Asociación Cultural de Estudios Históricos de

SANTA MARÍA DE MONFERO EN SU DOCUMENTACIÓN (1088-1300)

Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SANTA MARÍA DE MONFERO EN SU DOCUMENTACIÓN (1088-1300)

http://www.estudioshistoricos.com/ Edita Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia Comité científico Dr. D. Alfredo Erias Martínez Dr. D. Alfredo Vigo Trasancos Dra. Dª Rosario Martínez Martínez Dr. D. Manuel María de Artaza Montero Dr. D. Ramón José Yzquierdo Perrín Dra. Dª Ana Romero Masiá Dra. Dª María Josefa Sanz Fuentes Dra. Dª María de la O Suárez Rodríguez Consejo de redacción D. Benito Figueroa Aldariz D. José Enrique Benlloch del Río D. José Luis Gorrochategui Santos D. José Manuel Bértolo Ballesteros D. Alberto Paraje Méndez D. Javier García Gómez Secretaría y administración NALGURES [email protected] Impresión Inversiones Carcor S.L. Depósito Legal C 2875 - 2005 ISSN 1885-6349 Publicación Anual Nota El Consejo de Redacción no se responsabiliza de las opiniones vertidas en los artículos, reseñas, y notas de esta revista, que son responsabilidad en exclusiva de sus autores. JOSÉ LUIS LÓPEZ SANGIL*

El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

* José Luis López Sangil (A Coruña, 1938-2016). Enxeñeiro industrial con vida profesional no mundo das fábricas de aluminio, foi fundador e presidente (2002-2016) da Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia, académico​ Numerario da Academia Auriense-Mindoniense de San Rosendo e presidente da Asociación de Amigos do Ferrocarril da Coruña. Publicou máis de 45 traballos sobre o monacato galego con especial atención ao mosteiro de Monfero, ao que dedicou o seu libro Historia del monasterio de Santa María de Monfero (1999).

El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

ÍNDICE

Presentación...... 9

Prólogo...... 11

Siglas...... 18

Fuentes documentales...... 19

Tesis doctorales...... 22

Publicaciones...... 23

Breve historia del monasterio de Monfero...... 24

Colección de documentos...... 34

Bibliografía...... 674

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 7

El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

PRESENTACIÓN

José Luís López Sangil

Mª Josefa Sanz Fuentes Manuel Vidán Torreira

Esto que tienes en tus manos, lector, no es un libro más al uso sobre la documentación de uno de los más importantes monasterios gallegos. Es el reflejo del trabajo incansable y, por desgracia inacabado, de una persona, José Luis López Sangil, que más allá de su magnífica formación técnica como ingeniero industrial, se dejó llevar por su interés sobre la historia altomedieval gallega, y de forma muy especial por la del monasterio de Santa María de Monfero, amparado en su gran curiosidad y en una extraordinaria cultura humanística que, acompañadas por su gran meticulosidad, han dado como producto, más allá de las numerosas publicaciones ya muy conocidas por quienes transitamos por esos caminos de la historia del Císter, la reunión para poco más de 200 años de más de 600 documentos, in extenso o en noticias, relacionados con este monasterio.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 9 José Luís López Sangil

Y digo que no es un libro más porque no se trata de una obra acabada, sino que lo que aquí se ofrece es el fichero de trabajo sobre el que hasta finales de 2015 José Luis fue añadiendo datos nuevos, ampliando otros tras la aparición de nuevas noticias, eliminando datos erróneos, en fin, el telar en el que con suma paciencia e interés tejía el tapiz en el que se recogían las primeras centurias de la vida monástica de Monfero.

Fue su interés por Monfero y el mundo cisterciense lo que hizo que en 1991 coincidié- ramos en Orense en aquel primer congreso sobre “San Bernardo y el Císter en Galicia y Portugal” y allí me planteó su idea de llevar a cabo la colección diplomática del monaste- rio. Hablamos de ello mucho rato y le ofrecí mi ayuda, desde mi campo de investigación que no es otro que la Paleografía y la Diplomática, para llevarla a cabo, en el caso de que lo considerara necesario.

Tal y como él da a conocer en su texto, con el tiempo fue asociando a su labor al recordado Manuel Vidán Torreira y a mí. Avanzamos en la transcripción de documentos, mientras él, utilizando la espléndida bibliografía que había ido recogiendo y su amplio conocimiento de los tumbos de Monfero, fue realizando el apartado crítico de cada una de las piezas, la labor más dura y menos reconocida de los editores de documentos. Y, con un gran sen- tido de lo que es la documentación, añadir las referencias contenidas en los Tumbos de Monfero sobre documentos que hoy día están perdidos y que, como por desgracia ocurre para muchas de las instituciones monásticas, habían permanecido hasta ahora olvidados.

Por eso, después de una fecha determinada de mutuo consenso, detuvimos la labor de transcripción y edición en el año 1300, aunque en aquel momento ya se habían transcrito algunas piezas posteriores, quedando sin llevar a cabo la del Fondo Vaamonde Lores y algunos otros documentos sueltos del Archivo del Reino de Galicia publicados por An- drés Martínez Salazar, a los que José Luis reconoció como de fácil acceso, dejando su incorporación para un tiempo posterior que le ha sido robado.

A que el trabajo no esté definitivamente cerrado se debe la diferencia existente entre las fichas, más amplias unas que otras, y otros pequeños detalles, como algunas diferencias en el estilo de transcripción, según quien sea el autor de las mismas, que no perjudican en absoluto la solidez de los resultados.

Quiero agradecer a su familia y a la Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia que me hayan confiado la labor de adecuar su trabajo para su más fácil impresión.

María Josefa Sanz Fuentes

10 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

PRÓLOGO

El estudio de la historia de Galicia, hasta finales del siglo XIX, se basó en los conocidos cronicones, basados en leyendas, que atribuían la fundación de las ciudades a personajes bíblicos o se inventaban increíbles genealogías de familias venidas a menos que se hacían descender de nobles o reyes cuya vida se ocultaba en la nebulosa del medievo.

Con Antonio López Ferreiro, por primera vez se escribe una historia de Galicia basada en documentación original, con la trascripción de numerosos pergaminos y códices medievales, aunque bien es cierto que se centraliza en el arzobispado de Santiago y sus dominios.

Se había abierto, permitiendo una mayor fiabilidad, la historia basada en lo que se narra en los documentos. No obstante, hoy en día también tenemos que decir que no debemos tomar el contenido de los mismos como dogma de fe, sino que lo que tenemos que saber es el extraer de ellos aquellos hechos que realmente ocurrieron y apartar los adornos o falsedades que figuran en algunos pleitos.

En todo documento podemos encontrar una realidad histórica, relación de personajes y familias con sus parentescos que son claves para las genealogías, datos de carácter económico y social, patrimonio y distribución de la riqueza, hechos ocurridos, costum- bres de nuestros paisanos, toponimia, aspectos religiosos, vida monacal, y muchos otros conceptos independientes del carácter diplomático, filológico y paleográfico que contiene por sí mismo cualquier documento.

La documentación medieval que se conserva en nuestra tierra ha llegado a la actualidad, a pesar del desastre que supuso la desamortización en 1835, gracias a los archivos de la Iglesia, tanto monacales, como conventuales o catedralicios. De los archivos particulares prácticamente no ha llegado casi nada a nuestro poder.

En los últimos años se está haciendo un importante esfuerzo en Galicia para la trascripción documental. Por ejemplo, el archivo de la catedral de Mondoñedo ha ido viendo la luz gracias a la ingente labor de su archivero don Enrique Cal Pardo,

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 11 José Luís López Sangil

pero en cambio, en otros archivos catedralicios queda todavía mucha información pendiente de publicación.

Para conocer la etapa medieval de la actual provincia de A Coruña, además de lo que se conserva en el archivo de la catedral de Santiago, es básica la documentación de los mo- nasterios de Santa María de Sobrado y Santa María de Monfero, ambos cistercienses. Del archivo del monasterio de Santa María de Sobrado se han publicado los Tumbos y poco más, pues siguen inéditos gran cantidad de los llamados pergaminos sueltos. Del monas- terio de Santa María de Monfero, hemos publicado recientemente algunos documentos reales1, pero la gran masa de pergaminos medievales sigue pendiente de su trascripción y publicación, con el agravante de que después de la desamortización fueron dispersándose y hoy en día se encuentran en diversos archivos españoles.

La información documental de estos dos monasterios es básica para conocer la histo- ria de las antiguas provincias de A Coruña y y por ejemplo, imprescindible para el conocimiento de la importante familia de los Froilaz-Traba2 en los siglos XI y XII, o de los Andrade3 en los siglos XIII y XIV, al ser ambas familias benefactoras de dichos monasterios.

¿Qué ocurrió con el archivo original del monasterio de Santa María de Monfero?

Como es bien sabido, los monjes, para un buen control de sus derechos y de sus propiedades, poseían un completo archivo diplomático, bien ordenado, en el que conservaban toda la documentación referente a su monasterio. Normalmente había una sección de privilegios reales y pontificios, otra de pergaminos, clasificados en el caso de los cistercienses por las granjas que administraban, y más tarde, ya en la edad moderna, numerosos libros en papel en los que registraban los foros, apeos, rentas, gastos e ingresos, etc

Pues como en muchos otros archivos monacales, con motivo de la desamortización en 1835, sus documentos y libros se dispersaron, se perdieron o fueron objeto de la rapiña.

1 LÓPEZ SANGIL, José Luis, “Privilegios reales concedidos por Alfonso VII, Fernando II y Alfonso IX al monasterio de Santa María de Monfero (años 1135 a 1213)”, Cátedra: revista eumesa de estudios, 5, 1998, pp.107-146. 2 LÓPEZ SANGIL, José Luis, La nobleza altomedieval gallega: La familia Froilaz Traba, , 2002 ( Editorial Toxosoutos. Serie Trivium. Nº 8). 3 LÓPEZ SANGIL, José Luis, “Fernán Pérez de III, o Boo. Sus relaciones con la iglesia y el monacato: Monfero y la Granja de Sa”, Cátedra: revista eumesa de estudios, 9. 2002, pp.117-148. LÓPEZ SANGIL, José Luis y CASTRO, Carlos de, “La genealogía (prehistórica) de los Andrade”, Cátedra, revista eumesa de estudios, 7, 2000, pp.189-216.

12 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

El índice más completo que se escribió de documentos del archivo es el realizado por el último abad en 18334, y tan solo relaciona un total de 430, que es aproximadamente la tercera parte de lo que he publicado5. El motivo es simple, parte de la documentación se había ido desperdigando en numerosos procesos judiciales, y otra parte simplemente se había deteriorado o perdido, y quedaba solo su huella en algunas relaciones forales o memoriales. La búsqueda nos ha permitido también encontrar numerosas cartas partidas por A.B.C. elaboradas por los escribanos del monasterio y que, no se conservaban en el archivo monástico pero que sí existían en poder de la otra parte interesada en el contrato, permitiendo así el ir completando el primitivo archivo.

Entre los libros o conjuntos más importantes que se han conservado del archivo monacal están el Tumbo viejo de 1561 en el Archivo Histórico Municipal de A Coruña, inédito, el Tumbo del siglo XVII Códice 259B del Archivo Histórico Nacional, transcrito en mi historia del monasterio6, una relación de documentos en el fondo Vaamonde Lores del Archivo del Reino de Galicia, el Índice del archivo de 1833 en el Archivo Histórico Municipal de A Coruña7, la “Relación de hacienda… (1736-1739)”8, y un resumen del Códice 259B en el Archivo Histórico Municipal de Betanzos.

La localización y el estudio de la documentación del monasterio de Santa María de Monfero fue un trabajo que desarrollé a lo largo de doce años, que me permitió reco- pilar la documentación que se encontraba en diferentes archivos9 y colecciones. La investigación desarrollada en ellos condujo a la publicación de numerosos trabajos parciales que permitieron ir conociendo la historia de esta abadía10. Este esfuerzo culminó en la publicación de la obra “Relación de la documentación del monasterio

4 LÓPEZ SANGIL, José Luis, “Índice de la documentación en pergamino que se conservaba en el archivo del monasterio de Santa María de Monfero en el año 1833”, Cátedra: revista eumesa de estudios, 4, 1997, pp. 127-165. 5 LÓPEZ SANGIL, José Luis,“Relación de la documentación del monasterio de Santa María de Monfero”, Estudios Mindonienses, 18, 2002, pp. 279-740 (con 1.139 documentos). 6 LÓPEZ SANGIL, José Luis, Historia del monasterio de Santa María de Monfero, A Coruña, 1999. 7 LÓPEZ SANGIL, José Luis, “Índice de la documentación en pergamino que se conservaba en el archivo del monasterio de Santa María de Monfero en el año 1833”, Cátedra: revista eumesa de estudios, 4, 1997, pp. 127-165. 8 LÓPEZ SANGIL, José Luis, “Relación de la hacienda que tenía el Imperial monasterio de Nuestra Señora Santa María de Monfero (1736-1738)”, Cátedra, revista eumesa de estudios, 9, pp. 381-416. 9 Hemos de agradecer la amabilidad que han tenido los responsables de los archivos de la Real Academia Gallega, Archivo del Reino de Galicia, Archivo Histórico Municipal de A Coruña, Archivo Histórico Nacional, Archivo de El Museo de Pontevedra, Instituto Padre Sarmiento, etc. 10 Ver al final la Bibliografía.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 13 José Luís López Sangil

de Santa María de Monfero” que incluía la relación de 1139 documentos11, lo que permitió conocer a través de sus 461 páginas la masa documental de su archivo. De cada uno de ellos, se incluía una breve regesta, su identificación y lugar de archivo, así como referencias o comentarios sobre el mismo. El haberme fiado de las regestas originales que aparecían en las fichas del Archivo, ha producido algunos errores que espero en este trabajo están ya subsanados.

En ningún momento podrían haber soñado los monjes con llegar a tener un ídice del archivo ordenado cronológicamente, especificando cada pergamino y con tal número de documentos como el que en esa obra se relaciona.

El volumen de documentación conocida tras esta publicación, hace que hoy en día podamos considerar el antiguo archivo del monasterio de Santa María de Monfero como uno de los más ricos y que más información puede aportar a la historia medieval gallega. Tanto es así, que familias tan importantes como los Froilaz-Traba, en el siglo XII, que ayudan a su fundación, o los Andrade, en el XIV y XV, están frecuentemente reflejados en la documentación, independientemente de la riqueza que la misma aporta en el conocimiento histórico, espiritual, humano, económico, judicial y costumbrista de las diferentes épocas.

Pero lo que se publicó en Estudios Mindonienses fueron solo las regestas, es decir, un resumen del contenido del documento. Faltaba por lo tanto transcribir y editar los docu- mentos que se conservan íntegros, en original o copia.

En mi ya citado trabajo “Relación de la documentación del monasterio de Santa María de Monfero”12, hago relación de los documentos hallados, con un total de:

Documentos privados...... 1.013 Documentos reales...... 44 Documentos pontificios...... 32 Libros...... 50

Total...... 1.139

De muchos de ellos no se conserva el documento original, pero sí una referencia o copia parcial.

Considerando solamente aquellos documentos que se conservan en original o copia, de todos los cuales creo tener fotocopia, la relación clasificada por archivos es:

11 Vid. nota 5. 12 Vid. nota 5.

14 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

AHN 303 documentos (de los cuales, transcritos 2 por MJSF en versión RAG, y 148 en TDR) AHN (códice 259B) 11 documentos (transcritos en “Historia...” de JLLS) AHN (Meira) 1 documento ARG 234 documentos (de los cuales, transcritos 63 por MJSF y 34 por MS) ARG (C-951) 5 documentos RAG 106 documentos (de los cuales, transcritos 48 por MJSF y 3 por MS) AMP 35 documentos (de los cuales, transcritos 4 por MS) IPS 13 documentos IPS (Memorial de Sobrado) 1 documento BP 4 documentos AHUS 2 documentos ACM 4 documentos Tumbo Sobrado 1 documento Fernando III 1 documento (por Julio González) Oseira 2 documentos (por Romaní) Publicados MS 7 documentos (de los que no hay original)

TOTAL...... 765 documentos.

Venta de Martín Pérez al monasterio. ARG (Galiciana Digital)

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 15 José Luís López Sangil

El conjunto de cifras que manejamos puede tener alguna inexactitud, pues algún docu- mento puede estar repetido en copias coetáneas o traslados; pero no obstante podemos decir que el total de documentos que se conservan, pendientes de revisar o transcribir es de aproximadamente 765, los cuales se encuentran fundamentalmente en 8 archivos.

El conjunto de cifras que manejamos tiene pequeñas inexactitudes, pues algunos docu- mentos existen en versión original y en copia o traslado en dos archivos diferentes, pero ello no desvirtua prácticamente el resultado

El trabajo de trascripción, dado el volumen de documentos, y con el objeto de obtener una correcta trascripción de acuerdo con las actuales normas paleográficas, y que sean por lo tanto utilizables, para diplomatistas, historiadores y filólogos, aconsejó el dividir esta labor en dos partes:

- Documentos entre 1088 y 1300 (398 documentos). - Documentos entre 1301 y principios del siglo XVI (Unos 367 documentos).

En marzo del año 2007 la Fundación Pedro Barrié de la Maza otorgó una subvención para la trascripción de la documentación medieval de los años 1088 al 1300 del monasterio de Santa María de Monfero. Pero ésta, por diversos motivos, no se llevó a cabo.

Al no haber acuerdo con esta institución, decidí por mi parte publicar este trabajo, co- menzándolo en el 2007 y tomando como base lo que íbamos a hacer para el proyecto con la Fundación, contando con la fundamental ayuda de María Josefa Sanz Fuentes13 y Manuel Vidán Torreira14, ambos excelentes paleógrafos. Complementaba así mis escasos conocimientos de paleografía.

Esta primera fase, con 398 documentos es la que presentamos. La trascripción documental ha sido desarrollada por la Catedrática de Paleografía de la Univesidad de Oviedo María Josefa Sanz Fuentes (documentos archivados en el IPS, AMP, RAG, y ARG), y por el catedrático de latín Manuel Vidán Torreira (los del AHN).

La base de datos en que me basé fue mi anterior trabajo “Relación de la documentación del monasterio de Santa María de Monfero”, ya citada anteriormente.

El 16 de Julio 2011, tenía ya trancritos por María Josefa Sanz los documentos archivados en el IPS, AMP, RAG, y ARG.

A partir de agosto 2011, partiendo de las fotocopias de los documentos originales archi- vados en el AHN, con la ayuda del autor de este trabajo, Manuel Vidán Torreira, efectuó

13 Catedrática de Paleografía de la Universidad de Oviedo. 14 Catedrático de latín, jubilado. Experto en paleografía, toponimia y epigrafía.

16 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

la transcripción de estos documentos. Los comparamos con lo que había transcrito don Rafael Reigosa Lorenzo15, de Mondoñedo, en su Tesis Doctoral, corrigiendo, en una copia digital, los errores de transcripción y de gramática latina que encontramos.

Hoy en día, tenemos el placer de ofrecer a nuestros lectores, la transcripción de los do- cumentos conservados del monasterio de Santa María de Monfero entre 1088 y 1300.

Estamos seguros de que el contenido y la información obtenida con esta trascripción, será útil para los historiadores, genealogistas, diplomatistas, filólogos, etc. y en especial a todos aquellos que aman a Galicia.

15 He de agradecer a don Rafael Reigosa la amabilidad que tuvo en el año 1992, de dejarme consultar su Tesis Doctoral de 1948 sobre el monasterio de Monfero. Lamentablemente falleció en 1996.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 17 José Luís López Sangil

Siglas:

ACM = Archivo Catedral Mondoñedo AHMLC = Archivo Histórico Municipal de A Coruña AHN = Archivo Histórico Nacional. AHUS = Archivo Histórico Universitario de Santiago AMP = Archivo Museo de Pontevedra ARG = Archivo del Reino de Galicia BP = Biblioteca Penzol BRAG = Boletín de la Real Academia Galega CDRG = Catálogo de documentos reales de Galicia, de la sección de Clero del Archivo Histórico Nacional, por Luis Sánchez Belda. Madrid 1953. DGMS = Documentos Gallegos de los siglos XIII al XVI, por Andrés Martínez Salazar. Año 1911 IPS = Instituto Padre Sarmiento de Estudios Gallegos en Santiago JLLS = José Luis López Sangil MJSF = María José Sanz Fuentes MS = Andrés Martínez Salazar LCR = Las Cancillerías Reales (1109-1230), por Manuel Lucas Alvarez. León 1993. PP = Privilegios Pontificios PR = Privilegios Reales RAG = Real Academia Gallega TDR = Tesis Doctoral de Rafael Reigosa Lorenzo, Madrid 1948 TDLR = Tesis Doctoral de Emilio López Robles VL = Fondo Vaamonde Lores del ARGcumentos reales de Galicia, de la sección de Clero del Archivo Histórico Nacional, por Luis Sánchez Belda. Madrid 1953.

18 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Fuentes documentales

Empezaremos citando las cinco fuentes documentales que, en siglas o con su nombre completo, aparecen en las referencias de las regestas.

La primera es un memorial, escrito por fray Bernardo de Cardillo de Villalpando en 1618, y completado por Fray Bernardo de Armuño en 1668, que en su anteportada, en letras grandes y rojas, tiene el título de “Tumbo, donación y fundación de este Imperial monasterio de Monfero y sus cotos y jurisdicciones con las grandezas de dicho mo- nasterio”16. Está formado por 42 folios de pergamino de 30,5 X 25,5 cm., encuadernados. Están foliados hasta el número 33, y sin foliar y con diferente tipo de caligrafía los siete restantes. Completánse los 42 folios con dos que aparecen en blanco, uno al principio y otro al final. La letra corresponde, según los folios, a mediados del XVII y a finales del XVIII. Es una letra cursiva muy cuidada la de los primeros 33 primeros folios, mientras que en los restantes es descuidada y variada, con diferentes tipos de caligrafía.

El manuscrito es una fuente aceptable para conocer la historia del monasterio, aunque se ha de utilizar con precaución por tener algunas dataciones erróneas, confusiones entre eras y años, un cierto desorden en la exposición y un afán de engrandecer los orígenes y la evolución del monasterio de Monfero.

Se conserva en el Archivo Histórico Nacional, en su sección de Códices con la antigua signatura 303 y actual 259 B.

En lo sucesivo denominaremos a este memorial como Códice 259B del AHN.

La segunda fuente es un manuscrito titulado “Fundación del monasterio de Monfe- ro”. Se encuentra en el Archivo del Reino de Galicia, en el fondo Vaamonde Lores. Está formado por 12 folios, escritos por ambas caras, con letra del siglo XVII. Está cosido con hilo y con apariencia de haber sido un cuadernillo desgajado de un libro. Su tamaño

16 Publicado en LÓPEZ SANGIL, José Luis, Historia del monasterio de Santa María de Monfero. A Coruña, 1999.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 19 José Luís López Sangil

aproximado es de 27 X 16 cm. Las páginas están foliadas doblemente con los números 88 a 99 y 1 a 12, con una nota suelta del siglo XVIII. En su primera página, con letra diferente, figura el autor: Fray Bernardo Cardillo de Villalpando. Este documento, estuvo en poder de Vaamonde Lores, tal como él mismo indicaen un artículo publicado en el año 1924 en el cual confirma que fué escrito por el citado monje.

Lo referenciamos como documentación del fondo Vaamonde Lores del ARG, con las sigla VL.

La tercera fuente importante es un memorial que forma parte de uno de los libros que se conser- van en el Archivo del Reino de Galicia, con la signatura C 256. El título del libro es el siguiente: “Tumbo de este monasterio y de sus feligresías de San Fiz y Santa Juliana, Gestoso, La- brada y Buriz, además del condado de Villalba”, escrito en el siglo XVIII, encuadernado en pergamino y figurando en el lomo el número 50, numeración correspondiente a la antigua del archivo del monasterio. Sus medidas aproximadas son 30 X 21 cm. El folio 1 trae el título del libro, al que sigue, hasta el folio 3 inclusive y escrito por ambos lados, el memorial titulado “Pri- vilegios Reales”. A continuación, en los folios 4 y 5, “Beneficio de San Fiz de Monfero”. Continua con breves resumenes de los orígenes y cuentas de cada lugar dependiente del monasterio. Es un libro incompleto, pues finaliza en el folio 114. Martínez Salazar, en su obra sobre Monfero17, nos dice En un libro cobrador de rentas, raído e incompleto, que en su cubierta de viejo pergamino lleva el número 50 de los que pertenecieron al monasterio de Monfero, y escritas de mano de un monje anónimo del mismo, en la segunda mitad del siglo XVII, hallamos las notas que siguen...” pasando a transcribir el contenido incompleto de este memorial.

Su referencia es la signatura C 256, y así lo citaremos.

La cuarta fuente, que utilizamos con frecuencia, es un tumbo o códice del año 1561, escrito por dos o más monjes de Monfero. Figuran al principio los nombres de don Francisco Her- nández, abad de este monasterio y Francisco de Valencia, prior de este monasterio). Está encuadernado en pergamino, con el título “Tumbo viejo de las escrituras del archivo”, y en su interior “Contiene este libro diferentes donaciones hechas a este Real monasterio y en diversas personas y caballeros de este Reino, con cargas de algunas Misas por las haciendas que se dejaron y que goza y posee el monasterio como consta de sus hojas”. Se encuentra en el Archivo Histórico Municipal de A Coruña, sin signatura, en el fondo Martínez Salazar. Su tamaño aproximado 30 X 20 cm. Consta de 14 folios sin numerar a los que siguen 85 numerados. Estos últimos comienzan en el folio primero con el siguiente encabezamiento: “Memorial y repertorio de todas las escrituras que este monasterio de Nuestra Señora de Santa María de Monfero tiene en los sacos que están en el arca de la comunidad ...”. Realmente se trata de un índice de la documentación conservada en 1561 en el archivo del monasterio. Destacamos que en los folios 80 a 83 con letra posiblemente del

17 MARTÍNEZ SALAZAR, Andrés, “Apuntes para la historia del monasterio de Monfero”, Boletín da Real Academia Galega, 8, 1906, pp. 172-176

20 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

siglo XIX figura la Memoria“ de los Privilegios y Donaciones Reales que este monasterio tiene”, y en los folios 84 y 85 “Memoria de los Privilegios Pontificales que esta casa tiene”.

Lo denominaremos habitualmente Tumbo viejo de 1561.

La quinta fuente que manejamos y a la que hacemos referencia en gran parte de los documentos es el Índice de documentos en pergamino, clasificados por granjas, que se conservaba en el ar- chivo del monasterio el año 183318, y que hoy se conserva en el Archivo Municipal de A Coruña, en el fondo Martínez Salazar. Está escrito en 23 páginas, 12 folios de papel, con letra uniforme a lo largo de todas ellas, con manchas intensas en las primeras páginas y numerosas abreviaturas que dificultan la lectura y la consiguiente transcripción. En general, no incluye los privilegios reales y papales, y sí los orientados a marcar las rentas a las que tenía derecho el monasterio. En él figuran un total de 430 regestos, cifra bastante inferior a la que hoy en día conocemos y que estimamos, por las fichas que hemos realizado, en más de 1.200. De los incluídos en él, se conservan muchos originales, aproximadamente la mitad, los cuales se encuentran esparcidos entre el Archivo Histórico Nacional, Archivo del Reino de Galicia y Real Academia Galega, y en menor cantidad en el Archivo Municipal de A Coruña, Archivo Histórico de Santiago, Instituto Padre Sarmiento de Estudios Gallegos, Archivo Museo de Pontevedra, Fundación Penzol de Vigo y Biblioteca General Universitaria de Santiago; poca, en cambio, en mano de particulares. Entre los documentos que no son citados en el índice de 1833, unos 45 son privilegios reales, y unos 29 pontificios, el resto son los que por motivos de pleitos, deterioros, u otras causas, no se encontraban ya en el archivo del monasterio en esa fecha, aunque copias de los mismos se encon- traban en poder de otras personas. En concreto algunos de ellos en los mazos de los numerosos pleitos19 en los que en los siglos XVII y XVIII se vio sometido el monasterio.

La clasificación de los documentos es por Granjas, y en cada una de ellas los ordena de acuerdo con un grueso número que podemos ver en la parte posterior del pergamino, y no cronológicamente. Algunas dataciones, después de haber comprobado el pergamino original, no son correctas.

El índice fue escrito personalmente por el último abad del monasterio, fray Ambrosio Iglesias, hijo del monasterio de San Clodio, en tierras orensanas, que había sido nombrado para este cargo el año 1832, y al que tocó la triste misión de abandonar definitivamente el monasterio en agosto de 1835 con motivo de las leyes de exclaustración.

La redacción de este índice fue motivada posiblemente por un intento de mantener la integridad del archivo, y facilitar la conservación de la documentación que acreditaba las propiedades y derechos del monasterio en los azarosos tiempos que se avecinaban.

18 Vid. nota 7. 19 Extraídos de los mazos en el ARG, y formando una colección de documentos monacales en pergamino.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 21 José Luís López Sangil

Lo denominaremos habitualmente Indice del archivo de 1833.

Por último, conviene citar, entre los libros manuscritos del monasterio que se conservan en el Archivo del Reino de Galicia, el testimonio de compulsa de varios documentos remitidos a Cádiz en el año 1811 sobre el derecho del monasterio a percibir los diezmos en las iglesias de San Félix y Santa Juliana de Monfero, Santa María de Gestoso, San Pedro de Buriz, Santa María de Labrada y San Tirso de Ambroa. Consta de 215 folios.

Este libro tiene la signatura C-455.

Tesis doctorales

Conocemos dos tesis doctorales, inéditas, sobre el monasterio de Monfero: La primera es la de Rafael REIGOSA LORENZO, Colección diplomática del monasterio de Monfero. Edición, prólogo y notas del Cartulario de Santa María de Monfero. Tesis doctoral de 194820. Contiene la transcripción de documentos del AHN. En nuestras fichas hacemos referencia a ella con TDR.

La otra tesis es la de Emilio LÓPEZ ROBLES, que editó un resumen con el título El monasterio de Santa María de Monfero. Siglos XII y XIII. Granada 1983. Hacemos re- feencia a ella con TDLR.

20 El autor, ya fallecido, trabajó solamente sobre la documentación que se conserva en el AHN, incluido el Códice 259 B. Incluye algunos documentos transcritos por Martínez Salazar, pero desconoce lo que se conserva en la Real Academia Galega, Archivo Reino de Galicia, Instituto Padre Sarmiento, Archivo del Museo de Pontevedra, etc. que forman una colección igual o mayor a la de AHN. Personalmente he de agradecerle las facilidades que me dio para consultar su trabajo.

22 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Publicaciones

En cuanto a libros publicados, tenemos los trabajos de Andrés MARTÍNEZ SALAZAR, “Apuntes para la historia del monasterio de Monfero”, en Algunos temas gallegos, La Coruña 1981, páginas 257-263. También el ya citado “Apuntes para la historia del Monasterio de Monfero”21, “Documento de 1177, del rey Fernando II”, en “Colección diplomática de Galicia Histórica”, 1901, pp. 453-454, y los documentos de Monfero, que aparecen en el libro Documentos gallegos de los siglos XII al XVI, La Coruña, 1911 (Son los núms 5, 6, 8, 13, 15, 17, 19, 21, 22, 24, 25, 26, 27, 29, 31, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 41, 42, 44, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 55, 56, 57, 58, 61 y 62. Éste último libro lo referenciamos como DGMS.

Otro libro es el de Luis SÁNCHEZ BELDA, Documentos reales de la Edad Media re- ferentes a Galicia, Madrid 1953. (Documentos núm. 216, 262, 376, 378, 393, 494, 660, 661, 767, 768, 769, 786, 797, 822, 829, 886, 887, 954, 974, 987, 988, 992, 993, 998, 1046, 1067, 1131, 1239, 1294, 1350, 1351, 1352 y 1362). Con la referencia CDRG.

En el libro de Manuel LUCAS ÁLVAREZ. Las cancillerías reales (1109-1230). León 1993 (Col. El Reino de León en la Alta Edad Media, tomo V) encontramos regestas refe- rentes a privilegios reales de Monfero. Lo referenciamos como LCR.

Por último, en mi libro, Historia del monasterio de Santa María de Monfero, A Coruña 1999, que, además de narrar la historia, transcribe muchas de las fuentes documentales ya citadas, en concreto el Códice 259B, el índice del archivo de 1833, VL y C-256.

21 Vid. nota 17.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 23 José Luís López Sangil

BREVE HISTORIA DEL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE MONFERO

Fachada de la iglesia del monasterio de Monfero. Dibujo de Javier García Gómez

24 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

SU FUNDACIÓN

El monasterio de Santa María de Monfero está situado en la provincia de A Coruña, a unos 20 Km. de , en las sierras de Cela y Moncoso, y hoy, lamentablemente, se encuentra la mayor parte del conjunto en ruinas, salvo su iglesia, a pesar de haber sido uno de los centros monásticos más importantes de la Orden Cisterciense en Galicia.

En el siglo XII, y más en concreto, en el año 1135, es cuando surge en tierras gallegas el monasterio benedictino de Santa María de Monfero, que unos años más tarde, en 1147, se convertiría en cisterciense.

El 3 de mayo de año 1134, los caballeros don Alfonso Bermúdez y don Pedro Osorio, tío y sobrino, primos de doña Urraca Froilaz de Traba, esposa del conde don Pedro Froilaz de Traba, que eran naturales de la tierra de Monfero y poseían grandes propiedades en esos lugares, pensando en retirarse de la vida militar, procedieron a comenzar las obras para la construcción del monasterio.

El emperador don Alfonso VII, con la ayuda de su hermana Sancha, despachó comisio- nados al abad del monasterio de Santa Marina de Valverde don Florencio para que les enviase monjes. Es en agosto de 1134 cuando se incorporan al lugar de Monfero seis monjes de la Orden de San Benito, enviados por don Florencio desde su monasterio ubi- cado en el Bierzo, entre los cuales estaba el que fue el primer abad de nuestro monasterio, don Munio, que sabemos que falleció en 1152, y el prior, don Froila, por sobrenombre “el ermitaño”, los cuales, según dicen los textos, vivieron al principio en chozas y usaron como iglesia la antigua ermita de San Marcos.

Apoyando la construcción de este nuevo monasterio, el Emperador Alfonso VII, el 5 de diciembre de 113522, juntamente con la reina Berenguela y sus hijos Sancho y Fernando, emite el primer privilegio real que conocemos, acotando, a requerimiento de los caballeros Alfonso Bérmudez y Pedro Osorio, todo el territorio que debía comprender la fundación del monasterio de Monfero, detallando minuciosamente todos sus límites. El 1 de no- viembre de 1152 volvió el monarca a tomar bajo su protección la iglesia de Santa María, “quae est sita in Monte Fero, quae vulgo dicitur Monsferus”.

El 13 de mayo de 1136 sus fundadores, don Pedro Osorio y don Alfonso Bermúdez, to- maron el hábito e hicieron donación de sus propiedades al monasterio.

Las tablas del Císter, dicen que el monasterio de Monfero se incorporó oficialmente a la Orden cisterciense el año 1201. Hoy sabemos que el monasterio de Monfero se filió al Císter a través del monasterio de Sobrado en el año de 1147, aproximadamente doce años

22 Citado en el códice 259B del AHN.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 25 José Luís López Sangil

después de su fundación. La fecha de 1201 es la de su inscripción oficial en el Capítulo General.

La primera donación de la familia Traba es del mismo año de su fundación, en 1135, en la que don Bermudo Pérez de Traba dona al monasterio la mitad de sus beneficios de San Pedro de Buriz, su esposa una parte de la otra mitad y lo demás su hermana la condesa doña Lupa.

Doña Lupa Pérez de Traba fue una gran protectora de Monfero, y se conservan sus documentos de donación a este monasterio de los años 1137, 1145, 1147 y 1149. En su primera donación, del 1 de julio de 113723, cita a sus cuatro hijos, y entrega al monasterio su heredad en la iglesia de San Pedro de Buriz.

Sobre la edificación de la primitiva iglesia sabemos que era de estilo románico, de tres naves, y su construcción se realizó al mismo tiempo que el edificio del monasterio. Fue derruida entre los años 1620 y 1622, parece ser que por encontrarse en mal estado, co- menzando a continuación la construcción de la que hoy conocemos.

Terminamos la etapa fundacional, citando los cuatro primeros abades:

Don Munio, de 1134 a octubre de 1152, procedente de Santa Marina de Valverde. Don Juan, de noviembre 1152 a 1168, procedente de Osera. Don Nuño, de 1168 a 1171. Don Juan Muñiz, de 1171 a 1202, procedente de Osera.

Donaciones reales

El hijo de Alfonso VII, Fernando II, continuó favoreciendo a Monfero. Por su diploma concedido en 1177 toma bajo su protección y amparo al monasterio y a su abad Juan, a las heredades del mismo y a sus hombres, eximiéndoles de nuevo del pago de tributos, entre ellos el peaje en todo el reino, por tierra y por mar. El 2 de diciembre del citado año otorgó igualmente privilegio de coto para las villas de Buriz y Labrada, pertenecientes a Monfero, a la vez que señaló los términos de las mismas. En 1180 donó a los monjes la villa de San Vincenzo dos Villares, que son los Villares de Parga.

Fernando III a su paso por Sobrado, el 28 de enero de 1232 otorgó al monasterio de Monfero la exención de jurisdicción real de todos los vasallos de los monjes, y asumió la protección y salvaguarda de los bienes del monasterio. Ordenó al mismo tiempo, por otro nuevo diploma, que no fueran prendadas las bestias de carga ni los haberes pertenecientes

23 LÓPEZ SANGIL, José Luis, Historia del monasterio de Santa María de Monfero, ob. cit., p. 23.

26 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

a los vasallos, salvo en presencia del señor de la tierra o del merino del monasterio, bajo pena de cien maravedís y de la prenda doblada.

Alfonso X ordenó en 1268 que dichos vasallos no pagasen yantar al adelantado de Galicia.

Sancho IV en 1291 sentenció contra la justicia de Pontedeume para que los vasallos del convento no concurrieran a ella en sus divergencias, sino al merino puesto por los monjes.

Fernando IV ratificó el derecho de los abades a poner merino y justicias en sus cotos.

Etapa de desarrollo

La extraordinaria amplitud del patrimonio económico adquirido por los monjes suscitó la codicia de los señores poderosos, que cometieron con ellos no pocos atropellos, vién- dose forzados a recurrir al rey en demanda de protección y amparo. También los mismos eclesiásticos no debían ver con buenos ojos aquella preponderancia adquirida por los religiosos, tanto en el campo económico como el eclesial. Parece la única explicación de los continuos pleitos que tenían que sostener contra los cabildos.

Los abades comendatarios

En los siglos XIV y XV Monfero atravesó un período crítico, al igual que la casi totalidad de los monasterios, en que se vio gobernado por abades comendatarios que llevaron la casa al hundimiento casi total en el orden espiritual y material. Los impuestos a los co- lonos debieron ser muy gravosos, puesto que éstos, en una ocasión, en 1492, atravesaron con una saeta al abad Jácome Calvo, cuando venía de Betanzos. En el mismo sitio, se colocó luego una cruz que se llamó “A cruz do Abade”. Más tarde, en 1511, otros dos asesinatos ocurrieron a las mismas puertas del monasterio, los de fray Benito Gavilanes y uno de los monjes.

La Congregación de Castilla

A esta situación de decadencia vino a poner fin la Congregación de Castilla, a la cual se incorporó el monasterio en 1506, en tiempo del reformador fray Pacífico Liaño. Desde esta época comenzó una nueva etapa de florecimiento en todos los órdenes: aumentó considerablemente el número de monjes y muchos de ellos llegaron a ocupar los puestos más encumbrados de la Orden.

Las mejoras de todo tipo, en especial las económicas, posibilitaron el inicio de una larga etapa de renovaciones constructivas que, en este caso concreto, no solo afectaron a las

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 27 José Luís López Sangil

estancias comunitarias propiamente dichas, sino también a la misma iglesia abacial, susti- tuida en el siglo XVII, a partir del año 1623, por la espléndida fábrica actual. El derribo de la antigua iglesia fue ordenado por el abad Tomás de las Peñas, y se puso como disculpa que la antigua de estilo románico se hallaba en estado ruinoso.

La iglesia de Monfero presenta hoy planta de cruz latina con una sola nave en el brazo longitudi- nal; otra de crucero, perfectamente acusado, y cabecera con una gran capilla mayor, rectangular, enmarcada por otras dos, una por cada lado, también rectangulares, de escasa profundidad.

Entre los acontecimientos más sobresalientes en la historia de Monfero, está la vinculación multisecular a Nuestra Señora de Cela, cuya devoción sigue llena de vigor en el momento presente, pues su romería, el 2 de julio, es una de las más concurridas de la comarca. Sobre los orígenes de esta imagen solo se sabe que en el siglo XVI apareció recibiendo culto en una ermita de la comarca del monasterio, tan ruinosa y desvencijada, que optaron por trasladarla a la iglesia abacial el 1 de julio de 1564.

Los últimos tiempos

En el año 1803 un rayo destruyó el cimborrio de la iglesia de Monfero, arruinando la media naranja, y ocasionó no pocos desperfectos en el resto del templo. La reconstruc- ción, comenzada en 1807, se suspendió a causa de la revolución francesa, que afectó de rechazo al monasterio. En esos momentos la comunidad llegó a un estado económico muy precario por no poder los colonos contribuir con sus rentas. A pesar de ello, los monjes de Monfero dieron ejemplo de patriotismo cuando se obligaron a contentarse con media ración y ofrecieron a los habitantes de Betanzos un donativo, aparte de los impuestos, consistente en 33.000 reales en metálico, 100 fanegas de centeno y 50 cabezas de ganado.

Si según parece, los monjes no tuvieron que dispersarse cuando la invasión napoleónica, no sucedió lo mismo durante el período constitucional. El 12 de diciembre de 1820 se vieron obligados a abandonar la casa, aunque la mayoría permaneció en las cercanías del monas- terio; así pudieron vigilar y salvar, de momento, todo cuanto en su interior había, hasta que llegó una orden terminante de alejamiento. Al regresar los monjes en 1823, el monasterio se hallaba completamente desmantelado e inhóspito y tuvieron que enfrentarse de nuevo a su reconstrucción, bien ajenos a que muy pronto, en 1835, llegaría la dispersión definitiva impuesta por las leyes desamortizadoras. En vano se intentó una reorganización de la vida monástica en 1882, debido al interés de Rodrigo Pardo González, vecino de Pontedeume, pues al poco tiempo de reunir un grupo de monjes, tuvieron que dispersarse de nuevo por diversas causas. Monfero es el único caso que se conoce en la historia del Císter español en que se ha intentado una restauración después de las leyes dictadas por Mendizábal.

En resumen, una estimación de las fechas más significativas de los primeros tiempos del monasterio de Monfero, puede ser la siguiente:

28 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Comienzos de las obras de construcción de la iglesia y el monasterio el 3 de mayo de 1134.

Llegada de los monjes a Monfero en agosto de 1134.

Documento fundacional por Alfonso VII el 5 de diciembre de 1135.

Donación de sus propiedades al monasterio y toma de hábito de sus fundadores, don Pedro Osorio y don Alfonso Bermúdez el 13 de mayo de 1136.

Por último, decir que el monasterio fue regido desde su fundación (Munio, 1135 1152) hasta su desaparición (Antonio Iglesias, 1832 35) por 159 abades.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 29 José Luís López Sangil

RELACION DE DOCUMENTOS REALES CONCEDIDOS AL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE MONFERO

Alfonso VII (1126-157)

1. 5 diciembre 1135

2. 5 diciembre 1135

3. 1 noviembre 1152

Fernando II (1157-1188)

4. 19 julio 1174

5. 2 diciembre 1177

6. 2 diciembre 1177

7. 2 diciembre 1177

8. 15 julio 1180

Selo de Fernando II

Alfonso IX (1188-1230)

9. 25 junio 1213

30 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Fernando III (1230-1252)

10. 28 enero 1232

11. 28 enero 1232

Alfonso X (1252-1284)

12. 20 abril 1258

13. 20 abril 1258

14. 21 abril 1258

15. 8 diciembre 1261

Fernando III, de J. Gambino. 16. 16 abril 1268 Pazo de Oca

17. 10 febrero 1269

18. 17 abril 1274

Sancho IV (1284-1295)

19. 9 febrero 1285

20. 4 julio 1291

21. 1 mayo 1293

22. 1 mayo 1293

23. 18 mayo 1294

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 31 José Luís López Sangil

RELACION DE DOCUMENTOS PONTIFICIOS DESTINADOS AL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE MONFERO

Alejandro III

1. 1 julio 1171

Celestino III

2. 27 abril 1192

Gregorio IX

3. 28 enero 1235

Inocencio IV

4. 27 junio 1248

5. 14 julio 1248

6. 1 diciembre 1248

7. 7 junio 1249

8. 14 julio 1249

9. 9 agosto 1249

32 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Alejandro IV

10. Año 1258

11. 9 noviembre 1259

12. 13 noviembre 1259

13. 19 noviembre 1259

14. 20 noviembre 1259

Urbano IV

15. 25 febrero 1263

16. 20 marzo 1263

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 33 José Luís López Sangil

COLECCIÓN DE DOCUMENTOS

1

1088, septiembre, 7. Era 1126

El presbítero Sendario hace donación de sus bienes al monasterio de San Isidro de Callo- bre, bajo la observancia de la regla de san Benito, con propiedades que había heredado de sus antecesores y con otras que había adquirido de Román Díaz, sitas a ambas orillas del río Lambre. Señala sus términos y pertenencias y especifica los ornamentos, objetos de culto y libros litúrgicos que entrega para su iglesia.

Datos del documento: Documento en pergamino, conservado en fragmentos deteriorados archivados en la RAG.

Lugar donde se archiva: B-1.- Copia figurada, mediados del s. XI. En el mismo perga- mino que el documento que el 1 de mayo 1163. Una copia en pergamino, rota en varios fragmentos, junto al documento del conde Fernando González del 01/05/1163, se conserva en la RAG.

B-2.- Una copia y original de este último documento en el AHN, carpeta 498, nº 8 y 9.

C.- Copia s. XVII. Redacción abreviada. A.H.N., Códice 259 B, fol. 10v.

Archivo de 183324: Nº 3 del archivo de Callobre del índice de 1833.

24 Cuando pongo completo “Nº 6 del archivo de San Pantaleón del índice de 1833 del archivo del monasterio”, indico que el documento se encuentra referenciado con su regesta en el índice de 1833 que se conserva en el AHMLC. En el caso de que ponga solamente “Nº 6 del archivo de San Pantaleón”, es que el documento en su parte posterior tiene esa referencia, pero no debía de estar en el archivo del monasterio cuando en 1833 se efectuó el índice.

34 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Edita: J. L. López Sangil, “Uno de los primeros monasterios benedictinos de Galicia: San Isidro de Callobre”. Anuario Brigantino, 28, 2005, pp. 87-104. Transcrito en A. López Ferreiro, Historia de la iglesia de Santiago, tomo III, apéndice VI, pp. 34-36. (López Ferreiro efectuó la transcripción a partir del Códice 259 B, que se conserva en el AHN, folio 10v). Está también transcrito en la TDR, pp. 373-374, partiendo del Códice 259 B.

Sentario funda ermida... RAG (Galiciana Digital)

(C) In nomine summe, sancte et individue Trinitatis, Patris ingeniti Filiique unigeniti ac Spiritus paracliti, cuius disposicione Verbi universa ex nichilo tam infima quam etiam summa sunt condita, cuius sapientia girum etiam çeli circuit sole, cuius quoque essentie sublimitas seu divinitas, plenitudo celum terramque palmo concludit et cuius ne oculi sublimia penetrant solummodo, verum etieam abissus latus ordine discursio- nis intuentur, cui preterita penitus sunt cognita, futura quoque veluti presentia recto disponit moderamine.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 35 José Luís López Sangil

Huic Deus25 omnipotenti trino et uno, vivo et vero, sanctisque eius omnibus, ego Sentarius, servus servorum dei minimus, me tota devotione commito animam cor- pusque commendo, illi etiam Deo vivo et vero sanctisque eius ecclesiam construere devote decrevi propria possesiuncula que mihi ex antico accidit ex portione avulorum meorum quam etiam hereditatem a Romano Didaz dedit integra pro tuo precio ipsa hereditate, hic est uno cavallo rodane in XLª solidos et una vaca biduata in XV solidos et XVm solidos de denarios.

Et ego Romanus Didaz do ipsa herereditate26 pro hoc precio et pro remedium27 anime mee et parentum meorum et pro pecatis meis que tibi manifestavi, ut habeas me semper in mente, tam tu quam illi qui post te subcessores fuerint in suis orationibus et omnibus beneficiis suis que fecerint, ut adiuvent me extraere de pena inferni.

Igitur ipsa tota integram hereditatem Omnipotenti dono et concedo ut me ipse recipiat in celesti regno. Est autem ipsa hereditas seu ecclesia fundata in finibus marinis Gallecie, in territorio Prutios, sub episcopo sedis apostolice Sancti Iacobi. Et est ipsa hereditate determinata per suis terminis et finibus antiquis, id est: per terminos de Pousadoira et item in directum per terminum de Minudales et inde per aqua [de Aquata] id est in directo ad ipsa anta de ipso Plano, et inde ad ipsas forcatas de ipsas aquas et inde in directum ad ipsam fontem de super Aquata et inde in directo ad ipsos saxos de ipsa [Rugitoria de Sancta Eugenia], hec est hereditate de Fofim integra; et ex alia parte flumine Lanber uno agro de tres modios cum Fofim integra; et super ipsos agros supradictos IIIes casales, per terminos Loberiz et Sandin [et Cantom, medietate de illis], et Vigo cum [suos] casales, id sunt: [Mirati, Petri,] Gilulfi, Rodesendi, medietate sine [...]a; sub aula Sancti Iohannis de Caliobre medio de uno casale; [sub aula Sancti Georgii de Turres III casales, uno medio, alio integro, alio medio ...] qui [...]ano [...] pro remedio anime [mee ...] de Pro[...]it per ipsa aqua de Ansemundi usque in directo ad flumen Lanber [...] et ubi aqua de Lovegildi indeque exiens de alia parte tenditur in directum per illas antas per cacumina montis et deducitur us[que] in fonte Obscura, indeque mergitur in flumine Lanbro exiensque hic ducit ad aquam de rivu Ali[...] usque ad terminum primum de Pausatoria.

Han igitur hereditatem omnem desuper memoratam, tam cultam quam incultam Deo ex- celso devote concedo et eclesie que ibi in honorem ipsius dei omnipotentis et in nomine sancti Isydori c[onfesso]ris atque pontificis ac ceterorum sanctorum, quorum reliquie ibi sunt recondite fabricavi, ut ibi servi Dei sub norma regule Sancti Benedicti Deo perpetualiter famulentur ac sub tuicione sedis apostolice Sancti Iacobi ipsa permaneat eclesia seu locus, eaque humanitatis et perfecte obedientie sue congregationis tribuatur ad

25 Sic pro Deo. 26 Sic pro hereditate. 27 Sic pro pro remedio.

36 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

ahbitatoribus28 prefate eclesie loco apostolico Beati Iacobi ab ipsis nobis concedentibus semper benedictio atque defensio.

Hec omnia iamdicta et subsequentia letus ob redem[pti]onem anime mee Deo omnipo- tenti vivo et vero die dedicationis ipsius eclesie Sentarius offero in dote altaris, habens etiam ad ornata prefate eclesie calicem, crucem, coronam argenteos; vestimentam etiam sacerdotalia tam linea quam sirico bina; Sacramentorum Librum unum, Antifonales IIos, et alio Comiti, et Missale et unius Psalterium et unum Ordinum sive Hymnorum. Ad sustentationem ibidem Deo famulantium equas IIIes cum suis filiis, iuga boum tria, vacas IIIes cum suos filios, XXX [o]velias, cabras X et cetera mobilia que necessaria sunt in obsequio [...] Deo donata et servientibus ibi Deum.

Hec omnia tibi Deus omnipotens29 sanctisque tuis omnibus confessorisque tuo glorioso Sancto Isydoro, in cuis nomine et honore ipsa est fundata eclesia dev[...] dono atque concedo pro redemptione anime mee ut habeant et possideantque servi Dei cuiusque gentis fuerint ibidem degentes sub regula Sancti Benedicti subiecti fuerint se[...]di regule obedientie et vixerint ibi eorum vite perpetuo evo perenni.

Si quis autem genti mee aut extranee homo hanc dotem seu testamenti seriem disrum- pere qualibet malignitatis impulsione ausus fuerit, primitus iram Dei incurrat ac sancti Petri apostoli30 principis gladio percuciatur et suo maledictionis sedeat excomunicatus et anathema marenata usque in VIIa generatione et cum Iudas, traditore Domini, habeat partem, iaceat perpetualiter dannatus in perpetuum; Regi etiam restitutione debita resti- tuat auri talenta bina, et quod au[...]e maligne indadere31 secundum iudicialem componat sententiam tripliciter duplet.

Est autem ipsa eclesia iam prefata sancti Isydori dedicata a presule Lucense sedis Amor, qui tunc temporis eclesie apostolice Sancti Iacobi vicarius erat; archidiaconus Iohannes Roderiquiz; Minduniensis episcopus Gundisalvus; rex regnante Adefonsus in Toleto vic- toriosisimo; princeps terre Segeredus; princeps terre Ferdinandus Veremudiz.

Facta series testamenti huius seu dotis eclesie die32 dominico ipsius dedicationis, era Mª Lª VIª et quot VIIº idus septembris.

Ego Sentarius servus servorum Dei minimus hanc seriem testamenti seu dotem altaris manu propria confirmo S( ).

28 Sic pro habitatoribus. 29 Sic pro Deo omnipotenti. 30 Sic pro apostolorum. 31 Sic pro invadere. 32 Repite die.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 37 José Luís López Sangil

Episcopus Amor, Lucense sedis [conf. Episcopus Gun]disalvus Minduniensis conf. Ar- chidiaconus [Iohannes conf. ... ] et alii plures.

Veremudus qui notuit (S).

2

1135, 2 de mayo

Don Pelayo Muñiz dona al monasterio la cuarta parte de Perbes y del casal de A Lavan- deira en Carantoña.

Archivo de 1833: Nº 1 del archivo de Perbes del índice de 1833 del archivo del monasterio.

3

1135, 3 de diciembre. Era 1173.

Gonzalo Menéndez, vecino del coto de Monfero, junto con su mujer, Mayor Suárez, y sus hijos Menendo, Diego, Rodrigo, García, Aldara, Gertrudis y María González, hizo donación de la mitad del beneficio de San Fiz al monasterio de Monfero, así como el lugar de Vilaboi de Suso.

Referencias: Citado en páginas 7 y 66 del libro, con signatura C-256 del ARG, antiguo nº 50 del archivo del monasterio.

4

1135, diciembre, 5.

PR 1-2. Alfonso VII

El Tumbo Viejo del año 156133, habla de dos documentos de fecha 5 de diciembre de 1135, redactados en la ciudad de Palencia, que denominaremos en lo sucesivo, A y B.

33 Este memorial es un tumbo o códice del año 1561, con el título Tumbo viejo de las escrituras del archivo. Se encuentra en el Archivo Histórico Municipal de A Coruña, sin

38 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

El A es el primer privilegio y donación real del Emperador Alfonso VII, por el cual lo hace merced del sitio en que está fundado y de la demás jurisdicción como en él la de- marca por sus términos. Dale, así mismo, algunas libertades y franquicias muy grandes y notables, como se podrán ver en el original.

El B, del mismo año y día, es un segundo privilegio y donación, en el que otorga, el sitio en que está fundado el monasterio.

En general, los textos de los documentos A y B, por las versiones que actualmente co- nocemos, son claramente diferentes, y lo que es más importante los límites del coto jurisdiccional del monasterio son también diferentes.

Documento A

Del primero no conocemos un original, o copia en pergamino del siglo XII. Lo que ha llegado hasta nosotros son transcripciones hechas sobre papel a partir del siglo XVI. No ocurre así en el segundo documento, del que conservamos en pergamino un original de la época, aunque puede ser una copia de unos años después.

Tal como decimos del documento A, conocemos varias versiones con interpolaciones y supresiones de texto.

La versión que llamaremos A-1, es la transcripción que aparece en los folios 3r a 4r del “Tumbo, donación y fundación...”, Códice 259 B del AHN34. Esta misma versión fue transcrita en un documento en papel35, posiblemente del siglo XVII, aunque con un cambio importante: figura con la fecha correcta, era MCLXXIII. Fue también copiada

signatura, en el fondo Martínez Salazar. De las diferentes fuentes documentales que estamos manejando, es ésta, quizás, la más fiable. Hemos dado anteriormente amplia referencia de este Tumbo. 34 Se trata de un memorial, escrito por fray Bernardo de Cardillo de Villalpando en 1618, y completado por Fray Bernardo de Armuño en 1668, que en su anteportada tiene el título de Tumbo, donación y fundación de este Imperial monasterio de Monfero y sus cotos y jurisdicciones con las grandezas de dicho monasterio. Se conserva en el Archivo Histórico Nacional, en su sección de Códices con la antigua signatura 303 y actual 259 B. Anteriormente hemos dado amplia referencia de este Tumbo. 35 Documento Nº 4, de la sección 4-5, del fondo Vaamonde Lores del Archivo Reino de Galicia (ARG, en lo sucesivo).

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 39 José Luís López Sangil

parcialmente en castellano por los mismos monjes en un documento en papel36 de fecha 28 agosto 1880.

La versión A-2 es la que nos encontramos en Annales Cistercienses de Angel Manrique37.

En A-2, además de citar a doña Berengaria, se incluye a sus hijos Sancho y Fernando, lo cual es todavía más anacrónico respecto a la fecha de 1114 que aparece en el documento, pues éstos debieron nacer con posterioridad a 1132. Ello es una prueba más de que el año correcto de la fundación del monasterio fue el de 1135, en el que existían los personajes citados.

Transcribimos aquí, sin anotaciones, la versión A-2 que figura en el texto de Angel Manrique:

“In nomine Sancta et individuae Trinitatis, Patris, et Filii, Spiritus Sancti Amen. Cassa equidem et devilis est potestas quae per divinam non est gratiam roborata, quam revera nos feliciter credimus adipisci, si sacra loca, personasque religiosas dignis honoribus, largis beneficiis, gratisque muneribus amplificemus, decorem enim Domus suae dilexit Deus, et in eius cultoribus noscitur gloriari. Liqueat ergo omnibus, quod ego Aldefonsus, Dei gratia Hispaniarum Imperator, una cun coniuge mea Imperatrice, Domina Berengaria, et filiis meis Sancho, et Ferdinando Domino Deo, Dominoque Munioni Abbati monasterii Sanctae Mariae Montisferi, et successoribus tuis, omnique Conventii monachorum, tam praesentium, quam futurorum, in eodem loco soli Deo servientium, cautum de eodem monasterio in perpetuum valiturum per suos terminos, videlicet, ab illo termino, qui dicitur Petra Madrazo, etc.”

Angel Manrique, salta la descripción de los límites de la jurisdicción, y continúa:

“Cauto etiam omnes haereditates praefati monasterii, quas nunc habet, vel acquirere poterit in futurum, ubicumque fuerint, ut nullus eas de caetero inquietet, vel super eas aliquod malum irroget. Caeterum monasterium ipsum meo auxilio, et consilio fundatum, et res universas, quibus subsistit, Abbatem videlicet, Domnum Munionem, aliosque illustres viros, et in curia nostra emeritos, quos constructioni praedicti loci sub Regula Sancti Benedicti denuo pugnare volentes adiuvo, et ad petitionem eorum in cunctis faveo, caeterosque sucessores suos sub tuitione, et defensione mea recipio. Sed et hoc monasterium, suosque incolas, consulente, et

36 Documento Nº 5 de la sección 4-5 del fondo Vaamonde Lores del ARG. Se trata del testimonio de la confirmación de los privilegios del Imperial monasterio de Monfero por el rey don Fernando VI, año 1747, ante Miguel Antonio Fernández de San Domingo, escribano de número de la Jurisdicción de Monfero. Acompaña carta del Abad del monasterio al Intendente del Reino de Galicia de 28 de Octubre de 1832. 37 Editado en Lugduni 1642-1659, Tomo III, año 1201 de las fundaciones, páginas 380-381.

40 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

consentiente Domino Didaco, Compostellanae Sedis Archiepiscopo, pariter cum consensu omnium Canonicorum eiusdem Sedis, in cuius territorio itidem Caenobium construitur, tali libertate dono, ut nullius deinceps potestati, tam saeculari, quam ecclesiasticae subiaceant, nulli monasterio, nullique personae alterius monasterii unquam obediant, nisi Sanctae Romanae Sedi. Facta charta in Palentia, Nonis Decembris. Era 1152.”

Termina sin incluir las confirmaciones, tal como figuran en el A-1.

Documento B

Pasemos a estudiar el documento B, que se encuentra en el ARG38 y se conserva relati- vamente bien. En su parte posterior tiene las siguientes anotaciones:

- El número 2, en tamaño grande, tal como suele figurar en todos los documentos del archivo del monasterio. Este número coincide con el que aparece en el índice de 1833.

- Privilegio 2º

- Privilegio del Rey Don Alonso que marca muy bien donde dice ... del Emperador don Alonso a este monasterio ... marcando era de 1173, que es año del señor de 1135 a 5 de diciembre.

- El tercer Privilegio del Emperador se halla escrito de mano en el libro Memorial. Se refiere al documento del 1 de noviembre de 1152, que figura en el Tumbo Viejo del año 1561 de las escrituras del archivo del monasterio39.

Todas estas anotaciones certifican que nos encontramos con el documento Nº 2 al que hace referencia el citado Tumbo de 1561.

Existe un privilegio rodado de Alfonso X del año 1258, del que se conserva un original y una copia, y que ha sido transcrito por Rafael Reigosa40. El documento es un “Vidimus” en el que se confirma y transcribe la donación del Emperador Alfonso VII por la que hace merced al monasterio de Monfero de las heredades de su coto, que describe. Lo importante es que este documento, transcrito en la cancillería de Alfonso X, es exactamente el B41,

38 Este documento en pergamino, de dimensiones 41 X 55 cm., se conserva en el Fondo Vaamonde Lores, Nº 8, sección 4-5, del Archivo del Reino de Galicia. Está escrito en latín, con letra francesa. 39 En el capítulo “Incorporación del monasterio de Monfero a la Orden del Císter...” 40 TDR, sobre la documentación del monasterio de Monfero de los años 1135-1300 conservada en el AHN. Madrid, 1948. Documento Nº 90. 41 Es tentador el pensar que el único documento auténtico es el B, cuando Alfonso X es el que confirma textualmente desde su cancillería. En ese caso, el A y sus diferentes

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 41 José Luís López Sangil

coincidiendo con el que se conserva en el ARG, y su fecha viene correcta: 5 diciembre 1135, al igual que nuestro documento.

En un manuscrito incompleto42, formado por varias páginas, con letra del siglo XVII, se trans- criben varios privilegios reales y, entre ellos, el privilegio rodado de Alfonso X de fecha 21 de abril de 1258, citado en el párrafo anterior, que confirma el de su bisabuelo Alfonso VII al monasterio de Monfero e incluye, por lo tanto, el del 5 de diciembre de 1135. Aunque la trans- cripción de éste último no es completa, coincide exactamente con la versión del Documento B.

Aún más curioso, es un documento en papel procedente del archivo del monasterio43, posiblemente con letra de principios del siglo XVIII, que transcribe el privilegio funda- cional de 1135, siendo exactamente sus primeras siete líneas copia del principio del que hemos llamado versión A-1, y el resto del documento B.

Pasemos a transcribir el texto de este documento B, a partir del pergamino que se conserva en el ARG44. La transcripción ha sido realizada por María Josefa Sanz Fuentes, la cual considera que el documento no es el original, siendo lo más probable una copia figurada, es decir una copia que imita la distribución del original, o una renovación debida al mal estado del original, ya que en todo caso el tipo de letra corresponde al siglo XIII, y más concretamente hacia el año 1230.

1135, diciembre, 5. Palencia

(Crismón). In nomine Patris et Filii et Spiritus Sancti, amen. Regum officium est loca sancta et personas religiosas tueri, ditari ac venerari et exaltatione muniri ut dando temporalia consequi mereantur eterna. Ea propter ego Adefonsus Dei gratia Hyspaniarum imperator unacum uxore mea donna Berengaria, pro Dei amore et remedio anime mee parentumque meorum facio car- tam donationis Deo et ecclesie Sancte Marie de Montefero vobisque domno Munioni abbati eiusdem loci et toti conventui perpetuo valituram de ipsa hereditate in qua nunc hedificatur et construitur ipsum monasterium de Montefero, quod monasterium iacet inter duo flumina, videbicet inter flumen de Lambre et flumen de Heumy. Cauto igitur ipsum monasterium per suos términos videlicet ab illo monte qui vocatur Petra Madrazo; deinde ad mamoas de Frex- versiones, podrían ser copias más o menos interpoladas. No obstante, me inclino a considerar la existencia de esos dos documentos, repetidamente citados en los índices archivísticos del monasterio. 42 Se conserva este manuscrito en el fondo Murguía, que se encuentra en la Real Academia Gallega. 43 Documento Nº 8, Sección 4-5, del fondo Vaamonde Lores del ARG. 44 Pergamino de 41 X 55 cm., conservado en el Fondo Vaamonde Lores, sección 4-5, en el ARG.

42 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

yo; inde ad paos de Comite; deinde ad Petram de Iove; inde ad cantum de Lestido; deinde ad cautum de Sanche; inde in directum quomodo vadit ad flumen de Heumy; deinde ad Portum de Sancto Petro de Ymia; inde ad caput de Monte Mediano; deinde per caput de Friiz; inde per caput de Azoraria; deinde per illum portum qui est inter Villam Iohannem et Pradam; inde per illam mamoan de Scalariis de Villaplana; deinde per illum fogium de Villarino; inde per Portum de Rioro ad outeyrum de super Eirquido; deinde sicut vadit in directum et transit per flumen de Lambre et tendit ad sexas de Oural; deinde per outeyrum de Alvaricia ad mamoam de Porrinos; inde per petram de Maurente ad petram Madrazo, ubi fuit primo inchoatum. Cauto inquam prefatum monasterium per istos terminos iam nominatos supra cum omnibus heredita- tibus, prediis et possessionibus, quas nunc habet infra istos terminos, vel adquirere poterit in futurum, ita ut omnes homines qui habitaverint in predicto cauto nemini unquam respondeant de fossadaria, vel fazendaria neque de aliqua calumpnia vel foro regio, nisi abbati vel illis qui ipsius monasterii procurationem tenuerint, nec liceat maiorino regis vel saioni nobili vel igno- bili, aut domino terre vel etiam alicui de parte regia vel extranea predictum cautum intrare vel rumpere. Quito etiam et excuso de omni portatico sive pedagio res suas ad ipsum monasterium venientes, vel ab ipsis fratibus seu a suis hominibus in partes alias portatas; et quocumque ire voluerint, securi et impace pertranseant per totum meum imperium, tam per terram quam per mare. Hanc ergo donationem, quam intuitu Dei et amore beate virginis Marie et pro remedio anime mee parentumque meorum abbati predicto et conventui eiusdem monasterii suisque successoribus facio, Deo actore confirmo et omni tempore firmam et stabile esse concedo.

Si quis igitur tam de meo genere quam de alieno hanc neam volumtariam donationem infringere temptaverit, sit maledictus et cum Iuda, Domini traditore, in inferno dampna- tus; et quod invaserit monasterio duplet; et pro ausu temerario parti regie m[ille] marchas argenti pectet. Et hoc scriptum semper firmum maneat.

Facta carta in Palentia Santi Antonini, nonas decembris, era MªCªLXXªIIIª. Renante imperatore domno Adefonso eo tempore Toleto, Legione, Saragocia, Naiara, Castella, Gallecia et Asturiis.

Ego Adefonsus imperator hanc cartam quam fieri iussi confirmo et manu mea roboro et omni tempore firma esse concedo.

(Primera columna) Didacus, Compostellanus archiepiscopus, conf. Petrus, Legionensis electus, conf. Petrus, Palentinus episcopus, conf. Berengarius, Salamantinus episcopus, conf. Petrus, Astoricensis episcopus, conf. Guydus, Lucensis episcopus, conf. Munius, Mindoniensis episcopus, conf. Martinus, Auriensis episcopus, conf.

(Signum et in signo: Signum Imperatoris).

(Segunda Columna) Comes Fernandus de Gallecia, conf. Comes Ramirus Frolez, conf. Comes Pontius, conf. Comes Rodericus Velez, conf. Comes Adefonsus Gurdan, conf.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 43 José Luís López Sangil

Comes Lopo Diaz, conf. Comes Petrus, conf. Veremudus Petri, conf. Didacus Muniit, maiordomus imperatori, conf. Didacus Frolet, alferiz, conf. Alvar Rodriguiz, conf.

Petrus, nutu Geraldi, scripsit iussu imperatoris per manum magistri Ugonis, eius cancellarii.”

Por su importancia, transcribimos también este documento B en castellano:

(Crismón). En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, amen. Es oficio de reyes proteger, enriquecer y venerar los lugares sagrados y las personas religiosas y contribuir a su edificación, para que dando en lo temporal, se merezca conseguir lo eterno. Por eso yo, Alfonso, por la gracia de Dios, emperador de las Españas, junto con mi mujer doña Beren- guela, por amor de Dios y remedio de mi alma y de la de mis padres, hago carta de donación a Dios y a la iglesia de Santa María de Monfero, y a vos don Munio, abad de ese lugar y a todo el convento, valedera perpetuamente, de la heredad en que ahora se edifica y construye el monasterio de Monfero, monasterio que está entre dos ríos, el río Lambre y el río Eume. Así pues, acoto ese monasterio por sus términos: desde el monte que se llama Piedra Madrazo; de allí a Paos de Comite; de allí a la Piedra de Iove (Júpiter); de allí al coto de Lestido; de allí al coto de Sanche; de allí directamente al río Eume; de allí al puerto de San Pedro de Ymia; de allí a la cumbre de Monte Mediano; de allí por la cumbre de Friiz; de allí por la cumbre de Azorera; de allí por el puerto que está entre Vilaxuan y Prada; de allí por la mámoa de las escaleras de Vilachá; de allí por el hoyo de Villarino; de allí por el puerto de Riouro al otero de sobre Eirquido; de allí según baja directo y pasa por el río Lambre y se dirige a las sexas de Oural; de allí por el otero de Alvaricia a la mámoa de Porriños; de allí por la piedra de Maurente a la Piedra Madrazo, donde dimos comienzo. Acoto dicho monasterio por estos términos enumerados, con todas las heredades, predios y posesiones que ahora tiene dentro de estos términos o pueda adquirir en el futuro, de tal manera que todos los hombres que habiten en dicho coto nunca deben responder a nadie de fonsadera o facendera ni de ninguna caloña o foro real, a no ser al abad o a aquellos que tengan procuración del monasterio; ni le sea lícito a merino del rey o sayón noble o no noble, o al señor de la tierra o a otro cualquiera de parte del rey o de otra parte, entrar y romper dicho coto. Quito también y excuso de todo portazgo y peaje todas las cosas que vengan al monasterio o que sean llevadas por los frailes o por sus hombres a otras partes; y a donde quiera que deseen ir, transiten seguros y en paz por todo mi imperio, tanto por tierra como por mar. Y esta donación que, por reverencia a Dios y amor a la santa Virgen María y por remedio de mi alma y de la de mis padres, hago a dicho abad y convento de este monasterio y a sus sucesores, con la guía de Dios, la confirmo y concedo que sea firme y estable en todo tiempo.

Si alguno, tanto de mi familia como ajeno a ella, intentase romper esta mi donación voluntaria, sea maldito y con Judas, que traicionó al Señor, condenado en el infierno; y

44 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

devuelva duplicado lo que haya invadido; y por su osadía temeraria, pague al rey 1.000 marcas de plata. Y este escrito siempre permanezca firme.

Hecha la carta en Palencia de San Antolín, el día de las nonas de Diciembre, era de Mª- CªLXXªIIIª; reinando el emperador don Alfonso en este tiempo en Toledo, León, Zaragoza, Nájera, Castilla, Galicia y Asturias.

Yo, Alfonso, emperador confirmo esta carta que mandé hacer y la roboro con mi mano y concedo que sea firme en todo tiempo.

La confirman: Diego, arzobispo de Compostela; Pedro, obispo electo de León, y los obispos Pedro de Palencia, Berenguer de Salamanca, Pedro de Astorga, Guido de Lugo, Munio de Mondoñedo y Martín de Orense.

Signo del emperador.

La confirman:Los condes Fernando (Pérez de Traba) de Galicia, Ramiro Frólez, Poncio, Rodrigo Vélez, Alfonso Gurdas, Lope Díaz y Pedro; Vermudo Pérez (de Traba); Diego Muñiz, mayordomo del emperador; Diego Frólez, su alférez; y Alvaro Rodríguez.

Pedro, por mandato de Giraldo, la escribió de orden del emperador, con autorización del maestro Hugo, su canciller.”

Del documento fundacional de Monfero, se han escrito algunas opiniones en sus aspectos paleo- gráfico y diplomático. Posiblemente la más importante es la de Manuel Lucas Alvarez, el cual en su libro Las Cancillerías Reales (1109 1230), en las páginas 164 y 178, analiza este documento fundacional, aunque se refiere a la copia recogida en el folio 3r 4v del llamado por Sánchez Belda, Registro de Escrituras de Monfero, que es el Códice 259 B del AHN, y a la confirmación de Alfonso X del año 1258. Considera que este documento fundacional produce sospechas en sus cláusulas confirmatorias. Le parecen correctas las menciones de los obispos, incluso la de Petrus Legionensis electus, pero el mayordomo y el alférez están fuera de su tiempo: Didacus Muniz no ocupó el cargo hasta 1138 y Didacus Frolet hasta finales de 1137. Esto no ocurre con otros dos documentos de la misma fecha, referentes al monasterio de Toxosoutos. Por otro lado, la abundancia de confirmantes permite sospechar la autenticidad del de Monfero.

Comenta Manuel Lucas que Sánchez Belda lo considera auténtico y que Reilly encuentra una anomalía entre la data del documento y las suscripciones del mayordomo Didacus Muniz y el alférez Didacus Froilaz, que no comenzaron a ejercer sus cargos hasta 1138 y 1137 respectivamente, si bien el documento tampoco podría llevarse más atrás de junio de 1136, fecha de la muerte del obispo Munio de Mondoñedo, que también suscribe.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 45 José Luís López Sangil

No obstante, en mi modesta opinión, el documento encaja bastante bien, en cuanto a la cronología del resto de los confirmantes. Veamos algunos de los que figuran simultánea- mente en el documento A-1 y B.

El Emperador Alfonso VII, lo era en 1135, y estaba casado con doña Berenguela.

Los condes Bermudo y Fernando Pérez de Traba vivían en el año 1135, falleciendo, respectivamente, en 1168 y 1155.

El canciller Hugo, lo fue entre 1135 y 1152, y el notario Giraldo, entre 1135 y 1150, pu- diendo decir que Giraldo, fue el colaborador más asiduo del canciller Hugo, en el período citado de 1135-1150.

Diego Gelmírez, arzobispo de Santiago, falleció hacia 1140. Raimundo, obispo de Toledo, lo fue entre 1125-1152. Guido, obispo de Lugo, lo fue entre 1134 y 1152. Munio, obispo de Mondoñedo, lo fue entre 1112 y 1136. Martín, obispo de Orense, lo fue entre 1132 y 1156.

Las dudas surgen con Diego Muñiz y Diego Froilaz, pero creo que su inclusión es correcta45. Prueba de ello es que en un privilegio dado por el rey Alfonso XI al monasterio de San Juan de Caaveiro, se inserta otro del 7 de Mayo 1135 de Alfonso VII, en el que los confirmantes son prácticamente los mismos que en el documento de Monfero46, y a pesar de redactarse siete meses antes, aparecen ya Didacus Nuniz Mayordomus Imperatoris conf. Didacus Froilaz Alferiz conf.

45 Cuando transcribimos el documento 1-a procedente del Códice 259 B del AHN, vimos que su datación era la del año 1138, en nuestra opinión incorrecta. Sin embargo, este año haría coincidir las etapas, según Lucas, de Diego Muñiz y Diego Froilaz, y en cambio haría salir fuera a Munio, obispo de Mondoñedo, del que sabemos la fecha de su muerte, Junio 1136. Insistimos en que la única datación válida es el año 1135. 46 LÓPEZ SANGIL, José Luis, “Un privilegio real de 1117 y el obispo mindoniense don Pedro, retirado en Caaveiro”, Cátedra: revista eumense de estudios, 3, 1996, pp. 58-59.

46 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Nuestro documento A-1 de 1135, ha sido comentado en breves regestas, por diversos autores, admitiendo su autenticidad47. El Padre Risco48, reseña en su obra el diploma de Alfonso VII del 5 de Diciembre de 1135, en Palencia, San Antonino, suscrito por el Obispo de Lugo don Guido, por el que se dá el realengo del territorio en que se edificaba el monasterio de Monfero, con monjes venidos de Santa Marina de Valverde en el Bierzo. Nos dice que este diploma se halla en Manrique con la fecha errada.

Lo dicho hasta ahora parece confirmar la autenticidad de este privilegio, que además de otros argumentos ya empleados, se centra, por las fechas de los confirmantes, en el año 1135.

5

1135

Don Bermudo Pérez dona al monasterio la mitad del beneficio de San Pedro do Buriz. De la mitad restante, parte la dona su esposa, y lo demás la condesa doña Loba.

Referencias: Citado en el Códice 259 B de AHN, folio 14 –v

6

1136, 13 de mayo. Era 1174.

Don Alonso Bermúdez y don Pedro Osorio, juntamente con sus personas y la de un nieto del último, llamado Juan Peláez, hacen donación a Dios, a Santa María y al monasterio de Monfero de las porciones y quiñones que poseen en San Mamerto de Cerquido (Cerqueiros),

47 Regestas en: SANDOVAL, Prudencio. Chrónica del ínclito Emperador de España don Alfonso VII deste nombre, Rey de Castilla y León, hijo de don Ramón de Borgoña, y doña Urraca, reyna propietaria de Castilla, Madrid 1600, p. 74. RASSOW, Peter, „Die Urkunden Kaiser Alfons’ VII von Spanien. Eine paleographisch-diplomatische Untersuchung“, Archiv für Urkundenforschung, X-3, 1929, p. 426. REILLY, Bernard, “The Chancery of Alfons VII of León-Castilla: the period 1116-1135 reconsidered”, Speculum, LI, 1976, p. 260, nota 106, SÁNCHEZ BELDA, Luis, Documentos Reales de la edad media referentes a Galicia, núm. 216. RECUERO ASTRAY, Manuel, Alfonso VII, Emperador, 1979, p. 141, nota 19. 48 RISCO, Manuel, España Sagrada, XLI, p. 18.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 47 José Luís López Sangil

en la iglesia de San Isidro de Pruzos, en San Pelayo de Eigón, en Rioseco, en San Vicente de Maya, en San Pedro do Buriz y en San Julián de Cabreiro.

Archivo de 1833: Nº 60 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Ver comentarios en TDR, páginas 27, y transcripción en páginas 358 a 361, que corresponden al Códice 259 B, 5v. La versión que aparece en el Códice no debe ser la original, pues incluye una genealogía de los fundadores del monasterio. Ese es el documento de la donación de tierras por los fundadores del monasterio.

Ver páginas 85 y 86 de la Tesis Doctoral de López Robles, que separa el documento en dos partes: apéndices I y V (p. 367 y 375), la genealogía y la donación. En este año de 1136 se hace la donación y don Alfonso Bermúdez y don Pedro Osorio, en ese mismo año, profesan como monjes benedictinos en el monasterio.

Citado también en página 30 del libro con signatura C-256 del ARG, antiguo nº 50 del archivo del monasterio titulado “Tumbo de este monasterio y de sus feligresías de San Fiz y Santa Juliana, Gestoso, Labrada y Buriz”.

7

1137, julio, 1. Era 1175.

Doña Lupa Pérez de Traba dona al monasterio de Monfero una de una heredad en la feli- gresía de San Pedro do Buriz.

Archivo de 1833: Nº 24 de archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo de monasterio.

Referencias: Transcrito en la página 362 de TDR y en el códice 259 B del AHN, folio 6v y 23r. Este documento está también en el folio 323 del Cronicón de Sobrado de fray Mauricio Carbajo, que se conserva en la Biblioteca de la Universidad de Santiago (manuscrito M-587). En el original del Carbajo en Libro II, Punto II, Capítulo XII, Apartado 19.

48 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

8

1137. Era 1175

Gutierre Osorio donó al monasterio toda la parte que tenía en la iglesia de Santa Eufemia, en y en Gulfar.

Referencias: Citado en Códice 259 B del AHN, folio 19-r.

9

1140, agosto, 1. Monfero. Era 1178

Don Rosendo, abad de , junto con su convento, venden a don Munio, abad de Monfe- ro, para su monasterio, la mitad de su heredad en el Castro de Negril, en el honor de , por un caballo apreciado en 100 sueldos, un buey apreciado en 40 y diez moyos de pan.

“Facta carta venditionis arpud locus Monsferus et quot Kalendas Agustas. Sub era Iª Cª Lª XXVIIIª.”.

Datos del documento: A.- Pergamino original de 67,5 x 40,0 cm. Letra francesa. Latín. B.- Copia simple figurada, primera mitad del s. XIII en pergamino

Lugar donde se archiva: ARG. Colección de documentos en pergamino. Nº 66.

Archivo de 1833: Nº 70 del archivo de Labrada del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en el códice 259 B, folio 15r. Citado en el códice 259 B del AHN, folio 15r, en donde dice: “Don Rosendo, abad de Bergondo, vendió (el 1-8-1140) al monasterio de Monfero el casal de Castro Negrillo, sito en Cambas, y don ¿Alfonso? abad de este mo- nasterio de Bergondo e hijo de vecino de Canvas, donó con Alonso Muñiz, su hermano, toda cuanta hacienda tenían en dicha feligresía, toda la cual dio en trueque este monasterio de Monfero al de Sobrado, en el año de 1159, por la de Gestoso, Valdureza y Santa Valla, con que quedó toda dicha feligresía por propia de este monasterio en propiedad y jurisdicción”.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 49 José Luís López Sangil

In nomine Domini nostri Ihesu Christi, amen.

Plerique oblivionis incomoda sentimus, cum per negligentiam rei geste non conmendamus seriem articulo litterarum. Huius siquidem rationis intuitu, ego abbas domno Rozendo de Borgondo, cum conventu meo, facio cartam vendicionis firmissimam inperpetuum valituram a vobis abbas Munioni de Sancta Maria de Monte Fero et a vestro conventu, de nostra here- ditate prenominata medio de Castro de Nigrili cum omni voce et directura sua, per terminos terminata: subtus monte de Moncoso iacet, deinde per rivulo Malo, deinde per Ambas Irmaas et per ubicumque ea potueritis invenire; et iacet in honor de Aranga.

Damus itaque eam vobis pro precio videlicet Iº kavallo preciato in Cm solidos et Iº bove preciato XLª solidos, et Xm modios de pane que nobis et vobis bene conplacuit, ita ut ab hac die et deinceps iure hereditario possideatis, vendatis, donetis, comutetis et omne velle vestrum ex ea faciatis, quia de precio apud vos nichil remansit indebitum.

Si quis igitur tam de nos quam de alios qui post nos venerint et istam hereditatem calumpnia- re voluerint sive prepositus sive frater, sive aliquis homo, iram Dei omnipotentis incurrat et fiat maledictus et excomunicatus, et cum Iudas, Domini traditore, in eterna pena dampnatus, insuper et a parte regia pariat mille solidos, et pro temerario ausu ad Sancta Maria de Monte Fero pariat quingentos solidos. Et hec carta semper habeat roborem.

Facta carta vendicionis apud locus Mons Ferus et quotum kalendas agustas, sub era Mª Cª LXXª VIIIª.

Regnante rege Adefonso in Legione et in Toleto et in Castella et in alia plura terra. In sede Sancti Iacobi archiepiscopus domnus Petrus Helias. In terra de Pruciis archidiaconus Pelia Camundus. Dominante in ista terra comite domno Fernando et suo filio Garcia Fernándiz et suo tio Veremundus Petriz. In Sancti Martini de Tuovre abbas Petrus Tosta Palmas.

Ego abbas Rozendo cum meo conventu in hac carta manus nostras roboramus.

(S) Martinus qui notuit.

Qui presentes fuerunt: Gundisalvo Afonso, testis. Gundisalvus Menendiz testis. Pelagio Muniiz de Carantonia testis et alii multi bonorum hominum qui viderunt et audierunt et confirmaverunt.

10

1140

Juan Bermúdez, llamado Gerssa, dona al monasterio de Monfero el lugar de Casalbito.

50 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Lugar donde se archiva: Citado en Códice 259B del AHN, folio 15-r.

11

1141

Gonzalo de Fugerio dona al monasterio de Monfero la octava parte de las iglesias de San Salvador de Leiro y San Xiao de Carantoña.

Lugar donde se archiva: Citado en Códice 259 B del AHN, folio 20-v.

12

114, mayo, 1. Era 1180

Don Munio Muniz, su mujer e hijos donan al monasterio de Monfero sus heredades en Carantoña, Leiro, Vilamundi, Lambre y .

“sub era Iª CLXXX et quod kalendas maii”.

Datos del documento: Documento original. Pergamino 10,5 x 33,4 cm.

Lugar donde se archiva: AHN arm. 9, tab. 1, leg. 299 (actual carpeta 497, nº 2).

Archivo de 1833: Nº 53 del archivo de Carantoña del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: En TDLR, referencia en p. 166: “Munio Muñiz y su mujer Urraca Menén- dez, junto con sus hijos Pelagio, Fernando, Guntrodo, Urraca y Arenda Muñiz, donan al monasterio de Monfero la parte que tenían en la feligresía de Leiro y varias heredades en Villamundi, San Tirso de Ambroa y en Mugardos”. Este documento aparece incompleto en pergamino de 34 x 39 cm. del AHN, carpeta 497, nº 4, 15 v. TDR nº 1, p. 60.

Christus. Dicit Dominus in Evangelium: “Sicut aqua extinguit ignem ita elemossina extinguit peccatum. Date et dabitur vobis”.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 51 José Luís López Sangil

Ergo iam ego Munio Muniiz et uxor mea Oraca Menendiz et filios nostros Pelagius Muniiz et Fernandus Muniiz et Gontrode Muniiz et Oraca Munii et Ocenda Munii et voci nostre, damus et offerimus ad Sanctam Maria de Montefero nostras hereditates que habuimus de avulorum nostrorum sive de comparatione sive de ganancia, nostra hereditate de Karantonia tam ecclesiastica quam laicalia, et nostra portione de ecclesia de monasterio de Leiro, et nostra hereditate de Villa Munda, et nostra hereditate de Lambre que iacet in Sanctisso de Anbroa, et alia in Mugardus que iacet in Bissoucus. Quanto ibi habemus vel habere debemus per ubicumque eas potueritis invenire, fontes et montes tam foris quam intus quantum est ad prestitum hominis, damus et offerimus pro remedium animarum nostrarum et parentum nostrorum et pro sepultura que a nobis dederunt, et corpora nostra sepelierint, et unde ha- beamus parte in vita eterna et resurgamus in prima resurrectione.

Si quis igitur ex parte nostra aut extranea ad inrumpendum venerit scriptum et testamen- tum istud sedeat maledictus usque ad VIIa generatione ex parte nostra, et ex parte Ecclesia Romana una cum Sancti Petri et Sancti Iacobi et Apostolorum, sedeat maledictus et exco- munichatus et anathematizatus et cum Datan et Abiron et Iudas Domini traditore in eterna pena damnati sint perpetualiter amen, et duplet ipsas hereditates ad ipsum monasterium de Sancta Maria de Montefero duplatas vel triplatas, et pariat a parte Regis D solidos. Et hoc scriptum et testamentum istud semper maneat firmun.

Ego Munio Muniiz et uxor mea Oracha Menediz et filios et filias nostras et voci nostre, in hac chartulam manus roboramus. Facta chartula scriptura testamenti sub era Iª CLXXXa et quod kalendas Maii. In tempore Adefonsus Imperator; in Trastamar comes Fernandus; in sede Sancti Iacobi Petrus Elias archiepiscopus; archidiaconus Petrus Chamundus; abbas Munio in Prucius.

Petrus notuit

(Primera columna): Gundisalvus conf.- Fortunio testis. - Pelagius testis.- Munio testis. (SIGNUM)

(Segunda columna): Menendus conf.- Petrus conf.

13

1142, junio, 1. Era 1180

Rodrigo Muñiz y su esposa Urraca Froylaz donan al abad don Munio y al monasterio de Santa María de Monfero la porción íntegra que tenían en el casal de Froyla Teúlfiz, sito

52 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

en la parroquia de San Tirso de Ambroa, junto al río Lambre, y sus derechos en A Lavan- deira, junto al río Doroña, donde posteriormente se edificó la capilla de San Nicolás de Carantoña, y sus montes.

“Facta carta testamenti sub era MCLXXX quot kalendas junii”.

Datos del documento:

A.- Pergamino, con amplia rotura en el margen derecho, que afecta al texto.

A.R.G., nº 69.

B.- Copia simple figurada, primera mitad del s. XIII. En la parte superior de un pergamino donde se copia también el doc. nº 80

Lugar donde se archiva: ARG. Colección de documentos en pergamino. Nº 67. Pergamino original 40,5 x 26,0 cm. Letra francesa. Latín. Monfero.

Archivo de 1833: Nº 19 del archivo de Carantoña del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: En el mismo diploma hay otra donación a Monfero del 1 de octubre de 1167, en la que Sueco Vermudez de Egresida dona al monasterio su heredad en Villa Munino, en la tierra de Pruzos, en la parroquia de Santa María de Loencios.

La primera parte vuelve a figurar en el documento nº 69 del ARG.

Rodrigo Muñiz ... ARG (Galiciana Digital)

(C) In nomine sancte et individue Trinitatis, Patrem et Filium et Sanctum Spriritum et beata et gloriosa semper virginis Maria et omnium apostolorum atque omnium martirum Christi et omnium sanctorum regnantes in secula seculorum amen.

Ego Rodericus Muniz et uxor mea [Urraca Froylaz, cum] mole peccatorum nostrorum depressi49 et penas mortis expavescimus, damus ad monasterium Sancte Marie Montis Feri de nostra hereditate propria pro remedium anime nostre et parentum nostrorum nostra

49 B] depresi

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 53 José Luís López Sangil

porcione50 integra de casale de Froyla Teulfiz et nostra directura [de Lavanderia.] Damus istas hereditates ad monasterium Sancte Marie Montis Feri in presencia51 abbatis domni Munioni52 et Froila53 heremite et conventu54 ipsius monasterii, ut sint ipsas hereditates omni tempore quietas evo perhenni et secula cuncta. Et iacent ipsas hereditates [in terra Prutiuns, una] hereditate sub aula Sancti Tirsi de Ambrona, pene rivulo Lamber, et alia in Lavandeira55, pene flumine Doronia. Damus istas hereditates ad monasterium56 Sancte Marie Montis57 Feri pro vitu et vestitu monachi vel illis qui vita s[ancta perseveraverint. Et sint] ipsas hereditaes aput ipsum monasterium iure quieto omni tempore firmiter.

Et si aliquis homo fuerit, ex parte nostra vel extranea, contra hoc factum nostrum et cartam testamenti58 frangere voluerit, quisquis ille fuerit qui talia agere voluerit, sive [ex parte nostra quomodo et extra]nea, sive dux quomodo fortiosus, minimus vel maximus, qui has heredi- tates ab ipso monasterio abstulere voluerit, in primis59 sint maledicti et excommunicati et anatematizati, et cum Iuda, Domini traditore, habeant parti[cipium in supplicium eternum,] et duplet ipsas hereditates aput ipsum monasterium, et a parte regis CCC60 solidos. Et istum testamentum semper habeat roborem61.

Facta carta testamenti sub era Mª C LXXXª62, et quot kalendas iunii.

Ego Rodericus Muniz et uxor mea in hanc cartam testamenti manus nostras roboramus63.

In tempore64 Adefonsus, regnante in Toleto et Legione et in Gallecia. Dominante in terra comes Fernandus et frater eius Vermudus. In Sancti Iacobi archiepiscopus Martinus. Ar- chidiaconus Iohannes Fernandiz.

Signum notarii

50 B] portione 51 B] presentia 52 B] Monini 53 B] Froyle 54 B] conventui 55 B] Lavandaria 56 B] tachado Sancte 57 B] Mons 58 B] corregido sobre testementi 59 B] imprimis 60 B] CCCos 61 B] añade S S 62 B] Mª C Lª XXXª 63 B] Roboram(S)us 64 B] imtempore.

54 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Qui presentes fuerunt: (Primera columna) Petrus testis.- Froyla testis.- Iohanne testis.- Abbas Rodesindus65 cum omni conventu66 [Sancti] Salvatoris Borgondi, conf.

(Segunda Columna) Furtunius [Veremudiz conf.- Menendus Pelax conf.- Petrus Furtuniz conf.]

Notas:

Al dorso

Doc. A: S. XIII: De Anbrona. S. XVI: N. 20 Amb[rona] S. XVII: Anbrona, núm. 6. Donación de Rodrigo Muniz en que da a el monasterio el casal de froyla en Tiulfe, año 1142. S. XVIII: Caxón de Carantoña. Era 1180, a primero de junio. Arço- bispo Martín. Escritura original. Compulsada.

Doc. B: S. XIII: De Anbrona cum pertinenciis suis. S. XV: Donaciones de San Nyculao e de otras heredades de Anbroa. S. XVI: Caxón de Carantoña. 19. S. XVII: Carantoña. núm. 19. Donazión de Rodrigo Muñiz en que da al monasterio el casal de Labandeira, que es el territorio donde aora está la ermita de San Nicolás, y sus montes. Año 1142. Este es un traslado. Ai original. S. XVIII: Compulsado. Este es un traslado sacado de la donación original. Caxón de Carantoña. Aquí se haçe mención de la granja de la Labandeira, que es el término donde está fundada la hermita de San Nicolás de Carantoña, la qual hermita devió de fundar el monasterio después que edificó la casa y granja, para que el religioso que asistiese en ella tiviese donde deçir missa.

14

1142, junio, 1. Era 1180

Elvira Peláez, Rodrigo Peláez, Vela Peláez y Mayor Rodríguez donan al monasterio de Monfero, siendo abad don Munio, todas sus heredades en Dureixas, que son la cuarta parte del casal de Don Bermudo y la cuarta de Vilachá, para que el abad, prior y monjes presentes y futuros hagan un aniversario perpetuo por ellos y por sus familiares el día 4 de octubre.

65 B] Rodesyndus, corregido sobre Rodosendus. 66 B] conventu

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 55 José Luís López Sangil

Datos del documento: A: Pergamino, 26,5 x 16,0 cm. Original. Procede de Monfero. Letra francesa. Latín. B: Copia simple figurada, primera mitad del s. XIII.

Lugar donde se archiva: ARG. Colección de documentos en pergamino. Nº 68.

Archivo de 1833: Nº 36 del archivo de Gestoso del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Transcrito en TDR, p. 363. Citado en códice 259 B, folio 7 (fragmento) y folio 26 r. En el códice 259 B del AHN dice que la religiosa Elvira Peláez, en unión de sus hermanos Rodrigo Pelayo, Vela Pelayo y Mayor Rodríguez, hizo donación al monasterio de heredades en Valdureja y Vilacha, con la carga de que le digan una misa anualmente el día 4 de octubre.

(C) In nomine sancte et individue Trinitatis, Patris et Filii et Spiritus Sancti.

Unde ego Elvira Pelagii, famula Dei et Deo vota, et Rodericus Pelagii et Vela Pelagii et Maior Roderiquit damus et offerimus ad monasterium Sancte Marie Montis Feri nostras hereditates, quas habemus in Durexa, id est: tercia integra de casa de domno Veremudo cum tota sua directura et quarta de Villa Xana similiter cum tota sua directura intus et foris, cum quantum adprestitum hominis est. Damus et offerimus ad ipsum monasterium iam superius nominatum pro remedium animarum nostrarum et parentum nostrorum, et ut habeamus vitam post mortem et ut faciant ipsos fratres, abbate domnum Munium et prioren domnum Froilam et totum conventum ipsius monasterii presenti et futuri semper anniversario IIIIº nonas octobris pro nobis et pro omni progeniei nostre evo perhenni et secula cuncta.

Si aliquis homo de nostra parte vel de extranea ista carta irrumpere temptaverit, iram Dei omnipotentis cum regia indignatione incurrat et cum Dathan et Abiron in inferno descentat et fiat maledictus usque in septima generatione, et a parte regis C morabitinos persolvat, et insuper quantum calumniaverit in duplum reddat.

Facta carta sub era Mª Cª LXXXª et quot kalendas iunii. In tempore Adefonsus renante67 in Toleto et Legione et in Gallecia. Dominante ista terra comes Fernandus et frater eius Veremudus. In Sancti Iacobi archiepiscopus Martinus. Archidiaconus Iohannes Fernandiz.

Ego Elvira Pelagii et Rodericus Pelagii et Vela Pelagii et Martinus Roderiquit in hac carta manus nostras roboramus.

Signum notarii

67 Así por regnante.

56 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Qui presentes fuerunt: Petrus testis. Froila testis. Iohannes testis et alii multi qui viderunt et audierunt et presentes fuerunt.

Iohannes qui notuit.

Notas:

Al dorso: S. XV: De Dureyxa. Carta de donaçión de Elbira Peláiz [...] tenía en Durexa.

S. XVI: 36. Donación de Elvira Pelayo en que da a Monfero cierta parte de Valdureja y Villa Chaa por que digan por ella cada año un aniversario a quatro días de octubre. S. XVII: Saco de Dureja. S. XVIII: Gestoso, núm. 36. Donazión de Elbira Pelaio en que da a el monasterio el casal de Don Bermúdez y el de Villachá, año de 1149. Manda se diga cada año una misa a promero de junio. S. XIX: Compulsada. Era 1180, a primero de junio. Abad Muñoz y prior Froila. Arçobispo de Santiago Martín. Esta misa se dize. Nº 1.

15

1142 junio, 1. Era 1180.

Rodrigo Muñiz y su esposa, Urraca Froylaz, donan al monasterio de Santa María de Mon- fero y al abad don Munio la parte que les corresponde en el casal de Froila Teulfiz. Estos bienes están situados en la feligresía de San Tirso de Ambroa, cerca del río Lambre, y otros en A Lavandeira, cerca del río Doroña.

“Facta carta testamentum era Iª CLXXXet quot kalendas junii”.

Datos del documento: Pergamino original. 48 x 16 cm. Letra francesa. Latín. Procede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG. Colección de documentos en pergamino. Nº 69.

Referencias: Este documento es un traslado o copia del Nº 67 del ARG.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 57 José Luís López Sangil

16

1142 diciembre, 3. Era 1180

Gonzalo Méndez y su mujer María Mayor Suárez donan al monasterio de Monfero la mitad de la iglesia de San Fiz, el lugar de Vilaboi y la mitad del lugar de Rioseco.

“Facta carta sub era MCLXX(X) et quotum III nonas decembris”.

Datos del documento: Documento en pergamino. Latín. Carolina. 34 x 6 cm.

Lugar donde se archiva: Se conserva en el fondo VL del ARG. Documento nº2. Sección 4-5. También en TDR, nº 2, p. 61.

Referencias: La fecha correcta es era 1180 y no 1170, como aparece en el documento. Publicado en Colección de documentos del BRAG, tomo I, p. 108-109. En TDLR, refe- rencia en página 167, y vuelve a referenciarlo en la página 179, ya que en el pergamino del AHN, carpeta 497, nº 4, 5-v viene un resumen. Citado en códice 259 B, folio 30-r. Nº 42 del archivo de San Fiz.

Christus. Facta que letteris non traduntur cito eventibus elabuntur.

Idcirco ego Gundisalvus Menendiz et uxor mea Maior Suariz et filios nostros Menen- dus Gundisalviz et Didacus Gundisalviz et Rodericus Gundisalviz et Garsia Gundisal- vit et Eldara Gundisalviz et Gontrode Gundisalviz et Maria Gundisalvi et voci nostre, damus et offerimus ad monasterium Sancta Maria de Montefero nostras hereditates quas habemus de avulorum nostrorum sive de comparatione sive de ganancia, et sunt nominatas ipsas hereditates medietate de eclesia de Sancti Felicis sive de laicalia quomodo de ecclesiastica, et Vilavoi integra, et medietate de Rivulo Sicco de ista parte aqua contra Ganidoria. Istas hereditates iacent inter Pena Fessa et Petra alta, et in alia parte iuxta flumen Lambre et ubi illas potueritis invenire, damus et offerimus ad ipsum monasterium iam nominatum pro remedium anime nostre et parentum nos- trorum et ut mereamur vitam habere post mortem.

Si aliquis homo nostris propinquis vel de extraneis istum factum fregerit, sedeat ma- ledictus et excommunicatus et anathematizatus usque in septima generatione et a parte regia pariat D solidos et a par / te monasterii duplet vel triplet ipsas hereditates vel quantum fuerit meliorata pectet.

Facta carta sub era Mª Cª LXXª et quot IIIº nonas decembris. In tempore Imperatore, in Trastamar / Comes donno Fernandus, in sede Sancti Iacobi Archiepiscopus Petrus Elias, Archidiaconus Pelagius Camundus, in diocesse Prucius Abbas Munius.

58 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Qui presentes fuerunt Fortunio testis. Gundisalvus testis. Pelagius testis. Abbas Munius confirmat. Abbas Pelagius confirmat. Abbas Adefonsus confirmat. Et alii multi qui viderunt et audierunt et presentes fuerunt.

Ordonius qui notuit (Signum).

17

1142. Era 1170

Pelayo Muñiz, su mujer y sus hijos donan al monasterio de Monfero sus heredades en Per- bes, San Fiz y San Nicolás de A Lavandeira y le entregan también a un hombre llamado Gonzalo Pérez, con su mujer e hijos.

Datos del documento: Copia simple contenida con otras varias en un pergamino de 34 x 39 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Latín. Carpeta 497 nº 4, nº 1v.

Referencias: En el documento se cita al arzobispo compostelano Petrus Elias, que comenzó su obispado en 1141. Por ello, el documento debe ser MCLXXX, con una X más, y el año, por lo tanto, 1142. TDR nº 3, p. 62 y pone año 1142. En TDLR, referencia en p. 163.

Ego Pelagius Muniiz et uxor mea Oro Menendiz et filios et filias nostras et voci nostre damus et offerimus ad monasterium de Sancta Maria de Montefero nostras hereditates que habuimus de avulorum nostrorum sive de ganancia sive de comparatione. Sunt prenominatas quarta de Pervis et quarta de Feliis et Sancti Nicolai de Lavandeira integro et Iº homine pernominato Gundisalvus Peeriz et uxor sua et filios et filias suas. Damus et offerimus ad ipsum monasterium de Sancta Maria de Montefero pro remedium animarum nostrarum et parentum nostrorum ut habeamus parte in prima resurrectione, et ut mereamur habere vita eterna nos et filios nostros et nepotes nostros usque ad septima generatione.

In tempore Imperatore et comite donno Fernandus in Trastamar. In sede Sancti Iacobi ar- chiepiscopus Petro Elias. Archidiaconus Pelagius Camundus in Prucios.

Abbas Munius, conf.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 59 José Luís López Sangil

Qui presentes fuerunt: Furtunio testis, Gundisalvus testis, Pelagius testis.

Era Iª Cª LXX.

18

1144, agosto, 1.

El conde don Gonzalo, con su mujer doña Elvira Rodríguez, y doña Teresa, hermana de doña Elvira donan al monasterio de Monfero toda la hacienda que tenían O Buriz, según se demarca en la escritura.

Archivo de 1833: Nº 38 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

19

1145, junio, 25. Monfero. Era 1183

Menendo Peláez y sus hermanos Oveco, Rodrigo, Gonalo, Mayor, Gontrodo y Ardio donan al monasterio de Monfero su heredad en Santa Baia de Dureixas, con todo lo a ella anexo y perteneciente.

“Facta carta in Montefero VII kaledas iulii sub era Iª Cª LXXXªIIIª”.

Datos del documento: Copia simple en pergamino de 14 x 45 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9. Tab. 1. Leg. 229. (Actual Sec. Clero, carpeta nº 497, nº 3). Latín.

Archivo de 1833: Nº 26 del archivo de Gestoso del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: En TDLR referencia en página 168. TDR, nº 4, p. 63.

In nomine Patris et Filii et Spiritu Sancti amen.

60 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Ego Menendus Pelaez una cum fratribus meis Oveco Pelagii, Roderico Pelagii, Gundisalvo Pelagii, Maiore Pelagii, Gunterote Pelagii, Ardio Pelagii, facimus kartam donationis Deo omnipotenti et Beate Marie Virgini et vobis Abbati Munioni de Montefero et omnibus fratribus in eodem loco Deo servientibus tam presentibus quam etiam futuris in perpetuum valituram, de illa nostra hereditate prenominata Sancta Eolalia de Dureixa scilicet media de ipsa ecclesia que iacet iusta flumen quod vocatur Dureixa et ex alia parte sub Petra Maiore. Donamus vobis com universis apendiciis suis et directuris cum rebus terrenalibus et spiritualibus cum exitibus et introitibus et terminos suos novissimos et anticos per ubi- cumque presens etas et postera vobis supradicto abbati et fratribus poterit demonstrare. Et nihilominus vobis et ecclesie vestre perabebitis semper possidendam. Liberamus eandem vobis et monasterio vestro ab omni iure nostro. Verum hanc confirmamus et concedimus quod perpetuo habeatis, possideatis, commutetis ad proficuum et utilitatem vestram, ex ea faciatis sicut ex aliis quas aquisistis et posidetis et melius habetis.

Si quis igitur tam de meo quam de aliorum genere istud factum nostrum spontaneum infringere presumserit, iram Dei omnipotentis et regiam indignationem incurrat, et cum Iuda Domini traditore, cum Datan et Abiron quos vivos terra obsorbuit sit in inferno dampnatus et pro ausu temerario si quid invaluerit, vobis et monasterio vestro in quadruplum reddat, et regie parti quinque libras auri purissimi persolvat. Et hoc scriptum semper maneat firmum.

Facta karta in Montefero VII Kalendas Iulii sub era Iª Cª LXXXª IIIª. Regnante donno Al- defonso in Legione et in Toleto et in Castella et in Gallecia. In sede Mindonensi episcopus Petrus. Arcediaconus Munio.

Ego Menendus Pelaiz una cum fratribus et sororibus meis in hoc scripto quod fieri iussimus propio robore confirmamus.

Froila testis. Petrus testis. Munio testis. Osorius Eniget conf. Pelagius Eniget conf. Vere- mudus Munit conf.

20

1145, agosto, 1. Era 1183

La condesa doña Loba con sus hijos, Elvira Muñiz y sus voces junto con Aloito Tructa, y sus hermanos donan al monasterio de Monfero su heredad de Rioseco, en la comarca de Pruzos, consistente en una parte del lugar de Rioseco y sus casales.

“Era Iª CLXXXIII et quodum kalendas agustas”.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 61 José Luís López Sangil

Datos del documento: Copia simple contenida en un pergamino de 34 x 49 cm. Letra minúscula visigoda. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual carpeta 497, nº 4, 3r.

Archivo de 1833: Nº 39 del archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio, en el que dice: “La condesa doña Loba y sus hijos Geloira Muñiz y Pedro Muñiz donaron a este monasterio el lugar de Rioseco y de santa Juliana”.

Referencias: Referencia en TDLR, p. 170. Comentarios en p. 89 de TDLR y trans- cripción en p. 377 de TDLR. Citado en página 105 del libro con signatura C-256 del ARG, antiguo nº 50 del archivo del monasterio. Citado en códice 259 B del AHN, folio 16r. Citado en Tumbo Viejo de 1561, pp. 30 y 32. Hay un documento del 28- 7-1149 con el mismo contenido y tiene el nº 31 del archivo de Santa Juliana. TDR nº 6, p. 65.

Ego comtesa donna Loba et filiis meis Geloira Moniiz et voci nostre, et de alia parte Aloito Tructa et germanos meos et voci nostre in Deo salutem amen.

Placuit nobis propia mente et pro timorem peccatorum nostrorum ut pro remedium animarum nostrarum facimus kartula testamenti de nostra hereditate ad monasterio de Sancta Maria de Montefero. Et illa hereditas iacet in provincia Prucios, vocitant ea Ribulo Sicco, porcione de me comtesa et porcione de me Aloito et de germanos. Damus ibi quantum pervenit ad nos pro remedium anime nostre, ut Deus habeat adiutorium ad prima resurrectione. Item damus et concedimus et testamus per suis terminis antiquis per ubi illa potueritis invenire quantum ad homo pervenit ad servimentum. Habeat et possideat monasterium usque terminum mundo stat in vigore.

Et si homo rumperit testamentum, habeat portionem cum Datham et Abiron in claustra inferni, et desuper pariat illa hereditate in duplo vel triplo sive quantum fuerit melior.

Era Iª CLXXXIIIª et quotum kalendas agustas.

Ego commitesa donna Loba et filios vel filias Geloira Moniz et voci nostre, in hanc cartu- lam testamentum monasterii manus roboramus. Et Aloito Tructa et / iermanos suos in hanc kartulam testum monasterii manus nostras roboramus.

Qui presentes fuerunt : Iohanes conf. Testis. Enego conf. testis. Fernandus conf. testis.

Petrus notuit.

62 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

21

1145 agosto, 13. Era 1183

El conde don Fernando Pérez de Traba, su hermano don Vermudo y la condesa doña Loba, junto con los herederos de Monfero, Gonzalo Menéndez y su mujer Adosinda Suárez, Pelayo Muñiz y su mujer Eldara Menéneiz, Rodrigo Muñiz, Munio Muñiz, Fortún Vermúdez y Froila Atánez donan al abad y prior del convento de todo lo que corresponde a dicho monasterio.

“Facta carta in Montefero VII kaledas iulii sub era Iª Cª LXXXªIIIª”.

Lugar donde se archiva: AHN. Códice 259B.

Referencias: Citado en Códice 259 B del AHN, folio 15r. Citado en Tumbo viejo de 1561, p. 26 y en p. 32. Transcrito en TDR, p. 364, códice 259 B del AHN, folio 7v (fragmento).

22

1146, febrero, 3.

Doña Mayor Froila dona al monasterio de Monfero toda la hacienda que tenía en Churío, en Lambre y en Ambroa, y la parte que tenía en la iglesia de San Xiao de Carantoña y en el monasterio de San Salvador de Leiro.

Archivo de 1833: Nº 11 del archivo de Carantoña del índice de 1833 del archivo del monasterio.

23

1146, 17 de mayo.

Nuño Núñez dona a este monasterio una parte de la iglesia de Carantoña y de la de Leiro, el casal de Saa, que se convierte en granje del mismo, y alguna heredad en Mugardos, en Ambroa y en Tiulfe, y en la iglesia de San Xoán de Trasdoroña, en O Baño y en .

Archivo de 1833: Nº 10 del archivo de Carantoña del índice de 1833 del archivo del monasterio.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 63 José Luís López Sangil

Referencias: Citado en Códice 259 B del AHN, folio 20-r.

24

1146.

Faustino Vermúdez y su mujer donan al monasterio toda la parte y hacienda que tenían en Valdureixa.

Referencias: Citado en el Códice 259 B del AHN, fol. 15-2.

25

1147, julio, 1. Era 1185

El conde Fernando Pérez de Traba, sus hermanos Bermudo Pérez y Lupa Pérez y su her- manastra Toda Pérez, donan al monasterio de Monfero y a su abad Munio la iglesia de San Pedro do Buriz, demarcándola por sus términos. Igualmente le donan la de San Vicenzo da Maia, y la mitad de la de San Xiao do Cebreiro.

Datos del documento: Documento en pergamino de 44 x 16,5 cm. B.- Copia figurada, s. XIII. Pergamino, 44 x 16’5 cm.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

Archivo de 1833: Nº 25 del archivo de San Pedro de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio. En este índice dice: “El conde don Fernando Pérez y don Bermudo Pérez y otros donaron a este monasterio la iglesia de San Pedro del Seguin y la iglesia de San Vicente de Mahía y la mitad de San Julián del Cebrero”.

Referencias: Transcrito el documento en TDR, p. 365. Este documento está también en el folio 324 del Cronicón de Sobrado de Fr. Mauricio Carbajo, que se conserva en la Bi- blioteca de la Universidad de Santiago. En el original del Carbajo en Libro II, Punto II, Capítulo XII Apartado 23. Está en Códice 259 B, folio 7v y citado en folio 14v. Transcrito en documento sobre San Pedro de Buriz, en el fondo Murguía de la RAG, del 16-6-1626, nº 8 de mi archivo de la RAG.

64 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

In nomine Patris et Filii et Spiritu Sancti, amen.

Series scripturarum mandat futurorum memorie que geruntur ne prolapsu temporis oblivioni danpnabili ofuscentur et secus quam disposuerunt presentes possint a posteris ordinare po- tentum moris est peccata sua helemosinis redimere et loca religiosa personasque hereditatum aliarumve donationibus in Dei servitio adunare.

Inde est quod nos comes donnus Fernandus Petri et donnus Veremudus Petri et donna Lupa Petri, comitissa, donna Tuda Petri, comitissa, filii et filie comitis donni Petri Froyle de Trastamar, unanimiter, bono animo et bona voluntate, facimus cartam donationis et concessionis omni tenpore valituram omnipotenti Deo et beatissime matri eius virgini Marie et omnibus sanctis et vobis donno Munioni, abbati, et toti conventui Montis Feri ibidem Deo servienti, de hereditatibus nostris propriis, quas habemus et habere debe- mus in toto cauto eiusdem monasterii et in omnibus terminis eius, omni parte longius potuerint inveniri. Sunt autem ipse hereditates, videlicet tota ecclessia Sancti Petri de Ovorit cum omnibus terminis et pertinentiis, ingressibus et egressibus suis. Que ecclesia iacet ex una parte inter Petran Solam et Castrum Podamium, et ex alia inter mamoam de Curviti et Montem Outum, et dividitur scilicet per rivulo Torto, deinde per mamoam da Ut, et in inde per mamoam Curviti, et inde per Castrum Podamium, et inde per portum de Curribus, et quomodo se iungit aqua que venit de Lea super portum Planum, et quo- modo vadit in directum per ipsam aquam,68 ad portum de Lea, et inde per montem de Carvalosa, et per ipsum castellum, et per pennam de Gralias, quomodo vadit ad ipsum portum de rivulo Torto. Et in aliis locis, videlicet ecclesia Sancti Vincencii da Maya, et medietas ecclesia Santi Iuliani de Zevreyro, etsi que sunt alie que nobis pertinent aut voci nostre pertinuerint vel etiam pertinere videntur, in omni cauto superius nominato et in totis terminis eius, per ubicumque eas omni parte longius potuerint inveniri. Damus inquam predictas hereditates cum omnibus directuris et pertinentiis suis et exitibus, sicut superius diximus, omnipotenti Deo et beate Marie et monasterio Montis Feri pro remedio animarum vestrarum69 et parentum nostrorum, ut in eodem habitantium bene- ficiis ad vitam mereamur perpetuam pervenire.

Si quis autem ex cocumque genere hanc donationem, quam timore peccatorum nos- trorum perhennisque vite desiderio monasterio Montis Feri irrunpere attenptaverit, vel eas aliquo modo iam non nobis sed ipsi Deo contradixerit, maledictionem Dei omni- potentis, cui dantur predicte hereditates, usque in VII0 generationem incurrat, et pro ausu temerario voci regie XXi libras auri purissimi persolvat, et quicquid acceperit vel perturbaverit ipsi monasterio in quadruplum restituat. Et donationis series senper nichilominus in suo robore permaneat.

