Pdf (Boe-A-1981-3061
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Come Home To
Come home to Rural tourism in Asturias asturiastourism.co.uk 2 #RuralAsturias Introduction #RuralAsturias EDITING: SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SAU Design: Arrontes y Barrera Estudio de Publicidad Layout: Paco Currás Diseñadores Maps: Da Vinci Estudio Gráfico Texts: Ana Paz Paredes Translation: Morote Traducciones, SL. Photography: Front cover: Amar Hernández. Inside pages: Aitor Vega, Amar Hernández, Camilo Alonso, Carlos Salvo, Gonzalo Azumendi, Hotel 3 Cabos, Iván Martínez, Joaquín Fanjul, José Ángel Diego, José Ramón Navarro, Juan de Tury, Juanjo Arrojo, Julio Herrera, Mampiris, Miki López, Noé Baranda, Paco Currás Diseñadores, Pelayo Lacazette, Pueblosatur and own archive. Printing: Imprenta Mundo SLU D.L.: AS 03727 - 2018 © CONSEJERÍA DE EMPLEO, INDUSTRIA Y TURISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS asturiastourism.co.uk 1 Asturias gives so much, but it also takes a little something from travellers wanting to discover and enjoy it. It takes their astonishment and a little piece of their hearts. Every journey is the penultimate one, because, the more you get to know Asturias, the more you discover, and of course, there is always something yet to be discovered. Perhaps another cliff to admire, another river to descend in a canoe, or perhaps another beach to be enjoyed from a hang glider, another trail to be discovered... You just can’t get enough of it. It is never enough. So much greenery, so much rock, so much forest, so many ports to watch the boats coming and going, and all that cider poured in good company; all forming a series of monuments that leave those leaving with an impression of a friendly and welcoming land, like its people; always prepared to go the whole nine yards for those that love and respect it. -
Julio Fernández Lamuño
ROAD BOOK NOTAS SÍMBOLOS UTILIZADOS 1 1 1 1 CONTROL SALIDA LLEGADA CONTROL HORARIO DE T.C. DE T.C. STOP AS-359 N-634 Fastias Oviedo 40 Tineo PANEL SEÑALIZACIÓN INDICADOR VERTICAL AS-216 TI - 1 7 FASTIAS 6 VILLATRESMIL FASTIAS 20 EL PONTIGÓN INDICADOR INDICADOR POBLACIÓN A SEGUIR A NO SEGUIR RELLOSO !! CIRCULACIÓN DIRECCIÓN OJO EN AMBOS A SEGUIR ATENCIÓN SENTIDOS TI-10 km 10 SOBRE SEÑAL HITO PUENTE AL REVÉS KILOMÉTRICO CUARTA TERCERA SEGUNDA PRIMERA ITINERARIO -HORARIO REFERENCIAS DEL ROAD-BOOK Descripción del origen y el objetivo Distancia total Tiempo a invertir Velocidad media del recorrido, así como los Controles del Sector. en el Sector. del trayecto. Horarios que le pertenecen. Sección Distancia Tiempo Promedio Sector CH 0 CH 1 1 Tineo - Salida P.A. “0" Las Paniciegas-CH TC-1 17,90 0h 32 ’ 33,56 1 Distancia total recorrida Sentido en el que Nombre de Vía desde el último Control se realiza el recorrido. por la que se circula. Horario. Distancia Kms. DIRECCION INFORMACIONES Total Parcial Regresivos C/ Julio Fernández Lamuño Parque de Asistencia Recinto Ferial 0 Junto a Portilla 0,00 0,00 1 17,90 C/ Julio Fernández Lamuño G ua rd ia C ivi l Centro de Sa l ud G ua rd ia C ivi l Centro de Sa l ud 0,25 0,25 2 17,65 Distancia parcial que existe Número de Información de la vía, Distancia que resta para entre una dicha viñeta y la viñeta. señales, controles, etc... el próximo Control Horario. anterior. El sombreado gris del Distancia que resta para fondo indica cuando nos la Llegada del Tramo encontramos en Tramo Cronometrado. -
