REVOLUCIÓN AL MÁXIMO www.ciudadccs.info 17 DE MAYO DE 2019 VIERNES EDICIÓN ESPECIAL SXHEOR www.ciudadccs.info 2|$48,/(638(%/2 VIERNES 17 DE MAYO DE 2019

Aquiles, el amor en lo sencillo LORENA ALMARZA nunca triste”. Dicen que tanto Lancero. Publicó sus versos en él como su hermano Aníbal El Nacional con el pseudónimo Con humor y amor, Aquiles heredaron de su madre, Micaela “Jacinto Ven a Veinte” y en el Nazoa, nos contó y González, el humor que les semanario El Morrocoy Azul celebró siempre la idiosincrasia caracterizó. Estudió en la escuela su obra Teatro para leer. de nuestro pueblo. En su verbo, El Buen Consejo, “que parecía Trabajó también para la revista lo popular y lo sencillo, los desprendida de un bonito libro de colombiana Sábado, e incluso UHIUDQHV\ODVFRSODVHQÀQOD lectura porque al frente le pasaba entrevistó a Jorge Eliécer Gaitán. gente y sus cosas. Para Héctor una quebrada y se llegaba a ella Durante un tiempo estuvo Mujica, el querido poeta fue por un puentecito…”. Luego estuvo en Cuba, allí dirigió la revista “Caraqueño por los cuatros en la Escuela Federal Zamora, Zigzag y participó en diversos costados”, pero además, “… su frente a la Plaza de Capuchinos, congresos y tertulias. En su historia de Caracas no es la de donde solía jugar con Héctor estancia, conoció a Estrella un profesional de la historia, Poleo y Evencio Castellanos. Fernández-Viña Martí, sobrina de Caracas. Su poema sino la historia íntima”, pues nieta de José Martí, de quien abstencionista El Mismo “... no sólo leyó los libros del 'LYHUVRVRÀFLRV se enamoró perdidamente. Se Pianito le costó nuevos cronista, sino que anduvo a pie En su libro El Ruiseñor de casaron, pero al poco tiempo encarcelamientos y por todos los sitios y lugares”. Catuche, escribió “… He Estrella murió de tuberculosis. acecho de la Digepol. (OSURSLR1D]RDUHÀULyTXH HMHUFLGRGLYHUVRVRÀFLRV «  El poeta volvió a la patria y se Entre 1968 y 1975, aprendió a “deletrear el paisaje” A los doce años fui aprendiz entregó al semanario Fantoches. realizó el programa Las en los paseos que solía dar junto en una carpintería; a los trece, El Transeúnte Sonreído vio cosas más sencillas el cual se a su padre, Rafael Nazoa. telefonista y botones del Hotel la luz en 1945, y tres años transmitió por la Televisora Este caraqueño, nacido en la Majestic; y luego domiciliero en después su trabajo periodístico Nacional (canal 5), dirigido barriada popular El Guarataro, una bodega de la esquina de San fue reconocido con el Premio por Oscar Yanes, y en el cual, entretejió recuerdos, imaginario, Juan, cuando esta esquina, que Nacional de Periodismo. En ese con frescura y profundidad, Vida privada de las muñecas momentos de valor histórico, ya no existe, era el foco de la andar de poesía y vida, conoció hablaba de temas de actualidad, de trapo, Raúl Santana con un así como hechos y personajes prostitución más importante de a la apureña María Laprea, viuda de lo costumbrista caraqueño, pueblo en el bolsillo y Leoncio cotidianos para contarnos la la ciudad”. de Raúl Estévez, con quien se y hasta de García Lorca y Alicia Martínez, genial e ingenioso. En FLXGDG6REUH1D]RDUHÀULy “Más tarde fui mandadero casó. Además de poesía, crónicas en el país de las maravillas. reconocimiento a su trabajo, Ludovico Silva: “Ha sido el único y barrendero del diario El y ensayos, el multifacético Para la producción no contaba la Academia de la Lengua de poeta venezolano que habló Universal, cicerone de turistas, Nazoa escribió varios guiones con muchos recursos, pero Dinamarca le concedió post directamente a los desheredados, SURIHVRUGHLQJOpVRÀFLDOHQXQD FLQHPDWRJUiÀFRVHQWUHHOORVHO afortunadamente sí con mortem, el