Anuario 2020 HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN

1 Anuario 2020 HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN H. CÁMARA DE Autoridades: DIPUTADOS DE LA NACIÓN 2020 Presidente de Diputados

Álvaro González Vicepresidente primero

José Luis Gioja Vicepresidente segundo

Alfredo Cornejo Vice presidente tercero

Juan Manuel Cheppi Secretario General

Eduardo Cergnul Secretario Parlamentario

Rodrigo Rodríguez Secretario Administrativo

Luis Borsani Secretario de Coordinación Operativa

Marta Luchetta Prosecretaria Parlamentaria

Luis Samyn Prosecretario Administrativo

Pedro Javier Pretto Prosecretaría de Coordinación Operativa PRÓLOGO ...... 9

ACTIVIDAD PARLAMENTARIA ...... 11 Aumento de la actividad parlamentaria aun en contexto de pandemia ...... 12 Balance del funcionamiento remoto ...... 14 ÍNDICE Visitas de funcionarios ...... 18 Hechos destacados y principales debates ...... 24

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN ...... 33 Cuidado de la salud del personal: prevención del covid-19 ...... 34

UN CONGRESO ABIERTO, MODERNO, TRANSPARENTE Y FEDERAL ...... 43

Modernización ...... 44 Apertura ...... 50 Diplab Laboratorio de nuevas tecnologías ...... 52 Género ...... 56

DIPLOMACIA PARLAMENTARIA ...... 63

Actividades destacadas del 2020 ...... 64 Dirección General de Coordinación Técnico Legal ...... 72 Hacia una comunicación mas cercana ...... 76 Capacitación ciudadana (ICAP) ...... 88 La cultura llega a tu casa ...... 94 Los homenajes del año ...... 100

DTV DIPUTADOS TELEVISIÓN ...... 103 Una señal plural, federal y moderna ...... 104 PRÓLOGO

Cuando comenzó el año, deseábamos poder construir entre todos un Congreso transparente, visible y cercano a las necesidades de la . Este fue un año difícil pero de mucho aprendizaje. Ninguno de nosotros estaba preparado para esta pandemia que nos atravesó a nivel mundial. Sin embargo, durante todos estos meses, el Congreso nunca paró de trabajar. Hicimos un gran esfuerzo para dar continuidad y garantizar su funcionamiento potenciando un Congreso activo y abierto. Ante la adversidad supimos poner la tecnología al servicio de la democracia para seguir promoviendo diálogo y consenso en la construcción de leyes que respondan a las necesidades y prioricen el futuro de nuestra sociedad. Fue así como una situación excepcional nos impulsó a buscar soluciones innovadoras y logramos superarnos, descubriendo en una de las más grandes adversidades la oportunidad para modernizarnos, incorporar tecnología y crecer para llevar al Parlamento y a la democracia argentina a la era digital del Siglo XXI. La primera sesión telemática en la historia de la Cámara de Diputados solo fue el punto de partida. Gracias a la innovación, pudimos mejorar el volumen y la celeridad de nuestro trabajo para incrementar en un 70% nuestra actividad legislativa con respecto al 2019. Sancionamos 66 leyes, concretamos 326 reuniones de comisión y contamos con la participación en forma remota de 182 funcionarios, que presentaron informes de gestión ante los diputados y las diputadas. Quisiera que los desafíos para el 2021 estén enmarcados dentro del respeto, considero que el que piensa distinto no es mi enemigo, sino simplemente alguien que tiene otra idea. Les agradezco por renovar la confianza en el trabajo que tenemos que encarar para el período parlamentario 2020/2021: una Argentina unida y de pie, y un Congreso abierto y más federal.

¡Gracias! Sergio Massa

9 ACTIVIDAD PARLAMENTARIA

10 11 cionamiento de la economía u orientadas a pa- liar los efectos de la crisis sanitaria. Del mismo modo, las y los diputados llevaron a cabo en el año 328 reuniones de trabajo en sus distintas comisiones, a la vez que se contó con la pre- DURANTE EL PRIMER sentación remota de 182 funcionarios públicos AÑO DE GESTIÓN SE que brindaron informes pertinentes a sus áreas SANCIONARON de gestión. 69 LEYES, MUCHAS DE ELLAS CLAVES PARA EL FUNCIONAMIENTO Los números reflejan que la Cámara baja, lejos DE LA ECONOMÍA U de detener su funcionamiento, incrementó su ORIENTADAS A PALIAR LOS EFECTOS DE LA Aumento de la actividad en comparación con el año anterior. CRISIS SANITARIA Durante el período ordinario de 2019 se san- actividad parlamentaria cionaron 39 leyes frente a las 69 actuales. aun en contexto de pandemia

En los últimos 12 meses, la Cámara baja pre- En 2020 vieron la luz leyes fundamentales. El sidida por Sergio Massa logró llevar adelante número total de leyes sancionadas en 2020, una actividad parlamentaria aun en el com- aun con pandemia, duplicó a las del 2019, el plejo marco ocasionado por la pandemia del año anterior sin pandemia. Covid 19. A pesar del impacto ocasionado por la pande- DIVERSAS INICIATIVAS Esto fue posible gracias a la puesta en práctica mia por Covid 19 y del aislamiento social y obli- DE INNOVACIÓN EN de diversas iniciativas de innovación en materia gatorio que rigió durante gran parte del año, MATERIA TECNOLÓGICA tecnológica que permitieron otorgar volumen la Honorable Cámara de Diputados de la Na- PERMITIERON OTORGAR y celeridad al trabajo de las y los legisladores. ción no cerró sus puertas ni cesó su actividad. VOLUMEN Y CELERIDAD AL TRABAJO DE LAS Y En este periodo, se logró recibir a un número Por el contrario, entre diciembre de 2019 y el LOS LEGISLADORES superlativo de funcionarios de gobierno para mismo mes de 2020, primer año de mandato brindar informes, se concretaron centenares de Sergio Massa como presidente, sancionaron de reuniones de trabajos en comisiones. 69 leyes, muchas de ellas claves para el fun- 12 13 tal, desde el 10 de diciembre de 2019, se con- les, hubo un total de 718 invitados a las reu- cretaron 23 sesiones, de las cuales 15 fueron niones de Comisión: 536 de la sociedad civil realizadas de forma remota, y dos Asambleas y 182 funcionarios, entre los que se contaron Legislativas, para la asunción y apertura de las ministros, secretarios nacionales, provinciales, sesiones del presidente Alberto Fernández. municipales y parlamentarios del Parlasur.

En cuanto al trabajo de las Comisiones, se reali- Entre las normas sancionadas, se aprobó la zaron 328 reuniones durante el período que va Sostenibilidad de la Deuda, que permitió del 10 de diciembre de 2019 a la misma fecha llevar adelante una de las más exitosas rees- de este año. De ese total, 271 fueron reuniones tructuraciones de la historia. También el Pre- EN CUANTO AL TRABAJO de comisiones permanentes y 52 correspon- supuesto Nacional 2021, con eje central en DE LAS COMISIONES, Balance del dieron a comisiones especiales. el aumento de gastos de capital para realizar SE REALIZARON obras públicas. En materia sanitaria, se auto- 326 REUNIONES funcionamiento rizó al gobierno a la compra de vacunas para DURANTE EL PERÍODO Las reuniones de trabajo, tanto de sesiones QUE VA DEL 10 DE generar inmunidad contra el Coronavirus y se remoto como de comisiones, se desarrollaron en esta DICIEMBRE DE 2019 nueva etapa con mayor asiduidad. Anterior- aprobó el Programa de Protección al Personal AL 10 DE DICIEMBRE mente, el mayor caudal de la actividad legis- de Salud, también conocido como “Ley Silvio” DE 2020 lativa se situaba los días martes y miércoles, en homenaje a Silvio Cufré, el primer trabaja- debido a que dependía de los viajes de los le- dor de salud del país que murió en el marco de gisladores a la Ciudad de . Duran- la lucha contra la pandemia. La media sanción te 2020, en cambio, se realizaron encuentros dada al proyecto de ley sobre el aborto legal durante todos los días de la semana, dispues- representó otra muestra de funcionamiento tas de forma correlativa y transmitidas en di- mixto (presencial–remoto) exitoso. recto. Siempre monitoreadas por los equipos Los números de la producción legislativa 2020 sino que implicó un salto cualitativo en el pro- técnicos, administrativos y parlamentarios de La Cámara de Diputados también acompañó el tienen fuerte relación con la adaptación del ceso de modernización de la Cámara de Dipu- la HCDN. proceso de funcionamiento virtual de la socie- DESDE EL 10 DE funcionamiento parlamentario a la situación de tados. dad. En ese contexto, se aprobó el acceso a la DICIEMBRE DE 2019, la pandemia. Esto se debió, en buena medida, A su vez, se incrementó la participación activa educación a distancia para todos los niveles, SE CONCRETARON a las políticas promovidas desde la presidencia la promoción de recetas médicas digitales, la 22 SESIONES, DE LAS Teniendo en cuenta todos los protocolos de cui- de los legisladores en las reuniones, cuya pre- de la Cámara en el área de tecnología y moder- CUALES 15 FUERON dado necesarios para garantizar la seguridad sencia no se vio afectada por las distancias. El regulación del teletrabajo y el nuevo régimen REALIZADAS DE nización, que permitieron avanzar en términos sanitaria en el contexto de la pandemia, el 13 trabajo remoto también se complementó con de economía del conocimiento. FORMA REMOTA de virtualidad en la labor legislativa. de mayo del corriente año, se llevó adelante la el registro de firma digital de más del 80% de primera sesión mixta (presencial/remota) de la los diputados que dictaminaron a distancia. Asimismo, se aprobaron normativas de impac- El trabajo remoto, que incluyó reuniones por historia de la HCDN. Con este fin, se desarrolló to ambiental como la modificación de laley de videoconferencias, la inserción de firmas digi- una aplicación propia de participación remota La Cámara baja también actuó como una caja manejo del fuego para desincentivar los incen- tales y la trazabilidad del voto de cada diputa- con certificación de identidad y se adaptó el de resonancia de la búsqueda de soluciones dios con fines especulativos y la reforma de la do, no solo permitió resguardar la salud de los recinto y la plataforma de videoconferencias comunes. Como una muestra del trabajo junto ley de pesca para ampliar y actualizar las mul- legisladores y los trabajadores parlamentarios, para realizar sesiones virtuales mixtas. En to- al Poder Ejecutivo y las organizaciones socia- tas por pesca ilegal en el Mar Argentino. Tam- 14 15 bién se avanzó en la discusión sobre una ley La actividad en el Parlamento tampoco se de- para la protección de los humedales. tendrá durante el verano 2020-2021, debido a la prórroga de las sesiones ordinarias hasta el Durante la actual gestión, además, se amplia- 3 de enero y el de las sesiones extraordinarias ron los espacios de apertura a la ciudadanía: hasta el 28 de febrero. se creó el Observatorio de Víctimas de Delitos, el Observatorio de la Juventud y la Dirección General de Género dentro de la estructura de la Cámara de Diputados.

El trabajo de las áreas diplomáticas y cultura- les de la Cámara tampoco disminuyó durante la pandemia. La Dirección de Cultura generó un esquema de trabajo para continuar con su actividad de modo virtual, como la entrega de la Mención de Honor Dr. Juan Bautista Alber- di o la producción de diferentes versiones del Himno Nacional Argentino interpretado por distintas formaciones musicales. También, la Dirección de Diplomacia Parlamentaria, Coo- VERANO 2020-2021: peración Internacional y Culto realizó encuen- PRÓRROGA DE LAS tros virtuales para reforzar los intercambios SESIONES ORDINARIAS internacionales. En este marco, se realizó una HASTA EL 3 DE ENERO Y DE LAS SESIONES jornada junto a CIPPEC y la Unión Europea so- EXTRAORDINARIAS bre equidad de género en el Poder Legislati- HASTA EL 28 DE vo y los embajadores y las embajadoras de la FEBRERO UE fueron recibidos por el titular de la Cámara, Sergio Massa, en el Salón de Honor.

De cara al próximo año, cabe destacar que mu- chas de las leyes sancionadas en 2020 fueron aprobadas gracias al consenso entre las diver- sas fuerzas políticas, priorizando el diálogo y el respeto a la diversidad de opiniones.

16 17 ridad; Sr. , ministro de Transporte de la Nación; Lic. , ministro de Desarrollo Social; Dr. Ginés González García, ministro de Salud; Dr. Nicolás Trotta, ministro de Educación; Dr. , ministro de Obras Públicas; Dr. Martín Guzmán, ministro de Economía; Tristán Bauer, ministro de Cultu- ra. Expusieron también, 13 secretarios: Paula Español, Daniel Filmus, Vilma Ibarra, Cecilia To- desca, Raúl Rigo, Juan Meritello, Micaela San- chez Malcolm, Horacio Pietragalla, Diego Bas- tourre, Haroldo Montagu, Gabriel Fuks, Alberto Visitas de Hensel y Jorge Neme. Funcionarios

REUNIONES DE COMISIONES Invitados a las reuniones de comisiones Reuniones de comisiones

536 275

Como registro de una nueva impronta legislati- Bielsa, ministra de Desarrollo Territorial y Há- Invitados Comisiones DURANTE EL PERIODO va, el presidente de la Cámara de Diputados de bitat; Dr. , ministro de Trabajo, de la permanentes LEGISLATIVO NRO. 138, la Nación, Sergio Massa, convocó a un diálogo Empleo y Seguridad Social de la Nación; Ing. LA CÁMARA CONTÓ CON permanente de los diputados con el Poder Eje- Agustin Rossi, ministro de Defensa; Dr. Matías sociedad 722 327 LA EXPOSICIÓN POR VÍA cutivo, y recibió la participación de 182 funcio- S. Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo; REMOTA DE 18 MINISTROS civil Total Total Y 13 SECRETARIOS narios provinciales y nacionales en más de 300 Dr. Matías Lammens, ministro de Turismo y De- DE LA NACIÓN reuniones de comisiones. portes; Juan Cabandié, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación; Dra. Eli- A lo largo del periodo legislativo nro. 138, la zabeth Gómez Alcorta, ministra de Mujeres, 186 52 Cámara contó con la exposición por vía remo- Géneros y Diversidad; Dr. , ta de 18 ministros y 13 secretarios de la Nación, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación; Funcionarios Comisiones que brindaron informes sobre distintas medi- Ing. Agr. , ministro de Agricultura, especiales das implementadas, a través de sus áreas, por Ganadería y Pesca; Felipe Solá, Canciller Na- el Ejecutivo nacional: la Arq. Maria Eugenia cional; Dra. Sabrina Frederic, ministra de Segu-

18 19 20 21 REUNIONES REALIZADAS ENTRE EL 10/12/2019 Y EL 10/12/2020

PERMANENTES

ASUNTOS CONSTITUCIONALES 2 TRANSPORTES 3

LEGISLACIÓN GENERAL 17 ECONOMÍAS Y DESARROLLO REGIONAL 0

RELACIONES EXTERIORES Y CULTO 7 ASUNTOS MUNICIPALES 1

PRESUPUESTO Y HACIENDA 31 INTERESES MARÍTIMOS, FLUVIALES PESQUEROS Y PORTUARIOS 0

EDUCACIÓN 11 VIVIENDA Y ORDENAMIENTO URBANO 2

CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA 7 PETICIONES PODERES Y REGLAMENTO 4

CULTURA 5 JUICIO POLÍTICO 0

JUSTICIA 2 RECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE HUMANO 13

PREVISIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL 3 TURISMO 2

ACCIÓN SOCIAL Y SALUD PÚBLICA 22 ECONOMÍA 1

FAMILIA, NIÑEZ Y JUVENTUDES 10 MINERÍA 1

DE LAS PERSONAS MAYORES 1 PREVENCIÓN DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRÁFICO 1

LEGISLACIÓN PENAL 14 ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS 1 TRIBUTARIAS Y PREVISIONALES LEGISLACIÓN DEL TRABAJO 11 POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO 2 DEFENSA NACIONAL 3 DEPORTES 3 OBRAS PÚBLICAS 1 DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS 4 AGRICULTURA Y GANADERÍA 6 ASUNTOS COOPERATIVOS, MUTUALES Y ORGANIZACIONES 7 FINANZAS 6 NO GUBERNAMENTALES INDUSTRIA 2 MERCOSUR 3 COMERCIO 5 PEQUEÑAS Y MEDIANA EMPRESAS 1 ENERGÍA Y COMBUSTIBLES 0 DEFENSA DEL CONSUMIDOR, DEL USUARIO Y DE LA COMPETENCIA 10 COMUNICACIONES E INFORMÁTICA 11 SEGURIDAD INTERIOR 5

22 23

LIBERTAD DE EXPRESIÓN 3 ESPECIALES, MIXTAS Y BICAMERALES DISCAPACIDAD 4 ESPECIAL MIXTA DISPUESTA EN LOS ARTÍCULOS 55 17 MUJERES Y DIVERSIDAD 24 Y 56 DE LA LEY 27.541

TOTAL 272 ESPECIAL MODERNIZACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO PARLAMENTARIO 3

BICAMERAL PERMANENTE DE SEGUIMIENTO Y CONTROL 6 DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA NACIÓN -LEY 24.946-

BICAMERAL PERMANENTE DE TRÁMITE LEGISLATIVO -LEY 26.122- 6

BICAMERAL ADMINISTRADORA DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO 1

