rinde homenaje al fotógrafo francés Jacques Léonard

El 1 de agosto, la ciudad de Olivenza ha rendido homenaje al director de cine y fotógrafo francés, Jacques Léonard, con una exposición fotográfica del artista en el museo etnográfico González Santana y una gala flamenca en el auditorio municipal. Ambos eventos han sido promovidos por la productora ‘Un templo para el arte’ de Manuela Brioa Cordón. En cuanto a la exposición denominada ‘Jacques Léonard y el mundo gitano’ se muestra en la sala de usos múltiples del Museo Etnográfico hasta el próximo 26 de octubre. Se compone de un total de 44 instantáneas en las que Léonard recoge detalles como la religión, las fiestas, los oficios y las bodas…propios del pueblo gitano, al que se dedicó fotográficamente tras unirse sentimentalmente a Rosario Amaya y donde pasó a ser uno más como el ‘Payo Chac’, tras dejar atrás su papel de escritor y director de cine. Esta selección forma parte del fondo fotográfico de Jacques Léonard, el cual está integrado por 18.000 negativos, de los cuales 3.000 tienen como temática la cultura gitana, y actualmente está custodiado por el Arxiu Fotografic de Barcelona (archivo fotográfico municipal de Bacelona) tras ser cedido por sus hijos Santi y Alex. La muestra fue inaugurada en la tarde del 1 de agosto con la presencia del director del museo etnográfico González Santana, Miguel Ángel Vallecillo; los concejales del Ayuntamiento, Francisco José Toscano y Manoli Correa; la promotora, Manuela Brioa; los hijos del artista, Santi y Alex, y el responsable del archivo fotográfico municipal de Barcelona. El documental biográfico sobre Jácques Léonard, realizado por ‘Curt Fictions Curt Productions’ y dirigido por su nieto Yago Léonard, y la venta de su obra ‘Barcelona gitana’, han complementado la exposición. El homenaje a Léonard concluyó con una gala flamenca en el auditorio municipal, donde han actuado los cantaores Miguel de Tena y El Guadiana, acompañados de otros grandes artistas nacionales del cante, el toque y el baile. Pieza del mes de agosto en el El museo expone como pieza El Museo Etnográfico González Santana Museo de Olivenza: Sifón de del mes de agosto un sifón de organiza el I salón de fotógrafos gaseosa “La Castellana” gaseosa de origen local. Es de oliventinos cristal grueso para evitar estallidos en el proceso de llenado. En el logo de la marca aparece en rojo el nombre de la fábrica (La Castellana) sobre el escudo de Olivenza en blanco. Figuran también el nombre y número del fabricante (Cesáreo Villoslada Crespo, Fte. Nº 1412, Olivenza). Cesáreo Villoslada Crespo, hijo de Blas Villoslada Francia y María Crespo García de Vinuesa llegó a Olivenza con tan solo 10 Dada la gran afición a la fotografía de años acompañado de su familia, muchos oliventinos y con el fin de dar a procedente de Montenegro de conocer sus trabajos, el Museo Etnográfico Cameros (Soria). Se casó con González Santana, con la colaboración del En 1741, al inglés William Gertrudis Rodríguez, natural de Ayuntamiento de Olivenza, organiza el I Browning se le ocurrió inyectar Villarreal. Ambos fundaron en Salón de Fotógrafos Oliventinos del 17 de ácido carbónico en un 1946, en la calle Manuel Gómez octubre al 30 de noviembre en su sala de recipiente con agua mineral. Su Castaño la empresa de bebidas actividades alternativas. sorpresa fue mayúscula al La Castellana. En ella Para participar en la actividad, es necesario observar que el líquido elaboraban gaseosa y vendían tener cumplidos los 16 años y ser natural de burbujeaba. En principio, solo hielo y cerveza que distribuían Olivenza. quedó en un experimento que por los bares en carros. En cuanto a la temática, las imágenes paseaba de feria en feria, hasta Tuvieron tres hijos, Maruja, pueden ser de cualquier tipo, original y con que en 1807 el médico Philip Fernando y Francisco. Los dos encanto, sobre Olivenza y su Comarca. La Syng encargó a un químico, varones comenzaron a trabajar organización se reserva el derecho de amigo suyo, que preparase un en el negocio desde muy niños. aceptarlas, según criterios de calidad agua carbónica para tratar a los Hacia los años 70 se reformó el técnicos mínimos. pacientes aquejados de local, se dejó de vender hielo y Por participante se podrán entregar un dolencias estomacales. El de elaborar gaseosa. máximo de dos fotografías, las cuales deben químico, para mejorar su sabor, Empezaron a funcionar como presentarse en papel montado sobre tuvo el ingenio de disolver un distribuidores de vinos a granel, soportes u otros, solo con correcciones de edulcorante en el preparado. refrescos cervezas y licores de color y luminosidad quedando excluidas Así el sabor resultaría más otras marcas comerciales. fotomontajes y aquellos retoques digitales agradable. La gaseosa pasó a Al morir Cesáreo en 1982, sus que modifiquen la realidad de las mismas, el venderse en farmacias. hijos continuaron con el tamaño mínimo debe ser de 35 x 50 cms, A partir de 1832, John negocio. En el año 2009, la pueden ser a color, en blanco y negro y Matthews inventó el gasómetro empresa se trasladó al polígono sepia, y en la parte de atrás deben llevar para saturar el agua con gas industrial de Olivenza donde escrito el título y nombre del autor. carbónico. Se abarató así actualmente es regentada por Las instantáneas podrán ponerse a la venta notablemente el coste de la Fernando Villoslada Gragera, durante el periodo de exposición. producción de las bebidas con nieto del fundador. Los interesados ya pueden entregar sus burbujas. Toda una saga al frente de un obras en el Museo Etnográfico hasta el 28 de A principios de siglo la gaseosa negocio que comenzó septiembre. dejó de ser una bebida elaborando una gaseosa que, Para cualquier duda o consulta, pueden medicinal para convertirse en como figuraba en sus envases, contactar con el Museo a través del email un popular refresco para “…sola o mezclada con vino es teresa-documentació[email protected] calmar la sed. deliciosa”. o llamando al teléfono 924 49 02 22.

