PARADOR DE FERROL Parador De Ferrol Surroundings Ferrol Was Built to Look out to Sea, Protecting Itself from the Invasions It Faced

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

PARADOR DE FERROL Parador De Ferrol Surroundings Ferrol Was Built to Look out to Sea, Protecting Itself from the Invasions It Faced PARADOR DE FERROL Parador de Ferrol Surroundings Ferrol was built to look out to sea, protecting itself from the invasions it faced. The military arsenal is one of the city's most emblematic locations and is closely linked with its history as a naval and military center. It is situated opposite the avenue known as Los Cantones or Alameda de Suances. The silhouette of industrial activity in the city, including the shipyards, the immense beaches and the magical coast that surrounds them all make Ferrol an appealing destination where visitors can enjoy nature, architecture and history. Right here in La Magdalena neighborhood, just outside the Parador, you will enjoy beautiful sights such as San Roque Fountain, which bears the oldest coat of arms in the city on its stone front, San Xiao Church and the Jofre Theater, one of the most important examples of theater architecture in Spain. A little over twenty minutes away by car, in the municipality of Mugardos, you can visit San Felipe Castle, another beautiful military fortress on the ria of Ferrol. The Parador de Ferrol invites you to relax, to discover a city filled with history and to enjoy the exquisite Galician cuisine, which will never fail to please your palate. Urban hotels at the heart of the city Parador de Ferrol Rooms How to arrive Ferrol is 55 km from A Coruña. Follow the AP-9 (Vigo-Ferrol) and take the last exit for the puerto (port). After you pass the port, take the first left onto San Francisco Street, which ends at the square where the Parador is located. Information Services and facilities Address Praza do Contralmirante Azarola Gresillón 15401 Ferrol A Coruña Coordinates 43.480.960, -8.239.710 Director José Antonio Cedena Parador de Ferrol Surroundings The Parador Kitchen The Parador is the perfect spot for a working meal, dinner with friends or a quick lunch, and is a marvelous choice for discovering the traditional delicacies of Galicia, a land where gastronomy is an art you will truly enjoy exploring. Chef Opening Hours Marcos Cabanas Cafetería Maître 11.00 - 23.30 Laura Pina Desayuno Menú para grupos 7.00 - 10.30 25 Almuerzo 13.30 - 16.00 Cena 20.30 - 23.00 Discover the local area • Ferrol La Magdalena Neighbourhood Churches Dockyards Beaches • Doñinos (8-10 km) • Cobas (8-10 km) • Valdoviño (8-10 km) • Chanteiro Hermitage (12 km) • Fragas del Eume (26 km) • Caaveiro monastery (26 km) • Monfero Monastery (41 km) • Pontedeume (16 km) We present our new gastronomic spaces The perfect homage Gastronomic mouthfuls Pampered Senses Tamizia restaurants are multifunctional spaces that follow current The Marmitia restaurants offer an innovative menu with a wide Especia restaurants are Paradores' classic restaurants where we trends in gastronomy. variety of dishes so that diners can choose their own offer a traditional menu made up of starters, meat courses, fish combination of starter, main and dessert. courses and desserts. Monumental and historic hotels There are places that become travel destinations through which their history can be discovered: castles, palaces, and old monasteries that receive you today with all the comforts that only Paradores know how to offer, but without losing the essence that made them part of our history. Hotels to enjoy the coast or nature Close your eyes and imagine a place far away from the hustle and bustle of daily life. In a landscape surrounded by evergreen mountains, a terrace with sea views, a viewing point from which to observe the flight of the birds over a lake. It is something you have within reach but still haven't discovered, because this trip is closer than you think. That getaway to nature is at Paradores. Urban hotels at the heart of the city The luxury and the service of Paradores in an urban setting is what you're looking for. Civia arose to offer a hotel where you don't feel like you're just passing through. The Civia collection is made up of Paradores located in the city or nearby where you'll find everything you need, whatever the reason for your visit. .