68 Eliminado por subpuntuación in directum. 69 Asi por nostrarum.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 65 José Luís López Sangil

Facta carta testamenti sub era Ma Ca LXXXa V et quot kalendas iulias. Inperante donno Alffonso inperatore in Ispania. Tenente terram in Trastamar comite donno Gundisalvo. Prestamario eius in Pruciis donno Veremudo, dicto Frade. Conpostellano archiepiscopo donno Martino. Archidiacono in Prucis Iohanne Tyrante. Mindoniensi episcopo donno Petro. Archidiacono eius in Monte Nigro, donno Rabinaldo.

Qui presentes fuerunt:

(Primera columna) Donnus Fernandus Vermudi, comes, testis et conf.- Donnus Fernandus Arie de Castella, testis et conf.

(Segunda columna) Donnus Martinus Pelagii, testis et conf.- Donnus Rodericus Gundisalvi, testis et conf.

(Tercera columna) Donnus Nunnus Pelagii testis et conf.- Froyla Arie de Curtis, testis et conf.

Nos vero supradicti hanc donationem quam fecimus semper valituram dicimus et pro nobis et pro omni voce nostra tam presenti quam futuram corroboramus et confirmamus.

Iohannes, qui notuit. (Signum).

Notas

Anverso S.XVI: Era 1185, año 1147, a 1 de julio

Al dorso S. XIII: Hec sunt cartule de comittibus. S. XVI: Donación d’Ovoriz. Y demarca bien. 25 S. XVIII: Buriz. Está compulsado a la letra. Donación del conde don Fernando Pérez y de don Bermudo Pérez y de otros en que dan a el monasterio la iglesia de San Pedro del Buriz, según que la demarcan por sus términos, i de la de San Vizente da Maia, y de la mitad de San Julián del Zebreiro. Año 1147. S. XIX: Era 1185, a primero de julio, abad Munión, arzobispo de Santiago Martín. Caxón de Boriz. N. 25.

66 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

26

1147, diciembre, 10. Era 1185.

La condesa doña Loba, hija del conde don Pedro y viuda del conde don Munio, dona al monasterio de Monfero la mitad de la iglesia de San Pelayo de Eigón con Canedo, Cernadas y o Casal do Oso, con la condición de que se le diga en el monasterio por toda su famila un aniversario el día 30 de septiembre. Si el monasterio por alguna razón se saliera del Císter, las propiedades podrían ser reclamadas por sus descendientes.

Datos del documento: Documento en pergamino de 53 x 15 cm. B.- Copia figurada interpolada ?; primera mitad del s. XIII. Pergamino, 53 x 16 cm.; con pequeñas roturas que no afectan al texto.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

Archivo de 1833: Nº 33 del archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Transcrito en la TDR, p. 366 (Crónica de Villalpando). Transcrito en folio 324 del Cronicón de Sobrado de Fr. Mauricio Carbajo, que se conserva en la biblioteca de la Universidad de Santiago (manuscrito M-587). En el original del Carbajo en Libro II, Punto II, Capítulo XII, Apartado 22. Transcrito en Códice 259 B, folio 82 y citado en folios 16r, 23 y 25v. Citado en páginas 99 y 108 del libro con signatura C-256 del ARG, antiguo nº 50 del archivo del monasterio. Citado en Tumbo viejo de 1561, p. 31.

(C) Sicut Sancta in Lege prescribitur: “Opportet minus habentibus helemosinam erogare” iusta prophete testimonium perhibentis: “Date”, inquit “helemosina et ecce omnia munda sunt vobis”, et cetera.

Quo divino oraculo amonita, ego comitissa donna Lupa, comitis donni Petri filia et deo vota, facio cartam donationis de quodam hereditate mea propria, medietate de ecclesia Sancti Pelagii de Eigom, cum omnibus directuris suis idem prenominatis Canedo de Euve et Cernadas, et casal de Osso. Do et offero Deo et monasterio Sancte Marie de Monte Fero necnon abbati donni Munioni et eiusdem ecclesie fratribus, tam presentibus quam secuturis, in Dei servicio permanentibus. Do eis ipsa ecclesia70 pro remedio anime mee et viri mei comitis donni Munioni. Quod predictam ecclesiam

70 Así por ipsam ecclesiam

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 67 José Luís López Sangil

cum filiis et filiabus meis omnique voce nostra ac sub conditione delibero, ut in -se quenti die Sancti Michaelis pro viro meo sive pro eis qui ex nostris obierint annualiter aniusarium71 celebretis, id est, plenum officium in conventu vestro, singulas tamen missas omnes sacerdotes monasterii celebrantes. Ipsam autem ecclesiam habet iacen- tiam subtus montem Penna Fessa, secus flumen Lambre, per suos terminos antiquos. Tali etiam ratione vobis eandem ecclesiam concedo, quod si, peccatis adversantibus, monasterium vestrum de Ordine omnino defecerit, habeant tunc licenciam posteri mei, qui de semine meo processerint, illum recipiendi.

Si quis vero, quod fieri non credo, tam de propinquis meis quam de extraneis hoc testamentum violare voluerit, pariat in duplo vel triplo, et ad vocem iam dicti mo- nasterii et omni voci sue quantum sub calumpnia miserit. Et hoc scriptum semper stet in robore.

Facta carta testamenti huius in era M0 C0 LXXX0 V0, et quot IIII idus decenbris.

Comitissa donna Lupa et omnis vox mea in hac carta manus meas roboravi in tenpore comes Gundisalvus. In Sancti Iacobi archiepiscopus Martinus.

Qui presentes fuerunt:

(Primera columna) Gundisalvus Menendiz testis.- Menendus Pelait.- Furtunius Veremúdiz.

(Signum notarii)

(Segunda columna) Guterre Guistráriz conf.- Pelagius Muniz, conf.- Ovecus Pelait conf.

Petrus qui notuit.

Notas

Anverso Era 1185, año 1147, a 10 de diciembre.

Al dorso S.XVI: Donación de la condesa doña Loba en que da al monasterio çiertos lugares en San Pelayo y manda que un día después de San Miguel le digan un aniversario y todos los sacerdotes çelebren aquel día por ella. S. XVII: Donación de la condesa Doña Loba en que da a este monasterio la mitad de la yglesia de San Pelagio de Egón con todas sus pertenenzias

71 Así por anniversarium.

68 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

que son el canedo de Eube, el lugar de Cernadas y el casal de Liso. Nada desmarca. Año de 1147. S. XIX: Está compulsado a la letra H. Y San Julián a número 33. Es otra.

27

1148, agosto, 1.

Don Bermudo Díaz y su hermano Gareta Díaz donan al monasterio de Monfero toda la hacienda que tenían en Cambás.

Archivo de 1833: Nº 1 del archivo de Labrada del índice de 1833 del archivo del monasterio.

28

1148, agosto, 1. Era 1186.

Suero Núñez dona al monasterio de Monfero la mitad de Negrelle, “Ioazín” entero y la mitad de Cambás, del otro Cambás, de Moncoso, de Vilares, de A Xesta, de A Vide y de Boade por el servicio que le han hecho y por un caballo valorado en 200 sueldos.

Datos del documento: Documento en pergamino de 66,5 x 6,5 cm., procedente de la RAG.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

Archivo de 1833: Nº 69 del archivo de Labrada del índice de 1833 del archivo del monasterio.

In nomine domini nostri Ihesu Christi et in honorem beate Marie virginis et beati Petri et Iacobi et aliorum apostolorum, martirum et confessorum atque virginum.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 69 José Luís López Sangil

Ego Suario Nunnidiz et voci mee, facio testum firmitatis scripture ad Sancta Maria72 de Monte Fero de meas hereditates proprias que habeo de avulorum et parentum meorum vel de ganantia. Do eas pro remedium anime mee et parentum meorum, et pro servitio que mihi fecerunt, et pro uno cavallo que dederunt a me, apreciato CCtos solidos. Et ipsas hereditates prenominatas sunt: medio de Nigrile, et Ioazim integro, et medio de Canbaais, et medio de alio Canbais, et medio de Moscoso, et medio de Vilares, et medio da Geesta et medio da Vidi et medio de Voado. Et istas hereditates iacent in honore de Aranga, sub- tus monte de Moscoso, deinde per rivulo Malo, deinde pelas Mamoas, deinde per anbas Irmaas; et in cauto de ipso monasterio uno vilare medio que vocitant Sancti Pelagii de Eigon, que iacet in ripa fluminis Lanbre; et una seruzcaia que vocitant Marinau, que iacet in terra de Nindos, iuxta monasterium de Borgondo73. Do et concedo ipsas hereditates ad monasterium Sancte Marie de Monte Fero pro remedium anime mee et parentum meorum, ut habeant inde victu et vestitu illi qui ibi sunt presentes vel in futuro successerint, et ut habeant me et parentes meos in mente in omnibus beneficiis suis et orationibus, ut ego et illi participes efficiamur in regno Dei et mereamur audire illam mirificam vocem que dicit. “Venite benedicti Patris mei, percipite regnum quod vobis paratum est ab origine mundi”.

Et istas hereditates quas ego Suario Menendiz74 do ad monasterium Sancte Marie Montis Feri, qui inde eas abstulerit anathema sit. Tam ex mea progenie quam extranea, tam viris quam femine, dux aut fortiosus, quisquis ille fuerit qui talia agere voluerit, in primis fiant maledicti et excomunicati usque ad VIIam generationem,et cum Datam et Abiron et Iudas, Domini traditore, in eterna pena damnati sint perpetualiter, et duplet ad ipsum monasterium Sancta Marie ipsas hereditates duplatas, et pariat75 a parte regia mille et D solidos. Et hoc scriptum semper maneat firmum.

Facta carta testamenti sub era Ma Ca et LXXXa VIa et quot kalendas agustas. In tenpore rex Fernandus e comes Gundisalvus. In sede Sancti Iacobi archiepiscopus Martinus. Ar- chidiaconus Pelagius, cognomento Camundus. Maiordo Adefonsus Muniiz. Archi- presbiter Adefonsus. Abbas in Sancta Maria de Monte Fero Iohannes, qui erat de Osaria.

Qui presentes fuerunt: Menendo Pelaiz testis. Guttere Gestrariz testis. Gundissalvo Pelaiz testis. Fortunio Veremundiz conf. Petro Fortuniz, suo filio, conf. Veremundus Fortuniz, conf. et alii multi qui viderunt et audierunt et presentes fuerunt.

Ego Suario Menéndiz76 et omnis vox mea in hac carta testamenti manus meas roboravi

(Signum) Martinus qui notuit.

72 Sic pro: Sanctam Mariam. 73 Sic pro Bergondo 74 Sic pro Nunnidi 75 Sic pro pariet 76 Sic pro Nunnidiz

70 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Ego Suario Nunidiz iaceo in ista eratione de istas hereditates que iacent in honore de Aranga, et fratres meos et progenie mea iacent in alias hereditates que sunt per alias partes diversas. Si quis ex parte mea ad vos venerint vel extranea, intrate vos cum illis in tota directura mea de ipsas hereditates que illis tenent.

Notas

Anverso S. XVI: era 1186, año 1458 (sic), a primero de agosto. Canbás.

29

1149, julio, 28.

Don Bermudo Pérez dona al monasterio de Monfero el lugar de “Hero” y el lugar de “Zafia”, sitos en Valdureixa, y con todo lo que hay en ellos.

Archivo de 1833: Nº 43 del archivo de Gestoso del índice de 1833 del archivo del monasterio.

30

1149, julio, 28.

La condesa doña Loba y Pedro Muñiz y sus hijos donan al monasterio de Monfero el lugar de Rioseco de Santa Xiá.

Archivo de 1833: Nº 31 del archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio. Hay un documento del 01/08/1149 con el mismo contenido y tiene el nº 39 del archivo de Santa Juliana.

Referencias: En el códice 259 B del AHN, folio 16-r y en el Tumbo viejo de 1561, p. 32, viene también este documento, con era 1187, año 1149.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 71 José Luís López Sangil

31

1149, agosto, 1.

Don Munio Ovéquiz dona al monasterio de Monfero la mitad del lugar de Fontes, de Santa Xiá, de Dureixa, de Filgueiras, de vilar de Albite y da Abeleira de Xestoso.

Archivo de 1833: Nº 32 del archivo de Gestoso del índice de 1833 del archivo del monasterio.

32

1149, agosto, 1.

Doña Maior Froila dona al monasterio de Monfero el casal de Milao, el casal de Malde y otros.

Archivo de 1833: Nº 22 del archivo de Gestoso del índice de 1833 del archivo del monasterio.

33

1149, agosto, 1. Era 1187.

Don Vela Peláez y sus hermanos, Rodrigo y Elvira Peláez, donan por sus almas al monas- terio de Monfero una heredad en Dureixa llamada Casal de Vermudo.

“Era Iª Cª LXXXª IIIª et quot kalendas augustas”. Lo correcto es: ICLXXXVIII.

Datos del documento: Original, Pergamino, 48 x 9 cm. En el IPS. B.- Copia simple con- tenida con otras varias en AHN. Escritura minúscula visigoda. Latín.

Lugar donde se archiva: El original de este documento está en el Instituto Padre Sarmiento de Santiago. Copia en AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual Clero, carpeta 497, nº 4, 4r.

Archivo de 1833: El documento del IPS es el nº 33 del archivo de Gestoso del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Referencia en página 5 del índice de Monfero de 1833. Referencia en TDLR, p. 170. TDR nº 5, p. 64.

72 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

In nomine domini nostri Ihesu Christi.

Ego Uela Pelaiz et Rodericus Pelait et Geloira Pelait et uoci nostre ad monasterium de Sancta Maria de Monte Fero damus et testamus nostra hereditate pro remedium animarum nostrarum ut Deus ualeat a nobis in suo concilio aut ad iudicium que super nos stat ut nos mereamur uocem suam audire quando dixerit: “uenite benedicti Patris mei, percipite regnum quod uobis paratum est ab origine mundi”. Et pro inde damus et donamus ista hereditate uocitata est Dureixa, nomine Casale de Ueremudus. Damus illa integra per ubi poteritis uocem monasterii inuenire per suis terminis et suas diuisiones; et quomodo nos honorem facimus ad monasterio, sit Deus ad nos reddat suo adiutorio siue ad parentes nostros, unde nos nati sumus, siue ex progenie nostre que ad futuro habet peruenire.

Si aliquis homo de nostra parte uel de extranea ista carta fregerit sedeat maledictus usque ad VIIª generatione et cum Iudas traditore habeat in infernum participio; et a parte regia pariat D solidos et a parte monasterii duplet uel triplet ipsa hereditate.

Facta carta sub era Mª Cª LXXXª VIIª et quotum kalendas agustas. In tenpore Inperatore. Comite domno Fernando. In Sancti Iacobi archiepiscopus Petrus Elias. In Prucius archi- diaconus Pelagius Camundus.

Ego Uela Pelait et Rodericus Pelait et Giloira Pelait et uoci terre in hanc cartulam testamenti manus nostras roboramus. (Signum)

Qui presentes fuerunt: Petrus testis. Monio testis. Pelagius testis et alii multi qui uiderunt et audierunt et presentes fuerunt.

Petrus presbiter notuit (Signum).

Notas

Anverso: Todas estas escrituras fueron hechas era 1187 que es año 1149 a primero de agosto.

Al dorso: S.XIV: en lo sito de Santo Pellagio de Eyroy. S.XVI: Gestoso en Valdurexa nm. 33. Donación de Bela Peláez en que da al monasterio el Casal de Bermúdez en Valdurexa todo entero. Año 1149. S. XIX: 9. Compulsada

Transcripción del documento del AHN:

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 73 José Luís López Sangil

In nomine Domini nostri Iesu Christi.

Ego Vela Pelaiz et voci mee et Roderigo Pelaiz et voci mee et Geloira Pelaiz et voci mee, ad monasterio de Monteferu, damus et testamus nostra hereditate pro remedium animarum nostrarum, ut Deus valeat ad nobis in suo concilio, aut ad iudicium que super nos stat, ut nos mereamus vocem suam audire, quando dixerit venite benedicti Patris mei percipite regnum quod vobis paratum est ab origine mundi. Et proinde damus et donamus ista hereditate vo- citata est Durexa nomine Casale de Vermudus. Damus illa integra per ubi potueritis vocem monasterii invenire per suis terminis et suas divisiones et quomodo nos honorem facimus ad monasterio, sic Deus ad nos redat suo adiutorio, sive ad parentes nostros, unde nos nati sumus sive ex progenie nostra que ad futuro habet pervenire.

Et si aliquis homo de gens nostra aut de extranea, sedeat excomunicatus et habeat participio cum Iudas in inferno, si testamentum istum fregerit aut violaverit aut in contempsa miserit. Possideat ea monasterio aut que voci sue pulsaverit usque ad novissimo quadrantem, et qui sub ponta miserit pariat illa IIIª de illa hereditate dublata vel triplata, et ad partem Imperatore vel ad suo filio solidos C.

In tempus iste, quando Imperatrice obitum suum fuit in extremo terre et mortua pervenit ad Sancti Iacobi ubi stercora sua iacet in tumulo. Era Iª Cª LXXXª IIIª et quot kalendas augustas.

Ego Vela et iermanos meos Roderigo et Geloira et voces nostrarum in hanc cartula testa- menti manus roboramus.

Qui presentes fuerunt. Petro testis. Monio testis. Pelagio testis.

Petrus et presbiter notuit.

34

1149, agosto, 1. Era 1187.

Don Gonzalo Fernández de Traba y su mujer doña Elvira Rodríguez donan al monasterio de Monfero una heredad en San Xiao de Cebreiro y la mitad de San Pelayo de Eigón.

“Era Cª post Iª LXXXVIIª et quodum kalendas agustas”.

Datos del documento: Copia simple contenida en pergamino de 34 x 49 cm. Letra minús- cula visigoda. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actualmente en carpeta 497, nº 4, 2r.

74 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Archivo de 1833: Nº 1 del archivo de Labrada del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: En TDLR, página 169. TDR nº 7, p. 66

In nomine Domini nostri Iesu Christi et in honorem Beate Marie Virginis et Beati Petri et Iacobi et aliorum apostolorum, martirum, confesorum atque virginum.

Ego Gundisalvus Fernandiz et voci mee facio testum firmitatis scripture ad Sancta Maria deMontefero de mea hereditate propria que habeo de avulorum meorum et do ea unanimiter ego et coniux mea Geloira Roderiguiz ut abeamus parte in prima resurrectione nos et filiis nostris et nepotes nostros usque ad septima generatione et iace illa hereditate in Sancti Iuliani de Ezebreiro, medietate de illa cum suis aiuntiones usque ad granum sinapis quantum ad homo est ad prestandum, et medio de Sancti Pelagii d´Eigun, et iace in provincia Prucius. Do et concedo usque ad granum sinapis, intus et foris, inter duos fluvios Sancti Pelagii et Lambre subtus Pena Ganidora. Habeat illas monasterium de Sancta Maria de Montefero usque ad finem mundi pro remedium anime nostre.

Et si aliquis ex genere nostro vel extraneo rumperit, pariat illa hereditate dublata vel triplata, et vobis perpetim abitura. Facta cartula testamenti sub die quod est era Cª post Iª LXXX- VIIª et quodum kalendas agustas. In tempore Imperatore imperabat Legione et Cordoba et Mauritania. Sub se habebat comite donno Fernandus in comitato Galecia. Ad onorem Sancti Iacobi, Compostelane sedis archiepiscopus Dei gratia nomine Palagius cognomento Camundus.

Ego Gundisalvus et coniux mea Geloira et voci nostre in hanc kartulam testamenti manus nostras roboramus.

Qui presentes fuerunt. Fortunio testis. Gundisalvus testis. Pelagius testis. Abbas Monius conf. Abbas Pelagius conf. Abbas Alfonso conf.

Petrus notuit.

35

1149. Era 1187

Doña Maior Froilaz y sus hijos donan al monasterio todas sus heredades y derechos en Churío, en la iglesia de San Xiao de Carantoña y en el monasterio de Leiro.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 75 José Luís López Sangil

Datos del documento: Copia simple en pergamino de 34 x 49. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual carpeta 497 nº 4, 14 v.

Archivo de 1833: Nº 1 del archivo de Labrada del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 8, página 67.

Ego Maior Froilaz et filios meos Gundisalvus Suariz et Froila Suariz et Menendus Suariz et voci nostra, damus et offerimus ad Sancta Maria de Montefero nostras hereditates que habuerimus de avulorum meorum sive de ganancia sive de comparatione, nostra portione de Curio quanta ibi habemus vel habere debemus per ubicumque ea potueritis invenire et nostra directura de ecclesia de Sancti Iuliani de Carantonia et nostra portione de ecclesia de monas- terio de Leiro et nostra hereditate de Lambre. Quanto ibi habemus vel habere debemus per ubicumque ea potueritis invenire, damus et offerimus pro remedium animarum nostrarum et parentum nostrorum, ut habeamus parte in prima resurrectione et vita eterna post morte.

Era ICLXXXVII.

Testis Rodericus. Pelagius testis. Munio testis. Fortunio conf. Menendus conf. Pelagius conf.

36

1150, agosto, 1.

Don Alfonso, abad de Monfero, dona a este monasterio muchas heredades en Cambás de Arriba y de Abajo, en Moncoso, os Villares de Parga, de Xesta, de Vede y de Boado.

Archivo de 1833: Nº 71 del archivo de Labrada del índice de 1833 del archivo del monasterio.

37

1150, agosto, 1. Era 1188.

Don Vermudo Pérez dona al monasterio de Monfero una heredad en Dureixa, denomina- da Casal de Eso, y la mitad de San Vicenzo de Maia.

76 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

“Facta cacta testamenti sub era Mª C post TLXXXVIII et quot kalendas agustas”.

Datos del documento: Copia en pergamino de 34 x 49 cm. Letra minúscula visigoda. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual Clero, carpeta 497, nº 4, 1r.

Archivo de 1833: Nº 1 del archivo de Labrada del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: En TDLR, página 170, con el texto: “Vermudo Petrudes dona al abad Don Munio y a los monjes de Monfero y al eremita Froila la mitad del casal de Eso y la mitad de San Vicente de Namsia en la heredad que poseía en Dureja”. TDR, nº 9, página 68.

In nomine Domini nostri Iesu Christi et individue Sancte Trinitatis, et in adiutorium sancte Marie Virginis et beati Petri Apostoli, et beati Iacobi Apostoli, et aliorum apostolorum, martirum, confesorum atque virginum.

Ego donno Vermudus Petrides et voci mee, vobis abbas donno Monius et confesor cenobii de Montefero, heremitanus donno Froila, servus servorum Dei humilimus in Sancta Maria de Montefero abitantes, ibi servientes ubique in Domino Deo eterne salute amen.

Ego donno Vermudus, cum peccatorum molle depresum et fiduciatus sanctorum meritis respiro, non usquenquaque disperatione deicior, ut est testis conscientiam reatam, et criminis expavesco, ut quo per vos santissimis Christi martires quidem reconciliari merear ad domum vestrum atque sanctorum omnium sufragium aut subfragatione in sortibus implere. Et ideo devotione extitit, ut de divitia mea Sancte Eclesie vestre aliquantulum de promisso offerre vel donare, quia scriptum est: “Vovete et reddite Domino Deo vestro”, et idem cum omni affectu operibus eadem ipsum meam devotionem implere percurro. Sic concedo et offero eclesie vestre atque concedo sacrosancto altario vestro “eclesie Sancte Marie de Montefero. Do et testo per scriptum firmissimo, de mea hereditate pro remedium anime mee ut inde abeam parte in prima resurrectione amen. Et illa hereditate iace in Durexa, nominata Casale de Eso, medietate de illa et medietate de Sancto Vincentio de Namaia. Do et concedo pro anime mee et parentum meorum ut habeant inde vitu et vestitu illis que ibi sunt presentes vel in futuro succeserint et ut habeant in mente in omnibus beneficiis suis et ut ego participem efficiar in regno Dei et merear audire illam mirificam vocem: “Venite benedicti Patris mei, percipite regnum quod vobis paratum est ab origine mundi”.

Et istas hereditates quas ego do ad monasterium Sancte Marie qui inde eas abstulere voluerit tam ex mea progenie quam de extranea tam vires quam femine, dux aut fortiosus, quisquis fuerit qui talia agere voluerit, imprimis sit maledictus usque in VIIª generatione et cum Datan et Abiron et Iudas Domini traditore in eterna poena damnati sint perpetualiter,

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 77 José Luís López Sangil

et duplet ad ipsum monasterium Sancte Marie ipsas hereditates duplatas et pariat a parte Regis D solidos. Et hoc testamentum semper maneat firmum.

Ego donnus Veremudus Petrides in hoc testamentum manus meas roboro.

Facta carta testamenti sub era Mª post C LXXXVIII et quot kalendas agustas. In tempore Adefonsus imperator, et comes Fernandus frater eius. Veremudus Petrides conf. In Sancti Iacobi electus / Martinus. conf. testis. Pelagius conf. testis. Martinus conf. testis. Multi viderunt et audierunt et conf.

Petrus notuit (Signum).

38

1150.

Don Bermudo Bermúdez, clérigo, vende al monasterio de Monfero una leira en Callobre, que está entre la fuente de Alvarón y la fuente de Saldoiras.

Archivo de 1833: Nº 31 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259 B del AHN, folio 11v.

39

1151, enero, 8. Era 1189.

Vermudo Ranemudes, párroco de Santa María de Lois, vende al monasterio de Monfero y a su abad don Munio una leira sita en la villa de Callobre, en el lugar de Vigo, entre las fuentes de Alvaron y Saldoiras, y la mitad de lo plantado en ella, por 8 dineros mergulieses que necesita para reparar un cáliz roto y adquirir un breviario.

“Facta cartula venditionis sub er I XLXXXVIII et quot VI idus ianuarii”

Datos del documento: Pergamino original 39,5 x 17,0 cm. Con una gran mancha de hume- dad en el margen izquierdo que dificulta la lectura. Letra francesa. Latín. B.- Copia simple figurada, primera mitad del s. XIII. Procede de Monfero.

78 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Lugar donde se archiva: ARG. Colección de documentos en pergamino Nº 498.

Sub Christi nomine.

Ego Veremudus Ranemudes, capellanus ecclesie Sancte Marie Loiense, et omnis vox mea qui ipsa ecclesia tenuerint per omne tempus, vobis abbati domno Munioni Sancte Marie de Monte Fero insimul cum monachis vestris et voci vestre facio vobis cartula de una larea cum suo plantato, larea integra et plantato medio; et est comarata inter duas fontes: fonte de Alvaron et fonte de Saldoiras; et est illa larea in villa que vocatur Calovre, loco predicto Vigo, et est de Sancta Maria de Loienus. Do vobis illa ab integro et accepi de vobis in precio VIII solidos de denariis mergulieses pro aiutorio de uno calice qui >erat< fracto et in illo libro briviario missimus de ipsis denariis, et que nobis et vobis bene conplacuit et de precio aput vos nichil remansit indebitum, ita ut de hodie die de iuri meo et de illa ecclesia abstersa in vestro iure et de vestro monasterio sint tradita atque confirmata, habeatis illa firmiter et omnis vox vestra evo perhenni et secula cuncta amen.

Si quis tamen, quod facimus non creditis, contra hanc kartulam venditionis ad inrunpendum venerimus vel venerint, tunc pariat vobis illa larea in duplo et ad voce regis L solidos.

Facta cartula venditionis sub era Mª Cª LXXXª VIIIIª et quot VI idus ianuarii. Ego Veremundus in hanc kartulam venditionis manu mea roboravi (Signum). Qui presentes fuerunt: Petrus testis. Pelagio testis. Froila testis. Veremudus qui notuit.

Notas

Al dorso: S. XVI: 31. Carta de venta en San Juan de Callobre de una leira en la fonte de Alvaron y Saldoiras. MCLXXXIX. S. XVII: Callobre, num77 31. Benta de Bermudo Rabemundiz que dio a el monasterio una leira en la fuente de Albaron y la fuente de Saldoira. Año 1151. S. XIX: Compulsado. Nº 1º. Abad Munio. Este es el último año que se halla hecha mención de este abad.

77 Tachado 69.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 79 José Luís López Sangil

40

1152, 20 de enero.

Mendo Peláez dona al monasterio de Monfero Santaia y el casal de “Ariz”.

Archivo de 1833: Nº 34 del archivo de Gestoso del índice de 1833 del archivo del monasterio.

41

1152, noviembre, 1. PR 3. Alfonso VII

Alfonso VII, el 1 de noviembre de 1152, concedió un nuevo privilegio al monasterio de Monfero.

Ha llegado hasta nosotros en diferentes versiones:

I.- La que aparece en el Tumbo Viejo de 1561, transcrita en el Apéndice II. Aparece como documento Nº 3 de dicho Tumbo.

II.- La existente en el Códice 259 B del AHN, folio 9-r.

III.- La que figura en el Memorial del monasterio de Sobrado, obra inédita, que se conserva en el Instituto Padre Sarmiento.

IV.- La publicada por Pilar Loscertales, a partir del Tumbo de Sobrado.

Todas ellas, parten de la misma fuente: el Tumbo de Sobrado, y puedo decir, después de haberlas cotejado, que la versión más correcta, o auténtica, es la III, posiblemente porque fue tomada directamente del original en el año 1633. La copiamos a continuación:

In nomine Sanctae et Individuae Trinitatis, Patris et Filii et Spiritus Sancti.

Ego Adefonsus Rex, proles Raimundi Comitis, ob honorem //161 Sanctae Mariae Vir- ginis, facio chartam testamenti atque confirmationis ad aecclessiam eiusdem Sanctae Mariae quae es sita in Montefero, quae vulgo dicitur Monsferus, et est ipsa aecclessia

80 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

sita pene flumine Lamber et procas alio qui vocatur Eume, et hoc facio nemine cogente vel munera dante, et si mea propria et spontanea voluntate, propter Dei amorem et reme- dium animae meae. Hoc autem monasterio ponimus praefatae aecclessiae cautum atque defensionem, quod nullus homo audeat irrrumpere a termino quod dicitur Mamolas de Frexeno, deinde per Petram Maiorem, deinde per illam Cabeza de Lestidu, deinde per illam Cabeza de Sainti, deinde per illum Portum de Lagares, deinde per illum Portum Sancti Petri de Aymi, deinde per illam Cabeza de Monte Mediano, deinde per illam Cabeza de Frux, deinde per illam Cabeza de illa Azoraria, deinde per illum Portum qui est inter Villa Ioanne et Prada, deinde per illum pausatorium de Porto de Subzacca- riati qui venit de Doronia, deinde per illam Mamolam de illis Scalariis de Villaplana, deinde per illum Fogeum de Villarino, deinde per illum auteiro de Sancti Cerquito, deinde per illas Sexas de Golfar, deinde per illa Aluariza, deinde per illa Mamolam de Porrinus, deinde per Portum Maurenti, deinde per Patronem Matrazo, deinde per illum Portum de Vite, deinde per ipsas Mamulas ubi incoavimus. Ego Adefonsus Rex atque Imperator qui mando atque confirmo de omnibus villis ac possessionibus quas nunc praefata aecclesia Sanctae Mariae de Montefero habet, atque in futuro habitura, quatinus nemo hominum audeat irrumpere eas aut furtum facta esse, aut aliquam vim eis inferre. Quod si quis fecerit, propter praesumptionem imprimis sit excommunica- tus et cum Iuda traditore Domini in inferno damnatus, et ad partem regiam //162 vel ipsius aecclesiae pariat seilicet VI millia. Si quis vero ex mea velut cuiuslibet progenie hunc nostrum testamentum irrumpere velut irritum fecerit, seu facere voluit non eum paenituit et propter temeritatem paenitentiam non egerit, sit ex parte Dei extraneus et cum diabolo et angelis eius inima baratri sumersus. Facta charta huius testamenti era MCLXXXX, et quot Calendas Novembris.

Ego Adefonsus, praefatus Rex atque Imperator, manu propria roboravi et hoc crucis signum facere iussi. Ego Rex Fernandus Adefonsus confirmo. Ego Rex Santius Adefonsi confirmo. Ego Guido Cardinalis ex Aecclesia Sanctae Romanae Diaconus et Legatus, haec statuta confirmo, et qui ea infringerit, donee satisfaciat, sub anathemate pono. Ego Episcopus Auriensis confirmo. Ego Archidiaconus Cresconius confirmo. Ego Episcopus Legionensis confirmo. Ego Fernandus Cortes cum omni canonicorum conventu Aecclesiae beatissimi Iacobi concedimus et confirmamus. Ego Episcopus (Arnoldus) Asturicensis confirmo. Ego Episcopus Lucensis confirmo. Ego Pelagius Dayane confirmo. Ego Veremundus Petri confirmo. Ego Comes Fernandus confirmo. Ego Gundisalbus Fernandi confirmo. Ego Fernandus Veremudi confirmo.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 81 José Luís López Sangil

Ego Comes Fernandus terrae Galleciae confirmo. Ego Bermudus, frater eius, confirmo. Ego Gundisalvus, filius eius, confirmo. Ego Fernandus, filius eius, confirmo.

42

1155, noviembre, 30.

Don Fortunio Bermúdez dona al monasterio de Monfero la parte que poseía en Valdureixa.

Archivo de 1833: Nº 16 del archivo de Gestoso del índice de 1833 del archivo del monasterio.

43

1155.

Rodrigo Peláez dona al monasterio de Monfero una heredad sita junto a la casa de Munio Muñiz, y la porción que tenía en la iglesia de Carantoña.

Archivo de 1833: Nº 16 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259 B del AHN, folio 20-v.

44

1156, julio, 28.

Xiá Fernández dona al monasterio de Monfero la heredad que tenía en San Xiao do Cebreiro y la mitad de San Paio de Eigón.

Archivo de 1833: Nº 32 del archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio.

82 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

45

1157, julio, 1. Era 1195.

Bermudo Pérez de Traba, su mujer Urraca Enríquez y sus hijos donan al monasterio de Monfero la mitad de la iglesia de San Pedro do Buriz, con todos sus derechos, cuyos lin- deros se señalan, con todas sus pertenencias. Al pie del documento Ferrnando II da título de coto a estas propiedades.

“Facta carta testationis ut donationis sub era MCLXV et quot kalendas iulias”.

La donación es del conde don Bermudo Pérez de Traba y su mujer la infanta doña Urraca Enríquez, hija del conde don Enrique de Borgoña y de la reina doña Teresa.

Datos del documento: Pergamino original. 60,0 x 27,2 cm. Latín. Letra francesa. B.- Copia simple figurada, primera mitad s. XIII.

Lugar donde se archiva: ARG. Colección diplomática Nº 70.

Archivo de 1833: Nº 22 y 26 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Publicado por Francisco Esteve Barba en las páginas 331-333 del tomo II de Colección de Documentos Históricos del BRAG. Citado por Couceiro Freijomil en p. 80 de la Historia de Puentedeume. Citado en Códice 259 B, folio 14v.

(C) In nomine sancte et individue Trinitatis, Patris et Filii et Spiritus Sancti, et beata et gloriosa semper virginis Marie, et beati Petri apostoli, et beatorum apostolorum, martirum, confessorum atque virginum, et omnium sanctorum, in cuius nomine fundata est ecclesia Sancte Marie Montis Feri.

Unde ego Veremudus, prolis Petriz, et uxor mea Urracha Enriquiz et filiis et filiabus nostris, una pariter prona voluntate donamus ad monasterium Sancte Marie Montis Feri medie- tatem de ecclesia Sancti Petri de Ovorit cum omnia sua directura, sive longe sive prope, cum quantum adprestitum hominis est, per terminos et locis antiquis, quos predecessores antiqui nostri conposuerunt, scilicet per rivulo Torto, deinde per mamoa de Uce, et inde per mamoa de Corviti, et inde per castro Podamio, et inde per porto de Carros, et quomodo se iuncta aquam quod venit de Lea in rivulo sub portum Lamosum, et quomodo vadit ad ipsum portum de Lea, et inde per monte de Carvalosa, et inde per ipso castello et per penna de Gral>i

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 83 José Luís López Sangil

ipsum monasterium iam nominatum medietatem de ipsa ecclesia supra scripta per ipsos terminos iam nominatos quantum ad ipsam ecclesiam pertinet. Damus eam pro remedium animarum nostrarum et parentum nostrorum; et habuimus eam de Osorio Veremudit, que dedt78 eam mihi por meo habere, que debebat mihi pro que presit mihi ingenrrozo, et pro inde dedit mihi ipsa ecclesia superius nominata. Et ego dono eam ad monasterium Sancte Marie Montis Feri impresentia abbatis Iohannis et conventu ipsius monasterii, ut particeps efficiamm79 in omni bono qui ibi factum fuerit in omni tempore, tam ego quam parentum meorum vel progenie mee. Et ut habeant illi, qui ibi degentes fuerint, vitu et vestitu, qui vita sancta perseveraverint. Et hanc donationem dono libenter, ut semper sit firmiter in iure ipsius monasterii evo perhenni et secula cuncta.

Et si aliquis hoc surrexerit ex mea parte vel extranea, sive dux vel miles, minimus vel maxi- mus, qui hanc cartam donationis vel testationis frangere voluerit aut inqui>e

Ego Vemudus Petri una pariter cum uxore mea Urracha Enriquit et filiis et filiabus nostris concedentes, in hanc seriem testamenti manus nostras roboramus (Signum manus).

Facta carta testationis vel donationis sub era Mª Cª LXLª Vª, et quot kalendas iulias. In tempore Adefonsus imperator regnante en Toleto et in Legione et in Gallecia. In sede Sancti Iacobi arc>h

(Primera columna) Furtunius Veremudiz conf.- Gundisalvus Menendiz conf.- Episcopus Petrus Minduniensis conf.

(Segunda columna) Menendus Pelait conf.- Ovecus Pelait conf.- Archidiaconus Rabinadus conf.

Signum notarii

(Tercera columna) Gundisalvus Pelait conf.- Gundisalvus Adefonsus conf.- Abbate Iohanne de Trasparrega conf.

(Cuarta columna) Abbate Didacus conf.- Abbas Iohannes cum omni conventu conf.- Et alii multi qui viderunt et audierunt et presentes fuerunt et hoc factum laudaverunt.

78 Así por dedit. 79 Así por efficiam

84 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

(Quinta columna) Qui presentes fuerunt: Veremudus testis.- Petrus testis.- Iohannes testis.

Petrus qui notuit.

Ego Fernandus rex mitto cautum super has hereditates.

Notas

Anverso: S. XVII: Era 1195, año 1157, a 1 de julio.

Al dorso: S. XVI: Donaciones de la yglesia de San Pedro de Boriz y otros lugares. + Donaçión de San Pedro de Boriz con sus demarcaçiones. 22 S. XVII: Buriz, núm. 1 Donazión de Bermudo Pérez en que da a el monasterio la mitad de la iglesia del Buriz. Pone sus términos. Año 1157. S. XVIII. Letra Y. N. 22 Era 1195, a primero de julio, porque la K con aquel rasguillo vale quarenta. Abad Juan, arçobispo de Santiago Pelagio.

46

1157, julio, 1. Era 1195

El conde don Gonzalo Fernández dona al monasterio de Monfero la mitad que posee de la iglesia de San Pedro do Buriz con sus heredades. Este conde es el hijo de don Fernan- do Pérez de Traba.

“Facta scriture testamenti sub era MCLXVV et quot kalendas iulii”.

Al pie: el rey don Fernando hace coto de estas heredades.

Datos del documento: Pergamino. 35,0 x 19,5 cm. Deteriorado. Faltan pequeños fragmen- tos en los laterales. Latín. Carolina.

Lugar donde se archiva: ARG. Fondo VL, sección 6-2, nº 8.

Archivo de 1833: Existen dos documentos iguales, uno en el ARG (en el fondo Vaamonde Lores) y otro en la RAG. El documento del fondo Vaamonde Lores tiene el Nº 27 del archivo de Buriz y el documento de la RAG tiene el Nº 21 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 85 José Luís López Sangil

Referencias: Este documento tiene la rareza de que, aunque fue otorgado en tiempos de Alfonso VII, está suscrito al pie por el rey don Fernando, el cual aún agrega que acota los términos de los que don Gonzalo donó.

La transcripción de este documento es la misma que figura en el siguiente documento, con la misma fecha, 1 de julio 1157, al que me remito.

47

1157, julio, 1. Era 1195

El conde Gonzalo Fernández dona al monasterio de Monfero la parte que le corresponde en la iglesia de San Pedro do Buriz. Este conde es el hijo de don Fernando Pérez de Traba.

Datos del documento: Documento en pergamino 32 x 27,5 cm. Latín. Letra carolina. B.- Copia figurada de finales del s. XII.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

Archivo de 1833: Nº 21 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Existen dos documentos iguales. El del ARG debe ser el original y el de la RAG la copia.

Este documento tiene la rareza de que, aunque fue otorgado en tiempos de Alfonso VII, está suscrito al pie (con letra diferente en el original) por el rey Fernando, el cual agrega que acota los términos.

La transcripción es válida para el documento anterior.

(C) In nomine Sancte et Individue Trinitatis Patris et Filii et Spiritus Sancti et beata et glo- riosa senper virginis Marie, cuius basilica fundata est in loco predicto Mons Ferus.

Ego comes Gundisalvus, cum peccatorum meorum mole depresus, ne subito re- pentina morte mihi subveniat, dono ad monasterio Sancte Marie Montis Feri mea portione de ecclesia Sancti Petri de Ovorit cum omnia sua directura, sive prope sive longe, pro remedium anime mee et parentum meorum et ut particeps sim in omni bene quam ibi factum fuerit in omni tenpore, tam ego quam parentum meorum vel proienie mee. Do ad monasterium Sancte Marie Montis Feri ecclesia Sancti Petri

86 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

de Ovorit, id est media, in presencia abbatis Iohannis, qui ibi erat abbas, et con- ventui eius. Dono hanc hereditatem et testum scripture facio sicut ait in evangelio: “Date et dabitur vobis”, et in psalmographus: “Vovete et redite domino Deo vestro et in circuitu eius offertis munera”, et ut habeant illis qui in ipso cenobio degentes fuerint, monachi et clerici et laici fideles, qui vita sancta perseveraverint, vitu80 et vestitu. Et hanc donationem dono libenter, ut senper a parte ipsum monasterium sit firmiter evo perenni et secula cuncta.

Et si aliquis homo surrexerit ex mea parte vel extranea qui hoc factum meum et cartam testamenti frangere voluerit et hanc hereditatem ab ipso monasterio auferre voluerit, quisquis ille fuerit qui talia agere voluerit imprimis sit exconmunicatus et anathematizatus, et cum Datan et Abiron, quos terra obsorbuit, et Iudas, Domini tra- ditore, participium habeant in suplicium eternum, et ne in finem suam recipiendam sit comunionem.

Et nemo sit ausus que pro illi terra corrumpat, et duplet ipsa hereditate aput ipsum monaste- rium Sancte >Marie< Montis Feri; et a parte Regis pariat mille solidos. Et istum testamentum semper habeat roborem (Signum).

Facta seriem testamenti sub era Ma Ca LXLa Va, et quot kalendas iulii. In tenpore Adefonsus imperator regnante in Toleto et in Legione et in Gallecia. In sede Sancti Iacobi archiepis- copus Petrus. Archidiaconus Didacus Nuniz.

Qui presentes fuerunt: Petrus testis. Iohannes testis. Pelagius testis.

Ego comes Gundisalvus Fernandit pro me et pro mea voce in hanc cartam testamenti manu propria roboravi et signum hoc facere iussi (Signum).

(Primera columna) Furtunus Veremudiz conf.- Gundisalvus Menendiz conf.- Menendus Pelaz conf.

(Segunda columna) Episcopus Petrus Minduniensis conf.- Ovecus Pelaz conf.- Gundisalvus Pelaz conf.

(Tercera columna) Archidiaconus Rabinadus conf.- Abba diocensi Didacus conf.

(Signum notarii) Gundisalvus Adefonsus conf. Veremudus Furtuniz conf. et alii plures qui audierunt et viderunt. Abba Iohanne conf.

Ego Ferrnandus rex mitto cautum meum super has hereditates.

80 Así por victu

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 87 José Luís López Sangil

Notas

Anverso S. XVI: Era 1195, año 1157, a 1 de julio

Al dorso S. XII: De Ovorit.

S. XVI: Donaçión de la meytad de la yglesia de Boriz del conde don Gonçalo S. XVII: Era 1195 calendis julii, porque la X con aquel rasguillo vale quarenta. S. XIX: Buriz, número 21. Donaçión del conde don Gonzalo Fernández en que da a el monasterio la parte que tenía en la iglesia de San Pedro del Buriz. Año 1157.

48

1157, julio, 1. Era 1195.

La condesa doña Loba Pérez y sus hijos donaron a este monasterio las heredades que tenían en O Buriz.

Archivo de 1833: Nº 34 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

49

1157, julio, 1. Era 1195.

Fernando Muñiz da al monasterio de Monfero dos partes de su heredad de O Baño, de- jándole la otra tercera a su hijo, pero pasará al monasterio en caso de que éste muera sin descendencia. Le da también al monasterio sus derechos en la iglesia de San Salvador de Mosteiro. Pelayo Muñiz, su hermano, dona asimismo a Monfero sus derechos en las igle- sias de Carantoña y de San Salvador, y doña Urraca Menéndez, madre de ambos, le dona asimismo a Monfero la tercera parte de sus arras, la mitad de lo que compró en Carantoña y lo que le corresponde por herencia de sus antepasados. Lo hacen porque el monasterio los ha mantenido, vestido y alimentado durante un tiempo.

“Facta carta testationis vel donationis aut venditionis. Sub era MªCªLXLVª et quotum kalendas iulii” (XL=40).

88 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Con los siguientes confirmantes: Conde Gonzalo en Trastamara, Fortunio Bermúdez, Gon- zalo Menéndez, Menendo Peláez, Oveco Peláez, Gonzalo Peláez y Gonzalo Alfonso. El escribano es “Petrus qui notuit”

Datos del documento: Documento en pergamino 46 x 15 cm. Latín. Minúscula carolina.

Lugar donde se archiva: AHUS, Clero, pergamino, s/n.

Archivo de 1833: Nº 25 del archivo de Carantoña del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Este documento se encuentra fotografiado en el libro El notariado. Una nece- sidad de ayer y hoy, Ilustre Colegio Notarial de La Coruña. Santiago 1993, p. 69. Citado en Códice 259 B de AHN, folio 20-v. Viene con el año 1157. La XL corresponde a 40. La era de 1195 es la correcta, pues coincide con el arzobispo Pelayo en Santiago. Este documento es el mismo que el del 01/07/1157 del AHN, carpeta 504, nº 4, aunque en ese caso está re- ducido (es el que transcribe Reigosa) que es el nº 45 del archivo de San Julián de Carantoña.

(C) In nomine sancte et indiuidue Trinitatis, Patris et Filii et Spiritus Sancti et beata et gloriosa semper uirginis Maria acque omnium apostolorum, martirum, confessorum atque uirginum et omnium sanctorum, cuius basilica fundata est in loco predicto Sancte Marie Montis Feri.

Ego Fernandus Moniz dono ad monasterium Sancte Marie Montis Feri duas partes de mea hereditate de Ouanio, et tercia do filio meo super tale acctio, ut si mortus fuerit sine semine, ueniat integra ad monasterium Sancte Marie. Et de ipsa hereditate menesma sua hereditate de Pelagio Moniz integra. Et adhuc dederunt ipsos fratres de monasterio Sancte Marie XIIII solidos de denarios super illam uno suo debitore et suam directuram de Fernando Moniz de Carantonia, tam de ecclesia quomodo et de laicalia. Et de ecclesia de Carantonia et de Sancti Saluatoris sua directura de Pelagio Moniz. Et de Fernando Moniz, tam ecclesiastica quomodo et laicalia de Sancti Saluatoris de monasterio. Et de matre sua donna Uracha Menendiz tercia de suas arras et media de sua copara de Carantonia, et de hereditate de auulorum ubique inuenerit tam ecclesiastica quomodo et laicalia. Da>mus< eas ad mo- nasterium Sancte Marie pro remedium animarum nostrarum et parentum nostrorum et pro continencia que nobis fecerunt ex ipso monasterio de uitu et de uestitu et de tota continencia que pertinet ad corpus et ad animam.

Et si aliquis homo surexerit ex mea parte uel extranea siue dux uel miles, minimus uel maximus, qui hanc cartam donationis uel testationis frangere uoluerit aut inquietare, uel in calunpnia /mittere, quisquis ille fuerit qui talia agere uoluerit in primis sit maledictus usque ad septimam generationem, et exconmunicatus et anathematizatus, et cum Datan

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 89 José Luís López Sangil

et Abiron, quos tra obsorbuit, et Iudas Domini traditore participium / suscipiant in supplicium eternum. Et qui inde has hereditates auffere uoluerit, a parte regis pariat mille solidos, et duplet ipsas hereditates ad ipsum monasterium Sancte Marie Montis Feri.

Et ego Fernandus Moniz et Pelagio Moniz et mater nostra domna Urracha Menendiz et uoci nostre in hac carta manus nostras roboramus (Signum manus) (Signum notarii).

Facta carta testationis uel donationis aut uenditionis sub era Iª Cª LXLª Vª et quot kalendas iulii. In tenpore Adefonso imperator regnante in Tolleto et in Legione et Gallecia. In sede Sancti Iacobi archiepiscopus Pelagius et comes Gundisaluus in Trastamar.

(1ª columna) Furtunius Ueremudiz conf.- Gundisaluus Menendiz conf.- Menendus Pelaz con.

(2ª columna) Abbas Iohannes cum omni conuentui confirmat et laudat.

(3ª columna) Ouecus Pelaz conf.- Gundisaluus Pelaz conf.- Gundisaluus Adefonso conf.

(4ª columna) Qui presentes fuerunt: Veremudus testis.- Petrus testis.- Iohannes testis.

Petrus qui notuit.

50

1157, julio, 1. Era 1195.

Fernando Muñiz dona al monasterio de Monfero dos partes de su heredad en O Baño, junto a Mugardos. También efectúan donaciones Pelayo Muñiz, y la madre de Fernando Muñiz, Urraca Menéndez, de parte de la iglesia de Carantoña y heredades en Carantoña.

Datos del documento: Copia simple en pergamino de 45,0 x 20,0 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, armario 9, tab. 1, legajo 299. Actual carpeta 504, nº 4. El documento del AHN, Carpeta 504, Nº4, es un documento comprimido o resumen de otro, que está íntegro y se custodia en el AHUS, que incluye los confirmantes.

Archivo de 1833: Nº 45 del archivo de San Julián de Carantoña del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR nº 33, p. 94. Este documento, aunque reducido, es el mismo que el del 01/7/1157 del AHUS, documento anterior, nº 25 del archivo de San Julián de Carantoña.

90 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

La transcripción es la que aparece en la TDR.

Christus. In nomine Sancte et individue Trinitatis Patris et Filii et Spiritus Sancti et Beata et gloriosa semper Virginis Marie et omnium apostolorum, martirum, confessorum atque virginum et omnium sanctorum cuius basilica fundata est in loco predicto Sancte Marie Montisferi.

Ego Fernandus Moniz dono ad monasterium Sancte Marie Montisferi IIas partes de mea hereditate de Ovania et IIIª do filio meo frater tale accio, ut si mortuus fuerit sine semine veniat integra ad monasterium Sancte Marie. Et de ipsa hereditate menesma sua hereditate de Pelagio Moniz integra et adhuc dederit ipsos fratres de monasterio Sancte Marie XIIII solidos de denarios super illam uno suo debitore et suam directuram de Fernando Moniz de Carantonia, tam de eclesiastica quomodo et de laycalia, et de eclesia de Carantonia, et de Sancti Salvatoris sua directura de Pelagio Moniz et de Fernando Moniz, tam eclesiastica quomodo et laycalia de Sancti Salvatoris de monasterio. Et de matre sua donna Uracha Menendiz tercia de suas arras et media de sua compara de Carantonia et de hereditate de avulario, ubique invenerit tam eclesiastica quomodo et laycalia. Do eas ad monasterium Sancte Marie pro remedium anime mee et parentum meorum et pro continentia que mihi fecerunt ex ipso monasterio de vitu et de vestitu.

51

1158, marzo, 18. Era 1196

Suero Menéndez, apodado Zapata, vende al monasterio de Santa María de Monfero su heredad sita en el coto del monasterio, que es la mitad de un villar sito en San Paio de Eigón, junto al río Lambre, por un caballo apreciado en 200 sueldos.

Entre los confirmantes están: Fortunio Bermúdez de Andrade, Pedro Fortúniz, Oveco Peláez, Menendo Peláez, Gutierre Gestariz, Gonzalo Peláez. Siendo abad don Juan, que venía de Oseira. Escribano, Juan Peláez.

Datos del documento: Pergamino original de 37,0 x 11,5 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Martínez Salazar.

Archivo de 1833: Nº 11 del archivo de San Fiz.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 91 José Luís López Sangil

In nomine domini nostri Ihesu Christi et in honorem beate Marie uirginis et beati Petri et beati Iacobi et aliorum apostolorum, confessorum atque uirginum et cetera.

Ego Suarius Menendi, qui dicitur Zapata, et omnis uox mea facio testamentum firmitatis / et scripture ad Sanctam Mariam de Monte Fero de mea hereditate propria siue ganancia pro remedio anime mee et meorum parentum. Item ista hereditas quam ego predictus Suerius Zapata do monasterio Montis Feri iacet / in capto predicti monasterii, in loco qui dicitur Sanctus Pelagius de Igon, videlicet medietas ipsius uilaris in loco supradicto per ubicumque monasterium Montis Feri inquirere potuerit et habere, cum omnibus necessa- riis que sunt ad uictum hominum concedenda. Predictam uero supradictam hereditatem ego iamdictus Suerius Zapata81 uendidi monasterio memorato pro uno equo adpreciato CCorum solidorum precium uidelicet quod mihi placuit bona et sana uoluntate; et de isto precio nichil apud predictum monasterium remansit indebitum, sed recepi illud pleno iure.

Ista uero hereditas iacet in ripa fluminis Lambre et per ubicumque predictum monasterium eam possit inuenire.

Facta carta in era Mª Cª LXLª VI et quotum XVº kalendas aprilis. Regenante domino rege Ferrando in Legione. Comite Gundisaluo. In Sancto Iacobo archiepiscopo domno Martino. Archidiacono Iohanne Tirante. Abbate Alfonso. Maiorino Aldefonso Munionis. In monasterio Sancte Marie de Monte Fero abbate domno Iohanne, qui erat de Ursaria.

Qui presentes fuerunt: Menendus Pelagii testis. Guterius Gestrariz testis. Gundisaluus Pelagii testis.

Ego Suerius Menendi et omnis uox mea in hac cartula manus meas roboraui (Signum).

Furtunius Ueremundi de Andradi uidit et audiuit presentem fuit conf. Petrus Furtuniz conf. Ouecus Pelagii conf. Et alii multi qui uiderunt et audierunt et presentes fuerunt.

Scripsit et uidit et audiuit et testimonium peribuit Iohannes Pelagii.

Notas

Anverso: Era 1196, año 1158, a 18 de março. San Fiz.

Al dorso: Donación que hizo Suárez Méndez Çapata de una heredad que está en el coto, donde dicen San Pelayo de Igion en la ribera del río que dicen Lambre. Era 1196, porque la XL con aquella virgulilla vale qua-

81 Tacahdo: conparaui

92 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

renta. Abad Juan monje ... de Osera y de obispo Martín. 15 calendas apriles. S. XIX: San Fiz, nº 11. Benta que hizo al monasterio Suárez Méndez de Zapata de una heredad en San Pelagio de Eigón, la qual dice está junto a el río Lambre. No demarca. Año 1158.

(Algunas notas dorsales en el original no se leen).

52

1158, agosto, 1. Era 1196.

Don Alfonso Osóriz y su madre, doña Guntina Rodríguez, hacen donación al monasterio de Monfero de una heredad denominada vilar de Baltar, en Aranga, al pie del monte Moncoso.

“Sub era Iª Cª LXLVI et quot kalendas agustas” (MCLXXXXVI).

Datos del documento: Copia simple en pergamino de 4,5 x 66,5 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Nueva signatura AHN, carpeta 497 nº 1.

Referencias: TDR nº 11, p. 71. En el AHN figura con fecha 01/08/1128 y en la TDR con fecha 28/07/1166. La fecha correcta es 1 de agosto de 1158. En TDLR, referencia en página 163. Citado en Códice 259 B del AHN, folio 15-r. En este Códice figura con año 1158, Archivo de Gestoso.

In nomine Domini nostri Iesu Christi et in honore beate Marie virginis et omnium sanctorum.

Ego Adefonsus Usoriz, filio de Guntina Roderici, de germana de Iohanne Roderici quem occidit Oveco Pelaiz, facio testum firmitatis scripture ad Sanctam Mariam de Montefero de mea hereditate propria que habeo de avulorum et parentum meorum. Et est ipsa here- ditate prenotata uno vilar integro que vocitant Baltar, et iacet in honor de Aranga subtus monte que vocitant Moncoso, deinde pro Rivulo Malo, deinde pelas mamoas et pro Ambas Irmaas, et per ubicumque potueritis invenire sua pertinentia de ipsum vilar intus vel foris. Ego Afonso Osoriz >et mater mea < do istam hereditatem ad monasterium Sancte Marie Montisferi ob remedium anime mee et parentum meorum.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 93 José Luís López Sangil

Et si quis ex parte mea aut extranea intus eam abstulere voluerit, fiat maledictus et ex- comunicatus, et cum Iudas, Domini traditore, in infernum fiat dapnatus, et duplet ad monasterium Sancte Marie ipsam hereditatem, et a parte regia ducentos solidos persolvat. Et hoc scriptum semper maneat inconvulsum.

Facta carta testamenti sub era Iª Cª LXª VI et quot kalendas agustas. In tempore rex Fernandus, et comes Gundisalvus. In sede Sancti Iacobi archiepiscopus Martinus. Archi- diaconus Pelagius Camundus. Archipresbiter Adefonsus. Maiordomo Adefonsus Muniiz. Abbas Iohannes in Montefero, qui venit de Osaria.

Qui presentes fuerunt: Menendo Pelaiz testis. Guterre Gestrariz testis. Petro Gestrarit testis. Petro Fortuniz el alii multi viderunt et audierunt et conf.

Ego Adefonsus Usoriz in hac carta testamenti manus meas roboravi ex me et ex parte mea.

Ego Adefonso Usoriz et mater mea Guntina Roderici damus ista hereditate. Si quis ex parte mea venerit ad illa, ite vos ad alias pro portione mea fruere de patrimonio sive de matrimonio.

53

1158.

Eldara Suariz dona su heredad de Fraemelle al monasterio de Santa María de Monfero.

Datos del documento: Copia simple e incompleta contenida e un pergamino de 34 x 49 cm.

Lugar donde se archiva: AHN, carpeta 497, nº 4, 13-v.

Referencias: No aparece en la TDR.

54

1159, marzo.

El conde don Fernando González de Traba dona al este monasterio de Monfero el lugar de Bustelo, y el rey don Fernando concedió la jurisdicción y le hizo coto.

94 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Archivo de 1833: Nº 48 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

55

1159.

Nuño Eaes y otros donan al monasterio de Monfero lugares en Cambás y en A Maía.

Archivo de 1833:

56

1159.

El monasterio de Monfero permuta con el monasterio de Sobrado el casal de Castro Negrillo, sito en Cambás, que le había sido vendido por el abad del monasterio de Bergondo el 1 de agosto de 1140, y toda la hacienda que tenía en esta feligresía, por las feligresías de Xestoso, Valdureixa y Santa Baia, por la que toda esta feligresía quedó en propiedad y jurisdicción del monasterio de Monfero.

Referencias: Citado en Códice 259 B del AHN, folio 15-r. Debió de estar archivado en el cajón de Santa María de Gestoso.

57

1160, enero, 1.

Suero Suárez dona al monasterio de Monfero toda la hacienda que tenía en Labrada, desde A Piqueira.

Archivo de 1833: Nº 3 del archivo de Labrada del índice de 1833 del archivo del monasterio.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 95 José Luís López Sangil

58

1160, enero, 11.

Don Mendo Pelayo donó a este monasterio Santa Baia, en Valdureixa. (Es el mismo don Mendo Pelayo del documento de fecha 20/1/1162).

Archivo de 1833: Nº 30 del archivo de Gestoso del índice de 1833 del archivo del monasterio.

(Ver ficha del año 1260, pero fecha real 7 de marzo de 1160)

59

1161, febrero, 19.

Don Suero Bermúdez dona al monasterio de Monfero la parte que tenía en la iglesia de Irixoa y un casal.

Archivo de 1833: Nº 2 del archivo de Irijoa del índice de 1833 del archivo del monasterio.

60

1162 (1172?), enero, 20. Era 1200.

Don Menendo Peláez y sus hermanos Oveco, Gonzalo, Rodrigo y Mayor dan como limos- na al monasterio de Monfero parte del villar de Santa Baia de Dureixa y el villar llamado “Aris”, junto con las posesiones que tenían en todo el coto del monasterio. (Es el mismo don Mendo Pelayo del documento de Xestoso del 1 de enero de 1160).

“Facta carta sub era Mª CC et quot XIII kalendas februarii”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 15,6 x 24,0 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual carpeta 497, nº 5.

Archivo de 1833: Nº 29 del archivo de Gestoso del índice de 1833 del archivo del monasterio.

96 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Referencias: TDR nº 15, p. 75 (viene el año 1172). Con la fecha de 20/01/1162 viene referenciado en p. 4 del índice de Gestoso del año 1833. Viene referencia en TDLR, p. 172, con fecha 20/01/1162. Citado en Códice 259 B del AHN, folio 15-r con año 1162. Aunque viene clara la fecha, surge la duda, pues el arzobispo compostelano Petrus ostentó el cargo entre 1168 y 1172.

In Dei nomine amen.

Noscant omnes presentes et posteri presentem paginam inspecturi quomodo ego Me- nendus Pelagii una cum fratribus meis scilicet Ovecus Pelagii, Gundisalvus Pelagii, Rodericus Pelagii et Maior Pelagii omnes unanimiter offerimus in elemosina monas- terio Sancte Marie de Montefero nostras hereditates prenotatas, videlicet medieta- tem de Sancta Eulalia de Durexa et aliud villarium quod vocatur Aariz cum quanto habemus vel habere debemus in toto cauto monasterii Sancte Marie de Montefero. Omnes istas hereditates, sicut superius est expressum, damus et concedimus libere et libenter cum totis suis directuris, cum terris laboratis, pastis, pascuis, linderiis, aquis, fontibus, montibus, et exitibus, cum totis suis pertinentiis intus et foris, ita ut ab hac die a nostro iure sint absterse et dicto monasterio pacifico iure confirmate perpetuo iure hereditario possidende. Et has hereditates damus, sicut superius diximus, pro remedio animarum nostrarum et parentum nostrorum.

Si quis igitur tam ex parte nostra quam ex aliena hanc nostram donationem contradicere vel impedirem presumpserit sit a Deo maledictus et cum Iuda proditore in inferno damp- natus, et pectet in cauto monasterio M solidos et damna duplet, et voci regie C libras auri. Carta nichilominus in suo robore permanere.

Nos vero fratres omnes superius nominati hanc cartam donationis nostre confirmamus et propriis manibus roboramus et signum ponimus.

Facta carta sub era Mª CCa et quot XIII kalendas februarii. Regnante rege Fernando. Comes Gomecius presens. Archiepiscopus Compostellanus Petrus.

Qui presentes fuerunt: Petrus testis. Pelagius testis. Iohannes testis. Et multi qui viderunt et audierunt.

Petrus qui notavit (Signum).

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 97 José Luís López Sangil

61

1162 junio, 3. Era 1200

Fernando Guistrariz, apodado Vacario, Pelayo Rodríguez, igualmente apodado Vacario, su hermana Elvira Rodríguez y su coermano Fernando Ovéquiz, donan al monasterio de Monfero la heredad que tienen de sus abuelos y que está bajo el monte Paos do Conde, lla- mada de San Cristovo, con la condición de que el monasterio alimente y vista a Elvira y a su muerte le dé sepultura. Por su parte, Fernando Guistráriz dona también al monasterio la porción que le pertenece en el villar “llamado Simiai, que está entre Aimir y Meiri”.

Datos del documento: Pergamino 29,0 x 15,0 cm. Letra francesa. Latín. B. Copia simple figurada, primera mitad del s. XIII.

Lugar donde se archiva: ARG. Colección de documentos en pergamino Nº 71.

Archivo de 1833: Nº 15 del archivo de Labrada del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en TDLR, p. 73, con el siguiente texto: “Fernando Guistrario, Pe- lagio Rodríguez, Elvira Rodríguez y Fernando Ovequiz dan al monasterio de Monfero una heredad llamada de San Cristóbal, con el compromiso, por parte de los monjes, de mantener vitaliciamente a Elvira, y a darle, a su muerte, sepultura. Por su parte, Fernan- do Guistrario dona también la parte que él poseía en el villar llamado Sunisi”. Citado en Códice 259 B, folio 13-v.

In nomine domini nostri Ihesu Christi.

Ego Fernandus Guistrari, qui dicitur Vacario, et Pelagio Roderici, qui dicitur Vacario, et Geloira Roderici et cogirmano nostro Fernandus Ovequiz et omni voci nostre damus et offerimus ad monasterium Sancta Maria de Monte Fero nostra hereditate que habemus de avulorum nostrorum sive de comparatione sive >de< ganantia, pro remedium animarum nostrarum et parentum nostrorum, et ut contineant ista nostra germana Geloira Roderici in vita sua de victu et vestitu, et post obitum suum sepelient eam. Et iacet ipsa hereditate subtus monte Paos del Conde, pernominata Sancto Christoforo, portiones nostras, que ibi habemus vel habere debemus, per ubicumque eam potueritis invenire.

Et iterum ego Fernandus Guistrariz, qui dicitur Vaccario, do portinone mea de vilare qui dicitur Simiai, et iacet inter Aimir et Meiri, pro remedium anime mee et parentum meorum.

98 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Damus et testamus eas usque in secula cuncta ad ipsum monasterium, que iam diximus.

Si quis igitur in futurum aliquis homo ista carta fregerit, fiat maledictus et excommunica- tus usque in VIIª generatione; et a parte regia pariat CCos solidos; et a parte monasterii duplet ipsa hereditate.

Facta carta sub era Mª CCª et quot III nonas iunii. In tempore rex Fernandus. Comite Alfonsus. In Migdunedo episcopus Petrus Gudestei. Archidiaconus Rodericus.

Ego Fernandus Guistrariz et Petrus Roderici et Geloira Roderici et Fernandus Ovequiz in hac karta manus nostras roboramus.

Qui presentes fuerunt:

(Primera columna) Petrus testis.- Pelagius testis.- Iohannes testis.

(Signum) Iohannes qui notuit.

(Segunda columna) Rodericus testis.- Veremundus testis.- Adefonsus testis.

Notas

Anverso: S. XVII: Era 1200, año 1162, a 3 de junio. Labrada.

Al dorso: S. XVI: De Gulfar de Anbroa, de Goimil, de Maragaa, de Syn- dexo, de outros lugares. S. XVII: Esta aquí una venta del lugar de Canedo, Valdureja. Una donación de Santa Balla de Dureja. Una donación de Baldureja y Villa [...] y han de dezir por ella un aniversario. [...] de Santa Olalla de Dureja.

62

1162, diciembre, 13. Era 1200

Don Pelayo Bermúdez hace donación al monasterio de Monfero de las porciones que le pertenecen en la iglesia de Santa Eufemia de Irixoa y en Irixoa y el villar de Gulfar.

“Facta … sub era Iª CCª t quot idus decembris”.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 99 José Luís López Sangil

Datos del documento: Documento original en pergamino de 13 x 28 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual carpeta 497, nº 7.

Archivo de 1833: Nº 18 del archivo de Irijoa del índice de 1833 del archivo del monas- terio. También el nº 34 de Irijoa.

Referencias: TDR, nº 16, p. 76 (viene equivocado con fecha 10/12/1172). Referencia en TDLR, p. 173, junto con el de carpeta 497, nº 6 del AHN. Este documento es prácticamen- te igual, sólo pequeñas variaciones en el texto, que el 497 nº 6 del AHN. La fecha aparece clara en el documento, 13/12/1162, pero el arzobispo compostelano Petrus Gudesteiz lo fue entre 1168-1172. Citado en Códice 259 B del AHN, folio 19-r.

In nomine Domini.

Ego Pelagius Veremudi filius Vermudi Guterrit pro remedio anime mee et meorum pa- rentum do et offero et perpetuo iure concedo monasterio Montisferi et toti eiusdem loci conventui presenti atque futuro omnes meas portiones integre quas habeo ex parte donni Vermudi Guterret, patris me,i in ecclesia de Sancta Eufemia et in Ecclesiola, tam ecclesias- ticas quam laycalias, cum omnibus hereditatibus et exitibus suis. Et totam meam partem do similiter tocius villaris de Gulfar, cum omni hereditate et directura sua per ubicumque vox mea tam prope quam longe in supra nominatis locis potuerit inveniri. Portiones autem quas dono monasterio iam predicto et fratribus ibidem Deo servientibus sunt : VIIIª pars de tota ecclesia Sancte Eufemie et de Ecclesiola cum omnibus suis hereditatibus, et VIIIª pars tocius villaris de Gulfar cum omnibus pertinenciis et directuris suis. Et istud facio ut sim particeps in omnibus que fiunt vel fieri videbuntur in monasterio sepe dicto ut per hac helemosina merear hereditatum partem Christi Regni merear possidere.

Si quis autem de quolibet genere hanc cartam mee donationis aliquando venire voluerit ad irrumpendum aut contradicendum, usque in VIIª generationem sit maledictus, M solidos voci regie pectet, et monasterio duplet quicquam abstulerit. Carta vero firma et stabilis permaneat semper.

Facta carta donationis et confirmationis huius sub era Iª CCª et quotum idus decembris. In tempore donni Fernandi imperatoris. In comitatu de Trastamar comes Gomez. In sede Sancti Iacobi archiepiscopus Petrus Gudesteiz. Archidiaconus Iohannes Tirante. Abbas Didacus in diocensu Pruciis.

Ego Pelagius Veremudiz in hac carta manus meas roboravi.

100 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Guterri G. testis. Gundisalvus Petri testis. Petrus M. testis. Oveco conf. Martinus conf. Abbas Didacus conf.

Iohannes qui notuit (Signum).

63

1162, diciembre, 13. Era 1200

Pelayo Bermúdez hace donación al monasterio de Monfero de cierta parte de Santa Eufemia de Irixoa y del casal de Gulfar.

Lugar donde se archiva: AHN, carpeta 497, nº 6.

Archivo de 1833: Nº 6 del archivo de Irijoa del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Este documento es prácticamente idéntico al de misma fecha (13/12/1162) que aparece con referencia AHN carpeta 497, nº 7, y que transcribe TDR, nº 16, p. 76. Sólo hay pequeñas variaciones en el texto. En la TDLR, p. 173, los pone juntos. En cambio, no aparece en la TDR, pues posiblemente los consideró iguales. Aunque la fecha aparece clara en el documento, surge la duda, pues el arzobispo Petrus Gudesteiz en Compostela fue entre 1168-1172. Citado en Códice 259 B folio 19-r.

64

1162

Munio Rodríguez, Juan Rodríguez Meisón y otros, donan al este monasterio de Monfero la hacienda que tienen en la feligresía de Santiago de Vilamateo, que es la granja que se denominó “dos Meixoes”.

Archivo de 1833: Nº 1 del archivo de Villamateo del índice de 1833 del archivo del monasterio.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 101 José Luís López Sangil

65

1163, enero, 13. Era 1201

Don Suero Bermúdez dona al monasterio de Monfero cierta parte de la iglesia de Santa Eufemia, de Gulfar y de Irixoa.

Archivo de 1833: Nº 16 del archivo de Irijoa del índice de 1833 del archivo del monasterio.

66

1163, febrero, 1.

Rodrigo González dona al monasterio de Monfero toda la hacienda que tenía en Callobre, Goimil y otras partes.

Archivo de 1833: Nº 25 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

67

1163, mayo, 1. Era 1201

El conde don Fernando González de Traba (hijo del conde don Fernando Pérez de Traba y doña Sancha González de Lara) dona al monasterio de Monfero la ermita de San Isidro de Callobre con todas sus heredades y jurisdicción.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 16 x 52 cm. (existente junto con una copia en pergamino de 16 x 25 cm). El original está bastante corrupto y la copia se encuentra en mejor estado. Entre los dos, Reigosa reconstituyó el texto, que está en latín. En la copia figura “Era MCCI et quot kalendas Maii”. Existe otra copia del documento en pergamino de 50 x 35 cm aproximadamente, que se encuentra en la RAG.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actualmente su signatura es Clero, carpeta 497, nº 8 (el original) y carpeta 497, nº 9 (la copia).

Copia figurada, final s. XII - comienzos del s. XIII. En el mismo pergamino que el doc. del 7 septiembre 1018. Real Academia Gallega. Fondo Murgía.

102 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Archivo de 1833: Los documentos del AHN figuran en los Nº 1 y 2 del archivo de Ca- llobre del índice de 1833 del archivo del monasterio, Nº 8 y 9 del AHN respectivamente. El de la RAG tiene el Nº 4 del archivo de Callobre del mismo índice.

Referencias: TDR, nº 10, página 69. El documento está referenciado en el Códice 259 del AHN, folios 10-r y 11-r, fechado en 1163, con la transcripción de TDR, páginas 372- 375. En la copia del documento que está en la RAG se transcriben dos documentos: la fundación de San Isidro de Callobre, del 06/09/1088, y la donación del conde Fernando González, del 01/05/1163. (Ver artículo de López Sangil, “Uno de los primeros monaste- rios benedictinos de Galicia: San Isidro de Callobre”, Anuario Brigantino, 28, 2005, pp. 87-104; en él se estudian ambos documentos. En el artículo se analizan los confirmantes y la coincidencia de fechas). Citado en Códice 259 B del AHN, folio 11-r.

(C) In nomine sancte et individue Trinitatis, Patris et Filii et Spiritus Sancti, a quo omnia, per quem omnia, in quo omnia, cuius natura bonitas, cuius opus misericordia, cuius vo- lunptas potentia, cui servire obedire, quem venerari adorare, a quo inflammari et regi cu- pimus, anelamus et pio affectu desideramus ob testamentum quod statuimus indissolubili perseverantia teneatur. Quamvis quidem peccaminum gravamina, que invido suggerente hoste quottidie in nobis augemus, per misericordiam Dei deponere valemus, misericordie operibus sine intermissione vacare debemus, et quia ieiunium, oratio et elemosina peccata depellunt, nos, que ieiunare nequimus sante sicut orare nescimus servorum Dei ieiunium et orationem per nostram elemosinam nostrum facere debemus seminantes eis nostra carnalia et metentes eorum spiritualia, ut imperpetuum utrique gloriemur.

Igitur ego comes Fernandus, ad honorem Dei et beate Marie semper Virginis et om- nium sanctorum, facio cartam testamenti pro remedium anime mee et omnium parentum meorum ac regis domni Fernandi, ad Sanctam Mariam de Monte Fero et omnibus fratribus Deo ibi servientibus de una heremita, videlicet Sancti Ysidori de Prucis82. Dono igitur atque concedo iam dictam heremitam cum omnibus hereditatibus suis ad se pertinentibus tam ex parte regia quam ex mea ad supradictum monasterium Montis Feri ac fratribus tam presentibus quam etiam futuris, ut habeant eam pro vitu et vestitu et ut habeant me semper in mente et in orationibus et in omnibus beneficiis suis, tam me quomodo et proienie mee. Do et concedo ipsam heremitam ad monasterium Sancte Marie ut habeat et possideat iure hereditario ab integro evo perenni et secula cuncta.

Si quis autem vir aut si qua femina mei generis aut alterius generis aut propinquis aut longinquis, quisquis ille fuerit qui hoc testamentum frangere voluerit et hanc elemosinam quam ego do et offero ad ipsum monasterium, qui idem eam auferre voluerit et prevaluerit imprimis sit maledictus usque in VIIª generatione et cum Iuda, traditore Domini, eterna

82 Corregido sobre Prucius.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 103 José Luís López Sangil

pena suscipiat, nisi satisfecerit et mala acta plenarie emendaverit; et insuper exsolvat su- pradicto monasterio Sancte Marie de Monte Fero vel vocem eius pulsanti IIº auri talenta. Et carta ista indisrupta et illibata perenniter perseveret.

Facta carta testamenti era Mª CCª Iª et [quo]t kalendas maii.

Ego comes domnus Fernandus hoc scriptum dona[tionis qu]od [fier]i iussi propria manu mea roboro et confirmo et hoc signum S( ).

In tempore Fernandus rex regnante in Legione et in Gallecia.

Primera columna: Martinus, Dei gratia Compostellanus archiepiscopus, conf.- Iohannes Lucensis episcopus conf.- Petrus Auriensis episcopus, conf.

Segunda columna: Istos episcopos una pariter excommunicant et anathematizant qui hoc testamentum irrumpere aut temptare voluerint.

Tercera columna: Qui presentes fuerunt: Martinus testis.- Veremudus testis.- Iustus tes- tis.- Rodericus Pelaz conf.

Cuarta columna: [Menendus] Pelaz conf.- [Ovecus] Pelaz conf.- Nunus Pelaz conf.

Quinta columna: Gundisalvus Pelaz conf.- Gutiere Vistrarii conf.

Notas

al dorso de ambos documentos S. XV: Donaçión y demarcación de San Ysidro y Posadoira. S. XVI: Donaçión de Santo Ysidro. Donaçión y demarcaçión de San Ysidro y Posadoira. Donaçiones de San Isidro. Donaçiones de la hermita de San Isidro, que fue monasterio de la Orden de San Benito. Granja de San Isidro de Callobre. S. XVII: Callobre. Núm. 16. Donazión del conde D. Fernando en que da a el monasterio la ermita de [San Isidro] y fundose dicha ermita [en monasterio de nuestro] padre San Benito [por Sertario] en que le da [mucha hacienda en el] año 1018 [y a este monasterio] la dio el conde en el año 1173.

1163, sin día ni mes. Por una copia de 1de mayo de 1163. Es el Nº 10 de la TDR.

De este documento existen original y copia, con zonas ilegibles. Con los dos documentos integramos un solo texto, haciendo figurar como documento B los fragmentos tomados de la copia.

104 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Christus. In nomine Sancte et Individue Trinitatis Patris et Filii et Spiritus Sancti, a quo omnia, per quem omnia, in quo omnia, cuius natura bonitas, cuius opus misericordia, cuius voluptas potentia, cui servire, obedire que (venerari, adorare, a quo inflammare -documento B-) regi cupimus, anhelamus et pio affectu desideramus. Hoc testamentum quod statuimus indisolubili perseverantia teneatur. Quem quidem peccaminum gravamina que invido suggerente hoste (± 9) in nobis augemus per (misericordia -doc. B-) Dei depo- nere valemus misericordie operibus sine intermissione vacare debemus, et quia ieiunium, oratio et elemosina peccatum depellunt, nos qui ieiunare nequimus et orare sicut opportet nescimus, servorum Dei ieiunium et (orationes per nostram -doc. B-) elemosina (nostros -doc. B-) facere debemus seminantes eis nostra carnalia et meritentes eorum spiritualia, ut in perpetuum utrique glorificemur. Igitur ego Comes Fernandus ad onorem Dei et beate Marie semper virginis et omnium sanctorum facio testamentum pro remedio anime mee et omnium parentum meorum ac regis donni Fernandi, ad Sanctam Mariam de Montefero et omnibus fratribus Deo ibi servientibus, de una heremita videlicet Sancti Isidori de Prucis. Dono igitur atque concedo dictam heremitam cum omnibus ad se pertinentibus heredi- tatibus, tam ex parte regia quam ex mea ad supradictum monasterium de Montefero ac fratribus tam presentibus quam etiam futuris, ut habeant eam et possideant iure hereditario.

Si quis autem vir (aut mulier -doc. B-) mei generis, aut alterius germinis, hoc nostre elemosine testamentum irrumpere aut adnullare temptaverit et prevaluerit, sit anatema maranata et cum Iuda traditore in perpetuum dampnatus nisi satisfecerit et male acta ple- narie emendaverit. Insuper exsolvat supradicto monasterio Sancte Marie de Montefero, vel voci eius pulsanti duo auri talenta, et carta ista indisrupta et illibata perhenniter perseveret.

Facta carta testamenti Era MCCI. Regnante rege donno Fernando in Legione et Gallecia et in Asturiis.

Ego comes Fernandus hoc scriptum donationis quod fieri iussi propria manu roboro et confirmo.

(Primera columna): Martinus Dei gratia Compostellanus archiepiscopus conf. Iohannes Dei gratia Lucensis episcopus conf. Petrus Dei gratia Auriensis episcopus conf.

(Segunda columna): Melendus Pelagii conf. Gondisalvus Pelagii conf. Ovecus Pelagii conf.

(Tercera columna): Guterrus Guestrariz conf. Rodericus [...] conf. Numerius Pelagii conf.

(Signum notarii).

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 105 José Luís López Sangil

68

1163, mayo, 6. Era 1201

Vermudo Froilaz y sus hijos venden al diácono Suero Rodríguez, clérigo, y a su “prójima” Gontrodo Peláez la doceava parte de la iglesia de San Xurxo de Torres, con sus heredades correspondientes, por el precio de una buena vaca preñada y cinco sueldos de denarios. Está situada esta iglesia en tierra de Pruzos, entre los ríos Lambre y Doroña, debajo del monte de “Crapa Morta”.

Datos del documento: Pergamino origina 27,5 x 18,5 cm. Con roturas en los márgenes que no afectan al texto. Minúscula visigoda.

Lugar donde se archiva: ARG-Colección de documentos en pergamino Nº 499.

Archivo de 1833: Nº 2 del archivo de San Jorge de Torres del índice de 1833 del archivo del monasterio. En el índice de 1833 figura como donación de Vermudo Froilaz al mo- nasterio de Monfero.

Referencias: El 25 de agosto de 1949 este documento fue estudiado por Manuel Lucas Alvarez para un trabajo sobre escritorios visigóticos gallegos. Citado en Códice 259 B del AHN, folio 18-r. Este documento está transcrito, copia simple s. XVIII, en un registro de escrituras sobre San Jorge de Torres de los años 1163-1307, de la carpeta del ARG, leg. 1, nº 1, signatura nueva C-951 del ARG.

(C) In Dei nomine.

Ego Veremudus Froylaz et filiis meis et vox mea, tibi Suario Roderiquiz et clericus sub ordine diaconatus et continens vestra nomine Gunterote Pelaz et voci vestre in domino Deo eternam salutem amen.

Obinde placuit michi atque convenit nullis quoque gentis imperio nec suadentis articulo sed propria michi accessit voluntas ut facerem vobis iamdictis cartulam vendictionis de mea hereditate propria que habeo de pater meus, et est nominata mea portione de ecclesia Sancti Georgii, que titulatur Turre. Do vobis inde mea portione integra, et est nominata de illa portione de patre meo medietate; et est media de una VIª de ipsa ecclesia, cum omni hereditate sua, quanta convenit ad ipsa ecclesia Sancti Georgii de Turre iam su- perius nominata. Si83 do vobis ipsa ecclesia cum omnibus adiunctionibus suis intus vel

83 Así por sic.

106 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

foras, quomodo eam melius invenire potueritis, ut habeatis et posideatis vos vel propienie vestre evo perhenni per secula cuncta amen. Do vobis eam sic pro pretio que accepi de vobis id est nominato Iª bona vaca prenans et Ve solidos de denarios de moeta regis, et roboratione que utrique placet nobis. Et e ipsa ecclesia sita in terra Prutius, inter duo flumina principalia, Lamber et Doronia, subtus monte Crapa Morta; hoc est vocabula flumina vel montis, ut pro futuro tempore cognita sit illis qui postea subcesserint. Ita ut de hodie die et tempore de iure meo abrasa et in vestro iure et dominio sit tradita atque confirmata, habeatis vos et omnis posteritas vestra semper firmiter.

Si quis tamen, quod fieri non credidero, aut in futuro alii non crederint, tam de mea par- te quam extranea, qui contra hoc factum meum et cartulam vendictionis infringere vel rumpere veluerit84, quisquis ille fuerit qui talia agere voluerit, tunc pariat vobis vel voci vestre ipsa hereditate duplata vel triplata vel quantum vobis fuerit meliorata aut tantum duplet quantum in calumpnia miserit, et a parte regis Cm solidos. Et ista carta semper habeat roborem.

Facta carta venditionis sub era Mª CCª Iª et quot IIe nonas maii.

Ego Veremudus Froylaz et filiis meis et vox mea tibi Suario Roderiquiz et continens vestra et voci vestre vel generatio vestra in hanc cartulam manu mea propria roboravi.

(Primera columna) Menedus Pelaz conf.- Ovecus Pelaz conf.

(Segunda columna) Qui presentes fuerunt: Petrus testis.- Suarius testis.- Pelagius testis. Filios ipsius ecclesie laudant et firmant, et alii plures que viderunt et audierunt.

(Signum)

In tempore Fredenandus rex. Dominante ista terra comes Frernandus, filius comitis Gun- disalvus, et tenente ipsa ecclesia in prestamo Suarius Mendiz. In sede Sancti Iacobi epis- copus Petrus. Archidiaconus Iohanne Fernandiz. Abba diocensi Didacus.

Iohannes qui notuit (Signum manus).

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1201, año 1163, a 6 de mayo.

Al dorso S. XVI: Donaciones. 2

84 Sic pro voluerit.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 107 José Luís López Sangil

Donaçión de San Jurgio de Torres, digo de la yglesia. S. XVII: Nº 2. Donazión de Bermudo Froila en que da a este mo- nasterio su parte en la iglesia de San Jurjo de Torres con todas sus direituras. año 11[...] Era de M CC I, 2 nonas mai.

69

1163-1302.

Registro de escrituras (donación, arriendo, venta y cesión) realizada por distintos par- ticulares a favor del monasterio de Santa María de Monfero en la iglesia de San Xurxo de Torres.

Datos del documento: Copia simple del siglo XVIII (por características escriturarias) 16 fol., 20 x 16 cm. Latín, castellano, gallego. Manchas de humedad y hongos.

Lugar donde se archiva: ARG-Ficha del fichero 321. Leg. 1, nº 1. Signatura nueva C-961/24.

70

1164 mayo, 23.

La condesa doña Loba y doña Elvira donan al monasterio de Monfero la heredad de A Barbeita y otra heredad en San Pantaleón.

Archivo de 1833: Nº 86 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259 B del AHN, folio 11-v.

71

1164, agosto, 18.

Doña Aldira y sus hijos Pedro Pérez y Pedro Suárez donan al monasterio de Monfero toda la hacienda que tenían en el coto de Monfero.

108 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Archivo de 1833: Nº 69 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

72

1164 diciembre, 31.

El conde don Gonzalo Fernández, hijo de don Fernando Pérez de Traba, dona al monas- terio de Monfero los lugares de Estrimil y Gradaelle.

Archivo de 1833: Nº 60 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en folio 482v del manuscrito de Fray Malachias de la Vega del mo- nasterio de Valbuena. Biblioteca Nacional, MS, 19418. Según José Pellicer de Ossau y Tovar (1602-1679), en un manuscrito sobre los condes de Trastamara, Monterroso, Aranga y Traba, que se conserva en la Real Academia de la Historia de Madrid, este documento está impreso en su obra Memorial de la Casa y Servicios de don Joseph de Saavedra, Marqués de Ribas, Madrid 1647, 124 + 4 folios.

73

1164. Era 1202

El monasterio de Monfero da en foro a doña Aldara Fernández y sus hijos por los días de su vida el lugar de Casal de Viejo de Arriba, que anteriormente había sido donado al monasterio por la condesa doña Loba Pérez de Traba.

Referencias: Citado en página 71 del libro con signatura C-256 del ARG, antiguo nº 50 del archivo del monasterio.

74

1165, enero, 1.

Don Juan Méndez dona al monasterio de Monfero un quiñón de la iglesia de Irixoa.

Archivo de 1833: Nº 3 del archivo de Irijoa del índice de 1833 del archivo del monasterio.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 109 José Luís López Sangil

Referencias: Citado en Códice 259 B del AHN, folio 20-r.

75

1165, septiembre, 1. Era 1203

Azenda Osóriz, hija de Guntina Gutiérrez, dona al monasterio de Santa María de Monfero todas sus posesiones, que, heredadas de su madre, tenía en la iglesia de Santa Eufemia, en el villar de Gulfar y en Irixoa.

Datos del documento: Pergamino 8 x 32 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, Clero, carpeta 497, nº 10.

Archivo de 1833: Nº 33 del archivo de Irijoa del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Referencia en Códice 259 B, 19 v. Referencia en TDLR, página 174. No viene en TDR. Citado en Códice 259 B del AHN, folio 19-v.

76

1165, noviembre, 27.

Don Gutierre Osorio dona al monasterio de Monfero una parte de Irixoa y de Gulfar.

Archivo de 1833: Nº 17 del archivo de Irijoa del índice de 1833 del archivo del monasterio.

77

1166, marzo, 1.

Doña Aldea Bermúdez dona al monasterio de Monfero la parte que poseía en Santa Eufemia de Irixoa.

Archivo de 1833: Nº 15 del archivo de Irijoa del índice de 1833 del archivo del monasterio.

110 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

78

1167, enero, 1. Era 1205

Pedro Gustrariz y su mujer hacen donación al monasterio de Monfero de las posesiones que, heredadas de sus antepasados o adquiridas por ellos mediante compra, tenían en Dureixa. La donación la efectúan en reparación de haber dado muerte a un servidor del monasterio llamado Juan Cora.

Datos del documento: Pergamino. 56 x 5 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, clero, carpeta 497, nº 12.

Referencias: En el documento sólo viene la era 1205. Al pie del documento, en letra posterior, 1 de enero de 1167. El contenido es prácticamente el mismo que el de la carpeta 497, nº 11, aunque con variaciones en el texto. Referencia en TDLR, p. 175. No viene en TDR.

79

1167, marzo, 15.

El conde don Fernando González dona al monasterio de Monfero el lugar de Bustelo, en O Buriz. El rey don Fernando lo hace coto del monasterio.

Hay una regesta con el mismo contenido de fecha 15 de marzo de 1159, que, casi seguro, es el mismo documento. Año 1159→ era 1121→ MCXXI(X). Año 1167→era 1129→ MCXXIX. Posiblemente no incluyeron la última X.

Archivo de 1833: Nº 23 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Don Fernando González falleció antes de 1165. Citado en Códice 259 B del AHN, folio 14-v.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 111 José Luís López Sangil

80

1167, octubre, 1. Era 1205.

Suero Vermúdez de Irixoa dona al monasterio de Monfero su heredad de “Villamunino”, en la parroquia de “Santa María de Loenis”, en tierra de Pruzos.

Datos del documento: Copia simple figurada, primera mitad del s. XIII. Pergamino, en el cual en la parte superior está copiado el doc. nº 13.

Lugar donde se archiva: ARG-Colección de documentos en pergamino. Nº 67.

Referencias: En el documento del 1 de junio de 1142, de donación de Rodrigo Muñiz y su esposa… viene también otro documento con esta fecha (01/10/1167) de la donación de Suero Vermúdez al monasterio de Monfero de su heredad en Villamunino, en la parroquia de Santa María de Loenis, en Pruzos “in terra Prutius sub aula sancta María de Loemos”.

Et ego Suarius Veremudiz de Egresiola do ad monasterium Sancte Marie Montis Feri mea hereditate integra que habeo in Villa Munino, in terra Prutius, sub aula Sancte Marie de Loenios. Do ipsa hereditate pro remedium anime mee et parentum meorum, quanta ibi ha- beo, ut habeant illa hereditate aput ipsum monasterium iure quieto et secula cuncta amen.

Et si aliquis homo surrexerit qui hanc cartam testamenti frangere voluerit, quisquis ille fuerit qui talia commiserint, in primis sit maledi>c

Ego Suarius Veremudiz in hanc cartam testamenti manu mea roboravi.

Qui presentes fuerunt:

(Primera columna) Veremudus testis. Petus testis. Ordonius testis.

(Segunda columna) Menendus Pelaz.- Gundisalvus Pelaz.- Ovecus Pelaz.

(Signum notarii)

85 Corregido sobre malediti 86 Corregido sobre excommunicati

112 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Facta carta testamenti sub era Mª CCª V et quot kalendas otobris. In tempore rex Fernan- dus. In Sancti Iacobi archiepiscopus Martinus. Archidiaconus Iohannes Fernandiz. Princes huius terre Gomez Gundissalviz.

Iohannes qui notuit.

81

1167, diciembre, 1. Era 1205.

Don Pedro Guystrariz y su mujer hacen donación al monasterio de Monfero de todas las heredades y porciones que tiene en Valdureixa y en la iglesia de Santa Baia da Viña. La donación la efectúan en reparación de haber dado muerte a un servidor del monasterio llamado Juan Cora.

“in era MCCV et mense decembris”

Datos del documento: Documento original en pergamino de 17 x 27 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual carpeta 497, nº 11.

Archivo de 1833: Nº 15 del archivo de Irijoa del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR nº 12, p. 12. Referencia en TDLR, p. 176. Citado en Códice259 B, folio 29 v. El contenido es prácticamente el mismo que el de la carpeta 497, nº 12.

In nomine Iesu Christi.

Ego donnus Petrus Guystrari filius donni Guistrarii per me et per tota voce mea presenti et futura vobis donno Iohanni abbati monasterii Montisferi, qui fuistis de Ursaria mona- chus, et toti conventui eiusdem loci tan presenti quam futuro, facio cartam donationis et concessionis in perpetuum valituram de omnibus portionibus et hereditatibus meis quas habeo vel habere debeo ex parte patris mei predicti in toto valle de Durexa tam eccle- siasticas quam laycalyas, cum omnibus suis directuris et totam meam portionem ecclesie Sancte Eulalie de Vinea cum omni sua hereditate tam prope quam longe et est vox mea quam dono monasterio prefato III pars totius medietatis / ecclesie predicte de Vinea cum omnibus pertinenciis et exitibus suis, qua portio pertinet mihi soli pro caput meum per parte patris mei. Do inquam et offero predictas hereditates et meas portiones in omnibus locis superius notatis et in terminis eorum monasterio iam dicto et omnibus fratribus in

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 113 José Luís López Sangil

eodem Deo servientibus pro remedio anime mee et meorum parentum et per uno serviciale ipsius monasterii quem occidit nomine Iohannes dictus Cora.

Si quis igitur tam de mea parte quam de aliena hanc car tam quam libenter facio monas- terio predicto Dei omnipotentis et meam habeat maledictionem si eam aliquid voluerit perturbare et pro ausu temerario voci regie D solidos persolvat; monasterio Montisferi duplet quicquid abstulerit. Et hec carta semper habeat robur.

Facta carta huius donationis et confirmatonis in era MCCV et mense decembris. In tem- pore donni Fernandi regis et imperatoris. In sede Sancti Iacobi archiepiscopus Petrus Güestee, archidiaconus Petrus Velat. Donnus comes Gondisalvus tenens et dominans terram. Archipresbiter abbas Froila.

Qui presentes fuerunt: Gundisalvus Pelagii testis. Ovecus Pelagii testis. Vermudus Furtunii testis. Martinus presbiter testis. Ordonius subdiaconus conf. Gundisalvus monachus conf. / Et alii multi qui viderunt et audierunt et presentes fuerunt.

Ego donnus Petrus Guystrariz pro me et pro conventus Sancte Marie Montisferi hanc cartam quam fieri iussi propriis manibus corroboro et confirmo.

Iohannes qui notuit (Signum).

82

1167.

El monasterio de Monfero afora a don Mendo Pelayo la granja de Fraemelle en San Fiz.

Referencias: Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 31. Aunque se lee mil ciento sesenta y siete, no parece lógica esta fecha.

83

1168, enero, 1.

Don Pedro Gómez dona al monasterio de Monfero toda la hacienda que tenía en Valdu- reixa y A Viña.

114 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Archivo de 1833: Nº 37 del archivo de Gestoso del índice de 1833 del archivo del monasterio.

84

1168, noviembre, 1. Era 1206.

Bermudo Froylaz de Anido, su mujer Azenda Suárez y sus hijos venden al abad don Nuño y al monasterio de Monfero, por precio de treinta sueldos, la heredad llamada da Groba, en Callobre, que recibiera del conde Gómez. Realiza la venta por orden del conde, y recibe en precio 30 sueldos.

Datos del documento: Pergamino original, con roturas en el margen inferior que no afectan al texto.

34 x 20 cm. Letra francesa. Latín. Procede de Monfero. Falso diplomático con la fecha cambiada. El original es del 13 de abril de 1171.

Lugar donde se archiva: ARG. Colección de documentos en pergamino. Nº 72.

Archivo de 1833: Nº 117 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Aparentemente es el mismo documento que el nº 73 del ARG del 13 de abril de 1171.

(C) In Dei nomine.

Ego Veremudus Froylat et uxor mea et filiis meis et voci mee in Domino Deo eternam salutem amen. Placuit mihi atque convenit nullis quoque gentis imperio nec suadentis articulo set propria mihi accessit voluntas ut facerem vobis abbati domno Nuno et conven- tui cenobio Montis Feri carta venditionis de hereditate pernominata de Grova, que habui de illo comite Gomet, que dederat mihi. Do ego vobis abbati domno Nuno et conventui vestro ipsa hereditate pro precio scilicet XXXª solidos que mihi dedistis et mihi bene conplacuit; et hoc factum87 per iussionem comite Gomet; et de ipso precio apud vos nichil remansit indebitum. Ita et de hodie die et tempore de iuri meo sit abrasa et in vestro iure

87 Así por facio.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 115 José Luís López Sangil

et dominio Sancte Marie Montis Feri sit tradita atque confirmata, habeatis vos et omnis posteritas vestra semper firmiter.

Si quis tamen, quod fieri non crederit, aliquis homo de mea parte vel de extranea contra hoc factum meum et cartam venditionis ad irrumpendum venerit vel venero, tunc pariat vobis vel voce ipsius monasterii ipsa hereditate duplata88 vel quantum vobis fuerit me- liorata, et insuper Cm solidos. Et ista carta semper habeat roborem.

Facta carta vendicionis sub era Iª CCª VIª et quot kalendas novembris.

Ego Veremudus Froylat et filiis meis et voci mee in hanc cartam manus meas roboravi.

Qui presentes fuerunt: Martinus testis. Petrus testis. Pelagius testis.

In tempore Fernandus rex.

Ego comes Gomet in hanc cartam manu mea propria roboravi et hoc signum facere iussi (Signum).

Ego Verenudus Froylat de Anido et uxor mea Azenda Suarit manus nostras roboramus (Signum manus).

Petrus qui notuit.

Notas

Al dorso S. XVI: Compra de la heredad de Grova. M CC VI. 117. Ventas. S. XVII: Callobre. S. XVII: Venta de una heredad en Callobre, que se llama Groba, que bendió Bermudo Froila de Anido, año 1168. Núm 11789. S. XVIII: Nª 6. calendas novembris. Abad Nuño. Caxón de Callobre, S. XIX: Compulsado.

88 Omite vel triplata. 89 Corregido sobre 3 tachado.

116 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

85

1168. Era 1206.

Don Munio Rodríguez hace donación al monasterio de Monfero de la parte que le co- rresponde en una heredad en Vilamateo. Lo mismo hacen Pedro Díaz, Rodrigo y sus hijos Froila y Urraca Rodríguez con las partes que les corresponden.

“Era Iª CCª”.

Datos del documento: Copia simple contenida en un pergamino de 34 x 49 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual carpeta 497, nº 4, 6v.

Referencias: TDR, nº 13, p. 73 (viene equivocado año 1172).

Al citar a Pedro Gundesteiz, arzobispo de Santiago, el año tiene que estar entre 1168-1172, aunque en el pergamino aparece claramente era 1200.

Ego Munio Roderici do et offero mea hereditate de Villa Matei mea portione et parti de frater meus Iohannes Roderici que concanbiavi cum illo, et sunt duas quintas. Do et offero eas ad monasterium de Sancta Maria de Montefero pro remedium anime mee et parentum meorum et pro victu et vestitu que mihi dederunt et matrem meam sepelierunt.

Ego Petrus Diaz de Sancti Mamerti de Cerquido era serviciale de ipsum monasterium, et comparavi alia quinta de Arias Roderici. Et medietate de ipsa quinta do monasterium et alia medietate de filios meos qui fuerit [...] ad ipsum monasterium de Sancta Maria de Montefero.

Ego Roderici et filiis meis Froila Roderici et Oraca Roderici et voci nostre damus et offe- rimus ad ipsum monasterium de Sancta Maria de Montefero alias duas quintas de ipsa hereditate de Vila Matei pro remedium animarun nostrarum et parentum nostrorum, et pro victu et vestitu que nobis dederunt et corpora nostra sepelierunt, filios nostros criaverunt.

In tempore rex Fernandus. In Trastamar comes Gomz. In sede Sancti Iacobi archiepisco- pus Petrus Goesteiz. In honore Pruciane archidiaconus Iohannes Tirante. Abbas Didacus.

Era Iª CCª.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 117 José Luís López Sangil

86

1169, junio, 17. Era 1207.

Don Munio Muñiz, su mujer, hermanos e hijos hacen donación al monasterio de Monfero de su casa de Carantoña, su porción en la iglesia de San Xiao de Carantoña, su porción en la iglesia de San Salvador de Trasdoroña, su porción de Vilamundi, de Lambre y de Fraemelle.

“Facta cartatestamenti sub era Iª CCª VIIª et quot XV kalendas iulii”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 15 x 55 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actualmente en Clero, carpeta 497, nº 13.

Referencias: TDR, nº 23, p. 85 (viene equivocado con año 1179). Referencia en TDLR, p. 177. Citado en Códice 259 B, folio 20 r, con el año 1169.

Christus. In nomine Sancte et individue Trinitatis Patris et Filii et Spiritus Sancti et beata et gloriosa semper que virginis Dei genitricis Marie et beatorum apostolorum atque omnium martirum Christi et omnium sanctorum.

Ego Muninus Muniniz, prolix, fratres et uxor mea Orraka Menendiz et filiis nostris et voci nostre, damus ad monasterium Sancte Marie Montisferi nostras hereditates proprias quas habemus de nostra avolentia sive ganancia. Damus eas una pariter pro remedium anime nostre et parentum nostrorum et ut simus particeps in omni bono quod ibi fuerit factum et propterea mereamus habere premium et regnare cum Deo, et per hanc terrenam que offerimus mirificam et caram a Deo accipiemus, sicut ut in Evangelio quare « qui in hoc seculo dederit parvam hereditatem a Deo recipiet maximam et caram ». Et in psalmo « Vovete et reddite domino Deo vestro et in circuitu eius offeretis munera ». Pro tali modo donamus ad monasterium Sancte Marie Montisferi et concedimus istas nostras heredita- tes nominatas imprimis nostra casa de Carantonia cum omnia sua hereditate quanta ibi habemus et nostra porcione de ecclesia Sancti Iuliani de Carantonia, et nostra porcione de ecclesia Sancti Salvatoris de Trasdoronia, nostra porcione de Villa Mundi, nostra porcione de villa de Lamber, nostra porcione de Frenamelli et in Bisauquis. Damus istas nostras hereditates ad monasterium Sancte Marie Montisferi pro vitu et vestitu monachi vel illis qui ibi degentes fuerint et vita sancta perseveraverint. Et sint ipsas hereditates semper apud ipsum monasterium iure quieto et secula cuncta. Sic eas damus et concedimus per ubi illas melius invenire potueritis, semper firmiter habeatis evo perhenni et secula cuncta.

118 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Si quis tamen quod fierimus90 ex aliqua parte fuerit sive minimus quomodo maximus qui hanc seriem testamenti frangere voluerit, qui talia conmiserit imprimis sit maledictus et ex- communicatus et cum Datan et Abiron et Iudas, Domini traditore, in eterna pena dampnati sint. Et a parte regis pariat mille solidos. Et istum testamentum semper habeat roborem.

Facta carta testamenti sub era Iª CCª VIIª et quot XV kalendas Iulii.

Ego Muninus Muniniz et uxor mea Orraka Menendit et filiis nostris nominibus Pelagius Muniz et Fernandus Muniz, una pariter in hoc testamentum manus nostras roboramus.

In tempore Fernandus. Dominante ista terra comes Gomet Gundisalviz. In sede Sancti Iacobi archiepiscopus Petrus.

Qui presentes fuerunt: Petrus testis. Pelagius testis. Martinus testis. Gundisalvus Adefon- sus conf. Gundisalvus Menendit conf. Furtunius Veremudit conf. Et alii multi qui viderunt et audierunt et presentes fuerunt et hoc factum laudaverunt.

Petrus qui notuit (Signum).

87

1169, noviembre, 21.

Pedro Armenteiro dona al monasterio de Monfero muchas heredades en Vilamateo, Frae- melle, Casalbito y San Fiz; da todo lo que hay desde la verea antigua hasta el monte.

Archivo de 1833: Nº 15 y 19 del archivo de Villamateo del índice de 1833 del archivo del monasterio.

88

1169, diciembre, 15.

Don Suero Osorio y su mujer donan al monasterio de Monfero una parte de Irixoa y de su iglesia y otras heredades.

Archivo de 1833: Nº 20 del archivo de Irijoa del índice de 1833 del archivo del monasterio.

90 Sic pro fieri non credimus.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 119 José Luís López Sangil

89

1170, agosto, 31.

Aldara Armentáriz dona al monasterio de Monfero toda la hacienda que tenía en Vilamateo.

Archivo de 1833: Nº 5 del archivo de Villamateo del índice de 1833 del archivo del monasterio.

90

1170, septiembre, 1. Era 1208.

Bermudo Pérez, hijo de don Pedro Núñez, dona al monasterio de Monfero todas sus heredades sitas entre el río Saao y Monfero, que son parte de la iglesia de Santa Eufe- mia, de Irixoa y del villar de Gulfar, consistente en el tercio de una octava parte que le correspondió por herencia de su padre.

“Facta carta sub era Mª CCª VIII et quotum kalendaa septembris”.

Como tenente en Trastamara, el conde Gómez.

Datos del documento: Pergamino 34,2 x 10,8 cm. Latín. Minúscula carolina.

Lugar donde se archiva: AHUS. Clero, Monfero, perg. s/n. Este documento se encuentra fotografiado en el libro El notariado. Una necesidad de ayer y hoy. Ilustre Colegio Notarial de La Coruña. Santiago 1993, Nº 16, p.69.

Archivo de 1833: Nº 7 del archivo de Irijoa del índice de 1833 del archivo del monasterio, en el que dice: “Don Bermudo Pérez donó al monasterio un quiñón de la iglesia de Irijoa y la parte que tenía en el lugar de la iglesia de Villar y de Gulfar”.

Referencias: Citado en el Códice 259 B del AHN, folio 19-r, en donde dice: “Bermudo Pérez le donó la octava parte del beneficio de Gulfar con muchas heredades, sitas a par del río Saao y otras en santa Eufemia”.

In nomine Domini amen.

120 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Quia helemosinis et oblationibus peccata hominibus dimittuntur, ideo ego Uermudus Petri, filius domni Petri Nunit, do et offero Sancte Marie Montis Feri monasterio totas meas hereditates quas habeo a flumine de Sarcio usque ad ipsum monasterium Montis Feri, et meas portiones quas habeo nominatas de ecclesia de Sancta Eufemia et de Ecclesiola e de Uillari de Gulfar cum omnibus pertinenciis et exitibus suis, tam prope quam longe, per ubicumque in terminis predictorum locorum uox mea poterint inueniri. Et est de tercia de VIIIª de Ecclesiola et de Sancta Eufemia et de Uillari de Gulfar, cum omnibus suis terminis, pertinenciis et exitibus tercia pars; quas portiones et hereditates habeo ex parte patris mei predicti domni Petri Nunit. Dono et offero predictas portiones integriter uobis fratribus Montis Feri presentibus et futuris, ut superius dixi, pro remedio anime mee et mei patris ut neque de meo genere nec de alio uos nec uestros successores in eodem monasterio conmorantes quisquam super eis audeat perturbare. Et hanc cartam uobis facere iubeo >ut< monasterium uestrum pro predictis hereditatibus, quas sub hac scriptura uobis testor et confirmo, unquam ab aliquo nequeat inpediri.

Si autem uos uel monasterium quisque uoluerit aliquando pro istis hereditatibus inpe- dire uel hanc cartam et donationem quam libenter facio perturbare uoluerit, meam habeat maledictionem et regis uoci Dos solidos / pectet et parti monasterii Montis Feri quicquid acceperit uel abstulerit restituat duplatum. Et carta senper permaneat inconuulsa.

Facta carta sub era Mª CCª VIIIª, et quot kalendas septembris, in tenpore domni Fernandi; archiepiscopi Conpostellani Martini; archidiaconi Iohannis Fernandi; tenente Trastamar comes Gomet.

Qui presentes fuerunt: Vermudus testis. Petrus testis. Menendus testis.

Ego Uermudus Petri, pro me et pro tota mea uoce, hanc cartam quam facere precepi corroboro et confirmo.

(Signum) Petrus qui notuit.

Notas

Anverso: era 1208, año 1170, a 1 de setiembre.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 121 José Luís López Sangil

91

1170, noviembre. Era 1213.

Don Suero Osórez hace donación al monasterio de Monfero de las porciones que le co- rresponden en el villar que se llama Irixoa, en la iglesia de Santa Eufemia y en el villar de Gulfar.

“Facta carta donationis sub era MCCVIII et mense novembris”

Datos del documento: Copia simple en pergamino de 13 x 33 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual carpeta 497, nº 14.

Archivo de 1833: Nº 8 del archivo de Irijoa del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 20, p. 80 (fecha equivocada con año 1175). Referencia en TDLR, p. 177. Citado en Códice 259 B, folio 11-v y 19-v. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 136, con el año 1170.

Dudas sobre la fecha, ya que se cita al rey Alfonso (1188-1230) y al arzobispo compos- telano Petro Suerii (1173-1206). El conde Gómez de Traba es 1185-1261. La fecha del documento podría ser algo posterior. Aparece un Maiorinus Suerius Osorii, como confir- mante, en un documento del 3 de septiembre 1178. Quizás sea el mismo.

In nomine Iesuchristi.

Ego Suerius Osorii do et offero monasterio Sancte Marie Montisferi pro remedio anime mee et parentum meorum totas meas portiones integras quas habeo ex parte matris mee donne Guntine Guterri in villa que vocatur Ecclesiola et de ecclesia de Sancta Eufemia tam ecclesiasticam quam laycaliam cum omni directura sua que voci mee pertinet, et de villari de Gulfar. Dono et offero predictas portiones integraliter predicto monasterio et fratribus ibidem Deo servientibus in helemosina et de eis cartam perpetuam facere iubeo tam presentibus quam futuris in eodem monasterio possidendam. Et portiones quas iure possidebam et quas vobis libenter do et offero et de quibus portionibus vobis fratribus Montisferi facere iussi presentem cartam: est de duodecim portionibus vel quinionibus de tota ecclesia de Sancta Eufemia de Ecclesiola cum sua hereditatura tota et de villari de Gulfar cum omnibus pertinentiis suis, una portio, et facit duodecimam de ipsis locis

122 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

integriter cum omnibus pertinentiis suis. Sic eas offero monasterio91 Montisferi ut eas sem- per habeat et iure hereditario possideat sine calumpnia vel inpedimento hominis alicuius.

Quicumque igitur tam de meo genere quam de alieno hanc cartam donationis quam facere iussi, usque in septimam generationem sit maledictus qui eam perturbare vel corrumpere voluerit, et parti regie D solidos persolvat, et monasterio Montisferi quicquid acceperit in quadruplum restituat. Et carta semper habeat robur suum.

Facta carta donationis sub era MCCVIII et mense novembris. In tempore domni Alfonsi regis. In sede Sancti Iacobi archiepiscopus donno Petro Suerii. Archipresbitero Pelagio Guterri. Prestamario in Trastamar comes Gomez.

Qui presentes fuerunt in huius donationis et concessionis serie: Munio Moogo presbyter, testis et conf. Fernandus Munit presbyter testis et conf. Menendus Petri, dictus Bandel, miles de Mantares, testis. Vermudus Vermudi, miles, testis. Petrus Munit testis

Ego Suerius Osorit hanc cartam que timore meorum peccatorum et perpetue vite desiderio fieri iussi corroboro et confirmo.

92

1170. Era 1208.

Obeco Peláez dona al monasterio de Monfero la mitad del lugar de Cotillón y la mitad de la ermita de San Mamede, que había sido convento de monjas benedictinas.

Referencias: Citado en página 55 del libro con signatura C-256 del ARG, antiguo nº 50 del archivo del monasterio.

93

1170.

El monasterio de Monfero y Aldara Fermíndez, llegan a un acuerdo por el que ella le dona la mitad de Casalbito, en San Fiz.

Referencias: Citado en Tumbo Viejo de 1561, página 33.

91 Repite: monasterio.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 123 José Luís López Sangil

94

1171, abril, 13. Era 1209.

Vermudo Froilaz, su mujer y sus hijos venden al monasterio de Monfero y a su abad Nuño la heredad de A Grova, en la feligresía de San Xoán de Callobre, consistente en la mitad de un casal y otra vigésima parte del mismo, que le diera el conde don Gómez, por XXX sueldos. Realiza la venta por mandato del conde, para que reciba por ello ayuda del monasterio.

“Sub era LªCCªIX et quot idus aprilis”

Datos del documento: Pergamino. 21,5 x 37,0 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: ARG-Colección de documentos en pergamino. Nº 73.

Referencias: Publicado por don Angel Nieto en “Colección de documentos históricos” tomo III, p. 30-31, Nº 243, del BRAG.

Aparentemente es la misma venta del documento nº 72 del ARG del 01/11/1168.

Bermudo Froilaz vende. ARG (Galiciana Digital)

(C) In Dei nomine.

124 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Ego Veremudus Froilaz et filiis meis et uxor mee et voci mee, vobis abbati Nuno et omni conventu monasterii Sancte Marie Montis Feri, facio vobis cartulam venditionis de mea hereditate que vocitant Grova. Do ipsa hereditate integra ad monasterium Sancte Marie Monte Fero per auctoritatem comite domnus Gómez. Do eam vobis abbati Nuno et priori Martino et omnis conventus cenobium Sancte Marie, et accepi inde precium pro ipsa hereditate que mihi dederat comite domnus Gómez; et est medio de uno casale et quinta de quarta. Ista hereditate dedit mihi comite domnus Gomez et dixit mihi ut dedissem ad monasterium Sancte Marie Montis Feri ut acciperet inde adiutorium. Et ego Veremudus Froila pro ipsa hereditate precium XXX solidos, ut mihi bene conplacuit, et de precio aput vos nichil remansit indebitum. Et iacet ipsa hereditate in terra Prucius, sub aula ecclesie Sancti Iohannes de Calovre. Ita ut de hodie die vel tempore sit ipsa hereditate, que mihi comite Gomicius dedit, de iure meo abrasa et in iure ipsius monasterii sit tradita atque confirmata semper permaneat aput ipsum monasterium per secula cuncta.

Si quis tamen, quod fieri non credo, aliquis homo contra hoc factum meum et cartam venditionis ad irrumpendum venerit vel venero, tunc pariat ad ipsum monasterium ipsa hereditate duplata vel triplata vel quantum fuerit meliorata qui voce ipsius monasterii pulsaverit, et a parte regis CCC solidos. Et ista carta semper habeat roborem.

Facta carta venditionis sub era Mª CCª IXª et quot idus aprilis.

Ego Veremudus Froilat et voci mee in hanc cartam manus mea roboravi. Et ego comes domnus Gomez in hanc cartam manus mea roboravi.

In tempore Fernandus rex, et comes Gomicius. In sede Sancti Iacobi archiepiscopus Petrus. Archidiaconus Iohannes.

Qui presentes fuerunt: Martinus testis. Suarius testis. Muninus testis. Omnes filios ecclesie Sancti Iohannis de Calovre confirmant et laudant.

Petrus, qui notuit (Signum).

Notas

Al dorso: S. XIII: Da vila de Lap[...]eyta. De Santo Ysidro e de seus [...] S. XV: Donaçión del casal de Grova en Callobre. S. XVI: 118. Carta de venta de Grova y otras heredades. S. XVII: Benta de Bermudo Froilaz de la leira da Ingroba y parte de otros casares. Año 1181. Callobre, núm. 11892. S. XIX: Compulsado.