El fotógrafo Mariano Cano equipo directivo a lo largo de su importantes áreas vinícolas en las documenta en imágenes los permanencia en la misma y que sus tierras y hombres tienen procesos del vino en la ejerciendo de Presidente de 1994 a una dilatada tradición en la cultura exposición del mismo nombre 2002. Fue Secretario de la del vino. Están presentes así dos que aloja el Museo Etnográfico desaparecida Coordinadora denominaciones de origen: Jerez y González Santana Gaditana de Asociaciones Montilla-Moriles, con imágenes Fotográficas y es actualmente tomadas en bodegas de Jerez de la

miembro de la Federación Andaluza Frontera, El Puerto de Santa María,

de Fotografía. Sanlúcar de Barrameda, Chiclana y

He realizado diversos trabajos Montilla.

expuestos en varias ciudades A lo largo de la muestra el artista ha

españolas: Córdoba, Logroño, tratado de recoger todos los

Badajoz, La Línea de la Concepción, menesteres necesarios para la

Puerto de Santa María, Rota, Cadíz, elaboración de tan exquisitos

Ceuta… con títulos como caldos, desde las viñas hasta la

Agua…agua, Desde Jerez al Rocío, El comercialización, pasando por los

Paso del Quema, Equus, La Saca de hombres y mujeres que lo hacen

las Yeguas, Girasoles, Marruecos, posible. entre luces y sombras, Carnaval de Esta exposición, que ya ha visitado Desde el 3 de septiembre Chipiona, Venice Carnival, Venecia Jerez de la Frontera, El Puerto de permanece abierta al público en la versus Chipiona, Ya huele a Feria, Santa María, Rota y Badajoz, será Sala de Actividades Alternativas del Un paseo por Scandia, Paseando por clausurada en nuestro Museo el 12 Museo Etnográfico Extremeño China y Los Procesos del vino, que de octubre de 2014. González Santana de Olivenza la recala ahora en nuestro Museo. exposición Los procesos del vino, Este trabajo es una de las dos partes del fotógrafo Mariano Cano. de una obra más amplia In vino Mariano Cano (Badajoz, 1949) se veritas, con otra sección no afinca por motivos profesionales en expuesta y titulada El vino y la Jerez de la Frontera en 1976, ciudad sociedad. en la que reside desde entonces. Los Procesos del Vino fue iniciada Como fotógrafo aficionado ingresa en 2004 y la componen un total de en 1988 en la Agrupación 36 instantáneas en blanco y negro, Fotográfica jerezana San Dionisio, realizadas íntegramente en ocupando distintos cargos en el Andalucía, comunidad con