Recommended publications
  • Primeros Grabados Rupestres En El Noroeste De La Provincia De a Coruña Ponencia Congreso Internacional De Arte Rupestre Europea
    Primeros grabados rupestres en el noroeste de la provincia de A Coruña GRUPO DE ARQUEOLOXÍA DA TERRA DE TRASANCOS Ponencia Congreso Internacional de Arte Rupestre Europea Vigo. 24-28 novembro 1999 INTRODUCCIÓN Desde siempre, el estudio del arte rupestre galaico, conlleva dirigir la mirada una y otra vez hacia las Rías Bajas. Sí tenemos en cuenta la cantidad y diversidad de los diseños en ellas representadas, debemos de considerarlas como el principal referente de NO peninsular, y por tanto asumir como algo natural que la mayor parte de estudios en este aspecto, se centren en esta zona. Pero influenciados por los árboles que no nos permiten ver el bosque, en muchas ocasiones olvidamos que la aparente ausencia de yacimientos no es sino consecuencia de diversos aspectos culturales, que como dogmas de fe utilizados desde antaño, sirvieron de disculpa a un sector de nuestros investigadores, impidiéndonos comprobar situaciones y lugares (falta del soporte natural más común de este tipo de yacimientos -el granito-, la fuerte erosión de la roca; junto con la explotación agrícola e industrial de los montes o simplemente por que ahí no tendrían que aparecer), lo que nos hace desconfiar de las aparentes evidencias. Una región como Galicia, perfectamente delimitada por mares y montañas, aprendió a utilizar estas acotaciones para formar una cultura característica, permeabilizando por sus lindes la llegada de nuevas influencias e influyendo así mismo en las tierras periféricas. Por tanto cuando en una parte de ella nos encontramos con tal cantidad de yacimientos, no tenemos sino que cuestionarnos la independencia de estos con relación a su periferia.
    [Show full text]
  • Relación De Acuerdos Aprobados Por La Diputación Provincial De a Coruña En La Sesión Plenaria Ordinaria De 26 De Marzo De 2021
    RELACIÓN DE ACUERDOS APROBADOS POR LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA EN LA SESIÓN PLENARIA ORDINARIA DE 26 DE MARZO DE 2021. *Declaración institucional relativa a los abusos bancarios *Declaración institucional de apoyo a la convocatoria de Alu Ibérica *Declaración institucional sobre el transporte público por carretera Información y actas 1. Aprobación del acta de la sesión anterior, número 2/2021, de 26 de febrero 2. Dación de cuenta de las Resoluciones de la Presidencia desde el 20 de febrero de 2021 hasta el 19 de marzo de 2021 3. Proposición de la Presidencia sobre nombramiento de representante de la Diputación en organismo externo. Comisión de cultura, políticas de igualdad de género y normalización lingüística 4. Aprobación de la prórroga del Convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Ferrol para Mantenimiento general de la casa de acogida, anualidad 2021, de acuerdo al Protocolo de acceso a la Red Gallega de acogimiento para mujeres que sufren violencia de género de la Xunta de Galicia y al Programa de apoyo a la red de acogimiento para mujeres en situación de violencia de género de la Diputación Provincial de A Coruña (PRAM) Comisión de bienestar social y educación 5. Aprobación de la concesión de subvención nominativa al Consocio As Mariñas para cofinanciar el Mantenimiento del Servicio de Asesoría Jurídica social especializada en el año 2021 y del correspondiente convenio de colaboración 6. Aprobación del convenio entre la Diputación Provincial de A Coruña y la Fundación Benéfico Docente Fernando Blanco por el que se instrumenta una subvención nominativa para cofinanciar el sostenimiento del Museo-Colección Fernando Blanco en el año 2020.
