Tesis Doctoral
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
17 Juli 1984 Houdende Algemene Voorschriften Inzake De Toekenning Van De Produktiesteun Voor Olijfolie En De in Bijlage II Van Verordening (EEG) Nr
Nr. L 122/64 Publikatieblad van de Europese Gemeenschappen 12. 5. 88 VERORDENING (EEG) Nr. 1309/88 VAN DE COMMISSIE van 11 mei 1988 tot wijziging van Verordening (EEG) nr. 2502/87 houdende vaststelling van de opbrengst aan olijven en aan olie voor het verkoopseizoen 1986/1987 DE COMMISSIE VAN DE EUROPESE geerd, gezien het feit dat de begunstigden de produktie GEMEENSCHAPPEN, steun nog , niet hebben kunnen ontvangen ; Gelet op het Verdrag tot oprichting van de Europese Overwegende dat de in deze verordening vervatte maatre Economische Gemeenschap, gelen in overeenstemming zijn met het advies van het Gelet op Verordening nr. 136/66/EEG van de Raad van Comité van beheer voor oliën en vetten. 22 september 1966 houdende de totstandbrenging van een gemeenschappelijke ordening der markten in de sector oliën en vetten ('), laatstelijk gewijzigd bij Verorde HEEFT DE VOLGENDE VERORDENING ning (EEG) nr. 1098/88 (2), en met name op artikel 5, lid VASTGESTELD : 5, Gelet op Verordening (EEG) nr. 2261 /84 van de Raad van Artikel 1 17 juli 1984 houdende algemene voorschriften inzake de toekenning van de produktiesteun voor olijfolie en de _ In bijlage II van Verordening (EEG) nr. 2502/87 worden steun aan de producentenorganisaties (3), laatstelijk gewij de gegevens betreffende de autonome gemeenschappen zigd bij Verordening (EEG) nr. 892/88 (4), en met name Andalusië en Valencia vervangen door de gegevens die op artikel 19, zijn opgenomen in de bijlage van deze verordening. Overwegende dat bij Verordening (EEG) nr. 2502/87 van Artikel 2 de Commissie (*), gewijzigd bij Verordening (EEG) nr. 370/88 (*), de opbrengst aan olijven en aan olie is vastge Deze verordening treedt in werking op de dag van haar steld voor de homogene produktiegebieden ; dat in bijlage bekendmaking in het Publikatieblad van de Europese II van die verordening vergissingen zijn geconstateerd Gemeenschappen. -
Tesis Doctoral
Evaluation of seismically induced ground settlements in four towns near the city of Granada (Spain) I. Valverde-Palacios, Valverde-Espinosa & M. Martín-Morales Department of Building Construction, Building Engineering School, University of Granada. Campus de Fuentenueva s/n 18071, Granada (Spain) F. Vidal Andalusian Institute of Geophysics. University of Granada. Campus Universitario de Cartuja 18071 Granada (Spain) SUMMARY: In the last fifty years, the population of Granada and its metropolitan area has doubled. This has led to an increase in built-up land of approximately 4650 ha. This research study focuses on differential vertical displacement assessment in four towns (Albolote, Atarfe, Fuente Vaqueros, Churriana) and La Chana district of Granada city for an earthquake similar to one that occurred in 1431 in Granada (Mw ~7). The evaluation of settlements in alluvial soils due to earthquake shaking was performed for sandy soils and fine soils (clay and/or silt), by applying a method based on Tokimatsu and Seed (1987), Pradel (1998), and Useng et al. (2010). The results obtained show predictable settlements ranging from 0.5 to 100 cm (Atarfe: from 6 to 100 cm; Fuente Vaqueros: 9-28 cm; Albolote: 1-6 cm; Churriana: 1.4-2.5 cm; and La Chana: 0.5-11 cm) for sandy layer thicknesses of 0.5-12 m. Keywords: Ground settlement, dry sandy soils, building foundation, earthquake hazards, Granada (Spain). 1. INTRODUCTION Soil deposits affected by seismic vibrations can undergo substantial changes in their resistance capacity which can cause considerable damage to buildings located over these deposits. Soil stiffness conditions wave propagation velocity. -
