Vega de Rutas saludables por la provincia de Granada Francia

448200 Ruta448400 La 448600Zubia –448800 Cájar 449000 449200

R s España 4110600 e R es u l u l El Sabado t b t b R a a Solo o en Portugal a s d a Fr s s lud salu Fr a compañía Andalucía Fr 706.80 Término Municipal de La Zubia lo R s

Ruta AYTO. DE LA ZUBIA AYTO. DE Cç JAR Fr Fr 715 La Zubia 5 Fr

715 l R ín

ea

Cájar Granada R de Coch

m CAJAR

Vega de Granada Vega de Fr edi e

Granada a s

El corazón lo t R e

n

La Zubia s i agradecerá on Cájar 6 711.82 3 km. Fr Fr RUTA Andar es sano, divertido y entretenido Fr Fr

4110400 R 4110400

C a Ver m eda 707.95 i R n R o Fr El Viernes

de 7 718.39

703.31 C la a Fr s de m in o Antena telefonía H u R e rt Ruta La Zubia – Cájar as Fr Fr Er

lo La Zubia del s Término Municipal de Cájar Situado al Sur de Granada, limita con los municipios de Cájar, Monachil, 714.80 Dílar, Gójar, Ogíjares y Granada. Pertenece a la Mancomunidad del Río

Monachil. A pesar de que "zubia" significa «el puente» en euskera, nada CAJAR R Ra tiene que ver con el origen del pueblo. La verdadera etimología procede del 4110200 4110200 m 715 a l Primer Leñador R caminar Fr árabe "al-Zawiya" que significa «retiro» o «lugar de descanso», ya que al R parecer durante la época nazarí La Zubia era un lugar de recreo para la Una sana costumbre • Consejos prácticos 717.78 705.20

d e IES Lux Mundi gente pudiente de la capital. Tras la Reconquista, el pueblo fue repoblado Fr l por vascos y principalmente navarros, que vasconizaron la antigua deno- Muévete en tu vida diaria: R minación. La Zubia se encuentra en una privilegiada localización y entorno, -Sube la escalera en vez de usar el ascensor. 709.41 Fr como puerta de entrada al Parque Natural de , en la conoci- Fr Calle de DuránCalle Poniente da como Campana granadina y rodeada de fértiles tierras. Es un municipio -Haz pequeñas compras andando. R Residencia que guarda las huellas de los asentamientos, poblaciones y culturas que -Procura bajarte una parada de autobús antes de tu Calle Real Lu g destino. ar han pasado por estos lugares, con un rico patrimonio histórico-artístico. Segundo Leñador Calle del Rosal R 1 Calle Rafael Alberti Además cuenta con áreas recreativas, bellos prados, cuevas y cerros que -No te importe aparcar el coche lejos de donde vayas. Cortijo del Clavo fomentan el turismo activo. Uno de sus principales atractivos naturales es -Levántate con frecuencia del sillón. 702.38 el gigantesco árbol que preside el Parque de la Encina, un ejemplar de ares -Etc. gij encina de más de 700 años declarado monumento vegetal. Entre sus múlti- R O Calle Miguel Hernández ples puntos de interés destacan los Baños árabes de La Zubia, siglo XII; la Ejercicio físico extra: 4110000 R 4110000 706.20 Pabellón Calle del Caño Iglesia de San Luis, siglo XVI; la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, Fr No todos podemos realizar el mismo ejercicio físico. 712.79 San Francisco mediados del siglo XVI; el Palabio Arzobispal; Cuevas prehistóricas. La Cam Practica tu preferido si puedes. Caminar es una sana ino los Caño de la Calleja Zubia además cuenta con un importante polideportivo con multitud de 2 costumbre y está al alcance de la mayoría de las perso- Fr pistas, incluyendo una pista de atletismo en la que entrena el Club Deporti- R nas. Fr a Calle del Racimo bi vo La Zubia, de atletismo, del que han salido grandes deportistas a nivel Fr Zu R de nacional. Consejos para caminar: l Fr Las Cañas Fr R 1. Calzado adecuado. R de Fr 703.91 Cájar 2. Vestirse de forma cómoda. 701.67 708.41 La Está situado al Sureste de Granada, al pie de Sierra Nevada. Su térmi- o 3. Caminar con flexibilidad y una actitud relajada. R Camin R L no municipal limita con los municipios de Huétor Vega, La Zubia y Mona- e 4. No tomar pasos demasiado grandes. nch chil. Los cuatro pueblos están prácticamente unidos por sus edificaciones ín R 5. Andar mirando al frente. El Miercoles formando la denominada Mancomunidad del Río Monachil. Su superficie 715