BICAMERAL DE PROMOCIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA COMUNICACIÓN 4 AUDIOVISUAL, LAS TECNOLOGÍAS DE LAS TELECOMUNICACIONES Y LA DIGITALIZACIÓN

BICAMERAL DE FISCALIZACIÓN DE ORGANISMOS Y ACTIVIDADES 2 DE INTELIGENCIA -LEY 25.520-

PARLAMENTARIA MIXTA REVISORA DE CUENTAS 4

BICAMERAL PERMANENTE DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA GESTIÓN 2 DE CONTRATACIÓN Y DE PAGO DE LA DEUDA EXTERIOR DE LA NACIÓN

BICAMERAL ESPECIAL DE MONITOREO E IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO 3 PROCESAL PENAL FEDERAL

BICAMERAL PERMANENTE DEL DEFENSOR DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, 4 NIÑOS Y ADOLESCENTES

TOTAL 52 TOTAL REUNIONES ENTRE EL 10/12/2019 Y EL 10/12/2020 324

24 25 dad civil, participaron de la ceremonia junto a SESIÓN INFORMATIVA DEL MINISTRO DE los legisladores y legisladoras de la Nación que ECONOMÍA PARA BRINDAR INFORME integran la Asamblea Legislativa. SOBRE EL PROGRAMA DE SOSTENIBILIDAD DE LA DEUDA EXTERNA El nuevo jefe de Estado, integran su primer - 12 de febrero- mensaje como Presidente ante la Asamblea. ratificó su “compromiso democrático”, convo- có “a la unidad de toda la Argentina” y llamó “a La Cámara de Diputados recibió al ministro de sellar un nuevo contrato social fraterno y soli- Economía, Martín Guzmán, quien expuso ante dario”. Subrayó “la necesidad de poner a nues- los legisladores y las legisladoras presentes en tra Argentina de pie” y de “curar heridas, con el Recinto sobre el Programa de sostenibili- una nueva mirada de humanidad”. dad, cronograma y futuro de la deuda pública Hechos y brindó un informe en el recinto sobre la ne- destacados y gociación del gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los acreedores principales SOSTENIBILIDAD DE LA DEUDA EXTERNA externos.

debates -29 de enero-

En el marco de las sesiones extraordinarias, la EN PERIODO EXTRAORDINARIO, Cámara de Diputados aprobó el proyecto de DIPUTADOS APROBÓ LAS MODIFICACIONES Ley que declara prioritaria para la República A LAS JUBILACIONES DEL PODER JUDICIAL Argentina la restauración de la sostenibilidad Y DEL CUERPO DIPLOMÁTICO de la Deuda Pública Externa, en los términos - 27 de febrero- ALBERTO FERNÁNDEZ Y CRISTINA La Asamblea, presidida por los titulares de am- del artículo 65 de la Ley 24.156 de Administra- FERNÁNDEZ DE KIRCHNER ASUMIERON bas Cámaras del Congreso: Gabriela Michetti ción Financiera y de los Sistemas de Control Con 128 votos afirmativos y 2 abstenciones, la COMO PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTA (Senado) y Sergio Massa (Diputados), declaró del Sector Público. La iniciativa del Poder Eje- Cámara de Diputados de la Nación le dio me- LA CÁMARA DE electos a los ciudadanos Alberto Fernández y cutivo obtuvo media sanción en Diputados por DIPUTADOS APROBÓ dia sanción al proyecto de ley enviado por el -10 de diciembre de 2019- Cristina Fernández de Kirchner, como Presi- 224 votos positivos contra dos negativos y una EL PROYECTO DE Poder Ejecutivo que modifica el régimen de dente y Vicepresidenta para el periodo consti- abstención. LEY QUE DECLARA jubilaciones y pensiones del Poder Judicial y En una ceremonia histórica, Alberto Fernández tucional comprendido entre el 10 de diciembre PRIORITARIA PARA LA del Cuerpo Diplomático. El proyecto había lo- REPÚBLICA ARGENTINA ALBERTO FERNÁNDEZ juró como Presidente de la Nación y recibió los de 2019 y el 10 de diciembre de 2023. JURÓ COMO PRESIDENTE grado dictamen favorable en un plenario de las LA RESTAURACIÓN DE atributos de mando de manos de su antecesor, DE LA NACIÓN Y RECIBIÓ comisiones de Previsión y Seguridad Social y LA SOSTENIBILIDAD Mauricio Macri. Fue ante la Asamblea Legis- DE LA DEUDA PÚBLICA LOS ATRIBUTOS DE Mandatarios extranjeros, magistrados de la Presupuesto y Hacienda, donde participaron y MANDO DE MANOS DE lativa que sesionó en el recinto de la Cámara EXTERNA Corte Suprema, ex presidentes de la Nación, expusieron ministros, funcionarios y represen- SU ANTECESOR, de Diputados de la Nación, en la que también MAURICIO MACRI gobernadores, embajadores, ministros entran- tantes del Poder Judicial. prestó juramento Cristina Fernández de Kirch- tes y salientes, además de representantes ecle- ner como Vicepresidenta de la Nación. siásticos, de las Fuerzas Armadas y de la socie-

26 27 ALBERTO FERNÁNDEZ INAUGURÓ EL gativos el Protocolo de Funcionamiento Par- vés de recetas electrónicas, y un proyecto para por escrito a 1651 preguntas de todos los blo- PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS lamentario Remoto, que establece pautas de garantizar el acceso a la educación a distancia* ques. DEL CONGRESO funcionamiento de sesiones telemáticas, ade- para todos los niveles educativos, en casos de cuando a esa modalidad las reglas establecidas epidemias, pandemias, catástrofes o razones En su informe, se explayó sobre “cuatro ejes -1ro de marzo- en el Reglamento de la Cámara de Diputados. de fuerza mayor que impidan la concurrencia del cuidado” de la salud, de los ingresos, de a los establecimientos educativos. la actividad económica y los derechos priori- El presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernán- Se aprobaron por unanimidad beneficios para tarios. También, en materia sanitaria destacó el dez, inauguró el primer período legislativo de el personal de Salud, de las fuerzas de Seguri- *El texto modifica el artículo 109 de la Ley 26.206 de Educa- desarrollo de test rápidos de detección, el pro- su gestión. Además de hacer un repaso sobre dad y de Bomberos Voluntarios, en reconoci- ción Nacional que incorpora la “excepcionalidad a distancia” grama DetectAR y el trabajo de investigadores para todos los niveles obligatorios. la situación del Estado y los 80 días iniciales miento a su lucha contra el Coronavirus, tales y científicos en pos de una vacuna. de su gobierno, enumeró las iniciativas que en- como la Exención del Pago del Impuesto a las viaría al Congreso a lo largo del período parla- Ganancias por un período de seis meses, una Con respecto a la protección de los ingresos mentario 2019/2020. Entre ellos, un proyecto pensión graciable vitalicia para familiares de de ley para el desarrollo del sector de hidro- TELETRABAJO Y DONACIÓN DE PLASMA DE y el trabajo, el jefe de Gabinete destacó las trabajadores de esos ámbitos que hayan falle- PACIENTES RECUPERADOS DEL COVID-19 medidas del Ingreso Familiar de Emergencia carburos, el proyecto de ley de la Interrupción cido por haber contraído coronavirus durante Voluntaria del Embarazo, un proyecto de crea- (IFE)” y resaltó la creación del programa de su ejercicio profesional contraído. -26 de junio- ción del Consejo Económico y Social para el Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Pro- Desarrollo Argentino, el proyecto de la refor- ducción (ATP), que “llegó a 310 mil empresas ma de la justicia federal y tres proyectos de ley Además, se dio media sanción al proyecto para En respuesta a las demandas sociales produc- y abarcó 2,8 millones de salarios privados de para afianzar la soberanía territorial Argentina. crear un Programa de Protección al Personal to de la pandemia, Diputados aprobó en el Re- trabajadores”. de Salud ante la Pandemia, que garantice to- cinto iniciativas para la Regulación del Teletra- das las normas de bioseguridad y materiales bajo -una norma que establece el derecho a la de protección en materia de prevención de desconexión digital, la privacidad de datos, la DIPUTADOS REALIZÓ LA PRIMERA SESIÓN contagios. igualdad entre trabajadores virtuales y presen- SUSPENSIÓN DE QUIEBRAS Y LA REMOTA DE SU HISTORIA ciales, entre otras cuestiones- y la creación de AMPLIACIÓN DE LA MORATORIA 2020 una Campaña Nacional de Donación de Plasma -14 de mayo- Sanguíneo proveniente de pacientes recupera- -31 de julio- RECONOCIMIENTO A TRABAJADORES Y dos de Covid-19. EL JEFE DEL GABINETE TRABAJADORAS DE LA SALUD, RECETAS La Cámara baja le dio media sanción a un pro- DE MINISTROS DE LA POR PRIMERA VEZ EN Por primera vez en la historia, la Cámara de DIGITALES Y EDUCACIÓN A DISTANCIA yecto que suspendía temporalmente los pro- NACIÓN, SANTIAGO LA HISTORIA, LA Diputados de la Nación realizó una sesión de CAFIERO, DETALLÓ EN EL CÁMARA DE DIPUTADOS manera telemática, en cumplimiento con el cesos de concursos y quiebras. Fue aprobado - 21 de mayo- RECINTO LAS ACCIONES DE LA NACIÓN REALIZÓ aislamiento social, preventivo y obligatorio INFORME DE GESTIÓN DEL JEFE DE por 250 votos afirmativos y dos abstenciones y DEL PODER EJECUTIVO UNA SESIÓN DE GABINETE EN DIPUTADOS fue girado al Senado para su sanción definitiva. PARA ENFRENTAR MANERA TELEMÁTICA, dispuesto por el Gobierno Nacional frente a la pandemia de COVID-19. En cumplimiento del Aislamiento Social, Pre- LA PANDEMIA DE EN CUMPLIMIENTO ventivo y Obligatorio, Diputados llevó adelante -30 de julio- CORONAVIRUS CON EL AISLAMIENTO El texto declara la emergencia para procesos su segunda sesión remota de la historia, en la SOCIAL, PREVENTIVO Y La sesión especial comenzó con quórum de 47 de concursos preventivos y quiebras hasta el OBLIGATORIO que se aprobaron un reconocimiento al per- El jefe del Gabinete de Ministros de la Nación, 31 de marzo del 2021, en el marco de la emer- diputados de forma presencial y 193 de mane- sonal del Instituto Malbrán y a trabajadores y , detalló en el Recinto las ac- ra remota. En el inicio de la sesión, el plenario gencia sanitaria por el coronavirus. Además, trabajadoras del Sistema de Salud nacional; la ciones del Poder Ejecutivo para enfrentar la determina la ampliación de los plazos procesa- aprobó por 248 votos afirmativos contra 2 ne- prescripción y venta de medicamentos a tra- pandemia de Coronavirus. También, respondió 28 29 les en el caso de los concursos acreedores y la car de acuerdo a las características del buque, NUEVO RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DE afirmativos, ninguno negativo y una absten- suspensión del cómputo de plazos procesales la gravedad del ilícito y los antecedentes del LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO, ción. La norma alcanza a Entre Ríos, Corrien- en el marco de la ley y de ejecuciones por 180 infractor. En este sentido, establece multas y DECLARACIONES DE EMERGENCIA DEL tes, Misiones, Jujuy y Salta, además incorpora días. también propone la suspensión de buques por SECTOR CÍTRICO Y DE INTERÉS PÚBLICO A a las provincias de Buenos Aires, Tucumán y un plazo que puede ir desde los cinco días a LA VACUNA CONTRA EL COVID-19 Catamarca. En segundo lugar, Diputados también le dio un año. El texto obtuvo 129 votos afirmativos y -8 de octubre- media sanción al proyecto que amplía la mora- fue girado al Senado para su sanción definitiva. toria establecida en la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la Durante la sesión mixta del 8 de octubre, la RESOLUCIÓN CONJUNTA DE LOS Emergencia Pública. Se aprobó por 137 votos Cámara baja convirtió en ley el proyecto del PRESIDENTES DE AMBAS CÁMARAS PARA Ejecutivo que modifica la Ley 27.506 de “Régi- QUE NI LEGISLADORES NI FUNCIONARIOS afirmativos, 3 votos negativos y 113 abstencio- DEFENSA DEL FONDO DE GARANTÍA DE nes. men de Promoción de la Economía del Conoci- PUEDAN COMPRAR DÓLARES SUSTENTABILIDAD (ANSES) Y ADHESIÓN AL miento”. La iniciativa se aprobó con 133 votos “ACUERDO DE ESCAZÚ” SOBRE EL ACCESO afirmativos, 5 negativos y 88 abstenciones, y -8 de octubre- A LA JUSTICIA EN ASUNTOS AMBIENTALES promueve -mediante incentivos fiscales- a la LEYES PARA LA REACTIVACIÓN DEL industria del software y la exportación de ser- En comprensión de la delicada situación eco- TURISMO Y MAYORES PENAS EN LA -25 de septiembre- vicios, la producción audiovisual en formato nómica del país producto de la pandemia, el PESCA ILEGAL digital; la biotecnología, bioinformática e inge- pleno ratificó la resolución conjunta del presi- Con 245 votos afirmativos, 3 negativos y una niería genética, nanotecnología y nanociencia; dente del cuerpo, Sergio Massa, y la titular del -2 de septiembre- abstención, la Cámara baja le dio media san- industria aeroespacial y satelital, e ingeniería Senado, Cristina Fernández, para que ningún ción al proyecto enviado por el Poder Ejecuti- para la industria nuclear, entre otros rubros. legislador ni funcionario pueda acceder al mer- LA NORMA DESTINADA La norma destinada a reactivar el turismo en el vo centrado en el financiamiento del programa Tendrá vigencia hasta el año 2029. cado de cambio para la compra de dólar aho- A REACTIVAR EL marco de la pandemia tiene por objeto la im- de Reparación Histórica, los préstamos con las rro. TURISMO EN EL MARCO plementación de medidas por un término de provincias, las inversiones productivas del FGS, Luego, se dio media sanción al proyecto de DE LA PANDEMIA 180 días, los cuales podrán ser prorrogados la regularización de los Créditos ANSES y los TIENE POR OBJETO ley que declara de interés público la investiga- por el Poder Ejecutivo por un mismo plazo, derechos políticos de las acciones de socieda- ción, desarrollo, fabricación y adquisición de LA IMPLEMENTACIÓN MEDIA SANCIÓN AL PRESUPUESTO DE MEDIDAS POR UN si así fuese necesario. El proyecto, con media des en cartera del FGS. las vacunas destinadas a generar inmunidad TÉRMINO DE 180 DÍAS, sanción del Senado, obtuvo 127 votos afirma- adquirida contra el Covid-19 en el marco de la NACIONAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2021 LOS CUALES PODRÁN tivos y 2 abstenciones, fue convertido en ley. Por otro lado, durante la misma sesión mix- emergencia sanitaria. Se aprobó con 208 votos -29 de octubre- SER PRORROGADOS POR afirmativos, 8 negativos y 11 abstenciones, y el EL PODER EJECUTIVO ta, Diputados aprobó una ley para adherir al POR UN MISMO PLAZO, SI La ley de pesca tiene como objetivo ampliar y Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Infor- texto fue girado al Senado, que le otorgó san- ción definitiva el 29 de octubre. La Cámara de Diputados aprobó el Presupues- ASÍ FUESE NECESARIO actualizar las multas por pesca ilegal en el Mar mación, Participación Pública y el Acceso a la to 2021, el primero de la gestión de Alberto Argentino. Los legisladores aprobaron el pro- Justicia en Asuntos Ambientales en América Fernández como presidente, que proyecta una yecto del Poder Ejecutivo que modifica el ca- Latina y El Caribe, celebrado en la ciudad de En la misma sesión, los diputados también tra- recuperación del 5,5% del PBI, una variación pítulo XIII del Régimen de Infracciones y San- Escazú, República de Costa Rica, en 2018. Fue taron la iniciativa de prorrogar por un año la ley anual de precios del 29% y un tipo de cambio ciones de la Ley Federal de Pesca N ° 24.922, por 240 votos afirmativos, 4 negativos y 2 abs- que establece la emergencia económica, pro- cercano a 102 pesos por dólar. El proyecto lo- que establece la ampliación y la actualización tenciones. ductiva, financiera y social para el sector pro- gró media sanción con 139 votos afirmativos, de las multas por pesca ilegal en el Mar Argen- ductor de cítricos. El texto obtuvo 242 votos 15 negativos y 90 abstenciones. La Cámara alta tino. La iniciativa enumera las sanciones a apli- 30 31 lo avaló el 12 de noviembre y, por cuestiones SE APROBARON LOS PROYECTOS NUEVA FÓRMULA DE MOVILIDAD administrativas, tuvo que volver a Diputados, DE INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL JUBILATORIA que finalmente ratificó su aprobación el 18 de EMBARAZO Y “1000 DÍAS” noviembre. -29 diciembre- -10 de diciembre- Diputados aprobó el nuevo índice de DIPUTADOS APROBÓ En sesión especial, la Cámara baja le dio media movilidad jubilatoria, cuyo cálculo combina EL NUEVO ÍNDICE SE APROBÓ EL APORTE SOLIDARIO PARA sanción al proyecto de regulación del acceso en un 50% la recaudación de la ANSES y en DE MOVILIDAD JUBILATORIA, CUYO ENFRENTAR LA PANDEMIA a la Interrupción Voluntaria del Embarazo y a otro 50% el coeficiente de variación salarial, CÁLCULO COMBINA la atención postaborto. La iniciativa se apro- surgido de la que resulte más alta entre las EN UN 50% LA -18 de noviembre- bó con 131 votos afirmativos, 117 negativos y 6 medidas por el INDEC y por el Ministerio RECAUDACIÓN DE LA abstenciones y fue girada al Senado para su de Trabajo (índice RIPTE). ANSES Y EN OTRO 50% DIPUTADOS APROBÓ Con el propósito de morigerar los efectos de sanción definitiva. El proyecto enviado por el EL COEFICIENTE DE EL PROYECTO DE LEY la pandemia, Diputados aprobó el proyecto de Poder Ejecutivo estipula que las mujeres y per- VARIACIÓN SALARIAL QUE ESTABLECE UN ley que establece un aporte solidario y extraor- sonas con capacidad de gestar tienen derecho APORTE SOLIDARIO Y dinario por parte de personas cuyo patrimonio a acceder al aborto hasta la semana 14 del pro- EXTRAORDINARIO POR PARTE DE PERSONAS supere los 200 millones de pesos. La iniciativa ceso gestacional. CUYO PATRIMONIO logró media sanción con 133 votos afirmativos, SUPERE LOS 200 contra 115 negativos y 2 abstenciones. Además, en la misma sesión, Diputados apro- MILLONES DE PESOS bó con 196 votos afirmativos y 5 abstenciones Lo recaudado del aporte extraordinario será el proyecto de ley sobre atención y cuidado EN SESIÓN ESPECIAL, destinado en un 20% a insumos sanitarios en el integral de la salud durante el embarazo y la LA CÁMARA BAJA marco de la pandemia; 20% a subsidios a MiPy- primera infancia, conocido como plan de los LE DIO MEDIA SANCIÓN MES para ayudar a conservación del empleo; “mil días”. La norma, enviada también por el AL PROYECTO DE REGU- 20% destinado al programa de becas educa- Poder Ejecutivo, establece una nueva asigna- LACIÓN DEL ACCESO tivas Progresar; 15% para el Fondo de Integra- ción por Cuidado de Salud Integral, que consis- A LA INTERRUPCIÓN ción Sociourbana, orientado a urbanización de te en el pago de una Asignación Universal por VOLUNTARIA DEL EMBARAZO Y A LA asentamientos y barrios populares; y un 25% Hijo a concretarse una vez por año para ayudar ATENCIÓN POSTABORTO a un programa de exploración, desarrollo y al cuidado de cada niño o niña menor de tres producción de gas natural, conjuntamente con años. Y extiende la Asignación Universal por YPF. Embarazo (AUE), que pasa de tener seis men- sualidades a nueve, para abarcar la totalidad de la gestación.

