Lo que Queda del Día

(THE REMAINS OF THE DAY) EN TORNO A LAS Nº 228 (ABRIL 2008) ÓPERAS SINOPSIS

James Stevens es el perfecto mayordomo británico, un ideal que él lleva hasta el extremo al servicio de su señor, Lord Darlington, el cual ha sido captado por los nazis para intentar establecer una vía de co- municación con el gobierno británico. Emma Thompson es el ama de llaves de la mansión, una mujer joven y llena de vida que contempla horrorizada lo que sucede escaleras arriba.

FICHA ARTÍSTICA

James Stevens ...... ANTHONY HOPKINS Mary Kenton ...... EMMA THOMPSON Lord Darlington...... JAMES FOX Charlie...... BEN CHAPLIN Jack Lewis ...... CHRISTOPHER REEVE Reginald Cardinal...... HUGH GRANT

FICHA TÉCNICA

Duración...... 134 min. Dirección ...... Fotografía .. T. PIERCE-ROBERTS Nacionalidad... EE. UU., R. Unido Productora ...... S. G. COMPANY Montaje ...... ANDREW MARCUS Año de Producción ...... 1993 Productor..... ISMAEL MERCHANT Música ...... RICHARD ROBBINS (Color) ....JOHN CALLEY, MIKE NICHOLS Dir. Artística ...... JOHN RALPH Guión ...... R. PRAWER JHABVALA Vestuario...... JEANNE BEAVAN . (Basado en la novela de Kazuo Ishiguro) ...... JOHN BRIGHT

EL DIRECTOR: JAMES IVORY

Nacido en Berkeley (California) el 7 de julio de 1928, en el seno de una familia bur- guesa y católica, James Francis Ivory estudió arquitectura y bellas artes en la Uni- versidad de Oregón. Su interés por el cine le lleva a París a principios de los años cincuenta para ingresar en la Escuela de Cinematografía, pero tras el inicio de la guerra de Corea regresa a California donde completaría sus estudios. Con el corto- metraje Venice: Theme and variations (1957), su práctica de fin de carrera rodada en Venecia, Ivory debuta como director y guionista en el género documental. Poco des- pués viaja a la India para rodar otro documental, The Sword and the flute (1959), y donde fundaría junto a Ismael Merchant la productora independiente Merchant- Ivory. En 1963 da el salto al largometraje de ficción con , a la que seguirían títulos como The guru (1969), Salvajes (1972), Fiesta salvaje (1975), Rose- land (1977) y Las bostonianas (1984) entre otros. Con Una habitación con vistas (1985), Ivory obtiene el reconocimiento del público y la crítica internacional, éxito que repetiría con Regreso a Howards End (1992) –por la que recibiría una nomina- ción al Oscar al Mejor Director- y Lo que queda del día (1993). Entre sus últimos títulos destacan Sobrevivir a Picasso (1996) y Le divorce (2003)

FILMOGRAFÍA PRINCIPAL DEL DIRECTOR GALARDONES 1963 The householder 1985 Una habitación con vistas (The householder) (A room with a view) 1965 1987 Maurice NATIONAL (Shakespeare wallah) (Maurice) BOARD OF 1968 The guru 1989 Esclavos en Nueva York REVIEW (The guru) () 1993 1970 1990 Esperando a Mr. Bridges (62ª Ed.) (Bombay talkie) (Mr. and Mrs. Bridges) 1972 Salvajes 1992 Regreso a Howards End (Savages) (Howards End) Mejor Actor 1975 Fiesta salvaje 1993 Lo que queda del día (Anthony Hopkins) (The wild party) (Remains of the day) 1977 Roseland 1995 Jefferson en Paris (Roseland) () COLABORA 1979 Los europeos 1996 Sobrevivir a Picasso (The europeans) () 1980 Manhattan 1998 La hija de un soldado nunca llora (Jane Austen in Manhattan) (A soldier’s daughter never cries) 1984 Las bostonianas 2003 Le divorce (The bostonians) (Le divorce) COMENTARIO

