Cuadernos del CILHA ISSN: 1515-6125
[email protected] Universidad Nacional de Cuyo Argentina Gasquet, Axel Historia, leyendas y clichés del Oriente en la obra de Emir Emin Arslán Cuadernos del CILHA, vol. 13, núm. 1, 2012 Universidad Nacional de Cuyo Mendoza, Argentina Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181725488008 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto CILHA - a. 13 n. 16 - 2012 - Mendoza (Argentina) ISSN 1515-6125 Historia, leyendas y clichés del Oriente en la obra de Emir Emin Arslán1 Axel Gasquet Université Blaise Pascal – CERHAC Clermont-Ferrand, Francia
[email protected] Resumen: El presente ensayo se propone estudiar la obra de divulgación oriental desarrollada en la Argentina por el diplomático e inmigrante turco Emir Emin Arslán. De origen druso-libanés, este aristócrata cosmopolita llegó a tener una notable gravitación en el medio cultural argentino entre 1910 y 1940. Sus vastos escritos, dispersos en cuantiosos artículos para periódicos y semanarios, amén de sus libros, constituye un corpus hasta ahora poco explorado del orientalismo vernacular. Arslán dirigió un importante semanario cultural, La Nota, entre 1915 y 1920, y fundó el periódico árabe-castellano Al-Istiklal–La Independencia en 1925. Esta investigación es continuación de la desarrollada anteriormente en mi obra Oriente al Sur (2007). Palabras clave: Emir Emin Arslán; Oriente musulmán; Imperio otomano; Islam; Leyendas.