ABRIL - MAYO - JUNIO 2015 THE

Ecologpara España y Latinoamérica istNº 61 4€

info

LA PRIMAVERA "BIO" EN BCN

Ecoturismo Otras maneras de viajar

TURISMO ECOLÓGICO Y RENTABILIDAD MEDIOAMBIENTAL – ECOTURISMO ORNITOLÓGICO VIAJES Y SALVAGUARDA DE ECOSISTEMAS – TURISMO E INGRESOS PARA POBLACIONES LOCALES – PROPUESTAS DE ECOTURISMO RESPONSABLE – HOTELES TOTALMENTE “ORGÁNICOS” – VIAJES “UNIVERSALES” Y ECOTURISMO SOLIDARIO www.pol-len.cat

A través de años de activismo ecologista y pacifista, los barcos de Greenpeace se han convertido en testimonios de la humanidad, de las más terribles atrocidades, y de las más maravillosas historias de esperanza!

15 €

18 €

Residu Zero. Com reactivar l’economia sense carregar-se el planeta presenta una alternativa al sistema actual de gestió de recursos que és factible, positiva i que ens permet mirar endavant fent ús dels darrers avenços en el món de la investigació en el camp tecnològic i social. THE

Ecologistpara España y Latinoamérica

SUMARIO abril - mayo - junio 2015 · año XVI · nº 61

NATURALEZA INTANGIBLE 6 El destino universal Psico-geografías del viaje y del caminante 12

OPINIÓN 8 El naufragio de Robinson Sálvese quien pueda 10 Vigila dónde viajas Ojo con lo que es ecoturismo y lo que no 15 11 Elige cómo/dónde viajas... y cómo te hospedas...

TURISMO ECOLÓGICO 12 Ecoturismo: descarta imitaciones 17 15 Proteger áreas naturales Es, más que rentable, necesario 17 El ecoturismo es rentable Razones económicas 21 Ecoturismo. Una oportunidad desconocida 24 "Alma salvaje" y el viaje interno Y otros viajes iniciáticos 24 27 Turismo ornitológico Al habla con Ramón Martí

ECOTURISMO / PROPUESTAS 30 Iorihotel Un hotel macrobiótico y "bio" 38 32 Los Madroños Un santuario para la salud 34 J. Victor Sagristà Formando a los profesionales del futuro 36 Yoguindia Ecoturismo y algo más... 38 La Hospedería del Silencio Buscando la paz 40 Masía Collado Royo En Teruel... 42 41 Arrelia Experiencias para vivir la tierra 42 Diego González "Somos los primeros porque fuimos pioneros" 44 Oso Panda ¿Salvados por el ecoturismo? 46 La profunda Quintana de la Foncalada 48 Ecoturismo botánico Descubriendo nuestro patrimonio vegetal 48 VOX POPULI

COCA COLA su nombre, es mala de por sí porque también me gustaría añadir que comparto Hola, buenas… Como fan de la revista se interpone a la naturaleza humana. algunas opiniones que he leído, eso que soy, he de decir que, en el pasado Eso sin contar los tan nocivos efectos sí, sobre todo en lo que respecta a los número, como en otros, me habéis dejado secundarios que supone tomarla tanto pesticidas y sus efectos endocrinos en los anonadado con lo que publicáis. Con el a largo como a corto plazo. Yo he sido seres humanos. tema de la infertilidad, tanto en hombres consumidora de algunas marcas de este Amadeo Pacheco (Burgos) como en mujeres, me habéis llegado tratamiento hormonal y a cuál peor. Y hondo y la verdad es que todos los eso que, en mí, los efectos no fueron de artículos me han parecido interesantes, los peores, pero he llegado a menstruar GRACIAS, BEATRIZ pero en especial el de la Coca-cola… seguido casi más de dos meses. Y no Quería agradeceros a todo el equipo Me parece una aberración del sistema hablemos de mi mal humor eterno… Me de la revista, los colaboradores y la que se siga consumiendo este refresco da rabia que se piense que la píldora dirección, y, en especial, a Beatriz Calvo, y distribuyéndose como si se tratara de sea sinónimo de libertad femenina por vuestros trabajos del pasado número. algo maravilloso cuando, además de ser porque la libertad femenina, como bien Hace varios meses dejé de usar los superdañino para la salud, ahora también dice Alejandra Pope, llega cuando la métodos anticonceptivos convencionales resulta que nos daña nuestros señores mujer conoce su cuerpo y sus ciclos por todo en general… He estado varios espermatozoides. Me gustaría que en menstruales, hormonales y demás. años, ahora lo entiendo así, abusando de esta clase de refrescos se hiciera como Eugenia Quirós (Lleida) estos y no quiero que me repercutan sus en las cajetillas de tabaco y se alertara efectos secundarios en un futuro puesto de todas las contraindicaciones que que espero ser mamá algún día. Aunque, tiene consumir el producto en cuestión. ¿RADICALES? bueno, ahora todavía no ha llegado el Fernando Castillo (Badajoz) He estado leyendo la revista de este momento. Mi situación laboral es muy trimestre porque un compañero me precaria y la de mi pareja, peor aún. En recomendó este número, ya que yo cualquier caso, la perfecta explicación PÍLDORA Y FEMINIDAD trabajo en una clínica de Fecundación In del artículo de Beatriz para no concebir Soy una chica joven y me parece muy Vitro. Me parece un poco desmesurada siguiendo métodos naturales y, de paso, triste que en esta sociedad, cuando vuestra manera de radicalizar cualquier para conocer realmente bien nuestro ciclo se ponen verdades sobre la mesa, tema. Si nos pusiéramos de ese modo menstrual, acorde con la naturaleza, me todo el mundo se lleve las manos a la ante cualquier situación de la vida ha traído mucha luz en estos momentos cabeza pensando equivocadamente. La tendríamos que estar a cada segundo en que todos estamos un poco perdidos. píldora anticonceptiva, como bien dice poniendo el grito en el cielo. Aunque Paula Villanueva (Palma de Gran Canaria)

Podéis enviar vuestras cartas a The Ecologist. Sección “Vox populi”. Adjuntad fotocopia del DNI. Dirección: Pallars, 85, 2º 4ª. 08018 - . España Tel: 935 800 818 / 972 32 82 93 Fax: 935 801 120 e-mail: [email protected] – Web: www.theecologist.net

THE ECOLOGIST en español Fundador: Edward Goldsmith Dirección: EcoActivistas Jefe de redacción Pedro Burruezo Maquetación Javier Bolufer Han colaborado en este número: Dionisio Romero, Joaquín Albaicín, Pedro Pozas, Ángeles Parra, Toni Cuesta, Fermín Valdepeñas. José Ignacio Vega, Antonio Fermín, Pablo Bolaño, Begoña Quintanilla, Sara B. Peña, Celes Sánchez, EFEverde, Evarist March Portada: CANAECO Imprenta y encuadernación: El Tinter SAL, empresa certificada EMAS, impreso con tintas con aceites vegetales. Fotomecánica: Servei Gràfic 2009 S.L. Distribución para España: Logista Publicaciones. CI Electricistas, 3. Pol. Pinares Llanos. 28670 Villaviciosa de Odón (Madrid). Tfno. 91 665 76 66 Distribución para tiendas de productos naturales y biológicos: Asociación Vida Sana. Tel: 972 32 82 93. Edita: As. Vida Sana Declarada de Utilidad Pública (2005) Redacción, administración, publicidad y suscripciones: C/ Pallars, 85, 2º 4ª, 08018 Barcelona Tel.: 93 580 08 18 / 972 32 82 93 CIF: G-08890923 e-mail: [email protected] [email protected] [email protected] www.theecologist.net ISSN 1578-2964 DL: B-20204-2000 Printed in Editorial office: Unit D 102, 116-118, Commercial Street, London, E16NF, UK, 44 (020) 74228100, [email protected]

GREENING BOOKS The Ecologist ASOCIADOS: Agnes Bertrand, Institute for the Relocation of the www.bookdaper.es El Tinter, SAL Economy, France; Marcus Colchester, World Rainforest Movement, bDAP227 UK; Samuel S. Epstein, University of Illinois; Sally Fallon, President, The Weston A. Price Foundation, USA; Mae-Wan Ho, MOCHILA ECOLÓGICA Cálculo de la mochila ecológica de un ejemplar de la publicación Open University, UK; Mohammed Idris, Consumer’s Association Masa Huella de Residuos of Penang, Malaysia; Martin Khor Kok Peng, Director, Third World publicación (g) carbono generados (g) (g CO eq.) Network, Malasia; Ecopolitical Ring of Co- operation, 2 Sigmund Kvaloy, 271 1.089 42 Norway; Adbusters Madie Foundation, Canada; Kalle Lasn, Jerry Ahorros*: 197 6 Mander, International Forum on Globalization, USA; Patrick McCully, Consumo Consum PetjadaConsumo aigua (L) energíaConsum (MJ) carbonimaterias International Rivers Network, USA; Robin Page, Countryside matèries (gprimas CO eq.)(g) primeres (g) 2 Restoration Trust, UK; John Papworth, Fourth World Review, UK; 32 478 23 788,45 788,45 Jakub Patocka, Literarni Noviny, Czech Republic; Jeremy Rifkin, 4 6 1453,2666 1453,26 Foundation on Economic Trends, USA; Charles Secrett, Friends of the Earth, UK; Vandana Shiva, Research Centre for Science and Ecology, India; David Suzuki, David Suzuki Foundation, Canada; Richard Wilson, The Times, UK; Tracy Worcester, ISEC, UK. * Impacto ambiental ahorrado a una publicación común similar EDITORIAL

Ecoturismo ¿A dónde vamos?

Familia de ecoturistas tomando fotos en un rincón de un bello pueblo andaluz

El ecoturismo es una tendencia al alza. Todas las estadísticas son claras al respecto. Ya erahora de que The Ecologist dedicara un monográfico a este tema, especialmente porque el turismo ecológico puede redundar en el beneficio de las comunidades locales, de la conservación y/o recuperación de los ecosistemas y en la garantía de un futuro digno para esos determinados espacios. Pues eso, que ya era hora…

ace unos años, se puso muy en boga el querido ilustrar el tema con algunos ejemplos de rutas, turismo rural. Pero enseguida muchos vimos casas de reposo, hoteles… que sí cumplen los requisitos claro que no todo lo rural es ecológico. del ecoturismo. De esta forma, el lector tiene más datos Con la excusa de que un establecimiento para valorar qué es lo que le interesará y lo que no a la hora se encuentre en un enclave rural, parece de viajar, sea dentro del estado español o a otros países. Hque todo vale. Pues no, no todo vale. Hay que saber A nosotros, de todas formas, lo que más nos interesa es distinguir. Y, en ese marco, para eso hemos hecho este que, en notable medida, la actividad ecoturística puede monográfico… ser utilizada para generar ingresos que sirvan a intereses Por un lado, para dar a conocer qué es ecoturismo y conservacionistas, no sólo en el ámbito estrictamente qué no lo es. Desde el punto de vista teórico, hay unas “natural”, también en los campos cultural, gastronómico, premisas claras en la literatura del sector. Las hemos etc. Y no olvidemos que el viaje que nos hace conocer la reunido en varios artículos que no dejan lugar a dudas. Naturaleza de forma profunda puede ser también un viaje Tanto si quieres hacer ecoturismo en los Pirineos como interior, seductor y redentor, a la par que necesario. La en el Amazonas, para que pueda ser definido como Naturaleza como espejo teofánico. Y tampoco olvidemos, turismo ecológico… esa actividad tiene que cumplir unas vaya, que, por más que los europeos nos creamos el determinadas consignas. Si no es así, es una actividad ombligo del mundo, existen otras culturas, otras formas de completamente lícita y hasta divertida, bella o ilustrativa, ver el universo y de vivir en él… pero no puede ser denominada ecoturismo. De otra parte, en la segunda parte de la revista, hemos EcoActivistas

THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 5 NATURALEZA INTANGIBLE Psico-geografías del viaje y del caminante El destino universal Dionisio Romero vuelve a la carga con su lenguaje indómito acerca de la finalidad del viaje. Aviso a navegantes: si es usted un turista de sol, cerveza y playa, le recomendamos rehúse leer estas líneas…

ecía nuestro celebrado poeta Antonio con sus respectivas cartografías. Aquel con su axis mundi, Machado: “Caminante no hay camino”. con sus escalas abiertas que nos permiten acceder a los Situación lingüísticamente paradójica, desvanes del cosmos, con sus viajes hieromágicos, con porque, si no hubiera camino, no puede sus desvíos y atajos secretos, con sus límites temibles haber un caminante, de la misma manera y sus cumbres de nostalgia; y nuestras más próximas Dque, si no hay vida, tampoco puede haber un viviente. cartografías con sus viajes literarios, sus rutas turísticas y Pero el poeta nos aclara este inicial desconcierto, al sus espacios comerciales o funcionales. anunciar que lo que llamamos camino son “tus huellas y nada más” y, que comprendido en términos alusivos, QUEREMOS HUIR el camino es como “estelas en la mar”. Este poema, que Pero como toda dicotomía humana, esta tampoco se ha pasado a ser uno de los más conocidos de nuestra hace tan separativa. Hoy en día, en que la gran mayoría literatura nacional, nos da todavía una clave más, para vive instalada en los espacios homologados y planos de entender esta psico-cartografía del escritor; el camino nuestra agotada imaginación, hay una interior resistencia “se hace al andar”. La satisfacción emocional que a dejar todo en manos de la semántica materialista o el provoca este poema, su función casi catabólica, no llamado racionalismo. Queremos huir, queremos desertar deja de ser curiosa, porque es la energía que sentimos de las geometrías del consumo, queremos abandonar los cuando apreciamos una liberación, que en este caso es pasos cortos del hedonismo y del racionalismo y soñamos axiológica. No hay caminos, vivir se reduce a dar nuestros con un espacio que se eleve sobre tanta planicie, como evanescentes y modestos pasos, la vida es, como rubrica una montaña hecha de asombro y de algo de nuestro el poeta, un “nada más” de efímeros rastros acuosos. infantil deseo de heroísmo. Estos son en definitiva los Tal vez el atractivo que ha tenido este doxa para nuestra sentimientos que animan a tantas personas a marchar a generación es por la afirmación de un vivir sin promesas, espacios llenos de alto significado, incluso a descreídos sin destinos impuestos, sin ilusiones de trascendencia y en tales geografías sagradas. Son los caminos que nos la afirmación entusiasta de la cartografía personal sobre llevan a peregrinar y tienen como destino –porque todo la russoniana y malévola civilización. Nuestra generación camino tiene un destino, aunque no lo alcanzamos- vive inmersa, en gran medida, en esta fe de los pasos lugares como , el Monte Gólgota, cortos, en la aceptación, casi resignación puritana, que la Meca, Roma o las tumbas de ciertos personajes que toda nuestra existencia es polvo y aliento, que en el viaje escalaron antes a estos miradores de elevación. Para existencial el camino que recorremos es como una gran ellos, efectivamente, hay camino y un camino además goma de borrar fáctica y burocrática, que nos difumina en exigente; “Al-sirat al-mustaqim”, el camino recto, dicen la inexistencia a cada paso que damos. los musulmanes y para ellos la Meca es el lugar más cercano a la estrella Polar, por lo tanto la cumbre entre LAO TSE las cumbres, el centro del mundo, donde la Caaba, para Pero demos vuelta a este viaje, empezando por reflejar reforzar esta simbología, atesora un meteriorito fundador en un espejo lingüístico el poema machadiano y ver qué , una lanza cósmica, un descenso del Cielo. La roca sobre nos encontramos. El estribillo leído al revés nos dirá: la que se fundó el Templo de Jerusalén se llamaba “el “Caminante, sí hay camino, se hace camino al detenerse”. ombligo de la tierra”, el Gólgota para los cristianos es la Lo interesante de esta cartografía renovada es que esto cima de la montaña cósmica, donde la historia terrenal mismo leemos del legendario Lao Tse cuando afirma “el gran camino inunda todo”; y en otro de sus versos: “Más “Esa inocencia, ese conocimiento, vale detenerse… que excederse”. Es decir, no solo hay camino, sino que este nos envuelve y nos invita a detener es precisamente lo que hace que nuestros pasos y dejar de hacer “estelas en la mar”. Este nuestros caminos no sean estelas, hacer menos, que se opone al “nada más” machadiano, es justamente la diferente percepción del caminar sobre sino envolvimiento perenne, el espacio sagrado o sobre el espacio profano. Como acompañamiento pleno, recorrido reflexionaba Mircea Eliade, esta dicotomía marcaba el fulcro entre las mentalidades tradicionales y las modernas, firme, destino universal”

6 THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 NATURALEZA INTANGIBLE

Caspar David Friedrich retrató al gran viajero cuyo destino no es sino el destino universal de toda alma buscadora… se transforma en metahistoria y la lanza de Longinos, JUAN RAMÓN JIMÉNEZ como otro meteoro, hace derramar la Vida y el Camino. El “Pasad, no penséis en mi vida / dejadme sumido y hombre siempre ha buscado el Centro del Mundo, su axis esbelto/ Yo uno / en mi centro”. Decía Juan Ramón mundi, la cumbre de su anhelo, una casa que lo contenga Jiménez, un escritor que sabía mucho de encerramientos y lo eleve. Por eso cuando se prepara unas vacaciones y de permanecer detenido en el viaje. Maravillas en los o un viaje surge una llamada inexpresable de andar a ojos del paseante en la cumbre de la montaña, del famoso Santiago de Compostela, de acercarse a un lugar donde cuadro de Caspar David Friedrich, altura que tenemos esfuerzo, sentido de la maravilla, sencillez y un rumor pero invertida, en los templos, esos lugares que son de sobrenaturaleza, nos permitan salir del laberinto del como cuentas engarzadas en la cumbre de una tradición espacio profano y toparnos como un héroe con algo que concreta. Lugares siempre asociados a un muerto ilustre, valga la pena ser vivido y ser vencido. porque en definitiva toda cumbre sagrada se eleva para atravesar la bóveda de la muerte: “Los que yacen aquí / LA CAVERNA PRIMORDIAL no yacen, velan”, decía Ángel Valente. Lo sagrado hace Estos son los viajes centrípetos, aquellos que ovillan el que el espacio que pisamos, que las cartografías que espacio hasta convertirlo en un nido donde el cosmos trazamos, purifiquen nuestros pasos, para poder decir, se acalla, un nido donde nuestro corazón se encuentra cuando emprendemos nuestro viaje, lo que decía el poeta en la caverna primordial de todo sentido, donde esta italiano Ungaretti: “Busco un lugar / inocente”. meta aunque no la alcancemos nos obliga a caminar y detenernos. Los otros viajes, serían con respecto a ENVOLVIMIENTO PERENNE este, los viajes centrífugos, donde solo quedan nuestros Esa inocencia, ese conocimiento, es precisamente lo pasos; y una vez dados, ni eso. El viaje que no gusta del que hace que nuestros caminos no sean estelas, sino esfuerzo, que es sofisticado por naturaleza, que solo envolvimiento perenne, acompañamiento pleno, recorrido quiere experiencias como quien levanta “estelas en la firme, destino universal. Un llegar más allá, que para Lao mar” y que lo más sobrenatural que se alcanza es una Tse era el destino natural de todo el camino y significaba fotografía digital. Ahora bien, como todo en el hombre, que “volver al punto original”. Una cumbre que se alcanza digámoslo ya es un misterio por comprender, no puede cuando en palabras de Shabistari “viajar, viaje y viajero, ser racionalizado, ni distribuido sus comportamientos con llegan a ser uno”. Pero mientras estas elevadas palabras tanta facilidad en los estantes de nuestras categorías. Así, no se nos desvelen, que el tiempo nos pille caminando y, a podemos encontrar al peregrino excéntrico y agotado en ser posible, reposando. su profanidad y al viajero que asciende a su propio monte Meru… viendo las caligrafías de la lluvia sobre la ventana Dionisio Romero de su dormitorio. [email protected]

THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 7 OPINIÓN Sálvese quien pueda El naufragio de Robinson Joaquín Albaicín nos recuerda algunas cosas que conviene no olvidar al estudiar adónde vamos a viajar, por qué, etc.

espirar aire puro, contemplar un paisaje o Iluminación que perciben como estéril y carente de sentido comer un huevo o una lechuga no injertados en las iglesias o mezquitas abiertas en sus países. con el botox y la silicona para vegetales de la ingeniería transgénica constituyen DE PUNTA A PUNTA DEL MUNDO asuntos asociados de modo automático, por No creo, la verdad, que tan profunda transformación interior laR generalidad de las mentes occidentales de hoy, a ese pueda acontecer sólo porque, durante unos días en que tramo temporal del año conocido como “las vacaciones”. no se tiene obligaciones laborales que atender, uno pasee Apenas nadie continúa considerando tales experiencias por las inmediaciones de un templo a la caza de sutiles y, –esa visión, esa inspiración, ese gusto- como esenciales, probablemente, imaginarias “vibraciones positivas”. Mi como sensaciones necesariamente integrantes de toda vida modesta opinión –fundamentada sobre los testimonios de normal. De hecho, en un mundo cada día más urbanizado e los grandes espirituales de todos los tiempos y tradiciones- industrializado, ni siquiera veranear en un pueblo constituye es que la Iluminación, o bien llega de sopetón –San Pablo ya garantía de que las verduras saboreadas vayan a ser en en su camino hacia Damasco- o bien es ganada mediante absoluto diferentes a las consumidas en la ciudad. una práctica ritual y ascética sostenida con férrea disciplina De ahí la acuñación del vocablo “ecoturismo”, en cuya durante mucho tiempo. Por descontado que la del peregrino, morfología va implícita la información de que, para la del viajero a las entrañas de la Sabiduría, no es una “acceder” a lo “eco”, a su tacto, a su paladeo, a su disfrute estirpe extinta, pero yo diría que sí escasa y, desde luego, y digestión, has de desplazarte hasta un paraje distinto del nada protegida. Ni la arquitectura mental predominante es tuyo de residencia, donde –a la mesa, en el vestido, en la precisamente un estímulo para la salida al camino en pos jardinería…- la omnipresencia del simulacro es cosa que de la palingenesia, ni el ritmo y condiciones generales de se da por supuesta. Una más intelectual o fina variante del vida permiten más que a contados individuos tomarse el ecoturismo es el llamado turismo espiritual, practicado por tiempo y poner a contribución las energías requeridas por personas con inclinaciones más o menos místicas, que esa travesía por tierra o mar hasta las moradas escondidas creen conveniente tener sanas el anima y la mens, y no sólo del alma y sus símbolos externos. el corpore, y toman un avión hasta el otro lado del mundo a Lo que sí es cierto es que, al menos, las visitas a tierras fin de proceder –por ejemplo, en las proximidades de algún lejanas –inspiradas a menudo por libros cuyos autores no eran remoto santuario- a una persecución de la Sabiduría y la ecoturistas, sino espías, santos, arqueólogos y aventureros- han colocado a algunos viajeros –ni mucho menos, la mayoría- en una situación favorable a la apreciación y comprensión de que existen formas de vida, organización social y arte no por distintas menos dignas de aprecio que las de su mundo cultural, así como creencias de orden espiritual, cosmológico o moral y axiomas de orden científico tan respetables como los predominantes –o exclusivos- en el entorno donde habitualmente ellos desenvuelven su vida. Una percepción que, al menos, entreabre un poco la puerta a la admisión por el visitante de que toda política conducente a despojar a alguien de su cultura tradicional no supone sólo un pecaminoso acto de arrogancia, sino una estrategia de tierra quemada no menos censurable que el exterminio de una especie, por cuanto, desde el momento en que entra en juego EcoArchivo el factor humano, la biodiversidad y su defensa Foto: trascienden las fronteras de lo meramente natural Las islas de Robinson son cada vez más escasas. Aun para incluir entre sus brazos las religiones, el arte, así, todavía existen lugares misteriosos y de una gran las lenguas… bidiversidad en nuestro planeta…

8 THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 OPINIÓN

EL NAUFRAGIO DEL MUNDO anciano campesino que llevaba desde la infancia preparándose Por desdicha, la mayoría de las regiones del planeta tisanas con unos arbustos que crecían por los alrededores de que, hasta hace poco, podían ser consideradas como su pueblo y que fue por ello detenido y enjuiciado tras solicitar sustentadoras de un modo de vida tradicional se encuentran el fiscal para él unos años a la sombra y una altísima multa, ya, a estas alturas, sumidas en un caótico proceso de pues su actitud, a ojos de las leyes actuales, era la propia de disolución en la batidora del mundo globalizado. Y los un depredador irrespetuoso con el patrimonio vegetal que es destinos geográficos que –lo mismo desde el punto de vista propiedad común de toda la especie humana. ¡Y era vecino espiritual que desde, por ejemplo, el gastronómico- debieran del pueblo! Imaginen, de haberse tratado de un ejemplo de ser razonablemente considerados como preferibles por el esa variedad del antiguo veraneante hoy conocida como ecoturista son cada vez más escasos, además de que, por ecoturista… Y es que los Estados nunca se demoran mucho lo general, los atractivos naturales han sido reemplazados a la hora de apropiarse de las banderas -empezando por la en ellos, en gran medida, por sucedáneos de los mismos. de la ecología- levantadas por los individuos y grupos más El aspecto del planeta –o del mundo globalizado- se parece diversos, aunque por supuesto que a fin de desnaturalizar cada día más a un mapa en el que las zonas urbanizadas su contenido y arropar bajo sus colores proyectos que, a la e industrializadas convivirían no tanto con áreas rurales propiamente dichas como con una suerte de parques temáticos imitadores de lo que un día fue la vida en ellas. O a la superficie de un mar oscuro sobre la que flotaran –a modo de ilusorios espejismos- los restos del naufragio de lo que antaño fue conocido como vida normal.

SUPERVIVIENTES En este sentido, podría decirse que –descuartizada la familia, demolidas las fronteras definitorias de los sexos, adormiladas o diluidas las identidades culturales, olvidados los libros sagrados y reemplazada la comida por engendros sintéticos- vivimos en un mundo de náufragos adosados a un ordenador. Claro que no en un mundo de náufragos al estilo de los de toda la vida. La aventura de Robinson Crusoe incorpora un argumento que era del todo plausible en 1719, año de publicación de la novela escrita por Defoe. Pero, una peripecia como la de aquel marino, ¿resultaría concebible hoy? Para empezar, creo que lo primero que, nada más ser arrojado a la playa por las olas, el náufrago echaría en falta sería su teléfono móvil. Después, dudo mucho que debiera encarar el reto de sobrevivir por sus propios medios durante veintiocho años, pues en la isla desierta no se encontraría con gente, claro, pero él sí sería detectado de inmediato por varias cámaras ocultas Pablo Mendoza Pablo conectadas a unos ordenadores sobre cuyas pantallas, a miles de kilómetros de allí, el náufrago sería avistado por un grupo de Foto: policías o militares que se aprestarían acto seguido a organizar El simple hecho de volver a sacar agua de un pozo, su rescate y lo primero que, nada más dar con él, harían sería como se hacía antes, aunque sólo sea de vez en cuan- cerrar un par de esposas en torno a sus muñecas. do, puede devolvernos a una niñez que se nos ha ido…

ROBINSON, EN EL ESTRADO postre, no encubren sino programas destinados a poco más Y es que unas pocas horas pasadas en una isla desierta pueden que inflar el ego funcionarial y policial. Por ello existe, pues, dar mucho de sí cuando se trata de violar varias decenas de junto al ecologismo, la versión oficial del mismo. Y, al lado leyes locales e internacionales promulgadas para favorecer la del ecoturista, el perfil oficial y políticamente correcto de protección del medio ambiente. Mediante el simple acto de dicha figura, que, en la práctica, debe comportarse ante la tenderse sobre la yerba, el náufrago podría fácilmente haber Naturaleza en general como quien se asoma a un decorado o dañado especímenes de flora de alto valor. Haber pescado el admira unos adornos. pez erróneo bien pudiera hacerle merecedor de varios años de En fin, que, como les decía, cada vez resulta más costoso privación de libertad combinada con trabajos sociales. Haberse vislumbrar tierra sobre la ondulante planicie de un océano preparado una suerte de almohada con hojas arrancadas de donde, aparentemente, todos los gatos son pardos. Como se los árboles, haber comido sin permiso determinada especie gritaba en los naufragios antiguos, cuando la nave se estaba de percebe o dado muerte en defensa propia a un escorpión, ya yendo a pique: “¡Sálvese quien pueda!”. serían ya palabras mayores. Joaquín Albaicín es escritor, conferenciante y cronista de la EL ECOTURISTA IDEAL vida artística, autor de "En pos del Sol: los gitanos en la historia, Pero vamos, que no es preciso naufragar en una isla desierta. el mito y la leyenda” (Obelisco), “La serpiente terrenal” (Ana- Aquí mismo, en España, recordarán muchos el caso de un grama) y “Diario de un paulista” (El Europeo)…

THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 9 OPINIÓN Ojo con lo que es ecoturismo y lo que no Vigila dónde viajas El autor nos alerta para que con nuestros viajes no ayudemos a eternizar situaciones injustas para con los pueblos nativos que resisten en el planeta a la apisonadora del progreso y del desarrollismo…

Gorila en Congo

l 23 de julio del 2007, los medios de comunicación nativos, siempre han sido los guardianes del planeta, de las y organizaciones medioambientales dieron la selvas donde viven, de los árboles milenarios que durante voz de alarma tras conocer la muerte de cuatro miles de años han sobrevivido en el planeta. Ellos, los pueblos gorilas de montaña en la provincia de Kivu Norte indígenas, deben ser respetados y sus tierras conservadas de la República Democrática del Congo (RDC), en para que sean gestionadas por su sabiduría. Los culpables Eel mismo límite del Parque Nacional de Virunga. Cuatro gorilas son los gobiernos que permiten a las multinacionales acampar habían sido abatidos a tiros y sus cuerpos fueron recogidos a sus anchas llevándose y destruyendo la riqueza natural y llevados a los guardabosques que vigilan el parque, cuyas de los bosques tropicales. En este sentido, desde el primer fotografías dieron la vuelta al mundo. momento, PGS ha luchado por la conservación del hábitat de La casualidad hizo que una compañera fotógrafa del Proyecto los grandes simios, los homínidos no humanos y por el respeto Gran Simio (PGS), a los pocos días de producirse estas a los pueblos nativos que conviven en paz con la biodiversidad muertes, viajara a la zona del lado Ruandés, para ver a las de sus ecosistemas uniéndose recientemente a la campaña poblaciones visitables de gorilas de montaña dentro del Parque lanzada a nivel internacional por la Organización Survival, que Nacional de Virunga. Tras hacer un reportaje sobre los gorilas, lucha por los derechos de los pueblos indígenas, denominada realizó una investigación para saber qué ocurrió en realidad "No hay Parques sin Pueblos". con esas muertes, porque desde el PGS no entendíamos muy Hay muchos otros ejemplos: Camerún, el Kalahari, India… El bien qué es lo que había ocurrido. Entrevistó a varias personas ecoturismo debe ser responsable y no practicarse en aquellos conocedoras de la zona e incluso del lado de la RDC. La verdad lugares donde los pueblos nativos han sido expulsados de sus que encontramos y que denunciamos a través de una nota tierras, donde los gobiernos corruptos permiten el ecoturismo de prensa… es que los gorilas habían sido muertos por los por el dinero que les aporta y sin embargo tienen a su pueblo pigmeos, un pueblo indígena que vivió durante milenios en el en la miseria y muertos de hambre en un claro genocidio y territorio del que ahora es Parque Nacional y fueron expulsados ecocidio. El ecoturismo no puede fomentar la visita de los de sus tierras en 1925, para que a los ojos del mundo vieran gorilas de montaña, mientras el pueblo de los pigmeos es que se daba un gran paso de protección a la biodiversidad apaleado y expulsado de sus tierras que se encontraban en donde los gorilas de montaña vivían. Pero todo el mundo se el interior del parque. Se deben respetar a las poblaciones olvidó de los pigmeos, realojados al borde del Parque Nacional, nativas en todos sus ámbitos y tener la seguridad que ellas expulsados de sus tierras y campos, olvidados sin ayuda reciben beneficios de ese ecoturismo. Si no, no se puede sanitaria o educación como les prometieron y siendo detenidos llamar ecoturismo. Por otro lado los grupos ecologistas en muchas ocasiones acusándoles de cazadores furtivos. internacionales que colaboran en muchos países de África, El Parque Nacional de Virunga se reparte en tres países Asia, América del Sur….donde las selvas tropicales están con 8.000 kilómetros cuadrados. En la provincia de Kivu siendo arrasadas de una forma veloz y contundente, siempre Norte de este país, en el límite mismo del parque, fue donde tienen que actuar dando el apoyo a los pueblos nativos y encontraron a estos gorilas. Parte de la familia de Rugendo campesinos de la zona y trabajar con ellos, desde la propia descubrió el campo de patatas de una familia de pigmeos y base, si quieren declarar una zona como protegida y jamás todos los días bajaban a comérselas. La patata era la única permitir la expulsión de sus tierras. Los pueblos ancestrales comida de estos desheredados de su tierra y, a pesar de las no son las multinacionales que arrasan la vida, ellos son los frecuentes denuncias a los guardas forestales, los gorilas verdaderos vigilantes de la Naturaleza amenazada. Si las seguían comiendo las patatas, motivo por el cual los mataron cosas se hicieran bien, ecoturismo y respeto por los pueblos para evitar quedarse sin comer. No sabían que eran especies autóctonos no deberían ser incompatibles. Pero hay que tener protegidas, que era delito y menos que estuvieran al borde cuidado de no beneficiar con nuestros hábitos a oligarcas de la extinción. Lo único que ellos hacían era sobrevivir al y corruptos locales que actúan sin escrúpulos contra las expulsarles de sus tierras ricas en frutas, agua y carne. poblaciones vernáculas. Infórmate. Los pueblos indígenas jamás han sido responsables de esta hecatombe salvaje de la destrucción y muerte de la vida Pedro Pozas Terrados es director ejecutivo del Proyecto que a nivel global está afectando al cambio del clima y la Gran Simio (GAP/PGS-España) extinción de miles de especies en nuestro planeta. Ellos, los www.proyectogransimio.org

10 THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 OPINIÓN Elige cómo/dónde viajas... y cómo te hospedas... Ángeles Parra nos indica sus preferencias a la hora de viajar y de hospedarse, sola o con su familia. Y esas son las preferencias de cada vez más miles y miles de ciudadanos… Tomen nota, empresarios del sector turístico.

uando, por razones personales o profesionales, tengo que viajar y hospedarme, sola o con mi familia, en algún lugar que no sea mi casa… me gusta poder llevarme hasta allí algo de mi cotidianeidad. Cuando lo consigo, esto hace que los días que paso fuera Csean más agradables, más llevaderos. Estoy hablando de alimentación ecológica, de dieta ovolacteovegetariana, de espacios de bioconstrucción, de higiene natural… Hay entornos que son muy agresivos, en todos los sentidos, y, cuando no hay alternativa, los días pasados fuera del hogar se hacen muy, muy largos. Pablo Mendoza Pablo Por todo ello, es obvio que, siempre que puedo, elijo con

Fotos: cuidado el lugar donde voy a pasar mis vacaciones o mi estancia profesional. No concibo, por ejemplo, ir con mi familia a una casa rural donde no podamos tener una dieta ovolacteovegetariana y, principalmente, ecológica. Tampoco concibo alojarme en algún establecimiento de empresas multinacionales: siempre preferiré un espacio dirigido por empresarios locales y de la gente del terruño. Si utilizan energías alternativas, eso ya es la monda. Y si, además, los entornos están pintados, por ejemplo, con pinturas orgánicas, me doy con un canto en los dientes. En realidad, tenemos todo esto muy en cuenta a la hora de elegir nuestro lugar de vacaciones y también, aunque en menor medida, por obvias razones, cuando tengo que desplazarme de forma individual por razones de trabajo. De la misma forma que lo hago yo, también miles de personas en todo el estado español están ya haciendo lo mismo: su forma de consumo es su forma de rebelarse contra una sociedad agresiva y depredadora. Y hasta hace poco parece que eso del turismo no tenía nada que ver con estas motivaciones. Es decir, que, cuando viajábamos, tragábamos con lo que fuera. Pues no. Ya no es así. Cuando optamos por largas distancias, preferimos, sin duda, zonas lo más vírgenes posible. El programa medioambiental de las Naciones Unidas (UNEP) y Conservación Internacional ha indicado que la mayoría de la expansión del turismo está ocurriendo en y A Ángeles Parra le interesa la belleza de donde cerca de las áreas naturales del mundo que quedan. No nos gusta se va a hospedar, pero, sobre todo, le interesa viajar a otro punto del planeta para encontrarnos con las mismas poder llevar parte de su cotidianeidad ecológica tiendas, restaurantes de comida rápida y cultura basura que ya allí donde viaja. La directora de BioCultura padecemos aquí. Ahora, el ecoturismo todavía es embrionario. recomienda a los empresarios del turismo Pero pronto será una tendencia mucho más masiva. Los que ahora que incorporen en su agenda los principios sepan distinguirse serán los que, en breve, podrán beneficiarse de del ecoturismo como apuesta empresarial haber ido por delante. sostenible, responsable, aumentar beneficios y apostar por un futuro digno Ángeles Parra es directora de BioCultura

THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 11 TURISMO ECOLÓGICO

El encuentro con la Naturaleza (lo más salvaje posible) es el principal deseo del ecoturista Ecoturismo Descarta imitaciones

El ecoturismo es lo que es. También está claro lo que es la biodiversidad cultural de la que goza un alimento ecológico. Sin embargo, vivimos en la so- el planeta y que la globalización quiere atenuar a toda costa). ciedad del sucedáneo y el fraude está a la orden del día. Descarta imitaciones y pseudoecoturismos fraudulentos. LA DIFERENCIA El ecoturismo tiene unas características intrínsecas que le diferencia de otros l término ecoturismo, y, en no pocas ocasiones, un falso turismos que, aunque puedan parecerle aunque pueda parecerlo, turismo rural se ha querido beneficiar de similares al profano, no lo son. no es cosa nueva. Algunos la tirada del verdadero ecoturismo. De la -Mínimos impactos. Por un lado, el señalan que empezó a misma manera que algunas empresas de ecoturismo real y legítimo tiene que utilizarse hace cerca de cosméticos e higiene señalan que sus comportar los mínimos impactos Etreinta años. La definición exacta ha productos son respetuosos y “verdes” ecológicos. De hecho, es más, el turismo estado sometida a dimes y diretes en sin serlo, con publicidades engañosas y ecológico puede servir, de formas directas estos años. En la actualidad, el auténtico sofisticados lemas pseudonaturales. o indirectas, o debería servir, para no sólo ecoturismo representa una opción conservar los ecosistemas tal como son viable de conservación del patrimonio ¿QUÉ ES EL ECOTURISMO? en su origen, sino para mejorarlos en el natural y cultural de los pueblos y de sus El ecoturismo, simplificando mucho, caso de que haya habido impactos por ecosistemas. Es un turismo que, al mismo consiste en viajar por áreas naturales/ razones de diferente índole. Imaginemos tiempo, fomenta la noción de desarrollo rurales sin perturbarlas, con el fin de una zona selvática, por ejemplo, de económico sustentable para las zonas disfrutar, apreciar y estudiar tanto sus un gran valor ecológico. Parte de las visitadas por los turistas. Fue Héctor atractivos naturales (paisajes, flora y fauna ganancias generadas por el turismo Ceballos Lascuráin, arquitecto y autor, silvestres), como las manifestaciones ecológico podrían utilizarse para llevar a quien, en 1983, definió al ecoturismo (o culturales que allí puedan encontrarse cabo actuaciones de diferente índole con turismo ecológico) como una modalidad (patrimonio arquitectónico, costumbres el objetivo de proteger más aún la zona de turismo responsable y consciente. culinarias, riqueza lingüística, o de crear tecnologías de riesgo 0 que Algunos han querido crear sucedáneos agroecología, artesanías… En definitiva: conlleven un aprovechamiento de los

12 THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 TURISMO ECOLÓGICO recursos pero garantizando la viabilidad edad adulta, los sigan “explotando” de forma egoísta, sino que se trata, también, del proyecto y la conservación para las la mejor y más sostenible manera, y de de compartir el bienestar y la “ganancia” generaciones venideras. En este caso, que los conocimientos de tipo ecológico con las comunidades locales. No sólo se reintroducción de las especies vegetales no se pierdan. De otra parte, todos esos trata de respetar el ecosistema. Sino de o animales más castigadas por el saberes redundarán en los visitantes, que, que, además, las poblaciones vernáculas “progreso”, etc. a su vez, los harán llegar a sus centros dispongan de medios para adquirir el -Comunidades locales. El turismo de trabajo, familias, centros educativos, bienestar que no pongan en peligro la ecológico no se puede entender expandiendo un saber que antes sólo era Naturaleza. El turismo ecológico también sin la participación activa, directa e autóctono. busca incentivar el desarrollo sostenible indirectamente, de las comunidades -Maximizar la derrama económica (es decir, el crecimiento actual que no locales. Las comunidades autóctonas en la comunidad. Al convertirse en un dañe las posibilidades futuras). son las que tienen que decidir sobre medio de vida que permite cubrir sus los recursos locales y tienen que ser las necesidades económicas, el ecoturismo COMPATIBILIDADES legítimas beneficiarias de los recursos educa y fomenta que las comunidades E INCOMPATIBILIDADES generados por ese turismo sostenible. que habitan los sitios con riquezas El ecoturismo convive en el presente con Imaginemos una zona muy bella, con naturales excepcionales se conviertan en otras tendencias. Por ejemplo, algunas grandes recursos agrarios, explotada sus más fervientes defensores. de ellas son el turismo gastronómico, el por empresas transnacionales. Si los turismo gay, el turismo para singles, el beneficios y las decisiones no se toman TURISMO ALTRUISTA turismo woman/only, el turismo científico, en el área, eso no es turismo ecológico. El ecoturismo es una actividad turística el turismo de ferias y salones, el turismo -Educación para la conservación. Los que se lleva a cabo sin alterar el equilibrio cultural, el turismo arqueológico… El proyectos de turismo ecológico tienen del medio ambiente local y que evita ecoturismo puede ser compatible con que conllevar procesos educativos que de todas las manera los daños a los algunas de estas tendencias siempre tienen su impacto tanto en la comunidad ecosistemas autóctonos. Se trata, que no se lleven a cabo prácticas local como en las comunidades de de alguna manera, de compatibilizar irreconciliables. En cambio, con algunos visitantes. Es decir, de una parte, todos los una industria turística, con muchos otros tipos de turismo, el ecoturismo proyectos tienen que conllevar procesos límites, y la ecología y las actividades presenta realmente incompatibilidades educativos que permitan que los jóvenes de conservación medioambiental. El manifiestas. Por ejemplo, con el turismo y los niños de la comunidad local crezcan ecoturismo está vinculado a un sentido de de sol y playa consumista, con el y se eduquen en esos bienes intangibles, la ética y de la sostenibilidad que conlleva turismo de borrachera, con el turismo conociéndolos y asumiéndolos como prácticas altruistas. Porque aquí no se “alucinógeno"… Por suerte, algunas de propios, con el objeto de que, en su trata sólo de viajar para disfrutar de una estas tendencias que viven y conviven Javier Bolufer Javier Foto: El turismo ecológico también puede ser marino... Hay cada vez más zones costeras que apuestan por proteger sus fondos marinos habida cuenta de los ingresos que generan...

THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 13 TURISMO ECOLÓGICO con el ecoturismo son, en realidad, tendencias muy cercanas. El ecoturismo gastronómico se integra perfectamente OPINIÓN en el turismo sostenible cuando el viajero busca fincas, restaurantes y Ojo con los fraudes costumbres de la ecogastronomía La primera vez que fui a una casa rural fue hace veintitantos años. La casa tradicional. Igualmente, el turismo se anunciaba como una especie de paraíso... Pero no lo era. Sí, vale, el cultural asume como suyos los axiomas establecimiento estaba ubicado en medio de diferentes parcelas agrarias, del ecoturismo cuando se viaja a la pero aquello no era ecológico, desde luego. A un par de kilómetros, había selva peruana para conocer las músicas una granja de cerdos enorme que, con toda seguridad, el exceso de sus autóctonas y no para asistir a una sesión purines contaminaba las aguas freáticas. Por otro lado, los cultivos de todo de Paquirrín Dj en una discoteca de el área eran completamente convencionales: pesticidas, maquinaria pesada, Quito. Asimismo, el turismo científico fertilizantes químicos... Además, según supe luego, se trata de la zona con más también puede compatibilizarse con el transgénicos de Catalunya y, por extensión, de todo el estado español, ya que ecoturismo si el tipo de interés científico la comunidad autónoma catalana se lleva la palma en lo que a modificación que tiene el profesional, el viajero o el genética agraria pertoca. Y, por si esto fuera poco, abrí un día el congelador grupo en cuestión tienen más que ver de la nevera y me encontré con decenas de pájaros muertos a balinazos. La con un tipo de ciencia consciente y comida que nos servían era completamente convencional y la construcción, al servicio de la agroecología o de las en sí, no tenía ningún interés cultural ni bioconstructivo. Hace veinte años y energías renovables, de los intereses algunas primaveras más, yo estaba un poco perdido. Lo mejor de todo era conservacionistas o de la preservación que la novia del payés tenía 30 años menos que él y, recién llegada desde del equilibrio climático, que no al servicio República Dominicana, confesaba con no poca gracia que le importaba un bledo de empresas de biotecnología que llevan el campo, la granja, la vida rural y la Naturaleza. Ja ja ja. Ser testigos de las a cabo una impune labor de piratería trifulcas que tenían el pícaro payés y la jovencita dominicana tampoco era muy biológica, por decir algo. “bio”, vaya que no... Pedro Burruezo DIME DÓNDE TE HOSPEDAS La nueva tendencia en viajes se suma a energética, las energías renovables, el de aquí o de allí, se han hecho siguiendo la tendencia de la sostenibilidad global. ahorro de recursos, la ecogastronomía, principios de bioconstrucción. Y muchos Pero hay que ser consecuente. De poco los productos locales y el empleo de las hoteles casi convencionales tienen su sirve ir a no sé dónde, con unas selvas personas de la comunidad, también en huerto ecológico propio. Todos estos muy bonitas, si luego te hospedas en los cargos directivos. Todo es posible alojamientos tienen dos objetivos un complejo hotelero completamente ya. Hoteles que tienen una carta “bio” y claros: por un lado colaborar con el insostenible. Ahora bien, el incremento local inmejorable y que se calientan con medio manteniendo y fomentando de la preocupación por el medio calderas de biomasa local… hasta casas la biodiversidad de la zona donde ambiente y su conservación ha llevado rurales con huerto propio y actividades están enclavados y por otro que los al sector hostelero a ofrecer innovadores paralelas que excluyen cualquier acción huéspedes se sientan cómodos, sobre lugares donde poder pasar las que no sea sustentable como los quads y todo si son personas con alto grado vacaciones donde se prioriza la eficiencia afines. Ya muchas casas de ecoturismo, de sensibilidad y consciencia, pues a quien tenga principios ecologistas le gusta hospedarse en un lugar donde no se despilfarra la energía o en el que la carta dispone de platos en los que la protagonista no es la proteína animal.

AGENCIAS Hay agencias que certifican lo que es ecoturismo y lo que no para que no haya gato por liebre. Al elegir el alojamiento, se recomienda tener en cuenta varios aspectos de los alojamientos ecológicos, que a fin de cuentas diferencian los unos de los otros. Entre estas diferencias se encuentra la armonía con el medio ambiente, las energías renovables, la alimentación, la distancia a núcleos urbanos grandes y las posibilidades de eco-ocio, para que éstas siempre sean de carácter sustentable. Uno de los principales activos del ecoturismo es el respeto por las culturas locales y el beneficio de éstas por los ingresos generados Toni Cuesta

14 THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 TURISMO ECOLÓGICO Es, más que rentable, necesario Proteger áreas naturales Un nuevo estudio ha considerado un argumento que, durante mucho tiempo, han soste- nido los defensores del ecoturismo que fundamenta el establecimiento de áreas protegi- das: el ecoturismo es rentable.

l estudio, publicado en rebrote de la cubierta vegetal, los a todas las zonas del planeta, aunque, Proceedings of the National cambios en los bosques de estas tierras en principio, los resultados indiquen Academy of Sciences no redujeron ni aumentaron el índice de eso. De hecho, Ferraro y Hanauer (PNAS), destaca que las pobreza, en promedio”, establecen los no especulan sobre los mecanismos comunidades próximas autores. Es decir, que son las actividades precisos por los que el ecoturismo aE las áreas protegidas en Costa Rica asociadas al ecoturismo lo que sí tuvo reduce el índice de pobreza en el país presentan un índice de pobreza más un impacto positivo en estas áreas centroamericano, sólo lo vinculan con bajo en comparación a otras áreas. Los protegidas costarricenses. “Nuestro los “canales de mercado”, ya que Costa autores, los economistas Paul J. Ferraro análisis sugiere que cerca de dos tercios Rica no cuenta con un sistema formal de de Georgia State University y Merlin M. de la reducción del índice de pobreza reparto de ingresos, como Madagascar, Hanauer de Sonoma State University, le asociado con el establecimiento de para las comunidades locales. También atribuyen la mayoría de los beneficios a las las áreas protegidas en Costa Rica es sugieren no sacar mayores conclusiones oportunidades que ofrece el ecoturismo. causalmente atribuible al ecoturismo”, del estudio, que fue limitado a un solo Esta actividad económica generada confiesan Ferraro y Hanauer. país reconocido por su industria de en las áreas naturales protegidas y sus ecoturismo. entornos beneficia, principalmente, a las CAUTELA comunidades autóctonas y locales y a Aunque los descubrimientos pueden APUESTA ESTATAL los ecoemprendedores de la zona. ser interesantes para los responsables “Costa Rica es un país conocido por y defensores de la conservación, aún sus inversiones públicas y privadas REDUCCIÓN DE LA POBREZA existen varias incógnitas, siempre en ecoturismo”, establecen. “Sin “Aunque las áreas protegidas redujeron según los autores del estudio. Quizás embargo, uno debe ser cauteloso la deforestación e incrementaron el los resultados no se pueden extrapolar al extender estos resultados a otros Javier Bolufer Javier Fotos: El apoyo a la conservación también genera beneficios en el turismo ecológico español, no sólo en las grandes zonas más exóticas del planeta. Dañar determinados ecosistemas puede ser “hambre para hoy y miseria para mañana” y cada vez más especialistas recogen el sentir de que mantener los sistemas lo más intactos posible puede ser una buena manera de generar ingresos sostenibles…

THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 15 TURISMO ECOLÓGICO

Los ecoturistas representan un sector al alza y rentable. Y esa ren- tabilidad es eficiente para proteger áreas de ecosistemas muy vulnerab- Albergue Larika Tara, en el Salvador. Todo ecológico, tradicional y les… y vírgenes perfectamente armónico con el paisaje del enclave… países”. Lo que sí está claro es que las autoridades costarricenses han El ecoturismo llevado a cabo una serie de inversiones redunda en y de legislaciones en este campo, cosa beneficios eco- que no ha ocurrido en otras zonas nómicos para similares. La jugada, la apuesta, ha las comunidades acabado saliendo bien para quienes locales que, de esta han visto en el ecoturismo una forma manera, podrían de luchar contra la pobreza sin destruir mantener sus el medio ambiente. “Además, no espacios a salvo alegamos que nuestro estudio tiene la de la vorágine de última palabra en la estimación de los los recursos que efectos causales del mecanismo, para conservan sus las áreas protegidas o para cualquier territorios… otra iniciativa de conservación. Para entender de verdad los mecanismos mediante los cuales las políticas de conservación del ecosistema afectan CST el índice de pobreza es necesario reunir Certificación de Sostenibilidad Turística pruebas en base a las características de cada política o de cada país (o de Costa Rica es un país conocido por sus inversiones públicas y privadas en cada región)”. ecoturismo, y por la promoción de éste desde las instituciones y autoridades. Esta filosofía se ha materializado en el sello de Certificación de Sostenibilidad Mongabay.com Turística, CST, que implica ofrecer a los turistas mucho más que unas simples Redacción The Ecologist vacaciones. Se trata de promover la conciencia medioambiental, así como la implicación con el desarrollo de las comunidades locales y el respeto por sus tradiciones y cultura, lo que revierte en el viajero en la vivencia de una CITAS: Paul J. Ferraro and Merlin experiencia única e inolvidable. M. Hanauer. Quantifying causal Día a día se engrosa la lista de las empresas turísticas que reciben dicha mechanisms to determine how distinción y manifiestan su compromiso con la sostenibilidad a través de protected areas affect poverty acciones concretas como la gestión adecuada de los residuos, el uso racional through changes in ecosystem de los recursos, la protección ambiental, el respeto por la cultura local, la services and infrastructure. agricultura ecológica y la contribución al desarrollo de las comunidades. PNAS Online Early Edition for La certificación ha sido reconocida por la Organización Mundial de Turismo the week of Feb 24-Feb 28, 2014 como un programa ejemplar que ha logrado cambiar la forma de hacer turismo. www.pnas.org/cgi/doi/10.1073/ La defensa y promoción de esta política turística es lo que ha posicionado a pnas.1307712111. Costa Rica como el líder mundial en turismo sostenible.

16 THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 TURISMO ECOLÓGICO

El número de personas que transitan por los caminos, se hospedan en la zona, realizan actividades de ocio relacionadas con la naturaleza, rastrean los bosques en busca de setas o tratan de alcanzar las altas cumbres no solo ha aumentado en Sierra Nevada. Los gestores de este Espacio Natural consideran que se está viviendo un momento de enorme auge. Un boom del turismo ecológico. Es un ejemplo. Todo esto aporta ingresos a la eco-nomía local. El ecoturismo es rentable. Lástima que haya tanta gente que aún no se haya dado cuenta en nuestro país, especialmente EcoArchivo muchos políticos miopes. Fotos: Javier Bolufer Javier Foto: Razones económicas El ecoturismo es rentable

egún los medios locales, dado la vuelta a la tortilla. Ahora es Sierra Nevada es una una oportunidad de desarrollo para la prioridad para las zona que puede estar en consonancia instituciones del área. con los criterios de conservación El plan anual para 2015 natural. Es más, ya es una herramienta incideS en actuaciones muy consolidadas para conseguir recursos necesarios ya en el entorno, como el estudio y para las actuaciones de protección la protección de la flora y la fauna y puesta en valor del entorno en un silvestre, la restauración del medio, la año (2015) que, según las previsiones ordenación forestal, la puesta en valor de las entidades autóctonas, seguirá de la geodiversidad o la gestión de los siendo de contención del gasto aprovechamientos y las actividades público. Los Parques Nacional y Natural y por la riqueza humana y su pasado. tradicionales de la zona. Las autoridades (que componen el Espacio Natural Las inquietudes de los responsables de se han dado cuenta de que el ecoturismo de Sierra Nevada) viven momentos estas zonas se encaminan a favorecer es capaz de generar ingresos. de crecimiento tanto del número de el tejido ecoturístico y empresarial visitantes como de la demanda de sostenible, intensificar la labor de la OPORTUNIDAD DE actividades de uso público. El visitante red de voluntariado ambiental y la DESARROLLO del área se siente atraído por la riqueza red de mejora de equipamientos de El turismo no se ve con malos ojos biológica del área, por la belleza de sus uso público. Sierra Nevada acaba ya en Sierra Nevada porque se le ha paisajes, por el entorno monumental de recibir la renovación de la Carta

THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 17 TURISMO ECOLÓGICO

es algo del pasado, que ha perdido su interés. Si no está vinculado a valores éticos, mayormente relacionados con la ecología y la agricultura “bio”, por decir algo, aunque también podríamos añadir la bioconstrucción, la permacultura, el ecoactivismo o los trabajos conservacionistas, pierde todo interés para este nuevo tipo de viajeros. Al mismo tiempo, surgen aquí y allá ecoemprendedores que, conscientes de estas tendencias, buscan crear proyectos que sean capaces de dar salida a este auge turístico de viajeros que, autóctonos o foráneos, buscan vías impregnadas de un fuerte compromiso ambiental y

Pablo Mendoza Pablo social. Así, casas rurales, restaurantes, etc., ofrecen alternativas de consumo Foto: realmente ecológico, completamente Entre los puntos negros del sector ecoturístico español destaca la falta de ajenas a los lugares comunes en profesionales que sepan dirigir el sector y reorientar a los visitantes que llegan turismo rural convencional (es decir, atraídos por el turismo cultural o gastronómico, por ejemplo, hacia un ecoturismo más de lo mismo, pero en un entorno más integrador. En la foto, turistas japoneses de visita por las calles de Córdoba. de pueblo).

Europea de Turismo Sostenible, que ECO-NOMÍA LOCAL TENDENCIAS otorga la Federación Europarc y que El ecoturismo en España garantiza, En el año 2010, en un “Estudio de es una especie de sello de calidad en buena medida, que parte de los Esade sobre Tendencias en Turismo que garantiza las buenas prácticas recursos turísticos se queden en el para el año 2010” en España, ya se en esta materia. Podría ser un buen territorio. El viajero nacional, con la apuntaba que los principales motivos ejemplo de una gestión llevada a cabo crisis, realiza viajes más cortos. Algunos del turista en los viajes eran la salud, con éxito y siguiendo una hoja de ruta de estos turistas tienen mucho interés wellness, cultura y los eventos. de sostenibilidad con sentido común en el patrimonio natural y cultural Destaquemos algunos de estos e inteligencia. No es la única zona del autóctonos. Una tendencia al alza es puntos. Son tendencias muy claras… estado español que funciona bajo estos la del consumidor de internet que, a -Aumenta el turismo interno que, criterios. De todas formas, lo importante través de las redes sociales, se pone en aunque cayendo por la caída de es deducir que el ecoturismo no contacto con personas que representan la renta, se queda en España es una utopía de hippies, sino que lugares, especialmente espacios consumiendo viajes más cortos… conlleva ingresos en años de vacas protegidos. Muchos de estos viajeros -Un mayor interés en la conservación flacas y, sobre todo, sostenibilidad no quieren ni oír hablar de turismo rural del patrimonio en general. y perdurabilidad en tiempos de convencional y/o agroturismo. Para -Un nuevo consumidor en internet; un incertidumbres económicas. muchos de ellos, el turismo rural al uso nuevo prossumer, viajero social, busca

Para que el sector ecoturístico pueda vivir un “boom” notorio, la Administración debe discriminar positivamente, por ejemplo desde el punto de vista fiscal, a los empresarios que lleven a cabo una tarea de emprendeduría que priorice los valores de los que se habla en este monográfico. En la foto, establecimiento hotelero andaluz que respeta perfectamente el entorno arquitectónico del centro sevillano… La armonía paisajística en centros urbanos también es importante para un turismo respetuoso

18 THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 TURISMO ECOLÓGICO conectar, seducirse y vincularse con los rasgos únicos de un espacio Diferentes propuestas protegido. -Crece la necesidad urgente de Para gustos, colores... reingeniar el ya quebrado turismo rural español. Es tendencia profundizar en El Ecolodge de Cabañeros es una especie de alo- el turismo rural pero ligado a valores jamiento singular con cabañas de madera perfecta- naturales ecologistas y claros, sin mente integradas en el entorno. En un enclave único. fraudes. Sería un lugar vinculado a los intereses conservacio- -Aumenta una nueva búsqueda nistas del viajero. Algunas de ellas están en lo alto de de empleos y nuevas fórmulas los árboles. empresariales y de emprendimiento para hacer rentable la vida rural ECOLODGE DE CABAÑEROS compaginada con el desarrollo Carretera CM – 403, KM. 42,600. Pueblonuevo sostenible. del Bullaque, Ciudad Real www.www.ecolodge.es CUELLOS DE BOTELLA Desgraciadamente, como decíamos al principio, no todo el mundo se da cuenta de que las nuevas oportunidades de La Casa del Arzipreste es un establecimien- negocio no están siendo satisfechas to de turismo rural de calidad, comprometido de forma correcta. El V Congreso con el medio ambiente. Aquí se prioriza Internacional de Turismo Rural “Reyno lo cultural y lo gastronómico. La casa se de Navarra”, dedicado al ecoturismo encuentra adosada a la iglesia de Reque- y al turismo de naturaleza, indica en jo de Pradorrey, cerca de Astorga. Los sus conclusiones algunos puntos clave materiales de construcción empleados en la para entender por qué motivo hay que rehabilitación son naturales, los tradicionales seguir apostando por un ecoturismo de la zona (piedra, madera, barro, paja, cal, que no tiene en el estado español teja árabe...), o bien tienen certificación ecológica (pinturas, morteros, revocos, una oferta debidamente estructurada tratamientos de las maderas, etc.). Gracias a esto, ambas casas están libres de y satisfactoria. El citado congreso productos químicos y/o tóxicos. Por su parte, el apartado gastronómico resalta encontró estos cuellos de botella en el por su variada oferta de comida ecológica y de "km 0", muchos de cuyos ingredi- sector: entes ecológicos son de cosecha propia, cultivados en las huertas biodinámicas -La escasez de productos adaptados que se encuentran junto a la casa y de proveedores locales a nuevas demandas -La falta de inteligencia de mercado LA CASA DEL ARZIPRESTE sobre los nuevos perfiles de la El Coto s/n. 24714 Bonillos - Requejo De Pradorrey (León) demanda www.lacasadelarzipreste.com -La carencia de innovación y especialización en producto -La falta de canales especializados de futuro multiplicando la demanda y LOS INDICADORES promoción y comercialización creando nuevas ofertas cada vez con Todos los indicadores que hemos -La escasez de profesionales de una mejor relación calidad-precio buscado en este artículo muestran ecoturismo especializados en y, también, con una mejor visión de que el ecoturismo es una de los interpretación del patrimonio y con futuro, inteligente y atractiva. sectores turísticos, a escala global, idiomas extranjeros En el ya citado congreso, en todo que más crecen y en menor tiempo. Y, a pesar de todo, el asunto funciona. momento se defendió que el turismo Las actividades turísticas en las cuales En la medida en que el sector vaya tiene que ser competitivo y rentable se priorizan la sustentabilidad, la desarrollándose, y sobre todo en la para ser sostenible y que tiene que preservación, la apreciación del medio medida en que ecoemprendedores unir el sentido práctico al romanticismo (tanto natural como cultural) sensibiliza brillantes tomen cartas en el que acompaña inevitablemente al cada vez más a un número mayor de asunto, como en su día ocurrió ecoturismo. Es como si el sector personas. Desde que empezó a dar sus con la alimentación ecológica, el estuviera esperando una hornada de primeros pasos, allá por los años 80, sector despegará. Ahora mismo, emprendedores lúcidos que fueran el ecoturismo es uno de los sectores diríase que está, en cierta forma, en capaces de, en el menor tiempo más dinámicos del sector turístico en estado latente… La tendencia de la posible, revolucionar un mundo que general. Y, también, uno de los que demanda está ahí. Falta gente cuya está pidiendo a gritos que alguien se está aglutinando en algunos países a emprendeduría sea capaz de satisfacer ponga las pilas para sacarle rentabilidad ecoemprendedores más capacitados. esa demanda con una oferta atractiva y operatividad en aras del bien común El ecoturismo goza de muy buena y solvente, evidentemente sostenible, y de combatir otras formas de turismo imagen y no sólo entre los círculos de capaz de disparar el sector hacia el tóxicas. los grupos conservacionistas, también

THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 19 TURISMO ECOLÓGICO entre instituciones internacionales y gobiernos… como una alternativa viable de desarrollo sostenible. Existen países como Costa Rica, Madagascar, Nepal y Ecuador donde el turismo ecológico produce una parte significativa de los ingresos de divisas provenientes del sector turístico, e incluso, en algunos casos, estos ingresos son una parte muy importante y notoria de la economía del país. Para que siga por buen tan camino, algunos expertos señalan que el sector tiene que ahondar en estos principios. Para los que tienen las riendas del sector y para los viajeros…. -Hay que minimizar a toda costa los impactos negativos, para el ambiente y para la comunidad, que genera la actividad Bolufer Javier

-Construir respeto y conciencia Foto: ambiental y cultural -Proporcionar experiencias positivas En el ITB de Alemania tanto para los visitantes como para los anfitriones Nuevas tendencias no tan nuevas -Proporcionar beneficios financieros la mayor cita anual del sector turístico en Alemania, el salón ITB, dedicó 2014 a directos para la conservación México. “Aquí, la industria del turismo muestra todas sus posibilidades”, explicó -Proporcionar beneficios financieros y el enviado especial de Euronews, Sebastian Saam. “Se detectan las tendencias, fortalecer la participación en la toma como un ecoturismo que motiva a los ciudadanos a viajar más y que aporta de decisiones de la comunidad local nuevos valores al sector”. El ecoturismo está al alza en todas partes. -Crear sensibilidad hacia el clima político, ambiental y social de los países anfitriones millones en 2012. El ecoturismo desde el organismo encargado -Apoyar los derechos humanos crece tanto entre el turista autóctono de la promoción en el exterior de universales y las leyes laborales como entre el turista foráneo. Los España como destino turístico. Las Si el sector es lo suficientemente indicadores de visitas a los Parques autoridades pertinentes, estatales inteligente para profundizar en esta Nacionales, una de las patas en las o autonómicas, municipales o de brecha, puede ser un sector turístico que se asienta el turismo ecológico diputaciones, deberían esforzarse que crezca muy notablemente en los en España, junto con las Reservas en mostrar en el exterior todas las próximos años. de la Biosfera, los geoparques y los virtudes y posibilidades que tiene el espacios de la Red Natura 2000, territorio español en cuanto a formas AUTÓCTONOS Y FORÁNEOS confirman esta tendencia al alza sustentables de turismo ecológico. El año 2012 cerró en España con desde hace ya varios años. Las En este sentido, sería trascendente, 158,7 millones de viajes: el 92,3% estadísticas muestran, claramente, de cara a que el sector ecoturístico a alguna comunidad española, y el que la tendencia no va a parar de pudiera en los próximos años vivir un 7,7% restante en viajes al extranjero. crecer en los próximos años. “boom” notorio, que la Administración Según el Tourism Towards 2030, Por otro lado, según datos de la Red discriminara positivamente, de el número de desplazamientos Nacional de Parques Naciones, más diferentes maneras, también desde internacionales en el mundo crecerá de 9.500.000 personas visitaron los el punto de vista fiscal, a aquellos un 3,3% al año, entre 2010 y 2030. 14 espacios con esa denominación empresarios, sobre todo autónomos Nuestro país se encuentra en la existentes en España durante 2010, y pequeñas pymes, que lleven a cabo actualidad en el puesto cuatro de los una cifra que se ha mantenido una tarea de emprendeduría que países más visitados del mundo, por constante en torno a los diez millones priorice los valores de los que se habla detrás de Francia, EE.UU. y China. de visitantes en la última década. Las en este monográfico para que España La demanda de turismo internacional cifras se mantendrán o crecerán en los deje de ser destino de adolescentes en 2011 se cerró creciendo un 4,6% próximos años. borrachos y asaltapiscinas que no hasta alcanzar los 983 millones en Desde Turespaña, sus responsables dejan ni un duro y nos dejan un medio todo el mundo, de los 940 que fue en señalan: “Una de las más importantes ambiente saturado, entre otras cosas, 2010. Así, el total de desplazamientos necesidades del sector turístico es la de vomitonas y condones en las internacionales alcanza por primera creación de un ente gestor que pueda cunetas. vez la astronómica cifra de los mil promocionar el ecoturismo", indican Fermín Valdepeñas

20 THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 TURISMO ECOLÓGICO

Ecoturismo Una oportunidad desconocida Foto: X. Elías Foto: X. Foto: Xavi Elias Foto: Xavi Según las Naciones Unidas, el ecoturismo es un arma valiosa para luchar contra la pobreza en muchos enclaves del planeta

Este artículo de José Ignacio Vega, que dirige el blog www.joseignaciovega.com, resume muy bien las posibilidades del sector ecoturístico.

de diciembre de 2012, protegidos con la CETS (Carta Europea LAS DEFINICIONES Madrid, las Naciones de Turismo Sostenible) y la iniciativa Hay decenas de definiciones y no todo Unidas se reúnen en TUREBE. Esto ha ocurrido cuando el mundo está de acuerdo en todas; 21su asamblea general y muchos de los estands de la feria, tenemos como ejemplo la de TIES: adoptan por unanimidad una resolución en especial aquellos de países poco “Turismo responsable que conserva histórica que reconoce al "ecoturismo, conocidos y exóticos, incidían en su el medio ambiente y mejora la vida de como un elemento clave para la lucha ecoturismo como principal atractivo y la población local”. Por otro lado, la contra la pobreza, la protección del medio reclamo de la oferta. tendencia normal, y así está ocurriendo ambiente y la promoción del desarrollo La EUTDH organizó su simposio anual y hasta ahora en España, es que sostenible”. La resolución mundial, lo dedicó al ecoturismo, con tres áreas a ecoturismo se desarrolle en espacios titulada “Promoción del ecoturismo debatir: protección y divulgación, retos y protegidos, y, si no se realiza en ellos, no para la erradicación de la pobreza y oportunidades del emprendimiento y la lo sería. Pero en España hay más de 30 la protección del medio ambiente”, CETS como iniciativa pública relacionada espacios naturales diversos en todas las insiste en que los gobiernos adopten con el ecoturismo. CC. AA., sin contar con las categorías políticas que favorezcan el desarrollo Así que es evidente que algo está de los BIC. Al menos, yo los considero del ecoturismo, subrayando los efectos ocurriendo en el segmento del subsector también espacios protegidos. Para mí, positivos en la generación de ingresos, ecoturístico, que crece 3 veces más esos espacios pueden ser: “Aquellos la creación de empleos, la educación, rápido que el resto de los subsegmentos amplios, con recursos de la más variada y, en consecuencia, en la lucha contra turísticos desde 2004 en el mundo (fuente: índole, que, estando protegidos mediante la pobreza y el hambre”. Y, repito, esto TIES). Pero, ¿qué es el ecoturismo? ¿Por normativa y otros, o sin estarlo, deberían, ocurrió en diciembre de 2012... qué en España, tradicionalmente, se ha al menos, disponer de un plan de uso utilizado turismo sostenible en vez de público por razones de protección, de PERO HAY MÁS ecoturismo? ¿Cómo se aplica y como valorización y de desarrollo sostenible“ Recientemente, en Fitur, se presentó actúa en el territorio de aplicación? ¿Sirve (José Ignacio Vega, Jornadas regionales el club de producto de Ecoturismo de realmente para conservar el patrimonio o de Ecoturismo, Toledo 2007). De esta España, que está impulsando Turespaña, no? Y, sobre todo, ¿es una oportunidad forma, entendemos el ecoturismo como a través de la red de espacios naturales desconocida en España? aquel turismo que se desarrolla con una

THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 21 TURISMO ECOLÓGICO

serie de características que veremos del viaje y el turista dos aranceles, como mecanismo de después, y no sólo en parques naturales Mínimo impacto negativo sobre el ingresos, pues existen más de 8 (fuente: y/o nacionales. destino Brown, 2001) Precisamente, en España, el hecho de Máximo respeto (entendimiento a La participación local, mediante la par- que el ecoturismo se haya desarrollado través del conocimiento) de las culturas ticipación activa en el turismo o en otros solo en los parques nacionales, teniendo locales. servicios generales básicos; es en esta como principal leit motiv el patrimonio Máximo beneficio económico para el área desde luego donde más impacto natural, nos ha llevado a denominarlo destino y sus “actores” positivo hay. Pero es que, además, el turismo sostenible, cuando ese turismo Y, sin embargo, ecoturismo es mucho ecoturismo tiene varias funciones dentro es otra cosa. Por otro lado, los conjuntos más que un simple segmento turístico, de un plan de acción más amplio, como históricos (muchos de ellos en comarcas pues afecta a diversas áreas. son: rurales de gran belleza paisajística), Una función educadora etnográficos, zonas arqueológicas, CÓMO ACTÚA EN EL Una función económica lagunas, castillos o conjunto de ellos, etc., TERRITORIO DE APLICACIÓN Una función integradora se han catalogado como turismo cultural Ya está más que demostrado en Una función de oportunidad sin tener en cuenta las características diversos proyectos en todo el mundo Una función limitadora del ecoturismo, en especial lo diferente y en diversos países que el ecoturismo Una función competitiva de la demanda. Como consecuencia de es una herramienta de dinamización, Una función solidaria esto, no solo se ha retrasado el desarrollo de valorización y de protección. Es Una función social justa del ecoturismo en España, sino que una evidente que un plan de ecoturismo en de las principales áreas del ecoturismo, una comarca rural o un geodestino se Por lo tanto, no es descabellado como es la empresarial, se ha obviado, convierte en todo un acontecimiento reconocer ya hoy día que el ecoturismo no teniendo como principal motivación la con su propio proceso de desarrollo y la solo es una herramienta de valorización protección de los recursos naturales por misma implantación del plan. Es todo un en sí del espacio protegido, del territorio encima de todo. Ya en , en el evento local, que empieza a dinamizar: en cuestión, sino que, además y como Año Internacional de Ecoturismo, en el La autoestima local más importante, de la población local de simposio internacional… conseguimos La puesta en valor de los recursos destino, de forma solidaria y procesual. definir los contenidos que están dentro protegidos del ecoturismo como los siguientes: “… La capacidad administrativa del ente PROTEGIENDO ESPACIOS todos aquellos recursos que forman local y/o propietario del espacio Y finalmente, tenemos al ecoturismo parte del medio ambiente, del lugar que La atracción de otros proyectos como herramienta de protección, algo visita el turista, y que, de una forma u Sobre la valorización es innegable que que la mayoría de ambientalistas siempre otra, son exponentes de población local el ecoturismo puede crear desarrollo han puesto en duda, considerando y sus modos de vida, sean naturales, socioeconómico y poner en valor la actividad turística peligrosa para la etnográficos, arqueológicos o histórico- recursos que, de otra forma, carecerían conservación del patrimonio donde se artísticos” (Simposio Internacional de de valor alguno… Pero, ¿a qué áreas desarrolla. Sin embargo, el ecoturismo, Ecoturismo de Segovia, 2002). Por lo valoriza el ecoturismo? como actividad económica que es, se tanto, cualquier espacio visitado, esté Básicamente a: encarga de desestimar un proyecto protegido o no, puede ser destino Los ingresos en el destino, por el gasto cuando el impacto de carga está ecoturístico si se cumplen estas del turista por debajo del nivel de rentabilidad, características: El espacio protegido o visitado en sí, garantizando así el máximo respeto Satisfacción y filosofía proteccionista por las cuotas para acceder; los llama- ambiental. Así, de pronto, se me ocurren Foto: X. Elías Foto: X. Foto: P. Mendoza Foto: P. El turismo ecológico tiene una función educadora recíproca entre el autóctono y el visitante. Entre el turismo ecológico y el cultural hay una evidente relación. En la foto de la derecha, el músico y maestro sufí turco Rahmi Oruç Güvenç.

22 THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 TURISMO ECOLÓGICO hasta 8 razones por las que el ecoturismo protege los espacios: 1. Conserva los ecosistemas para que el turista siga atraído y el espacio sea rentable. 2. Es una vía de obtención de ingresos para garantizar la conservación, la divulgación y la investigación 3. Es una forma básica de obtener ingresos para muchas zonas desconocidas, los denominados territorios excluidos 4. Un espacio protegido bien gestionado… anima a la inversión privada 5. Sirve para educar a los visitantes a proteger 6. Es una alternativa a las actividades extractivas y furtivas 7. Es una experiencia positiva para el ecoturista Foto: EcoArchivo 8. Provoca un ejemplo que se imita con el Los turistas ecológicos también conocen otras formas de vivir, de producir, de tiempo en comarcas y regiones vecinas cultivar, de sentir… ajenas al dogmatismo del pensamiento único típicamente occidental UNA OPORTUNIDAD DESCONOCIDA Tras una introducción en el mundo del No sólo contacto con la Naturaleza ecoturismo, de lo que es, y, lo más importante, Y no sólo en espacios protegidos cómo se aplica, habría que concretar si, para España, es una oportunidad. Para 2020, se prevén más de 150 millones de turistas El ecoturismo, más que un segmento turístico en sí mismo, se puede alemanes viajando, para los que más del considerar como un elemento transversal a otros tipos de productos 54% su principal motivación es la Naturaleza; turísticos. Conlleva una serie de cuestiones que, bien analizadas, son Inglaterra exportará más de 94 millones y aplicables desde varias perspectivas. Conviene no caer en el error de China 100. Se calcula que, de todos los asociarlo únicamente con dos dimensiones que parecen subyacer en el turistas alemanes que llegan a España, concepto: naturaleza y espacio protegido. En este sentido, se tiende a aproximadamente unos 14,5 millones de pensar y hacer creer que para practicar ecoturismo hay que estar en pleno viajeros son potenciales consumidores de contacto con la naturaleza y, a ser posible, en un área protegida. Esta idea ecoturismo. El 47% de los españoles que viaja se fomenta muchas veces no sólo desde la óptica de un tipo de viajero a Brasil, por ejemplo, opta por el ecoturismo y poco informado o insensibilizado, sino también por parte de interesadas la aventura (fuente: Turespaña). Esto abre una propuestas de la oferta, que ahondan en la confusión. nueva perspectiva al cambio, y, ahora más que nunca, es posible este cambio por varias www.ecotumismo.org razones: Ha aumentado el turismo interno por la crisis Aumenta el interés en la conservación del patrimonio en general Las redes sociales conectan a las personas interesadas en determinados bienes natura- les, culturales, etc. Una necesidad urgente de reinventar el ya quebrado turismo rural español Una nueva búsqueda de empleos relaciona- dos con la Naturaleza. Por lo tanto, la oportunidad está ahí para el ya más que necesitado turismo de interior, teniendo al ecoturismo y los espacios protegi- dos que se encuentran en áreas rurales como herramienta de riqueza y socioeconomía real.

José Ignacio Vega dirige Foto: P. Mendoza Foto: P. www.joseignaciovega.com y escribe habitual- mente sobre ecoturismo y afines El ecoturismo dentro del estado español da a conocer al ecoturista curioso experiencias sociales como el de la ecoaldea de Amayuelas…

THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 23 TURISMO ECOLÓGICO

"Alma salvaje" y el viaje interno... Y otros viajes iniciáticos

Recorremos algunos libros/filmes que proponen el viaje PAUL BOWLES como elemento redentor. “Alma salvaje”, “El señor El protagonista de “El cielo protector”, la bellísima novela de Paul Bowles, Ibrahim y las flores del Corán” o “Le grand voyage” son también viaja, en este caso a Mar- algunas de esas películas, todas muy diferentes entre sí, ruecos, para dejar atrás la perfidia del mundo moderno y encontrarse a sí pero con no pocos elementos en común. mismo en las arenas del desierto del Sáhara. La cosa parece que no acaba del todo bien, pero, de cualquier ma- Viajamos para cambiar, no de back permite comprobar al espectador nera, es otro ejemplo, muy real, como lugar, sino de ideas por qué la muchacha ha emprendido el anterior, del viaje como intento de el viaje: busca su salvación. Basada reencontrar un sentido a la existen- Hipólito Taine en el libro autobiográfico de Cheryl cia, que, en el marasmo del ruido de Strayed, “Alma salvaje” es la crónica la sociedad masas, parece imposi- de un camino en busca del sentido de ble de hallar. Port, el protagonista, cabo de ver “Alma la vida. Parece que, al final, al llegar a se define como un viajero y no como salvaje”. Resumiendo, su meta, tras pasar una infinidad de un turista. La novela y la película nos una muchacha pierde penalidades, peligros y todo tipo de presentan a un personaje que recela a su madre, lo que más aventuras, la muchacha comprende de Occidente y de ese supuesto bi- quería en el mundo, y, tras algo. La Naturaleza se muestra enestar que esconde ladrocinios in- esaA pérdida, se entrega a los opiáceos, exultantemente bella. El viaje no sería ternacionales, invasiones de países y a una sexualidad destructora, al el mismo sin ese reencuentro con los guerras injustificables. Port, en cierta divorcio y al vacío. Para redimirse, hace ecosistemas salvajes que son, en sí forma alter ego de Bowles, busca la el Sendero de la Cresta del Pacífico. mismos, pacificadores, a pesar de su protección de una sociedad más pura, Dirigida por Juan-Marc Vallée y insumisión al patriarcado tecnológico… más esencial, pero no lleva un libro de protagonizada por Reese Witherspoon, Ese viaje no pudo ser más ecológico. instrucciones para ese viaje. Por ello, la cinta nos cuenta el viaje redentor de Prácticamente nulo gasto energético los resultados pueden acabar siendo 1.100 millas recorriendo a pie, cargada de combustibles fósiles y fusión traumáticos. Es algo parecido a lo que con un monstruo de mochila de más de emblemática con el mundo natural. Eso le ocurrió a gran parte de la generación 30 kilos, desiertos, montañas nevadas sí que puede llamarse ecoturismo, vaya hippie que apostó fielmente por los ya y todo tipo de encrucijadas. El flash- que sí, ja ja ja. tan manidos principios que corearon

24 THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 TURISMO ECOLÓGICO todos los cantautores melenudos en padre y un hijo. Mediante este viaje, sufismo, traza una senda que nos cualquier rincón del planeta. Tampoco Ismaël refleja cómo aprendió a no muestra el camino espiritual sufí como les dio nadie el libro de instrucciones rechazar sus orígenes, su cultura y a un camino ajeno a las convenciones para acceder a la supuesta libertad "rehumanizar una comunidad con la del mundo religioso oficial (y de que perseguían y, por ello, el viaje se le reputación manchada por una minoría sus representantes, tan patéticos a atragantó a tantos, incluso acabando extremista que no tiene nada que ver veces, sea cual sea su tradición y su con sus vidas, en el caso de muchos con islam". Realmente, una película doctrina), un sendero de compasión, de ellos/as. La fábula es que, si qui- extraordinaria, con unas imágenes y paciencia, serenidad, búsqueda, eres viajar al desierto, a la libertad o unos paisajes inconmensurables. Aquí paz… Partiendo de la mismísima a la Conchinchina, tienes que llevar el sí que había manual de uso y por ello esencia de islam, el señor Ibrahim equipo adecuado, conocer los peligros la historia termina con un bonito final nos conduce por un dédalo espiritual locales y, sobre todo, ir armado de una feliz, a pesar del óbito del padre, una que es gloria para el alma y para los buena dosis de prudencia y de pacien- vez llegado a Mecca. El viaje acaba sentidos. Desde la niñez hasta la cia. Si no, el remedio puede llegar a con la muerte, como en la película vejez y la muerte, nada tiene sentido ser peor que la enfermedad. También que analizaremos a continuación. Vale sin la búsqueda, la búsqueda sincera el viaje de “Alma salvaje” podría haber la pena, si pueden, verla en una sala y honesta, de un trasfondo espiritual acabado muy mal. Su protagonista pu- de cine, donde los paisajes cobran un que la sociedad de masas niega. El ede considerarse una afortunada por verdadero efecto redentor. viaje abre las puertas externas, pero, haber sobrevivido a un buen número realmente, no hay viaje más interior de peligros y acechos. EL VIAJE SUFÍ que este. En un barrio marginal y multirracial de CON MANUAL DE USO París, un adolescente judío y un viejo “BAB AZIZ, EL SABIO SUFÍ” Otras dos películas, muy vinculadas al musulmán se hacen amigos. Momo En coordenadas similares, mundo de los viajes bajo la perspectiva (Pierre Boulanger) vive con su padre, encontraríamos otra película, “Bab espiritual, son “Le grand voyage” (“El un hombre sumido en la depresión. Aziz, el sabio sufí”. Se trata de gran viaje”) y “El señor Ibrahim y las Las únicas amigas de Momo son las una película de Nacer Khemir. Fue flores del Corán”. En la primera, un prostitutas callejeras, que lo tratan con protagonizada por Parviz Shahinkhou musulmán magrebí residente en el sur mucho cariño. Momo hace la compra y Maryam Hamid. Dos siluetas de Francia realiza su peregrinación a en la pequeña y oscura tienda del perdidas en un océano de arena. Mecca en coche. Conduce su hijo casi señor Ibrahim (Omar Sharif, impagable Ishtar, una encantadora niña, y su adolescente, que se dedica todo el en su impresionante actuación), un abuelo, Bab Aziz, un “sufí” ciego. Su viaje a amargarle la vida a su padre, silencioso musulmán que lo observa destino es la gran reunión de sufies de convicciones muy tradicionales. todo y que sabe más de lo que que tiene lugar una vez cada treinta Evidentemente, les pasan todo tipo de parece. Cuando a Momo lo abandona años. Pero para encontrar donde se aventuras. El carácter del muchacho su padre, Ibrahim se convierte en su celebrará uno debe tener fe y saber se va ablandando a medida que el protector. Juntos emprenden un viaje escuchar con el corazón el silencio viaje va llegando a su fin. El encuentro que cambiará sus vidas para siempre. infinito del desierto. La cita se celebra con la Naturaleza, con el misterio Aquí, como en las demás películas, en un lugar secreto. Nadie conoce el espiritual simbólico del viaje y con pero quizás con más acento que en lugar. Todos llegan a él guiados por la las aventuras del éxodo transforman ninguna de ellas, el viaje cobra una Providencia. En su viaje a través de por completo el alma del muchacho. acepción más simbólica y espiritual. El la cegadora extensión de arena, se Ismaël Ferroukhi, el director, se basó viaje es, en esta película, una parábola cruzan con otras personas, a cual más en una historia personal para narrar de la propia vida. Es evidente que el misteriosa y simbólica. Deletéreas esta película de silencios entre un director, no poco influenciado por el músicas, paisajes indómitos,

Reese Witherspoon, estupenda emoluando la aventura real de Cheryl Strayed. La escritora Cheryl Strayed hizo el viaje descrito en este texto para buscar una alternativa a su existencia, socabada por el consumo de drogas y un sexo muy autodestructivo

THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 25 TURISMO ECOLÓGICO

Retorno al origen Volviendo al continuum...