    [Show full text]
  • Parques Naturales De Galicia Fragas Do Eume
    Parques Naturales de Galicia Fragas do Eume Experiencias en plena naturaleza ES Todos los verdes para explorar EL ULTIMO BOSQUE ATLÁNTICO Ven a conocer uno de los bosques atlánticos de ribera mejor que conservan un espectacular manto vegetal. Robles y conservados de Europa. En sus 9.000 hectáreas de extensión castaños son muy abundantes, acompañados de otras viven menos de 500 personas, lo que da una idea del estado variedades como abedules, alisos, fresnos, tejos, avellanos, virgen de estos exuberantes bosques que siguen el curso árboles frutales silvestres, laureles, acebos y madroños. En del río Eume. El Parque tiene la forma de un triángulo cuyos las riberas húmedas y sombrías se conserva una amplia vértices y fronteras son las localidades de As Pontes de García colección de más de 20 especies de helechos y 200 especies Rodríguez, Pontedeume y Monfero. de líquenes. Un simple paseo por este territorio se convierte El río Eume, con 100 kilometros de longitud, labra un en una auténtica exploración de este bosque mágico. profundo cañón de abruptas laderas con grandes desniveles ACCESOS: El acceso más frecuente se lleva a cabo desde la localidad de Pontedeume, donde podremos coger la carretera DP-6902, paralela al río Eume, hasta llegar al Centro de interpretación. La entrada al Parque con vehículos de motor está restringida, por lo que conviene llamar antes para consultar dichas restricciones. MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL PARQUE Y LAS EXPERIENCIAS QUE TE PROPONEMOS EN: Centro de Interpretación de las Fragas do Eume Lugar de Andarúbel. Carretera de Ombre a Caaveiro, km 5. 15600 Pontedeume T.
    [Show full text]
  • LOS RELOJES DE SOL EN LA COMARCA DEL EUME: La Comarca Del Eume
    LA MEDIDA DEL TIEMPO EN LOS RELOJES DE SOL DE LAS CONSTRUCCIONES POPULARES (CIVILES Y RELIGIOSAS) DE LA COMARCA DEL EUME. XVI PREMIO DE INVESTIGACIÓN. CONCELLO DE PONTEDEUME LA MEDIDA DEL TIEMPO EN LOS RELOJES DE PIEDRA DE LAS ARQUITECTURAS POPULARES (Civiles y religiosas) DE LA COMARCA DEL EUME INDICE: LA MEDIDA DEL TIEMPO LA RELOJERÍA DE SOL EN GALICIA LOS OFICIOS: Canteros y herreros LAS CONSTRUCCIONES VERNÁCULAS DEL EUME Y LA PRESENCIA EN ELLAS DE RELOJES DE SOL. LOS MATERIALES UTILIZADOS EN ESTAS CONSTRUCCIONES Y EN LOS RELOJES DE SOL CLASES DE RELOJES DE SOL: Según la orientación del plano. Según la forma LOS RELOJES DE SOL EN LA COMARCA DEL EUME: La comarca del Eume. Funcionamiento de los relojes de esta comarca. Tipos de relojes en los municipios de: A CAPELA: Casa de Alfonso Naveiras. A Barbela. (4 relojes: Polar, Vertical Meridional. Vertical Oriental, Vertical Occidental). Iglesia de Santiago do Pazo (4 relojes: Polar, Vertical Meridional. Vertical Oriental, Vertical Occidental). Iglesia de sta. María de Cabalar (Vertical Meridional). AS PONTES: Rectoral de s. Pedro de Eume (4 relojes: Polar, Vertical Meridional. Vertical Oriental, Vertical Occidental). Iglesia sta. Mª As Pontes (Vertical Meridional). Casa dos de Fresco (Desaparecido). Lar Endesa (cúbico en el suelo). Rúa da Fábrica (Vertical Meridional). Marraxón de arriba (4 relojes: Polar, Vertical Meridional. Vertical Oriental, Vertical Occidental). Pedrafita (Vertical Meridional). CABANAS Hórreo en Xavariz. Soaserra (Circular.Meridional). MONFERO: Hórreo de Gabriel. (Vertical Meridional). O Valado (Vertical Meridional). Cabano en As Torres de san Bartolomeu. Queixeiro (Vertical Meridional). Iglesia sta. Mª Vilachá (Vertical Meridional con arco superior).
