos griegos o el Ecle- fue posible: un buen vino, un paisaje fa- siastés, participaban de la misma idea, miliar y hermoso y –naturalmente- las pág. 6 la llanura nº 17 - octubre 2010 ¿Es el pirómano un enfermo con trastorno psicológico? Cada año en las fechas veraniegas en los que se llegó a conocer a sus au- este paciente. Cuando se inicia en la asistimos al terrible acontecimiento tores, incluidos los 35 entrevistados ya adolescencia o en la adultez, tiende a ser de los incendios forestales que arrasan citados. deliberadamente destructiva. Los actos nuestros montes. En un porcentaje alto La piromanía es un trastorno, según incendiarios de los pirómanos son epi- los incendios son provocados por la la Clasificación de Enfermedades Men- sódicos, con períodos alternantes de ac- mano del hombre, de un hombre, el pi- tales de la APA (Americam Psychiatric tivación y descanso. El pronóstico de los rómano. En España, la piromanía es la Association), del control de los impul- niños que reciben tratamiento es bueno. segunda causa de los incendios foresta- sos, definida como la provocación de in- En el caso de los adultos, el pronóstico les cada año. cendios de forma recurrente e intencio- es más sombrío, ya que suelen negar sus El perfil del pirómano en España es nal, que suele asociarse a una excitación actos y con frecuencia padecen alcoho- el de un varón, de nacionalidad española, previa a la provocación (fascinación por lismo y carecen de capacidades de in- soltero, de entre 30 y 58 años, con un tra- el fuego, placer, alivio…). El pirómano trospección para la psicoterapia. bajo de escasa cualificación, que abusa se distingue del incendiario, en que este Como ejemplo de algunos pirómanos de sustancias, sobre todo del alcohol, y último persigue un beneficio económico, conocidos por los medios de comunica- que reside y trabaja cerca del lugar don- una venganza u otros fines y planifica ción en España tenemos los siguientes: de prende el fuego. Así se desprende de los actos con bastante antelación. Este P.M. insistía en que él no había sido un estudio realizado por la Guardia Civil trastorno se asocia a veces a otras en- cuando le preguntaban por la autoría del y entregado a la Fiscalía de Medio Am- fermedades como el retraso mental leve, incendio de Pedro Bernardo, en Ávila, el biente. El perfil medio de este incendia- el alcoholismo, conductas antisociales y 11 de noviembre de 2000, donde ardie- rio se ha llevado a cabo tras entrevistar a trastorno de hiperactividad con déficit de ron 3.500 hectáreas. Sin embargo, no era 35 incendiarios forestales que se encon- atención. Es más frecuente en hombres su primera vez. En 1998 fue condenado a traban privados de libertad. La síntesis que en mujeres. Paradójicamente, suelen dos años de cárcel por provocar un fuego arroja que tiene estudios elementales o ser los primeros en avisar al vecindario en Cebreros. Pero al carecer de antece- primarios, una infancia normal, que vive de la existencia del fuego e, incluso, se dentes penales y debido a su buena con- en un entorno rural, no suele tener pro- convierten en bomberos improvisados y ducta, el joven, de entonces 23 años, sólo blemas físicos, y cuando se han hallado en los primeros voluntarios en ayudar a pasó dos meses en el penal. Por desgra- problemas psicológicos suele tratarse sofocarlo. Se arrepienten porque no tie- cia este hecho se repite con demasiada de trastornos psicóticos. Su incendio nen intención de causar daño; su proble- frecuencia. es intencionado, aunque no existe una ma es que sufren un trastorno de perso- El pasado 11 de julio, los Mossos motivación clara, y no hay cómplices ni nalidad grave que da lugar a una pérdida d’Esquadra detenían a R.C.S como pre- coautores. del control de los impulsos. sunto autor de cinco incendios foresta- La investigación, que se llevó a cabo Desde el punto de vista psicoanalí- les declarados un mes antes en Begur, entre 2007 y 2009, incluye el análisis de tico, el acto incendiario es una manera Gerona. Anteriormente, el 1 de julio, un una muestra de 