Píriz propone a las eléctricas portuguesas una asociación, el alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz, ha compensación a los municipios bañados por propuesto que “las compañías eléctricas de Alqueva valoren la posibilidad de compensar a los municipios afectados por Alqueva en contraprestación por el pago El alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz, ha asistido a la de agua”. reunión de la Asamblea Intermunicipal de la Asociación De esta manera, y de acuerdo con la idea todos los Transfronteriza del Gran Lago de Alqueva (ATLA) que se presentes, se ha acordado poner en marcha un ha realizado en la Santa Casa de la Misericordia de Comisión dedicada a conseguir dicho fin. Mourão, Portugal. Durante la reunión, se han tratado diversos temas establecidos en el orden del día de la convocatoria. Se ha valorado el posicionamiento estratégico y la imagen de la asociación, su importancia dentro cuadro comunitario, las acciones que están en curso así como nuevas a desarrollar, la posibilidad de incorporar más municipios a la misma, así como la solvencia económica de ATLA, entre otras cosas. Precisamente en relación a la situación financiera de la El Secretario de Educación de De esta manera, Díez Solís, ha ha posibilitado optimizar los y el Alcalde de destacado también que el hecho de recursos económicos y logísticos Olivenza visitan el programa de que este programa se desarrolle en para la planificación de estas inmersión lingüística de Olivenza localidades extremeñas permite inmersiones. Esto se consigue, ha poner en valor el “rico patrimonio destacado, al utilizar como sedes El secretario general de Educación, histórico, artístico y monumental” residencias e instalaciones de César Díez, y el acalde de Olivenza, de “nuestra tierra”, así como titularidad y gestión públicas y en Bernardino Píriz, han visitado el incrementar el número de alumnos colaboración con otras consejerías y programa de inmersiones participantes. los ayuntamientos de las localidades lingüísticas que se desarrolló Tanto es así, que el Secretario implicadas en este programa. durante este verano en Olivenza y General de Educación ha incidido en Por su parte, el acalde de Olivenza, en el que participaron más de 70 que en 2012 este programa se Bernardino Píriz, ha felicitado a la alumnos de centros educativos desarrolló en Reino Unido con 95 Consejería de Educación por esta extremeños. beneficiados, mientras que en esta iniciativa para “el aprendizaje de Concretamente, en Olivenza, se edición se “ha cuadruplicado” el lenguas extranjeras dentro de la realizaron dos campamentos con número de alumnos, hasta alcanzar región”, que por primera vez se ha duración de quince días, durante los los 359 mencionados. realizado en Olivenza permitiendo cuales, los chicos se hospedan en el Asimismo, César Díez ha así al Ayuntamiento “vivir esta albergue municipal, y se forman en manifestado su satisfacción porque experiencia” al lado de los alumnos, la lengua inglesa, sobre todo a nivel la evaluación de las inmersiones dándole todo el apoyo necesario y oral, con profesores nativos en la lingüísticas está siendo “muy que a partir de entonces “sientan Universidad Popular Oliventina en positiva” y supone un “premio” para Olivenza como su segunda localidad horario de mañana, y con los alumnos participantes, dado que y regresen siempre que lo deseen”. actividades complementarias, por la se valora el esfuerzo y dedicación de Los concejales del Ayuntamiento de tarde-noche en la ciudad. los mismos durante el curso lectivo. Olivenza, Manuela Correa y Antonio En su visita, el Secretario General de Cabe reseñar también que Díez Solís Jorge González, también se han Educación en Extremadura ha ha hecho hincapié en que la dado cita en la visita. reconocido que se trata de uno de “conjunción entre administraciones” “nuestros programas estrella”, que se enmarca dentro de la política de fomento del plurilingüismo del Gobierno Extremeño. Las inmersiones lingüísticas del verano 2014 se han llevado a cabo, además de en Olivenza, en Caminomorisco, Don Benito y Jarandilla de , con un total de 359 alumnos participantes en las cuatro sedes.

Cruz Roja y el Ayuntamiento desarrollan un mañana a los chicos con necesidades sociales. campamento social de verano en el que dan No obstante, este año, el campamento se amplió desde alimentación a 20 oliventinos con necesidades mediados de agosto hasta el 7 de septiembre, y en él se dio asistencia alimenticia completa, desayuno, comida y Cruz Roja de Olivenza, con la colaboración del cena, a un total de 20 oliventinos seleccionados por los Ayuntamiento de Olivenza, puso en marcha un Servicios Sociales Municipales. campamento social de verano con el fin de cubrir las Los chicos estuvieron bajo el cuidado de dos voluntarias necesidades básicas de los menores que viven una de Cruz Roja Local, Azucena Bellino y Nerea Domínguez. situación familiar desfavorable. De 10:00 a 13:00 horas, realizaron talleres de Esta iniciativa se repite por segundo año consecutivo, manualidades y actividades acuáticas en la piscina pero con un formato renovado. En 2013, el municipal, además de las comidas respectivas campamento tuvo una duración de dos semanas, llevándose la cena preparada para sus casas. durante las cuales se facilitó alimentación en horario de Villarreal ha disfrutado durante su feria de Ya el domingo 3 de agosto, ha sido el día “grande” de actividades deportivas y acuáticas, actuaciones feria. Villarreal ha conmemorado la festividad de su musicales y degustaciones populares patrona, Nuestra Señora de la Asunción. En honor a la Santa, ha tenido lugar en la iglesia la Durante sus fiestas, del 1 al 4 de agosto, los vecinos de eucaristía amenizada por el coro Amigos de la Música Villarreal han disfrutado de una programación para del Hogar de Mayores de Olivenza, y a continuación, la todos los públicos, organizada por la Comisión de imagen ha salido en procesión acompañada de sus Festejos de la pedanía con la colaboración del fieles y autoridades locales por las calles de la pedanía Ayuntamiento de Olivenza. al ritmo de una agrupación musical oliventina. Este año, en el primer día de feria, unos 40 adultos han Al regresar de nuevo al templo, la que era la Comisión asistido a la popular Cena de Mayores, que como de Festejos este año ha cedido el testigo a los festeros novedad, se ha desarrollado en el restaurante del Asunción, Manuel, Loli, Betina y Belén; a través de la Puerto Deportivo del embarcadero, inaugurado ese tradicional subasta del estandarte procesional. mismo día y donde tuvieron lugar actividades La festividad de Nuestra Señora de la Asunción se ha deportivas y acuáticas. completado con la degustación de paella a precios En la velada, se pudieron degustar algunos platos como populares, con una venta de 210 platos en total; una entremeses, ensalada de bacalao, carrillada en salsa con fiesta recreativa, multideportiva y con espuma para guarnición de patatas, y café y tarta para el postre. todos; y con las actuaciones de la agrupación infantil de La celebración ha continuado el 2 de agosto con talleres baile ‘Al Son’ y la orquesta oliventina ‘A media luz’. de manualidades infantiles durante la mañana, y por la Como broche de oro de las fiestas, el lunes 4 de agosto, tarde – noche, se han llevado a cabo juegos deportivos se ha realizado un pasacalle medieval, y se ha servido la y populares en la pista polideportiva del pueblo; y ha tradicional sangría y caldereta, para la que se cocinaron actuado la agrupación de baile Cuenta Conmigo, y 150 kilogramos de carne, ambientada con los ritmos del posteriormente, la orquesta Bahía Blanca. ‘Trío Sabor’. El paro se mantiene estable en el pasado mes de Por edades, explica el Consistorio Oliventino “el paro ha julio en Olivenza aumentado tanto en hombres como en mujeres de menos de 25 años”, repunte que para el Ayuntamiento puede deberse “a que esté acabando alguna campaña agrícola y/o a la finalización del periodo de estudios universitarios por lo que muchos estudiantes se inscriben como demandantes de empleo para poder