TINÉU ARGANZA Augüera Casa Celista Casa Rancañu Casa
Determinación de los topónimos oficiales del concejo de Tineo NOMBRE OFICIAL NOMBRE OFICIAL DESDE CÓDIGO HASTA AHORA AHORA 73 00 00 TINEO TINÉU 73 01 00 ARGANZA ARGANZA 73 01 01 Agüera de Carriles Augüera Casa Celista Casa Rancañu Casa Tiadora Casa’l Patacu 73 01 02 Arganza Arganza Casa Frutos El Molín El Palaciu 73 01 03 Carriles Carriles Casa’l Diezu 73 01 04 La Llama La L.lama Casa Barrera La Cortina 73 01 05 Moure Moure 73 01 06 Rozadiella Rozadiel.la 73 01 07 Semellón de Abajo Sumión de Baxu 73 01 08 Semellón de Arriba Sumión d’Arriba Las Cruces Los Sumiones 73 01 09 Villarmóu Vil.larmóu Las Veigas 73 02 00 EL BARADAL CAMPUCALDERA 73 02 01 Baradal El Varadal Ca’l Ferreiru Ca’l Ratu 73 02 02 Campo Caldera Campucaldera 73 02 03 Llaneces de la Barca L.laneces 2 XXXUNTA AAASESORA DE TTTOPONIMIA DEL PPPRINCIPÁU D ’A’A’A STURIES La Tiera 73 02 04 Ordial de la Barca Ordial Ca Celu Ca Linu Ca Quintu Ca Roque Ca Solita Ca’l Calceteiru [d’Ordial] Ca’l Gallegu 73 02 05 La Uz La Uz 73 02 06 Vallamonte Val.lamonte La Calea La Pena La Quintana Ca Julia [de Ca’l Calceteiru Val.lamonte] Ca’l Papuxu 73 03 00 LA BARCA SOUTU 73 03 01 Agüera de la Barca Augüera 73 03 02 Bebares Bebares 73 03 03 Casares Casares Casa Pertierra Las Catuxas L.lión Trapiel.la La Viña la Ponte 73 03 04 Castiello Castiel.lu La Cabana’l Queimáu 73 03 05 Puente de Tuña El Puente Tuña 73 03 06 San Adriano San Adrianu Los Patos 73 03 07 Santa Marta Santa Marta 73 03 08 Soto de la Barca Soutu 2 3 XXXUNTA AAASESORA DE TTTOPONIMIA DEL PPPRINCIPÁU D ’A’A’A STURIES L’Ablanu La Barca -
Ayto. De Gozón
AYTO. DE GOZÓN Código de Documento Código de Expediente Fecha y Hora SCR12I01MX SCR/2018/66 07/05/2018 09:59 Página 1 de 43 Código de Verificación Electrónica ²2G0X453F2D1H446D13BY'» ²2G0X453F2D1H446D13BY'» (COVE) 2G0X453F2D1H446D13BY ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO EL DÍA 28 DE FEBRERO DE 2018.- Sres. Asistentes: D. Jorge Suárez García, PSOE Dña. María Aranzazu Peláez Artime, PSOE D. Daniel Fernández Álvarez, PSOE Dña. Alba Escandón Acuña, PSOE D. Manuel Hernández Barrios, PSOE D. Silverio Suárez Artime, PSOE D. Ramón Manuel Artime Fernández, PP D. Salvador Marcelino Fernández Vega, PP Dña. Patricia González González, PP Dña. Paula Rodríguez Rodríguez, PP D. Manuel Alberto Martínez Matías, PP Dña. Adelaida Velarde Álvarez, PP Dña. María del Pilar Suárez Helguera, IU-EQUO D. Isaac Frade Fernández, IU-EQUO Dña. Ana Ruiz Viña, IU-EQUO D. Cesar Fidalgo Fernández., IU-EQUO Dña. Cristina Martínez Fernández., IU-EQUO Secretario: D. José Antonio Soto López, Secretario Municipal En el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial del Concejo de Gozón sita en Luanco, Asturias, siendo las 19:00 horas del día 28 de febrero de 2018, bajo la Presidencia de D. Jorge Suárez García y con la asistencia de los demás miembros expresados anteriormente, se reúne el Pleno, en primera convocatoria, para tratar los siguientes asuntos incluidos en el orden del día y que son de su competencia. ORDEN DEL DÍA: 1. APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR 2. CON/2017/19 CONTRATACION DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO EN EL CONCEJO DE GOZON 3. SCR/2018/46 FIESTAS LOCALES PARA EL AÑO 2019 4. -
La Edad Media Asturiana En El Año 2007: Repertorio Bibliográfico