510 incendios forestales de dar salida a la rabia acumulada por la vecino de la localidad también gerun- frustración causada por un sentimiento dense de Calella de Palafrugell alertó a de inferioridad social, física o sexual. las autoridades cuando vio a un hombre Hay corrientes psicoanalíticas que han prender fuego en una zona boscosa cerca asociado la piromanía con un ansia anor- de un camping. mal de poder y prestigio social. En algu- El que quizá mejor se recuerde, por nos estudios se describe que los padres ser uno de los más recientes en estas cir- de los pirómanos estaban ausentes, por cunstancias, es el que tuvo lugar a prin- lo que una explicación de esta conducta cipios de agosto en el Parque Nacional sería que representa a nivel simbólico, de Cazorla, donde un incendio arrasó el deseo inconsciente de que el padre 836 hectáreas, obligó a que 400 vecinos ausente regrese a casa como rescatador, fueran evacuados, dejó miles de árboles apague el incendio y salve al hijo de una calcinados y un sector, el turístico, seria- existencia difícil. mente dañado, y su autor sigue sin ser Se desconoce la edad típica de apa- detenido. rición de este trastorno, aunque frecuen- José María MANZANO CALLEJO temente ya se encuentra en la niñez de Médico Psiquiatra la llanura nº 17 - octubre 2010 pág. 7 LIBERTAD... ¿ES SÓLO UNA PALABRA? Hoy me encuentro apático, displicente. y herraduras, patean una y otra vez el lienzo impronunciable; dice que Ediht Piaf lo amó No quiero pensar en miserias intelectuales, que tres pintores españoles, privándose del cuando se llamaba Giovanna y cantaba en deficiencias mentales o harapos históricos. sueño, han pintado la noche antes...La LI- los tugurios de Pigalle... Recuerda a un Juan Maldades, todas, que, lo mismo que el oxí- BERTAD ya no vuela, ni hace piruetas por Gris que se llamaba José González; alternó geno que respiramos, se nos cuelan por to- los aires; yace desvencijada en el suelo, in- con Camus y Sartre...Luchó en la Resis- das partes. Hoy mi naturaleza melancólica defensa y mancillada, bajo las botas de uno, tencia y pudo ser fusilado por la traición se impone a la vital y es, mi intermitente diez, veinte sayones que no respetan nada; de quien nunca nombra. Mesié Tomás sabe ingenuidad, la guía de mis sueños y recuer- que no saben pensar por sí mismos y, como que no se llama Tomás...Y, sobre todo, sabe dos... máquinas destructoras, solo tienen capaci- que la LIBERTAD no es una pintura; ni esa dad para obedecer, a ciegas, lo que otros les palabra que los políticos manosean cuando, ...Tres pintores españoles, con un gran dictan...El cuadro de la LIBERTAD, piso- hablando al pueblo, quieren vivir a costa del cuadro, cruzan el Sena por el puente de teado una y mil veces (preludio del futuro pueblo. Sabe que la LIBERTAD no es pa- Saint-Michel. En la plaza se detienen en de Europa), no se queja...Son las sirenas de trimonio de nadie por ser de todos...Que la un pequeño bar llamado, pomposamente, las ambulancias y los ayes de dolor, de los LIBERTAD se lleva dentro como se lleva el “Cafe Monsieur Tomás”; es de un viejo inconformistas apaleados, lo que se oye...Y Amor, la Bondad, la Inteligencia, la Leal- español de Toro, desdentado, con las ma- el Presidente de la República Francesa, ge- tad o...la necesidad de llorar. Sabe que los nos amoratadas de lavar vasos y, a pesar neral De Gaulle, en Rumanía y el Primer grilletes de oro, por ser de oro, no dejan de de todo, de porte distinguido; les invita, Ministro, Pompidou, en Afganistán...Y, le- ser grilletes y son los más peligrosos. Tam- siempre, a una jarra de vino espeso. Los jos de allí, en Vietnam, los del Este y los del bién sabe que, ellos cuatro, jamás volverán muchachos muestran su pintura, con orgu- Oeste, haciendo lo que sabemos...Pero, una a verse... llo, y dicen que es un encargo hecho por tal , lo soluciona todo, desde Lon- El mayor de todos regresa a España, el un tipo rubio, con acento raro, pagado con dres, con un “La, la, la”... mediano se enrola en el Frente de Liberación largueza; lo han de entregar, esa mañana, Viernes, diez de mayo de 1968. Los Nacional de Argelia y el más joven, muere en frente a las Termas de Cluny. El viejo mira tres pintores españoles están sentados, con un paso de peatones de Londres, atropellado el lienzo y parece no verlo...Caminan, bule- mesié Tomás, en la plaza de Saint-Germain- por un automóvil con matrícula diplomáti- var Saint-Michel abajo y, antes de llegar a des Prés, en el “Café Aux Deux Magots”; ca... su destino, divisan una muchedumbre que enfrente se ve la iglesia románica más anti- corre, grita y se apelotona; pretende tomar gua de París...Esta misma mesa, dice el ca- ...Hoy, veinticuatro de septiembre de la Sorbona e impedir que la policía desalo- marero, fue compartida por Picasso, Verlai- 2010, estoy en pie; tras los cristales de mi je a los estudiantes que están en huelga... ne y Breton...Mesié Tomás hace un gesto y balcón veo pasar a las gentes por la plaza del Es el día tres de mayo de 1968 y nuestros mira hacia otro lado...Los tres pintores pre- Arrabal. Van y vienen; algunos sin saber por artistas, candorosos y vehementes, exhiben sentan un aspecto trágico: uno, con el brazo qué, ni para qué. Escucho “La Bohème”, de el cuadro ante todo bicho viviente...El com- en cabestrillo, tiene dos costillas rotas; otro Aznavour, y se me estremece el alma. Tengo prador no aparece. La pintura representa a la cabeza vendada y los ojos morados y el que sentarme; me duele la rodilla izquierda una bella mujer de perfil griego, con gorro tercero la pierna izquierda escayolada con como siempre que llega el otoño. Es la secue- frigio, ataviada con vestido, de volantes, de un derrame sinovial que, en la rodilla, le la física que conservo, de un derrame sinovial, color rojo y lunares negros; lleva en una ocasionó la coz de un asno con uniforme...Y consecuencia de unos hechos que, hoy, cua- mano un violín y en la otra una bayoneta; añoran las grescas, con sus “grises”, que renta y dos años después, recuerdo como si debajo se lee: “PROHIBIDO PROHIBIR nunca les dejaron tan maltrechos...Mesié hubiesen ocurrido ayer... ¡VIVA LA LIBERTAD!”; también (de Tomás tiene la mirada perdida. Un indivi- acuerdo con el encargo), en letra más pe- duo rubio, con acento raro, se sienta con José Antonio ARRIBAS queña: “¡NO QUEREMOS DICTADORES ellos sin pedir permiso; pone encima de la EN ESPAÑA!”...El comprador sigue sin mesa un fajo de billetes y propone que le di- aparecer y los tres pintores, quijotes ellos, bujen una pancarta para colocar en las barri- izan, como pueden, el cuadro, por encima cadas que, esa noche, rodearán el Barrio La- de las cabezas de los circunstantes, entre tino. El de la pierna escayolada, indignado, los que se encuentran algunos agitadores le dice:”¿No ves que estamos tullidos por profesionales...¡Liberté, Égalité, Fraternité! tu culpa? Hazlo tú ¡So gilipollas!”...Mesié gritan al ver la hermosa mujer de perfil grie- Tomás sale de su letargo, extiende el bra- go...Después...¡Ay!...Lo que viene después zo hacia un punto indefinido y, con los ojos no es fácil de resumir. Un efectivo de treinta centelleantes como ángel exterminador, ex- o cuarenta gendarmes ( sí; un efectivo y no pulsa al intruso del lugar...En la noche del treinta efectivos) surge, en formación roma- viernes y todo el sábado, las Compañías Re- na de combate, por las calles adyacentes a publicanas de Seguridad (C.R.S.), asaltan Saint-Sévérin (allí está la campana más an- las barricadas...El balance es de seiscientas tigua de París) cortando la retirada hacia el detenciones, ochocientos heridos leves, cer- río. El cruce de bulevares, Saint-Michel con ca de cuatrocientos graves y algún muerto Saint-Germain, se convierte en una ratonera que no se dice. al aparecer, otro contingente, por Rue-des- Los tres pintores españoles han supera- Écoles y un camión cisterna antidisturbios, do sus heridas físicas; las otras no se cura- por Saint-Germain, a la altura del Odéon... rán nunca; han sido un juguete en manos de Al primer manguerazo el lienzo se eleva por no se sabe quién...Han decidido despedirse los aires describiendo mil piruetas. La bella de mesié Tomás y abandonar París. El vie- dama de perfil griego dibuja una graciosa jo les mira con ojos tristes y recuerda...Él, parábola y aterriza, precisamente, a los pies también, fue joven, cándido y vehemente... de un gendarme que, a juzgar por su aspec- Lo traicionó un Judas al que nunca nom- to, podía pasar por el eslabón perdido que bra y todos conocen...Recuerda sus triun- anduvo buscando Darwin. Las terribles bo- fos, como tenor, en la Scala de Milán con tas del espécimen, reforzadas con tachuelas María Callas cuando ella tenía un nombre pág. 8 la llanura nº 17 - octubre 2010

Bella vita, tu cosmos me atrae. El tacto de los días modela nuestras vidas. Nuestros poetas Este presente mama del ayer, esto no lo dejaré de saber, aunque también los pétalos de los días nacen y caen al suelo para que luego sean barridos por el viento. A LA POLICÍA LOCAL DE ARÉVALO Por las venas de la historia nos trajeron hacia aquí, las realidades no se dieron por casualidad, ni se dan. De impecable azul cual ángeles custodios Donde se remonta el recuerdo monto guardia por mis olvi- recorréis las calles... dos cuando necesitaba todo, cuando me pasaba lo mismo que ahora, cuando era yo. Noctámbulos de la ciudad Hasta donde llegará la luz que descifra mis primeros recuer- que placentera duerme, dos, soldados a veces a un olor de compuertas giratorias que mientras los canes ladran me devuelve a mi pasado. acá y allá... Ahora los días toman aire al alargar sus tardes, permitiendo a su Sol mayor empatía y estima según se avanza entre las Siluetas recortadas redes diarias. que a la lóbrega noche Mírame y verás en mis ojos los tuyos reflejados. dais calma... M e o l v i d o p e r o t e r e c u e r d o Ojalá que un rayo a raíz de tus manos tanteas el mundo. de opalina luna Anoche lloré como un niño al que le faltaba teta al amanecer siempre os acompañe. como el que se siente dañado. Tus ojos ya no están…la alarma recorrió mi entraña expri- Arévalo, 2 de octubre de 2010 miendo las verduras de mis ojos, Segundo BRAGADO estaban ahí, acumuladas bolsitas entristecías. M e o l v i d o p e r o t e r e c u e r d o Poesía recitada durante la celebración de la fiesta de los Santos Ángeles Custodios, Patrón de la Po- Anibal (*) licía Local de Arévalo.

pero se la puede adivinar. VERANO En el contraste de luces las torres de estas iglesias Anochecer en el pueblo se recortan en el cielo tan diáfanas crepúsculo veraniego que parece que es él en lontananza el que soporta su peso las torres de las iglesias y las sostiene fuertemente se perfilan en el cielo para que no caigan al suelo. San Miguel, Santa María, Anochecer en el pueblo San Martín, a San Nicolás crepúsculo veraniego. las Gemelas altivas ¡Qué bonito está el cielo! no la dejan asomar San Juan la más bonita y singular Fuencis FERNÁNDEZ PÉREZ Santo Domingo. El Salvador desde lejos sólo se ve un poco

´ ´ la llanura nº 17 - octubre 2010 pág. 9

un largo etc. Semana cultural de Sinlabajos Se realizan actividades pensadas para todas las edades. Los niños tienen Del 14 al 22 de Agosto, el pueblo de a la unión de varios punto de fuerza, el un papel muy especial ya que son el fu- Sinlabajos celebró el XXV aniversario Ayuntamiento, la asociación Cultural, turo de los pueblos y debemos mostrar- de su Semana Cultural. Todos estos años los jóvenes del pueblo, y un número in- les todo lo que da de sí un lugar como se han realizado diferentes actividades determinado de personas que han cola- el nuestro para que aprendan a descubrir que han hecho disfrutar a sus habitantes borado con todos ellos. sus posibilidades. Los niños disfrutan y vecinos de los pueblos cercanos, siem- Esta semana cultural está repleta de de talleres de pintura, ginkanas, teatro pre relacionadas con la cultura como por muchas actividades muchas de las cua- infantil, juegos tradicionales, partidos ejemplo juegos, exposiciones, bailes, les son dignas de comentar. Por ejemplo de futbol, bolos infantiles, castillos hin- charlas, teatros, homenajes y un largo la romería a caballo que se lleva orga- chables, talleres de manualidades, fiesta etc. Cada año se intentan perfeccionar nizando desde hace dos años, y que es del agua, vuelta ciclista por los caminos más estas fiestas para ofrecer distintas todo un éxito. Es un momento en el cual cercanos , entre otros. motivaciones a las personas que nos vi- se juntan multitud de caballistas proce- Los más mayores también tienen sus sitan. dentes de varios pueblos, concursan en momentos en estas fiestas, con charlas Este año este pueblo se ha superado las cintas a caballo, tienen bailes fla- de diferentes temas, exposiciones de fo- en todos sus sentidos, y ha sido gracias mencos, sorteos de aperos, paellada y tografías antiguas, bolos masculino y fe- menino, petanca, bingo, bailes, comida de hermandad, etc. Por último, quería destacar el gran trabajo que realiza el grupo de teatro de Sinlabajos, que deleitó a un número muy importante de personas, procedentes de todos los alrededores. Son muchas las tablas que están sumando los actores a sus costillas procurando, en cada re- presentación, superarse continuamente. Gracias a ellos, Sinlabajos, vuelve a ver las comedias que en tiempos le hicieron disfrutar en tantas ocasiones y para di- versas generaciones. Sirva este comen- tario como mensaje de animación para ellos y pequeño y sencillo homenaje. ¡ÁNIMO SINLABAJOS¡ José Antonio LÓPEZ GONZÁLEZ

POR LOS CAMINOS DE LA y ornada con recuadros, también dobla- TIERRA DE ARÉVALO dos, rematándose con nueva cornisa. El de la Epístola, de menor altura, presenta IGLESIA DE SAN NICOLÁS DE dos bandas de arcos ciegos doblados y BARI EN MADRIGAL DE LAS AL- de medio punto. El lado del Evangelio lo TAS TORRES cierra una capilla. De estilo románico-mudéjar (siglo Torre cuadrada gótico-mudéjar de XIII), sufrió importantes reformas en el grandes dimensiones a los pies, tiene siglo XVI, en que se cubrió con armadu- tres cuerpos divididos por sencillas cor- ras mudéjares. En ella fue bautizada la nisas, con pares de ventanas con arcos futura reina Isabel la Católica. de medio punto y se remata por adarve Tiene tres naves, la central doble que y con cuerpo menor coronado por cha- las laterales, que se separan por cuatro pitel que se levantaron ya bien entrado pares de pilares que recogen arcos apun- el siglo XVI. tados de triple arquivolta. Las naves se Es, en palabras de José Luis Gutié- cubren con armaduras mudéjares del rrez Robledo, el segundo museo de arte siglo XVI. La techumbre de la nave religioso de la provincia. central es de tres paños y con deco- ración de lacería y constituye, proba- blemente, uno de los conjuntos más importantes de la carpintería blanca de nuestra provincia. En la cabecera subsisten dos ábsi- des semicirculares, el central y el de la Epístola, el primero decorado con tres bandas de arquerías ciegas dobla- das, de medio punto las dos primeras, apuntada la tercera, y una cuarta sepa- rada por friso de esquinillas y cornisa pág. 10 la llanura nº 17 - octubre 2010 Caperucita Roja (versión libre del siglo XXI) gustaría pedir disculpas: por ejemplo al lato, fue, en su momento, financiada por Hemos estado escuchando la lección Ilmo. Colegio de Odontólogos y Estoma- ellos. Gracias por estar siempre con no- magistral que nos ha impartido D. José Ji- tólogos de Caperucitolandia, por la infame sotros. Perdón a los Hermanos Grimm, a ménez Lozano, y al hablar de los cuentos, apariencia de la dentadura del Lobo Feroz. Hans Christian Andersen, y demás autores se me ha ocurrido recordarles un clásico, Al Ilmo. Colegio de Médicos, por permitir de cuentos, por la versión tan libre que ya que, poco a poco, estas cosas se van que en el relato, la abuelita apareciera ex- aquí se hace; así como a la SGAE, pues olvidando con la edad. He de reconocer puesta a coger un resfriado, alguien puede todavía no he pagado los derechos de au- que he tenido que recurrir a la Bibliote- pensar que su atención no era la más ade- tor. Igualmente pido perdón a escritores, ca, pues había olvidado el final del cuento, cuada, además de carecer de los debidos cronistas, periodistas y en general a la y mi sorpresa ha sido que al releer varias cuidados que necesitan las personas ma- prensa del corazón, por desvelar los más versiones, el final es distinto según los dis- yores. mínimos detalles de la historia, con lo cual tintos autores. Para no ser muy pesado he A Félix Rodríguez de la Fuente y sus no podrán realizar la venta y explotación recogido la versión más simplificada, es- herederos, por la imagen que del Lobo Fe- de las oportunas o inoportunas exclusivas perando que a cada uno le sirva solamente roz se da en el relato y siendo conocido de la misma. Lo siento también por los para recordar este famoso cuento y pueda por todos el cariño que él tenía por estos protagonistas, que no podrán vender sus aplicar el final que más le guste. Empeza- animales. A la protectora de animales, por intimidades y someterlas a exhibición pú- mos. la agresividad y violencia con que se trata blica, a cambio de una generosa cantidad Caperucita era una niña que vivía en al Lobo Feroz. A la Asociación de Amigos de dinero. Caperucitolandia y tenía una hermosa de la Capa Roja, por haber utilizado su Debo pedir disculpas también a los capa con capucha de color rojo. Un día su prenda con cierta ligereza en el relato. Al encargados de la Biblioteca Pública Mu- mamá le pidió que llevara una cestita con AMPA de Caperucitolandia, por el trauma nicipal, que se tomaron mucho interés en miel y otras viandas a su abuelita enfer- que podemos crear en sus hijos cuando mostrarme la diferentes versiones existen- ma. Por el bosque, de camino a casa de su lean este relato tan violento. tes y quizá la selección del texto elegido, abuelita, se encontró con el Lobo Feroz, Al Concejal de Tráfico de Caperuci- no haya sido la más adecuada al momento y muy confiada le dijo a dónde se dirigía. tolandia, ya que puede acarrearle alguna sociopolítico que atravesamos. Disculpas, El Lobo Feroz se despidió y echó a correr denuncia de ciudadanos desaprensivos, también al Excmo. Sr. Alcalde de Caperu- tomando un atajo. ¡Quería llegar antes que por la ausencia de la oportuna señaliza- citolandia, y por extensión a toda la Cor- Caperucita a casa de la abuelita!, con la ción de “Lobo Feroz”, en el camino por poración municipal, por no haber apro- sana intención en un lobo de comerse a las el que circula Caperucita. A la maestra de vechado la oportunidad para incluir en el dos. La niña se entretuvo por el bosque ju- Caperucita, pues la preparación de la niña relato una breve descripción geográfico- gando con las mariposas y recogiendo flo- en cuestión no parece haber sido todo lo gastronómica-histórica de Caperucitolan- recitas. Al llegar el Lobo Feroz a casa de buena que desearíamos, ya que permite dia que pudiera favorecer el turismo de la la abuelita, le dio un susto tremendo, y con que el Lobo Feroz, demuestre un mayor región. No creo que deba pedir perdón a su respingo, el Lobo Feroz se tropezó, cir- grado de inteligencia y astucia que Cape- nadie por cuestiones religiosas, pues creo cunstancia que aprovechó la Abuelita para rucita, en la resolución de un problema no haber rebasado en mi relato los límites esconderse y encerrarse en un armario. de desplazamiento espacial, al encontrar establecidos al efecto. Como el malvado Lobo Feroz sabía un atajo donde la pequeña no encontró Mi intención es única y sencillamen- que Caperucita estaba a punto de llegar, más que elementos desconocidos, vista la te la rememoración de un clásico de los decidió ponerse la ropa de la Abuelita para curiosidad que en ella despertaron, tales cuentos de siempre; sin ninguna otra do- engañar a la niña, y se acostó en su camita. como lepidópteros, flores, pajaritos y otros ble intención. Si aún así, he causado algún Caperucita entró feliz con su cestita entes de importancia menor, que debería daño en personas o Instituciones que pue- de miel y el resto de las cosas ricas que conocer de sobra y no sorprenderse por su dan sentirse ofendidas, tanto por acción, llevaba. –Abuelita, ¡qué orejas tan grandes presencia en el bosque, puede sentirse hu- como por omisión; para la resolución de tienes! – Son para oírte mejor, respondió millada la referida educadora. cualquier problema que surja en la inter- él. –Abuelita ¡qué dientes más grandes tie- A la mamá de Caperucita, pues su pretación del presente texto, me someto nes! –Son para comerte mejor, respondió comportamiento irresponsable, al permitir expresamente a los Tribunales de Justicia el Lobo Feroz, corriendo detrás de ella. que Caperucita realizase este viaje lleno de Caperucitolandia, con renuncia al fuero Pero nuevamente el Lobo Feroz, que ade- de peligros por el bosque, puede traerle al- propio. más de Feroz era torpe, tropezó y cayó, gún problema con los Servicios Sociales, Por si acaso, pido también perdón, por aprovechando Caperucita la situación para llegando al punto de poder perder la patria escribirlo, por respirar, e incluso por vivir. correr y pedir ayuda a un labrador, aunque potestad y custodia de Caperucita. A los Si les ha gustado, como espero, este hay gente que dice que era cazador, que Servicios Sociales de Caperucitolandia, relato y no hemos perjudicado, ofendido o casualmente pasaba por allí. Éste efectuó que permiten que una señora tan mayor molestado a ninguna Institución o persona un disparo que alcanzó en las nalgas al como la Abuelita, viva sola, retirada en el física, y me lo hacen saber, en mi próxi- Lobo Feroz, que corrió aullando de dolor. bosque y algo enferma, sin tomar ningu- ma colaboración prometo contarles el de Caperucita sacó del armario a la Abuelita, na medida al respecto. No queremos que “PULGARCITO”, aunque también me sé se abrazaron y colorín colorado, este cuen- los medios de comunicación se les vengan el de Cenicienta, El Gato con Botas, Blan- to se ha acabado, y además “fueron felices encima con alguna posible denuncia, nos canieves, etc. y comieron perdices”. consta la abnegación con la que realizan Un beso de buenas noches. Soy consciente de la crudeza del re- su trabajo diario de atención a los ciuda- Agustín GARCÍA VEGAS, Chispa. lato, y de que puede haber Instituciones danos que más lo necesitan. y personas que puedan sentirse aludidas Pedimos disculpas a los críticos, tan- y ofendidas. Nada más lejos de mi in- to literarios como lingüísticos, y por su- tención. Pido perdón por ello. Y no me puesto a la Real Academia Española de la gustaría que nadie de Caperucitolandia se Lengua por meterme en un terreno que no sintiera ofendido, agredido, menosprecia- es el mío de una manera pública. Perdón do o atacado, tanto por acción como por a la Caja de Ahorros de Caperucitolandia, omisión. así como a su “Obra Social”, por omitir Aún así, y sin ánimo de molestar, me que la presente versión de este clásico re- la llanura nº 17 - octubre 2010 pág. 11 Julio Jiménez y la Liga Nacional de Fuerza El próximo domingo día 17 de nales tanto en su etapa de competidor lense de esa época. octubre el arevalense Julio Jiménez como en la de entrenador. Con posterioridad, Jiménez, dejó Zancajo puede conseguir hacerse Julio hizo que un deporte mi- la práctica activa del powerlifting con el título de la Liga Nacional de noritario se hiciera popular entre para convertirse en técnico, cose- Fuerza de 2010. Tras los campeona- los arevalenses tanto por sus títulos chando importantes títulos a nivel tos celebrados en Arévalo y Marche- como porque luchó hasta conseguir mundial como seleccionador del na, donde el atleta consiguió sendas que nuestra ciudad albergara el cam- equipo de la Federación Española de victorias, es el claro favorito para peonato de España, como ocurrió en Deportes para Ciegos. alzarse con el primer puesto de esta 1993. Tras abandonar la práctica de- tercera liga. En las anteriores consi- Nuestro deportista consiguió en portiva, nuestro atleta se instaló en guió un meritorio tercer puesto. los años noventa importantes victo- Arévalo donde sigue entrenando en Desde la creación de esta liga en rias en los campeonatos nacionales y la actualidad. 2008 Julio Jiménez no sólo ha que- europeos, de forma que está conside- rido que Arévalo esté presente con rado como el mejor deportista areva- Fernando GÓMEZ MURIEL la participación suya como repre- sentante, sino que ha luchado para conseguir que uno de los torneos que componen el campeonato haya teni- do siempre a nuestra ciudad como sede. La historia competitiva de este atleta tiene sus inicios hace dos dé- cadas, cuando practicaba el power- lifting, un deporte de fuerza que consiste en levantar el mayor peso posible en tres ejercicios diferentes. Julio Jiménez ha conseguido impor- tantes títulos nacionales e internacio-

Domingo, 24 de octubre I MARCHA SOLIDARIA Compañía: LA GARNACHA TEATRO de Logroño Obra: DESTINATARIO DESCONOCIDO Sábado, 16 de octubre, a las 17,00 horas Inscripción: 5 €. Se pueden buscar patrocinadores, que abonarían un 1 € por Sábado 30 de octubre kilómetro. Compañía: TEATRO AVENTO de Vigo Organiza: AFA “Arévalo y Comarca” y Obra: HUMANO ONG “AYUDANOS A AYUDAR” Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Arévalo Domingo 31 de octubre Compañía: LAS BERNARDAS de Valladolid Obra: ATRA BILIS

San Martín de Arévalo Sábado 6 de noviembre Espacio Cultural Caja de Ávila Compañía: MARAMBA TEATRO de Cáceres Fotografía de Pablo Delgado Obra: BODAS DE SANGRE Desde el 22 de octubre hasta el 15 de diciembre Domingo 7 de noviembre Todos los días de 11, a 13,00 y de 17,00 a 20,00 horas Compañía: GRUPO DE TEATRO EL CANDIL de Talavera de la Reina Obra: LA CURVA XIV Certamen de TEATRO de Aficiona- Sábado 13 de noviembre dos “ MARUCHI FRESNO ” CIUDAD Compañía: MARU-JASP de Alcalá de Henares DE ARÉVALO Obra: EL BURGUÉS GENTILHOMBRE

Sábado 23 de octubre Compañía: SEGUNDO ACTO TEATRO de Majadahonda Todas las representaciones se celebrarán a las 21,30 horas en el Cine-Teatro “Castilla”. Obra: TRES SIGLOS A ESCENA pág. 12 la llanura nº 17 - octubre 2010 Clásicos Arevalenses

El estreno de “El hipocondríaco” El domingo 20 de julio de 1929 (hizo 81 años este verano) tuvo lu- gar el estreno en el entrañable e in- olvidable Teatro de La Esperanza de Arévalo, de la comedia en tres actos y cuatro cuadros, en prosa y verso, “El Hipocondríaco”, original del escri- tor y poeta Miguel González. Según cuentan las crónicas de la época, la re- presentación fue un gran éxito, al que contribuyó el buen hacer de siete ac- El título de la misma pudo estar el autor, hemos visto el documento tores y tres actrices aficionados areva- basado en el de la comedia del francés acreditativo del depósito de la obra en lenses, que interpretaron sus persona- del siglo XVII Jean Baptiste Mòliere, el Registro de la Propiedad Intelectual jes respectivos con evidente maestría. “El enfermo imaginario” aunque, na- y viene esto a cuento del lamentable Se repitió al día siguiente la puesta turalmente, el argumento, con tener incidente originado con el Programa en escena, a petición del público y de cierta analogía, dista mucho de la sen- de Festejos de Arévalo último, sobre mucha gente que no pudo asistir al es- cillez y carácter social y rural de los lo que no ha habido la más mínima treno. Más tarde, algunos escenarios personajes de “El Hipocondríaco”, explicación o disculpa de quienes por de fuera de Arévalo, como es el caso sobre todo, del desenlace, puesto que acción u omisión provocaron la usur- de Navalmoral de la Mata (Cáceres) en aquél es triste o, por mejor decir, pación de la autoría del poema. también representaron la obra. trágico, con la muerte del protago- nista, pero muerte de verdad, ya que falleció en el escenario cuando fina- lizaba la representación, mientras que en la obra de Miguel González triunfa el amor. Se ilustra esta rememoración con una fotografía de la escena final en la que aparecen todos los personajes, an- tes del Epílogo (menos dos), así como con una reproducción del programa impreso donde se anunciaba, todo ello bajo la organización del Círculo Cultural Mercantil que entonces vivía una intensa actividad que hacía honor a su nombre y gozaba de un gran pres- tigio. Por cierto que, en relación con

´

´