optar a algún puesto de trabajo en los meses de verano”. Sin embargo, subraya la administración local que “el desempleo ha disminuido significativamente en el grupo mayor de 30 años, tanto en hombres como en mujeres”, síntoma evidente de que “las contrataciones El paro se ha mantenido estable en el pasado mes de para la construcción y el sector servicios se están julio en Olivenza, de acuerdo a las estadísticas dirigiendo a este grupo de edad especialmente”. publicadas por el SEXPE. El número total de Con respecto al mismo mes del año 2013 (julio), apunta desempleados se ha situado en 1.543 personas. el Ayuntamiento de Olivenza que “se ha producido un Para el Ayuntamiento, como datos significativos, cabe descenso de 87 personas (6%), mientras que desde que reseñar que “a pesar de verse incrementada la tasa de comenzara este año 2014, el paro ha disminuido en parados en el sector agrícola, ésta se ha visto total en 323 personas (17%)”. compensada con una bajada notoria en el sector servicios, y sobre todo en la construcción, quedando en estos momentos, el número de desempleados en niveles de paro previos a la crisis”.

Presentada la novela histórica ‘El Se trata de una novela histórica Su presentación ha estado dedicada juglar del Papa’ de Jesús medieval que guarda relación con la al oliventino Luciano Carapeto Caudevilla ciudad de Olivenza, tierra natal de su Acevedo, muy querido por el autor esposa Gabina Pinto Díaz, y a través que falleció el pasado septiembre. de la cual se describe la figura del ‘El juglar del Papa’ es el vigésimo Papa Luna por mediación de un libro de Jesús Caudevilla, quien juglar (Tomás), que es su protegido y también ha dado a conocer en

el personaje principal de la obra. Olivenza otras de sus obras La historia cuenta como Tomás anteriores como ‘Yo, Vicente Ferrer: abandona al pontífice años atrás el ángel del Apocalipsis’, ‘Los para hacer realidad su sueño de silencios del Papa Luna’ y ‘Así El escritor Jesús Caudevilla Pastor, juglar, pero con el tiempo, necesita éramos’. acompañado por el alcalde de su perdón y decide desplazarse Olivenza, ha presentado en el Patio hasta al antiguo castillo templario de de Armas del Castillo su nuevo libro Peñíscola donde se encuentra titulado ‘El juglar del Papa’. refugiado Papa Luna. Los Prisiñas inauguran las Ferias y Fiestas de Olivenza 2014

Las ferias y fiestas de Olivenza 2014 dieron el pistoletazo de salida en la noche del jueves 14 de agosto con el acto de inauguración en la Plaza de la Constitución de la ciudad. La concejala de Festejos, Inmaculada Píriz, ha dado la bienvenida a todos los vecinos, anteriores pregoneros y autoridades presentes en la cita, a la que también ha acudido el rey y la reina de la ferias y fiestas de este año, José Ángel García Marredo y Tania Suárez Díez, quienes resultaron ganadores entre el medio centenar de chicos que se presentaron al concurso basado en la realización de siete pruebas de ocio diversas bajo la dirección de monitores del Ayuntamiento en la piscina municipal. Esta vez, el pregón de feria ha corrido a cargo de ‘Los Prisiñas’, un numeroso club de senderistas conocido por la espectacularidad de sus rutas, identidad que también ha estado presente en este día. El presidente de ‘Los Prisiñas’, Francisco José Núñez González, ha recordado todas las rutas vividas desde que hace casi dos años naciera el club, mediante las cuales, ha explicado, han llenado de magia e ilusión rincones de la ciudad, que a primera vista pudieran resultar desconocidos y/o pasar desapercibidos. Pero, este recorrido por las aventuras de ‘Los Prisiñas’, no sido solo a través de la palabra. Algunos componentes del club se han caracterizado de los personajes principales de sus rutas (hada, bruja, protagonistas del maravilloso mundo de Oz…) haciendo del pregón un espectáculo. Por su parte, el alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz, ha destacado “el esfuerzo y el gran trabajo que realizan ‘Los Prisiñas’ con el que persiguen un solo objetivo, que según ha dicho, “es la diversión de todos los que les acompañan en sus rutas”. Para Píriz ocurre algo similar con la feria, ya que para el edil “diseñar una programación al gusto de todos es una tarea complicada”, pero “lo importante no son las actividades sino los ciudadanos que son los que hacen de ellas algo grande”. Al final del acto, el alcalde de Olivenza, junto al presidente de ‘Los Prisiñas’ y el rey y la reina de las fiestas, ha cortado la tradicional cinta de inauguración de feria. Trofeos deportivos Ajedrez Fútbol 7 cadete Sub 18, primer clasificado Raúl Primero: No tengo prisa Antes de la inauguración, en el Montaño Segundo: Los arrobas F.C mismo escenario (la Plaza de la Sub16, primer clasificado Miguel Petanca Constitución) se ha hecho entrega de Castello Primer puesto: Nandi y Agustín los trofeos correspondientes a los Sub 14, primer clasificado Máximo Segundo puesto: Ignacio y Juan torneos deportivos de este verano. Bueno, segundo clasificado Manuel Tercer puesto: Sardinero y Víctor El evento ha sido presentado por el López y tercer clasificado Álvaro Tenis dinamizador deportivo, Óscar Álvaro, Leyton Primer clasificado: Juan Durán y los trofeos han sido entregados por Sub 10, primer clasificado Luis Segundo clasificado: Antonio el alcalde de Olivenza, Bernardino Fonseca Quesada Píriz, el concejal de Deportes, Baloncesto 3×3 Tercer clasificado: Ismael Domínguez Antonio Jorge González. Primer puesto: Andoni, Germán y Fernando Tenis mesa Por competiciones deportivas: Segundo puesto: Berna y Javier Primero: José Miguel Benítez Pacheco Segundo: Marcos Castillo Liga de fútbol sala Tercer puesto: Agustín, Sergio y Alex Tercero: Cristobal Valverde