La Edad Media asturiana en el año 2007: repertorio bibliográfico. Con un aditamento al repertorio bibliográfico del año 2006 Carlos Benjamín Pereira Mira (Grupo de Investigación «Episteme» Univesidad de Oviedo) d Territorio, Sociedad y Poder, Nº 3, 2008 [pp. 217-247] TSP 03.indb 217 15/9/08 12:17:30 TSP 03.indb 218 15/9/08 12:17:30 La Edad Media asturiana en el año 2007: repertorio bibliográfico. [006] [OSORO SIERRA], Carlos: «Don Raúl Arias del Valle, persona El presente repertorio no pretende ser exhaustivo, sino re- docta y sacerdote ejemplar», en Trahentes rete piscivm…: homenaje Don coger única y exclusivamente aquellas referencias biblio- Raúl Arias del Valle Archivero de la Catedral de Oviedo. Volumen I, gráficas que han llegado a nuestro conocimiento.C on mi- Oviedo: Publicaciones Studium Ovetense, 2007, pp. [11]-[12]. [007] RUIZ DE LA PEÑA SOLAR, Juan Ignacio: «Introducción», en ras a colmatar lagunas, invitamos a los autores a enviarnos José Antonio ÁLVAREZ CASTRILLÓN: San Martín de Oscos. Santa la mención de sus publicaciones ([email protected]). Eulalia de Oscos. Villanueva de Oscos, [Oviedo]: Real Instituto de Todas las referencias han sido examinadas directamente; Estudios Asturianos, 2007, pp. [9]-10. el recurso inicial a bases de datos (isbn, Dialnet…) ha sido completado a posteriori al contrastar el original. LIBROS PRÓLOGOS [008] ARIAS PÁRAMO, Lorenzo (coord.): Enciclopedia del prerrománico en Asturias. Volumen I, Aguilar de Campoo: Fundación Santa María La Real. Centro de Estudios del Románico, 2007, 430 pp. [001] ÁLVAREZ ARECES, Vicente: «Una excepcional manifestación [009] ARIAS PÁRAMO, Lorenzo (coord.): Enciclopedia del prerrománico cultural», en Lorenzo ARIAS PÁRAMO (coord.): Enciclopedia del en Asturias. -
Aproximación a Las Tipologías De Las Zonas Rurales De Asturias
APROXIMACIÓN A LAS TIPOLOGÍAS DE LAS ZONAS RURALES DE ASTURIAS COMISIONADO PARA EL RETO DEMOGRÁFICO DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO Oviedo, 10 de Mayo de 2021 Gobierno del Principado de Asturias COMISIONADO PARA EL RETO DEMOGRÁFICO DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 3 2. ANTECEDENTES ................................................................................................................................... 4 3. ¿POR QUÉ UNA ZONIFICACIÓN DE LAS ZONAS RURALES? .................................................................. 5 4. LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA AGRICULTURA: HACIA UNA AGRICULTURA FUNCIONAL ........... 6 5. METODOLOGÍA .................................................................................................................................... 9 5.1. Zonificación por parroquias.......................................................................................................... 9 5.2. Los criterios de la ley 45/2007 y su necesaria reinterpretación ................................................ 12 5.2.1. Artículo 10 de la Ley 45/2007 .............................................................................................. 12 5. 2.2. Medio físico y hábitat ......................................................................................................... 13 5.2.3. El “accidente urbano”: vinculación -
Anexo De Centros