Qué bonito es ser gitano Caminar por los caminos Por la mañana temprano... Anónimo por bulerías El hombre moderno vive muy apartado de lo que en realidad es. A una escala geológica, no hemos sido preparados para la adaptación a un entorno hostil, como el de la sociedad tecnológica, donde todo se desestructura y acaba sucumbiendo. No hemos sido adaptados para parábolas llenas de gracia… Un viaje facilidad”. No hay meta sin esfuerzo. No vivir en la tecnosfera, sino en la donde, quizás, no hay principio y no hay triunfo sin arduo trabajo. Así, pues, ecosfera. Somos, lo queramos ver o hay final, porque el sendero lleva a lo ¿adónde vamos? Poco importa para el no, todavía cazadores-recolectores. invisible. No puede haber viaje más que sabe y quiere ver lo invisible en lo Y estamos preparados para andar, ecológico que este. visible y para el que está dispuesto a para andar mucho, más de nueve sufrir sólo lo necesario, sin ánimo de, kilómetros al día. No para pasar el ¿ADÓNDE VAMOS? tampoco, convertirse en mártir. Al final tiempo, holgazaneando, de sofá en Estos viajes narrados aquí son auténticos del camino, la recompensa que quizás sofá, viendo no sé qué demonios viajes iniciáticos. No son ecoturismo nos espera bien habrá valido el esfuerzo. de telebasura. Según el concepto al uso, pero no puede haber nada Es obvio que, en el camino, toda acción del Continuum, de la magistral Jean más “bio”, puesto que “bio” significa purificadora exterior (qué comes en tu Liedloff, si fuéramos capaces de regir “vida” y esos caminos conducen, camino, dónde te hospedas, cómo nuestras vidas por el Continuum, es ineluctablemente, al origen de la vida viajas…) nos ayudará en la purificación decir, por lo que hicieron nuestros y de sus múltiples manifestaciones. interior y viceversa, pues todos los antepasados durante miles y miles Todo viaje debería incluir esta meta. mundos están relacionados… de años, seríamos más felices. De Sin olvidar que, a partir del primer ahí, el explícito bienestar físico y paso, el viaje ya ha comenzado. Y, Pedro Burruezo mental que nos da vida cada vez por humilde que sea nuestro camino, que emprendemos viajes, viajes en nos puede deparar siempre sorpresas los que, principalmente, andamos, eternamente gratas. Siempre que, andamos en medio de los hábitats eso sí, sepamos deslindarnos de los naturales. Las penurias y los axiomas dominantes en la sociedad cansancios del viaje se transforman tecnoindustrial porque, si no, nos en recuerdos que no olvidaremos será del todo imposible acceder a las nunca. Y nuestros cuerpos se maravillas de ese universo velado que tornan más alegres, más vitales, se muestra en toda su grandeza en el más seguros. Claro que no estoy infinito diccionario de símbolos que es hablando de recorrer el Ártico en el mundo natural. Porque todos estos camiseta, porque eso no es un viaje, viajes comentados, por interiores que eso es un suicidio. Pero nuestro sean, están íntimamente relacionados cuerpo puede resistir más de lo que con el mundo exterior, que es espejo y nosotros pensamos. Y el viaje es una que es reflejo. No hay viaje que se precie de las mejores maneras de hacerlo. para reencontrarse uno con el mundo, Y esa salud física también es salud sea cual sea el destino, Santiago o mental. No hay nada como mantener Mecca, el Everest o el Amazonas, el la vista en el horizonte infinito. Ártico o la Antártida, si no hay camino La mente se despeja, el estrés real, genuino, auténtico. Y, con ese El viaje de Momo, junto al señor desaparece, las preocupaciones se camino, a veces incomprendido por los Ibrahim, empieza en los barrios hacen más livianas… nuestros, hay calamidades, peligros, de París y acabará en un lugar de baches… Pero, como dicen los textos Turquía perdido en el espacio y en el P. B. sagrados, “con la dificultad viene la tiempo

26 THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 info

MUNDO BIO

Edita: Asociación Vida Sana (Declarada de Utilidad Pública) - abril - mayo - junio 2015 BIOCULTURA BARCELONA LA PRIMAVERA… LA CONCIENCIA ALTERA Con la llegada de la primavera, llega también a Barcelona BioCultura. Y esta es ya la XXII edición. Como siempre, se llevará a cabo en el Palau Sant Jordi y en su sala anexa. Más de 350 actividades paralelas, el Festival Ecològic de la Infància MamaTerra, conciertos, mucha fiesta, terraza de verano y mucha conciencia crítica. No te lo puedes perder. La primavera… la conciencia altera.

En el planeta, ya son 43,1 los millo­ nes de hectáreas dedicados a la agri­ cultura ecológica. En el mundo, las cifras del mercado «bio» ya alcanzan los 55.000 millones de euros. En Eu­ ropa, la cifra es de 22.000 millones de euros. Estados Unidos, Alemania, Francia y China, por este orden, son los «campeones» del ranking de con­ sumo. En cuanto al gasto per cápita, el gato al agua se lo lleva Suiza, con 210 euros por persona y año. La ma­ yor cuota de mercado es para la UE, con 44 euros por persona y año en 2013. España es, en consumo, el oc­ tavo de la UE, pero somos los pri­ meros en producción. El ranking productivo lo encabeza Andalucía, pero el liderazgo en elaboración y consumo, dentro del estado español, es para Catalunya. Todos estos datos pertenecen a un estudio presentado por IFOAM y FIBL recientemente. Esta investigación global certifica que el planeta ya cuenta con dos mi­ llones de productores ecológicos. Só­ lo en India, hay 650.000 pequeños productores orgánicos. En la UE, te­ nemos 260.000 productores «bio», de los cuales pertenecen al estado es­ uno de los más activos de todo el es­ BioCultura PREVISIONES: pañol casi 31.000, un porcentaje más tado español. Cuenta con ecoempren­ que notable. dedores muy jóvenes, creativos y BARCELONA BARCELONA dinámicos. Y con un público que no BioCultura Feria de productos eco­ 700 expositores y 70.000 visitantes SECTOR «BIO» CATALÁN está dispuesto a que le sigan tomando lógicos y consumo responsable 350 actividades paralelas Según Ángeles Parra, directora de el pelo desde los medios, las grandes Palau Sant Jordi. BARCELONA BioCultura, el sector «bio» catalán es empresas y la Administración. En Ca­ Del 7 al 10 de mayo

talunya, el sector ecológico crece a un partidos de diferentes ideologías». ritmo, aproximadamente, del 10/12%. Para Parra, «el público catalán es una Cada día se abren nuevas tiendas, res­ ciudadanía consciente, sabia, conoce­ taurantes y fincas agroecológicas en dora, activa… El movimiento ‘bio’ todas las comarcas. Se multiplica el nació aquí, heredero del naturismo li­ interés y, poco a poco, la alimenta­ bertario previo a la Guerra Civil. ción ecológica está entrando en es­ Ahora mismo, confluyen en el sector cuelas, hospitales y similares. Pero ‘bio’ gentes de diversas procedencias: nos falta todavía un ‘boom’. Llegará ecoactivistas, veganos, amas de casa, en el momento en que las diferentes etc. Ya no hay un perfil estricto de administraciones se decidan a apostar consumidor ecológico. Pronto, la ali­ fuerte por este sector, como ya ocurre mentación ‘bio’ llegará a todas las en Alemania, Dinamarca, Francia, mesas. Sólo hay que tener un poco UK… porque la agricultura ecológica más de paciencia. En Catalunya esta­ no es una cosa de derechas o de iz­ mos más cerca». quierdas, sino que en todos esos paí­ ses es muy apoyada por diferentes Redacción

La Asociación Vida Sana para el Fomento de la Cultura y el Desarrollo Biológicos, es una entidad sin fines lucrativos, inscrita el 22 de septiembre de 1981. Coordinación: Ángeles Parra. Redacción: Pablo Bolaño, Pedro Burruezo, Toni Cuesta, Montse Escutia, Carlos Galindo, Alba González, Serafín Márquez, María Medina, J. Carlos Moreno, Survival Internacional, Esteban Zarauz. Publicidad: J.C. Moreno. TEXTIL ORGÁNICO info PLANETA MODA UN EMPUJÓN A LA MODA ECOLÓGICA Juan Carlos Moreno es director técnico de BioCultura. Dentro de Vida Sana, organizadora de la feria, es una de las personas que más está apostando por el textil orgánico. Pablo Bolaño charló con él sobre Planeta Moda, una de las novedades que incorporará la nueva edición de BioCultura BCN…

- ¿Qué pasos va a dar la Asociación godón convencional, el principal pro­ Vida Sana/BioCultura en breve y, blema es que es un gran consumidor de concretamente, en la edición de recursos, en especial de pesticidas,

Barcelona, para darle un impulso al Foto: EcoArchivo abonos químicos y agua. Por tanto se textil orgánico en el estado español? trata de un cultivo muy extensivo que, -La Asociación Vida Sana, a través de al no estar destinado a consumo huma­ sus medios de promoción y de Bio­ no, escapa del control de residuos de Cultura en particular, ha ido incorpo­ pesticidas. Además en 2013 un 70% rando propuestas de cambios en los del algodón mundial ya era transgéni­ hábitos sociales y económicos. En el co. El algodón ecológico permite una caso del textil orgánico estamos traba­ gestión mucho más sostenible del terri­ jando en un proyecto para poder torio ya que incorpora rotaciones de desarrollar el cultivo ecológico con cultivos y técnicas que, no sólo no son certificación de las materias primas y contaminantes, sino que mejoran la no solo del algodón sino que sería ex­ fertilidad de los suelos con el tiempo. tensible a todo tipo de plantas y/o ani­ - ¿Y en lo que atañe a la salud de males para la industria textil (sea para los trabajadores? ¿Y en lo social? tejido, sea para tintes, lana, cuero...). -Si antes he comentado el tema de los En resumen, “de la tierra a la pasare- pesticidas y agroquímicos que se em­ la”, para cerrar el círculo de la moda plean y destruyen la tierra, la flora y sostenible. En BioCultura Barcelona fauna, así como las aguas de la zona, estrenamos el espacio de Planeta Mo­ Juan Carlos Moreno, director técnico de BioCultura nos cuesta imaginar lo que puede pro­ da donde el textil sostenible será el vocar en los seres humanos, no solo protagonista promocionando el sector ro creo que podríamos ir cambiando la no nos están engañando. Las otras fi­ en los que están trabajando directa­ a través de conferencias, una exposi­ tendencia con proyectos e impulsando bras como el cáñamo, el lino o la lana mente en los campos o en las fábricas, ción de moda sostenible y un espacio nuevas salidas al mercado del textil, son muy testimoniales y existe muy po­ sino en las poblaciones cercanas. Se de estands agrupados. una cuota de mercado casi inexistente y ca oferta. Pero es verdad que cada vez dice que se puede saber el color de con un futuro abierto y prometedor. Po­ hay más empresas que se suman a la moda de la próxima temporada por el SECTOR EMBRIONARIO demos encontrar dos tipos de productos moda sostenible, especialmente peque­ color de los ríos de la China y México. - ¿En qué momento se encuentra el textiles elaborados con algodón ecoló­ ños talleres que han empezado a pro­ Pero también de otros muchos países textil orgánico en nuestro país? gico: los que se comercializan a través ducir a partir de tejidos nacionales, como India, Indonesia y en general to­ ¿Es todavía muy embrionario? de grandes multinacionales como Zara, reciclados, etc. Lo que podría ayudar a do el sudeste asiático. Los suelos y el ¿Cuáles son las señales de que po- Decatlhon, H&M… y el textil artesanal abrir el mercado y favorecer la compra agua de las zonas textiles, especial­ dría ser una tendencia más mayo- elaborado por pequeñas firmas a partir de prendas elaboradas con tejidos orgá­ mente en países pobres, están muy ritaria en un futuro a corto plazo? de tela de algodón ecológico comprado nicos certificados. contaminados y afectan directamente -Está en una fase muy embrionaria, principalmente a compañías alemanas. a la salud de toda la comunidad. Otro apenas existe cultivo, no ya del algodón En el primer caso las empresas indican MEDIO AMBIENTE aspecto que no podemos olvidar son sino del resto relacionado con el textil, en sus etiquetas que el algodón es orgá­ - ¿Cuáles son las ventajas del textil las condiciones laborales de las perso­ como el lino o el cáñamo. En este mo­ nico, pero no existe ninguna certifica­ orgánico en lo que respecta al me- nas que trabajan en la industria textil, mento prácticamente todo el producto ción que así lo acredite, por lo que dio ambiente? muchas veces son mujeres y niños en viene de fuera de nuestras fronteras, pe­ debemos hacer un acto de fe y creer que -Si nos centramos en el cultivo del al­ condiciones de semi­esclavitud. Mu­ chas ONG’s lo han denunciado, es­ pecialmente Setem en su campaña “Ropa Limpia”. El cambio a un algo­ dón orgánico no solo beneficiaría al

Foto: EcoArchivo medio ambiente, sino que socialmente podría dar trabajo a zonas rurales y sus pobladores, evitando el abandono de estas zonas, favoreciendo su desa­ rrollo económico y dando una vida digna a las poblaciones que se dedi­ quen a este tipo de cultivo.

RED ECOESTÉTICA - En poco tiempo, ¿con el textil orgá- nico podría pasar lo mismo que ha ocurrido con la cosmética certificada y natural, que ha dado un salto a par- tir del trabajo de la Red EcoEstética? -La Red EcoEstética ha conseguido formar a más de 450 personas prove­ nientes del mundo de la estética con­ vencional y/o ecológica. Se han dado de alta muchas empresas y se ha inci­ dido en los problemas de la cosmética convencional sobre los productos que se usan y que son perjudiciales para la piel y, por supuesto, los residuos que Juan Carlos Moreno Con Bea Valdivia, una de las cabezas visibles del movimiento del textil orgánico en el estado español éstos dejan en el medio ambiente. En

II TEXTIL ORGÁNICO info

Conjunto de dos piezas realizado con fibra de eucaliptos y bambú de la marca Sandalias de cuero ecológico (libre de cromo) y yute de Incline de venta en Moda Ecoology. Venta directa on-line en www.sunsais.com en Positivo (http://www.modaenpositivo.com) el tema del textil esperamos primero TEXTIL EN BIOCULTURA ca; y qué decir de la promoción que hi­ personal vas incorporando según te concienciar y posteriormente que sur­ - ¿Cómo definirías la presencia de zo la actual primera dama de EE.UU., conciencias de los actos que realizas jan emprendedores que empiecen a textil orgánico en BioCultura en la Michelle Obama, cuando plantó un diariamente y cómo repercuten és­ utilizar en sus diseños el textil certifi­ actualidad y cómo puede llegar a huerto “bio” en los terrenos de la Casa tos en tu entorno. Comienzas por cado y/o sostenible o tintes naturales, ser en el futuro? Blanca… Podría seguir con la lista. Lo una alimentación más natural y eco­ por ejemplo. Por este motivo son tan -Hasta hace un par de años, los es­ curioso es que sabemos mucho de las lógica, luego pasas a una cosmética importantes los proyectos como Red tands de textil en BioCultura eran estrellas de fuera de nuestras fronteras, que no perjudique ni tu piel ni el EcoEstética, ya que nos permiten lle­ más bien pequeños artesanos que pero apenas unos apuntes no corrobo­ medio ambiente, buscas terapias gar a todos aquellos que buscan una confeccionaban prendas, sobre todo rados de los nuestros. Es una lástima, más alternativas, así que el paso si­ salida consciente a un futuro más sos­ con un algodón natural de muy bue­ pues excepto alguno que ha comentado guiente es la ropa y los complemen­ tenible, que tienen la inquietud de ha­ na calidad y con un tratamiento muy que es vegetariano, como Penélope tos que llevas diariamente. En el cer las cosas bien. En este momento sostenible, pero con una producción Cruz, no hablan de productos certifica­ mundo de la moda empiezan a tem­ ya hay muchos profesionales del sec­ muy limitada y muy destinada a los dos como cosmética, alimentación, blar los cimientos, no pueden conti­ tor, pero no tienen una gran capacidad más pequeños, así como ropa inte­ textil… y no entran en detalles de de­ nuar como hasta ahora. Y el mundo de promoción, distribución u otros rior, camisetas con algún mensaje, fensa medioambiental, excepto en ca­ del lujo (uno de los sectores que más medios necesarios, de ahí la importan­ prendas para uniformes de trabajo o sos muy concretos como Alaska y su ha crecido en estos años de crisis) cia de poner en marcha “Planeta Mo- la práctica de yoga, taichí y otros. defensa animal cediendo su imagen pa­ no puede seguir mirando a otro lado da” en BioCultura y sentar unas bases En estos dos últimos años, gracias a ra una serie de fotografías de P.E.T.A. y no darse cuenta del daño que está en las que todos podamos aportar las la labor de emprendedores como Aparte de ellos no hay mucho más. Las causando en países del mal llamado ideas y soluciones necesarias. Alice de Sunsais Ecofashion, vemos personas conocidas son más cercanas y Tercer Mundo por una confección que ya existe un diseño actual para llegan a la gente con más facilidad, no barata, un cultivo altamente peligro­ GRANDES FIRMAS todas las edades en el cual ya se como un político, sobre todo hoy en so por los agroquímicos utilizados, - ¿Qué grandes firmas están apostan- puede incluir la palabra moda en su día; y sin embargo no están en muchas la contaminación de la tierra y los do por el mundo orgánico textil y por más amplio sentido. En este mo­ campañas de concienciación. ríos, así como la degradación de los qué motivo? ¿Para lavarse la cara? mento estamos con un suma y sigue pueblos que utilizan para su propio -En el monográfico de The Ecologist de empresas y artesanos de textil, ¿Y EL CALZADO? provecho. Han de parar y cambiar. 49, dedicado exclusivamente al mun­ complementos, tintes naturales… - ¿Y el mundo del calzado? Hábla- Como consumidores que somos he­ do textil, realicé un artículo sobre las que nos están solicitando participar me de eso… mos de actuar de forma consciente y grandes empresas y cadenas del mun­ en las diferentes ediciones que hace­ -La industria de la piel es otro sector es­ no “envenenar” nuestro entorno, do de la moda y cómo, poco a poco, mos de BioCultura. pecialmente contaminante. En BioCul­ pues todos dependemos de éste para iban incorporando medidas medio­ - ¿Sería una buena promoción que tura aceptamos el calzado según una vida común. El consumidor de ambientales. Entre otros, los proyec­ personajes famosos, de todos cono- diferentes criterios que lo hagan más moda ecológica apuesta por un fon­ tos en algodón ecológico desde H&M cidos, hablaran públicamente de sostenible o mejor para la salud, que es­ do de armario “eco”, útil, por pren­ a Inditex, por ejemplo. No obstante, las razones por las que prefieren tén elaborados por artesanos a partir de das que puedan utilizarse en varias más que un lavado de cara quiero vestir prendas orgánicas? pieles de curtidurías europeas, lo que temporadas y que están confeccio­ creer que es un hecho que tienen que -Lo hacen, pero, claro, con “la boca nos asegura que están sometidas a leyes nadas con buenos materiales. No se mirar por un futuro más sostenible; es chica”. Muy pocos hacen alarde del medioambientales y laborales acepta­ entiende como consumidor sosteni­ impensable seguir haciendo las cosas uso de productos certificados, excepto bles; elaborados con pieles de curtición ble aquel que cada año por imposi­ como hasta el momento y están apren­ de alimentación, que es más habitual, vegetal a partir de materiales reciclados ción de la industria tire toda su ropa diendo de sus errores con proyectos pues están en juego contratos millona­ o zapatos ergonómicos. El calzado en para comprar las nuevas tendencias muy válidos a tener en cuenta. Como rios con las firmas exclusivas de lujo. BioCultura siempre ha sido más ergo­ por un color diferente o un pantalón muestra en nuestro país de las grandes Por ejemplo, buscando información al nómico que, digamos, la moda conven­ que vuelve a tener la pata de elefan­ marcas, o muy reconocidas, está respecto, sabemos que Julia Roberts cional, algo que podría frenar a aquellas te. En este mundo, si el producto es Adolfo Domínguez, que con la incor­ utiliza cosmética certificada y ropa or­ personas que quieren ir según las ten­ bueno y lo guardas, tarde o tempra­ poración de las nuevas generaciones gánica en su día a día; que Nathalie dencias a la vez que se cuida el pie y su no podrás volver a llevarlo, pues ca­ de la familia a la empresa cada vez tie­ Portman, vegana convencida, tiene una forma. En este aspecto también está da cierto tiempo lo imponen con un nen más productos sostenibles no sólo línea de calzado vegano; y que otro ac­ cambiando este sector y adapta la actua­ toque diferente. Es un consumidor en el textil o el tintando de éstos, sino tor como Joaquin Phoenix, también lidad a la comodidad sin dejar de lado que no mira tanto lo que se lleva co­ en sus pieles veganas o en la reduc­ vegano, ha declarado que llora cuando nuestros criterios de selección. mo lo que lleva para sentirse cómo­ ción de embalajes y emisiones, en su le ponen unos zapatos de piel conven­ do, pero sobre todo respetuoso. Por política de bienestar animal. Están ha­ cionales ya que es un defensor de los LOS CONSUMIDORES suerte, cada vez hay más variedad y ciendo un buen trabajo sin dejar de la­ animales que incluso ha prestado su - ¿Qué perfil de consumidor apues- podemos ir la moda sin dejar de de­ do la innovación anual en sus diseños, voz a documentales muy duros, pero ta por la moda ecológica? fender nuestro planeta. presentados en las mejores pasarelas que son una realidad; Selena Gómez -Aquel que está preocupado por su nacionales e internacionales. lanzó una línea de ropa juvenil ecológi­ entorno. Es un círculo que a nivel Pablo Bolaño

III PREMIOS INCUBAECO/BIOCULTURA info FAVORECIENDO LA EMPRENDEDURÍA LUZ Y TAQUÍGRAFOS PARA NUEVAS IDEAS La última edición de BioCultura Madrid fue el escenario de la entrega de los Premios Incubaeco/BioCultura. Se trata de unos premios creados para favorecer a los que emprenden pensando en la sostenibilidad y el bien común.

Las próximas tres páginas de este su­ da de presentaciones por parte de los LOS 10 FINALISTAS plemento están dedicadas a dar a cono­ ganadores, feedback de los miembros 10 PROYECTOS DE INTERÉS cer a los tres ganadores de los premios del jurado, cobertura de media part- SMILEAT. Es una nueva marca de alimentación infantil 100% ecológica. citados. Qué valoró el jurado… ners, asistencia de finalistas, etc. FITOMIMS. Es una empresa que pone a disposición del público todas las ­El carácter innovador en todos los herramientas necesarias para que éste pueda hacer en casa, y siguiendo unos ámbitos: en el producto o servicio DOTACIÓN DE sencillos pasos, sus propios productos cosméticos 100% naturales. ofrecido, en la organización del tra­ LOS PREMIOS IWOP. Una bombilla que lucha contra la obsolescencia programada y la in­ bajo, marketing, distribución y venta, Para los tres ganadores: eficiencia energética. etiquetado, etc. ­Diploma y sello como Primer/Segun­ DULCES LISSEN. Empresa de distribución de productos ecológicos y lo­ ­Las fuerzas del equipo fundador do/Tercer “Premio Ecoemprendedores cales andaluces. del proyecto así como de la red de BioCultura e Incubaeco”. ECOHORTUM. Kit para montar una pequeña mesa de cultivo de forma fácil colaboradores: experiencia, conoci­ ­Publicación de un artículo en la revista y económica. miento, cualidades/habilidades, etc. The Ecologist y en el Diario de Bio- ECOOP. Cooperativa de biocontrucción. ­El valor ambiental: ahorro ener­ Cultura. METANOGENIA. Tecnología para la gestión de los residuos orgánicos de gético, transporte, reciclaje, huella ­Selección directa para el Programa de industrias agroalimentarias mediante digestión anaerobia ecológica, mitigación/adaptación al Aceleración de Incubaeco. MIU SUTIN. Diseño y venta de ropa a partir de tejidos certificados ecológicos cambio climático, etc. ­Difusión a través de los canales de la MY OLIBABY. Aceite ecológico para niños. ­El valor social: integración en la co­ feria BioCultura: guía de expositores, SETAS POCKET. Kit de cultivo en casa de setas a partir de posos de café. munidad local, explotación de recur­ novedades de la feria, dossier de prensa sos, inserción laboral, igualdad de y redes sociales. género, Responsabilidad Social Em­ ­Difusión a través de las redes de Incu­ Austria y España. UnternehmensGrün y empresas de la economía verde en la presarial, efecto multiplicador del baeco: entrevistas con los media partners en Alemania, EntreprendreVert en Fran­ UE, reunidos en torno a esta organiza- proyecto en la economía local, capaci­ oficiales, boletín mensual, redes sociales, cia, y Grüne Wirtschaft en Austria, son ción pan-europea para corresponsabi­ dad de generar empleo, etc. eventos periódicos, sección de ecoem­ las entidades cofundadoras de la organi­ lizarse con la situación ambiental, ­Viabilidad económica y financiera: prendedores destacados de la web. zación paneuropea Ecopreneur.eu, que económica y social del continente. Jun­ auto-suficiencia económica (modelo se presentó recientemente en una rueda tos impulsan la economía verde, los ne­ de negocio: ingresos vs costes) y fi­ ECOPRENEUR de prensa en Viena. Cuenta desde nues­ gocios responsables, la innovación en nanciera. Incubaeco ya ha puesto en marcha nue­ tro país con el fuerte apoyo de greenbiz, las empresas y, en suma, la creación de La entrega de los premios a los gana­ vos proyectos. ¡Reverdecer la economía que actúa como nodo de la organiza­ empleo, lo que sirve también como im­ dores se efectuó durante la “Jornada europea! Este propósito está ahora en la ción en España. portante elemento de cohesión social. Ecoemprendedores” de la feria Bio­ agenda de diversas organizaciones y re­ Ecopreneur.eu actúa como la organiza­ Cultura de Madrid y estuvo acompaña­ des procedentes de Alemania, Francia, ción paraguas de los ecoemprendedores Redacción

IV PREMIOS INCUBAECO/BIOCULTURA info SMILEAT 1ER PREMIO Smileat es una nueva marca de alimentación infantil 100% ecológica. Elaboran y comercializan tarritos de frutas, verduras, carnes y pescados cuyos ingre- dientes provienen de la agricultura y ganadería ecológica española. Señalan: “Nuestro valor añadido es que solamente utilizamos frutas y verduras de tem- porada y no añadimos colorantes, espesantes o azúcares añadidos”. Fueron el 1er Premio Incubaeco/BioCultura en la última edición de la feria en Madrid.

Están elaborados de manera artesanal, sana y ecológica. Smileat hace el repar­ to en bicicleta en Madrid capital. “Co­ mo queremos aportar nuestro granito de arena a la sociedad Smileat dona parte de su facturación a la Organiza­ ción Pablo Ugarte que lucha contra el cáncer infantil. Los productos de Smi­ leat se pueden encontrar en tiendas ecológicas, mercados urbanos, farma­ cias y tiendas on­line”, nos dicen. Toni Cuesta habló con Alberto Jiménez.

Alberto es cofundador & CEO de la fir­ ma. Licenciado en Administración y Di­ rección de Empresas, Máster en Comercio Exterior, ha residido en varios países, el último en el que ha trabajado más de 2 años y medio ha sido Irlanda. Es un emprendedor nato. Consumidor “perenne” de productos ecológicos, amante de los viajes y las nuevas cultu­ ­Smileat es una marca 100% ecológica; que muchos otros emprendedores se de dar a conocer Smileat tanto al ras, también practica deporte y apuesta a pesar de que la Unión Europea permi­ animen a que el mundo ecológico sea público como a profesionales. Quere­ por una vida armónica. Javier Quintana te tener un mínimo de 95% de ingre­ su medio de vida. mos darlo a conocer al público y, por es el otro cofundador y COO de la em­ dientes ecológicos para optar a su sello qué no, también a profesionales para presa. Es licenciado en Ingeniería Infor­ ecológico, en nuestro caso es un 100% LA PLATAFORMA que nos incorporen a sus lineales, ya mática Superior. Comenzó su carrera de ingredientes ecológicos lo que utili­ -¿Por qué creéis que BioCultura es que acabamos de salir al mercado y profesional en Boston (EE.UU.) en una zamos para su elaboración. Además so­ una buena plataforma para dar a queda mucho por hacer. Si eres una empresa tecnológica. Javier tiene su pro­ lamente utilizamos frutas y verduras de conocer vuestro proyecto? marca ecológica, hay que estar en Bio­ pio huerto y cocina con lo que saca de él. temporada y nunca utilizamos zumos de ­BioCultura es uno de los mayores Cultura. Es un amante de los deportes de equipo. concentrados. Elaboramos de manera eventos de productos ecológicos de Es­ -¿Cómo fue el presentaros a los pre- artesanal y eso se nota en el sabor, textu­ paña. No se nos ocurre mejor sitio don­ Toni Cuesta mios de Incubaeco/BioCultura? ra y color. Esto es lo que nos diferencia ­UnLtd Spain, la aceleradora de em­ tanto de marcas tradicionales como de prendedores de la que formamos parte, otras marcas ecológicas. nos aconsejó que nos presentáramos. -¿Por qué los emprendedores del Nosotros ya conocíamos estos premios mundo ecológico son tan dinámicos y y nos pareció una oportunidad muy creativos? ¿Tiene que ver con la cons- buena para dar a conocer nuestro pro­ ciencia social y medioambiental? yecto. Llevamos trabajando más de un ­Entendemos que esté relacionado. El año en Smileat antes de salir al merca­ poder emprender un proyecto y que a do definiendo todo lo que un proyecto la vez estés mejorando algo en la so­ de estas características tiene que con­ ciedad real y que sea tangible te hace templar. Estamos muy contentos con el ser más dinámico y creativo. A noso­ primer puesto que hemos conseguido tros, personalmente, este sector nos ya que se han presentado proyectos de encanta y nos apasiona, y no sólo co­ muchísimo nivel. mo emprendedores, sino como ciuda­ -¿Por qué creéis que vuestro pro- danos. Hay mucho camino por yecto ha sido uno de los premiados? recorrer en el mundo ecológico como ­El sector de la alimentación infantil es emprendedores y mucha oportunidad un sector tradicional en el que no se ha para proyectos nuevos. innovado en nuestro país. Sin embargo otros países ya han empezado a cam­ ¿DESDE CUÁNDO? biar la tendencia tanto de consumo co­ -¿Desde cuándo veis el mundo de mo de oferta por parte de las marcas lo ecológico como vuestro medio de hacia productos mucho más naturales vida y por qué? y ecológicos para los más pequeños. ­Desde hace más de 1 año que co­ Creemos que hemos sido uno de los menzamos a desarrollar Smileat. Per­ premiados ya que hemos conseguido sonalmente somos consumidores de un producto de altísima calidad, 100% productos ecológicos pero no nos ha­ ecológico pero a la vez innovando en bíamos planteado que este sector pu­ imagen de marca, comunicación, etc. diese ser un medio de vida para Estamos en el momento oportuno para nosotros. Estamos disfrutando mu­ revolucionar este sector. cho de esta gran oportunidad, apren­ diendo muchísimo de proyectos que LA DIFERENCIA aportan un gran valor a la sociedad y -¿En qué se diferencia el vuestro de poniendo nuestro granito en todo otros proyectos afines? aquello que podemos. Esperemos

V PREMIOS INCUBAECO/BIOCULTURA info FITOMIMS 2º PREMIO

Fitomims es una empresa que pone a disposición del público todas las herramientas necesarias para que éste pueda hacer en casa, y siguiendo unos sencillos pasos, sus propios productos cosméticos 100% naturales. A través de los kits y el material pedagógico (tanto en papel como online), el cliente aprende sobre los usos y propiedades de las plantas mediterráneas gracias a la manipulación de las mismas, lo que genera un valor añadido y un plus de satisfacción. Al frente de la empresa está Marta Martínez. Toni Cuesta habló con ella.

Bióloga especializada en Biodiversi­ dad, Marta Martínez decide un buen Foto: FM día que su etapa profesional en una gran ciudad como Barcelona ha termi­ nado. Se muda a Horta de Sant Joan, pueblo materno, decidida a tirar ade­ lante un proyecto tanto profesional co­ mo de vida… que le permita aprender de la Naturaleza día a día. Inquieta, creativa y autoexigente, su proyecto Fitomims es un fiel reflejo de su perso­ nalidad.

UNA OPORTUNIDAD -¿Cómo fue el presentaros a los premios de Incubaeco/BioCultura? -Creo que el proyecto tiene dos patas muy definidas, que están muy ­ rela cionadas. Por una parte está la apues­ ta por el Do iy yourself (DIY) como método de aprendizaje. Por el otro, el compromiso ecológico con el bosque mediterráneo y toda la apuesta am­ biental que acompaña al proyecto Fi­ tomims. Después de un primer año muy volcado en la primera vertiente, quería profundizar en la segunda y vi que los premios Incubaeco/BioCul­ Marta Martínez, una ecoemprendedora valiente y creativa tura eran una oportunidad… -¿Por qué creéis que vuestro pro- habitual del comprar­usar­tirar. prender con compromiso ambiental ambiental. Tuve algunos profesores yecto ha sido uno de los premiados? -¿Por qué los emprendedores del necesariamente tendrá que superar que me marcaron, al hacerme ver las ­Supongo que por dos razones. Una mundo ecológico son tan dinámicos y estas inercias con herramientas que sociedades actuales como una marcha es que es un producto innovador, sin creativos? ¿Tiene que ver con la cons- en buena medida tendrá que imagi­ imparable hacia el abismo ecológico. prácticamente ningún competidor di­ ciencia social y medioambiental? nar, pues es un sector en el que casi En Barcelona trabajé algunos años en recto. Existen varias marcas de cos­ ­Es evidente que tiene que ver. El todo está todavía por hacer. el sector de la conservación y los par­ mética natural pero ninguna en mundo actual funciona con muchas ques naturales, pero sin capacidad pa­ España que te permita hacerte tú mis­ inercias que nos conducen a una si­ DESDE LA UNIVERSIDAD ra poner en funcionamiento ni mis mo la crema, con todo lo que supone tuación desconocida para la Humani­ -¿Desde cuándo ves el mundo de lo ideas, ni mis conocimientos. Ahora de aprendizaje y de consciencia acer­ dad, pero este desconocimiento no ecológico como tu medio de vida y hace casi dos años que decidí cambiar ca de qué es una crema y qué precios implica que no sepamos que no va­ por qué? el rumbo y crear mi propio proyecto. pagamos a veces por ellas. Y, segun­ mos por el buen camino. En este -Desde mis tiempos en la universidad do, porque creo que la fusión entre sentido, alguien que se plantea em­ no concibo mi vida sin el compromiso Toni Cuesta compromiso ecológico y DIY está bastante lograda, de forma que una BIOCULTURA cosa lleva a la otra con total naturali­ Foto: FM dad. Pues, ¿qué hay más ecológico LOS MOTIVOS… que aprender a hacer las cosas por nosotros mismos? -¿Por qué creéis que BioCultura es una buena plataforma para PAPEL PROTAGÓNICO dar a conocer vuestro proyecto? -¿En qué se diferencia el vuestro de ­Por dos motivos fundamentales. otros proyectos afines? El primero es obvio, y es que Bio­ ­La gran diferencia es que con Fito­ Cultura es una de las ferias más mims el consumidor adquiere un pa­ importantes del sector, si no la pel protagónico en la elaboración de más importante. El segundo moti­ sus cosméticos. En los kits está in­ vo es que pensamos que el proyec­ cluida toda la materia prima en mo­ to encaja perfectamente con el nodosis para facilitar el proceso, pero perfil de público que acude a Bio­ al final es el cliente quien hará la cre­ Cultura, que considero crítico y ma con sus propias manos y en su comprometido a partes iguales. propia cocina. Cuando ve el resulta­ Así es también Fitomims, una crí­ do, esto es, que ha hecho una crema tica a la inercia consumista y un como la que podría comprar en cual­ compromiso con los entornos na­ quier tienda, le genera un sentimien­ turales y rurales, que merecen un to de satisfacción y orgullo difícil de futuro digno. encontrar en la lógica de consumo El kit que te enseña y permite elaborar tus propios cosméticos

VI PREMIOS INCUBAECO/BIOCULTURA info IWOOP 3ER PREMIO El tercer premio de los galardones Incubaeco/BioCultura ha correspondido a la bombilla iwoop, una bombilla que lucha contra la obsolescencia pro- gramada y la ineficiencia energética. Toni Cuesta habló con su responsable, Benito Muros.