Primer clasificado: Cepivva Cartas Pádel Segundo clasificado: Olivenza Primera posición: Manuel Píriz y Primera posición: Fran y Ángel Tercer clasificado: Táliga Joaquín Rosado Segunda posición: Chema y Susana Cuarto clasificado: Olyman-Bar Uva Segundo posición: Curro Gadella y Tercera posición: Jesús y Rafa Trofeo a la deportividad: Mecánica Mariano Díaz Voley playa Jorge Díaz –San Benito Tercera posición: José Perera y Primeros: Andoni y Sergio Trofeo máximo goleador: Olivera Antonio Martín Segundos: Agustín y Chechu Verón Fútbol 7 senior Primer clasificado: la Taberna de Kiko Segundo clasificado: Tercer Clasificado: San Jorge 230 oliventinos participan en la cena de mayores de las Ferias y Fiestas de agosto

Alrededor de 230 oliventinos han participado en la tradicional Cena de Mayores que se ha desarrollado en el Patio de Armas del Castillo con motivo de las Ferias y Fiestas de Olivenza. Organizada por Bar Restaurante Extrema con la colaboración del Ayuntamiento, la cena ha constado de varios platos como entremeses, ensalada mixta, frituras variadas, carrillada en salsa con patatas, y para el postre, café acompañado de helado y tarta de nata. El alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz, y los concejales Inmaculada Píriz, Manuela Correa, Miguel Ángel Serrano y Francisco José Toscano, han acompañado a los comensales en la velada. Finalizada la degustación, los presentes han podido compartir bailes al ritmo del hombre orquesta.

Lleno sorprenderte en el concierto de Ecos del Rocío en Olivenza

La plaza de toros de Olivenza ha colgado el cartel de completo el jueves 14 de agosto con el concierto que ha dado Ecos del Rocío con motivo de las ferias y fiestas de la ciudad. A pocos minutos de comenzar el concierto, a las 22:30 horas, la zona de sombra y sol del coso oliventino estaban abarrotadas, algo menos en el ruedo, de oliventinos y visitantes dispuestos a disfrutar con las grandes voces de Ecos del Rocío. Durante más de dos horas de concierto, el grupo rociero ha presentado los temas de su último álbum ‘Toda una vida’ así como han brindado al entregado público los mayores éxitos de toda su discografía. Esta gran noche en Olivenza con “unos” Ecos del Rocío a merced de los asistentes, deja imágenes para el recuerdo como sus sevillanas interpretadas por el público, a petición de los artistas, junto a ellos en el escenario. El equipo amarillo resulta Transportar cubos con agua en un ganador en el Gran Prix de la recorrido con hinchables Feria de Olivenza deslizantes, coger huevos con la boca bañados en agua para después depositarlos en otro Por segundo año consecutivo, la recipiente sin caerlos, atrapar diversión ha estado asegurada con pañuelos en una plataforma el concurso de Gran Prix que se ha deslizante, y jugar un partido de desarrollado en la plaza de toros fútbol y decorar un florero con la de Olivenza durante la celebración vaquilla en el ruedo; son algunas de las ferias y fiestas de agosto. de las actividades que se llevaron Con un formato similar al a cabo durante el espectáculo, televisivo, este concurso de siendo puntuadas por la entretenimiento se ha organización del mismo. desarrollado por equipos, uno rojo El equipo amarillo fue el que más y otro amarillo, formados cada puntos sumó, y por lo tanto, ha uno por diez jóvenes de la ciudad. sido el conjunto ganador de esta Ambos equipos han tenido que segunda edición del Gran Prix de superar varias pruebas de Olivenza, que finalizó con capea y habilidad en el coso oliventino, fiesta de espuma para los algunas de ellas con la presencia participantes y el público que de vaquillas. acudió a la Plaza de Toros.

