Apunts Educación Física y Deportes ISSN: 1577-4015 [email protected] Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya España

TORREBADELLA-FLIX, XAVIER; NOMDEDEU-RULL, ANTONI Repertorio bibliográfico del fútbol en España (1900-1936). 121 obras para interpretar el impacto social del fútbol en la historia contemporánea Apunts Educación Física y Deportes, núm. 115, enero-marzo, 2014, pp. 7-32 Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya Barcelona, España

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=551656906001

Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Apunts. Educación Física y Deportes 2014, n.º 115, 1.er trimestre (enero-marzo), pp. 7-32 ISSN-1577-4015 DOI: http://dx.doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2014/1).115.01

Bibliographic Repertorio bibliográfico Repertoire of Football del fútbol en España in (1900- (1900-1936). 1936). 121 works to 121 obras para interpret the social interpretar el impacto impact of football in social del fútbol en la contemporary history historia contemporánea

XAVIER TORREBADELLA-FLIX XAVIER TORREBADELLA-FLIX Universitat Autònoma de Barcelona (Spain) Universitat Autònoma de Barcelona (España) APUNTES PARA EL SIGLO XXI / APUNTS FOR THE CENTURY APUNTES PARA ANTONI NOMDEDEU-RULL ANTONI NOMDEDEU-RULL Universitat Rovira i Virgili (Spain) Universitat Rovira i Virgili (España)

Abstract Resumen In this study1 we present the first historical annotated bi­ En este estudio1 se presenta la primera bibliografía histórica bliography of Spanish football in the first third of the twentieth comentada del fútbol español del primer tercio del siglo xx. Más century. On the one hand, we show the first football litera­ concretamente, exponemos, por un lado, la primera literatura ture published in Spain, essentially technical- propagandistic futbolística aparecida en España, básicamente de tipo técnico- type, which emerged in the cultural context of Modernism and propagandístico, que surgió en el contexto cultural del Modernis- under the umbrella of Regenerationism. On the other hand, mo y con el paraguas del Regeneracionismo, y, por el otro, las we show football monographs, which is a predominant type of monografías de fútbol, tipo de obra predominante en este período, work in this period that reflects the prominence and popular reflejo del protagonismo y del éxito popular que adquirió el fútbol success that football achieved as a mass-entertainment sport. como espectáculo de masas. Las 121 obras que se tratan en este The 121 works that are discussed in this repertoire have been repertorio han sido localizadas por medio del uso de una amplia found through the use of a wide variety of heuristic techniques diversidad de técnicas heurísticas como catálogos impresos, va- as printed catalogues, records from historical newspaper ar­ ciados de hemerotecas históricas, búsquedas en bases de datos chives, and searches in computerised databases or in antique digitalizadas o en librerías anticuarias. La aportación del presente bookshops. The contribution of this repertoire will contribute repertorio contribuirá al conocimiento del impacto social de este to knowledge of the social impact of this sport and facilitate deporte y facilitará la elaboración de estudios ulteriores sobre el the development of further studies on the subject matter. objeto de estudio.

Keywords: history of , football biblio­ Palabras clave: historia del fútbol en España, bibliografía del graphy, sports literature, bibliographical repertoires, sports fútbol, literatura deportiva, repertorios bibliográficos, documen- documentation tación deportiva

1  This study is framed in the aid granted by the URV “Ajuts per 1 Este estudio se inserta en el marco de la ayuda concedida por la URV “Ajuts fomentar la incorporació i visualització d’investigadors emergents a per fomentar la incorporació i visualització d’investigadors emergents a la la Universitat Rovira i Virgili – Banco Santander 2013 (LINE2013)” Universitat Rovira i Virgili – Banco Santander 2013 (LINE2013)” para el for the project “Historical Dictionary of football terms (initial phase).” proyecto: “Diccionario histórico de términos del fútbol (fase inicial)” (Ref. (Ref. 2013LINE-04) (from 01/07/2013 to 31/12/2014). 2013LINE-04) (desde 01/07/2013 hasta 31/12/2014).

Apunts. Educación Física y Deportes. 2014, n.º 115. 1.er trimestre (enero-marzo), pp. 7-32. ISSN-1577-4015 7 Torrebadella-Flix, X., y Nomdedeu-Rull, A.

Introduction Introducción Sport is one of the most representative social El deporte es uno de los fenómenos sociales más re- phenomena of the contemporary era. In Spain, there presentativos de la época contemporánea. En España se have been some outstanding works that have con- han realizado algunos destacados trabajos que han con- tributed to the interpretation of its history (Lagarde- tribuido a interpretar su historia (Lagardera, 1992; Puja- ra, 1992; Pujadas, 2011; Rivero, 2003), but, instead, das, 2011; Rivero, 2003), pero, en cambio, otros muchos many others have been made with little consultation se han confeccionado sin apenas la consulta de fuentes of original sources and dubious references. On this originales y con dudosas referencias. Sobre esta cuestión issue, Pastor (2003) also stated “that historical stu­ también se pronuncia Pastor (2003) cuando corrobora dies, especially in Spain are scarce and riddled with “que los estudios de carácter histórico, especialmente en topics that serve only to reinforce a simplistic and España son muy escasos y plagados de tópicos que sólo basic view that contributes little to the most accu- sirven para afianzar una visión simplista y simplificadora rate description of bygone times” (p. 13). Similarly, que poco aporta a la descripción más fiel de las épocas

APUNTES PARA EL SIGLO XXI / APUNTS FOR THE CENTURY APUNTES PARA Professor Pastor (2003) highlights that the “work of pretéritas” (p. 13). Asimismo remarca el profesor Pastor historical reconstruction requires to perform various (2003) que la “labor de reconstrucción histórica requiere tasks amongst which, probably, the interpretation of realizar diversas tareas entre las que, probablemente, la events is not the most urgent” (p. 13). In this sense interpretación de los acontecimientos no sea la más ur- Menéndez Pelayo (1876) already said that the true gente” (p. 13). En este sentido Menéndez Pelayo (1876) importance of the literature should reside in detail- ya indicó que la verdadera importancia de la bibliografía ing the value of books and their contents in order to debería residir en detallar el valor de los libros y de su contribute to science and history, emphasizing that contenido, con el objeto de contribuir a la ciencia y a la “criticism must be the first condition of the biblio­ historia, subrayando que “la crítica ha de ser la primera grapher” (p. 65). It was precisely Blanco (1927), fol- condición del bibliógrafo” (p. 65). Fue precisamente Blan- lower of the thesis by Menéndez Pelayo (Punzano, co (1927), fiel seguidor de las tesis de Menéndez Pelayo 1991), who has contributed the most to the litera- (Punzano, 1991), quien más ha contribuido a la biblio- ture of Physical Education and Sports (Torrebadella, grafía de la educación física y el deporte (Torrebadella, 2009). 2009). Later, it was Pastor (1995) who started an exten- Más tarde, es Pastor (1995) quien inició un extenso sive bibliographic repertoire on Physical Education, repertorio bibliográfico sobre la educación física, el de- Sports and other related works that, even today, porte y otras obras afines, que aún hoy, en permanente being in permanent review, cannot be considered revisión, no podemos considerar cerrado, puesto que to- closed since it is still necessary to understand and davía es necesario conocer y manejar fuentes documen- manage historical documentary sources to build tales históricas para construir interpretaciones más cer- more accurate interpretations. teras. Amongst all existing sports, football is the one Entre todos los deportes existentes, el fútbol es el que that accumulates the greatest historicist representa- acumula una mayor representación historicista. En la actua- tion. At present, there are many clubs that have pu­ lidad, son muchos los clubes que han publicado su historia, blished their history, often with the purpose of cele­ frecuentemente con motivo de la celebración de un Aniver- brating a centenary anniversary, such as the Real sario centenario, como por ejemplo el Real club Recreati- Club Recreativo de Huelva, Sevilla Football Club, vo de Huelva, Sevilla Fútbol Club, Athletic Club de Bilbao, Athletic Club of Bilbao, Barcelona Football Club, Real Fútbol Club Barcelona, Real Club Deportivo Español o Real Club Deportivo Español or Real Madrid. However, Madrid. Sin embargo, estas aportaciones suelen centrar these contributions tend to focus on the results or el interés en los resultados o en los títulos obtenidos y en prizes obtained and on emphasizing the most repre- destacar a las figuras deportivas más representativas de la sentative sports figures of the entity. entidad. The preparation of these historical memoires has Para la confección de estas memorias históricas, casi almost always had the partner or group of amateur siempre se ha contado con el socio o grupo de socios afi- partners who love history and selflessly have de- cionados y amantes de la historia, que de manera desin- voted much time and effort to finding documentary teresada han dedicado mucho esfuerzo y tiempo a buscar evidence in libraries, newspaper libraries or private datos documentales en bibliotecas, hemerotecas o archi- and public archives. On top of this, these people can vos públicos y privados, además de considerar las fuentes

8 Apunts. Educación Física y Deportes. 2014, n.º 115. 1.er trimestre (enero-marzo), pp. 7-32. ISSN-1577-4015 the old sports book is still bookis old the pendant.While sports old the provided. andother centres tion existing scattered works is bility to catalogues of thecountless documenta - liographical indexes are constructed and accessi- chief purposes. Butthiswillonly bepossible ifbib- transformations, and cultural social one of is our speak through its worksry asthe main capital of restoring factthat The andletting link this histo- andDocumentation Science (Alfaro, 2011).brary between relationship the close Historiography, Li- advances have cracked thehumanistic values and of sources. complete documented the information other in type society provides also magazines value precious to tion of the general national and local news press or of contemporary sport. improve descriptionthe of historythe and analysis population, many volumes that todayto are essential research community, among other segmentsof the chive make of El Mundo Deportivo available to the or the newspaper ar ject of the Library de lesrevistesARCA (Arxiu catalanes antigues) pro press. The National Digital Newspaper Library, the to a great extent thanks toof sports the digitalisation can be better reinterpreted. Thishasbeen possible fered above and, contextualisation the all, ofevents knowledge and greater historical depth may be of- the past canbechecked more quickly. new Inshort, studiesacceleratedis the information because from footballfrom tothe possibility Thus, oblivion. publish easier to rescuedata about the history of Spanish fered by manyand archives, libraries now itis alittle to acquire andcataloguethem. which recently, meant,until anobstacle for libraries terest thathave originated thewritten works ofsport, obs the texts. Uniquely, this goal hasencountered some to provide data, which not isoften incorporated into also be considered direct oral sources that areable 2  Rambla 1924), (1897-1910), (1915-1935) or Madrid-Sport (1903-1929), El Deporte Velocipédicomedia inthe BN:ElDeporte The following works digitalized can be found among the sports An important task towards task An important of digitalisation the However, we share the view that technological Thanks to the documentary digitalisationThanks to of - the documentary tacles such as sparse scientific or literary in or literary ­tacles scientific such assparse (1931-1935) or (1911-1930),Stadium L’Esport Català(1925-1927) or (1922-1925),La Jornada Deportiva La Jornada Deportiva Xut (1922-1936). 2 (1916-1924). In ARCA: Los Deportes Additionally, the digitalisa- Bibliographic RepertoireofFootballinSpain(1900-1936)... (1921-1926), Sports (1895-1896), Gran Vida Apunts. Educación FísicayDeportes.2014,n.º115.1. Heraldo Deportivo Heraldo Deportivo (1923- - - ­

la digitalizacióndel libro Sibien el libro antiguo deportivo. persas. de centros documentalesexistentes yotras­ obras dis facilita alos catálogosdelainfinidad laaccesibilidad yse bibliográficos seconstruyen si posible repertorios uno denuestros propósitos. principales Pero elloserá capital de lastransformaciones sociales yculturales, es hablar alahistoria através de sus obras, comoprincipal ro, 2011). El hecho de restablecer este vínculo y dejar historiografía ylaBibliotecología yDocumentación(Alfa- existente ylaestrecharelación lor humanístico entrela cual losavances tecnológicos hanresquebrajado elva- tipo de fuentes. para completar lasinformaciones documentadasenotro un inestimable valorrevistas de sociedad también aporta lización de laprensa general nacional ylocalde noticias o historia contemporáneo. del deporte bles parapoder avanzar en ladescripción yanálisisde la población, muchos volúmenes que hoy son imprescindi- la comunidad investigadora, entre otros segmentos de la meroteca de El Mundo Deportivo catalanes antigues) de la Biblioteca de Cataluña o la he blioteca Nacional, el proyecto de les revistes ARCA (Arxiu La Hemerotecade laprensadeportiva. de la Bi Digital a gracias la digitalizaciónha sido posible, en gran parte, mejor la contextualización de los acontecimientos. Esto y, histórica fundidad sobre todo, reinterpretarsepuede nuevosden conocimientos aportarse yuna mayor pro pueden verificarse con mayor rapidez. Endefinitiva, pue de publicar estudios, pues las informaciones del pasado fútbol español. De este modo, se acelera la posibilidad más fácilrescatar del olvido datos sobre lahistoria del muchas de lasbibliotecas yarchivos, hoy resulta un poco adquirieran ylascatalogaran. hasta nohace mucho un freno paraque lasbibliotecas las loque hasupuesto lasobrasdeldeporte, han suscitado táculos, como el escaso interés o literario científico que gularmente, este objetivo ha tropezado con algunos obs datos muchas veces no incorporados en los textos. Sin orales directas de aquellas que personas pueden aportar 2 L’Esport (1925-1927) Català o Deportiva Sport (1922-1925),Deportiva Heraldo Deportivo VelocipédicoDeporte 1936). El El podemosencontrarenlaBN: digitalizada Entre laprensadeportiva Queda todavía pendiente tareahacia unaimportante de la opinión según laSin embargo, participamos Gracias a la digitalización documentalque aladigitalización Gracias ofrecen (1916-1924). EnARCA:(1897-1910), Los Deportes (1921-1926), Sports / RepertoriobibliográficodelfútbolenEspaña(1900-1936)... er (1895-1896), GranVida(1903-1929), LaJornada trimestre (enero-marzo), pp. 7-32. ISSN-1577-4015 trimestre(enero-marzo), pp. (1923-1924), Stadium (1911-1930), Rambla ponen adisposición de (1931-1935) o 2 (1915-1935) o Madrid- Asimismo, ladigita- (1922-Xut La Jornada - - - - ­ -

9 APUNTES PARA EL SIGLO XXI / APUNTS FOR THE XXI CENTURY

Torrebadella-Flix, X., y Nomdedeu-Rull, A.

book has a greater presence on the internet every antiguo en internet cada día tiene una mayor presencia y day and is of interest to researchers, bibliophiles, es de interés de investigadores, bibliófilos, coleccionistas collectors or curious people, the case of books about o curiosos, en el caso de los libros en torno al deporte sports lacks bibliographical indexes and there is lit- se carece de repertorios bibliográficos y existe un escaso tle interest in addressing academic studies from a interés académico en abordar estudios desde una pers- historical perspective. Given the lack of interest on pectiva histórica. Ante el poco apego por parte de los the part of those responsible for organising library responsables de organizar los fondos bibliotecarios por collections in locating and purchasing old collec- localizar y adquirir para las propias bibliotecas fondos tions on sporting matters for libraries, it is necessary antiguos sobre la materia deportiva, es necesario, para to use the whole amalgam internet presence such localizar estos documentos, recurrir a toda la amalgama as antiquarian booksellers, auctions or “collectors” de presencias en internet, como libreros anticuarios, su- portals to locate these documents (Pedraza, 2002). bastas o portales de “coleccionistas” (Pedraza, 2002). However, there is still little general interest in the re- No obstante, continua existiendo un escaso interés gene-

APUNTES PARA EL SIGLO XXI / APUNTS FOR THE CENTURY APUNTES PARA trieval and dissemination of ancient Spanish sports ral por la recuperación y difusión de los fondos antiguos funds, thereby preventing the achievement of “he­ del deporte español, impidiendo de este modo alcanzar ritage of everyone” through the democratisation and un “patrimonio de todos” mediante la democratización y globalisation of historical and documentary sport globalización de las fuentes históricas y documentales del sources. deporte. We do not want to overlook the work in this field No deseamos pasar por alto la labor que en este ámbi- of the Research Centre of History and Statistics of to está aportando el Centro de Investigaciones de Historia y the Spanish Football (CIHEFE), an organization that Estadística del Fútbol Español (CIHEFE), organismo que en started a broadcast project with the Cuadernos de julio de 2009 inició un proyecto de difusión con la revista Fútbol3 magazine in July 2009, in which, in addition Cuadernos de Fútbol,3 en donde además de la historia se to history, extensive information of documentary ma- presenta un amplia información de materiales documenta- terials that enrich the reconstruction of the history of les que enriquecen la reconstrucción de la historia de este this sport is presented. deporte. However, unfortunately, it proved very difficult Sin embargo, y lamentablemente, encontramos gran- to access historical sporting literature. Although in des dificultades en cuanto al acceso a la bibliografía de- recent years there has been interest and promo- portiva histórica se refiere. Aunque en los últimos años tion of several initiatives or studies about know­ este tema ha suscitado el interés y se han promovido va- ledge of sports information sources (Aquesolo, rias iniciativas o estudios en torno al conocimiento de las 2000; Irureta-Goyena, 1996), there has not been a fuentes de información deportiva (Aquesolo, 2000; Irure- national project to retrieve or concentrate a great ta-Goyena, 1996), todavía no se ha primado un proyecto part of the lost or scattered historical sources. nacional que trate de recuperar o concentrar gran par- Likewise, in Spain, the historical and documentary te de las fuentes históricas perdidas o desperdigadas. study of the works of the sport is in a marginal si­ Asimismo, en España, el estudio histórico y documental tuation and we could state that it has very little aca- de las obras del deporte se encuentra en una situación demic value in the fields of librarianship and do­ marginal y podríamos afirmar que tiene muy poco valor cumentation sciences, with the exception of some académico en el ámbito de las ciencias de la documen- recent and valuable contributions (Berasategui, tación y la biblioteconomía, con la excepción de algunas 2008). In this res­pect, as Pastor (2008) points out, contribuciones recientes y valiosas (Berasategui, 2008). “the literature on physical activity and sport has A este respecto, como señala Pastor (2008), “la biblio- also attracted little interest among researchers in grafía relacionada con la actividad física y el deporte ha this genre” (p. 15). To overcome these obstacles, suscitado un escaso interés también entre los investiga- specific biographical and bio- bibliographical stu­ dores de este género” (p. 15). Para salvar estos obstá- dies (Díez, 2000), which are always intended to culos, son necesarios los estudios biográficos y bio-bi- facilitate the work of the academic researchers or bliográficos específicos (Díez, 2000), que siempre tienen fans, are required. To this end, we have addressed por objeto el facilitar el trabajo a los investigadores aca- this critical bibliographic repertoire of Spanish démicos o aficionados. Con este propósito, pues, hemos

3 http://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol 3 http://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

10 Apunts. Educación Física y Deportes. 2014, n.º 115. 1.er trimestre (enero-marzo), pp. 7-32. ISSN-1577-4015 of information sources–inthis casefootball– phy understood step as afirst in thesystematization presented from arises astudy around- bibliogra the Ayuso we that (1999), repertoire bibliographic the lona. Materials and method 1915; Sintes, 1933). Llaverías, 1935; Nacional, Museo Pedagógico reference orbibliographic 1927;logue (Blanco, completely unprecedented anyin previous cata- sent atotal of 121 references, some of which are football between 1900 and 1936, where we pre- of newspaper digital andthe archives Library tional platforms like of the Na Digital Newspaper- Library possible way. Further locations have used search inthe best researchers sport catalogue that serves tered throughout the world in order to complete a to recover and concentrate the works that are scat Government of Catalonia, whose on-going mission is of the of Sport Libraries (REBIUN) and the Library tive catalogue of the Spanish Network of University del Gimnasio de Colón also sought records of the and ternet, from which platforms www.todocoleccion.net antique bookstores found andothers through thein- tions hasexpanded, some by direct purchase in withnewthe repertoire references andcontribu- 2000, 2009,2011; Torrebadella &Olivera, 2012), tion hasfocused on previous studies (Torrebadella, formative literature thatgenerated thematter itself. with theinstitutional low esteem for thetechnical or in- intoemerged coinci period This culture. popular and especially football,Spanish originatedsport, and 1900 and1936 to is determine which in period the puterized databasesorinantique bookshops. historicalnewspaper archives, andsearchesin com techniquessuch printedas records catalogues, from cated through the useof awide variety of heuristic La Vanguardia From the methodological perspective cited by Although the primary source of the works locaAlthough- the primary between The purpose of thechronological boundary worksThe havedirectory this in included beenlo- any medium, in order to provide tools and organize of printedtion and classification documents, in consisting- descrip search, ofthe identification, www.Iberlibro.com respectively stand. We have and El Mundo Deportivo (Llaverías, 1935), the collec- Bibliographic RepertoireofFootballinSpain(1900-1936)... Catálogo de la Biblioteca Apunts. Educación FísicayDeportes.2014,n.º115.1. of Barce­ ded ­ded - -

mación –eneste casodelfútbol– primera fase en la sistematización de las fuentes de infor de un estudio en torno entendidaa laBibliografía como una que bibliográfico presentamosparte (1999), elrepertorio Deportivo las hemerotecas deLaVanguardia digitales Mundo yEl queda laHemeroteca delaBiblioteca Digital y Nacional ciones realizadas han tenido como plataformas de bús - de los investigadores Otras de las localiza del deporte. pletar delamejor manera posibleun catálogo alservicio por el mundo conse el hallandispersas objeto de com- tante recuperar yconcentrarensu fondo cuantas obras de Catalunya,Generalitat que cons- comomisión tiene dela yenlaBibliotecaEspañolas (REBIUN) del’Esport catálogo colectivo de laRed de Bibliotecas Universitarias Biblioteca del Gimnasio de Colón hemosrecabadoregistrosAsimismo, dela delCatálogo taformas ternet, delasque destacan, respectivamente,- laspla rías de anticuarios yotras localizadas a través de in algunasporadquisición- enlibre directa aportaciones, con nuevasse haampliado el repertorio referencias y y2011; 2009 lla, 2000, Torrebadella &Olivera, 2012), obras se hacentrado en estudios anteriores (Torrebade la propia materia. se tuvo por laliteratura técnica o divulgativa que generaba período coincidió con la baja estima que institucionalmente pecialmente el fútbol, desarrolló su eclosión popular. Este objeto el período en fijar el que español, yes - el deporte zadas oenlibreríasanticuarias. merotecas históricas, búsquedas en bases de datos digitali heurísticas tales como catálogos impresos, vaciados de he- zadas gracias aluso de una amplia diversidad de técnicas Materiales y método 1935; Museo Pedagógico Nacional, 1915; Sintes, 1933). anterior bibliográfico 1927; (Blanco, repertorio Llaverías, son completamente inéditas en cualquier otro catálogo o mos un total de 121 referencias, algunas de lascuales fútbol español entre 1900 y1936, en el que presenta abordado bibliográfico crítico elpresente repertorio del A partir de la perspectiva metodológicaA partir que cita Ayuso Aunque fuente laprincipal delas delocalización La delimitación cronológica entre 1900y 1936 tiene por Las obras incluidas en este hansido locali- repertorio te, de proporcionar con lafinalidad instrumentos yorganizar los cación de los documentos impresos, en cualquier tipo de sopor yclasifi porlabúsqueda, descripción constituida identificación, de Barcelona. www.Iberlibro.com ywww.todocolección.net / RepertoriobibliográficodelfútbolenEspaña(1900-1936)... er trimestre (enero-marzo), pp. 7-32. ISSN-1577-4015 trimestre(enero-marzo), pp. (Llaverías, 1935), el - - . ------

11 APUNTES PARA EL SIGLO XXI / APUNTS FOR THE XXI CENTURY

Torrebadella-Flix, X., y Nomdedeu-Rull, A.

appropriate services that facilitate intellectual ac- ­servicios adecuados que faciliten la actividad intelectual, con el tivity to get new knowledge at a general and/or spe- propósito de conseguir un conocimiento nuevo en un nivel gene- cialized level (p. 214). ral y/o especializado (p. 214).

The discussion is organized in three clearly La discusión se ha organizado en la división de tres identified stages or periods. This division coin- etapas o períodos claramente identificados. Esta divi- cides with important moments and historical pe- sión ­coincide con importantes momentos y períodos his- riods that entailed significant political, social and tóricos que conllevaron significativos cambios políticos, economic changes. The impact of these changes sociales y económicos. El impacto de estas transforma- also affected the social development of sport ciones también repercutió en el desarrollo social del de- and had its reflection in the presence of sports li­ porte y tuvo su reflejó en la presencia de la literatura terature around football. We have finalised these deportiva en torno al fútbol. Hemos concretado estos gestation or regenerationist periods (1900-1919), periodos en la etapa de gestación o regeneracionista the implementation phase (1920-1929) and the (1900-1919), la etapa de implantación (1920-1929) APUNTES PARA EL SIGLO XXI / APUNTS FOR THE CENTURY APUNTES PARA consolidation and transformation phase (1930- y la etapa de consolidación y transformación (1930- 1936). 1936).

Discussion Discusión Gestation or regenerationist stage Etapa de gestación o regeneracionista (1900-1919) (1900-1919) This stage is characterized by the identification Esta etapa se caracterizó por la identificación del fút- of football as having an elitist and bourgeois status. bol como signo elitista y burgués. El fútbol se presentó Football arose amongst fashionable and regenera- entre connotaciones de moda y de regeneracionismo y tionist connotations, and it was an excellent means se mostró como un excelente medio de educación física, of physical education, mainly in private schools be- principalmente en las escuelas privadas pertenecientes longing to religious congregations. In these first two a las congregaciones religiosas. En estas dos primeras decades, there was a process of institutionalization. décadas, se produjo un proceso de institucionalización. This first phase of gestation coincided with the end Esta primera fase de gestación coincidió con el fin de la of the Great War in Europe, and regarding sports, Gran Guerra en Europa y tuvo como colofón las demandas it concluded with the collective demands for the in- colectivas del deporte para organizar la participación en clusion of football in the Olympic Games in Antwerp los Juegos Olímpicos de Amberes (Kuntz, 1919; Reparaz, (Kuntz, 1919; Reparaz, 1919). 1919). Throughout the first decade of the twentieth cen- A lo largo de la primera década del siglo xx, el fútbol tury, football was still practiced in its rudimentary aún se practicaba en su forma rudimentaria y con un es- form and with little knowledge of the rules (García- caso conocimiento de las reglas (García-, 1968). El Castell, 1968). Football was regarded as an athletic fútbol era considerado como un deporte atlético y ama- and amateur sport and it was practiced with other teur y se practicaba junto a otros deportes de moda como fashionable sports such as rowing, cycling, fencing el remo, el ciclismo, la esgrima o la gimnástica. Estos or gymnastics. These young people who worshiped jóvenes que rendían culto a la educación física eran co- physical education were known as sportsmen. They nocidos como sportsman. Solían ser representantes de used to be representatives of the bourgeoisie who la burguesía que emulaban las modas o costumbres de la emulated the fashions and customs of the Anglo- colonia anglosajona, frecuentemente establecida en zo- Saxon colony, often established in industrial develop- nas de desarrollo industrial (Castro, 2012; Torrebadella, ment zones (Castro, 2012; Torrebadella, 2012c). 2012c). In this emerging era, we can hardly refer to na- En esta incipiente época, apenas podemos referir- tional technical literature about football, because nos a una literatura técnica nacional del fútbol, porque, in general, there was hardly any sporting literature en general, apenas existía bibliografía deportiva (Torre- (Torre­badella, 2011a). During the first two decades badella, 2011a). Durante las dos primeras décadas del of the twentieth century, the production of sporting siglo xx, la producción bibliográfica deportiva publicada

12 Apunts. Educación Física y Deportes. 2014, n.º 115. 1.er trimestre (enero-marzo), pp. 7-32. ISSN-1577-4015 the name “Los Sports” that the publishing house the name“Los Sports” bookofanexceptional first the under collection 1982, 1992; Elias, Torrebadella, was This 2009). president of FC Barcelona inseveral stages (Balius, and whose prologue was written by HansGamper, the honour of publishing asanexperienced player Spanish, that José Elias Juncosa (1880-1944) had technicalthe first football originallywritten manual in later Football asociación(1914) was was published,it manual translated from English into Spanish. A year (1913), tactically. monograph was Thefirst written by Graham tal technical principlesandhow to organize thegame simple thattriedto manuals illustrate thefundamen- weredecade, there afew books,which consisted of late compared to those inEnglish.Duringthefirst few years. Weber, 1912; Tunmer & Fraysse, which in time foot-ball (Barba, was another sport treatiesof theThis was reflected sports inthefirst not had professionalism appeared. orexpertise was not fragmented Thesport yetsportsmen. and program or doneby good as considered those many athletic physical ofthe activities education of one of the anditspracticewas part dimentary rules. ing how to order play and with certain in acertain blication of therules wasfirst the basis for learn game. Therefore, in these nascent years, the pu ­ matively establish evolution continuous the of the ny– asreference, but that was not enough to nor of theEnglish colo represented leaders by sports mediate ofadvantaged source oral –often fans das &Santacana,2001). collectivepopular twenties ofthe imagination - (Puja However, perception this would change soon the in youngamong wealthy (Torrebadella, people 2009). item orafashion was conceptualized assnobbery (Torrebadella, 2012c).To the generalpublic, football with the highest urban and industrial concentration just made an early manifestation in the populations Torrebadella &Olivera, 2012). rather thanon aformative one (Torrebadella, 2009; developmentmore onthe ofaninformative work worksThe first published around football focused literature published in Spain was generally scarce. The first footballThe first arrived Spanish monographs in theIn theseyears, football ru- gamewas very Initially, teaching the - im ofthegamehad Before 1910, except for Barcelona, football had ca 1910.). However, thisview changed ina Novísimo tratado de Foot-ball, atechnical Bibliographic RepertoireofFootballinSpain(1900-1936)... ca 1910; 1903;Viada, Apunts. Educación FísicayDeportes.2014,n.º115.1. - - - el nombre “Los Sports”, laEditorial de Franciscoel nombre “Los Sports”, Sintes fue el primer libro de una excepcional colección que, con (Balius, 1982, Elias, 1992; Torrebadella, 2009).Este fuera presidente delF.C. Barcelona envarias etapas gador ycuyo prólogo fue escrito porHansGamper, quien 1944) tuvo el honor de publicar como experimentado ju ginalmente que enespañol, Juncosa(1880- JoséElias (1914), de manual fútbol el técnico escritoprimer ori tellano. Un año mástarde se publicó Football asociación Foot-ball, unmanual técnico traducido del inglés alcas- fue lade Graham(1913),nográfica Novísimo tratadode de organizartácticamente el juego. Laprimera obra mo ilustrar los principios técnicos fundamentales y el modo manualesque enunossencillos consistían tratabande la primera década, aparecieron unos pocos libros que bol llegaron tarde con respecto alasinglesas. Entrada cos años. ca. 1910). enpo- cambió embargo,estaapreciación Sin 1912; Tunmer & Fraysse, donde el foot-ball más(Barba, aparecía como un deporte delaépocaenfleja enlosprimeros tratadosdeportivos sere- Así aparecido. nohabían olaespecialización lismo todavíadeporte no se habíafragmentado yel profesiona- . Elde aquel que se consideraba ser un buen sportsman delprograma atléticas actividades o física deeducación formaba ysupráctica tario deunalastantas parte y norma. mentos orden fue labase paraaprender ajugar con cierto tos incipientes delosprimeros años,lapublicación - regla mente lascontinuas evoluciones del juego. Por ello, en es- sin embargo, no era suficiente para asentar normativa pero inglesa– delacolonia que, deportivos por loslíderes aventajados –que frecuentemente estaba representada ferencia fuente lainmediata más oraldelosaficionados Santacana, 2001). imaginario colectivo y popular de los años veinte (Pujadas & embargo, esta Sin percepción muy pronto en elcambiaría ­entre los jóvenes de clase acomodada (Torrebadella, 2009). fue conceptuado como esnobismo o producto de moda (Torrebadella, 2012c). Para engeneral,elfútbol elpúblico poblaciones de mayor concentración urbana e ­ nas había constituido una incipiente manifestación en las 2012). no formativa (Torrebadella, 2009;Torrebadella & Olivera, sarrollo de una labor divulgativa ypropagandística que publicadas en torno alfútbol se centraban másen el de en España fue generalmente escasa. Lasprimeras obras Las primeras publicaciones monográficas delfút- monográficas publicaciones Las primeras En estos- años,eljuegodelfútboleramuyrudimen Inicialmente, laenseñanza del juego tenía como re Antes de 1910, aexcepción de Barcelona, el fútbol ape / RepertoriobibliográficodelfútbolenEspaña(1900-1936)... er trimestre (enero-marzo), pp. 7-32. ISSN-1577-4015 trimestre(enero-marzo), pp. ca. 1910; Viada, 1903; Weber, industrial ------

13 APUNTES PARA EL SIGLO XXI / APUNTS FOR THE XXI CENTURY

Torrebadella-Flix, X., y Nomdedeu-Rull, A.

4 3 Figures 1 and 2. José Elias Figuras 1 y 2. Josep Elias con with the clothes of the Foot-ball la vestimenta del Foot-ball Club Club Barcelona in 1906 (Font: Barcelona, en 1906 (Fuente: Apunts d’Educació Física i Apunts d’Educació Física i Medicina Esportiva). In 1914 Medicina Esportiva). En 1914 APUNTES PARA EL SIGLO XXI / APUNTS FOR THE CENTURY APUNTES PARA José Elias published Josep Elias publicó Football , Vol. 1 of the Asociación, núm. 1 de la popular Library “Los Sports” 2 popular Biblioteca “Los Sports” and the first Spanish football y el primer manual técnico technical manual (Source: 1 del fútbol español (Fuente: authors) autores)

­Francisco Sintes issued in Barcelona (Balius, 1998; ­publicó en Barcelona (Balius,­ 1998; Torrebadella & Oli- Torrebadella & Olivera, 2012). (Figures 1 and 2). vera, 2012). (Figs 1 y 2). These early works were born under the cultural Estas primeras obras nacieron al amparo del contexto context of modernism and the heat of the regenera- cultural del modernismo y del calor del movimiento rege- tionist movement that characterized the early years neracionista que caracterizó los primeros años del siglo xx. of the twentieth century. Authors like Viada (1903), Autores como Viada (1903), Barba (1912) o Elias (1914) Barba (1912) and Elias (1914) “identify the unequi­ “identifican el inequívoco doctrinario regeneracionista que vocal regenerationist doctrinarian starred in the sport” protagonizó el deporte” (Torrebadella-Flix & Nomdedeu-Rull, (Torrebadella-Flix & Nomdedeu-Rull, 2013, p. 12). 2013, p. 12). From that date on and before reaching the A partir de la fecha, y antes de llegar a la época dorada ­golden era of the twenties, some more works were de los años veinte, se publicaron algunas obras más, pero published,­ but they had little technical value, such de escaso valor técnico, como la de Gibert (1918) o Llovera as Gibert (1918) or Llovera (ca. 1919). (ca., 1919). The change of the international horizon from El cambio del horizonte internacional a partir del June 28, 1914 and the state of peace in Spain 28 de junio de 1914 y la situación de paz en España mar- marked an “oasis” in Spanish sport. It was precise- caron un “oasis” en el deporte español. Fue precisamente ly from this moment, apart from the world war, that a partir de este instante, al margen de la conflagración football consolidated its own sports institutionali- mundial, cuando el fútbol consolidó su propia institucio- sation. However, after the armistice of November nalización deportiva. Sin embargo, tras el armisticio del 11, 1918, sport and Spanish football were criti- 11 de noviembre de 1918, al deporte y al fútbol español cised due to their lack of development (Corbinos, se le reprochó el poco desarrollo alcanzado (Corbinos, 1919). 1919). In these first two decades, 80% of the work was En estas dos primeras décadas, el 80 % de las obras published in Barcelona, a city that was undoubt- se publicó en Barcelona, ciudad que indiscutiblemente edly the centre of Spanish football throughout the ocupó la centralidad del fútbol español durante todo el pri- first third of the twentieth century. Likewise, the mer tercio del siglo xx. Asimismo, en la capital catalana fue first football magazines: Foot-ball (1915-1919) donde aparecieron las primeras revistas especializadas and Fútbol (1919-1923) were born in the Catalan del fútbol: Foot-ball (1915-1919) y Fútbol (1919-1923). capital.

14 Apunts. Educación Física y Deportes. 2014, n.º 115. 1.er trimestre (enero-marzo), pp. 7-32. ISSN-1577-4015 Sports (Figueres, 1926), L’Espill (Sabadell, 1930), Patria y 1925), (Manresa, LaComarca Deportiva esportiva 1924),(Manresa, 1924), 1923), velopment occurred in the decade of the twenties books thatwere scene. breakinginto the sports news of advertising the published byclosure offering provided tomedia avaluable literature service - dis greater works were required. sports the Inaddition, an impact on thetechnical aspectsof thesport, clear that, although the Catalan press tried to have 1929).ga, somuchWith fondness for football,it was (1922), 1921), as ball asthemainprotagonist.we Thus, cancite press arose pressalso outof Barcelona,​​sporting (Torrebadella, ofpopularisation heights 2012b). The regional football atmosphere that reached amazing of theCatalanFederationdecentralization enabled a jadas &Santacana,1997).and publications a These roborated offootball popularity the (Pu time atthat (1925) or La Bimba (1926) were born, which cor (1924), Orsai humorous weeklieslike Xut! talà (1921-1925)La JornadaDeportiva L’Esport or Ca­ to led ciation which among numerous publications, ties (Martialay, 2001). boom of popular football associations in the twen eventdoubt, this marked ofthe theturningpoint 1931; Senén, 1923; Soto, 1930). anyWithout or the “Red Devils” 1924; (Deportista, Méndez, “Hispanic lions”ceived the names “Spanish fury”, againstthe final TheSpanish Denmark. team re- Olympics in Antwerp (1920), Spain was second in eventfirst history the in football. ofSpanish Inthe tion. Thischange was uniquely stimulated by the specialization and professionalizagence of sport - to andled spectacle mass first the conver the asit becamethe true currency of popular sport, (1920-1929) of orthe“Roaring Twenties” Stage Implementation We notice football great the that de- publishing In Catalonia, the emergence of thefootballIn Catalonia,theemergence asso- During the twenties, football was revealed as Esportives (1925-1927) were outstanding. Similarly, the (El Vendrell, 1929), Crònica Esportiva (1924). (Vendrell,Penedès 1924), Deportiu A Ple Aire (1923), LaPatadaReus (Tarragona, Sports Lleyda Deportiva (1922),Lleyda Deportiva Esport i Cultura Esport Sidral Deportiu (1925), Sidral Deportiu (Terrassa, 1920), Faut! Avant1924), (Ripoll, Sport (1924), La Barrila Deportiva (Igualada, 1922), (Igualada,

Bibliographic RepertoireofFootballinSpain(1900-1936)... (1922),

L’esforç Safereig deportiu Apunts. Educación FísicayDeportes.2014,n.º115.1. Mataró Deportiu Pa...nal! (Sabadell, Gol with foot- (1923), Crònica (Tàrre- (Reus, - - - -

lada, 1922), Gol (1922), sa, 1920), L’esforç (Sabadell, 1921), Lleyda Deportiva (Terrasbol. Así,podemos citarprensa como Esportives - de Barcelona, singularmente protagonizada por el fút della, 2012b). surgió también fuera La prensa deportiva alcanzó cotas de popularización sorprendentes (Torreba- na posibilitaron un ambiente futbolístico comarcal que ciones yuna descentralización de la Federación Catala momento &Santacana,1997). (Pujadas - Estaspublica (1926), que corroboran la popularidad del fútbol en ese (1925), Deportiu (1924), ! (1922), comoXut (1923),humorísticos, Pa...nal! Orsai Català (1925-1927). nacieron Asimismo, lossemanarios destacaron lístico propició numerosas publicaciones, entre las que 2001). futbolístico de raíz popular de los años veinte (Martialay, marcó el punto de inflexión del boom del asociacionismo 1923; Soto, 1930). Sinduda alguna, este acontecimiento 1924; rojos”“diablos (Deportista, Méndez,1931; Senén, tivos de “lafuria española”, los “leones hispanos” o los contra Dinamarca. Elequipo- loscalifica españolrecibió de Amberes (1920), Españaquedó segunda en lafinal gesta enlahistoria delfútbolespañol.EnlaOlimpíada cambio vino singularmente estimulado por la primera yla profesionalización.la especialización deportiva Este mer espectáculo de masasyseñaló laconvergencia hacia en el pri- popular: se convirtió ­auténtica divisadel deporte 1924), (Tarragona,Patada 1924), Deportiu Penedès (1920-1929) o de“losfelices añosveinte” deimplantación Etapa 1924), fútbol se produjo en la década de los años veinte deportiva. caciones de loslibros que ibanirrumpiendo en laescena noticias ofreciendo delaspubli publicitarias bliográfica aladivulgación bi- prestó un valioso servicio deportiva obrasdemayorsarias envergadura. Además, laprensa sobre losaspectos se hacíannece técnicos del deporte, que, por mucho que laprensa catalanatratase de incidir 1929).rrega, Ante alfútbol, eraevidente tantaafición (ElVendrell, (Tà- tria ySports 1929), CrònicaEsportiva (Figueres, 1926), L’EspillDeportiva En Cataluña laemergencia del asociacionismo futbo Durante los años veinte el fútbol se reveló como el Apreciamos que el gran desarrollo editorial del Crònica A Ple Aire(Manresa, 1924), Avant Sport Faut! (1924), (1924), Deportiva LaBarrila Sidral Mataró Deportiu Mataró (1921-1925)La JornadaDeportiva oL’Esport / RepertoriobibliográficodelfútbolenEspaña(1900-1936)... (Manresa, 1925), LaComarcaesportiva (Reus, 1923), Reus Sports er (1925) oSafereigLa Bimba deportiu trimestre (enero-marzo), pp. 7-32. ISSN-1577-4015 trimestre(enero-marzo), pp.

Esport i Cultura i (1922), Esport

(Sabadell, 1930), Pa La (1923), La (Vendrell, (Ripoll, - (Igua ------

15 APUNTES PARA EL SIGLO XXI / APUNTS FOR THE XXI CENTURY

Torrebadella-Flix, X., y Nomdedeu-Rull, A.

100 88

80

60

40

20 13 16 4 4 3 Figure 3. Books 0 Figura 3. Libros en about football published 1900/09 1910/191920/29 1930/36 torno al fútbol publicados in Spain (1900-1936) en España (1900-1936) APUNTES PARA EL SIGLO XXI / APUNTS FOR THE CENTURY APUNTES PARA

(Figure 3). This coincided with the fact that football ­(fig. 3). Ello coincidió con el hecho de que el fútbol al- reached its highest popularity level in Spain so far. canzó el mayor nivel de popularidad visto en España As a leisure activity, as entertainment and as an hasta el momento. Como actividad de ocio, como es- engine of youth associations, football overflowed pectáculo y como motor del asociacionismo juvenil, el ­everything that was conceived until that period. This fútbol desbordó todo cuanto se había concebido hasta moment started from the end of the First World War la fecha. Este momento se inició a partir del final de la I and the success of the Spanish national team in the Mundial y con el éxito alcanzado por la selección espa- Olympics in Antwerp, and at the time it triggered ñola en la Olimpiada de Amberes, a la sazón, detonante the football boom of the “Roaring Twenties”. del boom futbolístico de los “felices años veinte”. In this period, the technical football literature was En este período, la literatura técnico-futbolística es- represented by the works of Angel Femenia Aubert tuvo representada por las obras de Ángel Femenia Au- (ca. 1920, 1921 and 1923), Gabriel Hanot (1921), bert (ca. 1920, 1921 y 1923), Gabriel Hanot (1921), Isidro Corbinos (1923), F. Alonso Case (1924), Emer- Isidro Corbinos (1923), F. Alonso de Caso (1924), Emeri- ic Pozosonyi (1924), John Ashley (ca. 1924), Miquel co Pozosonyi (1924), John Ashley (ca. 1924), Miquel Ca- Cabezas (1926), Sissy Silvio Alkalay (1925) and José bezas (1926), Sissy Silvio Alkalay (1925) y José Llovera Llovera (1926). (1926). In general, the football literature of those years En general, la literatura futbolística de estos años co- corresponded to the simple form of practical ma­ rrespondió al formato sencillo de los manuales prácticos de nuals of the time. The books were barely a hundred la época. Los libros apenas alcanzaban las cien páginas y, pages and also used to contain some advertising además, solían contener algunas hojas publicitarias inter- sheets interspersed within the text or at the end of it, caladas con el texto o al final del mismo, que permitían, así, to recoup some of the expenses of the issue. costear los gastos de la edición. We highlight, among others, the comment made Destacamos, entre todos, el comentario que realizó Cor- by Corbinos (1923), who stated that he had con- binos (1923), que en El libro del futbolista decía abreviar densed fifteen years of experience and studies in El la experiencia de quince años de crítica y estudios. La obra libro del futbolista. The work refused the stereotyped rehusaba el tópico reglamento y aportaba la peculiaridad regulation and provided the peculiarity to address de dirigirse a los entrenadores a partir de la novedad de coaches from the novelty of commenting the tech- comentar las acciones técnicas y las situaciones tácticas nical and tactical situations with the support and con el soporte y la riqueza de demostraciones gráficas. Sin wealth of graphic demonstrations. However, Corbinos embargo, Corbinos reprendía duramente las publicaciones harshly rebuked the publications presented before: presentadas hasta entonces:

So far, in Spain there has not been a single pu­ Hasta el presente, en España no se ha publicado un li- blished a book of pure football technique. Those who bro de pura técnica futbolista. Los que podían –y son bastan- could, –and there are many­– have not had time, tes– no han tenido tiempo, o no han querido hacerlo, dejando or have not wanted to do it, giving way to the large paso a esa gran cantidad de libros, folletos, memorias, en los

16 Apunts. Educación Física y Deportes. 2014, n.º 115. 1.er trimestre (enero-marzo), pp. 7-32. ISSN-1577-4015 ( cho (ca.1923),Belausteguigoitia (ca. 1923), Cubells ( of Alcántara (ca. 1921),Zamora (ca.1922), Samitier biographies the published –, La JornadaDeportiva –Editor Barcelona “Millà” house and publishing of football. With the name “Football Aces” the printing concentrated around “stars” ofSpanish thefirst ball, 1923-1924 (Puig&Feliu, 1923). bydenced Almanaque ofthe issuance the deFoot- players,etc. popularfootball The monitoring was evi nacs, literary, footballing memoires, memoires of technicalof genres, - alma regulations, manuals, 1929),football literature expanded into a widerange works oftechnical quality emerged. state that barely changed,the situation asalmost no football (Cabeza, 1926, p.5).Inthatsense,we can weak and“rickety literature”that of especially sports (1926),ball Association Spanishliterature called Cabot, president of the Catalan Federation of Foot works was also growing in tandem with it. Ricardo the criticism inresponse to the poor quality of the players such asCros, Petit, Pelao, Balauste, Canals, devoted adozen issues published tion to football Ronda in Barcelona in Universidad, 11.- collec This wasthe booklets ofthe“Ases published Deportivos” (Chirri). XIII. Aguirrezabala Oliveras yFeliu, XI.Pelaó-Pellicer, Oscar, – XII.Polo VII. Plattko, VIII. Samitier, IX. Canals –Montesino, X. cho, III.Surroca, IV. Struch, V. Crós, VI. Sagi-Barba, order of appearance, they were: I.Greenwell,II. San- asan illustrativethis collection served example; in football volumes thirteen stars.first The in published (1924),presented an extensive collection of national Football which, Stars” written by largely Fontcuberta began another collection Great with the name “The Maluquerberto (Llaverías, 1935). ists like Isidro Corbinos, Jacinto Miquelarena or Al- werepublications written journal by sports leading and Cros (ca. 1924) between 1921 and 1924. These ca. 1922), Piera(ca.1923), Otero ( ca. 1923), San- ca. 1923), Montes (ca.1924) Mojardín ( Without doubt, the greatest volume of work was decadeoffootball golden the During (1920- footballWhile literature production was growing, other lessvulgarknowledge (Corbinos,1923, p.5). ingenious way,a certain which addresses the lack of aggrandizement; or they publish the classicrules in li­ pamphlets, ofbooks, ­number not when that, memoirs Another collection “of foot-ball” in the twenties In 1924, Editorial, Globus the ofBarcelona, also mited to extoltheyfashion, in is theace cultivate self- Bibliographic RepertoireofFootballinSpain(1900-1936)... Apunts. Educación FísicayDeportes.2014,n.º115.1. ca. 1924) - - - como Cros, Pelao, Petit, Balauste, Canals,Mojardín, Piera, docena denúmeros defútbol alosjugadores dedicados lona, en Ronda Universidad, 11. Esta colección publicó una los“Aseslos cuadernillos enBarce publicada - Deportivos”, (Chirri). XI. Pelaó-Pellicer, XII.Polo –Oscar, XIII.Aguirrezabala VIII. Samitier, IX.Canals –Montesino, X.Oliveras yFeliu, III. Surroca, IV. Struch, V. Sagi-Barba, VI. Crós, VII. Plattko, por orden fueron: deaparición I.Greenwell trece primeros tomos publicados de esta colección, que comoejemplo ilustrativo Sirvan del fútbolnacional. los ta (1924), presentaba una amplia defiguras colección por Fontcuberras del Fútbol”, que, escrita en granparte iniciaba otra colección con el nombre “LasGrandes Figu 1935). nos, Jacinto Maluquer Miquelarena (Llaverías, o Alberto comoIsidro Corbi deportivos destacados periodistas Cros (ca.1924). Estaspublicaciones fueron escritas por ( cho (ca.1923), Belausteguigoitiaca. 1923), ( Cubells ( de Alcántara(ca.1921), Zamora (ca.1922), Samitier – publicó, entre 1921Deportiva y1924, lasbiografías editorial Millà de Barcelona –Editora de Con elnombrede“losasesdelfútbol”,laimprenta y en torno español. “estrellas” delfútbol alasprimeras Feliu, 1923). publicación del El seguimiento popular del fútbol quedaba manifiesto en la dejugadores,etc. memorias futbolísticas, memorias rias, manuales técnicos, reglamentos, almanaques, obras litera ratura futbolística alcanzó una gran diversidad de géneros, dad técnica. nas cambió, puesto que casino surgieron obras de cali- Podemos sentenciar alrespecto que lacircunstancia ape ñola yespecialmente 1926, ladelfútbol(Cabeza, p.5). deescasay“raquíticatildaba espa- literatura deportiva” de laFederació CatalanadeFoot-ball (1926), Associació paralelas adicha progresión. Ricardo Cabot, presidente aumento, lascríticasalabajacalidad de lasobrasfueron ca.1923), Montes (ca. 1924), Mojardín (ca. 1924) y ca. 1922), Piera (ca.1923), Otero (ca.1923), San- Otra colección “de foot-ball” de los años veinte fue la de En 1924, laEditorial deBarcelona, Globus,también duda,elmayorSin volumen deobrasse concentró Durante la década dorada del fútbol (1920-1929)la lite Si bien laproducción de laliteratura futbolística fue en p. 5). ta de otros conocimientos menos vulgares (Corbinos, 1923, co reglamento en forma máso menos ingeniosa, suple lafal- se cultiva el autobombo; y, cuando no,lapublicación del clási- que, cuando no se limitanaensalzar el asque está en moda, / RepertoriobibliográficodelfútbolenEspaña(1900-1936)... Almanaquede Foot-ball , 1923-1924& (Puig er trimestre (enero-marzo), pp. 7-32. ISSN-1577-4015 trimestre(enero-marzo), pp. , II.Sancho, La Jornada ------

17 APUNTES PARA EL SIGLO XXI / APUNTS FOR THE XXI CENTURY

Torrebadella-Flix, X., y Nomdedeu-Rull, A.

Mojardín, Piera, Viñals, Otero, Montes, Samitier, Viñals, Otero, Montes, Samitier, Zamora (Llaverías, 1935, Zamora (Llaverías, 1935, p. 205). p. 205). The great footballing feats were also exposed in Las proezas futbolísticas también fueron expuestas fine works of journalistic style. We highlight La Furia en excelentes obras de estilo periodístico. Destacamos Española by “Juan el Deportista” (1924), –pseudo- La Furia Española de “Juan el Deportista” (1924) –pseu- nym of ABC Sports Writer Alberto Martín Fernández–,­ dónimo del periodista deportivo del ABC Alberto Martín one of the best journalists of the moment. With this Fernández–, una de las mejores plumas periodísticas book that narrated the deeds of the Spanish team at del momento. Con este libro, que narraba la gesta del the Olympics in Antwerp, the author wanted to open equipo español en la Olimpiada de Amberes, el autor the “prologue to a library that addresses the topics deseaba abrir el “prólogo de una biblioteca de los que on the Spanish national football” (p. 13). Years later aborde los temas del fútbol nacional español” (p. 13). Alberto Fernández published La vieja furia: Una bri­ Años más tarde Alberto Fernández publicó La vieja furia: llante temporada de fútbol internacional (Deportista, Una brillante temporada de fútbol internacional (Depor-

APUNTES PARA EL SIGLO XXI / APUNTS FOR THE CENTURY APUNTES PARA 1929). tista, 1929). Other outstanding works were completed by the Otras obras destacadas fueron a cargo del periodista journalist Faro de Vigo, manager and coach Manuel de del Faro de Vigo, directivo y entrenador Manuel de Castro Castro (Handicap). In La Olimpiada de París (1924), a (Handicap). En La Olimpiada de París (1924), una obra work written with a journalistic style of the time, Manuel escrita al estilo periodístico de la época, Manuel de Cas- de Castro recounted the events of the national football tro narraba los acontecimientos del equipo nacional de team - “La Furia española” - and incorporated an im- fútbol –“la Furia española”– e incorporaba una impre- pression of athletic games. This book was considered sión de los juegos atléticos. Este libro fue considerado as the second part of another breviary of the Olympic como la segunda parte de otro breviario de los Juegos Games in Antwerp, El foot-ball Olímpico (Handicap, Olímpicos de Amberes, El foot-ball Olímpico (Handicap, 1924). Other creations in this style were La tournée del 1924). Otras creaciones en este estilo fueron La tour­née Real Club Victoria por las Tierras de España, by the Ca- del Real Club Victoria por las Tierras de España, del ca- narian Federico Silva Rojo (1925) and De Amberes a nario Federico Silva Rojo (1925) y De Amberes a Monte- Montevideo (1929), by the Bilbaíno José María Mateos video (1929), del bilbaíno José María Mateos Larrueca Larrueca (1929). (1929). We must highlight the Llibre d’or del fútbol ca­ Hay que resaltar el Llibre d’or del fútbol català (1929), talà (1929), that under the general organization of B. que bajo la organización general de B. Ribes Balcells, con- Ribes Balcells, had the collaboration of some opinion tó con la colaboración de algunos artículos de opinión, en articles in “sports literature” by the most prestigious “literatura deportiva”, de las plumas más prestigiosas del sports journalists: Narciso Marferrer, Miguel Cabeza, periodismo deportivo: Narciso Marferrer, Miguel Cabeza, Guardiola Cardellach, Leonidas, A. Karag, José Ma- Guardiola Cardellach, Leonidas, A. Karag, José María Ma- ría Mateos, Álvaro Presta, Manuel de Castro, Jacinto teos, Álvaro Presta, Manuel de Castro, Jacinto Miquelarena, Miquelarena, Isidro Corbinos y José Llovera. This full Isidro Corbinos y José Llovera. Este completísimo compen- historical compendium of Catalan football associations dio histórico del asociacionismo futbolístico catalán repre- represented the peak moment reached by football in sentó el momento álgido que llegó alcanzar el fútbol de the late twenties. In itself, this work represented a his- finales de los años veinte. En sí, esta obra representó un toric tribute to all those sports entities and individuals homenaje histórico a todas aquellas entidades deportivas that, in particular, made football become number one y personas que, en particular, hicieron del fútbol el número among all sports. Llibre d’or del fútbol català is an ex- uno de todos los deportes. Llibre d’or del fútbol català es cellent luxury work that is well illustrated with drawings una excelente obra, de lujo, muy bien ilustrada con dibujos and numerous photographs, with the characteristic of y numerosísimas fotografías, con la característica de estar being written in bilingual: Catalan-Spanish and some escrita en bilingüe: catalán-español y algunos fragmentos fragments reproduced in English and French. It is reproducidos al inglés y al francés. Es por tanto, una autén- therefore an absolute gem for football bibliophiles and tica joya para bibliófilos del fútbol y condensa un excepcio- it condenses an exceptional historical value. nal valor histórico.

18 Apunts. Educación Física y Deportes. 2014, n.º 115. 1.er trimestre (enero-marzo), pp. 7-32. ISSN-1577-4015 national sport. Thehighdegree of p national sport. ceptance offootball to it helped beregarded a as presentative football literature. The great social ac- was reflected, above all,in the expected and re­ reachednalism level ahigh which ofexpertise, (1936). Tres milquinientos casos de traumatismo de fútbol of Dr. Moragas were exposed in memoires such as injuries (Balius,2007). works Some of the scientific cialty and methodology of the treatment of sporting institutional the pioneered development ofthespe- inSpain. Moragas branch of medicine and surgery mainly those caused by football, gave rise to anew injuries, Ramírez, with the aim of addressing sports ­ Mutua level (Moragas&Suriol,1936). fessional players and the rest to the fan or amateur available.licenses to belonged 430 Of these, pro- ofFootballderation sporting 6500 had Association of Administrative In1936, Fe Catalan the ­ support. anddevelopingmocratisation support the without to thrive, reaching ahighdegree of associative de- literature, which was aggravated by theCivilWar. of themoment, resultedits a breakin there being in any without that, crisis crisis the with along doubt, Education (Torrebadella, 2012a), generated its own ses. Football,and denatured criticised from Physical also by political, ideological andeven cri- sporting economic crisisof the so-called “Crac” in1929, but literature. Spanish society was hit not only by the cond Republic didnot favour thegrowth of sports del fútbolenGranCanaria footballnarian introduced who ydesarrollo Génesis historical work; he was aprominent pioneer of Ca- occupying almost 30%ofthetotal. institutions of the Catalan Federation ishighlighted, ties. In this “Yearbook” of 210 figure the important Federation”, which hadatotal of registered705 enti- in responseto the“Yearbook Footballof theSpanish en España. Sotofootball the Spanish reported state, Soto (1930), which presentstheHistoria del fútbol (1930-1936) and transformation of consolidationStage In this period some of the writers of sports jour In thisperiod some of thewriters ofsports of the Catalan Sports In Barcelona, the birth the Spanish footballIn continued the thirties, Subsequently, the turbulent period of the Se­ Eliseo Ojeda (1931) from Tenerife wrote another impinged withtheworkThe thirties by Joaquín lity in 1932, in lity by run Dr. Moragas Emilio

Bibliographic RepertoireofFootballinSpain(1900-1936)... into Spanishliterature. Apunts. Educación FísicayDeportes.2014,n.º115.1. opular ­interest -

porte nacional. Elaltoporte grado de interés popular conllevó paraser considerado como de social alfútbol le sirvió representativa literatura futbolística. La gran aceptación ción, viéndose reflejado, sobre todo, en una esperada y alcanzaron unalto deportivo dismo nivel- deespecializa traumatismo defútbol expuestos comoTres enmemorias quinientos mil de casos gunos de los trabajos del científicos Dr. Moragas quedaron producidas (Balius, 2007). en la práctica de los deportes Al- y cialidad metodología de los tratamientos de las lesiones gas fue el pionero en desarrollar institucionalmente la espe España aunanueva Mora - ycirugía. ramadelamedicina principalmente lasprovocadas por el fútbol, dio origen en conelobjetivorez, deatender deldeporte, laslesiones Catalana,acargodelDr.Deportiva MoragasRamí- Emilio 1936). eran del ámbito oamateur aficionado (Moragas& Suriol, a jugadores profesionalestas, 430pertenecían yel resto De es- Asociación disponía de 6.500licencias deportivas. ministrativas. En1936, laFederación CatalanadeFútbol asociativa, desarrollándose deayudas elsoporte sin Ad- perando, alcanzando un alto grado de democratización rra Civil. en un receso de su literatura, que se agravó con laGue duda alguna, con la coyuntura del momento, repercutió (Torrebadella, 2012a), generó su propia crisis, que, sin fútbol, ydesnaturalizado criticado de laeducación física tió lacrisis política, ideológica yladel propio El deporte. nómica del llamado “Crac”de 1929, pero también sin- La sociedad española recibió elimpacto de lacrisis eco- ca no favoreció el crecimiento de laliteratura deportiva. en GranCanaria. en española y desarrollola bibliografía la Génesis delfútbol (1931), destacado pionero del fútbol canario que introdujo del total. dades delaFederación Catalana,ocupandocasiel30 este “Anuario” cifrade 210 se destaca laimportante enti - que disponía de un total de 705entidades registradas. En al ción “Anuario de la Federación Española de Fútbol”, Soto informaba español,enaten delestadofutbolístico - (1930), que presenta laHistoria del fútbol enEspaña. (1930-1936) y de transformación de consolidación Etapa En este periodo algunos de los redactores del perio En Barcelona, elnacimiento en1932 delaMutualidad En los años treinta, el fútbol español continuó pros- Posteriormente, el convulso período de la II Repúbli- Ojeda Eliseo fueladeltinerfeño Otra obrahistórica Los años treinta incidían con la obra Joaquín Soto / RepertoriobibliográficodelfútbolenEspaña(1900-1936)... er trimestre (enero-marzo), pp. 7-32. ISSN-1577-4015 trimestre(enero-marzo), pp. (1936)

. % - - - -

19 APUNTES PARA EL SIGLO XXI / APUNTS FOR THE XXI CENTURY

Torrebadella-Flix, X., y Nomdedeu-Rull, A.

flooded the national press with football news, que las noticias futbolísticas inundaran toda la prensa granting sufficient support to cover the develop- nacional, concediendo el apoyo suficiente para sufra- ment of a new literary genre around the scenes of gar el desarrollo de un nuevo género literario en torno sporting life (Rico, 1930; Fermín Sánchez –Pepe a las escenas de la vida deportiva (Rico, 1930; Fermín Montaña–; 1931), where the football idols occu- Sánchez –Pepe Montaña–; 1931), en donde los ídolos pied a privileged position. In this period Los dia­blos del fútbol ocuparon un puesto de privilegio. Destacan en rojos, where Luis Méndez Domínguez (1931) nar- este período Los diablos rojos, donde Luis Méndez Do- rates the deeds of the National Team, or Divaga- mínguez (1931) narra las gestas de la Selección Nacio- ciones que nos trae el foot-ball of the Bilbao born nal, o Divagaciones que nos trae el foot-ball del bilbaíno Alejandro de la Sota (1932), with a socio-historical Alejandro de la Sota (1932), con una ensayo histórico- essay around professionalism, Basque football na- social en torno al profesionalismo, al nacionalismo del tionalism, sports democratisation, football in Bil- fútbol vasco, la democratización deportiva, el fútbol en bao, etc. (Diaz, 2000). Manuel de Castro (1935) Bilbao, etc. (Díaz, 2000). Asimismo, Manuel de Castro

APUNTES PARA EL SIGLO XXI / APUNTS FOR THE CENTURY APUNTES PARA also resumed writing journalistic essay literature to (1935) retomó la literatura de ensayo periodístico para remember Las gestas españolas en la Olimpiada recordar Las gestas españolas en la Olimpiada de Am- de Amberes. beres. Fermín Sánchez (1936), in Cómo se hace un ár- Fermín Sánchez (1936), en Cómo se hace un árbitro, bitro, wanted to encourage the training, moral en- deseaba favorecer la formación, el estímulo moral y el per- couragement and improvement of the referees. In feccionamiento de los árbitros. En esta obra presentó un this work, he introduced commandments purposed decálogo de máximas cuyo objeto era el de garantizar el to ensure true success in the “thankless task of ad- verdadero éxito en la “ingrata misión de administrar justicia ministering justice in football” (p. 94). en el fútbol” (p. 94). Towards the middle of the twenties, the popu- Hacia la mitad de los años veinte, la popularización larisation of football reached disparate genres. Thus, del fútbol alcanzó géneros literarios dispares. Así, reco- we collected humorous works (Castanys & Roure, pilamos obras humorísticas (Castanys & Roure, 1925; 1925. Buendía and Gasol, ca. 1924), children’s sto- Buen Dia y Gasol, ca. 1924), los cuentos infantiles de ries of Ramon Sopena Editorial of Barcelona, with la Editorial de Ramón Sopena de Barcelona, con obras works such as Aventuras de Machucho y Pilongo (ca. como Aventuras de Machucho y Pilongo (ca. 1930) y El 1930) and El “Goal” de la Victoria (ca. 1932) or the “Goal” de la Victoria (ca. 1932) o las novelas (Guardio- novels (Guardiola, 1929; Kings, 1927; Rosell & Pich, la, 1929; Kings, 1927; Rosell & Pich, 1928; Zunzunegui, 1928; Zunzunegui, 1931), the first two published in 1931), las dos primeras publicadas en catalán. General- Catalan. Generally, it was an entertaining work of li­ mente, se trataba de una literatura que entretenía, pero terature, but also acted as criticism and denounced que también actuaba como crítica y denunciaba ante la at the immorality of football (Poch, 2005). This ­union inmoralidad del fútbol (Poch, 2005). Esta unión entre between sport and literature was explicit in the se- deporte y literatura quedó explícita en el ciclo de confe- ries of conferences organized by the Catalan Foot- rencias organizado por la Federació Catalana de Futbol ball Federation (1929), to which the famous poet (1929), que invitaba al mismísimo poeta Josep Maria de Josep Maria de Sagarra himself was invited. Sagarra. The book of football was also in the book of El libro del fútbol también se encontraba en el libro del cigarette paper. As presented in the thirties by papel de fumar. Como así lo presentaba en los años trein- the brand “GOL paper” which gave away booklet ta la marca de “papel Gol”, que entregaba un librillo a los to football fans with a brief summary of the game aficionados al fútbol con un breve reglamento del juego rules (Figure 4). (fig. 4). To close this section, we note that foreign con- Para cerrar este apartado, señalamos que las apor- tributions were very limited and can only highlight taciones extranjeras fueron muy limitadas y apenas po- great works of technical content. The contribu- demos destacar grandes obras de contenido técnico. tions of Graham (1913), Sully (1916), Hanot (ca. Las aportaciones de Graham (1913), Sully (1916), Hanot 1923) and Ashley (ca. 1924) should be consi­ (ca. 1923) y Ashley (ca. 1924) deben ser consideradas dered as small publishing projects of sports col- como pequeños proyectos editoriales de colecciones de- lections. Most of the works were produced domes- portivas. La mayoría de las obras fueron de producción tically. na­cional.

20 Apunts. Educación Física y Deportes. 2014, n.º 115. 1.er trimestre (enero-marzo), pp. 7-32. ISSN-1577-4015 4  in Spain (1900-1936) of footballBibliographic repertoire scholars workingscholars (Torrebadella, inthefield 2013). the fact that few existing works had any value to andhigh­ education –gymnastics andsports–, lonia to obtain abibliographic collection inphysical requestedCatalonia, ofCata- to Library the enable President of TheAcademy of Physical Education of Tenof publications. later, years Comamala, Carlos low value and scientific given literary to these types of TheNational Library, thisomission was due to the As Carlos Negrete (1924) denounced to the Director works related ofpreserving decision wise to football. recall that the majority of libraries did not have the document collections. As we have already stated, we bibliographic acquisition and its incorporation into went institutionally unnoticed. fact stopped This the andliterature produced gence of sports inthisperiod volumes of works that can be found in earlier studies. search havedocumentary allowed for expansion the of The accessto thenew technologies and theconstant Fundación Universitaria (Torrebadella, Española 2011). of which hasbeen published by badella, 2009),part doctoral thesis of the author of this repertoire (Torre­ research, andlong borious which the origin its as has in Spainareincorporated andlocalised throughout la- 1936). Atotal of 121 bibliographic references pu­ (1900-football third duringthefirst of the20thcentury Barcelona. Imp. ofLaJornada Jokes, witticisms,likenesses, regaled fans with a summary regaled fans withasummary presented repertoire. thanks to the digitalisation oftexts thatcontribute to complete the there isachance that new references are found inthe future, mainly, work hasbeen asexhaustiveAlthough the documentary aspossible, and other sports nonsense- and other sports of thegamerules(Source: Additionally, we point out that the rapid emer We show biblio thefirst Gasol: Deportiva. Inc.(ca.1923) Deportiva. The cigarette paper“Gol” anecdotes, rulesinjest, Figure 5.Buendíaand Guasa futbolística. (Source: authors) Figure 4. authors) 4 4

graphic repertoire of Spanish of Spanish graphic repertoire Bibliographic RepertoireofFootballinSpain(1900-1936)... Apunts. Educación FísicayDeportes.2014,n.º115.1. 4

blished blished lighted 4 - (Torrebadella, 2013). tentes apenas tenían valor para los estudiosos del tema señalando quenástica ydeporte–, las pocas obras exis- adquirir un fondo en bibliográfico educación física –gim Cataluña, pedía que laBiblioteca de Cataluña pudiera mala, presidente delaAcademia de Física deEducación Biblioteca Nacional. Diez años más tarde, Carlos Coma CarlosNegrete denunciaba así (1924) aldirector dela literario deeste o científico como de publicaciones, tipo delescasovalor alaconsideración debida omisión bol, en torno alfút- lasobras deportivas de preservar acierto cordamos que lamayoría debibliotecas notuvieron el fondos documentales. Como ya hemos adelantado, re que frenó la adquisición y su depósito bibliográfica en do pasó institucionalmente desapercibida, circunstancia ylaliteraturadel deporte que seprodujo eneste- perío precedentes. ampliar el volumen de obras localizadas en los estudios nologías ylacontinuabúsqueda documental hapermitido Española (Torrebadella, 2011). Elacceso alasnuevas tec- la cual hasido publicada por laFundación Universitaria del autor (Torrebadella, deeste repertorio de parte 2009), larga investigación, que tiene como origen la tesis doctoral atravéscadas enEspañaylocalizadas deunalaboriosay En total se incorporan 121 referencias publi- bibliográficas español durante elprimer tercio del siglo en España (1900-1936) bibliográfico del fútbol Repertorio 4  a completar presentado. elrepertorio gracias, sobre todo, a lalabor de de textos,digitalización que contribuyan dequeposibilidad enelfuturo sevayan hallandonuevas referencias Si bien la labor documental ha sido lo más exhaustiva posible, cabe la Asimismo, destacamos que larápidaemergencia amos el primer repertorio bibliográfico del fútbol bibliográfico repertorio Mostramos elprimer / RepertoriobibliográficodelfútbolenEspaña(1900-1936)... 4

5 er trimestre (enero-marzo), pp. 7-32. ISSN-1577-4015 trimestre(enero-marzo), pp. 1923) (Fuente: autores) s.a.(ca. Jornada Deportiva. Barcelona: Imp. deLa otras burradasdeportivas.- el reglamento enbroma y colmos, parecidos,anécdotas, Guasa futbolística Figura 5.BuendíayGasol: 3 del juego(Fuente: autores) con unresumidoreglamento obsequiaba alosaficionados El papeldefumar“Gol” Figura 4. 3

xx (1900a 1936).

. Chistes, - - -

21 APUNTES PARA EL SIGLO XXI / APUNTS FOR THE XXI CENTURY

Torrebadella-Flix, X., y Nomdedeu-Rull, A.

Therefore, the presentation of the first biblio- Por lo tanto, la labor de presentar el primer repertorio graphic repertoire of Spanish football becomes even bibliográfico del fútbol español se hace todavía más valio- more valuable, since it recovers works that excep- sa, al recuperar obras que excepcionalmente no queda- tionally were not registered in the catalogue of the ron registradas en los catálogos de las bibliotecas de la libraries at the time. época. We have selected all those works that were pu­ Hemos seleccionado todas aquellas obras que fue- blished in Spain, without disregarding any literary ron publicadas en España, sin despreciar ningún género genre: technical works, essays, regulations, narrative literario: obras técnicas, ensayos, reglamentos, literatu- literature, almanacs, historical studies, biographies ra narrativa, almanaques, estudios históricos, biografías, etc. We have also incorporated, as an exception, any etc. También hemos incorporado, como excepción, alguna printed work outside Spain, since it was divulged and obra impresa fuera de España, puesto que fue divulgada offered for sale in Spanish bookstores (Fortunato, y puesta a la venta en las librerías españolas (Fortunato, 1924). 1924).

APUNTES PARA EL SIGLO XXI / APUNTS FOR THE CENTURY APUNTES PARA We have classified the works considering their Hemos clasificado las obras mediante la considera- purpose. Thus, first we highlight some general works ción de su finalidad. Así pues, destacamos primeramente of sports (WD), which also incorporated technical algunas obras generales del deporte (TD) que incorpora- aspects of football (Barba, 1912; Elias, 1917; Tun- ron también aspectos técnicos del fútbol (Barba, 1912; mer & Fraysse, 1910; Viada, 1903; Weber, 1910) Elias, 1917; Tunmer & Fraysse, 1910; Viada, 1903; We- and the first regulatory papers (RP), which were ad- ber, 1910) y los primeros opúsculos reglamentarios dressed to divulge the rules and playing conditions. (OP), destinados a divulgar las normas y condiciones del Subsequently, the first technical manuals appeared juego. Posteriormente aparecieron los primeros manua- (TM) and were divulged for the technical and practi- les técnicos (MT) que fueron divulgados en el servicio cal service of the football amateurs (Corbinos, 1923; tecnicopráctico de los aficionados del juego (Corbinos, Elías, 1914; Graham, 1913). Over the years, these 1923; Elías, 1914; Graham, 1913). Con el tiempo, estos technical manuals acquired a greater degree of manuales técnicos adquirieron una mayor complejidad y complexity and aspects of the technical, tactical and fueron incorporando aspectos del entrenamiento técni- physical training were incorporated (Alkalay, 1925; co, táctico y físico (Alkalay, 1925; Alonso, 1924; Arzua- Alonso, 1924; Arzuaga, 1925; Cabeza, 1926). Simi- ga, 1925; Cabeza, 1926). Asimismo, se publicaron otros larly, other rulebooks (RR) for the technical service manuales del arbitraje (MA) al servicio técnico de los of the referees were published. Among these works, aún llamados referee. Entre estas obras podemos desta- we can highlight the contributions of Rubryk (1919), car las aportaciones de Rubryk (1919), Mateos (1925) y Mateos (1925) or Sánchez (1936). Sánchez (1936). We add other valuable works that have a histori- Añadimos otras valiosas obras que, poseedoras de cal nature and present fond memories, which dis- un carácter histórico, presentan entrañables memorias, cover the particular origins of clubs, or the develop- que descubren los orígenes particulares de los clubes, ment of football in general, incorporating events and o bien del desarrollo del fútbol en general, incorporando statistical data. Amongst these historical memories efemérides y datos estadísticos. Entre estas memorias (HM), we highlight several contributions (Trilobites, históricas (MH), destacamos varias aportaciones (Trilo- 1917; Club Deportivo Europa, 1923; Carbó, 1294; bites, 1917; Club Deportivo Europa, 1923; Carbó, 1294; Llibre d’or del fútbol català, 1929; González, 1930; Llibre d’or del fútbol català, 1929; González, 1930; Soto, Soto, 1930). We also found literary works as essays 1930). También, localizamos obras literarias de ensayo or journalistic critiques, which display the opinion of o de periodismo crítico, que exponen la opinión de algu- some of the best writers of the sport press. Among nas de las mejores plumas­ de la prensa deportiva. Entre these works of literary essay (LE), the contributions estas obras de ensayo literario (EL), presentan un eleva- of Guardiola (1926) and Sota (1930) are of high in- do interés las aportaciones de Guardiola (1926) y Sota terest. (1930). Other emblematic and popular publications were Otras publicaciones muy emblemáticas y populares the already mentioned biographies or memories of fueron las ya citadas biografías o memorias de las figu- sports figures in football (SF). In addition to these ras deportivas del fútbol (FD). Aparte de estos opúscu- papers, memories or more extensive biographies los, también se publicaron memorias o biografías más

22 Apunts. Educación Física y Deportes. 2014, n.º 115. 1.er trimestre (enero-marzo), pp. 7-32. ISSN-1577-4015 the novel. of footballentered into literature, especially, through Zamora (1931) were published. ­Alcántara (1924), Samitier (Berenguer, 1926) or of the most popular players at that time, such as 5  (11), seasonal yearbooks (5),football manuals(1) memories (13), essays literary (13), works literary publications related (37), figures to sports historical count for 32.2%. (5).Allthese works (39)ac- treatises about sport (18), rulebooks for referees (9),regulations (7) and represented is technical by part technical manuals worksliterary football about (11) are next. most The essaysas literary (13),historical memories (13)and technical manuals (18) and other publications such and correspond toof thesample. a30.5% the Then, which figures, haveabout famous sports 37 records representation isfocused on the monographstary came from Europe. a meeting point for influencesthat many sports of the gainedpopularityof football inCatalonia,and an evidencescenario is in Spain.This cities trialised Barcelona, one of the most populated and indus­ ing amateurs. read- and sports ofthe came arequest part onthe Berenguer, August: details, see RiccoandNomdedeu-Rull (2012). guardameta” by Miguel Hernández (1931)are highlighted. For more a Platko” (may by 20th1928) Rafael Alberti and “Elegía al was less,“Oda poetry in sport Although thepresenceofthis hace unárbitro Barcelona: Planas,S.inC., Sánchez, Fermín: Cómose Towards the end of the twenties, the popularity The mostThe represented is informative by part the As it isshown in Table 1,the largest documen Most of the football literature was published in L’home ieljugador 5 The literary works The literary (LW) of footballalso be- .- Santander: s.a. (1926) s.e., 1936. Figure 7. Figure 6. Samitier. 4 4 .-

Bibliographic RepertoireofFootballinSpain(1900-1936)... Apunts. Educación FísicayDeportes.2014,n.º115.1. 6 - novela. bol penetró en laliteratura, especialmente através de la mora (1931). como Alcántara(1924), (Berenguer, Samitier 1926) yZa- ­extensas delosjugadoresmáspopularesdelmomento 5  literaturas (11), losanuariosde latemporada (5),lasguías morias históricas (13),los ensayos literarios (13),las obras blicaciones en (37), torno deportivas a las figuras las me 32, 2%. (5). El conjuntoporte de estas obras (39) representa el arbitraje (9),los reglamentos (7)ylos tratados del de tada por los manuales técnicos (18), los manuales de torno alfútbol (11). mástécnica está represen- Laparte (13), memorias históricas (13) y las obras literarias en técnicos (18) yotras publicaciones de ensayos literarios un 30,5%de lamuestra. Luego siguen los manuales que con 37 deportivas, no alasfiguras registros ocupan ción documental se concentra en lasmonografías entor provenían deEuropa. que en el corredor de muchas de las influencias deportivas que alcanzó el fútbol en Cataluña, y un punto de encuentro quezadas deEspaña,escenario evidencia lapopularidad Barcelona, una de lascapitales más pobladas e industriali lectura. yla aldeporte enunreclamodelosaficionados también Ricco yNomdedeu-Rull (2012) al guardameta” de Miguel Hernández (1931). Para más detalles, véase obras “Oda a Platko” de (20 mayo de Rafael Alberti de 1928)y la “Elegía Si bienen la poesía la presencia de este fue menor, deporte destacan las Hacia finales deHacia los años finales veinte, la popularidad del fút La parte másdivulgativa laspu- por estárepresentada La parte en la tabla 1,la mayorComo se observa representa La mayoría de la literatura futbolística fue publicada en 5 Lasobrasliterarias delfútbolseconvirtieron (OL) / RepertoriobibliográficodelfútbolenEspaña(1900-1936)... 7 er trimestre (enero-marzo), pp. 7-32. ISSN-1577-4015 trimestre(enero-marzo), pp. Santander: s.e.,1936 se haceunárbitro Sánchez, Fermín: Cómo Figura 7. 3 S. enC.,s.a.(1926) jugador Samitier. L’home iel Berenguer, August: Figura 6. 3

.- Barcelona:Planas, .------

23 APUNTES PARA EL SIGLO XXI / APUNTS FOR THE XXI CENTURY

Torrebadella-Flix, X., y Nomdedeu-Rull, A.

Type of work N.º and % Tipo de obra N.º y % LE: Literary Essay 13 EL: Ensayo literario 13 SF: Sport Figures 37 FD: Figuras deportivas 37 FM: Football manual 1 GF: Guía futbolística 1 RR: Rulebook for referee 9 MA: Manual arbitraje 9 HM: Historical Memory 13 MH: Memoria histórica 13 TM: Technical manual 18 MT: Manual técnico 18 LW: Literary work 11 OL: Obra literaria 11 MSW: Medical-sports work 1 OMD: Obra medicodeportiva 1 UW: Unclassified work 1 OSC: Obra sin clasificar 1 RG: Regulation of the game 7 R: Reglamento de juego 7 TS: Treatise about sports 5 TD: Tratado deportivo 5 SY: Seasonal yearbook 5 AT: Anuario temporada 5

APUNTES PARA EL SIGLO XXI / APUNTS FOR THE CENTURY APUNTES PARA Total cited works 121 Total obras citadas 121

5 5 Table 1. Classification of the works according to their types Tabla 1. Clasificación de las obras según tipo

and other unclassified works (1). All these works futbolísticas (1) y otras obras sin clasificar (1). El conjunto (81), accounting for 66.9% of the sample, are evi- de estas obras (81), que representa un 66,9 % de la mues- dence of the popularity of football, especially from tra, indica el alcance popular del fútbol, sobre todo a partir the nineteen-twenties. de los años veinte. The greatest concentration of published works La mayor concentración de obras publicadas se en- can be found in Barcelona, since this was the place cuentra en Barcelona, lugar en donde el fútbol adquirió where football acquired a high level of integration un alto nivel de asociacionismo impulsado por una pujan- among sport associations driven by a thriving sport te prensa del deporte (Pujadas & Santacana, 1997, 2001, press (Pujadas & Santacana, 1997, 2001, 2012). 2012). Barcelona agrupa 88 obras impresas, que represen- Barcelona gathers 88 printed works, which account ta el 72,7 % del repertorio. En segundo lugar sigue Madrid, for 72.7 % of the repertoire. Secondly, Madrid has que con 14 publicaciones representa el 11,5 %. El resto 14 publications and account for 11.5%. The rest of de publicaciones (19) se encuentran repartidas en otras pu­blications (19) are in other cities: 7 in Bilbao, 3 in poblaciones: 7 en Bilbao, 3 en Vigo, 2 en Santander, 1 en Vigo, 2 in Santander, 1 in Alicante, Gijón, Huelva, Las Alicante, Gijón, Huelva, Las Palmas, Lleida, Palma de Ma- Palmas, Lleida, Palma de Mallorca and Buenos Aires. llorca y Buenos Aires. We present the repertoire in a chronological and Presentamos el repertorio con una ordenación cronoló- nominal order, sorting the bibliographic entries ac- gica-nominal agrupando los asientos bibliográficos por de- cording to decade and using the “simplified base” cenios y “base simplificada” a la normativa ISBD (Interna- of the ISBD (International Standard Bibliographic tional Standard Bibliographic Description), con la finalidad Description), to facilitate the location and relation of de facilitar la ubicación y relación de las obras en su contex- the works in their historical context. to histórico. We have incorporated in the description of the bi­ Hemos incorporado en la descripción del asiento bi- bliographic entry: authorship, title of the cover, place bliográfico: autoría, título de la portada, lugar de publi- of publication, publishing/printing house and year. Re- cación, editorial y/o imprenta y año. En cuanto a las ca- garding the formal characteristics of the work, we indi- racterísticas formales de la obra, indicamos el número de cate the number of pages, if it contains figures and the páginas, si contiene ilustraciones y el tamaño. Asimismo, size. Additionally, we add the nomenclature according to añadimos la nomenclatura según la clasificación estable- the established classification: seasonal bookyear (SY), cida: anuario temporada (AT), ensayo literario (EL), figuras literary essay (LE), sports figures (SF), football manuals deportivas (FD), guía futbolística (GF), manual de arbitra- (FM), rulebook for referee (RR), historical memory (HM), je (MA), memoria histórica (MH), manual técnico (MT), technical manual (TM), literary work (LW), medical- obra literaria (OL), obra medicodeportiva (OMD), obra sin sports work (MSW), unclassified work (UW), regulation clasificar (OSC), reglamento de juego (R), tratado deporti- of the game (RG), treatise about sport (TS). vo (TD).

24 Apunts. Educación Física y Deportes. 2014, n.º 115. 1.er trimestre (enero-marzo), pp. 7-32. ISSN-1577-4015 Asociación de clubs de Foot-ball deBarcelona: 1903 Asociación de clubs de Foot-ball de Barcelona: Reglamento defoot-ball /adoptado por la___.-Barcelona: s.e., 1902. [16 p.;16º /R]. 1902 bibliográfico cronológico-nominal del fútbolRepertorio en España (1903-1936) Cronological/nominal of footbal bibliographic in Spain (1903/1936) repertoire have to befound. worksthe to belong private still andothers collections can be found in public document collections. Some of that not allthereferences of thefollowing repertoire original format, but we must take into consideration Elías Juncosa, Josep: (Minerva. Col·lecció dels coneixementsElías Juncosa, Josep: (Minerva. indispensables. Volum 10) 1917 Sully, R.: 1916 Elías Juncosa, José: 1914 Graham, Georges: 1913 Barba, Alejandro: Football,y lawnball basse tennis 1912 Ernest: Webert, Tunmer, M.yFraysse, Eugene, M. yMontespin, Rene barón de: Federación Españolade Clubs de Foot-ball: Estatutos delaFederación Española deClubsFoot-ball: reglamento ydisposiciones 1910 Lloret, Isidro: Asociación declubs 1906 .- Madrid:Ed.Adrian Romo,Viada, Antonio: 1903. ManualdeSport [XI-772 p.:il.;17 cm./TD]. Gibert, Salvador:V. ¿Quiere Gibert, Foot-Ball?al jugar Método Foot-ballal jugar práctico para y Reglamento Internacionalatlético del 1918 Trilobites: The majority of works have been consulted in the inglés porR.Sully.- Barcelona: SucesoresdeBastinos,1916. [34p.:il.;17 cm./MA]. [94 p.:il.;17 cm./MT]. por___ Ilustradoconnumerosos grabados.-Barcelona: CienciasyLetras, 1913. [90p.:il.;16 cm./MT]. grabados; 16 cm./TD]. cm. /TD]. Waterpolo. Jiu-Jitsu generales para la celebración de los partidos defoot-ball.- Madrid:Imp.generales paralacelebración delos de partidos Layunta yCompañía, 1910. [29p.;17 cm./R]. 1903. [15Los Deportes, p.;8º/R]. 1918) [135 p.:il.;16 cm./MT]. juego / fotografías; 20cm./MH]. Barcelona, Imp. Catalonia,s.a.(1917) [31 p.:il.;18 cm./TD]. (Corredisses) Vice-President de la R. Federació Atlètica Catalana.- Barcelona: Ed. Consell de Pedagogia de la Diputació de El foot-ball.Lo que debe saber el árbitro Foot-ball. Año y medio de vida sportiva /por___.-PalmaFoot-ball. de Mallorca: Imp.sportiva Año ymediodevida de J. Tous, 1917. [189con numerosasp.: il. por___ del Sindicato de Periodistas de Barcelona.- Barcelona: y Juegos, Ediciones Bauza, s.a. (ca. Biblioteca Sports Sports Atléticos .- París: CasaeditorialSports GarnierHermanos,s.a.( Novísimotratado deFoot-ball. jugadas delas Método y oportunidad licitud y apreciarla práctico parajugar Football /por___ asociación (corredisses) con un prólogo de Hans Gamp.- Barcelona: Imp. R. Tobeña, 1914. por el barón Rene de Montespin.- Barcelona: Editorial Ibero-americana, s.a. (ca. 1910)[114 p.:il.;19 Bibliographic RepertoireofFootballinSpain(1900-1936)... Foot-ball deBarcelona. Reglamento de juego Apunts. Educación FísicayDeportes.2014,n.º115.1. Estatutos, Reglamento.temporadapara la Concursos 1903-1904 . Lo que deben saber los jugadores.Lo que debe saber el público. Traducido del .- Barcelona: Ed. Sucesores de M. Soler, s.a.(ca.1912)[151 p.:il.con 39 tienen que serlocalizadas. a colecciones privadasde las obras y otraspertenecen aún tran localizables en fondos documentales públicos. Algunas referencias se del encuen siguiente bibliográfico repertorio mato original, pero debemos considerar que no todas las La mayoría de las obras han sidoconsultadas en sufor Foot-ball, según los consejos de M. Tunmer y Fraysse, / RepertoriobibliográficodelfútbolenEspaña(1900-1936)... ca. 1910) 19 [334p.:il.con68fig.; cm./TD]. .- Barcelona: 1906. [36p.;16º Los Deportes, /R]. er trimestre (enero-marzo), pp. 7-32. ISSN-1577-4015 trimestre(enero-marzo), pp. Jocsdepilota. Noticiaregles i .- Barcelona: /per ___ / - -

25 APUNTES PARA EL SIGLO XXI / APUNTS FOR THE XXI CENTURY

Torrebadella-Flix, X., y Nomdedeu-Rull, A.

1919 [Llovera, José]: Modo de entrenarse en el Foot-Ball.- Barcelona: Biblioteca Sports y Juegos, Ediciones Bauza, Barcelona, s.a. (ca. 1919) [MT]. Para ser buen jugador de foot-ball.- Barcelona: Biblioteca Sports y Juegos, Ediciones Bauza, s.a. (ca. 1919) [MT]. Rubryk [Sánchez Arias, Román]: De fútbol. ¿Cómo debe ser un buen árbitro? Consejos de un aficionado / por ___.- Madrid: A. Marzo, 1919. [84 p.; 14 cm. / MA]. 1920 Castro, Manuel de: El foot-ball Olímpico.- Vigo: El Faro de Vigo, 1920. [66 p.: il.; 15 cm. / EL]. Femenia Aubert, Ángel: Los secretos del foot-ball: como se juega como se gana / por___.- Barcelona: Ed. Cooper, s.a. (ca. 1920) [59 p.: il.; 17 cm. / MT]. 1921 [Anónimo] Alcántara. Su personalidad deportiva. Su historia futbolística. Como juega,….- Barcelona: s.e., 1921. [30 p.; 8º / FD] Corbinos, Isidro: Alcántara, rey del schooot. Su personalidad deportiva, su historia futbolística, como juega, el secreto del shoot

APUNTES PARA EL SIGLO XXI / APUNTS FOR THE CENTURY APUNTES PARA maravilloso, la manera de entrenarse de Paulino. Alcántara, héroe del Bélgica – España.-Barcelona: Imp. Ed. Millà, s.a. (ca. 1921) [22 p.: il.; 20 cm. / FD]. Femenia Aubert, Ángel: El jugador de foot-ball: Libro práctico para jugar, dirigir y presenciar partidos de Football Association / por___ del Sindicato de Periodistas Deportivos de Barcelona.- Barcelona: Ed. Cooper, s.a. (ca. 1921) [108 p.: il.; 17 cm. / MT]. 1922 Ávalos Presa, Antonio: Reglas por que se rige el juego de foot-ball con arreglo a la costumbre, a los cuadernos de conferencias internacionales y a las disposiciones oficiales emanadas de ellas.- Barcelona: Imp. Bonet, 1922. [22 p.; 12 cm. / R]. Corbinos, Isidro: (Los ases del fútbol). Samitier, el mago de la pelota; El juego del gran medio ala nacional / Descrito por___, Gráficos de Gaspar y Colomer.- Barcelona: Editorial La Jornada Deportiva, s.a. (ca. 1922 ) [23 p.: il.; 20 cm. / BD]. Corbinos, Isidro: (Los ases del futbol). Zamora, el guardameta nacional / por___, Gráficos de Colomer y Gaspar.- Barcelona: Imp. Ed. Millà, s.a. (ca. 1922) [24 p.: il.; 20 cm. / FD]. Luis-Andrés: En torno al Football.- Madrid: Mundo Latino, 1922. [127 p.: il. con dibujos y fotografías; 17 cm. / EL]. Mateos, José María: Athletic Club de Bilbao, 1898-1922 / por___.- Bilbao: Editorial Vizcaína, 1922. [153 p.; 21 cm. / MH]. Spectator [Cabeza, Miguel]: Reglamento del fútbol asociación. Versión directa de la última edición inglesa de las reglas y de los acuerdos del Internacional Board y del Council.- Barcelona: La Jornada Deportiva, s.a. (ca. 1922) [91 p.: il.; 18 cm. / MA]. 1923 Aguado, José Manuel: Confidencias: historias y perfiles de los “ases” del football asturiano / por___ “Ball”.- Gijón: Imp. “La In- dustria”, 1923. [191 p.: il.; 21 cm. / MH]. Buendía y Gasol: Guasa futbolística. Chistes, colmos, parecidos, anécdotas, el reglamento en broma y otras burradas deporti- vas.- Barcelona: Imp. de La Jornada Deportiva. s.a. (1923) [22 p.: il.; 18 cm. / OL]. Club Deportiu Europa: Álbum historial 1907-1923.- Barcelona: Tallers Gràfics Irandez, 1923. [70 p.: il.; 8º, apaisado / MH]. Corbinos, Isidro: (Los ases del fútbol). Otero. El zagero inimitable del equipo nacional / por___, Su historia futbolística. El estilo y la ciencia de su juego.- Barcelona: Imp. Ed. Millà, s.a. (1923) [22 p.: il.; 20 cm. / FD]. Corbinos, Isidro: (Los ases del fútbol). Piera. El “Enciclopédico” jugador Internacional. El historial futbolístico de Piera. Aprecia- ción sobre el entrenamiento. El juego de exterior. Representante de una escuela futbolística regional / por___, Gráficos de Gaspar y Colomer. Apuntes de A. Mestre.- Barcelona: Imp. Ed. Millà, s.a. (ca. 1923) [22 p.: il.; 20 cm. / FD]. Corbinos, Isidro: El libro del futbolista.- Barcelona: Ed. J. Sanxo, s.a., (1923) [127 p.: il. con dibujos y fotografías; 17 cm. / MT]. Costa, J.: (Los ases del futbol). Cubells, el creador de la escuela levantina.- Barcelona: Imp. Ed. Millà, s.a. (ca. 1923) [19 p.: il.; 20 cm. / FD]. F. C. Barcelona: Record de l’homenatge a Gamper.- [Barcelona]: s.e., 1923. [40 p.: il.; 21, 50 x 15 cm. apaisado / MH]. Femenia Aubert, Ángel: Reglamento Internacional de Foot-ball Asociación: Ilustrado. Con las modificaciones aprobadas en 9 de junio de 1923, por la Foot-ball Asociación Inglesa. Vocabulario Inglés-Español y notas médicas / Recopilado por___ del Sindi- cato de Periodistas Deportivos de Barcelona.- Barcelona: Unión Librera de Editores, s.a. (1923, 1ª ed.) [79 p.: il.; 18 cm. / MA]. Hanot, Gabriel: El fútbol Asociación / por ___ Capitán del Equipo de Francia.- Madrid: Ediciones Españolas, s.a. (ca. 1923) [64 p.: il.; 15 cm. / MT]. Historial del Campeonato de España, 1902-1923.- Barcelona: s.e., s.a. (1923) [s/p: ilustrado; 8º apaisado / MH]. I. C. [Corbinos, Isidro]: (Los ases del futbol) Sancho, el centro medio del equipo Olímpico 1920 / por___, Gráficos de Colomer y Gaspar.- Barcelona: Imp. Ed. Millà, s.a., (ca. 1923) [16 p.: il.; 20 cm. / FD].

26 Apunts. Educación Física y Deportes. 2014, n.º 115. 1.er trimestre (enero-marzo), pp. 7-32. ISSN-1577-4015 Alcántara, Paulino: L’aferA l’opiniódeportiva. deLleyda. Relació documentada.-Lleida,1924. [43p.;8º/OSC]. 1924 Puig Bacardí, Rafael y Feliu, Eduardo: Miquelarena, Jacinto (Los ases del fútbol). y Mestre, A.: Mateos, José María: Fontcuberta: Fontcuberta: Fontcuberta: Juan: Deportista, Corbinos, Isidro: (Losases del fútbol) Castro, Manuelde: Castanys, Valentín: Carbó, Daniel: Historial delF. C.Barcelona,1899-1924 /per___ (correcuita).- Barcelona: Imp. Costa, 1924.v. [2 p.y494 de 464 Calvet, Rosendo: (Los ases del fútbol). Ashley, Jhon: Antrax: Los “ASES” -Cros.- Barcelona: Deportivos Ronda Universidad, 11, s.a.,(ca.1924) [24 p.s/n;1h.poster central; 16 cm./FD]. Alonso Caso, F.: Fútbol:AsociaciónyRugby (Dibujosde García / Fotografías Cuervo de Alvarado). Madrid: Biblioteca Deportes Fontcuberta: Fontcuberta: Fontcuberta: Fontcuberta: Fontcuberta: Fontcuberta: Fontcuberta: Fontcuberta: Fontcuberta: Fontcuberta: Como debe jugarse alfootballFortunato, Mario: Como debe jugarse /por___ entrenador Editorial del Boca Juniors, Atlátida, Buenos Aires, 1924. Fontcuberta: Fontcuberta: Fontcuberta: Fontcuberta: 21 cm./FD]. por___,Apuntesgrafiado por___.-Barcelona: Imp. Ed.Millà,s.a.(ca.1923) [22p.il.;20cm/FD]. jero Biografía einterviú 1924) [FD]. p.: il.confotografías; 19 cm./MH]. celona: Imp. Ed.Millà,s.a. (ca. 1924) [24 p.:il.;19 cm./FD]. 1924) [76 p.:il.;18 cm./MT]. Calpe, 1924. [111 p.:il.lám.fotográficas ydibujos;19 cm./MT]. fotografías; 19 cm./FD]. [32 p.:il.;16 cm./FD]. Barcelona: PublicacionesGlobus,1924. [48p.:il.;16 cm./FD]. Samitier por Mr. Jack Greenwell,famoso entrenador. fútbol Algosobre el por Fontcuberta. Interviu [32 p.:il.;16 cm./FD]. trenador. Suopiniónsobreclubsyequipos.- Anécdotas .-Barcelona: PublicacionesGlobus,s.a.( zos.- Barcelona: PublicacionesGlobus,s.a.[31 p.:il.;16 cm./FD]. Barcelona: PublicacionesGlobus,1924. [31 p.:il.;16 cm./FD]. Club de Bilbao, y de los equipos españoly Olímpico / por___ Mosaico de anécdotas del famoso jugador vasco Pichichi.- [78 p.:il.;21 cm./MT]. tense. Biografíaseinterviú /por___.-Barcelona:Biografías einterviú Publicaciones Globus,s.a.( sionalismo Biografías einterviús 1924) [32p.:il.;16 cm./FD]. zos enelfútbol. Lo que opina sobre el momentofutbolístico, actual tomo III.- Barcelona: Publicaciones Globus, s.a. (ca. /bajoladirecciónde___.-Bilbao:LaEditorial Vizcaína,1923. [134 p.21 cm./AT]. El arte delFoot-Ball:El arte buen jugador” un a ser llegar “Para Las Grandes Figuras del Fútbol - José M.ª Canals y EugenioMontesinosCanals del Fútbol-JoséM.ª Grandes Figuras Las - Defensas del Real Español Deportivo Club Las Grandes Figuras del Fútbol – Manuel Crós /por ___ tomoManuel del Fútbol– Las GrandesFiguras VI.- Barcelona: Publicaciones Globus, s.a.ca. 1924). ( Las Grandes Figuras delFútbol-Oliveras-Las GrandesFiguras Feliu Extremo izquierda yCentro delantero deSans” “Unió dela Sportiva Las Grandes Figuras del Fútbol - Martínez Surroca Interesantes del Fútbol- Martínez Las Grandes Figuras aspectos de su vidade jugador comien- desde sus Las Grandes Figuras delFútbol-AntonioGrandes Figuras Las Estruch:interesantes aspectos comien- de jugadordesdesus vida desu Las Grandes Figuras del Fútbol-Greenwell. Las GrandesFiguras Lo que dichoha paso porF.el desu C.Barcelonacomo jugador yen- Las Grandes Figuras del Fútbol – Polo delFútbol– – Oscar,Las GrandesFiguras Interior yGuardameta representantesdel “Celta” y del“R.S.Ove- Las Grandes Figuras del Fútbol – Emilio Sagi-Barba. Su vida íntima yeljugador. delFútbol–EmilioSagi-Barba.Suvida Las GrandesFiguras Lo que opinadelfútbol. El profe- Las Grandes Figuras del Fútbol - Aguirrezabala (Chirri) Biografía e interviú del notabilísimo Biografía einterviú delantero(Chirri) delFútbol-Aguirrezabala Las Grandes Figuras del Athletic Las Grandes Figuras delFútbol–FranciscoLas GrandesFiguras Plattko Las Grandes Figuras del Fútbol – José Samitier.del Fútbol– Las GrandesFiguras Prólogo deJuanBoix,secretarioF. dela C. C. F. Opiniónsobre Las Grandes Figuras del Fútbol – Las Grandes Pelaó-Pellicer,Figuras Medio-centro y extremo Europa”derecha del“Club Deportivo .- Barcelona: PublicacionesGlobus, s.a.( La furiaespañola La Olimpiada deParís El paísdelfútbol.-Barcelona: LibreríaDalmau,s.a.( Mis memorias y consejos prácticos para el entrenamientomemorias yconsejosprácticosparael Mis El fútbol en 1922-1923.Resumen de toda la vidafutbolística de esta temporada en España y enelextran- /por___.-Barcelona: PublicacionesGlobus,1924. [31 p.:il.;16 cm./FD]. / por___.-Barcelona: PublicacionesGlobus,1924. [29p.:il.;16 cm./FD]. Bibliographic RepertoireofFootballinSpain(1900-1936)... /por___.-Barcelona: PublicacionesGlobus,s.a. ( .- Madrid:Imp. Renacimiento, s.a.(1924) [312 p.:il.8lám.;19 cm./EL]. Almanaque de Foot-ball, 1923-1924.- s.a. (1923) Barcelona:p.: il.; [126 Imp. R.Gilabert, Cros, el centro delantero de Catalunya, descrito de Colomé y Rovira.-por___, Gráficos Bar Montes,centro delanteroregión deLevante dela .- Barcelona: Imp. Ed. Millà, s.a.ca. ( Apunts. Educación FísicayDeportes.2014,n.º115.1. . Vigo:Faro deVigo,1924. [93p./EL]. Belauste, elformidable centro medio ca. 1924). [31 p.:il.;16 cm./FD]. / por___, tomo VII.- Barcelona: Publicaciones Globus, 1924. .-Barcelona: Biblioteca Editorial Gasso, s.a. (ca. Deportiva, ca. 1924) [32p.;il.condibujosb/n/OL]. ca. 1924). [31 p.:il.;16 cm./FD]. / RepertoriobibliográficodelfútbolenEspaña(1900-1936)... .- Barcelona: Imp. Garrofe, 1924.[109 con p.: il. ca. 1924). [32p.:il.;16 cm. /FD]. er trimestre (enero-marzo), pp. 7-32. ISSN-1577-4015 trimestre(enero-marzo), pp. del equipo Olímpico 1920,Biblio ca. 1924). [FD]. /por D. José Samitier.- - - ,

27 APUNTES PARA EL SIGLO XXI / APUNTS FOR THE XXI CENTURY

Torrebadella-Flix, X., y Nomdedeu-Rull, A.

Frontana [Álvaro de]: Paulino Alcántara, el “As” de los chutadores. El caso Barcelona-Alcántara.- Barcelona: La novela deportiva, s.a. (1924) [63 p.; 16º / FD]. Maluquer, Alberto: (Los ases del fútbol). Majardín, el centro delantero del Real Madrid.- Barcelona: Imp. Ed. Millà, s.a. (ca. 1924) [FD]. Manchón Noriega, José: El Campeonato Nacional y la VII Olimpiada. Prólogo de José María Mateos.- Santander: Imp. Lit. y Enc. Vda. de Pons, 1924. [139 p.: il.; 16 cm. / MH]. Mateos, José María: El fútbol en 1923-1924 / por___.- Bilbao: La Editorial Vizcaína, 1924. [188 p. 21 cm. / AT]. Mateos, José María: Foot-ball. Su reglamento comentado / por___.- Bilbao: s.e., 1924. [16 p.; 4º / MA] . Miquelarena: Los “ASES” Deportivos – Joshé Mari Belauste. El as “atlético” y uno de los puntales del fútbol nacional.- Barcelona: Ronda Universidad, 11, s.a. (ca. 1924) [20 p. s/n; 1h. poster central; 16 cm. / FD]. N. F.: Las Grandes Figuras del Fútbol – Jack Greenwell / por___ Interesantes aspectos de su vida de “equipier” y de entrenador… Lo que opina sobre el momento actual futbolístico.- Barcelona: Publicaciones Globus, Imp. M. Mayol, s.a. (1924) [32 p.: il.;16 cm. / FD]. Perís Vargas, Enrique: Reglamento del juego de foot-ball y aplicación de sus reglas: Nombres de los árbitros colegiados, lista de Clubs federados, campeonatos de España, etc., (Obra declarada de utilidad por el Colegio Catalán de Árbitros) / por___, APUNTES PARA EL SIGLO XXI / APUNTS FOR THE CENTURY APUNTES PARA Árbitro Oficial Nacional, Ex campeón de España, Socio de Mérito del FC Barcelona, miembro del Comité del Colegio Catalán de Árbitros.- s.l. [Barcelona], s.e., s.a. (1924) [93 p.: il. ; 17 cm. / MA]. Pozsonyi, Emerico: El entrenamiento en el fútbol / por___ prólogo por D. Juan Gamper, fundador y presidente honorario del F. C. Barcelona.- Barcelona: s.e., 1924. [54 p.: il.; 17 cm. / MT]. Trim-Will: El rey del shoot. Novela de aventuras futbolísticas.- Barcelona: Ed. Millá, s.a. (ca. 1924) [16º / OL]. Urrusticoechea: Los “ASES” Deportivos - Canals.- Barcelona: Ronda Universidad, 11, s.a. (ca. 1924) [20 p. s/n; 1h. poster central; 16 cm. / FD]. Urrusticoechea: Los “ASES” Deportivos - Pelao.- Barcelona: Ronda Universidad, 11, s.a. (ca. 1924) [17 p. s/n; 1h. poster central; 16 cm. / FD]. Urrusticoechea: Los “ASES” Deportivos – René Petit.- Barcelona: Ronda Universidad, 11, s.a. (ca. 1924) [20 p. s/n; 1h. poster central; 16 cm. / FD]. 1925 Alkalay, Sissy Silvio: Método práctico para el entrenamiento del foot-ball.- Barcelona: Lit. Ramón Oliver, s.a. (1925). [71 p.: il.; 21 cm. / FD]. Arzuaga, Juan de: Técnica y práctica del Football Asociación.- Bilbao: Imp. de la Viuda e Hijos de Hernández, 1925. [110 p.: 30 fotograbados b/n; 17 cm. / MT]. Castanys, Valentí i Roure, Alfons: El partit del diumenge. Sainet de costums deportives en tres actes.- Barcelona: Salvador Bo- navia, 1925. (2ª ed.) [59 p.: il.; 20 cm. / OL]. Castanys, Valentí i Roure, Alfons: El partit del diumenge. Sainet de costums deportives en tres actes.- Barcelona: Salvador Bona- via, 1925. [18 p.: il.; 27 cm. / OL]. Guardiola Cardellach, Enrique: El fútbol en la VIII Olimpiada. El triunfo del Urugay.- Barcelona: s.e., 1925. [125 p.: il.; 21 cm. / EL]. M. S. M.: (Colección varia, núm. 1) Para ser un buen futbolista. Reglas prácticas. Modo de entrenarse. Reglamento del juego / por___.- Barcelona: Ed. Ambos Mundos, s.a. [15 p.; 17 cm. / MT]. Mateos, José María: El reglamento del fútbol comentado en preguntas y respuestas / por___ Con un apéndice con los calen- darios de los campeonatos regionales y de España en 1925-1926. Bilbao: Editorial La Vizcaína, 1925. [92 p.; 15 cm. / MA]. Silva Rojo, Federico: La tournne del Real Club Victoria por las Tierras de España.- Las Palmas: Imp. de J. Martínez, 1925. [EL] Tassis, Juan de: Los campeones de Cataluña y Alcántara. Confidencias del excapitán del F. C. Barcelona.- Barcelona: Imp. Do- mingo Garrofé, 1925. [110 p.: il.; 19 cm. / FD]. 1926 Berenguer, August: Samitier. L’home i el jugador.- Barcelona: Planas, S. en C., s.a. (1926) [58 p.: il. con fotografías; 20 cm. / FD]. Cabeza, Miguel (Spectator): Las leyes del juego del Fútbol asociación (Novísimo Reglamento internacional), con anotaciones, comentarios y explicación de los casos y un apéndice sobre el entrenamiento.- Barcelona: Ed. Imp. de Eugenio Subirana, 1926 (Prólogo de Ricardo Cabot). [158 p.: il.; 19 cm. / MT]. Guardiola Cardellach, Enrique: El problema del profesionalismo.- Barcelona: s.e., 1926. [ 40 p.; 16º / EL]. Historia del fútbol alicantino. Época primera y Segunda. El primer cuarto de siglo. El Lucentum, Recreacion, Bellas Artes y Nata- ción, 1900-1926.- s.l. [Alicante]: s.e., 1926. [35 p.: il. fot.; 21 cm. / MH]. Llovera Mas, José: Reglamento del fútbol asociación.- Barcelona: Talleres Gráficos de J. Sampere, 1926. [173 p.: il.; 17 cm. / MA].

28 Apunts. Educación Física y Deportes. 2014, n.º 115. 1.er trimestre (enero-marzo), pp. 7-32. ISSN-1577-4015 Sánchez, Fermín (Pepe Moragas y SuriolTorra,Ramírez, Emili Josep: Federación Española deFútbol: 1936 Federación EspañoladeFútbol: Castro, Manuel de (Handicap): Lasgestas españolas enlaOlimpiada deAmberes .- Vigo [Ed. del autor], 1935. [66p.:il.;11 cm./EL] 1935 Zunzunegui, Juan Antonio de: Zamora, Ricardo: Recuerdosaños defendiendoDiez demivida. metala española.-Madrid: Prensa Española, 1931.p.: il.; [306 Ojeda, Eliseo: Méndez Domínguez,Luis: Losdiablosrojos 1931 Soto Barrera, Joaquín: Historia delfútbolenEspaña.-Madrid: Compañía Ibero-americana de Publicaciones, 1930.con p.: il. [54 Sopena (Ed.):Aventuras deMachucho yPilongo.-Barcelona: Editor RamónSopena,s.a.( González Pérez,J.: 1930 Arias Cardona: 1934 Sota, Alejandro dela: Sopena (Ed.): (Biblioteca infantil) El“Goal”Victoriade la .- Barcelona: Ed. Ramón Sopena, s.a. (ca.1932)16p.: il.; [32 cm. /OL]. Papel defumarGol: 1932 Mateos, Jos Guardiola Cardellach,del club colors E.: Els Federació Catalana de Futbol Associació: Unafuria. Lavieja brillante Alberto]: temporadaJuan [Fernández Martín, Deportista, de fútbolinternacional.- Madrid: Chulilla y 1929 VV. Llibred’ordelfútbolcatalà .- Barcelona: AA.: Edicionsla“Monjoia”,1928. [679p.:il.confotografías; 30cm./MH]. Rosell, Francesc; Pich,Rossend: López-Marqués, Nuevo A.: reglamento de foot-ball:.- Barcelona:práctico Manual de unaficionado s.e., 1928.(Citado J. L. Pastor López-Marqués, A.: 1928 Real Federación EspañoladeFútbol: Kings, Abel: Novela deunguardameta (Caramunchi) 1927 Romo Dorado, Luis: 24 cm./OMD]. de y su distribuciónlesiones mismos con clasificación .- Barcelona: anatómica-topográfica s.e., 1936. y deportiva p.; [48 fotos individualesdelos equipiers decada club.Temporada 1934-35. s.l.:s.e.,s.a.,(1934) [80p.:il.;16 cm.apaisado /GF]. trales paradesempates detodos losclubsdefútbol deprimeracategoría detoda EspañaeIslas.Historial delos mismos y 1931.Gráficas, [325 17 cm./FD]. fotografías; 18 cm./MH]. cm. /OL]. Prida, enManueldelaSota.- Barcelona: SabadellyC.ª,S.enC.,s.a.( Ángel, 1929. [40p.:il.;19 cm./EL]. Pradillo, 1995) [MT]. il.; 16 cm./FD]. y anécdotasSu biografía (Revisado porla censura) / por___.- Barcelona: Ediciones Biblioteca Films,s.a.(ca.1928)[31p.: cm. /EL]. é María: Génesis ydesarrollo delfútbolenGranCanaria.-Madrid:Talleres Voluntad, 1931. [81 p.;21 cm./MH]. Guía futbolística autorizada por losrespectivos reglamento clubs.Contiene el deljuego delfútbol. Campos neu- Historia delfútbolenHuelva ysuprovincia Biblioteca Los Grandes Futbolistas. Deportiva: El analfabetismofoot-bally el espiritual .- Madrid: Librería Internacional de Romo, s.a. (ca.1926)p.; 23 [29 Reglamento defoot-ball Asociation De AmberesaMontevideo.- Bilbao:Editorial laVizcaína,1929. [112 p.;8ºmayor /EL]. Divagaciones que nostraeelfoot-ball.- Bilbao:Editorial Vasca, 1932. [XX-299 p.;19 cm./EL]. Montaña): p.; 19 cm./OL]. Bibliographic RepertoireofFootballinSpain(1900-1936)... Chiripi (historia Chiripi jugador defoot-ball) bufó-sentimentaldeun Anuario 1936 Anuario 1936 Judas futbolista.- Barcelona: LibreríaCatalònia,s.a.( Cómo sehaceunárbitro Anuario 1926-1927.- Madrid:Real Federación EspañoladeFútbol,1927. [AT]. Apunts. Educación FísicayDeportes.2014,n.º115.1. Cicle de conferenciesCicle / per en Josep Mª de Segarra, Doctor J. Tarruella, en J. Fernández . .- Madrid:PrensaEspañola,1931. [232p.:il.;17 cm./EL]. Novel·lade costums esportius .- Madrid:Federación EspañoladeFútbol,1936. [AT]. .- Madrid:Federación EspañoladeFútbol, 1935. [AT]. Tresquinientosmil de traumatismofútbol.Registro casos estadístico delos .- Barcelona: Ed.Lux, 1927. [162 p.;19 cm./OL]. .- s.l.:s.e.,s.a.( .- Santander:s.e.,1936. [96p.19 cm./MA]. .- Huelva: Imp. Jiménez,1930. [VII-126p.:il.;17 cm./MH]. Antonio -“Extremo Alcázar izquierda del equipo nacional”. ca. 1932) [36p.;10,5 x6,5 cm./R]. .- Barcelona: Publicacions Mundial,1929.p.; 19[208 ca. 1929) p.21 [64 cm./OL]. / RepertoriobibliográficodelfútbolenEspaña(1900-1936)... er trimestre (enero-marzo), pp. 7-32. ISSN-1577-4015 trimestre(enero-marzo), pp. ca. 1928) [159 p.;19 cm./OL]. ca. 1930) [16 p.:il.;19 cm./OL]. .- Madrid: Compañía General de Artes .- Madrid: CompañíaGeneral de Artes

29 APUNTES PARA EL SIGLO XXI / APUNTS FOR THE XXI CENTURY

Torrebadella-Flix, X., y Nomdedeu-Rull, A.

As a conclusion A modo de conclusión In recent years in Spain, a great interest in the histo- En estos últimos años en España se ha despertado un ry of football has been awoken and, currently, this is the gran interés por la historia del fútbol y en la actualidad es sport that generates the most studies. All this documen- el deporte que más estudios genera. Toda esta documen- tation, with the available technological resources, can tación, con los medios tecnológicos disponibles, puede ser be easily storable, identifiable and retrievable. Further- fácilmente almacenable, identificable y recuperable. Asi- more, this has an inestimable value for historians, docu- mismo, este hecho conlleva para los historiadores, docu- mentalists or philologists and allows for the retrieval of mentalistas o filólogos un inestimable valor y hace posible the first printed sources of information related to foot- la recuperación de las primeras fuentes de información im- ball in Spain, which give testimonial data about the ori- presas en torno al fútbol en España, que conceden datos gin, institutionalization and social impact of this sport. testimoniales en torno al origen, la institucionalización y la In this contribution, we have exposed the first repercusión social de este deporte. football literature published in Spain; a technical-ad- En la presente aportación hemos puesto al descubierto APUNTES PARA EL SIGLO XXI / APUNTS FOR THE CENTURY APUNTES PARA vertising literature that emerged in the cultural con- la primera bibliografía especializada del fútbol aparecida en text of modernism, with the doctrinal support of the España; una literatura tecnicopropagandística que surgió en regenerationist movement in the early 20th century. el contexto cultural del Modernismo, con el soporte doctrinal The technical literature related to football had a del movimiento regeneracionista de principios del siglo xx. late incorporation. The first published technical ma­ La literatura técnica en torno al fútbol tuvo una incorpo- nuals had a simplistic nature and practically covered ración tardía. Los primeros manuales técnicos publicados the description of the game and the regulations. It tuvieron un carácter simplista y prácticamente cubrían la can be stated that the first works filled an advertis- descripción del juego y la reglamentación. Puede afirmar- ing role. However, the monographs about football se que estas primeras obras cumplieron una función pro- were the main sporting works in the first third of the pagandística. Sin embargo, las monografías en torno al 20th century. The success of these monographs co­ fútbol fueron las obras deportivas mayoritarias del primer vered the majority of the bibliography about sports in tercio del siglo xx. El éxito de estas monografías acaparó la the twenties. Unquestionably, this was the manifes- mayor parte de la bibliografía deportiva de los años veinte. tation of the relevance and the popular success that Sin duda alguna fue el reflejo del protagonismo y del éxito football acquired as a mass spectacle at that time. popular que adquirió el fútbol como espectáculo de masas The first books related to football served not only en estos años. to promote the game and to form the practical and Los primeros libros en torno al fútbol sirvieron para fo- technical development of the game among ama- mentar y formar el desarrollo práctico y técnico del juego teurs, but in addition, they served to entertain, re- entre los aficionados, pero, además, sirvieron para entrete- flect and educate in the emerging values of sports. ner, para reflexionar y para educar en los emergentes valo- The lack of high-quality technical literature was cri­ res del deporte. ticised, as well as the weak publishing production that La falta de una literatura técnica de calidad fue critica- was practically focused on Barcelona and the profes- da, así como también la débil producción editorial, que prác- sionals of the sport journalism. The territorial leader- ticamente se concentró en Barcelona y en los profesionales ship of Catalonia and the powerful publishing and jour- del periodismo deportivo. El liderazgo territorial de Cataluña nalistic industry of Barcelona were some of the main y la poderosa imprenta editorial y periodística de Barcelona contributions to the bibliography of football. Although fue una de las principales aportaciones a la bibliografía de- the limited specialised bibliography was criticised due portiva del fútbol. La escasa bibliografía especializada, aun- to its technical simplicity, it contributed to the sporting que criticada por su simplicidad técnica coadyuvó al desa- development of amateurs and professionals. rrollo deportivo del aficionado y de los profesionales. Football produced the most important biblio­ El fútbol generó la bibliografía más importante del mo- graphy of the sporting movement of the first third of vimiento deportivo del primer tercio del siglo xx. Hoy estas the 20th century. Nowadays these publications have publicaciones tienen un inestimable valor documental y an inestimable documental value and are essential son indispensables para conocer, interpretar y (re)cons- for knowing, interpreting and (re)constructing the truir la historia del fútbol español. No obstante, nuestras history of Spanish football. However, our limitations limitaciones parten de los escasos estudios precedentes, are derived from the limited early studies, practically prácticamente inexistentes, pero nos satisface el poder

30 Apunts. Educación Física y Deportes. 2014, n.º 115. 1.er trimestre (enero-marzo), pp. 7-32. ISSN-1577-4015 Balius, R. (1982). Josep Elias i Juncosa. R. (1982). JosepElias Balius, y bibliografía la de interdisciplinar M. D.(1999).Revisión Ayuso, Aquesolo, J. (2000). Apuntes para una historia de la documenta- de laHistoriaenBiblio Alfaro, H. la recuperación G. (2011).Hacia References / Referencias Berasategui, M. L. (2008). Fonts bibliogràfiques per al’estudi M. L.(2008).Fontsbibliogràfiques Berasategui, Físi Educación “Los sports”.Apunts. R. (1998).Labiblioteca Balius, Corbinos, I. (22 de enero de 1919). España ¿ingresará en lafutura ¿ingresará Corbinos, I.(22deenero1919).España memoria La olvidada sevillano. fútbol del J. (2012).Orígenes Castro, física de laeducación general R. (1927).Bibliografía Blanco, Díaz, J. (2000). Los nacionalistas van al fútbol. Deporte, ideología y van alfútbol.Deporte,ideología J. (2000).Los nacionalistas Díaz, (1924). Fernández] Martín [Alberto J. Deportista, Conflict of interest football third inthefirst of the20thcentury. can show amore complete of bibliographic repertoire in search of new documents so that in the future we in Spain cannot be found, and thus we will continue not allof the printed bibliography related to football works of theinformation anddocumental sciences. studies inthenearfuture,beyond theinitialpreliminary andinterdisciplinary new horizonsinmultidisciplinary and accessto theseworks willallow for theopening of preservation acquisition, location, The classification, the considered sciencesof physical activityandsports. ofhistoricaldatabase works, which aresusceptible to ­allows for thecompletion of adocumental andscientific This contribution must be the piece of amosaic that heritage. space of our cultureandthenational sporting towards the(re)construction of ahistorical bibliographic andinstitutionaldedication, researchers support. task that must be continued in thefuture,withmore inexistent, for satisfactory is to it but us initiate this interest to declare. Medicina Esportiva,19 ral deInformaciónyDocumentación,9 Gene del sigloXXI.Revista en losumbrales de información fuentes 10(1), 31-67. ción deportiva. Información, 34 y Documentación. tecología d’Educació, 35 (1856-1975). Temps a Catalunya i l’esport física de l’educació ca yDeportes Sociedad denacionesdeportivas? británica Hernando. nicación Comu ­ de de Estudios Revista 20 y30.ZER años en los periodismo Madrid: Imp.Renacimiento. We areaware thatinthestudy we have presented, weWith thisrepertoire believe we have taken astep The autors declare that they have no conflict of . Madrid:PuntoRojoLibros. (9), 357-394. (52),109-113. , 169-196. , 167-176. Revista General de Información y Documentación, (75), 209-216. Documentación de las Ciencias de la de lasCiencias Documentación Bibliographic RepertoireofFootballinSpain(1900-1936)... El Sport,159, (1), 203-215. Apunts d’Educació Física i Física Apunts d’Educació Apunts. Educación FísicayDeportes.2014,n.º115.1. 3-4. La furia española furia La . Madrid: ­ - ­ . reses. tercio delsiglo más bibliográfico completopertorio del fútbol en el primer documentos paraque en unfuturo podamos mostrar un re impresa en España, seguiremos en la búsqueda de nuevos tado no se encuentra toda la bibliografía en torno al fútbol información yladocumentación. nar, más alládel recorrido desde iniciado las cienciasde la nuevos horizontes de estudio e interdisciplimultidisciplinar a estasobrashadepermitir, enunfuturo nolejano,abrir zación, adquisición, yel acceso catalogación, conservación Lalocali yeldeporte. física delaactividad radas ciencias en torno a las obras históricas susceptibles de las conside mita completar una base de datos documental ycientífica debeser la quede unpieza mosaico per esta aportación Ensí, nacional. deportivo nuestra culturaydelpatrimonio de histórico bibliográfico deunespacio la (re)construcción titucional. el futuro, con más dedicación, investigadores y apoyo ins estatareaque­iniciar necesariamente en debecontinuar Conflicto de intereses Kuntz, A. R. (25 de diciembre de 1919). Hace falta moverse. falta 1919). Hace de R. (25dediciembre A. Kuntz, física educación en documentales Recursos P. (1996). Irureta-Goyena, úl- el París, de Olimpíada La deportiva. Bibliografía (1924). Handicap català. futbol del J. (1968).Història García-Castell, de un precursor “Corredisses”, i Juncosa Elías R. (1992).Josep Elias, Pastor, J. L. (2003). Gimnástica. De la inopia conceptual a la utopía la a conceptual inopia De la J. L.(2003). Gimnástica. Pastor, y biblio en España:fuentes física Pastor, J.L. (1995). Laeducación y losdeportes. C. (1924).Laliteratura Negrete, ense de y material (1915). Bibliografía Nacional Pedagógico Museo Menéndez, M.(1876).DeReBibliographica.RevistaEuropea,8(125),65-73. española la furia nació Allí F. (2001).¡Amberes! Martialay, de Colón del Gimnasio A. (1935).CatálogodelaBiblioteca Llaverías, masas: de deporte al gimnástica aristócrata De la F. (1992). Lagardera, y metodología. actual estado Díez, I. C. (2000).Lasbio-bibliografías: Los autores declaran no tener ningún conflicto de inte Conocedores de que en el estudio que hemos presen- Con este creemos haber dado repertorio un paso hacia 195-220. y deportes. timo librodeHandicap. ment delaPresidència,SecretariaGenerall‘Esport. català l’olimpisme metodológica. Madrid:LibreríasDeportivas EstebanSanz. grafía básicas ñanza. Educaciónfísicaehigieneescolar Real FederaciónEspañoladeFútbol. Barcelona: AnticuariadeAntonioPalauDulcet. un siglodedeporteenEspaña. Sport, 169 Cuadernos deDocumentaciónMultimedia , 3-4. / RepertoriobibliográficodelfútbolenEspaña(1900-1936)... Revista General de Información y Documentación, 6(1), y Documentación, de Información General Revista xx . AlcaládeHenares:Universidad Alcalá. . er . Barcelona: Generalitat de Catalunya, Departa Catalunya, de Generalitat . Barcelona: trimestre (enero-marzo), pp. 7-32. ISSN-1577-4015 trimestre(enero-marzo), pp. Aire Libre,54 Sistema, 110-111 , 2. . Madrid:R.Rojas. (10), 67-77. Sport, 43, 2-3. Madrid-Sport, , 9-36. Barcelona: Aymà. Barcelona: . Madrid: Madrid- - ­ ­ . ------

31 APUNTES PARA EL SIGLO XXI / APUNTS FOR THE XXI CENTURY

Torrebadella-Flix, X., y Nomdedeu-Rull, A.

Pastor, J. L. (2008). El fondo bibliográfico documental relacionado con Sintes (1933). Índice bibliográfico. Barcelona: Librería Sintes. la actividad física y deportiva en España. Apunts. Educación Física Torrebadella-Flix, X., & Nomdedeu-Rull, A. (2013). Foot-ball, futbol, y Deportes (94), 14-22. balompié… Los inicios de la adaptación del vocabulario deportivo de Pedraza, J. (2002). El libro antiguo en la red o El contacto de los ex- origen anglosajón. RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del tremos. Scire, 8(2), 71-90. Deporte, 31, 5-22. doi:10.5232/ricyde2013.03101 Poch, A. (2005). L’esport en l’obra de Francesc Trabal: entre la denun- Torrebadella, X. (2000). Aproximación a una historia de la actividad cia y la modernitat. Arraona, 29, 60-69. física y el deporte mediante el análisis de las fuentes bibliográfi- Pujadas, X. (coord.) (2011). Atletas y ciudadanos. Historia social del cas (1800-1939). Apunts. Educación Física y Deportes (59), 11-20. deporte en España (1870-2010). Madrid: Alianza Editorial. Torrebadella, X. (2009). Contribución a la historia de la educación físi­ Pujadas, X., & Santacana, C. (1997). L’esport és noticia. Història de ca en España. Estudio bio-bibliográfico en torno a la educación física la premsa esportiva a Catalunya (1880-1992). Barcelona: Col·legi de y el deporte (1800-1939) (Tesis doctoral no publicada). Lleida: Uni- Periodístes de Catalunya. versitat de Lleida, Departament d’Història de l’Art i Història Social. Pujadas, X., & Santacana, C. (2001). La mercantilización del ocio Torrebadella, X. (2011). Repertorio bibliográfico inédito de la educa­ deportivo en España. El caso del fútbol (1900-1928). Historia Social, ción física y el deporte en España (1800-1939). Madrid: Fundación 47, 147-168. Universitaria Española. Pujadas, X., & Santacana, C. (2012). Prensa, deporte y cultura de Torrebadella, X. (2012a). El deporte contra la educación física. Un masas. El papel del periodismo especializado en la expansión social siglo de discusión pedagógica y doctrinal en la educación contempo- APUNTES PARA EL SIGLO XXI / APUNTS FOR THE CENTURY APUNTES PARA del deporte en Cataluña hasta la guerra civil (1890-1936). Historia y ránea. Movimiento humano (4), 73-98. Comunicación Social, 17, 139-155. Torrebadella, X. (2012b). El fútbol en Lleida. De los orígenes a la Punzano, V. (1991). Pensamiento bibliográfico de Menéndez Pelayo. consolidación del futbol comarcal (1910-1936), Cuadernos de Fút­ Anales de Literatura Española, 7, 147-164. bol (CIHEFE), junio, setiembre y octubre, 33, 35 y 36. Recuperado Reparaz, F. (15 de diciembre de 1919). Olimpismo. Heraldo Deporti­ de http://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol/author/xavier-torreba- vo, 165, 472-473. della/ Ribes, B. (Ed.) (1928). Llibre d’or del fútbol català. Barcelona: Edi- Torrebadella, X. (2012c). Orígenes del fútbol en Barcelona (1892- cions la “Monjoia”. 1903). RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, Ricco, A., & Nomdedeu-Rull, A. (2012). El léxico del fútbol en la 8(27), 80-102. doi:10.5232/ricyde2012.02706 poesía: Alberti, Hernández, Benedetti. Didáctica. Lengua y Litera­ Torrebadella, X. (2013). La Acadèmia d’Educació Física de Cata­lunya. tura, 24, 295-314. Un intento para legitimar un espacio institucional y doctrinal de la edu- Rivero, A. (2003). Deporte y modernización: La actividad física como cación física en la II República. Apunts. Educación Física y Deportes elemento de transformación social y cultural en España, 1910-1936. (114), 23-35. doi:10.5672/apunts.2014-0983.es.(2013/4).114.02 Madrid: Comunidad de Madrid. Consejería de Cultura y Deportes. Torrebadella, X., & Olivera, J. (2012). Las cien obras clave del reper- Dirección General de Deportes. torio bibliográfico español de la educación física y el deporte en su Senén, J. (25 de enero de 1923). La “Furia Española”, vencida por la proceso de legitimación e institucionalización (1807-1938). Revista “selección Guipuzcoana”. Madrid-Sport, 330, 3. General de Información y Documentación, 22, 119-168.

32 Apunts. Educación Física y Deportes. 2014, n.º 115. 1.er trimestre (enero-marzo), pp. 7-32. ISSN-1577-4015