es de unas 200 ha. Se considera el pueblo con ayuntamiento propio más 6. Protegerse del sol. 4109800 4109800 4 Er pequeño en extensión de toda Andalucía. Cájar era una zona eminente- 7. Mantener el balanceo de los brazos. mente agrícola. En la década de 1920 se construyeron varias casas resi- 8. Coordinar pasos y respiración. Fr denciales con jardín y huerto (villas o chalés) junto al pequeño núcleo R 9. Beber agua. urbano, sin bien el gran desarrollo de estas construcciones tendría lugar en R los años 60. El municipio de Cájar se benefició de la línea de tranvía que 10. Descansar un día a la semana. Fr

700.71 725 unía Granada-Huetor Vega-Cájar-La Zubia, que funcionó hasta los años 70 Fr 720 Término Municipal de La Zubia Fr del siglo XX. En 2005, más de las tres cuartas partes de su término munici- Consumo (kcal) en 30 min de Ejercicio F’ sico pal ya estaba ocupado por nuevas urbanizaciones. De hecho, ya ha perdi- 705.46 Fr do su carácter agrícola para convertirse en una zona residencial, con una Peso de la persona en kg. 722.83 Ejercicio Fr población flotante significativa debido a su utilización como "ciudad dormi- 55 65 75 85 95 105 R torio" o como segunda residencia. dores Hacer la compra (alimentos) 96 114 131 149 166 184 Pesca 700

Descripción de la ruta Limpieza del hogar 69 81 94 106 119 131 4119600 4119600

Salimos de la Calle de la Zubia, en Cájar y seguimos por esta calle Subir escaleras 220 260 300 340 380 420 Fr hacia el Sur unos 300 metros hasta llegar a la confluencia con la calle Len- 717.58 Calle de Lenchín Andar (4km/h) 143 169 195 221 247 273 chín. En ese punto tomamos un camino que sale justo en frente de esa 720 confluencia y que continúa casi en la misma dirección que llevábamos, Bicicleta o nataci— n 165 195 225 255 285 315 Fr

internándose en el término municipal de La Zubia. Hay que seguir ese 703.42 Correr 141 167 193 218 244 270 camino durante 500 metros hasta llegar a una urbanización de La Zubia. Fr Consejos saludables a la hora de realizar tu ruta saludable. En ese punto, el más alto de nuestro recorrido, nos sale a la derecha un 702.71 Fr camino que va bajando suavemente y que lleva una dirección Norte. Este Calle de las Pedrizas camino lo seguiremos durante 1.250 metros, punto en el que vira 90º a la 739.10 derecha y que debemos seguir a lo largo de 250 metros. En ese punto nos

Por tu salud, protégete del Sol. sale un camino a la derecha, que tomamos durante sólo 100 metros y vol- Fr 733.77 vemos a virar a la izquierda para recorrer, subiendo suavemente, los últi-

mos 540 metros hasta llegar a nuestro punto de origen. Fr 4109400 4109400 A la hora de hacer el camino, ten en cuenta utilizar: 702.86 712.33 714.87 Antena

Fr 3 N Un Factor de Protección Solar Fr

Fr

Fr 727.61 Calle de Fernández Arroyo

448200 448400 448600 448800 449000 449200 Una Sombrilla Escala 1:2.500

0 200 m.

Un Sombrero Puntos de interés 1. Salida de la calle de La Zubia (Cájar)

Unas Gafas de Sol Homologadas 2. Bajada camino hacia La Zubia 3. Urbanización. Giro a la derecha Longitud : 2,92 km. 4. Polígono Industrial “El Fresno” Tiempo estimado: 35 min. Un botellín de agua 5. Giro a la derecha. Camino de los Velocidad media: 5 km/h. Huertos Calorías: 190 kcal. 6. Giro a la derecha. Dejar el No cruces las Vías del Tren Gasto calórico en persona de 65 kg. Camino de los Huertos Dificultad baja 7. Giro a la izquierda y vuelta al Rutas para la vida sana punto de origen (subida) 1 kcal x kg. x km.