premio Hans Cristian a los marginales, a los miserables pequeña repostería, y director cuento de La muchos amigos y amigas que Andersen. Respecto al poeta y también a esas clases medias de El Verbo Democrático, diario Balandra Isabel llegó esta tarde, solidariamente le apoyaban en y humorista, Domingo Miliani que tienen un pie en el barro y de Puerto Cabello. Durante El demonio es un Ángel y Yo cada programa. destacó que “su temprana otro en el primer peldaño de la los últimos diez años me he quiero una mujer así. conciencia de clase proletaria, su escala social…”. compartido entre las redacciones Adiós al poeta formación marxista, hicieron de En mi opinión, si alguien de Últimas Noticias, El Morrocoy Exilio y regreso El 25 de abril de 1976 muere Aquiles Nazoa un signo dramático expresó con generosidad aquello Azul, El Nacional, y Élite y Su apoyo a las manifestaciones el poeta en un accidente de dignidad intelectual y política que el maestro Fantoches, del que fui director”. estudiantiles y de obreros contra automovilístico. Su obra irreductibles.” GHÀQLyFRPR´ORDÀUPDWLYR De igual modo, en “Vida Privada la dictadura le valió la cárcel y Humor y Amor circulaba desde Gracias Aquiles por enseñarnos venezolano”, fue Aquiles. De su de las Muñecas de Trapo” contó en 1956 la expulsión del país. El 1970, y tras su lamentable a mirar lo hermoso en lo sencillo obra, entre muchas, venero El que aprendió inglés y francés poeta relató que fue “embarcado partida fueron publicadas de la vida. Credo y La historia de un caballo gracias a una mujer de origen con las manos esposadas” en un que era bien bonito. Y si viene con trinitario que vendía dulces en la avión, y fue antes de despegar los dibujos de Felipe García, son esquina de Sociedad, eso cuando que se enteró de que su destino un doble tesoro. era muchacho todavía. era La Paz, capital de Bolivia. Allí En ti creemos se unió al círculo de escritores Desde Ciudad CCS nos acercamos Dicen que un día, cuando El Guarataro El periodismo y las letras de la Peña Navia, y publicó entre al nuevo aniversario de vida de llegó al canal 5, donde hacía Nació el 17 de mayo de 1920 Aquiles fue un fervoroso lector otros, (OEXUURÁDXWLVWD. Bajo Aquiles Nazoa, con amor y humor. su programa Las Cosas Más en el barrio Nuevo Mundo, e investigador, de hecho, casi seudónimo, continuó escribiendo Nos acercamos a él porque él Sencillas, el portero, que en El Guarataro, en una calle a diario visitaba la Biblioteca para El Nacional. también se acerca a nosotros. Y era nuevo en ese trabajo, le paralela a la vía de llegada del Nacional, donde pasaba horas Regresó a Caracas en 1958 y se contó nuestras historias en verso preguntó “¿Qué desea?”. Y tren de los Valles de Aragua. leyendo. Participó en el grupo incorporó a la revista Dominguito, y en prosa. Y supo amarnos sin Aquiles estaba como esperando Sobre su nacimiento escribió: literario “Presente” por invitación de Gabriel Bracho Montiel. Junto pedirnos nada a cambio. Solo nos esa pregunta, porque contestó: “Los dioses que presidieron mi de Pedro Beroes. Allí compartió a su hermano, fundó en 1959 ofreció su ternura y nosotros lo ´'HVHRTXHKD\DÁRUHV\IUXWDV nacimiento en 1920, me fueron con Héctor Poleo, César Rengifo, Una señora en apuros, y al año hicimos nuestro para siempre. HQWRGRVORVKRJDUHVTXHÁX\D especialmente favorables y les Óscar Guaramato, Juan Beroes, siguiente dirigió la revista El Y este homenaje es más que el libre tránsito, que…” “Pase, agradeceré siempre el haberme Antonio Márquez Salas, Rafael Fósforo. Ambas publicaciones merecido. Ya él lo había dicho: amigo, pase, está deseando deparado la ocasión de vivir Ángel Insausti, Gabriel Bracho, enfrentaron