32 33 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN

34 35 1. CREACIÓN DE PUESTOS SANITARIOS Y Atención de la Dirección de Servicio Médico. MEDIOS DE ATENCIÓN PERSONALIZADA Aunque la mayoría del personal de la HCDN si- 2. gue trabajando de forma remota, algunos de Obligatoriedad del uso de elementos de los trabajadores y trabajadoras deben asistir al protección para cubrir boca, nariz y mentón. Palacio y a los anexos para realizar las guardias mínimas. Con el objetivo de protegerlos frente SE BRINDARON CAPACITACIONES 3. a los riesgos que presenta la pandemia, el pro- tocolo implementado por la HCDN en el con- Y ASESORAMIENTO A TRAVÉS DE Medidas de distanciamiento y concientización texto de la pandemia del coronavirus implicó la sobre la importancia de la higiene de manos. PLATAFORMAS construcción de un espacio destinado a recibir VIRTUALES A LAS Cuidado de la los casos sospechosos de COVID-19. Para ello DIRECCIONES SOBRE 4. se instalaron dos nuevos Puestos Sanitarios en EL PROTOCOLO salud del personal: la HCDN: el puesto Bartolomé Mitre exclusivo COMPLEMENTARIO DE Refuerzo de limpieza: distribución de elemen- ACTUACIÓN PARA LA para casos sospechosos y otro puesto en el prevención del tos de higiene y desinfección semanal de la PREVENCIÓN DEL HCDN. primer entrepiso del Anexo A exclusivo para COVID – 19 covid-19 casos no sospechosos. Resolución Presidencial 940/2020: aproba- ción del protocolo complementario de actua- Además, se habilitaron canales de comunica- SE HABILITARON ción para la prevención del COVID-19 que re- ción para que el personal de la Cámara con CANALES DE fuerza las medidas de seguridad e higiene. síntomas compatibles, contacto estrecho o COMUNICACIÓN PARA diagnóstico afirmativo puedan llamar, solicitar QUE EL PERSONAL DE LA CÁMARA CON atención, resolver dudas y recibir acompaña- Se brindaron capacitaciones y asesoramiento SÍNTOMAS COMPATIBLES, miento. El equipo de la Dirección de Servicio AISLAMIENTO TEMPRANO AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y a través de plataformas virtuales a las Direc- CONTACTO ESTRECHO Médica ofrece un servicio de seguimiento per- O DIAGNÓSTICO OBLIGATORIO ciones sobre el Protocolo Complementario de : todo/a tra- sonalizado. AFIRMATIVO PUEDAN Resolución Presidencial 178/2020 Actuación para la Prevención del COVID – 19. bajador/a que haya vuelto del exterior no pue- Resolución Presidencial 611/2020: los traba- LLAMAR, SOLICITAR Entre ellas, la Dirección de Obras y Manteni- ATENCIÓN, RESOLVER de acceder a la institución, para prevenir posi- jadores y trabajadoras de la Cámara quedan miento, personal del Departamento de Restau- DUDAS Y RECIBIR bles contagios. exentos de asistir a sus trabajos de forma pre- ración, personal de Expedición, de la Dirección ACOMPAÑAMIENTO sencial. SANITIZACIÓN EN EL MARCO DE LA CRISIS de Servicios Generales (ordenanzas, limpieza), COVID-19 Resolución Presidencial 579/2020: se cerró el etc. Jardín Materno Infantil, se prohibieron visitas y Disposición Administrativa 053/2020: apro- Se dispuso la sanitización de los espacios más se otorgaron licencias a personas de riesgo o a bación del protocolo de actuación para la pre- usados, como el Recinto y los distintos salones cargo de menores. vención del COVID-19 que establece medidas del palacio; ya que, en el caso de las sesiones esenciales para cuidar al personal y funciona- presenciales y eventos, se da una circulación rios/as que asisten a la Cámara: de personas más elevada de lo normal en pan- demia.

36 37 La sanitización fue realizada por el personal a Anteojos de seguridad. 1. Sección dedicada a información de través del uso de productos químicos y con la Adecuación de vehículos, procesos, turnos de COVID-19 en conectemos.hcdn.gob.ar protección del equipo e indumentaria de bio- Antiparras de seguridad. personal y circulación en oficinas. seguridad adecuada. Transmisiones en vivo a cargo de la Más de 550 pantallas faciales de cara 2. Dirección de Servicio Médico. 2 veces por semana = completa. Desarrollo e implementación de políticas de viajes y trabajos a corto y mediano plazo. 100 afichetas sobre lavado de manos en Sanitización general de la HCDN Más de 150 camperas térmicas. baños. 3. Trajes y pilotos de lluvia. 100 afichetas sobre medidas de prevención Correspondencia con las recomendaciones y en ascensores. LIMPIEZA: reglamentaciones de la Cámara y autoridades Guantes de poliuretano, de vinilo y de nitrilo. de salud. Palacio: 600 afichetas sobre información esencial Más de 250 chalecos de evacuación. para prevenir el contagio. Se realizaron 99 limpiezas profundas. 4. Digitalización de procesos administrativos. Se realizaron 262 limpiezas diarias del A diputados, diputadas, autoridades y perso- Banners de pie con indicaciones esenciales Palacio Legislativo. nal esencial en reuniones de comisión y sesio- de prevención para cada salón y espacios co- nes presenciales. 5. munes. Sanitización con amoníaco cuaternario de los Anexos: Se tramitó la adquisición de 30 estaciones sa- vehículos y lugares de trabajo de la Dirección nitizantes para higiene de manos. de Automotores. 33.142 limpiezas diarias en los diferentes FUNCIONAMIENTO Y ADAPTACIÓN AL TRABAJO REMOTO espacios de la HCDN. Se colocaron membranas de acrílico en las me- Resolución Presidencial 659/2020: suspen- sión de tramos innominados y transferencia de 332 limpiezas profundas en oficinas. sas de atención al público. Gestiones a distancia su equivalente al Ministerio de Salud de la Na- ción, con el objetivo de mitigar la emergencia Ante la situación de aislamiento y trabajo re- NUEVO BOTÓN sanitaria causada por el COVID-19. moto, se implementaron nuevas metodologías DISPONIBLE EN APP ENTREGA DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN: PROTOCOLO DE SEGURIDAD E HIGIENE DE y procedimientos de trabajo. Se habilitaron el DIPUTADOS ARGENTINA 95% de las gestiones de personal para que AHORA EL PERSONAL LA DIRECCIÓN DE AUTOMOTORES DE LA HCDN PUEDE sean a distancia para que los trabajadores y Al personal de las distintas áreas de la Cámara CONCIENTIZACIÓN E INFORMACIÓN A CORROBORAR Aplicado a su actividad y condiciones para po- trabajadoras de la HCDN puedan acceder vir- VIRTUALMENTE QUE SUS acorde a las tareas esenciales que realizan. TRAVÉS DE COMUNICACIÓN INTERNA der mantener el servicio con los requerimien- tualmente a los trámites de Recursos Huma- CERTIFICACIONES ESTÉN tos de seguridad e higiene correspondientes nos que antes se realizaban de manera pre- CURSADAS EN TIEMPO Más de 50 botines de seguridad dieléctricos. Y FORMA. para el cuidado de sus agentes y transporta- 6 campañas de comunicación interna sobre sencial. dos en el marco de la pandemia del COVID-19. prevención de la proliferación del virus. 4000 elementos de protección de nariz, 95% de los trámites boca y mentón reutilizables. 38 ejecutados de manera 39 virtual PLAN DE CAPACITACIÓN VIRTUAL COMUNICACIÓN CON EL PERSONAL: Su principal beneficio es laseguridad , ya que *MICROSOFT TEAMS* es un canal de comunicación que protege los Con el objetivo de continuar ofreciendo be- datos de los destinatarios. Trabajamos más unidxs con las herramientas neficios de formación aún en pandemia y en que ofrece la aplicación: condiciones de trabajo remoto a trabajadores 123 novedades y trabajadoras, lanzamos una plataforma de Esta plataforma de comunicación permite una efectividad de mayor alcance en la comuni- reuniones por videollamada con agentes acceso virtual los cursos del Plan Estratégico institucionales internos y externos, de Capacitación de la HCDN. cación, ya que solo requiere estar conectado desde el celular. 375 notas mensajería instantánea, CREACIÓN DE LA PLATAFORMA CONECTEMOS PARA TRABAJADORAS Y 31 materiales GESTIÓN DE CONEXIONES A LA VPN editar archivos en línea, TRABAJADORES descargables (PDF) Gracias a un servicio personalizado de la Di- trabajar en un entorno seguro. Una nueva plataforma web de encuentro rección General de Informática y Sistemas, se online y relacionamiento laboral, que tuvo el 8 podcasts extendió la generación de conexiones VPN, objetivo de aportar contención para todos y permitiendo que el personal, los diputados y todas en el contexto de pandemia. Además, APLICACIONES DESARROLLADAS diputadas puedan cumplir con la totalidad de fue un soporte para la forma de teletrabajo. 30 transmisiones sus responsabilidades de manera remota. con expositores y GPD (Gestor Parlamentario Documental): ESTA CONEXIÓN VPN en vivo 54 ES EL EQUIVALENTE A expositoras (42 pertenecientes a la HCDN permite a diputados, diputadas, secretarios y Esta conexión VPN es el equivalente a un “ca- secretarias de comisión, autoridades y perso- UN “CABLE VIRTUAL y 12 externos) VÍA INTERNET” QUE Cantidad de usuarios únicos: ble virtual vía Internet” que permite que los nal de la HCDN, gestionar y firmar de manera trabajadores legislativos se conecten remo- PERMITE QUE LOS 6449 virtual todo tipo de documentos. TRABAJADORES 296 organizaciones tamente con sus computadoras a la red de la LEGISLATIVOS oficina. Asimismo permite, a quien lo requiera, SE CONECTEN 175 diputados firmaron digitalmente382 Cantidad de páginas visitadas por usuario: en el mapa solidario la utilización del teléfono laboral remotamente. REMOTAMENTE CON SUS 4 dictámenes con este sistema. COMPUTADORAS A LA RED DE LA OFICINA De forma tal, que quien tenga su instalación Composición por género: en el smartphone personal puede ingresar a su 90 notas administrativas fueron generadas WHATSAPP OFICIAL DE LA HCDN y firmadas con este sistema. 40% hombres, 60% mujeres. trabajo de forma virtual. Se lanzó un nuevo canal de comunicación in- terna: el WhatsApp oficial de la Cámara, que TURNOS BNA: permite a los trabajadores Por otra parte, los productos informáticos que tiene como objetivo enviar comunicados de la esenciales de la cámara solicitar su turno para más crecieron en uso este año de aislamiento Secretaría Administrativa, información parla- la sede del Banco Nación ubicada en el anexo A. fueron: VPN, Microsoft 365 y correo electróni- mentaria (en sesión), campañas relevantes, bo- co. letines de novedades y encuestas a diputados, diputadas, asesores, asesoras, autoridades y al personal de la HCDN.

40 41 RECINTO HISTÓRICO: permite consultar los Se crearon 104 nuevas cuentas de correo datos de las sesiones y votaciones asociadas electrónico. a esa sesión.

SISTEMA HCe (Historia Clínica electrónica): permite registrar lo que acontece en la aten- SOPORTE DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS ción de un paciente, por parte del personal de Soporte en más de 280 reuniones remotas de la Dirección de Servicio Médico, en un formato comisiones. digital. Soporte en 15 sesiones ordinarias. Se acom- POWER APPS: desarrollo de aplicaciones pañó y dio soporte durante las 135 horas que para la gestión de: hubo de debate hasta el momento, sin límites de horarios. - Solicitudes de CRM de la Oficina de Comuni- cación Interna (OCI).

- Requerimientos de la Mesa de Ayuda de la Dirección General de Informática y Sistemas (DGIS).

TECNOLOGÍA Se desplegó el producto Microsoft 365 que permite a los usuarios que se les asigne la licencia trabajar remotamente e iniciar vi- deollamadas/videoconferencias mediante la plataforma.

Se instaló la plataforma Moodle para la DGRRHH para brindar capacitaciones.

Se generaron 102 nuevas cuentas de usuario de Active Directory. Permitiendo el acceso de los usuarios a los diferentes sistemas.

42 43 UN CONGRESO ABIERTO, MODERNO, TRANSPARENTE Y FEDERAL 44 45 1- PARLAMENTO REMOTO Se trabajó en forma colaborativa con la Comi- 14 Sesiones sión Especial de Modernización del Funciona- miento Parlamentario y diversas áreas de la ordinarias Honorable Cámara de Diputados de la Nación, para el diseño y la implementación del Proto- especiales colo de Funcionamiento Parlamentario Remoto. 1 Sesión El proyecto fue aprobado por la Comisión de Modernización y la Comisión de Poderes, Pe- ordinaria Modernización ticiones y Reglamento de forma unánime. El 13 de mayo se llevó adelante la primera sesión informativa mixta -presencial/remota- de la historia de la (Informe del Jefe de HCDN, donde el cuerpo legislativo aprobó el Gabinete de la Nación) Protocolo de Funcionamiento Parlamentario Remoto por resolución de Cámara. 2 Sesiones ordinarias en a- Desarrollo APP minoría Se desarrolló una aplicación propia de partici- pación remota con certificación de identidad y se adaptaron el recinto y la plataforma de 178 Horas Desde el inicio del Aislamiento Social, Preventi- El equipo interdisciplinario dependiente de la videoconferencias para realizar sesiones vir- vo y Obligatorio, la Cámara de Diputados lleva Secretaría General de la Honorable Cámara de tuales mixtas. de debate EL CONGRESO HA adelante medidas e iniciativas para enfrentar los Diputados de la Nación planifica, desarrolla LOGRADO ADAPTARSE desafíos que plantea la pandemia COVID-19 y, e implementa, junto a las diferentes áreas A TRAVÉS DE LA sobre todo, avanzar en los cimientos de un Con- de la HCDN, proyectos de modernización 63 Proyectos IMPLEMENTACIÓN DE greso abierto, moderno, transparente y federal. para seguir construyendo un parlamento MAYOR TECNOLOGÍA Y EL DESARROLLO DE más abierto y participativo, de acuerdo a los aprobados en NUEVAS HERRAMIENTAS, En el camino de una Argentina más democrá- desafíos actuales y ventajas que la tecnología votaciones por PARA ESTAR MÁS CERCA tica, el Congreso ha logrado adaptarse a la ofrece. DE LA CIUDADANÍA adversidad a través de la implementación de sistema mayor tecnología y el desarrollo de nuevas he- Su objetivo es lograr mayor eficiencia en rramientas, para estar más cerca de la ciudada- el funcionamiento legislativo y fomentar la nía y hacer del parlamento una institución más cercanía, concretando la condición federal eficiente y participativa. de un Congreso más transparente, cercano y sensible a la participación ciudadana en todo 46 el territorio nacional. 47 b- Nueva modalidad de envío de proyectos c- Reuniones de comisión telemáticas 2- GESTOR PARLAMENTARIO DIGITAL Se dispuso de una nueva modalidad para Se adecuó el mecanismo y se reorganizaron Durante el aislamiento social, preventivo y que los proyectos puedan ser enviados por los equipos para lograr un efectivo desarrollo obligatorio, se creó el “GPD”, una herramienta diputados y diputadas vía mail desde cualquier de las reuniones de comisión de manera que permite a secretarios y secretarias de co- punto del país y recibidos en formato digital. telemática: misión, diputados y diputadas gestionar y fir- mar de manera virtual informes y dictámenes desde cualquier lugar del país con conexión a la VPN de la HCDN, reemplazando la firma ho- 1743 280 lógrafa y contribuyendo a la despapelización y Proyectos reuniones transparencia. de Ley 540 horas 1897 debatidas 3- FIRMAS DIGITALES Proyectos de La Cámara de Diputados cuenta con la estruc- tura correspondiente para ejercer como Auto- Resolución 122 ridad de Registro para la certificación de Firma Digital, validada por la ONTI (Oficina de Tec- representantes nologías de Información). De esta manera, el 981 del PEN 80% de diputados y diputadas registraron su firma digital. Además de permitir la validación Proyectos de de documentos a distancia, la firma digital ha- bilita un tratamiento más ágil de expedientes Declaración internos y un avance en el camino hacia la des- papelización de la HCDN.