    [Show full text]
  • FERROL TERRA Ares a Good Place for a Break, Is in One Of
    MUNICIPALITIES RÍAS ALTAS: FERROLTERRA ALTAS: RÍAS area tourist Chapel in Cabo Frouxeira (Valdoviño) Estuary of Ares Estuary of Ferrol Cliffs of Loiba (Ortigueira) Monastery of Caaveiro (A Capela) Ares A Capela Cedeira Cerdido Ferrol Mañón Pontedeume As Somozas Vilarmaior Monfero Narón Ortigueira A good place for a break, is in It is located in one of the most One of the most popular It is located between the high The city of Ferrol stands out for its This place is known because In this village, it is possible to This town has many places The type of architecture that one of the most beautiful fishing beautiful natural habitats, the municipalities for having the mountains of Forgoselo and squared shape, as we can see in it is the most northern point In this town, located in the nature A perfect place to enjoy the This area is popular because it travel to the past by visiting of interest, both regarding should be pointed out in villages in Galicia, Redes. It is Fragas do Eume, where an second most important pilgrimage Faladoira and the valley of San the popular quarter of Magdalena, of the Iberian Peninsula, the reserve of Fragas do Eume, is wild beaches facing the Atlantic celebrates the Festival Internacional the castle and tower of the landscape, with recreational areas Vilamaior is one regarding the also popular for its festivity of important Romanic architectural centre in Galicia, Santo André de Sadurniño. The municipality with long streets where there cape of Estaca de Bares, the monastery of Monfero. We Ocean, such as Hortiña, Casal do Mundo Celta (International Andrade and seeing the traces such as Carballo, and regarding religious heritage being the most Alfombras, celebrated in May, gems stands, the monastery of Teixido.
    [Show full text]
  • Estudio Diagnóstico Socioeconómico Comparado De Ferrol Y Área De
    Diagnóstico socioeconómico comparado de Ferol y su área de influencia | FERROLTERRA: EMPRESA Y SOCIEDAD Diagnóstico socioeconómico comparado de Ferrol y su área de influencia FERROLTERRA: EMPRESA Y SOCIEDAD Diagnóstico socioeconómico comparado de Ferol y su área de influencia | FERROLTERRA: EMPRESA Y SOCIEDAD Documento elaborado por Jesús Ángel Dopico Castro, del Departamento de Economía Aplicada I y del Grupo de Investigación Persona – Ambiente, de la Universidad de A Coruña, para la Asociación de Empresarios Ferrolterra. Noviembre de 2016 Edita: Asociación de Empresarios Ferrolterra. Punta Arnela, s/n. Edificio Usos Múltiples, 2º. 15405 Ferrol Tel. 981 333 305 Fax 981 333 302 [email protected] www.empresarios-ferrolterra.org Cofinancia: Deputación da Coruña 2 Diagnóstico socioeconómico comparado de Ferol y su área de influencia | FERROLTERRA: EMPRESA Y SOCIEDAD Introducción I. 1. Objetivos y alcance del estudio……………………………………………………………………………………….. 6 I. 2. Metodología empleada y características de los datos……………………………………………………… 6 I. 3. Ferrol y su área de influencia: Aproximaciones socioeconómicas……………………………………. 8 Capítulo 1. Base territorial de la actividad económica 1.1. Territorio e infraestructuras……………………………………………………………………………………………. 11 1.2. Estructura urbanística…………………………………………………………………………………………………….. 18 1.3. Recursos ambientales……………………………………………………………………………………………………... 30 1.4. Geografía socioeconómica…………………………………………………………………………………………….… 33 Capítulo 2. Dinámica demográfica 2.1. Evolución de la población: 1981-2015……………………………………………………………………….…….