la persecución del “Yo soy inmortal porque yo soy mucho”, le contestó el portero. una niñez cuyos términos más Héctor Mujica, entre otros. A su gobierno de Betancourt. Entre el pueblo”. Se sumó a nosotros Así, de esta manera sencilla, poéticos y constantes fueron el vez, Beroes se lo llevó al diario 1960 y 1965, publicó El Ruiseñor con alegría. Y por eso decimos entramos al mundo de Aquiles tranvía y el tren…”. Últimas Noticias, donde inició de Catuche, Cuba, de Martí Aquiles Pueblo. A 99 años de su para decir, desde aquí, que Creció en un hogar muy humilde su columna en verso “A punta a Fidel Castro, Los Poemas, nacimiento nos sigue acompañando QRVRWURVVHJXLPRVVLHQGRÀHOHV y vivió una “infancia pobre pero GH/DQ]DµTXHÀUPDEDFRPR Pan y circo y Los humoristas con su alegría y su solidaridad. a su palabra. A su credo. www.ciudadccs.info VIERNES 17 DE MAYO DE 2019 $48,/(638(%/2|3

i admiración que se dedica laboriosamente a por Aquiles labrarse su parcelita de fama Nazoa como gracioso, una vez comproba- comenzó da su absoluta incapacidad para cuando yo caer en gracia. M estudiaba Humor y mal humor Santana: ¿En cuál aspecto del bachillerato en el Liceo Fermín género son más abundantes los Toro. Por esos años recuerdo que peores humoristas? su famoso Ruiseñor de Catuche Aquiles: En los versos, especial- pasaba de mano en mano, y no mente en las columnas versifica- había acto cultural en que alguno de Aquiles Nazoa das de la prensa. Pero esa ha de nosotros no declamara sus cambiado mucho. En los últimos versos. También por aquella época > Esta entrevista realizada al Ruiseñor de Catuche nos dibuja un Aquiles años nuestros periódicos han ido sabíamos que tradicionalmente en depurando la calidad de sus ser buen humorista ingenioso al manifestar sus impresiones acerca de los humoristas. columnas, y hoy puede decirse que significaba ser perseguido, entre los poetas tenidos como peores otras cosas. No es que todos los Emilio Santana-1968. Tomado de la pág. El transeúnte sonreído. han sido eliminados, quedando en presos fuesen humoristas, pero su lugar únicamente los que evidentemente, todos los buenos responder a esa pregunta tendré demostraron ser más peores. humoristas, tarde o temprano, que informarme. Yo no tenía Santana: Si Job Pim y Leo vivie- terminaban en la cárcel. Más noticias de que en la televisión ran en esta época, ¿cuántas veces adelante, en el año 56, cuando hubiera libretistas... hubieran estado en la Digepol? estuve preso en la Seguridad Santana: ¿Cuando está un Aquiles: Quizá ninguna. Bajo el Nacional junto con un grupo de humorista de mal humor? sistema democrático no es fermintoreanos, en una noche de Aquiles: Siempre, porque ése es precisamente la policía quien se insomnio me enteré de que en el el único del que puede disponer encarga de neutralizar a los calabozo vecino estaba nuestro para sí. Cuando en la casa del talentos subversivos. Eso lo logran gran poeta y humorista. Recuerdo humorista hay buen humor, lo con mayor eficacia los altos que muchos de los temores que vende. organismos y empresas represen- sentía aquella noche fueron Santana: ¿Ha decaído el buen tativas de la Cultura y de la disipados por la conversación que humor entre nosotros? libertad de Pensamiento. El sostuvimos con Aquiles. Aquiles: Ha decaído. A mí no me sistema democrático posee un Tal era el grado de interés de sus han vuelto a encarcelar desde método de silenciamiento superior palabras que hasta los mismos 1956. en eficacia al de los nazis, y mucho carceleros de guardia se acerca- Santana: ¿Se alegran o se más elegante: consiste en ban a su celda para oírlo. Desde entristecen los humoristas por la concederle al escritor absoluta entonces comprendí que Aquiles salida de los adecos y la elección libertad para escribir lo que desee Nazoa era y es un humorista de del Dr. Caldera? y asegurarles a los periódicos la profunda significación humana, Aquiles: La salida de los adecos libertad absoluta de no publicár- porque la sonrisa que produce su nos entristece grandemente, selo. Los ricos de la sociedad creación encierra un tono de porque con ellos se nos cierra democrática no liquidan por la protesta que evidencia que el buen nuestra fuente de inspiración más violencia a los humoristas: los com- humor no es reír por reír simple- rica. Y en cuanto a la elección del pran poniéndolos a recitar en sus mente. Ahora estamos sentados doctor Caldera, tampoco nos sobremesas y permitiéndoles que frente a frente y nuestro diálogo alegramos, porque a nosotros no los tuteen: los corrompen compro- surge fresco y espontáneo: nos gusta alegrarnos del mal metiéndolos por la gratitud. Santana: ¿ De qué vive un ajeno. Santana: Finalmente Aquiles, humorista? Santana: ¿Qué opinas de tu ¿por y para qué acostumbran los Aquiles: De un humorista, si es hermano Aníbal como humorista? humoristas firmar con seudónimo? venezolano, se sabe siempre de Aquiles: Que entre los escrito- Aquiles: Hay unos que lo usan qué muere; nunca de qué vive. Para res venezolanos de su generación, con la misma finalidad que en el los humoristas venezolanos sigue es el único al que puedo agrade- carnaval algunas señoras decentes vigente aquello que aplicándolo a cerle que me trate como un se disfrazan de “negrita” y cogen su propio caso escribió una vez hermano a pesar de la diferencia la calle: para poder echar la casa Don Francisco de Quevedo: “El de edades. Ahora, por mucho que por la ventana con toda impunidad; que escribe para comer, ni come ni yo lo quiera y admire, en honor de hay otros que lo emplean para escribe”. Santana: ¿Se podría señalar el el mayor encanto que tuvo para la verdad histórica debo recono- compensar con un elemento de Santana: Dentro de lo que se aspecto sociológico del chiste nosotros el Dr. Leoni, es decir sus cer lealmente que el mérito que se intriga la insustancialidad de lo entiende por humorismo hay colorado? admirables “galletas” lingüísticas, atribuye a Aníbal de haber que dicen. Entre dos clases de muchas categorías, como se sabe. Aquiles: En general, el gusto por se había deteriorado últimamente. cruzado los Alpes con su ejército jabón, que son básicamente la ¿A qué rango de esa escala los chistes colorados florece Puede decirse que para la fecha de de elefantes, es un mérito que no misma combinación de sosa, pertenecen los chistes colorados? entre las comunidades sexualmen- su último discurso ya había le corresponde a él, sino a los potasa y sebo, la gente le atribuye Aquiles: Hay entre esos cuentos te reprimidas y en los pueblos recobrado completamente el elefantes. propiedades superiores al que en algunos que la persona inteligente sometidos a represión política; en habla. En todo caso, ante la Santana: ¿Cuál es el mejor vez de llamarse simplemente escucha con agrado porque en el primer caso compensan operación de trasplante ocurrida, humorista venezolano? (Por favor, jabón se llama detergente. Otros ellos el color, o sea la intención, idealmente lo que no está permiti- nosotros para consolarnos nos excluyendo a Aquiles Nazoa). humoristas adoptan el seudónimo pasa a un plano de interés muy do hacer, y en el segundo actúan decimos lo que entre los “palos” Aquiles: En Venezuela actual- para no violentar la armonía secundario con respecto a sus como sucedáneo de lo que no está del matrimonio le dice el novio a la mente no hay “el mejor” en ninguna estilística de lo que dicen con la méritos específicamente humorís- permitido decir. recién adquirida: “señora, usted categoría de la cultura. Aquí todo introducción de un elemento serio, ticos, es decir, el ingenio en la Santana: Ahora que el Presi- ha perdido una hija pero ha ganado está condicionado para que nadie como es el nombre propio: ese es elaboración, la lógica en el dente Leoni abandona Miraflores, un hijo”. pase de cierto nivel de crecimien- el caso de Job Pim. Otros, en fin, argumento, la agilidad en la ¿cómo sienten su ausencia los Santana: ¿Qué opinas de los to. Precisamente, por eso es por lo acuden al seudónimo impulsados exposición y la sorpresa en el humoristas, ustedes que lo cómicos y libretistas de televi- que se dice que somos un país por un sentimiento de pudor desenlace. Pero hay muchos otros tuvieron tantos años como su sión? subdesarrollado. Estamos en pleno literario, tal es la conciencia que en los que, como en los malos personaje favorito? Aquiles: De los cómicos pienso “boom” de la mediocridad. tienen de que lo que escriben es cuadros, la violencia del color Aquiles: Su ausencia represen- que si ganaran menos serían Santana: ¿Imagino que sÌ malo. agobia a todos los otros valores, y ta indudablemente para nosotros mejores, aunque si fueran mejores podrías mencionar nuestro peor Así es mi amigo Aquiles Nazoa, esos ya no son chistes, sino actos una pérdida irreparable. Pero lo probablemente ganarían menos. En humorista? unas de miel y otras de hiel, como de bajeza. gozado nadie nos lo quita. Además, cuanto a los libretistas, antes de Aquiles: El peor humorista es el en definitiva somos todos.

www.ciudadccs.info 6|$48,/(638(%/2 VIERNES 17 DE MAYO DE 2019

Balada de Hans y Jenny

AQUILES NAZOA mendigos y en el perfume del pan tierno y en las más humildes Verdaderamente, nunca fue tan monedas. claro el amor como cuando Hans Porque el amor de Hans y Christian Andersen amó a Jenny Jenny era íntimo y dulce como el Lind, el Ruiseñor de Suecia. primer día de invierno en la Hans y Jenny eran soñadores y escuela. hermosos, y su amor compartían Jenny cantaba las antiguas como dos colegiales comparten baladas nórdicas con infinita sus almendras.Amar a Jenny era tristeza. como ir comiéndose una manzana Una vez la escucharon unos bajo la lluvia. Era estar en el estudiantes americanos, y por la campo y descubrir que hoy noche todos lloraron de ternura amanecieron maduras las sobre un mapa de Suecia.Y es cerezas. que cuando Jenny cantaba, era Hans solía contarle fantásti- el amor de Hans lo que cantaba cas historias del tiempo en que en ella. los témpanos eran los grandes Una vez hizo Hans un largo via- osos del mar. Y cuando venía la je y a los cinco años estuvo de primavera, él le cubría con vuelta. silvestres tusílagos las trenzas. Y fue a ver a Jenny y la La mirada de Jenny poblaba de encontró sentada, juntas las dominicales colores el paisaje. manos, en la actitud tranquila de Bien pudo Jenny Lind haber una muchacha ciega. nacido en una caja de acuarelas. Jenny estaba casada y tenía Hans tenía una caja de música dos niños sencillamente hermo- en el corazón, y una pipa de sos como ella. espuma que Jenny le diera. Pero Hans siguió amándola A veces los dos salían de viaje hasta la muerte, en su pipa de por rumbos distintos. Pero espuma y en la llegada del otoño seguían amándose en el encuen- y en el color de las frambuesas. tro de las cosas menudas de la Y siguió Jenny amando a Hans tierra. en los ojos de los mendigos y en Por ejemplo, Hans reconocía y las más humildes monedas. amaba a Jenny en la transparen- Porque verdaderamente, cia de las fuentes y en la mirada nunca fue tan hermoso el amor de los niños y en las hojas secas. comocuando Hans Christian Jenny reconocía y amaba a Andersen amó a Jenny Lind, el Hans en las barbas de los Ruiseñor de Suecia. Los apagones

Hoy quiero, en un galerón, que nadie encuentra por fin. Y entonces, vuelto un jaguar, corren al sitio descrito -Deje la vela, Vicente, relatarles lo que pasa un caimán, un jabalí, y en jubilosa algarada porque lo voy a pelar... cada vez que en una casa - ¡Voy por ella al botiquín!, responde usted:- ¡Me caí!, sacan la vela pegada se produce un apagón. dice usted desafiador, y añade luego despacio del fondo de un perolito. Cesa al fin el apagón y sale con tal furor lo que por falta de espacio y al prenderse los bombillos, La primera precaución que en su ceguedad de fiera no consignamos aquí. Ya puesta en el comedor un ¡viva! dan los chiquillos es ver si hay luz en la calle, no ve que al pasar lo espera o en algún cuarto la vela, (y algún que otro grandulón...) y observado ese detalle la pata de un mecedor. En tan triste situación lo que sigue es una pela lo segundo es dar un grito oye usted que alguien revela: de las de marca mayor. Y usted, que aunque cuarentón diciéndole al muchachito -¿Qué te sucede, Gaspar? es ingenuo todavía, que se acueste y que se calle. ...(Un pugido es la respuesta). -¿Qué estas buscando? ¿La vela? Pues el niño un tenedor mientras acuesta a la cría Pues yo la vi en el fogón... pone en ella a calentar, le adelanta a su mujer: Y aquí comienza un trajín - ¿Qué te sucede? ¡Contesta!, simulando no escuchar de policíaca novela le vuelven a preguntar. Como en una procesión la voz que dice impaciente: -¡Mañana al amanecer por encontrar una vela el viejo, el grande, el chiquito, demando a la compañía!. (AN) www.ciudadccs.info VIERNES 17 DE MAYO DE 2019 $48,/(638(%/2|7

Pequeña historia de los helados

ucho han españolas de ultramar. Ya en contado los 1825 avisa el periódico caraqueño Acerto helados como El Venezolano a sus lectores, que amable para las celebraciones del 5 de y novedad motivación y Julio se ha hecho un pedido a los Mfomento de las buenas relaciones Estados Unidos para los graniza- Hace ya algun tiempo que se nota sociales entre los caraqueños. dos y refrescos. Y en 1856 el en Carácas la falta de un Como tantas otras golosinas y señor Fausto Teodoro de Aldrey, refrigerante tónico y agradable postres hoy extendidos por todo fundador después del periódico como el que produce un buen el mundo, son los helados una La Opinión Nacional anexa a su helado en cristalina copa. remota invención de los árabes, “Café Español” la primera Nosotros, que deseamos quienes los crearon con el nombre heladería de Caracas. La solicitud contribuir por nuestra parte á de xorbet y también sherbet de de permiso para establecerla fue cuanto pueda agradar á esta La esquina de La Torre, la más céntrica de Caracas, diagonal con la torre de la los que derivó nuestro idioma la redactada por Cecilio Acosta, en culta sociedad, no hemos omitido Catedral, como era en 1895 cuando se inauguró la célebre botillería de Jaime palabra sorbete. Aunque hay un poético memorial en el que trabajo ni sacrificio alguno para Escofet, en cuyo alto existió uno de los Salones para familias más elegantes de indicios, de que ya los antiguos exaltaba la significación de los ofrecerla el servicio de los Caracas, con música de piano y famoso servicio de sorbetes. romanos los habían conocido, la helados como estímulo de la amis- helados por un nuevo y especial introducción de los helados en tad. “Los sorbetes –dice allí el procedimiento poco conocido Europa se atribuye al gran gran pensador– sirven de hasta hoi; de cuyo resultado nos viajero veneciano Marco Polo, aliciente al espíritu de