48 49 50 51 2- PORTAL DE DATOS ABIERTOS sobre las temáticas, de manera accesible, con opiniones y comentarios. Este canal de diálo- El Portal de Datos Abiertos nació en 2017, en el go ayuda a fortalecer y facilitar la participación marco de uno de los compromisos del Tercer ciudadana en los debates legislativos. Plan de Acción de Gobierno Abierto Nacional. En ese sentido, se está desarrollando una me- Es un portal web que pone al alcance de cual- jora en el sistema para que los usuarios puedan quier personal, datos públicos disponibles en registrarse con sus perfiles de redes sociales y formatos abiertos y reutilizables. Cuenta con tengan la posibilidad de apoyar de un modo 28 datasets y 11 categorías de datos con infor- más dinámico e interactivo las propuestas que mación sobre el funcionamiento administrativo se comunican. Apertura y parlamentario de la HCDN.

A su vez, se lleva adelante un proceso de reno- CONSIDERAMOS A Es una iniciativa importante en el trabajo por vación de la imagen para lograr una identidad LA INNOVACIÓN Y una Cámara de Diputados más abierta, trans- visual más amable y generar mayor participa- MODERNIZACIÓN DE LA parente y participativa. ción activa de la ciudadanía. CÁMARA COMO PUENTES PARA LOGRAR UNA MAYOR PARTICIPACIÓN Consideramos a la innovación y modernización 2- Videos en vivo y de archivo de sesiones CIUDADANA, UN de la Cámara como puentes para lograr una y comisiones FUNCIONAMIENTO mayor participación ciudadana, un funciona- PARLAMENTARIO MÁS miento parlamentario más eficiente y federal. EFICIENTE Y FEDERAL. A través de la modernización del sistema en que se realizan las reuniones de comisión y las Los alcances en la modernización nos permi- sesiones, se logró la transmisión en vivo, direc- ten continuar con prioridades como los prin- 1- PLAN DE ACCIÓN DE CONGRESO El Plan de Acción de Congreso Abierto es un to y de manera abierta del 100% de los encuen- cipios de Parlamento Abierto. La actualización tros parlamentarios. ABIERTO compromiso asumido por los gobiernos y Con- de nuestra web y el portal de Datos Abiertos gresos que forman parte de la Alianza para el con información pública son aportes a la Trans- Gobierno Abierto (AGA), una red de más de 75 parencia Legislativa. La publicación de estos contenidos también Se elaboró el Primer Plan de Acción de Con- países de todo el mundo que promueven la go- favorece la información y la participación de la greso Abierto con el objetivo de continuar la bernabilidad responsable e inclusiva, a través ciudadanía en todo el proceso de la construc- construcción de un Parlamento al servicio de la de la construcción de planes de acción bi-anua- ción legislativa, ya que por medio de YouTube ciudadanía, más moderno y eficiente. les bajo los principios de transparencia, partici- Participación o del canal Diputados TV, se puede acceder a pación y colaboración ciudadana. Argentina es 1- Portal de leyes abiertas los debates. UNA RED DE MÁS DE A fin de seguir las recomendaciones de orga- parte de la AGA desde 2011, y desde entonces 75 PAÍSES DE TODO nismos internacionales, llevamos adelante las ha co-creado cuatro planes de acción . Es una plataforma web en la que los ciudada- EL MUNDO QUE distintas etapas de elaboración conjunta y en PROMUEVEN LA nos pueden aportar y comentar proyectos de los próximos meses se redactarán los compro- GOBERNABILIDAD leyes que publican los diputados/as para que misos que la HCDN asumirá entre marzo de RESPONSABLE E quienes estén interesados puedan expresarse INCLUSIVA 2021 y julio de 2022. 52 53 2- DIPUTADOS 2.0 5- CAPACITACIONES

Se impulsó una plataforma para centralizar las Acorde a esta nueva normalidad que vivimos, ACORDE A ESTA NUEVA redes oficiales de los diputados y diputadas se consolidó un espacio virtual de enseñanza NORMALIDAD QUE que brinde, en tiempo real, herramientas para para realizar actividades no presenciales de VIVIMOS, SE CONSOLIDÓ UN ESPACIO VIRTUAL que la ciudadanía esté al tanto de la agenda formación y capacitación en nuevas tecnolo- DE ENSEÑANZA PARA temática de los legisladores, con el objetivo gías, con el foco en perfeccionar y reforzar la REALIZAR ACTIVIDADES de adaptarnos a los nuevos tiempos, generar capacidad de cada usuario en el acceso y ma- NO PRESENCIALES nuevos canales de comunicación e información nejo de estas herramientas. DE FORMACIÓN Y entre los legisladores y los ciudadanos. CAPACITACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS

Diplab 6- SEGURIDAD Y PRIVACIDAD EN REDES Laboratorio 3- CHAT BOT SOCIALES Se inició el desarrollo de una APP, que brindará La Cámara de Diputados tiene como meta lo- de nuevas un CHAT BOT capaz de simular una conversa- grar el perfeccionamiento de todas las perso- ción con una persona para proveer de respues- nas que forman parte de esta institución, en el tecnologías tas automáticas a preguntas realizadas por el uso de las nuevas tecnologías, con el objetivo usuario y contar con información pública ac- de brindar herramientas de trabajo más segu- tualizada sobre la Honorable Cámara de Dipu- ras. tados o cualquier legislador. Iniciamos una agenda conjunta con represen- tantes de Facebook y Google para avanzar en 4- MICROSITIO IVE estrategias de implementación de herramien- DIPLAB JUNTO CON DipLab es un Laboratorio de Nuevas tecnolo- 1- INTELIGENCIA ARTIFICIAL tas digitales, en pos de mejorar la transparen- EL CONICET, ESTÁ gías, creado con la finalidad de investigar, ex- En el marco de la presentación del proyecto de cia, la accesibilidad, la privacidad y la seguri- TRABAJANDO EN Avanzó el trabajo conjunto con científicos del perimentar e implementar las tecnologías del ley de Regulación del Acceso a la Interrupción dad en la Honorable Cámara de Diputados de EL DESARROLLO DE presente para mejorar la transparencia, el ac- Conicet en el proyecto de Inteligencia Arti- UN ALGORITMO DE Voluntaria del Embarazo (IVE) y a la atención la Nación. ceso a la información pública y el trabajo le- ficial (IA). DipLab junto con el Conicet, están DATOS INTELIGENTES trabajando en el desarrollo de un algoritmo postaborto, se creó el micrositio especial con EN LA INDEXACIÓN gislativo de la Honorable Cámara de Diputados de datos inteligentes para la indexación de la todas las ponencias realizadas por expertos y En este marco, durante el segundo semestre DE LA INFORMACIÓN de la Nación. personalidades en 2018 y 2020 ante las diputa- LEGISLATIVA información legislativa que permitirá realizar del año, se realizaron una serie de encuentros búsquedas capaces de encontrar los informes das y diputados con mandato vigente. De esta y reuniones destinados a trazar las líneas de relacionados y relevantes de las versiones ta- manera, se brinda a la ciudadanía la posibili- trabajo y los objetivos de un plan estratégico quigráficas de las sesiones. dad de acceder a estos importantes archivos para un buen uso de las redes sociales y las de una manera más rápida y organizada. herramientas digitales.

54 55 1º Encuentro online de “Herramientas de segu- 7- ENCUENTROS c- Webinar “Democracia Digital: La tecnología ridad y privacidad en Facebook, Instagram y puesta al servicio de un Parlamento abierto, WhatsApp” a- Webinar “En Pandemia: Innovación Y activo y transparente” Tecnología En Los Parlamentos” Este encuentro fue organizado con motivo de Organizado por el Hub Hispano del Centro de los hechos ocurridos en domicilios de diversos Organizado por el Hub Hispano del Centro de Innovación en el Parlamento (CIP) y coordina- diputados y diputadas, en razón de sus posi- Innovación en el Parlamento (CIP), el 24 de do por la Cámara de Diputadas y Diputados de ciones con respecto al proyecto de ley sobre la agosto de 2020. Chile, en septiembre de 2020. Regulación del Acceso a la Interrupción Volun- taria del Embarazo (IVE) y a la atención pos- Se abordó el tema de las dificultades operati- taborto. vas que han tenido que sortear los parlamen- tos de la región en relación con votaciones, fir- 8- TRABAJO CONJUNTO CON ARSAT: La jornada estuvo dirigida a asesores y em- ma electrónica o digital y el uso de huellas para PENTESTING DE CIBERSEGURIDAD validar los votos y documentos legislativos. pleados de la Honorable Cámara de Diputados Llevamos a cabo diferentes pruebas de pen- de la Nación, con el fin de impulsar un canal testing, penetración, seguridad y hacking ético de comunicación para aportar herramientas Del encuentro participaron México, República para identificar y prevenir incidentes de segu- de seguridad y privacidad, de moderación del Dominicana, Honduras, Argentina, Uruguay, ridad. Estos análisis de ciberseguridad permiti- discurso, mejorar la discusión política en redes Paraguay, Perú, Colombia, Costa Rica, Ecuador rán reparar o mejorar el sistema y evitar posi- sociales y evitar la amplificación de los discur- y Guatemala y, como invitado especial, España. bles ataques. sos de odio. Estas pruebas, realizadas durante seis meses, Durante la jornada expusieron María Julia Ar- b- Webinar: “Innovación en los Parlamentos involucran procesos que identifican las vulne- daya, Head de Políticas Públicas para el Cono Brasil - Argentina rabilidades del sistema y los daños que podría Sur de Facebook; Manuel del Pino, Gerente de causar un atacante. Política y Gobierno de Facebook; Daniele Klei- En septiembre de 2020 se realizó un webinar ner Fontes, Gerenta de Seguridad y Bienestar de intercambio de experiencias sobre “Innova- De esta forma logramos mejorar los estánda- de Facebook; Gabriel Recalde, Gerente de Po- ción en los Parlamentos”, del que participó la líticas Públicas de Instagram; Paloma Szerman, res de seguridad dentro de la Honorable Cá- Secretaria General de la Cámara de Diputados mara de Diputados de la Nación. Gerenta de Políticas Públicas de Whatsapp y de la Nación, el Diplab, la Dirección de Moder- Paula Vargas, Head de Privacidad de Facebook. nización y el equipo de tecnología de la Cáma- ra de Diputados de Brasil. Los temas abordados durante el encuentro gi- raron en torno a la difusión de las herramientas Durante el encuentro, los representantes de los para una experiencia segura y privada en las parlamentos de Brasil y de Argentina intercam- distintas redes sociales, y las herramientas dis- biaron experiencias sobre herramientas e inno- ponibles de privacidad para la transparencia y vación tecnológica en el ámbito del Congreso. control de datos personales en Facebook.

56 57 Campaña de Sensibilización en HCDN, con LEY MICAELA efemérides que tratan la temática de género. Se puso en práctica la Ley N° 27.499 o Ley Mi- Conversatorios en la plataforma caela, sancionada en 2018 y de carácter obli- CONECTEMOS con transmisión en Youtube gatorio para todas las personas trabajadoras sobre los siguientes temas: Violencia de de la HCDN. Se realizaron encuentros sincró- Género, Políticas de Cuidados, Libertad Sexual nicos con las personas que tomaron el curso y Reproductiva, Masculinidades diversas y virtual entre mayo y julio, correspondiente a la Diversidad Sexual. Creación de la sección implementación anterior y se diseñó el nuevo “RECONSTRUIRNOS” dentro de la plataforma proyecto de implementación en conjunto con para sensibilizar en género y diversidad sexual el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. Género a todas las personas trabajadoras de la HCDN. La Dirección General de Igualdad implemen- Creación de un podcast sobre temas de tó un programa de formación interna para las género en conjunto con la biblioteca del personas que quisieran ser capacitadoras en la Congreso. Se realizaron nueve episodios: LA DIRECCIÓN Ley Micaela. Este programa recorrió los con- GENERAL DE IGUALDAD Tareas de Cuidado; Masculinidades Diversas; tenidos previstos por el Ministerio y se llevó a IMPLEMENTÓ UN Matrimonio Igualitario; Lactancia Materna; cabo con docentes reconocidos en la temática. PROGRAMA DE Micaela, tu sonrisa como Bandera; Diversidad Además, en conjunto con el Ministerio de Mu- FORMACIÓN INTERNA Sexual; ¿Cómo se hizo la Ley Micaela?; jeres, Géneros y Diversidad, también se imple- PARA LAS PERSONAS QUE QUISIERAN SER Desigualdad entre Diputados y Diputadas; mentó la capacitación y sensibilización a Se- División Sexual del Trabajo. CAPACITADORAS EN LA cretarios, Prosecretarios, Directores Generales LEY MICAELA y Subdirectores Generales de la Cámara baja. Iluminación del Congreso de la Nación y UN CONGRESO IGUALITARIO Durante el 2020 se han adoptado medidas pintada de las sendas peatonales en el marco positivas en materia de género que buscan Finalmente, se proyectó en la TV Pública el do- de los diez años de la sanción de la Ley de promover activamente el fortalecimiento de cumental realizado por la HCDN “Micaela, tu Matrimonio Igualitario. SE HAN ADOPTADO Desde la Dirección General de Igualdad y el De- una sociedad democrática, equitativa, libre de sonrisa como bandera” el 9 de agosto, día de MEDIDAS POSITIVAS EN partamento de Géneros y Diversidad de Recur- nacimiento de Micaela García. MATERIA DE GÉNERO violencia y discriminación a través de buenas sos Humanos de la Cámara de Diputados se ha prácticas y experiencias innovadoras con pers- Publicación de una versión reducida del QUE BUSCAN PROMOVER trabajado activamente para implementar una ACTIVAMENTE EL pectiva de género a nivel nacional, provincial y Protocolo de Interrupción Legal del Embarazo FORTALECIMIENTO política de género que permita transversalizar municipal. Con esta finalidad, se han desarro- (ILE). DE UNA SOCIEDAD la perspectiva de género tanto en el asesora- llado materiales de difusión y realizado diver- DEMOCRÁTICA, miento legislativo a legisladoras y legisladores sas capacitaciones, entre las que se destacan: EQUITATIVA, LIBRE como en lo que concierne a la administración DE VIOLENCIA Y parlamentaria -con todas las áreas que inte- DISCRIMINACIÓN DE gran la HCDN-. Rediseño, adaptación y elaboración de GÉNERO material para el relanzamiento del portal de género dentro de la página de la HCDN.