Benito nos confiesa: “Todo comenzó ­Ya conocíamos estos premios, y es creativos? ¿Tiene que ver con la cons- cuando visite la famosa bombilla del una organización muy afín a nuestros ciencia social y medioambiental? parque de bomberos de Livermore, en principios, ya que llevábamos más de ­Nosotros no entendemos un proyecto

California. Enseguida contacté con in­ Foto: EcoArchivo 10 años creando un producto y una fi­ sin que sirva para mejorar la sociedad y genieros que provenían de equipos de losofía asociada al producto, producto el medio ambiente. Esta relación causa desarrollo de otras facetas y campos tec­ que tiene un objetivo muy concreto, efecto hacia las personas y el medio am­ nológicos donde comprobaban a diario mejorar la sociedad respetando a las biente nos hace ser dinámicos y creati­ la fabricación mediante obsolescencia personas y al medio ambiente a través vos para poder llegar a la mayoría de las programada… Me planteé el llevar a ca­ de la creación de nuevos valores, de­ personas, que como nosotros queremos bo un cambio radical de filosofía, y, co­ Benito Muros, un luchador como la mostrando que una empresa puede ser un mundo mejor para todos. menzando desde la base, empecé con un copa de un pino rentable creando productos repara­ producto sencillo y difundido, como es otra forma, seguir siendo competitivos bles, actualizables y eficientes. ¿DESDE CUÁNDO? una bombilla, se trata de intentar crear a nivel empresarial, seguir avanzando -¿Por qué creéis que vuestro pro- -¿Desde cuándo ves el mundo de lo una nueva conciencia mundial a todos tecnológicamente y preservar nuestro yecto ha sido uno de los premiados? ecológico como tu medio de vida y los niveles: consumo, fabricación, dis­ entorno natural y nuestros recursos na­ ­Hemos conseguido un producto de al­ por qué? tribución, diseño. Apareció como un re­ turales”. Ganas, ilusión, pasión y talento tísima calidad, eficiente y que puede ­Desde hace ya más de 14 años, cuando to de ir en contra de la destrucción de no le faltan… evitar que por ejemplo en España se ti­ decidí difundir: “¿Qué es la obsolescen­ nuestro medio y fabricar productos que -¿Cómo fue el presentaros a los pre- ren al año 47 millones de bombillas a la cia programada?”. Y cómo nos afecta en demostraran que sí se puede vivir de mios de Incubaeco/BioCultura? basura, y en el mundo 7 mil millones, nuestro día a día, y al medio ambiente. esto no sólo representará un enorme Enseguida comprendí que debía hacer ahorro en la factura eléctrica sino un algo, aportar algo para cambiar las co­ LA HISTORIA DE BENITO freno al crimen ecológico, cambiando sas, en definitiva demostrar con un pro­ Y SE HIZO LA LUZ… lo que ahora es habitual: “Comprar, ti­ ducto que las cosas se pueden y se Benito Muros (1961). Empresario, defensor de la economía del bien común, rar, comprar”… por consumir de for­ deben hacer de otra manera si queremos lucha por un reparto de la riqueza más equitativo y justo. Nació el 9 de agosto ma responsable, reparar, actualizar y cuidar nuestro entorno y nuestra espe­ de 1961 en la ciudad de Córdoba, España. Vivió hasta los nueve años en un finalmente reciclar, en definitiva lucha­ cie, la que nosotros mismos ponemos en cortijo andaluz, un gran latifundio donde trabajaban sus padres en la tierra, mos por conseguir un mundo más sos­ peligro. Ojalá sirva para que recapacite­ donde la diferencia entre ricos y pobres se hacía patente. Fue el tercero de cua­ tenible, justo y solidario para todos. mos y caminemos juntos hacia un mo­ tro hermanos. A cumplir los 9 años, como tantos otros andaluces, toda la fami­ delo económico sostenible. lia emigró a Barcelona buscando una vida mejor. En Barcelona cursó sus LA DIFERENCIA -¿Por qué creéis que BioCultura es estudios de Empresariales y se hizo piloto de avión por su gusto por la tecnolo­ -¿En qué se diferencia el vuestro de una buena plataforma para dar a co- gía y quizá por su miedo a volar. En 1999 viajó a EE.UU, donde por casualidad otros proyectos afines? nocer vuestro proyecto? se encontró lo que marcaría desde entonces su vida, la bombilla centenaria de -Todos son magníficos proyectos, que -No se nos ocurre otra plataforma me­ Livermore. Fue entonces cuando comenzó su lucha contra la obsolescencia merecen penetrar en el mercado y ser jor, ya que BioCultura es la mayor plata­ programada, como forma de cambiar el modelo económico actual, y caminar apoyados por todos. Pero es probable forma de productos ecológicos del país, hacia un modelo más justo y sostenible. A través de una corriente de opinión que nuestro proyecto tenga una dife­ y la iwop es probablemente la bombilla basada en la eliminación de la obsolescencia programada, difunde un modelo rencia fundamental, o al menos fue más ecológica del mundo, ya que, al ser económico basado en la sostenibilidad, en el reparto del trabajo y la riqueza, en creado con esa intención: “Crear una reparable, nunca se tiene porque tirar a el desarrollo de los derechos humanos, de la solidaridad. Para demostrar al nueva conciencia social a través de un la basura, siendo además la más ahorra­ mundo que las cosas se pueden hacer de otra manera, fabricar con durabilidad, cambio de paradigma que nos lleve a dora del mundo, Y si queremos transmi­ desarrolló una bombilla reparable y actualizable, la primera del mundo, y que un modelo económico verdaderamen­ tir lo que es la iwop… y ¿qué significa puede durar más de 80 años. Actualmente sigue con su lucha, tratando de llevar te sostenible”. Esto demostrarlo a tra­ su utilización para las personas y el me­ su productos sostenibles a todos los rincones del mundo y creando nuevos pro­ vés de la creación de productos dio ambiente?, es decir sus valores, de­ ductos de máxima durabilidad. Ofrece conferencias en universidades y escue­ industrialmente responsables. bemos estar en BioCultura. las, donde propone un cambio de paradigma en nuestra sociedad. -¿Por qué los emprendedores del mundo ecológico son tan dinámicos y Toni Cuesta

VII PANADERÍA info ARTESPIGA TRADICIÓN E INNOVACIÓN Roberto Adam está al frente de artespiga, una forma de hacer pan que funde la tradición con la creatividad más innovadora, siempre en ecológico, claro. Esteban Zarauz, nuestro periodista gastronómico, entrevistó a Roberto. artespiga es una de las firmas expositoras que estuvieron en BioCultura Valencia. artespiga (que, aunque escriban la “e” con minúscula… representa a una fir­ ma que hace pan con mayúsculas) es el arte de crear pan. Nos dice Roberto: Foto: artespiga “Respetamos las raíces y la tradición pero con un aire innovador y creativo. Soy la tercera generación de panade­ ros en la familia, pero con la principal filosofía de obtener de cada producto el máximo valor nutricional”. Tienen el horno en Algemesí y la tienda en Valencia, en la calle Joaquim Costa. Roberto Adam (36 años) nació y se formó en el oficio de panaderos. Estu­ dió cocina y trabajó en importantes restaurantes, entre ellos El Bulli con Ferrán Adrià. Se considera muy crea­ tivo a la hora de elaborar panes y otros productos que nacen en artespiga, ya que fusiona el mundo de la cocina con el de la panadería ecológica: “Me en­ canta respetar los tradicionales siste­ mas de panificación y llevar la técnica al más alto nivel creativo, siempre y cuando los ingredientes se respeten y sean lo más nutricionales posibles y, por supuesto, siempre ecológicos”. Pan de calidad y con “aire fresco”

UN GIRO TOTAL Por un lado, trabajábamos en un res­ familia panadera, y el destino estaba cálido. Desde que las grandes superfi­ -¿Cómo fue eso de darle, en 2005, un taurante de alta cocina en el que ela­ claro. Mis padres se jubilaban, y en cies de Algemesí se dedicaron a ven­ nuevo giro a la empresa que había borábamos el pan a parte de otros este momento es cuando mi socio der un pan más barato, industrializado sido creada en 1955 en Algemesí? platos, y veíamos cómo a los clientes Carlos y yo decidimos crear artespiga. y de peor calidad, y lo llamaban natu­ ­Se sucedieron los acontecimientos… les encantaba… Yo provengo de una Aprovechamos para seguir con las ral incluso sin aditivos… opino que mismas instalaciones. Éstas, al ser an­ daban información errónea al consu­ tiguas, eran fundamentales para los midor, tan errónea que a veces el con­ procesos de fabricación que quería­ sumidor sólo buscaba pan barato sin mos respetar. Hoy en día es uno de los pensar en lo que estaba comiendo. En Foto: artespiga valores de la producción más impor­ ese momento es cuando decidí que al­ tantes y de los que nos aporta distin­ go debíamos cambiar, y me di cuenta ción y valor añadido. de que simplemente había que retro­ -¿Por qué os escorasteis hacia el ceder al pasado. Volver a implantar mundo ecológico? ¿De dónde os los sistemas de elaboración tradicio­ viene esa vocación y esa intuición? nales, cosa que hoy en día se valora y ­Cuando yo era muy pequeño sólo se es uno de los pilares más importantes podía comprar el pan en las panade­ de nuestro trabajo y del de otros arte­ rías. En esos tiempos el pan era bue­ sanos panaderos. O sea, poner el valor no, se respetaban las dosis de sal, se nutricional como principal factor. Por respetaban las procedencias de las ello, tuvimos que comprar materia materias y las calidades, largas fer­ prima “bio” para convertir el negocio mentaciones naturales, reposos en en “panadería ecológica”. Práctica­ bloque, y, como no se prescindía de mente hacer todo lo contrario a lo que mucha mano de obra, el proceso daba hoy en día llaman pan barato conven­ mucho trabajo a operarios, es decir, cional. Ya que hoy en día el consumi­ “respeto al trabajo manual de los pa­ dor empieza a estar cansado de la naderos”. El consumidor y el panade­ mala información, de no saber qué es­ ro vivían un vínculo comercial muy tá consumiendo. Había que dar al con­

AL TANTO DE LO QUE HACEN OTROS PRODUCTOS DE CALIDAD -¿Estáis al tanto de lo que hacen otras empresas similares en otros pun- tos de España y/o de Europa o del planeta? -Nacionalmente, sí. Vemos un poco el artesano “bio” cómo sigue el oficio, es gratificante ver cómo otros panaderos se preocupan de elaborar produc­ tos de calidad en contra de las producciones industriales “bio”, ya que éstas deben controlarse por determinados organismos para evitar las guerras de precios, las malas calidades y las informaciones erróneas, tal y como pasa actualmente en otra clase de productos. Al pan, pan… Y al vino, vino…

VIII PANADERÍA info TRABAJO ARTESANO demandas, vamos siguiendo las ten­ dencias sin descuidar los factores UN NUEVO TIPO DE EMPANADA más importantes y el respeto al mun­ Foto: artespiga -Explicadnos cómo es vuestro trabajo… do ecológico. ­Nuestra producción es artesanal, uno de los principales ingredientes y la -¿Cómo está, en general, el mundo base de todas las fermentaciones es la masa madre, además las harinas que “bio” en Valencia? utilizamos son molidas a la piedra o integrales. Hacemos uso de armarios ­Personalmente opino que en Valen­ de madera para largas fermentaciones y horneamos con un horno de pie­ cia la gente cada vez se está concien­ dra y de leña. Uno de los productos más nuevos y con una gran aceptación ciando más sobre lo que consume, por el consumidor final es la empanadilla de espelta integral con algas y gracias también a que cada vez pode­ tofu ahumado, verduras y sésamo. Esta empanadilla es crujiente, jugosa mos encontrar más sitios en los que Pan ecológico con pasas y nueces por las verduras, con un toque ahumado por el tofu, y un sutil aroma a mar adquirir productos ecológicos, de por las algas. manera que resulta mucho más acce­ nunca especificamos que va destina­ sible y abre las puertas a que la gente do a un tipo de consumidor, porque Artespiga se preocupe por conocer por qué de­ en nuestro caso el público es muy La tienda be consumir este tipo de alimentos. versátil. Podemos elaborar un dulce Joauim Costa, 13 -¿Qué ha cambiado en el sector crudivegano y puede consumirlo 46005-Valencia “bio” del área levantina desde que cualquier tipo de público, porque, 963 163 726 existe BioCultura Valencia?¿En aparte de tener los factores nutricio­ http://artespiga.com qué dirías tú que se ha notado el nales más completos, son productos peso de la feria? muy sabrosos. Las únicas excepcio­ ­Cualquier evento relacionado con el nes siempre son las personas alérgi­ promocionar la cultura y los produc­ cas o intolerantes. Por supuesto que tos “bio” siempre genera beneficios. siempre el cliente debe leer los ingre­ BioCultura Valencia provoca que la dientes en este caso. Foto: artespiga gente se interese por conocer qué -¿Por qué el consumidor ecológico es ofrece esta feria y, ya sea a largo o cor­ tan fiel? ¿Qué otras características to plazo, influye en los hábitos de los destacarías del consumidor “bio”? consumidores, les hace preocuparse ­Podríamos decir que es como una for­ por aquello que consumen, por ver y ma de vida. El consumidor de alimen­ saber si es beneficioso o perjudicial. tos ecológicos se preocupa de saber de qué está hecho ese jabón, qué tipo de PAN DE KM 0 harina tiene esa empanada, qué benefi­ -¿Dónde se distribuyen vuestros cios nutricionales tiene esa fruta, en productos y por qué? qué afecta al medio ambiente el no ­Principalmente en la zona de la Co­ comprar un determinado producto… munidad Valenciana. Porque el clien­ No se mueve por modas. Siempre ac­ te prefiere que el producto esté cerca, túa de la misma manera. Le mueve la Amplia gama de productos artespiga a ser posible de km 0, y sobre todo conciencia y no otras cosas. que la materia prima sea nacional. Es -¿Un deseo para 2015 para vuestra sumidor confianza con los productos empresas y hornos similares? ¿Dón- una forma de respetar la producción, empresa y para todo el sector eco- que iban a consumir y para ello era vi­ de está la diferencia? el medio ambiente, la comercializa­ lógico en general? tal la trasformación de los productos ­Nos gusta mucho recuperar recetas ción y la economía rural. ­El deseo para mi empresa es seguir convencionales en orgánicos. de antaño que hoy en día nadie se -¿Tenéis un perfil fijo de cliente es- por muchos años y muchas genera­ preocupa de volverlas a activar co­ tándar? ¿No es cierto que el público ciones. Y para el mundo “bio” le de­ BUSCANDO LA mercialmente, y, más que nada, so­ “bio” está cada vez más diversifica- seo mucha salud, mucho respeto al DIFERENCIA mos diferentes porque somos una do? medio ambiente y mucho pan. -¿Qué ofrecen vuestros productos empresa que siempre está haciendo ­Así es, hay todo tipo de consumido­ que no tengan productos afines de pruebas y sobre todo escuchamos las res; nosotros en nuestros artículos Esteban Zarauz

IX ESTABLECIMIENTOS info ESPACIO ORGÁNICO UN LUGAR MULTIFUNCIONAL

Espacio Orgánico es un centro “bio”, MARCANDO LA

ubicado en la zona Norte de Madrid, Foto: EO DIFERENCIA Alcobendas, que dispone en sus insta- -¿Por qué consideráis que Espacio laciones de un supermercado ecoló- Orgánico es diferente a otros sitios gico de los más completos de la similares en el sector “bio”? comunidad, bar-restaurante 100% -Existen en España supermercados “bio” y, en el mismo espacio, salas de ecológicos, restaurantes ecológicos, yoga y terapias. Aparte de la venta de fincas ecológicas, sitios que ofrezcan productos ecológicos, organizan con- formación y conferencias de con­ ferencias, talleres y eventos en sus ins- ciencia social y “eco”, centros de yo­ talaciones. Es un espacio totalmente ga y terapias, pero creo que nosotros interactivo con sus clientes... Al frente somos los únicos que juntamos todo está Carlos López. Esteban Zarauz bajo un mismo paraguas, esto crea habló con él. Espacio Orgánico es Es- una sinergia única, tanto para el con­ tablecimiento Recomendado por Vi- sumidor como para los que trabaja­ da Sana. mos en Espacio Orgánico. Carlos López es psicólogo, terapeuta -¿Por qué elegisteis el sector ecoló- y empresario desde hace dos déca­ gico para vuestra emprendeduría? das. Siempre, con empresas ligadas -Al final no creo que sea algo que eli­ al medio ambiente. “Ahora”, dice, jas. Llevo, junto con mi familia, más “este es mi gran proyecto soñado, de treinta años siendo consumidor, juntar en un mismo espacio todo lo empresario y vinculado en mis afi­ que me gusta, trabajando desde una ciones a este sector. al final quieres economía real y sostenible, caminan­ participar más y cambiar las cosas do junto a la Naturaleza”. activamente, quiero ayudar a desper­ -¿Qué es Espacio Orgánico? tar conciencias, todo es información -Espacio Orgánico es un nuevo con­ y es nuestra obligación como empre­ cepto de espacio ecológico. Un pro­ sarios de este sector acercar todo este yecto de centro holístico, un lugar de universo al consumidor. encuentro y participación. Nos mue­ ve un concepto de lugar creativo, UN SER VIVO cooperativo y de servicio a la comu­ -¿Qué ha cambiado en Espacio Or- nidad. Un espacio “bio” necesario, gánico desde que empezasteis de información y cultura ecológica, vuestras actividades? de conciencia sostenible y de desa­ ­Espacio Orgánico se comporta co­ rrollo personal, basado en los princi­ mo un ser vivo, en continuo creci­ pios de SALUD, BIENESTAR Y miento, el objetivo inicial era muy CONCIENCIA. claro, pero ha ido por fases; al princi­ pio el súper ecológico; el segundo TENDENCIAS año, el restaurante. Este año la parte Nuestro protagonista, Carlos López, hablando de Espacio Orgánico, su sueño de yoga, pilates, talleres y terapias. Y FALTA APOYO hecho realidad ahora mismo estamos en plena pre­ INSTITUCIONAL

E INFORMACIÓN Foto: EO AL CONSUMIDOR FINAL

-¿Estáis al tanto de las tendencias en el sector “bio” en otros países? ¿Qué destacaríais de lo que pasa en restaurantes y súpers ecológicos de otros países europeos? ¿Qué nos une y qué nos diferencia? ­Necesitamos industria y forma­ ción, es absurdo que seamos el ma­ yor productor de Europa de productos “bio” y, sin embargo, en transformación y consumo estamos muy por debajo de lo que debería­ mos. Aunque estamos mejorando mucho nos falta controlar la distri­ bución. Falta apoyo institucional e información al consumidor. Espacio Orgánico Avenida de Fuencarral, 1 Alcobendas-Madrid www.espacioorganico.com [email protected] Espacio Orgánico dispone de 600 metros cuadrados de súper ecológico

X ESTABLECIMIENTOS info

El bar-restaurante también es 100% ecológico Otro rincón de Espacio Orgánico paración de tener nuestra propia finca clientes? ¿Qué les une a pesar de de las grandes ciudades, con la varie­ uno de nuestros grandes aciertos, ecológica y los huertos urbanos. que representan a sectores sociales dad y calidad necesarias, pero vamos aparte de tener secciones especiali­ -¿Qué características especiales diversos? por buen camino. zadas de veganos, vegetarianos, sin tiene el movimiento “bio” en Ma- ­La búsqueda de calidad, conoci­ gluten, macrobióticas… es acercar drid? miento y salud. Tenemos un público LAS ACTIVIDADES en nuestro espacio al cliente que se ­A nivel productores, muy escaso, lo formado y exigente, que conoce bien -¿Qué tipo de actividades paralelas inicia en el “bio” y que buscan la cual reduce, en mucho, la posibilidad lo que quiere y que espera que co­ lleváis a cabo en vuestro centro? compra normal: huevos, leche, ver­ de fomentar el kilómetro cero “bio”. nozcamos bien el producto que ven­ ­La pregunta sería más bien qué no duras, pollo…. En lo referente a los comercios, hasta demos, esto nos mantiene despiertos, hacemos, buscamos estar vivos, parti­ hace pocos años estaba muy identifi­ necesitamos tener un personal en for­ cipar desde en charlas en colegios de CARTA DE TEMPORADA cado con el sector vegano y vegeta­ mación constante. la zona, yoga para niños, actividades -¿Y cuáles son los platos más de- riano, pero en los últimos ha habido -¿Cómo veis el sector ecológico en para niños y familias, proyectos de mandados en vuestro restaurante? una explosión de comercios, tanto nuestro país? ¿Cuándo despegará sostenibilidad, conciencia, educación, -No disponemos de una carta fija al grandes como pequeños y muy varia­ totalmente? etc. Deslocalizarnos. No queremos ser uso, trabajamos con productos de dos, no existe una uniformidad en la ­Con mucho optimismo, creo que es­ simplemente un espacio donde se temporada, carne y pescado “eco”, región. No me gustan esos estableci­ tamos en pleno despegue, que, aun­ venden productos “bio”. Cooperamos con un chef imaginativo que com­ mientos que mezclan lo “bio” con lo que con un retraso importante frente con otras empresas para servicios ex­ bina la tradición mediterránea, con natural e integral llevando a la confu­ al resto de Europa, en plena crisis… ternos: niños, catering, colegios. platos veganos, vegetarianos… Así sión al consumidor. seguimos y hemos seguido crecien­ -¿Cuáles son los productos más de- tanto el cliente más tradicional como do, cometiendo los errores normales mandados en un supermercado co- el que sigue alguna corriente alimen­ CALIDAD, CONOCIMIENTO, de un sector que empieza ahora mis­ mo el vuestro? taria puede encontrar en nuestra carta SALUD mo a ser industria en España. Claro, ­Nuestro punto fuerte es el fresco, diaria lo que busca. - ¿Cuáles dirías que son las carac- falta mucho por recorrer, aún es difí­ de primera necesidad y cuidamos terísticas principales de vuestros cil conseguir productos “bio”· fuera mucho nuestra frutería. Creo que Esteban Zarauz EL LIBRO info ESTHER VIVAS “EL NEGOCIO DE LA COMIDA” Esther Vivas acaba de publicar, vía Icaria Edit., “El negocio de la comida”. Pedro Burruezo charló con ella recientemente. Cuando salgan estas líneas, probablemente ya habrá dado a luz…

Ah, Esther Vivas… Vieja amiga… subsistir. Aquí está la clave de “su” CAMBIOS POLÍTICOS Con la que me unen muchas ideas y negocio. Convertir necesidades bási­ me separan sólo unas poquitas. Últi­ cas en fuente de beneficio. Así fun­ EL BIPARTIDISMO, AL GARETE mamente, ha dejado un poco de lado ciona el capitalismo. Y hace lo -¿Qué va a pasar en política en el estado español en los próximos meses? su posición pública en Izquierda An­ mismo con el derecho a la vivienda, a ¿Van a haber muchos cambios? ¿Podrá Podemos cambiar las cosas? ticapitalista. Su libro se subtitula: la sanidad, a la educación. ­El bipartidismo PP­PSOE está inmerso en una grave crisis y no está “¿Quién controla nuestra alimenta­ claro cómo PP o PSOE van a poder formar gobierno tras las próximas ción?”. GUERRA PARTICULAR elecciones. El ascenso de Podemos ha dinamitado los equilibrios políti­ -¿Quién? -¿Por qué la alimentación se ha cos anteriores. Creo que una victoria electoral de Podemos sería un paso -Nosotros, por supuesto, no. Hoy, el convertido en tu guerra particu- muy importante y abriría una situación inédita llena de posibilidades y sistema agroalimentario, de origen a lar? riesgos. Una mayoría electoral alternativa es necesaria para poner fin al fin, está en manos de un puñado de ­Creo que las cosas del comer nos régimen actual y acabar con el bipartidismo, pero un eventual gobierno empresas del agronegocio y los su­ afectan a todos. Mirar a las entrañas de Podemos solo podrá hacer políticas distintas si se apoya en la movi­ permercados que tienen por único del sistema alimentario y ver que lización social y si fomenta la auto­organización popular por debajo. objetivo hacer negocio con la comi­ acabamos comiendo lo que unas po­ Esta es una cuestión clave. da. Se trata de multinacionales como cas empresas quieren, en detrimento Monsanto, Syngenta, Nestlé, Dano­ de nuestra salud, del campesinado, ne, Mercadona, Carrefour... Que la de la tierra, considero, es una buena -¿Qué papel juega la alimentación de vista de justicia y democracia. El gente pase hambre, que coma mal, manera de cuestionarnos la lógica del ecológica en la subversión del ac- potencial transformador de la agricul­ que los campesinos abandonen la tie­ Sistema. Y a partir de aquí plantear tual status quo? tura y la alimentación ecológica, des­ rra, no les importa. Para ellos sólo alternativas, demostrar que sí se pue­ ­Nos demuestra que hay otras mane­ de mi punto de vista, reside en ir más cuenta el lucro económico. de. Los grupos y las cooperativas de ras de trabajar la tierra y alimentarnos. allá de la etiqueta y apostar por una -¿Por qué? consumo agroecológico, los huertos No solo desde un punto de vista más agricultura local y campesina, que -Nadie puede prescindir de la comi­ urbanos, el nuevo campesinado, los saludable, que mueve a muchas per­ cuida de la fertilidad de la tierra, que da. Es algo esencial. Todos necesita­ comedores escolares ecológicos... sonas a optar por este tipo de alimen­ recupera semillas antiguas, que de­ mos diariamente de alimentos para nos muestran el camino. tación, sino también desde un punto fiende la soberanía del consumidor. Foto: EcoArchivo

Esther Vivas, en su biblioteca

XII EL LIBRO

¿COSA DE PIJOS? dustria cárnica, el escenario es estre­ -¿Por qué la izquierda no se ha to- mecedor: la mayor parte de mado nunca en serio, realmente, antibióticos en Europa se suminis­ salvo raras excepciones, el tema de tran a los animales de granja de ma­ la agricultura ecológica? nera preventiva; en la industria ­Muchas veces, y no solo desde la iz­ ganadera los animales dejan de ser quierda, se ha considerado que la considerados seres vivos para ser tra­ agricultura y la alimentación ecoló­ tados como cosas, objetos; la conta­ gica era cosa de “pijos”, de “hip­ minación del aire, la tierra y el agua pies”... Por un lado, se han no tiene parangón; la vulneración de menospreciado las desigualdades ge­ los derechos laborales se da con fre­ neradas por el sistema agroalimenta­ cuencia. El listado podría continuar. rio tanto a escala global como En definitiva, se come demasiada nacional. Sin embargo, como indican carne y de mala calidad. todas las cifras, quienes menos tie­ nen son los que peor comen, con un CAMBIO DE PARADIGMA impacto directo sobre su salud y su -¿Es necesario cambiar el paradig- calidad de vida. Por otro lado, se han ma alimentario de cabo a rabo? trivializado las alternativas plantea­ ­Por supuesto. Si analizamos en deta­ das, como si se tratara de un “capri­ lle este sistema vemos que no funcio­ cho”, de “algunos que quieren comer na. Se trata de un modelo alimentario bien”, etc., obviando su profundo ca­ que genera hambre en un mundo de rácter transformador y democrático. la abundancia de comida, que aboca -¿Come Occidente demasiada carne? al campesinado a la desaparición, ­Somos “adictos” al consumo de car­ que nos “sirve” alimentos kilométri­ ne. Las grandes empresas de la in­ cos cuando muchos de estos se ela­ dustria ganadera, con el apoyo de las boran a nivel local, que nos enferma. instituciones públicas, nos han hecho Nos repiten una y otra vez que conta­ creer que necesitábamos, día sí día mos con el mejor modelo agroali­ también, de proteína animal. Una es­ mentario, pero esto no es sino una trategia que les ha dado importantísi­ gran mentira. mos beneficios económicos. Pero si miramos a las bambalinas de la in­ Pedro Burruezo ANIVERSARIOS info INTEGRAL, CENTRE MÈDIC I DE SALUT TRES DÉCADAS DE MEDICINA HOLÍSTICA Integral, Centre Mèdic i de Salut cumple 30 años de existencia. Es un centro sanitario especializado desde su fundación en medicina y terapias no con- vencionales, donde trabajan en equipo más de 20 profesionales. Actualmente ofrece servicios de medicina naturista, medicina homeopática, medicina tradicional china-acupuntura, medicina ayurvédica, dietética, ginecología y medicina de la mujer, psicología y desarrollo personal, terapias cuerpo- mente, osteopatía, fisioterapia global activa, quiromasaje… Entrevistamos al médico naturista Pedro Ródenas, uno de los fundadores del centro y miembro fundador también de la revista “Integral”.

-Habladnos del 30 aniversario de Integral Centre Mèdic i de Salut… ¿Cómo empezó todo? ­Integral, Centre Mèdic i de Salut se fundó en 1985, desde el colectivo Foto: Integral, CMiS que formábamos la revista “Inte­ gral”, como proyecto donde poner en práctica los contenidos de salud que se publicaban en sus páginas. Su ob­ jetivo era y sigue siendo restablecer la salud de las personas desde el cri­ terio de las medicinas no convencio­ nales: estimular la fuerza curativa interna o vis natura medicatrix, vi­ sión global del paciente y de su en­ torno, y ante todo escoger siempre la opción menos agresiva. Y además, no como objetivo menor, sino como El equipo de integral, Centre Mèdic i de Salut. Pedro Ródenas es el ubicado más a la izquierda… prioritario, también educar en salud. -¿Qué entendéis por medicina inte- TRANSFORMACIÓN SOCIAL LOS CAMBIOS grativa? ¿Es la medicina del futu- -¿Qué ha cambiado en los pacien- ro… elegir lo mejor de cada POR UN CAMBIO DE PARADIGMA tes que vienen? ¿Están ahora más terapia? -¿La transformación de la sociedad en un ente cada vez más complejo, informados? ¿Han cambiado el ti- ­La medicina integrativa consiste en con más desestabilización familiar y/o trabajos más precarios, ha agu- po de patologías? escoger la mejor opción terapéutica, dizado ciertas patologías y/o ha elevado la cantidad de otras enferme- Al inicio, la mayoría de los pacientes la que puede dar mejores resultados dades, como las enfermedades mentales, el alzheimer, la depresión, y que venían al centro eran afines a con menor riesgo para cada paciente, sus enfermedades más “físicas” asociadas? planteamientos alternativos, críticos en cada momento de su proceso vital. ­Es evidente que la sociedad actual ha evolucionado de forma extraordina­ con el sistema sanitario convencional. Las medicinas no convencionales ria tecnológicamente pero no parece dar respuestas a la salud de las perso­ Curiosamente el colectivo que reci­ aportan la visión global del paciente nas. Cada vez hay más enfermos, más enfermedades crónicas, y sobre todo bíamos más frecuentemente era el de (cuerpo, mente y espíritu) teniendo más niños con patologías de adulto (hipertensión, diabetes, tumores…). En maestros o personas relacionadas en cuenta su entorno (familiar, labo­ sanidad igual que en las demás facetas de la vida (alimentación, agricultura, con la educación. La franja de edad ral, ambiental…) y la idea de estimu­ energías, organización social…) hace falta un cambio de pensamiento, un más común estaba entre los 25 y 40 lar la fuerza curativa interna más que cambio de paradigma. Hemos de volver a ver la ciencia, más que como un años. También un porcentaje impor­ suprimir los síntomas. La medicina instrumento de poder para modificar las cosas, como forma de conocer el tante de visitas eran pacientes que convencional aporta los avances tec­ funcionamiento de lo que nos rodea para incorporarnos a él. Hemos de prio­ acudían como última oportunidad nológicos en diagnóstico y trata­ rizar el cuidado y la sostenibilidad sobre la destrucción o el consumo ilimi­ para su curación. Actualmente vemos miento y la farmacología y cirugía tado, la cualidad sobre la cantidad, y la solidaridad ante la competencia. en la consulta todo tipo de pacientes, cuando son necesarias. Hemos de escoger el ser al tener. Es necesario desarrollar más el componen­ con todo tipo de patologías y de to­ te espiritual de las personas. das las edades. Y lo más importante TRABAJO EN EQUIPO Integral, Centre Mèdic i de Salut) es que cada vez hay más personas -¿Cómo lleváis a cabo el mezclar 934677420 que nos escogen como primera op­ diferentes terapias y visiones en un www. integralcentremedic.com ción, para evitar los tratamientos mismo centro médico? ¿Cómo se C/Diputació 321, 1º1ª farmacológicos y sus efectos secun­ hace eso en la práctica? 08009-Barcelona darios. ­Para poder aplicar correctamente

la medicina integrativa es necesario orientada inicialmente a un servicio el trabajo en equipo, ya que un úni­ o profesional. co profesional no puede tener todos -¿Vuestro criterio médico es actuar los conocimientos; necesita hacer siempre según la forma menos Foto: Integral, CMiS derivaciones según requiera el ca­ agresiva posible? so. Todos los profesionales que tra­ ­Por supuesto. El “primun non noce­ bajamos en el centro y que hacemos re” hipocrático está presente en toda medicina naturista, homeopatía, la medicina, no sólo en la no conven­ medicina tradicional china o ayur­ cional. El problema es que el profe­ védica, tenemos al mismo tiempo sional de la medicina convencional la formación de medicina conven­ no ha recibido formación ni conoci­ cional. Lo mismo ocurre con los mientos alternativos, por lo que no otros profesionales. Esta doble for­ conoce opciones terapéuticas menos mación permite integrar ambos co­ agresivas y por tanto no las puede nocimientos, y la derivación entre aplicar, aunque de los recursos tera­ nosotros cuando el caso lo requiere péuticos que utiliza siempre escoge facilita la atención integral del pa­ el que puede perjudicar menos al pa­ ciente, aunque su acceso a la con­ ciente. En nuestro caso, al ayudar al Una sesión de acupuntura sulta o su demanda terapéutica esté organismo a su propia curación, no

XIV ANIVERSARIOS info Foto: Integral, CMiS

Un instante de una sesión terapéutica sólo evitamos los posibles efectos se­ efectos secundarios producidos por cundarios, sino que además fomenta­ sus tratamientos, ha empezado a bus­ mos la salud. car otras soluciones. Por este motivo cada vez hay más médicos y sanita­ SER PROTAGONISTAS rios que se forman en postgrados o Foto: Integral, CMiS -¿Una de vuestras tareas, como pro- másters en medicinas o terapias no fesionales, es convertir al paciente convencionales. Para tener una idea en protagonista de su enfermedad/ de estos cambios sólo hay que pensar salud, en vez de transformarlo en que hace 30 años no existía en la ma­ un sujeto pasivo? yoría de colegios de médicos en ­En realidad el mensaje sería devolver nuestro país una sección de medici­ a las personas el protagonismo de su nas no convencionales, y hoy en día vida. Entender la salud y la enferme­ lo extraño es que no la tengan. dad como un proceso vital donde aprender a observar los resultados de SALUD EN UN nuestra forma de vida. Ser conscientes MUNDO ENFERMO de la importancia de cómo comemos, -¿La mayoría de enfermedades ac- bebemos, respiramos… También de tuales tienen que ver con los pro- cómo nos relacionamos, del medio blemas medioambientales y la ambiente en el que habitamos… Todo mala dieta de la población? ¿Cómo eso nos hará más libres a la hora de estar sano en un mundo enfermo? Otras formas de diagnosticar tomar decisiones, sobre todo en temas ­Efectivamente. La salud individual de salud. Por este motivo damos mu­ está ligada a la salud de nuestro en­ cha importancia a la educación y cada torno y del planeta donde vivimos, nos como personas, aunque nuestro cisan de una alta especialización. En mes realizamos conferencias gratuitas ya que formamos parte de la misma cuerpo, o vehículo temporal de nues­ estos casos no dudamos en derivar o sobre temas de salud en diferentes es­ unidad. La relación es directa. Cuan­ tra existencia, no pueda alcanzar la complementar (si es que el paciente pacios públicos (bibliotecas, asocia­ to más alteramos los ecosistemas que salud completa. ya viene con todo el arsenal terapéu­ ciones…). nos rodean más enfermos estamos. Y -¿Cómo actúa un centro como el tico que le puede ofrecer la medicina -¿Qué ha cambiado en la clase mé- en esta sociedad consumista en que vuestro cuando se presentan pa- convencional). En todos estos pa­ dica alopática en los últimos años vivimos uno de los motivos más rele­ cientes con enfermedades muy se- cientes, aunque los derivemos, en con respecto a la medicina no con- vantes de mortalidad es la sobreali­ veras para las que, en principio, ningún caso abandonamos el trata­ vencional? mentación. Creo que estar sano en un parece que no hay alternativa posi- miento de base que consideramos ­La clase médica convencional o alo­ mundo enfermo pasa por formar par­ ble dentro de las medicinas com- primordial: estimulo de la fuerza cu­ pática, conforme se ha ido sintiendo te de la solución y no del problema. plementarias? rativa interna, cambio de hábitos eli­ limitada con sus recursos terapéuti­ Respetar las personas y la vida que ­Somos muy conscientes de nuestros minando factores de riesgo y apoyo cos para solucionar problemas, sobre nos rodea, la tierra que pisamos, nos límites, y aunque estamos formados emocional. todo crónicos, y ha tenido cada vez mantiene útiles, satisfechos, equili­ también en medicina convencional, más la conciencia de la iatrogenia o brados mentalmente, realizados y sa­ hay situaciones y patologías que pre­ Juan Carlos Moreno

XV AGRICULTURA INDUSTRIAL info LA ESTERILIDAD DE LA TIERRA INSUMOS QUE ASESINAN LA VIDA DEL SUELO

Montse Escutia nos relata en este brillante artículo cómo la agricul- tura industrial y sus insumos este- Foto: M. E. rilizan la tierra.

En unas jornadas llevadas a cabo en la pasada edición de BioCultura Madrid el agrónomo holandés Pius Floris dijo: “No tengo nada contra los abonos quí­ micos mientras no se pongan en el sue­ lo”. Con esta frase, llena de ironía, venía a resumir la conclusión a la que ha llegado a lo largo de sus años de tra­ bajo: los abonos químicos destruyen la fertilidad natural del suelo convirtién­ dolos en desiertos dependientes de in­ sumos cada vez más caros. Como él, muchos otros hemos llegado a la mis­ ma conclusión con medio siglo ya de experiencia en la agricultura industrial iniciada con la Revolución Verde. El uso de abonos químicos responde al principio de “pan para hoy, hambre pa­ ra mañana”. Junto a otras muchas sus­ tancias biocidas de uso generalizado en

“PANES DE PIEDRA” JULIUS HENSEL Los suelos han sido agotados por la agricultura industrial

Este es el título del libro escrito hace la agricultura han contribuido a la este­ más de un siglo por Julius Hensel, rilización de los suelos y, con ello, a la coetáneo de Justus von Liebig y pérdida de su fertilidad natural. Foto: M. E. también químico de profesión. A di­ ferencia de Liebig, Hensel fue per­ EL ERROR DE seguido y su obra silenciada. No se JUSTUS VON LIEBIG quiso que llegase a los agricultores. La teoría sobre la fertilización de las El negocio de los abonos químicos plantas más aceptada hoy en día por sintéticos era más prometedor que la agricultura industrial es el resulta­ ofrecer a los agricultores la alternati­ do de los estudios llevados a cabo en va de simples piedras trituradas para la Europa preindustrial. A principios fertilizar sus campos. del siglo XIX el agrónomo alemán Hensel analiza en su libro las causas Albrech Thaer crea la teoría del hu­ de la decadencia de la agricultura y mus según la cual este elemento es la propone la remineralización de los base de la fertilidad del suelo. El car­ suelos utilizando rocas trituradas. bono que necesitan las plantas era Para él este tipo de fertilización es producido por la descomposición del mucho más efectiva que la orgánica. humus y es absorbido por las plantas Lo que propone es acelerar el proce­ direc tamente del suelo. Aportar es­ so natural que se produce en los sue­ tiércol servía para reponer las pér­ los donde la mayor parte de los didas de humus y era la base minerales se obtienen de la degrada­ fundamental para la conservación de ción y disolución de las rocas. la fertilidad del suelo. Los abonos químicos han esterilizado muchos campos Comprobó que los alimentos obteni­ El químico alemán Justus Von Liebig dos en tierras fertilizadas de esta for­ (1803­1873) declaró que la teoría del Pero a pesar de ello su teoría sobre la cen complejas reacciones bioquími­ ma eran más ricos en nutrientes y que humus no era cierta y propuso que fertilización química de las plantas cas y donde viven en equilibrio esto repercutía favorablemente en la las plantas extraían del suelo única­ cuajó en un momento de gran expan­ millones de seres vivos diferentes. salud de los animales y de las perso­ mente elementos minerales. Fue el sión de la industria química. El nego­ Para que esto sea posible es necesa­ nas. Además las plantas eran más re­ inicio de la agricultura química. El cio creado en torno a los fertilizantes rio que se den unas condiciones espe­ sistentes a plagas, enfermedades y error de Liebig fue creer que las con­ químicos favoreció la consolidación cíficas de estructura que permitan la también a la climatología adversa. clusiones prácticas de la teoría del de esta teoría que reduce la alimenta­ circulación del aire y el agua. Aun­ La obra de Hensel ha sido recupera­ humus eran erróneas y que simple­ ción de las plantas a tres elementos que parezca insignificante, la unión da y está siendo reivindicada espe­ mente aportando elementos minera­ principales: nitrógeno, fósforo y po­ que se produce en el suelo entre el cialmente en América gracias a la les al suelo se podía mantener su tasio. mundo mineral y el mundo orgánico, labor del agrónomo Jairo Restrepo fertilidad. Liebig creyó en sus últi­ entre el humus y la arcilla, es la base y el movimiento de la agricultura mos días haber pecado contra la sabi­ UN GRAN LABORATORIO de la vida tal como la entendemos. regenerativa. duría de Dios proponiendo una forma LLAMADO SUELO Sin ella las plantas no podrían ali­ M. E. de alimentar a las plantas alejada de El suelo no es un sustrato inerte. Un mentarse y toda la cadena trófica se las leyes de la Naturaleza. suelo es un sistema donde se produ­ desmoronaría. La vida en la tierra tal

XVI AGRICULTURA INDUSTRIAL info

CUANDO EL EQUILIBRIO que les habían precedido. Pero una SE ROMPE vez roto, desaparecida o debilitada la Foto: M. E. Los abonos químicos rompen el equi­ estructura de muchos suelos, los ren­ librio existente en el suelo y destruyen dimientos empezaron a caer. Y cada la rizosfera. Cambian las condiciones vez deben aportarse más y más ferti­ de pH, la concentración de sales y la lizantes sin que exista una correla­ relación entre los microorganismos y ción entre lo que se aporta y las las raíces. De hecho suponen una cosechas obtenidas. Los suelos han agresión que elimina a muchas de las perdido su fertilidad natural, las raí­ poblaciones de microorganismos con­ ces se desarrollan mal. virtiendo el suelo en un sustrato iner­ te. De esta forma la fertilidad se UNA SITUACIÓN vuelve totalmente dependiente de los DRAMÁTICA aportes continuados de nutrientes a La situación de muchos suelos agrí­ través de abonos químicos. El suelo colas es actualmente dramática. La pierde la capacidad de alimentar a las agronomía está revisando sus princi­ plantas de forma natural. pios y se vuelve a hablar de la impor­ En el tiempo entre el que se divulga­ tancia de la fertilización orgánica, de ron las teorías de Justus von Liebig y dejar una parte de los restos de cose­ la Revolución Verde, los campesinos cha en el campo, del papel de los mi­ europeos reconciliaban el aporte de croorganismos como las micorrizas estiércol a sus campos con un aporte en la alimentación de las plantas y de suplementario de elementos minera­ los grandes problemas ambientales les. Esta práctica supuso un gran au­ que ha provocado el uso generaliza­ mento de los rendimientos de las do de abonos químicos. cosechas pero sin comprometer gra­ Debemos recuperar la sabiduría del vemente la estructura del suelo. agricultor y alejarlo de las recetas Con la Revolución Verde y el aban­ que sólo enriquecen a unos pocos. dono de la fertilización orgánica, el Devolver al suelo su papel en la ali­ uso de abonos químicos rompió el al­ mentación de las plantas y trabajar macén de nutrientes del suelo libe­ junto con los microorganismos del rándolos en grandes cantidades. Por suelo como verdaderos responsables eso el aumento de las cosechas fue de la fertilidad… espectacular. Los agricultores, sin sa­ berlo, se estaban gastando los aho­ Montse Escutia es ingeniera rros que les habían dejado en custodia agrónoma de Asociación muchas generaciones de agricultores Vida Sana

Hay que devolver al suelo su papel en la alimentación de las plantas como la conocemos hoy en día no va aumentando con la edad de la plan­ existiría.El suelo es un almacén de ta y es máximo cuando se produce la nutrientes atrapados para evitar que fructificación. Los microorganismos la acción de la lluvia y la erosión los de la rizosfera son específicos en cada haga inalcanzables para las plantas. especie vegetal, es decir, cada tipo de Y la llave del almacén la tienen los planta tiene sus microorganismos microorganismos que viven en el acompañantes. suelo. Ellos se encargan de sacar los La rizosfera colabora en el desarrollo nutrientes y ponerlos a disposición de la planta en diferentes aspectos: de las plantas. En un ecosistema na­ • Colabora activamente en la forma­ tural existe un equilibrio perfecto en­ ción de agregados del suelo, crean­ tre el suelo, los microorganismos y do alrededor de las raíces un medio las raíces de las plantas. donde las condiciones físicas y quí­ micas son especialmente favorables LA RIZOSFERA para la alimentación de la planta. Se ha comprobado que alrededor de • Las bacterias que forman parte de la las raíces viven un gran número rizosfera hacen asimilables para las de microorganismos, principalmente plantas los elementos minerales del bacterias. Estos microorganismos suelo. son atraídos por las plantas gracias a • Las bacterias segregan sustancias sustancias que secretan por las raíces hormonales que favorecen el desa­ y que les sirven de alimento. En com­ rrollo de las plantas. pensación, estos microorganismos • En una planta cuyas raíces son esté­ tienen una influencia directa sobre el riles (sin microorganismos) los ata­ desarrollo de la planta ya que colabo­ ques de plagas y enfermedades son ran activamente en su nutrición, ha­ más fuertes que en aquellas plantas ciendo asimilables los elementos que donde existe la rizosfera. Esto es necesita en cada momento. debido al control que ejerce la ri­ Los microorganismos de la rizosfera zosfera sobre los microorganismos son tanto más numerosos cuanto ma­ patógenos, por un lado impidiendo yor es la proximidad a las raíces. Es­ de forma física con su presencia el pecialmente se encuentran de forma desarrollo de bacterias patógenas, más abundante alrededor de las raici­ y, por otro lado, segregando sustan­ llas que forman la cabellera radicular. cias poco favorables a microorga­ El número de estos microorganismos nismos patógenos.

XVII COSMÉTICA ECOLÓGICA info CARICIAS Y SABORES ECO DELICADEZA ORGÁNICA DESDE ALCOI Así nació Caricias y Sabores Eco… Dos pasiones, dos líneas de venta. El amor de Vicente por su tierra cántabra le lleva a iniciar este proyecto de dis- tribución de productos del Cantábrico en la zona de Levante. El amor de Yoli por la fitoterapia, la aromaterapia y la cosmética le llevan a iniciar esta aventura de asesoramiento, formación y venta de productos de cosmética y aromaterapia. Y el amor de ambos por la Naturaleza, los productos ecoló- gicos y de comercio justo… les conducen a que sus productos reúnan esas cualidades: ecológicos y que respeten el equilibrio con la Naturaleza. Una tienda online con muchas posibilidades. También disponen de tienda física y espacio para terapias en Alcoi, Alacant. Son Establecimiento Recomenda- dado por Vida Sana.

Los productos que ofrece Caricias y TOMA NOTA Sabores Eco tienen certificación ecológica. Ellos nos dicen: “Busca­ TODO LO QUE mos que el producto sea de alta cali­ NECESITAS… dad y que nuestros proveedores nos ofrezcan la seguridad y la confianza www.cariciasysaboreseco.es/tienda que también nosotros queremos c/ Cronista Remigio Vicedo, 4-3-4 ofrecer a nuestros clientes. Especia­ • 03802 Aloi (Alacant) lizados en aromaterapia científica y Consulta y tienda física: c/ Entenza, en biocosmética, no sólo ofrecemos 54 (centro Danzas Al-Azraq) un producto sin más ni somos una 03803- Alcoi tienda al uso, también queremos e-mail: [email protected] ayudar y dar a conocer los benefi­ TELF. 617-647-065 cios que nos ofrecen los productos naturales y ecológicos, a través de artículos, talleres, charlas, cursos de formación y asesoramiento, para aromatóloga y experta en biocosmé­ cuidar de nuestra salud, nuestro tica, imparto cursos, talleres y char­ bienestar y… ¿por qué no?, también las para dar a conocer y transmitir los nuestra belleza”. principios y conocimientos de estas disciplinas y que los beneficios de lo LO MEJOR PARA natural, lo ecológico, la aromatera­ LOS NIÑOS pia, la fitoterapia… lleguen a todas Yolanda Muñoz del Aguila continúa: partes y consigamos vivir en equili­ “Desde siempre he tenido la inquie­ brio con la Naturaleza y con nosotros tud del uso y conocimiento de las mismos”. plantas medicinales. Al tener a mis dos hijos, Pedro y Andrés, quería LO MÁS DEMANDADO ofrecerles lo mejor, no sólo los cono­ Yolanda nos dice: “Actualmente los cimientos populares, e inicié mi for­ productos más demandados son los mación profesional en Fitoterapia, aceites esenciales puros, naturales y Aromaterapia Científica, Cosmética quimiotipados, y los aceites vegeta­ Eco­Natural, Dietética y Nutrición… les ecológicos, las personas quieren Entre otros… Actualmente, como Yolanda Muñoz, cosmetóloga volver a la simplicidad donde ‘menos es más’ y hacer sus propias fórmulas. De hecho, los cursos y talleres que más me demandan son los de elabo­ ración de perfumes, cremas, ungü­ entos… Y, por otro lado, en cabina, lo que más me piden son los tratamientos faciales y corporales con productos eco­naturales, bus­ cando tratamientos holísticos para la piel sin agresiones, mimándonos y disfrutando de los aceites, del masaje facial… yendo, además, al problema de base y no simplemente a lo que la piel nos muestra”.

LO “BIO” EN LEVANTE Le preguntamos a Yolanda. “¿Cómo es el universio “bio” en el área de Levante?”. Y ella responde: “Poco a poco están creciendo las tiendas es­ pecializadas, los consumidores son más conscientes y el interés aumen­ ta. Sin embargo, falta información y formación, para diferenciar entre to­ da la oferta que existe en el merca­ do, para obtener y confiar en los productos y terapias que efectiva­ mente sean naturales, ecológicos y terapéuticos”.

Vicente, un apasionado del mundo “bio” Redacción

XVIII TEXTIL ORGÁNICO info MODA SOSTENIBLE SUNSAIS ECOFASHION GROUP Sunsais EcoFashion Group estuvo TEXTIL SOSTENIBLE tante en nuestro día a día al igual que la en BioCultura Madrid. Una apues- -¿Cómo ves el sector textil sosteni- alimentación y un buen estilo de vida. ta fuerte por el textil sostenible. Al ble? ¿Para cuándo un “boom”? -¿Qué tipo de gente es la que se frente, Alice Sunsais. María Medi- Foto: EcoArchivo ­El “boom” ya llegó, aunque el sector acerca a la moda orgánica? na habló con ella. textil se está estabilizando más que nun­ ­Dado que vivimos en un momento de Algunos de vosotros ya sabéis quién ca, nada viene de la noche a la mañana, muchos cambios de comportamiento es Alice, es una persona muy inquieta todo requiere de un proceso y, sobre todo, social, la gente se ha dado cuenta de que por conocer, alegre y luchadora. Ha de una decisión personal. El comprador su forma de consumo realmente afecta a mamado BioCultura desde el vientre es el que elige qué quiere, pero para ello los recursos naturales, a la economía del debe estar informado de las consecuen­ país y, por consecuencia, al bienestar de su madre. Tiene las ideas muy cla­ Alice Sunsais, en el estand de Sunsais ras y está sensibilizada por las preocu­ EcoFashion Group en BioCultura Madrid cias que conllevan cada céntimo inverti­ común. Por ello son personas que bus­ paciones de los demás. Group ofrecimos un espacio óptimo de do y, sobre todo, bajo qué criterios se can otras fórmulas más inteligentes de Después de investigar durante cuatro in­ moda comercio justo y responsabilidad están realizando las prendas que lleva. consumir que satisfagan la durabilidad, tensos años, tiene un buen conocimiento ambiental, dando la oportunidad a dise­ Porque cuando pagas estás votando. Y utilidad de la prenda, en qué situación del sector de la moda sostenible. Es la ñadores, tiendas y consumidores para este mensaje es el nuevo lenguaje del ciu­ laboral se ha creado y sin olvidar la fundadora del portal Sunsais, desde ha­ que interactúen en un punto de promo­ dadano que ha decidido hacer, de éste, un atracción estética del producto. Están ce casi tres años, un portal enfocado en ción, venta y compra, único y privilegia­ mundo mejor. El aumento en estos últi­ dispuestos a pagar más si fuera necesa­ apoyar el sector de la moda en colabora­ do con nuestro objetivo de seguir siendo mos años del consumidor concienciado y rio por una prenda orgánica que cumple ción con personas que apuestan por el escaparate de la moda sostenible jun­ sensibilizado lleva como consecuencia los requisitos de sostenibilidad. reconstruir este sector para que se sos­ to al apoyo de la feria BioCultura, por la que la moda orgánica también está en tenga por pilares éticos e íntegros. que pasaron, en la citada edición madri­ crecimiento ya que es una pieza impor­ María Medina -¿Qué es Sunsais EcoFashion Group? leña, más de 70.000 visitantes y 700 ex­ ­Es un portal de moda sostenible con cri­ positores en 4 días de exposición. SUNSAIS ECOFASHION GROUP terios sociales y medioambientales en el -¿Cómo ha sido que te atreviste a sa- TAMBIÉN EN BIOCULTURA BARCELONA que se promueven valores integrales ba­ lir de tu área de confort barcelonesa? Estarán en BioCultura Barcelona en el espacio de Planeta Moda donde el tex­ jo el canal del consumo. Está enfocado ­Madrid es la ciudad con mayor nú­ til sostenible será el protagonista promocionando el sector a través de confe­ mayoritariamente a la divulgación, ase­ mero de habitantes y BioCultura ha rencias, una exposición de moda sostenible y un espacio de estands agrupados. soría y la distribución como mayorista. desarrollado allí muchísimo el campo EcoFashion Group dará a conocer marcas de moda sostenible que están pisan­ de la alimentación con la divulgación do fuerte, apostando por un consumo responsable y de comercio justo que, BIOCULTURA MADRID y la promoción de lo “bio” desde hace además de ofrecerte sus mejores outfits, te vestirán de fuerza, valores y pasión. -¿Qué preparaste para BioCultura 30 años. Junto al portal Sunsais se Madrid? crea la química perfecta para expandir https://twitter.com/SUNSAISecoFG ­Para los que aún no nos visitaron en el mismo mensaje haciendo camino https://www.facebook.com/sunsaisecofashiongroup nuestros anteriores eventos, en el IV en el área del textil, el calzado y la www.sunsais.com showroom de Sunsais EcoFashion moda. ¡El éxito estaba asegurado! [email protected] LA EMPRESA info THE ECOLOGICAL PRODUCTS LA EXPANSIÓN ONLINE The Ecological Products ofrece productos de gran calidad y con certificación ecológica. Diferentes líneas forman la marca: The Ecological Gourmet (alimentación); The Ecological Health (cosmética). Todo ello siempre a través de su web: www.the-ecological.com. Esteban Zarauz habló con Ángela Vera, una de sus responsables.

Ángela proviene del sector salud y dietético. Tiene una experiencia de más de 25 años. Su inquietud profe­ Foto: TEP sional e ilusión en este proyecto fue lo que le convenció para liderar esta marca. Además, el resto del equipo que forma la firma también forma parte del sector natural/ecológico desde hace años. Son Establecimien­ to Recomendado Vida Sana.

-Explicadnos qué es The Ecological Products ­Somos una plataforma de venta on­ line cuyo fin es ofrecer a nuestros consumidores varias líneas de pro­ ductos de gran calidad con certifica­ ción ecológica, como puede ser una gama de alimentación vegetariana Gourmet o complementos en cáp­ sulas para el cuidado de la salud. Va­ mos a ir ampliando las gamas y productos en las próximas semanas. Ángela Vera, al frente de The Ecological Products Creemos además que la calidad y la que no quieren dejar de disfrutar de buena imagen no están reñidas con lo precio competitivo y les hacemos la ñolas y lo que buscamos es que nos una buena alimentación o de cuidarse natural y queremos aportar ese valor vida mucho más fácil. puedan ofrecer calidad y seguridad. naturalmente con nuestros comple­ añadido a toda nuestra marca. -¿Estáis pensando en alguna forma Queremos también crecer juntos y mentos o cosmética. de expansión en concreto? que esta marca sea cada vez más co­ -¿Cuáles son vuestros productos MARCA PROPIA ­Estamos cerrando acuerdos con nocida en el mercado. estrella? -¿Cómo fue que os metisteis en este otras plataformas multimarca y con -¿Nos podéis hablar de las certifi- ­Nuestra línea de Alimentación mundo? algún distribuidor para otros canales, cadoras que validan vuestros pro- Gourmet es ideal para el disfrute del ­Somos un equipo profesional del sector ya que el interés en nuestra marca es ductos de cosmética ecológica? paladar. Son productos vegetarianos y además consumidores de productos importante y creemos que es compa­ -A finales de febrero dispondremos con todas las garantías y sin necesi­ naturales. En el 2014 se nos ofreció la tible la venta en canales diferentes. de una línea de cosmética ecológica dad de conservación en frío. También posibilidad de colaborar con una línea certificada por BDIH (certificadora nuestra reciente gama de comple­ de productos naturales y, tras un breve TRABAJAR PARA alemana de cosmética ecológica des­ mentos en cápsulas aporta soluciones recorrido, hemos llegado a formar nues­ LA VISIBILIDAD de 1996). Hemos buscado una certifi­ a base de plantas y otros ingredientes tra marca, The Ecological Products, y -¿Cómo está la distribución vía on- cación de reconocida calidad y que naturales a diferentes problemas de sus líneas de productos. Creemos ade­ line de alimentos ecológicos? nos pueda aportar toda la seguridad salud. Además creemos que nuestra más que cada vez hay más demanda de ­En general el concepto de venta online para nuestros clientes. La cosmética próxima línea de cosmética sorpren­ estos productos ya que el público quiere es igual para estos productos que para es una parte muy importante de nues­ derá gratamente. cuidarse naturalmente. otros. Hay que trabajar para ser visi­ tro catálogo y será una línea con un -¿Cómo veis vuestra tienda online -¿Por qué, concretamente, en el bles. Pero un tema diferenciador del ingrediente común muy natural y con dentro de diez años? universo de la distribución online? resto de marcas es que, por el tipo de una calidad e imagen muy cuidada. ­Esperamos poder contar con clien­ ­El ecommerce es un mercado en ex­ productos que ofrecemos, podemos di­ tes fieles a la marca en España y pansión. La venta online es una ten­ rigirnos a sectores que buscan una cali­ IMAGEN MUY CUIDADA estar en otros países de la UE próxi­ dencia al alza. En España y, más dad extra (como el sector gourmet) o el -¿Qué tipo de público compra por mamente, con un portafolio de pro­ todavía, en el resto de la UE. Tam­ sector salud, con productos muy posi­ internet productos ecológicos? ductos que iremos ampliando para bién la venta de productos ecológicos cionados y con alta calidad farmacéuti­ ­Aunque nuestro público pueden ser cubrir todas las necesidades. Por y de calidad muestra una tendencia ca, sin olvidar que son ecológicos. consumidores de productos ecológi­ ello nuestros productos están ya en ascendente. Así que lo tuvimos claro. -¿Con qué empresas trabajáis y cos en general, por las características diferentes idiomas dado que el canal Además, nuestros clientes reciben por qué? de nuestros productos… creemos online no tiene fronteras. Además sus productos allí donde quieren a un ­La mayoría de empresas son espa­ que especialmente pueden ser clien­ no descartamos abarcar en un futuro tes nuestros aquellas personas que otros canales y ampliar nuestra dis­ FRANCIA, ALEMANIA, UK buscan productos de calidad, con una tribución. imagen muy cuidada y para los que la SECTORES CONSOLIDADOS salud es importante. Son personas Esteban Zarauz -¿En qué países de nuestro entorno el comercio vía online está más ex- tendido… en cuanto a alimentos ecológicos? ­Diferentes estudios de mercado indican que países como Francia son el OFERTA ESPECIAL sexto mercado mayor del mundo en ecommerce, y el tercero de Europa, por ACCEDE A UN 10% DE DESCUENTO detrás de UK y Alemania, donde está bastante consolidado el comercio on­ line. En esos países, también está muy consolidado el mercado y consumo Si sigues estos pasos accederás a un 10% de descuento en tu primera compra de productos ecológicos, ya que su población son grandes consumidores de en www.the­ecological.com estos productos. Estos datos también son confirmados por las ferias del sec­ Sólo debes incluir en él código de descuento en carrito de la compra: tor que se organizan en estos países. De todas formas esperamos que el VIDASANA10 mercado español también crezca y poder seguir formando parte de él. Feliz compra

XX

INDÍGENAS info LOS BAIGAS EXPULSADOS ILEGALMENTE DE SUS TIERRAS DE “EL LIBRO DE LA SELVA” Pueblos indígenas como los baigas son los mejores conservacionistas. Pero se enfrentan a la expulsión de sus tierras ancestrales en nombre de la con- servación de tigres. Un texto de Survival International.

En nombre de la conservación de ti­ ESCUCHAR LA VOZ DE LOS BOSQUES exterior. Meses después de haber si­ gres los indígenas están siendo ex­ do desterradas, las familias denun­ pulsados forzosa e ilegalmente de la LOS MEJORES CONSERVACIONISTAS cian que únicamente han recibido Reserva de Tigres de Kanha, en In­ una parte de la compensación que es­ Los pueblos indígenas y tribales son los mejores conservacionistas. La cam­ dia. Esta reserva es el lugar donde peraban. Otros no han recibido nada. paña de Survival “Los parques necesitan a los indígenas” desafía el modelo transcurren las tramas de El libro de “Recibimos algún dinero, pero nos actual de conservación. Los programas conservacionistas deben ajustarse al la selva de Kipling. Por toda la India, encontramos perdidos, deambu­ derecho internacional, proteger los derechos de los pueblos indígenas y triba­ muchos más pueblos tribales se en­ lando en busca de tierra. Aquí solo les a sus tierras, preguntarles qué necesitan para proteger sus territorios, es­ frentan a una amenaza similar. hay tristeza. Necesitamos la sel­ cucharlos y estar preparados para respaldarlos tanto como sea posible. Personas indígenas expulsadas de­ va”, manifestó una de las personas S. I. nuncian que el Departamento de expulsadas del poblado Jholar en Bosques ha amenazado con liberar Kanha. elefantes que aplastarían sus hogares EN TODA LA INDIA y cultivos si no se marchaban inme­ ¿EXPULSIONES EN NOMBRE EXPULSIÓN diatamente. POR LA FUERZA DEL CONSERVACIONISMO? Toda la comunidad de este hombre BAIGAS Y GONDS (foto 2) fue expulsada de la Reserva El área es el hogar ancestral de las Pueblos tribales por toda la India están siendo expulsados ilegalmente de sus tie­ de Tigres de Kanha. Los habitantes tribus baiga y gond, que afrontan un rras ancestrales en nombre de la conservación de tigres. Se les promete tierra al­ denuncian que los guardas les ame­ futuro desolador sin sus selvas. Las ternativa, casas y dinero, pero esto no son más que mentiras: por lo general es nazaron con liberar elefantes sobre familias han sufrido acoso y hostiga­ poco o nada lo que reciben, y terminan viviendo en condiciones de miseria abso­ su poblado. miento durante años para que se fue­ luta junto a los límites del que fuera su territorio. Esto es ilegal: la ley dice que Ahora las comunidades se han dis­ ran de la reserva. Cuando finalmente tienen permiso para permanecer en su tierra. Sin embargo, los guardas forestales persado por las aldeas de los alrede­ fueron expulsadas, no recibieron tie­ los arrestan, multan, golpean e intimidan con frecuencia hasta que se marchan. dores. Sus derechos a permanecer en rra ni apoyo para establecerse en el S. I. sus bosques, vivir de ellos y prote­

XXII INDÍGENAS info OPINIÓN Esto no es ecoturismo

Nos dicen desde Survival Internatio­ nal: “Los baigas que han sido expul­ sados de la reserva pueden encontrar trabajos menores al servicio de la in­ dustria turística o como guías. Ante la falta de alternativas, muchos mal­ viven recogiendo leña del interior de la reserva para proveer a los hoteles cercanos. Si se les descubre dentro de la reserva, se enfrentan a palizas y multas. De hecho, cualquier baiga que sea encontrado en el bosque co­ rre el riesgo de ser golpeado. Mien­ tras que a ellos se les prohíbe el ac­ ceso a su tierra, presencian cómo los vehículos turísticos la atraviesan en busca de tigres y cómo se constru­ yen nuevos hoteles en los mismos territorios de los que han sido expul­ sados. La industria del turismo está dañando la conservación. ¿Por qué organizaciones como WWF apoyan esto?”. En cualquier caso, el ecotu­ rismo debería ser viable sin que los pueblos autóctonos debieran renun­ gerlos. Están reconocidos por la le­ CON INDÍGENAS, tribales son los mejores conserva­ ciar a sus tierras. Eso es una cosa sin gislación de India. MÁS TIGRES cionistas y guardianes del mundo Un hombre baiga dijo a Survival an­ No existen evidencias de que la ex­ natural: deberían estar al frente de sentido. De la misma manera que no tes de la expulsión: “Quieren darnos pulsión de pueblos tribales de sus la conservación de tigres y, sin em­ tendría sentido promocionar un eco­ dinero. No queremos su dinero. Que­ tierras proteja a los tigres: de he­ bargo, se les excluye de ella. turismo sin fauna silvestre. Al con­ remos tierra. El dinero no significa cho, lo más probable es que los per­ Lejos de matar tigres, a menudo los trario, los recursos de un ecoturismo nada para nosotros. Viene y se va”. judique. Los pueblos indígenas y veneran. Incluso hay pruebas que planeado con medida, con pruden­ apuntan a que en regiones cuyos cia, con sentido común, deberían habitantes originarios no han sido servir para que los indígenas del área AYUDA A LOS PUEBLOS expulsados hay más tigres. Las mul­ pudieran vivir dignamente en sus OIRIGINARIOS DE INDIA titudes de turistas pueden estresar a tierras ancestrales. ¿Qué lo hace in­ los animales; los tigres tampoco compatible? Sobre todo, políticos La Ley de Derechos Forestales de India reconoce los derechos de las comu­ pueden cazar ya el ganado de las tri­ locales corruptos que quieren sacar nidades tribales a permanecer en su tierra y a cosechar sus recursos, incluso bus. tajada de unas tierras que no les per­ cuando esta haya sido convertida en una zona de conservación. En la actua­ Las vidas de los indígenas están tenecen. lidad estos derechos se siguen violando sistemáticamente y muchas perso­ siendo destruidas por la industria nas indígenas ni siquiera saben de su existencia. Pero hay esperanza. Sur­ de la conservación, pero es nece­ EcoActivistas vival está trabajando con colaboradores sobre el terreno para asegurarse de sario combatir estos abusos. Sabe­ que los pueblos tribales de India reciben información sobre sus derechos. mos que los pueblos indígenas y Estamos desarrollando una campaña para evitar que se produzcan más ex­ tribales cuidan del medio ambiente pulsiones de las reservas de tigres y estamos apoyando a quienes buscan mejor que nadie. reparación frente a injusticias cometidas en el pasado. Necesitamos tu apo­ yo para detener la última oleada de expulsiones. Por favor, actúa ahora. Survival International http://www.survival.es/sobre/tigres

XXIII LA TIENDA info ECOTENDA TODO PARA EL HUERTO DESDE REUS Jordi Roura empezó sus andaduras en el mundo de la ecología desde muy joven. Apasionado de la Naturaleza, de los animales, las plantas y todo aquello que la rodea, colaboró estrechamente con entidades ecologistas como Depana (Catalunya) o GREFA (Madrid), fue fundador del CEDAM, asociación dedicada a la educación ambiental que estuvo activa hasta finales del 2009. A partir de aquí se centró más en temas relacionados directamente con el huerto ecológico. Y en el 2004 nace Ecotenda, fruto de un trabajo constante dentro de este campo.

Ecotenda es una tienda especial, según TENDENCIAS

Jordi, “y digo especial porque dentro de Foto: ET un mismo techo se pueden encontrar MUCHO TRABAJO productos ecológicos muy diferentes -¿Estás al tanto de las tendencias entre sí, pero todos ellos con un deno­ en el sector de horticultura y jar- minador común: productos naturales, dinería en otros países? ecológicos, respetuosos con el medio ­No tanto como me gustaría. Llevar ambiente y, en definitiva, por nuestro una tienda online y otra física da bienestar. Aunque estamos especializa­ mucho trabajo, y hay días a los que dos en productos ecológicos para el les faltan horas. Estamos en ese im­ huerto y el jardín (abonos, fitosanita­ pass de crecimiento en el cual tienes rios, semillas, mesas de cultivo, com­ mucho trabajo pero paradójicamen­ postadores, invernaderos, etc.), la te no el suficiente como para am­ tienda dispone de otras secciones no pliar plantilla, ¡que ya me gustaría! menos atractivas, como la de cajas nido Espero que este 2015 sea un buen y comederos para pájaros donde encon­ año para el sector ecológico, para trará nidos para herrerillos, petirrojo, Ecotenda especialmente, cómo no, pájaros, vencejos, murciélagos... ¡No se y que podamos ofrecer a nuestros pierdan nuestra exposición!”, señala clientes un mejor servicio, si cabe. Jordi. O el “rincón hogar”, espacio des­ tinado a productos de limpieza ecológi­ Jodi Roura, en su EcoTenda, un infatigable luchador del área de Jordi Roura Ariño cos, higiene y cosmética y mascotas, y Rpble. de Ecotenda la sección “gourmet”, que acoge pro­ lo que la huerta ecológica se convierte quiera se trata de un estilo de vida, [email protected] ductos ecológicos de calidad: aceites, en una buena alternativa para comer realmente es una acuciante necesi­ www.ecotenda.net vinagres, mermeladas, tés e infusiones, sano y sin riesgos. En este sentido, al dad. Estamos en manos de las multi­ tel. 977 318 320 / 665 638 677 mieles, pastas y vinos y cavas de todo el jardín no se le da tanta importancia, nacionales, de los grandes lobbies de Avinguda de Marià Fortuny, 52, país. Todo ello en Reus, Tarragona. pero no deberíamos dejarlo de lado las químicas y farmacéuticas, que pa­ 43204 Reus, Tarragona Ecotenda es Establecimiento Reco­ pues el tratamiento de enfermedades y sarán por encima de todo, hasta de la mendado de Vida Sana. plagas típicas de muchas plantas orna­ salud de las personas, para conseguir -Hay mucha gente que tiene huer- mentales (oidio, roya, gusanos, ácaros, sus objetivos económicos. En nues­ alérgicas. La higiene y cosmética tos ecológicos, pero quizás el jar- pulgones, etc.) con fungicidas e insec­ tras manos está intentar cambiar esta ecológica, libre de tóxicos y de ingre­ dín se cuida menos que sea “bio” ticidas convencionales también puede dinámica. Desde Ecotenda llevamos dientes diversos que pueden llegar a ¿Es correcta esta percepción? afectar a nuestra salud, por lo que para casi 10 años apostando por los pro­ producir dichas reacciones, es, hoy ­Sí, y la razón es muy simple. Los pro­ su control también deberíamos procu­ ductos ecológicos, concienciando a la en día, la única alternativa ductos de la huerta nos los comemos, y rar utilizar productos ecológicos, en la gente de las muchas ventajas que nos los del jardín, por regla general, no. medida que nos sea posible. aportan y, con ello, intentamos dar la CONTROL DE PLAGAS Las personas que deciden montar una vuelta a la tortilla y que sean los pro­ -¿De los pedidos que llegan vía on- huerta ecológica suelen hacerlo moti­ CUESTIÓN DE FE ductores ecológicos, la gran mayoría line, de dónde os piden más pro- vados por termas de salud alimentaria. -¿Por qué elegisteis el sector ecoló- pequeñas empresas, grupos familia­ ductos y cuáles? De todos es sabido que la agricultura gico para vuestra emprendeduría? res y muchos, muchos autónomos, los ­Nos llegan pedidos de toda España, convencional incorpora muchos pro­ -Porque creemos firmemente en ello. que marquen el camino a seguir. hasta nos han solicitado productos des­ ductos químicos que podrían ser perju­ Para nosotros no se trata de una mo­ -¿Cuáles son los productos que de Francia, Italia, Grecia y algunos paí­ diciales para nuestro organismo, con da, me atrevería a decir que ya ni si­ más demanda el público? ses de Sudamérica como Chile o ­En Ecotenda, al estar especializados Argentina, aunque no tenemos la web en huerto y jardín ecológico, lo más de­ habilitada para vender fuera de España.

Foto: ET mandado son productos para el control Cabe destacar las Islas Canarias y zo­ de plagas y enfermedades, seguido de nas de la Península en donde encontrar los fertilizantes naturales. Otro sector productos como los que ofrece Ecoten­ que cada vez tiene más adeptos es el de da no son fáciles de conseguir, con lo las cajas nido y comederos para fauna que la compra por internet se convierte silvestre, sobre todo para pájaros de en su única posibilidad de adquirirlos. jardín. A parte de ser un interesante ele­ Una vez más, los productos relaciona­ mento decorativo, las cajas nidos para dos con el control de plagas y enferme­ aves insectívoras son un medio natural dades son los protagonistas, pero en la de control de insectos, como por ejem­ venta online también cobra mucha im­ plo para el control de la oruga de la portancia la venta de semillas ecológi­ procesionaria. En este sentido ya he­ cas y todo lo relacionado con la mos colaborado con algún ayunta­ producción de nuestros propios plante­ miento colocando cajas nido en les (semillas, sustratos, bandejas, etc.) urbanizaciones y, paralelamente, dan­ -¿Qué le dirías a un jardinero que do una amena charla a los vecinos so­ todavía no se ha pasado al mundo bre cómo colocarlas y su utilidad. ecológico? Y cómo no, los productos de higiene ­Quizás no depende del todo del jardi­ personal y de limpieza. Los produc­ nero. Los jardineros trabajan para tos convencionales, como ya es sabi­ comunidades, ayuntamientos, particu­ do, están provocando a mucha gente lares... Con quien habría que hablar es La sección de nidos para pájaros del huerto/jardín ­y cada vez más­ muchas reacciones con sus clientes, habría que convencer­

XXIV LA TIENDA info

productor, como pasa en la mayoría de Los grandes centros comerciales dedi­

Foto: ET los casos, ese importe lo debes repercu­ cados al bricolaje y jardinería están ha­ tir en el precio del plantel, si no las cuen­ ciendo mucho daño al respecto. En tas no salen. Al encarecer el producto prácticamente todos ellos puedes en­ hay quien se lo piensa dos veces y acaba contrar mesas de cultivo de todo tipo. comprando el convencional. Y si no hay Pero personalmente, y lo digo porque lo demanda no hay producción. Es un po­ he comprobado in situ, en ninguno he co el pez que se muerde la cola. De to­ encontrado a personal con los suficien­ dos modos yo creo que esto va a ir tes conocimientos para poder ofrecer un cambiando paulatinamente, en el mes y asesoramiento en condiciones. Un valor medio que llevamos con la tienda abier­ añadido de Ecotenda es que podemos ta ya han sido varias las personas que asesorar desde el conocimiento y desde nos han preguntado por plantel ecológi­ nuestra propia experiencia (yo mismo co, ¡eso es muy buena señal! tengo una pequeña huerta para ir “inves­ -¿La actividad comercial de un esta- tigando”). En la misma tienda tenemos, blecimiento como el tuyo es muy es- por ejemplo, una mesa de cultivo en tacional, primavera/verano? ¿Cómo funcionamiento y un vermicomposta­ combatirlo? dor con las lombrices fabricando el tan ­Buena pregunta, y me gustaría saber la anhelado “humus de lombriz”, así la La tienda también dispone de secciones de jabones e higiene, alimentación, etc. respuesta exacta, jajaja. Tanto la tienda gente interesada puede ver su funciona­ online como la física, como bien dices, miento en la misma tienda. Además te sufre un gran bajón desde finales de oc­ puedes llevar el “kit completo”, mesa, Foto: ET Foto: ET tubre hasta casi marzo, ¡eso es casi me­ sustrato, semillas, pulverizador y todo lo dio año! Lo ideal sería poder facturar en que haga falta para conseguir una buena seis meses por lo menos 2/3 de lo que se cosecha, bajo el asesoramiento de gente debería facturar en un año, pero no es experta. así, por lo menos en nuestro caso. Por -¿Qué consejo le darías a alguien eso nuestra tienda se ha diversificado que quiere tener un huerto de aro- tanto, para que en los meses bajos pue­ máticas/medicinales? dan tener salida otros productos: higiene ­Que no se limite sólo a aromáticas/me­ y cosmética, detergentes, cajas nido y dicinales, aunque, bueno, eso depende La sección para la granja Sección de fertilizantes orgánicos para comederos, alimentación, libros... Con mucho del espacio del que se disponga. la huerta la nueva tienda, que dispone de un espa­ La huerta ecológica ya incorpora este los para que exigieran a los profesiona­ un glifosato) estuve con escozor de cio polivalente, vamos a dar un paso tipo de plantas pues son, entre otras les de la jardinería el uso de productos ojos y malestar general durante todo el más y a ofrecer talleres, cursos, charlas, funciones, repelentes de insectos perju­ ecológicos en los trabajos que se reali­ día. Acabó saliendo de la tienda con degustación de productos... con el fin de diciales, a la vez que atraen insectos po­ zaran en sus parcelas. Y no es muy unos buenos guantes y una azadilla pa­ poder generar algún ingreso más que linizadores, tan útiles en todos los complicado. Os explico un caso de un ra desherbar. A veces, sólo con re­ nos ayude a suplementar los meses de la cultivos. Se pueden plantar entre culti­ cliente que pasó hace poco por la tien­ flexionar un poco sobre nuestros actos “temporada baja”. Además, hace ya casi vos, en las cabeceras de las parcelas de da. Vino en busca de un herbicida. Le es suficiente para cambiar los hábitos. dos años, creamos una marca propia: plantación, en los lindes, en macetas, lo comenté que en ecológico no existe un Otras veces no es tan sencillo… Garden Birds Distribuciones (www.gar­ aconsejable es que no falten en ninguna herbicida autorizado y que las buenas denbirds.es), dedicada a la venta al ma­ huerta ecológica. Y si el espacio no da prácticas ecológicas tampoco lo con­ EL PLANTEL ECOLÓGICO yor de cajas nido y comederos para aves para más y queremos sólo aromáticas, templan. A parte, que dichos productos -¿Por qué es tan difícil encontrar silvestres, con el objetivo de llegar a que sean autóctonas, de su zona, mirare­ son altamente tóxicos y pueden dañar plantel de huerto y de jardín en otro sector de población y cubrir en par­ mos de evitar plantar especies foráneas, seriamente su salud, solo hay que leer ecológico en España? te estos meses bajos. puede que no se adapten bien y nos den las indicaciones del prospecto para dar­ ­Particularmente creo que es debido a problemas. Utilizaremos un buen fertili­ se cuenta de ello: protegerse con mas­ un problema de certificación. Para que EN TERRAZAS zante orgánico, especialmente indicado carilla, usar guantes y hasta ponerse un un plantel sea ecológico (y evitar que te Y BALCONES para plantas aromáticas y culinarias, y traje especial si es el caso. Y la lista de den gato por liebre) debe estar certifica­ -¿También vendéis productos para mucho mimo, como todo en esta vida; advertencias por toxicidad es intermi­ do por un organismo competente, cada gente que monta huertos y/o jardi- con cariño, mucho mejor. nable. A lo que me respondió: tienes ra­ comunidad autónoma tiene el suyo. Y nes en terrazas y balcones? zón, la última vez que utilicé uno (era eso hay que pagarlo. Si eres un pequeño ­Sí, aunque no tanto como quisiéramos. Serafín Márquez

XXV COMPENSACIÓN DE C02 info VIDA SANA PLANTANDO ÁRBOLES Misión y Desarrollo para Goundi es una asociación sin ánimo de lucro, fundada en Barcelona en 2003, cu- Foto: ARBA yo objetivo es mejorar las condicio- nes de vida de la población de Goundi, Chad (África subsaharia- na), mediante iniciativas sociales, sanitarias, educativas y de desarro- llo económico. La Asociación Vida Sana ha firmado un acuerdo con sus responsables según el cual la en- tidad Misión y Desarrollo plantará árboles de karité. Con esta acción, se compensa el C02 emitido en las ediciones anuales de BioCultura. Con los mismos objetivos, Vida Sa- na también trabaja con la asocia- ción ARBA, cuyo fin es trabajar en pro de la regeneración de los bos- ques autóctonos en la península.

Este año la plantación de árboles co­ mo compensación de CO2 debida al gasto energético de BioCultura se ha destinado a los siguientes proyectos Representantes de ARBA muestran el acuerdo con Vida Sana en una de las jornadas de plantación de especies autócto- y entidades: nas en Loyozuela… 1. Fundación Misión y Desarrollo para Goundi (Chad-Africa) está diversificando su actuación. La en­ personas discapacitadas y valor econó­ organización y visitantes puedan rea­ El proyecto se centra en la región subsa­ tidad pretende incidir en el desarrollo mico en la región por la transformación lizarlas en la temporada 2014/2015. hariana de Mandoul, Chad. El munici­ socioeconómico de la zona. El sector del fruto del árbol de karité. Son plantaciones, recogida de semi­ pio en cuestión es Goundi. Es una zona con más potencial es el de la agricultura llas y demás labores que se realizan afectada por desnutrición, paludismo, y la transformación de materias primas, 2. Asociación ARBA con especies autóctonas en pro de re­ meningitis, tuberculosis, tétanos y en­ sector en el que se centra el presente En el entorno del acuerdo entre Bio­ generar y restaurar nuestros bosques. fermedades de transmisión sexual, que proyecto. La producción de bienes bási­ Cultura y la Asociación ARBA (Aso­ Las miles de semillas plantadas han son la causa de unas 15 muertes anuales cos en una zona altamente subdesarro­ ciación para la Recuperación del sido: bellotas, encina, roble y fresno. por cada 1000 hab. y 100 muertes cada llada es la actividad con más Bosque Autóctono), para la compen­ Los lugares: Cabrera, Arroyo de

1.000 nacimientos. La Asociación Mi­ componente social y a la vez con capa­ sación del CO2 producido por la acti­ Meaques, La Cabrera­El Berrueco, sión y Desarrollo para Goundi lleva más cidad para generar una mejora en la ac­ vidad de la feria, y mitigar así su Casas de Talamanca… Todo, en la de 20 años colaborando con la actividad tividad económica de la región. Se huella ecológica, se han programado Comunidad Autónoma de Madrid. médica del hospital de Goundi gestiona­ prevé la plantación de 1.000 árboles de y realizado actividades para que las do por los jesuitas. Desde hace 3 años karité, que a su vez generarán empleo a personas interesadas, colaboradores, Redacción Foto: ARBA

Plantación de árboles de karité en Goundi, Chad (África subsahariana)

XXVI

PROPUESTAS DE ECOTURISMO info FUENTE ALBERCHE UN CENTRO RURAL QUE ES TAMBIÉN CASA ESCUELA Fuente Alberche es un espacio creado como una alternativa al turismo habitual desde la iniciativa de acercar a los visitantes a este espacio… un pre- ciado entorno natural. Nos dicen: “Hemos apostado por la arquitectura bioclimática y las energías renovables. Ofrecemos un turismo rural sostenible tanto a familias y grupos como a colegios, empresas y campamentos. En este espacio se pueden realizar todo tipo de actividades, talleres, cursos y ce- lebraciones”.

Florentino Hernández García está al frente de este proyecto. Él mismo nos dice: “Mi nombre es Florentino y A. Foto: F. tengo 60 años. Nací y crecí en este pequeño pueblo de la cara norte de Gredos, San Martín de la Vega del Alberche, en Ávila. Es un pueblo de alta montaña que llegó a contar casi con 900 habitantes y actualmente apenas llega a los 200. Después de muchos años decidí volver para vivir en este entorno rural y montar Fuente Alberche”.

TENDENCIA AL ALZA -¿Es el ecoturismo una tendencia al alza en nuestro país? ¿Por qué? ­Sí, porque es una alternativa a la vi­ da diaria que tiene la gente y sobre todo es una alternativa al turismo habitual, ya masificado y estandari­ zado. Además el ecoturismo se ofre­ ce con calidad y con conciencia y el crecimiento de la sensibilidad ha­ cia la naturaleza. Por los temas medioambientales, el cuidado del planeta y los movimientos sociales sostenibles… todo eso hace que el En la casa escuela, también hay granja y huerto ecológico ecoturismo sea una opción más para muchas personas. cas solares hace ya casi 35 años. Desde -¿Qué tipo de viajero se decanta hace mucho hemos querido contribuir por este tipo de turismo? A. Foto: F. en la enseñanza y el conocimiento de la ­Nuestro centro se amolda a todo ti­ vida en el campo y de esta forma ayudar po de viajeros, pero los visitantes también al desarrollo de las zonas de al­ más habituales son familias de 1 o 2 ta montaña, que están bastante abando­ nadas. Dar a conocer alternativas de FUENTE ALBERCHE vida y poder transmitir el respeto y la TOMA NOTA sostenibilidad del medio ambiente a los más pequeños, y no tan pequeños, es lo Contacto: que nos hizo lanzarnos a este proyecto. www.fuentealberche.es Teléfono: 639 431 146 / 680 783 088 ÉPOCA DE CAMBIOS Email: [email protected] -¿Los cambios acelerados que se es- Coordenadas: 40°26’01.4”N 5°08’ tán produciendo en España en todos 57.3”W los ámbitos ayudan a que el ciudada- no sea cada vez más consciente y a que aparezcan grupos sociales cada La casa y el espacio polivalente funcionan con energías alternativas descen- vez más comprometidos con formas tralizadas de consumo (en este caso, en el eco- Foto: F. A. Foto: F. turismo) lo más sostenibles social y hijos, que viven en núcleos urbanos, LA ADMINISTRACIÓN medioambientalmente posible? cercanas al mundo rural y que quie­ NO SE ENTERA ­ Sí, estamos en una época en que las ren ofrecer estas experiencias a sus -¿En qué medida la Administración en personas somos más conscientes de hijos. Por otro lado, también vienen España, sea estatal o autonómica, sabe que los modelos actuales de consumo familias de la ciudad casi sin expe­ valorar el ecoturismo como apuesta no nos desvinculan cada vez más de riencia en el contacto con la natu­ ya de futuro, sino de presente? nuestro entorno, las consecuencias se raleza y que están buscando ese ­A nivel institucional, el ecoturismo hacen cada vez más alarmantes y la reencuentro; y también son bastante está valorado muy escasamente. huella ecológica aumenta día a día. habituales grupos y asociaciones que -¿Cómo y por qué os lanzasteis vo- Por ello, la gente busca modelos so­ quieren realizar salidas y/o activida­ sotros en este sector? ciales y medioambientalmente com­ des en el campo, ya sea de senderis­ ­ Yo crecí en este pueblo pero después prometidos, entre ellos el ecoturismo, mo, de aventura, de medio ambiente, estuve viviendo en distintas ciudades. que promuevan prácticas sostenibles. cursos, talleres o relajarse en un en­ Siempre me ha interesado la ecología, la Nuestro amigo Florentino, en un día torno natural. sostenibilidad y tuve mis primeras pla­ Carlos Galindo de trabajo

XXVIII PROPUESTAS DE ECOTURISMO info ESPACIO INQUIETUDES ESCUELA ECOLÓGICA E INTEGRAL Espacio Inquietudes es una escuela SIENTE de cultura ecológica ubicada en el Parque Nacional de Guadarrama “INQUIETUDES” en la que se imparten cursos basa- TOMA NOTA dos en la agroecología, la artesanía Lozoya, a 85km de Madrid Capi- y la creatividad. Cada fin de sema- tal, en plena Sierra Norte. na realizan talleres con gente que Espacio Inquietudes estça junto viene a pasar el día y a aprender a a la Fuente de los Cuatro Caños, hacer sus propios jabones, practi- antiguo abrevadero para el gana- car bricolaje para huertas y terra- do, cerca del Ayuntamiento. zas o a sentir la Naturaleza a través Plaza del Marqués de Lozoya, 10. de la huerta ecológica, por citar al- (Fuente los Cuatro Caños) gunos de ellos. Teléfono: 688 972 555 [email protected] María Barrón Oreja es ingeniera técni­ www.espacioinquietudes.com ca agrícola especializada en Agricultura Ecológica, Desarrollo Rural y Educa­ ción Ambiental. Tras desarrollar su ac­ cooperación. Las personas que traba­ tividad en estos ámbitos, en 2014 jamos en este sector somos muy cons­ emprende el proyecto Espacio Inquie­ cientes de la importancia de colaborar tudes. Entusiasta de la etnobotánica y la entre todos nosotros, en equilibrio, co­ agroecología, se encarga de impartir mo ocurre en la propia Naturaleza. cursos sobre huerta ecológica, jabones artesanos y cosmética natural, entre ÉPOCAS DE CAMBIOS otros, así como charlas sobre estos te­ -¿Cómo fue que os metisteis en este mas en diversos espacios. mundo del ecoturismo? -¿Cómo ves el mundo del ecoturis- ­Queríamos iniciar un proyecto tanto mo en el estado español? profesional como personal que nos lle­ ­En nuestro país, el turismo ecológico nara y motivara. Tras mucho pensar qué y sus universos paralelos están cre­ la ciudad y tienen interés o necesidad medio eco-nómico sostenible y con queríamos hacer, fuimos definiendo Es­ ciendo. España cuenta con unas carac­ de contactar con la Naturaleza, con la gran futuro? pacio Inquietudes. Nos lanzamos a este terísticas ambientales que hacen de él huerta, con el trabajo con las manos. ­Creo que las administraciones valo­ proyecto porque nos permitía estar en un país idóneo para cultivar los cam­ También se acercan familias con ni­ ran cada vez más las posibilidades que contacto con el medio rural y la gente, pos mediante prácticas ecológicas. ños a los que quieren enseñar cómo ofrece el ecoturismo en nuestro país, desarrollar la creatividad, trabajar por Esto permite que mantengamos la be­ se cultivan hortalizas, cómo se hacen parece que se están haciendo ciertos cuenta propia, cuidar nuestro entorno y lleza, autenticidad y diversidad de te­ velas, jabones, etc. De manera pun­ esfuerzos por promoverlo. En nuestra llevar una vida saludable y sencilla. To­ rritorios, siendo muy atractivos para tual recibimos viajeros procedentes zona, El Valle del Lozoya, estamos do esto hizo que tuviésemos curiosidad el turista, cada vez más concienciado de otros países europeos que quieren siendo apoyados a través de una ini­ y ganas de conocer gente afín a nosotros con reducir su impacto al viajar. conocer el medio rural de España y el ciativa liderada por el Centro de Edu­ y otras iniciativas sostenibles. Así, poco Parque Nacional de Guadarrama por cación Ambiental del Puente del a poco y tras mucho trabajo, creamos el UN POCO DE TODO medio de experiencias auténticas. Perdón. Han creado unas mesas de Espacio Inquietudes. -¿Cómo son los ecoturistas que os -¿Pensáis que las diferentes admi- trabajo en torno al ecoturismo en las -¿Pensáis que todo lo que está pa- visitan? ¿Algunas características nistraciones españolas, sean estata- que participamos entidades de activi­ sando en el mundo, y en España determinadas? les o autonómicas, sean municipales dades, productores, artesanos y hoste­ más concretamente, los cambios ­A Espacio Inquietudes principal­ o de la diputación, saben entender leros, tejiendo una interesante red acelerados, los desastres, las crisis, mente vienen personas que viven en que el ecoturismo es o puede ser un entre todos nosotros que nos facilita la ayudan a que los turistas sean más conscientes del respeto que tene- mos que tener por el medio? -Vivimos un momento de cambio en el que la ciudadanía está cada vez más in­ formada sobre lo que está ocurriendo en su entorno. Este hecho está desper­ tando en las personas muchos intereses e inquietudes que estaban adormecidos y que se están manifestando en ámbi­ tos diversos. En lo que a nosotros nos afecta, mucha gente está viniendo a los cursos para aprender a hacer sus pro­ pios jabones sin tóxicos, a montar un huerto urbano en su terraza para redes­ cubrir cómo crecen las hortalizas valo­ rando la diferencia entre un cultivo ecológico frente al industrial a base de fitosanitarios y químicos, a reencon­ trarse con el medio rural y realizar tra­ bajos con las manos... En definitiva, a ser un poquito más autosuficiente y to­ mar parte activa con los aspectos que a uno más le preocupan y con los que se siente identificado y concienciado.

Toni Cuesta

XXIX

PROPUESTAS DE ECOTURISMO info AREITZ SOROA EL ENTUSIASMO POR LA AGRICULTURA ECOLÓGICA Areitz Soroa es un Centro de Investigación, Asistencia y Divulgación en Agricultura Ecológica y Medio Natural. Nació en 1985 de la mano de dos en- tusiastas de la agricultura ecológica, Ion y Roberto Colino, que contestan esta entrevista al alimón. Desde los inicios sus objetivos han sido concretos: investigar y divulgar la agricultura ecológica. Investigar a la antigua usanza, observando lo que acontece en los ecosistemas que nos rodean. Y divulgar eficazmente, con la máxima de que “quien hace algo, no lo olvida con facilidad”.

Como punto central para lograr sus ESCÁPATE objetivos, Areitz Soroa se vale de la agricultura ecológica. Pero una agri­ Visita Bizkaia cultura ecológica real, basada en prin­ como ecoturista cipios sencillos pero incuestionables, Foto: Roberto Colino nos dicen sus responsables. Principios Dirección que están escritos en el funcionamien­ Bº ARCE, 1 to de los ecosistemas naturales. En 48191 GALDAMES BIZKAIA Areitz Soroa, nos dicen, “nos paramos Web: www.areitzsoroa.com todos los días a leer esos principios, e-mail: [email protected] para luego difundirlos”. Tf.: 94 610 49 10 / 699 19 00 60 / La agricultura ecológica es insepara­ 685 79 05 58 ble del medio natural. Sólo funciona respetando, conociendo y aplicando las normas del medio natural. Por ello práctica de senderismo y mountain es imprescindible conocer el medio bike, además de parajes inolvidables natural. Los objetivos están claros. En como las Cuevas de Pozalagua o par­ Areitz Soroa, nos advierten, “tenemos ques temáticos como El Karpín”, nos tres caminos para llegar a estos objeti­ explican. Una forma muy clara de vos”. Ellos mismos nos lo cuentan. Prensando sidra ecoturismo. -El primero de ellos es la actividad de Si lo que se desea es formación se divulgación en la granja escuela, gra­ pueden trabajar los mismos talleres cias a la cual la formación se dirige a que se ofrecen a los escolares trata­ los escolares de todas las edades y a los dos con mayor profundidad y deteni­ formadores de esos escolares. La oferta miento. Se pueden impartir cursos de actividades para cada jornada es Foto: Roberto Colino teórico–prácticos para la práctica de muy amplia, agrupándose en torno a la agricultura ecológica con el méto­ las siguientes áreas principales: do “Babesten”. Sin trabajar la tierra, • El caserío. sin venenos y sin esfuerzo, advierten, • El huerto ecológico. “obtendremos frutas y verduras de • Talleres de medio ambiente. auténtica calidad tanto para nuestro • Itinerarios ambientales. cuerpo como también para nuestro “El caserío” es un área donde cada medio natural. Nuestro suelo agrade­ participante elabora su propio pan de Areitz Soroa está rodeada de encantadores espacios en los que reencontrarse ce una cobertura de materia orgánica. caserío, lo cuece en el horno de leña y con la Naturaleza Con ella lograremos ¡no laborear la se lo lleva para degustarlo en familia. tierra! Qué tipo de materia orgánica, Después tiene la oportunidad de reco­ consumo. Y lo que se consuma, educar ecológicos en los propios centros de cuándo y cómo aplicarla, cómo lo­ lectar manzanas y obtener y saborear para reutilizarlo. Y tras reutilizarlo du­ enseñanza. Son una herramienta edu­ grar no ser atacados por las plagas, el su dulce zumo utilizando el lagar que rante el mayor tiempo posible, educar cativa sin límites. Imprescindible en papel de la flora y fauna auxiliar y el usaron nuestros antepasados. Y para en el reciclaje. También experimentare­ un centro de educación. Matemáti­ por qué de todo ello está a vuestro al­ finalizar el día se conoce a los anima­ mos con el ciclo del agua, la erosión, el cas, física, química, informática, tec­ cance a través de nuestros cursos”. les domésticos. Ovejas, gallinas, co­ compostaje, la contaminación del sue­ nología, ingles, arte, historia… todas nejos, patos, perdices, codornices y lo...Se razona por qué sólo es posible la las materias y desde los tres años, tie­ LA TERCERA VÍA palomas además de las tortugas. agricultura ecológica”... Y tras experi­ nen cabida en el huerto escolar eco­ “Nos queda”, aseguran, “aún una ter­ En el área de “el huerto ecológico” se mentar, aseguran,”sacaremos conclu­ lógico. Hemos acompañado a cera vía para poder difundir nuestras aprende a ver, tocar, sentir, oler y degus­ siones sencillas para aplicar cada día en algunos centros en el camino de la experiencias con la agricultura eco­ tar los frutos que se obtienen,­según nos nuestros actos cotidianos”. implantación y están encantados”. lógica y el medio natural. Es la vía de explican­, “de nuestro huerto repleto de la Web. El mundo digital nos posibi­ vida. Se conoce el funcionamiento del TRANSVERSALIDAD EL ALBERGUE lita llegar a quien quiera leer, ver o huerto ecológico a través de nuestro mé­ “Pero nuestro deseo es ir más allá de PARA EL VIAJERO escuchar nuestras vivencias. Os pro­ todo. Se descubren nuestras hortalizas, la propia visita. Queremos servir de “El segundo de los caminos es el ponemos acceder a nuestro mundo el compost, los bichitos del suelo, las ayuda a los centros educativos para albergue como centro de acogida a digital que no virtual. Mundo digital plantas aromáticas y nuestros frutales. lograr la tan ansiada transversalidad personas, familias o grupos. Las op­ real, en el que contamos cada día Los “itinerarios medioambientales” nos de sus currículums educativos”, di­ ciones son muchas. Desde el simple nuestro día de labores en el vergel permiten ver en vivo y en directo lo que cen. Y para ello se proponen, entre uso del albergue como hospedaje ecológico (la sección “Hoy en la sucede en nuestros huertos: el trabajo de otras actividades previsita y postvisi­ hasta la combinación con actividades huerta” de nuestra web) o en el que las abejas en nuestros frutales, la polini­ ta, formación de profesorado (huerto lúdico y/o formativas. Los que opten presentamos vídeos desenfadados zación, de dónde sale un kiwi, cómo son escolar ecológico, gestión de resi­ por la primera opción se encontrarán pero rigurosos comentando diferen­ las hojas de un roble y qué pasa con duos, auditorías escolares, agenda 21 en el corazón de las Encartaciones, tes aspectos de la agricultura ecológi­ ellas cuando caen en otoño. ¿Habéis oli­ escolar, etc.) y diseño, implantación que comprende los municipios más ca (nuestros canales en YouTube y do la flor de la lavanda? ¿Os gusta la y desarrollo de proyectos ambienta­ al Oeste de la provincia de Bizkaia, Vimeo). Lo mismo hacemos con la miel? ¿De esa nuez surge un nogal? Por les en torno a la agenda escolar 21. municipios con pasado minero y pre­ fotografía”. último, en el área ‘talleres de medio am­ Zanjan: “Queremos promocionar la sente agrícola­ganadero­servicios, biente’ toca educar en la reducción del implantación de los huertos escolares con grandes posibilidades para la Redacción

XXXII

ASOCIACIONES info GONE WEST ARTE, VIAJES Y MEDIO AMBIENTE… UNIDOS Gone West es una plataforma que proporciona a los artistas involucrados una exposición en el ámbito de la aventura, el medio ambiente, la cultura y los deportes mediante la práctica del periodismo. Con la principal meta de incentivar la exploración y conservación del planeta, sus miembros aspiran a reunir arte y ciencia e inducir un nuevo sentido a la palabra “educación”.

El desarrollo de la idea comenzó en 2009 con dos jóvenes de Liverpool; Thomas Silcock y James Hughes. Desde entonces, nos dicen, “hemos puesto nuestras ideas en acción de una manera no ortodoxa y única. El resul­ tado sembrado después de años de viajes ha sido la formación de un equipo de individuos apasionados re­ partidos por el mundo, todos compar­ tiendo la misma visión y trabajando en la misma dirección. Estamos entu­ siasmados por trabajar con compañías y organizaciones específicas con la misma moral y ética que la nuestra, promoviendo para las personas el aventurarse a capturar y experimentar el mundo al aire libre en su forma más original”. AULA GLOBAL ESTUDIAR EN LA TUNDRA Los responsables de esta iniciativa Y continúan: “Nuestra página web nos comentan: “Invitamos a todas actuará primordialmente como una aquellas personas del mundo crea­ herramienta para aventurarse, viajar, tivo, activo y científico a que suban emprender, estudiar… ofreciendo in­ a bordo para ayudar a lograr esta formación, directrices y recomenda­ meta. Nuestra web permite a cual­ ciones de seguridad sobre cualquier quiera contribuir en un aula global, región de cualquier país que estés in­ donde todos podemos ser ambos, teresado en visitar. Además, el equi­ profesor y alumno. Creemos que la po recomendado para tu excursión documentación creativa puede in­ estará disponible en la tienda online fluir en la relación que hay entre ser y la posibilidad de organizar un itine­ humano y Naturaleza, reuniéndolos rario (vuelos/alojamiento) también. y consiguiendo una mejor com­ Pretendemos, también, promover un prensión”. estilo de vida saludable, activo y con­ Ya son alrededor de 30 entusiastas cienzudo, desde retiros de yoga a en la “familia” del proyecto repar­ campañas de residuos, de aventuras tidos entre 6 de 7 continentes. No en kayak a estudiar en la tundra”. buscan un equipo abundante, pero en su etapa temprana siguen como NUEVOS PROYECTOS una familia abierta. El futuro trae­ “Una vez comencemos a ganar dine­ rá muchos beneficios al equipo, ro”, aseguran, “con los productos y aseguran, incluyendo material, servicios ofrecidos, iniciaremos pro­ descuentos en viajes, presupues­ yectos creados por el colectivo. Tales tos, salario y otras gratificaciones como”: a lo largo del camino. Afortunada­ ­ Replantar áreas deforestadas. mente, el equipo original ha traba­ ­ Campañas de reciclaje en países jado y ha puesto mucho esfuerzo menos desarrollados cuyos residen­ gratuitamente, puramente por el tes carecen del conocimiento e in­ amor que sienten por la causa y la fraestructuras para tratar los idea a la que todos están tratando residuos creados por el mundo oc­ de darle vida. cidental ­ Establecer zonas de conservación, BLOGS DE PERIODISMO para la educación y protección de Actualmente la página de Facebook los ecosistemas vulnerables y otras plataformas sociales son ­ Investigación sobre energías reno­ simplemente blogs de periodismo. vables y sus correspondientes im­ “De todos modos”, nos comentan, plementaciones “nuestros seguidores han crecido ­ Conservación marina exponencialmente desde que empe­ ­ Proporcionar literatura de hasta la zamos como una simple página de fecha para educar a nuestra siguien­ amigos en Facebook, hasta que he­ te generación mos creado la página oficial de la ­ Producir documentales y películas entidad en noviembre de 2013. Con­ con calidad cercana a la de Natural tinúa, además, incrementando a un Geographic para uso televisivo ritmo impresionante, y este ¡es sólo ­ Visualizar el mundo a través de el comienzo!”. nuestro sistema cartográfico único Alba González

XXXIV

LA CONTRA info MÚSICA EN BIOCULTURA VALENCIA OPINIÓN LA BELLA EXPERIENCIA DEL ENSEMBLE PELEGRÍ CHÚPATE ESA Los cambios El Ensemble Pelegrí actuó en Bio- Cultura Valencia, el domingo 1 de Hace unos cuantos años, casi dos dé­ marzo. La cita fue en el Salón de cadas ya, empecé a involucrarme en Actos de la feria… El grupo está todo lo que era ecología profunda. Y dirigido por Jota Martínez (que lo hice como yo siempre hago las co­ también toca lavta, cítola, guitarra sas: a piñón. A saco, Paco. Por aquel morisca y guitarra renacentista) y entonces, la mayoría de mis amigos y liderado por la bellísima voz de mis familiares me trataban como si Mara Aranda. También forma estuviera loco de atar. Y no pocos se parte del trío Abel García (bagla- reían, sin ningún escrúpulo, de mí. ma, lauto y zanfona). El espectácu- Yo, como decía Camarón, “iba siem­ lo que ofrecieron llevó por título: pre a lo mío”. “Músicas y cantos de judíos, moros Muchas de las cosas de las que yo les y cristianos desde el Medievo al si- hablaba a mis amigos y familiares se glo XXI”. Pedro Burruezo habló han cumplido. Y no lo digo con ale­ con Mara Aranda. gría, porque, en muchos casos, se tra­ taba de cosas desagradables. Muchos Música y danza se asocian a las fies­ de ellos siguieron comiendo como tas y celebraciones de judíos, musul­ siempre y hoy, desgraciadamente, al­ manes y cristianos que convivían en gunos sufren patologías relacionadas Al­Andalus. En reuniones y festivi­ directa o indirectamente con una die­ dades cortesanas o acompañando el ta saturada de químicos, proteína ani­ quehacer diario, escuchándose tanto mal en demasía y bollería industrial. en las casas y palacios así como por No pueden decir que no les advertí… calles y zocos, las canciones han con­ Pero a lo que íbamos. Pocos de ellos tado la historia de los que nos prece­ pensaban, en aquel momento, que lo dieron. Todas esas músicas y danzas que yo decía tenía sensatez. Pues esto son un patrimonio de primer orden y no es nada, señores. Nuestra socie­ el legado que ahora nosotros somos dad está a punto de afrontar grandes los encargados de transmitir. Y, entre cambios. Digo nuestra sociedad… ese grupo de privilegiados transmi­ Qué digo… La Humanidad entera. sores, las aventuras de Mara Aranda Cada vez el mundo será menos pare­ y sus diferentes formaciones son la cido a lo que nosotros conocimos. Y guinda del pastel. el ritmo es vertiginoso. Algunas co­ sas cambiarán para bien. Y, en otros APRENDER DEL PASADO asuntos, nos dirigimos hacia etapas -¿Qué podemos aprender de la épo- no tan elaborada como las grandes dar a gestionar las emociones y sombrías, muy sombrías… ¿Qué po­ ca a la que se remontan las canciones obras de la música culta posteriores, encauzarlas. Si pusiéramos la música demos hacer nosotros? Pues, para que habéis interpretado en BioCul- pero que con esa sencillez llegaban an­ en cada una de nuestras vidas, segu­ empezar, llevar a cabo cambios perti­ tura junto a Ensemble Pelegrí? tes al corazón. También la instrumenta­ ramente serían más largas y fecun­ nentes en nuestro consumo diario. ­La Edad Media fue una época de lu­ ción, los instrumentos antiguos que son das, más serenas e intensas. Cambios que sean capaces de rege­ ces y sombras. Por un lado el pueblo un proyecto profesional y personal que nerar, no de destruir. Y, por otra par­ era básicamente pobre y analfabeto y Jota Martínez. Él lleva a cabo un rigu­ GRACIAS A LA VIDA te, olvidar el miedo. El miedo nos trabajaba, para sus señores feudales, rosísimo trabajo y esos instrumentos -En todos estos años de cantante, atenaza. Nos aletarga. Nos emborra­ de sol a sol para tener un mendrugo dotan al alma de este proyecto de unos ¿con qué te quedas? cha. Nos impide caminar hacia don­ en la mesa y un caldo caliente por la impresionantes ropajes. ­Con una sensación de gratitud in­ de tenemos que hacerlo. noche. Por otro lado, había grandes mensa con la Vida que me hizo ver Los que den sus primeros pasos aho­ hombres, de diferentes religiones, LA FASCINACIÓN todas sus bondades y también con las ra serán aventajados en el futuro. Y unidos, trabajando codo con codo, en -En un mundo tan convulso como personas que se cruzaron por uno u no falta mucho. En realidad, el futuro las cortes de reyes y califas en pro del el nuestro, ¿la música qué puede otro motivo en mi camino. Mi trabajo ya está aquí. La locura del mundo de saber y la cultura, la música y la cien­ aportar? como cantante también ha sido mi masas empieza a dar sus últimos co­ cia. Esa unión es la que queda pen­ ­La música tiene un poder increíble. trabajo como ser humano. letazos y esos coletazos nos golpean, diente, en las mesas de los presidentes Puede hacer que vuelvas atrás mu­ -¿Sin música no puede haber eco- y con mucha fuerza, pues el mons­ y a pie de calle, en el pueblo llano. chos años, incluso más de los que lle­ logía? ¿Tu reciente maternidad te truo es grande, muy grande. Hay que -¿Qué os atrae tanto de esa época y vas vividos en este mundo. Tiene la ha acercado más a la Naturaleza y apartarse lo máximo posible de los de esas músicas? capacidad de sanar, de hecho ahí te­ a la necesidad de un cambio? principales dogmas del mundo de ­La belleza de la composición, quizá nemos la musicoterapia. Puede ayu­ ­La maternidad es el hecho más ma­ hoy. En ese sentido, ser un apocalíp­ ravilloso en la vida de muchas muje­ tico es un síntoma de salud. Porque res y también en la mía. Mis hijos ser un integrado, vaya que no, no es MÚSICOS E INVESTIGADORES tienen una diferencia de 15 años en­ garantía de nada. Y mucho menos de CADA CONCIERTO ES tre ellos. He necesitado un cambio salud. No digan que no les advertí. evidente para adaptarme a las necesi­ Sí, de algo hay que morir, vale. Pero UNA HISTORIA EN SÍ MISMA dades de mi hijo, pero ese cambio es no es lo mismo morir consciente­ movimiento y el movimiento señal mente que llevado por la inercia de El Ensemble Pelegrí se creó en el año 2006, bajo la dirección de Jota Mar­ inequívoca de vida. este sistema depreda­ tínez, para la investigación, interpretación y divulgación de las músicas dor y cansino. históricas. Con una colección instrumental de más de doscientas piezas, Pedro Burruezo reproducciones a partir de códices y arquitectura medieval, el grupo hace de cada concierto una experiencia emotiva y bella, singular e inolvidable. El barón rampante

XXXVI TURISMO ECOLÓGICO Al habla con Ramón Martí Turismo ornitológico

Licenciado en Ciencias Biológicas, es el director de Coordinación Territorial de SEO/BirdLife. Es también coordinador de su Grupo de Trabajo de Turismo Ornitológico y representante de SEO/BirdLife ante los grupos de trabajo de turismo Fotos: SEO / BirdLife rural (de la Red Rural a Sociedad Española de Or- para la salud derivados del contacto Nacional) y de turismo de nitología (SEO/BirdLife) es con la Naturaleza hacen que cada día la organización pionera en más personas encuentren en la obser- naturaleza (de la Secretaría la conservación de la Na- vación de las aves (y sus paisajes y sus de Estado de Turismo). Ha turaleza y la biodiversidad ambientes) una actividad turística cuya enL España. Fundada en 1954, su visión, demanda crece continuamente. participado en el diseño e misión y valores se dirigen desde en- impartición de cursos, charlas tonces a cumplir con su función social LAS CIFRAS y actividades entorno al (declarada de Utilidad Pública) como es -¿De qué tipo de cifras disponéis al el estudio y la conservación de las aves respecto? ¿Cuántos de esos ecoturistas turismo ornitológico, así como silvestres y sus hábitats. Contribuye así son ornitólogos profesionales y/o ponencias y comunicaciones a la conservación del resto de la biodi- aficionados? versidad y la Naturaleza, y trabaja acti- -No se dispone de información en congresos. Ha coordinado vamente por divulgar la necesidad de su precisa sobre las cifras de ecoturistas la presencia de SEO/BirdLife conservación y los beneficios que supo- nacionales que lo practiquen ni sobre ne para el ser humano. Su contribución ecoturistas internacionales que visiten en diferentes ferias del sector, al ecoturismo desde la perspectiva de España con este objetivo. Pero es una entre las que destaca la avistamiento de especies silvestres es información que también falta para otras Birdfair de Rutland (Reino más que evidente. ofertas de ecoturismo o de turismo de Naturaleza (unos 500.000 extranjeros Unido) en la que, de la -¿En qué medida está extendido en buscan estas ofertas en España según mano de SEO/BirdLife, se España el ecoturismo vinculado a la algunas fuentes). En cuanto al turismo ornitología? ornitológico solo se dispone de datos ha promocionado el papel -Como afición creciente gana apoyos día muy parciales que no reflejan la realidad de España como destino a día. Sin duda que la mayor conciencia (número de grupos que mueven algunas internacional de ecoturismo ambiental de la sociedad española, y las empresas especializadas extranjeras y condiciones de vida actuales, dirigen a nacionales…) o pueden tomarse como y turismo ornitológico (2013 muchos ciudadanos hacia el disfrute de referencia algunos datos más generales y 2014) en el marco de un la Naturaleza. Y las aves son una herra- (alojamientos en turismo rural o datos mienta fundamental, además de fácil y de visitantes a los Parques Nacionales convenio de colaboración con accesible, para ese acercamiento. Por -unos 10 M/año-, que pueden indicar Turespaña. otra parte, los demostrados beneficios cifras muy aproximadas de turistas de

THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 27 TURISMO ECOLÓGICO

Naturaleza pero incluirían en estos dos casos tanto turistas nacionales como internacionales y no específicamente turistas “ornitológicos”, etc.). Que sepamos, sólo Extremadura dispone de información precisa (estudios de demanda de TO, 2011) en ese sentido y se estiman en unos 18.000 los “turistas ornitológicos”. Desde SEO/ BirdLife manejamos unas estimaciones propias (basadas en el número de socios de nuestra organización en España y en otros países, así como los colaboradores o simpatizantes que aglutinamos) y consideramos unas 100.000 personas en España y unos 10 millones de potenciales turistas ornitológicos en Europa. cabeciblanca o cerceta pardilla, de sus recursos y valores naturales con LAS ZONAS MÁS VISITADAS pardela balear, verderón serrano, la explotación sostenible de los mismos. -¿Qué zonas son las más visitadas? escribano montesino, pinzón azul, etc. En ese sentido, el aprovechamiento -Sí que disponemos de información Pero también las grandes poblaciones sostenible de ese recurso turístico que sobre esas preferencias (tanto por de aves más comunes como la cigüeña son las aves y sus hábitats permite parte del turista ornitológico nacional blanca, o las poblaciones invernantes generar riqueza local, fijar población y como extranjero) procedentes de una de grulla común o la migración por contribuir en definitiva al desarrollo rural. encuesta que realizamos para uno el Estrecho de Gibraltar son otros de nuestros cursos de formación on- espectáculos naturales en torno a ESTABLECIMIENTOS Y line sobre turismo ornitológico (curso las aves que suponen interesantes EXPERIENCIAS iberaves) en 2011. Según esa encuesta recursos turísticos. -¿Los lugares donde se hospedan las cinco zonas geográficas preferidas los ecoturistas suelen estar a la altu- por esos turistas fueron: Extremadura ESPACIOS PROTEGIDOS Y ra de las circunstancias en lo que a (63,4%), el Centro Peninsular (62,7%), NO PROTEGIDOS ecoturismo se refiere: menú ecológi- Andalucía, excepto Doñana (45,5%), -¿Ese turismo se da siempre en espa- co, energías alternativas, ahorro de Pirineos (44,0%) y Doñana (42,5%). cios protegidos o también en algún recursos, bioconstrucción, etc.? Después a corta distancia figuraba otro tipo de zonas? -Digamos que no es imprescindible la Cornisa Cantábrica (41,8%) y en -No necesariamente puede practicarse pero sí muy recomendable que los menores proporciones los Picos de solo en espacios protegidos pues propietarios de establecimientos Europa (33,6%), el Este Peninsular nuestro país cuenta con amplias hoteleros (alojamiento, restaurantes…) (32,8%), el Delta del Ebro (29,8%), el zonas de elevado interés natural por incorporen cada día más y más Valle del Ebro y norte interior (28,4%), su biodiversidad y sus aves que no requisitos o precauciones ambientales Galicia (21,6%) y Canarias (17,9%). tienen ninguna figura de protección. en su actividad. La sociedad lo Pero es muy recomendable que demanda en actividades cotidianas -¿Cuáles son las especies más admi- esta actividad se realice en espacios y también a la hora de elegir una radas y por qué? protegidos pues es en torno a éstos, oferta turística; aquella que sea -Las especies que más llaman la y en su interior, donde sus recursos más sostenible y más respetuosa atención o son más buscadas por el naturales, incluidas las aves, pueden con los recursos naturales sin duda observador varían si éste es nacional ser aprovechados turísticamente de que resultará más atractiva para el o extranjero. La avifauna española manera respetuosa y sostenible. Las turista más exigente, concienciado e incluye unas 500 especies incluyendo ofertas de turismo ornitológico en informado. las sedentarias o migradoras (unas 400 estos espacios protegidos aprovechan especies reproductoras) invernantes entonces las infraestructuras de uso -¿Qué tipo de experiencias lleváis vo- y algunas rarezas. Destacan algunas público que muchos de estos espacios sotros a cabo, desde SEO/BirdLife, poblaciones de aves muy escasas en el ofrecen, o deberían ofrecer. Además, en este campo? resto de Europa, o que aparecen aquí en dada la regulación de usos y actividades -La observación de las aves está grandes cifras. Por ello, para el turista en estos espacios (zonificación, íntimamente ligada a la historia de internacional resultan especies objetivo, limitaciones estacionales…) se reducen SEO/BirdLife. Incluso antes de que se entre las reproductoras, aves como el los problemas de conservación hablase de “turismo ornitológico” ya águila imperial ibérica o el buitre negro, derivados de esa actividad turística. se desarrollaba un intenso programa cernícalo primilla, avutarda, sisón y otras De hecho los espacios protegidos de la de viajes y excursiones con el objetivo aves de medios agrícolas (gangas y Red Natura 2000 son buenos ejemplos principal de observar aves y que se ortegas, calandria, terreras…), malvasía de compatibilización de la conservación ofrecía a nuestros socios desde 1954.

28 THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 TURISMO ECOLÓGICO

Pero también, como organización Argentina, Perú o Brasil, constituyen ya más recientemente se han consolidado de Utilidad Pública que somos, esas destinos emergentes con interesantes ofertas en torno a la observación en actividades están abiertas a todos promociones de su riqueza ornitológica libertad de los grandes mamíferos de los ciudadanos. En cuanto a los como recurso turístico nacional. nuestra fauna como el oso cantábrico, el profesionales del sector, SEO/BirdLife lobo ibérico y el lince ibérico. Estas ofertas ha desarrollado cursos de formación LAS PROCEDENCIAS demuestran que el aprovechamiento on-line, materiales divulgativos y -¿De dónde proceden los principales sostenible y respetuoso de los recursos formativos y recientemente su iniciativa ecoturistas ornitológicos que nos vi- faunísticos puede ser una fuente de “Iberaves”… de apoyo a aquellos sitan? ¿Del interior o del extranjero? generación de riqueza y empleo rural, profesionales más comprometidos con -Como decíamos antes no hay pero que requiere, eso sí, una estricta SEO/BirdLife en una oferta de turismo información precisa sobre la proporción regulación para evitar problemas de ornitológico respetuosa y sostenible. A de extranjeros o nacionales entre conservación añadidos. cambio de ese compromiso obtienen los turistas ornitológicos en España. asesoría, formación y apoyo en la Tomando como referencia el estudio -¿Cuál es el principal enemigo de la promoción de sus ofertas. antes citado en Extremadura, de esos fauna silvestre alada? 18.000 turistas ornitológicos que -Desafortunadamente son muchos y ARRAIGO EN UK Y USA visitaron la Comunidad en 2011, un variados los problemas de conservación -¿Qué países son los principales invo- 35% eran extranjeros (principalmente en España a los que se enfrenta nuestra lucrados en la promoción del turismo de Inglaterra, seguidos por Holanda y avifauna (y los hábitats y usos del territorio ecológico ligado a la observación de Alemania entre los más numerosos). de los que dependen). Problemas de especie en sus propios hábitats? Esa proporción podía considerase pérdida y fragmentación de los hábitats -Se puede decir que los países como válida para toda España a falta de derivados de políticas urbanísticas, de anglosajones (y muy especialmente datos más precisos. Ese mismo estudio transportes o agrícolas poco sostenibles Reino Unido en Europa, pero también detectó, como es de esperar, que hay representan un serio hándicap. Pero, sin Estados Unidos en el continente mucho movimiento local y nacional de duda, la principal preocupación hoy día americano) son los que cuentan con visitantes que aunque se desplacen la constituye el calentamiento global y mayor arraigo de esta afición. Sin duda con la intención de ver aves, no pueden sus múltiples efectos ya no solo sobre el nivel cultural y socioeconómico, su considerarse como turistas si nos la biodiversidad sino sobre la calidad tamaño de población y la tradición atenemos a la condición básica de que el de vida de la Humanidad. Se han de interés y preocupación por la turista es aquella persona que pernocta, observado ya cambios en la fenología Naturaleza hacen que esos países sean al menos una vez, en el destino. migratoria o reproductora de aves, principales mercados emisores de insectos… o en los periodos de floración ecoturistas y de turistas ornitológicos -¿Qué otros ecoturismos vinculados a de muchas especies vegetales. Por ello, a nivel mundial. De hecho los ingleses especies están muy en boga? ¿El del los efectos sobre la disponibilidad de suponen la mayor parte de los turistas lobo, el del oso? alimento, sobre la pérdida de territorios de Naturaleza que nos visitan (seguidos -El turismo de observación de fauna por el aumento del nivel del mar y otros de alemanes, franceses, holandeses…) silvestre ha experimentado también problemas pueden afectar a numerosas dado el elevado interés natural de en España un auge muy importante especies de aves, algunas de las cuales España. En otros continentes (como en los últimos años. Tal vez, aparte empiezan a mostrar variaciones en Sudamérica), donde la riqueza de aves de la observación de aves, sea la de su área de distribución, por ejemplo, es muchísimo mayor, hay países como mamíferos marinos una de las ofertas debido a estos cambios. Costa Rica con apuestas muy claras con mayor tradición en nuestro país por el ecoturismo pero otros, como (Canarias, zona de El Estrecho…), pero Antonio Fermín

THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 29 ECOTURISMO / PROPUESTAS Un hotel macrobiótico y "bio" Iorihotel Yoko dirige Iorihotel en un pueblo del Pirineo de Lleida. Es una nueva fórmula innovadora, un hotel para ecoturistas motivados por las culturas orientales, la alta montaña y la ali- mentación ecológica y macrobiótica.

l Iorihotel es un hotel ecológico situado en Vielha. -¿Qué es Iorihotel según las premisas del ecoturismo? Su desayuno es 100% orgánico. Se puede elegir -Se abrió primero como un hotel normal y, desde hace unos entre convencional y macrobiótico. Su restaurante años, lo he ido transformando en un hotel ecológico, según mi vegetariano es exclusivo para los clientes del forma de vivir y la de mi familia. La ecología no se trata de tirar hotel, su comida vegetariana se basa en comida lo que ya no te va y hacerlo nuevo, sino adaptarse y transfor- ecológica,E macrobiótica y energética. Sus sábanas y toallas mar lo que ya tenemos. Tenemos biomasa para calentar el hotel, son de algodón 100% ecológico, lavado con detergente “bio”. todos los productos de limpieza y textiles son ecológicos, doy Hay servicio de masaje pressel, clases de yoga y meditación mucha importancia a la comida, que es algo muy importante en durante la semana, y se hacen seminarios de yoga, meditación el ecoturismo para mí… En macrobiótica se dice que: “Tan sólo y terapias alternativas a lo largo del año. El hotel tiene un aire si comiéramos comida local acabaríamos con el hambre que japonés en pleno Valle de Arán. hay en el mundo”. Y creo que realmente es así. Además, si uno

El hotel ofrece una alimentación ecológica y macrobiótica Fotos: Iorihotel

Nació en Japón en 1975. Fue a estudiar a Suiza a los 15 años. cambia la forma de comer, también puede cambiar su forma de Después de acabar sus estudios pasó unos años entre Andorra, ver el mundo. ¡Paz en japonés se escribe con un signo que sig- Chile y Argentina mientras trabajaba como monitora de esquí. nifica cereales en la boca de todo el mundo por igual! Editó una revista de esquí de freestyle y freeride con unos ami- gos. En el 2005 vino al Valle de Arán y en 2007 abrió Iorihotel UN PAISAJE EXCELSO en Vielha. A partir de 2010 empezó a dirigir el hotel hacia la -¿Por qué lo han montado en Vielha y en los Pirineos? ecología. Yoko nos dice: “Iorihotel es un pequeño hotel de 10 -Me gusta mucho esquiar y escogí el Valle de Arán por la esta- habitaciones situado en la zona más tranquila del casco antiguo ción de esquí de Baqueira-Beret y su excelso paisaje. La Na- de Vielha. Al mismo tiempo que ofrecemos el servicio cálido turaleza aquí es imponente. y familiar de un hotel pequeño, lo que utilizamos son produc- tos ecológicos. Es un hotel para el disfrute de todo el mundo, -¿En qué medida los productos de sus menús son ecológicos pero queremos destacar en especial nuestra comida ecológica y/o macrobióticos? preparada bajo conocimiento de la comida macrobiótica, muy -Podría decir que casi todos los productos son ecológicos. equilibrada y saludable, que adaptamos a las necesidades de Las verduras, en invierno, es lo que más me cuesta conseguir. nuestros clientes”. Doy mucha importancia a la proximidad ya que considero más importante apoyar productos de proximidad que traer de VIVIR CON LA NATURALEZA lejos productos que tengan sello ecológico. Es difícil medir en -¿Cómo definiría usted el ecoturismo? qué medida es macrobiótico, porque aprendí de mis maestros -El establecimiento ecoturístico es aquel lugar donde los japoneses que macrobiótico no se trata de comer lo más usuarios pueden disfrutar, conocer y aprender de la Naturaleza; “correcto” posible, sino la flexibilidad y adaptación de cada uno y, también, pueden comer y vivir acorde con la Naturaleza. en cada época y cada caso para vivir la vida que quieras vivir

30 THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 ECOTURISMO / PROPUESTAS libremente y alegremente, respetando la Naturaleza. Lo más abrimos, porque son público de esquí en invierno o gente que importante es que uno se dé cuenta de que comer es un acto le gusta venir al Valle de Arán en verano. La verdad es que es de recibir vida para poder seguir viviendo. Es igual de importante curioso cómo no nos han abandonado todavía, ya que desde agradecer a la comida que comes y disfrutar comiendo que qué hace unos cuatro años no hacemos más que quitarles cosas… comer realmente. Decidimos optar por hacer un sitio donde Primero, la Coca-cola y otros refrescos, los croassanes, los pueda venir cualquier persona a disfrutar del hotel y de la chocolates, la carne (aunque este año hemos vuelto con fuet Naturaleza del Valle de Arán. Ofrecemos desayuno buffet “bio” del valle…), la televisión... Por otro lado, poco a poco viene más para disfrute de todo el mundo, preparamos crema de arroz gente por la comida macrobiótica y por ser un hotel ecológico, por las mañanas pero también tenemos fuet, queso y yogur vienen a disfrutar el esquí o la Naturaleza del Valle de Arán en que son productos del Valle de Arán. Las comidas y cenas las un lugar acorde a la ecosofía de un lugar donde la Naturaleza se adaptamos a las necesidades de los clientes. Todo lo cocinamos muestra tan exultante. bajo conocimiento macrobiótico. Pero estamos en pleno casco antiguo de Vielha y, para los que no quieran comer así, hay -¿Cómo puede haber un hotel de temática/idiosincrasia japo- muchos bares y restaurantes buenos muy cerca del hotel. nesa en los Pirineos? -Cuando abrí el hotel no tenía ninguna intención de hacer un TEXTIL ORGÁNICO hotel japonés. Simplemente ofrecíamos comida japonesa. -¿Por qué apuestan por el textil orgánico y los detergentes Pero, desde que tengo conciencia ecológica, me doy cuenta de ecológicos en su material de toallas, etc.? ¿El público, o su que en la cultura japonesa están todas las claves para la vida público, sabe apreciar esos detalles? ecológica y sostenible porque la cultura japonesa es Naturaleza. -Creo que la mayoría… sí. Son productos textiles de gran calidad Ahora, si no nos damos prisa, se van a perder todos aquellos y realmente se nota la diferencia en suavidad y tacto. Pero lo conocimientos valiosos de los abuelos del Japón. Desde hace más importante de utilizar el algodón orgánico es por apoyar unos años, no paro de toparme con japoneses que poseen a los productores que cultivan algodón ecológico. Leí una vez una gran sabiduría en muchos sentidos. Mi intención ahora es que el 80% de los transgénicos del mundo son de algodón... trasmitir estas sabidurías orientales y la gran cultura ecológica Así que apoyar el algodón orgánico es apoyar a un mundo sin a través del Iorihotel en España como una clave de mejor vida transgénicos. Lo del detergente es algo muy básico para mí, no y mundo. entiendo cómo seguimos utilizando detergentes que ensucian nuestras PUEBLOS PIRENAICOS aguas. Hay mucha gente que come -¿Qué ofrece Vielha y los Pirineos macrobiótico por su salud y luego al visitante más allá del invierno y les da igual utilizar detergentes el esquí? que ensucian nuestros recursos -Los Pirineos son cadenas de hídricos. montañas preciosas aunque son menos conocidas que los -¿Qué tipo de actividades realizan Alpes. Son más salvajes y menos para sus huéspedes? explotadas y en muchos pueblos -Para actividades de día a día todavía guardan sus tradiciones. tenemos clases de yoga, tai-chi y El Valle de Arán está rodeado de meditación a lo largo de la semana; montañas de 2.000 a 3.000 m. y también tenemos masajista de Realmente es un sitio privilegiado masaje pressel y servicio de reiki. dentro de lo que es el Pirineo. La Aparte organizamos seminarios Yoko, con su familia, haciendo ecoturismo en el Pirineo gastronomía del Valle de Arán es en los que traemos maestros desde única, todos los pueblos guardan Japón. Uno es de semi-ayuno donde sus partes antiguas y las iglesias cada persona experimenta una profunda limpieza de su cuerpo románicas. Incluso en invierno cada vez más intento aconsejar al mismo tiempo que aprenden a disfrutar y saborear la comida a la gente el salir con raquetas de nieve o practicar esquí simple, la profunda filosofía de la macrobiótica y disfrutan de fondo. Me he dado cuenta de que con el esquí alpino no también de la Naturaleza del Valle de Arán. Otra posibilidad es disfrutas la Naturaleza, disfrutas la adrenalina de las bajadas. La un seminario de onnetsu. La terapia onnetsu está basada en la satisfacción del esquí “contemplativo” es muy diferente. ciencia moderna de los rayos infrarrojos lejanos descubierta por la NASA y el concepto tradicional japonés de la moxabustión EL FUTURO COMO EN EUROPA y acupuntura. Es una terapia no conocida en España pero es -¿Cómo ve el futuro del ecoturismo en España? muy eficaz, que iría muy bien como apoyo a los ya profesionales -Aunque hay gente interesada por la comida macrobiótica de la medicina alopática y/o de otras medicinas alternativas; y el mundo ecológico, espero que las cosas cambien más también lo bueno de esta terapia es que, al ser muy fácil su como están cambiando en el norte de Europa, de forma más uso, cualquier persona, realizando el curso, puede tratarse a sí rápida, porque en esos países hay muchísima más conciencia mismo, a su amigos y familia. ecológica. Pero también hay mucha gente en diversos campos muy buenos en España que hacen cosas por la ecología, creo UN PÚBLICO MUY FIEL que esto tiene que ir creciendo mucho más. Y espero que así -¿Qué tipo de público acude? ¿Por qué eligen Iorihotel? sea. Y a un buen ritmo. -Tengo una clientela que nos sigue fielmente casi desde que Pablo Bolaño

THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 31 ECOTURISMO / PROPUESTAS

Casa de reposo higienista Los Madroños Un santuario para la salud Foto: Fundación Los Madroños

“El estilo de vida actual, la EVITAR LO DAÑINO -¿Qué tiene la H.V. que la hace mejor que otras opciones? contaminación o el estrés -Es el método que, buscando potenciar el poder de autocuración dejan residuos tóxicos (las funciones de limpieza, eliminación, regeneración y en nuestro cuerpo que reajuste funcional), revisa el estilo de vida para evitar lo dañino (contaminación química y electromagnética, excesos en la alteran el funcionamiento alimentación y otros, como carencia de reposo, sedentarismo, de las células y los estrés, conflictos personales y sociales, etc.), que lleva al agotamiento y la acumulación de tensión y tóxicos, que están órganos, provocando la en el origen de las enfermedades. Además, propone una vida disminución de la vitalidad acorde a las leyes naturales para recuperar el equilibrio y la y la aparición de enfermedades. Un estilo de salud: alimentación vegetariana-ecológica, aire-agua puros, contacto con la Naturaleza, descanso suficiente, ejercicio físico vida más natural, dietas adecuadas, ayunos, diario y práctica de técnicas psicocorporales que favorezcan la relajación... nos pueden ayudar a mejorar distensión y el autoconocimiento, ayuden a gestionar el estrés de los tiempos modernos, a mantener la atención en el momento y/o mantener la salud”. Este fue el tema de presente y a ampliar el campo de la conciencia. la charla que Almudena Moreno ofreció en -¿En tu opinión, se puede alternar la H.V. con la medicina con- BioCultura Valencia. Es la médica responsable vencional? de la Casa de Reposo-Escuela de Salud de La -La H.V. es la base de todos los métodos de curación de todas Fundación Los Madroños, donde se aplican los las culturas, y de todos los tiempos. Son las primeras medidas a tomar, de hecho la medicina actual, de nuestros sistemas principios de la Higiene Vital. de salud occidentales, tiene su origen en el método naturista iniciado por Hipócrates (460-357 a de C.), que es considerado los 27 años, con un estilo de vida al uso en el padre de la medicina científica. En los últimos años, una ciudad como Madrid, tenía problemas investigadores como Colin Campbell (que ha dirigido el Estudio de salud que se reproducían cada vez con de China realizado por tres universidades durante casi 30 años), A más frecuencia e intensidad (bronquitis, el cardiólogo Dean Ornish y otros tantos más, demuestran la gastritis,urticaria). Primero, inicié mi propio cambio de importancia del estilo de vida y la alimentación en la salud de las estilo de vida. Luego, busqué en la medicina naturista –Dr. poblaciones y las personas. Eduardo Alfonso-, a raíz de lo cual encontré el naturismo puro y llegué a la higiene vital (H.V.)", dice Almudena. IATROGENIA -Pero hay problemas que no tienen curación… - ¿Cuándo fue y quienes te lo revelaron? -Según del que se trate, la medicina convencional no tiene -En una reunión de naturismo organizada por Integral en tratamiento curativo. El naturismo puro -H.V.- va consiguiendo Barcelona en 1985, Eneko Landaburu habló de la higiene vital, y mejorías con el cambio de estilo de vida y alimentación, el eso fue lo que me llevó a adoptar ese enfoque. Posteriormente, reposo, el ayuno, la desintoxicación…; y, si esto no alcanza, se aprendí el método con Karmelo Bizkarra. A ambos les estoy muy puede combinar con medidas puntuales, con atención al gran agradecida. problema de la medicina actual: las enfermedades iatrogénicas.

32 THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 ECOTURISMO / PROPUESTAS

-¿Y cuál sería el papel de las medicinas alternativas, si es que que interfieran entre sí, o si se come en exceso, la digestión tienen alguno? es más lenta y precisa mayor gasto de energía, se producen -El cambio a un estilo de vida acorde a las leyes naturales puede fermentaciones y otras reacciones. Las sustancias tóxicas curar o mejorar muchos procesos crónicos, degenerativos y resultantes se absorben y contribuyen, junto a otros tóxicos, progresivos que no se curan sólo con medicinas alternativas; a dañar la fina membrana intestinal, aumentando así su sin embargo sí pueden ser un complemento, tanto las técnicas permeabilidad a nutrientes que no han completado su digestión orientales (Chi Kung, Tai Chi, etc), como otras técnicas y a otros tóxicos, los cuales, al atravesar esta barrera natural. occidentales (ECM…), como la medicina tradicional china y resultan nocivos para la salud general. otras medicinas desarrolladas en Occidente llamadas ahora holísticas o complementarias. ¿Qué síntomas producen las combinaciones inadecuadas? -Se produce la aparición o agravación de síntomas y EL PAPEL DE LA ALIMENTACIÓN alteraciones digestivas: acidez, pesadez, eructos, flatulencias, -Para que se cumpla el principio hipocrático, ¿cuál sería el diarrea, gastritis, úlceras y otros problemas de salud que afectan objetivo de una alimentación ideal? a diferentes órganos. -Los objetivos son: evitar tóxicos que dañan los tejidos, aportar nutrientes protectores del medio interno (vitaminas, minerales, SALUD Y AYUNO antioxidantes y oligoelementos) y aligerar el trabajo digestivo -¿Por qué el ayuno es curativo? para ahorrar energía y derivarla a la función de limpieza y -Potencia el poder de autocuración. La acumulación de toxinas regeneración. y tóxicos en los tejidos ensucia e inflama el medio extracelular, dificulta la nutrición y limpieza de las células, puede dañar sus -¿Cómo se desintoxica el cuerpo a través de la comida? membranas, orgánulos y ADN, hasta llegar a la degeneración y -Aligerando el trabajo digestivo: aumentando la proporción de muerte celular o la reproducción de células anómalas formando alimentos crudos y vegetales como verduras, frutas, germinados tumores. En el ayuno los tóxicos son llevados a los aparatos y semillas oleaginosas (almendras, sésamo…), bajando el correspondientes para su eliminación al exterior, se pueden consumo de cereales y legumbres, generalmente excesivo, reducir y llegar a desaparecer inflamaciones, tumoraciones… evitando los productos animales y derivados, y dejando un día produciéndose una reparación y renovación profunda que lleva a la semana de “reposo digestivo”, consumiendo solamente a un mejor funcionamiento de los sistemas orgánicos. ensalada y/o frutas, o zumos de frutas y verduras frescas. -¿Y cómo se explica este proceso de desintoxicación? -En cuanto a la dieta, ¿por qué crees que la opción higienista -En el ayuno hídrico, el organismo se alimenta de sus reservas es mejor que, por ejemplo, la macrobiótica? internas. Al no haber proceso digestivo y reducirse la actividad -Desde muchas investigaciones actuales que hay en el hacia el exterior, el organismo invierte esta energía ahorrada en campo de la alimentación, se recomienda el consumo de las funciones internas de desintoxicación, limpieza, eliminación varias raciones al día de alimentos vegetales crudos (frutas y y regeneración que suelen estar atrasadas y en bancarrota. verduras), ricos en nutrientes protectores (agua, fibra y energía Los semiayunos, más suaves, igualmente tienen efectos muy vital), y se recomienda la ausencia o el mínimo consumo de profundos. Se pueden hacer cortitos o largos, para resolver sal, evitar cocinar las grasas, evitar o disminuir los productos problemas de salud o periódicamente para ayudar a mantener animales y derivados, etc. Así mismo, la H.V. recomienda un buen nivel de salud. al menos 70-80% de alimentos crudos (incluidas semillas oleaginosas y germinados), vegetales (algún derivado animal en -¿Se considera ayuno sólo a no comer o se podría ingerir transición), poco aceite y en crudo, evitar los estimulantes, la algún alimento? sal, el vinagre… La macrobiótica, por otro lado, incluye fritos -El ayuno hídrico implica 0 calorías, y esto puede incluir caldos y salteados, productos salados y recomienda entre un 80 a e infusiones (a 45º). En el semiayuno se consumen zumos y/o 100% de cocinados. Por lo demás coinciden en recomendar licuados de verduras y frutas frescas, en pequeñas o medianas alimentos vegetales, integrales, ecológicos, locales y preparar cantidades, de una a varias veces al día. También estarían las los alimentos en el momento de su consumo. dietas de alimentos crudos para los que no quieren o pueden llegar al ayuno o les conviene hacer temporadas prolongadas COMBINACIONES DE ALIMENTOS según el proceso del que se trate. -¿Por qué las combinaciones de algunos alimentos son per- Begoña Quintanilla judiciales? -Porque los alimentos tienen diferentes composiciones, ya que las proporciones de nutrientes (proteínas, grasas, almidones Para que reposes y azúcares) varían de unos a otros, y estos nutrientes tienen distintos procesos digestivos (enzimas, pH y tiempos). Según la FUNDACIÓN LOS MADROÑOS composición de los alimentos que combinemos en una comida, Castellón van a coincidir o van a ser diferentes las condiciones necesarias www.casadereposo.com para su digestión. [email protected] T. 964 760 151 -¿Qué provoca la mezcla de alimentos con diferentes diges- Sin contaminación electromagnética (CEM). Se tiones? puede consultar el blog elaborado por miembros de -Si mezclamos alimentos que tienen digestiones diferentes PECCEM: zonasblancas.blogspot.com

THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 33 ECOTURISMO / FORMACIÓN

Joan Victor Sagristà Formando a los profesionales del futuro Fotos: EcoArchivo Es director de Comunicación de la Escuela Universitaria Mediterrani (Barcelona), centro adscrito a la Universitat de Girona (UdG). En un monográfico dedicado al ecoturismo, no podía faltar una entrevista a alguien que nos aporte una visión desde los estudios y desde una realidad, la búsqueda de salidas profesionales viables, apartada del romanticismo.

ué lugar ocupa hoy el ALUMNOS COMPROMETIDOS ESPAÑA ES DIFERENTE ecoturismo en una uni- -¿Qué porcentaje de alumnos se sien- -¿Qué opciones cree usted que tiene versidad como la suya? ten más atraídos por el ecoturismo que España como lugar de recepción de -En la Escuela Universi- por el turismo convencional? visitantes en el mundo del ecoturismo? taria Mediterrani, centro -Resulta difícil cuantificarlo, ya que los ¿Ha oído hablar del “boom” ecoturísti- Qadscrito a la Universitat de Girona, lleva- alumnos del Grado en Turismo eligen co en Sierra Nevada? mos 25 años dedicados a la formación asignaturas muy diversas, y que en -Nuestro país es un destino turístico de oficial universitaria del urismo.T Por ello muchas de ellas el ecoturismo tiene primer orden; ocupa el cuarto lugar en el las asignaturas vinculadas al ecoturismo relevancia. Por ejemplo hay otras asig- mundo en recepción de turistas y tiene siempre han estado presentes en los pla- naturas que también se encuentran una superficie próxima al 30% destinada nes de estudios. También hoy en el Gra- vinculadas a la gestión del entorno na- a espacios naturales. Según el informe do en Turismo se imparte una asignatura tural, como Dirección del Turismo Rural, del Perfil Ambiental de España, nuestro optativa de Turismo y Medio Ambiente o Dirección de Empresas Deportivas y territorio supone un 15% del total que que tiene mucha aceptación entre los de Aventura. Pero, en relación a la pre- integra la Red Natura 2000, organismo estudiantes. gunta, alrededor de un 20% de nuestros de conservación de la naturaleza en alumnos se matriculan de la asignatura la UE. Además, diversos indicadores -¿Qué lugar cree que ocupará dentro de Turismo y Medio Ambiente. ponen de manifiesto el incremento del de unos años? ecoturismo como son el aumento del -Soy optimista, ya que la sociedad -¿Cuántos de ellos serán ecoempren- turismo rural o el de visitantes a parques está cada vez más concienciada con dedores que tirarán adelante proyectos nacionales y naturales. Por ello, nuestras la necesidad de cuidar el planeta, empresariales ligados al ecoturismo o opciones de seguir creciendo en materia sobre todo por los efectos negativos que trabajarán a nómina en empresas de ecoturismo son muy buenas, y sólo se del cambio climático. Además, desde ecoturísticas? han visto limitadas por la crisis económica una óptica turística, los destinos se -Si tenemos suerte, de los 100 graduados que ha hecho que, aunque la oferta preocupan cada vez más por cuidar que finalizarán sus estudios este año, de estancias rurales muy vinculadas su entorno natural ya que les aporta unos 20 se decidirán por vincular su a lo ecológico vaya en aumento, la de valor y competitividad. Por otro lado futuro al ecoturismo. Pero, respondiendo pernoctaciones no es demasiado alta. las prácticas de turismo rural ligadas al a la segunda pregunta, lo que está Cuando superemos la crisis seguro que turismo activo y de aventura ayudan a claro es que en los últimos 25 años todo mejorará. Respecto al “boom” promocionar entre los usuarios el placer hemos visto en EU Mediterrani cómo la del turismo ecológico, que es ya una de disfrutar de entornos bien cuidados. tendencia a elegir estos contenidos ha realidad en Sierra Nevada, no hace más Todo esto incita a nuestros alumnos a ido creciendo hasta consolidarse en la que confirmar esta tendencia positiva. elegir este campo, ya que se trata de una actualidad como una materia necesaria Me gustaría aplaudir la iniciativa de salida laboral real. Por todo ello, le veo al para la formación de cualquier futuro los gestores de ese magnífico entorno ecoturismo un gran futuro. directivo del sector turístico. natural al fijar sus objetivos en el turismo

34 THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 ECOTURISMO / FORMACIÓN sostenible y el ecoturismo. Ojalá que los establecimientos rurales están más espacios naturales del país se comprometidos con la alimentación Predicando con el ejemplo atrevan a seguir este ejemplo. ecológica, la vida rural, la cultura Plantando autóctona, la bioconstrucción, etc. -¿En qué medida le parece a usted que árboles las instituciones pertinentes, sean esta- -¿El turismo de sol y playa ha tocado tales o autonómicas, de las diputacio- techo? -¿Podría decirnos si predican nes o de los consistorios, empiezan a -Posiblemente sí, pero no nos olvidemos con el ejemplo, es decir, si su reaccionar frente al auge del ecoturis- que es la primera motivación por la universidad desarrolla algún tipo mo y de sus afines? que nos visitan los turistas, al menos de estrategia en favor del medio -En mi opinión, la crisis económica ha todavía a día de hoy. En mi opinión ambiente? hecho que muchas de las acciones para lo que debería hacerse es mejorar -Sin duda, en la EU Mediterra- el fomento de esta tipología turística la conectividad entre los distintos ni fuimos pioneros en firmar un que desde la Administración se podrían recursos, de modo que una familia acuerdo en 2009 con la Fundación impulsar, se hayan quedado en el tintero que durante la mañana se baña en Más Árboles, de modo que todos los por falta de presupuesto. Pero de lo las playas del parque natural del Delta años donamos el 0,7% de cada una que no hay duda es de que la crisis ha del Ebro, pueda realizar, con facilidad, de las matrículas que realizamos abierto los ojos de nuestros gobernantes una visita guiada por la tarde al castillo con el fin de contribuir a la planta- respecto a la importancia del turismo de la Suda en Tortosa. Tendríamos ción de árboles. Con esta acción como motor de la economía del país. que mejorar las comunicaciones de conseguimos tres objetivos: Com- Es por ello que muchos municipios, transporte público existentes. Y cenar pensar nuestras emisiones de CO2, sobre todo los de las zonas del interior, un arrocito ecológico del Delta por la conseguir un entorno más verde y así como otros organismos estatales, ya noche en algún biorestaurante de los atractivo para el desarrollo turístico están basando su desarrollo futuro en que están empezando a aparecer por del país, y por último, y no menos un turismo sostenible y vinculado con el todas partes. importante, concienciar a nuestros medio ambiente. estudiantes de la importancia de -¿Qué otros turismos están también al cuidar el medio ambiente. OJO CON EL GATO POR alza? ¿El cultural, el gastronómico, el LIEBRE científico…? recursos turísticos de las ciudades -¿Por qué el turismo rural no siempre -Efectivamente existe un incremento del estén muy definidos y éstas a veces es ecoturismo? turismo cultural que estaría al alza pero acaben pareciendo parques temáticos... -Porque no siempre el turismo rural con tendencia hacia el turismo temático es una estrategia muy utilizada desde significa concienciación con la (p.ej. la ruta del Quijote), también el el punto de vista del marketing, ya naturaleza y la cultura que la envuelve. A turismo gastronómico crece pero sin que cada ciudad utiliza la estrategia veces los turistas utilizan el entorno rural olvidarnos del turismo enológico. Otra de la diferenciación para atraer al para celebrar reuniones sin implicarse tipología turística in crescendo es sin turismo. Sin embargo a todo esto van positivamente con el entorno, incluso duda el turismo de congresos y eventos. asociados impactos negativos como muchas veces maltratándolo. De la disminución de la calidad de vida hecho, en todo el mundo existe una IMPACTOS NEGATIVOS DEL de los habitantes de esas urbes por controversia respecto a este tema, ya TURISMO AL USO una sobreexplotación del destino. Por que algunos autores, sobre todo los -Cada vez hay más personas que ejemplo el fenómeno del crecimiento americanos, vinculan de forma directa están en contra de que ciudades exponencial del consumo colaborativo en sus estudios al turismo rural con el como Barcelona, , Sevilla o que estamos viviendo en Barcelona ecoturismo. Sin embargo en Europa la Santiago se conviertan en parques hace que se incremente el número mayoría de autores tratan estas dos temáticos para turistas fugaces. de visitantes a la ciudad, pero crea un tipologías turísticas estableciendo ¿Cómo se podría arreglar eso sin problema vecinal por culpa de una red una distinción entre la una y la otra. perder beneficios? enorme de apartamentos turísticos que Hay que tener claro que no todos -Efectivamente el hecho de que los generan molestias a los residentes. Otro tema sería el impacto negativo sobre la economía local como el caso de los taxis ilegales. Todo esto se produce por la falta de una buena regulación. Los gobernantes se aprovechan de este crecimiento desordenado para recaudar, pero estos beneficios pueden volverse pérdidas y desprestigio para el destino a medio plazo. Sin duda en una buena regulación, consensuada con los vecinos, está la solución a estos problemas. Toni Cuesta

Alumnos de la Escuela Universitaria Mediterrani THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 35 ECOTURISMO / PROPUESTAS

Yoguindia Ecoturismo y algo más... Yoguindia es una oferta especializada en viajes exclusivamente a India. “Surge por la pasión que sus creadoras”, nos dicen, “sentimos por ese fascinante país”. Foto: Yoguindia

uestro deseo más hondo es acompañar últimos cinco veranos entre Auroville y Kerala. Marian, mi al viajero a vivir una experiencia única. La socia, también había viajado con su familia en numerosas propuesta es mucho más que un itinerario ocasiones. De compartir nuestras vivencias brotó la cultural, turístico y humanitario. Es la ilusión de acercar a otros esa magnífica experiencia. oportunidad de que durante unos días Yoguindia empezó a dar sus primeros pasos en 2012. elN viajero se desprenda del tiempo, la vida organizada Los primeros viajeros surgieron durante la primavera de y las costumbres de siempre para entregarse a la ese año, haciendo el junto a Marian. experiencia de cada momento, como surja, abriéndose Juntas nos embarcamos en esta apasionante aventura. a lo imprevisto y descubriendo lo nuevo. Para ello, le Nos esforzamos por crear un viaje especial, distinto y muy introducimos en técnicas como meditación, mindfulness, cuidado que llevase al viajero no solo a descubrir una yoga o chikung”, nos dice Magdalena Hernández, cultura diferente sino además a realizar un viaje mucho fundadora de la firma. Y continúa: “Desde hace 25 años más profundo, al interior de sí mismo, para que pueda me dedico a la enseñanza. Actualmente trabajo en una experimentar la magia de otra forma de vivir. escuela pública de Barcelona. Desde siempre viajar ha sido mi gran pasión. A los 19 años me fui a Londres a -¿Cuántos viajes hacéis al año, con cuánta gente, a qué trabajar un verano. Al volver a casa pasé por París y me lugares? enamoré de esa bella ciudad a la que regresé al acabar -Hasta el momento hemos hecho dos viajes cada mis estudios y permanecí allí un año trabajando como verano, uno en julio y otro en agosto. No obstante, guía y azafata de congresos. Tras esa experiencia volví tenemos previsto aumentar el número de viajes anuales. a Barcelona donde aprobé unas oposiciones, me casé y Actualmente ya estamos trabajando en la programación tuve a mis tres hijos. Me he formado en PNL, Coaching y de un nuevo viaje para enero de 2016, además de los Terapia Transpersonal”. dos habituales de verano. Nuestra misión es que aquel que elija nuestro viaje se sienta viajero y no turista. Desde LOS ORÍGENES nuestro punto de vista, eso se consigue con grupos -Habladnos de vuestra empresa dedicada a turismo a In- reducidos, por ello nuestros grupos admiten un máximo dia y de cómo surgió y su porqué… de 15 personas por viaje. Nuestra filosofía es atender -Como indiqué al comienzo, Yoguindia nace del amor al viajero no solo en su particular camino sino también que sentíamos por este fascinante país. Antes de su proporcionándole una atención personalizada, confort y puesta en marcha, mi familia y yo habíamos pasado los seguridad en todo el recorrido.

36 THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 ECOTURISMO / PROPUESTAS

LA ECOSOFÍA la forma de vida de un ashram. La búsqueda de uno mismo es -¿Podría decirse que vuestra empresa está especializada un camino con muchas vueltas. Hay seres que lo han realizado en una rama del ecoturismo…? antes y se han convertido en guías o maestros (gurús les -Consideramos que la búsqueda espiritual tiene como llaman en India) y contribuyen a orientar a otros en ese camino. punto de partida, al igual que el ecoturismo, hacerse más Poder visitar sus espacios, meditar en sus samadhis, poder consciente de uno mismo y de la naturaleza. En Yoguindia escuchar directamente de ellos sus enseñanzas, en algunos nos sentimos comprometidos con la conservación de casos, etc., es una experiencia espiritual única que abre un los recursos naturales. Fomentamos el mínimo impacto espacio generador que alimenta para el resto de la vida. ambiental en las poblaciones visitadas. Utilizamos transporte colectivo, tomamos los alimentos del lugar, AUROVILLE comida vegetariana fundamentalmente, generamos -¿Cómo ha evolucionado Auroville desde su creación? interacción respetuosa con las comunidades locales y ¿Qué tiene que enseñarnos? contribuimos a la mejora de su economía. En la medida -Para muchos, Auroville -Ciudad del Alba- es un milagro de lo posible, nos alojamos en hoteles ecológicos (como el en el desierto. Un árido desierto convertido en un vergel es hotel Sparsa de Tiruvannamalai), aunque en India es difícil un exitoso ejemplo de sostenibilidad, que nos enseña los todavía encontrar este tipo de alojamiento. logros de la regeneración rural, la innovadora utilización de la tecnología y la agricultura sostenible. La razón de la -¿Qué tipo de personas hacen los viajes con vosotros? existencia de Auroville, en palabras de La Madre, compañera -Hasta ahora han venido con nosotros profesionales espiritual de Sri Aurobindo: “Debe existir sobre la Tierra un de muy diversos ámbitos (economistas, médicos, lugar inalienable, un lugar que no pertenezca a ninguna Yoguindia nación, un sitio en donde todos los seres de buena voluntad, terapeutas, informáticos, profesores, diseñadores, científicos, restauradores….). Sin embargo, todos tienen sinceros en sus aspiraciones, puedan vivir libremente como Ecoturismo y algo más... un denominador común, son personas interesadas en el ciudadanos del mundo”. Razones que hoy continúan crecimiento personal. estando vivas porque sigue siendo imprescindible que el ser humano se sienta uno, con su especie y con el conjunto LAS DIFERENCIAS de la Naturaleza. Como su nombre evoca, representa el -¿En qué se diferencian los viajes vuestros de otros de despertar de una nueva conciencia, la conciencia divina que empresas más o menos similares? habita en cada uno de nosotros. -Lo que más nos diferencia de otros viajes a India es que el viajero tiene la oportunidad de encontrarse con -¿Por qué sería mejor viajar con vosotros que hacerlo de dos itinerarios en un único viaje. Por un lado, una ruta forma individual? cultural, turística y humanitaria, en la que hay espacio -En Yoguindia nos esforzamos por conseguir que nuestros para la diversión y el esparcimiento. Por otro, un itinerario viajeros se olviden de los aspectos prácticos del viaje que le permite conocer su paisaje interior, a través de la para que durante su estancia en India disfruten de una meditación, el mindfulness, el yoga o chikung. Técnicas experiencia tranquila y confortable. Les proporcionamos que posteriormente podrá continuar utilizando en su vida lugares de confianza donde alojarse. Les orientamos acerca cotidiana para obtener cambios que le acerquen a una de la gastronomía típica de cada población y les llevamos a manera de vivir más libre y relajada. establecimientos donde degustar una alimentación sana y con garantías sanitarias. Las visitas culturales las realizamos -¿Por qué ciertas personas tienen la necesidad de viajar a acompañados de guías locales que conocen ampliamente lugares como el ashram de Amma o de Ramana Maharshi? su historia, y un largo etc. -No resulta fácil responder a esta pregunta, sin equivocarse, acerca de las motivaciones profundas de quienes se acercan a Sara B. Peña

¿Qué es el ecoturismo? Conociendo el mundo

-¿Qué sería para vosotros el ecoturismo? -En Yoguindia entendemos el ecoturismo como una manera de participar en el conocimiento del mundo y las personas que lo habitan, desde el respeto al sistema na- tural y la cultura de las comunidades a las que nos acer- camos, tratando de promover su desarrollo y bienestar, a la vez que ensanchamos nuestra propia conciencia.

www.yoguindia.com [email protected] Magdalena 609 186 866

THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 37 ECOTURISMO / PROPUESTAS La Hospedería del Silencio Buscando la paz Fotos: La Hospedería del Silencio

La Hospedería del Silencio es un hotel rural ubicado en una loma solitaria de la Sierra de Gredos (norte de Cáceres), a dos horas de Madrid, en una zona privilegiada, con naturaleza virgen, frondosos bosques y gargantas de abundantes aguas cristalinas. La Hospedería del Silencio se creó a partir de la necesidad de muchas personas de encontrar un lugar en el que poder pasar un retiro en la Naturaleza, teniendo en cuenta el respeto hacia los demás y hacia el entorno. Hablamos con María Muñoz.

undadora, gerente y promotora de Ecocentro ECOTURISMO desde hace más de 22 años, María Muñoz es -¿Qué es para ti el ecoturismo? una luchadora infatigable en pos de un mundo -Yo entiendo el ecoturismo como la gran oportunidad en armonía con el universo. En los últimos años, de viajar y conocer lugares nuevos sin que por ello haya gestiona, entre otros proyectos, la Hospedería que renunciar a tu forma de vivir la cotidianeidad, en la delF Silencio. Se define como una aprendiz eterna y, también, que intentas que sea lo más ecológica posible. Poder como una mujer comprometida con la búsqueda interior y la disfrutar de los parajes naturales y de los atractivos locales trascendencia del Ser humano. más tradicionales, alojándote en establecimientos que concuerdan con esa filosofía y en los que sabes que estarás a gusto.

-¿Por qué La Hospedería del Silencio es un espacio para el ecoturismo, según qué premisas? -La Hospedería del Silencio se rige por similares valores que el resto de Ecocentro: propiciar una vida saludable y sostenible, tanto para la persona como para el medio ambiente. Por ello procuramos ofrecer a nuestros huéspedes todas las comodidades y servicios necesarios para que disfruten de la impresionante belleza natural de la Sierra de Gredos y la Comarca de la Vera, y además sientan que su paso no supone ninguna María Muñoz, en un paraje cercano a la Hospedería del Silencio alteración negativa sobre ellas.

38 THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 ECOTURISMO / PROPUESTAS

ALGO MÁGICO aislamiento para ahorrar energía, y con la instalación de -¿Por qué lo han montado en la Sierra de Gredos? ¿Cuál fuentes de energías renovables como placas solares y es su encanto? calderas de biomasa. También contamos desde hace unos -La Sierra de Gredos tiene un punto “mágico”. Solo las meses con nuestro propio eco-huerto, que surte de frutas vistas a las montañas que ofrecen las cabañas ya dejan a y verduras nuestras cocinas. muchos sin aliento, por su imponente y serena presencia. Y a pesar de su cercanía, el clima es benigno tanto en invierno TALLERES Y SEMINARIOS como en verano, lo que permite disfrutar de los bosques -Háblanos de las actividades que ofrece La Hospedería y gargantas de agua durante todo el año. Y además es un del Silencio… enclave rodeado de pueblos pintorescos y con grandes -Además del turismo rural, en La Hospedería del Silencio monumentos. Además, su cercanía a Madrid permite que dedicamos un gran esfuerzo a programar talleres y sea un refugio para todos los que buscan escapar unos días seminarios de crecimiento y desarrollo personal, ya que de la ciudad. consideramos que el entorno es muy propicio para cualquier actividad que busque la interiorización en uno mismo o la -¿Cuál es la relación de La Hospedería del Silencio con cercanía del grupo, siempre rodeados de tranquilidad Ecocentro? y naturaleza. Meditación y silencio, yoga, mindfulness, -Ecocentro ha buscado desde sus inicios ofrecer al público programas de vacaciones alternativas, terapias naturales… el más amplio abanico de productos y servicios posible, Y nuestra más reciente incorporación que son los retiros de orientados al bienestar y la salud natural. La Hospedería Panchakarma, un sistema de desintoxicación basado en la surge para cubrir el espacio que todos tenemos destinado medicina ayurvédica y para los que vamos a contar con los a comulgar con la Naturaleza, a detenernos por unos mejores médicos tanto españoles como hindús. instantes a respirar hondo y descansar algo que en Madrid, y con el ritmo de vida actual, es muy difícil. -¿El silencio es ecológico? ¿El ruido es contaminación? -El silencio equilibra, calma, sana. El silencio es la escucha en DIETA ECOVEGETARIANA otro nivel más trascendental. El ruido es más contaminante, -¿Qué importancia tiene la dieta ecovegetariana en la es uno de los problemas graves medioambientales, y sin oferta de La Hospedería del Silencio? darnos cuenta suele perturbar nuestro estado interior. -Todas las preparaciones que ofrece la Hospedería del Silencio son vegetarianas y ecológicas. Esto permite a nuestros -¿Ha sido usted alguna vez ecoturista? ¿Qué lugares le han clientes vegetarianos disfrutar de su estancia sabiendo que no impactado y en qué hoteles se ha sentido como en casa? tendrán que preocuparse por lo que les vamos a preparar de -Cuando viajo, tanto por España como por otros países, comer, y, para los que no son vegetarianos, una experiencia suelo buscar entornos naturales y lugares en los que sentirme gastronómica más, dentro de su viaje. tranquila y relajada. Por suerte cada vez hay más opciones para las personas que buscamos estos atractivos que no solo -¿Qué otros detalles “bio” ofrece este hotel rural? nos permiten conocer lugares nuevos y a gente interesante, ¿Cómo aprecia el público esos detalles? sino que suponen además una ruptura con la rutina. -Hemos trabajado mucho para reformar las cabañas y hacerlas lo más ecológicas posibles, mejorando su Pedro Burruezo

Estrés mental Lejos del mundanal ruido

-Existe un ruido físico y otro ruido men- tal… ¿Cómo dejar de escucharlo? -Para apagar nuestro ruido mental es imprescindible alejarse primero del ruido externo, el ruido físico, conseguir aislarnos del mismo. Una vez “a salvo”, podemos centrarnos en ver qué está generando todo ese ruido mental e ir intentando apagarlo.

LA HOSPEDERÍA DEL SILENCIO Paseo de las Cañadas S/N, 10493, Robledillo de la Vera (Cáceres) Teléfono: 915-535-502 Móvil: 690-334-737 [email protected] www.hospedriadelsilencio.es

THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 39 ECOTURISMO / PROPUESTAS En Teruel... Masía Collado Royo Es un proyecto de turismo rural de Olba, una aldea aban- donada en los años 50 y hoy totalmente reconstruida. Está situada entre las sierras de Gúdar y Javalambre en un entorno privilegiado, dispone de tres casas con ca- pacidades para entre 2 y 25 personas (aldea completa). Roberto Bonilla es uno de sus impulsores, que vive en la propia masía con Pilar y sus tres hijos.

as casas han sido reformadas con técnicas -¿Os parece que la Administración, sea estatal o autonómica, antiguas de construcción, siguiendo criterios de apuesta por el ecoturismo? bioconstrucción. Están totalmente equipadas -En nuestra zona, a nivel local, sí que hay interés en fomentar y cuentan con chimenea de leña. Tienen este tipo de proyectos, pero, como se trata de pequeños una decoración rústica y con encanto pero ayuntamientos, las ayudas son nulas o insuficientes. Por otro asegurandoL la comodidad y el confort total. El proyecto ha lado, a nivel nacional no veo mucho interés, no se piensa en sido concebido desde el más absoluto respeto por el medio proyectos de sostenibilidad, sólo en el corto plazo. ambiente, cuentan con huerto ecológico y árboles frutales, y emplean únicamente energías renovables, fotovoltaica y ME VOY P’AL PUEBLO eólica. -De repente, o no, un día decidís que queréis volver a vivir en un entorno rural… Dejáis la ciudad y os lanzáis a la aventura… -¿Creéis que está creciendo el ecoturismo en España? -Nuestro deseo era vivir en un entorno rural donde criar a -Sí, cada vez más personas son conscientes de la necesidad nuestros hijos, pero las posibilidades de trabajo en estos de un cambio, un cambio que toque todos los aspectos lugares eran casi nulas, así que vendimos todo, incluida de nuestra sociedad, de nuestra manera de entender la una imprenta que teníamos en Valencia, y apostamos por vida, y esto conlleva cambios en el ámbito del ocio. No es emprender este proyecto. Nos costó 12 años de duro trabajo, una elección, el cambio se va a dar queramos o no, sólo pero ahora estamos muy contentos. podemos escoger que esa transformación la generemos nosotros, o que se acabe imponiendo a la fuerza, con los -España, en concreto, y toda Europa, están viviendo grandes problemas que esto generaría. Por ello, cada vez cambios muy acelerados, que están haciendo, entre otras más personas se suman al ecoturismo. No hay duda. cosas, que cada vez aparezcan personas más conscientes que quieren tener una vida acorde a su ecosofía… Esto LOS VIAJEROS conlleva, asimismo, que surjan más emprendedores que -¿Qué tipo de ecoturistas se decantan por vuestra oferta? apuestan por el ecoturismo como forma de ganarse la vida -El personal que nos visita suele ser nacional y tenemos y ecoturistas que quieren dejar la menor huella ecológica todo tipo de viajeros, parejas, familias, grupos de amigos... posible en sus viajes… ¿Es correcta esta apreciación? interesados en disfrutar de buena compañía en plena -Definitivamente, sí. Está habiendo grandes e imparables naturaleza, haciendo senderismo, visitando pueblos o cambios en la mentalidad de los españoles. La gente se simplemente descansando. Nos llega mucha gente de la empieza a dar cuenta de que los recursos son limitados, y de Comunitat Valenciana por cercanía. que hay que autogestionarse. Céles Sánchez

Escápate a Teruel Una provincia muy rural

MASÍA COLLADO ROYO Barrio Collado Royo. CP:44480 - San Agustín (Teruel). Tel.:636591159 www.masiacolladoroyo.com [email protected] La Masía Collado Royo está situada a 5 km de la salida 71 de la autovía A-23 Valencia- Teruel y de la salida 73 de la A-23 Teruel-Valencia

40 THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 ECOTURISMO / PROPUESTAS Arrelia. Experiencias para vivir la tierra Arrelia es una red de propuestas ecoturísticas que potencia la implicación y la corresponsabilidad ambiental, social y económica de todos los agentes sociales del territorio: entidades de custodia del territorio, ciudadanos, empresas, propietarios de fincas rústicas, administraciones públicas, etc. Anna Subirana es una de sus impulsoras.

escubrir los paisajes esculpidos del río Ebre en kayak, seguir la pista del oso en los Pirineos u observar delfines a bordo de un velero… son algunas de las propuestas de Arrelia. Esconden detrás de ellas proyectos de conservación del medioD ambiente impulsados por más de 20 entidades sin ánimo de lucro de Catalunya. Arrelia tienen un alto impacto social, que permite mejorar la conservación de espacios naturales, sensibilizar a los visitantes de estos espacios, y mejorar el bienestar de la población local por medio de un desarrollo rural sostenible. Anna Subirana es la actual coordinadora de Arrelia. Desde su incorporación a la Xarxa de Custòdia del Territori ha desarrollado principalmente tareas de comunicación y campañas, y es promotora del portal www.viulaterra.cat

ECOTURISMO EMERGENTE MUCHO POR HACER -¿Por qué razón crees que el ecoturismo es una tendencia que -¿Desde vuestra experiencia cómo valoráis la relación de la crece en todo el estado español? Administración con el ecoturismo? ¿Es suficiente? -Según la OMT, en el 2020 el ecoturismo será el sector -Desde la administración pública, se promueven diversos turístico con más crecimiento, llegando a representar el 30% planes estratégicos sectoriales en donde el binomio del movimiento turístico mundial. Y mientras que el turismo turismo y Naturaleza van de la mano, como, por ejemplo, convencional ha crecido un 7,5% en los últimos 5 años, el el Plan Sectorial de Turismo de Naturaleza, de aplicación ecoturismo se ha incrementado en un 20%. Estas cifras son hasta el 2020, y que busca impulsar el ecoturismo como extrapolables a nuestro país, pero, a pesar de ello, aún hoy actividad generadora de lugares de trabajo y de crecimiento disponemos de poca oferta ecoturística. ¡Y el potencial es económico. Aun así, de la teoría a la práctica, queda mucho altísimo! España es un mosaico de paisajes europeos a pequeña trabajo por hacer, el camino es largo, y hace falta mucha escala. Y su gran diversidad ecológica, y riqueza de paisajes, voluntad política. Y no siempre se da. hábitats y especies, nos convierte en un país ideal para el desarrollo de una red ecoturística de primer orden. Prueba de -¿Cómo nació Arrelia y por qué os metisteis en este sector? ello es que España es el país que más superficie aporta a la -Arrelia nace de la suma de dos necesidades identificadas por Red Natura 2000, el principal instrumento de conservación de la Xarxa de Custòdia del Territori (red de custodia del territorio), la biodiversidad de la UE, y el conjunto de espacios protegidos entidad promotora del proyecto: la necesidad de consolidar más extenso del mundo. una línea de negocio que permita compensar la disminución de recursos públicos que llegan a las entidades de conservación; PERFILES y la necesidad de difundir y dar a conocer el beneficio social de -¿Crees que el ecoturista responde a un perfil concreto o ya los espacios naturales, sensibilizando así sobre la importancia hay multitud de perfiles? de conservar y mantener en buen estado estos espacios. -Desde Arrelia identificamos principalmente dos tipos de turistas: el ecoturista especializado, que busca la observación Toni Cuesta de fauna y flora en lugares concretos; y el ecosturista generalista o naturista, que visita los espacios naturales como motivo principal, está bien informado y le gusta realizar también Toma nota actividades culturales. Pero existen también otros dos perfiles de ecoturistas: el activo, que escoge los espacios naturales en Conocer y conocerte función de la actividad que realizará, y el contemplativo o casual, que consume productos ecoturísticos como complemento de SANDRA CARRERA Y ANNA SUBIRANA [email protected] Tel. 938866135 otras actividades turísticas que realiza. En cuanto al origen Arrelia tiene previsto estrenar nueva web. Por ahora, todas las del turista, más allá del público local, autonómico y estatal, propuestas se canalizan a través de esta plataforma: http:// identificamos al público holandés, inglés y alemán… como un www.viulaterra.cat/news/ca_ES/2013/04/17/0001/noves-propo- público con mucho potencial, dado que es un público fascinado stes-per-viure-la-terra-paquets-de-turisme-de-natura por nuestro entorno natural.

THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 41 ECOTURISMO / PROPUESTAS CANAECO : Fotos Diego González, presidente de la Cámara Nacional de Ecoturismo y Turismo Sostenible de Costa Rica (CANAECO) "Somos los primeros porque fuimos pioneros" El ecoturismo en Costa Rica fue el principal impulsor del posicionamiento del país en el mundo como destino de Naturaleza, ayudado enormemente por la política de Parques Nacionales y Áreas Protegidas. Además, ha inspirado a otros países a reproducir y estudiar el modelo, basado en las experiencias de los propios protagonistas en las diferentes áreas. El sector ecoturístico nace aquí a partir de los ´80 con pequeñas empresas familiares y personas que desarrollaron de una manera empírica un modelo de sostenibilidad que posteriormente fue estructurado por el Estado con la Certificación de Sostenibilidad Turística (CST).

or qué Costa Rica es líder mundial en ecoturismo? realidad histórica de democracia, estabilidad y el ser un país sin -Somos los primeros porque fuimos los pioneros. ejército le dan ventajas para plantearse retos diferentes. Asimismo, El ser pioneros en muchos nichos de ecoturismo, la alianza público–privada que existe en el sector ecoturismo y la hacerlo de una buena manera y constante, provoca el visión del país de apostar por el ecoturismo y la sostenibilidad han reconocimiento de viajeros, organizaciones y países. propiciado el desarrollo de la actividad, ventaja que no muchos PPero hay que añadir una campaña de muchos años que solidificó países tienen. el concepto de destino Naturaleza: "Sin Ingredientes Artificiales del Instituto Costarricense de Turismo" (ICT), que consolidó el nombre PAÍSES EMISORES de Costa Rica. No menos importante fue el CST, la cobertura de las -¿Cuáles son los principales países emisores de ecoturistas hacia zonas protegidas, las pequeñas distancias entre una zona y otra, Costa Rica? ¿Qué lugar ocupa España? la biodiversidad de cada una de ellas… Eso hizo que todo tuviera -Los últimos análisis demuestran que Alemania, Francia, España, sentido, un éxito internacional. Adicionalmente, en encuestas Bélgica y Holanda son los principales. España ocupa en el 2014 realizadas a los turistas que nos visitan, se resalta la amabilidad, el tercer lugar, anteriormente era el principal país emisor. Los la identidad y la forma de ser del costarricense, igualando esta últimos años demuestran interés de mercados emergentes, característica con las bellezas naturales del país. como Dinamarca, Suecia, Noruega, Reino Unido e Italia, que se caracterizan porque sus habitantes son personas más educadas UN CASO EXCEPCIONAL e informadas a la hora de seleccionar el lugar de sus vacaciones, -¿Por qué otros países de similares condiciones geográficas y son más conscientes y preocupadas por el ambiente, y, además, naturales no siguen la misma senda, si es rentable y sostenible? buscan el contacto con la Naturaleza, con la gente y la cultura, una -El desconocimiento podría ser un factor importante. También la experiencia única durante su viaje. agenda y necesidades de cada país. El marco legal de cada uno hace más fácil al inversionista ajustarse a menos regulaciones y -¿Qué ofrecen ustedes que no ofrezcan otros países y/o zonas responsabilidades. Costa Rica fue visionaria en su momento y su similares? ¿Cuál es la apuesta de su gobierno en este sentido?

42 THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 ECOTURISMO / PROPUESTAS CANAECO : Fotos Las posibilidades ecoturísticas de Costa Rica son muy variadas

-Un producto que ha mejorado en cuanto a calidad y servicio. El Nacional–COOPRENA, con el apoyo del Programa de Pequeñas tener empresarios responsables con sus colaboradores, con su Donaciones (PPD) y Fundecooperación, junto con el Instituto entorno, sus comunidades y el ambiente marcan de una manera Costarricense de Turismo (ICT), logra la constitución de la Cámara diferente la experiencia del viajero. Se valora más al visitante y se Nacional de Turismo Rural en el año 2009 y de la Ley de Turismo le agradece con una calidad excelente, porque sin él no se podrían Rural. Esta Cámara se ha dedicado no solamente a la capacitación sostener todos los demás ámbitos de la sostenibilidad. La apuesta de las comunidades rurales, sino también al desarrollo de del gobierno es un plan de desarrollo de ecoturismo basado en la emprendimientos locales como hoteles y alojamientos comunales. sostenibilidad y el respeto por los ecosistemas. Además, también ha llevado a cabo la promoción de los mismos, de manera que hoy en día se ha logrado una diversificación de oferta POBLACIONES AUTÓCTONAS importante. -¿En qué medida las poblaciones autóctonas costarricenses se benefician del ecoturismo internacional y cuál es su implicación PROYECTOS, ZONAS, EQUIPAMIENTOS en este gran proyecto’ -¿Qué proyectos destacaría del ecoturismo que ofrece Costa -El turismo sostenible que promueve Costa Rica procura que las Rica, qué zonas, qué equipamientos, etc.? empresas del sector beneficien a las comunidades locales a través -Los destinos por excelencia son la Península de Osa y Tortuguero, de la generación de empleo, de la educación y de la mejora de la aunque esto no excluye que en las demás zonas de Costa Rica calidad de vida de las personas, procurando encadenamientos existan proyectos y productos importantes. Existen las zonas de productivos y la oferta de experiencias y productos locales. más afluencia turística, como Monteverde y Arenal, con grandes Asimismo, en Costa Rica, a inicios del año 2003, una Alianza de atractivos para el turismo de aventura; después están las zonas de Fortalecimiento al Turismo Rural Comunitario conformada por Rincón de la Vieja, Turrialba, Rio Celeste y San Gerardo de Dota. la Asociación Centroamericana para la Economía, la Salud y el Ambiente–ACEPESA, la Asociación Costarricense de Turismo Rural -¿Cómo definiría al ecoturista que visita su país? Comunitario–ACTUAR y el Consorcio Cooperativo Red Eco Turística -El perfil del ecoturista que nos visita es de una persona con alto grado de educación, con gran interés (y creciente) por la Naturaleza. Cada vez es más importante el segmento de ecoturistas con niños, ya que se percibe Costa Rica como un destino educativo por Diego González excelencia. Hablamos de un turista más consciente y que desea Un hombre vivir una experiencia diferente durante su viaje, conocer la vida de las personas de la comunidad, la gastronomía, las tradiciones y renacentista costumbres, y que buscan hoteles y empresas que sean sostenibles y responsables. Diego González, abogado de formación, con mucha experiencia REGLAMENTOS, LEGISLACIONES en muchas instituciones del -¿Qué reglamentos, legislaciones, fiscales… discriminan positi- Estado, pero dedicado al turismo vamente a los empresarios de ecoturismo frente a los del turismo y ONG’s en los últimos 15 años, es director general del convencional? Parador Resort & Spa, presidente de la Cámara Nacional -Aunque parezca mentira, en Costa Rica no existen ventajas fiscales de Ecoturismo y Turismo Sostenible, miembro de la o de otro tipo para premiar los esfuerzos en temas de ecoturismo Junta Directiva de la Cámara Costarricense de Hoteles, y sostenibilidad. fiscal de la Asociación de Desarrollo Específica para la Prevención de la Violencia en la Juventud del Cantón -¿Cómo ven ustedes el ecoturismo dentro de diez años? de Aguirre, y hasta hace poco fiscal, también, de la -Lo veo más especializado, más sofisticado, más profesional, más Alianza para la Conservación del Mono Titi. Un hombre sostenible y con más mercados internacionales. renacentista… www.canaeco.org Pablo Bolaño

THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 43 ECOTURISMO / PROPUESTAS

Oso panda ¿Salvado por el ecoturismo?

Autoridades gubernamentales chinas y entidades conservacionistas occidentales buscan, a través del ecoturismo, proteger al oso panda de los peligros que le acechan, especialmente a sus hábitats China es el único país del mundo donde hay osos panda en libertad en su hábitat natural, unos 1.600 ejemplares, una cifra que mantiene la especie en peligro de desaparición, aunque medidas como el ecoturismo local pueden ser de gran ayuda en su conservación.

l exbaloncestista Yao Ming, todo un héroe 1953 a rescatar pandas salvajes para protegerlos, criarlos deportivo nacional en China, y su esposa, Le Yi, en cautividad y reinsertarlos en su hábitat natural, el gigante posan con dos crías de pandas en una fotografía asiático ha conseguido que su número aumentase en los cedida hoy por uno de los espacios protegidos últimos años. Si hace unas décadas llegó a haber apenas de estos osos en Chengdu, en la provincia un millar de pandas en el planeta, el último censo chino Ecentral de Sichuán, donde se encuentran 37 de las 62 de osos en libertad es de 1.596, aunque se elaboró en el reservas naturales de pandas en China. El gigante asiático es año 2004, por lo que se confía en que el número actual sea el único país del mundo donde los panda viven en libertad en un poco mayor. A ellos se suman los 328 pandas que hay su hábitat natural, con una cifra de unos 1.600 ejemplares. La en cautividad en todo el planeta, precisó Zhang. "En China especie está en peligro de extinción. Las autoridades chinas tenemos 62 reservas naturales de pandas de nivel nacional, y diversas entidades conservacionistas están estudiando la de las cuales 37 están en Sichuan", añadió el científico, manera en que el ecoturismo podría generar los ingresos cuya base tiene 19 ejemplares alojados actualmente en el necesarios para que estas áreas pudieran ser rentables por extranjero, incluidos los cuatro que hay actualmente en el sí solas y garantizar así el crecimiento de la cabaña de osos Zoo de Madrid. panda hasta que la especie salga del peligro de extinción. NÚMEROS PRECARIOS ZHANG ZHIHE Con todo, el número de pandas en libertad es aún "muy Según explicó a Efe el doctor Zhang Zhihe, director de la precario y muy bajo", y aunque, tras tres o cuatro décadas Base de Pandas de Chengdu, desde que China empezó en de protección del animal, su población está repuntando,

44 THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 ECOTURISMO / PROPUESTAS

OPINIÓN ¿Clonación o ecoturismo? No hay color

Los osos panda casi no se reproducen en cautividad por razones diversas, entre ellas la falta de apetito sexual. A finales de 2002 se anunciaba el desarrollo en Pekín del "Proyecto de Clonación de Osos Panda", pero hasta la fecha no parece haber dado sus frutos. Y mejor que haya sido así. El presunto “éxito” de una iniciativa así podría haber creado más problemas que soluciones. Mientras, las organizaciones internacionales también trabajan para ayudar a su El oso panda es una especie en peligro de extinción. conservación, pero con métodos más naturales. WWF En estado salvaje, sólo se puede ver a osos panda en desarrolla en China varios proyectos con pandas, determinados espacios protegidos de China. como por ejemplo actividades de ecoturismo para que los habitantes de la región no tengan que trabajar en los bosques habitados por esta especie amenazada "para cualquier especie es un número muy pequeño" destruyéndolos. Asimismo, la UNESCO declaraba que implica riesgos, ha indicado a Efe el fundador de la recientemente Patrimonio de la Humanidad la región de ONG estadounidense WildAid, Peter Knights. "Cuando Sichuan, en la que vive alrededor de un tercio de esta tienes una población tan baja como ésa, la especie es especie. Sería bueno, así mismo, que China, tan dura muy vulnerable a las enfermedades, que pueden reducirla para algunas cosas, creara legislaciones con duras muchísimo", explicó Knights, lo que se complica por la penas contra los que trafican con su piel, por ejemplo. reducción de su hábitat natural, los bosques de bambú que Y, también, contra los que explotan los bosques y sus han acabado siendo reservas por la urbanización china. riquezas sin ningún tipo de decoro medioambiental ni Para proteger a estos animales es necesario aumentar sostenibilidad. ese hábitat y "entrenar a los pandas que han nacido en cautividad para que puedan sobrevivir en la vida salvaje", EcoActivistas lo que supone "un proceso caro", admitió.

ECOTURISMO "Por eso estamos viendo las posibilidades del ecoturismo en torno a los pandas, que permitiría utilizar los ingresos obtenidos en su conservación y además generar dinero para las comunidades locales", que serían así las primeras interesadas en su cuidado, señaló. En China la idea apenas está comenzando, "pero en muchos lugares del mundo ha funcionado, como en las islas Galápagos, en Ecuador, donde el turismo genera millones de dólares para la conservación" de la biodiversidad, y donde WildAid tiene también programas. "China tiene en los pandas un activo único que no tiene nadie más en el mundo: es el único país donde puedes ver pandas en libertad, y creo que en el futuro la gente estará dispuesta a pagar cada vez más por disfrutar de esta experiencia aquí en China", concluyó Knights. organizadores esperan superar las 60.000 solicitudes que “PAMBAJADORES” recibieron en la primera edición. WildAid y la Base de Pandas de Chengdu comparten "El programa tuvo un impacto muy importante y exitoso en desde 2010 una campaña mundial de imagen para reclutar China y en todo el mundo", cuyo eco llegó a casi 80 países, "pambajadores", jóvenes de todo el mundo que, durante comenta Zhang, quien cree que la campaña les ayudará un año, son formados en el cuidado de los osos, conviven cada vez más a "concienciar a la gente sobre la situación con ellos y sus cuidadores en China y luego difunden lo de los pandas y por qué es importante conservarlos". que han aprendido. La segunda ronda de búsqueda de "pambajadores" fue presentada a finales del año pasado EFEverde en Shanghái, con el apoyo del exbaloncestista Yao Este articulo fue publicado originalmente en Ming, todo un héroe deportivo nacional en China, y sus www.efeverde.com y se reproduce con su autorización

THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 45 ECOTURISMO / PROPUESTAS Ecomuséu Ca l’Asturcón : Fotos

Una casa rural identificada con las principales señas de identidad y ecosofía del ecoturismo. La granja posibilita diversas actividades ecoturísticas Quintana de la Foncalada/Ecomuséu Ca l´Asturcón La Asturias profunda Ca l' Asturcón es un proyecto familiar, iniciado tras el retorno de Suiza donde Severino García se crió durante los años de emigración de sus padres en los años 60-70. Está basado en el recuerdo de la casa de los abuelos y la recuperación del saber hacer campesino de la Asturias preindustrial, incorporando conceptos innovadores en las tecnologías, actividades y conceptos ecológicos en la producción de alimentos. Severino es también presidente de Ecotur.

a l'Asturcón se rige por los conceptos parte al abandono del planteamiento inicial de vinculación de ecomuseo desarrollados en Francia y del alojamiento rural con la tradición rural (agropecuaria/ norte de Italia principalmente. Incorpora artesanal) en muchos establecimientos y, por otra, elementos fundamentales de la identidad del respondiendo a las nuevas tendencias de museificación Cterritorio con el objetivo del desarrollo rural de esas tradiciones rurales en estructuras muertas por implicando a campesinos, población local y actores rurales parte de museos etnográficos, parques temáticos, etc. concienciados en la mejora socioeconómica del entorno. El Paulatinamente la perspectiva del ecomuseo fue ocupando espacio de ecoturismo es una finca de una hectárea donde el primer plano, relegando así el protagonismo inicial de la tradicionalmente se integraba la vivienda familiar con las casa rural: conservación en el marco de un proyecto vivo, actividades de producción de alimentos y aprovechamiento la tradición rural, consolidación de la diversidad biológica de otros recursos. Integra alojamiento (vivienda familiar y cultural en base a la creación de un producto ecológico y de turismo rural), edificios anexos para las actividades (ecoturismo) (hórreo, sala de exposición, taller artesano), huerto, gallinero, invernadero... -¿Cuáles son las razas autóctonas que “protege” el Ecomuséu Ca l’Asturcón y de qué producción agroecológi- ESPACIOS VINCULADOS ca disponéis para la venta directa o en mercados-internet? -¿Desde cuándo funciona la Quintana de la Foncalada y el -El formato del ecomuseo es el de una granja tradicional Ecomuséu Ca l’Asturcón? asturiana del tiempo de nuestros abuelos cuya finalidad era -La Quintana de la Foncalada es uno de los alojamientos la autosuficiencia alimentaria. Se participa por lo tanto en la pioneros del turismo rural en Asturias. Participó de la fase conservación de las razas autóctonas asturianas al mismo de puesta de largo del turismo rural a finales de los ochenta tiempo que se produce paisaje, alimento y proyección cultural. e inició su quehacer en 1991 junto a otros alojamientos al Esa producción a pequeña escala, agricultura familiar, amparo de la primera normativa que asociaba alojamiento abastece gran parte de la demanda turística generada por rural y actividades agropecuarias y/o artesanales. La nuestro alojamiento rural; gallina pita pinta asturiana (huevos, posterior evolución de la oferta de turismo rural y sus pollo), oveya xalda (cordero), gochu asturcelta (cerdo), poni desarrollos normativos nos llevaron a crear el Ecomuséu asturcón (para las actividades con viajeros y visitantes). Esas Ca l'Asturcón a finales de los 90, respondiendo por una son las razas animales protegidas…

46 THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 ECOTURISMO / PROPUESTAS

más adecuada de conformar una iniciativa agroecológica. La certificación Ese es el mensaje que trasladamos a nuestros visitantes, que creemos se muestran cada vez más sensibles a esta Ceres-Ecotur ecosofía.

La red Ceres Ecotur es un proyecto de certificación UN PÚBLICO FAMILIAR en turismo rural y agroturismo ecológico en España, -¿Qué tipo de gente os visita? gestionado desde la Fundación Ecoagroturismo. -El público es mayoritariamente familiar ya que a través de Alojamientos, empresas de actividades e iniciativas los niños y el compromiso de los padres con las nuevas ecogastronómicas agrupadas en base a parámetros generaciones se genera una mayor propensión al cambio. de sostenibilidad ambiental, sociocultural y económica. La mayoría vienen de las grandes ciudades (Madrid, El proyecto trabaja en la combinación de dos ámbitos Barcelona…) pero también del extranjero (Francia y Alemania, conceptuales. Un ecoturismo entendido como la puesta particularmente). Esta tendencia está propiciando una media en valor de recursos naturales y culturales a través de muy alta de ocupación de visitantes de otros países. El prácticas turísticas medioambientalmente responsables. público local (centros urbanos asturianos) muestra mayor Siempre buscando su interrelación con propuestas sensibilidad desde la perspectiva local y ecológica (problema de agroturismo en donde la ruralidad, los modelos de la alimentación) y generan un incremento de las visitas (sin agroganaderos de gestión sostenible y la dinamización alojamiento) en temporadas como primavera y otoño. del tejido social y productivo de los territorio rurales sean los pilares. -Háblanos del asturcón… www.ceres-ecotur.com -El asturcón es el caballo asociado a la cultura asturiana y perteneciente al tronco celta (desde Escocia al norte de Portugal), que se criaba en manadas libres en los montes MUCHAS ACTIVIDADES asturianos. Su pequeño tamaño (125-130 cm. de alzada) y su -¿Qué otro tipo de actividades y en qué temporadas las rusticidad es producto de milenios de adaptación al medio, y lleváis a cabo en vuestra granja-huerta? ¿Es una forma de su funcionalidad estos últimos siglos ha sido principalmente dar a conocer también vuestro espacio ecoturístico? las labores de campo. De su proximidad a la Naturaleza y -Las actividades son en síntesis: visitas a la granja, actividades a la vida silvestre se desprende su tradicional bravura pero artesanales con la lana de las ovejas xaldas, la cerámica, también su perfecta adaptación a un manejo natural. actividades etológicas con los ponis asturcones. La principal temporada se adecúa a la temporalidad turística en Asturias, el LA COMARCA DE LA SIDRA mejor aprovechamiento de los espacios exteriores en nuestra -¿Qué encantos destacarías de la Comarca de la Sidra? región, o sea entre abril y octubre. En otoño-invierno, las -La Comarca de la Sidra, por la orografía montañosa y la actividades se reducen a la actividad artesana que es a la que cercanía al mar, se podría definir como un espacio reducido de en el medio rural asturiano se dedicaban los campesinos en esa lo más característico de la naturaleza y la cultura asturiana, en estación del año (producción de sidra, la lana y la cerámica…) su paisaje, en su patrimonio construido, y en su producción tradicional en torno a la sidra en particular. -¿Qué es para vosotros el ecoturismo? -Lo entendemos como una práctica turística ambientalmente -¿En qué restaurantes del área de la Comarca de la Sidra responsable, con el fin de disfrutar, observar y apreciar los pueden hoy degustarse menús ecológicos con productos atractivos naturales y culturales del territorio a través de una “bio” y locales? oferta compatible. No creemos que dependa de la protección -De un proyecto iniciado hace pocos años para el fomento de del territorio (que sea protegido o no) donde se enmarca la la ecogastronomía en la Comarca de la Sidra, destacaremos iniciativa, sino de la forma de gestión y su compromiso con la la fuerte presencia de fincas agroecológicas con ofertas de conservación de los recursos naturales y culturales. productos y actividades para los visitantes, y la presencia de algunos restaurantes que incorporan productos locales ESTRUCTURA FAMILIAR de la pesca artesanal y los productos ecológicos. Casa -¿De qué otros productos ecológicos locales disponéis Eutimio en Llastres, por ejemplo, ilustra esa transición (escanda, faba fresca, sidra natural…). desde una gastronomía familiar tradicional hacia la nueva -Nuestra propuesta incorpora alguno de esos productos del ecogastronomía. Arca del Gusto de Slow Food en Asturias como es, además Pablo Bolaño del cordero xaldo, el gocho asturcelta, la sidra natural y la faba asturiana, siempre en el marco de una estructura familiar autosuficiente y con criterios ecológicos. Toma nota Escapada a la Asturias preindustrial -¿La producción diversificada y ecológica que hacéis, si- guiendo la tradición, es la forma más completa de cerrar Quintana de la Foncalada-Ecomuséu Ca l’Asturcón el círculo agroecológico? ¿Comprenden eso los visitantes? Calle Foncalada, 26 -La producción tradicional tenía un formato que le permitía 33314-Argüero, Villaviciosa (Asturias) una riqueza en diversidad. Su objetivo de autosuficiencia Tel. 985 99 90 01 www.asturcon-museo.com y de soberanía alimentaria es en nuestra opinión la forma

THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 47 ECOTURISMO / PROPUESTAS Ecoturismo botánico Descubriendo nuestro EcoArchivo : patrimonio vegetal Fotos El ecoturismo botánico, por ponerle un nombre más específico, es el turismo enfocado en descubrir –aprender, disfrutar y conservar- los recursos naturales asociados a los vegetales, mayoritariamente plantas, aunque también podríamos añadir los hongos y las setas. Aunque hay que decir que estos dos grupos de organismos – vegetales y hongos- no tienen nada que ver entre unos y otros, tradicionalmente se han estudiado por botánicos y por ello los agruparemos en el mismo cajón de interés.

l ecoturismo botánico todavía se encuentra por trata mayoritariamente de entusiastas de las rarezas de todo desarrollar en su plenitud en la Península y se tipo: especies o variedades endémicas que solo pueden podría decir casi lo mismo de toda la cuenca encontrarse en un lugar muy específico del mundo: por mediterránea. Posiblemente, como en otros ejemplo los Dragos de las Canarias. O bien grupos de plantas, Etemas, relacionamos a menudo la naturaleza sobre todo familias de estas, con algún atractivo especial. Si espectacular con la majestuosidad de las altas cumbres, la tuviéramos que decir quiénes son las “top” más buscadas, sin abundancia de agua y por ello con el verde exuberante típico duda serían las orquídeas. de los países del centro y norte de Europa. Hay que decir A pesar de su tamaño muy discreto y muy lejos de las en contra de esta imagen bucólica, que la Península Ibérica exuberantes orquídeas exóticas de los países tropicales, son es mayoritariamente dominada por plantas más bien secas, uno de los grupos de plantas más cotizados por los ecoturistas. con muchas especies herbáceas –hierbas- y numerosas Posiblemente debido a la complejidad de sus flores para leñosas –arbustos o árboles-, más bien de porte discreto atraer a los polinizadores, su rareza y el discreto centenar de y especialmente perennes, como corresponde a un clima especies que encontramos desde las dunas litorales hasta los principalmente mediterráneo. A pesar de ello hay también que lagos alpinos. Posiblemente de las más atractivas y fáciles de destacar que el ecoturismo botánico puede tener distintos reconocer por su aspecto, son las llamadas Abejas o Abejeras enfoques según el interés específico de nuestros visitantes. (Ophrys ssp.) Otros, simplemente, buscan el paisaje único generado por estas comunidades vegetales especialmente en ¿QUÉ BUSCAN LOS ECOTURISTAS? determinadas estaciones del año que le dan un atractivo, sin Pues depende. Mayoritariamente muchos de los visitantes a duda, paisajístico; llámense los ocres y rojizos del atardecer parques o espacios naturales no tienen una principal motivación en los bosques caducifolios del norte o las floraciones por la Naturaleza, si bien un ingrediente fundamental de sus espectaculares de prados de montaña o de los riachuelos del vacaciones es disfrutarla. Ello se podría traducir en palabras sur, en primavera. simples: tranquilidad, paisajes novedosos o espectaculares y otros recursos naturales o culturales asociados que generen SÓLO SILVESTRES actividad de ocio. En resumen, muchos de los ecoturistas Eso sí, nos referimos únicamente a los vegetales propiamente botánicos en realidad no saben que lo son o “técnicamente” silvestres, aunque, si tomáramos los paisajes de cultivos, no se considerarían así. La búsqueda de estos espacios quién no ha oído hablar de las floraciones espectaculares de bucólicos responden a lugares dominados por el verde: los cerezos del Valle del Jerte, por poner un ejemplo. Otro bosques, prados y matorrales de todo tipo. Es decir, eso apartado que se podría incluir en el ecoturismo botánico que comúnmente llamamos paisaje, fuera de las ciudades y se refiere a los usos tradicionales que se atribuyen a las campos de cultivo. plantas, especialmente hierbas mediterráneas de todo tipo. Obviamente hay quienes viajan por incentivos más Vivimos por suerte o desgracia en un territorio que ha sido específicos. Algunos se desplazan a la búsqueda de nuevas habitado por poblaciones diversas a lo largo de la Historia, especies desconocidas para añadir a su lista de “vistas”. Se especialmente en las orillas de nuestro Mediterráneo. Ello,

48 THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 ECOTURISMO / PROPUESTAS junto a disponer de un clima benigno, especialmente seco en microcondiciones pueden hacer que las flores no estén abiertas verano, nos ha llenado de todo tipo de plantas -especialmente o el viento se haya llevado días atrás nuestro esperado paseo de aromáticas- que han sido utilizadas con multitud de fines. otoño. No está de más contactar previamente con los centros Sin que sea todavía un tipo de producto ecoturístico muy de información de los parques, guías locales o especialistas conocido, si cabe destacar las cada vez más iniciativas que para disponer de todos los datos necesarios. Si disponemos ofrecen actividades relacionadas con los usos populares de de poco tiempo o queremos asegurarnos una visita espléndida las plantas: elaboración de bebidas tradicionales, de platos lo mejor es contratar los servicios de un guía de naturaleza con ingredientes silvestres –plantas o flores-, de productos especializado que nos va a asegurar la localización exacta de cosméticos o medicinales, de herramientas o sus usos ejemplares y posiblemente nos revelará información difícil de rituales de todo tipo. Hablamos de un enfoque etnobotánico, obtener por otros medios, a la vez que poder adentrarnos en complementario en actividades a la pura observación de la la cultura del lugar. También es muy recomendable disponer flora. de material de campo específico: guías bibliográficas de campo (cuanto más locales, mejor), lupa, binoculares, libreta CONSEJOS ANTES DE SALIR de campo, navaja, cámara con trípode, etc. Y como siempre, Es recomendable ir preparado para salir al campo si queremos una recomendación básica: intentemos dejar el mínimo rastro sacarle partido a nuestro paseo botánico. Si disponemos de nuestro paso. Es de sentido común, pero no está de más de tiempo, nos será de gran ayuda saber exactamente qué recordar que no es necesario recolectar, cortar o lastimar las queremos ver (especies, paisajes...), la mejor forma de llegar plantas que queremos observar. Especialmente cuando se y en qué momento vale la pena desplazarse. A menudo las trata de especies raras o endémicas. Tampoco aconsejamos

Del Mediterráneo seco a los prados alpinos en media hora

Parque Natural del Montseny Situado a apenas 50 km de Barcelona, Limodorum, Cephalantera..). el Montseny es una joya para cualquier En invierno, el hayedo, ecoturista sensible al mundo de la 500 metros más arriba, botánica. Se trata de un macizo que apenas dispone de hojas y empieza a los 300 metros y alcanza en su interior las especies los 1.700, a pesar de encontrarse a invernales despiertan de su menos de 30 minutos del inicio de letargo ofreciéndonos sus la Costa Brava. Es el único parque bellas flores: entre ellas, natural en Catalunya declarado la Campanilla de Invierno reserva de la Biosfera. Es totalmente -Galanthus nivalis-, la accesible en vehículo, lo que nos Anémona de los Bosques permite que en menos de media hora -Anemone nemorosa- y más adelante de coche podamos atravesar buena el Narciso de los Poetas -Narcissus hayedos, robledales...), pasando por parte de todos los tipos de vegetación poeticus- o el Tulipán Silvestre -Tulipa las sombrías estampas mediterráneas europea: de los prados efímeros a los sylvestris- en los prados alpinos, de nuestros bosques, sin olvidar matorrales aromáticos mediterráneos, ofreciéndonos la imagen más bella del las floraciones primaverales de los pasando por los típicos bosques del despertar del frío del invierno. prados y matorrales de montaña sur (encinares, pinares, alcornocales, El inicio de la primavera llegará a los –especialmente de retama negra robledales, castaños...) para terminar matorrales y prados de montaña casi (Sarothamnus scoparius)- hasta los en los hayedos y abetales, landas dos meses más tarde, a finales de románticos colores del follaje en otoño. y prados alpinos del centro-norte mayo y junio. Será entonces cuando En cuanto a hospejades, si lo que del continente. Es un viaje que nos podremos disfrutar de la plena floración se desea es vivir el parque en su permite disfrutar de la diversidad de los a nuestro alrededor y con algunas intensidad, la Masía El Buxaus es contrastes en cada estación del año, especies a destacar: la Ophrys una pequeña casa rural en el corazón como, a la vez, para los más expertos, catalaunica, sin duda una joya para los del parque. Alejada de los municipios disponer de los alicientes que supone amantes de las orquídeas, la violeta y en pleno bosque, nos ofrecerá la encontrar algunas especies endémicas palentina -Viola bubanii- o el bálsamo tranquilidad y su deliciosa cocina o raras. del Montseny -Saxifraga vayredana-, regional amenizada con plantas La primavera en la base del Montseny endémica del lugar. silvestres, además del lujo de conocer nos invita a disfrutar de la floración En lo que a paisajes vegetales se su particular árbol de jardín: un Enebro típica mediterránea, olorosa por refiere, habrá para todos los gustos de la Miera (Juniperus oxycedrus) excelencia y de la que destaca un a lo largo del año: las refrescantes datado en más de mil años! numeroso grupo de orquídeas de imágenes de los bosques caducifolios floración muy temprana (Ophrys, en primavera y verano (castaños, Montseny

THE ECOLOGIST / ABRIL 2015 49 ECOTURISMO / PROPUESTAS revelar las localizaciones exactas de especies raras o que (Juniperus turbinata). A pesar de encontrarse lejos de están en peligro de extinción a la vez que será una gran ayuda lo que fue la naturaleza, no se puede dejar de visitar el para científicos y conservadores compartir nuestros hallazgos emblemático drago (Dracaena draco) en el municipio de (localizaciones, nuevos especímenes, etc.) para promover su Icod de los Vinos. Un auténtico fósil viviente de más de conocimiento y conservación. mil años. Seguimos arriba hasta los 1.200 metros, especialmente en ¿DÓNDE IR? los rincones umbríos de las laderas norte de Anaga y a los La respuesta no es sencilla, pues la Península Ibérica y sus pies de los grandes acantilados del sur, en Teno, es donde archipiélagos disponen de una variedad infinita de lugares podemos adentrarnos en la espesura húmeda del Fayal- con atractivos desde el punto de vista del paisaje vegetal y Brezal. Este matorral no es más que la etapa previa a la su flora, cada una con sus particularidades. Pondremos un formación de la conocida laurisilva; reminiscencias de los ejemplo. bosques tropicales que hace 20 millones de años dominaron Europa. Un sinfín de espectaculares especies de todo tipo. TENERIFE, LA ISLA DE LA DIVERSIDAD A destacar las especies leñosas: loro (Laurus canariensis), Las Islas Canarias, todas ellas, son, sin duda, un oasis para Viñatigo (Persea indica), Til (Ocotea foetens) y algunas los amantes del ecoturismo botánico. La insularidad, el origen de las muchas interesantes plantas como el Bicácaro volcánico, la considerable distancia a los continentes y la (Canarina canariensis), Algaritofe (Cedronella canariensis), diversidad de islas con todo tipo de ambientes naturales, las pata de gallo (Geranium canariensis)... Atravesamos la hacen un lugar sin ninguna duda indispensable para nuestro espesura húmeda para llegar a los imponentes bosques disfrute. La flora es uno de los elementos que ofrecen más de pino canario (Pinus canariensis). Situados en un rango singularidades ya que buena parte de la flora es endémica entre los 800 y 2.000 metros, los encontraremos en la del archipiélago y numerosas antesala del camino a las especies lo son únicamente cumbres. Son bosques de para cada una de ellas. una especial belleza por la Tenerife es posiblemente la majestuosidad de los es- isla que nos ofrece un mayor beltos árboles de más de número de tipos de vegetación 30 metros. Se trata de un y más de 2.000 especies, bosque sin casi vegetación, debido en buena parte a la apenas en los lugares presencia central del pico del donde el espesor del fo- Teide que crea un gradiente de llaje permite la entrada de condiciones que nos permite luz. En estos claros en- encontrar especies y tipos contramos algunas jaras de vegetación hasta más de como el Amagante (Cistus 3.000 metros. symphytifolius, endémico Si nos gusta pasear por la de Canarias); o el Jaguarzo costa toparemos con las (C. monspeliensis) y nu- plantas que se han adaptado merosas especies de legu- a las condiciones de sequía, calor y salinidad y fruto de minosas (Chamaecyti-sus, Adenocarpus, Lotus, Vicia...). ello podemos encontrar todavía los escasos bosquecillos Seguir adelante es adentrarse en territorio de lavas de tarajal (Tamarix canariensis) a menudo acompañados y coladas, el malpaís de los Canarios, camino a las de Uvilla de Mar (Zygophyllum fontanesii). Podemos seguir cumbres donde, a pesar del paisaje lunar, alberga más ladera arriba para adentrarnos en los tupidos matorrales del 80% de los endemismos de la isla. Un cielo de secos hasta los 800 metros de altura, principalmente en puro azul que contrasta con los matorrales de cumbre las zonas más bajas de la isla. Encontraremos una gran , donde encontramos Retama del Teide (Spartocytissus diversidad de formas y grupos de plantas, de las que supranubius) y codesos (Adenocarpus viscosus), y las podemos destacar numerosas especies de lechereznas bellísimas especies de Tajinastes (Rojo: Echium wildpretii, (la Tabaiba Dulce: Euphorbia balsamifera, el Cardón: Azul: E.gentianoides). Para los más atrevidos ya solo E. canariensis, la Tolda: E. aphylla) que dan lugar a un quedará buscar la inmensidad de los paisajes de alta paisaje característico: el cardonal-tabaibal. Al tiempo que montaña donde los más afortunados podrán encontrar la encontrar numerosos especímenes del complejo grupo de Violeta del Teide (Viola cheirantifolia). Sin duda, ¡una grata plantas crasas del género Aeonium, abundantes en toda recompensa! la isla y un deleite para los coleccionistas de cactáceas y Existe un numerosísimo listado de alojamientos en la isla, afines. Para los más amantes de las especies raras solo por lo que sugiero el Albergue El Bolico. Más allá de la tienen que buscar en los riscos más inaccesibles! comodidad sencilla de este tipo de hospedaje podremos Entre estos matorrales y los bosques húmedos, en un rango disponer de una magnífica información y sus servicios de entre 50 y 500 metros podemos encontrar una amalgama naturalistas. de vegetación a veces dominada por palmerales -de palmera canaria (Phoenix canariensis), lenticales (Pistacea Evarist March. Naturalwalks lentiscus), almacigares (Pistacea atlantica), acebuchales Tel: 972162029 Mov: 662251059 [email protected] (Olea europea subsp. cerasiformis) o los sabinares canarios www.naturalwalks.com

50 THE ECOLOGIST / ABRIL 2015

En casa, sólo Y por la salud alimentos ecológicos… de la sociedad y de Por la salud de la los agricultores… familia…

Y por la salud del planeta… Y por mi salud, yo apuesto por los alimentos Y tú, ecológicos ¿a qué esperas a cambiar de chip?

CAMBIO DE PARADIGMA ALIMENTOS “BIO” ECO-NOMÍA DEL COSMÉTICA ECONATURAL VALENCIA. 27 de febrero a 1 de marzo. BIEN COMÚN Feria de Valencia TEXTIL ORGÁNICO MAMATERRA, FESTIVAL BARCELONA. 7 a 10 de mayo. TERAPIAS DE LA INFANCIA Palau Sant Jordi BIOCONSTRUCCIÓN BILBAO. 2 a 4 de octubre. BEC 350 ACTIVIDADES ECOSERVICIOS MADRID. 12 a 15 de noviembre. IFEMA SHOWCOOKING TURISMO RESPONSABLE ECOGASTRONÓMICO Organiza BANCA ÉTICA ECOEMPRENDEDORES www.biocultura.org ARTESANÍAS ECOLOGÍA PROFUNDA ECOACTIVISMO