BOLETIN FITOSANITARIO DE AVISOS E INFORMACIONES

GOBIERNO DE Estación de Avisos Agrícolas Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural,, Medio Ambiente y Energía Servicio de Sanidad Vegetal Dirección General de Agricultura y Ganadería

AÑO: XLIII BOLETÍN Nº: 23 FECHA: 22 /09/2015 Boletín electrónico

D E H E S A

BALANINO ( Balaninus elephas )

Es de esperar una emergencia alta de los adultos de este curculiónido después de las primeras lluvias, de carácter tormentoso en la mayoría de los casos, en zonas que el año pasado sufriesen fuertes ataques de bellota picada.

En el caso de ausencia de lluvias la salida de adultos será más escalonada. Por ello, para la realización de un tratamiento se tendrán en cuenta estas lluvias generales o locales.

Productos : cipermetrín, deltametrín. Se recomienda para interrumpir el ciclo biológico de este coleóptero y así disminuir su población para la próxima campaña, aprovechar lo más rápido posible con el ganado las primeras bellotas caídas y no dejar cercas de reserva para la entrada de ganado en fincas con montanera, hasta finales de octubre, con la finalidad que este ganado (mayoritariamente porcino) pueda aprovechar toda esta primera bellota caída y picada.

Agujeros salida balaninos Balanino apareamiento

Larvas Balanino

Ctra. San Vicente, nº 3 – Tfnos: 924 01 10 00 – 10 96 – Fax: 924 01 11 04 – 06071 BADAJOZ Avda. Luis Ramallo, s/n – Tfnos: 924 00 20 00 – 25 52 – Fax: 924 00 22 80 – 06800 MÉRIDA 1

F R U T A L E S

FRUTALES DE HUESO

MINADORA DE LOS BROTES Y DE LOS FRUTOS (Anarsia lineatella )

Continúan capturándose adultos en vuelo de este insecto.

Aunque el riesgo de provocar daños directos tan sólo se pueden producir en aquellas parcelas pendientes de recolección de ciruela o melocotón tardíos, se recomienda, en aquellas plantaciones con niveles altos de este insecto, realizar al menos una última aplicación insecticida con el fin de bajar los niveles de población de orugas invernantes.

Productos: boletín nº 9

Jesús I. de la Cruz

Oruga de anarsia en la superficie de una ciruela

Curva de vuelo (capturas trampa y semana) de Anarsia en las Vegas Bajas del Guadiana (media de 7 estaciones)

60,00 50,00 40,00 30,00 20,00 10,00 0,00 13/04/2015 27/04/2015 11/05/2015 25/05/2015 08/06/2015 22/06/2015 06/07/2015 20/07/2015 03/08/2015 17/08/2015 31/08/2015

2 Curva de vuelo(capturas trampa y semana ) de Anarsia en del Guadiana(Media de 17 estaciones)

25,00 20,00 15,00 10,00 5,00 0,00 05/04/2015 19/04/2015 03/05/2015 17/05/2015 31/05/2015 14/06/2015 28/06/2015 12/07/2015 26/07/2015 09/08/2015 23/08/2015 06/09/2015

FRUTALES EN GENERAL

GUSANO CABEZUDO ( Capnodis tenebrionis )

Se observan adultos de este insecto en la copa de los árboles, procedentes de la salida de verano. Con objeto de disminuir las poblaciones invernantes es conveniente realizar una última aplicación insecticida en aquellas plantaciones con problemas de esta plaga. Productos: boletín nº 15

Jesús I. de la Cruz

Adulto de gusano cabezudo en ciruelo

O L I V A R

MOSCA DEL OLIVO ( Bactrocera oleae )

PROVINCIA DE BADAJOZ

Según las observaciones realizadas por los técnicos de ATRIAS y de este Servicio, los niveles de aceitunas picadas son bajos, aunque se recomienda realizar tratamientos en las siguientes comarcas: Llanos de , Tentudía, Sierra Sur- oeste y Campiña Sur.

En las demás zonas olivareras no hay niveles suficientes de plagas para realizar tratamientos.

3

PROVINCIA DE CÁCERES

En las zonas olivareras de Gata, Hurdes y La Pesga se recomienda realizar un tratamiento. Productos : Alfa cipermetrin, deltametrin, dimetoato, fosmet, inidacloprid y spinosad. Algunos de estos productos no se pueden utilizar a todo terreno, hay que aplicarlos en bandas o parcheo como adulticida, siendo necesario mezclarlos con proteína hidrolizada.

Es muy importante tener en cuenta el plazo de seguridad de los productos que se vayan a aplicar si la aceituna va destinada a verdeo, ya que está muy próxima la recolección.

F R A M B U E S A

MOSCA DE LAS ALAS MANCHADAS ( Drosophila suzukii )

En las últimas semanas se ha detectado un aumento importante de esta plaga en la frambuesa. Los daños a fecha actual son muy superiores a los de la campaña anterior, en la que ya se produjeron daños muy graves. A esta mosca le favorecen las temperaturas frescas y la humedad, por lo que se espera que los daños aumenten espectacularmente a medida que avance el mes de septiembre.

Daño de D.suzukii

400

350

300

250

2014 200 2015 150

larvas en 100 frambuesas en 100 larvas 100

50

0 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 semana

Los tratamientos químicos por sí solos no son suficientes por lo que hay que completarlos con otras medidas de control:

1º Es imprescindible la limpieza durante la recolección y no tirar nada de fruta al suelo. El destrío debe embolsarse, dejarse al sol bien cerrado y no tirarse a la basura.

2º Colocar trampas cebadas con vino alrededor del invernadero (1 trampa cada 2 m).

3º Mantener las plantaciones libres de hierba, ya que ésta aumenta la humedad en las partes bajas de la planta y favorece considerablemente a la plaga.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente autoriza de forma excepcional en la comunidad de Extremadura el uso en aplicación foliar, entre el 22 de Julio y el 15 de Noviembre, de la siguiente materia activa:

4

Plazo de Dosis (cc/100 Número máximo Materia activa Producto seguridad l.) de aplicaciones 3, separadas Spinosad 48% Spintor 480 SC 3 días 10-20 cc 7-14 días

Se recomienda la consulta de la ficha que describe el ciclo y los síntomas esta especie disponible en http://aym.juntaex.es/servicios/fichas_sanidad/.

AUTORIZACIONES EXCEPCIONALES

Las últimas autorizaciones excepcionales concedidas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y actualizadas a 15 de septiembre de 2015 son:

POR MEDIOS TERRESTRES

Materia activa y Cultivo Plaga Dosis Nº P.S. Periodo de Autorización Formulación Aplic. (1) Frambueso y Desde el 22 de julio al 15 Spinosad 48% Drosophila suzukii 10-20 ml/Hl 3 3 Arándano de noviembre de 2015 (1) Plazo de seguridad en días

Términos municipales de Extremadura en los que está autorizado: Cuacos de Yuste, Guijo de Santa Bárbara, Garganta la Olla, Jaraíz de , Torremenga, Pasarón de la Vera, Valverde del Fresno, Tornavacas y Piornal.

EN LAS ZONAS DONDE EXISTAN ATRIAS SEGUIR LAS RECOMENDACIONES DEL TÉCNICO CORRESPONDIENTE Este Boletín puede consultarse en la siguiente dirección de INTERNET: pame.gobex.es/servicios/boletín/ Se autoriza la reproducción total o parcial citando la fuente

5