Acetre, un clásico de la Feria de Olivenza que sorprende cada año

El grupo de folk ‘Acetre’ es un clásico de las Ferias y Fiestas de Olivenza que cada año “premia” a los oliventinos con un concierto exclusivo dedicado especialmente a la ciudad. Como en ediciones anteriores, el espectáculo ha tenido lugar en el auditorio municipal de la localidad, donde Acetre ha vuelto a sorprender a los presentes con un repertorio combinado de sus últimos discos. A través de sus grandes voces y ritmos, el grupo de folk ha interpretado temas representativos del folklore del norte de Cáceres, pero en especial, relacionados con Olivenza a través de títulos como ‘Amores de Mariana’ y ‘As ponte’. Juan Carlos Larrasa con ‘Milagro’ gana el I El resto de la clasificación ha resultado de la siguiente Concurso Social de Doma Vaquera manera: segunda posición para Miguel Santana Méndez con ‘Pintingo’ (Jerez de los Caballeros); tercero, Kiko Un total de 8 jinetes de distintas lugares de la región Tinoco con ‘Quimono’ (); cuarto, han participado en el I Concurso Social de Doma Alfredo Sánchez Fuentes con ‘Guadalquivir’ (Navalmillar Vaquera, organizado por el Club Taurino de Olivenza de Pelas); quinto y séptimo puesto para Manuel con la colaboración del Ayuntamiento. González Regalado con ‘Otelo y Chao’ (La Bazana); El concurso, encuadrado en la programación de las sexto, Joaquín Fernández Seda con ‘Orujo’ (Badajoz); ferias y fiestas, se ha desarrollado en la plaza de toros octavo, Eduardo Aguedo con ‘Totila’ (Valverde de de la ciudad, donde cada participante he hecho una Leganés), y noveno, Sergio Méndez del Río con vistosa exhibición con su caballo en un tiempo máximo ‘Pantano’ (Jerez de los Caballeros). de ocho minutos, ante el juez federado José Antonio Gómez Tapia y su secretario, Alfonso Salgado. Todos los montadores de caballo han sido premiados De acuerdo al fallo del jurado, el ganador del I Concurso con dinero en metálico en función del lugar conseguido Social de Doma Vaquera ha sido Juan Carlos Larrasa, de en la tabla general. Jerez de los Caballeros, con su ejemplar ‘Milagro’. Cintia Merino y Jonhatan Santiago conquistan al público en el IV Concierto de Copla en Olivenza

Los gaditanos Jonathan Santiago y Cintia Merino, ganador y finalista de la 5ª edición del programa ‘Se llama copla’ de Canal Sur, han conquistado al público en el IV concierto de copla que ha tenido lugar en el auditorio municipal con motivo de las ferias y fiestas de Olivenza. Ambos cantaores han deleitado a los presentes con un amplio repertorio coplero, dedicado en su mayoría a Marife de Triana. Pero, uno de los momentos más emotivo del espectáculo se ha vivido al final del mismo, cuando Jonathan Santiago le ha ofrecido un dueto a su compañera Merino en homenaje a paso por Canal Sur, con el que finaliza este año su contrato. El tema elegido para esta especial despedida ha sido ‘Se nos rompió el amor’ de Rocío Jurado, cuya interpretación levantó al público de los asientos. El cuarto concierto de ‘La Copla’ en Olivenza ha concluido con la firma de discos y autógrafos de los artistas, y fotografías con los asistentes. San Rafael celebra su feria con actividades, Por otra parte, los “Niños de San Rafael” del juegos, animaciones y actuaciones musicales campamento de verano dirigido por la asociación de vecinos han participado en la exhibición de baile de La pedanía de San Rafael ha celebrado sus ferias y Alson con una coreografía propia. fiestas del 28 al 31 de agosto con un programa de Los chicos y adultos de Alson han deleitado al numeroso actividades para todos los públicos. público asistente con varias interpretaciones, en grupo Como en años anteriores, los mayores han disfrutado y en parejas. de la tradicional cena de feria en el Fogón de Paco. Las fiestas también han estado ambientadas con las También, los pequeños y no tan pequeños se han actuaciones del hombre orquesta Milleiro, y las divertido con talleres de manualidades, el orquestas Acido y Trío Sabor. chiquiencierro, los juegos acuáticos como la guerra de La festividad en honor al patrón de la pedanía, San globos, el plástico deslizante y la fiesta de la espuma, y Rafael Arcángel, se celebrará el 28 de septiembre. juegos populares como son el rompepuchero, las Tendrá lugar la misa y procesión en conmemoración al carreras de cintas y gymkana. Santo.

Grandes carcajadas con ‘Los ha tenido lugar el 29 de agosto en el escenas cómicas y diversos chistes. Shuténticos Chunguitos’ y ‘Los auditorio municipal de Olivenza. Como en años anteriores, esta Gallitos’ en la XIII edición del En esta ocasión, la chirigota sevillana décimo tercera cita de carnaval en Carnaval de Verano ‘Los gallitos’ y la comparsa de Nene Olivenza ha sido también solidaria. Cheza como ‘Los shuténticos Se ha contado con una barra a favor Las risas y la diversión han estado Chunguitos’ han hecho disfrutar al de la Asociación de Discapacitados aseguradas en la XIII edición del público con sus letras y ritmos Físicos de la Comarca de Olivenza. Carnaval de Verano de Olivenza, que carnavalescos, combinados con AlSon llena el auditorio Han actuado, el grupo municipal con su VII infantil, de iniciación y Festival de Baile avanzado de Alson Olivenza, y entre los invitados, los La asociación de baile de pacenses José y Gloria; de Alson, con la colaboración del Puebla de la Calzada, Jesús y Ayuntamiento de Olivenza, Sandra; los gaditanos Kike y ha colgado el cartel de Fania y Pablo y Luis completo en su VII festival de respectivamente; Pura baile desarrollado en el Pasión, de Málaga; los auditorio municipal de sevillanos Nikola y Vanessa; y Olivenza. la asociación Abasal de La agrupación de baile local Almendralejo, entre otros. ha compartido escenario con Además del festival, se ha artistas de renombre a nivel podido disfrutar del baile en regional, nacional e talleres organizados por internacional, cuyas Alson para el público general. indumentarias y coreografías han hecho de la cita un espectáculo.