    [Show full text]
  • Nalgures Xvi.Pdf
    Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia SANTA MARÍA DE MONFERO EN SU DOCUMENTACIÓN (1088-1300) Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia SANTA MARÍA DE MONFERO EN SU DOCUMENTACIÓN (1088-1300) http://www.estudioshistoricos.com/ Edita Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia Comité científico Dr. D. Alfredo Erias Martínez Dr. D. Alfredo Vigo Trasancos Dra. Dª Rosario Martínez Martínez Dr. D. Manuel María de Artaza Montero Dr. D. Ramón José Yzquierdo Perrín Dra. Dª Ana Romero Masiá Dra. Dª María Josefa Sanz Fuentes Dra. Dª María de la O Suárez Rodríguez Consejo de redacción D. Benito Figueroa Aldariz D. José Enrique Benlloch del Río D. José Luis Gorrochategui Santos D. José Manuel Bértolo Ballesteros D. Alberto Paraje Méndez D. Javier García Gómez Secretaría y administración NALGURES [email protected] Impresión Inversiones Carcor S.L. Depósito Legal C 2875 - 2005 ISSN 1885-6349 Publicación Anual Nota El Consejo de Redacción no se responsabiliza de las opiniones vertidas en los artículos, reseñas, y notas de esta revista, que son responsabilidad en exclusiva de sus autores. JOSÉ LUIS LÓPEZ SANGIL* El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300) * José Luis López Sangil (A Coruña, 1938-2016). Enxeñeiro industrial con vida profesional no mundo das fábricas de aluminio, foi fundador e presidente (2002-2016) da Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia, académico Numerario da Academia Auriense-Mindoniense de San Rosendo e presidente da Asociación de Amigos do Ferrocarril da Coruña. Publicou máis de 45 traballos sobre o monacato galego con especial atención ao mosteiro de Monfero, ao que dedicou o seu libro Historia del monasterio de Santa María de Monfero (1999).
    [Show full text]
  • Campeonato Liga Segunda Galicia.- Grupo 3ºa ( 6ª Jornada )
    DIA HORA LUGAR ENCUENTRO CAMPEONATO LIGA SEGUNDA GALICIA.- GRUPO 3ºA ( 6ª JORNADA ). 22 18:30 Moeche ADC MOECHE SD VALDOVIÑO 23 16:00 Meirás MEIRAS CF NUMANCIA SDR 22 16:00 Narahío UDC NARAHIO CD SAN SADURNIÑO 23 17:00 Neda SD RAPIDO DE NEDA UD CEBARCA 23 16:00 Perlío CCRD PERLIO SAN MATEO CF CAMPEONATO LIGA SEGUNDA GALICIA.- GRUPO 3ºB ( 3ª JORNADA ). 22 16:00 Vilaboa CD ROSALIA CF ESTRELLA 23 16:15 Vilarmaior CF VILARMAIOR SD BARALLOBRE 23 20:30 Pontedeume FC MONFERO CD CARIÑO 22 17:30 Maniños CULTURAL MANIÑOS B XUVENTUD CABANAS 22 16:00 A’ Capela SDC A’ CAPELA CF MANDIA CAMPEONATO LIGA FUTBOL – 8 FEMENINO ( 15ª JORNADA ). 21 19:00 Mugardos GALICIA MUGARDOS EUME DEPORTIVO 23 11:30 Da Piscina CD SAN SADURNIÑO CD ROSALIA 22 17:30 Cedeira DISCALZAS SD UD CEBARCA 22 18:30 A’ Capela SDC A’ CAPELA CD CARIÑO 22 18:00 Perlío CCRD PERLIO EFB AMISTADE MEIRAS 22 16:00 Maniños CULTURAL MANIÑOS SD CD AS PONTES DIVISION DE HONOR VETERANOS ( 16ª JORNADA ). 22 16:00 Gándara – 1 UD LAGO OZA JUVENIL CUB.SANCAR SEGUNDA GALICIA VETERANOS ( 16ª JORNADA ). 22 18:00 Municipal Miño AD MIÑO SDC TEIXEIRO DIA HORA LUGAR ENCUENTRO 3º DIVISIÓN NACIONAL 22 17:00 Manuel Candocia UD SOMOZAS SD COMPOSTELA PREFERENTE NORTE 22 18:00 As Pontes CD AS PONTES AG. ESTUDIANTIL 1º AUT. GRUPO 1º 23 17:00 Cedeira SD CEDEIRA BETANZOS 23 18:00 Pontedeueme EUME DEPORTIVO VICTORIA CF 23 16:15 Cadaval CD NARON SD O VAL 23 16:30 Maniños SD CULTURAL MANIÑOS BREXO LEMA LIGA GALLEGA JUVENIL 22 16:00 As Pontes CD AS PONTES GALICIA CARANZA LIGA GALLEGA INFANTIL 22 11:00 Caranza GALICIA CARANZA SAN TIRSO 2º DIVISIÓN FEMENINA 23 12:00 Cadaval CD NARON BERGANTIÑOS 23 12:00 Val SD O VAL BREXO LEMA Páxina 2 de 7 DIA HORA LUGAR ENCUENTRO CAMPEONATO LIGA 1ª CATEGORIA JUVENIL.- GRUPO 3º ( 6ª JORNADA ).
    [Show full text]
  • El Consorcio Cubrirá También Los Daños Del «Klaus» En Ferrol, Narón
    La Voz de Galicia. El diario más leído de Galicia gracias a la participación de sus lectores. Página 1 de 2 Miércoles 17 de junio del 2009 FERROL Volver LOS EFECTOS DEL TEMPORAL El consorcio cubrirá también los daños del «Klaus» en Ferrol, Narón y Valdoviño La entidad eleva a once los concellos de la comarca en los que los vientos soplaron a más de 135 kilómetros por hora Rocío Pita Parada 12/2/2009 El Consorcio de Compensación de Seguros se hará cargo también de la cobertura de los daños provocados por el ciclón Klaus en otros tres municipios de la comarca: la zona rural de Ferrol, parte de la de Narón y el municipio íntegro de Valdoviño. La entidad, dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda, actualizó ayer el listado de términos municipales afectados por la tempestad ciclónica atípica al constatar que más ayuntamientos de Ferrolterra habían sufrido vientos superiores a 135 kilómetros por hora. Tras estudiar datos remitidos por distintos organismos, entre ellos la OTAN, cuyos barcos estuvieron atracados http://www.lavozdegalicia.es/SSEE/print.jsp?idContenido=0003_7523849&idSeccion=75B4E56B0A... 17/06/2009 La Voz de Galicia. El diario más leído de Galicia gracias a la participación de sus lectores. Página 2 de 2 en Ferrol el fin de semana del 23 de enero y realizaron sus propias mediciones, el consorcio corrige así su lista de afectados iniciales, que se reducía a ocho concellos de la comarca: Cariño, Cedeira, Cerdido, Mañón, Monfero, Ortigueira, As Pontes y As Somozas. Esta posibilidad era adelantada por el abogado del consorcio Fernando Expósito, que el pasado lunes hablaba en As Pontes sobre los trámites y coberturas que ofrece el consorcio, en sustitución del delegado territorial en Galicia, que se hallaba en Madrid estudiando la posibilidad de aumentar el área de cobertura.
    [Show full text]
  • José Luis López Sangil O La Pasión Por Santa María De Monfero
    sangil_catedra23 17/11/2016 18:27 Página 265 JOSÉ LUIS LÓPEZ SANGIL O LA PASIÓN POR SANTA MARÍA DE MONFERO Carlos de Castro Álvarez In memoriam En marzo de este año de 2016 falleció José Luis López Sangil. Conocí a José Luis, Sangil como incluso le llamaba Carmen, su mujer, allá por el año 1994, en el Archivo del Reino de Galicia. Buscaba yo información para el estudio de las igle- sias románicas de la comarca eumesa y él hacía lo propio para el monasterio de Sta. María de Monfero. Era un ingeniero, por entonces de INESPAL, que había descubierto una vocación tar- día que cultivaba con pasión: la persecución de todo libro y documento relacionado con el monacato gallego, especialmente con Monfero. Sangil nació en 1939 en A Coruña. Estudio ingeniería José Luis López Sangil industrial, iniciando su carrera profesional en Dragados y Construcciones. Desde 1968 es jefe de mantenimiento de la Fábrica de Aluminio de A Coruña, pasando en 1973 a la fábrica de Saint Jean de Mourienne de Francia. En 1975, de vuelta a España, es coordinador general y director del proyecto de la fábrica de Aluminio de San Ciprián (Lugo), y desde 1979 director de la planta. Entre 1985 y 1999 es director de la fábrica de ALCOA INESPAL S. A. de A Coruña. Al margen de esta actividad profesional, era un apasionado de la filatelia y del ferrocarril. Pienso, sin embargo, que todo fue quedando en un segundo plano, relegado por su creciente interés por la historia, en concreto por la historia medieval gallega. Creo, sin ninguna duda, que llegó a reunir una de las bibliotecas más importantes de toda Galicia especializada en temas medievales gallegos, de tal manera que pronto descubrimos, los que le tratamos y presumimos de su amistad, que era mucho más rentable y desde luego mucho más eficaz y provechoso acudir a su casa en lugar de desplazarse a las bibliotecas de Santiago.
    [Show full text]
  • Gdr 24 Estratexia Es.Pdf
    ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL GRUPO DE DESARROLLO RURAL- 24 LEADER 2014-2020 Candidatura LEADER G.D.R24 ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL ÍNDICE INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 7 PARTE I ........................................................................................................................ 9 2 GRUPO DE DESARROLLO RURAL 24, ASOCIACIÓN SEITURA 22 ................................. 9 2.1. Datos de identificación y personalidad jurídica .............................................................. 9 2.2. Proceso de participación: ......................................................................................... 35 2.3. Previsión del equipo técnico: ................................................................................... 48 2.4 Experiencia de la entidad .......................................................................................... 49 PARTE II ..................................................................................................................... 51 3. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DEL TERRITORIO DE ACTUACIÓN ................................ 51 3.1 Delimitación territorial. ............................................................................................. 51 3.3.1 Situación geográfica: ............................................................................................. 51 3.1.2 Análisis del Medio Natural y Espacios Protegidos: ...................................................... 52
    [Show full text]
  • Ares a Capela As Pontes As Somozas Cabanas Cariño Cedeira Cerdido
    Este mapa ha sido realizado con rigor con el fin de representar fielmente los datos del terreno. Las informaciones geográficas y turísticas provienen de datos controlados y actualizados, sin embargo tienen un carácter indicativo y no comprometen la responsabilidad de los autores y editores. Estás en el medio natural, sé prudente y respetuoso. Las rutas que componen esta guía fueron revisadas y validadas en los meses de septiembre y octubre de 2017 por Javier Veiga Asorey, miembro de la Xunta Directiva da Asociación Galega de Empresas de Turismo Activo, Aventura e Natureza (AGETAN). Este mapa foi realizado con rigor co fin de representar fielmente This map was produced with the utmost care and attention so as os datos do terreo. As informacións xeográficas e turísticas pro- to provide a faithful representation of field data. All geographi- veñen de datos controlados e actualizados, non obstante teñen cal and tourist information, although based on verified and up- un carácter indicativo e non comprometen a responsabilidade to-date data, is provided for information only. The authors and dos autores e editores. Estás no medio natural, sé prudente e editors assume no responsibility for any errors or omissions. You respetuoso. are moving around in a natural environment, please be vigilant As rutas que compoñen esta guía foron revisadas e validadas and behave responsibly. nos meses de setembro e outubro de 2017 por Javier Veiga Aso- The routes that make up this guide were reviewed and validated rey, membro da Xunta Directiva da Asociación Galega de Empre- in the months of September and October 2017 by Javier Veiga As- sas de Turismo Activo, Aventura e Natureza (AGETAN).
    [Show full text]