A finales de los años 40, en la campiña inglesa, la mansión Darling- mansión, es un simpatizante del movimiento Nazi, y usa su influen- ton Hall, morada del difunto Lord Darlington veinte años atrás, ha cia para promover los acuerdos políticos que los historiadores han sido vendida a un congresista americano retirado, Mr. Lewis (Chris- llamado “política de apaciguamiento”, promovida por el Primer Minis- topher Reeve). Al frente del servicio de la casa se encuentra Mr. Ste- tro británico Neville Chamberlain. Esta consistía en que, debido al vens (Anthony Hopkins), un mayordomo emocionalmente reprimido, temor de repetir los atroces acontecimientos transcurridos durante la quien ha pasado gran parte de su vida trabajando en Darlington Primera Guerra Mundial, Francia y Gran Bretaña actuaron con total Hall. Mr. Stevens recibe una carta de Miss Kenton (Emma Thomson), permisividad ante las acciones del Tercer Reich, las cuales desembo- Ama de Llaves de la mansión veinte años atrás. En dicha carta, Miss caron en la invasión de Polonia. En las reuniones celebradas en la Kenton revela que su matrimonio ha fracasado y que siente nostalgia mansión participa el futuro dueño de la mansión, Mr. Lewis, el cual por aquellos maravillosos días en los que ella trabajó en la casa. está en contra del apaciguamiento y se muestra a favor de la Realpo- Stevens decide viajar a visitar a Miss Kenton con la intención de litik o Política de la Realidad, que pretende una política exterior persuadirla para que vuelva al servicio de la Mansión. La película, basada en intereses prácticos, más que en la teoría o la ética. Lord que en un principio transcurre durante este viaje, en su mayor parte Darlington muere arruinado y acosado por la prensa debido a su se desarrolla en continuos flashbacks hacia el pasado de la mansión, papel en los acontecimientos previos a la Segunda Guerra Mundial. cuando Miss Kenton entra a trabajar en la mansión. Darlington Hall Esto supone un dilema y una prueba de lealtad para Stevens quien, es frecuentada por muchos políticos del periodo entre guerras, los durante su viaje, es preguntado sobre su procedencia de Darlington cuales deciden asuntos de estado importantes durante el transcurso Hall, lo que llega a negar en una ocasión. Esta compleja historia, de su visita a la mansión. Stevens, leal y perfeccionista, tranquilo y premiada por el mundo del cine, está basada en la novela del escritor eficiente, debe dirigir la casa de tal forma que la servidumbre sea británico-japonés Kazuo Ishiguro, del mismo título, que se refiere al casi invisible. Continuamente tiene desencuentros con Miss Kenton, ocaso del día, después de una jornada de trabajo, cuando una per- pero solo se permite demostrar un ligero descontento. Kenton es sona reflexiona sobre lo acontecido en la jornada. Esta parte del día igual de eficiente y de una voluntad férrea, pero menos atemperada. también es un símbolo del ocaso de la edad del hombre, cuando éste La relación entre ambos es normalmente cálida, incluso a veces hace una retrospectiva de su vida y la valora. Otro aspecto a desta- Kenton disfruta tomándole el pelo a Stevens, claro está, dentro de la car es la preservación de las formas y la etiqueta. Esto es lo que más formalidad y rectitud debidas. A medida que transcurre la película, impacta de esta historia que, sin embargo, en el libro es mucho más queda más patente que ella se ha enamorado de Stevens. Quizás el estricta y patente, empapada de los formalismos japoneses en el sentimiento es recíproco, pero el hermetismo de éste último no da libro, y relajada por la frescura de Emma Thompson en la película. lugar a indicios. Ella intenta derrumbar su coraza, pero su frialdad Desde luego, estamos ante un argumento complejo, en el que los emocional es infranqueable. Al margen de las historias personales personajes dan vida a una historia llena de matices y de tramas que que se relatan en esta película, sin duda el trasfondo en el que se se entrecruzan, formando un tapiz digno de decorar la mejor man- desarrollan es de carácter histórico. Lord Darlington, el dueño de la sión de la campiña británica. mansión SOBRE EL REPARTO