El VI Festival de ‘La Encina’ ha reunido folklore oliventino y chileno

El IV festival folklórico de la agrupación de coros y danzas ‘La Encina’ en honor a su fundadora, Choni Ramallo, ha reunido en el auditorio municipal de Olivenza dos culturas: la oliventina y la chilena. Esta vez, la agrupación local ha compartido escenario con el grupo sudamericano ‘Alma chilena’. La apertura ha corrido a cargo de ‘La Encina’. Ataviados con el traje de faena, los oliventinos han interpretado danzas como ‘El emigrante extremeño’, ‘Fandango oliventino’, y ‘La rondalla cacereña’, entre otras. Posteriormente, el grupo invitado ‘Alma Chilena’ ha compartido con el público el folklore representativo de su país, Chile. Como cierre, la agrupación de coros y danzas ‘La Encina’, con el traje de faena, ha bailado el popurrí folklórico con el que se proclamaron campeones en el Festival Internacional de Cultura y Arte de este año de Sisli, Turquía. Presentada la segunda representada en la figura del 22 artistas amateur de la localidad. producción de Puntazón titulada príncipe Jaime. ‘Trono de espinas’ se pondrá a la ‘Trono de Espinas’ A diferencia de la anterior venta próximamente en DVD. La producción ‘Más allá de la ambición’ compra será por el encargo y el La asociación cultural El Puntazón, que es una teleserie ambientada en precio se estima en unos 2 euros. con la colaboración del el Romanticismo, este nuevo trabajo La próxima producción, según ha Ayuntamiento de Olivenza, ha de ‘El Puntazón’ se trata de una anunciado el director Juan Carlos estrenado en el auditorio municipal película y está inspirada en el Vidigal, será una miniserie que se su segunda producción de nombre Medievo. titulará ‘La leyenda de Diego ‘Trono de Espinas’, dirigida por el No obstante, ambas obras Corrientes’. oliventino Juan Carlos Vidigal cinematográficas se han rodado en El rodaje está previsto para Aguilar. Olivenza, ésta última en las naves noviembre de ese año. Los Su trama es ficticia y se basa en una del polígono industrial Ramapallas interesados en participar, pueden familia de reyes que se condenan cedidas por el Ayuntamiento de inscribirse en la sede de la entre ellos para alcanzar la corona. Olivenza, y algunos exteriores de la asociación cultural ‘El Puntazón’, sita El principal valor social que se pone ciudad. en el polígono industrial de de manifiesto es la humanidad, la El film se compone de unas 500 Olivenza, en horario de 19:00 a cual está especialmente escenas en las que han participado 21:00 horas.

Más de 200 personas han participado en la Fiesta Ibicenca del Puerto Deportivo de Villarreal

Más de 200 oliventinos han participado en la fiesta ibicenca que se ha llevado a cabo en el Puerto Deportivo de Villarreal, organizada por Restaurante Extrema con la colaboración del Ayuntamiento de Olivenza. La celebración ha constado primero de un buffé en la carpa del Puerto Deportivo, cuya logística basada en colgaduras decorativas y mesas y banquetas para los comensales, ha lucido en color blanco al igual que la indumentaria de los asistentes. Durante la degustación, varios camareros han servido en bandeja una gran variedad de tapas y pinchos, así como bebidas para acompañar los manjares. Más tarde, todos los comensales se han trasladado a la zona de césped del Puerto Deportivo, donde se ha abierto el servicio de barra acompañado de buena música hasta altas horas de la madrugada. Incluso, en el transcurso de la fiesta ibicenca, se ha brindado la oportunidad de pasear por la noche en barco por Alqueva, experiencia náutica a la luz de la luna que muchos de los presentes no quisieron perderse. El 9 de agosto, se ha realizado el primer ascenso y descenso en kayak desde Villarreal hasta Puente Ajuda

El 9 de agosto se ha desarrollado el primer ascenso y descenso en kayak desde el Puerto Deportivo de Villarreal hasta Puente Ajuda. Durante la jornada inaugural, los participantes pudieron disfrutar de las espectaculares vistas a su paso desde Alqueva hasta Puente Ajuda. La actividad se encuadra en el programa de dinamización náutica de dicho Puerto Deportivo puesto en marcha por el Ayuntamiento, y dirigido por el monitor oliventino, Federico González Figueredo. De nuevo, se realizará todos los sábados del mes de agosto y septiembre, en horario de 10:00 a 14:00 horas. Las plazas están limitadas a 14 personas. Los interesados pueden inscribirse en la Gerencia Municipal de Deportes hasta el viernes antes de llevar a cabo el ascenso y descenso en kayak. El precio a pagar es de 2 euros en concepto de alquiler de la embarcación (kayak).