58 59 LEGISLATIVAS, CONOCER LA HISTORIA Sociedad Argentina de Gestión de Actores e Hacia la Paridad de género: presentación Proyecto de Cooperación entre Eurosocial PARA TRANSFORMARLA Intérpretes (SAGAI). de un informe con el objetivo de visibilizar la y el Ministerio del Interior de la Nación sobre composición de la planta trabajadora legislati- el Fortalecimiento a la Democracia Paritaria Se llevó adelante un proyecto de investiga- Red Federal de Concejalas de la FAM va y contribuir a lograr relaciones igualitarias y la representación política de las mujeres en ción para reconstruir la historia de las mujeres (Federación Argentina de Municipios). entre los géneros. Argentina desde el Poder Ejecutivo y el Legis- RECONSTRUIR LA e identidades diversas en la Cámara desde la lativo. El objetivo de esta iniciativa fue dejar HISTORIA DE LAS incorporación las primeras trabajadoras a la Proyecto de género y deporte: instaladas capacidades para el monitoreo de MUJERES E IDENTIDADES Reedición de la Guía para el uso de un len- HCDN, su representación parlamentaria y su la Ley de Paridad de Género y para la promo- DIVERSAS EN LA rol en los sucesos políticos. Capacitación en género y diversidad sexual guaje no sexista e igualitario en la HCDN en CÁMARA DESDE LA a todas las personas que integran el Quilmes conjunto con la Universidad Nacional de La ción y fortalecimiento de las mujeres en los INCORPORACIÓN Atlético Club y el Club Ferrocarril Oeste. Se Plata (UNLP). Se trabajó en conjunto con la ámbitos de decisión. LAS PRIMERAS En esta línea, el Parlamento realizó un recono- realizaron encuentros de sensibilización para Universidad en la actualización de la guía con TRABAJADORAS A LA cimiento a las mujeres trabajadoras que cum- HCDN pensar el deporte desde una perspectiva de la que cuenta la Cámara desde el año 2015. Compendio de Legislación sobre derechos plieron 25 años de trabajo legislativo. género. humanos de las mujeres y diversidades con la Dirección General de Información Parlamenta- Desarrollo de una herramienta para el dise- ria. ño de los proyectos legislativos con perspec- EL CONGRESO EN LA CALLE PROMOCIÓN DE UN CONGRESO CON tiva de género (Check List). PERSPECTIVA DE GÉNERO Se realizaron encuentros de capacitación y Curso virtual “Presupuesto público con Durante el año parlamentario se llevaron ade- sensibilización en la temática de género y di- perspectiva de género”: Diseño junto con el PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA LEGISLAR versidad sexual en distintas instituciones entre lante una serie de iniciativas para contribuir y Instituto de Capacitación Parlamentaria de un las que se destacan: promover la igualdad entre los géneros den- curso con el objetivo de brindar al personal Con este Programa Estratégico, la HCDN bus- tro de la HCDN. Entre los principales, pueden legislativo de la HCDN y a las personas ase- ca llegar a los territorios municipales, a través Puentes de cine nombrarse: soras legislativas un acercamiento al estudio de los Concejos Deliberantes, promoviendo el intercambio y tendido de redes que faciliten Asociación de Directoras y Directores de Cine. básico de las nociones teórico-prácticas del instancias de sensibilización y capacitación en Encuentros para repensar la industria del cine Informe de “Buenas Prácticas”: presen- Presupuesto con Perspectiva de Género y su la temática de género y diversidad sexual en SE DISEÑÓ, PLANIFICÓ desde una perspectiva de género. tación de un relevamiento sobre la incorpo- rol en las finanzas públicas, como una herra- ración de la perspectiva de género en los clave legislativa. Y GESTIONÓ UN mienta para la concreción y visibilización de PROGRAMA DE Auditoría General de la Nación (AGN), Parlamentos de la región de América del Sur. las cuestiones de género. CAPACITACIÓN EN “Buenas prácticas” hace referencia a las ac- GÉNERO Y DIVERSIDAD Encuentros destinados al Comité de Violencia Por ello, se diseñó, planificó y gestionó un Pro- ciones que tuvieron y tienen como objetivo o SEXUAL PARA Perspectiva feminista del proceso penal: grama de Capacitación en Género y Diversidad Laboral. resultado la incorporación o transversalización IMPLEMENTAR DE Se llevó adelante un asesoramiento técnico a Sexual para implementar de manera sincróni- de la perspectiva de género en los ámbitos MANERA SINCRÓNICA las Comisiones de Mujeres y Diversidad y de ca en el marco de la pandemia de COVID-19 EN EL MARCO DE legislativos, tanto a nivel de las administracio- Legislación Penal en la compilación de artícu- a través de la Plataforma Cisco Webex con LA PANDEMIA DE nes parlamentarias como de representación los a partir de las versiones taquigráficas de los Concejos Deliberantes. En este contexto, COVID-19 A TRAVÉS efectiva de mujeres y otras identidades de DE LA PLATAFORMA las reuniones conjuntas de ambas comisiones se desarrollaron dos encuentros virtuales con género. cada Municipio, generando momentos de in- CISCO WEBEX CON para el armado de un libro sobre miradas fe- LOS CONCEJOS ministas del proceso penal. tercambio, reflexión y análisis sobre los temas DELIBERANTES centrales como la lucha histórica por la igual- 60 61 dad, diversidad, violencia de género y buenas prácticas en materia de género en clave legis- lativa.

También se diseñó un cuadernillo con efemé- rides relevantes en la temática y con propues- tas de actividades para facilitar a las concejalas y concejales la tarea de visibilizar sensibilizar acerca de los contenidos asociados a dichas fechas. También se elaboró un manual con los contenidos presentados en los encuentros de capacitación para que quienes hayan transita- do esos espacios puedan contar con el apoyo teórico y práctico en su labor legislativa.

Este año participaron de este proyecto los Mu- nicipios de: General Las Heras; Pilar; Campa- na; Zarate; Rojas; Ezeiza; Magdalena; Benito Juárez; Chascomús; Olavarría; Florentino Ame- ghino; Ushuaia; Cañada de Gómez; Viedma y Paso de los Libres.

62 63 DIPLOMACIA PARLAMENTARIA

64 65 DIPLOMACIA PARLAMENTARIA ENCUENTRO CON EL EMBAJADOR ITALIANO PARA CONSOLIDAR LAS SERGIO MASSA FIRMÓ UN COMPRO- RELACIONES PARLAMENTARIAS MISO PARLAMENTARIO CON SU PAR BRASILEÑO, RODRIGO MAIA (12 diciembre de 2019) Sergio Massa recibió en su despacho al emba- (5 diciembre de 2019) jador de Italia en la Argentina, Giuseppe Man- zo, con quién analizó las relaciones bilaterales en materia parlamentaria para consolidar los El presidente de la Honorable Cámara de Di- vínculos y potenciar acuerdos que beneficien putados de la Nación, Sergio Massa, acompa- a ambas naciones. Actividades ñado por los jefes de los distintos bloques con representación parlamentaria, recibió a su par Manzo, que es embajador de Italia en nuestro de Brasil, Rodrigo Maia, con quien firmó un destacadas país desde el 12 de febrero de 2018, le transmi- compromiso tendiente a reforzar las relaciones tió al titular de la Cámara baja las felicitaciones del 2020 bilaterales entre ambos países. del presidente de la Cámara de Diputados de Italia, Roberto Fico. Luego de la reunión en el Salón de Honor, los titulares de ambas Cámaras realizaron una conferencia de prensa en el Salón Delia Parodi, donde firmaron la Declaración Parlamentaria VISITA DE DELEGACIÓN DE JAPÓN de Buenos Aires con el objetivo de “profundi- zar la cooperación y trabajo conjunto en áreas (12 diciembre de 2019) estratégicas para ambas naciones”. Viaje oficial del presidente de la HCDN, Participación de diputados y diputadas El presidente de la Cámara Diputados de la Sergio Massa, a Brasil en eventos internacionales Nación, Sergio Massa, mantuvo una reunión de Los líderes parlamentarios “celebraron 33 años trabajo en el Salón de Honor con una delega- de las firmas de actas de amistad, para la inte- ción de Japón, encabezada por el diputado y Encuentros del presidente de la HCDN gración argentino- brasileña”. presidente del Grupo de Amistad con Argen- con embajadores y visitas oficiales ACCIONES EN EL MARCO DE LA PANDEMIA tina, Kozo Yamamoto, y el Embajador Takahi- COVID-19 ro Nakamae. Durante el encuentro, se trataron Encuentro de presidentes de parlamen- temas como: vínculos entre ambos parlamen- tos LATAM Ayuda a argentinos y en el ex- tos y oportunidades para incrementar el inter- terior cambio y la exportación de productos de valor Participación en organismos parlamen- agregado desde Argentina. tarios internacionales Kozo Yamamoto dijo que multiplicarán esfuer- Viajes oficiales de diputados y diputadas zos para mejorar las inversiones en beneficio de ambos países. “Argentina y Japón son dos 66 socios estratégicos que comparten los valores 67 fundamentales”, afirmó. 68 69 REUNIÓN MESA DIRECTIVA PARLASUR SERGIO MASSA SE REUNIÓ CON Las actividades en Brasilia incluyeron reunio- ENCUENTRO DE PRESIDENTES DE EL EMBAJADOR DE LA INDIA EN nes con el titular de Diputados de Brasil, Rodri- PARLAMENTOS LATAM (febrero de 2020) ARGENTINA go Maia, el presidente del Senado y del Supre- mo Tribunal Federal, David Alcolumbre y José (mayo de 2020) (febrero de 2020) Antonio Días Toffoli, respectivamente, y con La Mesa Directiva del Parlamento del MER- el expresidente brasileño Fernando Collor de COSUR se reunió en la Cámara de Dipu- Mello. Además, la agenda incluyó una reunión tados de la Nación para planificar las ac- con Gustavo Montezano, presidente del Ban- El titular de la HCDN, Sergio Massa, y su par del tividades parlamentarias del año 2020. La El presidente de la Cámara de Diputados re- co Nacional de Desarrollo Económico y Social Parlamento de México, Laura Rojas Hernández, reunión se desarrolló con la presencia de cibió en el Salón de Honor al Embajador de la de Brasil (BNDES), encuentro del que también organizaron de manera conjunta un conversa- parlamentarios y funcionarios del PARLA- India en la Argentina, Dinesh Bhatia. Durante el participó José De Mendiguren, titular del Ban- torio virtual para presidentes de parlamentos SUR. encuentro, del cual también participó el dipu- co de Inversiones y Comercio Exterior (BICE). latinoamericanos, con el objetivo de intercam- tado nacional por Misiones Ricardo Wellbach, biar experiencias sobre el abordaje de cada se trataron diversos aspectos de la agenda país frente a la crisis sanitaria del COVID-19. bilateral, acuerdos parlamentarios y comercio Expusieron: el secretario Ejecutivo Adjunto de entre ambos países. Entre ellos, se destacó la CEPAL, Mario Cimoli; el subdirector de OPS, VISITA JORGE PIZARRO, PRESIDENTE necesidad de avanzar con la exportación de SERGIO MASSA RECIBIÓ AL LÍDER Jarbas Barbosa da Silva Junior; y Helmunt DE PARLATINO yerba mate hacia el país asiático, un producto DEL GOBIERNO CANADIENSE DE LA Schwarzer (OIT). En representación de los di- con enorme potencial en ese mercado. CÁMARA DE LOS COMUNES ferentes parlamentos asistieron: Rodrigo Maia (febrero de 2020) (Brasil), Patricio Donoso Chiriboga (Ecuador), (marzo de 2020) Diego Paulsen Kehr (Chile), Ana María Mari Ma- chado (Cuba), Joseph Isaac (Dominica), Mar- tín Lema (Uruguay), Manuel Merino de Lama El senador chileno Jorge Pizarro, presidente VIAJE OFICIAL DEL PRESIDENTE DE (Perú) y Julio Enrique Mineur de Witte (Para- del Parlamento Latinoamericano y Caribeño El presidente de la Cámara de Diputados de la LA HCDN A BRASIL guay). (PARLATINO), visitó la Cámara de Diputados Nación compartió una reunión de trabajo con para dialogar con sus autoridades respecto al (marzo de 2020) Pablo Rodríguez, líder del gobierno canadien- calendario de actividades para el año en curso. se en la Cámara de los Comunes (Diputados) y Lo recibieron el secretario Administrativo de la con el embajador David Usher. Dialogaron so- HCDN, Rodrigo Rodríguez, el secretario Gene- bre las prioridades en materia económica y de PARTICIPACIÓN DE LEONARDO ral, Juan Manuel Cheppi y el director General En el marco de la visita de la delegación parla- política exterior, y coincidieron en desarrollar GROSSO EN EL CONVERSATORIO de Diplomacia Parlamentaria, Ariel Sotelo. mentaria argentina a Brasil, el titular de la Cá- una agenda común entre ambas cámaras para ORGANIZADO POR EL CONGRESO mara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, fortalecer la diplomacia parlamentaria. Asimis- DE MÉXICO fue recibido por el presidente Jair Bolsonaro, mo, intercambiaron experiencias en relación a en el Palacio del Planalto. La comitiva nacio- la capacidad de ambos gobiernos para avanzar (junio de 2020) nal que acompañó a Massa estuvo integrada con su agenda legislativa, apelando al consen- por los diputados Álvaro González (PRO), Luis so y al diálogo con la oposición y diversos sec- Contigiani (Frente Progresista Cívico y Social), tores sociales. Lucila Masín () y Pablo Ansalo- El diputado Leonardo Grosso representó al ni (Unidad y Equidad Federal). parlamento argentino en el encuentro interna- cional que convocó a referentes de los congre- 70 71 sos de los países latinoamericanos, para discu- LA HCDN ESTUVO PRESENTE EN LA ambiente. También, analizaron la coyuntura en Croacia, República Checa, Polonia, Bulgaria, tir sobre la importancia de un ingreso mínimo ASUNCIÓN DEL PRESIDENTE DE ambos países, como la situación económica, Eslovenia, Hungría, Dinamarca, Eslovaquia, y y las vías para implementarlo. BOLIVIA, LUIS ARCE política y la agenda internacional. Rumania.

(noviembre de 2020)

LA DIPUTADA JIMENA LÓPEZ ACCIONES EN EL MARCO DE LA PANDEMIA PARTICIPÓ DEL ENCUENTRO DE La diputada Alcira Figueroa y el diputado Mar- SERGIO MASSA RECIBIÓ A LOS COVID-19 GESTIÓN PARLAMENTARIA DURAN- celo Koening fueron invitados a asistir a la EMBAJADORES Y EMBAJADORAS DE

TE LA PANDEMIA ORGANIZADO POR asunción del presidente electo de Bolivia, Luis LA UNIÓN EUROPEA Ayuda a argentinos y argentinas en el exterior PARLAMÉRICAS Arce. (3 de diciembre) En el marco de la pandemia de COVID-19, ciu- (agosto de 2020) dadanos argentinos varados en el Exterior se pusieron en contacto con los diputados de En el Salón de Honor, el titular de la Cámara sus respectivas provincias para gestionar su SERGIO MASSA SE REUNIÓ CON EL baja compartió un encuentro de trabajo junto retorno a la Argentina cuando los países co- La legisladora fue parte del conversatorio vir- EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS a la representante de la Unión Europea, Aude menzaron a cerrar sus fronteras. Muchos pe- tual “Fortaleciendo el control político frente a Maio-Coliche, y a la totalidad de los jefes que didos fueron a través de la Dirección General la pandemia COVID-19”, con el que Parlaméri- (noviembre de 2020) integran la misión de los países miembros de la de Diplomacia Parlamentaria, Cooperación In- cas convocó a parlamentarios de Latinoamé- UE con sede en la Argentina. El presidente de la HCDN visitó la Embajada ternacional y Culto (DGRI), oficina que desde rica para intercambiar experiencias sobre los de Estados Unidos en la Argentina y mantuvo el primer día realizó las gestiones pertinentes desafíos políticos frente a la pandemia CO- una reunión con el embajador Edward Prado, Durante la reunión, se dialogaron sobre ejes ante embajadas, consulados y la propia Can- VID-19, así como la importancia de la función para conversar acerca de la relación bilateral y centrales como el fortalecimiento de los cana- cillería Argentina con el fin de brindar ayuda a parlamentaria en aras de promover una recu- estrechar la sociedad entre ambos países. les institucionales entre la Cámara de Diputa- los connacionales. peración sostenible y equitativa. dos y el Parlamento Europeo, y el impulso de las negociaciones del Acuerdo Mercosur-Unión Además del envío de reportes diarios a la Can- Europea, potenciando las relaciones comercia- cillería Argentina, se llevaron a cabo comunica- les y políticas, para generar empleos y fortale- ciones periódicas con embajadores, cónsules y DELEGACIÓN PARLAMENTARIA SERGIO MASSA RECIBIÓ A LA cer el aparato productivo nacional. funcionarios diplomáticos en el Exterior con ARGENTINA VIAJÓ A BOLIVIA PARA EMBAJADORA DE FRANCIA el fin de brindarle a los diputados información SEGUIR LAS ELECCIONES PRESIDEN- actualizada respecto a vuelos habilitados, ayu- CIALES (noviembre de 2020) También, se avanzó en la elaboración de los nuevos Grupos Parlamentarios de Amistad da económica de representaciones argentinas, (octubre de 2020) (GPA) para llevar a cabo distintas acciones que mecanismos de solución vencimiento de visa- dos, canales de ayuda para acceder a medica- El presidente de la Cámara de Diputados se desde la Presidencia de la Cámara se prevén para el 2021. mentos, facilidades para alojamiento y teléfo- reunió en el Congreso con la embajadora de nos de contacto para urgencias, entre otros Los diputados nacionales Leonardo Grosso, Francia en la Argentina, Claudia Scherer-Effos- datos de interés. Federico Fagioli y Paula Penacca viajaron invi- se, con quien repasó cuestiones vinculadas con Participaron del encuentro embajadores de tados por la presidenta del Senado boliviano, la agenda bilateral: acuerdos políticos, coope- Francia, Países Bajos, Bélgica, Portugal, Es- Eva Copa Murga, para participar como obser- ración cultural, educativa, científica y medio paña, Italia, Austria, Alemania, Grecia, Irlanda, En total se recibieron y gestionaron 779 pedi- 72 vadores internacionales en las elecciones del dos. 73 pasado 18 de octubre. Esta novedad se ha colgado de la página prin- REORGANIZACIÓN DEL CIRCUITO DE cipal del sitio www.diputados.gob.ar con la si- TRABAJO PARA LA CONFECCIÓN DE LOS guiente leyenda: “COVID19 - INFORMACIÓN DICTÁMENES IMPORTANTE. Notificaciones judiciales, ofi- cios y cédulas, fuero Poder Judicial de la Ciu- Teniendo presente la importancia que reviste dad de Buenos Aires, en el Portal del Litigante la tarea de ejercer el control de legalidad de del Consejo de la Magistratura bajo el número: todas las actuaciones que tramitan en la H. Cá- 30534213332. Fuero Federal/Nacional, a través mara, se readecuó el esquema de trabajo con del sistema DEOX del Poder Judicial de la Na- motivo de la pandemia, para dar continuidad al ción, bajo el número de CUIO: 60000000437. flujo de actividad. Resto por email en la casilla: [email protected]”. Con esta finalidad se incorporaron herramien- Dirección General tas electrónicas al procedimiento desde que de Coordinación el expediente jurídico ingresa para la interven- Eliminación progresiva de papeleo ción de la Dirección hasta que las actuaciones Técnico Legal son enviadas al requirente con la opinión legal Entendiendo que el papel es un recurso inne- emitida. Se articuló el trabajo de la Mesa de cesario que malgasta los recursos naturales Entradas del sector Administrativo y los pro- y genera contaminación, el área se dispuso a fesionales, en clave a una sistematización que aprovechar el contexto pandémico para redu- incluye la identificación y escaneo del expe- cir su uso en sus actividades diarias. Se residu- diente, para luego ser remitido a los agentes jo su utilización en al menos en un 30%, priori- dictaminantes y asesores letrados. zando la utilización de archivos digitales. De esta manera, se logró mantener la eficacia DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS AVANCES GENERALES y agilidad en la confección de los dictámenes a Actualización de los sistemas digitales través del seguimiento del diagrama señalado, LAS HERRAMIENTAS Desde el inicio del presente año, la Dirección de además de cumplir con los recaudos de forma TECNOLÓGICAS SE Asuntos Jurídicos ha adoptado diversas me- Se desarrolló un nuevo Sistema de Asuntos y contenido. Implementación de múltiples sistemas de INCORPORARON DE didas tendientes a optimizar el desarrollo de Jurídicos (SAJ), cuya funcionalidad debe com- MANERA DEFINITIVA las tareas con el objeto de adaptarlas al nuevo recepción de documentos judiciales. A LAS ACTIVIDADES pletarse durante 2021. Actualmente, el sistema Así, este Servicio Jurídico emitió desde el 17 de contexto derivado de la pandemia. En conse- COTIDIANAS, Se han multiplicado las formas de recepción de se encuentra en la última etapa de diseño por diciembre de 2019 y hasta el mes de diciembre cuencia, las herramientas tecnológicas se in- GENERANDO UNA documentos judiciales. Además de las tradicio- parte de personal de esta Dirección. Concluí- del corriente año, 169 dictámenes. REORGANIZACIÓN corporaron de manera definitiva a las activida- nales en papel, ahora también se reciben ofi- da esta etapa, se recibirá la colaboración del el INTERNA APTA PARA des cotidianas, generando una reorganización cios vía correo electrónico oficial y el sistema área de Sistemas para su definitiva concreción. LOGRAR MANTENER LA interna apta para lograr mantener la eficacia. EFICACIA DEOX de Diligenciamiento Electrónico de Ofi- OFICIOS JUDICIALES cios a Organismos Externos dependiente de la En virtud de la pandemia de COVID- 19, se tuvo Corte Suprema de Justicia de la Nación. que reestructurar el circuito que se venía rea- lizando en el marco de oficios judiciales. Mo- 74 75 dificando el circuito desde la llegada en papel LA RECEPCIÓN DE OFICIOS SE EFECTÚA en la mesa receptora, la confección del pase al ACTUALMENTE A TRAVÉS DE 3 CANALES área competente, el seguimiento, hasta su sali- DIFERENTES: da final al organismo oficiante. Sistema DEOX del Poder Judicial de la Na- ción El funcionamiento de la justicia, tal y como lo conocíamos con anterioridad a la irrupción de la pandemia, en un lapso muy breve de tiem- Casilla de Correo Oficial de la Dirección de po debió adaptarse. Por ello, los recursos de Asuntos Jurídicos (publicada en el sitio web gestión judicial tales como el expediente digi- de la HCDN) tal y la firma electrónica, fueron soporte tec- nológico fundamental para un eficaz funciona- Formato papel. miento del poder judicial, ante la necesidad del aislamiento social obligatorio generado por la Se continuó dando ingreso a través del sistema pandemia, y el consecuente trabajo remoto o COMDOC Y SAJ. Los pases se realizan median- teletrabajo. te correo electrónico al área correspondiente o se lleva en formato papel, de ser necesario. El Al respecto, mediante la Acordada 15/20 de seguimiento sigue siendo el mismo: si pasado la Corte Suprema de Justicia de la Nación se un tiempo prudencial no se tienen noticias de estableció el sistema DEOX que es una fun- la contestación al oficio, se lo rastrea y se con- cionalidad, dentro del Sistema Informático de tacta al área para poder agilizarlo. Gestión Judicial, mediante la cual los juzgados, salas y tribunales podrán pedir informes a or- Los oficios contestan en tiempo y forma a tra- ganismos públicos y privados en formato PDF vés de los canales por los que llegó el oficio. con la posibilidad de agregar las actuaciones En caso que la contestación deba enviarse en del proceso que autoricen al pedido, y recibir- formato papel se llama al organismo oficiante los en la misma aplicación. para coordinar un turno.

Se recibieron 149 oficios de los cuales, se con- testaron 125 oficios hasta el momento. El res- to, están pendientes y se encuentran en giro al área respectiva para la confección de la res- puesta.

76 77 Campañas y actividades del nuevo Observatorio de la Juventud: 2 Conversatorios Nacionales

1. Campaña: “Cómo imaginás la vuelta Participaron más a las aulas” de 500 personas En esta campaña destinada a alumnos y alum- nas de nivel maternal, primario, secundario y universitario de todo el país, a través de videos cortos, opinaron sobre el proceso de volver a Charlas 4.6. Hacia una la escuela. Medidas de higiene, distanciamien- to, problemas de concentración y volver acos- Se desarrollaron diferentes charlas sobre la Hacia una comunicación tumbrarse a la rutina fueron las respuestas más temática en diferentes localidades, provincias escuchadas. y regiones de toda la Argentina. Esta labor la comunicación mas cercana realizamos también, junto al Instituto de Polí- mas cercana. Se recibieron más de 100 videos que se difun- ticas Públicas contra el Grooming (IPPG) de la dieron por las redes sociales Legislatura Bonaerense.

30 Charlas 2. Campaña Nacional de Prevención contra el Grooming: Nacionales

Conversatorios OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD En este sentido, aborda el campo de la produc- Participaron ción y articulación legislativa contribuyendo a SE ENCARGA DE El Observatorio de la juventud tiene como ob- la generación de proyectos, iniciativas y ámbi- Se desarrollaron conversatorios nacionales más de 3.000 FOMENTAR LAZOS jetivo identificar las problemáticas y necesida- tos de diálogos que tengan a la juventud como junto a la ONG “Mamás en Línea” en los que INSTITUCIONALES Y personas des de la adolescencia y de los jóvenes en el protagonista. participaron funcionarios públicos, fuerzas de CON LA SOCIEDAD ámbito del Congreso Nacional, para contribuir seguridad, docentes, familias y jóvenes de todo CIVIL EN SU CONJUNTO a la elaboración de políticas públicas, activida- el país. Además, se realizaron spots y material SOBRE LAS BASES DE Para lograr estos propósitos el organismo LA PARTICIPACIÓN, LA des y campañas que contribuyan a visibilizar, informativo que se difundió en redes y medios 3. Campaña #DesinstalemosElBullying: TRANSPARENCIA Y EL promover y ampliar sus derechos. promueve formatos interactivos de encuen- de prensa. El Observatorio también colaboró RESPETO A TODAS LAS tros, charlas y conversatorios interdisciplina- con la campaña del Ministerio de Educación La campaña contra el bullying coordinada jun- VOCES rios orientados a buscar las respuestas que la sobre grooming lanzada recientemente. to a la Asociación Civil “Equipo ABA” -Equipo A su vez, el Observatorio se encarga de fomen- agenda joven demanda. Anti Bullying Argentina desarrolló conversato- tar lazos institucionales con la sociedad civil rios con docentes, familias y jóvenes de todo sobre la base de la participación, la transpa- el país, así como material informativo y spots rencia y el respeto a todas las voces. 78 79 que invitan a ponerse en el lugar del otro con 5. Desafíos de las juventudes 7. Mesa de trabajo con Trenes Argentinos empatía y tolerancia para, de esa manera, en- para capacitar en el Plan Potenciar el trabajo tre todos y todas, cumplir con la consigna: Identificamos problemáticas de las juventudes en el ámbito ferroviario #DesinstalemosBullying. a través de legisladores jóvenes por medio de videos y reuniones con la finalidad de conocer El Observatorio participó en la primera etapa su agenda y trabajar juntos en esos temas. virtual del Plan Potenciar con el objetivo de, 1 Conversatorio brindar herramientas de sensibilización en te- máticas como Grooming y riesgos en las redes Nacional - junto a Mamás en Línea, la Diputada Provin- 6. Conversatorio con líderes de la sociedad cial Luciana Padulo y el IPPG - y Educación Se- civil xual con el equipo de médicos y trabajadores sociales. Participaron más Se desarrollaron conversatorios con Jóvenes de 300 personas Líderes de la Sociedad Civil de todo el país, a los efectos de conocer su agenda, prioridades y necesidades de las juventudes de cada re- 2 Charlas. Grooming y gión del país,con el fin de recabar información, Educación Sexual 4. Educación Sexual Integral: datos y trabajar juntos en iniciativas concretas. Se desarrollaron un informe y material interac- tivo para explicar los lineamientos generales De esta manera, contribuimos a generar un 18 Encuentros de la ley de ESI, motivos por los que no se apli- Congreso de puertas abiertas a las juventudes, ca y orientación para poder llegar a ella. y promover vínculos con instituciones y orga- nizaciones civiles de todas partes del país. Participaron más de Conversatorio con Fundación Huésped. 1.800 personas

1 Conversatorio 8. Mesa de trabajo con la CNRT para aplicar en las terminales la campaña de prevención 1 Conversatorio Nacional contra la trata de personas y el grooming. Nacional Se desarrollaron spots para ser visualizados en Participaron más de las pantallas de las terminales y material ilus- trativo para oficinas de atención al público y Participaron más 250 Jóvenes Líderes ómnibus de larga distancia. de 140 jóvenes de de la Sociedad Civil

todo el país de todo el país

80 81 OBSERVATORIO DE VÍCTIMAS DE DELITOS mas que han llegado al Observatorio de Vícti- 1.4 Tipos de Delitos 1.5 Víctimas de delito según región (OVD) mas de Delitos (OVD) en busca de contención, geográfica orientación, intervención, asesoramiento y/o Datos en Valores Absolutos y Relativos Por Resolución Presidencial Nº 432/2020 del acompañamiento institucional. 104 víctimas de delitos de las 5 regiones geo- 1°de marzo de 2020, se radica el Observatorio El Homicidio (24%), el Abuso Sexual (17%) y gráficas del país: de Víctimas de Delitos bajo la dependencia de Asimismo, analiza la Evolución Mensual de las el Femicidio (17%) son los tipos de delitos más la Presidencia de esta Honorable Cámara de representativos, siguiendo en orden de impor- Diputados de la Nación. Víctimas de Delitos e identifica las zonas con mayor cantidad de Víctimas de Delitos tancia el Abuso Sexual Infantil con el 14%. El Observatorio de Víctimas De Delitos (OVD) tiene como objetivo asistir al desarrollo de las mejores prácticas tendientes a la protección 1.1 Cantidad y Evolución Mensual de los de los beneficiarios de la Ley N° 27.372 de De- Contactos rechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos. De acuerdo a su misión y atribuciones, Desde el 1 de Mayo al 8 de Noviembre de 2020: actúa como organismo de monitoreo en las se contactaron 104 víctimas de Delitos. tareas de seguimiento y análisis de las cues- tiones relacionadas con los derechos y garan- tías que le asisten a las personas víctimas de 1.2 Motivo del Contacto delitos. Las intervenciones (50%) y el acompañamien- to institucional (27%) reflejan claramente un COLABORA PARA El OVD, a través de un equipo técnico especia- accionar proactivo del Observatorio buscando FORTALECER LAS lizado y junto a la interacción con las diputa- contactar a las víctimas o familiares víctimas POLÍTICAS TENDIENTES das y diputados nacionales y el aporte de los de delitos. A GARANTIZAR A LAS damnificados, colabora para fortalecer las po- VÍCTIMAS DE DELITOS, . líticas tendientes a garantizar a las víctimas de EL CUMPLIMIENTO 1.3 Modo del Contacto EFECTIVO DE SUS delitos, el cumplimiento efectivo de sus dere- DERECHOS, ASÍ COMO chos, así como para producir recursos útiles a La búsqueda de las víctimas (44%) y el mail PARA PRODUCIR la toma de decisiones en las políticas públicas institucional de la OVD (20%) son las dos mo- RECURSOS ÚTILES A LA sobre la temática. TOMA DE DECISIONES EN dalidades de contacto que reflejan el trabajo LAS POLÍTICAS PÚBLICAS personalizado del Observatorio de Víctimas de SOBRE LA TEMÁTICA Delitos. 1. Producción de datos y estadísticas No obstante, la difusión realizada por el Obser- El OVD también presenta por sus característi- vatorio de Víctimas de Delitos a través de las cas a las Víctimas de Delitos al agruparlas por: redes sociales (35%) es una fuente significativa el modo y el motivo del contacto, el tipo de para tener llegada a las Víctimas de Delitos. delito y la región geográfica de aquellas vícti- 82 83 La Región del Centro y la Región del NOA el 1.6 Región del Centro 1.7 Provincia de Buenos Aires 1.8 Área Metropolitana de Buenos Aires 78% de las Víctimas de Delitos en el período (AMBA) analizado Total de víctimas de delitos de la región centro: Total de víctimas de delitos de la Ciudad de 70 Bueos Aires y la Provincia de Buenos Aires: 62 Total de Víctimas de Delitos AMBA: 43

La región del centro 67% del total de las vícti- Las 62 víctimas están segmentadas de la si- mas de delitos del país. guiente manera: Tipos de Delitos del AMBA

Si hacemos un zoom de la región del centro, AMBA: 38 víctimas de delitos (el 61%) observamos que la Provincia de Buenos Aires concentra el 81% de las víctimas de delitos, CABA: 5 víctimas de delitos (el 8%) mientras que la Ciudad Autónoma de Buenos Costa atlántica: 8 víctimas de delitos Aires representa el 7% del total de las víctimas (el 13%) de delitos de la región. Interior de la Provincia de Buenos Aires: 8 víctimas de delitos (rel 13%) y SIN DATOS: 3 víctimas de delitos (el 5%)

Del AMBA se contactaron 43 víctimas de delitos, de las cuales:

Homicidio (17 víctimas) representa el 40% Abuso sexual (10 víctimas) representa el 23% Femicidio (6 víctimas) representa el 14% Abuso sexual Infantil (4 víctimas) representa el 9%.

La suma de los 4 delitos mencionados totaliza el 86% de los delitos cometidos en el AMBA en el período considerado.

84 85 Las lesiones (3 víctimas) representan un 7% y Ley de Víctimas de la Provincia de Santa Gestiones en Colegios de Abogados de Tu- 2.5 Articulación con distintas Organizaciones la categoría “varios” (3 víctimas) representa el Fe. Creación del Observatorio de Víctimas de cumán y del NOA de la Sociedad Civil 7% restante que incluyen robo y ciberdelito. Delitos.

Gestiones en Colegios de Abogados de San Isidro 2.2 Respecto al Poder Judicial 2. Vínculos intersinstitucionales Con el fin de vincular acciones con actores del Gestiones de Dirección de Políticas Crimi- poder judicial se realizaron las siguientes ac- nalísticas de Seguridad de la Nación Con el objetivo de observar las acciones, tam- ciones en forma conjunta y cooperativa: bién de evaluar la situación relativa y el cumpli- miento de la ley se realizan articulaciones con 2.3 Articulación con Observatorios Consultas del Tribunal Federal de San Mar- distintos organismos e instituciones. tín con el objetivo de no violar la Ley de Vícti- Observatorio de Victimas de Género de la mas de Delitos. Honorable Cámara de Diputados de la Nación 2.1 Respecto al Poder Legislativo Mención del Observatorio de Víctimas de Observatorio del Conurbano. Universidad Se han realizado asesoramientos técnicos en Delitos en un fallo inédito sobre violación en- de General Sarmiento proyectos legislativos vinculados con los de- tre cónyuges, habiendo también Su Señoría rechos de las víctimas. La participación en los realizado una consulta sobre el particular, pi- procesos legislativos de las víctimas de delitos diendo nuestro punto de vista e intercambian- 2.4 Articulación con Universidades resulta imperiosa para poder generar norma- do sugerencias para una eventual reforma del tiva y políticas públicas que tengan en cuenta Código Penal. Universidad de Buenos Aires, con las Faculta- su mirada y respeten sus derechos y garantías. des de Derecho y Ciencias Sociales y en Aso- Intercambio de miradas y asesoramiento ciaciones de Abogados y Colegios de Magis- Se destaca la intervención en los siguientes respecto de la ley, con el Juzgado de Familia trados proyectos: de Morón. Universidad Kennedy, facultad de psicología Ley de Víctimas de la Provincia de Buenos Acuerdo de acciones conjuntas y capacita- Universidad de Palermo Aires, Comisión de Legislación General del ciones relativas a la difusión de la Ley de Víc- Senado de la Provincia de Buenos Aires. timas y distintas temáticas, con la Asesoría de Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Menores e Incapaces y Fiscalía de Morón. Ciencias Jurídicas y Sociales. Seguridad Vial, intervención en la Ley

Tahiel, en la Ley Kevin. Gestiones en fiscalías, juzgados y cámaras penales federales y provincial en la Provincia Exposición sobre la constitucionalidad de la de Tucumán. prisión perpetua en la Provincia de Mendoza.