AYUNTAMIENTO DE MARACENA (Granada) Subgrupo A2
B.O.P. número 63 n Granada,Granada, martes,jueves, 2211 de septiembre de 20162008 n Año 2016 Jueves, 22 de septiembre 182 ANUNCIOS OFICIALES Pág. LAS GABIAS.-Aprobación definitiva de la ordenanza municipal de transparencia y buen gobierno ..................... 8 JUNTA DE ANDALUCÍA. DELEGACIÓN TERRITORIAL IZNALLOZ.-Provisión en comisión de servicios de un DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO.- puesto vacante de Policía Local ........................................... 15 Expte. nº 13.167/A.T. en t.m. de Montefrío......................... 2 Convocatoria selección por libre designación de DIPUTACIÓN DE GRANADA.-Convenios de encomienda Oficial Jefe de Policía Local .................................................. 17 de gestión en materia de disciplina urbanística.................. 2 JAYENA.-Aprobación definitiva de la ordenanza de administración electrónica.................................................... 18 JUZGADOS LA MALAHÁ.-Aprobación definitiva de suplemento de créditos 2/16 ..................................................................... 24 SOCIAL NÚMERO DOS DE GRANADA.- MARACENA.-Plaza de Técnico Medio en Cultura .............. 1 Procedimiento ETJ 133/16.................................................... 4 MOCLÍN.-Aprobación de convenio con Endesa SOCIAL NÚMERO CUATRO DE GRANADA.- Distribución Eléctrica, S.L. .................................................... 24 Autos ejecución nº 87/16...................................................... 4 ÓRGIVA.-Proyecto de actuación para alojamiento rural.... 25 Autos ejecución -
RÍO GENIL Los Paisajes Fluviales En La Planificación Y Gestión Del Agua
RÍO GENIL Los paisajes fluviales en la planificación y gestión del agua INFORMACIÓN GENERAL Características físicas Datos hidrológicos 1. Extensión de la cuenca (km2): 8.278. 1. Precipitación media anual (mm/m2): 556. 2. Longitud del río (km.): 361. 2. Aportación media anual (Hm3): 1.101. 3. Nacimiento: Güejar Sierra (Granada). 3. Régimen hídrico: - Cabecera: temporal. 4. Desembocadura: Palma del Río (Córdoba). - Tramo medio y bajo: permanente. 5. Desnivel total (m.): 2.177. 4. Régimen hidráulico: 6. Pendiente media (milésimas): 5`86. - Cabecera: torrencial. - Tramo medio y bajo: tranquilo. 7. División administrativa: - Andalucía: Córdoba: Aguilar de la Frontera, Cabra, Lucena, Puente Otros datos de interés Genil y Santaella. 1. Embalses existentes: Canales, Iznájar, Quéntar, Cubillas, Granada: Alhama de Granada, Güejar Sierra, Illora, Iz- nalloz, Loja y Montefrío. Colomera, Bermejales, Malpasillo y Cordobilla. Está Jaén: Alcalá la Real. proyectado el embalse Jesús del Valle. Málaga: Alameda, Antequera y Sierra de Yeguas. 2. Principales afluentes: Monachil, Darro, Cubillas, Cacín, Sevilla: Estepa, Écija y Osuna. Anzur, Cabra y Blanco. - 444 - Los paisajes fluviales en la cuenca del Guadalquivir - 445 - Los paisajes fluviales en la planificación y gestión del agua - 446 - Los paisajes fluviales en la cuenca del Guadalquivir CARACTERIZACIÓN PAISAJÍSTICA Estructura geológica y morfológica Tres son las zonas fundamentales por las que discurre el río Genil desde su nacimiento en Sierra Nevada hasta la desembocadura en el río Guadalquivir. La primera de ellas se corresponde con la zona de alta montaña, aguas arriba de la Aglomeración Urbana de Granada; la segunda con las zonas aluviales de la Vega de Grana- da, mientras que la tercera se sitúa aguas abajo de Puente Genil. -
Costes De Referencia 2021
COSTES DE REFERENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN 2021 COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE GRANADA El PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL de los Proyectos se elaborará valorando las distintas unidades de obra proyectadas, entendiéndose como base más ajustada la de la Fundación Codificación y Banco de Precios de la Construcción de la Junta de Andalucía, vigentes en cada momento. No obstante, y deducidos de los anteriores, se adjuntan como referencia los siguientes valores de coste / m² de la edificación según sus distintas características. A. EDIFICIOS DE VIVIENDAS 2 colegio oficial de arquitectos de granada - A1. PRECIO/m El precio por metro cuadrado construido (Mc) aplicable al cálculo del presupuesto de ejecución material se obtiene a partir de un módulo base (Mo) corregido por la localización, tipología y calidad de la edificación. A2. MÓDULO BASE El valor de Mo a partir del1 de febrero de 20 21 será 550 ,00 euros / m² . A3. FACTOR DE LOCALIZACIÓN (Fl) El factor Fl se obtiene del siguiente cuadro en función del emplazamiento de la obra y del Municipio correspondiente y será aplicable para todo tipo de obras de edificación y urbanización. MUNICIPIO A: Fl=1.00 - Albolote, Albuñol, Alhama de Granada, - Íllora, Iznalloz Alfacar, Alhendín, Almuñécar, Armilla, - Lanjarón, Loja Atarfe - Maracena, Monachil, Montefrío, Motril - Baza - Los Ogíjares, Orgiva, Otura, - Cájar, Calahonda, La Caleta, Caniles, - Padul, Peligros, Pinos Puente, La Puebla Castell de Ferro, Cenes de la Vega, de Don Fadrique, Pulianas Cúllar Vega , Churriana de la Vega - Salobreña, Santa Fé -Dúrca l - Torrenueva -Las Gabias, Gójar, Granada, Guadi x - Ugíjar - La Herradura, Húescar, Huétor Tajar, - Vegas del Genil Huétor Vega - Zafarraya, La Zubia - Jun MUNICIPIO B: Fl=0,95 Todoslos restantes núcleos, aldeas, anejos o pedanías. -
La Alhambra Y El Generalife De Granada
Artigrama, núm. 22, 2007, 187-232 — I.S.S.N.: 0213-1498 La Alhambra y el Generalife de Granada JOSÉ MIGUEL PUERTA VÍLCHEZ* Resumen Se ofrece aquí una síntesis sobre el conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife atendiendo a su evolución histórica y a sus principales características constructivas, decorati- vas y simbólicas, a partir de las aportaciones de la tradicional y reciente historiografía, y pres- tando especial atención a los textos árabes nazaríes y a los nuevos datos toponímicos, históri- cos, poéticos y funcionales que de algunos importantes espacios alhambreños han aparecido recientemente. A synthesis about the monumental site of the Alhambra and Generalife is given here, according to its historical evolution and its main constructive, decorative and symbolic cha- racteristics. The article takes the contributions of traditional and recent historiography as a starting point, paying special attention to Nasrid Arabic texts and the new toponymical, his- torical, poetic and functional data recently arisen about some important spaces of the Alham- bra. * * * * * El derrumbamiento del estado almohade y la subsecuente creación del reino nazarí de Granada por parte de Muhammad b. Yusuf b. Nasr Ibn al-Ahmar, conlleva el desarrollo de una nueva y postrera actividad edi- licia islámica en el reducido territorio de al-Andalus, que brillará con luz propia hasta la actualidad por haber creado el excepcional conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife, síntesis y culminación de la gran arquitectura andalusí, hoy Patrimonio de la Humanidad y uno de los sitios con mayor poder de atracción sobre multitud de personas de todas las geografías. -
La Alhambra in Granada, One of the Most Beautiful and Admired Monuments in the Wold
La Alhambra in Granada, one of the most beautiful and admired monuments in the wold. An old legend says that the Alhambra was built by night, in the light of torches. Its reddish dawn did believe the people of Grenada that the color was like the strength of the blood. The Alhambra, a monument of Granada for Spain and the world. La Alhambra was so called because of its reddish walls (in Arabic, («qa'lat al-Hamra'» means Red Castle ). It is located on top of the hill al-Sabika, on the left bank of the river Darro, to the west of the city of Granada and in front of the neighbourhoods of the Albaicin and of the Alcazaba. The Alhambra is one of the most serenely sensual and beautiful buildings in the world, a place where Moorish art and architecture reached their pinnacle. A masterpiece for you to admire, and it is in Granada, a city full of culture and history. Experience the beauty and admire this marvel of our architectural heritage. Let it touch your heart. Granada is the Alhambra and the gardens, the Cathedral, the Royal Chapel, convents and monasteries, the old islamic district Albayzin where the sunset is famous in the world or the Sacromonte where the gypsies perform flamenco shows in the caves where they used to live...Granada is this and many more things. The Alhambra is located on a strategic point in Granada city, with a view over the whole city and the meadow ( la Vega ), and this fact leads to believe that other buildings were already on that site before the Muslims arrived. -
Modelo Carta
CONSEJERÍA DE SALUD Y FAMILIAS Delegación Territorial en Granada ssddd RESOLUCIÓN DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE SALUD Y FAMILIAS DE GRANADA, POR LA QUE SE ADOPTAN MEDIDAS PREVENTIVAS DE SALUD PÚBLICA RELATIVAS A RESTRICCIONES A LA MOVILIDAD EN GRANADA CAPITAL Y LOS SIGUIENTES MUNICIPIOS DE SU ÁREA METROPOLITANA: ALBOLOTE, ALFACAR, ALHENDÍN, ARMILLA, ATARFE, CÁJAR, CENES DE LA VEGA, CIJUELA, CULLAR-VEGA, CHAUCHINA, CHURRIANA DE LA VEGA, DÍLAR, FUENTE VAQUEROS, GÓJAR, GUEVEJAR, HUETOR-VEGA, JUN, LACHAR, MARACENA, MONACHIL, OGÍJARES, OTURA, PELIGROS, PINOS-GENIL, PINOS-PUENTE, PULIANAS, SANTA FE, VIZNAR, LA ZUBIA, LAS GABIAS, VEGAS DEL GENIL Y VALDERRUBIO, COMO CONSECUENCIA DE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA POR COVID-19 ANTECEDENTES DE HECHO PRIMERO. Reunido previa convocatoria extraordinaria y urgente el Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de Granada con fecha 23 de octubre de 2020, a la vista de la incidencia acumulada en los últimos 14 días, la razón de tasas, la proporción de PCR positivas y la presión asistencial de los Centros Sanitarios y especialmente de las UCI de referencia, se propone adoptar las medidas de restricción de la movilidad de la población que contempla la Orden de 29 de septiembre de 2020 (BOJA extraordinario. nº 59 de 29/09/2020) en la localidad de Granada, Albolote, Alfacar, Alhendín, Armilla, Atarfe, Cájar, Cenes de la Vega, Cijuela, Cullar-Vega, Chauchina, Churriana de la Vega, Dílar, Fuente Vaqueros, Gójar, Guevejar, Huetor- Vega, Jun, Lachar, Maracena, Monachil, Ogíjares, Otura, Peligros, Pinos-Genil, Pinos-Puente, Pulianas, Santa Fe, Viznar, La Zubia, Las Gabias y Vegas del Genil, además de Valderrubio, previa evaluación del riesgo sanitario y la necesidad y proporcionalidad de la medida propuesta. -
' 7I-Ncija Ds C- Al't.EL1A
— 104 — Irc ' 7i-nCija dS c- Al‘T.EL1A, Comprende esta provincia los siguientes Municipios, por partidos judiciale s Partido de Albuñol. Partido de Granada núm . 3. Armilla . (111 (i-1_ -Si e rra . Albondón . 1 .obras . Cftja t Surtor-Vega . Albufol . Cenes de la Vega . Polopos . ltonachil . Alctizar y Fregenite . Churriana de_ la Vega . Rubite . Ogíjares . Almegíjar : DíIar . ;orvilán . ]'a dul . Cóstaras . Dúdar . 'feos (Rail . Juviles . Torviseón, Cójar. GRANADA n ." 3 (Cam- Quemar . pillo) . 'Labia , Partido de Alhama de Granada. Partido de Guadix . Agrón . Jayena . Alhama de (llanada lioraleda de Zafayona . Alano edill€a . G or . Arenas del Rey . Albuñán . Santa Cruz de Alhama o G ;orafe . Cacin . Guadix. ti uad ix . del Comercio . Chimeneas. Aldcire . iuélago . Fornes . Ventas de iluellna . :Sli p íni de Ortega. (-lnéneja . Játar. tiquife . Ventas -Le. Zalarraya. ,ia rf 5 aiel 1yal-quesad o . Beas de Guadix . LiaboteilIas . Ilenalúa de Guadix, I, .aralahorra . Cogollos die Guadix . Laoinelra . Partido de Baza. Cortes y Graena . Lapeza. Charches . i .ugros . 1)ehesae de Guadix . Baza. Cúllar de Baza . 1 larehal . Benaniaurel . Dólar . Frena . Medro-Martínez. Candes . I;sfiliana . Zújar . 1 olícar. Cortes de Baza. Ferreira . Fonelas. Durullena. Gobernador. Villanueva de las Torres . Partido de Granada núm . 1 . Partido de Huesear . Albolote . Itilaracena. Alfaear . Nívar. (astillé jar . I luésear . GRANADA núm . 1 (Sa- Peligros . Castril . Urce . grario) . Víznar . Galera. Pm-id,,; de Don Fadrique . Partido de Iznallox . Partido de Granada núm. 2., Benalúa de las Villas . C tientes . Reas de Granada . Giievéjar . Campotéjar . Diezma . Iadtor-Santilt n . Calleasas. Colornera . Id noriahortuna , Cogollos Vega. Jun . GRANADA num, 2 (Sal- Palmeas . -
Itinerario 1
ITINERARIO 1 Desde Granada al Albergue Universitario por la carretera de la Sierra Foto anterior: Vista panorámica del Embalse de Canales con las calcarenitas miocenas en primer término y los conglomerados miocenos de grandes bloques al fondo. El itinerario se efectúa por la carretera A-395 que sube desde Granada a la Estación de Esquí de Sierra Nevada (antiguo Solynieve), y desde esta última al Albergue Universitario En los tramos iniciales del itinerario sobre los que se modela el ca- pueden verse diferentes aspectos racterístico paisaje del Calar de relativos a los sedimentos neóge- la Baja Montaña. Estos materiales no – cuaternarios que bordean el apoyan tectónicamente sobre las sector occidental del macizo de formaciones de micaesquistos de Sierra Nevada, pertenecientes al las unidades nevado-fi lábrides relleno sedimentario de la Depre- del Mulhacén y del Veleta. Junto sión de Granada, y que descansan a todo ello, se ven otros rasgos de sobre el edifi cio bético de la Sierra. interés geológico, como las fallas Posteriormente, pueden observar- de borde del macizo o los afl ora- se aspectos generales y de detalle mientos de rocas verdes: serpen- Itinerario 1 correspondientes a la estructura tinitas y anfi bolitas. Por último, 38 y a los materiales de las unidades hacia la parte fi nal del trayecto, que conforman el relieve bético. se realizan observaciones sobre el En primer lugar los carbonatos modelado glacial de las altas cum- alpujárrides, calizas y dolomías, bres de Sierra Nevada. Guía Geológica de Sierra Nevada Parada 1 Los conglomerados de la Formación Alhambra y las explotaciones romanas de oro de Cenes Los materiales que se atraviesan en los primeros kilómetros de la carre- tera desde su salida de Granada son rocas sedimentarias bastante sueltas, poco cementadas, que forman parte del relleno de la Depresión de Grana- da y orlan el borde oeste del macizo de Sierra Nevada, marcando el cambio de pendiente con la Vega. -
Linea 178 La Zubia - Altos De La Zubia Nuevas Paradas - Línea 178
Linea 178 La Zubia - Altos de La Zubia Nuevas paradas - Línea 178 C/ Mulhacén nº46 C/Peligros con C/ Mulhacén C/ Rio Castril con C/ Rio Fardes Rotonda Altos La Zubia C/ Rio Castril con C/ Cúllar Vega C/Guardal con C/ Jun C/ Río Castril con C/Gredos C/ Gredos con C/Dúrcal C/ Gredos con C/ Pinos Puente C/ Peligros con C/ Cenes de la Vega DÍASalida LECTIVO 07:20 Ayuntamiento 7.20H Parada 07:40 Rotonda Altos de La Zubia Llegada IES Trevenque 07:20 16. Gredos 1 33. 1º de Mayo 1. Ayuntamiento (con Pinos Puente) 34. Pablo Iglesias 1 2. 1º de Mayo 17. Gredos 2 35. Pablo Iglesias 2 3. Centro de salud (con Dúrcal) 36. Avda del Sol 1 4. Julián Besteiro 1 18. Río Castril 1 37. Avda del Sol 2 5. Julián Besteiro 2 (con Gredos) 38. Canario 6. IES Laurel de la Reina 19. Río Castril 2 39. IES Trevenque 7. Mulhacén 1 (con Rio Guardal) 40. Martín Gaite 8. Mulhacén 2 20. Río Castril 3 41. Transformador 9. Mulhacén 3 (con río Fardes) 42. Cañada de los 10. Mulhacén 4 21. Everest 1 Priscos (altura nº 46) 22. Everest 2 43. Pablo Iglesias 2 11. Rotonda Altos de 23. Cmno Forestal 44. Pablo Iglesias 1 La Zubia (Hotel) 45. 1º de Mayo 24. Cmno Gójar 1 46. Centro de Salud 7:40 25. Cmno Gójar 2 47. Julián Besteiro 1 12. Rotonda Altos de 26. Cmno Gójar 3 48. Julián Besteiro 2 La Zubia 27. Everest 1 49. IES Laurel de la 13. -
Universidad De Granada Últimos Terremotos Sentidos En Andalucía
Instituto Andaluz de Geofísica > | Universidad de Granada Inicio Información y Divulgación Últimos terremotos sentidos en Andalucía (2016) Últimos terremotos sentidos en Andalucía (2016) Oficina Web UGR * Para calcular la hora de un terremoto sume 2 a la hora UTC si es horario de verano, o 1 en horario de invierno. SEPTIEMBRE Fecha 30 Septiembre 2016 Hora 08:22 (Hora UTC) Cercano a Padul (Granada). Magnitud 3.2 MW Latitud 37.023N. Longitud 3.663W. Profundidad Superficial (Km) Intensidad Sentido con Intensidad IV: En Padul y Alhendín (Granada). Con Intensidad III-IV: Churriana (Granada). Con Intensidad III: En máxima Ogíjares, Dílar, Dúrcal y Venta del Fraile (Granada). Con intensidad II-III: En Armilla y Granada. Con intensidad II: En Las Gabias (EMS-98) y Huétor Santillán (Granada). Mapa de intensidades Fecha 25 Septiembre 2016 Hora 07:33 (Hora UTC) Cercano a Cúllar (Granada). Magnitud 3.5 MW Latitud 37.538N. Longitud 2.552W. Profundidad Superficial (Km) Intensidad Sentido con Intensidad III-IV: En Cúllar (Granada) y Oria (Almería). Con intensidad III: En Baza, Huéscar y Caniles (Granada); máxima Serón, Lúcar, Tíjola y Chirivel (Almería). Con intensidad II-III: En Somontín, Macael, Cantoria, Huércal Olvera y Velez Rubio (EMS-98) (Almería). Con Intensidad II: en Galera y Orce Fuente Nueva (Granada); Lorca (Murcia). Mapa de intensidades Fecha 22 Septiembre 2016 Hora 20:30 (Hora UTC) Cercano a Fuentevaqueros (Granada). Magnitud 3.1 MW Latitud 37.214N. Longitud 3.779W. Profundidad Superficial (Km) Intensidad Sentido con Intensidad III: En Fuente Vaqueros, Atarfe y Chauchina (Granada). Con intensidad II-III: En Maracena, Santa Fé, máxima Cijuela y Pinos Puente (Granada).