ANTHONY HOPKINS EMMA THOMPSON

Nacido el 31 de diciembre de 1937 en Port Talbot, West Glamorgan Hija de la actriz Phyllida Law y el director Eric Thompson, Emma (Gales), Philip Anthony Hopkins descubrió su pasión por la interpre- nació el 15 de abril de 1959 en Londres. Tras graduarse en filología tación durante su adolescencia, faceta que desarrollaría durante sus inglesa en la Universidad de Cambridge en 1980, la BBC la contrata estudios en el College Of Music and Drama de Cardiff y en la Royal para participar en el programa de humor Alfresco, junto a Stephen Academic of Dramatic Arts de Londres. Tras concluir sus estudios Fry y su entonces novio Hugh Laurie, al tiempo que debutaba en el Hopkins brilló con sus actuaciones teatrales con la National Theatre teatro con un papel principal en la obra Me and my girl en el West en el Old Vic. Aunque su debut cinematográfico se produce en 1967 End de Londres. En 1987, durante el rodaje de la serie de la BBC con The white bus de Lindsay Anderson, su primer papel importante Fortune of World, conoce a Kenneth Brannagh, actor y cineasta con en el cine fue al lado de Katharine Hepburn y Peter O'Toole en El el que formaría pareja profesional en los escenarios y con quien se león en invierno (1968), dirigida por Anthony Harvey. En los años casaría en 1989. Su debut en el cine se produce con The tall guy siguientes, Hopkins consolidaría una larga y prolífica carrera profe- (1989), una comedia romántica dirigida por Mel Smith, a la que sional en el teatro y la televisión sin abandonar el cine, donde apare- seguirían Enrique V (1989), Morir todavía (1991), Los amigos de cería en títulos como Chantaje a una esposa (1973), Las dos vidas de Peter (1992) y Mucho ruido y pocas nueces (1993), todas ella dirigi- Audrey Rose (1977), Un puente lejano (1977), El hombre elefante das por Brannagh. Su papel en Regreso a Howards End (1992) su- (1980) y Motín a bordo (1984). Sin embargo sería en 1991 cuando pondrá el espaldarazo definitivo a su carrera, obteniendo el Oscar, el Hopkins alcanzó la fama mundial al interpretar al Dr. Hannibal BAFTA y el Globo de Oro a la Mejor Actriz. Al año siguiente volvería a Lecter en El silencio de los corderos (1991), papel que retomaría en ser nominada a dos Oscar por su trabajo en Lo que queda del día dos ocasiones más en Hannibal (2001) y El dragón rojo (2002), y por (1993) y En el nombre del padre (1993). Tras su divorcio de Bran- la que obtendría el Oscar y el BAFTA al Mejor Actor. Volvería a ser nagh, Thompson obtendría un nuevo éxito con Sentido y sensibilidad nominado por Lo que queda del día (1993) y Nixon (1995) al Mejor (1995), film en el que participaba como actriz y guionista adaptando Actor, y por Amistad (1997) al Mejor Actor Secundario. En su irregu- la novela homónima de Jane Austen, y por la que obtendría dos lar filmografía posterior destacan títulos como Drácula (1992), Cha- nuevas nominaciones en sendas categorías, alzándose finalmente plin (1992), Tierras de penumbra (1993), Sobrevivir a Picasso (1996), con la estatuilla por su trabajo al frente del guión. Considerada como La máscara del Zorro (1998), Titus (1999), Bobby (2006) o la más una de las actrices más importantes de su país, entre sus últimos reciente Fracture (2007). títulos destacan El invitado de invierno (1997), Primary colors (1998), Love actually (2003), Harry Potter y el Prisionero de Azkaban (2004) y Harry Potter y la Orden del Fénix (2007).

EL INVITADO LA ÓPERA

JOSÉ SAMPEDRO PÉREZ IL BARBIERE DI SIVIGLIA DIRECTIVO DE ACO Y CRÍTICO MUSICAL GIOACCHINO ROSSINI Directivo fundacional de ACO, con diferentes puestos Il barbiere di Seviglia es un melodrama bufo en dos de responsabilidad. Ha sido vicepresidente de la actos con música de Gioachino Rossini y libreto de Sociedad Filarmónica de Las Palmas. Autor de cien- Cesare Sterbini basado en la comedia homónima de tos de programas de mano para diferentes e impor- P. A. Caron de Beaumarchais. La obra fue estrenada tantes sociedades musicales. Actualmente desempe- en el Teatro de Torre Argentina de Roma el 20 de ña labores de crítica musical en La Provincia. febrero de 1816.

www.auladecine.ulpgc.es