asocia- prometemos dejar satisfechos á quien al regreso de su largo viaje ción, matan los rencores y hacen todos cuantos tengan la bondad por el Oriente, en los albores del que los hombres se acerquen y se de acordarnos sus favores. Renacimiento, trajo entre sus entiendan. La desunión engendra No serán solo los helados los que apuntes varias recetas para el odio, y el odio no puede vivir serviremos al respetable público prepararlos. Desde esa época sino entre las sombras que forma de Carácas, sino tambien un hasta mediados del siglo XVII la la distancia. La enemistad es escogido y variado surtido de técnica para enfriar fue un despechada y se aisla para jarabe frigorífico al gusto del secreto casi exclusivo de algunos aborrecer; pero en un salón de que lo pida. afamados reposteros italianos, buena compañía donde hay Esperamos con sobra de razon particularmente de los de generosidad en vez de hiel, la que nuestros favorecedores nos Venecia. Pero la especialidad se frente se desarruga y la palabra animarán en esta empresa y nos extiende a Francia llevada por concilia al fin los sentimientos”. ayudarán para prolongarla en Procopio Calpilla, que en 1860 Poco después, el 12 de marzo varios puntos de la ciudad; pues establece en París la primera de 1856, en su aviso del periódico por ahora solo se hallarán en la heladería del mundo. Entre los El Foro se excusa el señor Aldrey casa número calle de Carabobo, grandes artistas del postre frío de no haber podido cumplir sus entre las esquinas de las que desde entonces dieron lujosa compromisos relacionados con la Gradillas y la Sociedad, desde el fama a la repostería francesa, fabricación de helados, porque la lúnes en adelante, de siete á uno a quien nunca olvidará esa goleta de nieve que encargó nueve de la noche. exquisita industria es a Vatel, el oportunamente a Nueva York renombrado cocinero del príncipe había quedado bloqueada en el Carácas, Agosto 1° de 1863. Condé. Célebre porque se suicidó Hudson a causa del riguroso Los Empresarios. 4-8 en un rapto de impaciencia al invierno; pero avisa a sus clientes faltarle el pescado para una que para abreviar en lo posible la La famosa “Confitería de las Familias” en la esquina de Las Madrices, afamada comida en la que el invitado era el demora ya ha hecho un pedido de moldes y cajitas “desde dos por sus sorbetes. La fotografía fue tomada a principios de 1900, cuando en rey Luis XIV, Vatel es también emergencia a los depósitos de copas”. las calles empiezan a alternar los postes del tendido eléctrico y sus extrañas famoso en la historia de la hielo y nieve existentes en la isla En 1929 la gran novedad de lámparas de arco voltaico, con los esbeltos faroles del alumbrado a gas. Los gastronomía porque precisamen- de Saint Thomas. Caracas fue la aparición de los rieles son todavía los del tranvía de caballos que baja desde la esquina de La te el día de su suicidio y para esa La producción de helados en helados duros de palito, o sea los Torre hasta la estación del Ferrocarril Central, cubriendo toda la ruta del Este. El misma comida trágica, había escala industrial y la generaliza- popsicles, que se vendían a real y pavimento de la avenida es de adoquines dispuestos diagonalmente, mientras inventado la forma más exquisita ción de su consumo, comenzaron no eran fabricados en el país, sino el de la calle transversal sigue siendo de piedras coloniales. La figura de oscuro del mantecado: el quesillo frío. por el año 65, después que el que venían en cavas especiales de que se ve plantada en el centro de la bocacalle es un agente de policía. En aquella La primera ciudad de nuestros ingeniero francés Carré inventó la los Estados Unidos. época