Global Media Journal ISSN: 2007-2031
[email protected] Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey México Reig, Ramón; Mancinas Chávez, Rosalba; De Araujo Rodríguez, Antonio J. CONCENTRACIÓN GLOBAL DEL NEGOCIO DE LA PUBLICIDAD. LOS CUATRO PRINCIPALES GRUPOS: WPP, OMNICOM GROUP, INTERPUBLIC Y PUBLICIS Global Media Journal, vol. 9, núm. 18, 2012, pp. 35-51 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Monterrey, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=68724519003 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Reig, Mancinas y De Araujo 35 Concentración global del negocio de la publicidad CONCENTRACIÓN GLOBAL DEL NEGOCIO DE LA PUBLICIDAD. LOS CUATRO PRINCIPALES GRUPOS: WPP, OMNICOM GROUP, INTERPUBLIC Y PUBLICIS Ramón Reig Universidad de Sevilla Rosalba Mancinas Chávez Universidad de Sevilla Antonio J. De Araujo Rodríguez Universidad de Sevilla Resumen La tendencia a la concentración mediática en el contexto global no ha sido ajena al sector de la publicidad. En las últimas décadas, mientras que las industrias culturales se adaptaban a las exigencias del mercado global, las empresas publicitarias hacían lo propio a través de su participación en alianzas, fusiones y todo tipo de estrategias que dieron como resultado la agrupación de más empresas en menos manos. En la actualidad (2012) menos de una decena de firmas controlan el mercado internacional, mismas que se presentan con diversas marcas pero operan en alianzas y acuerdos que conforman grandes grupos publicitarios.