Asturias Siglo Xxi
ASTURIAS SIGLO XXI GOZÓN. El serviola de Asturias Fermín RODRÍGUEZ Rafael MENÉNDEZ Gozón es el serviola de Asturias. Desde la atalaya del cabo Peñas atisba, antes que nadie, y se enfrenta, el primero, a los frentes que alientan el verdor de Asturias, por eso, a veces, todo el concejo es agua y bruma, procedentes del mar en el que penetra y de las nubes que lo inundan, y que le dan su atmósfera atlántica, ensombrecida por otras nubes, las que forman las emisiones de las industrias que desde Macua llegan al embalse de La Granda. De su población, ya menos de 11.000 habitantes, la mitad se localiza en la villa de Luanco, núcleo urbano secundario del Área Metropolitana de Asturias y centro de servicios y residencial, que crece lentamente amparado en una importante extensión del suelo edificado, aunque con dificultades aún para asentar población metropolitana de primera residencia. Atrae población de su propio concejo, que disminuye lentamente sus efectivos y del resto del Área Metropolitana. El concejo tiene, además de ciudad e industria, un extenso paisaje rural de tradición y presente ganaderos. Plataforma de praderías, ondulada suavemente por los diferentes niveles de la rasa costera y de los antiguos valles fosilizados, que sirven de acomodo perfecto para una actividad ganadera modernizada que, sin embargo, no es capaz de sostener sus anteriores niveles de población. Sólo en las parroquias donde hay indicios de diversificación económica o de impulso turístico la población aguanta. Es el caso de Verdicio (300 habitantes). Las demás pierden población, tanto en las cercanías de la villa (Bocines, Nembro, Heres), como en la costa (Bañugues, Viodo, Podes, Laviana) y el interior (Manzaneda, Vioño, Cardo, Ambiedes).
[Show full text]