vestían un uniforme de dril azul y se tocaban con una cachuchita que los trópicos en conocer los helados máquina de fabricar hielo, Para las fiestas como bautizos, asemejaba los primeros jugadores de beisbol. fue La Habana, en 1807, con hielo perfeccionada después y converti- bailes y matrimonios, era costum- importado de los Estados Unidos. da en artículo de uso doméstico bre encargar una sorbetera de Desde 1805 el norteamericano por el suizo Carlos Linde al helado así como un sifón de damas de Caracas, empezaron a señoras, completamente indepen- Federico Tudor había estableci- inventar la refrigeradora en 1874. cerveza que la cervecería preferir los cocktails al estilo diente, en donde se servirán do un curioso “comercio interna- Sin embargo, la primera sorbetera despachaba acompañado de su norteamericano y los caballeros la helados y muchas otras cosas, al cional del frío”, servido por eléctrica no vino a llegar a Caracas correspondiente panela de hielo. cerveza. Había vivido su edad de son de un famoso piano”. barcos que salían del cauce del sino en 1921, cuando la pastelería La elegante costumbre de ir a los oro en 1877, en los tiempos Hudson, de Maine, Michigan y “La India” anuncia en los periódi- lugares públicos para tomar afrancesados de Guzmán Blanco, Nazoa, Aquiles (1977). “Pequeña Wisconsin, llevando copiosos cos la novedad de sus helados helados en copas, entró en su días hermosos de nuestra ciudad historia de los helados”. En cargamentos de hielo y nieve elaborados “por fuerza motriz”, y decadencia durante la época en que se inauguraba “El Polo Caracas física y espiritual, pp. hacia las Indias Occidentales y, establece su servicio de despa- conocida como “los años locos”, Ártico” con el ofrecimiento de “un 136-138. Caracas: Concejo a partir de 1815, para las colonias chos a domicilio de sorbeteras, entre 1926 y 1930, cuando las nuevo y elegante salón para Municipal del Distrito Federal. www.ciudadccs.info 8|$48,/(638(%/2 VIERNES 17 DE MAYO DE 2019

Despedida de duelo a cargo del propio interesado

iren, hijos de puta, desde mis escombros, desde lo que ustedes han destruído de mí; desde los pedazos de des- Mcompuesta sangre a que la infamia de ustedes me redujo, todavía les digo que lo ocurrido no fue de ninguna manera una derrota. Yo tengo más vidas que todos los gatos de ustedes juntos. Nadie ha logrado matarme completamente jamás, a pesar de que todos ustedes se conjuraron para coserme a puñaladas. Pues yo soy inmortal porque yo soy el pueblo. Yo encarno la inmortalidad del amor; soy inmortal porque sufro. Y soy rico también; registren los bolsillo de los que ustedes han dejado de mí, y se llevarán interesantes sorpresas. Nunca le robé nada a nadie, cosa que lamento mucho. Fui un buen tipo, algunas señoras me amaron. Y el tiempo de mi vida se consumió en ejercicios superiores de la tontería. Mis asesinos al matarme confirmaron la teoría de que el crimen perfecto no existe. Ustedes, gavilla de criminales indoctos en su pobre oficio, al asesinarme a la vuelta de la esquina se emporcaron estúpidamente y aunque creyeron que me mataban al despedazarme, yo sigo vivo en ese perro, en esa nube, en esos zapatos. Es más: por lo que ustedes viven es porque yo los he amado de alguna manera, quede constancia de este asunto.

Aquiles Nazoa, Acuarela de Claudio Cedeño, 1954

COORDINACIÓN EDITORIAL: Mercedes Chacín. DIAGRAMACIÓN Y DISEÑO: Thamara Álvarez, Eugenio Aguilera, Freddy La Rosa y Guillermo Villarreal. COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA: Bernardo Suárez. COLABORARON EN ESTA EDICIÓN: Lorena Almarza, Felipe García, Teresa Ovalles, Laura Nazoa, Roberto Malaver. CORRECTORES: Anabell Daher