Cod INE Nombre de topónimo Cubiertos 33001000000 ALLANDE 5 33001010201 BERDUCEDO 94 33001010700 FIGUERINA (LA) 17 33001040101 CELON 6 33001040300 PUMAR 6 33001040400 SAN MARTIN DE BEDULEDO 1 33001060100 ARGANZUA 31 33001060201 LINARES 4 33001070100 CARCEDO DE LOMES 21 33001070300 OTERO 1 33001090100 CALEYO 12 33001090200 CERECEDA 60 33001090300 CIMADEVILLA 24 33001090800 PEÑABLANCA 34 33001091001 POLA DE ALLANDE 167 33001091301 VALBONA 23 33001091401 VILLAFRONTU 4 33001100300 BUSLAVIN 2 33001100400 EMA 4 33001100600 MURIAS 1 33001100801 SAN EMILIANO 29 33001140300 PRADIELLA 6 33001140400 SANTULLANO 26 33001140500 TAMUÑO 6 33001140601 VILLAGRUFE 20 33001160100 FIGUERAS 9 33001160200 PINIELLA 13 33001160400 VILLAVASER 40 33001170100 ABANIELLA 10 33001170200 LANTIGO 11 33001170400 SANTA EULALIA 16 33001170500 VALLE (EL) 18 33001170601 VILLAVERDE 21 33002000000 ALLER 75 33002020201 BUSTILLE 3 33002030101 CABAÑAQUINTA 1388 33002040101 BUCIELLO 13 33002040201 CABORANA 711 33002040301 CANTIQUIN 10 33002041201 PINGA (LA) 7 33002041301 PRIMAYOR (LA) 17 33002041701 SINARIEGO 6 33002090601 CASANUEVA 38 33002090901 CASTRO (EL) 49 33002091000 COLLADA (LA) 4 33002091201 CORTINA (LA) 28 33002091401 FELGUEROSA (LA) 22 33002091501 FELGUERUA 48 33002091600 FLORIDA (LA) 2 33002092000 LLANDEMIERES 2 33002092201 MOREDA 1180 33002092300 MOREDA DE ARRIBA 125 33002092401 OYANCO 829 33002092800 RAYAN 8 33002093300 TORNEROS (LOS) 6 F:\CONTRATACION 2012\PLIEGOS\PLIEGOS CONCURSO 2012\3-2012 MÚLTIPLE DE TDT AUTONÓMICO\TDT 87% Anexo VIII 33002093401 VALDEVERO 20 33002093601 -
La Liquidación De Los Montes Comunales De Gozón (Asturias) En El Siglo XIX
MANUEL HERNÁNDEZ BARRIOS Licenciado en Geografía. Colegio San Fernando (Avilés) La liquidación de los montes comunales de Gozón (Asturias) en el siglo XIX RESUMEN ABSTRACT El paisaje agrario del concejo de Gozón ha experimentado modifi- The elimination of common land in Gozón (Asturias) during the caciones notables en el último siglo y medio como parte de un proceso 19th century.- The agrarian landscape of Gozón municipal district has de transformaciones sociales y territoriales entrelazadas: la desamorti- been remarkably modified during the last 150 years as part of a deep zación, los cierros arbitrarios y los subsiguientes repartos de terrenos social and territorial transformation: the sale of the ecclesiastical pro- comunales introdujeron nuevos elementos en el paisaje agrario, tanto perties and common land, the arbitrary enclosure and distribution en la propiedad como en los aprovechamientos del terrazgo y su mor- among private owners of previously common land introduced new fología. La superficie roturada, en consecuencia, aumentó. elements into the agrarian landscape, in terms both of private owner- ship and of plot size and constitution. The amount of land enclosed in- RÉSUMÉ creased as a result of these processes. La liquidation des monts communaux de Gozón (Asturies) au XIXème siècle.- Le paysage agraire de la commune de Gozón a éprouvé Palabras clave / Mots clé / Key words de grandes changements au long du dernier siècle et demi, comme ré- Cabo Peñas, desamortización, montes comunales, paisaje agrario, sultat d'un processus de transformations sociales et territoriales entre- acotamientos. lacées: le désamortissement, les clôtures arbitraires et la distribution du récemment acquis terroir par tirage au sort ont introduit des nou- Le Cap de Peñas, désamortissement, monts communaux, paysage veaux éléments dans le paysage agraire, tant du point de vue de la pro- agraire, accotement. -
1. Principado De Asturias
13830 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASWRTAS 25-VII-2005 1. Principado de Asturias DISPOSICIONES GENERALES El presente Decreto entrara en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOLETIN OFICIAL del Principado C'UNSEJERIA DE CULTURA. COMUNICACION SOCIAL Y de Asturias. TURISMO: Dado en Uviedo, a 7 de julio de 7005.-E1 Presidente TIECRETO 7212005, dc 7 dcji~lio.por el que se deter- del Principado, Vicente Alvarez Areces.-La Consejera de nnnan los rophrmos ofrtrulcs del conrqo de Gozhn. Cultura, Comunicación Social y Turismo, Ana Rosa Migoya Diego.-12.384. 1.a Ley del Principado de Asturias 1/98, de 73 de marzo. 1.1 nexo l de uso y pronioción del bable/asturiano, respecto a la topo- nimia, establece que los topónimos de Asturias tendrán la Deterrninacirjn de los topónimos oficiales del concejo de Gozcírr denominación oficial en su forma tradicional, atribuyendo al Consejo de Gobierno del Principado de Asturias la coni- petencia para determinar los top6nimos de la comunidad pIGONOMBRE OFiCIAL HASTA NOMBRE OFICIAL D= autónoma sin perjuicio de las competencias inunicipales y AHORA AHORA 1 estatales y conforme a los proccdirnicntos que reglanienta- 2s 00 00 GOZ~N GOZON riainente se detcrmincn en desarrollo de la Ley. previo dic- 25 01 00 AMBIEDES SANTIAO D'AMBIEDES tamen de la Junta Asesora de Toponimia del Principado de 25 01 01 Bardasqueda Vardasquera Aslurias. 25 01 02 Barredo Barre0 De confomiidad con lo previsto en el artículo 2 del Deere- 25 01 03 Iboya Iboya to 98/2002, de 18 de julio, por el que se establece el pro- ccdimicnto de recuperación y fijación de la toponimia astu- 25 01 04 Perdones Perdones 25 i-ianii, el des;irrolliido para 1;1 determinación de los tiipóniinos 01 05 La Pifiera La Piñera oficiales del coiicejci de GozOn se inicia. -
1934 Nombres (Monumento Víctimas Represión Franquista).Pdf
MONUMENTO A LA MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DE LA REPRESIÓN FRANQUISTA LA FOSA COMÚN DE CEARES. El final de la guerra civil en Asturias, en octubre de 1937, abrió una etapa de represión en- MONUMENTO A LOS MÁRTIRES POR tre la población que había defendido el régimen republicano. Hombres, mujeres y niños, LA LIBERTAD señalados como “rojos” comenzaron a vivir una terrible pesadilla cuando los vencedores, actuando con total impunidad impusieron el régimen del terror deteniendo, torturando y PAZ FERNÁNDEZ FELGUEROSO asesinando a las personas que se habían mantenido fieles a la II República. Alcaldesa de Gijón Poco después, la justicia militar prolongó esa pesadilla aplicando la “justicia” del vence- dor, en juicios sumarísimos a unos detenidos que carecían de todas las garantías necesa- rias para su defensa. Estos tribunales militares que funcionaban todos los días excepto los festivos, en los primeros tiempos de la posguerra, condenaban a la pena de muerte con una cruel insistencia, de manera que se convirtió en otra forma de ahondar el miedo entre la población derrotada. La consecuencia de la represión franquista, durante años, fue la aparición de cadáveres “paseados” en las cunetas de las carreteras, en las proximidades de los cementerios, en las calles; las fosas comunes de los “desaparecidos”, de los fusilados por la aplicación de la justicia militar, y de los fallecidos en las cárceles y campos de concentración, donde el hacinamiento, el hambre, la miseria y las torturas, contribuían al objetivo de los vencedo- res –extinguir a los enemigos–. Varios miles de personas –hombres y mujeres– de todas las edades y condiciones fueron las víctimas de una feroz represión arrojados indiscrimi- nadamente a las fosas comunes. -