86 87 2.6 Articulación con DAIA Argentina – Mesa Homicidio que la víctima tiene derecho a ser informada 3.3 Derecho a ser escuchado de Denuncias Lesiones Graves y a expresar su opinión y todo cuando estime Usurpaciones conveniente, ante el juez competente, cuan- Se efectuaron acompañamientos a víctimas El Observatorio de Víctimas de Delitos y la Mesa de Amenazas de muerte do se sustancie cualquier planteo en el que se para que soliciten judicialmente ser escuchados Denuncias de la DAIA intercambiaron información puede decidir la incorporación de la persona con respecto a decisiones judiciales que a los efectos de brindarse ayuda mutua. Participa- condenada a libertades durante el proceso de puedan afectarlas. Se asesoró en el marco ron del encuentro: la Directora del Observatorio de Entrevistas personalizadas por distintas ejecución de la pena; régimen de semi-liber- presentaciones por fijación de fechas de Víctimas de Delitos, Sandra Rossi; el Director Eje- plataformas virtuales con el objetivo de acom- tad; condicional; prisión domiciliaria; prisión audiencia de juicio tardías, con respecto a cutivo de la DAIA, Victor Garelik; Gabriel Camiser, pañar y evacuar dudas respecto del proceso discontinua o semi-detención libertad asistida suspensión del proceso a prueba, aporte de Marianela Tenenbaum y Catalina Garzón del Depar- de la causa. o régimen preparatorio para su liberación. prueba en el proceso, entre otras. tamento de Asuntos Jurídicos; Verónica Constanti-

no y Marisa Braylan del Centro de Estudios Sociales Solicitud de peritos de parte, vínculo con Ante la liberación masiva de detenidos asumi- y Damián Szvalb del Departamento Político de la instituciones que trabajan pon peritos de par- mos la iniciativa y realizamos las siguientes ac- 3.4 Reuniones con actores relevantes y entidad. te, información y asesoramiento. ciones: participación institucional

Acuerdos con abogados particulares para Puesta en agenda del tema Se realizaron encuentros con funcionarios con 3. Dinámica institucional el patrocinio gratuito de víctimas de delito. el fin de articular, colaborar, instrumentar ac- Realización del primer video en oposición a ciones y dar a conocer la aplicación de la Ley Seguimiento de causas judiciales de vícti- las salidas de presos y puesta en agenda de la de Víctimas de Delitos. Asimismo, la OVD tuvo En la cotidianeidad se responde a las siguien- mas de delitos que requieran un mayor acom- problemática. una activa participación Institucional en even- tes demandas: pañamiento, asesoría y orientación. tos. Participación en más de 100 medios de Función de Órgano de consulta: Abordaje, Derivaciones a los centros especializados comunicación escritos, radiales y televisivos. La participación de las víctimas de delitos y asesoramiento, acompañamiento resolución en atención a víctimas, con el consecuente la compañía de estos en los respectivos actos de respuestas diversas inquietudes y necesi- seguimiento, para conocer el abordaje insti- Conversaciones con más de 20 jueces. y sucesos trágicos ha resultado fundamental dades de las víctimas. Se da respuesta a con- tucional de asistencia y realizar propuestas al para proponer políticas públicas. La presencia sultas generales y específicas de parte de las respecto. en las distintas situaciones fortalece a las fami- víctimas de delitos o sus familiares. Asesoramiento técnico y acompañamiento liares que están atravesando la situación trau- a más de 30 víctimas. mática, y se genera un vínculo de confianza a Información y asesoramiento personalizado. través del cual se puede apoyar y acompañar Considerando el abordaje de distintos delitos: 3.1 Aplicación de la Ley de víctimas de una forma más eficiente. 3.2 Juicios Abreviados. Rechazo por Accidentes en vía pública oposición de víctimas Abuso Sexual (con y sin acceso carnal) Bajo los presentes ítems se ejerció la aplica- ción de la ley: Abuso Sexual Infantil (ASI) Se asesoró a víctimas sobre su derecho a ser Trata de Personas escuchadas y manifestar su oposición a la ho- Liberación de presos. Derecho de la víctima Grooming mologación del acuerdo de juicio abreviado. a ser escuchada y notificada. La ley dispone Mala Praxis Gracias a ello, se logró el rechazo de varios pe- Femicidio 88 didos. Caso paradigmático: Leticia Allo. 89 ciativas parlamentarias y los cambios del con- lizamos las diferentes estrategias que existen texto social. para gestionar la pandemia desde la Comuni- cación Política en su dimensión de crisis. Durante ocho meses de cursada se trabajaron En esos ocho encuentros, se contó con la pre- en tres campos de formación: el Campo de la sencia de destacados expositores, entre los Fundamentación, el Campo de la Práctica Pro- que se destacaron: Mario Riorda, Sebastián fesional General y el Campo de la Práctica Pro- Halperín, Pedro Antenucci, Carlos Fara, María fesional Específica. En total, se inscribieron 473 Esperanza Casullo, Pablo Touzón, Natalia Aru- personas que participaron de 56 clases dicta- guete, Celia Kleiman y Paola Zuban. das por profesionales en la disciplina, como Eduardo Barasoain, Pablo Ariel Campos María, Verónica Nostro, Francisco Estrada, Gustavo Capacitación Mariluz, Sandra Sagripanti, Laura Baston, Be- FEDERALISMO, REGIONES Y CIUDADES ciudadana ttina Casadei, Gustavo Heredia, entre otros. POST PANDEMIA (ICAP) De manera complementaria, también se desa- Se trabajaron diferentes problemáticas y po- rrollaron los Seminarios Generales para recu- sibles mecanismos y estrategias que permiten perar temas de relevancia parlamentaria. fortalecer la federación, realizando un análi- sis comparado entre federaciones (como por Del total de las personas inscriptas el 49.3 % ejemplo Brasil, México, Estados Unidos, Alema- son trabajadoras/es de la HCDN y el 50.7% nia, entre otras). También se reflexionó sobre son personas externas al Congreso. las relaciones intergubernamentales, con espe- cial atención a la coordinación de las políticas públicas entre los distintos niveles de gobier- no, el rol de las ciudades y desafíos interjuris- DEMOCRACIAS DEL SIGLO XXI – diccionales, los problemas metropolitanos de ACERCA DEL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN ICAP también ofrece capacitaciones virtuales CICLO DE CURSOS la federación, las asimetrías políticas, institu- PARLAMENTARIA al público en general, consolidando una pro- cionales, económicas y sociales regionales, te- puesta pedagógica abarcadora e inclusiva. Ciclo de seminarios rritoriales e interprovinciales. El Instituto de Capacitación Parlamentaria Webinar (ICAP) tiene como objetivo desarrollar activi- CON EL FIN DE APORTAR dades de formación y actualización del cono- Con este Ciclo de Seminarios Webinar nos pro- A LA CONSOLIDACIÓN cimiento legislativo para los trabajadores de la DIPLOMATURA EN GESTIÓN LEGISLATIVA | pusimos reflexionar acerca de cómo desde la LOS DESAFÍOS DEL PARLAMENTO EN LAS DE UN ESTADO CAPAZ HCDN. SEXTA COHORTE DE INTERPRETAR irrupción del Covid-19 y el inevitable estado de DEMOCRACIAS DEL SIGLO XXI LOS MANDATOS incertidumbre, se ha generado una interesante CONSTITUCIONALES, A fin de reafirmar la esencia democrática y fe- En 2012, ICAP creó la diplomatura en Gestión conversación global en torno a temas como el Con esta capacitación se invitó a los y las par- LAS INICIATIVAS deral del Parlamento Argentino, extiende su Legislativa, para la formación de profesionales rol del Estado, la complejidad de la Democra- ticipantes a reflexionar acerca de las trans- PARLAMENTARIAS Y tarea más allá del ámbito del Poder Legislativo, del ámbito legislativo y con el fin de aportar a cia, la revisión de las categorías políticas tradi- formaciones que han sufrido las instituciones LOS CAMBIOS DEL con cursos y jornadas de capacitación en orga- la consolidación de un Estado capaz de inter- CONTEXTO SOCIAL cionales y los nuevos liderazgos. También ana- políticas y en particular los parlamentos, al tra- nismos legislativos y ejecutivos de todo el país. pretar los mandatos constitucionales, las ini- 90 91 bajar sobre los siguientes ejes: Escenarios de elaboración, presentación, trámite y aproba- LEY “MICAELA” N° 27.499 - CAPACITACIÓN CAPACITACIÓN LEY MICAELA TRENES la fragmentación y su impacto en las Institu- ción de proyectos de ley, de resolución y de EN GÉNERO PARA TODAS LAS PERSONAS ARGENTINOS ciones Democráticas; Subjetividades políticas declaración. Este año, se trabajó con agentes QUE INTEGRAN LA HONORABLE CÁMARA y a-políticas: figuras del Legislador; los Parla- de concejos deliberantes de la provincia de DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN- Se llevó a cabo un encuentro para analizar la mentos en el contexto de la Presidencializacion Buenos Aires. implementación de la Ley Micaela y el rol de de las Democracias; Parlamentos y Democracia Junto con la Dirección General de Igualdad y el los capacitadores en la HCDN y en los orga- Contemporánea: Políticas de Estado vs. Inme- Departamento de Géneros y Diversidad Sexual, nismos estatales, junto con Laura Mangialavori, diatez. este año se impulsó la implementación de Ley coordinadora de las capacitaciones en Trenes TÉCNICA LEGISLATIVA N° 27.499 o Ley Micaela, sancionada en 2018, Argentinos. que establece la capacitación obligatoria en Mediante un curso virtual, se trabajó junto con género para todas las personas que se desem- Esta fue la primera experiencia en una empre- POBREZA Y DESIGUALDAD, LOS DESAFÍOS agentes de legislaturas provinciales y munici- peñan en la función pública en los tres poderes sa estatal de la implementación de Ley Micaela DE LA DEMOCRACIA EN EL SIGLO XXI pales de Buenos Aires en la adquisición de co- del Estado, en todos sus niveles y jerarquías. como herramienta de prevención contra la vio- nocimientos sobre el proceso de elaboración lencia de género. El objetivo fue sensibilizar a Serie de cinco encuentros en los que se anali- de textos normativos, desde la decisión políti- La capacitación para todos los trabajadores de los altos y medios mandos de Trenes Argenti- zaron las democracias del siglo XXI y la nece- ca de avanzar en un proyecto de ley hasta su la HCDN se realizó de modo semipresencial en nos sobre la importancia de incorporar la pers- sidad de encontrar respuestas más eficientes sanción y seguimiento. dos instancias. La primera, a través del cam- pectiva de género en el ámbito laboral, para y efectivas a problemas históricos como la po- pus virtual del ICAP,con contenidos básicos concientizar sobre la problemática social y la breza y la desigualdad. También, se abordaron vinculados a la incorporación de la perspecti- necesidad de una política de estado en materia temas relacionados a la igualdad, inclusión y va de género, prevención y erradicación de la prevención. paridad de género; cibercrimen y fake news; VINCULACIÓN INSTITUCIONAL ENTRE EL violencia, instrumentos normativos vigentes y uso de datos personales y el riesgo de la ci- CONGRESO NACIONAL Y LA AUDITORÍA herramientas disponibles en el Congreso para bervigilancia de los ciudadanos por parte de GENERAL DE LA NACIÓN la resolución de situaciones de violencia en el PRESUPUESTO PÚBLICO CON PERSPECTIVA los Estados. Como expositores invitados par- ámbito laboral. La segunda instancia consistió DE GÉNERO ticiparon: Daniel Innerarity, Marcelo Cavarozzi, Esta actividad se organizó con el Centro de Es- en encuentros presenciales bajo modalidad de Yanina Welp, Fernando Calderón y Cecilia Ni- tudios La Piedad de la Asociación del Personal taller, mediante clases sincrónicas a cargo Di- Esta capacitación tuvo el objetivo de brindar al colini, entre otros. de los Organismos de Control, luego de identi- rección General de Igualdad y el Departamen- personal legislativo de la HCDN y a los ciuda- ficar un conjunto de necesidades y demandas to de Géneros y Diversidad Sexual de la HCDN. danos interesados un acercamiento al estudio de capacitación del personal profesional que básico de las nociones teórico-prácticas del desempeñan funciones en la Cámara de Dipu- Para llevar adelante estos talleres, la Dirección Presupuesto con Perspectiva de Género y su ICAP FEDERAL tados de la Nación y la Auditoría General de La General de Igualdad llevó adelante una capa- rol en las finanzas públicas, como una herra- Nación relativas a los vínculos institucionales citación interna en la “Ley Micaela” para las mienta para la visibilización de las cuestiones Propuesta de capacitación destinada a traba- entre el Poder Legislativo y su órgano depen- personas que serían las coordinadoras de los de género y sus concreciones en cerrar bre- jadores de poderes legislativos provinciales y diente, la AGN. En virtud de ello, se consideró talleres dentro de la HCDN. chas de desigualdad. municipales, a los que se les brindó conoci- relevante que funcionarios de ambas institu- miento básico de las normas y procedimientos ciones y otros interesados conozcan las nor- que rigen la actividad parlamentaria, desde la mativas y prácticas que las vinculan. estructura y organización interna de la HCDN hasta diferentes aspectos y formalidades en la 92 93 INTRODUCCIÓN A LA DEFENSA DATOS TOTALES DE LAS ACTIVIDADES EL ICAP Ciclo de seis encuentros organizado de mane- ra conjunta con la Universidad Nacional de la Defensa (UNDEF) y destinado a los diputados y sus asesores. 147 clases Entre junio y agosto, participaron como expo- sitores: Nilda Garré; Horacio Jaunarena; Gusta- vo Motta; Máximo León Pérez Barreto; Daniela 532 horas Castro; Santiago Lucero Torres; Inés Barbosa; de capacitación Carlos Pérez Aquino; Elsa Llenderrozas; Fran- cisco Cafiero; Jorge Battaglino; Jerónimo Mo- rales Rins. 160 docentes / expositoras/es

PRIMER WEBINAR: EL FUTURO DEL TRABAJO E INGRESOS MÍNIMOS 7082 personas UNIVERSALES inscriptas (2531 personal del Congreso Ciclo de Seminarios para promover un espacio y 4551 provenientes de la ciudadanía) de debate, reflexión y evaluación de las dife- rentes recomendaciones de organismos inter- nacionales, académicos y espacios políticos en torno a la discusión del futuro del trabajo y las diversas propuestas de Ingresos Mínimos Uni- versales para la población. Esta actividad fue organizada con la Comi- sión de Población y Desarrollo Humano de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (HCDN) y el Centro de Estudios y Desarrollo de Políticas Públicas -Integrar. Durante cinco encuentros, expusieron referen- tes académicos, funcionarios y especialistas nacionales e internacionales con reconocida trayectoria en la temática como: Pilar Arcidiá- cono, Agustín Salvia, Fabio Bertranou, Emilce Cuda, Fernanda Reyes, Claudio Lozano, Rubén LoVuolo, Pablo Yanes Rizo, Daniel Raventós, Laura Garcés y Juan Carlos Aguiló. 94 95 de @culturadiputados y la página en el portal Durante el mes de mayo y junio recordamos web.Este año en particular en el contexto de la momentos de excelencia musical con videos pandemia COVID- 19, los contenidos trabaja- que se visualizaron a través de las redes so- dos han sido en formato digital a través de las ciales de Instagram, Facebook y portal web redes de @culturadiputados y la página en el de cultura. portal web. En esta oportunidad de la mano de Ricardo Pellican, músico, docente y productor artísti- PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS co, se realizaron desde la Dirección General de CULTURALES Cultura cuatro videos.