Un total de 250 ciclistas acompañan a ‘Os Pelinhas’ A las 20:00 horas, con todos los participantes en su VIII Ruta Nocturna posicionados en el arco de meta, se ha cortado la cinta inaugural y ha dado comienzo la marcha ciclista, en Un total de 250 ciclistas de distinta procedencia han dirección a la avenida Ramón y Cajal para continuar por acompañado a la asociación MTB Os Pelinhas en su VIII los senderos y parajes de la localidad, entre ellos el ruta nocturna ‘Ciudad de Olivenza’ desarrollada el Puerto Deportivo de Villarreal, marcados para la ruta sábado 9 de agosto con la colaboración del que ha sido de carácter no competitivo y ha Ayuntamiento. comprendido en su totalidad unos 54 kilómetros. La salida ha tenido lugar desde la Plaza de España, Concluido el itinerario, los deportistas han repuesto conocida como paseo grande, con la presencia de fuerzas con una cena en las instalaciones de Karting vecinos de Olivenza que se acercaron hasta allí para Olivenza, donde también han podido compartir sus contemplar el inicio de la prueba. vivencias en esta VIII ruta nocturna de ‘Os Pelinhas’. Información sobre la reunión de asociaciones El punto más importante a destacar fue el para el Día de Extremadura 2014 siguiente:

El pasado lunes 25 de Agosto de 2014 a las 20.00h, Al haber solicitudes nuevas por parte de asociaciones tuvo lugar en la Casa de la Cultura la reunión para la que no habían montado caseta nunca, el número de asignación de casetas del día de Extremadura 2014. casetas no era suficiente. Contamos con 14 casetas y Se convoco a reunión a las siguientes asociaciones, había un total de 17 solicitudes, por lo que desde la cofradías, comisiones y partidos políticos: Concejalía de Festejos se propuso a los Partidos Políticos (Partido Popular, Juventudes Socialistas e . COFRADIA JESÚS ORANDO EN EL HUERTO Izquierda Unida/AMIO) la posibilidad de ceder sus . CRUZ ROJA casetas de años anteriores a dichas asociaciones, de . CÁRITAS tal manera que este año no montarán ni partidos . JUVENTUDES SOCIALISTAS políticos y ninguna asociación vinculada a cualquiera . ASOCIACION ANTIGUOS ALUMNOS de ellos. . IZQUIERDA UNIDA /AMIO . COROS Y DANZAS LA ENCINA – La respuesta fue prácticamente unánime. Todos las . COFRADIA DESCENDIMIENTO asociaciones votaron una por una su acuerdo con esta . COROS Y DANZAS SAN JORGE proposición, excepto Izquierda Unida que votó en . COMISION DE FESTEJOS SAN BENITO contra (abandonando la sala) y Cuenta Conmigo que . MURGA LOS WWW se abstuvo. . ALSON . PARTIDO POPULAR – Estando la mayoría de los presentes de acuerdo, se . MURGA LOS CAMBALLOTAS procedió al sorteo de casetas. El representante del . CUENTA CONMIGO (nueva) Partido Popular y el de Juventudes Socialistas fueron . LLANOS DE OLIVENZA (nueva) los encargados de sacar el número de caseta y el . ASOCIACIÓN EL PUNTAZÓN (nueva) nombre de la asociación correspondiente.

– Las casetas quedaron repartidas de la siguiente Como en años anteriores se les entregó a cada uno: manera (con posibilidad de cambio por acuerdo entre

ellas): • Solicitud para montaje . ALSON

. ASOCIACIÓN EL PUNTAZÓN • Plano de situación . COROS Y DANZAS LA ENCINA

. CUENTA CONMIGO • Bases para montaje . MURGA LOS WWW

. COFRADIA DESCENDIMIENTO • Listado de precios: . CRUZ ROJA

. COMISIÓN DE FESTEJOS SAN BENITO • CERVEZA ……………………………………………. 1 € . LLANOS DE OLIVENZA • CALIMOCHO ……………………………………… 1 € . COROS Y DANZAS SAN JORGE • REFRESCOS ……………………………………….. 1 € . COFRADIA ORACION EN EL HUERTO • MOJITOS ……………………… SEGÚN TAMAÑO . MURGA LOS CAMBALLOTAS • CUBATAS ……………………………… 3 € ó 3,50 € . CARITAS • PINCHITO ……………………………………… 1,50 € . ANTIGUOS ALUMNOS SAGRADO CORAZON • PAELLA ………………………………………… 1,50 € • SARDINAS …………………………………………. 1 € – Quedaron fuera del sorteo: • PANCETA ………………………………………….. 1 € . PARTIDO POPULAR • CHORIZO …………………………………………… 1 € . JUVENTUDES SOCIALISTAS • GAZPACHO ………………….. SEGÚN TAMAÑO . IZQUIERDA UNIDA / AMIO • CAFÉ CON DULCE …………………………. 1,50 € • VINO …………………………………………….. 0,50 € – Visto todo esto y estando todas las asociaciones de acuerdo se dio por finalizada la reunión.

BOLETÍN INFORMATIVO DEL EXCMO AYUNTAMIENTO DE OLIVENZA Edición septiembre de 2014

Distribución gratuita: D.L.: BA-1241983 Edición: Excmo. Ayuntamiento de Olivenza Coordinación: Concejalía de Comunicación E-mail: [email protected] www.ayuntamientodeolivenza.com

Síguenos también en: