B.O.P. número 63 n ,Granada, martes,jueves, 2211 de septiembre de 20162008 n Año 2016 Jueves, 22 de septiembre

182

ANUNCIOS OFICIALES Pág. .-Aprobación definitiva de la ordenanza municipal de transparencia y buen gobierno ...... 8 JUNTA DE ANDALUCÍA. DELEGACIÓN TERRITORIAL .-Provisión en comisión de servicios de un DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO.- puesto vacante de Policía Local ...... 15 Expte. nº 13.167/A.T. en t.m. de Montefrío...... 2 Convocatoria selección por libre designación de DIPUTACIÓN DE GRANADA.-Convenios de encomienda Oficial Jefe de Policía Local ...... 17 de gestión en materia de disciplina urbanística...... 2 .-Aprobación definitiva de la ordenanza de administración electrónica...... 18 JUZGADOS LA MALAHÁ.-Aprobación definitiva de suplemento de créditos 2/16 ...... 24 SOCIAL NÚMERO DOS DE GRANADA.- .-Plaza de Técnico Medio en Cultura ...... 1 Procedimiento ETJ 133/16...... 4 MOCLÍN.-Aprobación de convenio con Endesa SOCIAL NÚMERO CUATRO DE GRANADA.- Distribución Eléctrica, S.L...... 24 Autos ejecución nº 87/16...... 4 ÓRGIVA.-Proyecto de actuación para alojamiento rural.... 25 Autos ejecución nº 99/16...... 4 .-Aprobación definitiva SOCIAL NÚMERO CINCO DE GRANADA.- de la ordenanza fiscal de la tasa por participación en Autos 558/15, ejecución nº 140/16...... 5 procesos de selección...... 25 SOCIAL NÚMERO SEIS DE GRANADA.- TURÓN.-Aprobación definitiva de la ordenanza Autos 971/15, ejecución nº 68/16...... 29 fiscal por servicio de piscina...... 26 SOCIAL NÚMERO SIETE DE GRANADA.- Dictamen de la Cuenta General de 2015 ...... 27 Autos ejecución nº 115/16...... 5 Autos nº 749/15 ...... 6 ANUNCIOS NO OFICIALES SOCIAL NÚMERO DOS DE JAÉN.- Autos nº 59/16 ...... 6 CENTRAL DE RECAUCIÓN, C.B.-Padrones cobratorios Autos nº 58/16 ...... 7 de la Comunidad de Regantes de Sierra de Polícar, Beas de y ...... 28 AYUNTAMIENTOS Padrones cobratorios de la Comunidad de Regantes de Cortes y Graena...... 28 CÚLLAR.-Juez de Paz Titular, convocatoria ...... 7 Padrones del primer trimestre de 2016 de aguas y .-Anexo al Plan Económico Financiero...... 8 otros del Ayuntamiento de El Pinar ...... 29

Administración: Diputación de Granada. Domicilio: c/ Periodista Barrios Talavera nº 1 (Granada 18014). Tel.: 958 247768 / Fax: 958 247773 DL GR 1-1958. I.S.S.N.: 1699-6739. Edición digital. http:/www.dipgra.es/BOP/bop.asp

NÚMERO 5.561 tura, funcionario interino, perteneciente al grupo A, AYUNTAMIENTO DE MARACENA (Granada) subgrupo A2. El plazo de presentación de instancias será de veinte Convocatoria de una plaza de Técnico en Cultura, días naturales a contar desde el siguiente a la publica- funcionario interino ción del presente anuncio en el B.O.P. El texto completo de las bases que rigen la presente EDICTO convocatoria se publicará íntegramente en el tablón de edictos y en la página web del Ayuntamiento de Mara- D. Noel López Linares, Alcalde-Presidente del Ayun- cena (www.maracena.es) apartado Administración/em- tamiento de Maracena (Granada) pleo público. C/ Fundación Rojas, nº 1 de Maracena. Teléfono de HACE SABER: Que con fecha 16 de septiembre de Contacto: 958 420003 2016, se aprobó por Junta de Gobierno Local la rectifi- cación de las bases que han de regir la convocatoria Maracena, 19 de septiembre de 2016.- El Alcalde- para la provisión de una plaza de Técnico Medio de Cul- Presidente, fdo.: Noel López Linares. Página 2 n Granada, jueves, 22 de septiembre de 2016 n B.O.P. número 182

NÚMERO 4.465 En ______a___ de______JUNTA DE ANDALUCÍA ______de______

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE ECONOMÍA, REUNIDOS INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO De una parte, D. José Entrena Ávila, Presidente de la SERVICIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS Diputación Provincial de Granada, actuando en virtud de lo dispuesto en el art. 34,1 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, ANUNCIO de la Delegación Territorial de Economía, reguladora de las Bases de Régimen Local, modificada Innovación, Ciencia y Empleo de Granada, por el que se por Ley 11/1999 de 21 de abril y en el art. 29. c) del R.D. somete a información pública la solicitud de transmisión Legislativo 781/ 1986, de 18 de abril, por el que se de la instalación eléctrica que se cita, expte. 13167/AT. aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, y autorizado por A los efectos prevenidos en la Ley 54/1997, de 27 de acuerdo plenario de fecha 31 de mayo de 2016. noviembre, del Sector Eléctrico y el art. 133 del R.D. De otra parte, D/Dª______1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las ______Actividades de Transporte, Distribución, Comercializa- Alcalde/sa Presidente/a del Ayuntamiento de ______ción, Suministro y Procedimiento de Autorización de ______en uso de las facultades que le Instalaciones de Energía Eléctrica, se somete a trámite confiere el art. 21 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, regula- de información pública la petición de transmisión de la dora de las Bases de Régimen Local y el art. 41 del Real instalación eléctrica: Decreto 2568/1986 de 28 de noviembre, por el que se Peticionario: Endesa Distribución Eléctrica, S.L.U., aprueba el Reglamento de Organización, Funciona- con domicilio en Jaén, c/ Avda. del Ejercito Español, 4 y miento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales en CIF: B-82846817. relación con los artículos 21 y 14 de la referida Ley y Propietario: Hijos de Matías Pareja, S.L. R.D. respectivamente y autorizado por acuerdo plenario Características: Línea aérea de MT 20 kV, sita en Pa- de fecha______raje Cortijo El Mármol, t.m. Montefrío. Lo que se hace público para que pueda ser exami- EXPONEN nada la documentación presentada en esta Delegación PRIMERO.- De conformidad con el art. 25.2 a) de la Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Ley 27/2013 de 27 de diciembre de Racionalización y sita en Granada, c/ Joaquina Eguaras, nº 2, 5ª planta y Sostenibilidad de la Administración Local: “El Munici- formularse al mismo tiempo las reclamaciones por du- pio, ejercerá en todo caso como competencias propias, plicado que se estimen oportunas, en el plazo de veinte días, contados a partir del siguiente al de la publicación en los términos de la legislación del Estado y de las Co- de este anuncio. munidades Autónomas, en las siguientes materias: a) Urbanismo: planeamiento, gestión, ejecución y disci- Granada, 11 de julio de 2016.- El Jefe de Servicio de plina urbanística...” Industria, Energía y Minas, fdo.: Alejandro Girela Baena. SEGUNDO.- El art. 179 de la LOUA establece que: “1. La inspección para la protección de la ordenación urba- nística es una potestad dirigida a comprobar que los ac- tos de parcelación urbanística, urbanización, construc- NÚMERO 5.506 ción o edificación, instalación y de uso del suelo y del DIPUTACIÓN DE GRANADA subsuelo se ajustan a la legislación y ordenación urba- nística, y en particular, a lo dispuesto en esta Ley. 2. Los DELEGACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA Municipios y la Consejería con competencias en mate- ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO ria de urbanismo deben desarrollar dichas funciones inspectoras en el ámbito de sus respectivas competen- EDICTO cias, en el marco de su planificación y de la cooperación y colaboración interadministrativa”. Conforme a lo dispuesto en el art. 15 de la Ley 30/1992, TERCERO.- Por su parte, en los artículos 195 a 197 de de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Admi- la LOUA se establecen las competencias que en materia nistraciones Públicas y del Procedimiento Administra- de infracciones urbanísticas ejercerán los municipios. La tivo Común, procede la publicación de los Convenios competencia para iniciar y resolver los procedimientos de “ENCOMIENDA DE GESTIÓN EN MATERIA DE DIS- sancionadores la atribuye la LOUA al Alcalde del munici- CIPLINA URBANÍSTICA”, firmados entre la Diputación pio o Concejal en quién delegue, matizándose esta de- de Granada y Ayuntamientos de la provincia, según se terminación en el sentido de que corresponderá a la especifica respecto a fecha y municipios en el ANEXO Consejería competente si se hubiera adoptado por ésta adjunto, y cuyo texto literal es el siguiente: la medida cautelar de suspensión de una obra sin licen- cia u orden de ejecución, una vez advertido el Alcalde si CONVENIO DE ACTUACIÓN ENTRE LA DIPUTACIÓN DE éste deja transcurrir un mes desde la advertencia”. GRANADA Y EL AYUNTAMIENTO DE ______CUARTO.- El artículo 36,1,b) de la Ley 7/85 de 2 de ______SOBRE ENCOMIENDA DE GESTIÓN abril reguladora de las Bases de Régimen Local, según EN MATERIA DE DISCIPLINA URBANÍSTICA. redacción dada por Ley 27/2013 de 27 de diciembre, de B.O.P. número 182 n Granada, jueves, 22 de septiembre de 2016 n Página 3

Racionalización y Sostenibilidad de la Administración 2.- RESTITUCIÓN DE LA LEGALIDAD URBANÍSTICA Local, establece como competencia propia de la Diputa- a) Recepción de los documentos y de aquellas actua- ción: “la asistencia y la cooperación jurídica, económica ciones e iniciativas a través de las cuales se comunique y técnica a los municipios, especialmente los de menor la posible comisión de una infracción en materia de dis- capacidad económica y gestión”, a cuyos efectos y de ciplina urbanística. conformidad con el art. 36.2 d) del mismo cuerpo legal:” b) Actuaciones previas para determinar si concurren Da soporte a los Ayuntamientos para la tramitación de las circunstancias que justifiquen la iniciación de un pro- procedimientos administrativos y realización de activi- cedimiento. dades materiales y de gestión, asumiéndolas cuando c) Remisión al Ayuntamiento de propuesta de acuerdo aquéllos se las encomienden.” de iniciación del procedimiento correspondiente, o de QUINTO.- El art. 6, 4º de la Ley 30/1992 de 26 de no- propuesta de declaración de improcedencia. viembre de Régimen Jurídico de las Administraciones d) Proponer al Instructor del procedimiento. Públicas y del Procedimiento Administrativo Común ex- e) Proponer al Secretario cuando el Ayuntamiento, pone: “Cuando los convenios se limiten a establecer en su caso, no disponga del mismo. pautas de orientación política sobre la actuación de f) Tramitar el expediente hasta la propuesta de reso- cada Administración en una cuestión de interés común lución, incluyendo la práctica de pruebas y la propuesta o a fijar el marco general y la metodología para el desa- de adopción de medidas cautelares, así como la recep- rrollo de la colaboración en un área de interrelación ción de alegaciones, documentos o informaciones pre- competencial o en un asunto de mutuo interés se deno- sentadas por las personas interesadas. minarán Protocolos Generales”. 3.- EXPEDIENTE SANCIONADOR SEXTO.- Finalmente, el art. 15,1 de la Ley 30/1992 de a) Recepción de los documentos y de aquellas actua- 26 de noviembre de Régimen jurídico de las Adminis- ciones e iniciativas a través de las cuales se comunique traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo la posible comisión de una infracción en materia de dis- Común, establece que “la realización de actividades de ciplina urbanística. carácter material, técnico o de servicios de la compe- b) Actuaciones previas para determinar si concurren tencia de los órganos administrativos o de las Entidades las circunstancias que justifiquen la iniciación de un pro- de derecho público podrá ser encomendada a otros ór- cedimiento. ganos o Entidades de la misma o de distinta Adminis- c) Remisión al Ayuntamiento de propuesta de acuerdo tración, por razones de eficacia o cuando no se posean de iniciación del procedimiento correspondiente, o de los medios técnicos idóneos para su desempeño.” El propuesta de declaración de improcedencia. apartado 4 del mismo artículo estipula: “Cuando la en- d) Proponer al Instructor del procedimiento. comienda de gestión se realice entre órganos y Entida- e) Proponer al Secretario cuando el Ayuntamiento, des de distintas Administraciones se formalizará me- en su caso, no disponga del mismo. diante firma del correspondiente convenio entre ellas.” f) Tramitar el expediente hasta la propuesta de reso- En consecuencia, las Administraciones intervinientes lución, incluyendo la práctica de pruebas y la propuesta proceden a la formulación del presente Protocolo Ge- de adopción de medidas cautelares, así como la recep- neral de acuerdo con las siguientes, ción de alegaciones, documentos o informaciones pre- sentadas por las personas interesadas. ESTIPULACIONES TERCERA. ACTUACIONES DEL AYUNTAMIENTO. PRIMERA: OBJETO. Para el adecuado cumplimiento de la encomienda Por el presente Convenio, el Ayuntamiento de ______objeto del presente Convenio, el Ayuntamiento se com- ______encomienda a la Diputación promete a realizar las siguientes actuaciones: de Granada, el ejercicio de las funciones de tramitación a) Poner en conocimiento de Diputación los hechos de procedimientos en materia de disciplina urbanística, que pudieran constituir infracción administrativa y apor- cuyo contenido figura especificado en la cláusula si- tar cualquier documentación que se considere oportuna. guiente, sin perjuicio de la titularidad de la competencia b) Todas las notificaciones serán efectuadas por el sobre esta materia, que corresponde a la Entidad enco- Ayuntamiento. mendante. c) Comunicar a Diputación la efectividad de las notifi- SEGUNDA. ACTUACIONES DE LA DIPUTACIÓN caciones realizadas. PROVINCIAL. d) Enviar a Diputación de Granada las alegaciones y La encomienda de gestión comprenderá las siguien- los documentos e informaciones que se presenten por tes actuaciones de procedimiento a realizar por la Dipu- las personas interesadas en sus Registros municipales, tación de Granada: en cualquier fase del procedimiento, así como cualquier 1.- INSPECCIÓN información y datos que le sean solicitados por la Dipu- a) La Diputación a instancias del Ayuntamiento reali- tación de Granada, o que se considere relevante para el zará la comprobación de que los actos de parcelación procedimiento por el Ayuntamiento. urbanística, urbanización, construcción o edificación, CUARTA. FINANCIACIÓN. instalación y de uso del suelo y del subsuelo se ajustan El servicio se financiará conforme a la Ordenanza Fis- a la legislación y ordenación urbanística. cal aprobada por la Diputación Provincial de Granada al b) Levantará la correspondiente acta de inspección. efecto. Página 4 n Granada, jueves, 22 de septiembre de 2016 n B.O.P. número 182

QUINTA. EXCLUSIONES. CEDULA DE CITACIÓN En ningún caso, se entenderán comprendidos en la En los autos citados al margen, seguidos a instancias encomienda las actuaciones administrativas de ejecu- de D. Paulino Javier Salazar Jiménez contra CD Monte- ción forzosa del acto administrativo sancionador. ros de Loja sobre despidos/ceses en general, se ha dic- SEXTA. CAUSAS DE EXTINCIÓN tado resolución, de la que se acompaña copia, de fecha Serán causas de extinción del presente Convenio: 4/08/16. 1.-El mutuo acuerdo de las partes. Auto de fecha 4/08/16 2.-La denuncia de cualquiera de las partes, con un D. Ordenación de fecha 12/09/16, citando a compare- plazo de preaviso de un mes. cencia para el día 28/09/16 3.-El incumplimiento de alguna de las estipulaciones Y para que conste y sirva de notificación, en forma a del presente Convenio imputable a cualquiera de las C.D Monteros de Loja, expido la presente en Granada, a partes. 12/09/16 En el supuesto de extinción por las causas indicadas anteriormente, se instruirá el correspondiente expe- Granada, 12 de septiembre de 2016.- La Ltda. de la diente administrativo en el que se determinen los meca- Administración de Justicia (firma ilegible). nismos de liquidación de recursos y cargas provocados por la encomienda. Igualmente, los expedientes sancionadores que en ese momento estén en trámite se entregarán al Ayunta- NÚMERO 5.478 miento para su continuación. JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO CUATRO DE El presente Convenio podrá ser revisado, por mutuo GRANADA acuerdo de las partes como consecuencia de las posi- bles disfunciones y anomalías que se manifiesten du- Ejecución núm. 87/16 rante su vigencia. SÉPTIMA. VIGENCIA Y ENTRADA EN VIGOR. EDICTO Esta encomienda tendrá carácter indefinido hasta que se produzca alguna de las causas establecidas en el El/la Letrado/a de la Administración de Justicia del apartado anterior. Juzgado de lo Social número Cuatro de Granada, La presente encomienda entrará en vigor al día si- guiente de su publicación en el B.O.P, previa aceptación HACE SABER: Que en este Juzgado, se sigue la eje- por el Pleno de la Diputación, siendo Diputación de Gra- cución núm. 87/2016, sobre ejecución de títulos judicia- nada la encargada de efectuar la misma. les, a instancia de Juan Francisco Vera Valdivia y Fran- Y en prueba de conformidad, suscriben el presente cisco Javier García Rodríguez contra Distriro, S.L.U., en Convenio de Encomienda de Gestión, por duplicado la que con fecha 17.6.2016 se ha dictado auto despa- ejemplar, en el lugar y fecha anteriormente indicados. chando ejecución. El Presidente de la Diputación. El/La Alcalde/sa Y para que sirva de notificación en forma a Distriro, S.L.U., cuyo actual domicilio o paradero se descono- ANEXO cen, libro el presente edicto que se publicará en el RELACIÓN DE MUNICIPIOS Y FECHA DE FIRMA DE B.O.P. de Granada, con la prevención de que las demás LOS CONVENIOS DE ENCOMIENDA DE GESTIÓN EN MATERIA DE DISCIPLINA URBANÍSTICA. resoluciones que recaigan en las actuaciones le serán notificadas en los estrados del Juzgado, salvo las que MUNICIPIO FECHA FIRMA DEL CONVENIO ESCÚZAR 04 de agosto de 2016 deban revestir la forma de autos o sentencias o se trate 02 de septiembre de 2016 de emplazamientos y todas aquellas otras para las que la ley expresamente disponga otra cosa. Granada, 12 de septiembre de 2016.- El Diputado De- legado de Obras Públicas y Vivienda, fdo.: José María Granada, 5 de septiembre de 2016.-El/la Letrado/a de Villegas Jiménez. la Administración de Justicia (firma ilegible).

NÚMERO 5.539 JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO DOS DE NÚMERO 5.479 GRANADA JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO CUATRO DE GRANADA Procedimiento: ETJ 133/16. Negociado: JL Ejecución 99/16 EDICTO EDICTO Dª María del Mar Salvador de la Casa, la Ltda. de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social nú- El/la Letrado/a de la Administración de Justicia del mero Dos de Granada, Juzgado de lo Social número Cuatro de Granada, B.O.P. número 182 n Granada, jueves, 22 de septiembre de 2016 n Página 5

HACE SABER: Que en este Juzgado, se sigue la eje- HACE SABER: Que en los autos seguidos en este Juz- cución núm. 99/2016, sobre ejecución de títulos judicia- gado bajo el número 115/2016, a instancia de la parte ac- les, a instancia de Rubén Rodríguez Martín contra Sun tora Dª Sara Antequera Fernández, contra Videodesarro- Panel 2015, S.L., en la que con fecha de hoy se ha dic- llos, S.L., sobre ejecución de títulos judiciales se ha dic- tado decreto de insolvencia provisional de la empresa tado resolución de fecha 1/09/16 del tenor literal si- ejecutada. guiente: Y para que sirva de notificación en forma a Sun Panel S.Sª Ilma. DIJO: Procédase a la ejecución de la sen- 2015, S.L., cuyo actual domicilio o paradero se descono- tencia por la suma de 4.661,32 euros en concepto de cen, libro el presente edicto que se publicará en el Bole- principal, más la de 699,19 euros calculadas para intere- tín Oficial de la provincia de Granada, con la prevención ses y gastos. de que las demás resoluciones que recaigan en las ac- Dese audiencia al Fondo de Garantía Salarial para tuaciones le serán notificadas en los estrados del Juz- que en el plazo de quince días insten las diligencias que gado, salvo las que deban revestir la forma de autos o a su derecho interesen. sentencias o se trate de emplazamientos y todas aque- Seguidamente se ha dictado Decreto del siguiente llas otras para las que la ley expresamente disponga otra tenor literal: cosa. En orden a dar efectividad a medidas concretas, acuerdo: Granada, 5 de septiembre de 2016.-El/la Letrado/a de - Requerir a la ejecutada Videodesarrollos, S.L., a fin la Administración de Justicia, (firma ilegible). de que en el plazo de diez días, manifieste relacionada- mente bienes y derechos suficientes para cubrir la cuan- tía de la ejecución, con expresión, en su caso, de las car- gas y gravámenes, así como, en el caso de inmuebles, si NÚMERO 5.481 están ocupados, por qué personas y con qué título, bajo JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO CINCO DE apercibimiento de que, en caso de no verificarlo, podrá GRANADA ser sancionado, cuando menos, por desobediencia grave, en caso de que no presente la relación de sus bie- Auto despachando ejecución 140/2016M JG nes, incluya en ella bienes que no sean suyos, excluya bienes propios susceptibles de embargo o no desvele las EDICTO cargas y gravámenes que sobre ellos pesaren, y podrán imponérsele también multas coercitivas periódicas. - Requerir al ejecutante para que en el plazo de diez HACE SABER: Que en los autos seguidos en este Juz- días señale bienes, derechos o acciones propiedad de gado bajo el número 558/2015, hoy ejecución 140/2016, la parte ejecutada que puedan ser objeto de embargo a instancia de José Fernández Torices y Francisco Javier sin perjuicio Rodríguez Castilla, contra Antonio Martín Cuadros, S.L., - Recabar información a través del punto informático sobre cantidad, se ha dictado auto despachando ejecu- neutro judicial, de que dispone este Juzgado, sobre bie- ción de fecha 4 de julio de 2014, contra el que cabe re- nes que aparezcan como de la titularidad de la ejecu- curso de reposición en el plazo de tres días, pudiendo tada, así como la situación laboral de la empresa a tra- deducirse la oposición a la ejecución despachada. vés del acceso a la T.G.S.S. acordando con su resul- Y para que sirva de notificación al demandado Anto- tado, a cuyo fin se autoriza al Gestor Procesal de este nio Martín Cuadros, S.L., actualmente en paradero des- Juzgado. conocido, expido el presente para su publicación en el - Decretar el embargo de las cantidades que por el Boletín Oficial de la Provincia, pudiendo tener conoci- concepto de devolución del Impuesto de Sociedades miento del acto en la Secretaría de este Juzgado. y/o Declaración de la Renta de las Personas Físicas, o por cualquier otro concepto, tenga que efectuar las De- Granada, 8 de septiembre de 2016.-La Letrada de la legación de Hacienda al/ a los ejecutado/s, respecto del Administración de Justicia (firma ilegible). último periodo impositivo, así como en los sucesivos, a cuyo efecto líbrese atento oficio a dicha Delegación para que, en el caso de existir dichas cantidades, sean transferidas a la cuenta de depósitos y consignaciones NÚMERO 5.482 de este Juzgado. JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO SIETE DE - Decretar el embargo de las cantidades reclamadas, GRANADA en autos, obrantes en las entidades financieras adheri- das al sistema de embargos de cuentas concertado con Notificación auto y decreto 1/9/16 en ejecución 115/16 el Consejo General del Poder Judicial y al que tiene ac- ceso este Juzgado. EDICTO - Notificar la presente resolución a las partes, y a la parte ejecutante a través del sistema Lexnet, haciéndole Dª Rafaela Ordóñez Correa, Letrada de la Administra- saber que en lo sucesivo se hará por dicha vía. ción de Justicia del Juzgado de lo Social número Siete Y para que sirva de notificación al demandado Video- de Granada, desarrollos, S.L., actualmente en paradero desconocido, Página 6 n Granada, jueves, 22 de septiembre de 2016 n B.O.P. número 182

expido el presente para su publicación en el Boletín Ofi- NÚMERO 5.476 cial de la Provincia, con la advertencia de que las si- JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO DOS DE JAÉN guientes notificaciones se harán en estrados, salvo las que deban revestir la forma de auto, sentencia, o se trate EDICTO de emplazamientos. Procedimiento: 320/15 Granada, 1 de septiembre de 2016.-La Letrada de la Ejecución de títulos judiciales 59/2016 Administración de Justicia (firma ilegible). Negociado: ML N.I.G.: 2305044S20150001247 De: Magdalena Espinosa Machado Abogado: Salvador Aguilera Galera NÚMERO 5.483 Contra: CBG Now, S.L., y Diga Diga and Telemur, S.L. JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO SIETE DE GRANADA Dª María Asunción Saiz de Marco, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número Dos de Jaén, Notificación de sentencia autos 749/15 HACE SABER: Que en los autos seguidos en este EDICTO Juzgado bajo el número 59/2016 a instancia de la parte actora Dª Magdalena Espinosa Machado contra CBG Dª Rafaela Ordóñez Correa, Letrada de la Administra- Now, S.L., y Diga Diga and Telemur, S.L., sobre ejecu- ción de Justicia del Juzgado de lo Social número Siete ción de títulos judiciales se ha dictado resolución del te- de Granada, nor literal siguiente: AUTO HACE SABER: Que en los autos seguidos en este Juz- PARTE DISPOSITIVA gado bajo el número 749/2015, a instancia de la parte ac- S.Sª Ilma. DIJO: Procédase, a despachar ejecución a tora Dª Susana Funes Chanssaignes, contra Calzienta instancia de Magdalena Espinosa Machado contra CBG 2004, S.L., Calzados Syma, S.A., y Fogasa, sobre impug. Now, S.L., y Diga Diga and Telemur, S.L., en cantidad actos admvos. mat. laboral/SS, no prestacional se ha suficiente a cubrir la suma de 5.835,14 euros en con- dictado resolución de fecha 26/01/16 del tenor literal si- cepto de principal (94,91 euros correspondientes a la in- guiente: demnización y 5.740,23 a los salarios), más la 1.167,02 euros calculadas para intereses y costas de ejecución. FALLO: Debo desestimar y desestimo la demanda in- Notifíquese la presente resolución a las partes, ha- terpuesta por Dª Susana Funes Chassaignes contra el ciéndoles saber que contra la misma cabe recurso de Fondo de Garantía Salarial; debo absolver y absuelvo a reposición, sin perjuicio del derecho del ejecutado a la parte demandada de las pretensiones en su contra de- oponerse a lo resuelto en la forma y plazo y sin perjuicio ducidas. de su efectividad. Notifíquese la presente resolución a las partes en la Así por este auto, lo acuerdo mando y firma el Ilmo. forma legalmente establecida y hágase saber a las mis- Sr. D. José Antonio Lucini Nicas, Magistrado/Juez del mas que contra esta sentencia pueden interponer re- Juzgado de lo Social número Dos de Jaén. Doy fe. curso de suplicación para ante la Sala de lo Social de El Magistrado/Juez; el/la Letrado/a de la Administra- Granada del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, ción de Justicia. en el plazo de cinco días y por conducto de este Juz- DECRETO gado de lo Social y que todo el que sin tener condición PARTE DISPOSITIVA de trabajador o causahabiente suyo o beneficiario del ACUERDO: Régimen Público de la Seguridad Social, intente inter- 1. Se decreta, vía telemática, el embargo de cuentas poner recurso de suplicación consignará como depó- bancarias y devoluciones de la A.E.A.T. propiedad de sito 300 euros en la cuenta de éste Juzgado abierta en las empresas ejecutadas CBG Now, S.L., CIF B85065050 Banco de Santander (clave nº 1642-0000-34-0749-15), y Diga Diga and Telemur, S.L., CIF B19574078, hasta cu- titulada “Depósitos y Consignaciones”. brir la cantidad reclamada de principal por importe de Así por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando y 5.835,14 euros más la cantidad de 1.167,02 euros en firmo. concepto de costas e intereses. Y para que sirva de notificación al demandado Cal- 2. Recábese del Punto Neutro Judicial información zienta 2004, S.L., y Calzados Syma, S.A., actualmente de bienes de la ejecutada, y visto el resultado negativo, en paradero desconocido, expido el presente para su dese traslado al FOGASA por término de diez días, para publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, con la que alegue lo que a su derecho convenga, previa insol- advertencia de que las siguientes notificaciones se ha- vencia de la empresa demandada. rán en estrados, salvo las que deban revestir la forma 3. Poner en conocimiento del Registro Público Con- de auto, sentencia, o se trate de emplazamientos. cursal la incoación del presente procedimiento junto con copia del auto despachando ejecución (art. 551, nú- Granada, 5 de septiembre de 2016.-La Letrada de la mero 3 último párrafo de la L.E.C.), especificando el Administración de Justicia (firma ilegible). C.I.F. del deudor, librando a tal fin el oportuno oficio. B.O.P. número 182 n Granada, jueves, 22 de septiembre de 2016 n Página 7

MODO DE IMPUGNACIÓN: Contra esta resolución 3.- Poner en conocimiento del Registro Público Con- cabe interponer recurso directo de revisión, que deberá cursal la incoación del presente procedimiento junto interponerse en el plazo de tres días mediante escrito con copia del auto despachando ejecución (art. 551, nú- en el que deberá citarse la infracción en que la resolu- mero 3 último párrafo de la L.E.C.), especificando el ción hubiere incurrido, (art. 454 LEC) C.I.F. del deudor, librando a tal fin el oportuno oficio. Así lo acuerdo y firmo. Doy fe. Modo de impugnación: Contra esta resolución cabe La Letrada de la Administración de Justicia. interponer recurso directo de revisión, que deberá in- Y para que sirva de notificación al demandado CBG terponerse en el plazo de tres días mediante escrito en Now, S.L., y Diga Diga and Telemur, S.L., actualmente el que deberá citarse la infracción en que la resolución en paradero desconocido, expido el presente para su hubiere incurrido, (art. 454 LEC). publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Gra- Así lo acuerdo y firmo. Doy fe. nada, con la advertencia de que las siguientes notifica- ciones se harán en estrados, salvo las que deban reves- Y para que sirva de notificación al demandado CBG tir la forma de auto, sentencia, o se trate de emplaza- Now, S.L., y Diga Diga and Telemur, S.L., actualmente mientos. en paradero desconocido, expido el presente para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincial de Gra- Jaén, 7 de septiembre de 2016.-El Letrado de la Ad- nada, con la advertencia de que las siguientes notifica- ministración de Justicia (firma ilegible). ciones se harán en estrados, salvo las que deban reves- tir la forma de auto, sentencia, o se trate de emplaza- mientos.

NÚMERO 5.477 Jaén, 7 de septiembre de 2016.- La Letrada de la Ad- JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO DOS DE JAÉN ministración de Justicia (firma ilegible).

Autos núm. 58/2016

EDICTO

NÚMERO 5.486 Dª María Asunción Saiz de Marco, Letrada de la Ad- AYUNTAMIENTO DE CÚLLAR (Granada) ministración de Justicia del Juzgado de lo Social nú- mero Dos de Jaén. Convocatoria pública para provisión cargo Juez de Paz titular HACE SABER: Que en los autos de ejecución segui- dos en este Juzgado bajo el número 58/2016 a instan- EDICTO cias de Francisco Javier Jiménez Muela contra CBG Now, S.L. y Diga Diga and Telemur, S.L., se han dictado Habiéndose cumplido el mandato del cargo de Juez Auto y Decreto de fecha 07/09/16, en cuyas respectivas de Paz titular de esta localidad, según comunicación del partes dispositivas se contiene el tenor literal siguiente: Tribunal Superior de Justicia de Andalucía procede, en los términos ordenados por el mismo, dar cumplimiento PARTE DISPOSITIVA a lo dispuesto en art. 5 del Reglamento 3/1995, de 7 de S.Sª. Iltma. DIJO: Procédase a despachar ejecución a instancias de Francisco Javier Jiménez Muela, frente a junio, de los Jueces de Paz, se efectúa la correspon- CBG Now, S.L., B19574078 y Diga Diga and Telemur, diente convocatoria pública para la provisión de dicho S.L., B85065050, en cantidad suficiente a cubrir la suma cargo. de 9.667,44 euros en concepto ce principal (94,91 corres- A tal efecto todas las personas que, reuniendo los re- pondientes a la indemnización y 9.572,53 a los salarios), quisitos legales, deseen solicitar su nombramiento, pre- más la de 1.933 euros calculadas para intereses y gastos. sentarán la oportuna solicitud en la Secretaría de este Ayuntamiento, en el plazo de quince dias hábiles, conta- PARTE DISPOSITIVA dos desde el siguiente al de la publicación de este anun- ACUERDO: cio en el BOP., de acuerdo con lo dispuesto en el art. 38 1.- Se decreta, vía telemática, el embargo de cuentas de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administra- bancarias y devoluciones de la A.E.A.T. propiedad de ciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común. las empresas ejecutadas CBG Now, S.L., CIF B85065050 Con las solicitudes se presentará la siguiente docu- y Diga Diga and Telemur, S.L., CIF B19574078, hasta cu- mentación: brir la cantidad reclamada de principal por importe de a) Fotocopia del D.N.I., debidamente compulsada. 9.667,44 euros mas la cantidad de 1.933 euros en con- b) Declaración de profesión u oficio que desempeñe. cepto de costas e intereses. c) Declaración de capacidad y compatibilidad para el 2.- Recábese del Punto Neutro Judicial información desempeño del cargo, así como aceptación expresa del de bienes de la ejecutada, y visto el resultado negativo, mismo, para el supuesto de que fuera elegido dese traslado al FOGASA por término de diez días, para que alegue lo que a su derecho convenga, previa insol- Cúllar (Granada), 8 de septiembre de 2016.-El Al- vencia de la empresa demandada. calde, Alonso Segura López. Página 8 n Granada, jueves, 22 de septiembre de 2016 n B.O.P. número 182

NÚMERO 5.499 Disposición Adicional Tercera. Contratación y sub- AYUNTAMIENTO DE DIEZMA (Granada) venciones. Disposición Adicional Cuarta. Transparencia en los Anexo al Plan Económico Financiero procedimientos negociados sin publicidad. Disposición Final Única. Entrada en vigor. EDICTO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS D. José Jesús García Rodríguez, Alcalde-Presidente I del Ayuntamiento de Diezma (Granada), La transparencia y su consecuencia práctica, la parti- cipación, son dos principios fundamentales en los esta- HACE SABER: Que el Ayuntamiento Pleno, en sesión dos modernos. La Constitución española los incorpora ordinaria celebrada el día 9 de septiembre de 2016, a su texto en forma de derechos, algunos de ellos fun- adoptó acuerdo de aprobación del Anexo al Plan Eco- damentales y, por lo tanto, de la máxima importancia y nómico Financiero. protección: La aprobación acordada se somete a información pú- a) “A comunicar o recibir libremente información ve- blica con publicación de edicto en el BOP de Granada, raz por cualquier medio de difusión (artículo 20.1.d). con la finalidad exclusivamente informativa. b) “(...) a participar en los asuntos públicos, directa- También a efectos exclusivamente informativos, una mente (...)” (artículo 23.1). copia del plan económico-financiero se halla a disposi- c) “El acceso de los ciudadanos a los archivos y re- ción del público desde su aprobación por el Pleno de la gistros administrativos, salvo en lo que afecte a la segu- Corporación local, hasta la finalización de la vigencia del ridad y defensa del Estado, la investigación de los deli- propio Plan. tos y la intimidad de las personas” (artículo 105.b). Lo que se hace público para general conocimiento. El contexto social y tecnológico de los últimos años no hizo sino demandar con más fuerza estos derechos, Diezma, 14 de septiembre de 2016.-El Alcalde, fdo.: garantizados en parte hasta el momento mediante dis- José Jesús García Rodríguez. posiciones aisladas como el artículo 37 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen jurídico de las administraciones públicas y del Procedimiento adminis- trativo común, que regula el derecho de acceso a archi- NÚMERO 5.497 vos y registros. Estos derechos tienen asimismo su plas- AYUNTAMIENTO DE LAS GABIAS (Granada) mación en el artículo 6.2 de la Ley 11/2007, de 22 de ju- nio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servi- Aprobación definitiva ordenanza municipal de cios Públicos, cuya disposición final tercera se refiere es- transparencia y buen gobierno pecíficamente a las administraciones locales, y en el artí- culo 70 bis.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora EDICTO de las Bases de Régimen Local, introducido por la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la moder- Vanessa Polo Gil, Alcaldesa del Ayuntamiento de Las nización del gobierno local. Gabias, hace saber que de de conformidad con lo esta- En el ámbito económico y presupuestario el princi- blecido en el artículo 49 de la Ley 7/1985 de 2 de abril re- pio de transparencia se recoge expresamente en el artí- guladora de las Bases del Régimen Local, habiéndose culo 6 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Es- procedido a la publicación de la aprobación inicial de la tabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Ordenanza municipal de transparencia y buen gobierno, En la Comunidad Autónoma de Andalucía, el propio sin que se hayan presentado reclamaciones contra la Estatuto de Autonomía garantiza en el artículo 31 el de- misma se entiende definitivamente aprobada: recho a una buena administración en los términos que establezca la ley, que comprende el derecho de todos ORDENANZA DE TRANSPARENCIA Y BUEN GO- ante las administraciones públicas, cuya actuación será BIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE LAS GABIAS proporcionada a sus fines, a participar plenamente en ÍNDICE las decisiones que les afecten, obteniendo de ellas una Exposición de motivos información veraz, y a que sus asuntos se traten de ma- Capítulo I. Disposiciones generales nera objetiva e imparcial y sean resueltos en un plazo Capítulo II. Publicidad activa de la información razonable, así como a acceder a los archivos y registros Sección 1ª Régimen General de las instituciones, corporaciones, órganos y organis- Sección 2ª Obligaciones específicas mos públicos de Andalucía, cualquiera que sea su so- Capítulo III. Derecho de acceso a la información pú- porte, con las excepciones que la ley establezca. blica Por su parte, la Ley 5/2010, de 11 de junio, de Auto- Capítulo IV. Buen gobierno nomía Local de Andalucía, configura en su artículo 27 la Capítulo V. Régimen sancionador transparencia en la gestión administrativa como un Disposición Adicional Primera. Responsable de trans- principio informador de los servicios locales de interés parencia. general. Disposición Adicional Segunda. Actividades de for- Pero el impulso legislativo definitivo llega con la Ley mación y difusión. 19/2013, de 19 de diciembre, de Transparencia, Acceso B.O.P. número 182 n Granada, jueves, 22 de septiembre de 2016 n Página 9

a la información pública y Buen gobierno, y la Ley 2. Asimismo, se recogen los principios de buen go- 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de An- bierno, es decir, aquellos que deben regir la actuación dalucía, que recogen una serie de obligaciones de publi- dentro del ámbito profesional de los cargos electivos, cidad activa para todas las administraciones y entidades personal directivo y eventual incluidos en el ámbito de públicas, reconociendo y garantizando el acceso a la in- aplicación de esta ordenanza. formación entendido como un derecho de amplio ám- Artículo 2. Ámbito de aplicación. bito subjetivo y objetivo, así como las consecuencias ju- 1. Las disposiciones de esta ordenanza serán de apli- rídicas derivadas de su incumplimiento, lo que se con- cación al ámbito organizativo del Ayuntamiento de Las vierte en una exigencia de responsabilidad para todos Gabias y a los organismos, sociedades y demás entida- los que desarrollan actividades de relevancia pública. des que en un futuro puedan crearse y que dependan o El Ayuntamiento de Las Gabias es consciente de la forme parte el Ayuntamiento de Las Gabias. importancia de la transparencia de las administraciones 2. Cualquier persona física o jurídica que preste servi- públicas, para ello tiene como objetivo facilitar e incre- cios públicos o que ejerza funciones delegadas de con- mentar la información que ofrece a la ciudadanía y a la trol administrativo u otro tipo de funciones que desarro- sociedad en su conjunto, fomentando el conocimiento lle el Ayuntamiento de Las Gabias, en todo lo referido a sobre la misma, así como sobre las prestaciones y ser- la prestación de los mencionados servicios o en el ejer- vicios que desarrolla. cicio de las citadas funciones, deberá proporcionar a II este Ayuntamiento, previo requerimiento y en un plazo En cuanto a la estructura de la presente ordenanza, de quince días, toda la información que le sea precisa esta se divide en cinco capítulos, tres disposiciones adi- para cumplir con las obligaciones previstas por la nor- cionales y una disposición final. mativa de aplicación. El Capítulo I se refiere a las disposiciones generales, Los adjudicatarios de contratos estarán sujetos a igual definiendo conceptos y principios, remitiéndose en todo obligación en los términos que se establezcan en los caso a lo dispuesto en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, pliegos de cláusulas administrativas particulares o en el de Transparencia, acceso a la información pública y documento contractual equivalente, que especificarán la buen gobierno, y en la Ley 1/2014, de 24 de junio, de forma en que dicha información deberá ser puesta a dis- Transparencia Pública de Andalucía y fijando como cri- posición de este Ayuntamiento. terio general el libre acceso a toda la información pú- Esta obligación será igualmente exigible a las perso- nas beneficiarias de subvenciones en los términos pre- blica, preferentemente a través de medios electrónicos. vistos en las bases reguladoras de las subvenciones, en El Capítulo II agrupa los artículos referidos a la publi- la resolución de concesión o en los convenios que las cidad activa, esto es, la información pública que las en- instrumenten. tidades comprendidas dentro del ámbito de aplicación Artículo 3. Principios generales y obligaciones de de la ordenanza están obligadas a publicar de oficio. transparencia y acceso a la información. El Capítulo III regula el ejercicio del derecho de ac- 1. Se aplicarán en las materias reguladas en la pre- ceso a la información pública, cuya titularidad corres- sente ordenanza los principios generales de publicidad ponde a cualquier persona física o jurídica, pública o activa previstos en el artículo 5 de la Ley 19/2013, de 9 privada. Para el ejercicio del derecho regulado en este de diciembre, de Transparencia, acceso a la informa- capítulo, la ordenanza establece un procedimiento cuya ción y buen gobierno, y los principios básicos del artí- resolución puede ser objeto de la reclamación potesta- culo 6 de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparen- tiva a que hace referencia la legislación básica estatal y cia Pública de Andalucía. la autonómica en materia de transparencia. 2. Para el cumplimiento de las obligaciones de trans- El Capítulo IV referido al buen gobierno, recoge los parencia y acceso a la información, en los términos pre- principios que rigen las actuaciones de los cargos elec- vistos en esta ordenanza, el Ayuntamiento de Las Ga- tivos, personal directivo y eventual del Ayuntamiento bias se obliga a: de Las Gabias, garantizando que el ejercicio de sus fun- 1. Elaborar, mantener actualizada y difundir, prefe- ciones se ajusta a los principios de eficacia, austeridad, rentemente por medios electrónicos, a través de su pá- imparcialidad y responsabilidad. gina web o portal específico de transparencia, la infor- Por último, el Capítulo V recoge una remisión gené- mación exigida por la normativa y aquella cuya divulga- rica al régimen legal de infracciones y sanciones en esta ción se considere de mayor relevancia, aquella informa- materia. ción que se fija en la presente ordenanza, para garanti- CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES zar la transparencia de su actividad relacionada con el Artículo 1. Objeto y régimen jurídico. funcionamiento y control de la actuación pública. 1. Esta ordenanza tiene por objeto garantizar la trans- 2. Adoptar las medidas de gestión de la información parencia en la actuación del Ayuntamiento de Las Ga- que hagan fácilmente accesible su localización y divul- bias de conformidad con lo previsto en la Ley 19/2013, gación, así como su accesibilidad a las personas con de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la infor- discapacidad, interoperabilidad y calidad. mación pública y buen gobierno; la Ley 1/2014, de 24 3. Publicar la información de una manera clara, es- de junio de Transparencia Pública de Andalucía y de- tructurada, entendible, y preferiblemente, en formato más normativa de aplicación, a través del estableci- reutilizable. miento de unas normas que articulen los medios nece- 4. Facilitar la información solicitada en los plazos y en sarios para ello. la forma establecida en la normativa de aplicación. Página 10 n Granada, jueves, 22 de septiembre de 2016 n B.O.P. número 182

3. Las obligaciones contenidas en esta ordenanza se 3. Proponer al responsable de transparencia la am- entienden sin perjuicio de la aplicación de otras disposi- pliación de la publicidad activa en su ámbito material de ciones específicas que prevean un régimen más amplio actuación. en materia de publicidad. 4. En los supuestos en los que en la información cons- Artículo 4. Atribuciones y funciones. ten datos de carácter personal deberán disociarlos en 1. La Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento de Las los casos de contestación al derecho de acceso o deter- Gabias ostenta la atribución sobre transparencia y buen minar la forma de acceso parcial para el cumplimiento gobierno, correspondiéndole dictar resoluciones en ma- de los deberes de publicidad activa, Ley 19/2013, de 9 de teria de acceso a la información pública, así como dictar diciembre, de transparencia, acceso a la información pú- las directrices de aplicación en relación a la publicidad blica y buen gobierno, y Ley Orgánica 15/1999, de 13 de activa y el acceso a la información pública, competencia diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. que podrá ser delegada. 5. Aquellas otras que, en atención a las competen- 2. El Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) será la cias que tienen asignadas, sean necesarias para el cum- unidad técnica que, bajo la dirección del responsable de plimiento de lo establecido en esta ordenanza y en la transparencia, asuma las siguientes funciones: normativa de aplicación. 1. El impulso de la transparencia con carácter trans- Artículo 5. Derechos y obligaciones de la ciudadanía versal en la actividad general del Ayuntamiento de Las y límites. Gabias. En el ámbito de lo establecido en esta ordenanza, res- 2. La coordinación en materia de publicidad activa pecto a los derechos y obligaciones de las personas y lí- para el cumplimiento de las obligaciones establecidas mites en el derecho de acceso a la información pública, en esta ordenanza y en la normativa de aplicación, reca- se estará a lo establecido en los artículos 8, 9 y capítulo I bando la información necesaria. del título III de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transpa- 3. La gestión de las solicitudes de acceso a la infor- rencia Pública de Andalucía, así como en la Sección 1ª mación de conformidad con lo previsto en esta orde- del Capítulo III de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de nanza y en la normativa de aplicación. transparencia, acceso a la información pública y buen 4. El asesoramiento a la ciudadanía y mediación en- gobierno. Artículo 6. Exención de responsabilidad. tre el Ayuntamiento y la ciudadanía en materia de trans- El Ayuntamiento de Las Gabias no será, bajo ningún parencia para el ejercicio del derecho de acceso y la concepto, responsable del uso que cualquier persona o asistencia en la búsqueda de la información. entidad haga de la información publicada o a la que se 5. La difusión de la información pública a través de haya tenido derecho. enlaces o formatos electrónicos por medio de los cua- CAPÍTULO II. les pueda accederse a la misma. PUBLICIDAD ACTIVA DE INFORMACIÓN 6. La propuesta de medidas oportunas para asegurar SECCIÓN 1ª RÉGIMEN GENERAL la difusión de la información pública y su puesta a dis- Artículo 7. Objeto y definición de la publicidad activa. posición de la ciudadanía, de la manera más amplia y 1. El Ayuntamiento de Las Gabias publicará, a inicia- sistemática posible. tiva propia y de manera actualizada, constante veraz y ac- 7. Elaboración de propuestas de estándares de inte- tiva, la información pública fijada en esta ordenanza, rés para la estructuración de los documentos y en ge- cuyo conocimiento sea relevante para garantizar la trans- neral, para la gestión de la información pública. parencia de su actividad y, en todo caso, la información 8. Elaboración de un informe anual de transparencia cuyo contenido se detalla en los artículos 10 a 17. Dicha así como una estadística trimestral de los trabajos de información tiene carácter de mínimo y obligatorio, sin mantenimiento y las consultas de los ciudadanos. perjuicio de la aplicación de otras disposiciones específi- 9. Aquellas otras que el Pleno del Ayuntamiento crea cas que prevean un régimen más amplio en materia de necesarias para el cumplimiento de lo establecido en publicidad, o de la posibilidad de ampliar su contenido a esta ordenanza y en la normativa de aplicación. voluntad de este Ayuntamiento. 3. Corresponden a cada una de las áreas, delegacio- 2. Se entiende por información pública los conteni- nes y entes del Ayuntamiento de Las Gabias, las si- dos o documentos, cualquiera que sea su formato o so- guientes funciones: porte, que obren en poder de alguno de los sujetos in- 1. Facilitar la información requerida por el responsa- cluidos en el ámbito de aplicación de esta ordenanza y ble de transparencia, para hacer efectivos los deberes que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de publicidad activa o los que deriven del derecho de de sus funciones. acceso a la información en el plazo de un mes natural, Artículo 8. Lugar de publicación y plazos. con la máxima prioridad y colaboración, teniendo en 1. La información se publicará en la página Web del cuenta, en su caso, las directrices que se establezcan. Ayuntamiento de Las Gabias o, en el portal específico 2. Verificar en su ámbito material de actuación, la co- de transparencia. rrecta ejecución de las obligaciones de publicidad ac- 2. El Ayuntamiento de Las Gabias podrá adoptar tiva señaladas en la presente ordenanza, resultando res- otras medidas complementarias y de colaboración con ponsables de la integridad, veracidad y actualidad de la el resto de administraciones públicas para el cumpli- información incorporada, a cuyo efecto podrán propo- miento de sus obligaciones de publicidad activa, inclu- ner las correcciones necesarias a la unidad de transpa- yendo la utilización de portales de transparencia y de rencia y a la unidad responsable del soporte técnico. datos abiertos de otras administraciones públicas. B.O.P. número 182 n Granada, jueves, 22 de septiembre de 2016 n Página 11

3. Toda la información pública señalada en este capí- incluyendo memorias e informes que conformen los tulo se publicará y actualizará, con carácter general, expedientes de elaboración de dichas normas. mensualmente. 16. Los documentos que, conforme a la legislación Artículo 9. Asistencia de la Diputación Provincial. sectorial vigente, deban ser sometidos a un periodo de 1. El Ayuntamiento de Las Gabias, en atención a lo información pública durante su tramitación. dispuesto en el artículo 20 de la Ley 1/2014, de 24 de ju- 17. El inventario general de bienes y derechos del nio, de Transparencia Pública de Andalucía sobre Auxi- Ayuntamiento, y en su caso, de sus entes dependientes. lio institucional, solicitará asistencia técnica a la Diputa- 18. Orden del día de las sesiones del Pleno, así como ción provincial de Granada para cumplir las obligaciones las actas correspondientes. de publicidad activa reguladas en el título II de dicha Ley. Artículo 11. Información sobre cargos electivos, per- 2. La asistencia técnica comprenderá la asistencia ne- sonal directivo y eventual. cesaria (jurídica, informática y formativa), para disponer El Ayuntamiento de Las Gabias publicará la siguiente de un portal de transparencia individualizado e indepen- información: diente, con contenidos proporcionados y gestionados 1. La identificación de sus cargos electivos, personal de manera autónoma por el personal del Ayuntamiento. directivo y eventual, número de puestos reservados a SECCIÓN 2ª OBLIGACIONES ESPECÍFICAS personal eventual, retribuciones de cualquier natura- Artículo 10. Información institucional, organizativa y leza percibidas anualmente e indemnizaciones percibi- jurídica. das, en su caso, con ocasión del cese en el cargo. El Ayuntamiento de Las Gabias publicará la siguiente 2. Las declaraciones anuales de bienes y actividades, información: en los términos previstos en la Ley 7/1985, de 2 de abril, 1. Sedes físicas, direcciones, horarios de atención al reguladora de Bases de Régimen Local. En todo caso, público, teléfonos, correos electrónicos y enlaces Web. se omitirán los datos relativos a la localización concreta 2. Las funciones que desarrolla. de los bienes inmuebles y se garantizará la privacidad y 3. La normativa que sea de aplicación al Ayuntamiento seguridad de sus titulares. de Las Gabias. 3. Las resoluciones que, en su caso, autoricen el ejer- 4. Delegaciones de competencias vigentes. cicio de actividad privada con motivo del cese de los 5. Relación de órganos colegiados del Ayuntamiento cargos electivos, personal directivo y eventual. de Las Gabias y normas por las que se rigen. 4. información sobre gastos protocolarios, dietas, 6. La agenda institucional del gobierno local. Deberá viajes de representación de cualquier concejal o traba- contener la siguiente información: reuniones, lugar de jador del Ayto. de Las Gabias. reuniones, horas de las reuniones. 5. publicación de la participación de cualquier cargo 7. Organigrama descriptivo de la estructura organiza- electo en cualquier tipo de entidad de tipo empresarial, tiva: identificación de los distintos órganos decisorios, sea de la naturaleza que sea: SA, SL, Cooperativa, Co- especificando su sede, composición y competencias, munidad de Bienes,... y en cualquier entidad social: así como un organigrama actualizado que identifique a asociación, fundación,... Se puede añadir la publicación las personas responsables de los diferentes órganos, su de la participación del/a cónyuge en organizaciones perfil y trayectoria profesional. empresariales de cualquier naturaleza.] 8. Las relaciones de puestos de trabajo, catálogos de Artículo 12. Información sobre planificación y eva- puestos o documento equivalente referidos a todo tipo luación. de personal. El Ayuntamiento de Las Gabias publicará los planes y 9. La oferta pública de empleo u otro instrumento si- programas anuales y plurianuales en los que se fijen milar de gestión de la provisión de necesidades de per- objetivos concretos, así como las actividades, medios y sonal. tiempo previsto para su consecución, y en su caso, los 10. Los procesos de selección del personal y provi- resultados y evaluación, en los términos previstos en el sión de puestos de trabajo. artículo 12 de la Ley 1/2014, de 24 de junio de Transpa- 11. Acuerdos o pactos reguladores de las condicio- rencia Pública de Andalucía. nes de trabajo y convenios colectivos vigentes. Artículo 13. Información sobre procedimientos, car- 12. La identificación de las personas que forman tas de servicios y participación ciudadana. parte de los órganos de representación del personal y el El Ayuntamiento de Las Gabias publicará informa- número de personas que gozan de dispensa de asisten- ción relativa a: cia al trabajo. 1. El catálogo actualizado de los procedimientos ad- 13. Las resoluciones de autorización o reconoci- ministrativos de su competencia con indicación de su miento de compatibilidad que afecten a los empleados objeto, plazos, y en su caso formularios, indicándose públicos aquellos procedimientos que admitan, total o parcial- 14. Las directrices, instrucciones, acuerdos, circula- mente, tramitación electrónica. res o respuestas a consultas planteadas por los particu- 2. Los programas, catálogos o cartas de servicios ela- lares u otros órganos, en la medida que supongan una boradas con información sobre los servicios públicos interpretación del derecho o tenga efectos jurídicos. que gestiona. 15. Las ordenanzas, reglamentos y otras disposicio- 3. Una relación de los procedimientos en los que sea nes de carácter general que se tramiten por este Ayun- posible la participación de la ciudadanía mientras se en- tamiento, una vez aprobadas inicialmente por el Pleno, cuentren en trámite. Página 12 n Granada, jueves, 22 de septiembre de 2016 n B.O.P. número 182

Artículo 14. Información sobre contratos, convenios blicos que sean de su competencia, en los términos que y subvenciones. defina este Ayuntamiento. El Ayuntamiento de Las Gabias publicará la siguiente 6. La masa salarial del personal laboral. información: 7. Coste efectivo de los servicios de titularidad muni- 1. Todos los contratos formalizados por la entidad lo- cipal. cal, con indicación de su objeto, importe de licitación y 8. Periodo medio de pago a proveedores. adjudicación, duración, con expresión de las prórrogas, 9. La información a remitir a la Administración Gene- procedimiento utilizado para su celebración, publicidad, ral del Estado en cumplimiento de las obligaciones de número de licitadores participantes en el procedimiento suministro de información previstas en la Ley Orgánica y la identidad del adjudicatario, así como las modifica- 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y ciones y prórrogas del contrato, los procedimientos que Sostenibilidad Financiera. han quedado desiertos, supuestos de resolución del 10. El calendario fiscal de los ayuntamientos y los contrato o declaración de nulidad, así como los casos de anuncios de cobranza por la recaudación de recursos posibles revisiones de precios y cesión de contratos. públicos de otros entes. Igualmente, serán objeto de publicación las decisiones Artículo 16. Ampliación de las obligaciones de publi- de desistimiento y renuncia de los contratos y las sub- cidad activa. contrataciones que se realicen con mención de las per- El Ayuntamiento de Las Gabias publicará la informa- sonas adjudicatarias. ción cuya publicidad viene establecida en la Ley 5/2010, 2. Los contratos menores que se realicen, conforme de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía, y de- se determine en las bases de ejecución del presupuesto. más información cuya publicidad sea exigida en la nor- 3. Datos estadísticos sobre el porcentaje en volumen mativa de aplicación. Asimismo, se publicará aquella presupuestario de contratos adjudicados a través de cuyo acceso se solicite con mayor frecuencia y cual- cada uno de los procedimientos previstos en la legisla- quier otra información pública que se considere de inte- ción de contratos del sector público. rés para la ciudadanía. 4. Las actas de la mesa de contratación. Artículo 17. Publicidad de los Plenos de El Ayunta- 5. La relación de convenios suscritos, con mención miento. de las partes firmantes, su objeto, plazo de duración, Cuando el Ayuntamiento de Las Gabias celebre se- modificaciones realizadas, personas obligadas a la reali- sión plenaria facilitará, siempre que sea posible y no zación de las prestaciones y, en su caso, las obligacio- concurra causa justificada de imposibilidad técnica o nes económicas convenidas. económica, su acceso a través de Internet, bien trans- 6. Encomiendas de gestión que se firmen, con indi- mitiendo la sesión, bien dando acceso a la videoacta cación de su objeto, presupuesto, obligaciones econó- grabada una vez celebrada la misma. En todo caso, las micas y las subcontrataciones que se realicen con men- personas asistentes podrán realizar la grabación de las ción de las personas adjudicatarias, procedimiento se- sesiones por sus propios medios, respetando el funcio- guido para la adjudicación e importe de la misma. namiento ordinario de la sesión. No obstante, serán se- 7. Las subvenciones y ayudas públicas concedidas cretos el debate y votación de aquellos asuntos que con indicación de la convocatoria o la resolución de con- puedan afectar al derecho fundamental de los ciudada- cesión en el caso de subvenciones excepcionales, el nos a que se refiere el artículo 18.1 de la Constitución, programa y crédito presupuestario al que se imputan, su cuando así se acuerde por mayoría absoluta. importe, objetivo o finalidad y personas beneficiarias. Los plenos serán grabados con suficiente calidad de Artículo 15. Información económica, financiera, pre- audio y vídeo. supuestaria y estadística. CAPÍTULO III. DERECHO DE ACCESO A LA INFOR- El Ayuntamiento de Las Gabias publicará la siguiente MACIÓN PÚBLICA información: Artículo 18. Titularidad y régimen jurídico. 1. Los presupuestos, con descripción de las todas 1. Cualquier persona o entidad podrá solicitar el ac- partidas presupuestarias e información actualizada y ceso a la información pública sin necesidad de motivar comprensible sobre su estado de ejecución y sobre el su solicitud. Sin embargo, podrá exponer los motivos cumplimiento de los objetivos de estabilidad presu- por los que solicita la información que podrán ser teni- puestaria y sostenibilidad financiera y la información de dos en cuenta cuando se dicte la oportuna resolución. las actuaciones de control. 2. El ejercicio del derecho de acceso se regirá por lo 2. Las cuentas anuales que deban rendirse y los in- establecido en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de formes de auditoría de cuentas y de fiscalización por Transparencia, acceso a la información y buen gobierno, parte de los órganos de control externo que sobre ella y Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública se emitan. de Andalucía, y en la demás normativa que, en su caso, 3. La deuda pública con indicación de su evolución, resulte de aplicación. del endeudamiento por habitante y del endeudamiento 3. El acceso a la información será gratuito. No obs- relativo. tante, la expedición de copias o la trasposición de la in- 4. El gasto público realizado en campañas de publici- formación a un formato diferente al original, podrá dar dad institucional. lugar a la exigencia de exacciones. 5. La información estadística necesaria para valorar Artículo 19. Tramitación de las solicitudes de acceso el grado de cumplimiento y calidad de los servicios pú- a la información. B.O.P. número 182 n Granada, jueves, 22 de septiembre de 2016 n Página 13

1. La solicitud, dirigida a la Alcaldía-Presidencia del 3º Respetarán el principio de imparcialidad, de modo Ayuntamiento de Las Gabias, deberá contener: que mantengan un criterio independiente y ajeno a todo a) La identidad del solicitante. interés particular. b) Una descripción de la información solicitada que 4º Asegurarán un trato igual y sin discriminaciones sea suficiente para determinar el conjunto de datos o de de ningún tipo en el ejercicio de sus funciones. documentos a los que se refiere. 5º Actuarán con la diligencia debida en el cumpli- c) Dirección a efectos de notificación, preferente- miento de sus obligaciones y fomentarán la calidad en mente electrónica. la prestación de servicios públicos. d) En su caso, el formato preferido, electrónico o en 6º Mantendrán una conducta digna y tratarán a los soporte papel, para acceder a la información solicitada. ciudadanos con esmerada corrección. 2. La solicitud será tramitada por la unidad responsa- 7º Asumirán la responsabilidad de las decisiones y ble de transparencia, que es la encargada de recabar la actuaciones propias y de los organismos que dirigen, información necesaria del área, delegación o ente co- sin perjuicio de otras que fueran exigibles legalmente. rrespondiente. b) Principios de actuación: 3. La resolución en la que se conceda o deniegue el 1º Desempeñarán su actividad con plena dedicación acceso deberá notificarse al solicitante y a los terceros y con pleno respeto a la normativa reguladora de las in- afectados que así lo hayan solicitado, en el plazo má- compatibilidades y los conflictos de intereses. ximo de 15 días naturales desde la recepción de la soli- 2º Guardarán la debida reserva respecto a los hechos citud por el órgano competente para resolver. o informaciones conocidos con motivo u ocasión del En caso de no proceder una petición de demanda de ejercicio de sus competencias. información por parte de cualquier ciudadano, se de- berá informar detallada y comprensiblemente en un 3º Pondrán en conocimiento de los órganos compe- plazo inferior a 15 días naturales al ciudadano las razo- tentes cualquier actuación irregular de la cual tengan nes de la negativa. conocimiento. Este plazo podrá ampliarse por otro mes en el caso 4º Ejercerán los poderes que les atribuye la norma- de que el volumen o la complejidad de la información tiva vigente con la finalidad exclusiva para la que fueron que se solicita así lo hagan necesario y previa notifica- otorgados y evitarán toda acción que pueda poner en ción al solicitante. riesgo el interés público o el patrimonio de este Ayunta- 4. Si la información ya ha sido publicada, la resolu- miento. ción podrá limitarse a indicar al solicitante cómo puede 5º No se implicarán en situaciones, actividades o inte- acceder a ella. reses incompatibles con sus funciones y se abstendrán 5. Transcurrido el plazo máximo para resolver sin que de intervenir en los asuntos en que concurra alguna se haya dictado y notificado resolución expresa se en- causa que pueda afectar a su objetividad. tenderá que la solicitud ha sido desestimada. 6º No aceptarán para sí regalos que superen los usos 6. Frente a toda resolución expresa o presunta en habituales, sociales o de cortesía, ni favores o servicios materia de acceso a la información, podrá interponerse en condiciones ventajosas que puedan condicionar el reclamación ante el Consejo de Transparencia y la Pro- desarrollo de sus funciones. En el caso de obsequios de tección de Datos de Andalucía, con carácter potestativo una mayor relevancia institucional se procederá a su in- y previo a su impugnación en vía contencioso-adminis- corporación al patrimonio de este Ayuntamiento. trativa. Esta reclamación se regirá por lo establecido en 7º Desempeñarán sus funciones con transparencia. la legislación básica y autonómica en materia de trans- 8º Gestionarán, protegerán y conservarán adecuada- parencia. mente los recursos públicos, que no podrán ser utiliza- CAPÍTULO IV. BUEN GOBIERNO dos para actividades que no sean las permitidas por la Artículo 20. Principios de buen gobierno. normativa que sea de aplicación. 1. Los cargos electivos, personal directivo y eventual 9º No se valdrán de su posición en este Ayunta- del Ayuntamiento de Las Gabias, en el ejercicio de sus miento para obtener ventajas personales o materiales. funciones, se regirán por lo dispuesto en la Constitución CAPÍTULO V. RÉGIMEN SANCIONADOR Española y en el resto del ordenamiento jurídico, y pro- Artículo 21. Infracciones. moverán el respeto a los derechos fundamentales y a 1. Se consideran infracciones muy graves: las libertades públicas, haciendo prevalecer siempre el a) La desnaturalización del sentido de la información interés público sobre cualquier otro. cuya reutilización esté sujeta a modos de uso limitado o 2. Asimismo, además de los previstos en otra norma- tiva que le resulte de aplicación, adecuarán su actividad autorización previa. a los siguientes: b) La alteración muy grave del contenido de la infor- a) Principios generales: mación cuya reutilización esté sujeta a modos de uso li- 1º Actuarán con transparencia en la gestión de los mitado o autorización previa. asuntos públicos, de acuerdo con los principios de efi- 2. Se consideran infracciones graves: cacia, economía y eficiencia y con el objetivo de satisfa- a) La reutilización de documentación sin haber obte- cer el interés general. nido la correspondiente autorización en los casos en 2º Ejercerán sus funciones con dedicación al servicio que ésta sea requerida. público, absteniéndose de cualquier conducta que sea b) La reutilización de la información para una finali- contraria a estos principios. dad distinta para la que se concedió. Página 14 n Granada, jueves, 22 de septiembre de 2016 n B.O.P. número 182

c) La alteración grave del contenido de la informa- información, por el personal al servicio de la entidad lo- ción cuya reutilización esté sujeta a modos de uso limi- cal, será sancionado de conformidad con lo dispuesto tado o autorización previa. en los artículos 9.3 y 20.6 de la Ley 19/2013, de 9 de di- d) El incumplimiento grave de otras condiciones im- ciembre y en la normativa de carácter disciplinario. puestas en el correspondiente modo de uso limitado, en la autorización previa o en la normativa reguladora DISPOSICIÓN ADICIONAL PRIMERA. RESPONSA- aplicable. BLE DE TRANSPARENCIA. 3. Se consideran infracciones leves: El funcionario de carrera que sea designado por re- a) La falta de mención de la fecha de la última actuali- solución de Alcaldía, será el responsable de transparen- zación de la información. cia, conforme a lo regulado en el artículo 4 de esta or- b) La alteración leve del contenido de la información denanza. cuya reutilización esté sujeta a modos de uso limitado o DISPOSICIÓN ADICIONAL SEGUNDA. ACTIVIDA- autorización previa. DES DE FORMACIÓN Y DIFUSIÓN. c) La ausencia de cita de la fuente de acuerdo con lo El Ayuntamiento de Las Gabias realizará cuantas ac- previsto en esta ordenanza. tuaciones resulten necesarias para garantizar la ade- d) El incumplimiento leve de otras condiciones im- cuada difusión y conocimiento de lo dispuesto en la pre- puestas en el correspondiente modo de uso limitado, sente ordenanza. Igualmente, por sí mismo o con la asis- en la autorización previa o en la normativa reguladora tencia de la Diputación, garantizará la formación del per- aplicable. sonal destinado a dar cumplimiento a lo dispuesto en Artículo 22. Sanciones. esta ordenanza. 1. Por la comisión de las infracciones recogidas en DISPOSICIÓN ADICIONAL TERCERA. CONTRATA- este capítulo, se impondrán las siguientes sanciones: CIÓN Y SUBVENCIONES. a) Sanción de multa hasta 3.000 euros por la comi- De acuerdo a lo previsto en el artículo 2.2 de esta or- sión de infracciones muy graves. denanza, se modificarán los modelos tanto de pliegos y b) Sanción de multa de hasta 1.500 euros por la co- contratos, como de bases, convenios y resoluciones de misión de infracciones graves. subvenciones de este Ayuntamiento, para hacer cons- c) Sanción de multa de hasta 750 euros por la comi- tar la obligación de facilitar información por los adjudi- sión de infracciones leves. catarios de contratos y beneficiarios de subvenciones, 2. Por la comisión de infracciones muy graves y gra- cuando sean requeridos por el Ayuntamiento a los efec- ves recogidas, además de las sanciones previstas en tos de cumplimiento por este de las obligaciones pre- los párrafos a) y b), se podrá sancionar con la prohibi- vistas en la normativa de transparencia. ción de reutilizar documentos sometidos a autorización DISPOSICIÓN ADICIONAL CUARTA. TRANSPAREN- o modo de uso limitado durante un periodo de tiempo CIA EN LOS PROCEDIMIENTOS NEGOCIADOS SIN PU- entre 1 y 5 años y con la revocación de la autorización o BLICIDAD. modo de uso limitado concedida. El Ayuntamiento de Las Gabias publicará en su perfil 3. Las sanciones se graduarán atendiendo a la natura- del contratante un anuncio al objeto de facilitar la parti- leza de la información reutilizada, al volumen de dicha in- cipación de licitadores en los procedimientos negocia- formación, a los beneficios obtenidos, al grado de inten- dos sin publicidad, en los términos previstos en la Dis- cionalidad, a los daños y perjuicios causados, en particu- posición Adicional Séptima de la Ley 1/2014, de 24 de lar a los que se refieren a la protección de datos de ca- junio, de Transparencia Pública de Andalucía. rácter personal, a la reincidencia y a cualquier otra cir- DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA. ENTRADA EN VIGOR. cunstancia que sea relevante para determinar el grado de antijuridicidad y de culpabilidad presentes en la con- La presente ordenanza entrará en vigor al día si- creta actuación infractora. guiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Pro- Artículo 23. Régimen jurídico. vincia de Granada y siempre que haya transcurrido el 1. La potestad sancionadora se ejercerá, en todo lo plazo previsto en el artículo 65.2 en relación con el 70.2 no previsto en la presente Ordenanza, de conformidad de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases con lo dispuesto en el título IX de la Ley 30/92, de 26 de de Régimen Local. noviembre. Las obligaciones relativas a la publicidad activa se 2. El régimen sancionador previsto en esta ordenanza implantarán de forma paulatina una vez adecuada la or- se entiende sin perjuicio de la responsabilidad civil o pe- ganización municipal para su ejecución y efectuada la nal en que pudiera incurrirse, que se hará efectiva de dotación de medios correspondientes, y en todo caso, acuerdo con las correspondientes normas legales. antes del 10 de diciembre de 2015, de acuerdo a lo dis- Artículo 24. Órgano competente. puesto en la disposición final novena de la Ley 19/2013, Será competente para la imposición de las sanciones de 9 de diciembre de Transparencia, acceso a la infor- por infracciones cometidas contra las disposiciones de mación pública y buen gobierno y la disposición final la presente ordenanza el órgano que resulte de lo dis- quinta de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparen- puesto en la Ley 7/85, de 2 de abril. cia Pública de Andalucía. Artículo 25. Régimen disciplinario. El incumplimiento de las disposiciones de esta orde- Las Gabias, 5 de septiembre de 2016.-La Alcaldesa, nanza en el ámbito de la transparencia y el acceso a la fdo.: Vanessa Polo Gil. B.O.P. número 182 n Granada, jueves, 22 de septiembre de 2016 n Página 15

NÚMERO 5.545 ción nº. 7; 18550 - Iznalloz (Granada), en el plazo de AYUNTAMIENTO DE IZNALLOZ (Granada) quince días naturales computados a partir del siguiente a aquel en que aparezca la publicación de esta convoca- Provisión en comisión de servicios de un puesto toria en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada. Po- vacante de Policía Local drán presentarse por cualquier medio previsto en el artí- culo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Ré- EDICTO gimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Mediante resolución de Alcaldía nº 132/2016, de fe- 3.3. A las solicitudes deberán acompañarse las certi- cha 12 de septiembre de 2016, han sido aprobadas las ficaciones y documentos justificativos de los requisitos siguientes bases: exigidos en la presente convocatoria, a saber: a) Certificación expedida por la Secretaría del Ayun- BASES PARA LA PROVISIÓN EN COMISIÓN DE SER- tamiento de procedencia acreditativa de que el aspi- VICIOS DE UN PUESTO VACANTE DE POLICÍA LOCAL, rante en cuestión es funcionario del Cuerpo de la Policía RESERVADO A FUNCIONARIO DE CARRERA, PERTE- Local del Ayuntamiento respectivo con la categoría de NECIENTE AL GRUPO C1, ESCALA DE ADMINISTRA- Policía, así como de que se encuentra en servicio ac- CIÓN ESPECIAL, SUBESCALA DE SERVICIOS ESPECIA- tivo, faltándole al menos dos años para el pase a la si- LES, DENOMINACIÓN: “POLICÍA LOCAL”. tuación de segunda actividad por razón de edad. Primera. Objeto de la Convocatoria b) Certificación expedida por la Secretaría del Ayunta- 1.1. Es objeto de la presente convocatoria la provi- miento de procedencia relativa al Decreto o resolución sión en Comisión de Servicios de carácter voluntario de de la Alcaldía por el que muestra su conformidad con la UN PUESTO VACANTE DE POLICÍA LOCAL, de la plan- comisión de servicios. tilla de personal funcionario de este Ayuntamiento, per- c) Fotocopia del DNI en vigor teneciente al Grupo Cl, Escala de Administración Espe- d) Cumplimentar modelo de solicitud normalizado cial, Subescala de Servicios Especiales, denominación del Ayuntamiento de Iznalloz junto con los documentos “Policía local”. acreditativos de titulación, formación y experiencia pro- 1.2. El periodo durante el cual se cubrirá el puesto va- fesional y laboral. cante en Comisión de Servicios, será el estrictamente Cuarta. Derechos de Inscripción. necesario para proceder a cubrir la vacante respectiva No se exigirán derechos de inscripción en la pre- con carácter definitivo, y como máximo el de un año sente convocatoria. prorrogable por otro más, de conformidad con lo esta- Quinta. Lista de Admitidos y Excluidos blecido en el artículo 64.3 del Real Decreto 364/1995, de 5.1. Expirado el plazo de presentación de instancias, 10 de marzo, por el que se regula el Ingreso del Personal la Alcaldesa procederá a la aprobación de la lista provi- al Servicio de la Administración General del Estado y sional de admitidos y excluidos, que se publicará en el Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesio- nal de los Funcionarios Civiles de la Administración Ge- tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la página neral del Estado, de aplicación a los funcionarios de la Web Municipal, pudiendo los aspirantes excluidos, en Administración Local de acuerdo con lo establecido en el plazo de diez días hábiles previsto en el artículo 71.1 el artículo 168 del Texto Refundido de las Disposiciones de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administra- Legales Vigentes en Materia de Régimen Local, en rela- ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Co- ción con el artículo 1.3 del citado texto reglamentario. mún, subsanar las deficiencias que por su naturaleza Segunda. Requisitos de los aspirantes sean subsanables. 2.1. Para ser admitido a esta convocatoria será nece- Transcurrido dicho plazo, se dictará resolución por la sario reunir los siguientes requisitos: Alcaldesa declarando aprobada la lista definitiva de ad- a) Pertenecer a cualquiera de los Cuerpos de la Poli- mitidos y excluidos, que se publicará en el tablón de cía Local de Andalucía, con la categoría de policía. anuncios del Ayuntamiento y en la página Web munici- b) Encontrarse en servicio activo, faltándole al menos pal, el lugar, fecha y hora de la constitución del Tribunal dos años para el pase a la situación de segunda activi- Calificador y el comienzo de las entrevistas. dad por razón de edad. 5.2. Asimismo, el Tribunal se hará público por medio c) Contar con la conformidad del Alcalde o Alcaldesa de las presentes Bases en el tablón de anuncios del del Ayuntamiento de procedencia. Ayuntamiento y página Web Municipal, a los efectos re- 2.2. Todos los requisitos exigidos en los apartados cusatorios previstos en la legislación vigente. anteriores deberán poseerse el día de la finalización del Sexta. Tribunal Calificador plazo de presentación de solicitudes. 6.1. El Tribunal Calificador estará constituido por los Tercera. Presentación de Solicitudes siguientes miembros: 3.1. La presente convocatoria se hará pública en el Presidente: El Policía Local D. Cecilio Rivas Rodrí- Boletín Oficial de la Provincia de Granada, tablón de guez. Suplente, el Policía Local en segunda actividad, D. anuncios del Ayuntamiento y página Web Municipal. José Madrid Lombardo. 3.2. Las solicitudes para tomar parte en la convocato- Secretario: El funcionario D. Luis José Ramírez Sán- ria se dirigirán a la Alcaldesa, y se presentarán en el Re- chez. Suplente, el funcionario D. José Antonio Martínez gistro General del Ayuntamiento, Plaza de la Constitu- Zaldívar. Página 16 n Granada, jueves, 22 de septiembre de 2016 n B.O.P. número 182

Vocales: la Corporación y Página Web Municipal la relación de Vocal primero: La funcionaria Dª María Francisca Se- los mismos con la puntuación obtenida por cada uno rrano Ruiz. Suplente, el funcionario D. Federico Robles de ellos. Martínez. 8.2. El Tribunal elevará a la Alcaldía la propuesta de Vocal segundo: El Funcionario D. Jaime Torres Gu- nombramiento como funcionario en comisión de servi- tiérrez. Suplente, el funcionario D. Manuel Martínez Ro- cios del aspirante seleccionado. dríguez. 8.3. El Alcalde procederá al nombramiento del mismo Vocal tercero: El Funcionario D. Alejandro Antonio en comisión de servicios de carácter voluntario. Guillén Elvira. Suplente, la funcionaria Dª Amparo Ro- 8.4. El funcionario policía nombrado para cubrir el dríguez Álvarez. puesto en comisión de servicios, tomará posesión de la La designación de los miembros del Tribunal incluirá misma en el plazo de tres días hábiles a contar desde el al de los respectivos suplentes, quienes podrán formar día siguiente a aquél en que reciban la notificación de parte del Tribunal indistintamente, en caso de no con- dicho nombramiento o de ocho días hábiles si implica currir algún titular. cambio de residencia. Los vocales deberán poseer titulaciones que corres- Novena. Presentación de documentos pondan al mismo grupo o a un grupo superior a la exi- En el plazo de tres días hábiles, a contar desde la pu- gida para el acceso a las plazas objeto de provisión. blicación de la relación a que se refiere la base anterior, 6.2. Los miembros del Tribunal deberán abstenerse el aspirante propuesto deberá presentar, en el Registro de formar parte del mismo cuando concurra alguna de General de Entrada del Ayuntamiento los documentos las circunstancias previstas en el artículo 28 de la Ley que se relacionan a continuación: 30/1992. a) Declaración jurada o promesa de no haber sido se- 6.3. Los aspirantes podrán recusar a los miembros del parado mediante expediente disciplinario del servicio Tribunal cuando concurran las circunstancias citadas. de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los 6.4. El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la órganos constitucionales o estatutarios de las Comuni- asistencia del Presidente, Secretario y de la mitad al me- dades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta nos de sus vocales, titulares o suplentes indistintamente. o especial para empleos o cargos públicos por resolu- 6.5. El Tribunal queda facultado para resolver las du- ción judicial, para el acceso al cuerpo o escala de fun- das que se presenten y tomar los acuerdos necesarios cionario, o para ejercer funciones similares a las que de- para la tramitación y buen orden de la convocatoria. sempeñaban en el caso de personal laboral, en el que Séptima. Selección de los Aspirantes hubiese sido separado o inhabilitado. 7.1 El funcionario de la Policía Local que ocupe el b) Declaración jurada o promesa de poseer la capaci- puesto convocado en comisión de servicios, será selec- dad funcional para el desempeño de las tareas propias cionado mediante la realización de una entrevista per- del puesto de trabajo. sonal a cada uno de los aspirantes que reúnan los re- c) Declaración jurada o promesa de no tener otro quisitos establecidos en la Base Segunda de la presente empleo público en el momento de la toma de posesión Convocatoria. del puesto, así como de no ejercer actividades privadas 7.2. Los aspirantes serán convocados para realizar la incompatibles con el puesto de trabajo a desempeñar, entrevista personal mediante anuncio que se publicará de conformidad con lo establecido en el artículo 10 de en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento y página Web la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, sobre Incompatibili- Municipal, en llamamiento único, siendo excluidos del dades del Personal al Servicio de las Administraciones proceso selectivo quienes no comparezcan, salvo causa Públicas. de fuerza mayor debidamente acreditada y libremente Si dentro del plazo indicado y, salvo causas de fuerza apreciada por el Tribunal. mayor, el aspirante propuesto no presentase la docu- 7.3. En cualquier momento el Tribunal podrá requerir mentación o de la misma se dedujese que carece de al- a los entrevistados para que acrediten su personalidad. guno de los requisitos exigidos, no podrá ser nombrado, 7.4. Los candidatos deberán acudir provistos del quedando anuladas todas las actuaciones, sin perjuicio DNI., pasaporte o carné de conducir. de la responsabilidad en que hayan podido incurrir por 7.5. La entrevista consistirá en mantener un diálogo falsedad en su solicitud de participación. con el Tribunal sobre cuestiones vinculadas a las fun- En este caso, la Alcaldía-Presidencia, previa pro- ciones propias del puesto de trabajo y a la experiencia puesta de Tribunal reunido al efecto, resolverá el nom- profesional del aspirante, pudiéndose efectuar pregun- bramiento a favor del aspirante que figurará en el puesto tas sobre su nivel de formación. inmediato inferior en el orden de valoración. En la Asimismo el Tribunal podrá plantear supuestos prác- misma forma actuará en caso de renuncia del aspirante ticos a los aspirantes para conocer su capacitación para propuesto. el puesto. Décima. Incidencias 7.6. La puntuación máxima a obtener en la entrevista 10.1 La actuación del Tribunal se ajustará estricta- será de 10 puntos. mente a las Bases de la convocatoria. No obstante el Octava. Aspirante Seleccionado. Nombramiento y Tribunal resolverá las dudas que surjan de su aplicación Toma de Posesión. y podrá tomar los acuerdos que correspondan para 8.1. Terminada la entrevista y calificación de los aspi- aquellos supuestos no previstos en las Bases, velando rantes, el Tribunal publicará en el Tablón de Edictos de por el buen desarrollo del proceso selectivo. B.O.P. número 182 n Granada, jueves, 22 de septiembre de 2016 n Página 17

10.2 Para lo no previsto en las bases de la convoca- rantes deben, al día de finalización de presentación de toria se estará a lo dispuesto en la Ley 7/1985, de 2 de solicitudes, ostentar la condición de funcionarios de ca- abril, reguladora de las Bases del Régimen Local; Real rrera en servicio activo de Cuerpos de la Policía Local Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que del municipio, de otros cuerpos de Policía Local o de se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones le- otros Cuerpos de Seguridad, con acreditada experien- gales vigentes en materia de Régimen Local, Real De- cia en funciones de mando y con la categoría de Oficial creto 364/1995, de 10 de marzo y demás disposiciones o equivalente, como superior rango y categoría que la legales o reglamentarias que le sean de aplicación. del funcionario que ocupa el puesto de superior catego- ría del Cuerpo de Policía Local de Iznalloz. Iznalloz, 12 de septiembre de 2016.- La Alcaldesa, Cuarta.- Publicidad de la convocatoria. fdo.: Ana Belén Garrido Ramírez. Las bases de esta convocatoria se publicarán íntegra- mente en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada y en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Asimismo, un extracto de las mismas se insertará en el Boletín Ofi- cial del Estado, siendo esta publicación la que se tome NÚMERO 5.546 como referencia para el cómputo de plazos. AYUNTAMIENTO DE IZNALLOZ (Granada) Quinta.- Forma y plazo de presentación de instancias. Las solicitudes para tomar parte en la provisión del Convocatoria selección por libre designación de Oficial puesto de Oficial Jefe de Policía Local, en las que los as- Jefe de Policía Local pirantes harán constar que reúnen las condiciones exi- gidas en las presentes bases, se dirigirán a la Alcaldía- EDICTO Presidencia del Ayuntamiento de Iznalloz y se presenta- rán en el Registro de entrada de este Ayuntamiento en Mediante resolución de Alcaldía nº 132/2016, de fe- el plazo de quince días hábiles contados a partir del día cha 12 de septiembre de 2016, han sido aprobadas las siguiente al de la publicación del anuncio de la convo- siguientes bases: catoria en el Boletín Oficial del Estado. También podrán presentarse las solicitudes en las BASES PARA LA PROVISIÓN POR EL SISTEMA DE formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, LIBRE DESIGNACIÓN DEL PUESTO DE OFICIAL JEFE de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Admi- DE LA POLICÍA LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE IZNA- nistraciones Públicas y del Procedimiento Administra- LLOZ. tivo Común. Primera.- Objeto de la convocatoria. La solicitud según modelo que se anexa a estas ba- Es objeto de la presente convocatoria la provisión del ses deberá ir acompañada de: puesto de Oficial Jefe de la Policía Local del Ayunta- - Fotocopia del D.N.I. miento de Iznalloz, mediante el sistema de libre desig- - Documentos que justifiquen los requisitos para nación, conforme a los principios de igualdad, objetivi- concurrir al presente procedimiento. dad, mérito y capacidad, y lo establecido en el artículo - Currículum vitae, fechado y firmado, en el que figu- 12 de la Ley 13/2001, de 11 de diciembre, de Coordina- ren los títulos académicos, años de servicio, puestos de ción de Policías Locales. trabajo desempañados en la Administración, estudios y Las características de dicho puesto serán: cursos realizados, así como cualquier otro mérito que - Denominación: Oficial Jefe del Cuerpo de Policía se considere oportuno, haciendo constar, además, las Local. características detalladas del puesto que, actualmente - Nivel de complemento de destino: 22. se viniese desempeñando. - Complemento específico: 12.844,31 euros. Los méritos y otros datos consignados deberán justi- Segunda.- Funciones. ficarse mediante la aportación de originales o fotoco- El Jefe de la Policía Local, bajo la dependencia di- pias debidamente compulsadas. recta de la Alcaldía Presidencia o Concejal delegado, en No serán valorados los méritos no invocados, ni tam- su caso, ostenta la máxima responsabilidad de la Policía poco aquellos que, aún siendo invocados, no sean de- Local y tiene el mando inmediato sobre todas las unida- bidamente acreditados por los solicitantes. Quedan ex- des y servicios en los que esta se organice, ejerciendo, ceptuados de lo anterior los méritos generados en el entre otras, las funciones que se determinan en el artí- Ayuntamiento de Iznalloz y que, habiendo sido invoca- culo 57 de la Ley 13/2001, de 11 de diciembre, de Coor- dos, su acreditación deba efectuarse por documentos dinación de Policías Locales, en cuanto a la organiza- que ya se encuentren en poder de la Administración ac- ción, dirección, coordinación y supervisión de las distin- tuante. tas unidades del Cuerpo, así como las establecidas en la Sexta.- Nombramiento y toma de posesión. normativa reguladora y en la Relación de Puestos de El órgano competente para proceder al nombra- Trabajo. miento será la Alcaldía-Presidencia, y lo llevará a cabo de Tercera.- Requisitos de los aspirantes. acuerdo con los principios de igualdad, objetividad, mé- De acuerdo con el artículo 12 de la Ley 13/2001, de rito y capacidad, en el plazo máximo de un mes contado 11 de diciembre, de Coordinación de Policías Locales, desde la finalización del plazo de presentación de solici- para tomar parte en la presente convocatoria los aspi- tudes. Dicho plazo podrá prorrogarse hasta un mes más. Página 18 n Granada, jueves, 22 de septiembre de 2016 n B.O.P. número 182

Una vez examinadas las solicitudes y la documenta- NÚMERO 5.547 ción aportada, se podrá convocar a los aspirantes para AYUNTAMIENTO DE JAYENA (Granada) la celebración de una entrevista personal, a los efectos de constatar o averiguar las características de los mis- Aprobación definitiva de la Ordenanza de mos que mejor se adecuen al contenido y funciones del Administración Electrónica puesto. Igualmente, se podrán recabar las aclaraciones o, en su caso, aportación de documentación que se EDICTO considere necesaria, todo ello con objeto de poder rea- lizar la mejor elección. La Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento de Jayena, El nombramiento recaerá en el candidato que, reu- mediante resolución 45/2016, dictada con fecha 12 de niendo los requisitos exigidos en las presentes bases y septiembre de 2016, resolvió: convocatoria, sea elegido discrecionalmente para ocu- par el puesto requerido, pudiendo quedar desierta la ORDENANZA DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. convocatoria si ningún aspirante es elegido. APROBACIÓN DEFINITIVA. La resolución de nombramiento indicará el plazo en El Ayuntamiento Pleno en sesión 4/2016 celebrada que deberá efectuarse la toma de posesión del destino con fecha 30 de junio de 2016, acordó aprobar inicial- adjudicado y se hará público en el Boletín Oficial de la mente la Ordenanza de Administración Electrónica del Provincia y en el de la Junta de Andalucía. Ayuntamiento de Jayena (Granada). Séptima.- Cese. La Ordenanza inicialmente aprobada y el expediente Además de por las causas previstas en el artículo 80 tramitado han sido sometidos al trámite de información del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, pública y audiencia de los interesados, con publicación por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada nº 138 Estatuto Básico del Empleado Público, el aspirante nom- de fecha 21 de julio de 2016 mediante anuncio nº 4.447 brado podrá ser cesado y removido de sus funciones y tablón de anuncios del Ayuntamiento, por el plazo de con carácter discrecional por el órgano que lo nombró. treinta días hábiles para que puedan presentar reclama- Octava.- Normativa aplicable. ciones o sugerencias, que serán resueltas por la Corpo- Esta convocatoria se regirá por las presentes bases y, ración de conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 en su defecto supletoriamente, será de aplicación la Ley de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases 13/2001, de 11 de diciembre, de Coordinación de Policías del Régimen Local. Locales; Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octu- Durante dicho plazo no se ha presentado contra el bre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Reglamento inicialmente aprobado inicialmente apro- Estatuto Básico del Empleado Público; el Real Decreto bado reclamación, alegación o sugerencia alguna. 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Re- Visto lo anterior, y de conformidad con el citado glamento General de Ingreso del Personal al Servicio de acuerdo de aprobación inicial y con lo dispuesto en el la Administración General del Estado y de Provisión de artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Fun- las Bases del Régimen Local. cionarios Civiles de la Administración General del Es- tado; y restantes normas que resulten de aplicación. RESUELVO: Novena.- Recursos. Primero: Elevar a definitiva la Ordenanza de Adminis- Contra la presente convocatoria, sus bases y cuantos tración Electrónica del Ayuntamiento de Jayena (Gra- actos administrativos se deriven de la misma podrá in- nada) con la misma redacción en que fue inicialmente terponerse por los interesados, con carácter potesta- aprobado en sesión 4/2016 celebrada con fecha 30 de tivo, recurso de reposición ante la Alcaldía-Presidencia, junio de 2016 al no haberse presentado reclamación, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente alegación o sugerencia alguna durante el plazo de expo- al de su última publicación en el Boletín Oficial de la sición pública. Junta de Andalucía; o bien directamente recurso con- Segundo: La Ordenanza entrará en vigor a partir de tencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Conten- la publicación de su texto íntegro en el Boletín Oficial de cioso-Administrativo de Granada, en el plazo de dos la Provincia, siempre que haya transcurrido el plazo pre- meses, contados igualmente desde el día siguiente al visto en el artículo 65.2 en relación con el 70.2 de la Ley de su última publicación; todo ello de conformidad con 7/1985, de 2 de abril de la Ley 7/1985, de 2 de abril, re- lo establecido en los artículos 116 y 117 de la Ley guladora de las Bases de Régimen Local y producirá 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de efectos a partir de dicha fecha. la Administraciones Públicas y del Procedimiento Ad- Tercero: Hacer público el texto íntegro de la Orde- ministrativo Común, y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de ju- nanza definitivamente aprobada mediante anuncios a lio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa”. insertar en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada Lo que hace público para general conocimiento. y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. El texto de la Ordenanza de Administración Electró- Iznalloz, 12 de septiembre de 2016.- La Alcaldesa, nica del Ayuntamiento de Jayena (Granada) definitiva- fdo.: Ana Belén Garrido Ramírez. mente aprobada es el que sigue: B.O.P. número 182 n Granada, jueves, 22 de septiembre de 2016 n Página 19

ORDENANZA REGULADORA DE LA ADMINISTRA- h. Carpeta ciudadana, donde la ciudadanía podrá ac- CIÓN ELECTRÓNICA (PLATAFORMA MOAD_H) DEL ceder, previa acreditación de su identidad al estado de AYUNTAMIENTO DE JAYENA. los procedimientos iniciados con el municipio. DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 6. Tablón electrónico de anuncios. Artículo 1. Objeto. 1. El tablón electrónico de anuncios y edictos permi- La presente ordenanza tiene por objeto regular la ad- tirá el acceso por medios electrónicos a la información ministración electrónica en el Ayuntamiento de Jayena que, en virtud de una norma jurídica o resolución judi- y, específicamente: cial, se deba publicar o notificar. El acceso a dicho ta- a) Su sede electrónica. blón electrónico a través de la Web del Ayuntamiento b) El registro electrónico incorporado en la misma. no requerirá ningún mecanismo especial de acredita- c) La forma de institución de los procedimientos ción de la identidad del ciudadano. electrónicos y los requisitos que sobre los mismos se 2. El tablón electrónico de anuncios y edictos estará imponen. disponible las 24 horas del día, todos los días del año, a d) Los modos de acreditación de la voluntad en tales través de la Web del Ayuntamiento. En caso de que, por procedimientos. razones técnicas, el tablón electrónico de anuncios y Artículo 2. Ámbito. edictos deje de estar operativo, se informará de ello a Esta ordenanza será de aplicación en el Ayuntamiento los usuarios indicando cuáles son los medios alternati- de Jayena y a los organismos de él dependientes vos de consulta. Artículo 3. Protección de datos. 3. Dicho tablón electrónico dispondrá de los siste- La utilización de las técnicas electrónicas por el Ayun- mas y mecanismos que garanticen la autenticidad, la in- tamiento de Jayena, en el ámbito de lo dispuesto en este tegridad y la disponibilidad de su contenido, en los tér- ordenanza, tendrá las limitaciones establecidas por el or- minos previstos en el artículo 45.5 de la Ley 30/1992, de denamiento jurídico y, en especial, garantizará lo pre- 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis- visto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Protección de Datos de carácter personal y su normativa Común. En especial, a efectos del cómputo de plazos, de desarrollo. se establecerá el mecanismo de sellado de tiempo que SEDE ELECTRÓNICA. garantice la constatación de la fecha y hora de publica- Artículo 4. Sede electrónica. ción de los anuncios y edictos. En los casos de indispo- Mediante esta ordenanza se establece la creación y nibilidad por causas técnicas de tal mecanismo, preval- el funcionamiento de la sede electrónica del Ayunta- drán los efectos de la publicación convencional que miento de Jayena. será obligatoria. Corresponde al Ayuntamiento de Jayena la titulari- Artículo 7. Perfil del Contratante dad, gestión y administración de la sede electrónica, A través de la sede electrónica del Ayuntamiento, se consistente en la dirección electrónica disponible para accederá al perfil de contratante, en los términos y con los ciudadanos y municipios a través de las redes de te- el alcance establecido en la normativa de contratación lecomunicaciones que determine y haga públicas el pública, y en todo caso en cumplimiento del artículo 53 Ayuntamiento y, en todo caso, a través de la web http:// del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviem- www.jayena.es/ bre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley La sede electrónica del Ayuntamiento de Jayena utili- de Contratos del Sector Público zará, para identificarse y garantizar una comunicación se- Artículo 8. Portal de transparencia gura con los ciudadanos y resto de administraciones, en Mediante este portal, la sede electrónica del Ayunta- aquellas relaciones que por su carácter así lo exijan, sis- miento facilitará la información activa exigida por la Ley temas de firma electrónica -basados en certificados de 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a dispositivo seguro o medio equivalente-, cuyas caracte- la información pública y buen gobierno, la Ley 1/2014, rísticas serán publicadas en la propia sede electrónica. de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, Artículo 5. Contenido de la sede electrónica. y la Ordenanza de Transparencia y Buen Gobierno del 1. A través de la Sede electrónica la ciudadanía ten- Ayuntamiento de Jayena, especialmente en lo relativo a drá acceso libre y permanente al menos a los siguientes la publicidad activa y al derecho de acceso a la informa- servicios: ción pública. a. Registro general electrónico. Artículo 9. No discriminación. b. Tablón electrónico de anuncios y edictos. El Ayuntamiento de Jayena velará, en aplicación del c. Perfil del contratante. Principio de no discriminación, por la consecución de d. Portal de transparencia unas adecuadas condiciones de accesibilidad a la sede e. Buzón de quejas, sugerencias y reclamaciones. electrónica. f. Otras informaciones que se consideren de interés ACCESO Y ACREDITACIÓN ELECTRÓNICA DE LA general o sean exigidas legal o reglamentariamente. VOLUNTAD. g. Catálogo de trámites y procedimientos contenidos Artículo 10. Formas de identificación y autenticación. en el anexo I de esta ordenanza, con expresión de su 1. Los ciudadanos podrán utilizar para relacionarse clasificación entre aquéllos ejecutables en formato elec- con la Administración Pública a través de la Plataforma trónico, y aquéllos exclusivamente susceptibles de in- MOAD_H, mediante los sistemas de firma electrónica formación a través de servicio electrónico. avanzada que estarán publicados y recogidos en la Página 20 n Granada, jueves, 22 de septiembre de 2016 n B.O.P. número 182

sede electrónica, así como mediante sistemas de identi- mas de firma electrónica distintos a los recogidos en el ficación y autenticación electrónica distintos de la firma DNIe y firma electrónica avanzada. electrónica avanzada descritos en el artículo 13.2.C) de 1. Es competencia de la alcaldía o concejal en quién la Ley 11/2007, de 22 de junio, de Acceso Electrónico de esta delegue el reconocimiento de las autoridades certi- los Ciudadanos a los Servicios Públicos y normativa de ficadoras a los efectos de lo regulado en el artículo an- desarrollo, tales como la utilización de claves concerta- terior. das en un registro previo como usuario, con la aporta- 2. Se dará la correspondiente publicidad a lo dis- ción de información conocida por ambas partes u otros puesto en este sentido, mostrándose, en cualquier sistemas no criptográficos. caso, relación actualizada de autoridades certificadoras 2. Los ciudadanos podrán utilizar los sistemas de reconocidas en la sede electrónica. firma electrónica que en la presente ordenanza se deta- 3. Podrá instarse por los interesados el reconoci- llan para realizar los trámites disponibles en la Plata- miento de certificados electrónicos emitidos por presta- forma MOAD_H. dores de servicios de certificación dependientes o vin- 3. De acuerdo con el principio de proporcionalidad culados a una Administración Pública o admitidos por recogido en el artículo 4 de la Ley 11/2007, de 22 de ju- ésta para la identificación y acreditación de la voluntad. nio, de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Ser- Artículo 13. Identificación y autenticación de los ciu- vicios Públicos, los sistemas de identificación y autenti- dadanos por funcionario público. cación descritos en la presente ordenanza, ofrecen las 1. En los supuestos en que para la realización de cual- garantías y medidas de seguridad adecuadas a la natu- quier operación por medios electrónicos se requiera la raleza y circunstancias de los trámites y actuaciones identificación o autenticación del ciudadano mediante que la Plataforma MOAD_H permite realizar. algún instrumento de los anteriormente previstos de los 4. Se aprueba la utilización por los ciudadanos dentro que aquél no disponga, la identificación o autenticación de la Plataforma MOAD_H, de los siguientes sistemas podrá ser válidamente realizada por funcionarios públi- de identificación y autenticación electrónica: cos designados al efecto por el Ayuntamiento de Jayena a. Mediante https (authserver) utilizando el Docu- mediante el uso del sistema de firma electrónica del que mento Nacional de Identidad (DNI-e) o certificados elec- estén dotados. trónicos reconocidos. 2. Para la eficacia de lo dispuesto en el apartado ante- b. Sistema de identificación a través de usuarios/con- rior, el ciudadano deberá identificarse y prestar su con- traseñas concertadas en un registro previo como usua- sentimiento expreso, mediante la firma de una copia en rio, en la Plataforma MOAD_H. papel del formulario o modelo electrónico objeto de la c. Se aprueba la utilización por los ciudadanos dentro operación, que quedará archivada, quedando constan- de la Plataforma MOAD_H como método de firma elec- cia de ello para los casos de discrepancia o litigio. trónica, la firma en servidor utilizando el sello electró- 3. El Ayuntamiento de Jayena designará, mediante nico de Administración Pública basado en certificado decreto de la alcaldía o del concejal en quien delegue, electrónico reconocido, incluyendo metadatos identifi- los funcionarios habilitados para la identificación o au- cativos del ciudadano que realiza el trámite. tenticación regulada en este artículo, manteniendo la 5. En el ANEXO I de esta ordenanza se describen los secretaría del ayuntamiento un registro actualizado de sistemas de autenticación y firma indicados, así como los mismos. las garantías de su funcionamiento. Artículo 14. Firma electrónica del personal al servicio 6. En la sede electrónica se mantendrá una relación del Ayuntamiento y sello electrónico. actualizada de: La firma electrónica por quienes tengan atribuida la a) Los medios de acreditación de la voluntad admisi- competencia administrativa en cada caso, la de los fun- bles para cada trámite soportado electrónicamente. cionarios a quienes se atribuyan los correspondientes b) Los prestadores de servicios de certificación auto- trámites, así como, en su caso, el empleo de sello elec- rizados y los tipos de certificados admitidos. c) Los soportes, medios y aplicaciones informáticas y trónico administrativo, requerirá de la previa aproba- telemáticas a través de los cuales se podrá efectuar la ción del correspondiente procedimiento conforme a lo recepción y salida de solicitudes, escritos y comunica- dispuesto en esta Ordenanza. ciones entre la Diputación y cualquier persona física o En cualquier caso, los mencionados sistemas de jurídica. firma y sello habrán de satisfacer los requisitos impues- Artículo 11. Carácter preferente de la firma electró- tos por el art. 18 la Ley 11/2007, de 22 junio, de Acceso nica certificada. Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos. La identificación de los interesados en los procedi- A efectos de lo anterior, así como en lo que hace a mientos electrónicos que se tramiten se realizará prefe- posibilitar la identificación y autenticación de los ciuda- rentemente por medio de firma electrónica certificada y danos por funcionario público, el Ayuntamiento de Ja- su empleo como medio de acreditación de la voluntad yena dotará a los funcionarios y cargos públicos corres- será subsidiario en defecto de previsión específica. No pondientes de los correspondientes medios electróni- obstante, serán válidos medios de autentificación los cos de acreditación. contenidos en el artículo 15 de esta ordenanza. Artículo 15.- Referencias al tratamiento de datos per- Artículo 12. Autoridades certificadoras reconocidas. sonales e interoperabilidad. Corresponde al Ayuntamiento la gestión y las garan- Los datos personales cuyo tratamiento resulte de la tías del funcionamiento y de la seguridad de los siste- utilización de los sistemas de identificación y firma elec- B.O.P. número 182 n Granada, jueves, 22 de septiembre de 2016 n Página 21

trónica distintos de los recogidos en el DNIe y firma del artículo 25.4 de la Ley 11/2007, de 22 junio, de Ac- electrónica avanzada descritos en el/la presente Tipo_ ceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Pú- de_norma, se ajustarán a lo dispuesto en la Ley Orgá- blicos. Tales restricciones serán objeto de publicación nica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Da- permanente y actualizada en la sede electrónica. tos de carácter personal. Artículo 19. Días y horario del Registro Electrónico de La Plataforma MOAD_H garantiza la interoperabili- Documentos. dad de los datos en ella gestionados con las Adminis- - La presentación de solicitudes, escritos y comuni- traciones Públicas, de conformidad con lo establecido caciones podrá realizarse en el registro electrónico mu- en el Esquema Nacional de Interoperabilidad, en cuanto nicipal durante las veinticuatro horas de todos los días a la remisión de documentos electrónicos presentados del año. El registro electrónico municipal se regirá por la por los ciudadanos con la utilización de los sistemas de fecha y hora oficial española correspondiente a la Pe- firma electrónica cuya utilización se aprueba mediante nínsula, que figurará visible en la dirección electrónica la presente ordenanza. de acceso. REGISTRO ELECTRÓNICO - Las interrupciones necesarias por razones técnicas Artículo 16. Registro electrónico municipal. previsibles se anunciarán a los potenciales usuarios del El Ayuntamiento de Jayena crea el registro electró- registro electrónico municipal con la antelación que re- nico municipal para la recepción y emisión de solicitu- sulte posible mediante mensaje inserto en la página de des, escritos y comunicaciones, en los procedimientos acceso. previstos en el presente Ordenanza, reguladora de su Artículo 20. Recibo acreditativo. funcionamiento. El registro electrónico emitirá por el mismo medio un El soporte informático del registro electrónico garan- mensaje de confirmación de la recepción de la solicitud, tizará la plena interconexión e integración de éste con el escrito o comunicación en el que se indicará si la solici- registro general convencional, estableciendo una única tud ha sido registrada correctamente, junto con una numeración correlativa de los asientos en función del clave de identificación de la transmisión del tipo nú- orden temporal de recepción o salida. mero/año. Artículo 17. Presentación de solicitudes, escritos y A continuación, el interesado podrá descargar el justi- comunicaciones en el registro electrónico municipal. ficante generado por el registro electrónico donde figu- En el acceso al registro electrónico municipal figu- rará la fecha y hora en que se produjo la recepción y los rará la relación actualizada de las solicitudes, escritos y datos proporcionados por la persona interesada, así comunicaciones, relativos a los trámites y procedimien- como la firma digital del órgano competente, de forma tos electrónicos publicados en la sede electrónica, sus- que pueda ser impreso o archivado informáticamente ceptibles de presentación a través del mismo. por la persona interesada y tendrá el valor de recibo de En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 24.3 presentación a efectos de lo dispuesto en el artículo 70.3 de la Ley 11/2007, de 22 junio, de Acceso Electrónico de de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administra- los Ciudadanos a los Servicios Públicos se instituirán ciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común. los trámites genéricos necesarios para permitir la pre- El interesado será advertido de que la no recepción sentación de cualquier tipo de solicitud, escrito y comu- del mensaje de confirmación o, en su caso, la recepción nicación dirigidos al Ayuntamiento de Jayena. de un mensaje de indicación de error o deficiencia de la La presentación a través del registro electrónico mu- transmisión implica que no se ha producido la recepción. nicipal tendrá carácter voluntario para los interesados, Cuando por razones técnicas el registro de la solici- siendo alternativa a la utilización de los lugares señala- tud se haya realizado pero el interesado no pueda obte- dos en el artículo 38.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviem- ner el justificante de presentación, podrá obtenerlo pos- bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públi- teriormente en cualquier momento con el número de cas y del Procedimiento Administrativo Común, con la registro correspondiente a su solicitud. excepción de los supuestos contemplados en norma Artículo 21. Cómputo de plazos. con rango de ley, y de idénticos efectos a ésta. 1. La presentación de solicitudes, escritos y comuni- Artículo 18. Modelos normalizados de presentación. caciones en el registro electrónico municipal, su recep- 1. Para facilitar a los ciudadanos y municipios la apor- ción, así como las remisiones de escritos y comunica- tación de los datos e informaciones requeridos o para ciones se regirá a los efectos de cómputo de los plazos, simplificar la tramitación de los correspondientes pro- fijados en días hábiles, por los siguientes criterios: cedimientos electrónicos, en el contexto de los mismos 2. El calendario y hora de referencia será el oficial vi- podrán establecerse modelos y sistemas normalizados gente en el Municipio de Jayena en el momento de la re- de solicitud para transmisión por medios electrónicos. cepción o salida de la correspondiente solicitud, siendo 2. Dichos modelos y sistemas serán aprobados por considerados días inhábiles para el registro electrónico decreto de la alcaldía o del concejal en quien delegue y municipal los así declarados para dicho municipio. puestos a disposición de los interesados en la sede 3. La entrada de solicitudes, escritos y comunicacio- electrónica. nes recibidas en días inhábiles se entenderán produci- 3. En cualquier caso, serán admitidos los datos que das en la primera hora del primer día hábil siguiente. A los solicitantes acompañen para precisar o completar estos efectos, en el asiento de entrada se inscribirán los datos consignados sobre el modelo con la única res- como fecha y hora de presentación aquellas en las que tricción de los estándares determinados en desarrollo se produjo efectivamente la recepción, constando Página 22 n Granada, jueves, 22 de septiembre de 2016 n B.O.P. número 182

como fecha y hora de entrada las cero horas y un se- mente a aquellos que son requeridos por las restantes gundo del primer día hábil siguiente. Administraciones para la tramitación y resolución de los 4. El registro electrónico municipal no realizará ni procedimientos y actuaciones de su competencia de anotará salidas de escritos y comunicaciones en días in- acuerdo con la normativa reguladora de los mismos. El hábiles. acceso a los datos estará, además, condicionado a que Los interesados en conocer el detalle de los días in- el interesado haya prestado consentimiento expreso e hábiles de cada año deberán acceder al calendario al- individualizado o bien se trate de supuestos contempla- bergado en el portal del Ayuntamiento. dos por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Las solicitudes, escritos y comunicaciones se enten- Protección de Datos de carácter personal. derán recibidas en el plazo establecido si se inicia la PROCEDIMIENTOS Y TRÁMITES ELECTRÓNICOS. transmisión dentro del mismo y dicha transmisión fina- Artículo 25. Expediente electrónico. liza con éxito. Los procedimientos electrónicos, instituidos con- Artículo 22. Representación. forme a lo previsto en el presente apartado, podrán dar 1. Las personas jurídicas o físicas con capacidad de lugar a la confección de expedientes electrónicos. obrar podrán representar por vía telemática a otras per- En cualquier caso, los expedientes electrónicos in- sonas, igualmente físicas o jurídicas, siempre que se corporarán un índice electrónico válidamente firmado. acredite la citada representación mediante uno de los Artículo 26. Aprobación de procedimientos electró- siguientes mecanismos: nicos. a) Aportación por el representante del poder sufi- a) Además de los servicios contemplados en el artí- ciente, en soporte informático original de acuerdo con culo 5, en el anexo II quedan recogidos los procedimien- las disposiciones y mecanismos vigentes en materia de tos y servicios a los que tendrán acceso los ciudadanos seguridad jurídica preventiva. mediante el servicio de administración electrónica regu- b) Inclusión del poder en el certificado reconocido de lado por la presente ordenanza. firma del representante, de acuerdo con la legislación b) El alcalde, o concejal en quien delegue, podrá re- vigente de la firma electrónica. solver la incorporación de procedimientos administrati- c) Cualquier otro, emplee o no medios electrónicos, vos a los referidos anexos, así como las modificaciones no contemplado en los párrafos anteriores y válido con- que sea pertinente incorporar a los mismos. forme a la normativa de aplicación. Artículo 27. Notificación electrónica. 2. La representación, que se presumirá válida, podrá El Ayuntamiento de Jayena, conforme al nivel de ser específicamente otorgada, con carácter general o medios técnicos y materiales de que disponga en cada para procedimientos concretos. momento, progresivamente incorporados a tal fin, po- Artículo 23. Archivo de documentos. drá realizar notificaciones electrónicas conforme a la 1. Las solicitudes, escritos, documentos y comunica- previsión y requisitos impuestos por la Sección 2ª del ciones que se reciban y envíen a través del registro tele- Capítulo III de la Ley 11/2007. mático, así como los documentos que adjunten, serán Disposición adicional primera archivados por medios o en soportes electrónicos, in- Será competencia de la Alcaldía o Concejal en quien formáticos o telemáticos, en el mismo formato a partir delegue disponer lo necesario para cumplimiento de las del que se originaron o en otro cualquiera siempre que obligaciones derivadas del R.D. 4/2010, de 8 de enero, quede asegurada la identidad e integridad de la infor- por el que se regula el Esquema Nacional de Interopera- mación que contenga el documento. bilidad en el ámbito de la administración electrónica. 2. Podrán también archivarse en los soportes o me- Disposición adicional segunda dios señalados en el apartado anterior y con las mismas Los derechos reconocidos a los ciudadanos por esta garantías el resto de documentos que se utilicen en las ordenanza, serán plenamente exigibles en el momento actuaciones administrativas. que se hayan puesto en marcha los sistemas y corres- 3. Los medios o soportes en que se archiven los do- pondientes. cumentos deberán contar con medidas de seguridad Disposición derogatoria que garanticen la integridad, autenticidad, calidad, pro- A partir de la entrada en vigor de esta Ordenanza tección y conservación de los documentos archivados quedan derogadas cuantas disposiciones, dictadas por y, en particular, la identificación de los usuarios y el con- este Ayuntamiento en ejercicio de la potestad regla- trol de acceso de los mismos. mentaria que tiene atribuida, la contravengan. Artículo 24. Acceso a datos por otras administracio- Disposición final nes públicas. La presente ordenanza, que fue aprobada definitiva- El órgano correspondiente del Ayuntamiento de Ja- mente con fecha 12 de septiembre de 2016, entrará en yena dispondrá lo necesario para facilitar el acceso de vigor al día siguiente de la publicación de su texto ínte- las restantes Administraciones Públicas a los datos rela- gro en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada y tivos a los interesados que obren en su poder y se en- siempre que haya transcurrido el plazo previsto en el ar- cuentren en soporte electrónico, especificando las con- tículo 65.2 en relación con el 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 diciones, protocolos y criterios funcionales o técnicos de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. necesarios para acceder a dichos datos con las máxi- ANEXO I mas garantías de seguridad, integridad y disponibilidad. Catálogo de trámites y procedimientos, con expre- La disponibilidad de tales datos estará limitada estricta- sión de su clasificación entre aquéllos ejecutables en B.O.P. número 182 n Granada, jueves, 22 de septiembre de 2016 n Página 23

formato electrónico, y aquéllos exclusivamente suscep- trónicos reconocidos en las actuaciones administrativas tibles de información a través de servicio electrónico. que resulten proporcionales y seguros teniendo en PADRÓN cuenta los intereses afectados, atendiendo a lo estable- • Volante de empadronamiento cido en el Esquema Nacional de Seguridad en cuanto a • Certificado de empadronamiento la proporcionalidad en el ámbito de la administración • Certificado de residencia electrónica. • Certificado de convivencia La autenticación mediante https se basa en la imple- • Certificado de convivencia específico mentación de un socket SSL con autenticación de cliente • Certificado de situación obligatoria, por lo que al acceder al servicio de authser- • Certificado histórico ver se solicita la clave pública del certificado cliente. Esta • Solicitud de alta en padrón clave pública del certificado la aporta el navegador (por • Modificación de datos personales selección del usuario) y se valida contra @firma a través • Cambio de domicilio de los servicios Oasis DSS para validar su validez (no ca- • Cambio de residencia ducado, no revocado y PSC reconocido). URBANISMO Se habilitan como métodos alternativos para la au- • Notificación previa de apertura de actividad tenticación, identificación y firma los sistemas de identi- • Declaración responsable ficación a través de usuario/contraseña concertadas en • Licencia de obra mayor un registro previo como usuario, que se explica en el • Licencia de primera ocupación apartado siguiente. • Disciplina urbanística 2.- Descripción del sistema de autenticación e identi- • Licencia de segregación de parcelas ficación mediante clave concertada en un registro pre- • Certificado urbanístico • Planeamiento urbanístico vio como usuario y procedimiento de obtención • Licencia de actividad De conformidad con lo establecido en la Ley 11/2007, • Licencia de apertura de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos • Licencia de obra menor a los servicios públicos, la utilización de claves concerta- • Información urbanística das en un registro previo como usuario, tendrá carácter TRIBUTOS voluntario. El consentimiento de los interesados para el • Pago de tributos (IVTM, vado, plusvalías, etc.) uso del sistema de autenticación e identificación, se pro- • Duplicado de liquidaciones ducirá mediante un registro previo como usuario. • Domiciliación de recibos La obtención de la clave y usuario como sistema de • Baja de domiciliación de recibos autenticación e identificación se obtendrá mediante dos • Modificación del domicilio fiscal vías: • Certificado de pago de tributos a) si el ciudadano dispone de DNIe o certificado elec- • Solicitud de alta en vados trónico reconocido, puede acceder al registro de usua- OTROS rio y clave de MOAD_H, donde se precargarán los datos • Reclamación medioambiental personales obtenidos del DNIe o certificado, según si el • Recurso de reposición ciudadano se ha autenticado con uno u otro. El intere- • Reclamación de multas de tráfico sado deberá especificar el usuario y la clave de uso. La • Presentación de escritos validación de estas credenciales se realiza de forma au- • Participación ciudadana tomática ya que el ciudadano ha accedido al sistema • Quejas y sugerencias mediante un método reconocido. • Gestión de edictos b) si el ciudadano no dispone de DNIe o certificado • Solicitud demanial de nichos electrónico reconocido, accederá a la pantalla de alta de • Solicitud de sepultura usuario y clave de MOAD_H y deberá cumplimentar to- • Solicitud de cita previa dos los datos que se le soliciten. El interesado deberá especificar el usuario y la clave de uso. La validación de ANEXO II estas credenciales no se podrá realizar de forma auto- Sistemas de identificación, autenticación y firma en mática y el interesado deberá personarse en la Entidad la Plataforma MOAD_H Local correspondiente, donde un técnico del Ayunta- 1. Identificación y autenticación electrónica miento validará la identidad del ciudadano. Se podrán utilizar como métodos de identificación y autenticación los siguientes sistemas: 3.- Garantías de funcionamiento del sistema de au- Sistemas de firma electrónica incorporadas al DNIe, tenticación e identificación mediante clave concertada mediante https (authserver) utilizando el Documento en un registro previo como usuario. Nacional de Identidad (DNI-e) o certificados electróni- El sistema cuenta con las garantías de seguridad en cos reconocidos. cuanto a su funcionamiento de acuerdo con los criterios Otros sistemas de identificación y autenticación que de seguridad, integridad y no repudio previstos en la resulten proporcionales y seguros para la identificación Ley 11/2007, de 22 de junio, de Acceso Electrónica de y autenticación de los ciudadanos. los Ciudadanos a los Servicios Públicos. Los ciudadanos podrán utilizar sistemas de identifica- La confidencialidad, autenticidad y no repudio se ga- ción y firma no basados en el uso de certificados elec- rantiza mediante el conocimiento exclusivo por parte Página 24 n Granada, jueves, 22 de septiembre de 2016 n B.O.P. número 182

del ciudadano y del Ayuntamiento de Jayena, de la presente edicto en el B.O. de la Provincia o directamente clave o número de referencia y, en su caso, resto de in- recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos formación requerida. El conocimiento exclusivo de la establecidos por la ley reguladora de dicha jurisdicción. clave de referencia por parte del ciudadano se garantiza Lo que se hace público para general conocimiento y mediante la comunicación del mismo a través de un ca- efectos. nal seguro, ya sea por vía electrónica, postal, presencial o telemática. La Malahá, 12 de septiembre de 2016.-El Alcalde En caso de bloqueo de la clave de un usuario, el ciu- (firma ilegible). dadano podrá regenerar la clave personándose en las oficinas de la Entidad Local correspondiente. 4.- Sistemas de firma electrónica De conformidad con lo establecido en la Ley 11/2007, NÚMERO 5.504 de 22 de junio, de Acceso Electrónico de los Ciudadanos AYUNTAMIENTO DE MOCLÍN (Granada) a los Servicios Públicos, se aprueba el uso de la firma en servidor utilizando el sello electrónico de Administración Aprobación convenio con Endesa Distribución Pública basado en certificado electrónico reconocido, in- Eléctrica, S.L. cluyendo metadatos identificativos del ciudadano que realiza el trámite. EDICTO En el proceso de adición de metadatos se agrega en la firma servidor un metadato con la información del in- Dª Josefina Caba Pérez, Alcaldesa-Presidenta del teresado (solicitante) de la firma. Este metadato se in- Ayuntamiento de Moclín (Granada), cluye en el atributo perteneciente a los atributos firmantes según la especificación XAdES. Este HAGO SABER: Que el Ayuntamiento Pleno en sesión atributo es parte de la firma y por tanto garantiza la con- Extraordinaria del día 18 de agosto de 2016, adoptó el sistencia y no repudio del dato, en caso de modificación siguiente acuerdo, cuya parte dispositiva dice literal- la firma queda invalidada. mente: 3.- CONVENIO URBANÍSTICO DE PLANEAMIENTO Jayena, 12 de septiembre de 2016.- La Alcaldesa, ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MOCLÍN Y ENDESA fdo.: Vanesa Gutiérrez Pérez. DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA, S.L. PARA ASIGNACIÓN DE POTENCIA ELÉCTRICA A LAS PARCELAS DEL SEC- TOR 1 DEL SAU 6 DE PUERTO LOPE Abre el punto la Sra. Alcaldesa señalando que se trata de un sistema de cooperación y es el Ayuntamiento el NÚMERO 5.510 que tira del carro. Ahora se pretende mejorar la potencia AYUNTAMIENTO DE LA MALAHÁ (Granada) a las parcelas de ese sector. El Ayuntamiento en 2015 consiguió un precio de Endesa más económico, pero los Aprobación definitiva suplemento de créditos 2/16 que van a pagar son cada uno de los propietarios en fun- ción de los metros que tienen. El Ayuntamiento pagarán EDICTO su parte proporcional según la nave que tenemos allí. El portavoz del grupo IU (PG), D. Rafael López Civan- D. José María Villegas Jiménez, Alcalde-Presidente tos, dice que en el punto 5 del Convenio con Endesa del Ayuntamiento de La Malahá, pone que hay una reducción de potencia y pregunta si con esa potencia es suficiente. HACE SABER: Que por el Ayuntamiento Pleno en se- La Sra. Alcaldesa contesta que hay dos transformado- sión del día 29 de julio de 2016, se aprueba inicialmente res y que los cálculos se han hecho para que en principio el expediente de suplemento de créditos 2/16 en el vi- se ciña a las necesidades reales. Si se instala una indus- gente presupuesto, expuesto al público por espacio de tria superior esa industria tendrá que ver esta cuestión. 15 días hábiles sin haberse presentado reclamación o El portavoz del grupo IU (PG), D. Rafael López Civan- alegación alguna. tos, dice que quizá se está frenando la posibilidad del Se ha elevado a definitivo, transcribiéndose a continua- polígono con esa potencia y que se atienda a todos los ción el resumen: vecinos. Partidas a suplementar La Sra. Alcaldesa contesta que entiende que todos 165-221.00 Suministros energía eléctrica 29.000.00 los propietarios participan en el sector y que tampoco 169-227.06 Estudios y trabajos técnicos 4.000.00 se conoce a largo plazo las industrias que pueden esta- 169-609 Inversiones Infraestructura 39.819.78 blecerse. Suman 72.819.78 El portavoz del grupo PP, D. José Francisco Arcos Estado de ingresos García, cree que se confunden conceptos. Los vecinos Superávit ejercicio anterior 72.819.78 que firman son los del sector 1 y ya hay ahí 205 kV ins- Contra el presente que agota la vía administrativa po- talados, por lo que habría que detraer de los 805 205. drá interponerse potestativamente recurso de reposi- La Sra. Alcaldesa dice que desconoce esas cuestio- ción en el plazo de un mes a partir de la publicación del nes técnicas. B.O.P. número 182 n Granada, jueves, 22 de septiembre de 2016 n Página 25

El portavoz del grupo PP, D. José Francisco Arcos tro Municipal de Instrumentos de Planeamiento, de García, dice que las dotaciones que se van a dar son in- Convenios Urbanísticos y de los Bienes y Espacios Ca- suficientes y ENDESA se guarda muy bien de no ha- talogados. cerse responsable. Cuarto.- Tras la firma y el depósito del Convenio ur- La Sra. Alcaldesa señala que ellos no imponen cues- banístico, se publicará el presente Acuerdo en el Boletín tiones técnicas a los vecinos, que son los que han ne- Oficial de la Provincia de Granada. gociado con ENDESA. Lo que se publica para general conocimiento en El portavoz del grupo PP, D. José Francisco Arcos cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 30.2.3ª y García, termina diciendo que no hay potencia suficiente 41.3 de la Ley 7/2002, de Ordenación Urbanística de An- y que se debería ir a los 2000 previstos inicialmente. dalucía, habiéndose procedido a su depósito a efectos Considerando el texto del Convenio con Endesa Dis- de inscripción en el correspondiente registro municipal. tribución S.L. para la realización de las infraestructuras de energía eléctrica que permitirán disponer al Polígono Moclín, 12 de septiembre del 2016.- La Alcaldesa- Las Trompetas S1 del suministro de energía eléctrica Presidenta, fdo.: Josefina Caba Pérez. adecuado. Visto que es intención de este ayuntamiento la sus- cripción del mismo para la asignación de potencia eléc- trica a las parcelas en el sector 1 del SAU-6 DE Puerto NÚMERO 5.489 Lope dentro del Plan Parcial que se tramita. AYUNTAMIENTO DE ÓRGIVA (Granada) Visto que con fecha 22/07/2015 los propietarios del sector asumieron los compromisos debidos y que con Proyecto actuación para alojamiento rural fecha 08/10/2015 se negoció y suscribió el texto inicial del Convenio urbanístico de planeamiento para la asig- EDICTO nación de potencia eléctrica a las parcelas en el sector 1 del SAU-6 de Puerto Lope dentro del Plan Parcial que se Por Dª Expiración García Arenas se ha solicitado pro- tramita. yecto de actuación para construcción de alojamiento Visto que el Convenio urbanístico fue sometido a in- rural sita en polígono 2, parcela 393, de este término formación pública mediante publicación en edicto entre municipal. los días 04/02/2016 y 27/02/2016 y a través de anuncio Lo que se hace público por término de veinte días, de en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada número acuerdo con lo previsto en el artículo 43.2 de la Ley 33, de 18 de febrero de 2016, durante el plazo de 20 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística días, no habiéndose presentado alegaciones al mismo. de Andalucía, a fin de que cuantos lo consideren opor- Visto el Informe de Secretaría-Intervención de fecha tuno, formulen las observaciones que tengan por conve- 16/03/2016, y considerando el art. 22.2.c) de la Ley niente. 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régi- men Local, el Ayuntamiento pleno de Moclín, por 10 vo- Órgiva, 1 de agosto de 2016.-La Alcaldesa, fdo.: Ma- tos a favor y 1 voto en contra, ACUERDA ría Ángeles Blanco López. Primero.- Aprobar el texto definitivo del Convenio ur- banístico de planeamiento para la Asignación de poten- cia eléctrica a las parcelas en el Sector 1 del SAU-6 de Puerto Lope dentro del Plan Parcial que se tramita, en el NÚMERO 5.490 mencionado ámbito, por doña Josefina Caba Pérez, Al- AYUNTAMIENTO DE PUEBLA DE DON FADRIQUE caldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Moclín, y por (Granada) doña María del Mar Sáenz de Buruaga Molina, actuando como responsable de Nuevos Suministros y Servicios Aprobación definitiva ordenanza fiscal tasa de Red en Andalucía Oriental de Endesa Distribución participación procesos selección Eléctrica, S.L.U., y cuyo plazo de vigencia es desde el momento de su firma, si bien el inicio de cualquier acti- EDICTO vidad relacionada con él por parte de Endesa Distribu- ción Eléctrica se producirá en el momento en que se D. Mariano García Castillo, Alcalde-Presidente del haya satisfecha el pago, quedando sujeto el inicio del Excmo. Ayuntamiento de Puebla de Don Fadrique, plazo de construcción y el de finalización a la obtención de las correspondientes autorizaciones y servidumbres. HACE SABER: Que no habiéndose presentado recla- Segundo.- Facultar a la Alcaldía para la firma del maciones durante el periodo de información pública con- mismo, que se formaliza mediante documento adminis- tra el acuerdo adoptado por el Pleno de esta Corporación trativo, sin perjuicio de la inscripción en el Registro de la en el punto 4º de la sesión ordinaria celebrada el día 28 Propiedad de los actos y condiciones que lo requieran, de julio de 2016 y publicado en el BOP núm. 149, de 5 de conforme a la Legislación urbanística e hipotecaria. agosto de 2016, relativo a la aprobación inicial de la orde- Tercero.- Depositar el presente Acuerdo junto con nanza fiscal reguladora de la tasa por participación en un ejemplar completo del texto definitivo del Convenio procesos de selección de personal, ha resultado elevado urbanístico y de su documentación anexa en el Regis- automáticamente a definitivo, procediendo su publica- Página 26 n Granada, jueves, 22 de septiembre de 2016 n B.O.P. número 182

ción en el Boletín Oficial de la Provincia en cumplimiento corresponde la plaza a cubrir, resultando de aplicación de lo preceptuado en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de el siguiente cuadro de tarifas: 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local y ar- - Grupo A, Subgrupo A1, o personal laboral de nivel tículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de equivalente: 80,00 euros. marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la - Grupo A, Subgrupo A2, o personal laboral de nivel Ley reguladora de las Haciendas Locales. equivalente: 70,00 euros. Contra dicha aprobación definitiva, los interesados - Grupo B o personal laboral de nivel equivalente: podrán interponer directamente recurso contencioso- 60,00 euros. administrativo en el plazo de dos meses a partir de la - Grupo C, Subgrupo C1, o personal laboral de nivel publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la equivalente: 40,00 euros. Provincia, ante la Sala de lo Contencioso-Administra- - Grupo C, Subgrupo C2, o personal laboral de nivel tivo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, con equivalente: 30,00 euros. sede en Granada, de conformidad con el artículo 46 de - Agrupaciones profesionales o personal laboral de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Conten- nivel equivalente: 10,00 euros cioso-Administrativa, sin perjuicio de cualquier otro re- La correspondiente convocatoria determinará la cuota curso que consideren pertinente. que resulte aplicable al procedimiento que ordena. Se hace público el texto definitivo de la ordenanza si- Artículo 5. Devengo y nacimiento de la obligación guiente: La tasa se devengará en el momento de solicitud de “ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA la inscripción en las pruebas selectivas o de promoción POR PARTICIPACIÓN EN PROCESOS DE SELECCIÓN a que se refiere el artículo 2. DE PERSONAL Una vez nacida la obligación de contribuir, no afectará Artículo 1. Fundamento y naturaleza de ninguna manera el desistimiento por el interesado en En uso de las facultades concedidas por los artículos el proceso selectivo, así como la no presentación del 133.2 y 142 de la Constitución Española, y de conformi- mismo a las pruebas correspondientes. dad a lo autorizado por el artículo 106 de la Ley 7/1985, Artículo 6. Liquidación e ingreso de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Lo- El ingreso de la tasa se efectuará en la cuenta banca- cal, lo establecido en los artículos 15 a 27 del Texto Re- ria que se especifique a tal efecto en las bases de las convocatorias respectivas, dentro del plazo de presen- fundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales tación de solicitudes, lo cual deberá acreditarse acom- aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de pañando a la solicitud de inscripción el correspondiente marzo, este Ayuntamiento de Puebla de Don Fadrique resguardo acreditativo de haber ingresado el importe establece la Tasa por participación en procesos de se- de la tasa, en el que deberá hacerse constar nombre y lección de personal convocados por este Ayunta- apellidos, DNI y plaza a la que se opta. miento, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal, La falta de pago de la tasa correspondiente dará lugar cuyas normas atienden a lo prevenido en el artículo 57 a la exclusión de la persona solicitante del proceso se- del citado Texto Refundido. lectivo. Artículo 2. Hecho imponible Artículo 7. Infracciones y sanciones Constituye el hecho imponible de la tasa, la actividad En todo lo referente a infracciones y sanciones tribu- técnica y administrativa conducente a la selección del tarias y sus distintas calificaciones, será de aplicación la personal, funcionario y laboral, entre quienes soliciten Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en participar como aspirantes en las correspondientes prue- concreto los artículos 181 y siguientes, y las disposicio- bas de acceso o de promoción a los cuerpos o escalas de nes que la desarrollen. funcionarios de carrera o a las categorías de personal la- DISPOSICIÓN FINAL boral fijo convocadas por este Ayuntamiento de Puebla La presente ordenanza fiscal entrará en vigor al día si- de Don Fadrique, mediante oposición, concurso o con- guiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la pro- curso-oposición, quedando excluida la selección de per- vincia de Granada y será de aplicación, permaneciendo sonal interino y temporal. en vigor hasta su modificación o derogación expresa.” Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, la actividad técnica y/o administrativa a que se refiere el Puebla de Don Fadrique, 12 de septiembre de 2016.- apartado anterior no se realice, procederá la devolución El Alcalde, Mariano García Castillo. del importe correspondiente. Sin embargo, no proce- derá devolución alguna de la presente tasa en los su- puestos de exclusión de las pruebas selectivas por cau- sas imputables al interesado. NÚMERO 5.491 Artículo 3. Sujeto pasivo AYUNTAMIENTO DE TURÓN (Granada) Serán sujetos pasivos de esta tasa, todas las perso- nas físicas que soliciten la inscripción como aspirantes Aprobación definitiva de la ordenanza de piscina en las pruebas selectivas a las que se refiere el artículo anterior. EDICTO Artículo 4. Cuota tributaria La cuota tributaria vendrá determinada por una canti- El Ayuntamiento Pleno en sesión ordinaria celebrada dad fija señalada en función del grupo o categoría a que el día veintinueve de junio de dos mil dieciséis, aprobó B.O.P. número 182 n Granada, jueves, 22 de septiembre de 2016 n Página 27

la imposición del precio público por la prestación del artículos 42 y 43, respectivamente, de la Ley 58/2003, de servicio de piscina municipal, así como la aprobación 17 de diciembre, General Tributaria. provisional de la ordenanza municipal reguladora del ARTÍCULO 5. Cuota tributaria precio público por la prestación del citado servicio, so- SERVICIOS QUE SE PRESTAN. TARIFA metiéndose posteriormente a información pública du- PISCINA MUNICIPAL rante el plazo de treinta días hábiles a contar desde el ENTRADA ADULTO/DÍA: 2 euros día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de ENTRADA ADULTO/SEMANA: 10 euros la Provincia, sin que durante el citado plazo se haya pre- ABONO ADULTO MENSUAL: 35 euros sentación alegación alguna, quedando elevado a defini- ENTRADA INFANTIL/DÍA: 1 euros tivo el acuerdo de aprobación inicial. ENTRADA INFANTIL/SEMANA: 5 euros ABONO INFANTIL MENSUAL: 15 euros De acuerdo con lo anterior, se publica el texto inte- ARTÍCULO 6. Exenciones y bonificaciones gro de la citada ordenanza: No se establece exención o bonificación alguna. “ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL PRECIO ARTÍCULO 7. Devengo PÚBLICO POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE PIS- Se devenga el precio público y nace la obligación de CINA MUNICIPAL contribuir desde el momento en que se solicita la pres- ÍNDICE DE ARTÍCULOS tación de cualquiera de los servicios que se regulan en ARTÍCULO 1.- FUNDAMENTO Y NATURALEZA. esta ordenanza. ARTÍCULO 2.- HECHO IMPONIBLE. En el supuesto de que se reserve una pista o cual- ARTÍCULO 3.- SUJETO PASIVO. quiera de los elementos definidos en el cuadro de cuo- ARTÍCULO 4.- RESPONSABLES. tas tributarias, deberá ingresarse en el momento de la ARTÍCULO 5.- CUOTA TRIBUTARIA. reserva el coste de la tasa. ARTÍCULO 6.- EXENCIONES Y BONIFICACIONES. ARTÍCULO 8. Normas de Gestión ARTÍCULO 7.- DEVENGO. El ingreso de las cuotas o abonos anuales, semestra- ARTÍCULO 8.- NORMAS DE GESTIÓN. les o mensuales se realizará por régimen de autoliquida- ARTÍCULO 9.- INFRACCIONES Y SANCIONES. ción, en virtud del art. 27.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Re- fundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA. El resto de servicios, por su propia naturaleza, se po- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL PRECIO drán gestionar por el sistema de tique o entradas pre- PÚBLICO POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE PIS- vias que se soliciten en la taquilla correspondiente. CINA MUNICIPAL ARTÍCULO 9. Infracciones y sanciones ARTÍCULO 1. Fundamento y Naturaleza En todo lo referente a infracciones y sanciones, será En uso de las facultades concedidas por los artículos de aplicación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, Gene- 133.2 y 142 de la Constitución Española y por el artículo ral Tributaria, en concreto los artículos 183 y siguientes, 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Ba- y las disposiciones que la desarrollen. ses del Régimen Local, y de conformidad con lo dis- DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA puesto en los artículos 15 a 27 del Real Decreto Legisla- La presente ordenanza fiscal, aprobada por el Pleno de tivo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el este Ayuntamiento en sesión celebrada el 22/07/2016, Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas entrará en vigor en el momento de su publicación íntegra Locales, este Ayuntamiento establece el precio público en el B.O.P. y será de aplicación a partir del día siguiente por la utilización de las piscinas municipales. a su publicación, permaneciendo en vigor hasta que se ARTÍCULO 2. Hecho Imponible acuerde su modificación o su derogación expresa.” Constituye el hecho imponible del precio público la Contra el acuerdo de aprobación definitiva podrá in- utilización por los usuarios de las piscinas municipales e terponerse recurso contencioso-administrativo, en el instalaciones complementarias de titularidad del Ayun- plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la tamiento de Turón. publicación del presente anuncio en el B.O.P. ARTÍCULO 3. Obligados al pago Deberán pagar el precio público las personas que se Turón, 2 de septiembre de 2016.-El Alcalde. beneficien de la prestación del servicio, y también aque- llas que ejerzan la patria potestad o tutela, en el caso de menores e incapacitados. ARTÍCULO 4. Responsables NÚMERO 5.492 Responderán de la deuda tributaria los deudores prin- AYUNTAMIENTO DE TURÓN (Granada) cipales junto a otras personas o entidades. A estos efec- tos, se considerarán deudores principales los obligados Dictamen Cuenta General 2015 tributarios del apartado 2 del artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. EDICTO Salvo precepto legal expreso en contrario, la respon- sabilidad será siempre subsidiaria. La Comisión Especial de Cuentas en sesión extraor- Con relación a la responsabilidad solidaria y subsidia- dinaria celebrada el día dos de septiembre de dos mil ria de la deuda tributaria, se estará a lo establecido en los dieciséis, Página 28 n Granada, jueves, 22 de septiembre de 2016 n B.O.P. número 182

ACORDÓ dictaminar favorablemente la Cuenta Ge- blece el art. 9 y siguientes de las Ordenanzas de la Co- neral del Presupuesto del año 2015, y someter la misma munidad. a información pública durante el plazo de quince días, El inicio del periodo ejecutivo determinará la exigen- durante los cuales y ocho más los interesados podrán cia de los intereses de demora y de los recargos del pe- presentar reclamaciones, reparos u observaciones. A riodo ejecutivo en los términos de los artículos 26 y 28 tal efecto, el expediente queda a disposición de los inte- de la Ley General Tributaria 58/2003, de 17 de diciem- resados en la Secretaria General del Ayuntamiento. bre, y en su caso de las costas que se produzcan. Lo que se hace público en cumplimiento de lo pre- Aprobación de los repartos y cuantificación de los visto en el artículo 212.3 del Texto Refundido de la Ley mismos: reguladora de las Haciendas Locales. Zona de Cortes y Graena: - Aprobados en junta general ordinaria de 17/02/2012 Granada, 2 de septiembre de 2016.-El Alcalde, fdo.: para la campaña 2012 con un reparto de: 100 euros/ Juan Vargas López. suerte. - Aprobados en junta general ordinaria de 3/03/2013 para la campaña 2013 con un reparto de: 100 euros/ suerte. NÚMERO 5.493 Zona de Vega Alta (Cortes y Graena): CENTRAL DE RECAUDACIÓN, C.B. - Aprobados en junta general ordinaria de 6/07/2012 para la campaña 2012 con un reparto de: 12 euros/hora COMUNIDAD DE REGANTES DE SIERRA DE POLÍCAR, de corriente de agua. Y CORTES Y GRAENA - Aprobados en junta general ordinaria de 22/07/2014 para la campaña 2014 con un reparto de: 15 euros/hora Exposición pública de padrones cobratorios de corriente de agua. Lo que se hace público para general conocimiento. EDICTO Granada, 14 de septiembre de 2016.-El Recaudador, Confeccionados los padrones anuales de la cuota de Abén Rodríguez López. administración y reparto ordinario para los ejercicios 2012, 2013 y 2014, de la Comunidad de Regantes de Sierra de Polícar, Beas de Guadix y Cortes y Graena; se exponen al público por espacio de 20 días en la Secre- NÚMERO 5.494 taría de la misma, así como en las oficinas recaudatorias CENTRAL DE RECAUDACIÓN, C.B. sita en c/ Alcalá de Henares, 4 bajo 1, de Granada, para audiencia de reclamaciones, haciéndose saber que de COMUNIDAD DE REGANTES DE CORTES Y GRAENA no producirse estas los referidos padrones se entende- rán elevados a definitivos. Exposición pública de padrones cobratorios Contra la inclusión, exclusión o alteración de cual- quiera de los datos del padrón cobratorio, cabe interpo- EDICTO ner recurso de reposición con carácter potestativo ante el Presidente de la Comunidad, en el plazo de un mes Confeccionados los padrones anuales de la cuota de contado desde el día inmediato siguiente al del término reparto ordinario y cuota de pantano para el ejercicio de exposición pública, o presentar recurso conten- 2016, de la Comunidad de Regantes de Cortes y Gra- cioso-administrativo en el plazo de dos meses desde la ena; se exponen al público por espacio de veinte días notificación del acto que pone fin a la vía administrativa en la Secretaría de la misma, así como en las oficinas re- ante el tribunal competente de dicha jurisdicción. caudatorias sita en c/ Alcalá de Henares, 4 bajo 1, de Asimismo y de conformidad con lo establecido en el Granada para audiencia de reclamaciones, haciéndose art. 24 del Reglamento General de Recaudación, se hace saber que de no producirse estas los referidos padro- saber a todos los partícipes de las comunidades y por los nes se entenderán elevados a definitivos. conceptos indicados, que el plazo de ingreso será único, Contra la inclusión, exclusión o alteración de cual- y comprenderá desde el día 22/09/2016 al 21/11/2016, quiera de los datos del padrón cobratorio, cabe interpo- ambos inclusive, o inmediato hábil posterior. ner recurso de reposición con carácter potestativo ante el El pago de los recibos se podrá efectuar mediante el Presidente de la Comunidad, en el plazo de un mes con- juego de recibos facilitados al efecto y abonando su im- tado desde el día inmediato siguiente al del término de porte en: exposición pública, o presentar recurso contencioso-ad- - La Caixa, c/c nº ES10-2100-4696-8102-0003-5976 ministrativo en el plazo de dos meses desde la notifica- - Caja Rural de Granada, c/c nº: ES25-3023-0163-45- ción del acto que pone fin a la vía administrativa ante el 5018138403 tribunal competente de dicha jurisdicción. - BMN, c/c nº ES09-0487-3054-1120-0000-6866 Asimismo y de conformidad con lo establecido en el Se advierte que, transcurrido el plazo de ingreso en art. 24 del Reglamento General de Recaudación, se hace período voluntario, los recibos serán recargados con el saber a todos los partícipes de la Comunidad de Regan- 10% mensual y hasta el 30% máximo según lo esta- tes, y por cuota reparto ordinario, que el plazo de ingreso B.O.P. número 182 n Granada, jueves, 22 de septiembre de 2016 n Página 29

será único y comprenderá desde el día 22/09/2016 al día inmediato siguiente al del término del periodo de ex- 21/11/2016, ambos inclusive o inmediato hábil posterior. posición pública, o bien impugnarlo directamente me- El pago de los recibos se podrá efectuar mediante el diante recurso contencioso administrativo en el plazo de juego de recibos facilitados al efecto y en caso de no re- dos meses ante la Sala del Tribunal Superior de Justicia cibirlo o de pérdida puede obtener una copia en las ofi- de Andalucía, con sede en Granada, dese la fecha indi- cinas tanto de la Comunidad como de esta Recauda- cada anteriormente sin perjuicio de cualquier otro que ción y abonando su importe en: estime conveniente. - BMN, c/c nº ES09-0487-3054-1120-0000-6866. En caso de que se interponga recurso de reposición - Caja Rural, c/c nº ES25-3023-0163-4550-1813-8403. no podrá interponerse recurso contencioso-administra- - La Caixa, c/c nº ES10-2100-4696-8102-0003-5976. tivo hasta tanto se resuelve aquel. Asimismo y de con- Se advierte que, transcurrido el plazo de ingreso en formidad con lo establecido en el art. 24 del Reglamento período voluntario, los recibos serán recargados con el General de Recaudación, se hace saber a todos los con- 10% mensual, y hasta el 30% máximo según lo esta- tribuyentes y por los conceptos indicados que el plazo blece el art. 10 y siguientes de las Ordenanzas de la Co- de cobro en periodo voluntario será único y compren- munidad. derá desde el 29-09-2016 al 28-11-2016 ambos inclusive El inicio del periodo ejecutivo determinará la exigen- o inmediato hábil posterior. cia de los intereses de demora y de los recargos del pe- El pago de los recibos se podrá efectuar mediante el riodo ejecutivo en los términos de los artículos 26 y 28 juego de impresos facilitados al efecto, y abonado su de la Ley General Tributaria 58/2003, de 17 de diciem- importe en: bre, y en su caso de las costas que se produzcan. LA CAIXA c/c nº ES10-2100-4696-8102-0003-5976. Aprobación en junta general ordinaria celebrada el CAJA RURAL c/c nº ES25-3023-0163-4550-1813-8403. 23 de julio de 2016 de los repartos y cuantificación de B.M.N. c/c nº ES09-0487-3054-1120-0000-6866. los mismos: Se advierte que, transcurrido el plazo de ingreso en - Acequia de Rutan, cuota de administración a 26 eu- período voluntario, las deudas será exigidas por el pro- ros/fanega y cuota pantano a 21 euros/fanega. cedimiento de apremio y devengaran los intereses de - Acequia de Cutia, cuota de administración a 17 eu- demora y los recargos del periodo ejecutivo en los tér- ros/fanega y cuota pantano a 21 euros/fanega. minos de los artículos 26 y 28 de la Ley 58/2003 General - Acequia de la Canal, cuota de administración a 22 Tributaria de 17 de diciembre, y en su caso las costas euros/fanega y cuota de pantano a 21,5 euros/fanega. que se produzcan. - Acequia de Cortes, cuota de administración a 13 eu- Lo que se hace saber para general conocimiento. ros/fanega y cuota de pantano a 24,5 euros/fanega. - Acequia del Lugar, cuota de administración a 19 eu- Granada, 15 de septiembre de 2016.-El Recaudador, ros/fanega. fdo.: Abén Rodríguez López. Lo que se hace público para general conocimiento.

Granada, 14 de septiembre de 2016.-El Recaudador, fdo.: Abén Rodríguez López. NÚMERO 5.512 JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO SEIS DE GRANADA

NÚMERO 5.507 Ejecución 68/16 CENTRAL DE RECAUDACIÓN, C.B. EDICTO AYUNTAMIENTO DE EL PINAR (Granada) Dª María Jesús Pascual González, Secretaria Judicial Exposición pública de padrones y periodo cobratorio del Juzgado de lo Social número Seis de Granada, en de aguas, primer semestre de 2016 sustitución,

EDICTO HAGO SABER: Que en los autos 971/15, hoy ejecu- ción 68/16, a instancia de D. José María Alvarez Cabre- Confeccionados por este Ayuntamiento los padro- rizo contra Coffeli Model, S.L., se ha dictado auto y de- nes cobratorios de aguas, basuras y alcantarillado, co- creto en fecha 19-4-16 en el cual se dice: rrespondiente al primer semestre de 2016, se exponen Procédase a la ejecución de la sentencia por 7.766,54 al público por espacio de veinte días para audiencia de euros de principal, más 1.000 euros calculadas para reclamaciones, haciéndose saber que de no producirse costas. Se decreta el embargo de las cuentas bancarias, éstas los referidos padrones se entenderán elevados a devoluciones ante la AEAT y demás medidas de averi- definitivos. guación de bienes. Contra la inclusión, exclusión o alteración de cual- quiera de los datos del padrón cobratorio, cabe interpo- Y para que sirva de notificación a la parte ejecutada ner potestativamente recurso de reposición ante la Al- que está en ignorado paradero, expido el presente en calde Presidente, en el plazo de un mes a contar desde el Granada, a 9 de septiembre de 2016.-(Firma ilegible). n