Pitín 21-04-09
PLAN INTEGRAL DE INFANCIA AYUNTAMIENTO DE TINEO 2008-2011 El Ayuntamiento de Tineo en pleno celebrado a fecha 27 de Marzo de 2009 aprueba por unanimidad: − Plan Integral de Infancia del Municipio de Tineo. (2008-2011). − Reglamento del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia. − Adhesión de Ayuntamiento de Tineo al Programa de UNICEF, Ciudades Amigas de la Infancia. − Adhesión del Ayuntamiento de Tineo al Consorcio denominado “Red Local a favor de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia”. I PLAN INTEGRAL DE INFANCIA AYUNTAMIENTO DE TINEO 2008-2011 “Planeando Juntos” Edita: Ayuntamiento de Tineo Abril 2009 ÍNDICE 1. AGRADECIMIENTOS ........................................................................................................7 2. PRESENTACIÓN...............................................................................................................13 3. INTRODUCCIÓN. .............................................................................................................15 4. MARCO REFERENCIAL..................................................................................................17 5. MARCO NORMATIVO. ....................................................................................................21 6. MARCO CONCEPTUAL...................................................................................................23 7. OBJETIVO GENERAL. .....................................................................................................27 8. METODOLOGÍA. ..............................................................................................................29 -
Disposición 20796 Del BOE Núm. 309 De 2009
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 309 Jueves 24 de diciembre de 2009 Sec. III. Pág. 109545 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO 20796 Resolución de 2 de diciembre de 2009, de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, por la que se publica la Adenda al Convenio marco de colaboración, entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, para el desarrollo del Plan Nacional de Transición a la TDT. Suscrita la Adenda al Convenio marco de colaboración entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias para el desarrollo del Plan Nacional de Transición a la TDT, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 8.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, procede la publicación de la citada Adenda, cuyo texto figura a continuación. Madrid, 2 de diciembre de 2009.–El Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros Perán. ADENDA AL CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Y LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, PARA EL DESARROLLO DEL PLAN NACIONAL DE TRANSICIÓN A LA TDT En Madrid a 11 de noviembre de 2009. REUNIDOS De una parte, el Sr. D. Francisco Ros Perán, Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, nombrado para dicho cargo por el Real Decreto 562/2008, de 21 de abril, y actuando en el ejercicio de atribuciones delegadas por el titular del Departamento de acuerdo con lo establecido en el apartado 2.1 de la Orden ITC/3187/2004, de 4 de octubre, por la que se delegan competencias del Ministro de Industria, Turismo y Comercio y por la que se aprueban las delegaciones de competencias de otros órganos superiores y directivos del departamento, ratificada por medio de la Orden ITC/1332/2008, de 12 de mayo.