Con la continuidad de los ciclos de factoría La cultura propia, la Dirección General de Cultura se ha Ciclo “Los Albores de la Patria” llega a tu casa desarrollado como productora cultural. En este marco se destacan: Se conmemoran las fechas patrias del calenda- rio nacional con eventos artísticos multidisci- plinarios que buscan visibilizar las identidades Contenidos en conjunto con la Dirección regionales e impulsar la participación ciudada- General de Cultura del Senado de la Nación na. En es año 2020, dados el ASPO y luego el DISPO decretados por el poder ejecutivo pro- ducto de la pandemia mundial causada por el Festival Internacional de Jazz “Django SARS Cov2, los encuentros que eran abiertos Argentina” y de acceso libre y gratuito para la comunidad tuvieron lugar en las redes sociales y el portal El Congreso de la Nación durante los últimos web de cultura. tres años fue sede del encuentro de músicos La Cámara de Diputados de la Nación tiene sus La Cámara es el lugar en el cual los legisladores más prestigioso de Latinoamérica en el esti- puertas abiertas a ciudadanas y ciudadanos de y las legisladoras pueden exhibir las manifesta- Se realizaron ocho fechas de manera virtual lo llamado gypsy swing o jazz manouche, es todo el país, no solo para visitar nuestro monu- ciones culturales de sus lugares de origen. Ser LA DIRECCIÓN GENERAL un Festival con 18 años de trayectoria. Partici- DE CULTURA ES LA mento histórico nacional, emblema de nuestra el vínculo para que la sociedad se acerque al paron más de 30 músicos de todo el país y el ENCARGADA DE historia, sino para participar de una vibrante Congreso y pueda observar y valorar las expre- Orquesta de Cámara del Congreso de la mundo homenajeando a artistas de la talla de FOMENTAR LOS LAZOS vida cultural. La Dirección General de Cultura siones culturales de las diferentes regiones del Nación: CON LA CIUDADANÍA Stéphane Grappelli, Django Reinhardt, Oscar es la encargada de fomentar los lazos con la país. Desde la óptica federal la cultura es el eje SOBRE LAS BASES Alemán y Walter Malosetti. Durante los últimos ciudadanía sobre las bases de una cultura na- que permite afianzar los vínculos entrelegisla- Nos complace reconocer a la Orquesta de Cá- DE UNA CULTURA tres años el Congreso de la Nación fue sede del NACIONAL, POPULAR Y cional, popular y democrática. A partir de dis- dores, legisladoras, empleados, empleadas, y mara del Congreso de la Nación en su trigé- encuentro de los músicos más prestigiosos de DEMOCRÁTICA tintos eventos, jornadas, exposiciones, concur- el público en general. Propende a la integra- simo aniversario. Es un organismo profesional Latinoamérica en el estilo llamado gypsy swing sos, visitas al Palacio, y encuentros se impulsa ción de las provincias y regiones del país. Este y estable, integrado por una veintena de ins- o jazz manouche. una institución de cercanía a la ciudadanía, con año en particular en el contexto de la pande- trumentistas de cuerda. Se creó en 1990, bajo ejes en el respeto a la accesibilidad, pluralidad, mia COVID- 19, los contenidos trabajados han la égida de la Biblioteca del Congreso; en el diversidad y el federalismo. sido en formato digital a través de las redes año 2000 pasó a depender de ambas Cáma- 96 97 ras. Desde su fundación ofrece conciertos con de Cultura del Congreso de la Nación. En esta Observatorio de Legislación Cultural miento de la firma de las y los legisladores que el más variado repertorio, abordando desde la nueva sección, las legisladoras y legisladores Se trata de un espacio de búsqueda de pro- integran la mencionada comisión, ha presenta- música antigua hasta la creación contempo- nacionales nos cuentan quiénes son y musica- yectos legislativos, legislación cultural vigente, do un proyecto que considera la instrumenta- ránea, pasando por distintos géneros, valori- lizan la entrega con su canción preferida. Ade- normativa comparada, estadísticas y datos del ción para cada una de las sesiones que se de- zando la música argentina y latinoamericana. más, reflexionan sobre la situación excepcional sector cultural del país, impulsado desde la Di- sarrollen de forma remota y, en consecuencia, Paralelamente a su compromiso con la mayor que estamos atravesando y nos comparten los rección General de Cultura. adaptando el contenido a los formatos que la excelencia artística, la Orquesta apunta a reali- temas en los que están trabajando en el Con- transmisión requiera. ADEMÁS, DADA SU zar una constante labor formativa en el ámbito greso. Seis minutos para escuchar a quienes Su objetivo principal es poner a disposición PERTENENCIA A UN musical, hacia dentro y hacia fuera del propio nos representan en primera persona y junto al de la ciudadanía material legislativo, así como La Dirección General de Cultura lleva adelante PODER DEL ESTADO organismo. Además, dada su pertenencia a un equipo de BCN radio, todos los jueves a las 18 datos relevantes y estadísticas del ámbito cul- el proceso de selección de las piezas audiovi- QUE TIENE ARRAIGO EN poder del Estado que tiene arraigo en la repre- por el canal de Spotify y Spreaker de la Biblio- tural argentino. Además, apunta a facilitar la suales recibidas a iniciativa de cada legislador LA REPRESENTACIÓN sentación federal, se propone llevar la música teca del Congreso de la Nación. búsqueda de información específica orientada o legisladora. FEDERAL, SE PROPONE LLEVAR LA MÚSICA orquestal a la comunidad en todo el territorio a la elaboración de normas y a la formulación ORQUESTAL A LA de la Nación, mediante la realización de giras Muestras digitales, artes visuales y eventos de políticas culturales para sectores específi- De visitas guiadas a recorridos virtuales: COMUNIDAD EN TODO por distintas provincias. En el marco del último promovidos por diputadas y diputados cos, la realización de investigaciones y análisis “El Congreso desde casa” EL TERRITORIO DE LA concurso público, abierto y nacional, de ante- La Cámara de Diputados se ha transformado comparativos sobre el sector cultural, ponien- El Departamento de Visitas Guiadas de la Ho- NACIÓN, MEDIANTE cedentes y oposición, se seleccionó a Sebas- en un espacio destacado en el mapa estatal do este capital al alcance de la comunidad. norable Cámara de Diputados de la Nación tie- LA REALIZACIÓN DE GIRAS POR DISTINTAS tiano De Filippi como Director Musical. Durante por la exhibición de artes plásticas, con el ob- ne como objetivo principal transmitir el valor PROVINCIAS su gestión, el conjunto se presentó en los tres jeto de difundir, fomentar y promover el traba- La plataforma está destinada tanto a legisla- de la democracia, la riqueza histórica, y los dis- escenarios más importantes de la capital ar- jo de artistas de las provincias o que abordan dores, legisladoras, funcionarios de diferentes tintos eventos culturales programados dentro gentina: las salas mayores del Teatro Colón, del algún tema particular que se desee destacar. jurisdicciones como a instituciones y organiza- del Congreso de la Nación. De esta manera, Centro Cultural Kirchner y de la Usina del Arte. Este año se realizaron 30 muestras. ciones culturales, redes artísticas y a toda per- acompaña a los visitantes de distintos niveles En el año 2015 la Orquesta de Cámara del Con- sona de la comunidad interesadas en acceder. de educación, como así también grupos de ju- greso de la Nación y su Director Musical fueron Cuidados solidarios COVID -19 bilados y público en general. galardonados con el Premio Estímulo por par- Proyecto promovido por la Dirección General Sesiones con himnos federales te de la Asociación de Críticos Musicales de la de Cultura junto a las legisladoras y legisla- Al 11 de marzo de este año hemos recibido 1513 Argentina, por la labor desplegada durante su dores integrantes de la Comisión de Salud de En cada apertura de sesión se entonan las visitantes. temporada 2014. En el año 2018 pasado dicha Diputados Argentina. Consistió en campañas estrofas del Himno Nacional Argentino inter- Asociación premió al organismo como “mejor digitales con relación al cuidado solidario de pretado por distintas formaciones musicales Debido al aislamiento social, preventivo y obli- orquesta de cámara argentina” todas y todos en momentos de crisis sanita- que representan el carácter federal de nuestro gatorio provocado por el virus Covid 19 y ante rias como la que nació con el COVID- 19. Esta país. Se promovieron las más diversas inter- la imposibilidad de realizar visitas guiadas en NO OBSTANTE, campaña incluyó antecedentes de otras crisis pretaciones, y versiones en diversas lenguas nuestro palacio, nos hemos reinventado, crean- YA SE ELABORÓ 12 micros sanitarias en el país (fiebre amarilla, cólera, gri- originarias, con instrumentos musicales au- do un ciclo de recorridos virtuales titulado “El UN PROTOCOLO SANITARIO, PARA pe A) y las leyes que se sancionaron a raíz de tóctonos y con formaciones musicales que Congreso desde casa” que fue subido a las re- APLICAR A LAS Radio Cultura Congreso ello, haciendo énfasis en la eficacia de la políti- contemplen las actuaciones de solistas, coros des sociales y al portal de Cultura. FUTURAS VISITAS DE ca pública de cuidado si se asocia con compor- u orquestas sinfónicas, entre otros. PÚBLICO EN GENERAL BANDA SONORA es una nueva sección de tamientos ciudadanos solidarios. -No obstante, ya se elaboró un protocolo sani- DURANTE EL 2021. podcast semanales de Radio Cultura Congre- La presidenta de la Comisión de Cultura Dipu- tario, para aplicar a las futuras visitas de públi- so, el programa de las Direcciones Generales Se publicó en redes sociales tada Nacional Gisela Scaglia, con el acompaña- co en general durante el 2021. 98 99 LA DIRECCIÓN DE CULTURA EN CIFRAS:

40 muestras 1 nuevo concurso 2 eventos El Museo Legislativo custodia de artes visuales de obras de teatro presentadas y conserva más de en la Cámara de Diputados “Potencia “INCLUIRTE” Ciclo cultural de inclusión en la y Política” 700 obras de diversidad, realizado en conjunto

7 fechas del ciclo con la Dirección General de Recursos arte y cerca de Los Albores de la Patria Humanos 30 años de existencia de la 2000 piezas Orquesta de Cámara del Congreso 26 podcasts de la Nación (2020) de “Radio Cultura Congreso” en su 10 himnos 9 micros nacionales federales proyectados “El Congreso desde Casa” nuevo formato, Banca Sonora 17 presentaciones en sesiones remotas de Visitas Guiadas de la orquesta en recopilación de 4 micros recordando el conciertos de su temporada oficial 2019 Festival de Jazz “Django Argentina” y en la presentación de los perfiles de 40 investigaciones 1er Festival cada músico que la integra y redacciones de Digital Federal FEDERALES: Arte y Genero. biografías de artistas, 35 diputados 5ta edición de Museo Legislativo nacionales participaron de Cuidados entrega de la 368 fichas Solidarios Mención 10 capacitaciones de catalogación de obras del de Honor Diputado Nacional Dr. Juan Museo Legislativo Bautista Alberdi externas realizadas por la Subdirección de Museo y Restauración de Obras de Arte - Museo Legislativo

100 101 UN CONGRESO EN COLOR TURQUESA POR EL DÍA MUNDIAL DE LA DISLEXIA

8 de octubre de 2020

A 10 AÑOS DE LA SANCIÓN DE LA LEY DE MATRIMONIO IGUALITARIO EN EL PAÍS: EL CONGRESO ARGENTINO LUCE LOS Los homenajes COLORES DE LA DIVERSIDAD

del año 15 de julio de 2020

Al aprobarse el 15 de julio de 2010 el matrimo- nio civil entre personas del mismo sexo, Ar- gentina se posicionó como el primer país de América Latina en reconocer este derecho. Mediante esta legislación se posibilitó la igua- lación de requisitos para contraer matrimonio y la despenalización social de la diversidad se- xual. EL CONGRESO BRINDÓ HOMENAJE A EL PARLAMENTO SE ILUMINÓ DE VIOLETA DIEGO MARADONA POR EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 27 de noviembre de 2020 EL CONGRESO SE ILUMINÓ POR EL 25 de noviembre de 2020 #NIUNAMENOS En la fachada del Congreso de la Nación se proyectaron imágenes de los mejores momen- Diputados realizó además una actividad con 3 de junio de 2020 tos del ídolo futbolístico. Se iluminó con los varias legisladoras, que pintaron nombres de colores de la bandera argentina y se reprodu- víctimas de femicidios en un banco de la plaza Al cumplirse el quinto aniversario de la multitu- jeron los instantes más recordados y emotivos seca del anexo a. dinaria marcha del 3 de junio de 2015 de su carrera.

102 103 DTV DIPUTADOS TELEVISIÓN

104 105 INNOVACIÓN TÉCNICA bertura de las diversas actividades que ocu- rren diariamente en el Congreso de la Nación. Desde diciembre de 2019, el canal cambió ra- Durante gran parte del año el programa foca- dicalmente su imagen, obtuvo una nueva esté- lizó la comunicación en la situación del COVID tica, gráfica y escenográfica. 19 durante toda la pandemia.

Se realizó una innovación de la imagen y equi- pamiento técnico para poder transmitir visual- mente con la mejor calidad todo lo que sucede “DTV – El periodismo en el Congreso con en la HCDN. Además, se incorporó el uso de Karin Cohen” nuevas tecnologías adaptadas a diversos for- Programa periodístico en vivo con toda la in- SE REALIZÓ UNA matos para la difusión de contenidos a través INNOVACIÓN DE LA Una señal de redes sociales y plataformas a demanda. formación de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina. En sus más de 100 emisio- IMAGEN Y EQUIPAMIENTO TÉCNICO PARA plural, federal nes tuvieron constante participación legislado- DTV es una herramienta de difusión institucio- PODER TRANSMITIR y moderna res de todas las posiciones políticas, además VISUALMENTE CON LA nal, que desarrolló una programación de lunes de periodistas, poniendo de manifiesto la plu- MEJOR CALIDAD TODO LO a viernes de 12 horas en vivo de 9 a 21 horas, ralidad de ideas. QUE SUCEDE EN LA HCDN con un criterio de absoluta apertura y pluralis- mo.

Se consolidó el análisis del debate parlamen- “DTV – El Resumen con Eduardo Serenellini tario, la actualidad legislativa, transmisiones en vivo de las sesiones y comisiones; y las princi- El resumen más completo de toda la jornada y pales noticias están en DTV El Periodismo en el anticipo de lo que vendrá en la H. Cámara de ENTRE SUS PRINCIPIOS Desde el año 2020, el canal comenzó una nue- Además de la programación habitual, DTV el Congreso. Diputados de la Nación. INSTITUCIONALES, EL va etapa y renovó su programación con con- transmite los hechos más importantes que ha- CANAL BUSCA TENER ductores de trayectoria periodística y colum- cen a la vida parlamentaria, tanto de los deba- A continuación, los principales avances en UNA MIRADA FEDERAL, nistas que proponen jerarquizar la información tes en comisiones y sesiones, como de home- CON LA PARTICIPACIÓN cada una de las producciones de DTV. DTV – Entrevistas con Magali Ahrendts DE LAS DISTINTAS parlamentaria. najes, presentaciones y distintas exposiciones. FUERZAS POLÍTICAS Y Programa de 26 minutos donde, en una entre- LAS EXPRESIONES DE A través de la transmisión en vivo de noticias, Entre sus principios institucionales, el canal vista a solas, conocemos a la persona detrás de LOS REPRESENTANTES DE TODAS LAS nuevos contenidos y con la conducción de Ka- busca tener una mirada federal, con la parti- “DTV – El Periodismo en el Congreso con cada diputado o diputada. PROVINCIAS rin Cohen, Melina Fleiderman, Eduardo Serene- cipación de las distintas fuerzas políticas y las Melina Fleiderman” llini, Diputados Televisión muestra todo lo que expresiones de los representantes de todas las pasa dentro del Parlamento de manera trans- provincias. Programa periodístico en vivo con toda la in- parente, plural y federal. formación de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina. Reuniones de Comisiones, Videoconferencias de Diputados con Ministros, Sesiones Remotas y Presenciales y toda la co- 106 107 DTV – Lo que pasó en la semana *Premio: semanario parlamentario 2020* pandemia por #COVID19, con la participación de diputadas, diputados y especialistas de la Un resumen de todo lo acontecido en la se- En la categoría Coberturas en Televisión, se salud. Este programa fue nominado al Premio mana en la Cámara de diputados de la Nación. impuso este año por primera vez Diputados + Democracia Parlamentaria: Nuevos Desafíos Conducido por Melina Fleiderman. TV. El canal de la Cámara baja obtuvo un gran Comunicacionales. reconocimiento por la cobertura de la activi- dad legislativa durante este año en el que las transmisiones de las sesiones y, sobre todo, las “DTV - Noticias” reuniones de comisión, fueron clave. *Nominación al Premio + Democracia Parlamentaria: Documental* Programa informativo diario en vivo con las novedades más relevantes de la Cámara de El audiovisual “Ley 27499 - Micaela García – tu Diputados de la Nación. Conducción: Magalí *Premios TAL 2020* nombre como ley”, nominado al Premio + De- Ahrendts. mocracia Parlamentaria revive el proceso que En la gala de los premios a la excelencia de las convirtió el nombre de una joven víctima de televisoras públicas y culturales de Latinoamé- femicidio, en una Ley que obliga a los funcio- rica y el Caribe DiputadosTV fue nominado con “Punto Género” narios del Estado a capacitarse en temas de 3 producciones íntegramente realizadas por el género. Ya en su cuarta temporada, este programa se canal en tres categorías. Ellas son: ha constituido en un referente ineludible en el tratamiento de las cuestiones de género. La conducción de Mariana Carbajal, reconocida periodista especializada en la materia, consti- *Ganador del premio + Democracia tuye un férreo equipo que posibilita el análisis Parlamentaria: informativo* de las políticas de género que se construyen El programa premiado, El Periodismo en el Con- en el parlamento, como así también en la agen- greso con Karin Cohen, se posicionó sobre las da de la sociedad en general. producciones ternadas del Canal del Congre- so de México, Centro de Noticias del Canal del Congreso TV de Perú, Senado TV de Argentina y la Televisión Legislativa de Costa Rica. “Mundo Villa” Este programa tiene como fin otorgar un en- foque social a la señal Diputados TV dando visibilidad a los barrios más vulnerables de la *Nominación al Premio + Democracia Argentina. Una producción llevada adelante Parlamentaria: Nuevos desafíos entre Diputados TV y la ONG Mundo Villa Aso- comunicacionales* ciación Civil, que ya cuenta con más de 10 años DTV – El periodismo en el congreso con Me- de experiencia trabajando en la generación de lina Fleiderman da cuenta de las actividades contenidos con un enfoque diferente a los me- en el Congreso de la Nación enfocadas a la dios tradicionales.