92 Corregido sobre19.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 125 José Luís López Sangil

95

1171, mayo, 14.

Doña María Pérez, llamada Amarela, dona al monasterio algunas heredades en Gulfar y en el vilar de la Irixoa, y la parte que tenía en la iglesia de Santa Eufemia.

Archivo de 1833: Nº 35 del archivo de Irijoa del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en el Códice 259B del AHN, folio 19-r, en donde dice: “María Pérez, hermana de Bermudo Pérez (ver documento del 01/09/1170), donó al monasterio tres partes que tenía en las iglesias de santa Eufemia, en San Lorenzo y en Gulfar, y una parte en la heredad que llaman Iglesiola”.

96

1171, junio, 1.

Documento que dice que la iglesia de San Fiz estaba en el sitio en que hoy está el monas- terio y que la servía un religioso, y que después, por privilegio de esta fecha, expedido a instancia del abad de Monfero, se llevó la pila bautismal a la ermita en San Antonio.

Lugar donde se archiva: RAG-Fondo Murguía.

Archivo de 1833: Nº 5 del archivo de Vilamateo del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Datos tomados del pleito de 1796 sobre el derecho de cobro de diezmos.

En páginas 63-64 del libro C-455, año 1811, del ARG, se cuenta esta petición a su San- tidad del abad de Monfero Fray Juan Muñiz.

En el documento de Memoriales, del ARG, fondo Vaamonde Lores, también se cita este documento cuando se habla del de 1114. “El 1 de junio de 1171 pidió el abad don Juan Muñiz a su Santidad licencia para sacar la pila y feligresía de San Félix del monasterio, porque fuese mayor el retiro y soledad de los monjes para orar y, así con ella la sacaron a una ermita de San Antonio, en donde está ahora…”

126 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

97

1171, julio, 1. DP 1. Alejandro III

Alejandro III condede al monasterio de Monfero llevar enteramente la sinecura in solidum de la iglesia de San Fiz, que estaba ubicada donde hoy está el monasterio, y que sea administrada y servida por un religioso.

Referencias: Citado en página 7 del libro con signatura C-256 del ARG, antiguo nº 50 del archivo del monasterio. El libro se titula Tumbo de este monasterio y de sus feligresías de San Fiz y anta Juliana, Gestoso, Labrada y Buriz.

98

1171. Era 1209.

Relación de las propiedades sitas en Corvite, cerca do Buriz, y en San Cristovo, que fueron donadas al monasterio por los descendientes de Vermudo Nazáiz, siendo abad del monasterio de Monfero don Juan Muñiz.

Datos del documento: Documento en pergamino. 11 x 21,5 cm. Con pequeñas roturas que afectan al texto.

Lugar donde se archiva: Conservado en la RAG.

Archivo de 1833: Nº 9 del archivo de San Pedro de Buriz del índice de 1833 del monasterio.

S. XII mediante (1171)

Iste sunt portiones quas habet monast[erium] Montis Feri in Curviti, iuxta Ovorit.

Sciendum est quod Veremudus Nazaiz genuit Herum Vermuit, et Herus Vermuit genuit Rodericum Harit, et Rodericus Herit genuit Pelagium Roderici et Herum Roderici et Gestrar Roderici. Pelagius Roderici genuit donnum Rodericum Pelagii de Monte Nigro, et iste donnus Rodericus Pelagii dedit nobis portionem suam in Curviti, scilicet terciam partem ipsius villaris. Herus Roderici genuit Petrum Herit, dictum Figeyro,

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 127 José Luís López Sangil

et iste dedit nobis aliam terciam partem ipsius villaris. Guestrarius Roderici genuit Fernandus Gestrarit, Ovecum Gestrarit, Onega Guestrarit, Guntrodo Guestrarit et alia, qui fuit uxor de Roderico Muniti, dicto Bisouquino, et ista genuit donnam Honegam, uxorem de Roderico Gundisalvi de Cadaval, et ista genuit Gundissalvum Roderici et Rodericum Roderici et Didacum Roderici, qui fuit mortuus in mari, et iste dedit nobis portionem suam.

Item [Fer]nandus Gestrarit, filius Gastrarii Roderici, dedit nobis portionem suam in Curviti et in Symyay et in Sancto Christophoro et in aliis locis, et iacet in Monte Fero.

Item Ovecus Gestrarit, dictus Vacceyro, obiit sine fablam in Aymir; et venerunt filii sui, scilicet Rodericum Ovequit et Petrum Ovequit et Fernandum Ovequit et Elvira Ovequit, mater Martini Froyle, et dederunt omnes isti portionem suam de Curviti pro anima patris sui et suis donno Iohanni abbati et monasterio Montis Feri.

Item Onega Gestrarit habuit duos filios: Pelagium Roderici et Elvira Roderici, et isti duo dederunt nobis portionem suam in Sancti Christophori et in Curviti pro servitio quod eis fecerunt et pro animabus suis, et iacent in Monte Fero.

Item Guntrodi Gastrarit habuit tres filios: Rodericum Frolat, fratrem de Meyra, Menendum Frolat et Petrum Frolat, et isti tres dederunt nobis portionem suam in Sancto Christophoro et in Curviti.

Iten Orracha Ovequit, filia Oveci Vacarii, dedit nobis portionem suam de Curviti pro anima sua et pro X solidos et pro alio multo servitio.

Notas

Al dorso S. XIII: Tierras do Voriz. S. XVI: Donación de Corvite y San Christóbal por muchas perso- nas. No tiene fecha. N. 9 S. XVII: N1 240.

99

1172, agosto, 1. Era 1210.

García Gutiérrez recibe del monasterio de Monfero y de su abad Juan en préstamo vita- licio la cuarta parte de la villa de Tiulfe, en Ambroa, comprometiéndose a dejarla a su muerte poblada con una casa, un celeiro y cierto ganado; así mismo, se compromete a

128 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

hacer donación de todos sus bienes al monasterio, solicitando ser sepultado en él, si puede ser. Promete servir, obedecer y defender cuanto pueda al monasterio mientras viviere.

“Factum est hoc sub era Mª CCª Xª et quot kalendas augusti”.

Datos del documento: Pergamino original. 24 x 10 cm. Letra francesa. Latín. Procede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG-Colección de documentos en pergamino. Nº 74.

Rectum est scribi quod non oporteat oblivisci.

Unde ego abbate Iohanne de Monte Fero cum omni conventu ipsius monasterii vobis Garcia Gutterriz damus una hereditate prenominata quarta de villa de Tiul- fi ad prestandum in vita vestra, tali pacto et convenientia: ut ad obitum vestrum deliberetis eam ad ipsum monasterium in pace, cum substanti>a< de Iº servitiale, scilicet IIos boves et Iª vaca cum filio et Iª porca et XIIcim rezellos, et cum casa et cum cellario93; et de alia mea hereditate et de meo avere faciam donationem et manda ad ipsum monasterium Sancte Marie. Et si potest fieri, sepeliam ibi carnem meam; et in vita mea senper ad ipsum monasterium serviam et obediam et defendam secundum possem meam.

Et hoc scriptum quod et pactum ego cum abbate et cum fratribus feci, si aliquis homo ex parte mea aut extranea, filium aut filiam, venerit qui hoc non crederit, et ad monasterium suam hereditatem alienaverit aut tulerit, ex parte mea siat maledictus usque ad septiman generationem, et ex parte Dei fiat maledictus et excommunicatus et cum Iuda traditore in eterna pena damnatus, amen.

Factum est hoc sub era Mª CCª Xª et quot kalendas augusti. In tempore Fernandus rex. Comite Gomez. Archiepiscopus Petro Suariz. Archidiaconus Petro Velaz.

Qui presentes fuerunt: Alvito, mo>na

Ego Garcia Gutteriz pactum istum firmavi et roboravi.

Martinus qui notuit (Signum).

93 Corregido sobre cellaria.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 129 José Luís López Sangil

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1210, año 1172, a 1 de agosto.

Al dorso S. XIII: Teulfi. S. XVI: + Donaçión de la heredad de Anbroa. Era MCCX, año 1172. S. XVII: Tiulfe. Anbroa. num. 76. Foro que iço el monasterio a Garzía Gutiérez de la quarta parte de la villa de Tiulfe por su vida. Año 1172.

100

1172, agosto, 13. Era 1210.

Pedro Fortúniz y sus hijos donan al monasterio de Monfero sus derechos en la heredad de O Bolo, que estaba pignorada por treinta sueldos, que ha pagado el monasterio para liberarla.

“Facta carta testamenti sub era MCCX et quot idus augusti”.

Datos del documento: Pergamino original. 15,5 x 21 cm. Letra francesa. Latín. Procede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG-Colección de documentos en pergamino. Nº 75.

Archivo de 1833: Nº 49 del archivo de Carantoña del índice de 1833 del archivo del monasterio. En este índice viene con fecha 18 de abril de 1172.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 20v.

130 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Pedro Fortuniz....ARG. (Gal. Digital)

(C) In nomine Patris et Filii et Spiritus Sancti amen.

Ego Petrus Furtuniz et filiis meis et vci mee michi concedentes do et offero ad mo- nasterium Sancte Marie Montis Feri mea directura de hereditate de Bolio abintegro pro remedium aime94 mee et parentum meorum. Do eam libenter ubique per totum invenire

94 Sic por anime.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 131 José Luís López Sangil

potueritis que ad meam directuram pertinet vel pertinere debet, libenter dono et offero ad ipsum monasterium Sancte Marie, ut sit aput eum imperpetum iure quieto et secula cuncta. Et ipsa hereditate iacebat in pindres pro XXXª solidos, et extraxerunt eam ipsos fratres de monasterium Sancte95 Marie, et dederunt ipsos XXXª solidos pro illa et liberaverunt eam pro a monasterio Sancte Marie.

Et qui inde eam abstulere voluerit imprimis sit excommunicatus et anathematizatus et cum Datan et Abiron et Iudas, Domini traditore, in eterna pena dampnati sint, et a parte regis pariat D solidos, et duplet ipsa hereditate aput ipsum monasterium Sancte Marie. Et istum testamentum semper habeat roborem (Signum).

Facta carta testamenti sub era Mª CCª Xª et quot idus augusti.

Ego Petrus Furtuniz et filiis meis et voci mee in hoc testamentum manus nostras roboravi et hoc signum facere iussi (Signum manus et in signo robor).

In tempore Fernandus rex et comes Gomez. In sede Marmorice beati Iacobi archiepiscopus Petrus. Archidiaconus Petrus Velaz. In dioceso Pelagius Garciani.

Qui presentes fuerunt: Suarius testis. Martinus testis. Pelagius testis.

Petrus Vi notuit.

Multi viderunt ea et audierunt hoc.

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1210, año 1172, a 13 de agosto.

Al dorso S.XVI: 49. S.XVIII: Donación de Pedro Fortúñez de la parte que tenía en la heredad del Bolio ... Año de 1172, a 13 de agosto. S. XIX No 8.

95 Corregido sobre Sancti.

132 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

101

1172.

Martín Suárez dona al monasterio de Monfero el lugar de Xiá.

Archivo de 1833: Nº 68 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

102

[1168 - 1172]. Era 1210.

Don Menendo Peláez y su mujer Urraca Pérez hacen donación al monasterio de Monfero de una heredad entre los ríos de San Paio y Lambre, en Fraemelle.

Datos del documento: Copia simple e incompleta de una donación contenida en un pergamino de 34 x 49 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299.Actual carpeta 497, nº 4, 7v.

Referencias: TDR, nº 14, p. 74.

Por la cita de Petrus Goestez, arzobispo de Compostela, la fecha está entre 1168 y 1172.

Ego Menendus Pelaiz et uxor mea Oraka Petriz et voci nostre, damus et offerimus ad monasterium de Sancta Maria de Montefero nostras hereditates que comparavimus de Gundisalvus Menendiz de Ender[...], medietate de Vilar integro que iacet subtus Pina Ganidoira inter duos rivulos de Sancti Pelagii et de Lambre, et sua directura de Freamele. Dedimus pro ista hereditate uno equo et uno paleo et uno kapeto arlatam, unus azytore. Et in alia parte de Veremudus Froila et Vilamundi sua portione de Freameele, damus duos armentios pro illa. Et iterum in allia parte ganavimus et comparavimus quarta de ipsum Vilare de Freameele dos Anaias >de Trasancus, parentes dos Baaros< . Istas hereditates que ganamus et comparamus damus et offerimus ad Sancta Maria de Montefero pro remedium animarum nostrarum et parentum nostrorum et ut habeamus parte in prima resurrectione. Isto vilare est Odalagea.

In tempore rex Fernandus. In sede Sancti Iacobi archiepiscopus Petrus Goesteiz. Archi- diaconus Iohannes Tirante. Abbas Didacus. In Trastamar comes Fernandus Minor.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 133 José Luís López Sangil

103

1173, mayo, 6.

Doña Aldonza Suárez dona al monasterio de Monfero toda la hacienda que tenía desde A Rigeroa hasta los Paos do Conde.

Archivo de 1833: Nº 2 del archivo de Labrada del índice de 1833 del archivo del monasterio.

104

1173, agosto, 28. Era 1211.

El abad Juan y el convento de Monfero dan en usufructo por los días de su vida a Pedro Oveco las porciones laicales de las iglesias de San Xiao de Carantoña y del monasterio de Leiro y otras heredades, también laicales que posee el monasterio en Carantoña, en Leiro y en O Bolo. Pedro Oveco se entrega al monasterio en vida y pide ser enterrado en él a su muerte.

“Era Mª CCª XI et quot V kalendas septembris”.

A finales del siglo XII se producen los primeros arrendamientos o foros: “Ego … abbas Montis Feri una cum conventu nostro et ego Petrus Oveci facimus pactum et placitum firmissimum… nos itaque fratres tibi Petrus Oveci damus nostra portione de ecclesia de sancti Iuliani de Carantonia et de ecclesia de numasterio de Leiro per talem convenien- ciam, ut teneas eas in vita tua et ad obitum tuum deas eas bene populatas et plantatas…”

Datos del documento: Documento original en pergamino de 20 x 12 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actualmente en Clero, carpeta 497. Nº 15.

Referencias: TDR, nº 17, página 77. Referencia en TDLR, página 180.

Era Mª CCª XI et quot V kalendas septembris.

134 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Quod conmuni consilio quarumlibet rerum honestatis agitur, ne cesse est ut scripto notetur, ne in posterum oblivioni tradatur.

Quapropter ego frater Iohannes, dictus abbas Montisferi, una cum conventu nostro et ego Petrus Oveci facimus pactum et placitum firmissimum in mC morabitinos roboratum inter nos semper valiturum. Nos itaque fratres tibi Petrus Oveci damus nostra portione de ecclesia de Santi Iuliani de Carantona et de ecclesia de monasterio de Leiro, et alias hereditates laicalias quas habemus in Carantona et in Leiro et in Bolio et uno equo preciato CCCis solidis per talem convenienciam, ut teneas eas in iura tua, et ad obitum tuum des eas bene populatas et plantatas cum corpore tuo ad ipsum monasterium.

Ego Petrus Oveci facio ipsam convenienciam et stabilitatem de corpore meo, et facio professionem in vestras manus et mando me ad ipsum monasterium sive mortum sive vivum ut sepeliant me in ipso atrio monasterii, et quibuscumque potuero serviam vobis et vestro monasterio fideliter.

Nos igitur fratres damus tibi portionem in nostro monasterio in omni vita tua et post obitum tuum concedimus sepulturam in ipso monasterio et debitum sicut uni ex nobis.

Qui hoc pactum nostrum violaverit, sive mulier sive filius sive aliquis hominibus, sedeat maledictus usque in VIIa generatione, et cum Dathan et Abiron, qui terra obsorbuit, et cum Iuda, Domini traditore, in infernum habeat participio, et ex parte Romane Ecclesie et beati Petri, apostolorum principis, et beati Iacobi apostoli, sedeat maledictus et exconmu- nicatus et anatematizatus usque in VIIa generationem. Et insuper penam placiti paciatur. Qui presentes fuerunt: […] Garsia testis. […] testis. […] testis.

105

1173. Era 1211.

Doña Eldara Fernández y sus hijos donan al monasterio de Monfero su heredad en Casalbito.

“Era Iª CCª”.

Datos del documento: Copia simple incompleta, contenida conjuntamente con otras en un pergamino de 34 x 49 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tb. 1, leg. 299. Carpeta 497, nº 4, 3v.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 135 José Luís López Sangil

Referencias: TDR nº 18, página 78. En TDLR, referencia en página 178 (viene con año 1171). En el documento viene claramente era 1200, pero al citar al arzobispo Petrus Suariz tiene que ser después de 1173.

Ego Eldara Fernandiz et filiis meis Petrus Suariz et Petrus Petriz, vaqueiro, et Azenda Suariz et Maior Froilaz et voci nostre, offerimus et damus ad monasterium de Sancta Maria de Montefero nostra hereditate. Damus et testamus pro remedium animarum nos- trarum et parentum nostrorum, ut Deus valeat ad nobis in suo concilio, ut nos mereamur vocen suam audire quando dixerit: “Venite benedicti Patris mei, percipite regnum quod vobis paratum est ab origine mundi” ut eamus cum illo in parte dextra. Perinde damus ista hereditate que vocitata est Cassale de Alvito, medietate de ipso vilare integra per ubicumque ea potueritis invenire.

In tempore rex Fernandus. In Trastamar comes Gomez. In sede Sancti Iacobi archiepis- copus Petrus Suariz. In honore pruciano archidiaconus Petrus Velaz. Abbas Froila. Era Iª CCª.

106

[1173 - 1182]

Mendo Núñez en el momento de profesar dona al monasterio de Santa María de Monfero la parte de O Bolo, en la parroquia de Santiago de Boebre, que tenía en prenda de su hermano Pedro Núñez. El monasterio levanta la prenda abonando 90 sueldos y 9 mara- vedís a los hijos de Pedro Núñez.

“In tempore F(erdinandi) R(egis) et Comes Gomez, in sede beati iacobi archiepiscopo dominus P(etrus) Suariz”.

En la parte posterior del documento dice: “Donación de Mendo Muñiz en que da al mo- nasterio la parte que tenía en el casal del Bolio”. Año 1273.

Datos del documento: 15 x 52,5 cm. Copia figurada primera mitad del s. XIII. Pergamino, con manchas y roturas que afectan al texto. Letra francesa. Latín.

Lugar donde se archiva: ARG. Colección de documentos en pergamino. Nº 124.

Archivo de 1833: Nº 48 del archivo de San Julián de Carantoña del índice de 1833 del archivo del monasterio.

136 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Referencias: Por los confirmantes [in tempore rex Fernandus (1157-1188), Conde Gó- mez en Trastamara, Arzobispo de Santiago Petrus Suariz (1173-1206), Archidiacono Petrus Velaz en Prucios, Archipresbítero Pelagio Gutierit], por la letra y por los signos, el documento fue escrito entre 1173 y 1182. Hay otro documento de Mendo Muñiz del 09/06/1181 en Irijoa.

(C) In nomine sancte et individue Trinitatis, Patris et Filii et Spiritus Sancti amen.

Ego Menendus Nuniz venio ad monasterium Sancte Marie de Monte Fero mittere me ibi in ordine, et do mecum una hereditate que teneo de meo germano in pignores pro meo habere, et non potuit eam de manu mea extrahere germanus meus Petrus Nuniz, quia non potuit habere ipso habere. Tunc ego do et offero ista hereditate ad istum monasterium Sancte Marie de Monte Fero super tale actio: ut si dederit meo germano Petrus Nuniz ipso habere pernominato Lª solidos, ille aut filiis suis aut voci sue, date illis sua hereditate pernominata, sua portione ab integro de Bolio; et si non potuerit extrahere eam de manu vestra, iure quieto semper sit aput ipsum monasterium Sancte Marie Montis Feri et non potuit eam extrahere Petrus Nuniz de monasterio m>a

Postea, quam mortui sunt ambos fratres, venerut filios de Petro Nuniz et quitaverunt eam ad ipsum monasterium Sancte Marie et aceperunt de ipso abbate domno Iohanne Muniz et de fratribus suis completum precium quod erat minus de ipsos pignores. Compleverunt eum fratres tam precium quam roboratione, et ipsos filios de Petro Nuniz quitaverunt eam ad ipsum monasterium et ad ipsos fratres quia [...] suum pagamentum que illis bene complacuit [...] apud ipsum monasterium indebitum nichil, nec [...] ex roboratione. Et est ipsa hereditate intra [...] Bolio.

Do ego Menendus Nuniz, sicut superius iam dixi, sua directura de meo fratre Petro [N] uniz, quanta ibi habet in Bolio abintegro, quia comparavi eam per meo habere. Do eam bovis per ubi eam melius invenire potueritis cum suis directuris ad se pertinentibus ut habeatis illam ipsis qui ibidem degentes sunt presentes vel qui r[...] in futuris temporibus. Tali modo do eam, ut participem estie[...] in vestris orationibus et beneficiis que ibi fuerint factis [omni] tempore. Et iacet sub aula Sancti Iacobi de Bueure. Do et con>ce

Et qui idem eam abstulere voluerit, tam de nostra parte quam de extranea, tam longinquis quam propinquis quisquis ille fuerit qui hoc testamentum et cartam venditionis irrumpere voluerit aut frangere vel abstulere, duplet eam ad ipsum monasterium vel qui vocem eius pulsaverit, aut triplet, et a parte regis CCCos solidos. Et hoc testamentum et cartam vendicionis semper permaneat firmum.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 137 José Luís López Sangil

Ego Menendus Nuniz in hanc cartam testamenti manus meas concedo et confirmo et roboro (Signum).

Et nos filios de Petro Nuniz quitamus et concedimus et roboramus. Signum( ).

In tempore Fernandus rex et comes Gomet. In sede beati Iacobi archiepiscopus domnus Petrus Suariz. Archidiconus Petrus Veila. In diocesu archipresbiter Pelagius.

Qui presentes fuerunt: Petrus testis. Veremudus testis. Martinus testis.

Veremundus Furtuniz conf. Gutier Vistrar conf. multi qui viderunt et audierunt. (Signum manus et in mano qui notuit).

Et precium istam hereditatem que fuit de Petro Nuniz, que de parte monasterio dedimus per sub uno fuit LXLª solidos IX morabetinos, tam precium quam roboratione.

Notas

Al dorso S. XVI: 48 S. XVIII: . Núm96 48. Donazión de Mendo Núniz en que da al monasterio la parte que tenía en el casal del Bolo. Año 1273. S. XIX: Nº 20.

107

1174, junio, 26.

Pedro Pelayo dona al monasterio de Monfero toda la hacienda que tenía en Vigo.

Archivo de 1833: Nº 56 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 11v.

96 Tachado: 1

138 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

108

1174, julio, 19. DR 4. Fernando II

Del documento del 19 de Julio de 1174 de Fernando II, tenemos muy pocas referencias, pues no se conserva ninguna copia, y sí, solamente, unas breves regestas. La primera es la que aparece en el Códice 259 B del AHN, que en su folio 29v, cuando comenta la lista de abades, dice lo siguiente:

Don Juan Muñiz fue Abbad desde este año de mill ciento y setenta y uno, en que falleçió su antecessor, asta el de mill duzientos y dos, que él murió. Fue también este religiosso padre como el primer don Juan, monje professo del monasterio de Ossera, lo qual confiessa expressamente el Rey don Fernando de León, hijo segundo del Enperador don Alonsso en una donaçión que haçe al dicho y a su monasterio de Monfero (hera de Cessar mill duzientos y doçe, que es año de Cristo de mill çiento y setenta y quatro, a diez y nuebe de Julio) de doçe lugares que allí nombra, con todo lo a ellos anejo y pertenesçiente, por estas palabras: Yn nomine Patris et Filii et Spiritus Sancti amem. Regum ofiçium est loca sancta et perssonas religiossas tueri, ditare, venerari et exaltatione muniri, ut dando tem- poralia consequi mereamur eterna. Eapropter ego Rex domnus Fernandus una cum filio meo Reje Alfomso, facimus chartam donationis Deo Omnipotenti et Veato Marie Virgini et vobis Abbati Ioani, qui fuistis monachus Ursarie, nunc autem estis Abbas Montisferi.

Una segunda referencia, aparece en un documento del fondo de Vaamonde Lores en el ARG97:

El cuarto privilegio que ahora se halla que se sigue inmediato es un privilegio del rey Don Fernando el segundo, hijo del Emperador, en que concede a este monasterio todas las heredades realengas que se hallaren dentro de estos términos: desde el monte de las ordenes a la mamoa de Corvite y de allí a Ponte de Eume. De allí por el coto de Cabeiro y dentro de una legua del monasterio a la parte de el occidente y de el mar, y por la piedra Madraco, y desde allí a Aranga, y de allí al monte de Amb....y a los villares de Manares, que ahora llaman de Paraga. De suerte que lo realengo que se halla entre estos territorios que ahora están bien apartados de nuestra jurisdicción se lo concedió el Rey Don Fernando a este monasterio y señaladamente le da doce lugares en Labrada y Gestosso. Entre ellos le

97 Este memorial es un manuscrito titulado “Fundación del monasterio de Monfero”. Se encuentra en el Archivo del Reino de Galicia, en el fondo Vaamonde Lores. Está formado por 12 folios, escritos por ambas caras, con letra del siglo XVII. En su primera página, con letra diferente, figura el autor: Fray Bernardo Cardillo de Villalpando. Es el Documento B en mi artículo “Historias y memoriales del monasterio de Santa María de Monfero”, Cátedra, revista de estudios eumeses, 2,1995.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 139 José Luís López Sangil

concede el de Villa Plana que fue casa del Rey Bermudo el Gotoso y vivió en ella siendo mozo y huido de su Reino hasta que los grandes de él enojados con su tío le llevaron y pusieron en posesión del Reino. Está este lugar en Gestosso. Al presente no hay señal en él de palacio ni torre ni casa particular más que una aldea ordinaria. Y debió de pasar aquel príncipe en este lugar con bien poca ostentación ni parece que señaladamente poseía por suyos más que dichos doce lugares. Así lo da a entender el privilegio con estas palabras: “haec autem hereditatis fuerunt Regis Veremundi po ogrossi avi nostri”. Aunque le llama su abuelo fue Vermudo mucho antes que su abuelo. La data de este privilegio era de 1212, año de 1174. Este privilegio de donación de estos lugares se hizo a Joan Abad, monje que era hijo de Osera. Hay traslado de este privilegio autorizado escrito en pergamino.

Una tercera referencia es la que aparece en el Tumbo Viejo de 1561, que repite brevemente lo anteriormente expuesto.

109

1175, febrero, 4. Monasterio de Monfero.

Aldara Fernández, su hijo Pedro y los hombres buenos feligreses de la iglesia de San Xoán de Callobre, en tierra de Pruzos, representados por Juan Cazaes, Rodrigo Desviado, Payo Pérez de Callobre y Vermudo Froylaz, venden a Juan, abad de Monfero, para el monasterio dos agros de heredad en San Xoán de Callobre, el agro de Curral, plantado de castaños, y el agro de Piñeiro, sito éste sobre la villa de Vigo, por un cáliz para la iglesia de San Xoán de Callobre apreciado en un marco.

Datos del documento: Documento en pergamino. 13,5 x 25,0 cm. Con el margen superior muy dañado por roturas que afectan al texto.

Lugar donde se archiva: AMP. Colección A.A. 1.12-7, 509.

Archivo de 1833: Nº 54 del archivo de San Isidro de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 12-r. Viene regesta en El Museo de Pontevedra, tomo L, año 1998, p. 236, nº 509, con el siguiente texto: “Aldara Fernández vende al monasterio de Monfero un agro en Vigo, en San Juan de Callobre y otras pro- piedades”. C.A.A. 1-12-7”. Fechado en Santa María de Monfero

En el documento viene con el año 1175, que es más acorde, por el tipo de letra, que la del año 1276, con el que viene en el índice de 1833.

140 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

In nomine domini nostri Ihesu Christi amen.

Plerumque obliuionis [in]comoda sentimus [...]ndamus [...] litterarum.

Huius siquidem rationis intuitu, ego Aldara Fernandiz una cum filio meo Petro [...]iz et cum homines bonos de ecclesia de Sancti Iohanni de Chalouer pernominatos Iohanne Cazaes, Roderico Desuiado, Pelagio Petri de Calouer, Ueremudo Froylaz, istos et alios feegreges de Sancti Iohanne de Calouer, tota plebe per bona uoluntas, facimus cartam uendicionis firmissimam in perpetuum ualituram uobis abbas Iohannes de Monte Fero cum omni conuentu uestro de hereditate de Sancti Iohannis de Caloure pernominata: Iº agro de Curral per suos terminos terminato, per aquam et per marcos et per comaros; et est ipso agro plantato de castanales et pumares. Et ex alia parte alio agro que uocitant de Pineiro, de la petra aiussu; et ipso agro iacet supra uilla de Uigo, totum per suos terminos terminato, ex una parte de carrera et ex alia quos predecessores antiqui nostri conpo- suerunt. Et est ipsa hereditate in terra de Pruciis. Damus itaque eam uobis pro precio, uidelicet uno calice apreciato Iº marcho pra ipsa ecclesia de Sancti Iohannis de Calouer. Ita ut ab hac die et deinceps iure hereditario possideatis, uendatis, donetis, comutetis et omne uelle uestra ex ea faciatis.

Si quis igitur in futurum, tam >de< ipsa ecclesia quam de alia, aliquis homo ad irrumpen- dum cartulam uendicionis uenerit iram decipic98 cum regia indignatione incurrat, et pro temerario ausu parti monasterii Sancte Marie de Monte Fero peitat CCCCCtos solidos, et quod inuaserit in quadruplum reddat, et a parte regia alios CCCCCtos solidos persoluat. Et hec carta semper habeat roborem.

Facta carta uendicionis apud locum Sancte Marie de Monte Fero, per mandatum de ipsa ecclesia de Sancti Iohannis de Calouer, et quotum II nonas februarii sub era Mª CCª Xª IIIª

Qui presentes fuerunt: Veremundo Furtuniz testis et conf. Petro Suariz testis. Iohannne Cazaes testis.

Regnante rege Fernando in Legione et in Galleçia et Asturiis. Comite Gumiz dominante terra de Trastamar. Archiepiscopo Petrus Suariz. Archidiaconus Petro Uele.

Martinus qui notuit (Signum)

Notas

Al dorso: Callobre, nm.19 (tachado y corregido encima 54. Benta de Aldara Fernández de un soto que llaman Cural y un agro sobre Vigo. Año 1276.

98 Sic.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 141 José Luís López Sangil

54. Compra de Callobre, de ciertas heredades. De un agro que llaman Curral y de otro en Bigo. M CCC: XIII. Nº 8.

110

1175, agosto, 19.

Munio Peláez donó a este monasterio de Monfero la mitad de la iglesia de San Xoán de Callobre.

Datos del documento: Documento en pergamino.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía. Se encuentra en muy mal estado de conservación e ilegible. Se identifica por el nº 23 y porque pertenece a Callobre.

Archivo de 1833: Nº 23 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

111

1175, octubre, 3. Era 1213.

Don Vermudo Fortúnez hace donación al monasterio de Monfero de sus derechos en la iglesia de Santa Baia de Dureixa, con establecimiento de una misa diaria durante un año por su alma y la de su padre, Fortún Vermúdez.

“Facta carta testamenti sub era Mª CCCIIIª et quot X nonas octobris”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 22 x 26 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual carpeta 497, nº 17.

Referencias: TDR, nº 19, p. 79. Referencia en TDLR, página 181. Se cita en Códice 259B, folio 15r.

Christus. In nomine Sancte et Individue Trinitatis Patris et Filii et Spiritus Sancti amen.

142 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Ego Veremudus Furtunii et omnis vox mea do et offero ad monasterium Sancte Marie Montisferi mea directura de ecclesia Sancte Eolalie de Durexa cum omni voce et directura sua que ad illam pertinet tam prope quam longe per ubicumque eam potueritis invenire cum quantum ad prestitum hominis est. Do itaque ea vobis pro remedium anime mee et patri meo donno Furtunio Veremudiz et aliis parentibus meis ut habeamus partem in omni bono que factum fuerit in hoc monasterio usque in finem et per debitum anime mee que mihi promisit sicut huius fratri et post obitum meum uno anno integro faciant cotidie celebrare missam pro remedium anime mee et pro fidelibus defunctis, tali modo do ego ipsa hereditate. Et iacet in ripa fluminis que vocitant Valle Malo et ex alia parte Durexa, subtus montis Petra Maiore.

Si quis igitur in futurum tam de meo genere quam de alieno contra hanc meam dona- tionem vel cartam testamenti irrumpere temptaverit iram Dei omnipotentis cum regia indignatione incurrat, et cum Datan et Abiron in infernum descendat et fiat maledictus usque in septima generatione et a parte regis pariat Cm morabitinos et a parte monasterii pariat ipsa hereditate duplata vel triplata vel quantum fuerit meliorata. Et hoc testamentum semper sit firmum.

Ego Veremudus Furtunii et omnis vox mea in hac carta testamenti manus meas roboravi et hoc signum facere iussi.

Facta carta testamenti sub era Mª CC CIIIª et quot Vº nonas octobris. In tempore Fernan- dus rex. Comes Gomez. In sede Sancti Iacobi archiepiscopus Petrus Suarii. Archidiaconus Petrus Velaz.

Qui presentes fuerunt. Petrus testis. Iohannes Muniiz abbas de Montefero conf. Martinus testis. Martinus priorem conf. Iohannes testis. Gundisalvus Suarii monachus conf. Et alli plures fratres et milites et laicos qui viderunt et audierunt et presentes fuerunt.

Petrus qui notuit (Signum).

112

1175. Era 1213.

Don Oveco Peláez, su mujer Elvira Muñiz y sus hijos, hacen donación al monasterio de Monfero de su heredad de San Mamede de Cotelón.

“Era Mª CCª XIII”.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 143 José Luís López Sangil

Datos del documento: Copia simple contenida con otras varias en un pergamino de 34 x 49 cm.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actualmente Clero, Carpeta 497, nº 4, 2v.

Referencias: TDR, nº 21, página 82. Referencia en TDLR, página 178.

Ego Oveco Pelaiz et uxor mea Geloira Muniz et filios nostros et voci nostre, damus et offerimus ad Sancta Maria de Montefero, ad ipsum monasterium et ad reliquias que ibi sunt, nostra hereditate que habuimus de avulorum nostrorum sive de comparatione sive de ganancia pro remedium animarum nostrarum et parentum nostrorum, ut habeamus parte in prima resurrectione et ut mereamur habere vita de post mortem. Ista hereditate vocitata est Sancti Mamerti de Cotelon per ubicumque ea potueritis invenire. Et iacet subtus ipse castello de Cotelon et ontre Nevares et Cassale de Alvito.

In tempore rex Fernandus. In Trastamar comes Gomez. In sede Sancti Iacobi archiepis- copus Petrus Suariz. In onore Pruciane archidiaconus Petrus Velaz. Era Mª CCª XIII. Abbas Froila.

113

1176 enero, 8. Era 1214.

Elvira Muñiz, viuda de Oveco Peláez, junto con su hijo Pedro Ovéquiz y sus demás hijos, dona al monasterio de Santa María de Monfero la mitad de la heredad llamada Leiro, que había recibido en arras de su marido Oveco Peláez. Por ello, el monasterio le permite vivir el resto de sus días en la heredad de San Nicolás da Lavandeira, proporcionándole alimento y vestido y comprometiéndose a enterrar su cuerpo en el monasterio.

“Sub era Iª CCª XIIII et quot VI idus ianuarii”.

En la parte posterior del documento dice: “Donación de Elvira Muñiz, en la que da el casal de Labandera, sito en San Nicolás, que fue cerca de donde hoy está la ermita. Año 1186”.

Datos del documento: Pergamino original de 16,5 x 34,0 cm. Letra francesa. Latín. Procede de Monfero.

144 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Lugar donde se archiva: ARG. Colección de documentos en pergamino. Nº 76.

(C) In nomine domini nostri Ihesu Christi et in onorem beate Marie virginis et beati Petri et Iacobi et aliorum apostolorum, martirum et confessorum atque virginum.

Ego Gelvira Muniiz et filio meo Petrus Ovequiz et alios filios et filias meas et voci nostre, facimus pactum firmissimum et valiturum imperpetuum et in mille solidos roboratum cum monasterium de Sancta Maria de Monte Fero et cum Iohannes dictus abbas de ipsum monasterium, de mea hereditate que habui de marito meo Oveco Pelaiz, que dedit mihi pro meas arras, et es nominata Leiro integro. Et do inde medietate ad filios et filias meas, et alia medietate integra do ad ipsum monas- terium pro remedium anime mee et pro ipso marito meo Oveco Pelaiz et parentum nostrorum et filias et filios nostros usque ad VIIª generatione, ut resurgamus in prima resurrectione, et habeamus vita de post morte; et pro victu et vestitu que mihi dederunt et in sua hereditate me continuerunt, que est pernominata Sancti Nicholai de Lavandeira, usque ad extremum diem que clausa est vita mea, et iterum carnem meam sepelierunt cum magna gloria et honore et in sua oratione me receperunt usque in finem mundi.

Et si aliquis homo ex genere meo vel extraneo rumperit testamentum et placitum istum, sedeat maledictus usque ad VIIª generatione ex parte mea, et ex parte Ecclesia Romana una cum Sancti Petri et Sancti Iacobi et apostolorum sedeat maledictus et excomuni- catus, et cum Datan etAbrion et Iudas, Domini traditore, in eterna pena dannati sint perpetualiter, amen; et duplet ad ipsum monasterium Sancte Marie ipsa hereditate du- plata vel triplata; et ad parte regis pariat mille solidos. Et hoc testamentum et placitum semper maneat firmum.

Ego Gelvira Munniz et filio meo Petrus Ovequiz et alios filios et filias meas in hac -car tula testamenti manus roboramus et placitum istum usque in finem firmamus et iterum roboramus.

Facta carta testamenti et placitum sub era Iª CCX IIII, et quod VI idus ianuarii. In tempo- re Fernandus rex, et filio suo Alfonso regis. In sede Sancti Iacobi archiepiscopus Petrus Suarius. Archidiaconus Petrus Velaz in onore Pruciane, et abbas Froila. In nomine de Trastamara comes Gomez.

Qui presentes fuerunt: Petrus testis. Veremudus testis. Iohannes testis. Rodericus conf. Froila conf. Menendus conf.

Ordonius scripsit et notuit (Signum) et vidit et audivit et testimonium peribuit,

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 145 José Luís López Sangil

Notas

Al dorso S. XVI: 5 S. XVIII: Carantoña, num. 5. Donazión de Elbira Muniz en que da a el monasterio el casal de Labandera, sito en San Nicolás, que fue çerca de donde oi está la ermita. Año 1186. S. XIX: Nº 7. Compulsada.

114

1176, marzo, 1.

Oveco Gutiérrez dona al monasterio de Monfero parte del lugar de Corvite, San Cibrán y San Cristovo.

Archivo de 1833: Nº 12 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

115

1176, marzo, 1.

Don Fernando Gutiérrez, llamado Saguero, dona al este monasterio de Monfero sus propiedades en el lugar de Corvite, el de San Cibrán y el de San Cristovo.

Archivo de 1833: Nº 11 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

116

1176, junio, 30.

Urraca, Bermudo y Froila Rodríguez donan al monasterio de Monfero muchas heredades en Vilamateo.

Archivo de 1833: Nº 8 del archivo de Villamateo del índice de 1833 del archivo del monasterio.

146 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

117

1177, agosto, 5.

Doña Marina Núñez dona al monasterio de Monfero la parte que tenía en Santa Eufemia, en Irixoa y en Gulfar.

Archivo de 1833: Nº 14 del archivo de Irijoa del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259 B del AHN, folio 19v.

118

1177, octubre, 1.

Memorial del heredamiento que el monasterio de Monfero tiene en Miño, y relación de quienes lo tuvieron desde que Suero Bermúdez de Irixoa, apodado el Tiñoso, lo donó al monasterio.

Datos del documento: Documento en pergamino. 17,5 x11,0 cm. Buen estado. Segunda mitad siglo XIII.

Lugar donde se archiva: AMP, CAA. Nº 1.12-3.

Archivo de 1833: Nº 28 del archivo de Santa María de Miño del índice de 1833 del ar- chivo del monasterio. El Nº 28 de Miño dice: “Suero Bermúdez donó a este monasterio la hacienda que tenía en Miño”.

En la parte posterior del documento pone: Nº 11 del archivo de Miño. Debe ser que el 11 y el 28 tienen el mismo contenido.

Referencias: En mi artículo “Relación de la documentación del monasterio de Santa María de Monfero”, este documento viene repetido con los números 114 y 187. La fecha de 1-10-1177 es la que figura en el Nº 11 del archivo de Miño del archivo de 1833. Do- cumento citado en Códice 259 B del AHN, folio 21v. Citado en Tumbo Viejo de 1561, página 114. En El Museo de Pontevedra, tomo L, año 1996, página 234, nº 505, viene la siguiente regesta: “505-Sin fecha. Memorial de heredades que tiene el monasterio de Monfero en Miño”. Fue transcrito y publicado por Martínez Salazar en la Revista Estu- dios Gallegos, de Madrid, Nº 9, fecha 5 de junio de 1915. Se conserva el manuscrito de Martínez Salazar en la RAG.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 147 José Luís López Sangil

Memorial do erdamento que o moesteyro de Monsfero a en Miino

Primeyramente un casal que foy de Suer Uermúez, dito Tinoso, de Ygreyioa; e este casal teuoo o moesteyro per un seu seruizal que chamauan Martín Pega.

Poys disto, Pedro Martíiz, dito Belo, que era home de don Rodrigo, demandoo ao moes- teyro, e déronlo en apréstamo por seruizo que fazía dél. E este Belo teéndoo do moesteyro, auía una sa filla María Iuga y outra de Fardilón e casoulas eesta herdade, e teuéronna mentre uiuiron e téena oora seus fillos en tres casaes. E Martín Arteyro e Belo deunos a mea dela, elles e María Iohánniz sua yrmaa e Fardilón, quandoa demandamus; e ena outra mea ficou este Martín Arteyro e fillos de Martín Pego e teennola per forza. E deste herdade era as tres quartas do moesteyro e a quarta dos condes; e quando ueo donna Branca a Miino, mostráronlle este feyto do moesteyro e seus maiordomos, e mandou a Martín Moogo, clérigo de Miino e seu maiordomo dela, que recebesse esta herdade parao moesteyro e para ella; e él, por parentesco daquelles que a tiinan e por rogo que delles leuou, nonno quis fazer.

E poys do moesteyro déronna a Domingo Surdo que a parasse ben; e él meteu por seruizal María Pega, filla de Martín Pega, esta e sous dos fillos que teen esta herdade peruuay e chámanna por herdade de Funiis.

Notas

Al dorso: S. XV: Carta de Minno. S.XVI: 11 S. XVII: - Memorial de vn casal de Suero y Bermúdez en Miño. Y de la azienda que tenía este monasterio en dicho casal ques por donde pertenece a el monasterio. No tiene fecha.

119

1177, diciembre, 2. Gema. DR 5-6-7. Fernando II

Con fecha 2 de diciembre de 1177, en Gema, fueron emitidos desde la cancillería de Fer- nando II, cuando éste regresaba de su victoria en Jerez de los Caballeros, tres documentos a favor del monasterio de Monfero.

148 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Del primero, en el que acota los términos de las Granjas de Buriz y Labrada, existen dos transcripciones: la primera figura en un documento99 sobre papel sellado del año 1800, en el que el monasterio presenta sus títulos de propiedad de las feligresías de Buriz, Labrada, Gestoso, santa Juliana y san Félix de Monfero. Éste es el Privilegio de Fernando II, del 2 de diciembre de 1177, que a continuación transcribimos:

“Y por otro Privilegio del Rey don Fernando, dado en Gema a dos de diciembre de 1177, constó que junto con su hijo el Rey Alfonso, siguiendo los vestigios del Emperador Alfonso, su padre, había procurado exaltar por amor de Dios, así con dones como con dignidades el monasterio de Santa María de Monfero en Eremo, y habían concedido, loado y confirmado todo lo que otros dieron, y diesen, por lo cual reconocían la gracia de Santa María Virgen y de todos los Santos en la tierra, y por el mérito de la donación deseaban hacerle para el cielo, por lo cual recibieron las Granjas de Buriz y Labrada en su guarda y defensa, y hicieron coto en ellas y del coto hicieron Carta de Seguridad y libertad a Dios omnipotente, y a la bien aventurada Virgen María, y al monasterio de Monfero, y a el Abad Juan que había sido monje de Osaria (Oseira) y entonces lo era del mismo lugar, y a todos los monjes que servían a Dios en el mismo lugar, y así presentes como futuros, que había de valer perpetuamente, poniendo también a las referidas Granjas, y estableciéndolas el Coto llamado por los término y lugares antiguos, desde el Puerto que estaba entre el Puerto Gallineiro y Villar de Boade, y desde allí como se iba desde el mismo Puerto en derechura a la Fuente de los Sagrados, y desde ésta como se extendía al Puerto de Lea por la misma agua en derechura al Puerto que llamaban Largo, y de allí como se salía del mismo Puerto y se iba al que llamaban de los Carris, y desde éste como se salía de él y se iba a la piedra que llamaban de Basquas, y desde ésta como se iba a la Arca, que llamaban de Villar Silbestro, y desde ésta como se subía a la Cumbre del Monte que se llamaba Piedra Sola, y corría en derechura a Mamoan de Corbiti, de allí al Monte de Curatelu, como se extendía en derechura al propio monte de la Arca, que llamaban de Tascais, y de allí según se extendía en derechura al Puerto que se llamaba de don Pedro, y como se salía de él en derechura a Mamoan, que se llamaba de Alfonso, y por la misma Mamoan al lugar que llamaban Nido de Cornelia, y de allí como se extendía en derechura a la Piedra de Jobe, y desde ésta como se extendía en derechura al Coto de Lestido. Cuya liberación y donación perpetuamente hizo el enunciado señor Rey, por sufragio de su alma y las de sus parientes, y mandó que en adelante nadie se atreviese, ni persona eclesiástica, secular, juez real ni merino, a querer molestar dicho monasterio sobre la referida liberación ni tomar cosa de ella, ni tener potestad, ni pedirla, sino que todo lo que perteneciere o pudiere pertenecer a la voz del Rey, así en las heredades, como en los foros reales, fuere del referido monasterio y Abad mencionado y de sus sucesores, y de los monjes del convento que había y hubiese habitantes en él en todo tiempo libres y exenta de toda inquietud, pero que sí algunos de los suyos u otros, presumieren ir contra éste hecho espontáneo, o quisieren intentarlo, incurriesen, además de la ira de Dios, en la real indignación, y fuesen condenados en el infierno, y que de parte de sus majestades,

99 Documento nº 5 de la sección 4-5 del Fondo Vaamonde Lores del ARG.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 149 José Luís López Sangil

fuese condenada hasta la séptima generación, sino satisfaciere plenamente al referido monasterio y a los religiosos habitantes allí en todo tiempo, y por la osadía temeraria impusieron varias conminaciones.”

La segunda transcripción fue publicada por Antonio Rey Escariz100 en BRAG de 1910. Dice el autor que conserva el pergamino original, y una copia remitida a las cortes en noviembre de 1745, junto con un croquis de las comarcas comprendidas en el coto con- cedido, la cual fue presentada por fray Andrés Lerín, Procurador General de la Orden de san Bernardo, a don Miguel José de Aoiz, Secretario de la Interpretación de Lenguas, a fin de que vertiese al castellano el citado documento y expidiese un testimonio en debi- da forma. En el citado artículo del Sr. Rey Escariz, se reproduce fotográficamente una porción inferior del documento original en pergamino, con el signo rodado, en donde se observa claramente que este documento es diferente a los otros dos de 1177, los cuales sí se conservan. Del reproducido en el BRAG, desconocemos su paradero actual.

Trascripción de lo publicado por Antonio REY ESCARIZ:

1177, diciembre, 2. Gema. (Primer documento)

“Privilegio rodado de don Fernando II de León por el que acota los términos de las granjas do Buriz y Labrada, pertenecientes al monasterio de Monfero. Su data, en Jema a 2 de diciembre del año 1177.”

Referencias: BRAG, tomo III, nº 24, año 1910, páginas 229-234.

“En el nombre de la Santa Individua Trinidad, Amén. Nula y débil es la potestad que no se halla corroborada con la Divina Gracia, la qual creemos adquirir felizmente en efecto, si amplificamos los Lugares Sagrados, y las personas Religiosas con dignos honores, liberalidades, beneficios, gracias y dones, porque Dios amó el decoro de su Casa, y se conoce, que se gloria en los que le tributan cultos. Conste, pues, a todo, que Yo el Rey don Fernando, junto con mi Hijo el Rey Alfonso, siguiendo los vestigios del Emperador Alfonso, mi padre, de buena memoria, he procurado exaltar por el Amor de Dios, assí con dones, como con dignidades el monasterio de Santa María de Monfero en Eremo. Y hemos concedido, loado y confirmado todo lo que otros dieron, y dieren, o el que dió, por lo qual reconocemos la Gracia de Santa María Virgen, y de todos los demás Santos en la Tierra, y por el mérito de la donación deseamos hacernos para el Cielo. Recivimos las Granjas de Ovoriz y Labrada en nuestra guarda y defensa, y hacemos Coto en ellas y del Coto hacemos Carta de Seguridad y Libertad a Dios omnipotente,

100 Antonio REY ESCARIZ, Privilegio rodado de don Fernando II de León por el que acota los términos de las granjas de Buriz y Labrada, pertenecientes al monasterio de Monfero. Su data, en Jema a 2 de diciembre del año 1177, BRAG, tomo III, nº 24, año 1910, páginas 229-234.

150 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

y a la bienaventurada Virgen María, y al monasterio de Monfero, y a vos el Abad Juan, que fuisteís monje de Ursaria (Oseira) y ahora sois Abad del mismo lugar, y a todos los Monjes que sirven a Dios en el mismo Lugar, assí presentes como futuros, que ha de valer perpetuamente. Ponemos también a las referidas Granjas, y las establecemos el Coto llamado por los términos y Lugares antiguos, es a saver, desde el Puerto que está entre el Puerto Gallineiro y Villar de Voade, y desde allí como se va desde el mismo Puerto en derechura a la Fuente de los Sagrados, de allí en derechura como se extiende al Puerto de Lea, de allí por la misma agua en derechura al Puerto que llaman Largo, y de allí como se sale del mismo Puerto, y se va al Puerto que llaman de los Carres, y de allí como se sale del mismo Puerto, y se va a la Piedra que llaman de Vasquas, y desde allí de la misma Piedra se va a la Arca que llaman de Villar Silbestro, y de allí como se va a la Cumbre del Monte que se llama Piedrasola, desde allí por la cumbre del mismo Monte, y corre en derechura a Mamoan de Corviti, de allí al Monte de Curatelu, de allí como se extiende en derechura del mismo Monte a la Arca que llaman de Tascais, de allí por la misma Arca, según se extiende en derechura al Puerto que se llama de san Pedro, de allí como se sale de dicho Puerto y se extiende en derechura a Mamoan, que se llama de Alfonso, de allí por la misma Mamoan al lugar que llaman Nido de Cornelia, y de allí del mismo lugar, y se extiende en derechura a la Piedra de Jove, y desde la misma Piedra, y se extiende en derechura al Coto de Lestido. Y hacemos esta Liberación y donación perpetuamente por sufragio de nuestras alma y de nuestros parientes, y que en adelante nadie se atreva, ni persona eclesiástica, o secular, poderosa o no poderosa, Juez Real o Merino, a querer molestar al dicho monasterio sobre esta Liberación arriba nombrada, o tomar algo de ella, tener sobre ella alguna potestad, o pedirla, sino que todo lo que pertenece o pareciere pertenecer a la voz del Rey, assí en las Heredades, como en los Foros Reales, sea del referido monasterio y Abad arriba nombrado, y de sus sucesores en todo tiempo, y de los Monjes del Convento presentes y futuros, habitantes allí en todo tiempo, libre y exempta de toda inquietud. Pero, sí algunos de los nuestros, presumieren ir contra éste nuestro hecho expontáneo, o quisieren intentarlo, incurra, además de la ira de Dios omnipotente, en la Real indignación, y sea condenado a el infierno con Judas el traydor y Datan y Abiron, que los tragó vivos la tierra y de nuestra parte sea condenada hasta la séptima generación, sino satisfaciere plenamente al referido monasterio y a los Religiosos, habitantes allí en todo tiempo, y por la osadía temeraria, si algun daño hiciere, pague el quadruplo en pena, y veinte libras de oro puríssimo al Fisco Real, y para que éste nuestro Escrito, y Liberación arriba expresados, no puedan ser turvadas con ocasión alguna, sino que siempre permanezcan firmes, e inviolables, ponemos nuestro Signo, y lo confirmamos con las firmas de nuestros Nobles.

Fecha la Carta de Donación en Xema, a quatro de las Nonas de Diciembre, a nuestro regreso de la expedición de Jerez, en la Era mil doscientos quince, reynando el mismo victoriossisimo Señor Rey Fernando en León, Galicia, Asturias y Extremadura. Yo Fer- nando, por la Gracia de Dios, Rey de León, junto con mi hijo Alfonso, corroboramos, y confirmamos de propias manos este Escrito y Donación, que mandamos hacer.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 151 José Luís López Sangil

Pedro, arzobispo de la Santa Iglesia de Santiago, confirma. Juan, obispo de León, confirma. Juan, obispo de Lugo, confirma. Vital, obispo de Salamanca, confirma. Alonso, obispo de Orense, confirma. Belgano, obispo de Tuy, confirma. Rabinato, obispo de Mondoñedo, confirma. Fernando, obispo de Astorga, confirma. Guillermo, obispo de Zamora, confirma. Pedro, obispo de Ciudad Rodrigo, confirma. Velasco, conde de Limia, confirma. Gómez, conde de Trastamara, confirma. Alfonso, conde de la Ciudad y Salamantino, confirma. Gonzalo, conde sin tierra, confirma. Gonzalo de Osorio, Mayordomo del Rey, confirma. Fernando Gutiérrez, Alférez del Rey, confirma. Fernando de Ponce, sin tierra, confirma. Fernando Vélez, en Asturias, confirma. Fernando Rodríguez, de Benavente, confirma. Fernando Arias, de Castilla, confirma. Juan Arias, de Castilla, confirma.

Yo Bernardo, Notario del Señor Rey, lo mandé escribir por mano del Arcediano, Chan- ciller, y confirmo el presente.”

En el Códice 259 B del AHN, existe un breve comentario sobre el privilegio real, primer documento, que estamos estudiando. Reitera lo anteriormente expuesto. Lo trascribimos a continuación:

1177, diciembre, 2. Gema. (Primer documento)

Donación de los territorios do Buriz y Labrada por Fernando II, según el texto del Códice 259 B del AHN, folio 13-r.

“En la primera donación que el Emperador hiço a este monasterio y en las que después fue haciendo y confirmando, solamente dió la que llaman todo el Tercio de Abajo, en la forma que ariva ha demarcado, con que se quedaba fuera del coto y jurisdición lo del Buris y de Labrada, y assí el año de mill ciento y setenta y siete, el Rey don Fernando, a la buelta de Jerez, viniendo con vitoria de una batalla, concedió a este monasterio lo del Buris y de Labrada, haciendo donación d’ello a don Juan Abbad, señala los términos y demarcaciones: “aporto qui est ynter Campo de las Gallinas, llamado Gallinero, y de

152 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

allí al lugar de Voade, de allí como ba d’este puerto derecho asta la Fuente Conssagrada, dende como ba derecho al Puerto de lea, de allí derecho por el agua adelante en el río derecho al Puerto de Longo, y de allí como sale de dicho Puerto y ba al Puerto dos carros, de allí a la pena de Vascoas, de allí a la Arca del Villar de Silvestre, de allí a la cumbre del monte Pedrasola, de allí por la cunbre adelante a la Mámoa de Corvite, de allí al monte de Curutelo, de allí derecho a la arca de Tascais, de allí derecho al Puerto de don Pedro, de allí derecho a la Mámoa de Alonso Herit, de allí al lugar que llaman Nido Cornelia, de allí a la Pedra de Jove, de allí al Puerto de Lestido y a salir al río grande de Heume. Estos son los términos y mojones por donde el dicho Rey don Fernando fue demarcando lo del Buris y Labrada, y por ellos iba la jurisdición.”

Regestas de este mismo documento aparecen en el Tumbo Viejo de 1561, y en el memorial que se conserva en el Fondo Vaamonde Lores del ARG101 , con el texto siguiente:

Fernando II acota as vilas... ARG (Galiciana Digital)

101 Este memorial se encuentra en el Archivo del Reino de Galicia. Documento B de mi artículo Historias y memoriales.... Comentado en nota anterior.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 153 José Luís López Sangil

“Año de 1177 el mismo Rey Don Fernando a la vuelta de Jerez viniendo con victoria concedió a esta casa lo de Buriz y Labrada que no estaba dentro de el coto de este monasterio. Parece que otro Alfonso hizo donación de este término y el Rey lo tomó y puso debajo de su protección. En otra parte parece que dá a entender que el mismo Rey lo dió. Dice en una parte: “Reciping illas villas sub oborit et laboratas in nostra guarda e deffensione...”

Señala los términos por los marcos siguientes:

“A porto qui est inter campo de las gallinas et villar de Boade, y como va de este puerto derecho hasta la fuente sagrada, como va derecho al puerto de Lea por el agua adelante derecho al puerto Longo, como sale de dicho puerto y va al puerto de dos curros, a la piedra de Bascoes, a la arca que se llama de Villar Silvestro, a la cumbre del monte que se llama Piedra Sola, la cumbre adelante a la mamoa de Corvite al monte de Curutela, derecho al archa de tascays, derecho al puerto de Don Pedro, a la mamoa de Alonso Sevit, al lugar que se llama Nido Cornelia, a pedra de Jobe y al coto del Estido.

Hay privilegio que es lo mismo que éste y dado el mismo día y se echa de ver claramente que no fue donación sino recibir debajo de su real protección y amparo dicho término. Recibe esta donación el mismo Joan, abad de Monfero.”

El segundo documento de la misma fecha y lpgar, 2 de diciembre de 1177, Jema, cota por los términos que señala al monasterio de Monfero y a su Abad don Juan, la villa de san Pedro de Buriz y santa María de Labrada.

1177, diciembre, 2. Jema. (Segundo documento)

Fernando II acota al monasterio de Monfero, siendo abad Juan, los términos de San Pedro do Buriz y Santa María de Labrada.

Datos del documento: Pergamino, 40 x 45 cm (tendría que ver y medir la plica). Con roturas en los márgenes derecho e izquierdo que afectan al texto.

Lugar donde se archiva: El pergamino original se conserva en el ARG102.A.R.G., nº 9 - 2.

102 Documento nº 9 de la colección de pergaminos del ARG. Tamaño 40x44 cm. Latín, letra francesa. Presenta la curiosidad de, además del signo rodado, reproducir la efigie del soberano. Su conservación es regular, pues le faltan fragmentos en el margen derecho.

154 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Referencias: Editado por A. Martínez Salazar, C.D.G.H., doc. nº 103. Referencia a este documento existe en las obras de Manuel Lucas Alvarez103, Julio González104, Luis Sán- chez Belda105 y en el Tumbo Viejo de 1561106 del monasterio.

Ponemos la transcripción de Martínez Salazar107:

“(Chrismon). In nomine domini nostri ihu xpi amen. Catholicorum regum decet celssi- tudinem sancta loca et religiosas personas diligere ac venerari in prediis et ... ampliare. Ea propter Ego dns. Fernandus dei gratia Rex hyspaniarum vobis dono Johanni Abbati et omni Conventui Sancte Marie de Montefero cauto illas villas vestras scilicet Sanctum Petrum de Ovorit et Sanctam Mariam de Lavrada cum omnibus terminis directuris et adiuntionibus suis, videlicez per Palos de Comite, de inde ad portum de Ystrimir, inde ad portum de Rivulo Torto, de inde ad Portum de Lea, inde per partem aquam ad Portum Longum, de inde ad Portum de Curribus, inde ad lageam ... coes, de inde quomodo vadit ad cacuminem montis ad Petram Solam, inde ad Mamoam de Corviti, de inde ad montem de Curutelo, inde ad Mamoam de Velosa, de inde ad Mamoam ... Alfonso Herit, inde ad Petram Iove, que est inter villare de Iove et Candeyro, de inde ad Palos de Comite ubi primo fuit incoatum. Cautoque vobis et successoribus vestris prefatas villas cum suis terminis supra dictis taliter ut ab hac die et deinceps eas in pace possideatis et nullus sit ausus vobis in ipsis villis vel earum possessionibus malum facere vel injuriam, nec liceat maiorino Regis vel sagioni nobili vel ignobili, aut domino terre vel etiam alicui de parte Regia vel extranea predictas villas intrare vel rumpere nec in eis faazendariam seu aliquod forum regium demandare. Et hoc facio, intuitu dei et beatissime virginis Marie et pro remedio anime mee parentumque meorum ut cum electis dei partem habeam in regno suo, et viuam in secula seculorum amem. Siquis qui tam de meo genere quam de alieno hoc meum voluntarium factum irrumpere temptaverit, iram dei omnipotentis et regiam indignationem incurrat, et cum iuda domini traditore sit in inferno dapnatus, et pro themerario ausu parte Regie, centum libras auri persolvat, et quod invaserit monasterio in quadruplum reddat, et hoc scriptum semper firmum maneat.

Facta carta apud Xeniam IIII nonas decembris. In era MªCCªXV. Regnante domino Fer- nando Legione Estremadura Gallicia et in Austuriis. Ego dns. Fernandus dei gratia Rex

103 Manuel LUCAS ALVAREZ, Las cancillerías reales (1109-1230), (Cancillería de Fernando II), León 1993, documento nº 395. 104 Julio GONZÁLEZ, Regesta de Fernando II, CSIC, Madrid 1943, documento nº 453. 105 Luis SÁNCHEZ BELDA, Documentos reales de la Edad Media referentes a Galicia, Madrid 1953, documento nº 378. 106 En este caso nos referimos al documento nº 6 de dicho Tumbo. 107 Andrés MARTÍNEZ SALAZAR, en Colección diplomática de Galicia Histórica, año 1901, documento nº 103, páginas 453-454.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 155 José Luís López Sangil

hyspaniarum hoc scriptum quod fieri iussi propio robore confirmo.Signum : FERNANDI REGIS HISPANIARUM.

Petrus Sce. compostellane ecclesie archiepiscopus confirmat. (Joh)anes Legionensis eps. conf. Johanes lucensis eps. conf. Vitalis salmantinus eps. conf. Adefonsus Auriensis eps. conf. Beltranus tudensis eps. conf. Rabinatus minduniensis eps. conf. Fernandus austoricensis eps. conf. Villelmus zamorensis eps. conf. Petrus civitatis eps. conf. Velascus comes in limia conf. Comes Gomet in trastamar conf. Adefonsus comes in civitate et salamanca conf. Gundissalvus comes sine terra conf. Gundissalvus Osorii regis maiordomus conf. Fernandus Guterrit regis signifer conf. Fernandus Pontii sine terra conf. Fernandus Vele in austuriis conf. Fernandus Roderici de benvento conf. Fernandus Arie de castella conf. Johanis Arie de castella conf. Ego Bernardus domini Regis notarius per manum P. de Lor Archidiaconi cancellarii scribere mandavi et presens conf.”

Y también la transcripción realizada directamente desde el pergamino por María Josefa Sanz Fuentes:

(C) In nomine domini nostri Ihesu Christi, amen.

Catholicorum regum decet celssitudinem sancta loca et religiosas personas diligere ac venerari atque in prediis et [...] ampliare.

Ea propter ego domnus Fernandus Dei gratia rex Hyspaniarum, vobis domno Iohanni abbati et omni conventui Sancte Marie de Monteffero, cauto illas villas vestras, scilicet Sanctum Petrum de Ovorit et Sanctam Mariam de Lavrada cum omnibus terminis, direc- turis et adiunctionibus suis, videlicet per Palos de Comite, deinde ad Portum de Ystrimir, inde ad Portum de Rivulo Torto, deinde ad Portum de Lea, inde per quadam aquam ad Portum Longum, deinde ad Portum de Curribus, inde ad Lageam [...]coes, deinde quo-

156 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

modo vadit ad cacumen montis ad Petram Solan, inde ad mamoam de Ouruiti, deinde ad montem de Curutelo, inde ad mamoam de Velosa, deinde ad mamoam [...] Alffonso Herit, inde ad Petram de Iove, que est inter Villare de Iove et Candeyro, de ad Palos de Comite, ubi primo fuit incoatum. Cauto igitur vobis et successoribus vestris prefatas villas cum suis terminis supradictis taliter, ut ab hac die et deinceps eas in pace possideatis et nullus sit ausus vobis in ipsis villis vel earum possessionibus malum facere vel iniuriam; nec liceat maiorino regis vel sagioni nobili vel ignobili, aut domino terre, vel etiam alicui de parte regia vel extranea predictas villas intrare vel rumpere nec in eis fazendariam seu aliquod forum regium demandare. Et hoc fatio intuitu Dei et beatissime virginis Marie et pro remedio anime mee parentumque meorum ut cum electis Dei partem habeam in regno suo et vivam in secula seculorum amen.

Si quis igitur tam de meo genere quam de alieno hoc meum voluntarium factum irrumpere temptaverit, iram Dei omnipotentis et regiam indignationem incurrat, et cum Iuda, Domini traditore, sit in infferno dampnatus, et pro temerario ausu parte regie centum libras auri persolvat, et quod invaserit, monasterio in quadruplum reddat. Et hoc scriptum semper firmum maneat.

Facta carta apud Xeman, IIII nonas decembris, in era Mª CCª XVª. Regnante domno Fernando Legione, Estremadura, Galletia et in Austuriis.

Ego domnus Fernandus, Dei gratia rex Hyspaniarum, hoc scriptum quod fieri iussi proprio robore conffirmo.

(Primera columna) Petrus sancte Compostellane Ecclesie archiepiscopus, conf.- [Iohan] nes, Legionensis episcopus, conf.- Iohannes, Lucensis episcopus, conf.- Vitalis, Sala- mantinus episcopus, conf.- Adeffonssus, Auriensis episcopus, conf.- Beltranus, Tudensis episcopus, conf.- Rabinatus, Minduniensis episcopus, conf.- Fernandus, Austoricensis episcopus, conf.- Willelmus, Zemorensis episcopus, conf.- Petrus, Civitatis episcopus, conf.

Rueda y en la rueda: SIGNUM DOMINI FERNANDI REGIS HYSPANIARUM.

(Segunda columna) Velascus, comes in Limia [conf.]- Comes Gomet in Transtamer conf.- Adeffonsus comes in Civitate et Salamanca conf.- Gundissalvus, comes sine terra, conf.- Gundissalvus Osorii, regis maiordomus, conf.- Fernandus Guterrit, regis signiffer [conf.]- Fernandus Pontii sine ter[ra, conf.]- Fernandus Vele in Austurii[s conf.]- Fernan- dus Roderici de Benevento [conf.]- Fernandus Arie de Castella [conf.]- Iohannes Arie in Castella [conf.]

Ego Bernardus, domini regis notarius, per manum Pelagii de Lor, archidiachoni cance- llarii, scribere mandavi et presens conf.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 157 José Luís López Sangil

El tercer documento, de la misma fecha que los dos anteriores, 2 de diciembre de 1177, tiene un contenido diferente, ya que Fernando II, junto con su hijo don Alfonso, además de confirmar las donaciones hechas por su padre, toma bajo su protección y amparo el monasterio de Santa María de Monfero y a su Abad don Juan, a las heredades del mismo y a sus hombres, y le concede exención de tributación real y franquicia de peaje, tanto por mar como por tierra, en todo el reino, para las cosas que transportaran para el consumo del monasterio y de los hombres que las llevan.

El original en pergamino de este documento se conserva en el AHN, junto con una copia, también en pergamino108.

La transcripción en latín fue efectuada por Reigosa109 en su tesis doctoral, y fue la siguiente:

Privilegio de Fernando II, en el que toma bajo su protección el monasterio de Monfero, lo exime de tributación real y le otorga franquicia de peaje.

“(Cristus. Alpha y Omega). In nomine Sancte e individue Trinitatis Patris et Filii et Spiri- tus Sancti, Amen. Ea que intentio nostra divina cum presentia curie statuit et statuta con- firmavit ne in posterum oblivioni tradantur, scriptor mandari de crevimus. Catholicorum regum est Sancta loca personas que religiosas largis ampliare beneficiis, et pro earum meritis amplis ditare muneribus. Qua propter Ego rex donnus Fernandus, una cum filio meo rege Adefonso, patris mei Adefonsi, bone memorie imperatoris, sequens vestigia, monasterium Sancte Marie Montisferi in heremo Dei amore tam donis quam dignitatibus exaltare studuit, omnia quecumque alii vel ipsi dederint, concedendo laudo et confirmo per quem Sancte Marie Virginis et Sanctorum aliorum omnium gratiam recognoscam in terris qua meritum donationis permereri desidero in celis. Recipimus igitur totum ipsum monasterium nec non et res universas quibus continentur Abbatem Iohannem scilicet et monachos tam presentes quam futuros sub regula Sancti Benedicti in eo monasterio in tui- tione et nostra defensione. Recipimus omnes hereditates quas nunc possident et in futuro possidebunt, et de cetero nullus eas inquietet vel eis malum faciat. Recipimus et universos homines suos qui monasterii hereditatibus morantur seu moraturi sunt, quod amplius non respondeant alicui de furto, homicidio, de rauso, fazendaria, aut fossadaria, seu de aliqua calumpnia vel foro regio, debita aut servitio, quo alii nobis tenentur respondere, nisi tam abbati suo vel priori vel illis qui res monasterii de illorum mandato tenuerint. Preterea facimus kartam donationis in perpetuo valituram ipsi monasterio et abbati dilecto et ve- nerabili fideli nostro Iohanne et omnibus suis monachis tam presentibus quam succeden-

108 AHN, Clero, carpeta 497, nº 18 para el original y nº 19 para la copia. 109 TDR, sobre la documentación del monasterio de Monfero de los años 1135-1300 conservada en el AHN. Madrid, 1948. Documento Nº 22.

158 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

tibus, scilicet, quod ab hac die non sit aliquis ausus in meo regno, tam per mare quam per terras de suis rebus quascumque secum tulerint, pedagium accipere, sed res et omnes sui homines transeant securi et quieti quacumque parte mei regni ire et transire voluerint. Has autem donationes facimus in perpetuum ob remedium animarum nostrarum et omnium parentum nostrorum quod deinceps ne quis audeat, neque ecclesiastica laica persona, potens, impotens, sagio regis vel maiorinus qui hoc monasterium velit molestare, seu de suo aliquid accipere, vel frater illud aliquam potestatem demandare, sed monasterium, Abbas, fratres, et omnes homines ipsius monasterii sint liberi ab omni inquietatione et quieti. Et illam eamdem libertatem eis indulgemus quam patris nostri imperatoris munifi- centia in suo testamento contulit et collata confirmavit. Si quis autem tamde nostro quam de aliorum genere contra hoc nostrum factum spontaneum venire presumpserit iram Dei omnipotentis et regiam indignationem incurrat et cum Iuda Domini traditore Dathan et Abiron quos terra vivos obsorbuit, in inferno sit dampnatus et pro ausu temerario si quid invaserit quadruplet, et parti regie XXti libras auri purissimi in penam persolvat. Et ut hoc scriptum nulla occasione possit turbari sed semper maneat firmum et incolvulssum, sigillum nostrum ponimus et nobilium nostrorum sub scriptionibus confirmamus.

Facta karta apud Xeman IIII nonas decembris in reditu nostre expeditionis de Xares. Sub era MCCXV. Regnante rege donno Fernando Legione, Gallecia, Asturiis et Extremadura. Ego Fernandus Dei gratia Hyspaniarum rex una cum filio meo rege Adefonso hoc scriptum quod fieri iussi proprio robore confirmo.

(Signum con la leyenda: SIGNUM REGIS FERNANDI)

Columna A: Petrus Sancte Compostellane ecclesie archiepiscopus, conf. Iohannes Legionensis episcopus, conf. Iohannes Lucensis episcopus, conf. Vitalus Salamantinus episcopus, conf. Adefonsus Auriensis episcopus, conf. Beltranus Tudensis episcopus, conf. Rabinatus Mindoniensis episcopus, conf. Fernandus Astoricensis episcopus, conf. Petrus Civitatis episcopus, conf. Ego Bernardus donni regis notarius per manum propriam Didaci Loz archidiaconi cancellarii scribere mandavi et presens, conf.

Columna B: Velascus comes in Limia, conf. Gomez comes in Trastamar, conf. Adefonsus comes in Civitate et Salamanca, conf. Gonzalvus comes sine terra, conf. Gunzalvus Osorii regis maiordomus, conf.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 159 José Luís López Sangil

Fernandus Guterit regis signifer, conf. Fernandus Pontii sine terra, conf. Fernandus Vele in Asturiis, conf. Fernandus Roderigit de Benevento, conf. Fernandus Arie in Castella, conf. Iohannes Arie in Castella, conf.”

Junto al pergamino original, que se conserva en el AHN, se encuentra una copia en papel110, fechado en Madrid 19 noviembre 1745, con la traducción en castellano, que transcribimos a continuación:

1177, 2 de diciembre. Jema. (Tercer documento)

“En el nombre de la Santa e Individua Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Amén. Las cosas, que con la Divina presencia estableció nuestra intención, y confirmó establecidas en la Curia, hemos decretado mandar ponerlas por escrito, para no entregarlas al olvido en lo venidero. Lo de los Reyes Cathólicos, ampliar con largos beneficios los santos lugares y las personas religiosas, y enriquecerlas con grandes remuneraciones por sus méritos. Por tanto, Yo el Rey don Fernando, junto con mi Hijo el Rey Alfonso, siguiendo los vestigios del emperador Alfonso, mi padre, de buena memoria, que cuidó exaltar el monasterio de Santa María de Monfero en el Hermo, por el amor de Dios, así con donaciones, como con dignidades, concediendo todas y cualesquiera otras cosas que dio, las apruebo y con- firmo, por lo cual reconoceré en la tierra la Gracia de santa María Virgen, y de todos los demás santos, que deseo conseguir en el cielo por el mérito de la donación. Recibimos, pues, en nuestro amparo y protección, todo el dicho monasterio, y todas las cosas que en él se contienen, es a saber, el Abad Juan y monjes así presentes como futuros, bajo de la Regla de san Benito en el mismo monasterio. Recibimos todas las heredades que poseen al presente, y en adelante poseyeren, y en lo demás, ninguno las inquiete ni haga daño en ellas. Recibimos a todos sus hombres, que habitan o habitasen en las heredades del monasterio, que no respondan en adelante a otro de hurto, homicidio, rapto, facendaria o fosadaria, o de otra calumnia, o foro Real debido, o servicio, que otros hombres están obligados a responder a Nos, sino solamente a su Abad o Prior, o a quienes corriesen con las cosas del monasterio por mandato de ellos. En lo demás, hacemos Carta de Donación, que ha de valer perpetuamente, al dicho monasterio, y al amado, venerable, y fiel nuestro, Abad don Juan, y a todos sus monjes así presentes como sucesores, es a saber, que de hoy en adelante, nadie sea osado en mi Reino, así por mar como por tierra, recibir pedagio (peaje) de cualquiera de sus cosas que llevaren consigo, sino que las cosas y todos sus hombres vayan seguros y en paz por cualquiera parte de mi Reino que quieran ir y ve- nir. Y estas donaciones hacemos en perpetuo por remedio de nuestras almas, y de todos nuestros parientes, para que nadie se atreva en adelante, ni persona eclesiástica o secular, poderoso o no poderoso, juez del Rey o Mayorino, a querer molestar este monasterio, o

110 AHN, Clero, Carpeta 497, nº 18.

160 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

tomar algo de él, o pedir sobre él alguna potestad, sino que el monasterio, Abad, monjes y todos los hombres de dicho monasterio, sean libres y exentos de toda inquietud. Y les concedemos la misma libertad, que la munificencia del Emperador nuestro Padre les dio en su testamento, y dada les confirmó. Pero sí alguno, así de nuestra generación, como extraña, presumiere contravenir este nuestro hecho espontáneo, incurra en la ira de Dios omnipotente, y Real indignación, y sea condenado con Judas el traidor del Señor, y Datan y Abiron, que los tragó vivos la tierra, y por la osadía temeraria, pague el cuádruplo de lo que invada, y a la parte del Rey, veinte libras de oro purísimo en pena. Y para que esta escritura no pueda ser turbada por ninguna ocasión, sino que permanezca siempre firme e inviolable, ponemos nuestro sello y la confirmamos con las firmas de nuestros nobles.

Hecha la carta en Jema, a cuatro de las nonas de diciembre, al regreso de nuestra expe- dición de Jerez en la era de mil doscientos y quince, reinando el Rey don Fernando en León, Galicia, Asturias y Extremadura.

Yo Fernando, por la gracia de Dios, Rey de las Españas, junto con mi hijo el Rey don Alfonso, confirmo con el viso de mi propia mano esta escritura que mandé hacer.

Pedro, arzobispo de la santa Iglesia de Santiago, confirmo. Juan, obispo de León, confirmo. Juan, obispo de Lugo, confirmo. Vitril, obispo de Salamanca, confirmo. Alfonso, obispo de Orense, confirmo. Beltrán, obispo de Tuy, confirmo. Rabinato, obispo de Mondoñedo, confirmo. Fernando, obispo de Asturias, confirmo. Guillermo, obispo de Zamora, confirmo. Pedro, obispo de Cibdat, confirmo. Velasco, conde en Limia, confirmo. Gómez, conde en Trastamara, confirmo. Alfonso, conde en Cibdat y Salamanca, confirmo. Gonzalo, conde sin tierra, confirmo. Gonzalo de Ossorio, Mayordomo del Rey, confirmo. Fernando Gutiérrez, Alférez del Rey, confirmo. Fernando Ponce, sin tierra, confirmo. Fernando Vélez, en Asturias, confirmo. Fernando de Rodrigo, de Benavente, confirmo. Fernando Arias en Castilla, confirmo. Juan Arias, en Castilla, confirmo. Yo Bernardo, notario del Señor Rey, por mandato propio del Doctor Loz, Arcediano Chanciller, hice escribir la presente, que confirmo.

(En medio un león del sello del Rey y otro pendiente de plomo con cordones de seda).

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 161 José Luís López Sangil

(Traducido del latín por mí, don Miguel Joseph de Aoiz, Caballero de la Orden de San- tiago, del Consejo de Su Majestad, su Secretario, y de la Interpretación de Lenguas. Lo firmé en Madrid, a diez y nueve de noviembre de mil setecientos cuarenta y cinco.)

120

1178, mayo, 13.

Mendo Peláez dona al monasterio de Monfero un lugar que dice está debajo de la peña Gañidoira, entre los ríos de San Paio y de Lambre, y así mismo la parte que tenía en el lugar de Fraemelle.

Archivo de 1833: Nº 57 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

121

1178, mayo, 15.

Don Rodrigo Menéndez dona al monasterio de Monfero un quiñón en Verís, en Cambás y A Mahía, con todas sus heredades, y la parte que tenía en Os Vilares de Parga, en A Xesta, en Moncoso, en Abide y en Boado.

Archivo de 1833: Nº 7 del archivo de Virines del índice de 1833 del archivo del monasterio.

122

1178, julio, 31.

Doña García Pérez dona al monasterio de Monfero la parte que tenía en Santa María de Dureixa, en el lugar de la mámoa de Corbite y en A Viña.

Archivo de 1833: Nº 41 del archivo de Santa María de Gestoso del índice de 1833 del archivo del monasterio.

162 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

123

1178, septiembre, 5. Era 1216.

Juan Rodriguez, llamado de Francia, su hermana Elvira Rodríguez y sus hijos e hijas donan al monasterio de Monfero el tercio de un octavo de las heredades que tienen en la iglesia de San Xurxo de Torres, en Vilamateo y en Fraemelle, con la parte que les co- rresponde en Nebras y Villachá. Están situadas esas heredades en territorio de Pruzos, entre los ríos Lambre y Doroña.

“In era Mª CCª XVIIª et quot nonas septembris”.

Datos del documento: Pergamino original de 16,5x 33,0 cm. Letra francesa. Latín. Pro- cede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG. Colección de documentos en pergamino. Nº 77.

Archivo de 1833: Nº 1 del archivo de San Jorge de Torres del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259 B, folio 18v. Este documento está transcrito en un registro de escrituras sobre San Jorge de Torres de los años 1163-1307 y cuyo original se encuentra en leg. 1, nº 1, signatura nueva C-951 del ARG.

In nomine sancte et individue Trinitatis, Patris et Filii et Spiritus Sancti.

Facta que litteris non traduntur, cito ementibus elabuntur.

Iccirco ego Iohannes Roderici, qui dicitur de Francia, et iermana mea Elvira Roderici et filiis et filiabus meis et voci nostre damus et offerimus ad monasterium Sancte Marie Montis Feri nostras hereditates quas habemus in ecclesia Sancti Georgii sive laycalia quo- modo ecclesiastica, et est nominata tercia de una octava; et in Villa Matei et in Freamele similiter; et in Nevares et in Villa Plana cum totis aiuntionibus suis et directuris, intus et foris, cum quantum adprestitum hominis est, nostras porciones integras, pro remedium animarum nostrarum et parentum nostrorum et ut habeamus partem in omni bono que factum fuerit in hoc monasterio usque in finem. Et iacent istas hereditates in territorio Prucii, inter duos rivulos, Lanber et Doronia.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 163 José Luís López Sangil

Si aliquis homo de nostra parte vel de extranea istam cartam ad irrumpendum venerint, sedeant maledicti et anathemazati usque in septimam generationem, et a parte regis Cm morabetinos pectet, et insuper quantum calumpniaverit duplet.

Facta carta in tempore regis Fernandus. Comes Gomet. Maiorinus Suerius Osorii. In sede Sancti Iacobi archiepiscopus Petrus Suerii. Archidiaconus Petrus Vele. Abbas Froile. Prestamero Vermudus Furtunii.

Qui presentes fuerunt:

(Primera columna) Munius, ferrarius, testis. Petrus, vaccarius, testis. Petrus Culares, testis.

(Signum notarii)

(Segunda columna) Rodericus Gundalvi conf. Nunus Pelagii conf. Petrus Pegus conf.

Et alii multi qui viderunt et audierunt et presentes fuerunt.

Petrus Guoleus qui nt. in era Mª CCª XVIª et quot III nonas septembris.

Notas

Anverso S. XVIII: era 1216, año 1178, a 8 de septiembre.

Al dorso S. XIII: Cartula de Iohanne Roderici et sorore sua Elvire Roderici de Franza. S.XVI: San Jurjo, Vialla Matheo y Villa Chaa. S. XVII. era MCCXVII, IIIº nonas septembris. S. XVIII: Donazión de Juan Rodríguez de Franzia en que da una parte [...] San Jurjo [...] Villa Chaa.

124

1180, julio, 15. Zamora DR 8. Fernando II

Fernando II dona al monasterio de Santa María de Monfero todo lo que le pertenece al realengo en la villa de San Vicenzo dos Vilares en tierra de Parga.

164 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

El último documento redactado por la cancillería de Fernando II, a favor del monasterio de Monfero, fue emitido en Zamora, el 15 de julio de 1180.

En su parte posterior dice Donación del Rey don Fernando de León, hijo del Emperador don Alfonso y de la Emperatriz doña Berenguela, por la cual hace merced a este monas- terio y a su Abad Juan, estando en la ciudad de Zamora, era 1218 a 15 de julio, de su villa dicha San Vicente de Manares, que son los actuales Villares de Parga. En los mismos términos se expresa un comentario que aparece en el Tumbo Viejo de 1561111.

Lugar donde se archiva: Se conserva el pergamino original en el AHN, Clero, Carpeta 497, nº 20.

Referencias: Sobre este documento las encontramos en las obras de Julio González112, Manuel Lucas Alvarez113 y Luis Sánchez Belda114 . Así mismo, el tan citado Tumbo o Códice 259 B del AHN, lo menciona en el folio 13v.

En el memorial del fondo Vaamonde Lores del ARG115 aparece también citado, como nº 7, este mismo documento de 1180, con una regesta algo más amplia:

Era de 1218 que fue año de 1180 a quince de Julio el mismo rey don Fernando segundo hijo de el emperador concedió en Zamora a este monasterio la villa de San Vicente de Manares que son los villares de Parga y hace la cotación de ellos con estas palabras: “quo villa iacet in terra de Parraga loco as signato iuxta fluvius que vocat Castro Podamo et ex alia...sub monte de ambas...” concede lo temporal y espiritual con todas sus entradas y salidas, montes y fuentes y todas sus derechuras y todo lo realengo que hay y pertenece al Rey. Este fue el último privilegio del Rey Don Fernando el segundo que aún se halla.

El texto de este documento lo encontramos en un papel sellado del año 1800116, en el que se transcribe en castellano el Privilegio de Fernando II concedido al monasterio de Monfero el 15 de julio de 1180. Dice lo siguiente:

111 Ver nota anterior sobre el Tumbo Viejo de 1561. 112 Julio GONZÁLEZ, Regesta de Fernando II, CSIC, Madrid 1943, página 470, aunque está con la fecha incorrecta del 16 de julio (con un interrogante) en vez del 15. 113 Manuel LUCAS ALVAREZ, Las cancillerías reales (1109-1230), (Cancillería de Fernando II), León 1993, documento nº 448, página 462. 114 Luis SÁNCHEZ BELDA, Documentos reales de la Edad Media referentes a Galicia, Madrid 1953, documento nº 393. 115 Este memorial se encuentra en el Archivo del Reino de Galicia. Documento B de mi artículo Historias y memoriales... 116 Documento nº 5 de la sección 4-5 del Fondo Vaamonde Lores del ARG.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 165 José Luís López Sangil

“Traducción del documento del Señor Rey don Fernando dado en Zamora en diez y ocho kalendas de agosto, era de mil doscientos diez y ocho, que corresponde al año de mil ciento ochenta, en el que dice haber hecho donación a Dios y al Abad Juan de Monfero, y a todos los monjes que servían en el mismo lugar, así los que eran presentes como fu- turos, perpetuamente de toda la Granja llamada de San Vicente de Manares, que hacía en la tierra de Parga, nominada Castropodano, y por la otra parte bajo el monte de Ambas y Hermanas, con todas sus pertenencias y derechos, prados, pastos, ríos, molinos, montes, fuentes, árboles, chozas, tierras cultas e incultas, con las cosas temporales y espirituales, con las entradas y salidas, por sus términos modernos y antiguos, que pudiesen demos- trarse en cualquier parte entonces y en adelante al sobredicho Abad y monjes, para que siempre poseyeren dicha Granja dada, concedida y confirmada por Su Magestad con los hombres, y el voto, y la libertio, y al referido monasterio de todo el derecho Real a que estaba obligada hasta entonces a la parte Real y a Su Magestad, eximiéndola de que en adelante a nadie fuese lícito, ni al Merino del Rey, o a nobles o plebeyos, ni al señor de la tierra, ni a otro alguno de parte del Rey, o extrañas, entrar o romper en la referida herencia, ni quitar ni enajenar cosa alguna de ella contra el referido Abad y su iglesia, y hiciesen de ella a su voluntad como de otras que adquiriesen, poseyesen, y mejor tuvie- ren, cuya donación hizo el nominado señor Rey al predicho Abad Juan y a sus monjes y santos de dios, a quien servían de noche y día perpetuamente por remedio del alma de Su Magestad y de sus parientes, y en atención al amor de Dios y de la bien aventurada Virgen María, para que tuviesen parte en su reino con los escogidos, pero que si alguno, así de los propios como extraños, pretendiese quebrantar este hecho voluntario, muriese en la ira de Dios omnipotente y Real indignación y fuese condenado en el infierno, y que por la osadía temeraria si se hiciese algún daño al dicho Abad y a sus monjes, se restituyese con cuatro tantos, y el maldito pagase en pena al Real Herario diez libras de oro purísimo, cuya gracia confirmó el citado señor Rey, junto con su hijo el Rey Alfonso, con los ricos hombres y obispos del Reino.

La transcripción del original, es la siguiente:

(Christus, alfa et omega). In nomine Patris et Filii et Spiritus Sancti, amen.

Regum officium est loca sancta et personas religiosas tueri, dictari et venerari et exalta- tionem muniri ut dando temporalia consequi mereamur eterna.

Eapropter ego rex domnus Fernandus, una cum filio meo rege Adefonso, facio kartam donationis Deo omnipotenti et beate Marie Virgini, et vobis abbati Iohanni de Monte Fero et omnibus monachis in eodem loco Deo servientibus tam presentibus quam etiam futuris im perpetuum valituram de tota mea villa pernominata Sancti Vincentii de Manares, que iacet in terra de Parrega, loco assignato iuxta flumen quod vocatur Castropodamo, et ex alia parte sub monte de Ambas Iermanas. Dono vobis cum universis, scilicet apendiciis

166 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

suis et directuris, cum pratis, pascuis et rivis, cum molendinis, montibus, fontibus et ar- boribus, cum casis, terriis cultis et incultis, cum rebus temporalibus et spiritualibus, cum exitibus et introitibus, per terminos suos novissimos et antiquos, per ubicumque presens et etas postea vobis supradicto abbati et monachis poterit demostrare, et non minus vobis et ecclesie vestre perabitis semper possidendam. Hanc villam a me datam cum homnibus et voce concessam libero et eandem vobis et monasterio vestro ab omni eo regali iure, quo \h/actenus parti regie et michi tenebatur, cautans ipsam quod amplius nulli liceat non maiorino regis vel sagioni, nobili vel ignobili aut terre domino vel etiam alicui de parte regia vel extranea ipsam hereditatem iam vestram intrare vel rumpere seu contra vos vel ecclesia vestra quicquam auferre aut alienare, verum hanc confirmo et concedo quod perpetuo habeatis, possideatis, commutetis ad proficuum et utilitatem ecclesie vestre et voluntatem vestram ex ea faciatis sicut ex aliis quas adquisitis et possidetis et melius habetis. Hanc autem nostram donacionem facio vobis abbati Iohannis et monachis vestris et sanctis Dei cui die noctuque servitis im perpetuum, ob remedium anime mee et paren- tum meorum et intuitu amoris Dei et beatissime Marie virginis, ut cum electis me partem habeam in regno suo et vivam in secula seculorum, amen.

Si quis igitur tam de meo quam de aliorum genere istud factum meum spontaneum in- fringere presumpserit, iram Dei omnipotentis et regiam indignationem incurrat, cum Iuda Domini traditore, cum Datam et Abiron quos vivos terra absorbuit sit in inferno damp- natus, et pro ausu temerario, si quid invaserit, vobis et monasterio vestro in quadruplum reddat, et regie parti X libras auri purissimi persolvat maledictus; et hoc scriptum semper maneat firmum.

Facta karta Cemore, Xº VIIIº kalendas augusti, sub era Mª CCª XVIIIª. Regnante domno Fernando Legione, Gallecie, Asturiis et Extremadura.

Ego rex domnus Fernandus, una cum filio meo rege Adefonso, hoc scriptum quod fieri iussi proprio robore confirmo.

(Primera columna) Petrus, sancte Compostellane ecclesie archiepiscopus, conf.- Iohannes Legionensis episcopus, conf.- Iohannes, Lucensis episcopus, testis, conf.- Rudericus, Ovetensis episcopus, testis, conf.- Adefonsus, Auriensis episcopus, conf.- Beltrandus, Tudensis episcopus, conf.- Rabinatus, Migduniensis episcopus, conf.- Fernandus, Asto- ricensis episcopus, conf.- Wilielmus, Cemorensis episcopus, conf.- Vitalis, Salamantinus episcopus, conf.- Petrus, Civitatensis episcopus, conf.- Vacat Cauriensis episcopatus, conf.

(Signo rodado)

(Segunda columna) Velascus, comes in Limia, conf.- Gomez, comes in Transtamaro, conf.- Gundisalvus, comes in Asturis, conf.- Fernandus Poncii, comes in Lemos, conf.- Didacus Enxemenzi, dominans Legione, conf.- Fernandus Guterriz, signifer regis, conf.-

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 167 José Luís López Sangil

Ordonius Garcie, in Campis, conf.-Froila Ramiriz, testis.- Veremudus Alvariz, testis.- Fernandu Arie, testis.

Ego Bernardus, domini regis notarius, per manum Petri de Lor, archidiaconi, cancellarii, scribere mandavi et presens conf.”

125

1180.

Rodrigo Díaz y Esteban Yáñez donan al monasterio de Monfero dos quintas partes del casal de Pousadoira en Callobre.

Referencias: Citado en Códice 259 del AHN, folio 11v.

126

1181, abril, 15.

Vermudo Froila vende al monasterio de Monfero la leira de “Engnoila” y parte de otras heredades y casares.

Archivo de 1833: Nº 118 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 12r.

127

1181, junio, 9. Era 1219.

Don Mendo Muñiz hace donación, al monasterio de Monfero, de la heredad que tenía en Irixoa.

“Facta kartula testamente sub die quod est. Era MCCXVIIII et quod V idus iunii”.

Datos del documento: Documento en pergamino. 30 x 9 cm. Latín. Letra francesa.

168 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Lugar donde se archiva: ARG. Fondo VL, nº 9, sección 4-5.

Archivo de 1833: Nº 4 del archivo de Santa Eufemia de Irijoa del índice de 1833 del archivo del monasterio. En el índice de 1833 dice: “Don Mendo Muñiz donó a este monasterio la heredad que tenía en Irijoa llamada Iglesiola”.

(C). In nomine domini nostri Iesu Christi et in honore beate Marie virginis et beati Petri et Jacobi et aliorum apostolorum, martyrum et confessorum atque virginum:

Ego Menendus Nuniz et voci mee do et offero ad Sancta María de Monte Fero mea hereditate quam habui de avulorum meorum sive de comparatione sive de ganantia, pro remedium anime mee et parentum meorum, et ut habeam partem in prima resurrectione et vita de post morte, et per ordinem de sancti Benedicti in qua me receperunt et victu et vestitu mihi ministraverunt […]. Et est in vila Eclessiola tam laicalia quam ecclesiastica mea directura quanto ibi habeo vel habere debeo per ubicumque eam potueritis invenire tam intus quam foris. Ista hereditate duxi mecum ad monasterium.

Et si aliquis homo ex genere meo vel extraneo srumperit: pariat illa hereditate dublata vel triplata, et exparte mea sedeat maledictus usque ad séptima generatione. Et ex parte Ecclesia Romana una cum sancti Petri et sancti Iacobi et apostolorum sedeat maledictus et excomunicatus et cum Datam et Abiron et Iudas, Domini traditore, in eterna pena damnati sint perpetualiter. Et ad partem regis pariat D solidos.

Facta Kartula testamenti sub die quod est Era Ia CCX.VIIII. et quod V idus iunii.

Ego Menendus Nuniz in hanc kartulam testamenti manus meas roboravi et confirmavi.

In tempore regis Femandus et filio suo Adefonso rex. In Sede Sancti Iacobi archiepiscopus Petrus Suarius. Archidiaconus Petrus Velaz. In honore Pruciane abbas Petrus Guttierriz. In honore de Trastamara comes Gómez.

(Primera columna) Afonsus testis.- Petrus testis.- Munio testis.

(Segunda columna) Garcia conf.- Johannes conf.- Froila conf.

Iohannes scripsit et notuit, qui vidit et audivit (signum) testimonium prebuit.

Notas

Al dorso:

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 169 José Luís López Sangil

Irijoa. Nº 4. Donación de Eclesiola que hizo al monasterio Mendo Muñiz, año de 1181, junio 9. Nº 214 Donación que hizo Mendo Núñez al monasterio de Monfero de varios bienes. Año 1181.

128

1181, octubre, 13. Era 1249.

Rodrigo Díaz, llamado Ravia, dona al monasterio de Monfero la quinta parte del casal de A Pousadoira para que los monjes le suministren alimento y vestido, le entierren y rueguen por él.

“Facta cartula… era ICCXVIIII et quodum III idus octobris. Im tempore rex Fernandus. In sede de sancti Iacobi P(etrus) Suaris, archiepiscopus”.

Hay otra donación, en el mismo diploma, a Monfero, con fecha 28 de mayo de 1211, de la quinta parte de un casal en Posadoira, otorgada por Esteban Johanis.

Datos del documento: Pergamino original. 36 x 13 cm. Letra francesa. Latín.

Lugar donde se archiva: ARG. Colección de documentos en pergamino. Nº 79.

Archivo de 1833: Nº 13 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

(C) Rectum est scribi quod non oporteat oblivisci.

Unde ego Roderico Díaz, qui dicitur Ravia, et voci mee do et offero ad Sancta Maria de Monte Fero mea hereditate que habui de avulorum meorum sive de conparatione sive de ganantia, pro remedium anime mee et parentum meorum et pro vitu et vestitu qui mihi ministraverunt et carnem meam sepelierunt et in sua oratione me receperunt. Et est nominata ipsa hereditate una V de uno cassale in Pousadoira. Et si quis igitur venerit ex parte mea aut extranea ad inrumpendum aut contendendum per fortia, sit maledictus usque ad VIIª generatione ex parte mea, et ex parrte Ecclesia Romana et sancti Petri et sancti Iacobi apostolorum sedeat maledictus et exchomunicatus et anathemathizatus, et cum Datan et Abiron et Iudas, Domini traditore, in eterna pena dampnati sint perpetualiter

170 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

amen, et duplet ipsa hereditate ad ipsum monasterium de Sancta Maria de Monte Fero, et a parte regis C solidos. Et hoc scriptum semper maneat firmum.

Ego Rodericus Diaz et voci mee in hac cartula manus meas roboravi.

Facta cartula et scriptura ista sub era Mª CCXVIIIIª, et quod IIIº idus otobris. In tempore rex Fernandus. In Trastamar comes Gomez. In sede de Sancti Iacobi Petrus Suariz ar- chiepiscopus. Archidiaconus Petrus Velaz in Pruciis. Abbas Petrus Gutrieriz.

(Primera columna) Garcia testis.- Petrus testis.- Suarius testis.

(Segunda columna) Abbas Iohannes conf.- Martinus conf.- Ordonius conf.

(Signum) Scripsit et notuit Ordonius.

129

1182 enero, 1. Era 1220.

Pedro González y su hermano Froyla González de Sanjurjo donan al monasterio de Monfero todo el lugar de Fraemelle.

Referencias: Citado en la página 58 del libro con signatura C-256 del ARG, antiguo nº 50 del archivo del monasterio.

130

1182, enero, 19. Era 1220.

Vermudo Fortúnez de Andrade dona al monasterio de Monfero la iglesia de Santa Baia de Dureixa con todas sus posesiones, incluídas las partes que les correspondían a sus hermanas Elvira y Jimena, ya que se las ha permutado por otras propiedades en Xestoso.

“sub era MCCXX et quot XIIII kalendas februarii”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 16,0 x 34,5 cm.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual Clero, Carpeta 498, nº 1.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 171 José Luís López Sangil

Archivo de 1833: Nº 35 en el archivo de Santa María de Gestoso del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 24, página 86. Se dice “… qui ibi morantur et sunt mortini et in ordine cysterciense atque…”. Citación clara de que en el año 1182, la congregación del monasterio de Monfero, pertenecía a la Orden Cisterciense.

Este documento contiene el mismo texto que el que se encuentra en el archivo de la RAG con la misma fecha.

(Transcripción TDR) : In nomine Sancte et individue Trinitatis Patris et Filii et Spiritus Sancti amen. Ego Bermudus Furtunii de An / drade do et offero monasterio et fratribus Sancte Marie Montisferi pro remedio anime mee meam hereditatem quantam habeo vel habere debeo de ecclesia Sancte Olalie de Durexa et de / omni hereditate sive de ecclesia sive de alia parte undecumque eam ibidem habeo que vox mea est per ubicumque possit inveniri longe et prope intus et foris et do eam partitam a meis sororibus Elvira videlicet et Enxemena Furtunii que pro ea acceperit portionem suam de beneplacito suo et nostro in Genestoso. Do ergo eam sic ut illi qui ibi morantur et sunt moraturi et in ordine cysterciense atque sancta vita sunt perseveraturi tam monachi quam conversi habeant inde victum et vestitum ut ego perinde merear iuvatus apud Deum precibus et benficiis eorum eternam consequi vitam cum ceteris Sanctis Dei.

Data itaque et testata ista mea hereditate, quicumque eam tam meo genere quam de alieno contrariaverit ipsi predicto monasterio, iram Dei omnipotentis et meam maledic- tionem cum regia indignatione incurrat et pectet voci regie Cm morabitinos quare abbas donno Iohannes et fratres ipsius monasterii propter voluntariam donationem quam eis eam pro remedio ut predixi anime mee et parentum meorum obtuli promiserunt mihi unum annua le debitum ab uno sacerdote post mortem meam pro me persolvendum. Facta igitur carta donationis et quodammodo felicis venditionis, sub era MCCXX et quot XIIIIº kalendas februarii. Qui presentes fuerunt. Columna a): Petrus testis. Marti- nus testis. Iohanes testis. Columna b): In tempore donni Fernandi regis Comes donnus Gomez. In sede Compostellana archiepiscopus donnus Petrus Suariz. Multi viderunt et audierunt quorum nomina superfluum diximus in presenti scedula conscribi. Petrus qui notuit. Signum.

Transcripción del documento que se encuentra en la RAG:

172 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

1182. 19 de enero.

Bermudo Fortúniz de Andrade dona al monasterio de Monfero la iglesia de Santa Baia de Dureixa con todas sus posesiones, incluidas las partes que les correspondían a sus hermanas Elvira y Jimena, ya que se las ha permutado por otras propiedades en Xestoso.

Datos del documento: Pergamino, 12 x 28 cm. Con manchas de humedad que afectan al texto.

Lugar donde se archiva: Real Academia Gallega

In nomine sancte et individue Trinitatis, Patris et Filii et Spiritus Sancti, amen.

Ego Veremudus Furtunii de Andrade do et offero monasterio et fratribus, pro remedio anime mee, Sancte Marie Montis Feri meam hereditatem, quantam habeo vel habere debeo de ecclesia Sancte Olalie de Durexa et de omni hereditate sive de ecclesia sive de alia parte undecumque eam ibidem habeo que vox mea est, per ubicumque posit inveniri, longe et prope, intus et foris. Et do eam partitam a meis sororibus Elvira videlicet et Enxemena Furtunii, que pro ea acceperunt portionem suam de beneplacito suo et nostro in Genestoso. Do ergo eam sic: ut illi qui morantur et sunt moraturi et in ordine Cisterciensi atque sancta vita se perseveraturi, tam monachi quam conversi, habeant inde victum et vestitum, et ut ego proinde merear, iuvatus apud Deum precibus et beneficiis eorum, eternam consequi vitam cum ceteris sanctis Dei.

Data itaque et testata ista mea hereditate, quicquid [e]a tam de meo genere quam de alie- no contrariari ipsi predicto monasterio, iram Dei omnipotentis et meam maledictionem cum regia indignatione incurrat, et pectet voci regie Cm morabitinos, quia abbas donnus Iohannes et fratres ipsius monasterii preter voluntariam donationem qua [...] pro remedio ut predixi anime mee et parentum meorum obtuli pro [...]unt mihi unum annuale de [...] ab uno sacerdote post mortem meam pro [...].

Facta igitur carta donationis et quodammodo felicis venditionis sub era Ma CCa XXa et quot Xo IIIIo kalendas februarii, in tenpore donni Fernandi regis. Comes donnus Gomez. In sede Compostellana archiepiscopus donnus Petrus Suariz

(Signum)

Qui presentes fuerunt: Petrus testis. Martinus testis. Iohannes testis. Multi viderunt et audierunt quorum nomina scesivum diximus in presenti scedula conscribi.

Petrus qui notuit (Signum).

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 173 José Luís López Sangil

Notas

Al dorso S. XV: De Dureyxa. S. XVI: Donaçión de la yglesia Santa Olalia Durexa. S. XVII: Gestoso. Número 8. Donación de Bermudo Fortunio en que le da al monasterio la parte que tenía en la iglesia de Santa Eulalia de Val[dureya] donde dice es monasterio con monges cistercienses. Año 1182.

131

1182, enero, 19. Era 1220.

Don Bermudo Fortúnez de Andrade hace nuevamente donación al monasterio de Monfero de todos sus derechos en la iglesia de Santa Baia de Dureixa.

“Facta carta testamenti sub era Iª CCª XX et quot XIIII kalendas februarii”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 26,5 x 15,0 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab.1, leg. 299. Actual Clero, carpeta 498, nº 2.

Archivo de 1833: Nº 17 del archivo de Santa María de Gestoso del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR nº 25, página 87.

In nomine Sancte et individue Trinitatis Patrem et Filium et Spiritum Sanctum et beatam et gloriosam semper virginis Marie et beatorum apostolorum Petri et Pauli et aliorum apostolorum atque omnium sanctorum, martirum, confessorum atque virginum quorum nomina cenobium Sancte Marie Montisferi constructum est ad serviendum Deo in ordine sancti Benedicti qui vita sanctorum apostolorum secutus est et iam regnat cum Christo in comitatu sanctorum per infinita secula seculorum amen.

Ego Veremundus Furtuniz et omnis vox mea do et offero ad monasterium Sancte Ma- rie Montisferi mea directura de ecclesia Sancta Eolalia de Dureixa cum omni voce et directura sua que ad illa pertinet tam prope quam longe intus vel foris. Do et offero ipsa hereditate ad ipsum monasterium Sancte Marie tali pacto ut illi qui ibi degunt vel degerint qui vita sancta perseve raverint monachi et clerici et idonei layci habeant inde

174 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

victum et vestitum et habeant me et parentes meos semper in mente in orationibus suis et post mortem meam uno anno integro cantent cotidie missa pro anima mea et parentum meorum. Et ego tali modo do et offero eam ad ipsum monasterium et merear audire illam vocem: “Venite benedicti Patris mei percipite regnum quod vobis paratum est ab origine mundi”.

Si quis igitur tam de meo genere quam de alieno contra hanc cartam testamen- ti irrumpere temptaverit vel inde ista hereditate abstulere voluerit, imprimis fiat maledictus et excomunicatus et anathematizatus et cum Datan et Abirom et Iudas, Domini traditore, in eterna pena dampnatus sit. Et ad monasterium Sancte Marie Montisferi duplet ipsa hereditate, et a parte regis pariat mille solidos. Et hoc testa- mentum semper sit firmum.

Ego Veremundus Furtuniiz et omnis vox mea in hac carta testamenti manus propias ro- boravi et hoc signum facere iussi.

Facta carta testamenti sub era Iª CCª XX et quot XIIII kalendas februarii.

Qui presentes fuerunt. Petrus testis. Martinus testis. Iohannes testis.

In tempore rex Fernandus. In sede Sancti Iacobi archiepiscopus Petrus. Archidiaconus Petrus Velaz. Archipresbiter Pelagio Gutteriz. Comite Gumit in Gallecia. Maiordomo Froila Afonso, et alii multi qui viderunt et audierunt et presentes fuerunt.

Petrus qui notuit (Signum).

In Montefero abbas Iohannes. Prior Martinus.

132

1183, enero, 29. Era 1221.

Mariña Martínez dona al monasterio de Monfero el lugar de O Bolo.

Archivo de 1833: Nº 50 del archivo de Carantoña del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 20v.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 175 José Luís López Sangil

133

1183, julio, 1.

Rodrigo Pérez vende al monasterio de Monfero la parte que tenía en el lugar de Sandiño.

Archivo de 1833: Nº 70 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

134

1183.

Domingo Núñez, hijo de Aldonza Pérez de Barbeita, dona al monasterio de Monfero la parte que tenía en el casal que llaman de Cobrao, en A Barbeita, feligresía de San Xoán de Callobre.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 11v.

135

1184.

María de Viadero dona al monasterio de Monfero la heredad que tenía en Sombreu.

Archivo de 1833: Nº 5 del archivo de Miño del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 21r.

136

1186, febrero, 2.

Elvira Muñiz dona al monasterio de Monfero el casal de Lavandeira, sito en San Nicolás.

Archivo de 1833: Nº 5 del archivo de Carantoña del índice de 1833 del archivo del monasterio.

176 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

137

1186, mayo, 27.

Pedro Pelayo vende a este monasterio ciertas heredades en Goimil, sitas en el lugar que llaman “Subripa”, donde dice que la sexta parte de dicha heredad pertenece a A Barbeita.

Archivo de 1833: Nº 120 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Existe un documento del 30 de marzo de 1236 que coincide con el texto de esta regesta y parece probable que ésta sea la fecha correcta.

138

1186, diciembre, 21.

Fernando Pérez dona al monasterio de Monfero toda la hacienda que tenía en Santa Baia de Dureixa y unas doce vacas por muchos agravios que había hecho al monasterio.

Archivo de 1833: Nº 39 del archivo de Gestoso del índice de 1833 del archivo del monasterio.

139

1186.

Don Rodrigo Pérez y Suero Pérez donan al monasterio de Monfero la parte que tenían en Corvite y en San Cibrán.

Archivo de 1833: Nº 2 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 177 José Luís López Sangil

140

1187, mayo, 15.

Don Gutierre Bermúdez, don Pedro Bermúdez y sus hermanos donan al monasterio de Monfero los lugares de Santiago, Gatelle, Margá, Code, Sinde, Gandarela y Bañobre y todo lo demás que tenían desde la Pigara hasta Paos do Conde.

Archivo de 1833: Nº 18 del archivo de Labrada del índice de 1833 del archivo del monasterio.

141

1187, diciembre, 21.

Don Gonzalo Peléz dona al monasterio de Monfero la parte que tenía en A Pousadoira.

Archivo de 1833: Nº 14 del archivo de Callobre del ínidce de 1833 del archivo del monasterio.

142

1188.

Domingo Yáñez dona al monasterio de Monfero el casal que llaman de Sandiño y más hacienda en el casa dos Cavaleiros, en Vigo y en Callobre.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 11-v.

143

1189, mayo, 14.

Don Rodrigo Peláez dona al monasterio de Monfero la parte que tenía en Corvite y San Cibrán.

178 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Archivo de 1833: Nº 3 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

144

1190, abril, 8. Era 1228.

Aldara Fernández y sus hermanas, donan al monasterio de Monfero la mitad del lugar del casal de Vigo de Abajo. La otra mitad, que es todo el lugar del casal de Vigo de Susao, había sido propiedad de doña Loba Pérez de Traba, quien anteriormente se lo había donado al monasterio.

Archivo de 1833: Nº 66, posiblemente, del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio, que dice: “María Fernández y sus hermanos donaron a este monasterio la mitad del lugar de Casalbito”.

Referencias: Citado en página 70 del libro con signatura C-256 del ARG, antiguo nº 50 del archivo del monasterio.

145

1190, abril, 10. Era 1228.

Nuño Peláez, su mujer Elvira Pérez, su hermano Pelayo Peláez, su hijo Lupo Núñez y demás hijos, hacen donación al monasterio de Monfero de su heredad en Marzol.

“Era Iª CCXXVIII”.

Datos del documento: Copia simple en pergamino de 34 x 49 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual Clero, carpeta 497, nº 4, 4v.

Archivo de 1833: Nº 58 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del mo- nasterio, que dice: “Munio Pelaez donó el lugar de Marciol”.

Referencias: TDR, nº 27, página 90. En TDLR, referencia en página 186. También ci- tado en página 35 del libro con signatura C-256 del ARG, antiguo nº 50 del archivo del monasterio. En este libro, después de citar los mismos donantes, dice que donó el lugar de Arneda de Canto, junto con el lugar de Marcos, que era un casal muy viejo.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 179 José Luís López Sangil

Ego Nuno Pelaiz et uxor mea Geloira Petriz et germano meo Pelagius Pelaiz et filio meo Lupo Nuniz et filios et filias meas et voci nostre, damus et offerimus ad Sancta Maria de Monteferus ad ipsum monasterium nostra hereditate, pro remedium animarum nostrarum et parentum, ut habeamus parte in prima resurrectione et ut mereamur habere vita de post mortem. Ista hereditate vocitata est Marzol ipsum vilare integro, per ubicumque eum potueritis invenire.

Era IªCCXXVIII. In tempore rex Adefonsus. In Trastamar comes Gomez. In sede Sancti Iacobi archiepiscopus Petrus Suariz. In onore Pruciane archidiaconus Petrus Velaz. Abbas Pelagius.

146

1190, agosto, 19. Era 1228.

Fernan Pérez entrega al monasterio de Monfero 500 sueldos como restitución de lo que en otro tiempo le había robado por métodos violentos, de lo que se había querellado el monasterio ante el conde Gómez.

Datos del documento: Pergamino, 15’5 x 39’5 cm. Latín. Charta Transversa. Escritura libraria. Muy cuidado. Con roturas que afectan al texto.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Martínez Salazar, s.n.

Archivo de 1833: Nº 35 del archivo de ¿Labrada?

Referencias: Transcrito parcialmente por Andrés Martínez Salazar en la Revista Crítica de Historia y Literatura Española, Portuguesas e Hispano-Americanas, Año I, octubre 1986, Nº11, Página 347, parcialmente (12 primeros renglones). Martínez Salazar le pone fecha de 14-9-1190 cuando lo correcto es 19-8-1190.

In nomine domini nostri Ihesu Christi amen.

Ego Fernandus Petri, cupidi[tatis] ardore deceptus, absque ulla ratione ad monasterium de [Monte] Fero mala uoluntate accessi et manu uiolenta subs[traxi ...] que pro uictu et uestitu fratribus aderat, temerario ausu subripui et in malos usus expendi. Quo uiso, fratres eiusdem loci ad dominum uenerauilem comitem Gumez, cum tanti mali querimonia, quam cicius potue- runt, di/latione remota, uocem lacrimabilem insimul exibentes, sermonem suum direcxerunt. Quo nefando nefandissimo precepto, predictus uenerabilis comes, concito redintegrari iussit.

180 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Videns ego Fernandus Petri tot et tanta restituere non posse, aliquantulum persolui et pro Dis solidatis, que de integratione remanserunt, omnia quecumque in posse monasterii pernomi- nati, tam homines quam hereditates habebam, uel presumendo iniuste petebam, in communi capitulo inperpetuum con/cessi, et homines illius monasterii uel genus eorum in seruitio me amplius non recepturum firmiter stabiliui. Ideoque super sanctum euangelium manu propria iuraui me de cetero tale nefas diuina superueniente gratia non committere, ac postposita omni occasione remotaque apellatio/ne kartam in eodem loco, iussu comitis, in presentia domni Io/ hannis, eiusdem loci uenerabilis abbatis, tociusque conuentus, obnixe corroboraui.

Si quis uero temerario ausu monasterio pretaxato aliquid subripere presumpserit in qua- druplum restituat et mille solidos regie dignitati persoluat. Quicumque ergo hoc cautum uiolare temptauerit, iram Dei omnipotentis et beatissime semperque uirginis Marie et beatorum apostolorum Petri et Pauli et beati Iacobi, Gallecie primatis, omniumque sanc- torum incessanter incurrat amen.

Facta karta testamenti sub era Iª CCª XXª VIIIª et quotum Xº IIIIº kalendas septembris. Regnante Adefonso in Legione. In sede Sancti Iacobi archiepiscopo Petro Suariz. Et comite Gomez dominante in terra de Trastamar. Archidiaconus Petrus Uela. In diocesi Prucii Pelagius Guteriz.

Huis rei sunt testes: Martinus abbas Ciniensis, Petrus prior de Sancti Iohannis de K, Ro- dericus G, Rª Martiniz, Martinus Ouequiz quam pluribus aliis astantibus.

(Signum) Martinus qui notuit.

Ego Marina Petri, filia de Petro Batala de Tofiadi, do et offero ad monasterium Sancte Marie Montis Feri mea porcione que habeo in Igiane et in Uigo Piquino117.

Notas

Anverso: Era 1228, año 1190 a 19 de agosto.

Al dorso: Monasterio, núm. 34. Cómo Fernán Pérez entró en el monasterio y lo quemó y con mano violenta urtó todo lo que alló en él. Restituyó después lo que pudo i pudo poco con dar todo quanto tenía. Año 1190. Que fue el lugar de Coira con sus cotos y heredades. 35 Nº 115. Hay otras notas que no se pueden leer.

117 Nota de otra donación.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 181 José Luís López Sangil

147

[1190]. Era 1228.

Don Pedro González, don Fruela Martínez y don Fruela Peláez, hacen donación al mo- nasterio de Monfero de sus porciones en una heredad de Fraemelle.

Datos del documento: Copia simple de la parte dispositiva de tres documentos, contenida con otras varias en un pergamino de 34 x 49 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual Clero, carpeta 497, nº 4, nº 10, 11, 12v.

Referencias: TDR, nº 28, página 91.

Ego Petrus Gundisalvus et frater meus Gundisalvus da Ambosos et Culaies et voci nostre damus et offerimus ad Sancta Maria de Montefero nostra hereditate de Freameele quanta ibi habemus vel habere debemus per ubicumque ea potueritis invenire pro remedium animarum nostrarum et parentum nostrorum.

Ego Froila >Piscato< Martiniz >et germana mea Marina Martiniz< et filio meo Rode- rico Froilaz >et filio meo Piscato Osorio Suariz < et voci nostre damus et offerimus ad monasterium de Sancta Maria de Montefero nostra hereditate de Freameele quanta ibi habemus vel habere debemus per ubicumque ea potueritis invenire pro remedium anima- rum nostrarum et parentum nostrorum.

Ego Froila Pelaiz da Ovre et voci mee do et offero ad Sancta Maria de Montefero mea hereditate de Freameele quanta ibi habeo vel habere debeo per ubicumque ea potueritis invenire, po remedium anime mee et parentum meorum, et ut habeamus parte in prima resurrectione.

148

1191, octubre, 1.

Doña Urraca López, hija de don Lope Núñez, dona al monasterio de Monfero la mitad de la iglesia de San Xoán de Callobre y el lugar de Canedo, en Valdureixa, en Xestoso, y otras muchas heredades que tenía dentro del coto de este monasterio y fuera de él.

182 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Archivo de 1833: Nº 5 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 11v.

149

1192, abril, 27. DP 2. Celestino III

Celestino III concede al monasterio de Monfero el privilegio de no estar sujeto a obispo ni a otro prelado, sino solamente a la autoridad del Papa.

Sólo hay una referencia de este documento en el libro C-256 del ARG, antiguo nº 50 del archivo del monasterio. Documento C del artículo Historias y memoriales del monaste- rio de Santa María de Monfero de J.L. LÓPEZ SANGIL, Cátedra: revista de estudiuos eumeses, 2, 1995.

150

1192, diciembre, 23.

Don Lope Núñez dona al monasterio de Monfero la iglesia de San Xoán de Callobre, que le había entregado ya en prenda por los 500 sueldos que había sido obligado a entregar en prenda al citado monasterio por orden del rey en enmienda del daño que le había hecho.

Datos del documento: Pergamino, 37’5 x l8’5 cm.; muy dañado por roturas y manchas de humedad que afectan al texto.

Lugar donde se archiva: RAG-Fondo Murguía.

Archivo de 1833: Nº 6 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

(C) Scribi rectum est, quod oblivisci non oportat.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 183 José Luís López Sangil

Unde ego Lupus [Nunniz ...] ad monasterium de Sancta Maria de Monte Fero et feci ibi [...]ade malu. Et venerunt ipsos fratres cum grande querimonia ad comes Gomez [...] ad Lupo Nuniz per iussum regis; et Lupo Nuniz dedit ad ipsos fratres in pignores medietate de ecclesia de Sancti Iohanni de Cadovre por CCC solidos et cetere. Q[...] monasterium de Sancta Maria de Monte Fero medietate de ipsa ecclesia in pignores por alios CC solidos de uno equo que dederint ei fratres pro ipsos CC solidos et ille dedit in elemosina [...] de ipsa ecclesia ad ipsos fratres et ad ipsum monasterium pro remedium anime sue et parentum suorum et iterum. Unde ego Lupo Nuniz et voci mee dedit [...] convento debitum meum de [...] a tenpus usque ad tenpus de Sancti Iohanni in Sancti Iohanni [...] quando restituerit a vobis et ad monasterium vestrum ipsos CCCos solidos de me et alios CCos de [...] ad uxori mee et qui istos D solidos restituerit integros ad monasterium. Et si fuit pactum et placitum inter me et vos et monasterium vestrum [...].

Vita f[...]s igitur venerit ex parte mea aut extranea ad irrunpendum et debitum non restituendum ad monasterium sedeat maledictus usque ad VIIa [generationem ...] Sancti Iacobi appostollis et martiris [...] atque virginum et omnium sanctorum se- deat maledictus et excomunichatus et anatematizatus, et cum Dathan et Abiron [et Iudas, Domini traditore,] in [eterna pena damnati] sint perpetualiter, amen; et duplet D solidos ad monasterium de Sancta María de Monte Fero [...] ad parte regia pariet mille solidos [...].

[...] sub era Ma CCa XXXa et quod V kalendas ianuarii. Regnante rege [domni Fernandi in ... ; in sede] Sancti Iacobi archiepiscopus Petrus Suari et comes Gomez dominante [...] archidiaconus [...] Pelagius [...].

Unde ego Lupo Nuniz et voce mea manu mea roboravi.

Huis res sunt testes: Comes Gomez, qui [...]per iussum regis et pluribus aliis fratribus qui viderunt et audierunt et testimonium periberunt.

(Primera columna) Martinus Veremudiz testis.- Garcia Gutieriz testis.- Fernandus Petris de Sancti testis.

(Signum notarii)

(Segunda columna) Roderico Ovequiz conf.- Petrus conf.- Abbas Pelagius conf.

Scripsit et notuit et vidit et audivit et testimonium [...]. Ordonius.

184 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

151

1193, marzo, 13.

Juan Pérez Gongo, caballero, y su voz, Pelayo Eanes de Callobre y sus parientes de Villamundi y los nietos de Pedro Moro de Vilamateo venden a don Rodrigo Gómez y a su mujer doña Mayor Alfonso la mitad de un agro sito en Villamundi, sobre la fonte das Donas, en la parroquia de San Salvador de Vilarmaior, territorio de Pruzos, por precio de 100 sueldos más otros 10 sueldos en robra.

Datos del documento: Original. Pergamino, 40 x10’5 cm.

Lugar donde se archiva: AHMLC, en fondo Martínez Salazar. Nº 13.

Archivo de 1833: Nº 9 del archivo de Villamayor del índice de 1833 del archivo del monasterio.

In Dei nomine.

Ego Iohannes Petri, dictus Gongo, miles, et uoci mee et Pelagius Iohannis de Kaloure et meos parentes de Uilla Mundi et netos de Petrus Mauro de Uilla Mathei ad uobis dom- nus Rodericus Gomez et uxor uestra domna Maiore Alfonso et uoci tue in domino Deo eternam salutem, facimus cartulam uendictionis medio de ipso agro que iacet in Uilla Mundi super ipsa fonte das Donas et pro precio nominato C solidos, roboratione X solidos, territorio Prucius discurente ecclesia Sancti Saluatoris de Uillare Maiore. Damus ad uos medio de ipso agro que habeas et possideas tu et uoci tue in secula cuncta.

Et si aliquis homo de nostra parte uel de extranea ista fregerit sedeat maledictus et exco- municatus et ad parte regis pectet D solidos.

Facta carta uendictionis sub era Mª CC XXXª Iª et quot III idus marcii, in tenpore regis domnus Fernandus Alfonso. Qui terra tenet domnus Rudericur Gomez. Maiordomo Mar- tinus Caloure. In sede Sancti Iacobi archiepiscopus domnus Bernardus. Archidiaconus Iohannes Cresconii. Archipresbitero Pelagius Petri. In Sancto Saluatore de Uillare Maiore clericus Petrus Ueremudi et suo capellanus Martino Alegre.

Qui presentes fuerunt:

(Primera columna) Iohannes Petri testis.- Petrus Martini testis.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 185 José Luís López Sangil

(Segunda columna) Iohannes Palay conf.- Dominicus Martini conf.

(Tercera columna) Martinus Iohannes testis.- Veremudo Petri testis.

Et alii multi qui uiderunt et audierunt.

Ego Iohannes Gongo et Pelagius Iohannes et netos de Petro Mauro in ista carta manus nostras roboramus (signum manus).

Sanctius qui notuit. (Signum).

Notas

Al dorso S. XVI: 9. Donación de Villar Mayior en la fonte das Donas. IUCCXXXI. S. XX: Sello AHMLC. 33y. 12.

152

1194, enero, 5.

Menendo Obéquiz dona al monasterio de Monfero la heredad que tenía en Ansimonde, feligresía de Bemantes.

Archivo de 1833: Nº 57 del archivo de Carantoña del índice de 1833 del archivo del monasterio.

153

1194.

Mendo Orea dona al monasterio de Monfero cierta hacienda en Bañobre.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 21v. Archivo de Miño y Bemantes.

186 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

154

1197.

Lope Núñez dona al monasterio de Monfero la mitad de la iglesia de San Xoán de Callobre.

Referencias: Citado en Códice 259 B del AHN, folio 11r.

155

1199, julio, 30.

Doña Urraca Fernández, hija del conde don Fernando Pérez de Traba, viuda de don Juan Arias, otorga testamento, haciendo amplias donaciones de sus bienes a la iglesia de Santiago y a varios monasterios, entre los que está el de Monfero.

Referencias: Documento transcrito en Galicia Histórica, en la Colección Diplomática, año 1901, nº 20, página 84.

156

1200, febrero, 11.

Nuño, Juan y Urraca Menéndez donan al monasterio de Monfero una heredad llamada “Villa Minuta”.

Archivo de 1833: Nº 1 del archivo de Irijoa del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 20r.

157

1200, julio, 31.

Gontrodo González dona al monasterio de Monfero una heredad en Goimil, en la peña del río Lambre.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 187 José Luís López Sangil

Archivo de 1833: Nº 71 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

158

Finales del siglo XII.

Don Pelayo Pérez y otros donan al monasterio de Monfero una porción de heredad en Fraemelle.

Datos del documento: Copia simple, contenida con otras varias, en un pergamino de 34 x 49 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual Clero, carpeta 497, nº 4, 16v.

Referencias: TDR, nº 29, página 91.

Ego Pelagius Petriz >Velo< et Petrus Petriz >Oliver < et Froila Petriz filio de Sancia Pelaiz et voci nostre damus et offerimus ad Sancta Maria de Montefero nostra portione de hereditate de Freameele, id est quarta integra quanta ibi habemus vel habere debemus per ubicumque ea potueritis invenire. Damus et offerimus pro remedium animarum nostrarum et pro matre nostra et parentum nostrorum et pro sepultura que nobis dederunt et pro victu et vestitu que nobis ministraverit. Isto vilare est Odoharino.

159

Finales del siglo XII.

Don Vermudo Fortún, llamado Sarga, permuta con su mujer una heredad y dona la per- mutada al monasterio de Monfero.

Datos del documento: Copia simple de la parte dispositiva de un documento, contenida en un pergamino de 34 x 49 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual Clero, carpeta 497, nº 4, 8v.

188 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Referencias: TDR, nº 31, página 92. De Vermudo Fortúnez hay otros documentos de fechas: 3-10-1175 y 19-1-1182.

Ego Veremudus Furtuniz, llamado Canga >Binomius< concanbiavi cum uxor mea here- ditate. Dedi ego portione mea de Vila nostra pro sua portione de Freameele, et dedi ego mecum ad Sancta Maria de Montefero pro anima mea et pro sepultura que mihi sepelierint.

160

Finales del siglo XII.

Rodrigo Vermúdez, su mujer Aldonza García Sanjurjo y su tío Suero Peláez, hacen dona- ción al monasterio de Monfero de sus porciones en una heredad de Fraemelle.

Datos del documento: Copia simple de la parte dispositiva de un documento, contenida en un pergamino de 34 x 49 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual Clero, carpeta 497, nº 4, 9v.

Referencias: TDR, nº 30, página 92.

Ego Rodericus Veremudiz et uxor mea Eldonza Garcia Sancti Georgii et Suarius Pelaiz frater de mater mea et voci nostre, damus et offerimus nostras portiones de Freameele quas habuimus de avulorum nostrorum sive de ganancia sive de comparatione ad Sancta Maria de Montefero, pro remedium animarum nostrarum et parentum nostrorum et pro sepultura que nobis dederunt. Ego Petrus Gundisalvus et frater meus.

161

1201, abril, 7. Era 1239.

El presbítero Froila Suariz hace donación al monasterio de Monfero de dos heredades en Vilamateo, entre Cernadas y Outeiro.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 189 José Luís López Sangil

“sub era Iª CCª XXXª VIIII et quot VII idus aprilis”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 10 x 29 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual Clero, carpeta 498, nº 3.

Archivo de 1833: Nº 20 del archivo de Villamateo en el índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 34, página 95. Citado en Códice 259B, folio 18v.

Ea que gratis venduntur vel donantur, ut in posterum fulgeant, litterarum apicibus sunt adnotanda.

Quam ob rem, ego Froila Suariz presbiter et omnis vox mea facio cartam donationis Deo et Sancte Marie Montisferi et textum scripte firmitatis in perpetuum valituram de ipsa mea hereditate quam habeo vel habere debeo in loco predicto Villa Matei, scilicet, Cernada et alia parte Outeiro, subtus monte que vocitant Capra Morta, in ripa fluminis Lambre, concurrente ad ecclesiam Sancti Clementi. Do eam ab integro per ubicumque eam potue- ritis invenire intus vel foris, pro anima mea et pro bene quod mihi fecistis in vita mea, et ad mortem meam sepellistis me et orastis pro me. Ab hinc igitur habete eam, possidete, vendite, donate, et omne velle vestrum ex ea facite in secula seculorum.

Si quis tamen ex parte mea vel ex parte extranea contra hoc factum nostrum aut cartam donationis, ad irrumpendum venerit, quisque ille fuerit, iram Dei omnipotentis incurrat, et sit excumunicatus insuper, et a parte regia pariat quingentos solidos.

Ego Froila Suariz in hac carta manus roboro.

Facta carta donationis sub era Iª CCª XXXª VIIIIa et quot VIIº idus aprilis.

Qui presentes fuerunt. Pelagio Suprino testis.

(Primera columna): Froila Calovre testis.- Pelagio Suariz testis.

(Segunda columna): Petrus Suariz conf.- Froila Muniiz conf.- Martinus Muniiz conf.

(Tercera columna): In tempore rex Adefonsus.- Archiepiscopus Petrus Suariz.- In Trasta- mar dominante Roderico Gunzalviz.- Archidiaconus Petrus Vele.- Archipresbiter Pelagio Gutierit.- In Montefero abbate donno Iohanne, prior donno Ordonio.

190 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Et hec carta semper habeat roborem.

Martinus qui notuit (Signum).

162

1202, enero, 1. Era 1240.

Martín Muñiz, su mujer Adosinda Pérez y sus hijos hacen donación al monasterio de Monfero de una heredad en Ambroa, denominada O Outeiro.

“sub era Mª CCª XLª”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 17,5 x 14,0 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual Clero, carpeta 498, nº 8.

Archivo de 1833: Nº 12 de San Tirso de Ambrona del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 35, página 96. Citado en TDLR, página 187.

In nomine Sancte et individue Trinitatis Patris et Filii et Spiritus Sancti.

Ego Martinus Muniiz, que interpretatur Fanon, et uxor mea Adosinda Petriz et filiis et filiabus nostris et omnis vox nostra facimus cartam donationis de nostra hereditate pro- pria que vocitant de Outeiru, ad Sancta Maria de Montefero, per remedium animarum nostrarum et parentum nostrorum, et ut sepeliant nos in suo monasterio, et orent pro nos, et ut habeamus partem in omni bono que factum fuerit in hoc monasterio usque in finem. Perinde damus ipsa hereditate supra nominata per ubicumque ea potueritis invenire ab integro. Et ipsa hereditate iacet in villa de Ambrona, in ripa fluminis Lambre, concurrentia ad ecclesia Sancti Tyrsi.

Si quis igitur tam de meo genere quam de alieno contra hanc cartam donationis nostre irrumpere temptaverit, iram Dei omnipotentis incurrat et fiat maledictus et excomunicatus et semper in infernum ardeat in pena et pro temerario ausu a parte regia pariat 2os solidos et duplet ad monasterium ipsa hereditate.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 191 José Luís López Sangil

Factum est hoc sub era Mª CCª XLª. In tempore rex Adefonsus. Comite Gumiz. In sede sancti Iacobi Petro Suariz. In tempore abbas Iohannes et prior Martinus. Et alii multi bonorum hominum qui viderunt et audierunt.

Ego Martinus et omnis vox mea in hac carta manus proprias roboramus et confirmamus.

(Signum) Martinus qui notuit .

163

1202, enero 12. Era 1240.

Pedro Guimaraz dona al monasterio de Monfero toda su hacienda en Gatelle, en Sanxur- xo, en el villar de Fraemelle, en el villar de Santiago, en Vigo, en Margá y en todo O Buriz.

“sub era Mª CCª XXXX et quot II idus ianuarii”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 17,5 x 22,0 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual Clero, carpeta 498, nº 4.

Archivo de 1833: Nº 26 del archivo de Labrada en el índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 36, página 97. Citado en TDLR, página 187, con el siguiente tex- to: Pedro Guimanez, a quien los monjes de Monfero habían acogido y sustentado en el monasterio durante veinte años, dona al mismo varias heredades. Citado en Códice 259 B, folio 14v. En la parte posterior del documento dice:

Este documento con fecha 12-1-1202 es citado por Cal Pardo en “Episcopologio min- doniense baja edad media”, Estudios mindonienses, nº 14, página 521, al citar al obispo don Pelayo II como confirmante.

Ea que gratis venduntur vel donantur, ut in posterum fulgeant, litterarum apicibus sunt adnotanda.

Quam ob rem ego Petrus Gimaraz et omnis vox mea facio cartam donationis Deo et Sancte Marie de Montefero pro remedium anime mee et parentum meorum et pro benefacto que accepi de ipso monasterio in decrepita aetate, quare dederint mihi portione sicut uno fratre

192 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

de temporale et de spiritale et sustenyant me de victu et vestitu per XXti annis. Et ideo ego Petro Barro iam superius dicto, facio cartam Deo et Sancte Marie de meas hereditates. Imprimis mea portione de ecclesia de Sancti Georgii et leigaria quantum ibi habeo et vilar de Framile quantum ibi habeo, et Catele, quantum ibi habeo, et vilar de Sancti Iacobi et Vigo Mau et Maragai et vilar de Lia, et mea portione d´Espigaroa usque ad pena de Lea. Do itaque eam vobis ab integro per ubicumque ea potueritis invenire.

Si quis ex parte mea aut extranea ad irrumpendum cartulam donationis venerit, iram Dei omnipotentis incurrat et sit maledictus usque ad septimam generationem et cum Datan et Abiron in infernum descendat. Insuper a parte regia pariat D solidos, et ad monasterium Sancte Marie pariat ipsam hereditate duplata vel triplata vel quantum fuerit meliorata. Et ista carta semper habeat roborem.

(Primera columna) Facta carta donationis vel sicut superius notatum est in tempore rex Adefonsus. In sede Sancti Iacobi archiepiscopus donno Petrus Suariiz. Minduniensis episcopus Pelagio. In terra de Montenigro Roderico Pelaiz. Maiordomo Ruderico Guzo.

(Segunda columna) Ego iam superius dicto, in hac carta manus meas roboravi.

Qui presentes fuerunt: Suario Suariiz testis. Petrus Veremundiz testis. Martinus Petriz testis. Et alii multi qui viderunt et audierunt et presentes fuerunt.

Facta carta isto modo sub era Mª CCª XXXXa et quot IIe idus ianuarii.

Martinus qui notuit (Signum).

164

1202, junio, 3. Era 1240.

Alfonso Fiero, su hijo Pelayo Arteiro y su nieto Alfonso Peláez hacen donación al mo- nasterio de Monfero de las heredades y quiñones que poseen desde A Pígara hasta Paos do Conde en Labrada.

“sub era Mª CCª XL et quot III nonas iunii”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 16 x 15 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual Clero, carpeta 498, nº 5.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 193 José Luís López Sangil

Archivo de 1833: Nº 5 del archivo de Labrada del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 38, página 98. En la parte posterior dice: “Donación de Alfonso Ferro, en que da al monasterio toda la hacienda que tenía en Labrada, desde la Pigaroa hasta el monte que llaman Palos del Conde”.

Este documento del 3-6-1202 es citado por Cal Pardo en “Episcopologio mindoniense baja edad media”, Estudios mindonienses, nº 14, página 521, al citar al obispo don Pelayo II como confirmante.

Facta que litteris non traduntur cito e mentibus elabuntur.

Unde ego Adefonsus Ferus et filio meo Pelagio Arteiro et meo neto Adefonso Pelait et voci nostre damus et offerimus ad monasterium Sancte Marie Montisferi nostras hereditates et nostros quiniones quos habemus vel habere debemus d´Espigaroa usque ad Palos Comitis intus et foris cum quantum ad prestitum hominis est per ubicumque eas potueritis invenire pro remedium animarum nostrarum et parentum nostrorum.

Si aliquis homo de nostra parte vel de extranea ista carta fregerit, sedeat maledictus et anathematizatus et cum Iuda Domini traditore in inferno damnatus et fiat maledictus et usque in VIIª generatione et a parte regia pariat D solidos et a parte monasterii pariat ipsa hereditate duplata vel triplata vel quantum fuerit meliorata. Et ex parte Romane Ecclesie et beati Petri, apostolorum principis, et aliorum apostolorum, martirum, confessorum atque virginum sedeat maledictus et exconmunicatus usque ad VIIª generationem.

Facta carta sub era Mª CCª XaL et quot III nonas iunii. In tempore regi Adefonso. Qui terra tenet Rodericus Gunsalvi. In sede Minduniensi episcopus domnus Pelagius. Archidiaconus Garcia Veremudit. Abbas Rudericus.

Ego Adefonsus Ferus et Pelagius Arteiro et Adefonsus Pelait in hac carta manus nostras roboramus. Qui presentes fuerunt:

(Primera columna) Petrus testis.- Iohanes testis.- Pelagius testis.

(Segunda columna) Rodericus conf.- Veremudus conf.- Petrus conf.

Et alii multi que viderunt et audierunt et presentes fuerunt.

Iohannes qui notuit (Signum).

194 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

165

1202, julio, 1.

Gonzalo Peláez donó al monasterio de Monfero unas heredades en A Pousadoira.

Archivo de 1833: Nº 15 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

166

1202, julio, 1. Era 1240.

Rodrigo Vermúdez, su mujer Aldonza García Sanjurjo y su tío Suero Peláez, hacen dona- ción al monasterio de Monfero de sus porciones en una heredad de Fraemelle.

Datos del documento: Copia simple de la parte dispositiva de un documento, contenida en un pergamino de 34 x 49 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual Clero, carpeta 497, nº 4, 9v.

Referencias: TDR, nº 30, página 92.

167

1202, julio, 1. Era 1240.

Pedro Pérez y su hermano Pelayo donan al monasterio de Monfero la heredad que tienen en San Tirso de Ambroa.

“Facta carta vendicionis apud locum Montis Feri et quot kalendas iulii sub era MCCXv”.

Datos del documento: Original. Pergamino de 30,0 x 13,5 cm. Latín. Carolina.

Lugar donde se archiva: ARG. Fondo VL, nº 10, sección 4-5.

Archivo de 1833: Nº 14 del archivo de Ambrona.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 195 José Luís López Sangil

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 17r. El mismo documento contiene la donación de Martín Muñiz de una heredad llamada Autevo.

168

1202, julio, 1. Monfero. Era 1240.

Pedro Alfonso y su hermana venden al abad y convento de Monfero la heredad de O Outeiro, en la villa de Ambroa.

“et quod kalendas iulii, sub era Iª CCª XXXXª”.

Datos del documento: Copia simple de un documento de venta en pergamino de 18 x 28 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual Clero, carpeta 498, nº 6. En el mismo pergamino que el de Martinus Eriz del 1-7-1202.

Archivo de 1833: Nº 12 del archivo de San Tirso de Ambrona del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 39, página 99. Citado en Códice 259B del AHN, folio 17r.

In Dei nomine.

Ego Petro Afonsi una cum germana mea et118 donno Iohanne eternam salutem amen.

Obinde placuit nobis ut faceremus vobis cartulam venditionis de hereditate nostra propria que habemus de avulorum et parentum nostrorum. Et est ipsa hereditate prenominata in villa de Ambrona, que vocitant Auteiro, concurrentia eius ad ecclesiam Sancti Tyrsi. Da- mus itaque eam vobis totam per ubicumque eam potueritis invenire, intus vel foris, pro precio videlicet IIIes solidos et dimidio que nobis et vobis bene complacuit, et de precio apud vos nichile remansit in debitum, ita ut de hodie die de iuri nostro sit abrasa et in vestro dominio sit tradita atque confirmata.

Si quis igitur in futurum tam de meo genere quam de alieno contra hanc nostre venditionis cartam irrumpere temptaverit, iram Dei omnipotentis cum regia indignatione incurrat

118 Sic pro vobis.

196 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

et pro temerario / ausu parti vestre vel voci solidos XXti persolvat, et quod invaserit in quadruplum reddat. Et hec carta semper habeat roborem.

Facta carta vendicionis apud locum Montisferi et quod kalendas iulii, sub era Iª CCª XXXXª.

Qui presentes fuerunt: Garcia Gutteriz testis. Suo maiordomo Pelagio Veremundiz. Petro Home testis. Capillam Petro fratre. In grangia stabat frater Pelagio et Garcia Roderici, fratres de Montefero.

In tempore rex Adefonsus. In Trastamar tenente Roderici Gunzalviz. Archiepiscopo donno Petro Suariz in Sancti Iacobi. Archidiaconus Petro Vele. Archipresbiter Pelagio Guterrit. Et alii multi qui viderunt et audierunt.

Ego Petro Afonso et mea germana in hac carta manus nostras roboramus.

Martinus qui notuit (Signum).

169

1202, julio, 1. Era 1240.

Martín Eriz y su hijo Juan Martínez donan al monaterio de Monfero y a la iglesia de San Tirso de Ambroa la heredad de O Outeiro.

“sub era Iª CCª XLª et quot kalendas iulii”.

Datos del documento: Copia simple en pergamino de 18 x 28 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual carpeta 498, nº 6. (En el mismo pergamino que el de Petro Alfonso del 1-7-1202).

Archivo de 1833: Nº 12 del archivo de San Tirso de Ambrona del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 40, página 100.

In nomine Sancte et individue Trinitatis Patris et Filii et Spiritus Sancti.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 197 José Luís López Sangil

Ego Martinus Eriz una cum filio meo Iohanne Martiniz facimus donationem Deo et Sancti Tirsi de Ambrona pro remedium animarum nostrarum de nostra hereditate prenominata de Auteiro. Damus eam totam ab integro cum suo plantato per ubicumque eam potueritis invenire, intus vel foris.

Et si quis eam inde abstulerit, fiat excomunicatus et cum Datan et Abiron in inferno dampnatus.

Facta carta testamenti sub era Iª CCª XLª et quot kalendas Iulii. In tempore Adefonsus rex. In Trastamar tenente Rodericus Gundisalvit. Archiepiscopus donno Petro Suariz. Archidiaconus Petro Vele.

170

1202, julio, 13. Era 1240.

Gutierre Suárez, Pelayo Suárez, su cohermano Pelayo Suárez, Alfonso Fero y Pedro Al- fonso, hacen donación al monasterio de Monfero de sus derechos en el vilar de “Gatele”, en tierra de Montenegro.

“sub era Iª CCª XLª et quot III idus iulii”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 10 x 37 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual Clero, carpeta 498, nº 7.

Archivo de 1833: Nº 17 del archivo de Labrada del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 41, página 101. Citado en Códice 259B, folio 13v. Este documento, con fecha 13-7-1202, es citado por Cal Pardo en “Episcopologio mindoniense baja edad media”, Estudios mindonienses, nº 14, página 521, al citar al obispo don Pelayo II como confirmante.

In nomine Sancte et individue Trinitatis Patris et Filii et Spiritus Sancti.

Ego Gutierre Suariz et Pelagio Suariz et suo cuigirmano Pelagio Suariz, et ego Afonso Fero et omnis vox mea et Petro Afonso germano d´Orgavao, una pariter damus et donamus ad monasterium Sancte Marie Montisferi nostra hereditate, pro remedium anime nostre et

198 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

parentum nostrorum. Damus ad ipsum monasterium Sancte Marie nostra directura de uno villare que vocitant Gatele, et iacet in terra de Monte Nigro, subtus monte que vocitant Paos del Conde, et ex alia parte Maacoira. Damus itaque eam per ubicumque potueritis invenire, pro remedium animarum nostrarum et parentum nostrorum.

Et qui eam inde abstulerit, imprimis fiat excomunicatus, et cum Datan et Abiron et Iudas Domini traditore in eterna pena dampnatus, et ne in finem recipienda sit communionem. In super ad ipsum monasterium Sancte Marie Montisferi, duplet ipsam hereditatem, et a parte regis pariat D solidos. Et hoc testamentum semper habeat roborem.

Facta carta testamenti sub era Iª CCª XLª et quot IIIº idus iulii.

Et nos homines iam superius nominati, in hac carta manus nostras roboramus.

Qui presentes fuerunt: Guterre Suariz testis. Afonso Fero testis. Nuno testis.

In tempore rex Adefonsus. Comite Gumiz dominante in Gallecia. In sede Sancti Iacobi Petro Suariz. Prestameiro in Monte Nigro Roderico Pelaiz. Minduniensis episcopus Pe- lagio. In Montefero abbas donno Iohanne.

Martinus qui notuit (Signum).

171

1202, agosto, 13. Era 1240.

Rodrigo Fortúniz y Martín Vermúdez donan al monasterio de Monfero de unas heredades en Lambre.

“Facta carta sub era MCCXL et quot idus augusti”.

Datos del documento: Pergamino de 9,0 x 19,5 cm. Latín. Francesa.

Lugar donde se archiva: ARG. Fondo VL, nº 11. Sección 4-5.

Archivo de 1833: Nº 43 del archivo de Ambrona del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 17r. Viene en página 99 del Tumbo de 1561.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 199 José Luís López Sangil

172

1202, septiembre, 11. Era 1240.

Marina Vermúdez dona al monasterio de Monfero el casal de Garabana situado en tierra de Pruzos, en Vilamateo, a condición de que los monjes la provean de alimentos y vestidos durante su vida, y a su muerte ser sepultados en el monasterio.

“Facta carta donationis sub era ICCXXXX et quot III idus septembris”.

Datos del documento: Pergamino original de 33,5 x 9,5 cm. con una gran rotura en el margen izquierdo que afecta al texto. Latín. Letra francesa. Procede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG-Colección de documentos en pergamino. Nº 78.

Archivo de 1833: Nº 21 del archivo de Villamateo del índice de 1833 del archivo del monasterio, en el que dice: María Bermúdez donó a este monasterio el lugar de Garabana.

[In nomine domini nostr]i Ihesu Christi et beate Marie semper virginis et beatorum apos- tolorum ac martirum et confessorum et omnium virginum quorum reliquie ibi sunt.

Ego Marina [Veremundiz ... omn]is vox mea facio cartam donationis Deo et Sancte >Ma- rie< Montis Feri pro remedium anime mee et parentum meorum, ut habeamus partem in omni bono que fuerit factum [...]que in finem et ut contineant me in vita mea de victu et vestitu. Et est ipsa hereditate in terra de Pruciis, in villa que vocitant Villa Matei, in casal de [...] ipso casale que est de Marina Veremundiz, filia de Gontrode Ovequiz. Do eam ab integro per ubicumque ea potueritis invenire, montes, fontes, pascuis, pratis, exitus ex [...].

[Si quis ...] tam de meo genere quam de alieno contra hanc cartam donationis ad irrunpen- dum venerit, iram Dei omnipotentis cum regia indignatione incurrat, et cum Datan et [Abiron ... infern]um descendat et fiat maledictus usque ad septimam generationem, et a parte regia pariart CCos solidos, et a parte monasterii pariat ipsa hereditate duplata vel triplata vel quan[tum ... melior]ata.

Facta carta donationis sub era Mª CCª XXXXª et quot III idus septembris. In tempore rege Adefonso regnante in Legione et in Gallecia. In sede Sancti Iacobi archiepiscopus Petrus [...] Pelagio Gutteriz. Prestameiru Iohanne Fernandiz.

[Ego M]arina Veremundiz in hanc carta manus meas roborabi (Signo).

200 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Qui presentes fuerunt: Petro Mauro testis. Veremundo Gutteriz testis. Iohanne Tauro testis. Et alii multi qui viderunt et audierunt et presentes fuerunt.

In Sancta >Maria< de Monte >Fero< electus Gundisalvus Suariz. Prior domino Ordonii.

Martinus qui notuit.

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1240, año 1202, a 11 de septiembre.

Al dorso S. XIV: Villa Mathei. S. XVI: 21. S. XVII: Donación del casal de Garciarrey en Villa Matheo.

173

1202.

Elvira Fortúniz dona al monasterio de Monfero la mitad de la iglesia de Santa María de Xestoso.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 15r.

174

1203, mayo, 1. Era 1241.

Petrus Suáriiz dona al monasterio de Monfero una heredad en Boado, feligresía de San- tiago de Franza, entre Bezoucos y la orilla del mar.

“Era Iª CCª XXXXª et quot kalendas maii”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 9 x 22 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual Clero, carpeta 498, nº 9.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 201 José Luís López Sangil

Archivo de 1833: No 1 del archivo de Santiago de Francia y Boado del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 37, página 98.

In nomine Domini nostri Iesu Christi amen. Ego Petrus Suariiz facio cartam donationis de mea hereditate ad ipsum monasterium de Sancte Marie Montisferi pro remedium anime mee et parentum meorum et pro qui me receperit in suo ordine quando era dolente. Et ipsa hereditate iacet in terra de Besaucos in ripa maris Yuva; et est ipsa hereditate in villa qui dicitur de Voado e fundu de quanta hereditate ibi habeat has duas partes.

Si quis autem venerit tam de meo genere quam de alieno contra hanc meam donationis cartam irrumpere voluerit, imprimis sit maledictus usque in VII generationem, ausu parti regie CCC persolvat.

Facta carta testamenti era Iª CCª XXXXª et quot kalendas maii.

Qui presentes fuerunt: abbas Gundisalvo. Ordonius prior. Garsie Roderici. Menendus Suariz. Petrus Ferrarii. Donno Petrus Ovequiz de Leiro.

Iohannes qui notuit (Signum).

175

1203.

Gonzalo Peláez dona al monasterio de Monfero varias heredades y don Pedro Pérez todo lo que posee en A Pousadoira.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 12r.

202 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

176

1205, abril, 16. Era 1213.

Fernando Bermúdez y su hermano Pedro hacen donación al monasterio de Monfero de las porciones que les corresponden en la heredad del castro de Dureixa,“entre Loalón y Burgaes”.

“Sub er9a Iª CCª XIIIª et quot XVI kalendas maii”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 11,2 x 30 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual Clero carpeta 497, nº 16.

Archivo de 1833: Página 5 del índice de 1833, con el año 1206. Si se considera que la X lleva un punto X., sería era 1243, año 1205.

Referencias: TDR nº 26, página 89. Referencia en TDLR, página 180.

Dudas sobre la fecha, ya que se cita al rey Alfonso (1188-1230), al arzobispo composte- lano Petrus Suariz (1173-1206) y al conde Gómez (1144-1211).

(Christus). Rectum est scribi quod non opporteat oblivisci.

Ego Fernandus Veremudiz una cum frater meus Petrus Veremudiz et voci nostre damus et offerimus ad Sancta Maria de Montefero nostras portiones de hereditate do Kastro de Doreixa, deinde de Loalon usque ad Burgaes, quanto ibi habemus vel habere debemus tam hereditates quam homines, nostras portiones et nostras directuras et nostras voces, per ubicumque eas potueritis invenire, tam intus quam foris, montes et fontes et rivos et pascuis et quantum est ad prestitum hominis, damus et offerimus ad ipsum monasterium de Montefero pro remedium animarum nostrarum et parentum nostrorum, pro aver quod inde abstulimus per rapinam et indulgeat nobis dominus Deus et det nobis vitam de post mortem et resurgamus in prima resurrectione. Et ut mereamus audire vocem Domini quando dixerit: «Venite benedicti Patris mei, percipite regnum quod vobis paratum est ab origine mundi ».

Et si quis igitur ex parte nostra aut extranea ad inrumpendum venerit scriptura et cartula ista, sedeat maledictus usque ad VIIa generatione ex parte nostre, et ex parte Ecclesia Romana una cum sancti Petri et sancti Iacobi et apostolorum, sedeat maledictus et ex- comunichatus et anathematizatus, et cum Datan et Abiron et Iudas, Domini traditore, in

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 203 José Luís López Sangil

eterna pena dampnatus sint perpetualiter amen, et duplet ipsas hereditates ad monasterium ipsum de Sancta Maria. Et a parte regis pariat CCCC solidos. Et hec scriptura et cartula ista semper maneat firma.

Ego Fernandus Veremudiz una cum frater meus Petrus Veremudiz et voci nostre, in hac cartulam manus roboramus.

Facta cartula et scriptura testamenti sub era Iª CCª XLIIIª et quot XVI kalendas maii. In tempore Adefonsus rex. In Trastamar comes Gomez. In sede Sancti Iacobi archiepiscopus Petrus Suariz. In Pruciane archidiaconus Petrus Velaz. Abbas Pelagius Gutierriz. Maiorino in Magno Belo, Martinus Veremudiz conf.

Fernandus Petriz testis. Petrus Ovequiz conf. Petrus prior de Sancti Michael testis. Vere- mudus Velaz conf. Iohannes Ovequiz testis.

Scripsit et notuit et vidit et audivit frater ORDONIUS. Alios multos viderunt et audierunt. (Signum).

177

1206, abril, 16.

Fernando Bermúdez y Pedro Bermúdez donan al monasterio de Monfero el lugar de Castro, en Dureixa, desde “el Alón hasta Burgalier de Santaia”.

Archivo de 1833: Nº 38 del archivo de Gestoso del índice de 1833 del archivo del monasterio.

178

1206. Era 1244.

Rodrigo Pérez y otros donan al monasterio de Monfero del término de Corvite y de San Cibrán, en O Buriz.

Referencias: Citado en Códice 259 del AHN, folio 14v.

204 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

179

1207. Era 1245.

Menendo Froylaz de Gulfín hace donación al monasterio de Monfero de una heredad suya situada entre el río del lavadero de Vilares de Parga y la mámoa de Corvite.

“sub era Mª CCª XLVª”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 20,5 x 12,0 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual Clero, carpeta 498, nº 10.

Archivo de 1833: Nº 55 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B, folio 14-v. TDR Nº 42. En la parte posterior dice: “Donación de Mendo Froyla de Gulfin, en que da al monasterio todo lo que tiene desde el río del Labatorio de los Villares hasta de mámoa de Corbite”.

In Dei nomine amen.

Ego Menendus Froyle de Gulfim do hereditatem meam Sancte Marie de Montefero pro remedium anime mee et parentum meorum. Et iacet ipsa hereditate videlicet a rivulo de Lavatorio de Vilaribus de Parrega, usque ad mamuam de Curviti, quamtum ibi habeo vel habere debeo.

Facta carta sub era Mª CCª XLVª.

Qui presentes fuerunt: Iohannes Fernandiz conversus Montisferi testis conf. Io- hannes Suariz de Vilaribus clericus testis f. Petrus Oveci de Belsar testis et conf. Gundisalvus tenente ecclesia de Belsar testis et conf. Fernandus Veremudi de palacio testis et conf.

(Signum notrarii).

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 205 José Luís López Sangil

180

1209, enero, 1. Era 1247.

Rodrigo Rodríguez, María Rodríguez y su hijo Rodrigo Pérez donan al monasterio de Monfero sus heredades en el valle de Labrada.

“sub era Mª CCª XLª VIIª”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 24,0 x 14,5 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual Clero, carpeta 498, nº 14.

Archivo de 1833: Nº 22 del archivo de Labrada del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 43, página 102. Citado en Códice 259B, folio 13v. En la parte posterior del documento dice: “Donación de Rodrigo Rodríguez, en que da al monasterio la parte que tenía en el lugar de Vigo pequeño y en Maragai y en Bañobre y en Sinde y en Giani (Gia), en Buriz”.

(C) In nomine Sancte et Individue Trinitatis, et beatorum apostolorum, martirum, con- fessorum, atque virginum.

Ego Rodericus Roderici et Maria Roderici et filio meo Rodericus Petrit et voci nostre damus ad monasterium Sancta Maria de Montefero nostras hereditates que habemus de avulorum nostrorum sive de ganancia sive de comparatione pro animarum nostrarum et parentum nostrorum. Et iacent ipsas hereditates in valle de Labrada subtus monte Paos del Conde, nostra portione de Vigo Piquino, de Maragai et de Banovre et de Sindi et de Ygiani, quantum ibi habemus vel habere debemus.

Si aliquis homo de nostra parte vel de extranea ista carta fregerit, fiat maledictus et ex- conmunicatus usque in VIIª generatione, et a parte regia pariat CCos solidos et ad ipsum monasterium quantum calumpniaverit tantum duplet.

Facta carta sub era Mª CCª XLª VIIª. In tempore rex Adefonsus. Infante donno Sanctio. In Sancti Iacobi archiepiscopus Petrus Munit. In Mindunido episcopus Pelagio. Archi- diaconus Gundisalvus Veremundit. Abbas Gundisalvus.

206 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Ego Rodericus Roderici et Maria Roderici et filio meo Rodericus Petriz in hac carta manus nostras roboramus.

Qui presentes fuerunt : Petrus testis. Pelagius testis. Iohannes testis. Rodericus conf. Veremudus conf. Adefonsus conf.

Iohannes qui notuit (Signum).

181

1209, septiembre, 4. Era 1247.

Don Rodrigo, obispo de Lugo permuta con el abad don Gonzalo Suárez y el convento de Santa María de Monfero la iglesia de San Tirso de Ambroa a cambio de quatro servicia- lías en tierra de Goios, en la localidad de “Quintana”, feligresía de San Fiz de Cerdeiras.

Le entrega el obispo don Rodrigo “… ecclesiam nostram de Ambrona um omnibus viribus et directuris suis et pertinenciis omnibus…”

“Era Mª CCª XLª VIIª et quot II nonas septembris”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 40,0 x 11,5 cm.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual Clero, carpeta 498, nº 11, 12 y 13. Son tres documentos iguales.

Archivo de 1833: Nº 27 del archivo de San Tirso de Ambrona del índice de 1833 del archivo del monasterio. Nº 35 del archivo de Ambroa y Nº 28 del archivo de Ambrona.

Referencias: TDR, nº 44, página 103-104. Citado en Códice 259B, folios 8v y 16v. Ci- tado también en documento del ARG, fondo Vaamonde Lores, sección 4-5, nº 12. Hay una referencia de este documento en uno del 08/01/1796, que se encuentra en el fondo Murguía de la RAG. Idem en página 1 del libro C-455 del ARG del año 1811, idem en página 16, idem en páginas 47 a 49 con la transcripción en latín.

Era Mª CCª XLª VIIª et quot II nonas septembris.

Preciosus memorie thesaurus est scriptura que rerum seriem inconmutabili loquitur verita / te et obstaculum opponit emergentibus in calupniis inconvulsum.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 207 José Luís López Sangil

Huius itaque rationis instintu, ego Rudericus Dei gratia Lucensis episcopus una cum capitulo eiusdem ecclesie, et ego Gundisalvus Suerii, abbas monasterii Sancte Marie Montisferi cum conventu eiusdem monasterii, facimus inter nos et sucessores nostros concambium stabile in perpetuum super quadam ecclesia et aliis heredita- tibus necessariis utrique parti. Nos prefati episcopus scilicet et canonici Lucenses damus vobis predicto abbati et monasterio vestro ecclesiam nostram de Ambrona cum omnibus iuribus et directuris suis, et pertinenciis omnibus ubicumque potue- rint inveniri. Et nos iam dicti abbas videlicet et conventus ipsius monasterii damus vobis sepedicto episcopo et ecclesie vestre pro ea IIII servicialias quas habemus in terra de Goyos, sub ecclesia Sancti Felicis de Cerdeiras, loco Quintana vocato, cum omnibus iuribus suis et directuris, et quicquid habemus in ipsa villa tota et in totis terminis eius, et habere debemus. Et hoc facimus inter nos quia ipsa ecclesia est continua aliis hereditatibus nostris, et ipse servicialie quas vobis damus sunt longe a nobis et iuxta vos. Et sic istam commutationem utilem utrique parti, vos et nos roboramus et confirmamus.

Quicumque igitur homo contra hoc venerit vel inquietare temptarevit, iram omnipotentis Dei incurrat, et quod inquietaverit alteri parti duplicatum restituat, et regie voci C mora- bitinos persolvat. Et hoc scriptum inviolatum permanea.

Ego Rudericus, Lucensis episcopus, conf. Ego Iohannes, Lucensis archidiaconus conf. Ego Ordonius, Lucensis arcidiaconus conf. Ego Iohannes, iudex Lucensis, conf. Ego Iohan- nes, thesaurarius, conf. Pelagius Baldovin, canonicus, testis. Iohannes Froile, canonicus, testis. Ordonius, canonicus, testis. Ego Gundisalvus, abbas Sancte Marie de Montefero, confirmo. Ego Froila Ruderici, cellararius, conf. Ego Martinus Ordonii, cantor, confirmo. Petrus Cipriani, monacus, conf.

Romanus, Lucensis notarius, notuit.

182

1210, agosto, 26.

Nuño Eanes dona al monasterio de Monfero la parte que posee en Ambroa, A Viña, Gulfar y otras partes.

Archivo de 1833: Nº 19 del archivo de Ambroa del índice de 1833 del archivo del monasterio.

208 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

183

1210, septiembre, 25.

Nuño Eanes da al monasterio de Monfero, por remedio de su alma y por dos caballos, las porciones que le corresponden en heredades sitas en Ambroa, A Viña, Gulfar, Santa María de Dureixa y el villar de Corvite. Gonzalo Eanes, hermano de Nuño, dona asimismo las partes que le corresponden en los mismos lugares.

Datos del documento: Copia simple e incompleta contenida en un pergamino de 34 x 49 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual Clero, carpeta 497, nº 4, 5r.

Archivo de 1833: Nº 56 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 32, página 93. En el original pone Finales del siglo XII, pues en el pergamino es una copia y está junto con otros documentos. Identificado por ser el Nº 56 del archivo de Buriz del índice de 1833.

Ego Nuno Iohanes do et offero ad Sancta Maria de Montefero meas hereditates que habui de avulorum meorum sive de ganancia sive comparatione pro remedium anime mee et parentum meorum et pro IIos equos bonos apretiatos D solidos que habui de ipsum mo- nasterium per rapinam et alia multa mala que ibi feci. Et sunt nominatas meas portiones de Anbroa et da Vigna et de Gulfar et de Sancta Maria de Doreixa et o Vilar de Curviti que iacet ontre la mamoa de Corviti et Ovoriz. Istas hereditates do ad ipsum monasterium de Sancta Maria de Montefero ut habeat vitam de post mortem et ut resurgat in prima resurrectione que Dominus dicitur: “Date et dabitur vobis”, et iterum dicit in Evange- lium: “sicut aqua extinguit ignem ita elemosina extinguit peccatum”. Do et offero meas portiones de istas hereditates per ubicumque eas potueritis invenire tam intus quam foris, montes et fontes et quantum est a prestitum hominis.

Ego Gundisalvus Iohanes una cum frater meus Nunu Iohanes do et offero ad Sancta Maria de Montefero alias meas portiones de ipsas hereditates que iam diximus de iste. Et sunt nominatas mea portione de Anbroa et da Vigna et de Gulfar et de Sancta Maria de Doreixa et o Vilar de Curviti que iacet ontre la mamoa de Curviti et Ovoriz. Istas hereditates / do ad ipsum monasterium de Sancta Maria de Montefero, pro bene que mihi fecerunt et pro remedium anime mee et parentum meorum et ut resurgat in prima resurrectione et ut habeat vita de post mortem, et quare ego sum familiar de ipsum monasterium et mando

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 209 José Luís López Sangil

ibi corpore meo post obitum meum et totas meas hereditates per ubicumque eas potueritis inveniere.

184

1211, enero, 23.

Teresa Bermúdez dona al monasterio de Monfero toda la parte que tenía en la iglesia de San Xoán de Callobre.

Archivo de 1833: Nº 7 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

185

1211, mayo, 28. Era 1249.

Esteban Eanes, hijo de Juan Díaz Ravia y sobrino de Rodrigo Díaz Ravia, dona al monas- terio de Monfero por su alma y la de su padre una quinta parte del casal de A Pousadoira y un arca en San Isidoro de Callobre.

Esta donación está en el mismo diploma que otra del 13 de octubre de 1181“filio de Johan- nis Díaz, frater de Roderico Diaz, ... sub era de ICCXVIIII et quodum V kalendas Junii, in tempore rex Adefonsus et filio suo Fernandus... in sede Sancti Iacobi, archiepiscopus P(etrus) Munivi”.

Datos del documento: Pergamino original. 36 x 13 cm. Letra francesa. Latín.

Lugar donde se archiva: ARG. Colección de documentos en pergamino. Nº 79.

Archivo de 1833: Nº 13 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

In nomine domini nostri Ihesu Christi et beate Marie virginis et omnium sanctorum.

Unde ego Stephano Iohannis, filio de Iohannes Diaz, qui dicitur Ravia, et voci mee do et offero ad Sancta Maria de Monte Fero mea hereditate que habui de avulorum et de

210 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

pater meus Iohannes Diaz, frater de Roderico Diaz, pro remedio anime mee et pro pater meus et pro parentum meorum ut resurgamus in prima resurrectione et habeamus vita de post morte, et ut mereamur audire vocem Domini quando dixerit “Venite benediti Patris mei, percipite regnum quod vobis paratum est ab origine mundi”. Et est nominata ipsa hereditate una Vª de uno cassale in Pousadoira, et Iª archa in Sancti Ysidori.

Si quis igitur venerit aut tenuerit ex parte mea aut extranea ad inrumpendum aut contenden- dum ista mea elemossina que ego dedi pro anima mea et de pater meus per fortia, sedeat maledictus usque ad VIIª generatione ex parte mea et de pater meus, et ex parte Ecclesia Romana et Sancti Petri et Sancti Iacobi apostolorum sedeat maledictus et exchomunicatus et anathematizatus, et cum Datan et Abiron et Iudas, Domini traditore, in eterna pena dampnati sint perpetualiter amen, et duplet ipsa hereditate ad ipsum monasterium de Sancta Maria de Monte Fero, et a parte Regis pariat C solidos. Et hoc scriptum semper maneat firmum.

Ego Stephanus Iohannis et voci mee in hac cartula et in hac elemossina manus meas roboravi.

Facta cartula et scriptura de ista hereditate et illa elemossina sub era Mª CCª XLVIIIIª et quod V kalendas iunii. In tempore rex Adefonsus et filio suo Fernandus Alfonsi. In honore de Nigro Monte et in Pruciis Sancius Fernandiz. In sede de Sancti Iacobi archiepiscopus Petrus Muniiz. Archidiachonus Iohannes Creschoniz in Pruciis. Abbas Pelagius. G. maio- rinus multos et malos. Froila Amigo. Petrus Fernandiz.

(Signum notarii)

(Primera columna) Fernandus Petris testis.- Martinus testis.- Suarius testis.

(Segunda columna) Petrus Veremudiz conf.- Palagius119 conf.- Rodericus conf.

Iste pauper obiit in terra aliena, id est in civitate Lu>c

Scripsit et notavit et vidit et audivit Ordonius.

Notas

Al dorso S. XIV: De Pousadoira. S. XVI: 13. Donación del casal de Posadoira. S. XVIII: Callobre. num. 13. Donazión de Rodrigo Díez y de Sebas- tián Janes en que dan a el monesterio dos quintas del casal de Posadoira. año 1180. “La X con aquella virgulilla vale por quarenta”.

119 Sic por Pelagius.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 211 José Luís López Sangil

186

1211, junio, 13.

Gonzalo Suárez dona al monasterio de Monfero la octava parte de las iglesias de San Salvador de Leiro y de San Xiao de Carantoña.

Archivo de 1833: Nº 12 del archivo de Carantoña del índice de 1833 del archivo del monasterio.

187

1211, septiembre, 21. Era 1249.

Juan Pérez, llamado Benvistido, monje benedictino y presbítero, dona al monasterio de Monfero la heredad que recibió de su abuela Eldara Ramiriz, nombrada “Casal de Godia”, sito en Irixoa.

“Facta carta sub era Iª CCXLVIIII et quot XI kalendas octobris”.

Datos del documento: Pergamino original de 39 x 13 cm. Latín. Letra francesa. Procede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG-Colección de documentos en pergamino. Nº 80.

Archivo de 1833: Nº 10 del archivo de Irijoa del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B, folio 19r. Se conserva el manuscrito de la trans- cripción de este documento por Martínez Salazar en la RAG.

(C) In nomine domini nostri Ihesu Christi et individue Sancte Trinitatis et in adiutorium Sancte Marie et beati Petri et beati Iacobi apostoli et aliorum apostolorum, martirum, confessorum atque virginum.

Ego Iohannes Pelaiz, qui dicitur Benvistido, do et offero ad Sancta Maria de Monte Fero mea hereditate que habui de avo mea Eldara Ramiriz, pernominato cassale de Godia, que iacet in Eclesiola, daquela parte o rivolo Merdeiro, in cacumine montis. Do et offero ea ad Sancta Maria de Monte Fero pro remedium anime mee et paren-

212 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

tum meorum, et mater mea et avo mea Eldara Ramiriz, per ubicumque ea potueritis invenire, tam foris quam intus, montes et fontes et rivos et pascuis et quantum est aprestitum hominis.

Et si quis igitur venerit aut tenuerit ex parte mea aut extranea ad inrumpendum aut contendendum per forcia cartula et scriptura ista, sedeat maledictus et exchomu- nichatus ex parte mea, quia presbiter ego sum et monacus benedictus de ordine de Sancti Benedicti, et ex parte Ecclesia Romana et Sancti Petri et Sancti Iacobi et apostolorum sedeat maledictus et excomunichatus et anathematizatus, et cum Da- tan et Abiron et Iudas, Domini traditore, in eterna pena dampnati sint perpetualiter amen, et duplet ipsa hereditate ad ipsum monasterium de Sancta Maria de Monte Fero, et pariat a parte regis CCos solidos. Et hec scriptura et cartula ista semper maneat firma.

Ego Iohannes Pelaiz, qui dicitur Benvistido, in hac cartula meas meas120 roboravi et scriptura ista denuntiavi.

Facta carta sub era Iª CCª XL VIIII, et quod XI kalendas octobris. In tempore Afonsus rex et filio suo Fernandus Afonsi. In sede Sancti Iacobi archiepiscopus Petrus Muniiz. In Pruciane archidiachonus Iohannes Cresconiz. Abbas Petrus Guttieriz. In onore de Nigro Monte et in Prucius Sancius, qui dicitur Infante, frater de rege nostro. Et suos maiorinos multos et malos et si vultis audire Petrus Menendiz et Rodericus da Fraga et Petrus Croco et Froila Amigo et reliqua.

(Primera columna) Fernandus testis.- Petrus testis.- Munio testis.

(Signum notarii)

(Segunda columna) Martinus conf.- Abbas Pelagius conf.- Petrus Garcia conf.

Scripsit et notuuit et vidit et audivit et testimonium peribuit ORDONIUS.

Notas

Al dorso S. XVI: Grixoa S. XVII: Donación de un casal en Grijoa. S. XVIII. Era 1249, porque la XL con aquella virgulilla vale quarenta. S. XIX: Compulsado. Nº 21.

120 Sic por manus meas.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 213 José Luís López Sangil

188

1211, octubre, 16.

Pedro García dona al monasterio de Monfero el lugar de Valdureixa con sus fragas.

Archivo de 1833: Nº 42 del archivo de Gestoso del índice de 1833 del archivo del monasterio.

189

1211, octubre, 23. Era 1249.

Rodrigo Ovéquiz de Eimir y su hermano Lope Ovequiz hacen donación al monasterio de Monfero de todos los bienes que les pertenecen en Santa María de Dureixa.

“sub era Iª CCª XLª VIIIIª et quot X kalendas novembris”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 7,5 x 45 cm.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual Carpeta 498, nº 15.

Archivo de 1833: Nº 40 del archivo de Gestoso del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 45, página 105-106. En el índice de 1833 dice: “En 1211, a 23 de octubre, don Rodrigo Obequez y don Lopo Obequez donaron a este monasterio toda la hacienda que tenían en Valdureja, con sus fragas y el mismo lugar de Dureja, que así dice se llama”.

Christus. Rectum est scribi quod non oporteat oblivisci.

Unde ego Roderico Ovequiz de Eimir una cum frater meus Lopo Ovequiz et voci nostre, damus et offerimus nostra hereditate ad Sancta Maria de Montefero que habuimus de avulorum nostrorum et de matre nostra pro animarum nostrarum et parentum nostrorum et pro matre nostra, ut resurgamus in prima resurrectione et habeamus vita de post mor- tem, et ut mereamur audire illa mirifica voce quando Dominus dixerit: « Venite benedicti Patris mei, percipite regnum quod vobis paratum est ab origine mundi ». Et est nominata

214 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

ipsa hereditate Sancta Maria de Doreixa quanto ibi habemus vel habere debemus, per ubicumque ea potueritis invenire tam intus quam foris, montes et fontes et rivos et pascuis et fragas et quantum est ad prestitum hominis. Damus et testamus nostras portiones de ipsa hereditate ad Sancta Maria de Montefero, ut mereamur habere parte in oratione de fidelium defunctorum, et cum ipsis fratres qui ibi vita sancta tenuerint et perseveraverint usque in finem mundi, ut mereamur nos cum ipsis ire ad curia celestia amen.

Et si quis igitur venerit aut tentaverit ex parte nostra aut extranea ad irrumpendum aut contradicendum per fortia cartula et testamentum et scriptura ista, sedeat maledictus usque ad VIIª generatione ex parte nostra, et ex parte Ecclesia Romana et sancti Petri et sancti Iacobi et apostolorum, sedeat maledictus et exchomunicatus et anathematizatus et cum Datan et Abiron et Iudas, Domini traditore, in eterna pena dampnati sint perpetualiter amen. Et duplet ipsa hereditate ad ipsum monasterium de Sancta Maria de Montefero. Et a parte regis pariat CCC solidos et hoc scriptum et testamentum. Et cartula ista semper maneat firma.

Ego Roderico Ovequiz una cum frater meus Lopo Ovequiz, in hac cartula manus roboramus.

Facta carta scriptura ista sub Era Iª CCª XLª VIIIIª et quod X kalendas novembris. In tempore rex Afonsus et filio suo Fernandus. Alfonsus in honore de Trastamar et in Prucius Iohannes Fernandiz. In castello de Betanzos prestameiro Petrus Veremudit. In sede Sancti Iacobi Petrus Muniiz archiepiscopus. In Pruciane archidiaconus Iohannes Cresconit. Abbas Pelagius O. Fernandus Petriz recepit ista roboratione de ista hereditate. Petrus Garcia testis. Afonso Muniiz testis. Munio conf. Abbas Pelagius conf. Abbas Gundisalvus conf.

Scripsit et audivit et notuit et vidit et testimonium perhibuit Ordonius (Signum).

190

1211. 7 de noviembre.

Bermudo Froilaz dona al monasterio de Monfero los casares de “Lea”, “Corada”, Mar- gá, Xestoselo de Iusao y de Susao, el de “Regén de Mayo” y el de Gatelle, todos los cuales, dice, están desde A Pigara hasta Paos do Conde.

Archivo de 1833: Nº 20 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 215 José Luís López Sangil

191

1211. Era 1249.

Juan Alfonso y sus hermanos Petrus Alfonso y Pelayo Alfonso donan al abad don Juan y al monasterio de Monfero las heredades que poseen en Labrada.

“Era Iª CCª XLVIIII”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 12,5 x 33,5 cm.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual carpeta 498, nº 16.

Archivo de 1833: Nº 19 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 46, página 106. Citado en Códice 259B, folio 13v. En el AHN, carpeta 498, nº 17, hay otro documento del mismo año y donantes, con el contenido prácticamente igual.

En el índice de 1833 dice: “En 1211, Juan Alonso y otros donaron a este monasterio los lugares de Lea, Edrada, Santiago de Labrada, Zeré, Margá, Sandiño, Gestarelo y Gatelle”.

Christus. In Dei nomine.

Ego Ioannes Adefonso, qui dicitur Orgaua[…] Suero Adefonso et Petrus Adefonso et Pelagius Adefonso et voci nostre, vobis abbati donni Iohanni et conventui Sancte Ma- rie de Montefero damus et offerimus ad ipsum monasterium nostras hereditates queas habemus in terminos de Laborata. Et sunt nominatas ipsas hereditates Lea et Hedrata et Sancti Iacobi de Laborata et Sicci et Maragai de Iusano cum omnibus pertinenciis suis et directuris et Sendi Maiore et Genestoselo et Gatele. Istas et alias hereditates quas habemus in terminos de Laborata damus illas pro remedium animarum nostrarum et victu et vesti / tu, et pro Iª equa bona preciata La solidos et pro duas vaccas preciatas LXa solidos et pro alium profectum quod de monasterio habuimus et pro debitum animarum sicut uni ex ipsis fratribus Deo servientibus et pro partem de omni bono quod fuerit factum in hoc monasterio usque in finem et sunt terminatas de Agra de Pigaroa, deinde per Palos Comitis et per Ambas Iermanas et per vilares de Manares, deinde per Castro Podamio et per mamoa Vellosa. Quanto in istos terminos habemus vel habere debemus cum quantum ad prestitum hominis est.

216 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Si aliquis homo de genere nostro vel extraneo ad irrumpendum venerit, sedeat maledictus usque in septima generatione et ex parte romane ecclesie et sancti Petri apostoli et aliorum apostolorum, martirum et confessorum atque virginum sedeat maledictus et excommuni- catus et cum Iuda Domini traditore in inferno damnatus, et ad ipsum monasterium pariat ipsas hereditates duplatas vel triplatas vel quantum fuerint melioratas et a parte regis D solidos persolvat.

Ego Iohanne Adefonso et Suerio Adefonso et Petrus Adefonso et Pelagius Adefonso in hac carta manus nostras roboramus:

Era Iª CCª XLVIIIIª.

Qui presentes fuerunt:

(Primera columna): In tempore rex Adefonsus. Comes Gomez. In sede Minduniense episcopus Pelagius. Archidiaconus Gundisalvus Veremudi. Petrus testis. Rodericus conf. Fernandus conf. Petrus conf. Pelagius testis. Iohanes testis.

Ordonius qui notuit (Signum).

192

1211. Era 1249.

Juan Alfonso y sus hermanos Suero Alfonso, Petrus Alfonso y Pelayo Alfonso hacen donación al monasterio de Monfero de la parte que tenían en “Lea”, Drada, San- tiago de Labrada, Cece, Margá de arriba y de Abajo, Coira, Sendín, en Xestoselo y en Gatelle.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 10,8 x 31,7 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual Clero, carpeta 498, nº 17.

Archivo de 1833: Nº 14 del archivo de Santa María de Labrada del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: No viene transcrito en TDR, posiblemente porque el documento es prácticamente el mismo que otro de igual año y donantes, que está en AHN, carpeta 498, nº 16.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 217 José Luís López Sangil

193

1212, abril, 22. Era 1250.

Fortún Bermúdez de Sanjurjo y su esposa Loba Bermúdez donan al monasterio de Mon- fero una heredad en Lambre y en San Tirso de Ambroa.

“sub era Iª CCª L et quot X kalendas maii”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 10 x 44 cm.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual carpeta 498, nº 18.

Archivo de 1833: Nº 24 del archivo de San Tirso de Ambrona del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 47, página 107.

(C). In nomine Domini nostri Iesu Christi amen.

Rectum est scribi quod non oporteat oblivisci.

Unde ego Furtunio Veremudiz de Sancti Georgii, una cum uxor mea Luba Veremudiz, qui dicitur Reilas, damus et offerimus nostra hereditate ad Sancta Maria de Montefero, mea portione et alia portione de soror mea Maria Veremudiz que dicitur Fanga que dedit mihi quando aprendit me Petrus Veremudiz qui dicitur Testa Fardia et de alia soror mea Esemena Veremudiz, a tercia da sua portione que comparavi de illa, damus et testamus et offerimus ad Sancta Maria de Montefero pro remedium animarum nostrarum et parentum nostrorum et pro una vacha que a nos dederunt apretiata XXX solidos de denarios, quando aprendit me Petrus Veremudit qui dicitur Testa Fardia. Et est nominata ipsa hereditate que dicitur Lambre, et iacet inter a ponte antiqua et o Porto dos Karos, in Sancto Tyrso de Anbrona. Damus et testamus per ubicumque ea potueritis invenire tan intus quam foris quantum est ad prestitum hominis.

Et si quis igitur venerit ex progenie nostra vel extranea ad irrumpendum aut contendendum vel contradicendo per fortia cartula et testamentum et scriptura ista, sit maledictus usque ad VII generatione, ex parte nostra, et ex parte sancti Petri et sancti Iacobi et apostolorum, sit maledictus et exchomunichatus et anathematizatus et cum Dathan et Abiron et Iuda, Domini traditore, in eterna pena dampnati sint perpetualiter amen. Et duplet ipsa hereditate ad monasterium de Sancta Maria de Montefero, vel triplet. Et a parte regia pariat CCCos solidos. Et hoc scriptum semper, maneat firmum.

218 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Unde ego Furtunio Veremudiz una cum uxor mea Luba Reilas et filios nostros et voci nostre manus nostras in hac cartula roboramus.

Facta carta scriptura ista sub Era Iª CCª L et quod X kalendas maii. In tempore regi Adefonsus et filio suo Fernandus Adefonsi. In honore de Trastamar Iohannes Fernandiz. Archiepiscopus Petrus Muniiz in sede Sancti Iacobi. Archidiaconus Iohannes Cresquoniz in Pruciane. In Toiovre abbas Pelagius Gundisalvi.

Iohannes testis. Martinus testis. Petrus testis. Rodericus conf. Froila conf. Pelagius conf.

Ordonius scripsit et notuit et vidit et audivit et testimonium peribuit. Iohannes Gallecus qui dicitur Martiniz. (Signum).

194

1212, junio, 2. Era 1250.

Pedro Bermúdez, llamado Testa Fardia, y su hermano Diego Bermúdez hacen donación al monasterio de Monfero de las porciones que les corresponden en las heredades del castro de Dureixa, de San Paio de Eigón, de San Fiz, y de todas sus pertenencias desde Vilachá hasta “Burgaes”.

“sub era Iª CCª L et quod III nonas iunii”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 8,0 x 22,5 cm.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 299. Actual Clero, carpeta 498, nº 19.

Archivo de 1833: Nº 31 del archivo de Santa María de Gestoso del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 48, página 108-110.

Christus. Sancti Spiritus adsit nobis gratia.

Unde ego Petrus Veremudiz, qui dicitur Testa Fardia, una cum frater meus Didagus Veremudiz, damus et testamus et offerimus ad Sancta Maria de Montefero nostras hereditates, et sunt nominatas quanto habemus vel habere debemus in toto cauto vel in tota posse monasterio, tam homines quam hereditates. Et sunt pernominatas nostras

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 219 José Luís López Sangil

portiones do Castro Doreixa et de Sancti Pelagii d´Eigon, deinde quanto dederunt a vos patres nostros et progenie nostre mandamus et roboramus per ubicumque eas potueritis invenire tam montes quam fontes et rivos et agros et villares et pascuis et fragas et quantum est ad prestitum hominis, pro remedium animarum nostrarum et parentum nostrorum, ut habeamus partem in prima resurrectione et inter surgentes surgamus et inter suscipientes corpora in die resurrectionis corpus suscipiamus et cum benedictis a dextram Dei Patris venientibus veniamus, et item possidentes vitam eternam possideamus.

Et si quis igitur venerit ex parte nostra aut extranea ad irrumpendum aut contenden- dum per fortia cartula et testamentum et scriptura ista, sit maledictus usque ad VII generationem, ex parte nostra, et ex parte Ecclesia Romana et sancti Petri et sancti Iacobi et apostolorum, sit maledictus et exchomunichatus et anathemathizatus et cum Dathan et Abiron et Iuda, Domini traditore, in eterna pena dampnati sint perpetualiter amen. Et duplet ipsas hereditates ad monasterium de Sancta Maria de Montefero vel triplet. Et a parte regia pectet Ie solidos, et hoc scriptum et testamentum et cartula ista semper maneat firma.

Unde ego Petrus Veremudiz una cum frater meus Didagus Veremudiz manus nostras in hac cartula roboramus.

Facta carta et scriptura ista sub era Iª CCª Lª et quod IIIIº nonas Iunii. In tempore regi Adefonsus et suo filio Fernandus Adefonsi. In honore de Trastamar Iohannes Fernandiz. In sede Sancti Iacobi archiepiscopus Petrus Muniiz. Archidiaconus Iohannes Cresquoniz in Prucius. Abbas Pelagius in Toiovre.

Oveco Veremudiz testis. Pelagius Ovequiz testis. Martinus Veremudiz testis. Fernandus Petriz conf. Petrus Ovequiz conf. Munio Fernandiz conf.

Ordonius scripsit et notuit et vidit et audivit et presente stetit (Signum).

195

1212.

Juan Peléz dona al monasterio de Monfero todo el casal que se llama de “Gudia”, que está en Irixoa, a la parte del río Medeiro.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 19r.

220 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

196

1213, mayo, 21.

Alfonso IX sentencia a favor del monasterio de Sobrado, la filiación del monasterio de Monfero, contra las pretensiones que a ella tenía el monasterio de Carracedo.

Referencias: Documento perdido, citado por A. Manrique en Annales, tomo III, página 381, con fecha 21-5-1213. Citado en Códice 259B, folio 23-r, y en páginas 35 y 406 de la TDR, aunque con la fecha de 21-5-1214. Citado por Couceiro Frei- jomil en Historia Puentedeume, p. 76, y Sa Bravo en El Monacato tomo I, p. 303. También es citado por Tomás Peralta en su libro Fundación … de Osera, páginas 82-86. Regesta nº 162 del libro Colección diplomática do mosteiro cisterciense de Sta. María de Oseira (Orense) 1025-1310, por Miguel Romaní Martínez: “Confia- se os abades de sacramenia e oseira para soluciona-la contenda entre o abade de claraval e sobrado, dunha parte , e da outra o abade de carracedo sobor das abadias de montederramo e monfero, para que informen o capitulo xeral. Canivez, Statuta I, P. 426: “Iniurgitur abbatibus de sacra Moenia et de Ursaria ut causa quae ventitur inter abbatem Claraevalis et abbatem de Supperado ex una parte et abbatem de Ca-rrazeto ex altera parte super abbatis Monterramorum et de Monte Fero diligenter inquirant et causam plerius instructam remittant ad audientiam Capituli Generali”.

197

1213, junio, 25. Astorga DR 9. Alfonso IX.

Durante el reinado de Alfonso IX, y en tiempos del Abad don Gonzalo, solamente se emitió a favor del monasterio de Monfero, un privilegio real fechado en Astorga, el 25 de junio de 1213. Esto ocurre treinta y tres años después del redactado por su padre Fernando II en 1180, en el que éste donaba la villa de san Vicente de Manares.

El privilegio de Alfonso IX confirma el anterior y ... manda a todos los feligreses de la Villa de Manares, así legos como eclesiásticos obedezcan en todo y por todo, después de Dios, al monasterio de Monfero y a su Abad y religiosos, y que sin contradicción alguna le paguen sus rentas, prometiéndoles si lo hacen así de ampararlos y hacer todo el bien que pudiere.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 221 José Luís López Sangil

El pergamino original, se conserva en el AHN121 , aunque posiblemente es una copia coetánea. Encontramos regestas de este documento en el Tumbo Viejo de 1561122 y en el fondo Vaamonde Lores del ARG123 . También es citado por Luis Sánchez Belda124 , Manuel Lucas Alvarez125 y por Julio González126, considerándolo varios de estos autores como una falsificación.

Transcribimos a continuación, a partir del pergamino que se encuentra en el AHN, este documento127:

Alfonxo IX manda a los hombres de Mañares que obedezcan al monasterio de Monfero.

Adefonsus, Dei gratia Legionis rex, vobis hominibus clericis et laicis de Villarem de Manares, salutem et amorem.

Dico vobis et firmiter mando quod obediatis omnes Deo et monasterio de Montefero et abbate et fratribus, et ego gardabo et amparabo vos et faciam vobis bene, si Deus voluerit. Mando etiam quod totam suam rendam detis ei in pace. Unde aliud non sit.

Datum in Astorica, XXV die iunii.

Si quis igitur tam de meo genere quam de extraneo contra hanc nostram donationem modo aliquo infringere temptaverit, iram Dei omnipotentis cum regia indignatione incurrat, et M morabetinos exsolvat, et cum Iuda Domini traditore penas luet perpetuas in inferno, et sit maledictus in secula seculorum, carta nichilominus in suo robore permanente.

Era Mª CCª Lª Iª.

121 AHN, Clero, carpeta 498, nº 20. 122 Ver nota anterior sobre el Tumbo Viejo del año 1561. 123 Este memorial se encuentra en el Archivo del Reino de Galicia. Documento B de mi artículo Historias y memoriales.... Comentado en nota anterior. 124 SÁNCHEZ BELDA, Luis, Documentos reales de la Edad Media referentes a Galicia, documento nº 494. 125 LUCAS ALVAREZ, Manuel, El reino de León en la Alta Edad Media. V. Las cancillerías reales (1109-1230), León, 1993, p. 507, documento nº 295, reafirma y explica la calificación de falso. 126 GONZÁLEZ, Julio Alfonso IX, Tomo II, nº 295, quien lo da como copia falsificada. 127 La transcripción ha sido hecha amablemente por don José Ignacio Fernández de Viana y Vieites, Catedrático de Paleografía de la Universidad de Granada.

222 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

(Primera columna) Domno Petro Fernandi, tenente Asturias et Legionis. Domno Petro Guterriz, regis maiordomo. Domno Iohanne Fernandi, Trastamar et Montem Rosum.

Ego Adefonsus rex hoc signum facere iussi et in eo manus meas roboravi.

(Signo rodado, y en el campo VERBO DOMINI CELI FIRMATI SUNT).

(Segunda columna) Petro IIII, Compostellano archiepiscopo, conf. Suerio, Tudensis epis- copo, conf. Roderico, Lucensi episcopo, conf.

Martinus qui notuit.

En el documento del Archivo del reino de Galicia, fondo Vaamonde Lores, este documento aparece citado como Nº 8, y dice lo siguiente:

Treinta y tres años después, habiendo precedido queja de parte del monasterio según parece que se supone, el Rey Don Alfonso, hijo de Don Fernando, manda a todos los de San Vicente así legos como eclesiásticos que obedezcan al Abad de Monfero y le ayuden con las rentas. Esta cédula real se despachó era de 1251 que fue año de 1213 a 25 de junio y éste Don Alfonso es cierto que fue rebisnieto del Emperador y nieto de Don Fernando porque el primer privilegio de Don Alonso bisnieto del Emperador es su data el año 1258 a veintiuno de abril y dice abajo Gil Martínez de Sigüenza la escribió en el año sexto que el Rey Don Alfonso reinó.

De suerte que Don Alfonso bisnieto del Emperador entró en el Reino año de 1252 años y esta carta de amparo se dio en el de 1213 años.

Y en el Tumbo Viejo de 1561, figura, con el Nº 9, la siguiente regesta:

Privilegio del Rey Don Alonso de León, hijo de Don Fernando, otorgado en la ciudad de Astorga, en veinte y cinco de Junio era de 1251, que es año del Señor de 1213, por el cual manda a todos los feligreses de la Villa de Manares, así legos como eclesiásticos obedezcan en todo y por todo, después de Dios, al monasterio de Monfero y a su Abad y religiosos, y que sin contradicción alguna le paguen sus rentas, prometiéndoles si lo hacen así de ampararlos y hacer todo el bien que pudiere.

Un documento del monasterio128, en papel, del mes de agosto de 1800, que recoge los principales privilegios reales, transcribe en castellano más o menos lo mismo. Dice lo siguiente:

128 Se conserva en el ARG, Fondo Vaamonde Lores, Sección 4-5, nº 5.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 223 José Luís López Sangil

1213, junio, 25. Astorga

Alfonso IX ordena a los hombres de Villares de Manares, obedezcan y paguen sus rentas al monasterio de Monfero.

Privilegio del Señor Rey don Alfonso el noveno, dado en Astorga, a 25 de junio de 1213, en el que consta haber mandado S.M. a los hombres, clérigos y seglares de Villares de Manares expresamente que todos obedeciesen a Dios y al monasterio de Monfero, y al Abad y Monjes, y que el enunciado Señor Rey, les guardaría, arroparía y les traería bien, mandando el mismo que les diesen en paz toda su renta y no fuese lo contrario, pero que si alguno intentase contravenir a la referida donación, incurriese en la ira de Dios y Real indignación y pagase mil morabetinos.

198

1214, noviembre 13.

Alfonso Peláez vende al monasterio de Monfero la parte que tenía en el casal de Verís, sito en Vigo.

Archivo de 1833: Nº 53 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

199

1214.

Juan Pérez dona al monasterio de Monfero los lugares de Rioseco, Seixas, Pousadoira y Vigo.

Referencias: Citado en Tumbo Viejo de 1561, página 33.

200

1215, marzo, 25.

Rodrigo Froilaz dona al monasterio de Monfero una parte del lugar de Fraemelle en San Fiz.

224 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Archivo de 1833: Nº 77 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 16r. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 32.

201

1215, julio. Betanzos.

Acuerdo por el que don Pedro García, “miles” de Ambroa, entrega al monasterio de Monfero y a su abad, Martín Ordóñez, toda la heredad que tenía en el término del vilar de Corvite, en O Buriz, y los monjes le entregan un rocín valorado en setenta sólidos. Pedro García se compromete a cesar en sus demandas, que venía ejerciendo ante los monjes.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 14,0 x 32,5 cm.

Lugar donde se archiva: AHN, Clero, carpeta 499, nº 1.

Archivo de 1833: Nº 8 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en TDR, nº 51, página 112, que aparece con año 1219, aunque el documento dice “sub era MCCLIII”, que corresponde a 1215. En la parte posterior dice: “Donación de don Pedro García, en la cual da al monasterio el lugar de Corbite y lo demarca. Año 1215”.

Notum sit omnibus tam presentibus quam futuris quod ego donnus Petrus Garsie, miles de Ambrona, filius donni Garsie Guterri, vobis abbati donno Martino Ordonii et toti con- ventui de Montefero tam presenti quam futuro, facio cartam donationis et venditionis in perpetuum valituram de tota hereditate quam habeo vel habere debeo in villari de Corviti, quod villare iacet in terminis de villa de Ouoriz, inter portum de Verea et mamoam de Corviti, prope Castrum Podamium et montem Ordinum. Do et quito totam demandam quam ibi faciebam sive iuste sive iniuste por me et pro omni voce mea tam presenti quam ventura cum omnibus terminis et pertinentiis suis, Deo et beate Marie et vobis abbati superius memorato et aliis abbatibus et fratribus successoribus vestris in eodem monasterio Deo servientibus pro remedio anime mee et parentum meorum et pro uno roncino preciato LXX solidos que mihi dedistis. Habeat igitur monasterium prefatum ipsam hereditatem et possideat eam iure hereditario in perpetuum et totum suum velle de ea faciat sine impedimento partis mee.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 225 José Luís López Sangil

Si quis autem tan de meo genere quam de alio cartam istam mee donationis vel venditionis sive abrenuntiationis aliquam frangere voluerit vel vemptate, vel dictos fratres super ea modo aliquo perturbare, sit maldictus usque in septimam generationem et perdat heredi- tatem paradisi, et insuper quod invaserit pectet duplatum monasterio pretaxato, et voci regie pro ausu temerario, quingentos solidos persolvere teneatur. Carta autem semper habeat firmitatem.

Facta carta huius abremuntiationis sub era Mª CCª Lª IIIª. Regnante rege donno Adefon- so. Tenete comitatum Trastamar, Montis Nigri et Montis Rosi donno Roderico Gomez. In sede Mynduniensi episcopus donno Martino. Archidiacono in eadem donno Pelagio. Archipresbitero Fernando Petri de Sancta Cruce.

Qui presentes fuerunt: Donnus Lupus Nuniz de Trasancis testis. Donnus Iohanes Roderici testis. Donnus Lupus Roderici testis. Donnus Martinus, abbas de Cinis, testis. Donnus Munio, monacus de Cinis testis. Petrus Fenandiz, monachus de Cinis, testis et conf.

Data et abrenutiata hereditate in villa de Bitantiis ante multos bonos homines. Et carta fuit facta per mandatum ipsius donni Petri Garsie statim in eadem villa, mense iulii, sub era superius memorata.

Iohanes, publicus notarius, scripsit.

202

1215. Betanzos.

Pedro García dona al monasterio de Monfero varios bienes en O Buriz, en concreto el lugar de Corvite, con todos sus términos, y lo demarca.

“in villa de Bitancios … era millesilla, duocentesima decimo tercia”.

Datos del documento: Pergamino. Latín. Minúscula diplomática.

Lugar donde se archiva: ARG. Fondo VL, sección 4-1, nº 2.

Archivo de 1833: Nº 6 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

(Es la transcripción del anterior, Nº 195).

226 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

203

1215.

Juan Pérez y sus hermanos dan al monasterio de Monfero la hacienda que tenían en San Fiz.

Referencias: Citado en Códice 259 del AHN, folio 16-r. Citado en Tumbo Viejo de 1561, página 29.

204

1216, marzo, 31. Era 1254.

Rodrigo Froilaz y sus hermanos Pedro, Menendo y Gonzalo, hacen donación al monas- terio de Monfero de las heredades que tienen por parte de su madre, Gontrodo Gistrariz, en los villares de Corvite, en O Buriz, y en San Cristovo.

“sub era Mª CCª Lª IIIIª et quot II kalendas aprilis”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 7,5 x 27,5 cm.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual carpeta 499, nº 2.

Archivo de 1833: Nº 21 del archivo de Labrada del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 49, página 110. Citado en Códice 259B, folio 14v.

In Dei nomine amen.

Ego Rodericus Froyle una cum fratribus meis, videlicet, Petro Froyle, Menendo Froyle et Gundisalvo Froyle, facimus cartam in perpetuum valituram de nostra hereditate vel hereditatibus quas habemus vel habere debemus ex parte matris nostre Guntrode Guystra- rez in Villaribus de Curviti et in Sancto Christoforo, vobis donno Pelagio Oveci abbati et omnibus fratribus monasterii Montisferi tam presentibus quam futuris. Damus, inquam, offerimus et concedimus nostras portiones ipsorum villarium integriter cum omnibus adiuntionibus et terminis eorum quas ibi nos habemus et habere debemus, sicut superius diximus, Deo et beate Matre eius et monasterio prefato et fratribus ibidem Deo et ipsiv- Virgini Marie famulantibus. Et etiam a rivulo de Lavatorio de Villarebus de Parrega usque

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 227 José Luís López Sangil

ad Palos Comitis, quantum ibi habemus et debemus habere damus pro remedio animarum nostrarum et parentum nostrorum monasterio iam prefato, ut per orationes et bona que ibi fiunt mereamur a nostrorum peccatorum molibus sublevari.

Quisquis igitur de nostro genere quam de alieno hanc cartam quam fieri iussimus pertur- bare voluerit quocumque modo, sit maledictus usque in VIIª generationem et C morabi- tinos pectet parti regis, et quod invaserit triplet monasterio Montisferi; carta vero presens semper obtineat robur.

Facta carta donationis et concessionis sub era Mª CCª Lª IIIIª et quot IIº kalendas aprilis. In tempore regis Adefonsi. Prestamarii Roderici Gomez. In sede Sancti Iacobi archiepiscopus donno Petro Munit. Archidiaconus Iohannes Cresconii. Gundisalvo tenente ecclesiam de Belfar.

Et presentes fuerunt: Iohanes Suerii, clericus de Villario, testis et conf. Fernandus Alfonsi, monachus, testis et conf. Petrus Petri, monachus, testis et conf. Petrus Oveci de Belfar, miles, testis et conf. Rodericus, filius eius, testis et conf. Frater Pelagius testis et conf. Fernandus Vermuit de Palacio testis et conf. Petrus Vermuit, monachus, testis et conf.

Iohanes qui notuit (Signum).

205

1216. Era 1254.

Juan Bermúdez, clérigo presbítero de “Cazanes”, y su hijo Pedro Eanes, también clérigo, donan al monasterio de Monfero los quiñones que les pertenecen en el villar de Bañobre, en tierra de Labrada.

“sub era Mª CCª Lª IIIIª”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 13,0 x 9,5 cm.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab.1, leg. 300. Actual Clero, carpeta 499, nº 3.

Archivo de 1833: Nº 13 del archivo de Labrada del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR nº 50, p. 111. Citado en Códice 259B, folio 14v. Referencia en TDLR, página 196.

228 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

In nomine Domini Iesu Christi.

Unde ego Iohanne Veremudi, clericus presbiter de Cazanes et filio meo Petro Iohan- nis, clericus, damus et offerimus ad monasterium Sancte Marie Montisferi nostra hereditate de nostro quinione et de una mea iermana Marina Verermudit super quam habeo CC solidos. Ambos istos quiniones integros quas habemus in uno vilare que vocitant Banovre in terminos Laborata. Damus ea pro reme dium animarum nostrarum et parentum nostrorum.

Si aliquis homo de nostro parte vel de extranea ista carta fregerit, ex parte nostra et ex parte Romane Ecclesie sedeat maledictus et excon municatus et anathematiza- tus usque in VII generatione, et cum Iuda, Domini traditore, in eterna pena sedeat dampnatus. Et a parte regia pariat CCC solidos. Et insuper quantum caluniaverit tantum duplet.

Facta carta sub era Mª CCª Lª IIIIª. In tempore regi Adefonsi. Qui terra tenet, Rodericus Gomet. Episcopus donnus Petrus. Archidiaconus donnus Pelagius.

Ego Petrus Iohannes clericus de Cazanes, pro me et pro patre meo et pro tota nostra voce in hac carta manus meas roboravi.

Qui presentes fuerunt : Iohanes testis. Petrus testis. Pelagius testis. Suerius conf. Fer- nandus conf. Ordonius conf. Et alii multi qui viderunt et audierunt et presentes fuerunt.

Iohanes qui notuit (Signum).

206

1217. Era 1255.

Lope Pérez da al monasterio de Monfero el lugar de Rioseco, en Santa Xiá, y otros lugares de San Fiz, y todo cuato poseía en el coto de Monfero.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 15-v. Citado en Tumbo Viejo de 1561, página 27.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 229 José Luís López Sangil

207

1219, junio, 24. Era 1257.

Aldara Sárez hace donación al monasterio de Monfero de toda la heredad que le pertenece en la villa de San Xurxo de Torres hasta la granja de Fraemelle.

“sub era Mª CCª Lª VIIª et quot VIII kalendas iulii”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 14 x 17 cm.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual Clero, carpeta 499, nº 4.

Archivo de 1833: Nº 18 del archivo de San Jorge de Torres del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR nº 52, p. 113. Citado en Códice 159B del AHN, folio 17-r. Este docu- mento está transcrito en un registro de escrituras sobre San Jorge de Torres de los años 1163-1307 y cuyo original se encuentra en leg. 1, nº 1, signatura nueva C-951 del ARG.

In nomine Domini nostri Iesu Christi amen.

Notum sit omnibus tam presentibus quam futuris quod ego Aldara Sugerii, filia que fui abbatis Sugerii Sancti Georgii, do et concedo totam quantam hereditatem habeo vel habere debeo tam ecclesiastica quam laycariam in totam villam Sancti Georgii de Tores et in totis terminis eiusdem, tam in montibus quam in villaribus usque ad grangiam de Freamelle, vobis abbati donno Martino et conventui Montisferi, tam presenti quam futuro. Et hoc facio pro remedio anime mee parentumque meorum et ut merear habere partem de bonis operibus que in supradicto monasterio peraguntur usque in finem, et conian in supra dicto monasterio elligo mihi sepulturam.

Si quis igitur in futurum tam ex partem mee quam aliene, contra hoc scriptum venerit prius maledicatur usque ad septimam generationem, et quantum calloniaveriz tantum duplez, et a parte regia CC solidos persolvat. Et chartam nichilominus in suo robore permaneat.

Facta carta sub era Mª CCª Lª VIIª et quod VIII kalendas iulii. In tempore regis Alfonsi. Rico homine donnus Rodrigo Gometii. Meyrino Martino Pelagii. Archiepiscopo Com- postelano donno Bernardo. Archidiacono Iohane Cresconii. Archipresbitere Iohane Petri Sancti Pantaleonis.

230 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Qui presentes fuerunt: Sugerius Sugerii, miles de Sancto Georgio, testis. Pellagius Oveci, miles de Cadevilla, testis. Froylla Iohanis, clericus de Callovre, testis. Donnus Pellagius, prior Montisferi, testis. Frater Petrus Calvus, magister opere Montisferi, testis. Et alii multi qui viderunt et audierunt et presentes fuerunt.

Iohanes qui notuit (Signum).

Et ego Aldara Sugerii hanc cartam quam spontanea voluntate fieri iussi propriis manibus roboro et confirmo.

208

1219, noviembre, 28. Era 1257.

María Bermúdez, hija de Bermudo Sanga, y su sobrino Pelayo Muñiz donan al monasterio de Monfero la heredad que poseen en San Tirso de Ambroa, en el yermo de Lambre, al pie del monte Eirola.

“sub era Mª CCª LVIIª et quot IIII kalendas decembris”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 26 x 9 cm.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual carpeta 499, nº 5.

Archivo de 1833: Nº 40 del archivo de Ambrona del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR nº 53, página 114.

In Dei nomine.

Ego Maria Veremudi, filia de Veremudo Sanga, una cum suprino meo Pelagio Muniit, filio de Munio Muniit de Plurio, damus et offerimus ad monasterium Sancte Marie Montisferi nostra hereditate que habemus de avulorum nostrorum sive de ganancia pro remedium animarum nostrarum et parentum nostrorum et ut habeamus partem in omni bono que factum fuerit in hoc monasterio usque in finem. Et est ipsa hereditate in villa de Ambrona in loco predicto Lambre Heremo, subtus montem Eirola, iuxta flumen Lambre, sub aula Sancti Tyrsi de Ambrona, in territorio Prucii. Damus itaque eam ad ipsum monasterium

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 231 José Luís López Sangil

nostros quiniones, quantum in Lambre Heremo habemus vel habere debemus, cum quan- tum ad prestitum hominis est.

Facta carta sub era Mª CCª LVIIª et quotum IIIIº kalendas decembris. In tempo- re rex Adefonsus. Qui terra tenet, Rodericus Gomet. Prestameiro, Petrus Gomet. Archiepiscopus, Petrus Muniit. Archidiaconus, Iohane Creschonii. Archipresbitero, Iohane Petri.

Qui presentes fuerunt: Petrus testis. Iohanes testis. Pelagius testis. Iohanes conf. Gunsalvus conf. Rodericus conf. Et alii multi qui viderunt et audierunt et presentes fuerunt.

Iohanes qui notuit (Signum).

209

1219. Era 1257.

Bermudo Pérez dona al monasterio de Monfero mucha hacienda en Labrada, en toda la jurisdicción y fuera de ella.

“Facta carta sub era MCCLVII”.

Datos del documento: Pergamino de 10,0 x 20,2 cm. Latín. Francesa.

Lugar donde se archiva: ARG. Fondo VL, nº 13, sección 4-5.

Archivo de 1833: Nº 11 del archivo de Labrada del índice de 1833 del archivo del monasterio.

210

1220.

Don Enrique Fernández y su sobrino Fernando Peláez donan al monasterio de Monfero y dan en ella a Pedro Vermúdez de Andrade una sexta parte de la iglesia de San Xoán de Callobre.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 11v.

232 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

211

1221, septiembre, 11. Lugo. Era 1259.

Don Pelayo, abad de Monfero, y su comunidad ceden en prestimonio vitalicio a doña Aldonza Martínez la mitad de la heredad de Rioseco que habían recibido de la condesa doña Lupa, con su poblo, para que la posea durante toda su vida y a su muerte sea de- vuelta al monasterio. A cambio de ello doña Aldonza Martínez en su nombre y en él de sus descendientes renuncia a reclamar cualquier derecho a las heredades legadas por doña Lupa, su abuela, al monasterio.

“Era Mª CCª LIX et quot III idus septembris”.

Datos del documento: Documento original. Pergamino 15 x 12 cm. Con grandes manchas de humedad y roturas que afectan al texto. Latín. Letra francesa. Procede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG. Colección de documentos en pergamino. Nº 81.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 16-r. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 33, en donde dice: “Donación que doña Aldonza hizo al monasterio sobre el lugar de Rioseco, en santa Giana”.

ABCD

Era Mª CCª LIX et quot IIIº idus septembris.

In Dei nomine.

Notum sit presentibus atque futuris quod ego domnus Pelagius abbas Montis Feri una cum conventu meo vobis domne Eldontie Martini damus in prestimonio medietatem hereditatis de Rivulo Sicco, quam habemus ex parte comitisse domne Lupe. Et damus eam populatam cum duobus bobus et duabus vaccis et XII [...]vibus tali videlicet pacto, quod vos teneatis eam tamen in vita vestra, et ad obitum vestrum tam ipsa possessio quam omnia que ibi inventa fuerint libera et quita monasterio nostro remaneant.

Ego autem domna Eldoncia pro remedio anime mee et parentum meorum quito vos memo- ratum abbatem de Monte Fero et monasterium vestrum ab omni impeticione et demanda quam contra vos faciendam super hereditatibus pertinentibus ad predictam comitissam aviam meam, ita quod nec ego nec aliquis ex parte mea super his aliquando pro voce mea monasterium inquietet.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 233 José Luís López Sangil

Si quis autem contra hoc placitum venerit, iram Dei omnipotentis incurrat et sit maledictus usque ad VIIam generationem, et insuper adverse parti D morabitinos exsolvat, et quod invaserit in duplum reddat. Carta nichilominus in suo robore permanente.

Facta carta apud Lucum.

(Primera columna) Qui presentes fuerunt: Iohannes Gundisalvi [...] comes. Domnus Mar- tinus Sancii. Domnus fernandus Guterri. Domnus Fernandus Munionis.

(Segunda columna) Domuns Laurencius, abbatis Ursarie. Domnus Sancius, abbatis Meire. Frater Fernandus, monachus olim magister scolarum Minduniensis. Munio Sueris, mo- nachus Ursa[rie]. Petrus Iohannis, monachus Ursarie.

Notas

Anverso S. XVIII: era 1259, año 1221 a [9 de se]tiembre.

Al dorso S. XIV: Carta de Rio Seco. S. XVI: 46 S. XIX: nº 1.

212

1222. Era 1260.

Pedro Franco confirma la donación hecha por su padre al monasterio de Monfero de una heredad en “Santa María de Lorones” (Miño).

“sub era Mª CCª LXª”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 9 x 22 cm.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tb. 1, leg. 300. Actual Clero, carpeta 499, nº 6.

Archivo de 1833: Nº 2 del archivo de Miño en el índice de 1833 del archivo del monasterio.

234 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Referencias: TDR nº 54, página 115. En la parte posterior dice: “Pedro Franco confirma la donación que hizo su padre al monasterio de Monfero de la mitad de todo lo que tenía en la feligresía de Miño y Doroña”.

In Dei nomine.

Ego Petrus Francus et omni voci mee do ad monasterium Sancte Marie Montisferi mea hereditate que iam pater meus dederat pro remedium anime sue et parentum suorum, et ita ego do medietatem de ipsa hereditate que integra ian dederat pater meus in Miino, quito et annuntio medietatem de ipsa hereditate euo perhenni et secula cuncta, et iacet in ipsa villa de Miino sub aula Sancte Marie de Lorones.

Si aliquis homo de mea parte vel de extranea ista carta fregerit, sedeat maledictus usque in septima generatione et a parte regis CC solidos pectet et insuper quantum calumpnia- verit duplet.

Facta carta sub era Mª CCª LXª. In tempore regis Adefonsus. In sede Sancti Iacobi ar- chiepiscopus Petrus Muniit. Archidiaconus Iohanes Cresconii. Abbas Iohanes Petri.

Qui presentes fuerunt. Petrus Veremudit testis. Petrus Petrit de Cervales testis. Martinus Martiniz testis.

Iohanes qui notuit (Signum).

213

1223, enero, 18. Betanzos. Era 1261.

Rodrigo Bermúdez y sus consanguíneos Martín Pérez y Pedro Franquín, en su nombre, en el de Elvira Pérez, su mujer y en nombre de Fernando Bermúdez, apodado Malaver, junto con Juan Eanes en su nombre y en el de su mujer María Eanes venden a Fernando Fernández Sanjurjo, caballero, a su mujer doña Aldara y a sus hijos todo cuanto here- daron de sus antepasados Elvira Rodríguez de Francia y Juan Rodríguez en Vilachá, en Frariz, en Goyente y en Nebras por 60 sueldos y 4 más en robra.

Entre los confirmantes, Fernando Fernández, hijo de Fernán Perez de Andrade, miles; y García González de Andrade.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 48,5 x 5 cm. Latín.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 235 José Luís López Sangil

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Martínez Salazar.

Archivo de 1833: Nº 15 del archivo de Villachá en el índice de 1833 del archivo del monasterio.

In nomine Domini.

Notum sit omnibus quod ego Rodericus Ueremudi et meus consanguineus meus129 Marti- nus Petri et Petrus Franquinus, in nomine et in uoce uxoris mee Eluire Petri et in nomine et in uoce donus Fernandus Ueremudi, dictus Malehauer, et ego Iohannes Iohannis et in nomine et in uoce uxoris mee Marie Iohannis, nos pariter presentes et concedentes pro nobis et pro uxoribus nostris absentibus et pro omnibus uocibus nostris facimus cartam uendicionis et confirmationis inperpetuum ualituram vobis dono Fernando Fernandi, dicto Saniorgio, militi, et uxori uestre done Aldare et filiis uestris et uoci uestre, sic est quod nobis uendimus quantam uocem et hereditatem habemus uel habere debemus ex parte nostra et de uxoribus nostris iam dictis de auolis nostris Eluira Roderici de Françia et iermani sui Iohanne Roderici et quantam etiam uox illarum est, scilicet in Vila Chana et in uillaribus de Frariz et de Goente et in Neuares, discurrente ad aulam Sancte Marie de Zacarade. Ipsam dictis hereditates uobis uendimus et concedimus pro preçio quod a uobis aucepimus130 et unde apud uos sumus bene pagati uidelicet LXª solidos et in roboratione eius IIII solidos monete Legionis. Et nos supradicti concedimus et conuenimus uobis et uoci uestre facere de pace et […]am dictas hereditates per omnia bona nostra habita et habenda mobilia unde ipse dictas hereditates de dominio nostro sint rase et intemirte et in uestro dominio sint data [...] et confirmata facientes uos in /perpetum ex illis uestram uoluntatem.

Si quis autem contra factum tale ausus fuysset uenire ad incri[...]dum uel ad inrunpendum, iram Dei incurrat [...] et parti regie et uestre [...] pro tale ausu [...] aureos redere teneatur et uobis displez quantum demandauitur. Carta ita semper in suo robore permanente.

Facta carta apud Betanciis, era millesima CCa LXIa et quod XVº kalendas februarii. Rey- nate131 rege nostro domno Adefonso. Archiepiscopo Conpostelanus domno Iohanne Arie. Rico homine domno Roderico Gomez. Archidiacono de Nendis Gondisaluus Roderici.

Nos supradicti in hanc cartam quam sponte facere iussimus pro nobis et pro tota uoce nostre132 nostris manibus robamus.

129 Sic. 130 Sic pro: accepimus. 131 Sic pro regnante. 132 Sic pro nostra.

236 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Qui presentes fuerunt: Fernandus Petri, dictus Capicia, miles. Martinus Petri, miles, testis. conf. Gondisaluus Roderici, dicto Per Culares. Fernandus Vermudi dicto Malauer, conf. Iohannes Petri, miles, dictos133 Gato de Vila Mourel. Petrus Menendi de Ansimundi. Fer- nandus Fernandi, filius de Fernando Petri de Andrade, miles, testis. Fernandus Capicia de Corio. García Goncalui de Andrade asonger134. Martinus Martini, dictus Aluarino. Fernandus Fernandi asonger135 et Petrus Iohannis piliter, morator en Betanciis. Iohannes Siluri. Iohannes Iohannis, dicto Asado. Iohannes Ducenti, piscator. Precula, mulier pis- cator, testis. et conff.

Ego Martinus Pelagii, notarius concilii de Betanciis iuratus, interfui, notaui in cuiusque manibus fuit roboratum (Signum).

Notas

Anverso: -Era 1261, año 1223 a 18 de henero.

Al dorso: - Donación del lugar do Penedo y de - Villachaa. Benta que iço Rodrigo Bermúdez y otros a D. Fernando Fernández y su ijo de la parte que tenía en el lugar de Villachaa, en los villares de Frariz, en Goente y en Nebares. Año 1223 -15.

214

1223, febrero, 25. Era 1261.

Gontrodo Pérez dona al monasterio de Monfero las porciones que le corresponden en las heredades de Margá, A Gandarela, Gatelle, Santiago y Cece, en la feligresía de Labrada.

“sub era Mª CCª LXIª et quot V kalendas marcii”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 11,0 x 24,0 cm.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tb. 1, leg. 300. Actual Clero, carpeta 499, nº 7.

133 Sic pro dicto. 134 Sic pro armiger. 135 Sic pro armiger.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 237 José Luís López Sangil

Archivo de 1833: Nº 19 del archivo de Labrada en el índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR nº 55, página 116.

In Dei nomine.

Ego Guntrode Petriz, germana de Veremudus Ferus, dono mea hereditate que habeo de avulorum meorum in terminos de Laborata, pro remedium anime mee et parentum meorum et pro bene que mihi fecerunt. Dono eam ad monasterium Sancte Marie Mon- tisferi tota mea portione integra, scilicet, in Maragani et in Ganderela et in Gatele et in Sancti Iacobi et in Secce, quantum ibi habeo vel habere debeo, intus et foris, cum quantum ad prestitum hominis est. Et est mea porcione tanta quanta de germano meo Veremudus Ferus est.

Si aliquis homo de mea parte vel de extranea ista carta fregerit, sedeat maledictus usque in septima generatione et a parte regis pariat CCos solidos, et insuper quantum calump- niaverit tantum duplet.

Facta carta sub era Mª CCª LXIª et quot V kalendas Marcii. In tempore regis Adefonsus. Qui terra tenet Rodericus Gomet. In sede Minduniense episcopus Martinus. Archidiaconus Pelagius. Archipresbitero Petrus Anaias.

Qui presentes fuerunt: Martinus Pelaiz testis. Petrus Bouzeiro testis. Iohanes Petriz testis. Oveco Bouceiro conf. Petrus Cordo conf. Rodericus Calaza conf.

Iohanes qui notuit (Signum).

215

1223, marzo, 31. Era 1261.

Gontrodo Peláez vende al monasterio de Monfero, a su abad don Martín y al convento toda su parte del vilar de Fraemelle, en San Fiz, por un buey apreciado en 40 sueldos.

“Facta carta venditionis sub era Mª CCª LXI et quot pridie kal. aprilis”.

Datos del documento: Pergamino original de 12,0 x 47,5 cm. Latín. Letra francesa. Procede de Monfero.

238 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 82.

Archivo de 1833: Nº 73 del archivo de San Fiz en el índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 16-r. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 33.

Guntrode vende... ARG (Galiciana Digital)

In Dei nomine.

Ego Guntrode Pelaiz et omnis vox mea, vobis abbate domno Martino et omni conventu Sancte Marie Montis Feri in domino Deo eternam salutem amen. Placuit mihi atque con- venit nullis quoque gentis imperio nec suadentis articulo sed propria mihi accesit voluntas, ut facerem vobis cartulam venditionis de hereditate mea propria que habeo de avulorum vel parentum meorum. Et est ipsa hereditate prenominata tota mea portione de Vilar de Freameli, per ubicumque ea potueritis invenire, intus et foris.

Et si aliquis homo de mea >parte< vel de extranea ipsa hereditate vobis calumpniaverit, mitto vobis in tota mea hereditate que habeo in Villa Matei.

Do vobis ipsa hereditate supra nominata placita et quieta, pro pretio scilicet uno bove preciato XLª solidos, que nobis et vobis bene complacuit, et de pretium aput vos nichil remansit indebitum. Ita ut hodie die vel tempore de iuri meo sit abrasa et in vestro do- minio sit tradita atque confirmata, habeatis, possideatis, vendatis, donetis et omne velle vestrum ex ea faciatis.

Si quis igitur tam de meo genere quam de alieno contra hanc cartam venditionis ad irum- pendum venerit, fiat maledictus usque ad VIIª generationem, insuper a parte regia pariat CCos solidos et a monasterio duplet ipsa hereditate.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 239 José Luís López Sangil

Facta carta venditionis sub era Mª CCª LXIª, et quot pridie kalendas aprilis. In tempore Adefonsus rex. In sede Sancti Iacobi electus Bernardus. Archidiaconus i Nindos et in Prucii Iohannes Cresconii. Archipresbiter Iohannes Petriz. In Trastamar dominante Rodericus Gomez. Maiordomo Martinus de Miino.

Qui presentes fuerunt: Suariu Suariz testis. Petrus testis. Vermudus testis.

Ego Guntrode Pelaz in hac carta manus mea propria roboravi.

(Signum) Petrus qui notuit.

Notas

Anverso S. XVIII: era 1261, año 1223, a 31 de marzo.

Al dorso S. XVI: 73. S. XVII: Donación de Faramel y Villa Mateo S. XVIII: San Fiz. núm. 73. Benta de Guntrodo Peláez en que da a el monasterio la parte que tenía en el lugar de Farmella. año 1223. S. XIX: Nº 29. Compulsado.

216

1223, junio, 22.

Martín Bermúdez, apodado Callobre, María Dona y Juan de Palai venden a don Rodrigo Gómez y a su mujer doña Mayor Alfonso la cuarta y la octava parte de medio agro sito en Villamundi, sobre la fuente das Donas, en la feligresía de San Salvador de Vilarmaior, territorio de Pruzos, por 37 sueldos y medio, más 3 sueldos y medio como robra.

“sub era M CC LXI. 10 kalendas iulii”.

Datos del documento: Documento en pergamino de 38’5 x 9’5 cm. Latín. Buen estado.

Lugar donde se archiva: AMP- Colección C.A.A. Nº 1.12-10.

Archivo de 1833: Nº 1 del archivo de San Pedro de Villamayor en el índice de 1833 del archivo del monasterio.

240 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Referencias: En Museo de Pontevedra, tomo L, año 1996, página 325, nº 911, viene la siguiente regesta: “Martín Bermúdez vende a Rodrigo Gómez y a su mujer, Mayor Alfonso, una parte del agro de la Fonte das Donas, en Vilamuda”. Aunque en el pergamino, en el reverso, pone año 1222 y también en el índice 1222, en el texto del documento se lee año 1223 (era MCCLXI). Está mal fechado en el dorso. Bien en el AMP. Fot. Rev. Museo de Pontevedra, p. 324.

In Dei nomine.

Ego Martinus Ueremundi, dictus Kaloure, Maria Dona, Iohannes de Palai et nostra uoce, ad uos domnus Rodericus Gomez et uxor tua domna domna Maiore Alfonso et uoci tue in domino Deo eterno salutem. Facimus uobis cartulam uendictionis IIIIª et VIIIª de medio de ipso agro que iacet in Uilla Mundi super ipsa fonte das Donas, et pro precio nominato XXX et VII solidos et medio, et in roboratione III solidos et medio, territorio Prutius discurente ecclesia Sancti Saluatoris de Uillare Maiore. Damus ad uos quarta et octaua de medio de ipso agro que habeas et possideas tu et uoci tue in secula cuncta.

Et si aliquis homo de nostra parte uel de extranea ista cartula fregerit, sedeat maledictus et excomunicatus; et ad parte regis pectet C solidos .

Facta carta uendictionis sub era Mª CCª LXª Iª et quotum X kalendas iulii. In tempore regis Fernandus Alfonso. Ricome donnus Rodericus Gomez. Mayordomo Martinus Kaloure. In sede Sancti Iacobi archiepiscopus donnus Bernardus. Archidiaconus Iohannes Cresconii. Archipresbitero Pelagius Petri.

Qui presentes fuerunt:

(Primera columna) Iohannes Petri testis.- Rodericus Froyla testis.

(Segunda columna) Petrus Martín testis.- Veremudo Petri testis.

(Tercera columna) Petrus Petri conf.- Dominicus Martín conf.

Et alii multi qui uiderunt et audierunt

Ego Martinus Kaloure et María Dona et Iohannes de Palay et nostra uoce in ista carta manus nostras roboramus (+ + +).

Santius qui notuit (Signum manuus) (Signum notarii).

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 241 José Luís López Sangil

Notas

Al dorso: S. XIII: Carta de venta de Villamundi S. […]: Villar Mayor. Benta de Martín Bermúdez echa a Rodrigo Gómez de una parte del agro da Jonte das Donas sito en Villamundi, año 1222. S. […]Donación de Villar Mayor de cierta fuente de las Donas. Llaman fuente das Donas. MCCLXI.

217

1223, julio, 1.

El conde don Gonzalo Fernández dona al monasterio de Monfero el lugar do Buriz con todas sus pertenencias.

Archivo de 1833: Nº 61 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

218

1223, julio, 19.

Pedro Páez, caballero, apodado de Francia, vende a doña Aldara Fernández toda cuanta heredad posee en Vilachá, con los villares llamados Frariz, Goyente, Curbeiras y Nebras, que es la quinta parte de la octava, por 70 sueldos leoneses y además 2 sueldos en robra.

“Facta carta venditionis sub era M CC LXI et quot XIV kalendas Agosthi”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 48 x 3,5 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AMP – Colección C.A.A. Nº 1.12-18.

Archivo de 1833: Nº 17 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: En el Museo de Pontevedra, tomo L, año 1996, página 325, Nº 912, viene la siguiente regesta: “Pedro Peláez vende a doña Aldara Ernández el casal de Goente, el de San Fiz y otros”.

242 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

In Dei nomine.

Ego Petrus Pelagii, armiger, dictus de Francia, et omnis uox mea, uobis domne Eldare Fernandi et omnis uox uestra façio textum scripture firmitatis et cartam vendicionis in perpetum valituram, ita scilicet quod vendo uobis totam herditatem quam habeo et habere debeo in Vila Plana, con suos uilares, scilicet Frariz, Goente, 136Corueras et Neuoras, totam vocem de Françia, et est de VIIIª parte Vª parte integra. Ipsas herditates sicut sunt dictis uobis uendo intus et foris con omnibus pertinenciis et suis direyturis, cum quantum adprestitum hominis est per ubicumque eas potueritis inuenire; et acipio a uobis pro eas precium LXX solidos legionenses et in robore II solidos de quos sum iam bene pacatus. Ita ex hodie die de iuri nostro sint rase et incognite et in uestro iure datas et confirmatas, habeatis eas uos et omnis posteritas uestra in perpetuum.

Si aliquis homo de pars mea aut de extranea contra hanc cartam adisrrunpendum uenerit maledicantur in VIIam generationem, et quantum calumpniauerit uobis duplet, et pro tali ausu pectet domino terre CCL solidos. Et carta in suo robore permanente.

Ego Petrus Pelagii iam dictos in hanc cartam quam iussi manus meas proprias roboraui.

Facta carta vendicionis sub era Mª CCª LXIª et quotum XIIIIº kalendas agusti. Tempore regis domni Alfonsi. Archiepiscopi Compostellani domni Iohannis Arie. Ricomi domni Roderici Gomez. Archidiaconi domni Garcia Roderici.

Qui presentes fuerunt: Franquinayro testis. Petrus Lupi, miles de Uilaplana, testis. Nunnus Suarii de Vuinea testis. [...] Suarii testis Pele d’Aymir conf. Suerius Petri conf. Petrus Iohannis Capita conf. Petrus Michaelis conf. Iohannes Petri, presbiter, conf. et alii multi qui uiderunt et audierunt.

Dominicus Martini, publicus notarius iuratus concilii de Betanzis, notuit (Signum).

Notas

Anverso: Era 1261, año 1223, a 19 de julio.

136 Tachado “et”.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 243 José Luís López Sangil

219

1223, diciembre, 13. Era 1261.

Pedro Bermúdez de Andrade, su mujer Mayor López y sus hijos venden al monasterio de Monfero cuantas propiedades y vasallos tienen en su coto, por 410 sueldos y 2 caballos apreciados en 300 sueldos.

“Era Mª CCª LXI et quot idibus decembris”.

Datos del documento: Pergamino original de 27,5 x 15,0 cm. Latín. Letra francesa. Procede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergaminos. Nº 83.

Archivo de 1833: Nº 30 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

(C) Era Mª CCª LXIª et quot idibus decembris.

Notum sit omnibus quod ego Petrus Veremudi, miles de Andrade, una cum filiis meis et voci mea dono et concedo monasterio Sancte Marie de Monte Fero quicquid habeo in cauto sive hereditatibus sive hominibus, pro precio que accepi de ipso monasterio scilicet CCCCos et X solidos et IIos equos obtimos preciatos CCC solidos.

Si autem aliquis ex parte mea contra hoc ad irrumpedum venerit, quisquis fuerit sit male- dictus imperpetuum, sive filiis, sive consanguineis, et a parte regia pariat CC morabetinos, et insuper quantum calumpniaverit tantum duplet. Et scripta ista in suo robore permanente.

Factum est hoc in tempore regis Adefonso. Archiepiscopus in sede Sancti Iacobi Petrus Muniit. Archidiaconus Iohannes Crisconii. Qui tenet Trastamar Rodericus Gomet.

Qui presentes fuerunt:

(Primera columna) Petrus Eentrona, miles, testis.- Thome Menendit, miles, testis.- Petrus Suerii et Froila Iohannes, clericos de Calovre, testis.- Martinus Petri, armiger, filius Petri Ovequit de Belsar, testis.- Petrus Iohannis, monachus et cellerarius Montis Feri, testis.

244 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

(Segunda columna) Iohannes Pelait, miles, testis.- Nuno Pelait, miles, testis.- Iohannes Froile de Barveita, miles, testis.- Vemudus137 Iohannes de Ooure, testis.- Fernandus Canus, miles, testis.

(Tercera columna) Rodericus Piscado, miles, testis.- Pelagius Petri de Andrade, miles, testis.- Iohannes Petri, archipresbiterum de Prucii, testis.- Suerius Iohannis, miles de Ferraria, testis.- Petrus Guterrit de Limodre, miles, testis.

Ego Petrus Veremudi et uxor mea Maior Lupit et filiis et filiabus nostris in hac carta manus nostras roboramus (Signum manuus)

(Signum) Iohannes qui notuit.

Notas

Anverso S. XVIII: era 1261, año 1223, a 13 de diciembre.

Al dorso S. XVI: 30. Cartas de Berinis y Churio de [...] Lopo García. Para la ançianidad de la casa. S. XVIII: San Fiz. núm. 30. Benta de Pedro Bermúdez de Andrade en que da a el monasterio toda la acienda y vasallos que tenía en el coto. No la nombra. Año 1223. Nª 30. Es el lugar de Anbionde. S. XIX: Compulsada. Nº 46.

220

1223, diciembre, 13. Era 1261.

El monasterio de Monfero, siendo abad don Martín Ordóñez, acuerda con el caballero don Pedro Bermúdez de Andrade, con su mujer Mayor López y con sus hijos, que todo cuanto el monasterio y ellos tienen en la iglesia de San Xoán de Callobre lo disfrutarán a medias mientras viva cualquiera de los miembros del matrimonio, debiendo retornar a su muerte el total al monasterio. Pedro Bermúdez y su mujer entregan como robra 100 maravedís.

Datos del documento: Pergamino original de 12,5 x 33,0 cm. Latín. Carta partida.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Martínez Salazar.

137 Sic pro Veremudus.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 245 José Luís López Sangil

Archivo de 1833: Nº 141 del archivo de Callobre.

Referencias: Copia simple manuscrita en papel hecha por Martínez Salazar. RAG, Fondo Martínez Salazar. Edt.- Francisco Correa (2005), p.34. Facs.- Francisco Correa (2005), p. 33.

A B [D E F] G H I K L M [N O P] Q

Era MCCªLXªI et quot idibus december.

Notum sit uniuersis quod hoc est pactum et placitum et conuenientia inter domnum Mar- tinum Ordonii, abbatem de Monte Fero, pro se et pro omni conuentu eiusdem monasterii ex una parte, et ex altera inter domnum Petrum Ueremudi, militem de Andrade, / pro se et pro uxore sua Maiore Lupiz et filiis suis, in Cm morabetinos roboratum, ita quod quicquid predictum monasterium de Monte Fero et domnus Petrus [s]upradictus et uxor eius domna Maior Lupiz habent et habere potuerint in ecclesia Sancti Iohannis de Caloure diuidant fideliter per medium in uita ipsius domni Petri Ueremudi et uxoris sue domne Maioris tantum. Ad obitum uero ipsius Petri et dicte uxoris sue totum ad supradictum monasterium [i]ntegre deuoluatur.

Si quis contra hoc uenerit parte alteri pectet penam supradictum. Pacto et placito et co- nuenientia in suo semper robore pmanentibus.

Qui presentes fuerunt: Ego Bernardus, decanus Compostellane ecclesie, testis et conf. Ego Iohannes Cresconii, archidiaconus Compostellanus, testis et conf. Ego Aluitus Arie, canonicus Compostellanus, testis. et conf. Ego Martinus Petri, canonicus Compostellanus, testis et conf.

Veremudus Iohannis, miles de Ooure. Suerius Iohannis, meles138 de Ferraria. Iohannes Amicus de Betanzus. Martinus Petri, armiger, filius Petri Ouequit de Belsar. Fernandus Canus, miles. Petrus Guterriz de Limodre. Petrus Iohannis, cellerarius de Monte Fero.

Iohannes Pelagii, miles, et frater eius Nuno Pelagii, filios de Pelagio Pelagii. Rodericus Piscato, miles. Pelagius Petri de Andradi, miles. Petrus Centrona, miles. Thome Menendiz, miles. Iohannes Froile de Barueita, miles. Petrus Suarii et Froila Iohannis, clericos de Caloure. Iohannes Petriz, archipresbiterum de Pruciis.

Inperante rege Adefonso. In sede Sancti Iacobi archiepiscopus Petrus Muniiz. Rodericus Gomet tenet Trastamar. Iusticiam regis Petrus Adefonsi.

138 Sic pro miles

246 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Ego abbas domnus Martinus Ordonii cum conuentu Montis Feri in hac pactum et placitum manus nostra roboramus (Signum manuus).

Ego Petrus Ueremudit et uxor mea Maior Lupiz et filiis et filiabus nostris in hac pactum et placitum manus nostras roboramus (Signum manuus).

Iohannes qui notuit.

Notas

Al dorso: S. XIII: Hec placita est de Petro Veremudi d’Andrade. S. XV: Donación de la iglesia de San Juan de Calobre. S. XIX: 141.

221

1223, diciembre, 13. Era 1261.

Pedro Bermúdez de Andrade, caballero, antes de partir en peregrinación “ultra partes marinas”, en caso de que muera durante el viaje dona al monasterio de Monfero cuantas propiedades posee dentro de su coto y renuncia a cualquier demanda que haya en ese momento interpuesta contra el monasterio por su familia.

Datos del documento: Pergamino original de 16,0 x 28,5 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Martínez Salazar.

Archivo de 1833: Nº 33 del archivo de San Fiz.

Referencias: Copia simple manuscrita hecha por Martínez Salazar. RAG. Fondo Martínez Salazar.

Era M CCLXIª et quot idibus decembris.

Notum sit omnibus quod ego Petrus Ueremudi, miles de Andrade, ad ultra partes marinas in peregrinacione proficiscens, si me illuc mori contigerit, dono et concedo monasterio Sancte Marie de Monte Fero omnes hereditates quas habeo et habere debeo in toto cauto

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 247 José Luís López Sangil

eiusdem monasterii Montis Feri pro anima mea et parentum meorum. Et quito et renuntio omnibus demandis quas hactenus eidem monasterio faciebam pro me et pro tota uoce mea.

Si autem aliquis ex parte mea contra hanc donationem ad irrunpendum uenerit, quisquis fuerit sit maledictus in perpetuum. Scriptura ista in suo robore perpetuo per/manente.

Qui presentes fuerunt: Ego Iohannes Cresconii, archidiaconus Conpostellanus (Signum). Ego Aluitus Arie, canonicus Conpostellanus (Signum). Ego Martinus Petri, Conposte- llanus canonicus (Signum).

Veremudus Iohannis, miles de Aoure. Iohannes Amicus de Betanzus. Suerius Iohannis, miles de Ferraria. Martinus Petri, armiger, filius Petri Ouequiz de Belzar. Fernandus Canus miles. Petrus Guterriz de Limodre. Petrus Iohannis, cellararius de Monte Fero.

Ego Martinus Iohannis, notarius concilii Conpostellani iuratus, scripsi.

Notas

Anverso: - era 1261, año 1223 a 13 de diciembre.

Al dorso: Donaçión + Donación de Pero Vermúdez de Andrade de çiertas heredades en el coto de Monfero. MCCLXI. San Fiz. Es otra donación de Pedro Bermúdez de Andrade en que da al monasterio toda la azienda que tenia en el coto. Año de 1223. No la nombra. Es el lugar de Abeledo con su fraga. 33 Nº 107.

222

1224, marzo, 27. Era 1262.

Juan Rodríguez, apodado “Submesso” y su hermana María Rodríguez, hijos de Rodrigo Peláez, venden a don Pedro Calvo, monje de Monfero, toda su heredad en Fraemelle por 10 sueldos.

“Facta carta sub era Mª CCª LXIIª et quot VI kalendas aprilis”.

248 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Datos del documento: Pergamino original de 29,0 x 10.5 cm. Latín. Letra francesa. Procede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 84.

Archivo de 1833: Nº 76 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

In Dei nomine.

Ego Iohannes Roderici, qui dicitur Submesso, et Maria Roderici, filios de Roderico Pe- lait, vobis domnus Petrus Calvus, monachus Sancte Marie Montis Feri, vendimus quanta hereditate habemus vel habere debemus in Freamele, cum quantum adprestitum hominis est, pro precio X solidos, sicut placuit nobis et vobis. Si aliquis homo ista carta fregerit, sedeat maledictus usque in VIIª generatione et a parte regis duplet vel triplet.

Facta carta sub era Mª CCª LXª IIª et quot VI kalendas aprilis. In tempore regis Adefonsus. Rodericus Gomet. Petrus Vermudit. In sede Sancti >Iacobi< archiepiscopus Petrus Muniit. Archidiaconus Iohannes Crisconii. Archipresbiter Iohannes Petri.

Qui presentes fuerunt:

(Primera columna) Petrus testis.- Iohannes, testis.

(Signum notarii)

(Segunda columna) Frater Petrus Gagus, testis.- Iohannes qui notuit. et alii multi qui viderunt et audierunt et presentes fuerunt.

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1262, año 1224, a 27 de março. San Fiz.

Al dorso S. XIV De grangia de Fremelle. S. XVI: 76. Iglesia de San [...]. S. XVII: Quatuor scripture diverse. 8.- Prima facta era millesima d[...] et est emptio cuiusdam partis [...]. 9.- 2ª facta era Mª CCª LXª [...]. 10.- 3ª facta eadem era in kalendis [...].

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 249 José Luís López Sangil

S. XVIII: S. Fiz. Num. 76. Benta de Juan Rodríguez en que da a el monasterio la parte que tenía en el lugar de Fremelle. Año de 1224. S. XIX: Compulsada. Nº 32.

223

1225, enero, 3. Era 1263.

María Pérez, mujer de Martín Calzada, junto con su hermano Miguel y sus hijos, venden a don Pedro Calvo, monje de Monfero, la parte que tienen en el lugar de Fraemelle, por precio de 40 sueldos. Estas heredades están situadas entre los ríos Lambre y Doroña, cerca del monasterio de Monfero.

“Facta carta sub era Mª CCª LXIII et quot III nonas ianuarii”.

Datos del documento: Pergamino original de 11,5 x 36,5 cm. Latín. Letra francesa. Procede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 85.

Archivo de 1833: Nº 70 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

In nomine domini nostri Ihesu Christi.

Plerique oblivionis incomoda sentimus cum per negligentiam rei geste seriem non com- mendamus articulo litterarum huius siquidem rationis intuitu.

Unde ego Maria Petri, uxor Martino Calaza, una cum fratre meo Michael, et filiis et filiabus nostris et voci nostre, vobis domnus Petrus Calvus, monachus Sancte Marie de Montis Feri, facimus cartam venditionis de nostra hereditate que habemus in Freamele, nostras portiones integras, cum omni voce et directura sua, cum quantum adprestitum hominis est. Damus itaque vobis pro precio videlicet XLª solidos, sicut placuit nobis et vobis. Et iacent istas hereditates inter duos rivulos Lambre et Doronia, prope monasterium Sancte Marie Montis Feri.

Si aliquis homo de nostra parte vel de extranea ista carta fregerit sedeat maledictus us- que in septima generatione, et a parte regia pariat Cm morabetinos, et insuper quantum calumpniaverit in duplum vel triplum reddat.

250 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Facta carta sub era Mª CCª LXª IIIª, et quot IIIº nonas ianuarii. In tempore regis Ade- fonsus. Qui terra tenet Rodericus Gomet. Prestameiro Pertrus139 Vermudi de Andradi. In Sancti Iacobi archiepiscopus Petrus Muniit. Archidiaconus Iohannis Crisconii. Archipres- biter Iohannes Petri de Sancto Pantaleone.

Qui presentes fuerunt:

(Primera columna) Petrus testis.- Iohannes Suprinus testis.

(Segunda columna) Rodericus Laragia testis.- Martinus Calaza testis.

(Tercera columna) Pelagius testis.- (Signum) Iohannes qui notuit.

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1263, año 1225, a 3 de enero. San Fiz.

Al dorso S. XV: De Fremelle. S. XVI: 70 Donaçión [...] y de la iglesia de ..]. S. XVIII: S. Fiz. núm. 70. Es otra benta de María Pérez, en que da a el monasterio la parte que tenía en el lugar de Fremelle. Año 1225. S. XIX: Compulsado. Nª 45. San Fiz. Monfero.

224

1225, febrero, 11. Era 1263.

Martín Pérez, llamado Garzón, y su hermana María Pérez, venden a don Pedro Calvo, monje de Monfero, las dos octavas partes de “Guistrimir”, en la feligresía de San Cle- mente, a orillas del Lambre, por el precio de 38 sueldos y medio, después de haber dado a su hermana otra heredad, a cambio de la que vende.

“Facta carta sub era Mª CCª LXIII quot III idus februarii”.

Datos del documento: Pergamino original de 22,5 x 18,0 cm. Latín. Letra francesa. Procede de Monfero.

139 Sic por Petrus.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 251 José Luís López Sangil

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 86.

Rectum est scribi quod non opprteat oblivisci.

Unde ego Martinus Petri, que vocitant Garzón, vobis domno Petro Calvo, monachus Sancte Marie Montis Feri, vendo mea hereditate et de germana mea Maria Petri, quanta habemus vel habere debemus in Guistrimir, et est nominata duabus partibus de una quar- ta, quantum ibi habemus; et dedi alia hereditate germana mea pro sua portione de ista. Do ea vobis pro precio XXXª solidos et medio, sicut placuit nobis et vobis. Et iacet ista hereditate sub aula Sancti Clementi, in ripa rivulo Labre.

Si quis igitur in futurum tam de mea parte quam de aliena ista carta fregerit, sedeat ma- ledictus et cum Dathan et Abiron, qui terra obsorbuit, et cum Iuda traditore in inferno dampnatus, et maledictus usque in septima generatione, et a parte regia Cm solidos pectet, et quantum calumpniaverit tantum duplet.

Facta carta su era Mª CCª LXIIIª et quot IIIº idus februarii. In tempore >rex< Adefonsus. Rodericus Gomez. Maiorinus Martinus de Miino. Petrus Vermudi de Andradi. In Sancti Iacobi archiepiscopus Petrus Muniit. Archidiaconus Iohannes Crisconii. Archipresbiter Iohannes Petri de Sancto Pantaleone. In Sancta Maria Montis Feri abbas Martinus.

Qui presentes fuerunt: Vermudus Petri testis. Petrus Petri Capelo testis. Martinus Iohannis testis.

Ego Martinus Garzon et iermana mea Maria Petri in hanc carta manus nostras roboramus.

(Signum) Iohannes qui notuit.

Notas

Al dorso S. XVI: Donaçión de San Clemencio en Gustrimy. S. XIX: Compulsado. Nº 10. Año 1236.

252 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

225

1225, febrero 27. Era 1263.

Tomás Ovéquiz y sus hermanos, Martín Pérez, clérigo, Pelayo Pérez, llamado Centrona, y María Pérez y sus hijos, venden a don Pedro Calvo, monje de Monfero, la parte de bienes que poseen en el lugar de Fraemelle, cerca del monasterio, sitos entre los ríos Lambre y Doroña, por el precio de 19 sueldos.

“Facta carta sub era Mª CCª LXIIIª et quot III kalendas martii”.

Datos del documento: Pergamino original de 12 x 29 cm. Latín. Letra francesa. Procede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 87.

Archivo de 1833: Nº 71 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

In Dei nomine.

Ego Thomas Ovequit una cum fratribus meis Martinus Petri, clericus, et Pelagius Petri, qui vocitant Centrona, et María Petri et filiis et filiabus nostris et voci nostre facimus vobis domno Petro Calvo, monachus Sancte Marie Montis Feri, cartulam venditionis de nostra hereditate de Freamele, quantum ibi habemus vel habere debemus, intus et foris, cum quantum adprestitum hominis est. Damus eam vobis pro precio scilicet XVIIII solidos, sicut placuit nobis et vobis. Et iacet ista hereditate inter duobus rivulis, Lambre et Doronia, prope monasterium Montis Feri.

Si aliquis homo de nostra parte vel de extranea ista carta fregerit, sedeat maledictus usque in septimam generationem, et a parte regis Cm morabetinos persolvat, et insuper quantum calunmniaverit, tantum suplet.

Facta carta sub era Mª CCª LXª IIIª et quot III kalendas marcii. In tempore regis Adefon- sus. Qui terra tenet: Rodericus Gomez. Prestameiro Petrus Vermudi de Andrade. Maiorinus Iohannes Cotelon. In Sancti Iacobi archiepiscopus Petrus Muniit. Archidecanus Iohannes Crisconii. Archipresbiter Iohannes Petri.

Qui presentes fuerunt:

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 253 José Luís López Sangil

(Primera columna) Pelagius Tinea testis.- Petrus Centrona testis.

(Signum) Petrus qui notuit.

(Segunda columna) Frater Petrus Gagus testis.

Et alii multi qui viderunt et audierunt et presentes fuerunt.

Ego Thomas Ovequit una cum fratribus meis supra scriptis manus nostras roboramus.

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1262, año 1224, a 27 de febrero. San Fiz.

Al dorso S. XVI: 71 Cartas de la y[glesia de San] Jurgio de To[rres]. S. XVIII: San Fiz. núm. extra. Benta de Thomás Obéquiz en que este y sus ermanos dan a el monasterio la parte que tenían en el lugar de Fremelle. Año 1225. S. XIX: Compulsado. Nº 31.

Nota: Este documento formó hasta hace poco una sola pieza con el ARG 84. Las notas que están partidas se continuan de uno a otro.

226

1225, marzo, 6. Era 1263.

Don Martín Fernández, abad de Monfero, acuerda con don Pedro García y su mujer doña Urraca López la explotación de la heredad que estos últimos poseían en Santa María de Canido. Don Pedro García y su mujer donan la heredad al monasterio por sus almas y la pueblan con una cierta cantidad de ganado, la mitad del grano, miel, etc. mientras que el monasterio duplica el ganado y amplía las especies y ubica en la finca dos monjes ser- viciales y seis campesinos, partiéndose la producción a medias mientras viva don Pedro.

Datos del documento: Pergamino original de 13,5 x 27,5. Latín.

Lugar donde se archiva: AHMLC. Fondo Martínez Salazar. Nº 36.

Archivo de 1833: Nº 24 del archivo de Gestoso del índice de 1833 del archivo del monasterio.

254 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Era Mª CCª LXIIIª et quot pridie nonas marcii.

Vnde ego abbas domno Martino cum omni conuentu Sancte Marie Montis Feri fa- cimus pactum et placitum firmissimum cum domno Petro Garsie et cum uxore sua domna Orraca Lupiz C morabitinos roboratum, tali pacto et conuenientia: quod ipse domno Petro Garsie dedit hereditate Sancte Marie de Canidu ad Sancta Maria de Monte Fero, quantum ibi habuit uel ibi aquisierit, intus et foris, per ubicumque po- tueritis140 ipsos terminos inuenire; et ipse domno Petro Garsie dedit populatione in ipsa hereditate uidelicet X boues, X uacas, V equas, IIas porcas, XV culmias; et ille uoluit inde habere medietate de criantia de ipso pane, de ganato, de lacte, de butirum, de melle, de cera, de lana. Et ego abbate domno Martino uel qui in mea uice uenerit cum omni conuentu ipsius monasterii facimus tali pacto et conuenientia ad uos domno Petro Garsie, qui senper ipsa hereditate teneamus publada, scilicet X iuga boum, XXi uacas, X equas, C oues, IIII porcas, XXX cul141 culmias, IIos fratres, VI rusticos. Et ipso domno Petro Garsie dedit XX modios de pane pro uictu de ipsos homines per unumqueque anno. Et nos debemus ille dare medietate de criantia de ipso ganato et de pane, lacte et butirum, de melle, de cera, de lana. Et sciendum quod de creatione predicti ganati tamen debemus in ipso loco retinere, quomodo non minuatur ille nu- merus. Post mortem domno Petro Garsie senper ipsos cabus fiant integratos de comune de ipsa criantia scilicet X iuga boum, XXi uacas, X equas, C oues, IIII porcas, XXX culmias. Et nos dedimus partem de omni bono qui fuerit factum in hoc mo/nasterio a domno Petro Garsie et ad uxore sua Orraca Lupit; et post mortem illorum debitum sicut unus ex nobis. Et ille dedit ipsa hereditate cum illos nominatos supradictos pro anima sua quitos ad monasterium, et criantia partire per medium cum uxore sua et filios suos.

Et hoc placitum senper habeat roborem ex utraque parte in uerbo ueritatis. Qui istum pactum fregerit et emendare noluerit, pectet C morabetinos supranominatos.

Qui presentes fuerunt: domno frater Fernandus testis. Petrus O[...] testis. Iohane Petri, archipresbiter, testis. Pelagius Lubeti testis. Rodericus Petri testis. Ouecu Oue[quiz] testis.

Factum est in tenpore rege domno Adefonsus. Dominante Roderico Gumit in Trasta- mar. In sede Sancti Iacobi archiepiscopus domno Bernardo. Archidiaconus Iohannes Cresconii.

Post mortem de Petro Garsia, si domna Orraca uoluerit esse in monasterium familiar au[...] habeat racione sicut ex uno fratre, tam spirituale quam [etiam] corporale.

140 Eliminado por sobrerrayado “inuenire”. 141 Sic.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 255 José Luís López Sangil

Notas

Al dorso S. XIV: Canedo. S. XVI: Concordia sobre Canedo / era IUCCLXIII 6 marzo año IUCCXXV. 24. S. XX: Sello AHMC, (1 a), 36.

227

1225, mayo, 26.

El monasterio de Monfero compra a María Pérez toda la hacienda que tenía en Santa Xiá.

Archivo de 1833: Nº 41 del archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio.

228

1225. septiembre, 12. Era 1263.

Pedro Bermúdez y su hijo Fernando Pérez, desembargan al monasterio de Monfero todos los vasallos y heredades que tenían en todo San Fiz y en todo el coto de Monfero.

“Era M CC LXIII et quot II idus septembris”.

Datos del documento: Pergamino de 23,0 x 8,8 cm. Latín. Letra francesa.

Lugar donde se archiva: ARG – Fondo VL. Nº 14. Sección 4-5.

Archivo de 1833: Nº 48 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Tumbo Viejo de 1561, página 28, en donde dice: “Pedro Vermudez aparta todas las demandas que había puesto al monasterio por la hacienda que tenía en el coto”.

256 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

229

1225 septiembre, 12.

Lope Núñez dona a monasterio de Monfero la mitad de la iglesia de San Xoán de Callobre.

Archivo de 1833: Nº 9 y 10 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 11v.

230

1225, noviembre, 24. Monfero, en la enfermería del monasterio. Era 1263.

Froila Amigo, “miles” de la villa de Sanxurxo, dona al monasterio de Monfero y a su abad don Martín, todas sus propiedades en la villa y en la iglesia de San Xurxo de Torres, recibiendo en recompensa por parte del monasterio el usufructo vitalicio de los bienes donados y de los que el monasterio tiene en el mismo lugar. A su muerte serán devueltos éstos y los suyos al monasterio.

“sub era Mª CCª LXIII et quot VIIIº kalendas decembris”.

Datos del documento: Pergamino original de 41 x 15 cm. Latín. Letra francesa. Procede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 88.

Archivo de 1833: Nº 5 del archivo de San Jorge del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Este documento está transcrito en un registro de escrituras sobre San Jorge de Torres de los años 1163-1307, cuyo original se encuentra en ARG-leg. 1, nº 1, signatura nueva C-951.

In Dei nomine amen.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 257 José Luís López Sangil

Ego Froyla Amicus, miles de villa Sancti Georgii, pro me et pro tota voce mea, tam pro presenti quam pro ventura, vobis domno Martino abbati, et toti conventui monasterii Montis Feri, sana mente salubrique consilio facio cartam donationis et concessionis omni seculorum tempore valituram de tota mea hereditate quantam ha- beo vel habere debeo, tam ecclesiástica quam laycali, in predicta villa et in ecclesia Sancti Georgii et in omnibus terminis et exitibus ipsius ville et ecclesie vox mea per ubicumque tam longe quam prope potuerit inveniri. Do inquam portionem meam vobis fratribus superius nominatis et vestris successoribus quam habeo et hebere debeo in predicta ecclesia et in eadem villa et in omnibus terminis et directuris et pertinenciis suis tam in villis sive in villaribus vel in montibus seu in aliis quibuslibet locis ad ipsius ecclesie vocem pertinentibus tam remotis quam impropimquis. Et hoc fatio pro anima mea et meorum parentum, et quia vos fratres detis mihi aliam portionem quam habetis in prefata ecclesia ad tenendam de vobis tantummodo in vita mea, ut post mortem meam tam mea porcio quam habeo in predicta ecclesia seu in villa, sicuti superius dixi, quam vestra sit de monasterio imperpetuum confirmata, et ab omni mee partis impedimento vel alterius omni tempore expedita. Habeatis vos et vestri successores predictam hereditatem et iure hereditario eam perpetuo possideatis et totum vestrum velle de ea amodo faciatis.

Si quis igitur ex parte mea vel extranea contra hoc meum factum venire presumpserit, iram Dei omnipotentis incurrat et meam habeat maledictionem et pectet monasterio in duplum quod invaserit vel calumpniaverit, et voci regie D solidos persolvat. Carta nichilominus in suo robore permanente.

Facta aput Montem Ferum, sedentibus omnibus in domo infirmitorii, sub era Mª CCª LXª IIIª et quot VIIIº kalendas decembris. Regnante rege domno Alfonso. Ricome domno Roderico Gomez. Meyrino Martino Pelagii. Archiepiscopo Compostellano domno Ber- nardo. Archidiacono Iohanne Cresconii. Archipresbitero Iohanne Petri Sancti Pantaleonis. Prestamero de Pruciis domno Petro Vermudi.

Qui presentes fuerunt:

(Primera columna) Suerius Suerii, miles eiusdem ville Sancti Georgii, testis.- Pelagius Oveci, miles eiusdem ville, testis.- Froyla Iohannis de Calovre, clericus, testis.

(Segunda columna) Domnus Pelagius Pelaiz, prior eiusdem monasterii, testis.- Petrus Petri, suprior, testis.- Petrus Calvus, magister operis testis.

(Tercera columna) Pelagius Martini, monachus, et alii multi testis.

Iohannes qui notuit.

258 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1263, año 1225 a 24 de nobienbre.

Al dorso S. XVI: 5 San Jurgio de Torres. Donaçión de las heredades y de la yglesia de San Jurgio de Torres. S. XVIII: era de MCCLXIIIº, VIIIº kalendas decembris. S. XIX: Compulsada.

231

1225.

Rodrigo Pérez dona al monasterio de Monfero la parte que tenía en la iglesia de San Xurxo y la hacienda que tenía en Riomao y en Sanxurxo y en su feligresía.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 17v. Archivo de San Jorge de Torres.

232

1225. Era 1263.

Concierto y concordia que hizo el monasterio con don Pedro García sobre el lugar de Caneiro.

Referencias: Citado en Tumbo Viejo de 1561, página 26. Archivo de San Fiz.

233

1225. Era 1263.

María de Oviedo dona al monasterio de Monfero ciertos términos en Santa Xiá.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 15v. Citado en Tumbo Viejo de 1561, página 26.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 259 José Luís López Sangil

234

1225. Era 1263.

Compromiso entre el monasterio y Pelayo Alonso, clérigo de Verís, sobre los diezmos de la granja de Sevil, en Santa Xiá.

Referencias: Citado en Tumbo Viejo de 1561, página 31.

235

1225.

María Eanes y su hijo venden al monasterio de Monfero las partes que tenían en el lugar de Fraemelle.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 16v.

236

1226.

María Pérez de Goimil dona al monasteriode Monfero un sexto en Vilarmayor, donde llaman Pía.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 11v.

237

1227, junio, 10. Era 1265.

El monasterio de Monfero y su abad Martín pactan con don Pedro Pérez, caballero de Leiro y de Pruzos, entregarle toda su heredad en Carantoña, llamada Saa, durante su vida con la condición de que pague cada año al monasterio un modio de nueces y castañas y de que la pueble con un hombre y edifiquen una casa en que viva. Asímismo debe entregar a su muerte al monasterio su parte en la heredad de Cotelón.

260 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

“sub era Mª CCª LXVª et quot IIII idus iunii”.

Datos del documento: Pergamino original de 24 x 12 cm. Latín. Letra francesa. Carta partida. Procede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 501.

ABCDEFGHIKLMN

Hoc >est< pautum et placitum firmissimum inter abbatem donnum Martinum et conven- tum Sancte Marie Montis Feri et donnum Petrum Petri, militem de Leiro et de Pruciis, tali conditione pactitum, quod nos dictus abbas et conventus damus hereditatem nostram de Carantonia, que dicitur Saa, vobis domno Petro Petri, ubi possideatis eam in vita vestra et detis de ea per unumquemque annum unum modium de fructa, nucum et castanearum, et ubi populetis eam de uno homine bene et abundante populato, pro ubi visum fuerit bonis hominibus, et ubi faciatis in ea domum unam, in qua habitet ipse servitial vel vos quando volueritis. Et domum et servitialem ipsum cum omni medietate vestra de Sela ad obitum vestrum debetis relinquere nobis et monasterio prefato libera et quita ab omni infestatione et conditione alicus hominis tam de genere vestro quam de alieno. Et sciendum est quod sicut nos damus et vos recipitis eam sine uxore et sine filiis, ita quiitam et liberam de uxore et filiis quos adhuc non habetis, quamvis tunc, videlicet ad obitum vestrum habeatis, nobis et monasterio debetis relinquere et dare. Et si vos ab hac qua pactum istum facimus inter nos die, aliquam hereditatem ibi in Carantonia ganaveritis, debetis et promittitis eam nobis cum ipsa, quam nos vobis damus, in pace relinquere liberam et quietam ab omni infestatione, sicut supra diffinitum est, de nostra quam modo vobis damus. Item portio- nem vestram hereditatis de Cotelon datis et quitatis similiter ad obitum vestrum sive eam teneatis iuxte sive iniuxte, quod nos verius dicimus esse.

Et ego donnus Petrus Petri sicut vos abbas et conventus locuti estis ad me in [...] et ego lo- quor ad vos omnia suprascripta et [...] diffinistis concedo et confirmo et manu mea roboro.

Frater Arias qui notuit sub era Mª CCª LXª Vª, et quot IIIIº idus iuniii.

Notas

Al dorso S. XVI: Carta de heredad de Carantonia. 58 S. XVIII: En la era de 1265 del naçimiento 1227. S. XIX: Año 1265. Nº 13.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 261 José Luís López Sangil

238

1227. Era 1265.

Fernando González hace donación al monasterio de Monfero de una heredad que tiene en el mismo coto del monasterio y de otras en Vigo, en Sanxurxo y en otros lugares.

“sub era Mª CCª LXVª”.

Datos del documento: Documento original de 11 x 21 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual carpeta 499, nº 8.

Archivo de 1833: Nº 25 del archivo de San Jorge de Torres del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 56, página 116.

In Dei nomine.

Ego Fernandus Gundisalvit qui dicitur Leo et omnis vox mea, do et offero ad monasterium Sancte Marie Montisferi mea hereditate quam habeo in cautum ipsius monasterii et in aliis locis, in Vico et in Sancti Georgii, de qua me hereditavit pater meus Gunsalvo Leo. Do ea ad ipsum monasterium iam dictum pro remedium anime mee et parentum meorum et pro bene que mihi fecerunt in ipsum monasterium.

Si aliquis homo de mea parte vel de extranea ista carta fregerit, sedeat maledictus usque in VII generatione, et a parte regis Cm morabitinos pectet et quantum calumpniaverit duplet.

Facta carta in era Mª CCª LXVª. In tempore regis Adefonsus. Rodericus Gomet. In sede Sancti Iacobi archiepiscopus Bernardus. Archidiaconus in Prucius Iohannes Crisconii. Archipresbiter Pelagius Petri.

Qui presentes fuerunt: Petrus presbiter de Sancta Iuliana testis. Iohanes Petri Cabaneiro testis. Munius Martini testis. Petrus Vermuit testis. Et alii multi qui viderunt et audierunt et presentes fuerunt.

Iohanes qui notuit (Signum).

262 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

239

1229, abril, 13.

Froila Peláez de Obre dona al monasterio de Monasterio la parte que tenía en el lugar de Fraemelle.

Archivo de 1833: Nº 75 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

240

1229, diciembre, 25. Era 1267.

Rodrigo García de Ambrona dona al monasterio de Monfero su porción en la heredad de Corvite, en términos do Buriz.

“sub era Mª CCª LXVIIª, in die natale Domini”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 11,0 x 19,5 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual carpeta 499, nº 9.

Archivo de 1833: Nº 10 del archivo de San Pedro de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 57, página 117.

In Dei nomine.

Ego Rodericus Garsie de Ambrona et omni voci mee, vobis priori donno Pelagio Sancte Marie Montisferi et omnis conventus ipsius monasterii, do et offero mea hereditate que habeo in terminos de Ouorit et est nominata mea porcione de Corviti, cum exitu suo cum quantum ad prestitum hominis est. Do eam pro remedium anime mee et parentum meorum et ut habeam partem in omni bono que factum fuerit in hoc monasterio usque in finem, et ut participem esse in hereditate regni celorum. Et iacet sub aula Sancti Petri de Ouorit.

Facta carta sub era Mª CCª LXVIIª. In die natale Domini.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 263 José Luís López Sangil

In tempore regis donno Adefonso. Qui terra tenet Rodericus Gomet. In sede Minduniensi episcopus donnus Martinus. Archidiaconus donnus Pelagius. Archipresbitero Fernandus Petri de Sancte Crucis.

Si quis igitur tam de mea quam de extranea ista carta fregerit, sedeat maledictus usque in VIIª generatione et a parte regis pariat C morabitinos, et insuper quantum calumpniaverit duplet.

Qui presentes fuerunt. Duran Garcia testis. Petrus Garcia testis. Martinus Roderiquit de Eimir testis.

Iohanes qui notuit (Signum).

241

1230, febrero, 5. Era 1268.

El prior de Monfero, en nombre del convento, entrega a don Rodrigo Gómez y a su mujer María Alfonso toda la heredad que el monasterio tiene en Miño para que la disfruten durante su vida, debiendo entregarles cada año el día de san Martín 3 quarteros de nueces y 4 “duzes canium”.

Datos del documento: Pergamino original de 8,7 x 17,5 cm. Latín. Carta partida.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Martínez Salazar.

Archivo de 1833: Nº 22 del archivo de Miño.

Referencias: Copia simple manuscrita en papel de Martínez Salazar. RAG, fondo Mar- tínez Salazar.

A B C

Era M CC LX VIIIª et quot nonas februarii.

In Dei nomine.

Hoc est pactum et placitum firmissimum in morabitinos centum roboratum inter nos prio- rem Montis Feri et omnem conuentus eiusdem monesterii et inter uos domnum Rodericum Gomescii, una cum coniuge uestra Maria Alfonso. Taliter: quod nos damus uobis omnis hereditas nostra quam habemus in Miino, tali condictione, quod uos debetis nobis dare

264 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

quoque anno IIIes quarterios nucum et IIIIor duzes canium et omni uita uestra ita debetis facere. Et hec debetis dare nobis in die Sancti Martini et post ea ad obitum uestrum debetis eam relinquere cum omni populatione sua nobis et monesterio nostro.

Quicquid mentiosus fuerit, sit reus et pariet penam quam placitum resonat. Et hoc pactum remaneat in robore.

Huius rei sunt testes: Petrus Alegre, prebiter, conf. Tome Menendi conf. Martinus Alegre conf. Cantor Montis Feri conf.

Petrus notuit.

Notas

Al dorso: Carta de Miino. + Donation de heredades de Myno I CC LX VIIIº Miño, num. 22. Foro que iço el monasterio a Rodrigo Gómez de çierta açienda en Miño que no se nombra. Año 1230. 22. Nº 1.

242

1230, mayo, 15. Ambroa, en la iglesia de. Era 1268.

Froila Peláez de Doroña, apodado Barro, libera al monasterio de Monfero las dos partes de una octava de heredad en San Xurxo de Torres, en tierra de Pruzos, entre los ríos Lambre y Doroña, que les tenía tomadas por fuerza. Las libera por 50 sueldos que por ello le dio don Pedro Calvo.

“Facta carta sub era Mª CCª LXVIIIª et quot kalendas maii”.

Datos del documento: Pergamino original de 31 x 15 cm. Latín. Letra francesa. Procede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 89.

Archivo de 1833: Nº 3 del archivo de San Jorge de Torres del índice de 1833 del archivo del monasterio.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 265 José Luís López Sangil

Referencias: Este documento está transcrito en un registro de escrituras sobre San Jorge de Torres de los años 1163-1307 y cuyo original se encuentra en leg. 1, nº 1, signatura nueva C-951 del ARG.

In Dei nomine.

Ego Froilla Pelait de Doronia, conomento Barro, quito hereditate de Sancti Georgii, ecle- siaria et leigaria, qui ganavit ipso monasterio de Sancta Maria de Montis Feri imprimis Petro Gimarat, Iohannis Gimarat, Usorio Gimarat, Nunu Gimarat, qui vocitant Barros, et filiis suis et voci sue qui dederunt pro animas suas; quito hereditate qui ego teneo per forcia, pro romaria et pro amor et pro servicio quod inde ego habeo nominato, L solidos qui me dedero donno Petro Calvo. Et est ipsa hereditate nominata duas partes de una octava igrigaria et leigaria de monte ad fonte, et est in terra de Prucius, inter duos flumes Lamber et Doronia.

Et se de nostra parte vel de extranea ista carta fregerit sedeant maledictus cum Datam et Abiron et cum Iudas traditore in inferno dampnatus, et ad parte regis pectet D solidos et quantum calumniaverit tantum duplet.

Facta carta sub era Mª CCª LXª VIIIª et quotum idus kalendas mai. In tempore regis dom- no Adfonsus. Ricome Rodericus Gumet. Prestameiro domno Petro Veremudi. Maiorinus Iohannes Petri. In Sancti Iacobi archiepiscopi domno Bernaldo. Archidiaconus Iohannes Cresconii. Archipresbiter Iohannes Petri de Sancti Pantaleoni.

Isto pactum fuit factum in Ambrona, in eclesia.

Qui presentes fuerunt: Iohannes Petri, archipresbiteri, testis. Petro Afilado, presbiter, testis. Didacus Menéndiz testis. Iohannes Pelagius de Soucto testis. Et vigario de isto pactum, et alios multos qui viderunt et audierunt et presentes fuerunt.

(Signum) Ego Froilla Pelagius in ista carta manus meas roboro.

Martinus qui notuit.

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1268, año 1230, a 1 de mayo.

Al dorso S. XVI: 3. Donaçión de San Jurgio de Torres. S. XVII: Era ICCLXVIIIº. Kalendis mai.

266 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

S. XVIII: Num. [...] Donazión de Froila Peláez de Droña en que da a este monasterio dos quartos de una otava parte de la iglesia de San Jurjo. S. XIX: Compulsada. 89.

243

1230, junio, 13. Era 1268.

Marina Peláez y su hermana María Peláez donan al monasterio de Monfero su heredad en la iglesia de San Xurxo de Torres, sita en tierra de Pruzos, entre los ríos Lambre y Doroña, consistente en dos partes de la octava de una tercia, recibiendo por ello dos vacas con sus crías y 10 sueldos de denarios.

“Facta carta sub era Mª CCª LXVIII et quot I dies kalendas iunius”.

Datos del documento: Pergamino original de 31 x 15 cm. Latín. Letra francesa. Procede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 90.

Archivo de 1833: Nº 17 del archivo de San Jorge de Torres del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 18-r. Este documento está transcri- to en un registro de escrituras sobre San Jorge de Torres de los años 1163-1307 y cuyo original se encuentra en leg. 1, nº 1, signatura nueva C-951 del ARG.

In Dei nomine.

Ego Marina Pelait et iermana mea Maria Pelait damus nostra hereditate ad Sancta Maria de Montis Feri pro animas nostras et pro servicium quod illos faciunt ad nos, et est nominato duas vacas cum suos filios et X solidos de denarios. Et est ipsa hereditate in ecclesia de Sancti Georgii, nominata de una tercia inde duas partes de octava. Et est ipsa hereditate in terra de Prucius, inter duos flumes, Lamber et Doronia. Damus et offerimus nostros quinones qui iam super scriptum est, quan- tum nos ibi habemus vel habere debemus, intus et foris, cum quantum adprestitum hominis est.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 267 José Luís López Sangil

Et si de nostra parte vel de estranea ista carta fregerit, sedeat maledictus et ademate bactizatus142 cum Datan et Abiron et cum Iudas traditore sit dampnatus, et ad parte regis pectet D solidos, et quantum calumpniaverit, tantum duplet.

Facta carta sub era Mª CCª LXª VIIIª et quotum idus kalendas iunius. In tempore regis domni Adefonsus. Ricome Rodericus Gumet. Maiorinus Gundisalvo Petri. Prestameiro Petro Veremudi de Andradi. Maiorinus Iohannes Kalabarda. In Sancti Iacobi archiepis- copi domno Bernaldo. Archidiaconus Iohannes Cresconii. Archiprestes Iohannes Petri de Sancti Pantaleoni.

Ego Marina Pelait, Maria Pelait in ista carta manus nostras roboramus.

Petrus testis. Iohannes testis. Pelagio testis.

Sueiru Suarit conf. Pelagio Muniiz conf. Petro Suarit conf. et alios multos qui viderunt et audierunt et presentes fuerunt,

(Signum) Martinus qui notuit.

Notas

Al dorso S. XVI: 17. Donaçión de çiertas heredades de San Jurgio de Torres. S. XVII: era I CC LX VIII kalendis iunii. S. XVIII: Donación de Mariña Pelaya de dos partes de una otaba de la iglesia de San Jurjo de Torres y otras heredades en dicha iglesia. [...] de 1230. S. XIX: Compulsado.

244

1230, junio, 13. Era 1268.

Pedro Froilaz, con sus hermanos Pedro y María, donan al monasterio de Monfero su heredad en la iglesia de San Xurxo de Torres, en tierra de Pruzos, entre los ríos Lambre y Doroña, consistente en tres partes de la tercia de una octava de dicha iglesia, recibiendo por ello dos vacas con sus crías, 15 sueldos de dineros y 7 talegas de pan.

“Facta carta sub era Mª CCª LXVIIIª et quot I idies kalenda iunii”.

142 Sic por anathematizatus.

268 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Datos del documento: Pergamino original de 20,5 x 27,0 cm. Latín. Letra francesa. Procede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 91.

Archivo de 1833: Nº 4 del archivo de San Jorge de Torres del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 17v. Este documento está transcrito en un registro de escrituras sobre San Jorge de Torres de los años 1163-1307, y cuyo original se encuentra en leg. 1, nº 1, signatura nueva C-951 del ARG.

In Dei nomine.

Ego Petro Frolat et frater meus Petro frolat et Maria Frolat damus nostra hereditate propria de avulorum et parentum nostrorum. Damus et offerimus ad Sancta Maria de Montis Feri nostra hereditate nominata tres partes de tercia de una octava, pro duas vacas cum suos filios et XV solidos de denarius et VIII talegas de pane pur quitamento de Petro Frolat et de Maria Frolat du Vilar de Friameli. Pur isto servicio quod inde habemus et pro animas nostras damus ipsa hereditate de ecclesia Sancti Georgii, quantum ibi habemus vel habere debemus intus et foris cum quantum adprestitum hominis est. Et est nominata in terra de Rucius143, inter duos flumes, Lamber et Doronia.

Et si de nostra parte vel de extranea ista carta fregerit, sedeat maledictus et ademate bab- tizatus144 cum Datan et Abiron, cum Iudas traditore dampnatus, et ad parte regis pectet D solidos, et quantum calumpniaverit tantum duplet.

Facta carta sub era Mª CCª LXª VIIIª et quot idus kalendas iunius. In tempore regis domno Adfonsus. Ricome Rodericus Gumet. Maiorinus Gundisalvo Petri. Prestamero domno Petro Veremudi de Andradi. Maiorinus Iohannes Kalabarda. In Sancti Iacobi archiepis- copi domno Bernaldo. Archidiaconus Iohannes Cresconii. Archiprestes Iohannes Petri de Sancti Pantaleoni.

(Primera columna) Qui presentes fuerunt: Petrus, testis.- Iohannes testis.- Pelagio testis.- et alios multos qui viderunt et audierunt et presentes fuerunt.

(Signum notarii)

143 Sic por Prucius. 144 Sic por anathematizatus.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 269 José Luís López Sangil

(Segunda columna) Suer Suarit conf.- Pelagio Muniit conf.- Petro Suarit conf.

Ego Petro et frater meus qui iam superscriptum est, manus nostras roboramus in ista carta.

Martinus qui notuit.

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1268, año 1230, a 1 de junio.

Al dorso: S. XV: Freameli. S. XVI: 4 S. XVII: Donaciones de San Jorge de Torres. 15. Era de I CC LX VIII, kalendis iunii. S. XVIII: Torres, num. 4. Donación de Pedro Froyla de una parte de la iglesia de San Jurjo. Año 1230.

245

1230, diciembre, 7.

Ruy Diaz dona al monasterio de Monfero toda la hacienda que tenía en Pousadoira.

Archivo de 1833: Nº 16 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

246

1230. Era 1268.

Acuerdo entre el monasterio de Monfero y Fernando Froile, por el que éste pignora en treinta maravedís toda su heredad en el puerto de Abeleira, a condición de que sea considerado como uno de los monjes en el aprovechamiento de los bienes y frutos del monasterio, así como de los sufragios.

“Era Mª CCª LXVIIIIª”.

270 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Datos del documento: Documento original en pergamino de 16 x 10 cm.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual Clero, carpeta 499, nº 10.

Archivo de 1833: Nº 54 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 58, página 118.

Hoc est pactum et placitum firmissimum inter fratres et monasterium Montisferi, ex una parte, et Fernandus Froile, ex alia parte. Nos fratres una cum priore donno Pelagio tibi Fernando Froile damus partem in nostro monasterio et in grangiis sicut uni ex nobis, et in nostras villas serviant tibi sicut uni ex nostris fratribus, et nos semper quando tibi ne- cesse fuerit de nostra fruita vel de nostro pane semper convenimus tibi dare, et pro anima debitum sicut ex nostris unius fratribus. Similiter et ego Fernandus Froile do ad monas- terium Sancte Marie Montisferi mea hereditate quanta habeo vel habere debeo de Porto de Avelanaria usque ad monasterium in pignore pro XXXª solidos, et si ante obiero quam isto denarios pagavero, sedeat ista hereditate quieta ad monasterium pro remedium anime mee. Et si ego potuero quitare me de [...] mando ibi corpus meum ad sepulturam, et si in ordine voluero intrare in vestro monasterio, convenio in trare et vos me debetis recipere.

Qui presentes fuerunt: Petrus Pelait, clericus de Sancta Eulalia de Insula, testis. Rodericus Calaza, testis. Iohanes Guterrit, alcaide de Alba, testis.

Era Mª CCª LXVIIIª.

Iohanes qui notuit.

247

1231, abril, 1. Era 1269.

Elvira Frólaz vende al monasterio de Monfero ciertas heredades que le pertenecían por arras en Vilamateo y Covelo.

“sub era Mª CCª LXª VIIIIª et quot idus kalendas aprilis”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 11 x 25 cm.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual Clero, carpeta 499, nº 11.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 271 José Luís López Sangil

Archivo de 1833: Nº 17 del archivo de Villa Mateo del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 59, página 119.

In Dei nomine.

Ego Elvira Frolat et filiis meis et voci mee facio cartulam de venditionis de mea heredi- tate propria de meas arras ad Sancta Maria de Montisferi in precio de uno bove preciato L solidos. Et est ipsa hereditate nominata in Vila Matei in Agras, octava de uno agro et alia leira de Covelo, inde d´a quinta ad media, et iacet in terra de Prucius, concurrente ad ecclesia Sancti Clementi, inter duos flumes, Lamber et Doronia, quanta ego ibi habeo vel habere debeo, intus et foris, cum quantum ad prestitum hominis est.

Et si de mea parte vel de extranea ista carta fregerit, sedeat maledictus cum Datam et Abiron et cum Iudas traditore in inferno condempnatus, et a parte regis pectet C solidos, et quantum calumpniaverit tantum duplet.

Facta carta sub era Mª CCª LXª VIIIIª et quot idus kalendas aprillis. In tempore regis donno Adefonsus. Prestameiro, Rodericus Gomet. Qui terra tenet, donno Petro Veremudi de Andrade. Maiorimus Iohanes Petri. In Sancti Iacobi archiepiscopi donno Bernaldus. Archipresbiteri Iohanes Petri de Sancti Pantaleoni.

Ego Elvira Frolat et filiis meis et voci mee in ista carta manus meas roboro.

Qui presentes fuerunt: Petrus testis. Pelagio testis. Iohannes testis. Et alios multos qui viderunt et audierunt et presentes fuerunt.

Martinus qui notuit (Signum).

248

1231, mayo, 16.

Pedro Obéquiz dona al monasterio de Monfero el lugar de Rosende.

Archivo de 1833: Nº 63 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

272 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

249

1231, octubre, 16. Era 1269.

Pedro Bermúdez de Andrade, junto con sus hijos Fernando y Lope Pérez y todos sus de- más hijos e hijas, da al monasterio de Monfero su heredad de Cernadas por 100 sueldos y renuncia en favor del monasterio sus derechos a la heredad que su padre Bermudo Fortúniz les donara en Santa Baia de Dureixa y que hasta entonces les venía reclamando.

Datos del documento: Documento en pergamino de 26 x 8,5 cm.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía

Archivo de 1833: Nº 1 del archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en página 99 del libro con signatura C-256 del ARG. Antiguo nº 50 del archivo del monasterio. Citado en Códice 259B del AHN, folio 15v. Citado en Tumbo Viejo de 1561, página 29.

(C) Sub Christi nomine.

Ego Petrus Veremudi de Andrade, unacum filiis meis Fernandus Petri et Lupus Petri et filiis et fialiabus meis, do et offero ad Sancta Maria de Monte Fero et ad sanctis quorum reliquie ibi sunt et ad fratres ipsius monasterium, hereditatem meam de Cernadas pro remedium anime mee et parentum meorum et pro C solidos quos mihi dederunt ipsi fra- tres. Et alia hereditate in Sancto Felice, ex parte matris mee, qua ego calumniabam, do ego eam et anuncio in secula seculorum pro remedium anime mee et parentum meorum ad ipsum monasterium et ad ipsos fratres. Et aliam hereditatem calumpniabam ego in Sancta Eolalia de Dorexa, quam dederat pater meus Veremudo Furtunii ad ipsum mo- nasterium pro anima sua et pro uno anale qui tenuerunt pro illo, et ego quito me de illa et anuncio eam in secula seculorum. Istas hereditates iam supra nominatas quito me de illas et anuncio in secula seculorum pro remedium anime mee et parentum meorum et pro debito tamquam unus frater et pro CCCos solidos quos mihi dederunt ipsi fratres et una vaca preciata XXX solidos.

Si quis homo de parte mea vel de extranea contra hoc meum voluntarium factum ad irrumpendum venerit, fiat maledictus usque in VIIa generatione; et a parte regia CCCos morabetinos pectet. Et carta stet in robore semper.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 273 José Luís López Sangil

Facta carta sub era M CC LXVIIII et quotum XVII kalendas novenbris.

(Primera columna) Qui presentes fuerunt: Fernandus Petri testis.- Adefonsus Muniz, clericus de Verinis, testis.

(Segunda columna) Petrus Garsia de Anbrona testis.- Duram Garcia testis.

(Tercera columna) Iohannis abbate de Monte Fero testis.- Petrus Calvus, monachus tes- tis.- Garcia Fernadiz testis.-

(Cuarta columna) Petrus prior. Martinus Iohannes, cellarius, testis.- Petrus Iohannis, vestiario, testis.

Ego Petrus Vermudi de Andrade una cum filiis meis, scilicet Fernandus Petri et Lupus Petri et filiis et filiabus meis in hac carta manus nostras roboramusSignum ( ).

Petrus qui notuit.

Notas

Anverso S, XVI: era 1269, año 1231, a 16 de octubre.

Al dorso S XVI: Donaçión de Çernadas. MCCLXIX. Donación que hizo Pedro Veremundo de Andrade al monasterio de la su heredad de Çernades y otra en San Félix y otra en Santa Olalla por CCC sueldos y una vaca. Era de MCCLXIX. S.XVII: Santa Juliana. Número 11. Es otra. Donación de Pedro Ber- múdez en que da a el monasterio el lugar de Zernadas, una eredad en San Fiz y otra en Santa Olalla Duresa que no nombra. Año 1231. S. XIX. Compulsado. N1. 132.

250

1231. Era 1269.

Martín Fernández vende al monasterio de Monfero todas las heredades que tenía en San Fiz.

Referencias: Citado en Tumbo Viejo de 1561, página 28.

274 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

251

1232, enero, 28. Sobrado de los Monjes. DR 10. Fernando III.

Fernando III exime de la jurisdicción real a los vasallos del monasterio de Santa María de Monfero y toma bajo su protección y salvaguarda todos los bienes de dicho monasterio. Manda que nadie entre en su coto.

“Facta carta apud Superandum, XXVIIIª die januarii, era MCCLXXª”.

Lugar donde se archiva: En confirmación de Alfonso X en Valladolid, 20 de abril de 1258 (nº 768). Regesta nº 660 del CDRG. AHN, Clero. Carpeta 503. Nº 9. En confir- mación de Sancho IV del 2 de Mayo 1293. AHN, Carpeta 506. Nº 9. En confirmación original de Alfonso XI de 20 marzo 1331.

Referencias: Edita GONZÁLEZ, Julio, Reinado y diplomas de Fernando III, tomo II, documento Nº 388.

Nos limitamos a transcribir lo aportado por Julio González en su libro Reinado y diplomas de Fernando III:

Fernandus. Dei Gratia Rex Castelle et Tolleti, Legionis et Gallecie, totis de regno suo qui istas litteras viderint, salutem et gratiam. Sapiatis quod ego quitavi ad opera monasterii de Sancta Maria de Monfero totos homines suos de mea voce, pro remedio anime meo et parentum meorum. Et ideo mando firmiter et incauto quod nullus contrariet eum super hoc. Et qui inde aliud fecerit, iram mean habebit, et mihi mille morabetinos in caudo pectabit. Mando etiam quod nullus faciat eis mallum ullum contrarium in sues hereditatibus nec in suo aver, [et] quia ego teneo ipsum monasterium in mea garda et in mea comenda. Et mando quod nullus intret in suum cautum ut habeat ibi vasallum.

Facta carta apud Superandum, XXVIIIª die januarii, era MªCCªLXXª.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 275 José Luís López Sangil

252

1232, enero, 28. Sobrado de los Monjes DR 11. Fernando III.

Fernando III ordena que no sean prendadas las bestias de carga ni los haberes pertene- cientes a los vasallos del monasterio de Santa María de Monfero, si no es en presencia del señor de la tierra o del merino del monasterio, bajo pena de 100 maravedís y de la prenda doblada, y ordena también que los vasallos puedan abandonar libremente las heredades del monasterio, dejando en él la mitad de cuanto hubieran ganado.

“Facta carta apud Soberadum, XXVIII die januarii, era MCCLXXª.”

Lugar donde se archiva: En confirmación de Alfonso X, Valladolid, 20 de abril de 1258 (número 767). Regesta nº661 del CDRG. AHN, Clero, carpeta 503, Nº 9. En confirmación de Sancho IV del 2 de Mayo 1293, en que se incluye la de Alfonso X, copia de la época. AHN, Clero, carpeta 506, Nº 9. En confirmación original de Alfonso XI de 20 Marzo 1331.

Referencias: Edita GONZÁLEZ, Julio. Reinado y diplomas de Fernando III. Tomo II. Documento Nº 389.

Nos limitamos a transcribir lo aportado por Julio González en su libro Reinado y diplomas de Fernando III:

Fernandus, Dei Gratia Rex Castelle et Tolleti, Legionis et Gallecie, totis de regno meo qui litteras istas viderint, salutem et gratiam. Sapiatis quod ego deffendo firmiter et encapto quod nullus pignoret bestias de carregio de monasterio de Monfero, et defendo similiter quod nullus pignoret averes sive cabsas ipsius monasterii sine domino terre aut sine maiordomo eius. Et qui inde aliud fecerit iram meam habebit et mihi C morabetinos pectabit et quantum eis prendiderit duplabit. Et mando etiam sub predicta pena quod totus homo qui reliquerit sive laxaverit hereditatem ipsius monasterii, laxet ibi medietatem de totis illis cabsis quas ibi ganaverit.

Facta carta apud Soberadum, XXVIII die januarii, era MªCCªLXXª.

276 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

253

1232, mayo, 6.

Fernando Froilaz dona al monasterio de Monfero el lugar de Nebras.

Archivo de 1833: Nº 67 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 15-v. Citado en Tumbo Viejo de 1561, página 29.

254

1233, octubre, 18. Vilarmayor.

Martín Bermúdez, apodado Callobre, Martina Froilaz, María Froilaz y Fruela Froilaz venden a don Rodrigo Gómez, ricohombre en Trastámara, y a su mujer Mayor Alonso la heredad que poseen en Vilarmaior, en el lugar de Villamundi, junto a la fuente das Donas, en la parroquia de San Salvador, por diecisiete sueldos y medio más otros dos sueldos en robra.

Datos del documento: Pergamino original de 21,5 x 15,2 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Martínez Salazar.

Archivo de 1833: Nº 5 del archivo de Villamayor del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Creo que es esta fecha y no 1203 como dicen los libros porque si no no coincidiría con la fecha personal que corresponde a Fernando III

In Dei nomine.

Ego Martino Ueremudit, dicto Caloure, et uoci mee, et ego Marine Froyle et uoci mee insimul cum fratribus meis Marie Froyle et Froyle Froylat et uocibus nostris vobis domno Roderico Gomez et uxor uestra done Maiori Alfonsi et uocibus uestris, facimus uobis car/ tulam uendicionis firmissimam imperpetuum ualituram de nostra hereditate propria quam habemus uel habere debemus de abiorum nostrorum; et est ipsa hereditate in terra Prucii,

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 277 José Luís López Sangil

in uilla que uocitant Vilar Maiori, in loco nominato Uille Mundi, ubi uocitant fonte de Do- nas, discurrente ad aulam Sancti Saluatoris. Damus itaque eam uobis iam supra nominatos ipsum agroo145 de Fonte de Donas, nostra porcione integra, quantum nos ibi habemus uel habere debemus, pro precium que nobis et uobis bene conplacuit, scilicet XVII solidos et medium monete Legionensis, et in roboratione II solidos; et de istum precium nichil remansit indebitum sed conpletum est, vt ab hac die deinceps iure hereditario possideatis, uendatis, donetis, conmutetis uel uelle uestrum ex ea faciatis.

Si quis igitur in futurum tam de nostra generatione quam de aliena contra hanc kartulam [uin]/dicionis irrumpere temptauerit, iram Dei omnipotentis et fiat maledictus usque in septimam generationem et cum Datan et Abiron in infernum descendat et pariat ipsa146 hereditate duplata uel triplata uel quantum bene fuerit meliorata, et ad uoci regis persoluat XXXV solidos. Et senper factum nostrum permaneat firmum.

Facta carta uendicionis apud Vilar Maiori, sub era Mª CCª XLXXXª Iª147 et quotum XV kalendas nouenbris. In tempore regis domno Ferrando regnante Castelle et Tolleti, Le- gionis et Gallecie; in sede Sancti Iacobi ar/chiepiscopus domno Bernardo; ricus homo Trastamarensis ipsum domino Roderico Gomecii.

Qui presentes fuerunt: domno Petro Ueremudi, presbiter, conf. Martinus Alegri, presbiter, conf.

Petrus Martini testis. Veremudus Petri testis.

Ego Martino Caloure et nos iam supranominaiti in hanc cartulam uendicionis quam ius- simus facere manus nostras roboramus. (Signum manuus).

Laurencius qui notuit per mandato eiusdem.

Notas

Anverso Era 1241, año 1203, a 18 de octubre. Villarmaior.

Al dorso Villar mayor, núm. 5. Venta hecha al monasterio de la heredad de Fuente de Donas y otras heredades. Año de 1203 5 Nº 22 Hay más notas que no se pueden leer.

145 Sic pro: Agro. 146 Tachado: ip 147 Corregido XLXX sobre XXXX.

278 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

255

1233, diciembre, 13.

Pedro Bermúdez de Andrade vende al monasterio de Monfero toda la herencia y vasallos que tenía en su coto.

Archivo de 1833: Nº 30 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

256

1234, febrero, 22. Era 1272.

Don Rodrigo Froilaz, hijo de don Fruela Martínez de Carantoña, vende al monasterio de Monfero y a su abad don Julián toda su propiedad en San Xurxo de Torres y Vilamateo, por una buena vaca con su ternero y un buey apreciado en 30 sueldos.

“In era Mª CCª LXXIIª et quot VIII kalendas martii”.

Datos del documento: Pergamino original de 57,5 x 16,0 cm. Latín. Letra francesa. Procede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 92.

Archivo de 1833: Nº 6 del archivo de Santiago de Vilamateo del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: En el índice del archivo de 1833 dice: “Don Rodrigo Froila vendió a este monasterio la quinta parte de una tercia y la cuarta parte de Vilamateo y San Jorge de Torres”.

In Dei nomine amen.

Nec ea que fiunt ceca possit innorantia offuscare, dignum est ea scriptura perhenni futu- rorum memorie comendare.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 279 José Luís López Sangil

Qua propter bonum est ut tam presentium quam futurorum huius scripture serie memorie comendetur, quod ego domnus Rodericus Froyle, filius domni Froyle Martini de Charan- tuna, facio cartam venditionis et concessionis imperpetuum valituram de omni hereditate et voce mea quam habeo et habere debeo ex parte patris mei Roderici Froyle in Sancto Georgio et in Villa Mathey, per istos terminos, scilicet per fontem de Goyam et inde quo- modo vadit per rivum de Gulphyn, et inde quomodo dividit per oteyru de Villa Mathey, et inde per Cernada, et inde vadit ad Guistrimir, et inde quomodo dividitur de hereditate de Cirquidu, per ubicumque vadit vox de Sancto Georgio vobis domno Iuliano abbati et monasterio Sancte Marie Montis Feri omnibusque subcessoribus vestris et toti eiusdem loci conventui tam in presenti quam futuro ibidem Deo sub Cisterciense Ordine servienti. Vendo autem vobis ipsam hereditatem meam cum omni voce et directura sua pro precio quod mihi et vobis bene conplacuit, scilicet pro una bona vacca tenrraria cum suo filio, et pro uno bove apreciato148 XXXª solidos, ut eam de cetero iure pacifico hereditarioque imperpetuum possideatis et de ea te cum velle vestrum sicuti de aliis vestris hereditatibus absque omni calumpnia faciatis. Est autem ipsa hereditas quinta pars unius tercie de una quarta de tota voce de Sancto Georgio, cum omnibus pertinentiis et directuris suis, per ubicumque potuerint inveniri. Si quis autem de generatione mea vel aliena hanc cartam mee venditionis et concessionis irrumpere attentaverit, maledictionem Dei omnipotentis et meam usque in septiman generationem habeat, et quicquic acceperit iamdicto monasterio in quadrupum149 restituat, et voci regie pro ausu temerario D solidos persolvat. et carta presens nichilominus semper in suo robore permaneat.

Facta carta venditionis et concessionis in era Mª CCª LXXª IIª, et quot VIIIº kalendas marcii. Regnante domino Fernando in Castella et Tolleto, Legione et Galletia. Domino Roderico Gomecii tenente Montem Nigrum et Transtamar atque Montem Rosum. Meyri- no regis in Galletia Santio Pelagii. Maiordomo domini Roderici in Pruciis Martino de Gundyn. In Sede Sancti Iacobi archyepiscopo domino Bernardo IIIº. Archidiachono do- mino Iohanne Cresconii in Nendos et in Pruciis. Archypresbitero in Pruciis Pelagio Petri. Prestameyro in Pruciis de manu dicti domini Roderici, domino Petro Vermudi de Andradi.

Qui presentes fuerunt:

(Primera Columna) Petrus Petri, clericus de Sancto Georgio, testis. et conf.- Iohannes Petri, clericus de Sancto Georgio, testis. et conf.

(Segunda Columna) Iohannes Petri, dictus sobrinus, de Sancto Georgio, testis. et conf.

148 Corregido sobre aperciato. 149 Sic por quadruplum.

280 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

(Tercera Columna) Pelagius Munit de Sancto Georgio, miles, testis. et conf.- Pelagius Oveci de Sancto Georgio, miles, testis. et conf.- Iohannes Petri, dictus Longiusio, de Sancto Geor150, miles, testis. et conf.

(Cuarta Columna) Domnus Petrus Calvus, monachus predicti monasterii et mediator huius facti, testis. et conf.- Frater Petrus, dictus Gagus, converssus ipsius monasterii, testis. et conf.- Et multi alii qui interfuerunt et testes huius carte vel huic carte ex iussu proprio extiterunt.

Ego Rodericus Froyle, hanc cartam quam fieri iussi, manibus meis roboro et confirmo.

Iohannes qui notuit.

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1272, año 1234, a 24 de abril.

Al dorso S. XIV: [...] de Andrade. De una [...] de Vila Mateu. De Vila Mateu. S. XV: Cartas de Villa Matheu. 6 S. XVI: Compra de heredades de San Mateu de San Jurgio. Era M CC LXXII, VIIIº kalendas martii. S. XVIII: Benta de don Rodrigo Favila en que bende a este monas- terio la quinta parte de una terzia y la quarta parte de Villa Matheo i San Jurjo de Tores. Año 1284. Demarca bien: desde la fuente de Goian asta Gulfín y de allí como ba al otero de Villa Matheu y de allí como ba por Zernadas i como ba a Gustimir y a Zerquido. S. XIX: Compulsado. Nº 70.

257

1235, enero, 28. DP 3. Gregorio IX

Gregorio IX concede al monasterio de Monfero que no pueda ser llevado a juicio en virtud de Letras Apostólicas, a menos que se haga mención expresa de la Orden Cisterciense.

“Rieti, V kalendas februarii.”

150 Sic por Georgio.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 281 José Luís López Sangil

Datos del documento: Documento muy deteriorado, probablemente original, en perga- mino de 18,5 x 25,0 cm.

Lugar donde se archiva: en AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual carpeta 499, nº 12.

Referencias: TDR nº 60, página 120. Citado en página 178 del Tumbo Viejo de Monfero del año 1561. Idem en página 205 de TLR, en la que dice: “Gregorio Nono Sumo Pon- tífice, por su privilegio del 28 de enero del año 1235, pone la casa bajo la protección de la Santa Sede Apostólica y concede lleve los diezmos de sus iglesias y otras muchas gracias. Citado por Martínez Salazar, del libro C-256 del ARG y por Couceiro Freijomil, en Historias de Puentedeume, página 79. Citado en documentos C y D del artículo Histo- rias y memoriales del monasterio de Santa María de Monfero de López Sangil, Cátedra: revista de estudios eumeses, 2, 1995. En el documento D, nº 1, de este artículo se dice que el privilegio más antiguo que este monasterio tiene es del Papa Gregorio noveno, dado en la ciudad de Reasi, quinto calendas año octavo de su pontificado, (el 28-1-1235) …, por el cual ejempla al abad y monjes de esta casa de no parecer delante de ningún juez, aunque sean citados por Bulas Apostólicas que no hagan expresa mención de la Orden.

Gregorius episcopus, servus servorum Dei, dilectis filiis Abbati et conventui monas- terii Montisferi, cisterciensis ordinis, Compostellane diocesis, salutem et apostolicam benedictionem.

Cum multi multotiens vestram malitiose perturbare quietem multiplici vexatione presu- mant, ad iudicium precipue vos trahendo per litteras apostolicas que de vestro non faciunt ordine mentionem malitiosis presumptionibus gravari ulterius vos contingat, auctoritate vobis presentium indulgemus ut de cetero in causis non teneamini per litteras apostolicas alicui respondere nisi de cisterciense ordine plenam fecerit mentionem.

Nulli ergo omnino hominum liceat hanc paginam nostre concesionis infringere vel ei ausu temerario contraire. Si quis autem hoc attemp tare presumpserit, indignationem omnipotentis Dei et beatorum Petri et Pauli Aposotolorum eius se noverint incursuros.

Reati, V kalendas februarii, anno VII pontificatus nostri.

282 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

258

1235, abril, 4. Era 1273.

Pelayo Fernández, “miles”, hijo de don Fernando, da en empeño al monasterio de Mon- fero, en la persona del monje Pedro Calvo, sus heredades sitas en Vilachá, Goyente, Nebras y Frariz, por 170 sueldos, pasando a propiedad del monasterio si él no levanta el empeño durante su vida.

“sub era Mª CCª LXXIII et quot pridie nonas aprilis”.

Datos del documento: Pergamino original de 54,5 x 14,5 cm. Latín. Letra francesa.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 93.

Archivo de 1833: Nº 20 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

In Dei nomine.

Ego Pelagius Fernandi, miles, filius donni Fernandi, pono omnes hereditates meas quas habeo vel habere debeo cum omni voce et directura que a me pertinet in ipsis heredi- tatibus que iacent in locis nominatis in Villa Plana, cum suis terminis, Goint et Nevares et Frarit cum suis terminis et quamtum ad me pertinet inter istos terminos: ex portu de Aquis Rubeis usque ad castellum de Cutelon, et quomodo dividitur de Zacarade usque ad Foveam de Equa. Pono autem omnes has hereditates que ad me pertinent infra istos terminos impignore pro Cm et LXXª solidis aprobate monete vobis donno Petro Calvo et monasterio Sancte Marie de Monte Fero, ita ut eas habeatis et iure hereditario possideatis sicuti alias vestras hereditates quas iuste et pacifice possidetis usque dum ego exintegro persolvam vobis donno Petro vel predicto monasterio pecuniam superius nominatam. Si autem ego Pelagius Fernandi predictam pecuniam vobis domno Petro vel monasterio iamdicto in vita mea non persolvero, debent omnes predicte hereditates mee sine omni calumpnia ipsi monasterio remanere. Et hoc facio ob remedium anime mee et parentum meorum et ut sim particeps in omnibus bonis que fiunt in ipso monasterio.

Si quis autem hoc meum factum rerumperit, maledictionem Dei omnipotentis et meam habeat, et pro ausu temerario voci regie D solidos persolvat, et quamtum acceperit in quadruplum restituat. Carta nichilominus in suo robore permanente.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 283 José Luís López Sangil

Facta carta subpignorationis et donationis sub era Mª CCª LXXª IIIª, et quot pridie nonas aprilis. Regnante rege donno Fernando in Castella et Toleto, Legione et Gallecia. Tenente Trastamar, Monte Roso, Monte Nigro et alias terras donno Roderico Gomez. Prestamario de Prucius Petro Vermudi. Sagione Martino de Gundin. Portario ex parte Sancii Pelagii Petro Fernandi. Compostellano archiepiscopo donno Bernardo. Archidiacono Iohannes Crisconii. Archipresbiter Petro Petri.

Qui presentes fuerunt: Pelagius Carvalo, miles, testis. et confirma.

(Primera columna) Donnus Petrus Veremudi, testis et confirma.- Donnus Petrus Garsie, testis. et confirma.- Donnus Fernandus Fernandi, testis. et confirma.- Rodericus Culi>a

(Segunda columna) Donnus Iohannes, abbas Montis Feri, testis. et confirma.- Martinus, prior, testis. et confirma.- Martinus Iohannis, cellerarius maior, testis. et conf.- Petrus Calvus, monachus qui predictos dedit denarios, testis. et confirma.

Ego Pelagius Fernandi, miles, hanc cartam quam fieri iussi corroboro et confirmo.

Petrus qui notuit.

Notas

Anverso S. XVIII: Era de 1273, año 1235, a 4 de abril,

Al dorso S. XIV: Pelagius Fernandi. S. XVI: 20. Donatión de çiertas heredades de Chuna en Villa [Plana]. S. XVIII: Enpeño que le iço a el monasterio Pelagio Fernández de [...]. S. XIX: No 20. San Fiz.

259

1235, mayo, 15. Era 1273.

María Eanes y sus hijos venden al monasterio de Monfero toda su heredad en el villar de Fraemelle en San Fiz y sus términos.

284 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

“In era Mª CCª LXXIII et quot idus madii”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 10,0 x 23,5 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual Clero, carpeta 499, nº 13.

Archivo de 1833: Nº 37 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TR, nº 61, página 120. Citado en Tumbo Viejo de 1561, página 25.

In Dei nomine.

Ego Maria Iohannis et filii mei Martinus Petri et omnes alii filii et filie mee vendimus omnem hereditatem nostram quam habemus ex parte Petri Petri, viri mei et patris nostri, in villari de Freamele et terminis suis vobis abbati Iulio et omni coventui monasterii Mon- tisferi pro XL solidos legionensis monete, ita quod ab hac die de nostro iure sit abrasa, et in vestro translata evo perhenni.

Facta carta in era Mª CCª LXXIII et quot idus madii.

Tempore regis donni Fernandi regnantis in Castella et Toleto, Legione et Gallecia. In Sanc- to Iacobo, donno Bernardo archiepiscopo. Archidiacono in Nendos, Iohannes Cresconii. Prestameyro in ipsa terra de Gallecia, scilicet, Monte Nigro, Monte Roso et Trastamar donno Roderico Gomez.

Et ego Maria Iohannis cum ipsis filiis meis presentem cartam nostris manibus roboramus.

Qui presentes fuerunt : Petrus de Deus et Iohannes de Deus, filius suus. Iohannes de Leyra et Petrus Iohannes. Petrus Petri monachus. Petrus Iohannis. Martinus Petri monachus. Iohannes Martini monachus. Frater Martinus conversus. Frater Rodericus conversus. Petrus Calvus comperador pro ipso dicto monasterio. Maria Iohannis et filii sui predicti venditores.

Petrus notuit (Signum).

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 285 José Luís López Sangil

260

1235, junio, 3. Era 1273.

Marina Ovequiz pignora en 40 sueldos al monasterio de Monfero todos los bienes que po- see por herencia de su padre cuyo deslindee se anotan minuciosamente en el documento.

“sub era Mª CCª LXXIIIª et quot nonas iunii”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 14 x 31 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual Clero, carpeta 499, nº 14.

Archivo de 1833: Nº 49 del archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 62, página 121-123. En el índice del archivo de 1833 dice: “En 1235, a 3 de junio, doña Marina Obequez donó a este monasterio una parte en santa Juliana, hasta Casa de la Loba y hasta el monte de la Mahía, donde se halla que eran ya monges del Císter según cita esta donación”.

Christus. In Dei nomine amen.

Ne facta permanencia tota posit ignorancia imperpetuum revocare, ea scripture series futurorum debez memorie commendare.

Fiat igitur manifestum omnibus huius scripture seriem inspecturis quod ego Marina Ove- ci, filia de Oveco Naaz de Virina, sana mente stabilique consilio pono in pinore totam hereditatem meam tam ecclesiasticam quam laycaliam quam habeo et habere debeo ex parte predicti patris mei unde venit ipsa hereditas. Pono autem hanc hereditatem meam in pinore vobis donno Iulio abbati Montisferi et omnibus suçesoribus vestris in predicto monasterio Deo sub cisterciense ordine servieritis, pro LX solidos aprobate monete quos vos mihi integre persolvistis tali videlicet condicione quod vos et monasterium vestrum Sancte Marie Montisferi omnem hereditatem et vocem meam inffra istos et in istis terminis quos vobis fueritis nominabo iacentem, scilicet, per Mamoa de Moncosso quomodo vadit per portillam de Val et inde ad cautum de Padrum, et inde ad rivulum Molendini qui stat inter grangia de Maya, quomodo exit in serra de Pena Ventossa, ut eam habeatis, posideatis et sine omni calumpnia teneatis qousque ego ipsa et nullus alius pro me persolvat vobis sine omni diminutione denarios superius nominatos, et cum ego dedero vobis ipsos LXa solidos, vos debetis mihi ipsam hereditatem liberam et expeditam dimitere, erectis tam

286 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

in frutibus vestris asque omni usura ipsius hereditatis quam pro anima mea monasterio quito et renuncio. Et si devenerit quod ego moriar antequam vobis predictam pecuniam persolvam, tunc ipsa hereditas debet vobis donno Iohani abbati et monasterio Sancte Marie Montisferi iure hereditario in perpetuum posidendam sine omni calumpnia partis mee atque extranee remanere ita ut filius neque filiam neque aliquis de generacione mea vos super eam audeat molestare. Et ego in vita mea debeo vos semper de omni homine in illa defendere a directum et dare fidem fore pro vobis. Hoc autem facio pro servicio quod a monasterio Sancte Marie Montisferi recepi, et ut sim participeps in omnibus bonis que ibi fiant usque in perpetuum. Et si ego obiero in terra ista, debetis pro me ipse et debitum sicuti pro familiari uno facere.

Facta carta subpinoracionis sub era Mª CCª LXXIIIª et quot III nonas iunii. Regnante rege Fernando in Castella, Toleto, Legione et Gallecia. Rico homine Roderico Gomez, in Gallecia. Compostellanus archiepiscopus, Bernardus. Prestamario in Pruciis, donno Fernando. Archidiacono eiusdem terre, Iohannes Creconii. Archipresbitero Petro Petri. Tenentibus ecclesiam de Virinis Alffonso Moniz et Pelagius Alffonso. Maiordomo donni Fernandi Petri, Iohanni Rouco.

Si quis autem hanc cartam ruperit usque in septimam generationem maledictus perma- neat et voci regie D solidos persolvat et quidquid acceperit in quadruplum redat, et carta nominata fore per semper.

Qui presentes fuerunt: Veremudus testis et conf. Iohannes Gasco testis et conf. Iohannes Roderici testis et conf. Martinus, prior, testis et conf. Fernandus Martiniz testis et conf. Petrus Garcia, notarius, testis et conf.

Et ego Marina Oveci superius dicta in hac carta manus meas roboro atque confirmo (Signum).

261

1235.

Pedro García dona al monasterio toda la hacienda que tenía en O Lapido.

Archivo de 1833: Nº 5 del archivo de Ambrona del índice de 1833 del archivo del monasterio.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 287 José Luís López Sangil

262

1236, febrero, 11.

Pedro Pérez y María Pérez, su hermana, vendieron al monasterio una heredad en Goimil, junto a San Clemente, cerca del río Lambre.

Archivo de 1833: Nº 89 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

263

1236, marzo, 9. San Salvador de Villaossat. Era 1274.

María Rodríguez, hija de Rodrigo Rodríguez de Sorriba de Goimil, junto con su marido Pedro Eanes y sus hijos Bermudo y Juan Pérez venden toda su heredad sita en Sorriba de Goimil y en toda la feligresía de San Cristovo de Goimil a don Pedro Calvo, monje de Santa María de Monfero, y a sus sucesores por 100 maravedís.

Datos del documento: Pergamino original de 45,5 x 16,6 cm. Latín. Letra francesa.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 94.

Archivo de 1833: Nº 90 del archivo de San Juan y de San Isidro de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

In Dei nomine.

Ego María Roderici, filia Roderici Rodriguit de Subripa de Goimir unacum marito meo Petro Iohannis et omnibus filiis meis Veremudo Petri et Iohanne Petri, vendo totam editatem meam quam habeo et hebere debeo tam ex parte avorum meorum quam ex emptione vel alia acquisitione in villa prenominata de Subripa de Goymir et in aliis locis ubicumque vadit vox mea in tota filigrisia Sancti Christofori de Goymir, vobis domno Petro Calvo monacho Sancte Marie de Monte Fero et omnibus subcessoribus vestris, pro precio quod mihi et vobis bene conplacuit, scilicet Cm solidorum approbate monete quos mihi iam ex integro persolvistis. Vendo autem vobis ipsam predictam hereditatem cum onmi iure et pertinentiis suis, intus et foris, prope et longe, per ubicumque eam poteritis invenire ut eam vos et monasterium Sancte Marie Montis Feri imperpetuum habeatis et

288 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

iure hereditario possideatis, vendatis et conmutetis et >de< ea totum velle vestrum sicuti de aliis vestris hereditatibus sine omni calumpnia faciatis.

Si quis autem de genere meo vel de alieno hanc meam spontaneam venditionem irrumpere vel >perturbare< attenta>vele

Facta carta venditionis et concessionis sub era Mª CCª LXXIIIIª et quot VII idus marcii. Regnante rege Fernando in Castella et Toleto, Legionis et Gallecia. Domno Roderico Gomez tenente Trastamar, Montem Rosum, Montem Nigrum, Prucios, Nendos et alias terras. Compostellano archiepiscopo domno Bernardo. Archidiacono de Prucius domno Iohanne Cresconii. Archipresbitero terre domno Petro Petri. Parrochiano ecclesie Sancti Christofori de Goymir, ubi iacet ipsa hereditas, Petro Filii. Maiore merino domini regis in Gallecia Sancio Pelagii. Prestamario de Pruciis domno Fernando Petri.

(Primera columna): Qui presentes fuerunt: domnus Thomas Menendi, miles, testis. et conf.- Sthephanus Menendi, miles, testis. et conf.- Petrus Iohannis, testis. et conf.- Mar- tinus Suerii, testis. et conf.- Iohannes Iohannis testis. et conf.

Segunda columna: Iohannes Veremudi, conversus Sancte Marie Montis Feri, testis. et conf.- Fra- ter Rodericus, testis. et conf.- Frater Petrus Gagus, testis. et conf.- Pelagius Muniit testis. et conf.

Ego Maria Roderici cum marito meo Petro Iohannis et cum omnibus filiis meis hanc cartam quam fieri iussi152 in ecclesia Sancti Salvatoris de Villaossat pro me et pro omni voce mea corroboro et confirmo.

Petrus qui notuit >de mandato predicte Marie Roderici< in presentia domni Petri, abbatis Montis Feri.

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1274, año 1236, a 9 de março.

Al dorso S. XIV: Gooimir. S.XVI: 90. Callobre. Conpra de heredades de Goymyl. M CC LXX IIIIº S. XVII: Goimill. Venta de ciertas heredades en Goimill, año de 1236, março, 9.

151 Corregido sobre attentaret. 152 Tachado in domo mea d.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 289 José Luís López Sangil

S. XVIII: Sonde llaman el lugar de Surripa, lo vendió María Rodríguez.

264

1236, marzo, 15. San Salvador de Villaossat. Era 1274.

María Rodríguez, hija de Rodrigo Rodríguez de Goimil, y sus hijos, con consen- timiento de su marido, venden al monasterio de Monfero y a su abad don Juan toda su heredad sita en la villa de Sorriba de Goimil y en toda la feligresía de San Cristovo de Goimil, por 100 sueldos de moneda leonesa que han entregado al monje don Pedro Calvo.

“Facta carta sub era Mª CCª LXXIIII et quot idus martii”.

Datos del documento: Pergamino original de 48,5 x 20 cm. Latín. Letra francesa. Pro- cede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 95.

Archivo de 1833: Nº 100 del archivo de San Juan y San Isidro de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

In nomine Patris et Filii et Spiritus Sancti amen.

Que fiunt in tempore ne labantur cum tempore debent litterarum articulo perhennari.

Unde ego Maria Roderici, filia de Rodercio Roderici de Goymir, vicco qui dicitur Subrippa, unacum filiis meis omnibus et cum assensu mariti mei, vobis abbati domno Juan et conventui Sancte Marie de Montis Feri vendo hereditatem meam quam habeo et habere debeo tam ex parte avorum meorum quam ex empcione vel alia acquisicione in villa prenominata de Subrippa de Goymir et in omnibus aliis locis ubicumque vadit vox mea in tota filigrigia Sancti Christofori de Goymir, me- diante et dante precium donno Petro Calvo, monacho vestro. Vendo inquam eam vobis vel successoribus vestris pro precio quod mihi et vobis bene placuit, scilicet Cm soldorum Legionensis monete quos mihi iam exintegro persolvistis, cum om- nibus pertinenciis suis et directuris per ubicumque potuerint inveniri ipsius scilicet hereditatis, ut eam vos et monasterium vestrum predictum a modo posideatis et in perpetuum iure hereditario habeatis, vendatis, conmutetis et de ea omne velle vestrum faciatis sine calumnia alicuius. Si quis autem tam de meo genere quam de alieno hanc vendicionem nostram et empcionem vestram domine abbas et con- ventus predicti monasterii Montis Feri, sit maledictus usque in VIIIª generacione

290 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

et quantum caluniaverit dupplum parti monasterii et voci regie D soldos persolvat. Karta nichilominus in suo robore permanente.

Facta karta sub era Mª CCª LXXª IIIIª et quot idus madii. Regnante donno Fernando in Castella et Toleto, Legione et Galleciet. Donno Roderico Gomet tenente Montem Nigrum, Trastamar et Montem Nigrum153. Compostellano archiepiscopo donno Ber- nardo. Archidiacono de Nendos Iohanne Cresconii. Archipresbitero de Terra Petro Petri. Parrochiano ipsius prefate ecclesie Sancti Christofori Palagius Filii. Maiore merino domini Regis in Gallecia Sancio Pelagii. Prestameyro de Pruciis Fernandus Petri et fratre suo Luppo Petri.

(Primera columna) Qui presentes fuerunt: Tomas Menendi, miles, testis. et conf.- Petrus Iohannis testis. et conf.- Martinus Suerii testis. et conf.- Iohannes Iohannis testis. et conf.- Iohannes Vermudi, conversus predicti monasterii, testis. et conf.

(Segunda columna) Frater Rodericus testis. et conf.- Frater Petrus Gagus testis. et conf. Frater Pelagius Muniz testis. et conf.

Ego predicta Maria Roderici una cum filiis meis omnibus et marito meo quam fieri iussi in ecclesia Sancti Salvatoris de Villaossat pro me et pro omni voce mea corroboro manibus propriis et confirmo Signum( manus)

Petrus qui notuit de mandato eiusdem Marie Roderici et filiarum suorum et mariti sui (Signum).

Notas

Al dorso S. XIII Cartas de Goymir S. XIV: Cartas de Goymil S. XVI: Callobre. 100 Donaçión de Goymyr. M CC LXX IIIIº S. XVII: Escrituras diferentes de la felegresía de Billar Mayor y de Guemil. Letra D. S. XVIII: Benta de de María Rodríguez, vezina de Goimil de toda la parte que tenía en el lugar de Suapena, sito en Goimil. Año 1236. S. XIX : Nº 10. Conplulsado.

153 Así por Montem Rosum.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 291 José Luís López Sangil

265

1236, marzo, 30. Era 1274.

Pedro Peláez, apodado Toro, hijo de Pelayo Bermúdez Toriña de Vilamateo, vende al monasterio de Monfero y a su abad don Pedro todas sus heredades en la villa de Goimil y Sorriba, en la parroquia de San Cristovo de Goimil, por dos buenas vacas con sus crías, apreciadas en 80 sueldos. Tal propiedad es la doceava parte de las villas de Goimil y Sorriba, exceptuando la sexta parte de esta villa que pertenece a los hombres de Barbeita.

“sub era Mª CCª LXXIIII, III kalendas aprilis”.

Datos del documento: Pergamino original de 36 x 19 cm. Latín. Letra francesa. Procede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 96.

Archivo de 1833: Nº 120 del archivo de San Juan y San Isidro de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: En el documento aparece claramente la fecha 30-3-1236, sin embargo, en una anotación de la parte posterior del pergamino aparece la fecha 27-5-1186. En el índice de 1833, en el nº 120 del archivo de Callobre, también viene con la fecha 27-5-1186, to- mada posiblemente de la parte posterior del documento sin haber hecho comprobaciones.

In Dei nomine amen.

Ego Petrus Pelagii, filius de Pelagio Thorigna de Villa Mathey, fatio cartam venditionis et concessionis inmperpetuum valituram vobis domno Petro, abbati, et monasterio Sancte Marie Montis Feri omnique conventui eiusdem loci presenti futuroque ibidem deo sub Cisterciense ordine servienti, de tota hereditate et voce mea quam habeo et habere debeo in villa de Guymir et Subripa, sub territorio Sancti Christoffori. Vendo autem vobis ipsam hereditatem meam quam habeo ex parte patris mei Pelagii Veremudi et avuorum meorum pro precio scilicet duabus vaccis bonis cum filiis suis apreciatis LXXXta solidos, ut eas vos et monasterium Sancte Marie Montis Feri iure hereditario ab hac die et deincebs im- perpetuum habeatis et de ea totum velle vestrum sicuti de aliis hereditatibus vestris sine omni calumpnia faciatis. Est autem ipsa hereditas quarta pars unius tercie de tota villa de Guymir, cum Subripa, excepta sexta parte ipsius ville que pertinet ad homines de Barvecta.

292 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Facta carta venditionis sub era Mª CCª LXXª IIIIª, IIIº kalendas aprilis. Procurante domno Petro Calvo, monacho, qui precium dedit et hereditatem ex parte monasterii accepit gran- giam de Freameli. Regnante donno Fernando in Castella et Tolleto, Legione et Galletia. Compostellano archiepiscopo donno Bernardo. Richo homine de terra donno Roderico Gomet. Prestamerio eiusdem donno Fernando Petri. Archydiacono in eadem Iohanne Cresconii. Clerico ecclesie Sancti Christophori sub cuius cathena iacet ipsa hereditas Pelagio dicto Filio. Sagione prestamarii Iohanne Rooncho.

Ego Petrus Pelagii, dictus Thauro, hanc cartam quam fieri iussi corroboro et confirmo.

Si quis autem irrunperit, maledictionem Dei omnipotentis et meam habeat et voci regie quingentos solidos persolvat, et quamtum acceperit ipsius monasterium in quadruplum restituat. Carta nichilominus in suo robore permanente.

Primera columna: Qui presentes fuerunt: Thome Miniendit, miles, testis. et conf.- Stephanus Menendi, miles, testis. et conf.- Martinus Petri, testis. et conf.- Petrus Iohannis testis. et conf. Petrus Martini testis. et conf.- Matheo Martini testis. et conf.

Segunda columna: Iohannes Veremudi converssus, testis. et conf.- Frater Petrus Gago, converssus, testis. et conf.- Frater Rodericus, converssus, testis. et conf.

Ego frater Petrus, monachus Sancte Marie Montis Feri, procurator grangie de Freameli, qui predictum precium dedi tibi Petro Pelagii ipsam hereditatem ad opus monasterii cum omni iure et voce sua accipio.

Iohannes qui notuit.

Notas

Al dorso S. XIV: Goymir. Hii som cartula. S. XVI: Callobre. 120 Carta de compra de heredades de Guymyr. M CC LXX IIIIº S. XVIII: Goimill. Carta de venta de ciertas heredades en Goimill, año de 1286, mayo 27. Que iço a este monasterio Pedro Pelagio, sitas en el lugar que llaman Subripa, donde diçe que la sexta parte de dichas eredades perteneçe a Barbeita, que es en San Juan de Callobre. S. XIX: Nº 5. Compulsado. Monfero.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 293 José Luís López Sangil

266

1236, mayo, 19.

Pedro Froilaz, miles, hijo de Froila Pérez, conocido como Chuse, dona al monasterio de Monfero y a su abad don Pedro toda la parte que poseía en la iglesia de San Xurxo de Torres.

Archivo de 1833: Nº 6 del archivo de San Jorge de Torres del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Este documento está transcrito en un registro de escrituras sobre San Jorge de Torres de los años 1163-1307 y cuyo original se encuentra en leg. 1, nº 1, signatura nueva C-951 del ARG.

267

1236, julio, 22. Sobrado de los Monjes. Era 1274.

Fernando Rodríguez, apodado León, “miles”, pacta con el monasterio de Monfero y su abad Pedro poner bajo su protección su heredad en San Fiz, junto a Monfero, accedien- do a vendérsela o entregársela bajo otra fórmula cualquiera de enajenación si antes no lo hiciera a otra persona. A cambio el monasterio, o el vasallo del mismo a quien se le entregue, deben otorgarle el mismo servicio que por ella le diera otro hombre cualquiera.

“sub era Mª CCLXXIIII et quot XI kalendas augustii”.

Datos del documento: Pergamino 19,5 x 11,0 cm. Latín. Letra francesa. Procede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 97.

Archivo de 1833: Nº 17 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Notum sit omnibus ominibus hanc cartulam inspecturis quod ego Fernandus Roderici, miles, dictus Leo, pono totam hereditatem meam de Sancto Felice de iuxta Monte Fero in custodia et protectione monasterii Montis Feri et domni Petri, abbatis eiusdem loci,

294 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

tali videlicet pacto et convenientia, ut si unquam eam vendidero vel subpinoravero vel alioquocumque modo eam comutare voluero vobis vendam, subpinorem vel conmutem; et interim vos teneatis ipsam hereditatem per vos vel per aliquem vassallum vestrum pro servitio tanto quantum alius homo mihi pro ipsa fecerit. Et dum vos istud facere volueritis, nunquam eam vobis debeo pollere pro alio homine.

Facta carta conventionis apud Superaddum, sub era Mª CCª LXXª IIIIª et quot XI kalen- das agusti.

Qui presentes fuerunt: Petrus suprior Superaddi, testis. et conf.- Petrus Pelagii, monachus, testis. et conf.- Frater Iohannes, magister pelliparie, testis. et conf.- Iohannes Petri testis. et conf.- Iohannes Martini, testis. et conf.

Petrus Martini, qui notuit.

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1274, año 1236, a 22 de julio.

Al dorso S. XVI: 17. S. XVII: San Fiz, núm. 17. Escritura de enpeño que iço a el monas- terio Fernando Rodrígez de una heredad en San Fiz. No la nombra. Año 1236. S. XVIII: Es Cudeiro de Abajo, que lleba la tabernera María Tomé.

268

1236, octubre, 7. Era 1274.

María Pérez de Guymir hace donación al monasterio de Monfero del pomar de Pía, en “Villamundi”.

“sub era Mª CCª LXXIIIIª et quot nonas octobris”

Datos del documento: Documento original en pergamino de 14,5 x 27,0 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual Clero, carpeta 499, nº 15.

Archivo de 1833: Nº 4 del archivo de San Pedro de Villamayor del índice de 1833 del archivo del monasterio.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 295 José Luís López Sangil

Referencias: TDR, nº 64, p. 124.

In Dei nomine amen.

Ne in dubium veniant que geruntur, scripstis memorie conmendantur.

Inde est quod ego donna Maria Petri de Guymir, sana mente stabilique consilio, facio cartam donationis et confirmationis Deo et beate Marie semper Virginis et vobis donno Petro abbati Montisferi et toti conventui tam presenti quam futuro in eodem loco sub cisterciensi ordini servienti Deo, de uno pomerio quod habeo et pacifice possideo in Villa Mundi, quod pomerium vocitatur de Pia. Do autem vobis et predicto monasterio ipsum pomerium cum omni hereditate et directura sua que est quarta et octava pars totius hereditatis et pomerii, que hereditas iacet divisa ab aliis per marcos et comaros antiquitus institutos. Quam hereditatem ego donna Maria Petri habeo ex parte patris mei donni Petri Oveci, qui pater meus emit eam de Petro Belo de Curungu, et ego emi aliam partem ipsius pomerii de filiis Martini Ienuarii de Miinu, ita quod per totum ego habeo sine filio filiave mea, per caput meum, quartam et VIII partem tocius pomerii cum hereditate alia que ad vocem ipsius pertinet. Hoc totum offero monasterio Montisferi et vobis donno Petro eiusdem abbati, pro remedio anime mee et pro uno bono bove quod ab ipso monasterio in precio predicti pomerii recepi, et in roboratione vos domine Petre abbas dedistis mihi unam ollam de butyro.

Si quis autem hanc donationem irrumperit, usque in VIIª generationem maledictus permaneat, et quicquid acceperit in quadruplum restituat, et voci regie D solidos persolvat, carta nichilominus in suo robore permanente. Facta carta donationis et venditionis sub era Mª CCª LXXIIIIª et quot nonas octobris. Regnante donno Fernando in Castella et Toleto, Legione et Gallecia. Rico homine in Gallecia donno Roderico Gomet. Prestamario de Pruciis, Fernandus Petri et L. Petri. Maiordomo donni Rode- rici, Martino de Gundin.

Qui presentes fuerunt : Martinus, prior, testis et conf. Pelagius Pelagii testis et conf. Fernandus, conversus, testis et conf. Iohanes Martin testis et conf. Iohanes Petri testis et conf. Et alii multi qui hoc viderunt et audierunt, qui dum habuerint spacium vite, possunt, si necesse fuerit, huic facto testimonium perhibere.

Ego donna Maria Petri de Guymir hanc cartam quam fieri iussi corroboro et confirmo. Iohannes qui notuit. (Signum).

296 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

269

1236. Era 1274.

Pedro Martínez de Guimir, Pedro Eanes de “Dagaree”, Pedro Pérez, Miguel Eanes da Lama y Pelayo Bermúdez de Gulfín, piden al abad Pedro Martínez y al monasterio de Monfero la heredad de Mormoirais y el villar de Tiulfe, para trabajarlo a nombre del monasterio durante tres años, comprometiéndose a pagar lo que se estipula.

“sub era Mª CCª LXXª IIIIª”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 23 x 16 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual carpeta 499, nº 16.

Archivo de 1833: Nº 26 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 63, p. 123. En la parte posterior del documento dice: “Foro que hizo el monasterio a Pedro Martínez de Goimil del lugar de Fremelle y Villaboi. Año 1236”. Citado en páginas 58 y 66 del libro con signatura C-256 del ARG, antiguo nº 50 del archivo del monasterio.

Preciosus memorie tesaurus est scriptura que rerum seriem inconmutabili loquitur veritate et obstaculum opponit emergentibus in calumpniis inconcussum.

Inde est quod nos, videlicet, Petrus Martini de Guymir dictus Pernas, filius Martini Do- minici et Marine Petri, et Petrus Iohannis de Dagaree filius Iohannis Veremudi de Lamar, Petrus Petri, diaconus capellanus, tunc servitialis fratrum Montisferi in Villa Mathey, et Michael Iohannis de Lama, filius Iohanni Roderici de Barveyta, et Pelagius Veremudi de Gulffyn, filius Veremudi Guterrii et Marie Menendi, venimus ad vos abbate donnum Petrum Martini et totum conventum monasterii Montisferi cisterciensis ordinis, petere partem here ditatis vestre que iacet in Mormoyraes, inter Portum de Radice et grangia de Freamely et vilare de Villavoy, et quartum de Bove et villare vestrum de Tiulfy, ut tribus annis operemur eam pro voce vestra et monasterii Montisferi, cuius est ipsa hereditas, non pro nobis nec pro avis nostris nec ganantia nec comparatione, quare confitemur nos pro nobis et pro omni voce et posteritate nostra nichil iuris in ea habere; sed cognoscimus et confitemur eam esse de monasterio, et nos pro ipso monasterio in ea volumus opperari de mandato et assensu vestro, et quod promitimus inde dare uno quoque anno quisque

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 297 José Luís López Sangil

nostrum xenium in festo Asumptionis beate virginis Marie, bonum et honestum, ipsi mo- nasterio, et medietatem de decima, et debemus inde ponere metas in grangia de Freamele.

Si autem contingerit aliquis nostrum mori infra dictos tres annos quomodocumque iacuerit, ipsa hereditas cum omni fructu suo debet in pace et integre monasterio remanere.

Finitis dictis tribus annis, ipsa hereditas in pace remaneat in monasterio seppedicto.

Pro isto autem pacto et amore quod nobis facitis de ipsa vestra hereditate, mandamus unusquisque nostrum corpus suum ad ipsum monasterium et de nostris hereditatibus et rebus nos et posteritas nostra debemus semper ipsi monasterio delegare.

Facto placito sub era Mª CCª LXXª IIIIª. Regnante donno Fernando rege in Castella et To- lleto, Legione et Gallecia. Prestameyro in Monte Nigro, Trastamar et Monte Roso, donno Roderico Gomez. In sede Sancti Iacobi archiepiscopo donno Bernardo. Archidiacono de Pruciis, Iohanes Cresconii. Archipresbitero in Prucios, Pelagio Petri.

Qui presentes fuerunt. Pelagius Martini testis. Fernandus Suerii, miles, testis. Mauricham testis. Iohanes qui notuit. Hoc est placitum (Signum).

270

1236.

Escritura del monasterio de Monfero, en la que figura Juan Ronche como sayón del prestamero Rodrigo Gómez de Trastámara.

Referencias: Este documento se cita en el artículo de Villaamil y Castro publicado en Grial, 33, 1971, p. 285.

271

1237, enero, 27. Era 1275.

Rodrigo Pérez, llamado Liveyro, hijo de Pedro Pérez Liver, dona al monasterio de Monfe- ro la sexta parte de la octava parte de la iglesia de San Xurxo de Torres que le pertenece, por su alma y la de sus padres y en agradecimiento de haber recibido del monasterio por mano de don Pedro Calvo, monje del mismo, procurador de la granja de Fraemelle, 50 sueldos leoneses.

298 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

“sub era Mª CCª LXXV et quot VI kalendas februarii”.

Datos del documento: Pergamino original de 43,0 x 15,5 cm. Latín Letra francesa. Procede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 98.

Archivo de 1833: Nº 7 del archivo de San Jorge de Torres del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259 B del AHN, folio 17v. Este documento está transcri- to en un registro de escrituras sobre San Jorge de Torres de los años 1167-1307 y cuyo original se encuentra en leg. 1, nº 1, signatura nueva C–951, del ARG.

In Dei nomine, amen.

Ego Rodericus Petri, dictus Liveyru, filius de Petro Liver de Sancto Georgio, do totam portionem meam quam habeo et hebere debeo ex parte patris mei Petri Petri, connomento Liver, in ecclesia Sancti Georgii omnipotenti Deo et beate Virginis Marie et omnibus sanc- tis vobisque domno Petro, abbati monasterii Montis Feri, et omni conventui eiusdem loci tam in presenti quam in futuro ibidem Deo sub Cisterciensi Ordine servienti. Do autem vobis omnibusque subcessoribus vestris omnem portionem quam habeo et habere debeo in predicta ecclesia Sancti Georgii mea propria spontaneaque voluntate, pro remedio ani- me mee parentumque meorum et pro servitio quod recepi ex parte ipsius monasterii per manum domni Petri Calvi, monachy, qui mihi dedit Lª solidos Legionensis monete, ubi eam ab hac die et deinceps habeatis et >de< ea totum velle vestrum, sicuti de aliis vestris hereditatibus evuo perenni absque omni calumpnia faciatis. Est autem ipsa portio mea, quam ego do vobis, sexta pars unius octave de tota ecclesia Sancti Georgi.

Facta carta donationis et concessionis sub era Mª CCª LXXª Vª et quot VI kalendas fe- bruarii. Procurante domno Petro Calvo, monacho, grangiam de Freameli, qui mihi, de mandato abbatis et conventus sui predictum servitium fecit et ipsam portionem meam predicte ecclesie cum omni iure et directura sua pro ipso monasterio recepit. Regnante domno Fernando in Castella et Tolleto, Legione, Galletia et Corduba, ipso anno quod Cor- duba fuit capta. Archiepiscopo Compostellano Bernardo. Richo omine domno Roderico. Archidiacono de Pruciis Iohanne. Prestamario Fernando Fernandi. Archypresbitero Petro. Clericis ecclesie Sancti Georgii Petro Petri, Iohanne Petri, Didaco Petri et Iohanne Petri.

Qui presentes fuerunt: Pelagius Fernandi, miles, testis. et conf. Fernandus Fernandi, miles, testis. et conf. Pelagius Munit, miles, testis et conf. Petrus Suerii, miles, testis.et conf. Rodericus Lupi et Petrus Lupi, armigeri, testis et conf.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 299 José Luís López Sangil

Iohannes Veremudi, conversus, testis. et conf. Frater Rodericus, conversus, testis et conf.

Ego Rodericus Petri, dictus Liveyru, hanc cartam quam fieri iussi corroboro et confirmo.

Si quis eam irrumperit, maledictionem Dei omnipotentis et meam habeat, et voci regie Dtos solidos persolvat, et quantum acceperit ipso monasterio in quadruplum restituat. Carta nichilominus in suo robore permanente.

Iohannes qui notuit.

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1275, año 1237, a 27 de enero.

Al dorso S. XIII: Cartula filii Petri Oliver, nomine Rodericus. S. XIV: Hec sunt cartulle de Sancto Georgio. S. XVI: 7. Donaçión de la yglesia de San Jurgio. Donaciones. Era M CC LXXV, VI Kalendas februarii S. XVII: Donación de Rodrigo Pérez154, en que da la parte que tiene en la iglesia de San Jurjo a este monasterio. Año 1237. S. XVIII: San Jurjo de Torres. Año 1237, día 27. S. XIX: Compulsado.

272

1237, abril, 6. Era 1275.

Pedro Pérez, su mujer Maria Pérez y su hija pequeña Marina hacen donación al monas- terio de Monfero de toda su porción en la iglesia de Santa María de Verís.

“sub era Mª CCª LXXVª, anno et incarnatione Domini MCCXXXVII, die Pasce”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 21,0 x 47,0 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual Clero, carpeta 499, nº 17.

154 Corregido sobre Pedro Rodríguez

300 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Archivo de 1833: Nº 8 del archivo de Santa María de Virines del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 65, páginas 126-128. En la parte posterior del documento y en el índice dice: “En 1237, a 6 de abril, Pedro de Pedro, hijo de Pedro Martínez, donó a este monasterio un quiñón de la iglesia de Virines y la quincena parte del lugar de Quintana”.

In nomine Patris et Filii et Spiritus Sancti amen.

Que ieruntur in tempore ne labantur cum tempore conmendari debent ut consueuerunt articulo litterarum.

Inde est quod ego Petrus Petri, filius Petri Martini et Marine Gymariz de Vu[…], una cum assensu uxoris mee Marie Petri dicte Dece[...], filie Petri Martini et Marine Pelagii de Sancto Felice, et filie mee parvule Marine, do et concedo iure hereditario et perpetuo Deo omnipotenti et beate virgini Marie et sanctis Dei omnibus et vobis donno Petro abbati monasterii Montisferi et omni eiusdem loci conventui, hereditatem meam integram cum omni voce et directura sua per ubicumque ipsa hereditas et vox eius potuerit inveniri, quam habeo ex parte predicte matris mee Marine Gymariz. Do iinquam hereditatem ipsam Deo, ut dixi, et vobis abbati et conventui et monasterio supradicto ob remedium anime mee et precium peccatorum meorum et ut merear vitam perpetuam habere cum ipso Domino Iesu Christo et Sanctis eius superius nominatis, et ut ad hoc perveniam meritis bonis eorumdem dictorum sanctorum et fratrum et sancto servicio facto et faciendo evo perhenni in seppius monasterio nominato merear adiuvari. Donationem autem istam et elemosinam voluntarie facio non coactus nisi timore inferni et desiderio paradisi, et facio eam liberam et expeditam ab omni impedimento tam vendicionis quam subppignoracionis vel de alicuius hominis sive de meo genere sive de alieno, et credo eamdem donationem et hereditatem et confiteor non debere ipsis fratribus et loco seppius nominatos modo vel ratione aliqua impediri quim eamdem hereditatem quam ego eis do et concedo in presenciarum a modo in pace debeant iure perpetuo possidere. Est vero ipsa hereditas quam modo prescripto de prefatis loco et fratribus de triginta porcionibus vel quinionibus totius ecclesie de Virinis, una vel unus, ita quod tota ecclesia Sancte Marie de Virinis dividatur in XXX porciones cum omni voce et directura sua, et una porcio indes de ipsis XXX est vel fuit que iam est monasterii mea porcio et mea vox. Istam ergo hereditatem et istam meam porcionem et vocem do integre et devote pro dicto monasterio Montisferi. Ipsi autem fratres non propter hanc donacionem vel elemosinam istam quam eis facio in presenti, et quare sum naturalis ipsius monasterii et tenetur mihi et ego sibi multis aliis rationibus et debitis, promittunt competenti modo procurare et providere predictis mee filie et uxori, in hereditate videlicet ipsius monasterii et earum. Et mihi etiam debent providere bono meo quandiu vixero et astare. Do etiam ipsi monasterio Montisferi aliam hereditatem de meam quintana quintam >Xm< videlicet trium quartarum ipsius predicte

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 301 José Luís López Sangil

ville de Quintana, vel de quindecim porcionibus tocius predicte ville unam. Et fuerunt ex comparatione avorum meorum, et non ex voce predicta de Virinis, ut eam ab hac die de meo iure / sit abrasa et in ius et proprietatem prefati seppissime monasterii sit deducta.

Facta carta sub era Mª CCª LXXVª. Anno ab incarnatione Domini Mº CCº XXXVIIº, die Pasce. Regnante donno Fernando in Castella et Toleto, Legione et Gallecia et Corduba. Donno Roderico Gomet prestameyro in Monte Nigro et Trastamar et Monte Roso. Meyri- no regis in tota Gallecia Sancio Pelagii. Maiordomo donni Roderici in Pruciis, Martino de Gondin. Vicarius archiepiscopatus Compostellani Decano et Iohanne Arie archidiacono. In archidiaconatu de Pruciis, Iohanes Cresconii. Archipresbitero in Pruciis Pelagio Petri. Prelatis predicte ecclesie de Virinis Alfonso Muniz et Pelagio Alfonso.

Quicumque autem tam de meo genere quam de alieno contra hanc cartam donacionis mee venire temptaverit vel eam infringere voluerit aliquando vel modo aliquo, sit maledictus usque in VIIª generacione et dupplet quantum calumpniaverit ipsi monasterio Montisferi et voci regie pectet CCC morabitinos.

Qui presentes fuerunt : Martinus Iohanis, monachus ipsius monasterii, testis et conf. Petrus Petri, monachus et superio ipsius monasterii, testis et conf.

Ego Petrus Petri in hac carta manus meas pono et eam roboro et confirmo Signum( ). Pe- lagius de Urticaria, conversus ipsius monasterii, testis et conf. Ego Maria Petri, predicta uxor ipsius Petri Petri, testis et conf. Frater Iohannes conversus, diaconus de Mantares, testis et conf. Ego Petrus Martini, socer ipsius Petri Petri qui dedit hereditatem, testis et conf. Petrus Petri, clericus Sancti Felicis, testis et conf. Ego Munio Martiniz, avunculus ipsius Petri Petri et frater patris, testis et conf. Iohanes Amicus, maiordomus Sancti Fe- licis, testis et conf. Multi viderunt et audierunt et presentes fuerunt inter quos etiam fuit donnus Petrus, abbas predicti monasterii, testis et conf. Matheus Iohannis, ferrarius Sancti Felicis, testis et conf. Martinus, diaconus Sancti Felicis, testis et conf. Munio Iohanis de Sancto Felice testis et conf.

Ego Arias Froyle qui scripsit (Signum).

273

1237, julio, 1.

El conde don Gonzalo Fernández dona al monasterio de Monfero la hacienda que tenía entre la mámoa de Corvite y Moncoso.

Archivo de 1833: Nº 67 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

302 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

274

1237, julio, 22.

Fernán López dona al monasterio de Monfero toda la iglesia de San Xoán de Callobre.

Archivo de 1833: Nº 12 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 11v.

275

1237, noviembre, 11. Era 1275.

Pedro Pérez de Leiro renuncia en el monasterio de Monfero y en su abad don Pedro la ermita de San Mamede y la heredad de Cotillón, sitas en el coto monástico, y recibe por ello en prestimonio vitalicio la mitad de las mismas, exceptuando el diezmo y los derechos de coto.

Datos del documento: Pergamino original de 28 x 17 cm. Latín. Carta partida. Con rotura en el ángulo inferior izquierdo que afecta al texto.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

Archivo de 1833: Nº 43 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

ABCDEFGHIKL

Qui fiunt in tempore ne labantur cum eo debent conmendari articulo litterarum.

Inde est quod nos, scilicet frater Petrus abbas totusque conventus monasterii Montis Feri ex una parte, et Petrus Petri, miles de Leyro, pro me et voce mea presenti et futura ex altera, facimus pactum et placitum firmissimum in CCtos morbitinos roboratum super hereditate possessione, videlicet in proprietate et omni iure ecclesie Sancti Mammetis vel hermide et totius hereditatis de Cotelon. Que hereditas iacet in caupto et vicinitate monasterii Montis Feri superius nominati. Ita quod ego prefatus Petrus Petri, pro me et

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 303 José Luís López Sangil

voce mea reconnosco ipsam hereditatem ipsi monasterio Montis Feri, et renuntio ei tam proprietati quam posessioni, si quid eorum ibi habebam, sive iuste sive iniuste. Ita tamen quod ipsi fratres dant inde mihi pro prestimonio medietatem in vita mea, tamen exceptis decimis et voce caupti que sunt ipsius monasterii alia ratione. Aliam vero medietatem pos- sideant amodo ipsi fratres et habeant in eternum. Ad obitum autem meum ipsa medietas, quam ego debeo tenere in vita mea, tamen debet remanere in pace, libera et expedita ab omni voce mea presenti et futura, ipsi monasterio supradicto, cuius est tota et debet esse et cum ratione et nomine volo eam et debeo possidere ut superius enarratur.

Quicumque ergo, tam de meo genere quam de alieno, contra hoc factum meum venerit, sit maledictus usque in septima generatione. Placito nichilominus in suo robore permanente.

Qui presentes fuerunt: Fernandus Fernandi de Sancto Georgio, miles, testis. et conf. Martinus Petri de Leyro, armiger, testis. et conf. Martinus Roderici de Aymir et alius Mar- tinus Roderici, frater eius, de Vinea, testis. et conf. Durandus Garsie de Anbrona, miles, testis. et conf. Petrus Iohannes de Myneo, dictus Bochyo, testis. et conf. Martinus Froyla de Baamundi, miles, testis. et conf. [Et m]ulti alii qui viderunt et audierunt et presentes fuerunt et nos qui contraimus et superius nominamur.

Factum est placitum [in era] Ma CCa LXXa Va, in die Sancti Martini mense novenbris. Regnante domno Fernando in Castella et [in] Legione et Galletia et Corduba. Tenente Trastamar, Montem Nigrum et Montem Rosum domno Roderico [Gomez. V]acante Ec- clesie Conpostelle.

Iohannes, qui notuit.

Notas

Anverso S. XVI[ra] 1275, año 12437, a 11 de nobienbre.

Al dorso S. XIII: De Cotelón. S. XV: Carta da hermida de San Mamedee. S. XVI: Compromiso sobre çiertas heredades en San Mamez. 43. S: XVII: San Fiz, número 43. Escritura. Donación de Pedro Pérez de Leiro al monasterio [de la her]mida de San Mamede y el lugar de Cutillón. Año 1237. S. XVIII: N1 109.

304 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

276

1237. Era 1275.

El convento de monjes del monasterio de Monfero y Nuño y Juan Peláez, hijos de Pe- layo Peláez de Betanzos y de Perbes, pactan sobre la heredad de Perbes que donara al monasterio doña Auro Menéndez lo siguiente: Nuño y Juan Peláez reconocen como del monasterio la cuarta parte de toda la heredad que fue de don Mendo y que éste donó al monasterio, pero dichos “milites”, en virtud de este contrato, tendrán en préstamo del monasterio dicha heredad durante su vida, a condición de que a la muerte de uno de ellos el superviviente lleve la mitad que le correspondía al difunto, y al morir el otro le será devuelta íntegra al monasterio, y asimismo a donarle la cuarta parte del soto de Bacurín y pagarlo a título de foro tres sexteros de nueces.

“sub era Mª CCª LXXV”.

Datos del documento: Pergamino original de 26 x 12 cm. Latín. Letra francesa. Procede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 99.

Archivo de 1833: Nº 2 del archivo de San Pedro de Perbes del índice de 1833 del archivo del monasterio.

ABCDE

In nomine Ihesu Christi.

Que geruntur imtenpore ne labantur cum eo conmendari debent articulo litterarum. Inde est quod nos conventus fratrum monasterii Montiferi, ex una parte, et Nunius Pelagii et Iohannis Pelagii, filii Pelagii Pelagii de Bitanciis et de Pirvis, ex altera, facimus pactum inter nos super hereditatem de Pirvis, videlicet IIIIª parte totius hereditatis et vocis que fuit Auri Menendi; quam hereditatem ipsam dedit monasterio Montisferi. Et nos Nunius Pelagii et Iohannes Pelagii et vox nostra recognoscimus ipsam hereditatem monaste- rio supradicto et mittimus ipsius monasterii fratres imposessione eiusdem hereditatis et recognoscimus ipsos fuisse a tenpore dicte domine in eadem. Nos vero dictis milites contrahentes debemus tenere prout inter nos contraitur impresenti ipsam hereditatem imprestimonio de ipso monasterio tamen in vita nostra hac supposita conditione: quod nostrorum duorum quolibet moriente, medietas ipsius hereditatis scilicet et superstite nostrorum duorum similiter moriente alia medietas, et ita tota hereditas ipsa devolvatur

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 305 José Luís López Sangil

ipsi monasterio seppius nominato. Et nostra pars, videlicet quarta pars sauti de Bachurin, conferimus eidem monasterio pro remedio peccatorum nostrorum, scilicet et tres sexteros de nucibus per mediam octavam de Bitanciis maiorem unoquoque anno pro censu ipsius hereditatis debemus dare eidem monasterio. Alias pactum dissolvatur et hereditas rema- neat monasterio cuius est libera et expedita a nobis et ab omni voce nostra et cuiuslibet hominis in eternum.

Facto placito sub era Mª CCª LXXª Vª, tempore regis domni Fernandi et donni Roderici Gomecii. Vacante eclesie Compostellane, habentis nichilominus postulatum. Archidiaconi Iohanneis Cresconii. Archipresbiteri Petri Gundissalvi. Maiordomi Picardel.

Qui presentes fuerunt: Donnus Thome de Anssimundi, miles. Pelagius de Cela, miles. Martinus Roderici de Aymir, miles. Iohannes Roderici, frater eius, miles. Et omnes fratres eiusdem monasterii contrahentes et multi alii qui viderunt et presentes fuerunt.

Addicitur huic pactui quod abbatis habeat ratum [...] non valeat et dissolvatur

Arias, qui dictavi. Iohannes qui notui. Iohannes.

Notas

Al dorso S. XVII: Perbes. Num. 2. Concierto que iço el monasterio con Nuño Pelaio y otros en raçón de unas eredades en Perbes, año 1247. Estas eredades son las que mandó don Mendo a el monasterio y ellos las reconocen por tales, que son el casal de Besmano e el del Bollo y la azienda que tenía en Boado. Déjaselas en foro y le da a el monasterio la quarta parte del lugar de Bacurín.

277

1238, abril, 17. Era 1276.

Gontrodo Suárez, hija de Suero Suárez y de doña Loba de Sanjurjo, empeña al monasterio de Monfero y a su abad don Pedro Martínez toda cuanta heredad posee desde la iglesia de San Xurxo de Torres hasta Fraemelle por 35 sueldos leoneses que necesita para ir en peregrinación a Santa María de Rocamador. Si no volviera del viaje, las heredades quedarían en propiedad del monasterio; en caso de que volviera, pordría rescatarlas pagando el valor del empeño.

“sub era Mª CCLXXVI et quot XV kalendas maii”.

306 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Datos del documento: Documento en pergamino, 8’5 x 12 cm. Posiblemente copia coetánea. Latín.

Lugar donde se archiva: Debería hallarse en el ARG, pero no se ha encontrado. AHMLC, fondo Martínez Salazar. Nº 1.

Archivo de 1833: Nº 31 del archivo de San Jorge de Torres.

Referencias: TDR, nº 66, página 128. Citado en Códice 259B del AHN, folio 18r. Docu- mento publicado por Andrés Martínez Salazar en BRAG, nº 109, tomo X, fecha 1-9-1916, páginas 32-39. Este documento está transcrito en un registro de escrituras sobre San Jorge de Torres de los años 1163-1307 y cuyo original se encuentra en leg. 1, nº 1, signatura nueva C-951 del ARG.

Sciant presentem cartam inspecturi quod ego Guntroda Suáriz, filia Suerii Suariz et don- ne Lupe de Sancto Georgio pono impignore totam hereditatem et uocem meam quam habeo et habere debeo ex ecclesia Sancti Georgii usque in Freameli uobis donno Petro Martini, abbati et monasterio Montis Feri, tali uidelicet conditione, quod si ego obiero in uia ista quam facio et facere cupio ad Sanctam Mariam de Ruppe Amatoris, uos ipsam hereditatem iure hereditario pacifice imperpetuum pro anima mea possideatis. Si autem ego de supradicta uia reuerssa fuero et uoluero supradicta hereditate de predicto pignore extraere, debeo dare monasterio Montis Feri XXXª et Ve solidos legionensis monete quos ab ipso monasterio pro predicta hereditate accepi et tunc debet mihi ipsa hereditas a parte monasterii libera dimitti. Si autem ego non extraxero eam de predicto pignore, tunc debet ipsa hereditas predicto monasterio imperpetuum possideri.

Facta scriptura recordationis et confirmationis sub era Mª CCª LXXª VIª, et quot XVº kalendas maii. Regnante domno Fernando in Castella, Toleto, Legione, Gallecia et Cor- duba. Rico homine in Pruciis et alibi domno Ruderico Gomiz; prestamario eius in Sancto Georgio donno Fernando Fernández; vacante ecclesia Compostellana. Archidiacono im Pruciis donno Iohanne Cresconii. Archipresbiter Rodericus Ueremudi. Clericis in ecclesia Sancti Georgii Petro Petri et Iohanne Petri et aliis.

Qui presentes fuerunt: 155Lupus Roderici, miles, testis. et conf. Pelagius Roderici armiger, testis. et conf. Petrus Petri testis et conf. Petrus Iohannis, secularis de Superado, testis et conf. Petrus Caluus, monacus, testis et conf. Martinus Iohannis, monacus, testis et conf.

155 Tachado: “Lip”.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 307 José Luís López Sangil

Ego Guntrodo Suariz hanc cartam quam feri iussi pro me156 et pro omni uoce mea corro- boro et confirmo.

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1276, año 1238, a 17 de março.

Al dorso S. XV: De Sanjurgio S. XVI: 31 era de IUCC LXXVI, XV kalendas maii157 S. XVIII: Carta en que empeñan a Monfero cierta hazienda en la yglesia de San Jurgio de Torres. Íçola Gontroda Suárez, año 1.238. Con el número 4. S. XIX: Nº 57. S. XX: Sello AHMLC.

(Transcripción por ManuelVidán del documento del AHN en TDR):

Sciant presentem cartam inspecturi quod ego Guntrode Suariiz, filia Suerii Suariz et don- ne Lupe de Sancto Georgio, pono im pignore totam hereditatem et vocem meam quam habeo et habere debeo ex ecclesia Sancti Georgii usque in Freameli, vobis donno Petro Martini abbati et monasterio Montisferi tali videlicet conditione quod si ego obiero in via ista quam facio et facere cupio ad Sanctam Mariam de Ruppe Amatoris, vos ipsam here- ditatem iure hereditario pacifice in perpetuum pro anima mea possideatis. Si autem ego de supra dicta via reverssa fuero et volvere supra dictam hereditatem de predicto pignore extraere, debeo dare monasterio Montisferi XXXª et Ve solidos legionensis monete quos ab ipso monasterio pro predicta hereditate accepi et tunc debet mihi ipsa hereditas a parte monasterii libera demitti. Si autem ego non extraxero eam de predicto pignore, tunc debet ipsa hereditas predicto monasterio in perpetuum possideri.

Facta scripttura recordationis et confirmationis sub era Mª CCª LXXª VIª et quot XVº kalendas Maii. Regnante donno Fernando in Castella, Toleto, Legione, Sivilia et Corduba. Rico homine im Pruciis et alibi donno Roderico Gomez. Prestamario eius in Sancto Geor- gio donno Fernando Fernandez. Vacante ecclesia Compostellana. Archidiacono in Pruciis donno Johanne Cresconii. Archipresbiter Rodericus Veremudi. Clericis in ecclesia Sancti Georgii Petro Petri et Iohanne Petri et aliis.

156 Tachado: “et omni”. 157 Corregido sobre “marcii”.

308 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Qui presentes fuerunt: Lupus Roderici, miles, testis et confirmat. Pelagius Roderici, ar- miger, testis et conf. Petrus Petri testis et conf. Petrus Iohannis, secularis de Supperado, testis et conf. Petrus Calvus, monachus, testis et conf. Martinus Iohannis, monacus, testis et conf.

Ego Guntrode Suarit hanc cartam quam fieri iussi pro me et pro omni voce mea corroboro et confirmo.

278

1238, noviembre, 11. Era 1276.

Pedro Pérez dona al monasterio la mitad del lugar de Cutillón y la mitad de la ermita de San Mamede, que había sido convento de monjas benedictinas, excepto un cuarto que tenía Aldara Hernández, con quien partió el monasterio y le dio por ellas unos casares viejos en Vilachá. Las otras dos mitades del lugar y de la ermita habían sido donadas al monasterio por Oveco Peláez en 1170.

Referencias: Citado en p. 55 del libro con signatura C-256 del ARG, antiguo nº 50 del archivo del monasterio.

279

1239, abril, 6. Era 1277.

Pleito entre el monasterio de Monfero y el de Sobrado. En la avenencia Sobrado da a Monfero todo lo que posee en la granja de Xestoso y Monfero da a Sobrado lo que posee en la de San Vicenzo y Cabanas.

Datos del documento: Documento en latín.

Lugar donde se archiva: AHN. Clero. Sobrado, carpeta 540, nº 11.

Referencias: Transcrito íntegramente en páginas 297-300 del libro El monasterio de Sobrado: un ejemplo del protagonismo monástico en la Galicia medieval, por María del Carmen Pallares Méndez. La Coruña 1979.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 309 José Luís López Sangil

Nota: El Nº 279 y 284 deben ser el mismo documento, aunque figuran con un año de diferencia, pues es una carta partida. El texto es el mismo. Ver, por lo tanto, la transcrip- ción del Nº 284.

280

1239, junio, 19. Monfero.

Juan, Urraca y María Rodríguez, hijos del caballero Rodrigo Bazaco de Brianca, dona por su alma y la de sus padres a don Pedro Eanes, abad de Monfero, para el monasterio, todos los derechos eclesiásticos que tienen en la villa de Irixoa y le venden los derechos laicos por 150 sueldos leoneses. Tales derechos se reducen a la tercera parte de dicha villa y sus derechos.

“XIII kalendas iulii”

Datos del documento: Documento en pergamino de 54,5 x 12 cm. Buen estado. Latín.

Lugar donde se archiva: AMP. Colección C.A.A. Nº 1.12-22.

Archivo de 1833: Nº 11 del archivo de Irijoa del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: En El Museo de Pontevedra, tomo L, año 1996, p. 239, nº 518, viene la siguiente regesta: “Venta al monasterio de Monfero de una parte de Ecclesiola, en Irixoa”.

(Crismón) Inicium scripti fiat sub nomine Christi.

Inde est quod ego Iohannes Roderici et Orraca Roderici et Maria Roderici, filii Roderici Bazaco de Brianca, vobis donno Petro Iohannis, abbati Montis Feri, et conuentui eiusdem monasterii tam presentibus quam futuris, facimus uobis et monasterio uestro cartam in perpetuum ualituram de hereditate nostra quem habemus uel habere debemus ex parte patris nostri in uilla que uocatur Ecclesiola cum omnibus exitibus suis et pertinenciis et hereditatibus que ad uocem eiusdem uille pertinent tam ecclesiasticam quam laycaliam per ubicumque potuerint inueniri, tam intus quam foris, tam prope quam longe. Et est ipsa hereditas IIIam partem quarte tocius eiusdem uille cum omni uoce et directura sua sicut superius nominauimus tam ecclesiastica quam laycalia. Vendimus omne uobis et monasterio predicto hereditatem laycaliam talis uidelicet precio Cm Lª solidos legionensis monete currentis; quod ecclesiastica non uendimus, sed damus et offerimus Deo beate et gloriose uirgini Marie et omnibus sanctis quorum reliquie ibi reconduntur et conuen-

310 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

tui ipsius monasterii tam presencium quam et futurorum ut ab hac die de iure nostro et dominio sit rasa et quita et in iure uestro et possessione uestra et seruicio supradicti mo- nasterii sit quita et confirmata pro remedio animarum nostrarum et parentum nostrorum, ex quorum parte ipsa hereditas fuit, ut per istam hereditatem temporalem quam uobis et monasterio pretaxato Deo in helemosinam damus et offerimus hereditatem sempiternam frui cum Domino mereamur.

Si quis autem ex progenie nostre uel extranee contra hoc factum quod nos ex uoluntate nostra et beneplacito nostro libenter facimus irrumpere uoluerit uel atemptare uenerit, quisquis fuerit primitus sit maledictus usque in VIIª generatione nisi satisfecerit, et plenarie male acta emen/dauerit, et uoci regie et monasterio predicto pectet Cm mo- rabetinos, et insuper hereditatem supranominatam restituet monasterio sepius dicto duplatam uel triplatam uel quantum fuerit melioratam. Et huius facti seriem in suo robore permanente.

Facta carta huius testamenti aput Montem Ferum, XIIIº kalendas iulii, era Mª CCª LXXª VIIª. In tempore domini regis Fernandi regnante in Castella et Tolleto, in Legione et Gallecia et Corduba. Tenente Trastamar et Montem Nigrum donnus Rodericus Gomecii. Maiorinus domini regis in Gallecia donnus Munio Fernandi de Rodeyro. Maiordomus donni Roderici in Pruciis Martinus de Gundym. In sede Sancti Iacobi electus donnus Iohannes Arie. Archidiaconus de Nendos et de Pruciis Iohannes Cresconii. Archipresbiter de Pruciis Rodericus Vermudi.

(Primera columna) Qui presentes fuerunt: Martinus Iohannis cellararius eiusdem monaste- rii tunc tenporis testis et conf.- Petrus Iohannis suprior eiusdem loci testis et conf.- Petrus Petri monachus testis et conf.- Dominicus Petri monachus testis et conf.

(Segunda columna) Petrus Pelagii monachus testis et conf.- Pelagius Martini monachus testis et conf.- Iohannes Fernandi monachus testis et conf.- Frater Fernandus, conuersus, testis. et conf.

(Tercesa columna) Alfonsus Munioni, clericus de Uirinis, testis et conf.- Iohannes Mi- chaelis, capellanus de Uirinis, testis et conf.- Petrus Micala, miles, testis et conf.- Petrus Nuniz, miles, testis et conf.- Garsia Pelagii de Uermano, miles, testis et conf.

(Cuarta columna) Martinus Petri de Mazeera testis et conf.- Pelagius Petri, frater eius, testis et conf.- Iohannes Suarit de Sancto Felice, testis et conf.- Martinus Petri de Uigo, testis et conf.- Et alii multi qui uiderunt et audierunt et hoc facto laudauerunt.

Ego Iohannes Roderici et Orracha Roderici et Maria Roderici, filii predicti militi, in hac carta quod ex beneplacito nostro fieri iussimus manus nostras roboramus et hoc

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 311 José Luís López Sangil

factum quod nos libenter facimus per penam superius dictam adhuc confirmamus (+ + +).

Laurencius qui ex beneplácito ambarum partium notuit (Signum manuum).

Notas

Anverso S. XVIII: Irijoa. Era 1277, año 1239 a 19 de junio

Al dorso S. XIII: de Ecclesiola S. XIV: Cartas de Igrigoa S. XV: 11 S. XVII: Grixoa, numº 1. Venta de una parte de Ecclesiola año de 1239 junio 19 Nº 69 S. XIX: Grijoa. Monfero.

281

1239, junio, 24. Era 1277.

Domingo, Juan y Pedro Ovéquiz, hijos de Gontrodo Alfonso, venden al monasterio de Monfero, representado por el monje Pedro Calvo y el abad Pedro Martínez, cuanto he- redaron de su madre en Fraemelle por 30 sueldos.

“sub era Mª CCª LXXVII et quot octo kalendas iulii”.

Datos del documento: Pergamino original de 24 x 10 cm. Latín. Letra francesa. Procede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 100.

Archivo de 1833: Nº 72 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 15v. Citado en Tumbo Viejo de 1561, página 27.

312 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Rectum est scribi quod non oporteat oblivisci.

Iccirco ego Dominico Ovequiz et Iohanne Ovequiz et Petro Ovequiz, filios de Guntrode Adfonsus, et filiis et filiabus nostris et voci nostre, vobis Petrus Calvo, monaco, et ad abbate Petro Martini et conventu eiusdem ipsius monasterii Sancte Marie Montis Feri, facimus cartulam venditionis de nostra hereditate propria quod habemus de mater nostra Guntrode Adfonso, in precio et in robore XXX solidos, et de isto precio nichil inde non remansit. Et est ipsa hereditate in Freamele, de monte ad fonte quanta ibi habemus vel habere debemus intus et foris cum quantum adprestitum hominis est damus et octorgamus quod habeatis et possideatis vobis et voci vestre pro in secula cuncta.

Et si de nostra parte vel de extranea ista carta fregerit, sedeat maledictus usque in setima generatione, et ad parte regis pectet C. solidos et quantum calumpniaverit, tantum duplet.

Facta carta sub era Mª CCª LXXª VIIª et quodum octo kalendas iulii, in tempore regis Fernandi. Richome Roderico Gumez. In Sancti Iachobi archiepiscopo Bernardo dimitito. Archidiachonus Iohannes Creschoniz.

Qui presentes fuerunt: Petrus Lupus, testis. Petrus Iohannis testis. Pelagius Iohannis testis. Petrus Martini testis. Iohannes Petri testis. Petrus Batala testis. et alii multi qui viderunt et audierunt et presentes fuerunt.

Ego Dominico Ovequit et Iohanne Ovequit et Petro Ovequit per nos et per nostra voce in ista carta manus nostras roboramus (Signum).

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1277, año 1239, a 24 de junio.

Al dorso S. XVI : Donación de la heredad que tenía en Freamel Domingo Ovez, Nuño y Pedro, hijos que fueron de Guntrode Alonso a fray Pedro Calvo abbad por XXX sueldos de la moneda leonesa. MCCLXXVII. Freamele. San Fiz. 72. Donaçión de Freamil. S. XVII: S. Fiz, num. 72. Benta de Domingo Obéquez en que da al monasterio la parte que tenía en el lugar de Fremelle. Año 1239.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 313 José Luís López Sangil

282

1239, diciembre, 24. Era 1276.

Acenda Pérez dona al monasterio de Monfero toda la hacienda que tiene en la villa de Villouzás.

“sub era Mª CCª LXXª VIIª et quot IX kalend ianuearii”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 26 x 20 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab 1, leg. 300. Actual Clero, carpeta 499, nº 18.

Archivo de 1833: Nº 4 del archivo de San Pantaleón del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 67, p. 129. Citado en Códice 259B del AHN, folio 22r, en donde pone: “Azenda Pérez donó al monasterio la hacienda que tenía en Villouzás, la leira de las Aguas, año 1239”. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 129.

In Dei nomine amen.

Qum ab ipso mundi exordio suadente diabolo genus humanum in terra tempore captivatur; sed miserante Deo misit Filium suum iudicari in mundum ut homo qui per indulgentiam et fraudis deceptionem a paradisi deliciis eiectus fuerat, per obedientiam et elemosinam rediret in celum.

Inde est quod ego Azenda Petri, filia Petri Reo de Vilausaz, et Azenda Roderici, do et offe- ro Deo omnipotenti et beate Virgini Marie et Sanctis Dei omnibus vobisque donno Petro abbati monasterio Montisferi et omni eiusdem loci conventui tam presentibus quam et futuris hereditatem meam quam habeo in supra dicta villa de Vilausaz, quam comparavi a Fernando Ordonii, milite de Montaos, pro precio videlicet XXX solidorum et unas bragas quas dedi ei in roboratione. Do inquam ipsam hereditatem Deo, ut dixi, et monasterio supra nominato vobisque abbati et omni conventui fratrum tam presentium quam etiam futurorum, ob remedium anime mee et parentum meorum et ut merear vitam perpetuam habere cum ipso Domino Iesu Cristo et Sanctis eius superius nominatis. Donationem autem istam et helemosinam voluntarie facio, non coacta vel compulsa nisi pro timore inferni et desiderio paradisi et ut merear portionem habere in regno Christi. Est vero ipsa hereditas im predicta villa nominatam leyram Aquarii, quam ego do prefato monasterio et fratribus ibidem degentibus vel Deo servientibus.

314 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Si quis vero aliquis ex parte mea vel extranea hanc cartam confirmationis infringere vo- luerit, quisquis fuerit sit maledictus usque in VIIam generationem et parti ad vestre pariat CCC / solidos; carta vero in suo robore permanente.

Facta carta sub era Mª CCª LXXª VIIª et quot IX kalendas Ianuearii. Regnante rege donno Fernando in Castella et Toleto, Legione et Gallecia et Corduba. Roderico Gometii prestamario in Monte Nigro et Trastamar, Monte Roso. Donno Munio Ferii merino donni regis in tota Gallecia. Maiordomo donni Roderici in Pruciis, Fernando Torreira. In sede Sancti Iacobi, archiepiscopo Iohanne Arie. Archidiacono in Pruciis, Iohanne Cresconii. Archipresbitero re de Vermudi, et prelato de predicte ecclesie.

Et presentes fuerunt: Dominicus Petri, monachus, testis. [...] Petri, clericus Sancti Felicis, testis et conf. Petrus Iohannis, conversus, testis et conf. Iohanes Suarii Sancti Felicis et filii eius Petrus Iohannis et Iohannes Iohannis, testis et conf. [...] Martini testis et conf. Petrus Iuliani testis et conf.

Laurentius, qui scripsit, testis et conf. (Signum).

283

1239.

Martín Suárez dona al monasterio de Monfero toda la hacienda que tenía en Sorriba y en Goimil.

Archivo de 1833: Nº 75 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 11v.

284

1240, abril, 6. Junto a “petra Madrazu”, en el monte. Era 1278.

Rodrigo Muñiz, monje y vestiario de Osera, y Juan Pérez, monje y vestiario de Meira, por su sentencia arbitral declaran pertenecer al monasterio de Sobrado las granjas de San Vicenzo y Cambás, y al monasterio de Monfero la de Xestoso, hitando los límites entre las posesiones de ambos monasterios.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 315 José Luís López Sangil

“sub era Mª CCª LXXVIII et quot VIII idus aprilis”.

Datos del documento: Pergamino original de 39 x 28 cm. Carta partida. Latín. Letra francesa. Procede de Sobrado.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 101.

Referencias: Se conserva en la RAG el manuscrito de la transcripción realizada por Martínez Salazar.

Nota: El Nº 279 y y éste, el 284 deben ser el mismo documento, aunque figuran con un año de diferencia, pues es una carta partida. El texto es el mismo.

ABCDEFG

Principium scripti fiat sub nomine Christi.

Sciant tam presentes quam futuri quod orta fuit intentio et longa dissensio inter mo- nasterium Superaddi, ex una parte, et monasterium Montisferi ex altera, super multis hereditatibus e multis aliis demandis. Tamdem post multas alterationes et dissensiones inter se adinvicem propositas, de consensu partium ad hoc devenerunt abbates vero mo- nasteriorum predictorum, scilicet domnus Humbertus Supperadi et domnus Petrus Mon- tisferi, de consensu utriusque conventus posuerunt inter se VIIIo bonos viros de ordine suo, monachorum videlicet et conversos, secundum quod difinitum est in Difinitionibus Capituli Generalis, que difinitio talis est, scilicet quod “si orta fuerit discordia inter aliquas domos ordinis nostri, debet per personas ordinis terminari; alioquin qui aliter fecerit et ad alium iudicem appellaverit anatema sit”. Boni vero homines qui fuerunt positi arbitri et iudices de consensu utriusque partis in causa ista, isti fuerunt, videlicet domnus Rodericus Nuniz, monachus et vestiarius Ursarie, domnus Iohannes Petri, monachus et vestiarius de Meira, iudices maiores; aliis vero arbitri et iudices cum istis >domnus< Iohannes, prior Superaddi tunc temporis; Domnus Iohannes, qui fuit abbas Sancti Antonini tunc temporis, monachus Superaddi; frater Iohannes Veremudi, conversus eiusdem loci; domnus Petrus Pelagii, maior cellerarius Montisferi; donpnus Petrus Calvus, monachus; Pelagius de Urtigaria, conversus Montisferi. Predicti vero arbitri et iudices antequam intrarent causam receperunt ab utraque parte fideiusionem pignoraticiam mC aurerorum quod utraque pars starent arbitrio et mandato ipsorum, alioquin perderet penam supradictam.

Isti vero prenominati superius arbitri et iudices in negocio predicto, auditis hinc in par- tibus et [...] inter se adinvicem proponentibus et etiam coepera[... di]visione hereditates et possesiones et cautos super quibus erat contentio [...] bonis viris inspicientibus, habito

316 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

inter se et bonorum virorum consilio talem sententiam difinierunt et senten[tiam] partes protulerunt, videlicet:

In primis posuerunt terminos et divisiones inter monasteria memorata in hunc modum: mandaverunt quod primus terminus ponetur iuxta cautum Superaddi quod stat ad Petram Madrazu; et inde quomodo vadit per ipsum caminum ad alias petras que sunt ibi posi- te; deinde quomodo vadit ad mamoam que dicitur de Munione Sarratio, ubi stat aliud cautum Superaddi, ubi posuerunt aliam petram; deinde quomodo vadit ad mamoam que est propinquor de mamoa que dicitur de Ferronis; deinde ad campum Galinarium, ubi posuerunt aliam petram; deinde quomodo vadit ad fontem Latroni, et ibi posuerunt aliam petram; deinde quomodo vadit ad cautum de Ambas Germanas, quod est de Superaddo.

Mandaverunt etiam iudicando quod quicquid iurum vel hereditatis vel possesionis illi de Montefero habebant vel habere debebant intra istos terminos contra Superaddum sit in possesione et dominio monasterii Superaddi cum gramgiis, quarum una vocatur Sanctus Vincentius, altera vero Canbaes Superior; et istas gramgias cum omnibus possesionibus adiudicaverunt monasterio Superaddi.

Mandaverunt insuper quod illi de Montefero nunquam de cetero in istis terminis in toto cauto Superaddi aliquas hereditates vel possesiones seu iura haberent vel possiderent iure hereditario vel lucraretur quoquomodo.

Iten mandaverunt etiam iudicandum quod quicquid monasterium Superaddi habet vel habere debet iuris, hereditatis vel possesionis intra istos terminos contra Montem Ferum sit in possesione et dominio monasterii Montisferi, cum grangia sua de Genastoso, cum omnibus possesionibus et hereditatibus quas ibi habebant illi de Superaddo vel habere debebant.

Mandaverunt insuper quod illi de Superaddo nunquam de cetero in istis terminis nec in toto cauto de Monte Fero aliquas hereditates vel possesiones seu iura haberent vel possi- derent iure hereditario vel lucrarentur quoquomodo.

Iten in gramgia de Genastoso illi de Superaddo dederunt illis de Montefero in primis XIII iuga boum et XXXª vaccas maiores, VI bezerros duorum annorum et XXti unius anni, duos boves vetulos, DC rexelos cum sua criatione, XXXª et VI capras cum sua criatione, X caprones, XX et IIII bestias, VIII archas, totum milium et totum panem viridem et sic- cum, IIII caldarias, III cuneas et alia multa ferramenta; VIII colmenas et ipsam gramgiam cum omni [...] sua. Quitaverunt etiam eis [...] aureos quos debebant eis pro quadam mula.

Iten illi de Montefero dederunt illis de Superaddo in gramgia Sancti Vincencii et in Can- banes VI iuga boum, V vaccas, VI capras et V porcos, IIII archas, Iam caldariam, unum ligonem et unam falcem et XII falces sertorias et totum panem viridem et siccum.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 317 José Luís López Sangil

Iten mandaverunt predicti arbitri et iudices partibus superius memoratis quod illi de Su- peraddo darent illis de Montefero omnes cartas et instrumenta que habent de hereditatibus et gramgia de Genastoso et etiam de hereditatibus quas habebant illi de Superaddo in cauto Montisferi.

Mandaverunt similiter quod illi de Montefero darent illis de Superaddo omnes cartas et instrumenta que habebant de hereditatibus et possesionibus et de gramgis Sancti Vincentii et de Canbanis et etiam de hereditatibus quas habebant vel habere debebant illi de Mon- te>fero< in cauto de Superaddo.

Si forte aliqua pars aliquam cartam de prenominatis hereditatibus vel de aliis querimoniis vel demandis quas partes [...] usque inter se proposuerunt sibi maliciose retinuerit vel in aliquo tenpore ipsa carta in palam venerit nullum omnino [...] habeat ipsa carta et pro falsario qui talem ostendit habeatur et in penam incurrat inferius nominatam.

Mandaverunt etiam predicti arbitri quod omnes actiones, demandas [...]ere penitus [...]atur.

Preterea mandaverunt quod [...] et [...] ab utraque parte in pace et amicabiliter et sine danpno [...]trantur.

Istam vero sententiam predicte partes unanimiter et [...] aceptaverunt et receperunt.

Statutum est a predictis arbitris ad istam sententiam confirmandam de consensu partium quod pars que contra istam cartam et sententiam venerit vel maliciose contravenerit pectet voci regie mille aureos et parti adverse demandam duplicatam; carta nichilominus in suo robore permanente.

Facta carta in monte iuxta Petram Madrazu, sub era Mª CCª LXXª VIIIª et quotum VIII idus aprilis. Regnante domno Fernando in Castella et Toleto, Legione et Galletia et Cor- dua. Rodericus Comez tenente Montem Rosum et Trastamar et Montem Nigrum. Munios Fernandi merino regis in Gallecia. Iohanne Arie archiepiscopo in Sancto Iacobo.

Et quia nos predicti arbitri sigilla propria non habemus, sigillis abbatum Superaddi , Armentarie et Montisferi in eam nostram et presentem cartam fecimus conmuniri in perpetuum valituram.

Testes qui presentes fuerunt: Domnus abbas Petrus Armentarie. Gundisalvus Roderici, monacus eiusdem. Iohannes, prior Superaddi. Petrus Veiati, subprior Ursarie. Iohannes Veremudi conversus. Petrus Petri, conversus Supperadi. Martinus Mercator, conversus Superaddi. Petrus Furtuniz, Petrus Nuniz, Iohannes Alfonsus, Iohannes Pelagii, conversi Supperadi. Petrus, prior Montisferi. Petrus Pelagii, cellerarius maior eiusdem. Martinus Iohannis, infirmarius eiusdem. Petrus Iohannis, Petrus Roderici, Petrus Calvus, monachi Montisferi. Petrus Fernandi, conversus eiusdem.

318 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Iohannes qui notavit.

Testes: Domnus Alfonsus, clericus Sancte Marie de Viriis. Petrus Alfonsi, Petrus Didaci, clerici. Didaco Iohannis, dictus de Aranga, Fernandus Fernandi, Iohannes Fernandi Sancti Georgii, milites. Iohannes Odoarii, Iohannes Pelagii, Petrus Froile, Didacus Oveci, mili- tes. Petrus Pernas, Gundisalvus Roderici Armegera, Martinus Grandal, Pelagius [...]tas, Petrus Lubeti, Pelagius Petri, clericus ecclesia Sancti Pelagii de Aranga.

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1278, año 1240, a 6 de abril

Al dorso S. XV: Carta entre monesterios de Sobrado e de Monfero. S. XVII: Trueque y cambio entre Monfero y Sobrado [...].

285

1240, junio, 1. Era 1278.

Fernando Fernández dona al monasterio de Monfero dos quintos de la iglesia de San Salvador de Camoira, que después se dio a la iglesia de Lugo por la de Ambroa, salvo una quinta, más dos quintas del vilar de “Sesvandi” y todo lo que tienen en “Vila Cendoi”.

“Facta carta mense iunii era MCCLXXVIII”.

Datos del documento: Pergamino 22 x 9 cm. Latín. Letra francesa.

Lugar donde se archiva: ARG. Fondo VL, nº 16, sección 4-5.

Referencias: Nº 21 del archivo de Ambrona.

286

1240, septiembre, 8. Era 1278.

El monasterio de Monfero y su abad Pedro dan a foro y mampostería por cinco años a Juan Eanes y a su mujer María Tomé su heredad de Churío, debiendo recibir como renta

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 319 José Luís López Sangil

anualmente 12 millares de sardinas, 1 millar de bogas, otro de besugos y 20 docenas de pijotas. Por otra parte compartirán el lino plantado en Labrada y en Ambroa.

“Era Mª CCª XXVII”.

Datos del documento: Pergamino original de 11 x 15,5 cm. Carta partida. Latín. Letra francesa.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 504.

Referencias: Publicado en BRAG, tomo III, nº 30, año 1909, página 132-133, por Andrés Martínez Salazar, Nº 54 del archivo de Chorio.

ABCDEFGHI

In Dei nomine.

Nos Petrus abbas et conventus Montisferi, tibi Iohanni Iohannis et uxori tue Marie Tho- me damus hereditatem nostram de Corio cum fructibus et directuris suis tali pacto, quod teneas eam per V annos et des nobis de ea annuatim XII miliarios de sardinis, unum mi- lliarium de bogis et alium de bisugis > et XX duodenas de pixotis< . Damus etiam tibi in ea XX recia, mediam de una puerza et hereditate de Bolio, et in primo anno totum linum de Laborata et in ceteris medium de Ambrona; quod si per ipsum medium non potueris complere, debemus tibi addere per quod compleas. Et finitis V annis, si recesseris, debes levare medium de cratione et de labore. E si tu vel uxor tua infra hoc tempus morieris, debes dare monasterio medietatem de quinione mortui, et reliquam medietatem filiis suis. Et debes pagarem ipsam rendam de ianuario in ianuarium.

Et ut hoc scripto perveniat ad noticiam futurorum, fecimus inde cartam per alfabetum divisam in C solidis roboratam. Et debes respondere de omnibus que gaanaveris158 et que ibi fuerint quando tibi dederimus magistrum. Quod si quis rantitus fuerit, pectet robur placiti, et placitum in perpetuum obtineat.

Hoc factum fuit in Nativitate Beate Marie, era M CC LXX VIII.

Qui presentes fuerunt: Pelagius Pelagii, prior. Martinus Iohannis, cellerarius. Petrus Roderici, monachus. Iohannes Roderici, mercator.-Frater Thomas, conversus, procurator ipsius loci.

Frater Iohannes qui notuit.

158 Sic por ganaveris.

320 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Notas

Anverso S. XVIII: 1278 era, 1240, a 8 de septiembre.

Al dorso S. XVI: De Chorio. 54. S. XVII: Corio. Este es un foro biejo de ciertas heredades en Chorio, año de 1240, septiembre, 8. A Juan Juanes y dize todas las heredades que allí tiene el monasterio.

287

1240, noviembre, 1.

Mariña Peláez vende al monasterio de Monfero unas heredades en el villar de O Sandiño.

Archivo de 1833: Nº 69 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

288

1240, diciembre, 13.

Nuño López dona al monasterio de Monfero la parte que sus padres le habían dejado de las heredades que tenían en San Xoán de Callobre.

Archivo de 1833: Nº 11 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 11v.

289

1240, diciembre 20. Era 1277.

La sede episcopal de Lugo y el monasterio de Monfero alcanzan un nuevo acuerdo sobre la permuta que habían realizado anteriormente, en el año 1209, de la iglesia de Ambroa

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 321 José Luís López Sangil

por parte de la de Camoiras. Sometido ese acuerdo a la discreción de dos jueces de la diócesis de Compostela, el monasterio de Monfero entrega a la sede Lucense otros bienes en “Deza, Villacendón y Oroy” como complemento de los primeros y para el pago de las costas procesales.

“Era Mª CCª LXXª VIIIª et quot XIII kalendas ianuarii”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 18 x 15 cm. Hay, además, una copia simple en pergamino de 18 x 16 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual carpeta 499, nº 19.

Archivo de 1833: Nº 29 del archivo de Ambrona del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: En su parte posterior dice: “Convenio entre el monasterio de Monfero y la iglesia de Lugo sobre engaño que decían los de Lugo que había habido en el trueque de Ambroa, en el que da la octava parte de la iglesia de San Salvador de Camoira, excepto la quinta de la octava, que mandó a este monasterio Juan Fernández, con más les dan el casal de Sesnando, que está en dicha feligresía, y la hacienda que tenían en Aeze y en el villar de Zendon, que mandó a este monasterio Sancha Pelaez, y el villar de Vori”.

Era Mª CCª LXXª VIIIª et quot XIIIº kalendas ianuarii.

Notum sit quod cum olim inter ecclesiam Lucensem, ex una parte, et monasterium Mon- tisferi, ex altera, quedam permutatio facta fuisset de ecclesia de Ambrona et de hereditate de Quintana in Gaudioso, et inde Lucensis ecclesia in predicta permutatione se illesam intelligens, a Sede Apostolica ad iudices Compostellanos litteras optinuit pro sua iustitia optinenda. Cumque super hoc diutius laborasset, ad ultimum de auctoritate donni Adefonsi archidiaconi et donni Petri Ordonii, cardinalis, iudicum Compostellanorum, talis inter partes transactio intercessit: Videlicet, quod dicta permutatione in suo robore in perpetuum duratura. Dictum monasterium dat ecclesie Lucensi in permutationem pro ecclesia de Am- brona cum totis pertinenciis suis octavam partem ecclesie Sancti Salvatoris de Camoyra, excepta Vª parte ipsius octave. Pro expensis vero factis in lite dat predictum monasterium Lucensi ecclesie in reconpensatione villare de Sesnande cum totis pertinentiis suis in ipsa diligentia et cum tota hereditate quam donna Santia Pelagi habebat et habere debebat in Deze et in Villazendon et in Villari de Oori, que omnia dictum monasterium acquisivit a filiis dicte donne Santie Pelagi, excepta Vª parte Iohannis Fernandi, quam habet Rodericus Roderici de Caldelas. Item dictum monasterium dat Lucensi ecclesie in reconpensatione etiam expensarum CCCos solidos legionenses.

322 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Et donnus Martinus episcopus et de totum capitulum Lucensem et frater Petrus Iohannis, abbas, et conventus Montisferi, presentem cartam auctoritate predic- torum iudicum inter se per alphabetum divisum roborant et in perpetuum valituram confirmant.

Qui presentes fuerunt. Donnus Pelagius Carvalo de Sarria testis. Petrus Fernandi de Sarria testis. Martinus Scapa testis. Alfonsus Martini de Villazendon testis. Rudericus Nuniz, clericus testis. Martinus Lupi, clericus, testis. Pelagius Martini, presbiter de choro testis. Fernandus Fernandi, diaconus Saniurgio, testis.

Fernandus Pelagii, notarius Lucensis, notuit.

290

1240, diciembre, 20. Era 1277.

Transacción en un pleito entre la sede episcopal de Lugo y el monasterio de Monfero sobre la permuta que habían realizado anteriormente, en el año 1209, de la iglesia de Ambroa.

Datos del documento: Copia simple en pergamino de 18 x 16 cm. del original (carpeta 499, nº 19). Latín.

Lugar donde se archiva: AHN, Clero, Carpeta 499, nº 20.

Archivo de 1833: Nº 30 del archivo de Ambrona.

Referencias: TDR, nº 68, p. 130, que sólo transcribe el original, pues dice que no hay prácticamente diferencia entre ambos. En su parte posterior dice: “Concierto entre este monasterio y la iglesia de Lugo por razón del engaño que hubo en la iglesia de Ambroa. Dio el monasterio la octava parte de la iglesia de San Salvador de Cameyra, excepto una quinta, y el casal de Senando y lo que tenía en el de Aeze y en el de Zendon y en el de Cori.”

Transcripción, la del Nº 289.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 323 José Luís López Sangil

291

1241, marzo, 15. Era 1279.

Pelayo Rodríguez, hijo de don Rodrigo Ovéquiz de Eimir, entrega al monasterio de Mon- fero y a su abad Pedro toda su heredad sita en San Cristovo, junto a Labrada, por 10 sueldos.

Datos del documento: Documento en pergamino de 10 x 45 cm. Con pequeña rotura en el margen superior que afecta levemente al texto.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

Archivo de 1833: Nº 20 del archivo de Labrada del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: En el índice de 1833 dice: “Pelayo Rodríguez donó a este monasterio la parte que tenía en el lugar de San Cristóbal”.

In Dei nomine.

Ea que gratis donantur vel venduntur, ut inposterum efulgeant, litterarum apicibus sunt adnotanda. Ob quam causam [E]go Pelagius Roderici, filius domni Roderici Oveci de Aymyr, bona mente stabilique consilio, nullius suadentis ingenio vel precipientis inperio, pro me et pro omni voce mea, scilicet tam pro uxore quam pro omni filiorum filiarumque generatione, vobis domno Petro abbati et omni fratrum conventui tam presentibus quam et futuris in monasterio Montis Feri Deo servientibus, facio cartam donationis, venditionis confirmationisque omni seculorum tempore valituram de mea hereditate et omni mea voce quam habeo vel habere debeo in villare de Sancto Christoforo, iuxta villam de Laborata. Do autem vobis et predicto monasterio omnibusque successoribus vestris in monasterio prefato Deo sub Cisterciensi Ordine servientibus omnem meam vocem predicte here- ditatis, per ubicumque ibi potuerit inveniri, ob precium peccatorum meorum et predicti patris mei, ex cuius fuit ipsa hereditas parte, et pro decem solidis quos a vobis recipio, ut eam vos et monasterium vestrum et omnis successores vestri ab hac die et deimpceps sine omni calumpnia ex parte mea vel impeditione inperpetuum habeatis, possideatis,ven- datis, conmutetis et de ea sicuti de aliis hereditatibus vestris totum velle vestrum, omni contraditione posposita, faciatis.

Si quis igitur ex genere meo vel alieno, vos vel monasterium vestrum sive qui ibidem pus vos Deo servierint, super predictam donationem vel venditionem quam ego, ex beneplacito

324 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

meo vobiscum feci, maleditionem Dei omnipotentis et meam incurrat, et voci regie Dos morabitinos persolvat, et monasterio vestro quicquid invaserit in quadruplum restituat. Carta nichilominus semper in suo robore permanente.

Facta scriptura donationis vel venditionis seu concessionis huius sub era Ma CCa LXXa IXa, quot XVIIIo kalendas aprilis. Regnante rege domno Fernando in Castella, Toleto, Legione et Galletia. Ricohomine in Monte Nigro, Transtamar et Monte Roso domno Roderico Gomez. Minduniense episcopo Martino. Archidiacono eiusdem terre Martino. Archipresbitero Iohanni Petri, dicto Bichy. Cappellano in ecclesia de Laborata, sub cuius cathena hereditas iacet, Iohanni Petri, filius Petri Bouzeyro.

(Primera columna) Qui presentes fuerunt: Dominus abbas, testis et conf.- Laurentius Martini, monachus et eiusdem monasterii subprior, testis et conf.- Ionnnes Lupi, conversus, testis et conf.

(Segunda columna) Martinus Iohannis, cellararius eiusdem monasterii, testis et conf.- Fernandus Muniz, conversus et subinfirmarius, testis et conf.- Iohannes Petri, dictus Gu- ysadus, conversus, testis et conf.

(Tercera columna) Petrus Petri, monachus, testis. et conf.- Iohannes Faber, conversus, testis et conf.

(Cuarta columna) Petrus Roderici, magister conversorum, testis et conf.- Frater Martinus, dictus 159Cortes, conversus Superaddi, testis et conf.

Dominicus Petri et aliiquam plurimi qui hoc factum viderunt, audierunt et laudaverunt, et, dum in hoc mundo vite spacio permanserint, querentibus hus facti testimonium bene poterunt perhibere testis et conf.

Ego Pelagius Roderici hanc cartam, quam fieri iussi, manibus meis corroboro et confirmo (Signum).

(Signum) Laurentius qui notuit.

Notas

Anverso S. XVI: era 1279, año 1241, a 15 de março.

Al dorso S.XVI: Donaçión de San Cristovo. 20. Labrada. Año 1241.

159 Tachado conv.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 325 José Luís López Sangil

S. XVII: Labrada, con número 20. Donazión de Pelagio Rodríguez en que da a este monasterio la parte quél tiene en el lugar de San Chistóbalo. Año de 1241. S. XVIII: N1 147.

292

1241, mayo, 2. Era 1279.

Miguel Peláez y su mujer Urraca Muñiz donan al monasterio de Monfero todo su ga- nado, consistente en 6 vacas, 4 caballos y 40 ovejas, conviniendo que dos tercios de los beneficios pertenecerían al monasterio y otro tercio a los donantes.

“sub era Mª CCª LXXª VIIIIª et quot VI nonas maii”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 14 x 11 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual carpeta 500, nº 1.

Referencias: TDR, nº 69, página 132. Nº 61 de archivo sin especificar.

In Dei nomine amen.

Notum sit omnibus hoc plactium inspecturis quod nos Michael Pelagii et uxor mea Urra- cha Muniz, vobis donno Petro abbati et conventui Montisferi damus nostrum ganatum, videlicet, VI vachas et IIIIor equos et tres capras et oves XL, sub tali verbo et conditione quod toto isto ganato omni tempore, tam de cabris quam de criancia fratres debent habere duas partes et nos IIIam partem; et si deinceps huic ganato superius nominatum aliqua voluerimus habere, sit sub hoc verbo atque condicione. Et omnes masculos qui hoc de ganato eixierint per spatium trium annorum, debemus inter nos amicabiliter dividere; sed de feminis hoc non debet fieri, sed omni tempore absque divisione inter nos firmiter stare, nisi nos ex beneplacito nostro et vestro voluerimus eas dividere. Et si vox mea sub hoc placito voluerit stare amicabiliter, debetis attendere, et semper in voluntate nostra sit quod predictum ganatum promovendu per ubicumque voluerimus, tamen in voluntate predicti monasterii atque eiusdem loci conventus.

Facto placito sub era Mª CCª LXXª VIIIIª et quot VI nonas maii. Archipresbiter Pelagius Pelagii. Prior Laurentius. Subprior Fernandus Fernandiz. Miles Lupus Nandoe. Miles Pelagius de Urtigaria, conversus, et maior pars conventus conf.

326 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Et quis neglecxerit, pectet parti iniurie pacienti CC solidos Et placita in robore permanente.

Iohannes Petri, notarius iure concilii de Betanzos, notuit.

293

1241, octubre, 6. Era 1279.

Pedro Martínez dona al monasterio de Monfero la mitad de toda su hacienda en Santa María de Verís, pero conservándola en su poder por los días de su vida.

“sub era Mª CCª LXXIXª et quod pridie nonas octobris”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 10 x 30 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual carpeta 500, nº 2.

Archivo de 1833: Nº 3 del archivo de Virines del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 70, p. 133. En la parte posterior dice: “Donación de Pedro Martínez, en la que da monasterio la mitad de la iglesia de Berines”.

In Dei nomine amen.

Qum ab ipso mundi exordio genus humanum, suggerente diabolo, per inobedientiam terram cecidit, opportet quod helemosinam et obsequium religiosissimis viris ac santis locis largire bona nostra faciamus, ut cum ipsis ad supernam partriam pervenire mereamur.

Inde est quod ego Petrus Martini, filius Martini Suerii et Marine Oveci de Virinis, do et offero Deo et beate Marie Virigini Matri eius et monasterio Montisferi et conventui presentium et futurorum, medietatem omnis nee hereditatis, videlicet, in Sancta Maria de Virinis, tam ecclesiastica quam laicalie cum omnibus terminis et exitibus suis que ad ipsius ecclesie vocem pertinet, per ubicumque longius potuerint invenire Tamen debeo tenere eam totam in vita mea; sed post mortem meam liberam et quitam ab omni vocis mee impedimento statim in ipso facto revolvi predicto monasterio. Do inquam eam pro remedio anime mee et animarum parentum meorum de iure meo et posteritatis mee sit quita et in iure et dominio predicti monasterii et fratribus ibidem degentibus sit data et confirmata, ut iure hereditario possideant et suum vellem ex ea faciant. Insuper mando

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 327 José Luís López Sangil

predicto monasterio substantie mee post mortem meam, ut ipsi fratres libere habeant et mihi sepulturam in ipso monasterio si potuerint provideant.

Si quis igitur ex progenie mee aut extranea contra hoc factum et helemosinam quam ego libenter temptare voluerit, primitus usque in septimam generationem sit maledictus et parti regie et predicto monasterio CC solidos pectet, et predictam hereditatem apud monasterium sit in perpetuum confirmatam.

Facta autem carta sub era Mª CCª LXXIXª et quotum pridie nonas octobris. In tempore donni regis Fernandi, regnante in Castella et Toleto, Legione et Gallecia et Corduba. Ipsius regis maiorinus, Munio Fernandiz de Rodeiro. Tenente terra Trastamar, Rodericus Gomet. Maiordomus eius in Pruciis, Petrus de Sancto Iacobo. Existente in sede Sancti Iacobi archiepiscopo donno Iohannes Arie. In archidiaconatu de Pruciis, Iohanne Cres- conii. Archipresbiter in ipsa terra, Rodericus Vermudi.

Qui presentes fuerunt testamenti serie:

(Primera columna) Donnus Durandus Garsie, miles de Ambrona, testis. Garsia Rabinaldi de Vinea, miles, testis. Iohannes Iohannis, miles de Ambrona, testis.

Ego Petrus Martini hanc cartam quam in nostra presentia fuit factam, manus meas roboro et confirmo.

Iohanes qui notuit (Signum).

(Segunda columna): Petrus Petri, clericus de Sancto Felice, testis. Petrus Petri, clericus de Ambrona, testis.

(Tercera columna): Iohannes Iohannis de Sexas testis. Petrus Petri de Laborata testis. Et maior pars ipsius monasterii conventusque hoc vidit et audiv.

294

1241, octubre, 19. Era 1279.

María Martínez hace donación al monasterio de Monfero de la mitad de sus heredades en la iglesia de Santa María de Verís.

“sub era Mª CCª LXXIXª et quot III et X kalendas novembris”.

Datos del documento: Copia simple en pergamino de 5 x 20 cm.

328 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual carpeta 500, nº 3.

Archivo de 1833: Nº 1 del archivo de Santa María de Virines del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 71, página 134.

Sub era Mª CCª LXXIXª et quot III et X kalendas novembris, fuistis testes ante quas Maria Martini, filia Martini Suerii et Marine Oveci de Virinis, dedit omnem medietatem sue hereditatis quam habebat vel habere debebat in ecclesia Sancte Marie de Virinis et in totis terminis eius, tam ecclesiasticam quam laicaliam, et in totis terminis ipsius ecclesie, per ubicumque longius potuerint inveniri.

Sunt, videlicet, Petrus Oveci, clericus de Vemantes. Suerius Pelagii, clericus de Betancis. Petrus de Sancti Iacobi, miles. Iohannes Menendi, miles de Anssemundi. Guterre Pelaiz, miles de Unmarvo. Ovecus Suerii de Ecclesiola.

Dominicus Martini, maiordomus de Miino, et abbas ipsius monasterii donnus Petrus Martiniz, manibus roborant et cartam facere mandant.

295

1241, noviembre, 1. Era 1279.

Pelayo Rodríguez, hijo del abad de “Buyzay”, vende al monasterio de Monfero y a su abad Pedro Eanes toda su heredad en el Sandino, O Buriz, y renuncia a reclamar los vilares de Giar y Vigo Pequeño a cambio de 10 sueldos que en nombre del monasterio le entregó Juan Rodríguez, “mercator” del mismo.

“sub era Mª CCª LXXª IX, mense novembris”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 12 x 32 cm. en AHN. El documento de la RAG es en pergamino de 40,5 x 12,5 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Rm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual Clero, carpeta 500, nº 4. RAG. Fondo Murguía.

Archivo de 1833: Nº 52 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monas- terio. El documento de la RAG, es el nº 49 del archivo de Buriz del índice de 1833 del

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 329 José Luís López Sangil

archivo del monasterio. Nº 62 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 72, p. 135.El documento de la RAG tiene la siguiente anotación: “Donación de Pelagio Rodríguez en la que da al monasterio la parte que le toca del lugar de Don Sandino (Buriz) y desembarga del monasterio la parte que solía llevar de los lugares de Vigo Pequeño y en Giao”.

Initium scripti fiat sub nomine Ihesu Christi.

Inde est quod ego Pelagius Roderici, filius abbatis de Buyzay, vobis domno Petro Iohan- nis, abbati, et tonti160 conventui Montis Feri, fatio cartam venditionis et abrenuntiationis de tota hereditate quam habeo vel habere debeo ex parte patris mei iam dicti in villari de Don Syndino; et abrenuntio et quito demandas alias quas faciebam predicto monasterio in aliis villaribus, videlicet in Gyar et in Vigo Piquino, pro me et pro tota voce mea tam presenti quam futura. Vendo inquam vobis et vestris successoribus portionem vel portiones quas habeo in predicto villare161 et in totis terminis eius, abrenuntio sicut dixi demandas alias quas in ceteris villaribus fatiebam, et hoc fatio pro solidis X quos a Iohanne Roderici, mercatore eiusdem monasterii, recipio, et pro remedio anime mee et meorum parentum. Habeatis igitur vos et ceteri qui in eodem monasterio Deo servierint totam meam vocem quam162 habeo >in ipsis villaribus<, et de eas163, sicuti de aliis hereditatibus vestris bene et iure acquisitis, totum velle vestrum fatiatis sine inpedimento hominis partis mee.

Facta carta sub era Ma CCa LXXIXa, mense novenbris. Domno Fernando rege regnante in Castella et Tolleto, Legione et Gallecia. Domno Martino Minduniensi episcopo. Archi- diacono in eadem terra Martino. Maiordomo domni164 Roderici Gomez. Qui tem165 poris tenebat Transtamar, Montem Rosum et Montem Nigrum, Martino Fernandiz.

Qui presentes fuerunt: Domnus Petrus, predictus abbas, et Martinus Iohannis, cellerarius, testis. Petrus Roderici, monacus, testis. Iohannes Gallecus testis. Iohannes Petri, capella- nus ecclesie de Laborata, testis. Iohannes Petri, dictus Lana, testis. Martinus Iohannis de Villaribus, testis. Michaelis Petri, testis.

160 Sic pro toto. 161 Corregido sobre predictus villar. 162 Corregido sobre totas meas voces quas. Eliminado por subpunctuación ibidem. 163 Corregido sobre ea. 164 Corregido sobre domno. 165 Repite tem.

330 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Si quis igitur, humquam quod non credo, contra hanc meam venditionem venerit, vel eam perturbare voluerit, sit maledictus usque in septimam generationem, et parti monasterii166 dupplet quod abstulerit, et voci regie solidos CCCtos persolvat. Carta semper optineat robur suum.

Ego Pelagius Roderici, tam pro me quam pro tota voce mea, hanc cartam venditionis et abrenuntiationis confirmo et corroboro et in ea hoc signum facere moneo.

Iohannes qui notuit (Signum).

Notas

Anverso S. XVI: Era 1279, año 1241, a 1 de noviembre.

Al dorso S. XIV: Carta de Don Sandino. S. XV: Carta do Vilar do Sandino no Boriz. S. XVI: Venta de Villariño y Sandiño en Buriz que iço Pelagio Ro- dríguez. Año 1241 a 1 de nobienbre. Buriz. 49. S. XVII: N. 49. Buris, número. Donación de Pelagio Rodrígez en que da a el monasterio la parte que le toca del lugar de Sandino y desenbarga a el monasterio la parte que solía llebar de los lugares de Vigo Pequeno y en Giar. Año 1241. S. XVIII: N. 718.

Transcripción de Manuel Vidán a partir del documento del AHN :

Initium scripti fiat sub nomine Iesu Christi.

Inde est quod ego Pelagius, Roderici filius, abbatis de Buyzay, vobis donno Petro Iohan- nis, abbati, et toti conventui Montisferi, facio cartam venditionis et abrenuntiationis de totis hereditatibus quas habeo vel habere debeo ex parte patris mei iam dicti in Villlari de Don Syndino et in Villari de Ovoriz, et abrenuntio et quito demandas alias quas faciebam predicto monasterio in aliis villlaribus, videlicez, in Gyay et in Vigo Piquino, per me et pro tota voce mea tam presenti quam futura. Vendo inquam vobis et vestris successori- bus portiones quas habeo in predictis villaribus et in totis terminis eorumdem villarium. Abrenuntio, sicut dixi, demandas alias quas in ceteris villaribus faciebam, et hoc facio pro solidis X, quos a Iohanne Roderici, mercatore eiusdem monasterii, recipio, et pro remedio anime mee et meorum parentum. Habeatis igitur vos et ceteri qui in eodem monasterio

166 Corregido sobre monasterio.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 331 José Luís López Sangil

Deo servierint, totas meas voces quas habeo in ipsis villaribus et de eis, sicuti de aliis hereditatibus vestris bene et iure acquisitis, totum velle vestrum faciatis sine impedimento hominis partis mee.

Facta carta sub era Mª CCª LXXª IXª, mense novembris. Donno Fernando rege regnante in Castella et Toleto, Legione et Gallecia. Donno Martino Minduniensis episcopo. Archi- diacono in eadem terra, Martino. Maiordomo donni Roderici Gomez qui tunc temporis tenebat Trastamar, Monte Rosum et Montem Nigrum, Martinus Fernandiz.

Qui presentes fuerunt. Donnus Petrus, predictus abbas monachis cellararius, testis. Petrus Roderici, monachus, testis. Iohannes Gallecus testis. Iohannes Petri, capellanus ecclesie de Laborata, testis. Iohanes Petri, dictus Lana, testis. Martinus Iohanis de Vilaribus testis. Michael Petri testis.

Si quis igitur unquam, quod no credo, contra hanc meam venditionem venerit vel eam perturbare voluerit, sit maledictus usque in VII generationem et parti monasterii duplet quod abstulerit, et voci regie solidos CCCtos persolvat. Carta semper optineat robur suum.

Ego Pelagius Roderici tam pro me quam pro tota voce mea hanc cartam venditionis et abrenuntiationis confirmo et corroboro, et in ea hoc signum facere moneo Signum( ).

296

1241, noviembre, 1.

Pelayo Gutiérrez dona al monasterio de Monfero los lugares de Vilariño y Sandiño.

Archivo de 1833: Nº 62 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

297

1241, noviembre, 29. Monfero. Era 1279.

Rodrigo Rodríguez, hijo de Rodrigo Ovéquiz de Aimir, dona al monasterio de Monfero y a su abad Pedro el villar de Corvite y de Espiña, con todas sus propiedades sitas en término de O Buriz y en el villar de San Cristovo. Otorga tal donación en agradecimiento, por haber recibido del monasterio en usufructo vitalicio la cuarta parte de Avellaneda.

Datos del documento: Documento en pergamino de 42 x 16 cm.

332 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

Archivo de 1833: Nº 13 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

In Dei nomine, amen.

Qui geruntur in tenpore ne labantur cum eo conmendari debent litterarum articulo ut non possit veritas denegari in futuro.

Inde est quod ego Rodericus Roderici, filius Roderici Oveci de Aymir, vobis domno Petro Iohannis, abbati Montis Feri, ac toti fratrum eiusdem loci conventui, tam presentibus quam futuris in Montis Feri monasterio perpetuum conmorantibus, do et offero et quito predicto monasterio omnes hereditates quas habebam vel habere debebam a mamoa de Curviti usque ad Montem Ferum. Et sunt ipse hereditates nominate videlicet in villare de Curviti et d’Espino, et si alie hereditates sunt omni parte in totis terminis et exitibus de villa de Ovorit, et in villare Sancti Christofori, et si alie sunt hereditates infra terminos predictos tam intra ipsius cautum monasterii quam extra per ubicumque in totis predictis terminis omni parte longius potuerint inveniri. Do inquam eas, sicut superius dicitur, Deo et beate Marie et omnibus reliquiis sanctorum, que in predicto monasterio reconduntur, et fratribus in eodem loco degentibus pro remedio anime mee et animarum parentum meorum, ex quorum parte predicte hereditates fuerunt, ut prefatum monasterium ab omni voci mea et posteritate mea impedimento libere habeant et conventus fratrum qui ibidem pro tempore fuerit in perpetuum possideat.

Si quis vero ex genere meo vel alieno monasterium predictum vel fratres viventes ibidem super donationem vel concessionem, quam ego libenter facio, ausus fuerit perturbare vel aliquo modo attemptare, maledictionem Dei omnipotentis et meam incurrat, et voci regie D morabitinos persolvat, et monasterio sepe iam dicto quicquid accepereit in quadruplum restituat. Carta autem semper in suo robore permaneat.

Facta huius testamenti series per conpositionem bonorum hominum, videlicet nomina- torum Martinis Iohannis, monachi et cellerarii, Petri Roderici monachi, Oveci Oveci militis, Martini Roderici de Aymir, et alterius Martini Roderici, fratris eius, militis de Vinea, qui inter nos hoc conposuerunt, et pro hoc quedam nominata hereditas, scilicet quata167 pars de Avellanaria, que est predicti monasterii, mihi Roderico Roderici in vita mea, tantum modo sicuti in cirographo quod inter nos de ea conposuimus continetur, ad tenendum mandaverunt.

167 Sic pro quarta.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 333 José Luís López Sangil

Facta carta sub era Mº CCLXX VIIII, quotum III kalendas decenbris. Regnante domno Fernando in Castella et Tolleto, Legione, Galletia et Corduba. Meyrino regis ipsius in tota Galletia Munio Fernandi. Tenente terram Trastamar domno Roderico Gomez. Maiordomo ipsius in Monte Nigro Martino Fernandi. Menduniensis episcopatu epis- copo domno Martino. Archidiacono terre ipsius Martino. Archipresbitero in eadem terra Iohannes Petri.

(Primera columna) Qui presentes fuerunt: Ovecus Oveci, miles de Aymir, testis et conf.- Petrus Petri, dictus Gueychan, testis et conf.- Fernandus Petri, dictus Durus, testis et conf.- Martinus Roderici, miles de Aymir, testis et conf.

(Signum notarii)

(Segunda columna) Lupus Roderici, armiger, testis et conf.- Iohannes Galleco testis et conf.- Fernandus Petri testis et conf.- Laurentius Martini testis et conf.- Martinus Pelagii testis et conf.

Ego predictus Rodericus Roderici hanc cartam quam fieri iussi pro me et pro omni voce mea roboro et per penam superius dictam confirmo.

Iohannes qui notuit apud Montem Ferum, valeat in perpetuum.

Notas

Anverso S.XVI: era 1279, año 1241 a 29 de nobiembre.

Al dorso S. XV: Carta de Voriz. S. XVI: Donaçión de Corvite y Espiño. 13. S. XVII: Buriz, número 13. Donazión de Rodrigo Rodríguez en que da a el monasterio toda la azienda que tenía en el coto y en particular da el lugar de Buriz, el de San Christóbal, el de Espino y el de Corbite. Año 1241. S. XVIII: Corbite, Espino y Can[...] Donazión que hiço Rodrigo Rodrigez del lugar de Corbite y del del Espino y asimismo de todas las demás heredades que tiene y pudiere tener asta el monasterio. Demarcan. Hera 1279, año 1241. 29 de no- bienbre. Boriz.

334 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

298

1241, diciembre, 31. Era 1278.

Fernando Rodríguez, apodado Leu, caballero, empeña al monasterio de Monfero y a su abad Pedro, por un potro valorado en 80 sueldos todo cuanto posee en la villa de San Fiz, junto al monasterio.

Datos del documento: Pergamino original de 39,5 x 9,5. Latín.

Lugar donde se archiva: AHMLC. Fondo Martínez Salazar. Nº 42.

Archivo de 1833: Nº 40 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Notum sit omnibus huius scripti seriem inspecturis quod ego Fernandus Roderici, miles, dictus Leu, pono in pignore totam hereditatem meam quam habeo et habere debeo uel deincepbs168 qualicumque modo adquirere potuero in uilla de Sancto Felice, que iacet iuxta monasterium Montis Feri. Pono inquam uobis, domno Petro Iohannis, abbati monasterii Montis Feri, et omni conuentui eiusdem loci tam presenti quam futuro in pignore totam predictam hereditatem, quam habere debeo uel quoquomodo adquirere potuero in uilla superius nominata, pro uno pultro octaginta solidis preciato quem de uobis recipio in presenti. Tali uidelicet pacto uobis pono in pignore predicta hereditate, ut eam teneatis e per uos uel per uasallos uestros pacifice possideatis sicut alias hereditates uestras bene et iure adquisitas; et istud faciatis quo adusque ego persoluam uobis omnes predictos denarios absque omni usura, quam usuram quito uobis pro anima mea. Si uero acciderit quod ego moriar antequam persoluam uobis pecuniam pretaxatam, uos et monasterium iam dictum habeatis medietatem tocius predicte hereditatis que ad me solum pertinet et quam habere potuero uel adquirere in uilla superius nominata; et per ipsam medietatem ipsius hereditatis, si ita acciderit quod ego moriar sicut dixi, ego et mea progenies simus per eam ad predictis denariis expediti, et monasterium Montis Feri habeat ipsam here- ditatem perpetuo iure hereditario possidendam sine calunpnia uel inpedimento mei uel alicuius hominis partis mee; et nullus ab ipsis fratribus demandet nec ego petere debeo unquam usuram ipsius hereditatis.

Facta carta subpignorationis sub era Mª CCª LXXª IXª et quot IIe kalendas ianuarii. In tenpore domni Fernandi regis. Prestamarii ipsius in Montem Nigrum, Trastamar et Mon- tem Rosum domni Roderici Gomet. Meyrino regis Martino Fernandiz. Archiepiscopo

168 Sic pro deinceps.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 335 José Luís López Sangil

Conpostellano Iohanne Arie. Capellanus in predicta uilla ecclesie Sancti Felicis Petrus Petri.

Qui presentes fuerunt: Siluestre Martini, monacus, testis. Martinus Petri, monacus, testis. Iohannes Petri, monacus, testis. Iohannes Roderici, conuersus et mercator, testis.

Si quis autem hoc scriptum infringere uoluerit uel aliquo modo contradicere C morabitinos parti regie persoluere cogatur et parti aduerse quicquid inuaserit in quadruplum restituet. Et escriptum hoc sempre habeat robur suum.

Laurentius qui notuit.

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1279, año 1241, a 31 de dicienbre.

Al dorso S. XV: De San Fiiz S. XVI: San Fiz. 40 S. XVIII: Enpeño que iço Fernando Rodríguez de toda la azienda que tenía en la Feligresía de San Fiz. No la nonbra. S. XIX: San Fiz, no 40. Lugar de Cudeiro de Abajo de María Tomé. S. XX: Sello del SHMC. 27.

299

1241.

Francisco Rodríguez cede al monasterio de Monfero ciertas heredades en San Fiz.

Referencias: Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 33.

300

1242, enero, 1. Era 1280.

El monasterio de Monfero y su abad Pedro dan en aparcería a Pedro Amigo, clérigo de Ambroa, y a Pedro Pérez, clérigo de San Fiz, la heredad de “Fafiai” para que planten

336 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

en ella manzanos, repartiendo a medias el fruto recogido. A la muerte de ambos clérigos quedarán en propiedad del monasterio las dos terceras partes de los frutales plantados, siendo la tercera restante para los herederos. Hasta que los árboles entren en producción, deberán dar al monasterio el día de San Andrés un pan grande de trigo y un cesto de manzanas o de otra fruta.

Datos del documento: Documento en pergamino de 12,5 x 25,5 cm. Con manchas de humedad que afectan al texto.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

Referencias: Nº 74 del archivo de Ambrona.

ABCDEFGHI

In nomine Ihesu Christi.

Hoc est pactum et placitum firmiter factum sub pena CC solidorum roboratum inter domnum Petrum, abbatem Montis Feri, et conventum eiusdem monasterii, ex una parte, et clericum de Anbrona Petrum Amicum, et Petrum Petri, clericum Sancti Felicis ex altera. Nos predicti clerici recipimus a vobis abbate et conventu iam dictis vestram he- reditatem quam nobis datis ad planctandum, nominatam videlicet agrum de Fafyay; et debemus eum inplere bonis arboribus, et quociens unaquaque arbor deciderit vel senuerit alteram in loco eius submittere debemus, et facere bonum pomerium ibi, et tenere ipsum pomerium in bonum statum semper, et in [...]a unuscuiusque nostrum mediam partem fructuum arborum et de [...]na integriter unoquoque anno ad pedes arborum promittimus et concedimus monasterio vel voci eius dare fideliter. Post mortem vero nostram d[e] toto plantato quod in eodem fecerimus duas partes monasterio debet remanere et terciam partem nostre progeniei; et de labore quo in eodem agro habuerimus quo ad usque perve- nerint fructus arborum ipsarum, quas ibi promittimus plantare, debemus et promittimus dare monasterio annuatim in die Sancti Andree unum magnum panem de tritico et unum scrinium de pomis aut de fructa alia.

[Qui]cunque igitur contra hoc factum venerit vel eum tentare voluerit penam persolvat superius resonatam. Placitum vero semper maneat inconvulsum.

Factum fuit hoc placitum sub era Ma CCa LXXXa et quotum die kalendarum ianuarium. Domno Fernando rege regnante in Castella, Toleto, Legione et Galletia. Prestamario domno Roderico Gomez. In sede Conpostellana archiepiscopo domno Iohanne Arie. Ar- chidiacono Iohanne Cresconii. Archipresbitero Petro Sebastiani.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 337 José Luís López Sangil

Qui presentes fuerunt: Pelagius Pelagii, prior, testis et conf.- Martinus Iohannis, ce- llararius, testis et conf.- Pelagius Martini, monachus, testis et conf.- Dominicus Petri, monachus, testis et conf.- Iohannes Martini, monachus, testis et conf.- Petrus Iohannis, monachus, testis et conf. et multi alii testis et conf.

Laurentius qui notuit.

Notas

Anverso S. XVI: Era 1280, año 1242169 a 1 de enero.

Al dorso S. XIV: Carta de Anbrona. S. XVI: Foro del Agro de Anbroa, que se llama Fafiai. Era MC- CLXXX0, año 1242, a 1 de janeiro. 74 S. XVII: Anbroa, número 74. Foro que iço el monasterio a Pedro Amigo, clérigo de Ambroa, y a Pedro Pérez, clérigo de Santo Felize de un agro llamado Fafiai para que le planten de pumar. Año 1242. S. XVIII: no 2.

301

1242, enero, 31.

Juan Pérez dona al monasterio de Monfero el lugar de Sandiño.

Archivo de 1833: Nº 57 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

302

1242, enero. Era 1280.

El monasterio de Monfero y su abad Pedro entrega a Juan Llorente, caballero, hijo de Lorenzo Pérez de Goimil y de doña María Pérez, parte de una leira llamada Sobrado, sita en la villa de Goimil junto a las casas que allí tiene el destinatario, recibiendo a cambio en permuta la quinta parte de una leira o agro que Juan Llorente heredó de su padre,

169 Tachado a 30 de diciembre.

338 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

que se denomina “Guinlabre”, y que se halla también en la villa de Goimil, al lado de la casa que allí posee el monasterio.

“sub era MCCLXXX in mense ianuarii”.

Datos del documento: Pergamino original de 9 x 18 cm. Latín. Letra francesa. Procede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 102.

Referencias: Nº 101 del archivo de Callobre.

ABCDEFG

Notum sit tam presentibus quam futuris quod nos Petrus, abbas Montisferi, una cum eiusdem fratrum loci conventu, facimus concanbium cum Iohanne Laurentii, filio Lau- rencii Petri de Guymir et domne Marie Petri, in ducentis solidis roboratum, ita scilicet quod nos prefati abbas en conventus vobis Iohanni Laurentii, militi, damus portionem nostram de quadam leyra nominata videlicet Superadum, quam habemus ex parte domne Oracee Fernandi, in villa de Guymir, et iacet iuxta domum vestram quam ibi habetis. Ideo ego Iohannes Laurentii, miles iamdictus, vobis abbati et fratribus Montisferi do et iure hereditario concedo leyram vel agrum quem habui ex parte patris mei; quem agrum iacet circa domum vestram quem vos, fratres, habetis in iamdicta villa; et est portio mea, quam vobis do, quinta pars de predicto agro, qui Guynlavree vocatur. Et etiam de aliis duabus leyris, quas iuxta domum quam ibi habetis iacent, do et concedo totas meas protiones de eis monasterio Montisferi, ut eas imperpetuum ipsi fratres habeant sicut ceteras quas iure habent acquisitas. Adhuc etiam dico ego miles quod si devenerit quod moriar sine semine, leyram, quam vos fratres mihi datis, monasterio pro anima mea mando. Istum concanbium facimus inter nos quia sic fuit congruum et placitum parti utrique.

Et ut hoc factum numquam quis audeat atemtare, fecimus hoc scriptum inde confirmatum per penam superius adnotatam, sub era Mª CCª LXXXª et mense ianuarii, in tempore domni Fernandi regis et domni Roderici Gomez prestamarii et domni Iohannis Arie ar- chiepiscopi de sede Sancti Iacobi, et domni Iohannis Cresconii archidiacono de Nendos et de Pruciis.

Qui presentes fuerunt: Domnus abbas et conventus, testis. Frater Petrus, dictus Gagus, testis. Iohannes Roderici, mercator, testis. Alii seculares multi, testis.

Laurentius Martini, qui notuit iussione ipsorum.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 339 José Luís López Sangil

Notas

Anverso S. XVIII: Año 1242.

Al dorso S. XVI: Concanbia de Goymir. S. XVII: E de la heredad que llaman Sobrado. 101. Casa de Callobre. S. XVIII: y el dio una leira que llaman [Sobrado]. Año 1242. Con- cierto con Juan Lorenzo en que el monasterio le da un agro llamado Sobrado en Goimil y él da a el monasterio un tasco que llaman Guillar.

303

1242, febrero, 21. Betanzos.

Pedro Eanes, comendador de Santa María de A Coruña, vende a don Pedro Eanes, abad de Monfero, para el monasterio su heredad sita en Canedo y en Dureixa, que es dos quintas partes de una cuarta, que heredó de sus padres don Juan González y doña María Gutiérrez, por 500 sueldos leoneses.

Datos del documento: Documento en pergamino de 27 x 18 cm. con roturas en el margen superior e izquierdo que afectan al texto. Latín.

Lugar donde se archiva: AMP. Colección C.A.A. Nº 1.12-8.

Archivo de 1833: Nº 15 del archivo de Santa María de Gestoso del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: En El Museo de Pontevedra, tomo L, año 1996, p. 236, nº 510, viene con la siguiente regesta: “Pedro Juanes vende al monasterio de Monfero la parte que tenía en el lugar de Canedo y Valderexe”.

[In nom]ine [Domini].

Tenore presencium omnibus notum fiat quod ego donnus Petrus Iohannis, conmenda- to[r in] templo Sancte Marie de Faro, pro me et pro omni uoce mea, grato animo [et] spontanea uoluntate facio uobis carta abbati donno Petro Iohannis de Sancta Maria de Monte Fero et conuentui eiusdem monasterii et uoci uestre. Facio textum scripture [f]

340 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

irmitatis et cartam uenditionis inperpetuum ualituram. Ita est quod uendo et concedo meam hereditatem quam habeo in Canedo et in Durexa, de quarta duas Vas. Et habeo eam ex parte patris mei donni Iohannis Gundisalui et matris mee donne Marie Guterrit. Ipsam predictam uendo uobis et concedo pro precio quod de uobis recepi, mihi et uobis placito, uidelicet D solidos legionensis monete; et tam de precio quam de robore nichil remansit indebito ad soluendum. Et pro quo inparciastis me in benefac/tu uestro. Ita ex hodie habeatis predictam hereditatem cum omnibus directuris et pertinenciis suis, per ubicumque uox mea potuerit in predictis locis inueniri, exitus et regrissus170 et pascua, ut ab hac die et deinceps sit ipsa hereditas de meo dominio rasa et quita et in uestra et uestrorum successorum potestate amodo sit data et confirmata heuo perhenni et seccula cuncta ut omnem uestram uoluntatem sicuti de aliis uestris bene et iure accquisitis ex prehabitis hereditatibus faciatis.

Si quis tamen, quod absit et quod fieri non credo, tam de mea parte quam de alia ausus fuerit aliquando contra hanc cartam et factum istud spontaneum uenire ad irrunpendum uel inquietandum uoluerit iram Dei et meam incurrat et parti iniuriam pacienti Cm mora- bitinos persoluere teneatur; et quod inuaserit duplet. Carta senper apud Montem Ferum suo robore permanente.

Facta carta uenditionis et concessionis apud Betancios, in tempore donni Fernandi regis et sub era Mª CCª LXXXª et quotum IXº kalendas marcii. In sede Sancti Iacobi donno Iohanne Arie archiepiscopo. Archidiacono Iohanne Cresconii. Archipresbitero Petro Se- bastiani. Prestamario domini regis donno Roderico Gomet. Maiordomo eius in Pruciis Petro de Sancto Iacobo.

Qui presentes fuerunt:

(Primera columna) Rodericus Trilatus testis.- Iohannes Amicus conf.

(Segunda columna) Petrus Martini, dictus de Uendrade, testis.- Micaelis Thome conf.

(Tercera columna) Rodericus Iohannis et Pelagius Iohannis, frater eius, dicti Lubety, testis.- Pelagius de Aymir et alii multi confirmauerunt hoc et uiderunt testis.

Martinus Pelagii, notarius concilii de Bytanciis, notuit et confirmauit.

Ego donns Petrus, superius nominatus, pro me et mea sorore donna Maria dian defuncta et pro omni uoce nostra hanc cartam quod fieri iussi meis manibus roboro (Signum).

170 Sic pro regresus.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 341 José Luís López Sangil

Notas

Anverso S. XVIII: Era de 1280, año de 1242, a 21 de febrero, Dureja.

Al dorso S. XVI: Venta de Canedo en Valdureja. ICCLXXXº. S. XVII: Gestoso, nmº 15. Venta que iço al monasterio don Pedro Juanes de la parte que tenía en el lugar de Canedo e Valdureja. Año 1242. S. XIX: Nº 37. Compulsado.

304

1242, mayo, 5. Monfero. Era 1280.

Don Pedro abad del monasterio de Monfero hace foro a Fernán Pérez, miles, de Andra- de, de ciertas heredades en Churío y Boebre bajo ciertas condiciones. Fernán Pérez de Andrade se compromete a ser “fiel amigo” del monasterio y a no tener en su coto ningún hombre en vasallaje o encomienda.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 14,5 x 28,5 cm. Latín. Carta partida.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Martínez Salazar.

Archivo de 1833: Nº 36 del archivo de Boebre.

ABCDEFG

In nomine Domini amen. Sub era Mª CCª LXXXª et quot IIe nonas maii.

Hoc est pactum et placitum firmissimum sub pena CCCorum florinorum roboratum inter abbatem donnum Petrum Iohannis Montis Feri et eiusdem loci conuentum ex una parte et Fernandum Petri, militem de Andrade, ex altera. Quod nos uidelicet predicti abbas et conuentus damus uobis predicto Fernando Petri hereditatem nostram de Curio et de Bolio tali pacto scilicet et condicione, ut primitus ab aliis hereditatibus ipsarum uillarum fideliter diuidatis et per nos uel per aliquem ydoneum personalem, nos uidendo, marquetis et in eisdem hereditatibus ad minus VIIIº arbores annuatim plantetis; et domum nostram que modo sita est in Curio renouetis, et pro ut melius potueritis honeste cooperiatis, et circa

342 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

eam unum bonum cellarium faciatis. Et pro predictis hereditatibus censu et reuerentia per unumquemque annum X solidos uel piscaturum illos ualentes et duas octauas de nucibus debetis dare in die scilicet Sancte Marie de Adeuentu predicto monasterio. Et quando abbas uel fratres ipsius monasterii per eadem terram transitum fecerint et in eadem domo uoluerint hospitari, debetis illos libenter recipere et sicut dominis obsequium exibere. Damus inquam uobis hereditates nunc ut iure hereditario possideatis, sed ut de nobis et predicto monasterio solummodo in uita uestra teneatis; quod post mortem uestram statim in ipso facto prefate hereditates quomodocumque in rebus mobilibus et inmobilibus fuerint augmentate, et cum nominata populatione, uidelicet duobus bobus uel duabus bestiis in eorumdem loco succedentibus, duabus uaccis, XII ouibus et una porca absque omnium171 hominum calumpnia cum predictis rebus prefate hereditates sint predicto monasterio iure hereditario reuolute.

Insuper ego predictus Fernandus Petri promitto me atque concedo predicto monasterio et fratribus ibidem pro tempore degentibus omni tempore et omni parte absque dolo fidelem esse amicum et nunquam deimpceps in toto ipsius monasterii cauto debeo habere alicus hominis conmendam nec uassallum nisi emdentissime talis fuerit ut domino terre non deberat obsequium persoluere. Et pro hoc fratres ius suum non omittant, sed cogant illum ut petita ille tribuit, aut per directum se defendat, ego tamen pro illo uocem non tenedo uel contra ius illum defendendo nec etiam de cetero aliquam hereditatem in prefato cauto debeo habere aut aliquo modo acquirere, uel pro alicus hominis uoce defendere. Et si ali- quis de meis uassallis aliquam querimoniam predicti monasterii habuerit uel monasterium de eis ad conponendam inter eos amiciciam debeo illos primitus adducere si potuero; sinautem ualeat utrisque directum. Ego tamen pro ille in iure minime respondendo.

Et ut hoc factum172 ad noticiam futurorum perueniat, facimus inde pactum diuisum per alphabetum.

Si quis autem contra illum uenerit uel frangere uoluerit, pectet penam superius nominatam. Placitum ma/neat inconuulsum.

Facto placito apud Montem Ferum, in tempore domini regis Fernandi. Tenente terram Transtamar Roderico Gomz. In sede Sancti Iacobi Iohanne Arie.

Qui presentes in huius predicti >serie< fuerunt: Fernandus Fernandi, miles, testis. Io- hannes Laurentii testis. Petrus Fernandi testis. Arias testis. Et alii multi qui uiderunt et audierunt.

Iohannes qui notuit.

171 Tachado cal 172 Tachado nou

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 343 José Luís López Sangil

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1280, año 1242, a 6 de mayo.

Al dorso: S. XIII: Carta do Bollo e de Turio. S. XV: De Vóveda e de Churio. S. XVI: Foro de Chorio que se hiço a Fernán Pérez de Andrade. S. XVII: Boebre, nm. 36. Foro que se hiço a fernán Pérez de Andrade de ciertos casares. Año de 1242, mayo 6. S. XIX: 36

305

1242, mayo, 8. Era 1280.

Juan Menéndez dona al monasterio de Monfero toda la porción que le corresponde en la heredad de sus abuelos en la villa de El Pedrón.

“sub era MCCLXXX et quot VIII idus maii”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 20 x 29 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual Clero, carpeta 500, nº 5.

Referencias: TDR, nº 73, p. 136. Nº 2 posiblemente del archivo de Vilachá.

In nomine Iesu Christi amen.

Ego Iohannes Menendi, dictus Baluga, ob remedium anime mee parentumque meorum, sana mente salubrique consilio, do et iure hereditario concedo omnipotenti Deo eiusque beatissime Matri et omnibus Sanctis eius ac monasterio Montisferi et vobis donno Petro abbati predicti monasterii omnibusque successoribus vestris et omni conventui ibidem Deo sub cisterciensi ordine seruienti, totam portionem meam hereditatis quam habeo et habere debeo ex parte avorum meorum et matris mee Marie Martini in villa de Padryni, integre cum omnibus pertinenciis et directuris suis, intus et foris, prope et longe, per ubicumque vox mea in predicta villa potuerit inveniri. Hanc autem helemosinam et oblationem facio vobis donno Petro abbati et monasterio iam prefato, et de ea presentem cartam valituram in perpetuum vobis facere iubeo, presentibus atque concedentibus omni voce mea et filiis

344 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

meis omnibus nominatis, videlicet, Gundisalvo Iohannis, milite, Petro Iohannis, Iohanne Iohannis, et Fernando Iohannis, ut vos et vestri successores Dominum et eius Matrem in eodem monasterio colentes, hereditatem supra dictam sine calumpnia alicuius vel impe- dimento a modo in perpetuum possideatis, et totum vestrum velle de ea semper faciatis.

Si quis vero tam ex parte mea quam ab extranea hanc meam spontaneam helemosinam irrumpere atemptaverit vel eam aliquo quocumque modo contradicere voluerit, maledic- tionem Dei omnipotentis et meam habeat, et voci regie D solidos persolvat, et quidquid acceperit, monasterio sepius nominato et voci sue in quadruplum restituat. Et hec donatio semper in perpetuo robore aput monasterium Montisferi perseveret.

Facta carta donationis et concessionis huius sub era Mª CCª LXXXª et quotum VIII idus maii. Donno Fernando rege regnante in Castella et Toleto, Legione atque Gallecia. Prestamario in Monte Nigro, Pruciis et in aliis terris, donno Roderico Gomez. Maiore Merino donni regis in Gallecia donno Martino Fernandi. Prestamariis maioribus in Pruciis sub ipso donno Roderico, donno Fernando Petri et fratre suo Lupo Petri. Compostellano archiepiscopo donno Iohanne Arie. Archidiacono Iohanne Cresconii. Archipresbitero eius, Roderico Vermudi. Procurante grangia de Sancto Ysidoro, fratre Petro Iohannis, qui pro parte monasterii et fratrum suscepit hereditatem supra dictam.

Qui presentes fuerunt: Martinus Fernandi, clericus presbiter tenens ecclesiam de Nu- geyrosa, testis et conf. Petrus Garsie, miles, et frater eius Iohannes Garsie, testis conf. Iohannes Iohannis de Quintana, miles, testis et conf. Petrus Iohannis testis et conf. Petrus Froyle, frater Iohannis Menendi predicti, qui predictam hereditatem dedit, testis et conf.

Laurentius qui scripsit et dum eius vita fuerit producta ad hoc testimonium perhibebit.

306

1242, julio, 28. Era 1280.

María Pérez, hija de Pedro Ovéquiz de Leiro y viuda de Martín Rodríguez, apodado Cumbraos, dona al monasterio de Monfero y a su abad Pedro la heredad de Villarboi de Iusao, sita en la villa de San Fiz de Eigón, que había recibido en arras de su marido

Datos del documento: Documento en pergamino de 51 x 15 cm. Con una pequeña rotura en el margen superior que afecta al texto.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 345 José Luís López Sangil

Archivo de 1833: Nº 80 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: En el índice de 1833 dice: “María Pérez donó a este monasterio el vilar de San Fiz, que se llama de Igon, y el vilar de San Jorge de Torres”. Citado en Códice 259B del AHN, folio 16r. Citado en Tumbo viejo de 1561, página 32.

In Dei nomine, amen.

Que geruntur in tempore ne labantur cum eo conmendari debent litterarum articulo ut veritas non possit denegari [in f]uturo.

Inde est quod ego Maria Petri, filia domni Petri Oveci de Leyro, quidam miles videlicet Martinus Roderici, dictus de Cuembraus, desponsavit me et iure ecclesiastico cum eo fui iuncta et a fratribus meis et cognatis, sicut legis mos est ex libitu meo illi me in uxorem conmiserunt. Pro hoc vero miles, ut in canone dicitur, subarravit me propriis heredita- tibus suis, quas habebat vel habere debebat ex parte matris sue Orracce Gundisalvi in quibusdam villis, scilicet in villa Sancti Felicis, que vocatur d’Eygom, et in villa Sancti Georgii de Pruciis et in totis terminis earumdem villarum, et in dotem dedit illas mihi ab omni partis sue impedimento liberas et quitas, et sic reliquit atque dimisit illas a se et suis et tradidit atque concessit eas mihi, et ita predictas hereditates in voluntate mea e meo dominio dedit ut semper ipse hereditates sint in libitu meo omni tempore quicquid de eis voluero faciendum. Ego autem predicta Maria Petri mecum cogitavi atque consilio voluntarie predictas hereditates, que sic date mihi fuerunt, taliter eas divisi: hereditatem scilicet Sancti Georgii, quam ut supra dicitur adquisivi, dedi filio meo Roderico Martini, quem a supradicto milite habui; et, timore gehennalis perterrita, hereditatem de villa Sancti Felicis cum omnibus terminis et directuris suis per ubicumque longius potuerint extendi, quam ut superius dictum est acquisivi et mihi data fuit, dedi atque concedo in hemosina monasterio Sancte Marie Montis Feri et abbati domno Petro atque omnium fratrum conventui et eorum successoribus imperpetuum. Hoc autem facio ob remedium anime mee atque predicti militis anime et eius animarum parentum ex quorum parte ipsa hereditas fuit, ut per istam brevem et momentaneam helemosinam simus participes in omni bono quod factum fuerit in eodem monasterio, et cum bonis atque electis mereamur mirificam Domini vocem audire in futuro. Do inquam atque concedo prefatam hereditatem cum omnibus terminis et suis exitibus eidem supradicte Sancti Felicis ville pertinentibus sicut superius resonat ut monasterium et fratres omni tempore ibidem degentes libere habeant et possideant. De predicta vero hereditate atque donatione, quam libenter Deo et beate virgine Marie et prefato monasterio feci nullo me cogente nisi Dei presentia et regni celestis desiderio, facio inde seriem et cartam testamenti inperpetuum valituram.

346 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Si quis autem ex progenie mea vel alterius contra hanc donationem venerit aut super hoc predictum monasterium perturbaverit, primitus septempliciter sit maledictus nisi statim ab hac presumptione satisffecerit, et pro ausu temerario centum morabitinos voci regie et predicto monasterio in penam persolvat. Et donatio predicte heredita- tis, sicuti in carta testatur, aput predictum monasterium in suo robore et fortitudine maneat inconvulsa.

Facta huius testamenti carta in era M CC LXXX et quotum V kalendas agusti. Regnante domno Fernando in Castella, Legione et Toleto, Galletia et Corduba. Ri- cohomine domno Roderico Gomez. Meyrino domini Regis in tota Galletia Martino Fernandi de Rudeyro. Maiordomo domni Roderici in Pruciis Didacus, dictus Surdus, de Miino. Existente in sede Sancti Iacobi archiepiscopo domno Iohanne Arie. In archidiaconatu de Pruciis Iohanne Cresconii. Archipresbitero eiusdem terre Petro Iohannis de Castro.

(Primera columna) Qui presentes in huius facti donatione et serie fuerunt: Iohannes Monteyro, conversus Montis Feri, testis.- Petrus Gagus, conversus, testis. Iohannes Petri testis.

(Segunda columna) Iohannes Arnaldi, monachus Supperadi, testis.- Iohannes Belus, con- versus Superaddi, testis.- Iohannes Froyle Sancti Felicis testis.

(Tercera columna) Rodericus Iohannis, monachus Superaddi testis.- Petrus Petri, mona- chus Montis Feri, testis.- Petrus Iohannis, dictus Zalothe, testis.

Ego predicta Maria Petri hanc cartam quam fieri iussi propriis manibus roboro et confirmo (Signum).

(Signum) Laurentius qui scriptit.

Notas

Anverso S. XVI: era 1280, año 1242, a 28 de julio

Al dorso S. XVI: Donaçión de San Finz y San Jurgio de Torres. S. XVII. San Fiz, número 80. Donazión de María Pérez en que da a este monasterio el villar de San Fiz, que se llama de Igón. No demarca. Año 1242. Llá- manle ahora Villarboi de Abajo, donde bive Francisco Aguillón. S. XVIII: San Fiz. Monfero. S. XIX: San Fiz. Compulsado.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 347 José Luís López Sangil

307

1242, agosto, 15. Era 1280.

Mayor Bermúdez de Mántares y su marido Pedro Martínez venden a Pelayo Eanes, apo- dado Capeirón, y a su mujer Marina Fernández todas sus posesiones sitas en la villa de Lambre, que habían obtenido por compra de la familia de la otorgante, por 33 sueldos de moneda leonesa.

Datos del documento: Documento en pergamino de 29,5 x 8,5 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: Conservado en el Instituto Padre Sarmiento de Santiago.

Archivo de 1833: Nº 63 del archivo de Ambrona del índice de 1833 del archivo del monasterio.

In Dei nomine, amen.

Ego Maior Ueremudi de Mantares una cum marito meo Petro Martini facimus cartam venditionis inperpetuum ualituram vobis Pelagio Iohannis dicto Capeyron vxorique ues- tre Marine Fernandi de mea hereditate propria quam habeo uel habere debeo in uilla de Lambre cum omnibus pertinenciis et directuris suis per ubicumque potueritis inuenire; que hereditas fuit ex parte parentum meorum, uidelicet Petri Iohannis, Veremudi Iohannis, Iohanni Iohannis, de quibus eam conparaui bene et fideliter, et de Petro de Deus, clerico, filius Marie Iohannis. Vendo autem eam uobis pro precio uidelicet XXX III solidos Le- gionensis monete, de quo precio apud uos nichil remansit, ut ab hac die et deinceps iure hereditario possideatis et de meo dominio sit abrasa et in uestro translata.

Si quis igitur tam de meo genere quam de alieno hanc cartam uoluerit frangere, sit male- dictus usque in septimam generationem. Et cartam in suo robore permanente.

Facta carta in era Mª CCª LXXXª et quotum XVIII kalendas septembris. Regnante domno Fernando rege. Rico homine domno Roderico Gomez. In sede Sancti Iacobi dommno Iohanne Arie. Archidiacono Iohanne Cresconii. Maiordomus in eadem uilla Palaoth.

Qui presentes fuerunt: Durandus Garsie, miles, testis. Martinus Talinus, miles, testis. Iohannes Amicus testis. Suerius Iohannis testis. Martinus Iohannis, Petrus Frolat et alii multi qui uiderunt et audierunt.

Iohannes qui notuit.

348 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Notas

Anverso S. XVII. Era 1280, año 1242, a 15 de agosto

Al dorso S. XIV: Dos Capeyrones. S. XV: Carta de Venta de la heredad de Lanbre S. XVI: 63 S. XVII: Ambroa, num 8. Era M CC LXXXª. Ano 1242, a 15 de agosto S. XIX: Nº 63 Benta que iço Mayor Bermúdez a Pelagio Juan de Capeiro de la parte que tenía en la villa de Lanbre. Hera 1280, año 1242 a 15 de agosto. No demarca.

308

1242, agosto, 15. Era 1280.

Pedro Bermúdez, clérigo, y su hermano Fruela Bermúdez venden a Payo Eanes, apodado Capeirón, y a su mujer Marina Fernández la heredad que poseían en la villa de Lambre, parroquia de San Tirso de Ambroa, junto al río Lambre, que recibiera su madre como arras de su padre, por 43 sueldos y 3 dineros más 5 sueldos en robra.

Datos del documento: Documento en pergamino de 28,0 x 10,5 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Martínez Salazar.

Archivo de 1833: Nº 50 del archivo de Ambrona.

In Dei nomine, amen.

Ego Petrus Ueremudi, clericus, una cum fratre meo Frola Ueremudi faciamus173 cartam venditionis inperpetuum ualituram vobis Pelagio Iohannis, dicto Capeyron, uxorique uestre Marine Fernandi de nostra hereditate propria quam habemus in uilla de Lambre cum omnibus pertinentiis et directuris suis per ubicumque eam potueritis inuenire, in- tus et foris; que hereditas fuit arras matris nostre, quam dedit eam pater noster in dote

173 Sic pro facimus

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 349 José Luís López Sangil

corporis sui. Vendimus eam uobis pro precio uidelicet XLª III solidos et VIII denarios, et in roboratione Ve solidos, de quo precio apud uos nichil remansit. Est autem ipsa hereditas in uilla iam dicta, concurrentem ad ecclesiam Sancti Tyrsi de Ambrona, secus flumen Lambre.

Si quis igitur ex nostra generatione contra hanc nostre uenditionis uenire presumpserit sit maledictus usque in septima generatione et parte regie pectet CC solidos, et quantum inuaserit reddat duplatum.

Facta carta uendicionis in era Mª CCª LXXXª et quotum XVIII kalendas septembris. Regnante domno Fernando rege. Rico homine domno Ruderico Gomiz. In sede Sancti Iacobi Iohannes Arie. Archidiaconus Iohannes Cresconii. Maiordomus in eadem uilla Palaaooth174.

Qui presentes fuerunt: Durandus Garsie, miles, testis. Martinus Talinus, miles, testis. Iohannes Amaicus testis. Suerius Iohannis testis. Martinus Iohannis testis. Petrus Frolat testis et alii multi qui uiderunt et audierunt.

Ego Petrus Ueremudi una cum fratre meo175 Frola Ueremudi hanc cartam quam fieri iussimus roboramus et confirmamus.

(Signum) Iohannes qui notuit.

Notas

Anverso S.XVII: Era 1280, ano 1242 a 15 de agosto.

Al dorso S. XV: Ambroa. S. XVI: De Hambrona. S. XVII: De unas heredades en Lanbre/ era IUCCLXXX, ano 1U242 a 2 de setiembre. S. XVII: Lanbre. Ambroa, num 50. Benta que iço Pedro Bermúdez clérigo, a Pelagio Joan de una heredad en Lanbre. No se nombra. Aaño 1.242. S. XIX: 50. Ambroa. De Monfero.

174 Sic 175 Tachado Ueremudo

350 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

309

1242, septiembre, 29. Era 1280.

El monasterio de Monfero y su abad Pedro dan en aparcería a Froilán Pérez de Miño una leira en Candaes para plantar árboles, partiéndo entre ambos el fruto. El aparcero ha de pagar anualmente a título de censo 5 sueldos o un presente de pan, pescado y fruta el día de la Asunción.

Datos del documento: Documento en pergamino de 13,5 x 27 cm.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

Archivo de 1833: Nº 34 de archivo no identifica

ABCDEFGHI

In Dei nomine.

Ego Petrus, abbas monasterii Montis Feri, una cum omni fratrum eiusdem loci conventu, ex una parte, et Froyla Petri de Miino, pro me et pro omnibus filiis meis, ex altera, faci- mus inter nos pactum et placitum firmissimum sub pena solidorum C vallatum. Inde est quod nos prefati abbas scilicet et conventus vobis predicto Froyle Petri de Miino damus leyram nostram hereditatis de Quandays, quam iacet in villa iam dicta iuxta domun ves- tram, divisam ab altera per marcum et per cumarum a parte scilicet septemtrionali, et a parte meridiana incipit in cumarum superioris prope angulum cellarii vestri, et tendit in directum per quoddam saxum quod ibi est situm et capit infra se medium itineris antiqui et sic tendit ad cumarium inferiorem contra mare. Damus itaque eam vobis sub tali pacto et conditione, quod ea bene planctetis et bonis arboribus inpleatis; et quando una arbor arida fuerit vel inveterata, aliam in eius loco continuo subrogetis; et semper nobiscum, videlicet cum fratribus Montis Feri, tam cum presentibus quam cum futuris, per medium amicabiliter et fideliter debetis dividere fructus superius dicte leyre et arborum earumdem; et nostram medietatem vos debetis fideliter custodire quousque eam in pace nobis persol- vatis annuatim. Et vos Froyla Petri promittitis pro censu et reverentia ipsius hereditatis scilicet solidos V monete currentis, vel quodam bonum presente panis videlicet et piscati et de fructa annuatim dare in die Assumptionis beate Marie fratribus monasterii sepedicti. Post mortem vestram, si filii vestri, qui post vos remanserint, presens placitum fratribus Montis Feri voluerint observare, sicuti in illo superius resonat, et vos in vita vestra pro- mittitis observandum, nos dicti fratres tam pro nobis quam successoribus nostris ut vobis promittimus ita etiam et vestris filiis attendere debemus. Addimus etiam ut si umquam

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 351 José Luís López Sangil

devenerit quod unusquisque nostrum velit vendere vel subpignorare ipsam hereditatem, nos de nostra medietate non debemus hoc facere nisi vobis vel vestre progeniei, nec al- cui vestro vicino in prestimonium dare, vobis placitum observantibus; similiter nec vos nec progenies vestra vendere vel subpignorare debetis de predicta vestra medietate nisi fratribus Montis Feri.

Facto placito sub era Ma CCa LXXXa et die Sancti Michaelis. Regnante rege donno Fernando Maiorino ipsius Martino Fernandiz. Tenente terras donno Roderico Gomez. Archiepiscopo donno Iohanne Arie. Archidiacono Iohanne Cresconiz. Maiordomus donni Roderici in predicta villa de Miino Dominico Martini.

Qui presentes fuerunt: Dominus abbas, testis. Donnus Petrus Calvus, magister operis, testis. Iohannes Roderici, mercator, testis. Iohannes Petri, clericus Sancti Pantaleonis, testis. Froyla Pelagii, clericus de Doronia, testis. Didacus, domini Regis iudex, et Iohannes Fernandiz, miles, per quos fuit tractatum in villa de Miino, testis et confir. Pelagius Pelagii, prior et omnis conventus, per quos fuit ratum in Monte Fero, testis et confir.

Quicunque igitur hunc placitum176 frangere voluerit vel attendere noluerit quod in eo est scriptum, parti adverse solidos C persolvat. Et placitum semper in suo robore perseveret.

Laurentius, qui notuit ex beneplacito partium et assenssu.

Notas

Al dorso S. XV: Carta de Miño S. XVI: 34. S. XVII: Conçierto entre el monasterio de Monfero y Froila Pérez, en que le da una eredad en Candais. Año de 1242. Demarca. Número 34. S. XVIII: Nº 7.

310

1242.

Escritura del monasterio de Monfero en la que figura Rodrigo Gómez de Trastámara como “prestameyro”.

176 Tachado placitum.

352 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Referencias: Este documento se cita en el artículo de Villaamil y Castro publicado en Grial, nº 33, año 1971, página 280.

311

1243, mayo, 31. Era 1281.

Juan Núñez dona al monasterio de Monfero las porciones que les corresponden en la iglesia de Santa Eufemia y en Irixoa, así eclesiásticas como seculares.

“sub era MCCLXXXI et quoto II kalendas iunii”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 20 x 27 m.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9 tab. 1, leg. 300. Actual carpeta 500, nº 6.

Archivo de 1833: Nº 4 del archivo de Santo Tomé de Bemantes del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: En la parte posterior del documento dice: “Donación de Juan Muñiz, en la que da al monasterio la parte que tenía en la iglesia de Irijoa, en Iglesiola, en Gulfar y de la tercera parte de una décima de la iglesia de Bemantes”. (El mismo documento en nº 5 del archivo de Irijoa del índice de 1833 del archivo del monasterio). Citado en Códice 259B del AHN, folio 19r y folio 19v. En el folio 19v está con el texto que figura en la pare posterior de documento. TDR, nº 74, p. 137.

In Dei nomine amen.

Ego Iohannes Nuni, filius donni Nuni Menendi et donne Marie Petri, pro remedio anime mee et meorum parentum, vobis donno Petro abbati monasterii Montisferi et toti eiusdem fratrum conventui presenti et futuro, do et offero et perpetuo iure concedo omnes meas portiones integre quas habeo ex parte patris mei predicti donni Nuni Menendi, de eccle- sia de Sancta Eufemia et de Ecclesiola tam ecclesiasticas quam laycalias cum omnibus hereditaturis et exitibus suis, et Sancta Eufemia et uillam de Ecclesiola usque ad ipsum monasterium. Et omnis uox mea totius hereditate de Ecclesia de Uemantes per ubicumque quotam meam partem quam videtur vel iure videbitur ego habere in villari de Gulfar, tam prope quam longe, per ubicumque in terminis et in locis predictis uox uel omnis hereditatura mee uocis cum breviter comprehendatur a riuulo qui currit inter ecclesiam de Santa potuerit inveniri. Est autem uox mea vel portio aut portiones cum fratribus meis,

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 353 José Luís López Sangil

videlicet, Petro Nuni et Dominico Nuni, Xª pars totius ecclesie de Vemantes cum omni hereditatura, et de ipsa Xª est mea portio IIIª pars de qua habebam in vita mea annuatim pro censu tres solidos et IIIIor denarios in portione mea sine fratribus meis. Has autem donationes et helemosinas mearum predictarum hereditatum vobis fratribus et omnibus vestris successoribus facio excepto de illo formali in quo habitat frater meus Petrus Nuni in Ecclesiola, quod relinquo ei quicquid ibi habeo, a flumine qui currit iuxta villam ex parte in qua villa ipsa est sita et in ceteris locis et villaribus quos pertinent ad hereditatem Ecclesiole, tam in ecclesiasticis quam in laycalibus, vos, fratres et vox vestra pro mea voce man / do intrare et possidere per hanc donationem quam libenter facio vobis in regno Christi merear collocari, et quia vos, fratres, in meo dolore de quo ad mortem deveni mihi boni et fideles fuistis.

Si quis de quocumque genere hanc cartam mee donationis aliquando voluerit perturbare, sit maledictus et voci regie D solidos persolvat, et quod abstulerit, predicto monasterio in quadruplum restituat. Carta hac semper in suo robore perseveret.

Facta carta donationis sub era Mª CCª LXXXIª et quot II kalendas iunii. Regnante rege donno Fernando. Rico homine, donno Roderico Gomez. Meyrino donno Munio Fernandi. Archiepiscopo donno Iohanne Arie. Archidiacono Iohanne Cresconii. Archipresbitero Petrus Sebastiani.

Qui presentes fuerunt: Matheus Iohanis testis. Iohanes Suerii testis. Iohanes Pelagii de Cutelon testis. Michael Petri, armiger, testis. Pelagius, clericus de Oys, testis. Petrus Iohannis de Oys testis. Petrus Petri, de infirmitorio pauperum, testis. Pelagius Roderici, armiger, testis. Fernandus Martini, clericus, testis.

Ego Iohannes Nuni hanc cartam quam fieri iussi corroboro et confirmo.

Laurentius qui notuit in presentia prioris et aliorum monachorum et in presentia predicti Iohanis Nunit, qui dedit et concessit.

312

1243, septiembre, 20.

Mendo Joanes de Cela y su mujer doña Martina Sastre donan al monasterio de Monfero la octava parte de la iglesia de Mántaras.

Archivo de 1833: Nº 3 del archivo de Mántaras del índice de 1833 del archivo del monasterio.

354 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

313

1243, septiembre, 20.

Mendo Suárez dona al monasterio de Monfero la cuarta parte de la iglesia de Mántaras.

Archivo de 1833: Nº 8 del archivo de Mántaras del índice de 1833 del archivo del monasterio.

314

1243, noviembre. Era 1281.

Rodrigo Rodríguez y su hermana María Froilaz venden a don Pedro Eanes, abad e Monfero, para el monasterio todo cuanto heredaron de su madre Marina Ovéquiz de “Haymir” en la villa de San Cristovo, añadiendo a la venta Rodrigo lo que heredó de su hermano Juan Rodríguez, que es un quiñón menos la séptima parte, por 44 sueldos leoneses más 1 sueldo como robra.

Datos del documento: Documento en pergamino de 33 x 10 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AMP. Colección C.A.A. Nº 1-12.35.

Archivo de 1833: Nº 42 del archivo de Santa María de Labrada del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: En El Museo de Pontevedra, tomo L, año 1996, p. 240, nº 525, viene la siguiente regesta: “Rodrigo Rodrigues vende al monasterio de Monfero la heredad que tenía en el lugar de San Cristóbal”.

In nomine Domini.

Ea que tractantur iuxte uidentur sub litterarum articulo intercludi ne in posterum quis ueritate nequeat denegare.

Ea propter ego Rodericus Roderici una cum sorore mea Maria Froyle uobis donno Petro Iohannis, abbati Montis Feri, et toti eiusdem loci conuentui tam presenti quam futuro uen- dimus totam hereditatem quam habemus ex parte matris nostre Marine Oueci de Haymir in

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 355 José Luís López Sangil

uilla de Sancto Christoforo et de ea cartam facere uobis iussimus inperpetuum ualituram. Et etiam ego predictus Rodericus Roderici uendo uobis cum mea portione ipsius uillaris portione fratris mei Iohannis Roderici, quam ipse meus frater ad suam mortem dederat mihi soli excepta una septima sui portionis uel quinnonis. Vendimus uero uobis fratribus iam dictis portiones integras quas habemus in predicto uillari et in terminis eius pro precio nominato XLª IIIIor solidos Legionis monete currentis, et in roboratione solido uno, de quo precio nobis et uobis bene placuit et aput uos de ipso precio nichil remansit quoniam nobis statim totum pacifice solueretis, habeatis igitur uos et omnes uestri succesores Deo in eodem monasterio seruientes in perpetuum partis sine impedimento alicuius predic- tam hereditatem quam uobis de nostra uoluntate uendidimus et de ea presentem cartam iussimus facere stabilem et firmam inperpetuum ut ab hac die et deinceps possideatis et habeatis sicut uestram.

Quisquis autem hanc nostram uenditionem uoluerit aliquando perturbare uel contradicere monasterio et fratribus quibus uenditur cogatur pectare D solidos et uoci regie XLª libras auri purissimi persoluat. Carta uero senper habeat robur.

Facta uenditionis et concessionis sub era Mª CCª LXXXª Iª et mense nouenbris. Donno Fernando rege regnante Tolleto, Legione et Gallecia. Donnno Roderico Gomet presta- mario eius. In sede Menduniense episcopo donno Martino. Archidiacono donno Martin. Archipresbiter Martino Uermudit.

Qui presentes fuerunt:

(Primera columna) Iohannes de Crunia presbiter testis.- Iohannes Gallecus presbiter testis.

(Segunda columna) Pelagius Uermudit de Uillaribus testis.- Iohannes Pelagii de Uilla- ribus testis.

(Tercera columna) Ouecus Oueci testis.- Martinus Gallus testis.- Fernandus Uaqueyro testis.

Ego Rodericus Roderici una cum sorore mea iam dicta hanc cartam uenditionis quam facere iussimus et de qua Im solidum a fratre Iohanne Roderici, mercatore, tunc tem- poris in roboratione sucepimus cum precio ut superius resonatur, corroboramus et confirmamus.

Iohannes qui notuit (Signum).

356 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

315

1244, enero, 13.

Juan Fernández de Ois vende al monasterio de Monfero y a su abad don Pedro Eanes todo cuanto posee por herencia de su madre Lupa Gutiérrez en Canedo, Valdureixa, dentro del coto del monasterio, por 300 sueldos leoneses.

Datos del documento: Pergamino original de 24,0 x 13,0 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHMLC. Fondo Martínez Salazar. Nº 32

Archivo de 1833: Nº 14 del archivo de Gestoso del índice de 1833 del archivo del monasterio.

(Crismón). In Dei nomine.

Ego Iohannes Fernandi de Oys, miles, et omnis uox mea, vobis domno Petro Iohannis, abbati monasterii Sancte Marie Montis Feri et omni conuentu eiusdem monasterii omnique uoci uestre, grato animo et spontanea uoluntate facio textum scripture firmitatis et carta uenditionis et donationis inperpetuum ualiturum, ita scilicet quod ego uendo et dono uobis totam meam hereditatem quam habeo uel habere debeo ex parte matris mee domne Lupe Guterriz et de auorum meorum; et est ipsa hereditas in ualle de Dureyxa, quod est cautus uester, in ipso loco predicto Canedo cum omnibus pertinentiis suis intus et foris, exitus et regressis, montes, aquas, herbas, petras et quantum ibi adprestitum hominis est uobis uendo, dono et concedo pro remedio anime mee et parentum meorum et pro solidos CCCos legionensis monete cum conplacabili robore de quo sum ben pacatus et aput uos nichil inde remansit in debito. Qua propter iam dicta hereditas de iure meo remota, alienata et incognita sit et in iure uestro data et confirmata, habeatis ea et possideatis iure hereditario et omne uelle uestrum ex illa de cetero faciatis.

Si quis igitur quod absit et quod fieri non credo tam de parte mea quam de extranea contra hoc factum meum spontaneum uenerit uel uenero adisrunpendum, maledicatur usque ad VIIam generationem et cum Iuda, domini traditore, in inferno dampnetur, et pectet uobis uel uoci uestre pulsanti predictam hereditatem duplatam et regie uoci solidos DCos conpo- nat. Carta uero nichilominus in robore permanente, quod ego illa cum propriis manibus roboro et confirmo in era Mª CCª LXXXª IIª et quot idus ianuarii. Regnante rege nostro domno Fernando. Conpostellano archiepiscopo domno Iohanne Arie. Tenente comitatum domno Roderico Gomez.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 357 José Luís López Sangil

Qui presentes fuerunt: Duran Garsie de Ambrona testis conf. Magister Martim de Degio, iudex domini regis, testis conf. Magister Petri de Betanzis, dictus de Pontenouo, testis conf. Domnus Petrus Ruderici, monacus de Monte Fero, testis. conf. Domnus Martinus Iohannis, cellerarius, testis conf. Domnus Iohannes Ruderici, mercator Montis Feri, testis. conf.

Michaelis Petri, publicus notarius concilii de Betanzis iuratus et iudicum domini regis notarius iuratus, interfui, notui et conf. (Signum).

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1282, año 1344 a 5 de henero.

Al dorso S. XV: Carta de Dureyxa. S. XVI: Carta de venta de Canedo en Valdureja IUCCCLXXXII. 14 S. XVIII: Gestoso, nm. 14. Donazión y benta que iço a el monasterio Juan Fernández del lugar de Canedo en Valdureja. Año 1.244. S. XIX: Nº 38. S. XX: Sello del AHMC. 32.

316

1244, marzo. Era 1282.

Don Fernando Pérez, llamado caballero de Andrade, se compromete con el monasterio de Monfero a aceptar la partición de la heredad de Verís y su delimitación hecha por Tomás Menéndez de Ansimonde y Juan Rodríguez, converso del monasterio, personeros de ambas partes; acepta que la justicia de Vales quede en manos del monasterio y no se entremetan en ella los hombres de Verís y no ir contra ningún defensor del convento, salvo, si llegara el caso, contra Fernando Fernández, o su hijo, o su hermano Fernando Fernández. El monasterio le da por ello un rocín valorado en 5 sueldos. El pacto se establece en presencia del ricohombre don Rodrigo Gómez.

Datos del documento: Documento en pergamino de 10,5 x 23,0 cm. Latín. Carta partida. Muy afectado por manchas de humedad que afectan a la lectura del texto. (El documento no expresa el día).

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Martínez Salazar. Copia manuscrita en papel.

358 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Archivo de 1833: Nº 15 del archivo de Santa ¿Juliana?

Referencias: Cita en Tumbo Viejo de Monfero del año 1561. Página 3.

ABCDEF

Notum sit universis presentibus et futuris testamentum presens[...]tibus quod ego dom- nus Fernandus Petri, dictus miles de Andrade, promitto fed[...] et concedo quod fratribus Montis Feri fidus ac uerus amicus existamus ita quod nec eisdem fratribus nec monas- terio supradicto numquam impedimenta aliquod inferam [...] grauamen nec quoquidem modo contrariemus illos neque per me neque per filium meum ul[...] nec per uell[...]m uel consanguineum uel amicum uel hominem partis mee cum hominibus de u[...] super hereditate de Uiriis nec super omnibus terminis ipsius hereditatis, de qua hereditate [...]o dicti homines de Uiriis ipsis fratribus demandam faciunt et super qua sumus [...] aliquando processerunt; qua hereditas fuit dimensa uel diuisa pedetenus per uicarios siue per homines bonos et nominetenus assignata, scilicet per Petram Madrazo et quomodo tendit per uiam in directum ad Penam Bicudam et quomodo diuiditur per fluuium de Canedo et reuertitur ad serram de Uales contra Sanctam Iulianam et quomodo tendet per serram / in directum contra Petram Madraz ubi cepit.

Ego inquam dommnus Fernandus predictus protestor quod numquam inpediam monas- terium iam dictum in hereditura de Ualis nec in terminis eius pro hominibus de Uerenes nec >pro< aliis sicut superius dixi, sed fratres eiusdem loci sedeat facere directum ho- minibus predictis. Et istud me seruare promitto ueritate pura et fide bona et non ficta. Et propter hoc recipio de ipsis fratribus unum rocinum V solidos apreciatum in presentia bonorum hominum et uicariorum qui nominibus designantur, uidelicet Thomas Menendi de Ansimundi et Iohannes Roderici, conuersus, qui ambo fuerunt personarii pro utraque parte ad faciendum hoc placitum et in sua presentia et audientia recitandum coram domno Ruderico Gomez ricome, me domno Fernando presente et concedente.

Quod si ego aliquando al[ia] fecero, per penam ducentorum solidorum et per iusticiam illius qui regis uicem pulsauerit constringar hoc ipsum quod polliceor adimplere. Placito nichilhominus in robore proprio remanente.

Facto placito sub era Mª CCª LXXXª IIª et mense marcii. In tempore domni Fernandi regis et domni Roderici Gomez. In tempore archiepiscopi domni Iohannis Arie Conpostellani et Iohannes Cresconii archidiaconi.

Qui presentes fuerunt: Iohannes Laurencii, miles, testis. Martinus Iohannis, cellararius, testis et alii multi qui hoc uiderunt et audierunt testis. Don Thomas Minendi et frater Io- hannis, conuerssus, uicarii et testes huius facti. Frater Rodericus Culares, conuersus, testis.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 359 José Luís López Sangil

Laurencius qui notuit.

Addicitur etiam huius placito quod ego domnus Fernandus Petri numquam debeo ire contra nullum defensorem qui ipsos fratres uelit defendere uel anparare de for[…] de ipsis hominibus de Uiriis nisi fuerit Fernandus Fernandi uel filius eius aut frater eius Iohannes Fernandiz quicquid per alios ibidem fecerint. Ego promitto et debeo sustinere et ipsi fratres non debent ibi ducere predictum Fernandum Fernandi nec adiutorium ei.

Notas

Anverso S. XVII: Era 1282, año 1244 a 1 de março.

Al dorso S. XIII: Placita est domno Fernando Petri. S. XVI: Concordia y posturas pues/tas entre el coto y Berinis y Grijoa por el monaster/io con la casa de Andrade. IUCCLXXXII. S. XVIII: Nº 122. Obligación que hiço Fernán Pérez dicho el Soldado de Andrade, de defender el coto y açienda del monasterio. Por esta raçón le dan una parte de açiendas en Santa Juliana. Demarcao. Hera 1282. Año 1244 a 2 de março. S. XIX: 15.

317

1244, abril, 9.

Juan Eanes, apodado Belgueiru, hijo de Juan Pérez y de María Pérez de Barbeita, dona al monasterio de Monfero, reservándose el usufructo vitalicio, la octava parte de dos casales llamados Grieiro, sitos en la villa de Barbeita, que heredó de su madre y de su abuelo materno Pedro Peláez. El monasterio le cede también en usufructo vitalicio una leira en San Fiz, donde vive.

“sub era Mª CCLXXXIIª et quot V idus aprilis”.

Datos del documento: Pergamino original de 8 x 20 cm. Latín. Letra francesa. Procede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 103.

Archivo de 1833: Nº 84 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

360 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Referencias: En el índice de 1833 dice: “Juan Joanes donó al monasterio la octava parte de dos casares llamados de Riero en Barbeita”.

ABCDEFG

Notum fiat tam presentibus quam futuris quod ego Iohannes Iohannis, dictus Belgueyru, filius Iohannis Petri et Marie Petri de Barveyta, do et concedo monasterio Sancte Marie Montisferi porciones meas de duobus casalibus nominatis videlicet de Crieyro, quos habeo ex parte avi mei Petri Pelagii et matris mee predicte in villa de Barveyta; et etiam portio mea de predictis casalibus est octava pars integriter. Do itaque predictam hereditatem cum omnibus suis pertinentiis monasterio iam prefato et fratribus eiusdem pro remedio anime mee et pro quadam leyra quam mihi ipsi fratres dant in Sancto Felice, ubi habito, ad tenendam de ipsis tamen modo in vita mea. Et de iamdicta hereditate quam ego dono debeo recipere fructus annuatim in vita mea tamen, et post meam mortem monasterio permanere. Si vero fratres mihi voluerint dare aliquod prestimonium in alio loco de ipsa hereditate statim fructibus per se adquirant vel recipiant et habeant tam in vita mea quam post.

Facta huius scripture series sub era Mª CCª LXXXª IIª et quotum V idus aprilis. Regnante rege domno Fernando. Prestamario domini regis domno Roderico Gomez. Maiordomo domni Roderici Petro de Sancto Iacobo. In archiepiscopato de sede Sancti Iacobi Iohanne Arie. Archidiacono Iohanne Cresconii. Archipresbitero Petro Sebastiani.

Qui presentes fuerunt: Iohannes Iohannis de Saxis, testis. et conf. Iohannes Gardado testis. et conf. Donnus abbas et celerarius maior testis.

Laurentius, subprior, qui scripsit.

Notas

Al dorso S. XVI: + Donaçión de dos casares en Barbeyta, que chaman de Graeyro. S. XVIII: Callobre, núm. 72177. Donación de Juan Juanes en que da a el monasterio la otaba parte de dos casares llamados de [Crieiro] en Barbeyta. Año de 1244.

177 Corregido posteriormente como 84.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 361 José Luís López Sangil

318

1244, noviembre, 8. Era 1282.

Fernando Rodríguez, apodado Leu, da en prenda a Pedro Eanes, abad de Monfero, en nombre del monasterio, todo lo que posee en la villa de San Fiz y en sus términos, que es el lugar de Gudeiro de Iusao, a cambio de un caballo valorado en 120 sueldos. Pone como condición que no podrá transmitir la propiedad a nadie y que sólo él pueda levantar el empeño y rescatarla cuando quiera, debiendo el monasterio, en caso de negarse al rescate, restar cada año 3 sueldos del valor de la prenda. En caso de que él muera antes de levantarla, la heredad de San Fiz quedará libre para el monasterio.

(Una nota dice que la donación es el lugar de Gudeiro de Abajo, donde está la taberna).

Datos del documento: Documento en pergamino. 11,5 x 27,5 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AMP. Colección C.A.A. Nº 1-12.31.

Archivo de 1833: Nº 8 del archivo de San Fiz.

Referencias: Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 29. En El Museo de Pontevedra, tomo L, año 1996, p. 239, nº 522, viene la siguiente regesta: “Obligación que hace Fernando Rodríguez al monasterio de Monfero de toda la hacienda que tenía en Vilar de San Fiz”.

ABCDEFGHIK

In Dei nomine amen.

Notum sit presentibus et futuris quod ego Fernandus Roderici, dictus Leu, pono et do hereditatem meam quam habeo uel habere debeo in tota uilla Sancti Felicis et in totis terminis eius que nominantur uel nominari uidentur tam prope quam longe per ubicum- que utriusque partibus potuerint inuenire. Do inquam eam et pono monasterio Montis Feri et abbati donno Petro Iohannis, tunc temporis existente, fratrumque conuentui presentium atque futurorum in pignore pro uno caballo preciato Cm uiginti solidis, tali pauto et conditione: quod ego predictus Fernandus Roderici nunquam predictam here- ditatem debeo alicui parentibus meis aut extraneis dare aut uendere uel subpignorare nec aliquis parentum meorum aut extraneorum aliquo quoquo modo a predicto pignore extrahere; sed si ego taliter deuenero ut prefatam hereditatem ab hoc pignore personali- ter in aliquo tenpore extrahere uoluero, predictum pignus prefato monasterio et eiusdem loci fratribus sine impedimento debeo dare et suficienter recuperare, excepto quod per unumquemque annum IIIes solidos debent a predicto numero minui; et si ego obiero antequam predictam hereditatem a predicto pignore non extraxero, sit libera et quita

362 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

in perpetuum predicto monasterio et fratribus in eodem loco omni tenpore degentibus pro anima mea et animabus parentum meorum, et quia in spiritalibus et tenporalibus benefactis, in quibus me receperunt, et si neccesse fuerit et tempestiue uenero, debent recipere amicabiliter.

Et ut hoc factum omni tempore indubitanter credatur facimus inde pautum diuisum per alfabetum sub era Mª CCª LXXXª IIª et quotum VIº idus nouenbris. Regnante donno Fernando in Castella, Tolleto, Legione et Galletia et Corduba. Tenente terra in Trastamar donno Roderico Gome. Existente in sede Sancti Iacobi archiepiscopo Iohanne Arie. In archidiaconatu de Nendos et de Pruciis Iohanne Cresconii.

Qui presentes in huius scripture serie fuerunt:

(Primera columna) Pelagius Plagii testis.- Martinus Roderici, miles, testis.- Petrus Fer- nandi testis.

(Segunda columna) Iohanne Uermudi, conuersus Superadi.- Iohanne Calado, conuersus eiusdem loci.- Martinus Cortes, conuersus Superadi.- Martinus Iohannis testis.

Iohannes, qui ex mandato ambarum partium scripsit.

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1282, año 1244, a 8 de noviembre

Al dorso S. XVI: Donación de las heredades que fizo Fernando Rodríguez que estavan en San Fiz. S. XVII: Cómo enpeñaron al monasterio çiertas heredades en S. Fiz. M CC LXXX II. S. XIX: 8. San Fiz, nm.8. Enpeño que iço a el monasterio Fer- nando Rodríguez de toda la azienda que tenía en el villar de San Fiz. No se nombra. Año 1244

Es el lugar de Gudeiro de abajo, donde está la taberna. Nº 34.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 363 José Luís López Sangil

319

1244, diciembre, 6. Monfero, en la puerta del monasterio. Era 1282.

Sentencia pronunciada por los hombres buenos, nombrados para resolver el litigio pro- movido contra el monasterio por los hermanos Pedro Beycham y Rodrigo Vaquero sobre unos bienes en Corvite y San Cibrán donados anteriormente por los padres de los dos litigantes. El laudo es favorable al monasterio de Monfero.

“Era MCCLXXXII, in festo beati Nicholai”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 24,0 x 15,5 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab 1, leg. 300. Actual Clero, carpeta 500, nº 11.

Archivo de 1833: Nº 18 del archivo de Buriz.

Referencias: TDR, nº 75, p. 139. En la parte posterior del documento dice: “Sentencia que dieron a favor del monasterio jueces … en que declararon que los lugares de Corbi- te y San Cebrián eran del monasterio y no de los que pusieron la demanda, porque sus antecesores los habían dado de limosna al monasterio”.

Noverint universi presentes litteras inspecturi quod cum Petrus Beycham et Rodericus Vaqueyrus, fratres, milites, impedirent monasterium Montisferi super quibusdam here- ditatibus, videlicet, de villari de Curviti et de Sancto Cipriano, post multas altercationes hinc inde habitas, tamdem compromiserunt partes arbitrio bonorum virorum stare, vide- licet, Iohannis Petri, diaconus de Crunia, sacerdotis Fernandi Petri de Sancta Cruce et Martini Roderici, militis dicti de Vinea, qui, recepta cautione utriusque partis de parendo eorum iudicio, causam examinarunt per vicarios nominatos, videlicet, Suerium Iohannis, dictum Catacarvalios, et Iohannem Martini Bergeyro, qui rei veritatem cause per testes et instrumenta diligentius inquirentes, inveniunt dictas hereditates militibus supradictis minime pertinere, excepto que a parentibus et avis eorum fuerant monasterio in puram helemosinam erogate. Adiudicatis igitur sepedicti arbitrii supradictas hereditates prefa- to monasterio cum omni cultura que ibi facta fuerat contra ius, perceperunt et prefatis militibus iudicando que a questione dictarum hereditatum cessarent de cetero, rogantes nichilominus ut parentum et avorum suorum helemosinam confirmarent, ne ipsorum maledictionem incurrerent, que ipsi stati libenti animo concesserunt, veniam ni- chilominus abbate et fratribus postulando pro eo quod iniuste monasterium super dictis hereditatibus molestarunt.

364 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Actum est hoc in porta sepe dicti monasterii, era Mª CCª LXXXª IIª, in festo beati Nicholai.

Qui presentes fuerunt: Dompnus Petrus, abbas, testis, Pelagius Pelagii, prior, Iohanes, subprior, Martinus Iohannis, cellararius maior, et maxima pars conventus, testis. Petrus Oveci, Iohannes Lupi, Petrus Martini, Iohannes Pelaiz Gardado, Martinus Iohannis, Pe- trus Vermudi, testis et conf. Iohannes Menendi, clericus, Rodericus, presbyter serviens cellararii, testis et conf.

Frater Fernandus, monachus, qui mandato dictorum arbitrorum et rogatu partium hoc notavit.

320

1245, abril, 1. Monfero. Era 1283.

Gontrodo, María y Marina González, hijas de Gonzalo Pérez, apodado Nochebuena, venden a don Pedro Calvo, monje de Monfero, y a este monasterio los bienes que por herencia de su padre y abuelo poseen en el villar de Fraemelle, con todos sus términos, por una buena vaca, que, como pago, le dieron los monjes.

En el mismo pergamino otro documento de igual fecha: Marina González, hija de Gonzalo Pérez Nochebuena, y sus hijos Juan y Domingo Rodríguez venden a don Fernando, abad de Monfero, para el monasterio toda su heredad en el villar de Fremelle, heredada de su padre, por 17 sueldos leoneses.

“sub era Mª CCª LXXXIIª et quot kalendas aprilis”.

Datos del documento: Pergamino original de 55,0 x 18,5 cm. Latín. Letra francesa. Procede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 104.

Archivo de 1833: Nº 78 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 16r. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 32.

In Dei nomine, amen.

Nos Guntrode Gundisalvi, Maria Gundisalvi et Marina Gundisalvi, filie Gundisalvi Petri, qui vocatur Nocte Boa, vobis donno Petro Calvo, monacho Sancte Marie Montis Feri, et

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 365 José Luís López Sangil

omnibus successoribus vestris, facimus cartam venditionis et concessionis in perpetuum valituram de tota hereditate nostra, quanta habemus vel habere debemus ex parte patris nostri prefati et nostrorum avorum in villari de Freameli et in omnibus terminis et exitibus suis. Vendimus autem vobis predictam hereditatem cum omni iure et pertinentiis suis intus et foris, prope et longe, per ubicumque vocem nostram potueritis invenire, in iamdicto villari et in omnibus directuris suis, pro precio quod nobis et vobis bene conplacuit, vi- delicet una bona vacca quam nobis in pretio persolvisti. Vos igitur et omni vestri succes- sores et monasterium Sancte Marie Montis Feri habeatis in perpetuum et iure hereditario possideatis hereditatem quam voci nostre pertinet in predictum villari, possideatis eam amodo, vendatis178, conmutetis et de ea totum velle vestrum, sicuti de aliis hereditatibus vestris iure acquisitis, sine alicuius alumpnia faciatis.

Quisquis vero hanc cartam nostre venditionis et vestre emptionis aliquando voluerit conturbare vel ei contradicere, maledictionem Dei omnipotentis et nostram habeat, et quicquid dampni intulerit, monasterio prefato restituat in quadruplum, et voci regie IIos solidos persolvat.

Facta carta venditionis sub era Mª CCª LXXXª IIIª et mense aprilis. Regnante donno Fernando in Castella, Toleto, Legione, Gallecia et Corduba. Tenente Transtamar, Mon- tem Rosum et Montem Nigrum donno Roderico Gomz179. Meyrino in Gallecia Martino Fernandiz. Archiepiscopo Compostellano Iohanne Arie. Archidiacono de Nendos et de Pruciis Iohanne Cresconii. Archipresbitero Petro Sebastiani.

Qui presentes fuerunt: Iohannes Longus, miles Sancti Georgii, testis. Petro Bestileyro tes- tis. Martinus Petri testis. Petrus Martini testis, et alii multi qui viderunt et audierunt, testis.

Nos vero Gun>tro

(Signum) Iohannes Martini, monachus, notuit.

Notas

Anverso S. XVIII: era 1283, año 1245, a 1 de abril.

Al dorso S. XVI: Carta de venta de Villar de Freamel, hecha por Gutierre Gonçález e María Gonçález, hijos de Gonçalo López Nochebuena, a don Pedro Calvo, monje del monesterio. Era de MCCLXXXªIII.

178 Corregido sobre vendetis. 179 Sic pro Gomez.

366 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

1245. 1 de abril.

Marina González, hija de Gonzalo Pérez Nochebuena, y sus hijos Juan y Domingo Ro- dríguez venden a don Fernando, abad de Monfero, para el monasterio toda su heredad en el villar de Fraemelle heredada de su padre por 17 sueldos leoneses.

Ego Marina Gundisalvi, filia Gundisalvi Petri Nocte Boa, una cum filiis meis Iohanne Roderici, Dominico Roderici, vobis donno Fernando abbati et toti conventui Sancte Marie Montis Feri presenti et venturo, fatio cartam venditionis inperpetuum valituram de tota mea hereditate et voce quam habeo vel habere debeo in villari de Freameli et in omnibus terminis et pertinentiis suis, ex parte patris mei superius nominati. Vendo autem vobis et omnis successoribus vestris predictam hereditatem intus et foris, prope et longe, pro pretio quod mihi et vobis bene placuit, de quo pretio nil apud vos remansit, quin statim mihi solveretis, XVII solidos monete Legionensis. Habeatis vos igitur et monasterium Montis Feri hereditatem superius nominatam et iure perpetuo illam deinceps possidea- tis, et totam vestram voluntatem amodo de ea faciatis, sine calumpnia vel impedimento hominis partis mee.

Si vero aliquis homo mee partis vel alterius hanc meam venditionem voluerit conturbare vel aliquando inpedire, iram Dei et meam maledictionem habeat, et parti regie Dos solidos persolvat, et quicquid dampni intulerit, in quadruplum restituat. Monasterio carta penitus in suo robore permanente.

Facta carta sub era Mª CCª LXXXª IIIª, kalendas aprilis. Donno Petro Calvo procurante grangiam ipsam de Freameli, qui totum precium pro ipsa hereditate mihi persolvit. Don- no Fernando rege regnante in Galletia. Iohanne Arie Compostellano. Archidiacono Iohanne Alfonsi. Archipresbitero Petro Oveci de Vemantes.

Qui presentes fuerunt: Petrus Iohannis Bestileyro testis. Martinus Petri testis. et Petrus Martini, generi Petri Bestileyro, testis. Petrus Taurus testis.

Ego Marina Gundisalvi, hanc cartam quam fieri iussi propria manu mea roboro et con- firmo (Signum manus).

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1283, año 1245, a 1 de abril.

Al dorso S. XVI: Otra venta en el mesmo lugar por María González, hija de Gonzalo Pérez Nochebuena con sus hijos Juan Rodríguez y Domingo Rodríguez. Era de MCCLXXXIII.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 367 José Luís López Sangil

S. XVII: Donación de Freamel. MCCLXXXIII. Kalendas aprilis. Todas estas escrituras son donaciones y ventas. Letra P. S. XIX: San Fiz, nm. 78. Bentas de Guntrode y de Mariña González en que dan a el monasterio la parte que tenían en el villar de Fremelle. Año 1245.

321

1245, junio, 1.

Osorio Suárez, hermano de Suero Osorio, dona al monasterio de Monfero la sexta parte de un agro llamado Nobo, en la aldea de Quintana.

Archivo de 1833: Nº 1 del archivo de Bemantes del índice de 1833 del archivo del monasterio.

322

1245, diciembre, 27. San Fiz. Era 1283.

Pedro Bermúdez de San Fiz, apodado Mel, Martina Páez, hija de Pelayo Bermúdez y Bermudo, Martín y Juan Eanes, hijos de Juan Bermúdez de Seixas, nietos todos ellos de María Pérez, desembargan a Pedro Pérez, clérigo de San Fiz, una leira sita sobre la fuente de San Fiz, en Vilaboi de Iusao, que tenían ocupada sin derecho desde el año del hambre.

Datos del documento: Documento en pergamino de 40,5 x 8,5 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AMP – Colección C.A.A. Nº 1-12. 20

Archivo de 1833: Nº 39 del archivo de San Fiz.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 15v. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 27. En El Museo de Pontevedra, tomo L, año 1996, p. 326, nº 914, viene la siguiente regesta: “Renuncia que hace Pedro Bermúdez y sus hermanos a favor de Pedro Pérez, clérigo de San Fiz, de una leira que está encima de la fuente del Villar de San Fiz”.

368 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

In nomine domini nostri Ihesu Christi amen.

Tenore presentium notum fiat tam presentibus quam futuris quod ego Petrus Ueremudi, dictus Mel, de Sancto Felice, pro me et pro tota uoce mea, et ego Martina Pelagii filia Pelagii Uermudi, et nos filii Iohannis Ueremudi de Saxis, uidelicet Ueremudus Iohannis, Martinus Iohannis, Iohannis Iohannis, tam pro nobis quam pro omni uoce nostra presenti et uentura, vobis Petro Petri, clerico Sancti Felicis, facimus cartam renuntiationis inper- petuum ualituram de quadam leyra que iacet super fontem de uilla Sancti Felicis, que leyra fuit de auia nostra Maria Petri et nos possedimus illam a tempore anno famis sine iure. Ideo die iuditii timentes et intelligentes quod non debebamus predictam leyram uobis retinere, quitamus igitur et renuntiamus predicte leyre uobis et de ea presentem scripturam facere iussimus, ut nec nos nec alii nostre partis uos super ea possint deinceps aliquando inpedire, sed uos et uestra progenies de ipsa leyra totum uelle uestrum sine contradictione omni tempore faciatis, et ab omni nostro iure illam esse dicimus et mandamus remoueri et in uestro imperpetuum confirmari.

Facta carta huius renuntiationis sub era Mª CCª LXXXª IIIª et octauis Natalis Domini et die Sancti Iohannis euangeliste, in qua die predicta renuntiatio a supradictis hominibus fuit facta in uilla Sancti Felicis, in eadem leyra, post prandii horam coram multis. Regnante donno Fernando; archiepiscopo donno Iohanne Arie. Archidiacono Iohanne Cresconii. Archipresbitero Petro Oueci de Uementes. Meyrino domini regis in tota Gallecia Martino Fernandi. Prestamario donno Roderico Gomiz. Donno Iohanne abbati Montis Feri.

Quicunque hanc cartam renuntiationis nostre uoluerit frangere uel inpedire quoquomodo, sit maledictus usque in VIIª generatione, et parti regie LXª solidos persoluere teneatur. Carta nichilominus in suo robore permanente.

Qui presentes fuerunt: Petrus Amicus clericus de Ambrona testis. Martinus Iohannis de Sancto Felice testis. Iohannes Petri, dictus Picon, testis. Petrus Agudarius testis. Iohannes Menendi testis. Iohannes Amicus testis. Iohannes Broychi testis. Martinus Carunchio testis. Maurichan testis. Iohannes Dominici testis et alii multi qui uiderunt et audierunt et presentes fuerunt testis.

Iohannes Martini qui notuit.

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1283, año 1245, a 27 de dicienbre.

Al dorso S. XVI: Donación de una leira sobre la fuente de San Fiz. I CC LXXXIII.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 369 José Luís López Sangil

S. XVIII: S. Fiz nm 39. Desenbargo que iço Pedro Bermúdez y sus hermanos a Pedro Pérez, clérigo de San Fiz, de una leira que está ençima de la fuente del villar de San Fiz. Año 1255 S. XIX: 39. Villarboi de Abajo.

323

1245. Era 1283.

Martín y María Eanes, hijos de Juan Eanes, apodado Venturabuena, y de María Pérez, hija de Pedro Bazaco, venden a don Pedro Calvo, monje y maestro de la obra de Santa María de Monfero, para el monasterio todo cuanto poseen por herencia de su abuelo Pedro Bazaco en el villar de Fraemelle por precio de un buey que los monjes le dieron a él y a su hermana en el citado villar.

“sub era Mª CCª LXXXIIIª”.

Datos del documento: Pergamino original de 41 x 12 cm. Latín. Letra francesa.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 105.

Archivo de 1833: Nº 74 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 16-r. Citado en Tumbo Viejo de 1561, página 31.

In Dei nomine, amen.

Ego Martinus Iohannis, filius Iohannis Iohannis, dictus Ventura Bona et Marie Petri, filia Petri Bazaco, una cum sorore mea Maria Iohannis, vobis donno Petro Calvo, monacho et magistro operis Sancte Marie Montis Feri, vendo totam hereditatem quam habeo vel debeo habere ex parte matris mee Marie Petri, filie Petri Bazaco, in toto villari de Frea- mele, et in omnibus pertinentiis suis, et de eas presens testamentum apud vos et vestros successores necnon et apud monasterium Montis Feri imperpetuum valituram vobis facere mandavimus. Vendo autem vobis predictam hereditatem et renuntio pro quodam bove quem mihi et mee sorori prefate dedistis in ipso villari de Freamele.

370 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Si quis igitur tam de meo genere quam de alieno hanc cartam venditionis quam vobis et monasterio Montis Feri feci frangere voluerit, iram Dei omnipotentis et meam maledictio- nem habeat, et voci regie pectet Dos solidos, et monasterio restituat in duplum quicquid dampni intulerit; carta nichilominus in suo robore permanente.

Facta carta venditionis et concessionis sub era Mª CCª LXXX IIIª. Regnante donno Fer- nando rege. Donno Iohanne archiepiscopo Conpostellano. Iohanne Cresconii archidia- chono. Richo homine donno Roderico Gomet.

Qui presentes fuerunt: Petrus Taurus testis. Petrus Iohannis Bestileyrus testis. Petrus Gagus, conversus, testis et alii plures testis.

Ego Martinus Iohannis pro me et pro tota voce mea presenti et ventura una cum predicta mea sorore Maria Iohannis, hanc cartam roboro et confirmo Signum( manus).

Iohannes Martini qui notuit.

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1283, año 1245.

Al dorso S. XVI: Carta venta de Fremelle. San Fiz. S. XVII: Venta. Logar de Friamelle. MCCLXXXIII. S. XVIII: San Fiz. Nm. 74. Benta que Martín Joanes da a el monas- terio toda la parte que tenía en el lugar de Fremelle. Año 1245. S. XIX: Nº 28. Compulsado.

324

1246, marzo, 18. Melide. Era 1284.

Pedro, Fernando y María Eanes de San Cibrao, hijos de Onega Rodríguez, venden al abad Fernando y al monasterio de Monfero, los bienes que tienen en los cotos de dicho monasterio y que son en San Fiz, en Azea, en Villarboi y en Seixas por precio de 250 sueldos y 5 sueldos en robra.

“qui presentem cartam scripsit XV kalendas aprilis”.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 371 José Luís López Sangil

Datos del documento: Pergamino original de 23,5 x 13,5 cm. Latín. Letra francesa. Procede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 106.

Archivo de 1833: Nº 25 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259.B del AHN, folio 16v. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 27.

In Dei nomine.

Nos Petrus Iohannis, Fernandus Iohannis, María Iohannis de Sancto Cipriano, filii Onege Roderiici, vobis donno Fernando abbati et conventui Montis Feri facimus cartam venditio- nis imperpetuum valituram de tota hereditate nostra, quanta habemus vel habere debemus in omnibus cautis monasterii vestri in Sancto Felice, in Azena, in Villare Bovis et in Saxis et in omnibus locis ubi eam in cautis vestris potueritis invenire. Damus eam vobis cum omnibus terminis et directuris et pertinenciis suis pro precio quod nobis et vobis satis placuit, videlicet CCL solidos et pro robore V solidos, habeatis eam vos et monasterium vestrum iure perpetuo.

Si quis ex parte nostra vel extranea contra hoc nostrum voluntarium factum venire pre- sumpserit, iram Dei omnipotentis incurrat, et pectet vobis in duplum quod invaserit vel calumpniaverit, et parti regie C morabetinos persolvat; carta in robore permanente.

Acta sunt hec apud Milide et roborata in manus fratris Iohannis, monachi Supperadi, qui presentem cartam scripsit, XV kalendas aprilis, sub era Mª CCª LXXXª IIIIª. Et nos eam manibus propriis roboramus.

Qui presentes fuerunt:

(Primera columna) Petrus Petri, miles, maritus ipsius Marie Iohannis, qui integrabit fratri- bus ipsam hereditatem, testis. et confi.- Iohannes Martini, alcaldis, testis.- Martinus Muniz, in cuius casa fuit factam, testis.- Petrus Martini de Piorada testis.- Rodericus Fernandi de Sancto Cipriano testis.- Micahel Martini testis.- Dominicus Martini testis.

(Segunda columna) Petrus Alfonsi, miles, testis.- Petrus Roderici, miles, testis.- Petrus Roderici, monachus, testis.- Petrus Iohannis, monachus, testis.- Frater Rodericus Iohannis, conversus, testis.- Iohannes Roderici, dictus Acha, testis.

372 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1284, año 1246, a 18 de marzo.

Al dorso S. XVI: Venta de Villarboy, Azea, Sexas en San Finz. MCCLXXXIII, 15 kalendas aprilis. 25. S. XVII: S. Fiz, nm. 25. Benta de Pedro Juanes en que da a el mo- nasterio el lugar de Villarboi y el de Sexas. S. XIX: Compulsado. Nº 47.

325

1246, abril. Mántares. Era 1284.

Don Fernando Pérez, apodado Pardo hijo de don Pedro García y de doña Mayor García, confirma al monasterio de Monfero y a su prior don Pelayo la donación que su padre les había hecho del villar de Canedo, en agradecimiento por haberse criado en el monasterio y porque desea ser enterrado en él.

“in era Mª CCª LXXXIIII”.

Datos del documento: Pergamino original de 29,5 x 9,0 cm. Latín. Letra francesa. Pro- cede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 107.

Archivo de 1833: Nº 21 del archivo de Gestoso del índice de 1833 del archivo del monasterio.

In Dei nomine amen.

Ego domnus Fernandus Petri, dictus Pardus, filius domni Petri Garsie et domne Maioris Garsie, vobis domno Pelagio, priori, et conventui monasterii Sancte Marie Montis Feri tam presenti quam futuro, do et quito totam hereditatem et vocem meam quam habebam vel habere debebam in toto villari de Canedo et in omnibus terminis eius, quam hereditatem domnus Petrus Garsie, pater meus, dederat in vita sua monasterio iam prefato. Hanc autem donationem et renuntiationem fatio pro me et pro tota voce mea presenti et inventura ob

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 373 José Luís López Sangil

remedium anime mee et patris mei qui prius hanc donationem fecit predicto monasterio totius vocis sue ipsius villaris. Quam donationem et renuntiationem ego concedo ipsis fratribus Montis Feri in perpetuum valituram quibus multis modis teneor et in quo loco in pueritia mea fuit oblatus et nutritus et in quo corpus meum iubeo sepeliri.

Si vero aliquis de meo genere vel de alio, filius sive propinqus contra hanc meam do- nationem quam pater meus fecit et ego spontanea voluntate fatio venire presumpserit, iram incurrat Dei omnipotentis, et meam et patris mei habeat maledictionem, et quicquid invaserit monasterio restituat duplatum, et voci regie D solidos persolvere constringatur; carta nichilominus in suo robore permanente.

Facta carta donationis et renuntiationis huius in era Mª CCª LXXXª IIIIª et mense aprilis. Domno Fernando rege regnante in Castella, Tolleto, Legione, Gallecia et Corduba. Domno Roderico Gomiz tenente Montem Rosum, Trastamar et Montem Nigrum. Domno Iohanne Arie archiepiscopo Compostellanensis. Archidiacono Iohanne Alfonsi. Archipresbitero Petro Oveci.

Qui presentes fuerunt: Fernandus Fernandi, dictus Correra, miles, testis. Fernandus Cabe- za, miles, testis. Petrus Iohannis et Menendus Iohannis, milites de Cela, testis. Menendus Petri et Nunus Petri, armigeri, testis. Lupus Nuni, filius Nuno Golpe et Maioris Iohannis, sororis ipsius domni Fernandi Pardus, testis. Domnus Pelagius, prior monasterii Sancte Marie Montis Feri, testis. in cuius manibus renuntiatio et donatio hec facta fuit. Dominicus Petri, monacus, testis. Petrus Martini, monacus, testis. Frater Fernandus, conversus, testis.

Facta fuit donatio in Mantares, in era supranominata, matre ipsius domni Fernandi Petri et u>x

Vicarius huius facti et testes similiter fuerunt Durandus Garsie et Martinus Roderici de Aymir.

Iohannes Martini, monacus Montis Feri, qui notuit.

Notas

Anverso S. XVIII: era 1284, año 1246, a 1 de abril.

Al dorso S. XVI: Donaçión de Canedo, en Gestoso. ICCLXXXªIIIIº. S. XVII: Gestoso, nm. 21. Donazión de don Fernando Pérez, llama- do el Pardo y hijo de don Pedro García, el cual confirma la donazión que su padre dio

374 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

a el monasterio del lugar do Canedo. Dice que la da porque fue ofrecido de niño en el monasterio y demanda enterar en él. Año 1246. S. XIX: Compulsado. Nº 101.

326

1246, junio, 1. Era 1284.

Pedro Muñiz dona al monasterio de Monfero una parte de la iglesia de Santo Tomé de Bemantes.

Archivo de 1833: Nº 2 del archivo de Bemantes del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 21v.

327

1246, agosto, 1. Era 1284.

Don Fernando Pérez de Andrade y su mujer doña María Eanes, junto con sus hijos, dan en prenda al monasterio de Monfero y a su abad don Fernando la casa nueva que acaban de edificar en Vilamateo con su cortina y todos sus ejidos por 300 solidos de moneda leonesa, con la condición de que si él muere se quedasen con ella, sino se desempeña en cierto tiempo.

Datos del documento: Documento en pergamino de 10,0 x 16,5 cm. Latín. Carta partida.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Martínez Salazar. Copia manuscrita de Martínez Salazar

RAG, ibid.

Archivo de 1833: Nº 18 del archivo de Vilamateos.

ABCDEFG

Nouerint uniuersi presentem paginam inspecturi quod ego donnus Fernandus Petri de Andrade, una cum uxore mea domna Ma/ria Iohannes et filiis meis pono in pignore do- mum meam de Uilla Mathey, quam de nouo ibi feci, cum cortina sua et cum omnibus suis

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 375 José Luís López Sangil

exitibus pro CCCos solidos donno Fernando abati et conuentui Montis Feri tali uidelicet pacto et condicione, quod predicti fratres prefatam domum habeant in iure et possessione cum suis pertinentiis quousque persoluam eis CCC solidos monete legionensis, et cum sibi dedero denarios nominatos / ipsi debent mihi dare domum superius nominatam. Et sciendum quod ego iam dictus Fernandus Petri debeo predictos fratres et monasterium defendere et amparare cum iam dicta domo ab omni hominum impedimento donec sibi reddam pecuniam nominatam, nec ipsi fratres propter hoc debent cessare nisi uoluerint licet sibi debeo iam dictos nummos a calumpnia uel ab aquisitione quam faciebant in ipsa domo donec periudicium ipsius quesito sopiatur.

Facto placito sub era Mª CCª LXXXª IIIIª et quotum kalendas agusti. In tempore donni Fernandi regis. Munionis Fernandi meyrini eius in Gallecia et donni Roderici Gomz prestamarii ipsius domini regis.

Qui presentes fuerunt: Petrus Martini, dictus Montisino, miles, testis. Vermudus Ouecii de Aar testis. Menendus Cantator testis. Iohannes Didaci, clericus de Liminon, testis. Martinus Iohannis, dictus Taurus, testis. Petro Petri Parent et Iohannes Petri, filius eius, testis. Rodericus Pelait testis. Donnus Fernandus abbas, Pelagius Pelagii prior et Martinus Iohannis cellerarius Montis Feri et alii quam plures fratres et seculares testis.

Martinus qui scripsit.

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1284, ano 1246 a 1 de agosto.

Al dorso S. XVI: Enpeña de la casa que fue de Fernando de Andrade en Villa Mateo. Era IUCCLXXXºIIIIº, kalendas augusti. S. XVII: Abad Fernando. Casa de Villa Matheo. S. XVIII: Villar Matheo. Enpeño de la casa de Villar Matheo que ahora llaman el Paço. Enpeñola Fernando de Andrade con condición que el monaste- rio se quedase con ella si no la desempeñase dentro de cierto término. Año de 1246 agosto 1. S. XIX: 18.

376 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

328

1246, agosto, 8. Era 1284.

Fernando Fernández de Sanxurxo dona y entrega a su mujer Aldara Fernandez, en con- cepto de arras, doce caseríos de su heredad, que están sitos entre otras partes en Nebras, Vilachá, Grandal y en otras partes.

“In era MCCLXXXIIII et quot V idus augusti”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 9,5 x 34,0 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual Clero, carpeta 500, nº 7.

Archivo de 1833: Nº 23 posiblemente del archivo de San Jorge de Torres.

Referencias: TDR, nº 76, p. 140. Citado en Códice 259B del AHN, folio 16r.

Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 29. Hay una copia en AHMLC. Fondo Martínez Salazar. Nº 26.

In Dei nomine amen.

Notum sit omnibus hominibus presentibus et futuris quod ego donnus Fernandus Fernandi de Sancto Georgio, tibi uxori mee, Eldare Fernandi, omnique voci tue, grato animo ac spontanea voluntate, facio tibi cartam donationis arrarum in perpetuum valituram. Ita, scilicet, quod ego dono et concedo tibi et voci tue pro tuis arris, XIIcim casales mee heredi- tatis. In hoc modo do tibi unum casalem in Mourenzo qui est in terra Montis Nigri, alium in Nevares et alium in Villa Plana, qui sunt in terra de Plutios, alios duos in Fenales, qui sunt in somozas de Nendis et in eadem villa unam domum de morada dono tibi ibi; pro alio casale dono tibi medietatem domus mee Sancti Georgii et medietatem de omnibus rebus et hereditatibus que ibi habeo et medietatem de quantum habeo in Grandal, quare medietates istorum duorum locorum sunt de filiis meis, uso habeo de Orraca Petri. Istud do tibi in presenti et debeo totum tibi et voci tue, facio de pace in omni tempore, per me et per omnia bona mea. Alios VI casales sic statuimus de illis inter me et inter te. Ita, scilicet, quomodo nos ambos potuerimus lucrare seu comparare aliam hereditatem, tunc sine mora et sine contempsa debeo illos tibi dare. Et hoc dono tibi et concedo pro amore tuo et ideo quod est consuetudo et directum ut boni viri suis bonis mulieribus debent fa- cere. Quapropter ex hodie horedicte hereditates in iure tuo et in tua potestate sint tradite

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 377 José Luís López Sangil

et confirmate, et habeas eas et possideas in secula seculorum, et omnem voluntatem tuam de illis facias.

Si quis forte, quod absit tam de parte mea quam de extranea, contra hanc cartam ad dis- rrumpendum venerit, usque ad VIIam generationem maledicatur et pectet tibi vel voci tue pulsanti predictas hereditates duplatas, et pro tali ausu regie voci Dos componat, carta nichilominus in robore permanente. Quare illam cum propriis manibus roboro et confir- mo, in era Mª CCª LXXXª IIIIª et quot V idus agusti. In tempore regis donni Fernandi. Archiepiscopo donno / Iohanne Arie. Trastamar dominante donno Roderico Gomecii.

Qui presentes fuerunt: Iohannes Fernandi, miles Sancti Georgii, testis. Petrus de Sancto Iacobo, miles, testis. Petrus Sebastiani, miles, testis. Petrus Carrizas, armiger, testis. Fe- nandus Sancii, clericus de Sarria, testis. Pelagius d´Aymir, armiger, testis. Iohannes Petri, dictus de Parrega, iudex de Betanzos, conf. Petrus Iohanis de Mantaras, conf. Vermudus Iohannis conf. Dominicus Mathei conf. Gundisalvus Roderici conf. Petrus Suerii, armiger, conf. Dominicus Martini, clericus, conf.

Ego Michael Petri, concilii de Betanzos et iudicum donni Regis notarius, notui et conf. (Signum).

329

1246, agosto, 9. Era 1284.

Fernando Fernández de Sanxurxo otorga carta de arras a su mujer Aldara Fernández, por la que le entrega seis villares sitos en Montenegro, Pruzos y Nendos y queda en en- tregarle posteriormente otros seis.

Datos del documento: Traslado notarial en pergamino de 15,0 x 24,0 cm. Latín. Lateral derecho faltan fragmentos.

Lugar donde se archiva: AHMLC. Fondo Martínez Salazar. Nº 26.

Archivo de 1833: Nº 27 del archivo de San Jorge de Torres.

Referencias: TDR, nº 76, p. 140. Citado en Códice 259B del AHN, folio 16-r. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 29.

Sobre este documento: Traslado efectuado por Fernán Eanes, notario en , casi coetáneo al oririginal, de una carta hecha por Miguel Pérez, notario de Betanzos, del

378 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

documento original de fecha 9 de agosto de 1246. Se conserva en el AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual. Clero, carpeta 500, nº 7.

In Dei nomine amen.

Notum sit omnibus hominibus presentibus et futuris quod ego domnus Fernandus Fernandi de Sancto Georgio tibi uxori mee Eldare Fernandi omnique uoci tue grato animo ac spon- tanea uoluntate facio tibi cartam donacinonis arrarum in perpetuum ualituram. Ita scilicet quod ego dono et concedo tibi et uoci tue pro tuis arris XIIcim ca/sales mee hereditatis in hoc modo: do tibi unum casalem in Maurenzen, qui est in terra Montis Nigri; alium in Neuares et alium in Uilla Plana, qui sunt in terra de Plutiorum; alios duos in Fenales, qui sunt in somozas de Nendis, et in eadem uilla unam domum de morato dono tibi ibi; pro alia casale dono tibi medietatem domus mee Sancti Georgii et medietatem de omnibus rebus e hereditatibus quod ibi habeo et medietatem de quantum habeo in Grandale. Istud do tibi impresenti, et debeo totum tibi et uoci tue facere de p[...]e in omni tempore per me et per omnia bona mea. Alios VI casales sic statuimus de illis inter me et inter te: ita scilicet quomodo nos ampotuerimus lucrare seu conpartire aliam hereditatem tunc sine mora et sine [...] contenpsio debeo illos tibi dare. Et hoc dono tibi et concedo pro amore tuo et ideo quod est consue[tudo] et directum ut boni uiri suis bonis mulieribus debent facere. Quapropter ex hodie predicte hered[ita]/tes in iuri tuo et in tua potestate sint tradite et confirmate et habeas eas et possidea[s eas in] secula seculorum et omne uoluntate tua de illis faci[as].

[...] forte quod absit tam de parte [mea] quam de extranea contra hac cartam adisrunpen- dum uenerit usque ad VIIam generationem maledicatur [...] pectet tibi uel uoci tue pulsanti predictas hereditates duplatas et pro tali ausu regi[...] morabitinos conponat.

Carta uero nichilominus in robore permanente, quia ego illam cum propriis mani[bus meis] roboro et confirmo in era Mª CCª LXXXª IIII et quot V idus agusti. Iin tenpore regis domni Fernandi. [Compostellano] archiepiscopo [domno] Arie. Trastamaram dominante domno Roderico Gomemecii180.

Qui presentes fuerunt: Iohan Fernandi, mi[les] Sancti Georgii testis. Petrus de Sancto Iacobo, miles, testis. Petrus Sabastiani, miles, testis Petrus Carnizas, ar[miger], testis. Fernandus Sancii, clericus de Sarria, testis. Pelagius d’Aymir, armiger, testis. Iohan Petri, dictus de Parrega, iud[ex] de Betanzis, conf. Petrus Iohan de Mantares conf. Vermudus Iohannis conf. Dominicus Michaelis conf. Gundisaluus Roderici conf. Petrus Saeyrii, armiger, conf. Dominicus Martini, clericus, conf.

180 Sic pro Gomecii.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 379 José Luís López Sangil

Ego Michaelis Petri, concilii de Betanzis et iudicum domini regis notarius iuratus, notaui et conf.

Este e traslado. Eu Fernán Eanes, notario de Viueyro, vy una carta feyta [...] sobredito tennos e con sinal de Migel Pérez, notario de Betanzos, e fize trasladar[...]da de veruo a ueruo e puge y meu sinal en este traslado en testemoya (Signum).

Notas

Al dorso S. XIV: De San Feliz. S. XVI: 27 S. XVII: Donación de don Fernando Fernández de doze casares que le dio en arras a doña Aldarea Hernández. IUCCLXXXIIII. S. XX: Sello AHMLC. (64) 26.

330

1247, febrero, 28. Era 1285.

Julián Bermúdez de Transdoroña hace donación al monasterio de Monfero de una here- dad en la parroquia de San Salvador de Leiro, en Trasdoroña.

“sub era MCCLXXXV et quot II kalendas martii”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 18 x 30 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual carpeta 500, nº 8.

Archivo de 1833: Nº 59 del archivo de San Julián de Carantoña del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 77, p. 142. La fecha de este documento no es la correcta, pues en él figura el abad Pedro Rodríguez, que se hizo cargo de la abadía en 1248. La fecha correcta está entre 1248-1252.

In Dei nomine amen.

Notum sit omnibus presentem cartam inspecturis quod ego Iulianus Vermudi de Trans- doronia, sana memoria et sano intellectu existens ad dies tamen mee senectutis iam

380 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

perducturus, compunctus et contritus de peccatis meis, do in puram helemosinam mo- nasterio Sancte Marie Montisferi hereditatem meam quam habeo et habere debeo ex parte matris mee Guntine Iohanis in villa de Transdoronia, sive de omnibus eiusdem villa possesionibus, intus et foris, cum suis omnibus terminis, directuris et pertinenciis suis. Que hereditas est in parrochia ecclesie Sancti salvatoris de Leyro. Do et concedo siquidem dictam hereditatem quam iure pacifico possideo, Deo et beate Marie et vobis donno Petro Roderici abbati et toti conventui Montisferi, presentibus et futuris, et de ea presentem cartam fieri iubeo aput ipsum monasterium in perpetuum valituram, in quo mihi eligo sepulturam pro anima mea et dicte matris mee et aliorum meorum pa- rentum, et quare mihi iam debili et egroto victum et vestitum longo tempore in vestra grangia de Sancto Iuliano de Archa et in infirmitorium pauperum ministrastis, ut pro hac donatione quam libenti corde facio, eternorum particeps possim fieri premiorum. Concedo similiter vobis dictis et successoribus vestris in eadem villa portionem Io- hanis Bavosi, nepotis mei, qui fuit mortuus in grangia vestra de Genestoso et est in vestro monasterio sepultus, et similiter pro anima sua in dicta villa et in sui terminis vobis tradidit partem suam.

Si quis igitur tam ex parte mea quam aliena istam meam helemosinam contraire vel im- pedire presumpserit, meam maledictionem et indignationem Dei omnipotentis et beate Marie et omnium Sanctorum incurrat, et pectet monasterio dampna et expensas que pro tuendis dictis hereditatibus fieri oportebit, et pulsante voce regia Lª morabitinos persolvat. Carta nichilominus in suo robore permanente.

Et ne hoc possit processu temporis in dubium pervenire, presentem cartam precepi fieri et concessi coram multis fratribus et laycis confirmari, sub era Mª CCª LXXXª Vª et quot IIe kalendas martii. Donno Fernando regnante in Castella et Toleto, Legione et Gallecia. Meyrino in Gallecia Munione Fernan. Richome dompno Roderico Gomez. Archiepiscopo Compostellano dompno Iohanne Arie. Archidiacono de / Nendis donno Iohanne Pelagii. Archipresbitero Iohanne Martini, dicto Barcheyro.

Qui presentes fuerunt : Donnus Fernandus Fernan, miles, testis. Petrus Petri, monachus, testis. Frater Ciprianus, conversus, testis. Petrus Agudarius testis. Pelagius, clericus, testis. Petrus Oveci et Iohanes Oveci, fratres, testes. Petrus Vermudi, serviens cellararii maioris, testis.

Laurentius qui notavit.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 381 José Luís López Sangil

331

1247, abril, 1. Era 1285.

Rodrigo Martínez de Leiro retira la demanda que había presentado contra el monasterio de Monfero sobre la heredad de San Fiz, que su madre había donado al mismo, y aprueba y confirma dicha donación y recibe del monasterio un caballo cuyo valor eran 40 sueldos.

“sub era MCCLXXXV et quot kalendas aprilis”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 11 x 31 cm. Latín. Letra francesa. Procede de Monfero.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual carpeta 500, nº 9.

Archivo de 1833: Nº 19 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 78, p. 143. En la parte posterior del documento dice: “Donación de Rodrigo Martínez, en la cual concede la heredad que su madre doña María Pérez de Guymir había dado al monasterio en el villar de San Fiz”.

Notum sit omnibus per hoc scriptum quod ego Rodericus Martini, dictus de Leyro, filius dompne Marie Petri de Guymir, totam demandam quam ego faciebam monasterio Montis- feri super hereditate de Sancto Felice, que est iuxta monasterium ipsum, quam mater mea acquisierat a patre meo ratione dotis et dederat in helemosinam monasterio Monstiferi, demitto et renumptio ipsam de cetero adtemptare, et ipsam donationem eiusdem matris mee approbo et concedo eidem monasterio pro uno equo quem mihi dederunt et pro XL solidos quos mihi plenarie computarunt. Promitto etiam eiusdem monasterii abbati et conventui quod nichil queram inde monasterii Montisferi omni tempore vite mee, nec ulla ratione ibidem presumam aliquid possidere, sub Sacramento etiam hoc promitto.

Quod si contra promissionem uel sacra mentum meum venire adtemptavero ulla causa, eidem monasterio ipso facto tenear MCm aureos obligatus et pro cauto fraucto mille aureos parti regis. Carta nichilominus in suo robore permanente.

Actum est hoc sub era Mª CCª LXXXVª et quotum kalendas aprilis. Regnante rege donno Fernando. Archiepiscopo Compostellano donno Iohanne Arie. Archipresbitero Iohanne Muniz, Barcheyro.

382 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Qui presentes fuerunt: Dompnus Duram Garsie, iudex, testis. Rodericus Petri, miles, filius ipsius, testis. Iohanes Laurentii, miles, testis. Dominicus Martini Surdus, maiordomus donni Roderici, testis. Alfonsus Martini, frater ipsius, testis.

Laurentius qui notavit.

332

1247, abril, 8.

Martín Pérez, apodado Gurrón, dona a don Fernando, abad de Monfero, para el mo- nasterio la cuarta parte de un casal sito en la villa de Vigo, parroquia de San Xoán de Callobre, que heredara de su madre doña Marina Rodríguez. Lo dona en su nombre y el de su mujer e hijos porque desea recibir orden en el monasterio.

En el documento pone: “Facta carta donationis sub era MCCLXXXV (1285) et quot VI idus aprilis”, lo cual corresponde al 8 de abril de 1247. Sin embargo, es probable que el año correcto sea el de 1197, pues es el que figura en la parte posterior del pergamino y en el índice de 1833.

Datos del documento: Documento en pergamino de 25’5 x 13’5 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AMP. Colección CAA. nº 1-12.16.

Archivo de 1833: Nº 79 del archivo de San Juan de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 11-v. En El Museo de Pontevedra, tomo L, año 1996, en p. 238, nº 516, viene la siguiente regesta: “Donación que hace Martín Pérez, al monasterio de Monfero de la cuarta parte del casal de Vigo, en san Juan de Callobre”.

In nomine Domini amen.

Ego Martinus Petri, dictus Gurron, pro me et pro omni uoce mea, scilicet tam pro uxore quam pro omni filiorum filiarumque generatione, facio cartam donationis et con- cessionis inperpetuum ualituram de tota mea hereditate quam habeo et habere debeo in uilla de Uigo, in concurrencia Santi Iohannis de Caloure, uobis domno Fernando, abbati, et conuentui uni/uerso Sancte Marie Montis Feri tam presenti quam futuro in

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 383 José Luís López Sangil

eodem loco sub cisterciense ordine deo famulanti. Ego inquam Martinus Petri prefa- tus, uolens accipere ordinem in eodem monasterio, pro timore meorum peccatorum et desiderio regni celorum feci hanc helemosinam et sub presenti scripto iam dictis fratribus et monasterio predicto concessi et confirmaui, ut nullus homo nec ex parte mea nec ex aliena super ea fratres nec monasterium audeat ullomodo perturbare. Est autem ipsa hereditas quam de/di quarta cuiusdam casalis in eadem uilla cum omnibus directuris et pertinenciis et exitibus suis. Quam hereditatem habui ex parte domne Marine Roderici, matris mee.

Si quis igitur tam ex parte mea quam alia contra hanc meam do/nationem uenire pre- sumpserit usque in VIIam generationem sit maledictus et uoci regie pectet Dos solidos, et parti ad/uerse tantum duplet quantum acceperit. Carta nichilominus in suo robore permanente.

Facta carta donationis sub era Mª CCª LXXXª Vª et quotum VIº idus aprilis. Regnante domno Fernando in Castella, Legione, Toleto et Galletia. Meyrino eius in Galletia domno Munione Fernandi. Richomine domno Roderico Gomez; Archiepiscopo Conpostellano domno Iohanne Arie. Tenente uices archidiaconatus de Pruciis et de Nendos Iohanne Al- fonsi. Archipresbitero de Pruciis Pelagio Froyle. Clericis de Sancto Iohanne de Caloure, sub cuius cathena iacet ipsa hereditas, Roderico Uermudi et Petro Pelagii.

Qui presentes fuerunt:

(Primera columna) Martinus Stephani testis.- Pelagius Iohannis testis.- Petrus Iohannis testis.

(Segunda columna) Pelagius Froyle de Uilla Mourel testis.- Michael Iohannis testis.- Luppus Iohannis testis.- Multi fratres et seculares testis.

Lupus qui notuit.

Notas

Al dorso: S. XIII: De Martino Gurrón S. XV/XVI: Carta donatión de heredad de Vigo. S. XVII: + Donación de la quarta del casal de Vigo en Callobre. MCCLXXXªV. S. XIX: Nmº 79. Donazión de Martín Pérez en que da a el monasterio la quarta parte del casal de Vigo. Año 1297.

384 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

333

1247, mayo, 1.

María Pérez dona al monasterio de Monfero la parte que tenía en la iglesia de Mántaras.

Archivo de 1833: Nº 4 del archivo de Mántaras del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 19v.

334

1247, julio, 1.

Doña Urraca Fernández, hija de doña Loba Gutiérrez, junto con su marido Arias Díaz y su hijo Pedro Arias vende al monasterio de Monfero y a su abad don Pedro todo cuanto posee en el villar de Canedo, sito en Valdureixa, por herencia de su madre, por una vaca con su ternero. Recibe en robra una “Brossa” para su marido.

Datos del documento: Documento en pergamino, 19 x 6’5 cm.

Lugar donde se archiva: AHMLC, fondo Martínez Salazar. Nº 2.

Archivo de 1833: Nº 13 del archivo de Gestoso del índice de 1833 del archivo del monasterio.

1247, julio.

Ego donna Orracha Fernandi, filia donne Luppe Guteriz, una cum marito meo Aria Didaci et filio meo Petro Arie uendo hereditatem meam quantam habeo uel habere debeo ex parte matris mee predicte in uillari de Canedo et in omnibus terminis ipsius uillari vobis donno Petro abbati et toti conuentui Montis Feri tam presenti quam futuro. Vendo inquam pre- dictis fratribus ipsam hereditatem, et quito et renuntio pro una uacca bona cum suo filio

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 385 José Luís López Sangil

quam mihi181 et marito meo et filio meo dederunt et in roboratione una brossa quam182 prior donnus Pelagius Pelagii ipsius monasterii dedit marito meo.

Facio autem ipsi monasterio et fratribus tam presentibus quam futuris cartam firmissi- mam ipsa hereditatis imperpetuum ualituram sub era Mª CCª LXXXª Vª et mense iulii. Imperante donni Fernandi regis.

Qui presentes fuerunt: Donnus Fernandus Fernandi, dictus Saniurgio, miles in cuius ma- nibus fuit ipsa hereditas roborata, testis. Petrus Galuan, miles183 de Sancto Cosmede de Nalar, testis. Garsia Rabinaldi de Uinna, miles, testis. Iohannes Petri, miles, et Rodericus Petri, armiger, filii predicti Petri Galuan, testis et conf. Roderi Iohannis, prior, testis. Rodericus Uermudi, clericus de Guymyr testis. Rodericus Uermudi, clericus de Valoubre. Petrus Gundisalui de Uillausat, presbiter, testis.

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1285, año 1247, a 1 de julio.

Al dorso S. XVI: 13. Venta de Canedo en Valdureja, que iço doña Sancha. Año 1.247. S. XVIII: Gestoso, nº 13. Valdureja. Lantrio. S. XIX: Nº 39. S. XX: Sello Arch. Mun. La Coruña.

335

1247, julio, 2 y junio, 2.

Juan Herrero dona al monasterio de Monfero la parte que tenía en la iglesia de Mántaras y en su villa. A 2 de junio de 1247, Fernando Muñiz y Froila Muñiz, su hermano, habían donado al monasterio toda la parte y quiñones que tenían en la iglesia de Mántaras.

Archivo de 1833: Nº 5 del archivo de Mántaras del índice de 1833 del archivo del monasterio.

181 Tachado d. 182 Tachado mihi. 183 Tachado testis.

386 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

336

1247, septiembre, 21.

Pedro (o Juan) Pérez dona al monasterio de Monfero dos leiras en Barbeita.

Archivo de 1833: Nº 76 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 11v.

337

1247, septiembre.

Doña Sancha Núñez dona al monasterio de Monfero ciertas heredades en Boado.

Archivo de 1833: Nº 15 del archivo de Francia del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 22v.

338

1247, noviembre 13.

Don Fernando, abad de Monfero, entrega a Martín Rodríguez da Viña, caballero de Aymir, la mitad de la heredad laica que posee el monasterio en la villa de Irixoa, excepto las partes que le corresponderían en los villares de Gulfar y Ferreiros, comprometiéndose ambos a poblarlo con dos serviciales y a partir los beneficios, mientras Martín Rodríguez viva. Este se declara fiel feligrés del monasterio y entrega al mismo todas sus propiedades sitas entre la mámoa de Corvite y el puerto que está entre San Paio de Eigón y el vilar de Gulfar.

Datos del documento: Pergamino original de 11,0 x 21,5 cm. Castellano. Carta partida. Faltan fragmentos en los bordes laterales.

Lugar donde se archiva: AHMLC. Fondo Martínez Salazar. Nº 23.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 387 José Luís López Sangil

Archivo de 1833: Nº 22 del archivo de Irijoa del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Existe una copia prácticamente idéntica con el Nº 24 del AHMLC. Trans- cribimos solo la Nº 24.

339

1247, noviembre, 13.

Don Fernando, abad de Monfero, entrega a Martín Rodríguez da Viña, caballero de “Aymir”, la mitad de la heredad laica que posee el monasterio en la villa de Irixoa, excepto las partes que le corresponderían en los villares de Gulfar y Ferreiros, com- prometiéndose ambos a poblarlo con dos serviciales y a partir los beneficios, mientras Martín Rodríguez viva. Este se declara fiel feligrés del monasterio y entrega al mismo todas sus propiedades sitas entre la mámoa de Corvite y el puerto que está entre San Paio de Eigón y el villar de Gulfar.

Datos del documento: Pergamino original de 11,0 x 21,0 cm. Carta partida.

Lugar donde se archiva: AHMLC. Fondo Martínez Salazar. Nº 24.

Archivo de 1833: Nº 21 del archivo de Irijoa del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Existe una copia prácticamente idéntica con el N.º 23 del AHMLC.

ABCDEFGH

Notum sit omnibus presentibus et futuris quod nos Fernandus dictus abbas Montis Feri et conuentus eiusdem loci facimus placitum firmissimum sub pena CCCorum solidorum roboratum inter nos ex una parte et Martinum Roderici, militem de Aymir, dictum de Vinea, ex altera, quod nos iam dicti abbas et conuentus damus prefato militi tamen in uita sua medietatem hereditatis laycalis quam habemus in villa de Ecclesiola, exceptis porcionibus quas habemus uel habere debemus in villaribus de Gulfar e de Ferrariis. Damus autem predictam hereditatem supradicto militi in prestimonio, in qua hereditate debent morari duos seruiciales populatos quos ab utraque parte bene debemus populare et fideliter diuidere annuatim per medium quicquid utilitatis habere potuerimus de ipsis seruicialibus tamen in uita militis superius nominati. Ad obitum uero militis [se]pedicti hereditas cum omnibus que in ea fuerint debet expedita ab omni sue partis uel alteras inpedimento monasterio remanere.

388 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Ego autem predictus Martinus Roderici concedo quod superius resonat et promitto me esse fidelem filigresem monasterio pretaxato; et insuper quito omnes hereditates quas habebam uel habere debebam predicto monasterio et fratribus qui pro tenpore ibidem fuerint infra terminos subter nominatos, videlicet: ab illa mamoa que uocatur de Curuiti usque ad portum qui est inter Sanctum Pelagium de Heygoni et uillare de Gulfar. Omnes autem hereditates que pro me in istis terminis hinc inde prope uel longe fuerint a me quolibet modo acquisite tam ab auis meis quam de conparatione, do et offero eas predicto monasterio ut ab omni uocis mee inpedimento monasterium et / fratres libere possideant ipsas hereditates inperpetuum. Sciendum est quod non / debeo unquam ullam hereditatem acquirere nec in prefatis terminis possidere.

Si quis ex parte mea contra hec que in placito resonant uenerit, primitus sit maledictus et penam superius nominatam uoci regie et monasterio pariat. Placito nichilominus in suo robore permanente.

Facto placito sub era Mª CCª LXXXª Vª et quot idus nouenbris.

(Primera columna) Qui presentes fuerunt testes.- Fernandus Fernandi, miles, testis.- Du- randus Garsie, miles, testis.

(Segunda columna) Gundisaluus Fernandi, armiger, testis.- Fernan Uermudi et frater eius Petrus Uermudi testis.- Abbas et conuentus et alii plures testis.

Laurentius qui notuit.

Notas

A (En el Nº 23)

Anverso S.XVIII: Era 1285 año 1247 a 13 de nobiembre.

Al dorso S. XVI: Donaçión. Abad Fernando. Caxón de Gulfar. Era 1285. Noviembre. 21. Año 1247, a 13 de noviembre. S. XVIII: Iglesiola. Grijoa. Nm.21 Foro que iço el monasterio a Martín Rodríguez del lugar de Iglesiola y él da al monasterio todas las partes que tenía asta llegar a San Pelagio d’Eigón. No la nombra. año 1.247. S. XIX: Nº 9. S. XX: Sello AHMLC. 24.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 389 José Luís López Sangil

A (En el Nº 24)

Anverso S. XVIII: Era 1285. Año 1247a 13 de nobiembre.

Al dorso S. XVI: 22 S. XVII: + Concordia entre el monasterio y Martín Rodríguez. S. XVIII: Iglesiola. Grijoa. Nm. 22. Foro de Martín Rodríguez del lugar de Iglesiola, y él da a el monasterio la azienda que tenía asta llegar a San Pelagio de Igón. No la nombra. Ai traslado. Año 1.247. S. XX: Sello AHMLC. (7 g) 23.

340

1247, noviembre, 26. Monfero. Era 1285.

Don García Rabinaldi vende al abad don Fernando y a todo el monasterio de Monfero la porción que le corresponde en el villar de Casalbito, en las inmediaciones de Monfero, por 24 sueldos..

“Cartam scripsit VI kalendas decembris, sub era MCCLXXXV”.

Datos del documento: Copia simple en pergamino de 11 x 34 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual Clero, carpeta 500, nº 10.

Archivo de 1833: Nº 68 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 79, p. 144. Citado en Códice 259B del AHN, folio 15-v. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 28. En la p. 71 del libro con signatura C-256 del ARG, antiguo nº 50 del archivo del monasterio, dice: “El 26 de noviembre de 1247 don García Raminaldi vendió al monasterio la parte que tenía en el lugar de Casal Vigo de Arriba, que era el agro de Nabal Vello”.

In nomine Iesu Christi amen.

Ego donnus Garsia Rabinaldi, filius donni Rabinaldi et donne Exemie Suerii, vobis donno Fernando abbati et toti conventui monasterii Montis presenti et futuro, pro me

390 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

et pro tota voce mea, videlicet, filiis vel filiabus, facio cartam venditionis in perpe- tuum valituram de tota mea portione hereditatis quam habeo ex parte predicte mee matris in villari de Casdalvito, quod villare iacet inter ipsum monasterium et Portum de Lagea. Vendo vobis quantam hereditatem habeo vel habere debeo in prefato vi- llari cum omnibus terminis et directuris et pertinentiis suis pro precio quod mihi et vobis satis placuit, videlicet, XXi III solidos, quos mihi statim persolvistis in vestro monasterio, in domo que erat iuxta coquinam ipsius monasterii, de qua tenebat tunc frater Munionis clavem. Habeatis igitur vos et monasterium vestrum iure perpetuo ipsam hereditatem et totum velle vestrum de ea tam vos quam vestri successores semper faciatis.

Si quis ex parte mea vel extranea contra hanc meam venditionem et vestram emp- tionem venire presumpserit, iram Dei omnipotentis incurrat, et pectet monaterio su- pradicto in duplum quod invaserit, et parti regie CCC solidos persolvat, carta in suo robore permanente.

Hec carta fuit scripta aput Montemferum et abrenuntiata ipsa hereditas in manus fratris Laurentii, superioris, qui presentem cartam scripsit VI kalendas decembris, sub era Mª CCª LXXXª Vª. Donno Fernando rege regnante. Ricome donno Roderico Gomez. Archiepiscopo Compostellano Iohanne Arie. Archipresbitero Rodericus Froyle.

Qui presentes fuerunt: Petrus Petri, clericus Sancti Felicis, testis. Iohannes Iohannis de Saxis testis. Petrus Petri de Ovorit, sororius ipsius clerici, testis. Iohannes Amizade testis. Petrus Sancti Petri, mancipium mercatoris, testis. Petrus Zalote testis. Iohannes Petri, filius Petri Alveli, testis. Iohannes Roderici, mercator, et frater Munionis qui persolverunt denarios predictos, testis.

341

1247, diciembre, 1.

Juan Rodríguez, Pedro Rodríguez y María Rodríguez, dichos Armada, hijos de Ro- drigo Armada, venden al monasterio de Monfero una parte del lugar de Sandiño.

Archivo de 1833: Nº 71 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 391 José Luís López Sangil

342

1247, diciembre, 6. Touriñao. Era 1285.

Mendo González, apodado Golpe, sano de memoria y de intelecto, pero atacado de una enfermedad de la que no espera librarse, da como limosna al monasterio de Monfero los bienes que heredó de su madre doña Marina González en Perbes, Bolo, “Vilaverde y Bermano”, que pertenecen a la parroquia de San Salvador de Perbes. Le dona también lo que posee en Boado, en la parroquia de Santiago de Francia, y pide ser sepultado en el monasterio.

“Facta carta in era MªCCªLXXXV et quot VII idus decembris”.

Datos del documento: Pergamino original de 36,0 x 19,5 cm. Latín. Letra francesa. Procede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 108.

Archivo de 1833: Archivo nº 4 de Perbes del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 20-r. En la parte posterior del docu- mento pone: “Cajón de Carantoña”, y la siguiente nota: “Donación de Mendo González, en la que da al monasterio la parte que tenía en el casal de Bermano y en el casal de Bejo, en Perbes y de la hacienda que tenía en Boado, junto a la feligresía de Santiago de Franza, pegado al puerto de Mugardos”.

In Dei nomine amen.

Notum sit omnibus presentes litteras inspecturis quod ego Menendus Gundisalvi, dictus Golpe, sana memoria et sano intellectu existens, in egritudine tamen positus de qua non spero evadere, conpunctus et contrictus de peccatis meis, do in puram helemosinam monasterio Sancte Marie Montisferi hereditates meas quas habeo et habere debeo ex parte matris mee donne Marine Gundisalvi, quas possideo iure pacifico, videlicet quic- quid habeo in Pervys, tam in ecclesia quam in aliis eiusdem ville possessionibus, intus et foris, cum suis omnibus pertinentiis; et in Bolyo scilicet in villa que vocatur Villa Viridis, similiter in Vermanyo, que sunt parochye ecclesie Sancti Salvatori de Perves. Et do etiem dicto monasterio similiter hereditatem quem habeo et possideo vel possidere debeo, que mihi ex parte dicte matris mee pertinet et pertinere debet in villa de Voado, cum omnibus pertinentiis et directuris suis, intus et extra; que hereditas est en Bezau- cis, parrochia Sancti Iacobi de Francia. Do et concedo siquidem dictas hereditates sicut

392 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

superius est expressum, et de eis presentem cartam fieri iubeo, pro anima mea et dicte matris mee et parentum meorum dicto monasterio in quo mihi eligo sepulturam, ut pro his donationibus, quas libenti corde facio, eternorum particeps possim fieri premiorum. Si quis igitur, tam ex parte mea quam aliena, istam meam helemosinam contrariare vel inpedire presumpserit, meam maledictionem et indignationem Dei omnipotentis et Beate Marie et Omnium Sanctorum incurrat, et pectet in duplo monasterio dampna et expensas que pro tuendis dictis hereditatibus fieri opportebit, et pulsanti vocem regiam mille solidos pectet; carta nichilominus in suo robore permanente. Et ne hoc possit processu tenporis indubium pervenire, presentem cartam precepi fieri et concessi coram testibus in villa de Tourinao firmiter confirmari.

Facta carta in era Mª CCª LXXXª Vª et quot VIIIº idus decembris. Regnante rege domno Fernando. Meyrino ipsius in Galletia domno Munione Fernandi. Ricome domno Roderico Gomet. Archiepiscopo Conpostellano domno Iohanne Arie. Archidiacono de Nendis et de Pruciis Gundisalvo Roderici. Archipresbitero Iohanne Barcheyro.

(Primera columna) Qui presentes fuerunt testis.- Dominicus Iohannis, clericus de Tooure, testis.- Guilielmus Iohannis, filius Iohannes Zapatarii, testis.- Martinus Iohannis, armiger domni abbatis, testis.- Michael Pelagii de Bitantiis testis.- Pelagius Roderici de Aymir testis.

(Segunda columna) Domnus Petrus, abbas Montisfferi, in cuius manibus fuerunt tradite et confirmate ipse hereditates, testis.- Martinus Iohannis, cellerarius maior, testis et conf.- Laurentius Martini, subprior, testis et conf.- Iohannis Oveci, monachus, testis et conf.

(Tercera columna) Rodericus Cularis, conversus, testis et conf.- Frater Martinus Garena, conversus, testis et conf.- Frater Iohannes Romanus, conversus, testis et conf.

Martinus qui notuit.

Notas

Al dorso S. XV: Cartas de Vano, de Voleo e de Perves. S. XVI: de Perbes y de Boade y de Santiago de Francia. Era 1285, 8 dias decembris. Caxón de Carantoña S. XVII: Son de Carantoña. S. XVIII: Perbes. nm. 4. Donaçión de Mendo González en que da al monasterio la parte que tenía en el casal de Bermano y en el casal del Bolo, en Perbes y de la açienda que tenía en Boade. Año 1237. S. XIX. Compulsado. No 19.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 393 José Luís López Sangil

343

1247. Era 1285.

Juan Muñoz y Pedro Muñoz venden al monasterio de Monfero cierta hacienda en San Fiz, en Agudeiro.

Referencias: Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 25.

344

1248, marzo, 28. Era 1286.

Arias Pérez y Rodrigo Peláez donan al monasterio de Monfero el de San Salvador de Tuiriz y las iglesias de San Xoán y San Paio de Navaz, que le pertenecen.

“In era MCCLXXXVI et quot V idus aprilis”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 13 x 20 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual Clero, carpeta 500, nº 12.

Archivo de 1833: Nº 71 ó 100 de un archivo no definido.

Referencias: TDR, nº 80, p. 145. San Salvador de Tuiriz está en el ayuntamiento de Vila de Cruces, Pontevedra. monasterio documentado en los años 1164, 1165 y 1225 (Tumbos de Sobrado, Pilar Loscertales, documento 160, 14-5-1165, documento 161, 5-4-1164 y documento 168, 12-5-1225). Según Yepes, “fue unido a Sobrado en tiempos que fue de monjes negros (Yepes, Crónica…, tomo II, p. 282, edición de Pérez de Urbel)”. Contra- riamente, Carbajo-Cortés dice que “no hay escritura que manifieste que estuvo unido a Sobrado (Cronicón de Santa María de Sobrado, folio 483-v)”.

In Dei nomine amen.

Notum sit presentibus et futuris quod nos Arias Petri et Rodericus Pelagiii, filii Marie Fer- nandiz de Tuiriz, facimus cartam donationis et confirmationis Deo et Sancte Marie semper Virginis et vobis donno Iohanni abbati supradicti et fratribus eiusdem loci de monasterio Sancti Salvatoris de Tuiriz et de ecclesiis que pertinent ad ipsum locum, scilicet, Sancti

394 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Iohannis et Sancti Pelagii de Navaz, videlicet, quod tenerimus tantum in vita nostra et nobiscum Petrus Ariyz, filius etiam Petri, similiter portionem patris sui in vita sua. Damus igitur nos supradicti istam donationem pro animabus nostris et parentum nostrorum ut simus participes omnium bonorum que ibi facta fuerint usque in finem.

Si quis autem ex parte nostra vel extranea nostrum factum voluntarium inrumpere temp- taverit, sit maledictus et in inferno cum diabolo condempnatus et quantum inde abstulerit in duplum fratribus persolvat, et parti regie C solidos persolvere compellatur, carta nichi- lominus in suo robore permanente.

Facta carta supradicta in era Mª CCª LXXXª VIª et quotum V kalendas aprilis. Regnante donno Fernando Castelle, Toleti, Legione et Gallecie. In Sancto Iacobo donno Iohanne. Lucensi episcopo Martino. Gundisalvo Petro tenente villam de Tuiriz in prestimonium. Iohannes, cellararius, testis et conf. [...] et frater. Donnus Pelagius abbas Montisferi, testis et conf. Et conventus supra dictus, testis et conf. Iohannes testis et conf. Martinus prior supradictus, testis et conf. Et ista carta est roborata in capitulo Superaddi.

Iohanes qui notuit.

345

1248, julio, 14. Lyon DP 5. Inocencio IV

Inocencio IV notifica al arzobispo de y a todo el clero de la igle- sia compostelana que está al corriente de los desmanes que se están cometiendo contra propiedades de algunas instituciones eclesiásticas y le ordena que persiga y castigue a quienes han ocupado injustamente propiedades del monasterio de Monfero.

Datos del documento: AHN, carpeta 500, nº 13.

Referencias: TDR Nº 81

Innocentius episcopus, servus servorum Dei, venerabili fratri archiepiscopo Compostella- no eiusque suffraganeis et dilectis filiis abbatibus, prioribus, decaniis, archidiaconis, [...] archipresbiteris et aliis ecclesiarum prelatis per Compostellanam provintiam constitutis, salutem et apostolicam benedictionem.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 395 José Luís López Sangil

Non absque dolore cordis et plurima turbatione didicimus quod ita in plerisque partibus ecclesiastica censura dissolvitur [...] sentencie severitas enervatur ut nviri religiosi et hii maxime qui per Sedis Apostolice privilegia maiori donati sunt liber- tate, passim a malefactoribus suis iniurias sustineant et imprimis dum vix invenitur qui congrua ipsis protectione subveniat et pro fruenda pauperum innocentia murum defensionis opponat. Specialiter autem dilecti filii abbas et fratres monasterii Mon- tisferi, cisterciensis ordinis, Compostellane dioecesis tam [...] ubi in iuriis quam d[...]ro cotidiano defectu iustitie conquerentes, Universitatem vestram litteris pe- tierunt apostolicis excitati [...] ita, videlicet [...] tribulationibus suis contra male- factores eorum prompta debeatis magnanimitate consurgere quod ab angustiis quas sustinent et pr[...]le nostro possint presidio respirare. Ideoque universitate vestre per apostolica scripta mandamus atque pre[...] quatenus illos qui possessiones vestras [...]omos predictorum fratrum irreverenter invaserit aut ea iniuste detinuerint que predictis fratribus ex testamento decedentium relinquuntur, seu in se ipsos vel eorum aliquem contra Apostolice Sedis indulta sententiam excommunionis aut interdicti presumpserint promulgare vel decimas laborum de terris habitis ante Concilium generale ante quod susceperunt eiusdem ordinis instituta, quas propriis manibus aut sumptibus excelunt seu incrementis animalium suorum spretis Apostolice Sedis privilegiis extorquere monitione premissa si laici ferint publice candelis accensis singuli [...]ris excomunionis sententia percelatis.

Si vero clerici vel canonici regulares seu monachi fuerint eos appllone remota ab officio et beneficio suspendatis neutram relaxaturi sententiam donec predictis fratri- bus plenarie satisfaciant, et tam laici quam clerici seculares qui pro violenta manuum iniectione in fratres eosdem vel ipsorum aliquem anathematis vinculo fuerint innodati cum diocesani episcopi litteris ad Sedem Apostolicam venientes ab eodem vinculo mereantur absolvi.

Datum Lugduni, II idus iulii, Pontificatus nostri anno sexto.

346

1248, agosto, 1.

María Domínguez dona al monasterio de Monfero una casa y unas heredades.

Archivo de 1833: Nº 59 del archivo de Buriz de índice de 1833 del archivo del monasterio.

396 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

347

1248, diciembre, 1. DP 6. Inocencio IV

Inocencio IV concede al monasterio de Monfero potestad para nombrar capellanes en las iglesias que dependen de él.

Transcripción íntegra en latín en las páginas 49-50 del libro C-455 del archivo del Reino de Galicia, año 1811.

348

1248. Monfero, en la puerta del monasterio. Era 1286.

Don Rodrigo García de Ambroa junto con sus hijos Juan Rodríguez de Villamourel, Gonzalo Rodríguez, Fernando Rodríguez de Tra..o, otro Pedro Rodríguez, Marina Ro- driguez, Teresa Rodríguez, María Rodríguez y Mayor Rodríguez dona al monasterio de Monfero, en pago de los paños que le dieron cuando ingresó en él como monje, todas sus heredades sitas en Corvite y en Canedo, exceptuado lo que corresponde a Irixoa, y renuncia a todas las reclamaciones que había planteado al monasterio por propiedades incluidas en su coto.

“sub era Mª CCª LXXXVI”.

Datos del documento: Pergamino original de 39 x 10 cm. Latín. Letra francesa. Procede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 109.

Archivo de 1833: Nº 7 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: En la parte posterior del documento dice que es una “donación de Corvite y Canedo, que hizo don Pedro García Rodríguez, que fue monje en este monasterio, así como todo lo demás que tiene en el coto del monasterio”.

Notum sit omnibus tam presentibus quam futuris quod ego donpnus Rodericus Gar- sie de Ambrona, una cum filiis meis nominatis videlicet Iohannes Roderici de Villa

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 397 José Luís López Sangil

Mourel, Gundisalvo Roderici, Petro Roderici, Fernando Roderici, dicto Tra[...]o et alio Petro Roderici et Roderico Roderici, Marina Roderici, Tarasia Roderici, Maria Roderici et Maiore Roderici, pro me et pro totis istis filiis et filiabus meis, qui pre- sentes fuerunt, facio cartam venditionis et donationis in perpetuum valituram de totis hereditatibus quas habeo vel habere debeo in Curviti et in Canedo et in toto cauto monasterii Montis Feri, excepta voce de Ecclesiola, vobis donpno Petro abbati et toti conventui eiusdem monasterii. Vendo >etiam< vobis ipsas hereditates pro pannis quos michi dedistis quando volui intrare in ordinem in monasterio superius nominato. Et do eas, et quito et renuntio totis demandis quas facebam in toto cauto ipsius monasterii iuste sive iniuste, excepta predicta voce de Ecclesiola. Habeat igitur monasterium ipsum et omnes qui in eodem Deo servierint ipsas hereditates ab omni inppedimento partis mee expeditas, et totum velle suum de eis faciat amodo et imperpetuum et iure hereditario possideat eas.

Si quis autem aliquis homo tam de parte mea quam de aliena contra hanc venditionem meam sive donationem venire presumpserit, sit maledictus usque in VIIª generatione, et quicquid abstulerit duplatum restituat, et parte adverse C solidos persolvere teneatur; carta nichilominus in suo robore permanente.

Facta fuit hec venditio sive donatio ad portam monasterii iamdicti, coram multis secula- ribus et fratribus, sub era Mª CCª LXXXª VIª. Domno Fernando rege regnante. Domno Roderico Gomez tenete Transtamar, Montem Nigrum et Montem Rosum. Archiepiscopo Conpostellano domno Iohanne Arie. Archidiacono domno Iohanne Pelagii. Archipresbi- tero Roderico Froyle.

Qui presentes fuerunt: Fernandus Cabeza, miles de Anbrona, testis. Menendus Petri, armiger, testis. Sebastianus Petri testis. Donnus Duran, miles, testis. Donnus Petrus Rode- rici, abbas ipsius monasterii, donnus Iohannes Oveci, prior, Laurentius Martini, subprior, Martinus Iohannis, cellerarius et Iohannes Roderici [...] et totus conventus monacorum et conversorum testis et conf.

Ego predictus donpnus >Rodericus< Garsie una cum filiis meis et filiabus hanc cartam, quam fieri iussi, in manus Laurenti Martini, subprioris, roboro et confirmo ad dictam portam coram predictis testibus.

Laurentius Martini iamdictus scripsit per mandatum dicti donpni Roderici et filiorum eius.

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1286, año 1248.

398 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Al dorso S. XVIII: Buriz, nm. 7. Donación de Corvite, Canedo, que le iço D. Pedro Garzía Rodrígez. Fue monje en este monasterio y dize que por el hábito que le dan açe dicha donación y asimismo de todo lo demás que tiene en el coto del monasterio. Año 1248.

349

1249, enero, 1.

Pelayo Pérez dona a este monasterio una parte de la iglesia de Mántaras y la parte que tenía en Tiulfe de Ambroa.

Archivo de 1833: Nº 15 del archivo de Mántaras del índice de 1833 del archivo del monasterio.

350

1249, abril, 4.

Froila Martínez dona al monasterio de Monfero una leira junto a la fuente de Gabín.

Archivo de 1833: Nº 14 del archivo de Villamateo del índice de 1833 del archivo del monasterio.

351

1249, junio, 7. DP 7. Inocencio IV

Inocencio IV confirma al monasterio de Monfero el privilegio que le otorgara Celestino III del 27 de abril de 1192.

Referencias: Solamente hay una referencia de este documento en el libro C-256 del ARG, antiguo nº 50 del archivo del monasterio. Citado en documento C del artículo Historias y memoriales del monasterio de Santa María de Monfero de J.L. López Sangil, Cátedra, revista de estudios eumese, nº 2, año 1995.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 399 José Luís López Sangil

352

1249, junio, 24. Irijalba. Era 1287.

Rodrigo Eanes, en su nombre y en el de sus hermanos Pedro, Nicolás, Sancha, Urraca y Onega, hijos del caballero Juan Rodríguez de Roade, venden a don Pedro, abad de Mon- fero, para el monasterio, todo cuanto heredaron de su padre y de sus abuelos en la villa de San Fiz, en Seixas, en Rioseco, en Vilar, en Cea y en cualquier otro lugar perteneciente al coto del monasterio, por 150 sueldos leoneses, de los que él, como representante de todos los hermanos, recibió de don Martín Eanes, cellerero mayor del monasterio en la villa de Betanzos paño por valor de 15 sueldos, del que se hizo una túnica, y los otros 135 sueldos se los ha entregado Lorenzo Martínez, subprior del monasterio, el mismo día de la data de la carta.

Datos del documento: Documento en pergamino de 37,5 x 12,0 cm.

Lugar donde se archiva: AMP – Colección C.A.A. nº 1.12-34.

Archivo de 1833: Nº 14 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: En El Museo de Pontevedra, tomo L, año 1996, página 240, nº 524, viene la siguiente regesta: “Rodrigo Juanes, con todos sus hermanos, vende al mo- nasterio de Monfero la parte que tenía en Villar de San Fiz, en el de Sexas y en la Graña de Cea”.

Ecclesia Alba.

Notuerint universi presentem cartam inspecturi quod ego Rodericus Iohannis una cum germanis meis, uidelicet Petro Iohannis, Nicholao Iohannis, Sancia Iohannis, Orracha Iohannis et Onega Iohannis, filiis Iohannis Roderici de Roade, militis, tam pro nobis presentibus quam pro nostris filiis siue generatione nostra, spontanea uo- luntate, facimus cartam uenditionis inperpetuum ualituram vobis domno Petro abbati et toti conuentui monasterii de Monte Fero presenti et futuro de hereditate nostra siue de hereditatibus quas habemus et habere debemus ex parte patris nostri predicti et auorum nostrorum in uilla de Sancto Felice, que est in cauto monasterii uestri, et in omnibus terminis ipsius uille et pertinentiis suis et in Saxis et in Riuo Sicco et in Uillari et in Azena et ubicumque habemus hereditates in cauto monasterii supra dicti. Vendimus autem uobis ipsas hereditates pro precio Cm Lª solidorum monete Legionis, de quibus denariis ego iam dictus Rodericus Iohannis, qui fui personarius pro aliis

400 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

germanis meis in hac uenditione, recepi in uilla de Betanciis a domno Martino Io- hannis, cellerario maiore, pannum qui constitit XV solidos de quo feci tunicam mihi, et a Laurentio Martini, subpriore, recepi C XXX V solidos in die Sancti Iohannis babtiste, quos soluit mihi ipse pro parte abbatis sui et conuentus in Ecclesia Alba, ad quem locum ego Rodericus Iohannis presentaui dictos fratres meos et sorores qui coram ipso et aliis istam uenditionem concesserunt et ego cum eis concessi, et de pretio nobis placuit et nichil remansit indebitum quin nobis statim solueretur. Habeat igitur monasterium ipsum predictas hereditates et iure perpetuo possideat eas, ut ab hac die sint de nostro iure et potestate libere et in possessione et iure dicti monasterii sint tradite et confirmate sine impedimento partis nostre.

Si quis igitur tam de nostro genere quam de alieno contra hanc cartam nostre uenditionis, quam fieri iussimus, uenire presumpserit, sit maledictus usque in septimam generatio- nem, et quicquid abstulerit monasterio dupplatum restituat et CCCtos solidos uoci regie persoluere teneatur. Carta nichil/ominus in suo robore permanente.

Facta carta huius uenditionis et concessionis apud Ecclesiam Albam, in era Mª CCª LXXXVIIª et die Sancti Iohannis babtiste, in quodam campo qui est ad caput ipsius ecclesie superius dicte.

Qui presentes fuerunt: domnus Iohannes moogo de Ecclesia Alba testis. Gundissaluus Iohannis, clericus, testis. Petrus Iohannis, miles, testis. Petrus Montarius de Aranga testis. Petrus Uitalis testis.

Domnus Petrus, abbas, Iohannes Oueci prior, Martinus Iohannis cellerarius et maior pars conuentus ad hanc uenditionem et emptionem fuerunt presentes in domo domini abbatis, ubi fuit tractata et ab utraque parte concessa.

Laurentius Martini qui notuit apud dictam Ecclesiam Albam, in cuius manibus fuerunt ipse hereditates roborate.

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1287, año 1249, a 24 de junio.

No tenemos fotocopia del dorso.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 401 José Luís López Sangil

353

1249, julio, 14. Lyon DP 8. Inocencio IV

Inocencio IV, ordena al arzobispo de Santiago, prelados y clero en general que no pidan diezmos de las tierras que por sus manos o con propias expensas del monasterio labra- ren, ni de los ganados que tuvieren y criaren, por ser contra los privilegios concedidos por diversos Pontífices a esta religión en general y a cada uno de sus monasterios en particular. Manda también a los sobredichos prelados de la provincia de Santiago que descomulguen en las iglesias o monasterios a los seculares que contra esto fueren, hasta meter candelas, y a los eclesiásticos además de excomulgarlos, si estuvieren puestos en dignidad, siendo rebeldes y contumaces, sean de ella depuestos, reservando lo que es la absolución de la excomunión para sí. Y la misma excomunión manda se ejecute así con los seculares como con los eclesiásticos que pusiesen manos violentas en algún religioso del monasterio.

Datum Lugduni, II idus iulii, Pontificatus nostri anno sexto.

Lo mismo que concedió Inocencio IV lo había concedido Honorio II (1124-1130, se entiende que se refiere a los primeros tiempos del Císter pues este Papa tuvo relaciones con San Bernardo) y es que percibiese este monasterio todos los diezmos de sus iglesias y que él no pague ninguno “nec de novalibus”.

Datos del documento: Bula de Inocencio IV en pergamino, latín, probablemente original, pero muy deteriorado (27,5 x 33,5 cm.). Documento en AHN, carpeta 500, nº 13, antigua arm. 9, tab. 1, leg. 300.

Referencias: Transcrita íntegramente por Reigosa. TDR, nº 81, página 146. Viene la referencia de este privilegio en la página 178 del Tumbo Viejo de Monfero del año 1561. Citado en página 220 de la Tesis de Robles. Citado por Martínez Salazar, procedente del libro C-256 del ARG. Nº 8 de un archivo del monasterio. Existe otra referencia en un documento del 8-1-1796 del fondo Murguía de la RAG. Citado en documentos C y D del artículo Historias y memoriales del monasterio de Santa María de Monfero de J.L. López Sangil, Cátedra: revista de estudios eumeses, nº 2, año 1995.

402 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

354

1249, agosto, 9. DP 9. Inocencio IV

Inocencio IV, concede al monasterio de Monfero a petición del abad don Pedro, que pueda libremente cobrar los diezmos de las iglesias y beneficios que son de su provisión, según y en la manera que hasta allí los había llevado, puesto que los percibía desde tiempos de su fundación, cuando el monasterio había sido de hábito negro.

Referencias: Tomado del Códice 259B del AHN, folios 9v-10r. Referencia en el libro C-256 del ARG, antiguo nº 50 del archivo del monasterio. Referencia en Tumbo Viejo del año 1561, página 179 del AHMLC. Citado en TDR, páginas 371 y 412 de la transcripción del Códice 259B. Citado en TDLR, página 221. Referencia en el documento de 1811 so- bre el pleito de percibir diezmos en las iglesias dependientes del monasterio, ARG, libro C-455, página 2. Idem en página 17. Transcrito íntegramente en latín en páginas 50 y 51. Este documento se encuentra también transcrito en el documento nº 17, sección 4-5 del fondo Vaamonde Lores del ARG, en una copia simple en papel, con letra del siglo XVIII, 1 folio. Referencia en el pleito de Derecho de cobro de diezmos del 8-1-1796, conservado en el fondo Murguía de la RAG. Citado en un documento sobre Buriz, años 1141-1727, del fondo Murguía, nº 1, y en otro del 8-1-1796 del mismo fondo.

Citado en documentos C y D del artículo Historias y memoriales del monasterio de Santa María de Monfero de J.L. López Sangil, Cátedra: revista de estudios eumeses, nº 2, año 1995.

Innocentius episcopus, servus servorum Dei. Dilectis filiis Petro abbati et conventui mo- nasterii Montisferi, Cisterciensis ordinis, Compostellanensis diaecesis, salutem et apposto- licam benedictionem. Non est petitio improba, nec postulata conceduntur indigne, cum sic petentium desideriis praebetur assensus quod ius non laeditur alienum. Hinc est quod cum [sicut aseritis] monasterium vestrum cum erat ordinis Sancti Benedicti plures aeclesias et quasdam decimas obtineret, Nos vestris suplia cationibus inclinati, ut ea omnia quae monasterium ipsum priusquam Cisterciensis ordinis reciperet instituta canonice obtinebat, retinere licite valeatis, authoritate vobis praesentium indulgemus.

Nulli ergo hominum liceat hanc paginam nostrae concessionis infringere vel ei ausu temerario contraire.

Si quis ergo hoc attentare praesumpsserit, indignationem omnipotentis Dei et beatorum Petri et Pauli Appostolorum eius se noverit incursurum.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 403 José Luís López Sangil

Datum Lugduni, quinto idus augusti, Pontificatus Nostri anno sexto.

355

1249. Era 1287.

El monasterio de Monfero y su abad Pedro dan a mampostería a Mateo Pérez de Fonte un agro en la villa de Miño, denominado Salseiro para que lo plante de castaños y una leira junto a la fuente Suar para que la plante de nogales, debiendo partir durante su vida los frutos con el monasterio y a su muerte devolver al monasterio las dos terceras partes del agro y la leira con todo su fruto quedando la tercera restante para sus herederos. Le dan asimismo la parte del agro de Corragos que poseen para que la plante de manzanos, pero en este caso a su muerte sólo quedara para sus herederos la cuarta parte.

“Anno quo Hispalis est capta”.

Datos del documento: Pergamino original de 31 x 6 cm. Latín. Letra francesa. Carta partida.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 110.

Archivo de 1833: Nº 21 de archivo de Miño.

Referencias: En la parte posterior dice: “Foro que hizo el monasterio a Mateo Pérez, vecino de Miño, de un agro que llaman Salseiro y de otra leira en la fuente, junto a su casa, y de otra leira en el mismo lugar, para que los plante de soto, de nogales y pumar”.

ABCDEFG

Noverint omnes presens scriptum inspecturi quod nos Petrus, dictus abbas, et conven- tus Sancte Marie Montisferi damus quendam agrum nostrum, que habemus in villa de Mino, qui vocatur ager de Salseyro, et iacet inter Longaras et Monelos, Matheo Petri, dicto de Fonte, ad plantandum; tali pacto et conditione, quod predictus Matheus Petri inpleat eum bonis castinariis, et in vita eius habeat medietatem fructus et det monasterio alteram medietatem pacifice annuatim; ad obitum vero ipsius Mathei Petri, remaneat monasterio tres partes ipsius agri cum suo fructu, et quarta pars sit suorum filiorum. Similiter damus eidem Matheo Petri quandam leyram quam habemus in eadem villa, que iacet prope portam domus sue, inter Tagel videlicet et fontem Suar, quod plantet eam de nugariis sub predicta conditione. Similiter damus eidem Matheo Petri alium

404 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

agrum dictum de Cortagos, sicut dividitur ab alio pomerio ipsius Mathei Petri per mar- cos, quod pomerium vocatur de Barca; qui ager iacet iuxta sautu de Paradiso, quem debet ipse Matheus Petri inplere bonis arboribus, videlicet de macenariis, et possidere in vita eius, sicut superius est de primo adnotatum, et ad mortem relinquere tres partes monasterio et suis filiis unam quartam.

Facto placito sub era Mª CCª LXXXª VIIª, anno quo Hispalis est capta. Domno Fer- nando rege regnante in multis. Donpno Roderico Gomez tenente Montem Rosum, Montem Nigrum et Transtamar. Archiepiscopo Conpostelle donpno Iohannes Arie. Maiordomo domni Roderici in eadem villa de Miino Dominico Martini. Surdo, fi- lio eius, tenente ipsam ecclesiam de Miino. Domno Dominico, capellano eiusdem ecclesie.

Qui presentes fuerunt: Martinus Alfonsi, petrarius, testis. Pelagius, clericus de Oyx, testis. Pelagius, vacarius de Avorit, testis. Petrus Pelagii de Miino testis. Alter Petrus Pelagii de Ragel testis.

Pars vero que he>c< suprascripta noluerit custodire pectet C solidos parti iniuriam pa- tiente. Carta nichilominus in suo robore permanente.

Laurentius qui notuit.

Notas

Al dorso S. XVI: + Donaçión del agro de Salsero de Myño. S. XVIII: Mino. nm. 21. Foro que ico el monasterio a Mateo Pérez, vezino de Miño, de un agro que llaman Sal el Río y de otra leira en la fuente, junto a su casa y de otra leira en el mismo lugar para que los plante de soto, de nogales i pumares. Año 1249.

356

1249.

Juan Rodríguez vende al monasterio de Monfero ciertos lugares y casares en San Fiz y Santa Xiá.

Referencias: Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 23.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 405 José Luís López Sangil

357

1250, junio, 1. Era 1288.

Rodrigo Fernández dona al abad Pedro Rodríguez y al monasterio de Monfero todas las heredades que tiene en la villa de Cendá, en Boado, y sus términos.

“sub era MCCLXXXVIII et in die Sancti Spiritus”.

Datos del documento: Copia simple en pergamino de 26,5 x 9,5 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual Clero, carpeta 500, nº 14.

Archivo de 1833: Nº 36 de archivo de San Tirso de Ambrona del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 82, p. 148.

Sub era Mª CCª LXXXª VIIIª et in die Sancti Spiritus.

Ego Rodericus Fernandi, filius Roderici Gymarez, spontanea voluntate, vobis dompno Petro Roderici abbati et toti conventui Montisferi, do et concedo in puram helemosinam quantam hereditatem habeo et habere debeo in villa de Cendae et in totis terminis ipsius ville quam habeo ibi ex parte avorum meorum, de qua hereditate vobis et successoribus vestris presentem cartam fieri iussi vestro monasterio perpetuo valituram, pro remedio anime mee et meorum parentum.

In presentia multorum testium, videlicet, Fernandi Cabeza, militis de Ambroa, testis. Io- hannes Iohannis de Sancta Iuliana, militis, testis. Petrus Fernandi, de eadem villa, militis, testis. Petrus Petri, capellani Sancti Felicis, testis. Menendi Barbado, testis. Sebastiani Petri, armigeri, testis. Iohanes Oveci, prioris, et Martini Iohanis, cellararii eiusdem mo- nasterii, testis et conf.

Facta fuit hec carta in tempore dompni Fernandi regis et donni Munionis Fernandi meyrini eiusdem in Gallecia. Donno Roderico Gomez tenente comitatum. Archiepiscopo Com- postellano dompno Iohanne Arie.

Si quis ex parte mea vel extranea contra hanc meam spontaneam donationem venire presumpserit, / usque in VIIª generationem sit maledictus.

406 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Laurentius qui notuit.

358

Sin fecha. Hacia mitad del siglo XIII.

Fragmentos de una lista de gastos hechos por personas eclesiásticas, algunas de las cuales se citan, en la fiesta de San Juan.

Datos del documento: Pergaminos de 10 x 15 y 8 x 15 cm. Cosidos. Letra francesa degenerada.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 111.

Referencias: Publicado en DGMS, nº 5. Existen dudas de que proceda de Monfero.

359

1251, mayo, 8.

Juan Méndez dona al monasterio de Monfero el lugar de Pedrón, sito en la feligresía de San Mamede de Momán.

Archivo de 1833: Nº 2 de archivo de Moaiman del índice de 1833 del archivo del monasterio.

360

1251, noviembre, 1. Era 1289.

Don Pedro Rodríguez, en nombre del monasterio de Monfero cede en usufructo durante diez años una heredad en la villa de Tiulfe a Pelayo Pérez, llamado Pallatch, y a Pelayo Eanes, llamado Caperón, a condición de que abonen determinada renta y mejoren la propiedad que les confían.

“sub era MCCLXXXIX et die kalendarum novembrium”.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 407 José Luís López Sangil

Datos del documento: Documento original en pergamino de 23 x 7 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual Clero, carpeta 500, nº 15.

Archivo de 1833: Nº 81 de archivo de Ambrona.

Referencias: En la parte posterior del documento dice: “Foro que hizo el monasterio a Pelagio Pérez, vecino de Ambroa, de la hacienda que tenía en Tiulfe por donación de Sancha Suárez”.

Hoc est pactum et placitum firmissimum in CCCtis solidis roboratum inter donnum Petrum Roderici abbatis Montisferi et conventum eiusdem monasterii, ex una parte, et Pelagium Petri, dictum Pallatch, et Pelagium Iohannis, dictum Caperon, ex alia.

Si quid nos dicti abbas et conventus damus Pelagio Petri et Pelagio Iohannis superius nominatis hereditatem nostram quam habemus in villa de Thiulfe propter hereditaturam de Sancia Suerii et propter Hermosende et excepta decima et pomis que in eadem villa pro parte nostra fuerint que debent a parte monasterii recipi annuatim. Damus itaque vobis dictis Pelagio Petri et Pelagio Iohanis ipsam hereditatem tali pacto et conditione ut tenea- tis eam de nobis per spatium X annorum et detis pro ipsius hereditatis censu monasterio pacifice, videlicet, in festo Sancti Martini XL solidos annuatim per spatium supra dictum. Et si in ipsam hereditatem volueritis plantare arbores vel facere pomerium, prius debetis ostendere locum in quod volueritis operari cellarario monasterii vel alicui parti domus et per man datum ipsius facere, et ad mortem uniuscuiusque vestrum debet medietas de plantato ipso quod feceritis ibi monasterio remanere, et insuper hereditatem ipsam debetis quanta magis potueritis ad commodum monasterii augmentare.

Et notandum quod nos dicti Pelagius Petri et Pelagius Iohannis concedimus per penam superius scriptam et coram multis testibus hec omnia que in placito sunt notata fideliter servaturos et promittimus etiam esse in vita nostra fideles amicos et vassallos monasterii Mon tisferi, et iuvare ipsum monasterium in omnibus rebus sive causis quas potuerimus ac si essemus fratres domus quamcumque vicem sive dominium vel maioratum aliquod habemus. Et si in spatio predictorum X annorum aliquis nostrum obierit, dicta hereditas remaneat monasterio cuius est sine impedimento partis nostre.

Facto placito sub era Mª CCª LXXXIXª et die kalendarum novembrium.

Qui presentes fuerunt : Martinus Iohannis, cellararius, testis. Iohannes Martinez, mona- chus, testis. Laurentius Martinez, subprior, testis. Iohnnes Roderici, conversus mercator, testis. Martinus Pelaez de Sancta Iuliana, clericus, testis. Petrus Oveci et multi alii testes.

408 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Si quis vero contra hoc placitum venire presumpserit, teneatur persolvere penam superius assignatam, placito in suo robore permanente.

Iohannes qui notuit.

361

1252, junio, 6.

Doña María Rodríguez de Tiulfe, viuda de don Durán, junto con sus hijos Pedro García, García Pérez, Juan Pérez y Rodrigo Pérez venden a Pelayo Eanes, apodado Chapeirón, y a su mujer María Fernández, la tercera parte de una séptima de la heredad de “Veru- gario”, sita en la parroquia de San Tirso de Ambroa, por 40 sueldos leoneses.

“VIII idus junii”.

Datos del documento: Documento en pergamino de 12,0 x 15,5 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AMP – Colección C.A.A. Nº 1.12-15.

Archivo de 1833: Nº 64 de archivo de San Tirso de Ambrona.

Referencias: En El Museo de Pontevedra, tomo L, año 1996, p. 325, nº 910, viene con la siguiente regesta: “Dona María Rodríguez de Tiúlfe vende a Pelagio Juanes toda la heredad que tenía en Berugarias, en la feligresía de Ambroa”.

In Dei noye.

Ego donne Marie Rodrici de Thiufe, vxor de donno Durannus quod fuit, et fiis meis pre- sens et concedens, scilicet Petrus Garcie et Garciam Petri et Iohannes Petri et Rodricus Petri, pro nos et pro toda uoce nostra vobis Pelagius Iohannis, dictus Chapeyronis, et uxor uestre Marine Fernandi et omni uoci uestre facimus cartam venditionis et perpetuum ualeturam, ita quod uendimus uobis, damus et firmiter concedimus por XXXXª solidos monete legionensis pro prezio et robur, quos con tes/temuio recepisemus de vobis, unde bene sumus pecchadus, de hunna VIIª integram de totam hereditatem e de totam uocem de herditatem de Verugario terciam partem integram, filigresía de Santo Tisso de Ambronna, a montes et fomtes et in omnibus locis ubicumque eam invenire potueritis, quam abeatis et possideatis iure herdita/rio et de qua de cetero totam uoluntatem uestram imperpetuum faciatis.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 409 José Luís López Sangil

Si quis igitur, tam de parte nostram quam et extranea contra oc factum nostrum spon- taneum adirrunpedum uenerit, maledicantur in VIIª generatione, et uoci domino regi et uestre solidos octuaginta pecte. Et quanto chalunpniauit uobis uel uoci uestre in dupplum reddat. Carta nostra nichilominus in suo robore permanente.

Facta carta uendi/cionis VIII idus iunii, era Mª CCª LXL. Reynante rege nostro donno Alffomsi Castella Legionenssi. Arciepiscopo Conpostollano Iohanne Arie. Tenente co- mitatum Roderico Gomecii. Archidiaconus de Nendis Garcia Roderici.

Et quia ego eam propriis manibus roboramus et confirmamus et debemus et concedimus uobis tueri et defendere cum dictam herditate ab omni inpedimento per me et per omnia bona nostra habita et habenda.

Qui prisentes fuerunt: Dominicus Petri, presbiter d’Ouro. Iohan de Romean. Veremudus Veremundi presbiter. Petrus de Sanctam Cruce. Martinus Michaellis. De Betaciis: Do- minicus Plagii, dictus Bellus. Plagius de Amor et alii multi qui uiderunt et audierunt.

Ego Iohannes Petri, dictus Meonus, notarius iuratus de concilii de Betanciis, scripsi et confirmo.

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1290, año 1252, a 8 de junio.

Al dorso S. XVII: Donación y venta de Verugario en Ambroa. Era MC- CLXXXX, que la X con aquel rasquillo vale quarenta. S. XIX: Ambroa, nm. 64. Benta en que doña María Rodríguez de Tiulfe da a Pelagio Juanes toda la parte que tenía en Berugarias. Año 1252.

362

1252, septiembre, 29. Era 1290.

Alfonso Martínez, mayordomo de don Rodrigo, en Ambroa, tras un pleito mantenido entre él, y fray Martín, maestre y granjero en Ambroa por el monasterio de Monfero, solventado por hombres buenos, reconoce el derecho que tiene el monasterio a recoger las castañas en una leira sita en Ambroa.

“in die Sancti Micael, sub era MCCLXXXX”.

410 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Datos del documento: Copia simple en pergamino de 26,5 x 9,5 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual Clero, carpeta 500, nº 16.

Archivo de 1833: Nº 94 de archivo de Ambrona.

Referencias: TDR, nº 84, p. 152. En la parte posterior del documento dice: “Desembargo que hizo al monasterio Alfonso Martínez, mayordomo de don Rodrigo, de un leira de castañas del foro de la Graña”.

Notum sit omnibus huius scripture seriem inspecturis quod orta fuit intentio inter Alffon- sum Martini, maiordomum dompni Roderici in Ambrona, ex una parte, et fratrem Mar- tinum, magistrum sive grangiarium eiusdem ecclesie de Ambrona, pro parte monasterii Montisferi, ex altera, super quadam leyra in qua sunt castinarii, de quibus castinariis ipse maiordomus voluit recipere castaneas, quare dicebat se in eis habere ius eo quod prede- cessores sui de monasterio pro prestimonio tenuerant ipsam leyram. Tandem pos littes et altercationes aliquas ab utraque parte positas, motas, dompnus Petrus Roderici abbas cum fratre Laurentio, priore suo, et Iohanne Oveci, maiore cellarario, et Iohane Roderi- ci, mercatore, cum quibusdam aliis fratribus suis interfuit dicte cause terminande, et de beneplacito utrarumque partium posuerunt homines inquisitores qui inquirerent et scirent si dictam leyram cum castinariis maiordomi qui ante ipsum venerant pro prestimonio de monasterio vel si erat de iure hereditature donni Roderici. Qui inquisitores, quesita et in- venta inquisitione per iuramentum sanctorum Evangeliorum, invenerunt pro certa veritate quod, in tempore dompni Petri Garsie, Pelagius Gordus, qui fuit primus maiordomus, et donnus Durandus, Pelagius Petri d´Espalaiothe et Pelagius Iohannis, dictus Capeiron, receperunt dictam leyram et tenuerunt eam per beneplacitum et de mandato fratrum qui in eadem grangia pro tempore successerunt.

Unde ego dictus Alfonsus Martini, sciens dictam leyram esse de monasterio sicut ipsi boni homines invenerunt, quito eam et renumpio in manibus donni abbatis, videlicet, in die Sancti Michael, sub era Mª CCª LXXXXª, in presentia dictorum exquisitorum, scilicet, Iohannis Roderici, mercatoris, et Pelagii Petri, dicti Palaaot, et Pelagii Iohannis, dicti Caperon, qui fuerunt exquisitores et vicarii huius facti.

Laurentius Martiniz, prior, testis. Iohannes Froyle, vestiarius. Petrus Gagus, conversus. Petrus Amicus, capellanus. Iohanes Petri, clericus.

Si vero ego dictus Alfonsus Martiniz unquam contra hanc scripturam quam fieri iussi venio vel eam impedire aliquo modo temptavero, sim maledictus et nichil valeat demanda quam ibi fecero.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 411 José Luís López Sangil

Est autem ipsa leira sita supra pomerium de Fructuoso, et a parte superiori divisa per caput fontis sive paludis et per illum locum in directum ubi stetit piraria negral et sicut tendit in directum ad comarum ultra viam publicam, et sicut vertitur in directum ad quamdam petram que est sita inferius.

363

1252.

Juan Menéndez dona al monasterio de Monfero el lugar de Pedrón.

Archivo de 1833: Archivo de San Jorge de Torres. Sin número.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 18r.

364

1253, enero, 24. Era 1291.

El abad don Pedro Rodríguez y el convento del monasterio de Monfero ceden a don Fernando Pérez Cabeza, “milite” de Ambrona, llamado “cabeza axalia” la mitad de la heredad que tiene en la feligresía de Santa Eufemia de Irixoa, excepto la voz eclesiástica, a condición de que sólo la tendrá durante su vida y la poblará con un sirviente, y a su muerte todo pasará al monasterio sin ningún impedimento. Fernando Pérez se reconoce por ello amigo y fiel familiar del monasterio y pide ser enterrado en él.

“sub era Mª CCªLXXXXI et quot kalendas februarii”.

Datos del documento: Pergamino original de 12,5 x 20,5 cm. Latín. Letra francesa. Carta partida.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº113.

Archivo de 1833: Nº 24 del archivo de Irijoa.

412 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

ABCDEF

Notum sit omnibus per hoc scriptum quod hoc est pactum et placitum firmissimum in C solidos roboratum inter dompnum Petrum Roderici, abbatem, et conventui Montisferi, ex una parte, et Fernandum Petri, milite de Ambrona, dicto Cabeza, ex alia, videlicet quod nos dictus abbas et conventus vobis Fernando Petri superius dicto damus totam medie- tatem hereditatis nostre, quam habemus et habere debemus in filigrisia Sancte Euffemie de Ecclesiola et in omnibus terminis et exitibus ipsius ville, excepta voce ecclesiástica. Damus eam vobis tali pacto et conditione: ut teneatis eam de nobis solummodo in vita vestra, et populetis in ea unum servitialem; et ad obitum vestrum quicquid in ipsa ser- vitialia fuerit, tam ganatum quam panis, tam res aliae mobiles quam inmobiles et cum omnibus iuribus que vos ibidem acquisieritis cum ipsa hereditate remaneant monasterio Montieferi sine calumpnia vel impedimento hominis alicuis. Si quis autem contra hoc placitum venire presumpserit, pectet penam superius nominata; placitum nichilominus in suo robore permanente.

Scriptum fuit sub era Mª CCª LXXXXª Iª et quotum IX kalendas februarii.

Qui presentes fuerunt: Iohannes Oveci, maior ellerarius, testis. Martinus Iohannis, monacus, testis. Iohannes Roderici, conversus, testis. Menendus Petri, miles, testis. Mar- tinus Iohannis, dictus Tabra, testis. et alii plures, testis.

Ego Fernandus Petri supradictus promitto et concedo in presentia supradictorum bonorum hominum et multorum aliorum bona fide me esse bonum amicum et fidelem familiarem monasterium Montisferi omni tenpore vite mee, et in omnibus locis ubicumque potuero iuvare fideliter tamquam frater domus ipsum monasterium in quo mihi eligo sepulturam.

Iohannes qui notuit.

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1291, año 1253, a 24 de enero.

Al dorso S. XVI: Da el abbad y convento toda la mitad que le pertenesce de la heredad de Santa Eufemia de Eclesiola, exçepta voce eclesiástica, a Fernán Perez, militem. Abad Pedro Rodríguez, era 1291. Caxa de Guilfar. S. XVII: Año 1253, a 24 de janeiro. 24. S. XVIII: Grijoa. nm. Foro que iço el monasterio a Fernán Pérez de Anbroa de la mitad del lugar de Iglesiola por su vida y no más. Año 1253.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 413 José Luís López Sangil

365

1253, mayo, 27.

Juan Pérez de León dona al monasterio de Monfero toda la hacienda que tenía desde Moncoso hasta las aguas del mar.

Archivo de 1833: Nº 47 de archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

366

1254.

Querella existente entre los monasterios de Oseira y Melón, que resolverán los abades de Sobrado, Meira y Monfero.

Citado por A. Canivez, Statuta II. P. 403. Regesta nº 734 del libro Colección diplomática do mosteiro cisterciense de Sta. María de Oseira (Orense) 1025-1310 por Miguel Romaní Martínez. Santiago 1989: “Querela abbatis de Orseria contra abbatem et conventum de Melone, de Superaddo, de Meira et de Montefero abbatibus committitur in plenaria Ordinis potestate”.

367

1255, enero, 25. Era 1293.

Pelayo Alfonso y Pedro de Dios de Verís, clérigos, tras juicio sustanciado ante hombres buenos sobre ciertos términos del vilar de Sevil con el monasterio de Monfero, aceptan por sentencia que ambos ostentan cada uno la mitad del dicho lugar.

“Era MCCLXLIII et quot VIII kalendas februarii”.

Datos del documento: Copia simple e incompleta en pergamino de 13,5 x 10,5 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual Clero, carpeta 500, nº 17.

Archivo de 1833: Nº 13 de archivo de Santa Juliana.

414 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Referencias: TDR, nº 85, p. 152.

Era Mª CCª LXLIII et quotum VIII kalendas februarii.

Notum sit omnibus presens scriptum inspecturis quod cum inter dompnum Petrum ab- batem et conventum monasterii, ex una parte, et Pelagium Alfonsi et Petrum de Deus de Virinis, clericos, ex altera, orta est discordia super cathenatico et super de terminis de villari de Sivil, de beneplacito partium compromissum fuit arbitros facere Petrum Vermudi, clericum de Mantares, et fratrem Iohanem Roderici, conversum Montisferi, sub carta pena LXX solidos legionensis monete quam vallata extitit compromissum et vicarios, scilicet, Petrum Petri, dictum Agudeyro, et Pelagium Petri de Cabanis de Virinis, dictum Cavalleyro.

Qui arbitri, inquisita veritate et inventa per antiquos homines iudicando, partibus presen- tibus tale arbitrium pertulerunt, quod de omne illius villaris de Sivil superius nominate, dividantur per medium super cathenatico in ducias, postulantes ad consulendum duos iurisperitos et adiudicari debent.

Sunt autem terminos perentorios ab eisdem arbitris partibus assignatos, scilicet, Vª feria de [...] Pasce proxime ventura, in quo termino partes coram ipsis arbitris debent comparere in eodem villari ad sententiam super cathenatico supradicto audiendam.

Fuerunt autem presentes ubi istud arbitrium latum fuit abbas et conventus. Martinus Petri, clericus de Ecclesiola. Petrus Fernan, miles de Sancta Iuliana. Petrus Iohanis. alius Pe- trus Fernan. Martinus Petri, Vermudus Martiniz, milites eiusdem ville. Petrus Veremudi, clericus. Froyla Muniz, armiger. Pelagius Martini. Pelagius Facundi, et alii multi qui viderunt et audierunt.

368

1255, mayo, 2. Monfero, bajo la sombra de un peral. Era 1293.

Pedro Fernández y su hermano Juan López donan a fray Juan, apodado de Camamaos, procurador de la enfermería de pobres, y al monasterio de Monfero, una heredad en la villa de “Curvio”, en la parroquia de San Salvador de Vilamaior.

“Era MCCLXXXXIII et quot VI nonas maii”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 14,5 x 24,0 cm. Latín.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 415 José Luís López Sangil

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual Clero, carpeta 500, nº 18.

Archivo de 1833: Nº 37 de archivo de San Julián de Carantoña del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 86, p. 153-155. Citado en Códice 259B del AHN, folio 20v. En el índice de 1833 dice: “Donación de Pedro Fernández y su hermano Juan López al mo- nasterio de cierta heredad en Chorio”.

In Dei nomine amen.

Notum sit omnibus presentibus et futuris quod ego Petrus Fernandit, una pariter cum germano meo Iohanne Lupi, spontanea voluntate et de beneplacito nostro, vobis fra- tri Iohanni, dicto de Camamaos, tunc temporis infirmitorium pauperum procuratori, ac successoribus vestris in eadem obedientia pro tempore sucedentibus, et totius conventui monasterii Montisferi presenti et venturo, facimus cartam donationis et concessionis in eodem monasterio perpetuo valituram, de nostra hereditate quam habemus et habere debe- mus ex parte avorum nostrorum et matris nostre Marine Iohanis, dicte de Urribus, in villa de Curvio, per ubicumque in eadem villa potuerit inveniri. Damus itaque et concedimus predictam hereditatem in puram helemosinam et de ea presentem cartam fieri mandamus sicut superius est expresum, quare sumus in ipso monasterio nutriti et a fratribus ipsius monasterii recepimus multotiens beneficium et iuvamen. Habeat igitur dictum monaste- rium et fratres eiusdem conmorantes ipsam hereditatem et de ea totum velle suum faciant, sicuti de aliis hereditatibus quos haberet iure adquisitos.

Si quis vero tam de nostro genere quam de alieno contra hanc cartam nostre donatio- nis venire presumserit, sit maledictus usque in septimam generationem et parti iniuriam pacienti duplet quantum calumniaverit, et voci regie CCos solidos persolvere teneatur. Cartam nichilominus in suo robore permanente.

Est autem ipsa hereditas concurrens ad ecclesiam Sancti Salvatoris de Villari Maioris.

Facta carta aput Montemferum dictis fratribus presentibus et concedentibus, sub umbra cuiusdam piri in quodam maxima parte conventus presenti, era Mª CCª LXXXXªIIIª et quotum VIº nonas Maii. Donnno Alfonso rege nostro regnante. Meyrino maiori in Ga- llecia donno Roderico Suerii. Ricome donno Roderico Gomez. Archiepiscopo Iohanne Arie. Archidiacono de Nendis Gundisalvo Roderici. Archipresbitero Guylelmus Iohannis.

Qui presentes fuerunt: Veremundus Martini, miles, testis. Iohanes Iugrar testis. Iohannes Iunio testis. Martinus Stephani testis. Pelagius Parente testis. Petrus Iohannis testis. Petrus

416 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Martini Boy testis. Petrus Picon testis. Petrus Tynosu de Curvyo testis. Martinus Iohanis testis. Petrus Garsum testis. Iohanes Carelu testis. Petrus Iohannis testis.

Ego Petrus Fernandi et Iohanes Lupi hanc cartam quam fieri iussimus, roboramus et confimamus et in ea signum nostrum ponimus Signum( ).

Iohanes Nuniz qui notavit.

369

1256, diciembre, 6.

Fernando Díaz, hijo de Diego Eanes y de Marina Illanes, vende a don Lorenzo, abad de Monfero, para el monasterio toda cuanta heredad posee en Trasdoroña, en la parroquia de San Salvador de Leiro, que es la sexta parte del casal de Don Julián y la doceava del casal de Moentera y de la octava que heredara de su madre Marina Illanes y de su abuelo don Julián, por 45 sueldos leoneses, 25 de los cuales valía un rocín que le fue entregado por el monasterio.

Datos del documento: Documento en pergamino de 32 x 12 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AMP – Colección C.A.A. 1.12-14.

Archivo de 1833: Nº 33 de archivo de San Julián de Carantoña del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 20-v. En El Museo de Pontevedra, tomo L, año 1996, página 238, nº 515, viene la regesta siguiente: “Fernandus Didaci vende al monasterio de Monfero lo que le correspondía en San Salvador de Leiro”.

In Dei nomine amen.

Notum sit omnibus quod ego Fernandus Didaci, filius Didaci Iohannis et Marine Iuliani, pro me et pro omni uoce mea, grato animo et bona uoluntate vendo et firmiter concedo vobis domno Laurencio, abbati monasterii Sancte Marie Montisferi, et conuentui eiusdem monasterii pro uno runcino pretiato in solidis XXtiVe et in denariis factis solidis XXti monete Legionis, quos confiteor me iam recepisse a uobis, quantam hereditatem et uocem habeo et habere debeo in villa de Transdoronia, concurrencia Sancti Saluatoris de Leyro; et est VIª de casali domni Iuliani et XIIª de casali de Moentera et de Octava ; quos quiniones habeo ex parte matris mee

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 417 José Luís López Sangil

Marine Iuliani supradicte et domni Iuliani mei auoli. Ab hinc igitur dictos quinones et heredi- tatem uos et omnis uox uestra integre habeatis et pacifice possideatis cum omnibus directuris et pertinenciis suis ubicumque fuerint, intus et extra, et omne uelle uestrum de ea imperpe- tuum faciatis, quia de precio et de robore aput uos non remansit aliquid absoluendum. Et per tradictionem huius presentis carte transffero in uos ius possessionem et dominium, renuptians exceptioni dicte pecunie et dicti runcini non numerate et non tradite184 mihi.

Si quis igitur contra hanc uenditionem uenerit, quisquis fuerit pectet uobis XLª e Ve solidos fortis monete, et quantum demandauerit parti regie in dupplo reddat. Carta et uendicione nichilominus in suo robore permanentibus.

Facta carta VIIIº idus decembris, era Mª CCª LXXXXª IIIIª. Rege nostro regnante domno Alfonso in Castella et in Legione. Archiepiscopo Conpostellano domno Iohannes Arie, Ricus home domno Roderico Gomescii.

Ego supradictus Fernandus Didaci, pro me et pro omni uoce mea in hac carta manus mea roboro.

Qui presentes fuerunt:

(Primera columna) Iohannes Martini de Iloure testis et conf.- Petrus Martini, iudex de Betanciis, dictus Muzela, testis et conf.- Petrus Saburido alfayat testis et conf.- Gundi- saluus Iohan, dictus Asturianus, testis et conf.- Julianus Silurin, alfayat, testis et conf.

(Segunda columna) Domnus Iohannes Ouequi, cellerarius Montisferi, testis et conf.- frater Petrus Sancti Ysidori testis et conf.- Pelagius Petri, clericus de Rua, testis et conf.- Ber- tolomeus Pelagii testis et conf.- Petrus Pelaii Triliatus testis et conf.

(Tercera columna) Dominicus de Deni testis et conf.- Petrus Petri de Speruncha, clericus, testis et conf.- Rodericus Pelaii Beneuidente testis et conf.

Ego Martinus Pelaii, notarius iuratus concilii de Betanzos et domini regis in terra de Nendis, interfui, scripsi et confirmo Signum( ).

Notas

Al dorso S. XVI: Trasdorona, cabe San Salvador de Leyro. Nº 35. S. XVIII: Trasdroña nm 8 (tachado y añadido 33). Benta de Fernan Dieges en que da a el monasterio la parte que tenia en […] casales [...] en Trasdoroña, junto a Leiro. Año 1256. S. XIX: 33.

184 Eliminado por subpuntuación nobis.

418 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

370

1257, abril, 24. Era 1295.

Doña Mayor Rodríguez, hija de doña Gontrodo Rodríguez, reconoce al monasterio de Monfero la propiedad de ciertas heredades en Mugardos y en O Baño que había donado al monasterio don Munio Muñiz de Carantoña. El monasterio le afora por su vida la mitad de tales heredades, por una renta anual de 1 sueldo leonés, debiendo doña Mayor ser vasalla del monasterio y entregarle a su muerte todos sus bienes.

“in era de mill e CCª e LXXXXV años, sex dias ante calendas maias”.

Datos del documento: Pergamino original de 24 x 15 cm. Letra de albalaes. Carta partida.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 114.

Referencias: TDR, apéndice 1, nº 2, p. 316. Nº VIII de los Documentos gallegos publica- dos por don Andrés Martínez Salazar. DGMS. Transcrito en: Souto Cabo, José Antonio, Documentos galego-portugueses dos séculos XII e XIII. Revista Galega de Filoloxía, Monografías, 5. 2008, documento Nº 62.

ABCDEF

Conozuda cousa seia a quantos viren aquesta scritura que demanda foy feyta ante Rodrigo Gómez e sua moler dona Maor Alfonso, a qual fez don Pedro Eanes, monges de Monfero, pola parte do abade e do convento desse meesmo logar, sobre herdades d’Ovana e de Mogardos, sobre la Vª e sobre la terza da outra Vª dessas meesmas villas anbas, as quaes a o moesteyro gaadas de don Monín Moniiz de Carantonia. E esta demanda foy feyta a Maor Rodríguiz, fila de dona Guntrode Rodríguiz d’Ovana e de Mogardos. E essa, per ante don Rodrigo e per ante o iuiz da terra don Pedro Rodríguiz d’Orra, deu por seu pesoeyro Rodrigo Gunsálviz, filo de don Gunsalvo Rodríguiz de Selovre, e deule sa boa e essas herdades que toda cousa que él y fezesse ela lo outorgou, quer convinzimento, quer conposizón, assí per iuizo como per outra razón. E don Rodrigo Gómez constringiu esse Rodrigo Gunsálviz que fosse responder per ante o juiz dessas herdades aos frades de Monfero. E Rodrigo Gunsálviz devandito, oydas as razoes e as demandas per anto juiz quitouse depesoaria e disso que non quiría defender jur aleo. Entón o juiz dois a carta a os alcaydes de Mogardos, nomiados Rodrigo Rodríguiz e Rodrigo Pédriz pera [... ]a [..]a constringessen essa Maior Rodríguiz que veesse responder, su tal forma:

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 419 José Luís López Sangil

De min, don Pedro Rodríguiz, juez de Selovre, a vos, alcaydes de Mogardos, saúde. Roy Gunsálviz de Selovre, fi[...] pesoaria de Maor Rodríguiz d’Ovana contra os frades de Mon- fero das heredades que le demanda ronper ante don Rodrigo. E agora per min quitouse do pleyto a da persoaria, que nunca les y[...]esse nen anparasse ren en aquelas heredades; e eles quitáronle a fiadoría e as custas, quantas y fez e an a quitar. Unde vos digo que vaades a essa Maor Rodríguiz iadita e le fazades si sabe que essas herdades eran de Monfero qui se quite delas; e si non, si ar sabe que son suas, vena amparar a dereyto per ante min. E si non quiser esto fazer, dígovos que mitades estas frades nas herdades en logo de penor.

E nos, alcaydes ia ditos, esta carta recebuda fomos a essa Maor [Rod]ríguiz assí como nos mandou o juiz, e dissémosle si se quiría quitar aos frades do Monfero [...]sas herdades se as quería anparar a dereyto. E essa Maor Rodríguiz respondeu e disso que em[...]e sabía que o moesteyro avía gaadas aquelas herdades assí como devía, e en prezenza de nos alcaydes quitouse delas.

Entón os frades e o moesteyro déronle a Maor Rodríguiz a mea daquela quinta e a mea daquela terza da outra Vª sobre que avían contenda, que as tevesse en sa vida polo moes- teyro, e a sa morte ficassen todas quitas ao moesteyro sen enezamento de todo ome; [e] deve a dar por renda delas ao moesteyro cada ano en día de San Martino I soldo de leoneses. [E] porque essa Maor Rodríguiz era familiar e fiigreje do moesteyro, déronle XV soldos de leonezes.

E que aquesto non vena depoys en dulta, fezemos ende estes plazos partidos per [a.] b. c., su pea de cen soldos, in era de mil e CCCos e LXXXXª V anos, sex días antas [cale] ndas mayas.

E esta Maor Rodríguiz senpre deve a seer vasala do moesteyro. En sa [mort]e cun quanto ouver deve a veyr pera o moesteyro.

Ques foron presentes: [...] Pérez, prior do moesteyro. Domingo Pérez, monges. Joan Martíniz, monges. Pedro Martíniz, monges. Frey Joanne, confesso, e outros moytos que o viron e o oyron.

Notas

Al dorso S. XIII: De Biraveir. S. XV: Carta de Vano e de Mugardos. S. XVI: Escritura de Mugardos en que María Rodríguez desembarga çiertas heredades a Monfero. S. XVII: Diçe que es el lugar de Obana. en año de 1255. Es 1257.

420 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

S. XVIII: Mugardos. Donaciones y ventas de Mugardos185. nm. 2186

371

1257, julio, 25. Era 1295.

Don Lorenzo, abad de Monfero, en nombre del monasterio, afora por su vida a Martín Rodríguez, caballero de Rinea, juez de Pruzos, la heredad que tiene el monasterio en Irixoa donada por Suero y Acenda Osóriz, sobre la cuál mantuvieron pleito con Rodrigo García, caballero, ante el juez Juan de Souto, comprometiéndose Martín Rodríguez a dejar a su muerte en la heredad dos “armentos” o, en caso contrario, su valor.

“Facto placito in era MªCCªLXVC et quot VIII kalendas augusti”.

Datos del documento: Pergamino original de 10 x 10 cm. Latín. Letra francesa. Procede de Monfero. Carta partida.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 115.

Archivo de 1833: Nº 23 de archivo de Irijoa.

ABCDE

Hoc est pactum et placitum firmissimum in D solidos roboratum inter donnum Lau- rentium, abbatem Monstisferi, et conventum eiusdem loci, ex una parte, et Martinum Roderici, militem de Rinea, iudicem de Pruciis, ex altera, ita scilicet quod nos abbas et conventus predicti damus hereditatem nostram quem habemus et habere debemus in Ec- clesiola, quam habuit monasterium a Suerio Osoriz et ab Azenda Osoriz, et super qua fuit contentio inter dictum monasterium et Rodericum Garsie, militem, coram iudice Iohanne de Salto et quam optinuit monasterium in iudicio per sententiam dicti iudicis Iohannis de Salto ab ipso Roderico Garsie. Damus inquam predictam hereditatem suppradicto Martino Roderici tali pacto et conditione: ut ipse habeat predictam hereditatem in vita sua tamen, et post mortem eius remaneat quita et libera monasterio sine contradictione alicus vel inpedimento. Et sciendus quod ad mortem suam debet idem Martinus Roderici iamdictus relinquere monasterio duo armenta in illa hereditate; et si ibi non relinqueri illa duo armenta, habeat eam monasterium per bona ipsius Martini Roderici.

185 Tachado y Boado. 186 Tachado, y corregido al lado 11.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 421 José Luís López Sangil

Si quis igitur ex qualibus parte contra hoc pactum venire presumpserit, parti regie D solidos exsolvat; pacto nichilominus in suo robore duraturo.

Facto placito in era Mª CCª LXLª Vª et quot VIII kalendas agusti. Regnante rege donno Alfonso. Meyrino eius in Gallecia Roderico Garsie. Meyrino eius in Pruciis Roderico Fernandi de Mera. Prestamario in Gallecia Roderico Gomecii. In sede Sancti Iacobi ar- chiepiscopo Iohanne Arie. Archidiaconus in Nendis Gundisalvo Roderici. Archipresbitero de Pruciis Roderico Martini.

Qui presentes fuerunt: Petrus Iohannis, monachus, testis et conf. Petrus Petri, monachus, testis et conf. Iohannes Froyle, monachus et vestiarius, testis et conf. Silvester Martini, monachus, testis et conf. Martinus Petri de Ecclesiola, clericus, testis et conf., et alii multi qui viderunt et audierunt, et abbas et conventus.

Gundisalvus Fernandi, miles, testis. Alfonsus Surdus, mayordomus domini abbatis, testis. Iohannes Petri, clericus de Villa Plana, testis. Petrus Roderiz, armiger, testis.

Martinus Pelagii, qui notuit de mandato abbatis et conventus et ipsius Martini Roderici, iudicis.

Notas

Anverso S. XVIII: era 1295, año 1257, a 25 julio.

Al dorso S. XVII: Carta de Grijoa. Era 1295, porque la decena queda virgulada y vale quarenta. S. XVIII: Foro hecho a Martín Rodríguez de cierta heredad en Grixoa, año de 1257, julio 25. S. XIX: El villar de S [...] nm. 23.

372

1257, agosto, 18. Era 1295.

Don Juan, obispo de Modoñedo, reconoce a don Lorenzo, abad de Monfero, la propiedad de las iglesias de San Pedro do Buriz y Santa Maria de Labrada situadas en el arce- dianato de Montenegro, con la precisa obligación de congrua de sustentación a los que las sirviesen. El resto de las rentas que se originasen pertenecerán al monasterio, que

422 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

percibirá todos los derechos correspondientes a los ingresos por funerales, luctuosas de los feligreses, y los diezmos menores y mayores.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 18 x 23 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual Clero, carpeta 504, nº 7.

Archivo de 1833: Nº 10 de archivo de … del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 88, p. 157. Este documento está muy deteriorado, con el texto corrupto en gran parte. Reigosa utiliza la copia literal de este documento, contenida en el Breve Pontificio del año 1258 (nº 89 en TDR), designándola como texto B, para rehacer, en lo posible, buena parte del original. Lo transcribe, a su vez, en TDR, nº 89, p. 158. Las partes que recupera del llamado Texto B están introducidas en nuestro caso entre paréntesis agudos <>. De este documento viene referencia en otro del 8-1-1796 del fondo Murguía de la RAG. Viene una regesta de este documento en página 1 del libro C-455 del ARG, del año 1811. Idem en p. 15. Idem en las páginas 43 a 46, con la transcripción en latín del documento y la fecha del 18-8-1257. En el Privilegio Papal de 1258, que transcribe el del 18-8-257, viene también transcrito en latín en páginas 53-56 del libro C-455 del ARG, año 1811. Citado y comentado, con fecha 18-8-1256, en ARG, fondo Vaamonde Lores, sección 4-5, nº 12. Citado en documento sobre Buriz, 1141-1727, de la RAG, fondo Murguía, nº 1 y 13 de archivo de la RAG. El nº 13 es un documento de 1796.

universi presentem paginam inspecturi quod nos Iohannes, Dei gratia epis- copus Mindoniensis, cum consensu […], decani vobis dompno Laurentio abbati monasterii Montisferi et conventui eiusdem et successo- ribus vestris et ob familiarem dilectionem inter Mindoniensem Ecclesiam et monasterium Montisferi diutius habitam et servatam et pro salute et pro remedio animarum nostrarum et ut nos partem de misericordie operibus que in eodem monasterio peraguntur plenarie acquiramus huiusmodi gratiam perpetuo valituram, videlicet, quod illas duas ecclesias, scilicet, Sanctum Petrum de Ovoriz et Sanctam Ma- riam de Laborata quas in nostra diocesi infra terminos de Montenigro possidetis per capellanos perpetuos, prius per vos ipsius loci presentatos et per eum institutos de [...] ita quod ipsi capellani sint contenti illo quod fore contentos et ad talem provissionem capellani acceptaverint et archidiaconus reputaverit competentes presenta- tos a vobis [...] teneantur dummodo ydonei sint reperti. Quod verum residuum ipsarum

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 423 José Luís López Sangil

videlicet, procurationem ratione visitationis exibitam, cathedraticum, tributum, potum, ceram devotionem [...] secundum consuetudinem hactenus observatam in ipsis ecclesiis, annuatim Mindoniensi exsolvere teneantur quod predictis [...] nichil amplius ab ipsis [...] Mindoniensis [...]

[...] firmitatem et robur perpetuum habeant in futurum sigillis nostris [...]. Era MCCLX(L?) V. Postridie Assumptionis Beate Marie.

373

1257, septiembre, 14. Era 1295.

Don Lorenzo, abad de Monfero, y don Juan Peláez de Galpón acuerdan que éste a no impedirá la pacífica posesión de los bienes que el monasterio adquirió a doña Urraca Muñiz y a Sancha Muñiz en la villa de Boado, recibiendo en cambio los que el monasterio posee en el entorno de San Martiño de Xubia.

“era MCCLXXXXV et quot XVIII idus octobris”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 24,0 x 10,5 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 300. Actual carpeta 500, nº 19.

Archivo de 1833: Nº 2 de archivo de Boado.

Referencias: TDR, nº 87, p. 155.

Era Mª CCª LXXXXVª et quotum XVIII kalendas octobris.

Notum sit omnibus presentibus et futuris quod hoc est pactum et placitum firmissi- mum in La morabitinos roboratum inter donnum Laurentium abbatem et conventum Montisferi, ex una parte, et donnum Iohannem Pelagii, militem, dictum de Galpone, pro se et pro tota sua voce, ex altera. Ita, scilicet, predictus miles impediebat dic- tum monasterium super hereditatibus quas monasterium habebat adquisitas de donna Urraca Munionis et Santia Munionis in villa de Voado, et de bono placito partium ad talem compositionem convenerunt, quod ipse dictus miles quictat et renumptiat in perpetuum dicto monasterio totam vocem quam inde ipsa donna Urraca Munionis

424 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

et Santia Munionis, et quidquid in eadem villa monasterium habet acquisitam, quod numquam super hoc aliquid faciat impedimentum nec demandam, excepto quod dicti abbas et conventus dant et concedunt et dimittunt ipsi militi et toti voci sue quantum habent per terminos inferius nominatos, scilicet, per divisionem hereditatis Sancti Martini de Iuvia, sicut vadit per marchum qui est in via publica et vadit per ipsam viam in directum inferius ad rivum qui fluit iuxta prope domum ipsius militis, et de alia parte superius a dicto marcho per Gamaram directum ad divisionem cortina de Camara, sicut dividitur de casale et de cortina ipsius militis, ubi modo tenet domum ipse miles, et propter istud monasterium dat vocem quam habet infra terminos superius dictos, et [...]legiam et una altera butiri et VIex caseos.

Et sciendum est quod aliud placitum quod ipse miles habebat de ista hereditate in eadem villa, tum monasterio nichil debet valere contra istud, sed istud semper valeat et permaneat in suo robore sicut scriptam superius.

Et si aliquando ipse miles aliquam demandam fecerit monasterio vel queyxidam habue- rit de ipsis fratribus, propter hoc non debeat eas ipsas hereditates impedire et nullum articulum.

Qui presentes fuerunt : Domnus Martinus Petri de Pontenovo. [...] de Betanciis. Domnus [...] de Villamoure, filius [...]gatus. Rodericus Pelagii de Gaes. Matheus de Betanciis. Dominicus Petri de Rippa Mari. Pelagius [...]osus de Taurinau de Silva et Petrus Marcha de Moman de Villari. Rodericus Petri et Vincentius Iohanis, armigeri de abbate.

Ego Iohanes Petri de [...]oma, notarius iure concilii de Betanciis, scripsi et conf.

374

1257.

Julián Bermúdez dona al monasterio de Monfero cierta hacienda en San Salvador de Leiro, en Carantoña.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 20r.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 425 José Luís López Sangil

375

1258, abril, 20. Valladolid. DR 12. Alfonso X el Sabio.

Alfonso X, confirma al monasterio de Santa María de Monfero el privilegio de que no fueran prendadas sus bestias de carga ni sus haberes, a no ser en presencia del señor de la tierra o del merino del monasterio, de acuerdo con lo concedido por Fernando III en Sobrado, el 28 de enero de 1232. (Regesta nº 661 del CDRG).

Fecha la carta en Valladolit, por mandado del rey, sabado, veynte dias andados del mes de abril en era de mill e dozientos e noventa e seys annos … En el anno sesto que el rey don Alfonso regno.

Referencias: Regesta 767 del CDRG.

376

1258, abril, 20. Valladolid. PR 13. Alfonso X el Sabio.

Carta plomada de Alfonso X por la cual confirma al monasterio de Santa María de Mon- fero el privilegio de exención jurisdiccional para sus vasallos, otorgado por Fernando III en Sobrado, 28 de enero de 1232 (Regesta nº 660 del CDRG).

Fecha la carta en Valladolit, por mandado del rey, sabado, veynte dias andados del mes de abril, en era de mill e dozientos e nouenta e seis annos… En el anno sesto que el rey don Alfonso reyno.

Referencias: En confirmación hecha por Sancho IV en Valladolid, 2 de mayo de 1293 (nº 887). Regesta nº 768 del CDRG.

377

1258, abril, 21. Valladolid DR 14. Alfonso X el Sabio.

Alfonso X el Sabio, confirma al monasterio de Monfero el privilegio otorgado al mismo por Alfonso VII en Palencia el 5 de diciembre de 1135 (regesta nº 216 de CDRG), referente al coto y a la protección dispensada al monasterio.

426 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

“Fecha la carta en Valladolit, por mandado del rey, domingo, veynte e un dias andados del mes de abril, en era de mill e dozientos e novaenta e sex annos… En el anno sexto que el rey don Alfonso regno”.

Referencias: En TDR, nº 90, página 160-164, Reigosa dice que de este documento se conserva el original y una copia notarial autorizada por el notario público del rey en Be- tanzos, don Francisco Domínguez, por orden y autoridad del alcalde y juez de Betanzos y a petición del abad don Rodrigo Eanes. Ambos pergaminos, de 56 x 53 cm. el original y de 68 x 55 cm. la copia, se encuentran en AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 300. La signatura actual en AHN es carpeta 501, nº 1 (original) y carpeta 501, nº 2 (copia). En la regesta nº 79, página 334 de CDRG, Sanchez Belda dice: Copia notarial del año 1317 en pergami- no de 530 x 565 mm. Minúscula diplomática. Bastante deteriorado. Carpeta 501, nº 2. Otra copia probablemente hecha por el mismo notario, a la que posteriormente se cortó su suscripción para dar visos de original, también en pergamino de 530 x 405 mm., en minúscula diplomática, en el nº 1 de la misma capeta.

Nº 16 de un archivo no definido. Regesta en documento nº 5 de la sección 4-5 del fondo Vaamonde Lores del ARG, en página 15.

Dentro de este documento del 21-4-1258 se transcribe íntegramente el documento del 5-12-1135, en la misma versión que figura en el documento nº 2, que es el que se conserva en pergamino como nº 8, sección 4-5 del fondo Vaamonde Lores del ARG.

Hay otra copia manuscrita del documento 21-4-1258 en un documento en papel que se encuentra en el fondo Murguía de la RAG. Este documento en papel transcribe todo el documento del 21-4-1258, menos la parte final del 5-12-1135 en latín. Es la versión B del transcrito en la TDR.

(Nota: Este documento contiene la transcripción del documento de fecha 5-12-1135, en la versión exacta del documento Nº 2 que se conserva en pergamino en el fondo Vaamonde Lores del ARG. He corregido las diferencias. El texto completo es el B)

Conosçuda cosa sea a todos los omnes que esta carta vieren cuemo nos don Alfonso, por la gracia de Dios, Rey de Castiella, de Toledo, de Leon, de Galliza, de Sevilla, de Cordova, de sa:

In nomine Patris et Filii et Spiritus Sancti amen. Regum officium est loca sancta et perso- nas religiosas tueri, ditari, ac venerari et exaltatione muniri, ut dando temporalia consequi eterna mereantur. Adefonsus Dei gratia Hispaniarum imperator Dei amore et remedio anime mee parentumque

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 427 José Luís López Sangil

meorum, facio cartam donationis Deo et ecclesie Sancte Marie de Montefero vobisque donno Munioni abbati eiusdem loci et toti conventui perpetuo valituram de ipsa hereditate in qua nunc hedificatur monasterium de Montefero, quod monaste- rium iacet inter duo flumina, videlicet, inter flumen de Lambre et flumen de Heumy. Cauto igitur ipsum monasterium per suos terminos, videlicet, ab illo monte qui vocatur Petra Madrazo, deinde ad de Frexyo, inde ad Palos de Comite, deinde ad Petram de Iove, inde ad cautum de Lestido, deinde ad cautum de Sanche, inde in directum quomodo vadit ad flumen de Heumy, deinde ad portum de Sancto Petro de Vinya Ymca , inde ad caput de Monte Mediano, deinde per caput de Friiz, inde per caput de , deinde per illum portum qui est inter Villam Iohannem et Pradam, inde per illam mamoam de Scalariis de Villa Plana, deinde per illum fogium de Villarino, inde per portum de Rioro ad outeyrum de super Cirquido, deinde sicut vadit in directum et per flumen de Lambre et tendit ad sexas de Oural, deinde per outeyrum de Alvaricia ad m de Porrinos, inde per Petram de ad Petram Madrazo primo inchoa- tum. Cauto inquam prefatum monasterium per istos terminos iam nominatos supra cum omnibus hereditatibus, prediis et possessionibus quas nunc habet infra istos terminos vel acquirere poterit in futurum ita ut omnes homines qui habitaverint in predicto cauto nemini unquam respondeant de fossadaria vel de fazendaria neque de aliqua calumpnia vel foro regio nisi abbati vel illis qui ipsius monasterii procurationem tenuerint, nec liceat maiorino regis vel sagione nobili vel ignobili aut donno domino terre vel etiam alicui de parte regia vel extranea predictum cautum intrare vel . Quito etiam et excuso de omni portatico res suas ad ipsum monasterium venientes vel ab ipsis fratribus seu a suis hominibus in partes alias portatas et quocumque ire voluerint securi et in pace pertranseant per totum meum imperium, tam per terram quam per mare. Hanc ergo donationem quam intuitu Dei et amore beate Virginis Marie et pro remedio anime mee abbati suisque succesoribus facio Deo auctore confirmo et omni tempore fima et stabile esse concedo. Si quis igitur tam de meo genere quam de alieno hanc meam voluntariam donationem infringere temptaverit, sit maledictus usque in VIIª generationem et cum Iuda Domini traditore in inferno dampnatus et quod invaserit monasterio duplet et por ausu temerario parti regie mille marchas argenti pectet et hoc scriptum semper firmum maneat. Facta carta in Palentia Sancti Antonini, nonas decembris, era MCLXXIII. Regnante imperatore donno Adefonso eo tempore Toleto, Legione, Saragocia, Naiara, Castella, Gallecia et Asturiis. Ego Adefonsus imperator hanc cartam quam fieri iussi, confirmo et manu mea roboro et omni tempore firmam esse concedo.

E nos sobredicho Rey don Alfonso, regnante en uno con la Reyna donna Violante, mi mugier, e con nuestro fijo el Inffante don Fernando, en Castiella, en Toledo, en Leon, en Gallicia, en Sevilla, en Cordova, en Murcia, en Jahen, en Baeça, en Badalloz e en el Algarve, otorgamos este privilegio e conffirmamoslo.

Fecha la carta en Valladolit por mandado del Rey, domingo, veinte e un dia andados del mes de Abril, en era de mill e dozientos e noventa e seis annos.

428 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

(Primera columna) Don Sancho, electo de Toledo, Chançeller del Rey conf. La Eglesia de Sevilla vaga. Don Aboabdille Abenaçar, Rey de Granada vassallo del Rey, conf. Don Matheo, obispo de Burgos, conf. Don Fernando, obispo de Palencia, conf. Don Remonde, obispo de Segovia, conf. Don Pedro, obispo de Siguença, conf. Don Gil, obispo de Osma, conf. La Eglesia de Cuenca vaga. Don Benito, obispo de Avila, conf. Don Aznar, obispo de Calahorra, conf. Don Fernando, obispo de Cordova, conf. Don Adam, obispo de Plazencia, conf. Don Pascual, obispo de Jahen, conf. Don Frey Pedro, obispo de Cartagena, conf. Don Predyuanes, maestre de la Orden de Calatrava, conf.

(Segunda columna) Don Alfonso de Molina conf. Don Frederic conf. Don Felippe conf. Don Nuno Gonzalez conf. Don Alfonso Lopez conf. Don Simon Royz conf. Don Alfonso Thellez conf. Don Ferran Royz de Castro conf. Don Pedro Nunez conf. Don Nuno Quille conf. Don Pedro Garçia conf. Don Rodrigo Gomez el Vinoso conf. Don Rodrigo Alvarez conf. Don Ferran Garçia conf. Don Alfonso […] conf. Don Payo Gomez conf. Don Gomez Royz conf. Don Gutier Suarez conf. Don Suer Thellez conf.

(Tercera columna): Don Alffonso fijo del Rey, Johan d´Acre emperador de Constanti- nopla e de la emperadez donna Bereguella, conde vasallo del Rey, conf. Don Loys fijo del emperador e de la emperadez sobredichos, conde de Belmont vasallo del Rey, conf. Don Johan fijo del emperador e de la emperadez sobredichos, conde de Montfort vassa- llo del Rey, conf. Don Gaston, bizconde de Beart vasallo del Rey, conf. Don Mahumat Abenmahomath Abenhut, Rey de Murcia, vassallo del Rey, conf. Don Guy, bizconde de Limoges vassallo del Rey, conf.

(Cuarta columna): Don Johan, arzobispo de Santiago, Canceller del Rey, conf. Don Abenmatsoth, Rey de Niebla vassallo del Rey, conf. Don Martin, obispo de Leon, conf. Don Pedro, obispo de Oviedo, conf. Don Suero, obispo de Çamora, conf. Don Pedro, obispo de Salamanca, conf. Don Pedro, obispo de Astorga, conf. Don Johan, obispo de […], conf. Don Gil, obispo de Tuy, conf. Don Johan, obispo de Mondoñedo, conf. Don Pedro, obispo de Coria, conf. Don Frey Robert, obispo de Silve, conf. Don Frey Pedro, obispo de Badalloz, conf. Don Pelayo Perez, Maestre de la Orden de Sanctiago, conf. Don Garci Ferrandez, Maestre de la Orden de Alcantara, conf. Don Martin Tuñez, Maestre de la Orden del Temple, conf. Don Gonzalo Morant, Merino Mayor de Leon, conf. Fon Roy Garcia Troco, Merino Mayor de Gallicia, conf. Don Suero […] Camara e notario del Rey en Leon, conf.

(Quinta columna): Don Alffonso Fernandez, fijo del Rey, conf. Don Rodrigo Froylaz conf. Don Martin Alffonso, conf. Don Rodrigo Gomez, conf. Don Rodrigo Alffonso conf. Don Johan Perez conf. Don FerrandoYuanes conf. Don Martin Gil conf. Don Rodrigo Rodriguez conf. Don Alvar Diaz conf. Don Pelayo Perez conf.

Signo rodado del rey don Alfonso el Sabio con la leyenda circular DON JUAN GARCIA MAYORDOMO DE LA CORTE DEL REY CONF. = EL ALFEREZÍA DEL REY VAGA.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 429 José Luís López Sangil

378

1258.

Pedro Pérez de Gabín y otros muchos donan al monasterio cierta parte de los diezmos de la iglesia de San Xurxo de Torres y la presentación de ella.

Archivo de 1833: Archivo de San Jorge de Torres. Sin número.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 18r.

379

1258. Era 1296. DP 10. Alejandro IV

Alejandro IV, confirma las donaciones hechas por el obispo don Juan de Mondoñedo y su cabildo al monasterio de Monfero para que pueda poner libremente curas y presentar los beneficios de San Pedro do Buriz, Santa María de Labrada, San Martiño de Vila- chá y Xestoso, según documento que transcribe, realizado por el obispo don Juan con fecha 18-8-1257. Todas estas iglesias eran pertenecientes a la diócesis de Mondoñedo y el arcedianato de Montenegro. En la parte posterior del pergamino dice: Bula de las capellanías de San Pedro do Buriz, Labrada y Xestoso. El obispo de Mondoñedo, deán y cabildo, el año de 1257. El Papa Alejandro IV confirmó lo por ellos hecho la era de 1296 (año 1258) para que ponga capellanes este monasterio en Buriz, Labrada y Xestoso….

Datos del documento: Documento original en pergamino de 35 x 62 cm.

Lugar donde se archiva: En AHN, antiguo arm. 9, tab. 1, leg. 300 y actual carpeta 500, nº 20.

Referencias: Transcrito, aunque incompleto, por deterioro del original, en TDR, nº 89, página 158-160. Citado en TDLR, página 226. Referencia en página 179 del Tumbo Viejo de 1561 del AHMLC. Citado en el Códice 259B, folio 25v. Citado en dos documentos del fondo Murguía de la RAG, en uno del 08-01-1796 y otro del año 1141-1727 y transcrito íntegramente en otro documento del 16-06-1626. Citado en las páginas 158-160 del TDR. Citado en páginas 2 y 18 y transcrito íntegramente en latín en las páginas 53-56 del libro C-455 del ARG, que trata sobre el derecho de percibir diezmos por parte de las iglesias dependientes del monasterio. Ver folio 25-v del Códice 259B. Citado en documento D

430 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

del artículo Historias y memoriales del monasterio de Santa María de Monfero de J. L. López Sangil, Cátedra, revista de estudios eumeses, año 1995.

Alexander episcopus, servus servorum Dei, dilectis filiis abbati et conventui [monaste- rii Montisferi], Cisterciensis ordinis, Compostellane dioccesis, salutem et apostolicam benedictionem.

Solet annuere sedes Apostolica [...] petentium desideriis favorem b[enev]olum impertiri. Porrecta siquidem [...]nes [...] frater noster Iohannes Mindoniensis episcopus [...] favo- rem et hospitalitatis gratiam quam in vestro monasterio [...]vatis prudenter attendens Sancti Petri de Ovorit et Sancte Ma[ríe de] Laborata [...] Genestoso [...] subiectas in quibus habebatis vos patronatum [...] Mindoniensis et archidiaconi de Montenigro in cuius archidiaconatu ecclesie ipse [...]nte [...]nsu monasterio eidem antequam reciperet Cisterciensis ordinis instituta, prout spectabat ad eum pia et provida liberalitate concessit in usus propios retinendas, prout in litteris episcopi d[omini Iohanni episcopi Mindonien] si ae [...]acioni eiusdem plenarie continetur.

Nos igitur vestris supplicaionibus inclinati, concessionem huiusmodi provide factam ratam et ratam habentes, eam auctoritate apostolica confirmamus et presentis scripti ratificamus tenorem de verbo ad verbum presentibus inseri facientes, qui talis est:

“Noverint universi presentem paginam inspecturi quod nos Iohannes Dei gratia episcopus Mindoniensis cum consensu eiusdem decani et capituli concedimus vobis dompno Lau- rentio abbati [monas]terii Montifferi et conventui eiusdem monasterii et successoribus vestris ob favorem religionis et etiam ob familiarem dilectionem inter Mindoniensem ecclesiam et monasterium Montifferi diutius habitam et servatam et pro salute et remedio animarum nostrarum et ut nobis partem de misericordie operibus que in eodem monasterio peraguntur plenarie acquiramus huiusmodi gratiam perpetuo valituram, videlicet, quod illas duas ecclesias, scilicet, Sancti [Petri de Ovorit et Sancta María de Laborata ...]quis in nostri dioccesis infra terminos archidiaconatus [de] Montenigro possidetis [...] capellanos perpetuos prius per vos archidiaconus [pre]fati loci presentatos et per [...]llanos [...] cum consensu eiusdem loci archidiconi [...] presentatione fuerit asignatum nec [...] nos [...] archidiaconis et successoribus [...] asignata ex qua ipsi presentatiam conccesserint coram ipso archidiacono se [...]nto [...] provisi [...] sint reperti. Quod vero residuum ipsarum ecclesiarum fuerit in usus [...]norum secundum consuetudinem in ipsis ecclesiis hacte- nus observatam [...]tatem aliquam ab ipsis ecclesiis sicut ab iliis ecclesiis sue dioecesis aliquid rationabile [...] in ecclesia Sancti Martini de Villaplana de Genestoso quam nos [...] vos [...].

[...] firmitatem et robur perpetuum habeant in futurum sigillis nostris [...]”

[...]tionem omnipotentis Dei et beatorum [...].

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 431 José Luís López Sangil

380

1259, noviembre, 9. Anagni. DP 11. Alejandro IV

Alejandro IV, concede al monasterio de Monfero y a sus religiosos que no puedan ser presentados en juicio acerca de sus bienes en cuatro leguas a la redonda, que es el tér- mino que allí señala.

Referencias: Citado en documento D del artículo Historias y memoriales del monasterio de Santa María de Monfero de J.L. López Sangil, Cátedra: revista de estudios eumese, nº 2, año 1995, que es el Tumbo del año 1561 del AHMLC. Referencia en página 179 del Tumbo Viejo del año 1561. Referencia en el documento de 1811 sobre el pleito de per- cibir diezmos en las iglesias dependientes del monasterio. ARG, libro C-455, página 18.

381

1259, noviembre, 13. Anagni PP 12. Alejandro IV

Alejandro IV confirma el privilegio concedido por Inocencio IV el 7 de junio de 1249, el cual, a su vez, confirmaba otro de Celestino III del 27 de abril de 1192, para que el abad pudiese sacar la feligresía de San Fiz fuera del monasterio, para que lo monjes pudiesen orar en retiro, como en su petición se le pedía a su Santidad.

Referencias: Documento solamente citado en el documento C del artículo Historias y memoriales del monasterio de Santa María de Monfero de J.L. LÓPEZ SANGIL, revista CÁTEDRA, nº 2, Puentedeume, año 1995, en el libro C-256 del ARG, antiguo nº 50 del archivo del monasterio.

382

1259, noviembre, 19. Anagni PP 13. Alejandro IV

Alejandro IV otorga que el monasterio de Monfero no pague diezmos por las tierras que cultive, los ganados que críe o los árboles y legumbres que estén plantados o sembradas en sus tierras.

432 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Referencias: Referencia en página 179 del Tumbo Viejo de 1561. Citado en documento D del artículo Historias y memoriales del monasterio de Santa María de Monfero de J.L. LÓPEZ SANGIL, Cátedra, nº 2, Puentedeume, año 1995.

383

1259, noviembre, 20. Anagni DP 14. Alejandro IV

Alejandro IV concede al monasterio de Monfero que pueda continuar presentando ca- pellanes o curas en las iglesias o beneficios que acostumbraba poner en tiempos atrás, antes de pasar a la Orden Cisterciense, sin que el arzobispado se lo pueda impedir.

Datos del documento: Documento probablemente original, en pergamino de 25 x 28 cm. En el pergamino original, la doblez rota dificulta la lectura del XII.

Lugar donde se archiva: En AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 501, nº 3. Latín. Conserva todavía hilos de seda para la bula pendiente, pero le faltan rúbricas notariales de autentificación.

Referencias: TDR, nº 91, página 164. Citado por Martínez Salazar. Citado en la tesis de Robles, página 231. Citado en el Códice 259B, donde aparece con fecha 20-11-1259, folio 25v, página 412 de TDR. En la página 179 del Tumbo Viejo de 1561 aparece con fecha 20-11-1259. Por el texto transcrito en la TDR, la fecha es 22-11-1259. Aparece en el pleito de derecho de cobro de diezmos del 8-1-1796, conservado en la RAG. En los Memoriales aparece con fecha 20-11-1259 y se describe como hecho en XII kalendas, que es el día 20. Nº 13 de un archivo no definido. Referencia a este documento en página 2 del libro C-455 del ARG, año 1811. Idem en página 18. Idem en páginas 51-52, donde aparece transcrito íntegramente en latín. En esta transcripción la fecha es 20-11-1259. Citado en un documento sobre Buriz de 1141 a 1727, de la RAG, fondo Murguía, nº 1 y en otro del 8-1-1796. Citado en documentos C y D del artículo Historias y memoriales del monasterio de Santa María de Monfero de J.L. López Sangil, Cátedra, revista de estidios eumese, nº 2, año 1995.

Alexander episcopus, servus servorum Dei, dilectis filiis abbati et conventui monasterii Cisterciensis ordinis, Compostellane diocesis, salutem et apostolicam benedictionem.

Cum sicut asseritis monasterium vestrum cum erat ordinis beati Benedicti plures ecclesias obtineret in quibus faciebatis capellanos perpetuos deservire, istis vestris suplicationibus

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 433 José Luís López Sangil

inclinati et universitati vestre deserviendi per huius modi capellanos perpetuos in posterum presentandos locorum diocesanis [...] cum sua monasterium vestrum Cisterciensis ordinis reciperet instituta, liberam auctoritate presentium concedimus facultatem.

Nulli ergo omnino hominum liceat hanc paginam nostre concessionis infringere vel ei ausu temerario contraire.

Si quis autem hoc attemptare presumpserit, indignationem omnipotentis Dei et beatorum Petri et Pauli apostolorum eius se noverit incursurum.

Datum Anagnie, XII kalendas decembris, pontificatus nostri anno quinto.

384

1260, enero, 1. Era 1298.

María Díaz dona al monasterio de Monfero las heredades que tenía en Mugardos y en O Baño.

Archivo de 1833: Nº 6 de archivo de Francia del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Publicado por Andrés Martínez Salazar en las p. 220-221 del tomo I de Co- lección de Documentos Históricos del Boletín de la Real Academia Gallega. Citado por Couceiro Freijomil, en página 80 de la Historia de Puentedeume. El original pertenecía a la colección de documentos de Andrés Martínez Salazar. Hoy no se encuentra en el ARG. Transcrito por Souto Cabo, José Antonio. Documentos galego-portugueses dos séculos XII e XIII. Xunta de Galicia. Revista Galega de Filoloxía, Monografías, 5. Año 2008. 382 páginas. Documento Nº 121. Es la transcripción que reproducimos.

Ino nome de Deus. Amen.

Eu María Diat filla de Diego Rodríguez, de Sellobre, por min e por toda mina voz fasso carta de doason, que por sempre valla, ao moesteiro de Sancta María de Monfero e a convento desse meesmo lugar, de quanta erdade aio e aber debo de montes atra fontes en Mugardos e in Obana de meu patrimonio e de compras e de gaansas quanta hy aia e aber deba in isos lugares i adictos, e ista erdade dou a iste moesteiro ia dicto por mina alma e de meus parentes e por ben que me fazen e deben a fazer en mina vida e garimento de mina carne. E ainda mais outorgo de fazer cervisso a isse convento ia dicto, segundo mina posse o mellor que eu poder ben e lealmente. Et defendo firmemente que nenguu

434 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

non seia ousado de mina parte nen doutra que esta doason posa embargar que eu dou a isse moesteiro devandicto; e se alguen for pella ventura que vos queira embargar nen contradizer, seia maldito e aflito e a vos desse moesteiro e a del Rey cen soldos piete e a carta remana firme por ialmais.

Feita foy ista carta no mys (sic) de janeiro so Era de mil e duzentos e noventa e oito anos en tempo de Rey noso Don Afonso, Ricome Don R. Gómez. Archibispo de Santiago Don J. Aras. Archidiago de Nendos Don G. Rodriguiz. Abad en este moesteiro Don L.

Testemoyas que presentes foron: Don Martin Pérez, Prior desse lugar ia dicto testis., Frey Iohan, confesso, confirma. Domingo Rodriguiz d´ Orra testis. Martin Iohannis, dic- to Myego (¿) conf. Rodrigo, irmao d´ Orra, testis. e conf. Pedro Ovequiz, Escudeiro de Selobre, conf.

Eu Pedro Rodriguiz notario del Rey en Trasancos et in Besoucos, que fiz esta carta por mandado desta María Diat ia dicta e meu sinal hy pono e confirmo. Eu Marina Diat minas maaos in esta carta roboro et conformo.

385

1260, febrero, 1.

Juan Pérez, de San Estevo de Quintás, hijo de Pedro Anes de Laracha y de María Pérez de Sanín venden a Juan Páez, maestre de [..]., para el monasterio de Monfero toda su heredad sita en Sanín, San Estevo de Quintas, Obre, Vilar de Pedro Pernas, Guimarae, Collantes, Quiriz y Perbes por 20 sueldos leoneses.

Datos del documento: Documento en pergamino. 20 x 12 cm.

Lugar donde se archiva: AMP, CAA. Nº 1.12-6.

Archivo de 1833: Nº 1 del archivo de San Esteban de Quintas, índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN folio 22-r. Citado en Tumbo Viejo de 1561, página 128. Referencia en El Museo de Pontevedra, tomo L, año 1996, página 236, nº 508, con el siguiente texto: “Juan Pérez vende al monasterio de Monfero unas heredades en Santo Estero, en Oure, en Vilar, en Guimarae, en Collantes, en Quireza y en otros lugares. Notario: Paay Dorla. Pergamino 12,5 x 20,5 cm. Buen estado. CAA 1.12-6”. Transcrito en Souto Cabo, José Antonio, Documentos galego-portugueses dos séculos XII e XIII.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 435 José Luís López Sangil

Xunta de Galicia. Revista Galega de Filoloxía, Monografías, 5. Año 2008. 382 páginas, documento Nº 122.

La fecha correcta que figura en el documento es año 1260, que, por el tipo de letra, coin- cide, aunque en su parte posterior pone 1180, y en el índice de 1833, con el mismo texto, aparece 1-2-1180.

Conuzuda cousa segia per este scripto cómo eu Johám Pérez, filo que foi de Pedro Eanes de Laragia e de María Pérez de Sanín, fila de Pedro Uasadra por min e por toda mía uoz vendo e firmemente outorgo a uos frey Johám Peláiz, maestre d’Essrimille, comprante en nome e en uoz do abbade e do conuento de Momffero, quanta herdade aio ou auer deuo en Sanim e en Santo Estéuao e en Oure e en Uillar de Pedro Pernas, e en Gimaree e en Collantes e en Quiriz e en Perues, a montes e ad fontes, por prezo e rouorazom que de uos rezebí e de que soo bem pagado, conuem a saber XX soldos de leonensis monete, aiades uos e os sobredictos essa dicta erdade cum todas suas pertiemzas e direchuras, uos e todos aquelos que pos uos ueerem en uossa uoz por ia mais sen contradizom e excenzom.

E se alguem de mia parte ou d’estraa contra esta carta a dirunper ueer, seya maldicto en VIIam generazom, e quanto caumpnar tanto duble a uos ou a uossa uoz, e a uoz del rey peyte quaraenta soldos de fforthe moeda. E a carta ste firme en rouor por ia mais.

Feyta carta en era de mille e CC e nonaenta e VIII annos e o quot in dia de caendas feu- ereyras. Dom Affomsso rey nosso regnante. Ioham Aras arzibispo Conpostellano. Roy Gomez ricome en Trastamara. Gonçalo Rodríguez arzidianoo de Nendos.

Testemoyas: Miguel Peláez de Betamzos. Pedro Lúpez. Ioham Pérez de Uillaussaz, preu- edo. Ioham Iohannis de Brinis. Ioham Muniiz Picom. Ioham de Parada, escudeyro. Pele Eanes de Curugio e outros muytos que o uirom e oyron.

Eu Paay de Riba, notario del rey dado en Betamzos, escriuí e conf. e pono meu signo (Signo).

Notas

Al dorso: S. XV: Santestevan. S. XVI - XVII: Carta de venta de San Esteuo de Quintas y Obres [...] Tomiño. Juan Pérez. No S. XVIII: Año 1180. Quintás, nmº 2. No tenía [... ]éste ni los que no lo lleban S. XIX: Compulsado.

436 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

386

1260, marzo, 7. (Fecha correcta 1160).

El conde don Alvaro Rodríguez y la infanta doña Sancha Fernández, su mujer, donan al monasterio de Monfero algunos lugares en Labrada y O Buriz y se nombran otros, como son, el lugar de Labrada, el de Saa, el de , el de Villariño, A Graña y Codeso. Él dice que los donó y el rey don Fernando los concedió.

Archivo de 1833: Nº 4 de archivo de Labrada del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 13-v. El índice de 1561 cita los lugares de Graña y Codeso. Aunque figura con esta fecha, los donantes, por cronología, corresponden a un siglo antes. El año correcto debe ser 1160.

387

1261, junio, 1. Era 1299.

Gonzalo Rodríguez, caballero de O Baño, y su mujer Ermesenda Rodríguez establecen con el monasterio de Monfero, del que es abad don Lorenzo, un pacto sobre la propiedad y disfrute de ciertas heredades sitas en Mugardos y en O Baño, que habían pertenecido a don Munio Muñiz y de su mujer doña Urraca Menéndez y por las que hasta el momento habían contendido en pleito, que ahora es zanjado por jueces árbitros.

“In era de mill e ducentos e noveenta e nove anos et quot kalendas iunii”.

Datos del documento: Pergamino original de 9 x 22,5 cm. Letra albalaes. Carta partida.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 116.

Archivo de 1833: Nº 5 de archivo de ¿Mugardos?.

Referencias: TDR, apéndice I, nº 4, p. 327. Publicado por don Andrés Martínez Salazar en Documentos gallegos de los siglos III al XVI, nº XV. Transcrito en Souto Cabo, José Antonio, Documentos galego-portugueses dos séculos XII e XIII. Xunta de Galicia. Revista Galega de Filoloxía, Monografías, 5. Año 2008. 382 páginas. Documento Nº 143.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 437 José Luís López Sangil

ABC

In era de mil e duzentos e noventa e nove anos et quotum kalendas iunii. Conuzuda cou- sa seya a quantos este scrito viren que eu Gunzalvo Rodríguez, cavallero d’[O]vanna, aunadamente cum mina mulier Ermes[en]da Rodríguez, fazemos preito e plazo cum don Lourenzo, abbade de Santa María de Monfero, aunadamente con todo o convento desse miismo luga[r], convén a saber: que esse abbade e esses frades iaditos fezeron a min, iadito Gunzalvo Rodríguez, demanda de herdades que eu tiina, que e de voz de don Monín Muniz e de dono187 Orraca Meéndez en Mugardos e en Ovana. E eu, Gunzalvo Rodríguez iadito, anparando essas herdades e o abbade e os frades a min demandando per u devían, conveemos a prazer danbalas partes a fazer meado dos meos boos, conven a saber, da parte do moesteyro don Pedro Iohannes, prior, e don Martín Pérez, monges desse moesteyro iadito, e da parte de Gonzalo Rodríguez Iohan Rodríguez, clérigo de Sarantes, e Martín Pérez, dito Layo, de Luvre; e Iohan Núnez, clérigo de Mugardus, dencomún das partes anbas. E son esas herdades una quinta, e mea e outava doutra na vila de Mugardos e d’Ovanna. E se algén en essas herdades veer demandar a nos e a ese cavallero no la devemos a anparar e fazer as curtas de per meo; e de quarta e octava duna quinta partila froyta de per meo cada ano. E o meo do agro de Paveyras e a tercia do agro de sobre la casa dos frades que agora logo en presente quita Gonzalo Rodríguez a o abbade e a os frades devanditus. E estas herdades iaditas deven a seer aa morte desse cavallero e de sa muler toda a meadade do moesteyro e a meadade de sous filus quita; e da parte do moesteyro nunca demandaren a sua meadade a esses seus filus nen esses seus filus nunca demandaren essa herdade ao moesteyro. E daquel agro de Paveyras están ia os frades en sua meadade, e do agro de sobre la casa están na terza; e aa morte desse cavallero e de sa muler deven a entrar os frades na sexta do agro de sobre la casa, que se faza meo. E esta conposizún mandaron estes omees boos desuso ditus a prazer das partes ambas. E cada una das partes que contra este prazo quiser viir peyte D morabetinos aa voz do Rey. E o prazo permeesca en sua forza.

Quaes presentes forun: Diago Eanes, dito Zalot, de ; Rodrigo Rodríguez. Domingo Fernández, faber eiusdem.

Eu Iohan Paáez, noteyro iurado do concelo de Ferrol, foy presente e iscriví este plazo e fiz y meu sinal Signo( ).

Notas

Al dorso S. XVII: + Concierto entre el monasterio de Monfero y Gonzalo Rodríguez sobre la haçienda de Mugardos y Boado. M CC XC IX. S. XIX: Nº 5.

187 Sic pro dona.

438 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

388

1261, agosto, 8. Era 1299.

Don Pedro Fernández Pardo y don Lorenzo, abad de Monfero, llegan a un acuerdo sobre la propiedad y aprovechamiento de los lugares de Carracedo de Calvo, Barreiro, villar de Gulfar y villar de Purriños.

“era MCCLXLVIIII et quot VIII días andados de agosto”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 18 x 12 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 501, nº 4.

Archivo de 1833: Nº 30 de archivo de Buriz.

Referencias: TDR, nº 92, p. 165-167.

Era MCCLXLVIIII et quot VIII dias andados de agosto.

Conoscida cosa seya a quantos este scripto viren que eu Pedro Fernandez Pardo por meu plazer e por mina voontade fazo plazo e pacto moy firme, en C maravediis contado, con don Lourenzo, abbade do moesteyro. Convén a ssaber que abian a min en prestamo tan sollamente en minna vida toda a meadade da voz do Rey que an e deven a aver en aquellos lugares que chaman Carrazedo de Cabo [...] en aquelles lugares que chaman Barreyros, e toda a meadade que ouveren no proveyto do villar de Gulfar, sainte inde a voz da egresia, et a meadade en voz do Rey que ouveren do villar de Porrinos.

E esse cavaleyro non debe d´aver d´esses lugares nen d´esses terminos nen d´o villar de Gulfar nulla rem dess´aquí en deante de que non de toda a meadade a o moesteyro de Monfero. Nen debe a aver d´estes lugares de suso dictos amos nen dar hy fillo nen filla a cryar solamente inde Martin Pellouro que est seu amo. Do qual non debe a moesteyro a levar fazendeyra. E por este Martin Pellouro debe o moesteyro a aver entrega d´outro vasallo, qual quiser o abbade, que morar en cada un d´este lugares ja de suso dictos e se robar esse cavaleyro outro sirvizal en no moesteyro en Gulfar ou en outro lugar de questes lugares que ja de suso dissemos, debe a partir por meo conno moesteyro en suua vida todos proveyto del. E a suua morte d´esse cava leyro debe a ficar a o moesteyro en paz toda cousa que y ouver en essa sirviçaya, sen empezo de tod´ome de sua parte e con toda a herdade.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 439 José Luís López Sangil

E se por ventura o moesteyro non poder aver estes lugares que de suso dissemos por couto nen por terra, non seyia teyudo esse cavaleyro d´aver nunla rem nen de demandar d´esse villar de Gulfar.

E en aquestes lugares que de suso dissemos debe a andar mayordomo do moesteyro, posto e estabellezudo pello abbade; o qual maiordomo segia devendo de dar toda a meadade a esse cavaleyro de suso dicto e a o moesteyro en paz. E outro mayordomo nen mandadayro d´esse cavalleyro non entre y a por nunla rem, senon do moesteyro.

E damos aeinda e [...] a esse cavalleyro en suua vida e dum seu fillo nomeado Fernan Perez que el agora ha en este tempo, quanto avemos e debemos a aver na higlesia de Sancta Maria de Mantares e do agro do Pineyro, por tal preyto e por tal condicion, que anssi el como seu fillo ia dicto se remeeycer de post suua morte, seyan tenudos de dar cada anno boa collecta e enssa [...] de pan e de vino, de pescados e de cevada e de palla a o abbade e a os frades que con el andaren. E a suua morte e de seu fillo ia dicto esses quinoes d´essa higlesa que lles des damos agora con todas aquellas cousas que el agora hy ha ou el ou seu fillo des´aqui en deante gaanaren ou compraren e enssa higlesia ou na herdade della remeescam a o moesteyro sen empezo de tod´ome de suua parte delles.

E quen a esto passar, pecte a peya de suso scrito e o plazo ester en suua revor.

Qui presentes foron: Martin Pedrez, monges de Monfero. Pedro Amigo, clerigo. Pedro Iohanis de Curugou. Martin Iohannis Barvudo. Martin Pelaez d´Ambrona. Martinus de Curugou Baluga. Petrus Iohanis, prior de Monfero. Pedro Martinez, cellareyro.

Eu Pedro Pedrez, dicto de Frexio, notario, fiz o traslado en terra de Prucius, scrivi e con- firmo e pono meu signo Signo( ).

389

1261, septiembre, 8.

Nuño Freire, con sus hermanos, vende al monasterio de Monfero todas sus heredades, que tenían en el coto de Monfero.

Archivo de 1833: Nº 59 de archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

440 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

390

1261, octubre, 15.

García da Viña y otros venden al clérigo de la Viña Benito Martínez, un campo llamado “do pumar”, situado en la feligresía de Santa Baia da Viña.

Referencias: Transcrito y publicado por Andrés Martínez Salazar en la revista Estudios Gallegos de Madrid, en el Nº 9 del 5 de junio de 1915.

391

1261, diciembre, 8. Era 1299.

Don Rodrigo García, merino mayor del rey en Galicia, Juan Pérez de Souto, juez en tie- rra de Pruzos y Rodrigo García, merino en tierra de Pruzos y Nendos, dictan sentencia favorable al monasterio de Monfero en el pleito que mantenían por rotura de su coto monástico contra ciertos caballeros prestameros, entre ellos Rodrigo Gómez y Gonzalo Sanjurjo.

Inserta lo siguiente:

1258, noviembre 24. Madrid

Alfonso X ordena a Rodrigo García, su merino mayor de Galicia, qie haga que le sean guardados al monasterio de Monfero sus privilegios de Coto.

1261, junio, 9. Coruña

Rodrigo García, merino mayor del rey en Galicia, ordena a Juan Pérez de Labeo, juez del rey en Pruzos, a Rodrigo Martínez, su merino en Nendos y Pruzos, y a Pedro Suárez de Betanzos, que hagan pesquisa para averiguar qué términos del coto monástico de Monfero han sido quebrantados.

1261, junio, 12

Juan Pérez de Labeo, juez del rey en pruzos, Rodrigo Martínez, merino en Pruzos y en Nendos y Pedro Suárez de Betanzos amojonan el coto del monasterio de Monfero y res- tituyen los mojones que habían sido derribados.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 441 José Luís López Sangil

1261, octubre, 13. Sevilla

Alfonso X ordena una vez más a Rodrigo garcía, su merino mayor en Galicia, que atienda las reclamaciones que le ha presentado el abad de Monfero por la rotura de su coto.

1261, noviembre, 5. Merlán

Rodrigo García, merino mayor del rey en Galicia, ordena a Rodrigo Martínez, su merino en Pruzos, y al juez que fuera de Pruzos, que atiendan las reclamaciones del abad de Monfero respecto a la rotura de su coto.

1261, noviembre, 15. Vilar de Casdalvito

Rodrigo Martínez, merino en Pruzos, Juan Pérez, juez del rey en Pruzos y Pedro Mateo, hombre del merino mayor de Galicia realizan pesquisa de la rotura del coto de Monfero hecha por Gonzalo Sanjurjo en Vilarino, As Esqueiras, Vilachá y Porto de Carros y le ordenan que cumpla los privilegios del monasterio.

“VIII dias andados do mes de dezembro en era de mil e ducentos e noventa e nove anos”.

Datos del documento: Pergamino original de 41 x 59 cm. También existe una copia y ambos están en letra de albalaes.

Lugar donde se archiva: A1.- Pergamino .... Plica con cuatro orificios (2+2), pen- diendo de los dos primeros cordón que vinculaba uno de los sellos pendientes que validaban el documento. ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 117. A2.- Pergamino. La plica ha sido recortada. ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 117 bis.

Archivo de 1833: Nº 19 y 20 del archivo, sin especificar lugar.

Referencias: TDR, apéndice I, nº 3, p. 318-326. Nº XIII de los “Documentos Gallegos” publicados por don Andrés Martínez Salazar.

El documento y la historia están transcritos en el documento de fray Bernardo Cardillo de Villalpando, publicados en el documento B de Historias y Memorias del monasterio de Santa María de Monfero, Cátedra: revista de estudios eumeses, nº 2, año 1995.

Transcrito en Souto Cabo, José Antonio, Documentos galego-portugueses dos séculos XII e XIII. Xunta de Galicia. Revista Galega de Filoloxía, Monografías, 5. Año 2008. 382 páginas. Documento Nº 151.

442 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

1261, diciembre, 8.

Don Rodrigo García, merino mayor del rey en Galicia, Juan Pérez de Souto, juez en tie- rra de Pruzos y Rodrigo García, merino en tierra de Pruzos y Nendos, dictan sentencia favorable al monasterio de Monfero en el pleito que mantenían por rotura de su coto monástico contra ciertos caballeros prestameros, entre ellos Rodrigo Gómez y Gonzalo Sanjurjo.

Cognosçuda cousa seya a quantos viren e oyren aqueste scripto que o abbade de Monffero querelouse al rey don Affonso por sí e por sou convento de don Roy Gomet e de cavaleyros octros prestameyros da terra que les tenían forçados sous coctos en algunos lugares, e que les passavan contra seus privilegios que avían do Emperador e dos reys e confirmados delle Rey don Affonso, e que en algunos lugares que les derribaran per furto as pedras que foran metudas por coctos do moesteyro. E el Rey envyou a don Roy Garçía, seu merino mayor en Galliza, sobresta razón su carta, feyta en esta guisa:

Don Alfonso por la graça de Dyos rey de Castilla, de Tolledo, de Leyón, de Galliza, de Sevilla, de Córdova, de Murça e de Jahén, a vos Roy Garçía, myo merino mayor en Gallizia, salude e graça. El abbat de Monffero se me quereló por sy e por so convento e dize que don Roy Gomet e cavalleros prestameyros de la terra, que vos él o so personeyro dirá, que les tenen forçados los cotos que a[n d]el Enperador e de los Reyes e confirmados de my, e que en algunos lugares que les derribaron moyones per furto que foran metidos por cotos del monestero e que les passam contra suyos privilegios e non ge los querem gardar, assí os cavalleros como otros dellas villas del foro. E so maravillado có[m]o son osados de les passar en contra suyos privilegios. Onde vos mando, vista esta my carta, que fagades pesquerer en omnes bonos e derechos se foron derribados moyones algunos que foran metidos por cotos del monestero; e se fallardes por verdade per la pesquisa de los omnes bonos que los derribaron los moyones, que ge los fagades tornar en aquellos lugares onde foron derribados. E que veades los privilegios, e que ge los fagades gardar e tener asy como fuyeron gardados e tenidos en el tenpo de my avyolo e del rey don Ferrando, myo padre. E de guisa llo fazede [que] por mingua de iustiza esta querela non venga mays ante my. La carta leyda dádegella. Dada en Madrid, el rey la mandó, veynte e quatro días de novembre. Roy Martíiz la fezo por mandado de don Suero, obispo de Zamora e notario del rey, era de mil e dozentyos e novaenta e sex anos.

Onde esse don Roy Garçía, poys que recebeo esta carta del rey, vyou esse privilegio que o abbade tenya do cocto do moesteyro e mandoo leer ante sí, assí como el rey mandara per sua carta. E envyou sua carta ao juiz del rey na terra de Pruços e a seu merino e a Pedro Suáret de Betanços, feyta en esta guisa:

De min don Roy Garçía, merino mayor en Galliza, a vos Joan Pérez de Labeo, juiz del rey na terra de Pruços, e a vos Roy Martíiz, meu merino de Nendos e de Pruços, e a vos Pedro Súarez de Betanços, saúde e graça. Sabades que eu receby carta del rey, a qual vos

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 443 José Luís López Sangil

envyo ensartada eesta mya. E mándovos que logo empresente veyades esta carta del rey, e que conprades todalas cousas que eenela manda, en tal razón que veyades o privilegio que o abbade de Monffero ten, e que vaades aaqueles lugares ondesse querelou al rey que le derribaran pedras que foran metidas por seus coctos, e que pesqueyrades per juramento cum verdade en omees boos e dereytos. E per aqueles lugares que achardes por verdade per la persquisa que fezerdes per hú stavan essas pedras en tenpo del rey don Affonso e del rey don Fernando, podéas per esses lugares. E mando a vos Roy Martíiz, meu meri- no, que os encoctedes en quanto achardes apea do privilegio; e que os amparedes e les façades gardar e tener seus privilegios assí como el rey mandó a min na sua carta, que a vos envyo. Dada en Grunia, nove días andados do mes de junyo, en era de mil e duzentos e noveenta e nove anos.

Onde esses omees boos ia de suso ditos esqueredores vyron aquel privilegio assí como les mandou don Roy Garçía, e foron a aqueles lugares e a aqueles términos per hu dizía o privilegio ondesse queyxava o abbade. E per verdade que acharon en muytos omees boos da terra e delles lugares per iuramento preguntados e per lo privilegio que mandaron leer antessí cada logar e cada término en aqueles lugares e en aqueles términos que dizía o privilegio, onde acharon as pedras meyos que foran metudas por coctos do moesteyro e que foran derribadas meteron hy octras e viron aquélas que estavan reytas.

E os términos desse privilegio son aquestos nomeados, convén assaber: per aquel lugar que chaman Pedra Madraço; ende aas mámoas de Freyxeo; ende a Paos del Conde; ende aa Pedra de Jove; ende ao cocto de Lestido; ende ao cocto de Sanche; ende como vay en dereyto ao ryo do Heume; ende per esse ryo ao Porto de Sam Pedro da Hymya; ende aa cabeça de Monte Meao; ende pela cabeça de Friix; ende pela cabeça da Açoreyra aa Corveyra; ende como tende per entre Vila Joane e Prada en dereyto aaquela mámoa das Esqueveyras de Vilacháa; ende pelo fugio de Vilarino; ende pelo Porto de Ryouro ao octeyro de Sobretriquido; ende como entra enno ryo de Lambre ao Porto de Carros e sal desse ryo ao Porto da Buiz, e tende pelo lumbo do cocto aas Seyxas do Oural; ende aa mámoa de Porrinos; ende pela Pedra da Mouronte endereyto a Pedra Madraço, hu pri- meyramente foy suso començado.

Aquestos términos acharon no privilegio esses omees boos. E acharon per enquisa de muytos omees boos aiuramentados que devya asseer e era cocto de Monffero per estes términos desuso scritos, e queo usaron en tenpo del rey don Affonso e del rey don Fe- rrando. Mays aa morte de don Pedro Garçía, que era prestameyro d’Ambroa, acharan que les passara e forçara don Roy Gomet en Scanoy, daquela parte o ryo de lambre, e enos Hedreyros; e don Ferrando Saniurgio aa parte de Vilachaa, e en Frariz. Empero que sempre o ellos frades coonaran e demandaran. Esta enquisa foy feyta per mandado de don Roy Garçía, merino mayor en Galliza, que a mandou fazer per carta del rey, en era de mil e duzentos e novaenta e nove anos, XII días andados do mes de junyo. Aquelos que presentes foron, en que foy demanda esta enquisa per iuramento: da feegregía de Vilachaa: Joan Capeyrón; Pedro Cabeça; sou filo Pedro Pérez, dito Valoura; Roy Pérez, cavaleyro;

444 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Joan Martíiz, dito Bergeyro; Pedro Rodríguez; Pay I[ohanne]s, fillo de Joan Capeyrón. Da feegregía de San Fiiz: Virmún Pérez de Fremeles; Pedro Pérez; Pedro Batala; Joan da Cortina; Pedro Iohannes; Pedro Bestileyro; Joan Frayat de Saniurgio. Da feegregía d’Ambroa: Pedro Amigo, clérigo; Fernán Cabeça, cavaleyro; Martín Páet Talino, cava- leyro; Roy Pérez Golp[...]o, cavaleyro; Pay Capeyrón; Pedro Vermúet de Cendae; Joan Barveyta; Joan Pérez de Cendae; Pedro Galel; Joan Galel; Martín Pérez do Penso; Sthévao Pérez; Pedro Salido; Roy Martíiz da Moreyra; Pedro Martíiz de Sandim; Pedro Vidal; Martím Iohannes, filo de Marina Barveyta; Martim Barvudo; Suero Iohannes; Domingo Pérez de Scanoy; Pay Vermúez de Santestévao e Joan Vermúez de Gulfar, seu yrmao. Da feegresía de Hygrigóa: Martim Pelouro; Domingo Pérez; Domingo Iohannis; Joan Garcia de Mantares: Martim Froyat e otros muytos que viron e queo oyron.

Sobre todo aquisto Gonçalo Saniurgio derribou un[a da]s pedras que os omees boos des- uso nomeados levantaran per mandado del rey e de don Roy Garçía, seu merino. E Pedro Pardo e Affonso Martíiz Sordo, moordomo de dona Moor Afonso en Ambroa, levaron fazendeyra dos vassalos do abbade e fezeron terrarias no cocto do moesteyro que non deveran. E o abbade foyse octra vegada daquestas cousas querelar al rey. E el rey envyó outra vez la carta a don Roy Garçía, seu merino, feyta eensta guisa:

Don Alffonso por la graça de Dyos rey de Castilla, de Toledo, de León, de Gallizia, de Sevilla, de Córdova, de Murça e de Jahén, a vos Roy Garçía, nuestro merino mayor en Galliza, salude e graça. El abbat de Monffero se nos quereló en razón de sí e de so con- vento e diz que el so monestero a sos cotos per lugares sabidos e divisados per privilegios del Emperador e confirmados de nos; e que don Roy Gomet e otros cavalleros de y de la tierra que les entravan aquelos cotos e que les fazían muchos tortos e muchas forzas. E sobresto diz que vos levou nuestra carta en que vos mandamus que víssedes os privilegios e que víssedes aqueles lugares que les davan por suyos, e que sopiéssedes en omnes bonos e derechos se el monestero devía a aver por cotos per aqueles lugares que los privilegios dizían; e se lo assí fallardes por verdade, que non consentíssides a nenguno que gellos entrasse nen geles fiziesse y força nen torto. E agora diz que vos vistes los privilegios e que sopiestes en verdade per omnes bonos aquelos lugares per hu eran cotos del monestero e posestes moyones en algunos lugares, dollos fallastes derribados, que los derribaran los cavalleros e otros omnes a furto por avener achaque dentrar en y. E disto que les destes vuestra carta abierta, seelada de vuestro seelo, de cómo fallastes tanbyén per los privile- gios como per omnes bonos los lugares per hu eran los cotos del monestero; e que cotastes de nuestra parte que nenguno non les y entrasse a fazerles y forçia nen torto. E sobresto diz que Gunzalvo Fernandet de Saniurgio que les derribó los moyones de los cotos e que les entró y e lles tomó llos vassallos e les faz y otros tuertos e otras terrerías sen razión e sen derecho. Otrossy diz que Pedro Pardo e mayordomo de dona Mayor Alffonso en tierra d’Ambroa que les fazen estes tuortos meesmos, foras que les non derriban cotos nengunos. E diz que ponen scusazón anssy: que quando nos demus a elles e allos otros cavalleros la tierra que de nos tenía don Rodrigo Gomz, que mandamos a ellos e a llos otros, que non consentissen que las nuestras tierras nenllos nuestros derechos se enage-

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 445 José Luís López Sangil

nassen en monesteros nen en otros lugares. Onde vos mando que se assí es que vos viste llos privilegios e fezestes la persquisa per nuestra carta, assí como es sobredicho, e que Gunzalvo Fernández e Pedro Pardo e mayordomo de dona Mayor Alfonso les entraron los cotos que fallastes por del monestero e de so jur e de so poder, que façades a Gonzalo Fernández que torne llos moyones a los lugares donllos derribó, e fazades a el dito Pedro Pardo e a lo mayordomo de dona Mayor Alffonso que dexen a lo monestero los vassalos, e que les non entren más en los cotos a fazerles fuerçia nen tuerto; e selles alguna cosa tomaron délos o dos vassalos en sos cotos, que ge lo entreguen assí como es foro [e de] recho. Ca por nos mandarmus a ellos e allos otros cavalleros que non consentiesen que la nuestra tierra y el nuestro senorío se enagenasse, en otra parte non queremus que por esta razón façam forçia nen torto a nenguno. Dada en Sevilla, el rey la mandó, XIII días de octobro era de mil e duzentos e novaenta e [nove] anos. Joan Fernández la fezo por mandado de don Ferrant, alcalde. La carta leyda, dádgella.

Este carta foy apresentada a don Roy Garçía, merino, en Merlam. E poys que él vyo esta carta del rey, envyó la carta cum Pedro Matheu, seu ome, ao juiz del rey e a Roy Martíiz, sou merino na terra de Pruços; e no meago da carta envyou ensarrada ella carta del rey que recebera; e essa sua carta que él envyou cum esse seu ome foy fetta eesta guisa:

De min don Roy Garçía, merino moor en Galliza, a vos Roy Martíiz, meu merino, e ao juiz que for en Pruços, saúde. Mándavos firmemente logo vista esta mya carta, leyades esta carta del rey que vos envyo dentro sarrada eesta mya. Onde vos mando que logo enpresente vaades aqueles lugares de quesse o abbade de Monffero querela. E conpride la carta del rey como ela manda. E se non a vos e a quanto avedes me tornaría porén. E porque se teme o abbade de la vos non conpríides, envyovos este myo scudeyro Pedro Matheu, que veya como a conprides e vos aiudade a conprilo; e que o conpra seo vos non conprides e aiudades, en guisa que possa conprir meu mandado. E non façades ende al. Dada en Merlán, V días andados de novenbro, era de mil e duzentos e LXLª IXª.

Onde esse Roy Martíiz, merino, ensenbra con Joan Pérez, juiz del rey na terra de Pruços, e con Pedro Matheu, ome de don Roy Garçía, poysque receberon carta del rey e desse Roy García, chamaron Gonzalo Saniurgio e fezeron leer antél la carta del rey e la desse don Roy García, e mandáronle que tornasse aquela pedra que quebrantara a aquel lugar onde a quebrantara, e él respondeó a aquelles omes boos comprisen e fezessen aquelas cousas que les mandava el rey, e macar que a él muyto pessava, non podía y fazer outra cousa se non cabelo e octoralo. E essos omes boos entón meteron una pedra eno fugio de Vilarino, onde a él quebrantara. E viron octras pedras questavan por cocto do moesteyro en [Vi]la de Joane e prada e na mámoa das Squeyras de Vilachaa e ao Porto de Carros. E depoys chamaron aqueles omes que moravan en aqueles lugares, de quesse o abbade queyxara al rey que le teenyan forçados Gonzalo Saniurgio, e mandáronles que obede- cessen e respondessen da voz do rey ao abbade de Monffero e que [fossen]sous vassallos

446 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

e non doctro, assí como dizía o privilegio que eles avían do seu cocto e que mostravan. Aqueste mando foy mandado XV días XV días andados do mes de novembre, en era de mil e duzientos e noveenta e nove anos, eno vilar de Casdalvito, eno qual lugar foron apresentados omes de Frariz e das [Corveyras] e de Vilachaa muytos, e en presenza de don Lopo Pérez d’Amdrade e de don Pedro Pérez de Leyro, cavaleyros, e desse Gonzalo Saniurgio e do abbade e de don Joan Ovéquiz, prior, e de Pedro Martíiz, celareyro desse moesteyro, e de Joan Martíiz, monges, e de don frey Pedro Merchán e doctros muytos que eense lugar stavan, que o vir[on e o] oyron.

E esse dia meesmo o merino e o juiz cum Pedro Matheu, ome de don Roy García, foron ao Vilar de Scanoy, ondesse queyxava o abbade que le forzava Pedro Pardo e Affonso Martíiz, moordomo de dona Mayor Affonso, o qual lugar dizía o abbade que era cocto e terra do moesteyro; eense lugar chamaron Pedro Pardo e a Affonso Martíiz, ia desuso nomeados, e fezeron leer anteles a carta del rey que adusera Pedro Matheu, ome de don Roy García, e eessa outra carta de don Roy García ena qual veera ensarrada a carta del rey. Poys que essas cartas foron liudas empresença de todolos omees desse lugar e doc- tros [moyt]os, pedyou o abbade per ante o juiz entrega daquelas cousas que le forçaran desses omes que moravan en Scanoy e en Valmarín e na Moreyra e nos Edreyros mentre fora al rey, assy como a carta del rey, e razoando e dizendo que era cocto do moesteyro e sua terra, e querendoo e prometendoo a m[ostrar] e a provar per iur e per pedras e pelo privilegio do Emperador e asseelado e confirmado deste rey meesmo. Entón o juiz chamou ante sy os omees delles lugares e preguntoos quele dissessen quén levara deles a fazendeyra en aquel tempo de quesse o abbade queyxava. E elles disseron que a levara [deles] Pedro Martíiz, moordomo de don Pedro Pardo. E esse Pedro Martíiz respondeó por sí e disso que non; e deu fiador que fezesse dereyto. E o merino recebeo o fiador, e nomearon e posieron vigaros, por la parte do abbade Pedro Meendet de Goymir, e por la parte de don Pedro Pardo e de seu moordomo iadito Joan Martíiz, nomeado o Boy. O juiz mandou aly iulgando en presenza dos vigaros que fossen aqueles omees entregos salvos os dereytos da una parte e da autra, e assinou dia ao abbade e a Pedro Fernándiz Pardo e a seu mayordomo iadito, que aparecessen ante él desse día a cabo de nove días. Ao térmi[no no]mado apareceo ante o juiz pola parte do abbade e daqueles omees Martín Pérez, monges, procurador, e don Pedro Fernández por sí e por sou moordomo iadito cum seus vigaros, e andaron en preyto per antesse juiz per muytos spaços, assy como cabe en dereyto, e cum seus vigaros depoys [muy]tos spaços andados e muytas razoes da una parta e da autra razoadas, aquela fazendeyra que negaran Pedro Pardo e seu moordomo iadito, que non levaran, razoando per ante o juiz, conoceron que a levaran en aquel tempo e daqueles omees e daqueles lugares de que a o abbade demandava. Ent[ón es]se juiz desusi dito, oydalas razoes de una parte e da autra, amabalas partes pediron sentença,. E o juiz filou spaço para conselarse e ouvo conselo cum omees boos. E ao día mandou julgando per ante os vigaros que Pedro Fernández Pardo e seu moordomo iadito que entregassen aqueles omees la fazendeyra que delos levaran e que les fora demandada da parte do abbade per ante o juiz desquesse o abbade fora para el rey ata que tornara assy como mandava a carta del rey que dél adussera. E mandou julgando que nen Pedro Fernández

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 447 José Luís López Sangil

nen Alfonso Martíiz non entrassen en seu cocto por n[ula r]em ende receberen sen prazer do abbade. E o abbade que estesse eno jur e na possessión desses lugares onde le levaran affazendeyra mentre era pra el rey. E desse fiador e fezesse dereyto a quen o demandasse.

Dada a sentença en Ceva per ante os vigaros e per ante octros muytos que o viron e [o o] yron, que eensse lugar eran presentes, VIII días andados do mes de dezembro, en era de mil e duzentos e noveenta e nove anos.

E que aquestas cousas non possam venir en dulta po lo tempo que a de viir, eu don Roy García, merino, a rogo dos enqueredores mandey asseelar esta carta deu seelo que ante min foy apresentada. E eu Joam Pérez de Salto, juiz del rey na terra de Pruços, enqueredor cum don Pedro Suárez de Betanços e cum Roy Martíiz, merino deste don Roy García, per mandado déles outrossí mandey eennla poer meu seelo. Eu Pedro Eanes scrivy per mandado de Pedro Pérez, dito Janro[zo no]tario jurado del rey dado na terra de Pruços.

Eu Pedro Pérez, dito Jeronzio, notario jurado del rey dado en terra de Pruzus, sobscribo, e de meu mandado [Pedr]o Eanes scrivyó e per outorgamento deste enqueredores ia desuso ditos e pono meu signal (Signo y entorno al signo Signal de Pedro Jeronzio)

Notas

Al dorso S. XV: Carta para que se guarden los privilegios S. XVII: 61.

392

1261, diciembre, 8. DR 15. Alfonso X el Sabio.

El monasterio de Monfero se querella al rey Alfonso X contra don Roi Gómez y otros caballeros, avisándoles que entraban y pasaban de sus marcos de jurisdicción y les habían arrancado algunos. En junio de 1261 se hace pesquisa por el Merino Mayor de Galicia, con posteriores averiguaciones y en la fecha del documento el rey ordenó que no volviesen a entrar en el coto del abad y declaró dichos lugares por jurisdicción del monasterio y al amparo del abad.

Datos del documento: Documento ampliamente narrado en el memorial que se encuentra en el ARG, fondo Vaamonde Lores, sección 4-5, documento nº 1.

448 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Referencias: Regesta de este documento en ARG, fondo Vaamonde Lores, sección 4-5, nº 5, páginas 18-19. Publicado en Cátedra: revista de estudios eumeses, nº 2. Año 1995. Páginas 83-85, por José Luis López Sangil.

Reproducimos esta regesta que cita el documento del 8 de Diciembre de 1261, más los anteriores del 12 Junio 1261, 13 Octubre 1261 y 13 Noviembre 1261. El texto es de Fray Bernardo Cardillo de Villalpando.

Era de 1299, que fué año de 1261 el monasterio se querelló al mismo Rey Don Alfonso, tres años despues que les había confirmado dicho Rey sus privilegios. La querella fué contra don Roi Gomez y otros caballeros de la tierra que se les entraban y pasaban sus marcos de la jurisdicción y les habían arrancado algunos. El Rey envió su cédula a Roi Gomez su merino mayor de Galicia mandándole que averiguase si se les habían arran- cado algunos marcos y se les habían entrado en la jurisdicción y hallando ser algunos por pesquisa de hombres buenos, mirase los privilegios y se los hiciese guardar segun se les había guardado y se hiciese poner marcos de nuevo. El merino mayor despachó esta cédula con carta suya a Juan Pérez de Yalta, juez del Rey en tierra de Pruzos, a Roi Martínez, merino de Nendos y de Pruzos y Pedro Suarez, merino de Betanzos y les mandó que recibiesen juramento a hombres buenos y viesen los privilegios segun que su Magestad mandaba y las piedras que estaban quitadas y que pusiesen manos de nuevo en las piedras que se habían quitado y amparasen y defendiesen la jurisdicción según el monasterio la había poseído y tenido en en tiempo del Emperador Alfonso.

Los merinos de Pruzos y juez de el Rey fueron y conforme al privilegio y juramento de muchos hombres buenos hallaron ser los marcos de la jurisdicción los siguientes:

“Conviene a saber por aquel lugar que llaman Pedra Madraio hasta las Mamoas de Freixoo, hasta Apaos de Liande y hasta la Piedra de Jove hasta el coto del Estalo? hasta el coto de Sanche y como va en derecho del Río de Eume y por ese río al puerto de San Pedro de Imía y a la cabeza del Monte Meao y por la cabeza de Frix y por la cabeza de la Loreira y la Corbeira y como tiende por villa Joane y va en derecho a aquella Mámoa de la Esquieras de Villa Saa y por el frigio de Villariño y por el puerto de Riairo y por el otero de Sobre Cerquido y como entra en el río de Lambre al puerto de los Carros y sale de este río al puerto de Buiz y por el lomo del coto de las Feixas del Oural y la mámoa de Porriños y por la piedra de Mourente en directo a la piedra de Madraio en donde comenzó”.

Y luego dice que hallaron que según estos marcos había poseído el monasterio la juris- dicción en tiempo de don Alonso y don Fernando, hecho segun los privilegios y segun el juramento y declaracion de muchos testigos. A la muerte empero de D. Pedro García, prestamero en Ambroa, hallaron que D. Roi Gomez les pagara y forzara un pedazo de la jurisdicción en Escañoi y de aquella parte del río Lambre que viene a serlo que ahora está de esta parte y en los ledreros tambien se les había entrado. Item D. Fernando de

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 449 José Luís López Sangil

San Jurjo en la parte de villa Saa y en Frariz más que siempre el monasterio reclamó y se querelló y demandó su hacienda.

Fué hecha esta pesquisa el año de 1261 a doce días de Junio por mandato del Merino Mayor de Galicia que la hizo hacer por mandato y cédula del Rey don Alfonso. Está autorizada con mucho número de testigos.

Despues de esto Gonçalvo Sanjurgio (que al parecer era hijo o heredero de Fernando Sanjurgio dicho arriba) derribó una de las piedras que los hombres buenos y los merinos habían puesto por mandado del Rey. Pero Pardo y Alfonso Martínez Sordo mayordomos de Dña. Mayor Alfonso en Ambroa llevaron pechos y rentas de los vasallos del monasterio e hicieron terrarias (no sabemos que quiere decir, debe ser estibadas o entradas) porque añade y dice terrarias que no debieron en coto del monasterio. Por esta razón el Abad se querelló segunda vez al Rey Don Alfonso.

Despachó el Rey segunda cédula al Merino Mayor de Galicia, haciendo relación de todo lo pasado y dando la razón de la nueva querella por las entradas y fuerzas de Gonçalvo Fernández de Sanjurgio y de Pedro Pardo, mayordomo de Dña. Mayor Alfonso.

Y según se colige de la segunda carta del Rey parece que su Magestad había repartido entre algunos caballeros de esta tierra las heredades y posesiones de Roi Gomez con condición de que amparasen y defendiesen las tierras y derechos del Rey, que no se enagenasen en monasterios y esta razón tomaron estos caballeros para entrarse en la jurisdicción del monasterio a título de defenderla y ampararla y quedabánse con ella. Mándale su Magestad en esta segunda cédula a su merino que haga a Sanjurgio vuelba a poner los mojones y a Pedro Pardo y al Mayordomo de Dña. Mayor, que les haga que dejen los vasallos al monasterio y les vuelban lo que hubiesen llevado, y respondiendo a la razón que ellos daban les dice y manda a ellos y a los otros caballeros, que no consin- tiesen que la nuestra tierra y el nuestro señorío se enajenase en otra parte, no queremos que por esta razón hagan “força ne torto” a ninguno. Dada en Sevilla a 13 de Octubre del año arriba dicho.

Luego que el Merino Mayor vió esta carta envióla con otra suya al Juez del Rey y al merino de tierra de Pruzos, en la que les decía, que vista su carta y la del Rey, que iba con ella, cumpliesen luego lo que en ella se mandaba y esto mando con todo rigor y envió esta carta con un escudero suyo que se llamaba Pedro Matheo, a quien mandó que se le asistiese y ayudase. Juntaronse en sembra Roy Martínez Merino y Pedro de Elsale juez y Pedro Matheu. Llamaron a Gonçalvo Sanjurjo y mandáronle que volviese a poner la pie- dra que había quitado y él respondió que “esses omes boos compressen e feiessen aquelas cosas que les mandaba o Rey e macar que a él moito pesaba non podía in facer outra cosa sino cabelo e otorgalo”. Llamaron pues los dichos jueces, hombres buenos y pusieron una piedra en el foso de Villarino donde Gonçalvo de Sangiorjio la había quebrantado y dice que vieron otras quebrantadas por los marcos del coto y mandaron a los que vivían

450 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

por aquellos lugares no obedeciesen sino solo al Abad de Monfero. Fueron para esto llamados y ajuntados en el lugar de Casalbito los de Frariz y los de las Corbeiras y los de Villa Chaa en presencia de Don Lopo Pérez de Andrade y de Pedro Pérez de Leyro y de Gonçalvo de Sanjurjo. El mismo día que fué 13 de Noviembre del mismo año fueron a Escanvi? y llamaron a Pedro Pardo y a Alfonso Martínez mayordomo y leyeronle la carta del Rey y el Abad pidió que le volviesen lo que le habían llevado del lugar de Valmarin y en Escamoi y en los Pedreros. Entretanto que dicho Abad fuera a quejarse al Rey y que él se ofrecía a probar que aquellos eran vasallos del monasterio por derechas piedras y privilegios. Entonces el juez llamó a los moradores de aquellos lugares y les preguntó quien había llevado renta de aquellos lugares, ellos dijeron que la había llevado Pedro Martinez mayordomo de Don Pedro Pardo. El Pedro Martínez negó y dijo que no la había llevado. Pusieron dos letrados sobre este caso que lo determinasen con el Juez. El Juez señaló día y parecieron los unos y los otros, y sentencia pro tribunali, sentenciando que Pedro Pardo y su mayordomo volviesen la facendeira (debía de ser algun peito o renta por vasallaje) que habían llevado desde que el Abad se partió a querellarse hasta aquel día, y les mandó que de allí en adelante no entrasen en el coto del Abad sin su voluntad y declaró dichos lugares por jurisdicción del monasterio y al amparo del Abad según sentencia del 8 de Diciembre (con dos sellos que se han caído con el tiempo aunque está signado de Pedro Eans notario).

393

1262, septiembre, 10. Era 1300.

Mendo Pérez de Ambroa hace donación al monasterio de Monfero de la heredad de Cendá, en la feligresía de Ambroa.

“era de mill e CCC annos e o quot X dias de setembre”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 10 x 8 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 501, nº 5.

Archivo de 1833: Nº 45 de archivo de Ambrona.

Referencias: TDR, nº 93, p. 167. Transcrito en Souto Cabo, José Antonio, Documentos galego-portugueses dos séculos XII e XIII. Xunta de Galicia. Revista Galega de Filoloxía, Monografías, 5. Año 2008. 382 páginas. Documento Nº 163.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 451 José Luís López Sangil

(Crismón). Sabeam quantos este scriptu viren e oyren como nos Mendo Perez d´Am- broa, ffillo que ffuy de dom Pedro Garcia, damos a vos don abbade de Monffero e a o convento dese lugar aquela nossa herdade que avemos en Cendae e na ffeligresia d´Ambroa, a qual herdade nos dou dom Pedro Garcia que comprou [...]. E esta herdade avémolla nos de teer en nossa vida con outra herdade que vos nos dades que tenamos con ella que ffuy de [...], e a nossa morte ficar livre e desenbargada a o dicto moesteyro de nos e de toda nossa voz.

E se alguen contra este scripto quiser passar sseia maldito ou maldita atra VII geeraçon e peyte a voz del Rey e a o moesteyro C moravidis de por meo de qual moeda correr e o scripto ffiique firme.

Testes: Martin García Ruy Cascudo e Ruy Perez Golpello. Dom Iohan Ovequiz, monachos de Monfero. Don Martin Perez monges. Don Payo Martinez [...].

E eu Pedro Genrroço, notario de Pruços, presente ffuy e escrivi por / mandado das partes e meu nome e meu sinal y ponno, Era de mill e CCC annos e andados X dias de Setembre (Signum).

394

1263, febrero, 25. Orvieto DP 15. Urbano IV

Urbano IV ordena al obispo de Mondoñedo, que de ninguna manera se entremeta él ni ningún otro prelado y dignidad de su obispado en pedir de este monasterio los diezmos de las iglesias que en él presenta.

Datos del documento: Página 179 del Tumbo Viejo de 1561, copia con letra del siglo XVIII. Se llama: Tumbo Viejo de las escrituras del archivo.

Lugar donde se archiva: AHMLC.

Referencias: En página 18 de un documento del libro C-455 del ARG, año 1811. Citado en documento D del artículo Historias y memoriales del monasterio de Santa María de Monfero de J. L. López Sangil, Cátedra, revista de estudios eumeses, nº 2, año 1995. Página 95.

452 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

395

1263, marzo, 20. Orvieto DP 16. Urbano IV

Urbano IV, a petición de don Martín Lorenzo, abad de Monfero, confirma al monasterio todos los privilegios, franquezas, inmunidades, donaciones e indulgencias concedidas hasta el momento por los demás Pontífices, sus antecesores, y por los Reyes, Príncipes y cualesquiera fieles cristianos.

Lugar donde se archiva: AHN. Códice 259B, folio 10r.

Referencias: Este documento se encuentra también en el documento nº 17 del fondo Vaamonde Lores del ARG, sección 4-5, en una copia simple, con letra del siglo XVIII, 1 folio. Citado en documento D del artículo Historias y memoriales del monasterio de Santa María de Monfero de J. L. López Sangil, Cátedra: revista de estudios eumeses, nº 2, año 1995. Página 95.

Urbanus episcopus, servus servorum Dei, dilestis filiis Martino Abbati et conventui mo- nasterii Montisferi, Cisterciensis ordinis, Compostellanensis diaecessis, salutem et appos- tolicam bendictionem.

Cum a nobis petitur quod iustum est et honestum, tam vigor aequitatis quam ordo oxigit rationis, ut id per soliccitudinem officii nostri ad debitum perducatur effectum. Eapropter, dilecti in Domino filii, vestris iustis postulationibus grato concurrentes assensu, omnes libertates et inmunitates a Romanis Pontificibus, praedecessoribus nostris, sive per pri- vilegia seu alias indulgentias vobis aut monasterio vestro concessas necnon libertates et exemptiones secularium exactionum a regibus et principibus aliisque Christi fidelibus, rationabiliter vobis aut monasterio praedicto indultas, sicut eas iuste et pacifice obtinetis vobis, et per vos eidem monasterio authoritate Appostolica confirmamus et praessentis scripti patrocinio communimus.

Nulli ergo omnimo hominum liceat hanc paginam nostrae confirmationis infringere, vel ei ausu temerario contraire: Si quis autem hoc atentare praesumpserit, indig- nationem omnipotentis Dei et beatorum Petri et Pauli Apostolorum eius se noverit incursurum.

Datis apud Urbem Veterem, tercio decimo calendas Aprilis, Pontificatus Nostri anno secundo.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 453 José Luís López Sangil

396

1263, agosto, 16. Mondoñedo. Era 1301.

Don Munio II, obispo de Mondoñedo delimita el término parroquial de Santa María de Xestoso y ordena a los que vivan en ellos que se comporten como tales parroquianos obedeciendo a su párroco y abonando los derechos pertinentes. Copia certificada notarial pedida por los vecinos de Lagares.

Datos del documento: Copia certificada notarial, expedida el 18 de diciembre de 1328 por Juan Miguélez, notario del rey en los cotos de Monfero. Documento original en pergamino de 14 x 12,5 cm, con pequeñas roturas que afectan al texto.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

Archivo de 1833: Nº 51 de archivo de San Fiz.

Munio, miseratione di[vina] episcopus Mindoniensis, totis hominibus qui morantur in[ter] terminos istos, scilicet per Petram [Madraso] et per montem de Moncoso recto tramite ad cimam de Ramiscoso et per Pennam Fressa et ad fontem de Lanbrugio et inde recte ad portum de Piraria, qui est in rivo Heume, et per portum de Revores et per caminum qui venit de Pontibus Heume et per caput de Santhe et per cautum de Lestido et per Pennam Bicutam quomodo vadit recte ad Petram Madraso, salutem et benedictionem.

Sapiatis quod nos damus diocensum per istos terminos supradictos ecclesie Sancte Marie de Geestoso, quam de novo facimus restaurari.

Unde dicimus vobis et mandamos188 in virtute obediencie et sub pena excomunicationis quod de cetero sitis parrochiani istius ecclesie et obediatis ea tanquam matri, et respon- deatis eadem ecclesie de omnibus decimis et directuris tanquam parrachiani189 tenentur obedire et respondere sue ecclesie; et ab ipsa ecclesia vestra recipiatis de cetero eccle- siasticum sacramentum.

In cuius rey190 testimonium et munimen presentem cartam fecimus sigili mei munimen conmuniri.

Datum apud Villam Maiorem, in crastino Assumpcionis beate Marie, sub era Ma CCCa Ia.

188 Asi por mandamus. 189 Sic pro parrochiani. 190 Sic pro rei.

454 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Eu Iohan Miguéliz, notario del rey nos coutos de Monfero, vi a dita carta feyta enna ma- nera que sobredita e, sellada con o seello do bispo don Muninno de Mendonedo, segundo en él pareçía, pendente en huna corda vermella e ben e fielmente a trasladey segundo en ella dizía e pono [...] meu signo a pedimento dos omens de Lagares, X e VIII días [de] dezenbre, era de mille e CCCLXVI annos (Signo).

Notas

Anverso S. XVI, era 1301, año 1263, a 15 de agosto.

Al dorso S. XVI: 51. [...] de la feligresía de Santa María y confissión de la de Gestoso. S. XVII: Monasterio. San Fiz [...]. N. 51. Demarcación de las feli- gresías de San Fiz y Santa María de Gestoso. Año 1263.

397

1263, agosto, 16. Mondoñedo. Era 1309.

Don Munio II, obispo de Mondoñedo delimita el término parroquial de Santa María de Xestoso y ordena a los que viban en ellos que se comporten como tales parroquianos obedeciendo a su párroco y abonando los derechos pertinentes. Copia certificada notarial pedida por los vecinos de Lagares.

Copia certificada notarial expedida a petición del monasterio de Monfero.

Datos del documento: B.- Copia certificada notarial, expedida el 6 de agosto de 1383 por Juan Eanes notario del rey en los cotos de Monfero. Documento en pergamino de 17,5 x 16,5 cm.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

Munio, miseratione di[vina] episcopus Mindoniensis, totis hominibus qui morantur inter terminos istos, scilicet per Petram Madraso et per montem de Moncoso recto tramite ad cimam de Ramiscoso et per Pennam Fesa et ad fontem de Lanbrugio et inde recte ad portum de Piraria, qui est in rivo Heume, et per portum de Rovores et per caminum quod

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 455 José Luís López Sangil

venit de Pontibus Heume et per caput de Sanche et per cautum de Lestido et per Pennam Bicutam quomodo vadit recte ad Petram Madraso, salutem et benedictionem.

Sapiatis quod nos damus diocensum per istos terminos supradictos ecclesie Sancte Marie de Geostoso, quam de novo facimus restaurari.

Unde dicimus vobis et mandamus in virtute obediencie et sub pena excomunicationis quod de cetero sitis parrochiani istius ecclesie et obediatis ea tamquam matri, et respondeatis eidem ecclesie de omnibus decimis et directuris tamquam parochiani tenentur obedire et respondere sue ecclesie; et ab ipsa ecclesia vestra recipiatis de cetero ecclesiasticum sacramentum.

In cuius rei testimonium et munimen presentem cartam fecimus sigili mei munimen conmuniri.

Datum apud Villam Maiorem, in crastino Asumptionis beate Marie, sub era Ma CCCa Ia.

Este he o traslado da dita carta escrita na manera que dita he, a qual eu Iohan Eanes, notario público del rey nos coutos de Monfero vy e lií, a qual era escripta en pulga- meo de coyro e seellada con seello do dito bispo de çera colgado en corda vermella segondo de ella pareçía, e ben e verdadeyramente a trasladey de vervo a vervo a rogo e indiuzión de don frey Pero Martínez, abbade do dito moesterio de Monfero, e per mandado e outoridade de [...] Sordo, juyz dos ditos coutos de Monfero, e ponno y meu signo.

[Feyto] o traslado enno dito moesterio seys días d’agosto, era de mille e quatro[çentos] e viinte annos.

Testemuyos: frey Johan de Sayoane, monge do dito [moesterio]. Iohan Rabina de San Pantayón, Garçía Morzello, Pero Eanes, omes do dito don [abbade].

Notas

Anverso S, XVI: año 1263, a 16 de agosto.

Al dorso S. XIV: Demarcaçión de […] de Gestoso. S. XVI: Demarcaçión de Gestoso, que declara dónde llega el obis- pado de Mondoñedo. M CCCC XXI. 18. S. XVII: Gestoso. Núm. 18. Se restauró la iglesia de Gestoso y dónde llegava [...] con sus demarcaziones. Año 1263.

456 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

398

1263. Era 1301.

El monasterio de Monfero afora a Fernán Eanes la granja de Sevil y unas viñas en San Isidro de Callobre.

Referencias: Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 24.

399

1265, enero, 28. Era 1303.

Juan Pérez de Bonaval, hijo de Pedro […] de Miño, vende a su hermana Mayor Pérez y a su cuñado Pedro Peláez todo cuanto posee por herencia en Miño, en la parroquia de “Santa María de Loyones”, por 100 sueldos.

Datos del documento: A.- Pergamino 22,5 x 10,0 cm. Con roturas y manchas que afectan al texto.

Lugar donde se archiva: AHMLC. Fondo Martínez Salazar. Nº 8.

Archivo de 1833: Nº 3 del archivo de Miño del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 21r.

Eno nome de Deus amen. Cognoçuda cousa seya a quantus esta carta viren como eu Johán Pérez de Bonaual, fillo de Pedro [..]. de Miino et de [...] Eanes, vendo a uos miña yrmaa Mayor Pérez ea uosso marido Pedro Peláez ea uossa uoz toda quanta herdade eu ei e deuo por auer en toda a […] de Miino que e en terra de Pruços so cadea de Santa María de Loyones. Esta herdade vos vendo a uos e a uossa voz a [mont]es e a fontes cum [...] exidus, cum casas e cum áruores e cum quanto est inprestamento domme per [...] que vâa por C soldos de […] preço con [..]. me outorgo e [con]osco por muy ben pagado que ne migalla ende non ficou, Os quaes [ditos] dineyrus de uos reçebí en pan e en diñeiros des oye mays […] esta herdade [...] rasa e quita de meu jur e de meu poder e seya metuda no uosso jur e no uosso poder assí que toda vossa vôontade dela façades, vendádela [...] dela, doendela e toda ren dela façades assí commo de vossa herdade quita.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 457 José Luís López Sangil

E se algún da miña parte ou dâallea quiser passar ou temptar de […]ar esta mina carta de vençón e de confirmaçón que eu fiz per meu prazer e per miña voontade, seya maldito atra VIIª gearaçón e cun[…] traedor de Nosso Senor seya danado no infferno e âa voz do Rey peyte CC soldos de forte moeda e a uos e a uossa uoz peyte outra [...] herdade dubrada. E esta carta permaesca sempre en sua forza.

Feyta a carta en era de mille e CCCos e IIIes anos, […] días por andar de janeyro, en tenpo de rey don Affonso. Ricome en Trastamar seu fillo don Affonso. Arçibispo […] Johán Aras. Arçidiagoo de Nendos don Gonçaluo Rodríguiz. Arçiprestes en Pruços don Beeyto Martínez da Vina.

Os que foron presentes e […] por testemoyas: Pedro Eanes, cantor de Monffero. Fernán Suárez de Santa Julâa, cauallero. Pedro Eanes de Saniurgio, escudeyro. Pedro […]aboa. Diego Iohannes de Gulffar. Diego Pérez, clérigo. Pedro Tagarro. Roy Pérez de Beisom, escudeyro, e Johán Eanes, familiar, e outros muytos queo viron [...].

E Eu Pedro Pérez, dito de Jenrroço, notario jurado dado del rey en terra de Pruçus, foy presente e escriuí esta carta e pono meu signal (Signo).

Notas

Al dorso S. XV: Carta de Myno. S. XVIII: Miño, nm. 3. Benta de Juan Pérez en que da a el monasterio toda la açienda que tenía en Miño. Íçose la benta a su hermana. Año 1U269

400

1265, abril, 23. Toledo Era 1303.

Doña Sancha Eanes, hija de don Juan Pérez de Novoa y mujer de don Nuño Núñez dona en precario al monasterio de Monfero y a su abad don Lorenzo sus heredades sitas en tierra de Bezoucos, en la villa de Boado y en la de O Baño. Sella el documento con el sello de su marido.

Datos del documento: A.- Documento en pergamino de 14,5 x 14 cm; plica 2, 5 cm. con dos orificios romboidales de los que pendió el sello. Es un original.

Lugar donde se archiva: RAG, en fondo Martínez Salazar.

Archivo de 1833: Nº 13 del archivo de Boado y Mugardos.

458 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Conosçuda cosa sea a todos los omnes que esta carta oyeren e vieren commo yo donna Sancha Yuanes, fyia de don Juan Pérez de Nouoa, do et otorgo mientre ploguiere a mí aquelas heredades que he e deuo auer en la tierra de Besocos, en la villa de Uoado, en la d’Ovanya191, a don Lorenço, abade de Santa María de Monfero et al conuento des mismo lugar. Et esto fago por pro de mi alma et por ceruicio192 que ha de fazer a mí por ellas por mientre a mí ploguer, et por ruego del abbade que me rogó. Et mando a todo tenedor delas que gelas desenbargue et que non uala ninguna carta que delas tenga de mí nin dotri contra aqueesta193 fasta que vea otro mio mandado sobre esta razón.

Et a que aquesto sea más cierto et más firme et más estaule mandé la seellar esta carta do seyello de don Nunno Núnnez, mio marido, de seello pendente.

En era de mil et CCC et III annos, XXIII días andados del mes d’abril. Dada en Tolledo.

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1303, año 1265 a 23 de abril.

Al dorso S. XIII: Da Uana que deo Iohan Pérez de Nouoa. S. XV: + Donación de Boado y Ouaña. IUCCCIII. S. XVII: Boado y Mugardos. Donación de doña Sancha Ioanes en que da a el monasterio la açienda que tenía en Boado y la que tenía en Mugardos, en la granja de Obaña. No tiene fecha ni la nombra. S. XIX: N. 13.

401

1265, mayo, 23.

Doña Sancha Yáñez vende al monasterio de Monfero toda la hacienda que tenía en San Fiz.

Archivo de 1833: Nº 38 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

191 Corregido sobre Vanea. 192 Sic. 193 Sic.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 459 José Luís López Sangil

Referencias: Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 25.

402

1265, junio, 10.

Don Pedro Pérez dona al monasterio de Monfero la heredad de Carantoña, que se dice y llama el casal de Saa.

Archivo de 1833: Nº 58 de archivo de Carantoña del índice de 1833 del archivo del monasterio.

403

1265, junio, 20. Era 1303.

Juan Pérez de A Coruña, clérigo de Freixedo, vende al monasterio de Monfero y a su abad D. Lorenzo la tercera parte de una leira sita en Candeiro y la cuarta parte del puerto de Govio por 50 sueldos leoneses.

“Era de mill e trezentos e tres anos eo cento XII dias antes kalendas julias”.

Datos del documento: Pergamino original 9,5 x 27 cm. Letra albalaes. Procede de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 118.

Archivo de 1833: Nº 44 de archivo de Gestoso del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, apéndice I, nº 5, p. 328. Publicado por Andrés Martínez Sala- zar en “Documentos Gallegos”, nº XVII. Transcrito en: Souto Cabo, José Antonio, Documentos galego-portugueses dos séculos XII e XIII. Xunta de Galicia. Revista Galega de Filoloxía, Monografías, 5. Año 2008. 382 páginas. Documento Nº 183.

460 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Ino nome de Deus, amen.

Conuzuda cousa >seya< a quantos esta carta viren como eu Iohan Pérez, clérigo do Freixeo, dicto da Cruna, por min e por mina voz vendo e firmemente outorgo a vos don Lourenzo, abade de Monfero, e o convento desse lugar de Santa María de Monfero a IIIª da leyra que iaz en Candeyro, entre la praza de Pedro Sangame, da una parte, e entre la de Iohan Baffua e a de Iohan Follia da outra parte, como vay do rigeyro de fundo atra cima da serra. E quanta heredade aio e aver devo de lo Porto de Govio, como vay pelo camino para Lavrada atra en Paaos del Conde, de lo camino asuso. Todas essas heredades dictas vendo a vos donno abade eo convento de Santa María de Monfero por prezo que de vos rizibí, convem a saber por Lª soldos de Leoneses, cum prezo et cum revorazón, onde ben soo pagado, que niuna cousa non fica por pagar da dicta déveda; aiades essas dictas heredades vos e todos aquelles que poys de vos veeren en vosa voz por jamais.

E se alguén da mina parte ou da estranna contra esta carta a derrumper veer, seya maldicto en VIIª gearazón, e quantu counar a vos ou a vosa voz tanto dople, e a voz del rey peyte C soldos. E a carta esté firme en revorazón por jamais.

Feyta carta de vendezón era di mille e trezentos e tres annos, e o cunto XII días ante kalendas julias.

Qui presentes fuerunt: Donm Martím Pérez, monges de Monfero, testis. Iohan Peláez da Oys, testis. Ruy Fernández, confesso, testis. Martim Rodríguez, confesso de Monfero, testis. e a outros moytos que virom e oyrom.

E eu Domingo Páyz, notario iurado del rey en terra de Pruzos, presente fuy e escriví e puys meu sinal (Signo).

Notas

Al dorso S. XIV: Carta per que venden Juan da Crunea a IIIª da leyra que iaz en Candeeyra e autra herdade que y ha. S. XV: Carta de Maregnan S. XVI: Donaçión de Candeira. S. XVIII: Venta que iço al monasterio Juan Pérez, clérigo de Frei- xeos, de la tercera parte de una leira en el lugar de Candieiro. Demarca. Año 1265. 44. S. XIX: Nº 33. S. XX: Monfero. Año 1265. Publicado.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 461 José Luís López Sangil

404

1265, noviembre, 15. Mondoñedo. Era 1303.

Don Munio, obispo de Mondoñedo, junto con Fernando Eanes, arcediano de Montenegro, fijan, a petición del monasterio de Monfero, los límites de la parroquia de Santa María de Labrada.

Datos del documento: A.- Documento en pergamino de 16 x 16,5 cm. Con cuatro (2+2) orificios romboidales en el margen inferior de donde pendieron los sellos del obispo y del arcediano.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

Archivo de 1833: Nº 72 de archivo de Santa María de Labrada.

Noverint universi presentem litteram inspecturis quod nos Munio, miseratione divina episco- pus Mindoniensisi ad petitionem religiosorum virorum Domni Laurentii abbatis et conventus monasterii Montis Feri, fecimus inquiri terminos diocensus sive filiglesie ecclesie Sancte Marie de Laborata. Qua inquisitione nobis et domino Fernando Iohannis, archidiacono nostro in Monte Nigro ostensa, quia invenimus per ipsam inquisitionem quod dicta eccle- sia Sancte Marie de Laborata diu libere et pacifice possedit diocensum sive parrochiam, a Penna Bicuda, quomodo itur per caminum ad portum de Stremir, et inde ad villare de Saa, ad portum de Greyro, et per villare de Giaen ad mamonam de Velosa, per portum de Amir, et inde directe ad mamonam de Alfonso Erez, et inde directe per caminum inter villare de Candeyro et Sanctum Mametem usque ad cautum de Lestido, et quomodo revertitur via per caminum de Pontibus, super villar de Iove, et per Palos de Comite directe ad Pennam Bicudam supradictam, ubi fuit inceptum. Nos eidem ecclesie diocensum sive parrochiam per predictos terminos limitamus, salvo iure circuniacentium ecclesiarum.

In cuius rei testimonium et munimen nos supradicti episcopus et archidiaconus facimus presentem litteram sigillorum nostrorum munimine conmuniri.

Datum apud Villam Maiorem, XVII1 kalendas octobris, sub era Ma CCCa tercia.

Notas

Anverso S. XVI: era 1303, ano 1265, a 15 de nobienbre.

Al dorso S. XIV: De diocensus de Labrada.

462 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

S. XVI: Marcos de la feligresía de Labrada y desenbargos. 72. S. XVII: Labrada. Núm. 72. Asignazión de los términos de la feli- gresía de Labrada que iço Munio obispo de Mondoñedo. Año 1265.

405

1266, mayo, 25. Era 1304.

El monasterio de Monfero y su abad don Lorenzo aforan por sus vidas a Fernando Mí- guez de Betanzos y a su mujer Mayor Martínez su quiñón en los dos molinos que están en Carana, en Tiobre por renta de 10 sueldos anuales pagaderos el día de san Martín.

“era ¿Mª CCC? Et oquot VIII dias ante kalendas junyas”.

Datos del documento: B.- Copia certificada notarial coetanea, expedida por Fernando Peláez, notario público en Betanzos de 13 x 12 cm. Letra albalaes.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 119.

Archivo de 1833: Nº 13 de archivo de Tiobre.

Referencias: TDR, apéndice I, nº6, p. 329. Publicado por Andrés Martínez Salazar en Documentos Gallegos nº XIX.

Era Mª CCC e IIIIª et o quot VIII días ante kalendas junyas. Connos[c]uda cousa seia per scrito que nos frey Lourenzo, abbade de Monffero, e o convento desse meesmo moesteyro damos a vos Fernán Mígez de Betanços e a vossa muler Mayor Martíiz en vyda danbos o nosso quinón de dos muynos que están na aguua de Charana, que nos avemos gaados de Loppo Núnez. E dev[e]des a dar cada anno ao moesteyro sobredito cada día de San Martinno por renda destes muynos X soldos. Et teerdes estes muynos perfeytados, en boo estado. Et conviimos a vos que vos anparemus con estes muynos sobreditos en vossa vida danbos; e a morte do postremeyro de vos, ficaren estes muynos livremente de vos e de vossa voz ao moesteyro sobredicto. Et qualquer das partes que esto pasar, sua revor.

Que presentes foron: Iohan Ovequees, cavalleyro. Pedro Pérez, prior. Iohan Fernández, monges. Pedro Eanes, cantor. Frey Oane. Martín Pérez, clérigo de Hygresea. Pedro Pérez, sou yrmao. Miguel Pato e outros moytos que o viron e que eran presentes.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 463 José Luís López Sangil

Eu Pedro Pérez, dito Janroço, notario jurado del rey dado na terra de Prusus, scriví e conffirmo e pono y meu synal.

Este e tralado que eu Fernán Peláiz, notario del rey en Betançus fiz traladare, e pono y mio synal (Signo).

Notas

Al dorso S. XVI: Foro que fizo el monasterio de Monfero de .... los molinos que tenía en Carana a Fernand Míguez de . E ánsele de dar al dicho [...] M. CCC. IIIIº S. XVIII: Con nmº ... Foro que hizo el monasterio a Fernán Míguez de los molinos de Carana. Año 1266. S. XIX: Nº 1. S. XX: 1266. Monfero. Publicado.

406

1266, octubre, 9.

Don Gonzalo, arcediano de Nendos, provisor y vicario de la catedral de Santiago y su arzobispado, declaró, por su sentencia, que este monasterio debería presentar en el futuro la mitad del beneficio de la iglesia de San Martiño de Churío, al estar dotada de muchas haciendas, y haber sido de un religioso hijo de esta casa. Hoy en día el monasterio percibe una cuarta parte de la sinecura y nada de la presentación.

Lugar donde se archiva: ARG. Fondo Vaamonde Lores, sección 4-5, nº 12.

407

¿1266? Antes de 1267. Era 1304.

Sancha Eanes hace donación al monasterio de Monfero de las heredades que posee en en tierra de Bezoucos en la villa de Boado y en O Baño,

Datos del documento: Copia notarial en pergamino de 9 x 12 cm.

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 301.

464 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Referencias: TDR, nº 94, página 168.

Conoscida cousa seya a tol´os omes que esta carta oyren e vieren commo yo dona Sancha Yuanes, fiya de don Juan Perez de Novoa, do e outorgo mientre plouguiere a mi aquellas erdades que hey e devo aver en la tierra de Bezoucos e en lla villa de Voado, en la Dovana, a don Lourenzo, abbade de Sancta Maria de Monfero, e al convento desse meesmo lugar. Et esto fago por prol de mi alma et servizo que ha de fazer a mi por ellas por mientre a mi plouguiere et por roego del abbad que me rogo. E mando a todo tenedor d´ellas que gellas desembargue e que non valla nenguna carta que d´ellas tenga de mi nen d´outro contra aquesta fasta que vea outro myo mandado sobre esta razon.

Et que aquesto sea mays certo e mays firme e mays stavle, mandele a seelar esta carta do seelo de Nuno Nuñez myo marido de seello pendente.

Et eu Fernan Perez, notario publico del Rey nos coutos de Monfero, vista esta carta que diçia como sobredito e, figia trasladar vervo por vervo, salvo de quod e da Era que non mandey y poer. E meu nome e meu signal y pogno (Signo).

408

1267, julio, 30. Era 1305.

Resolución de hombres buenos sobre una contienda entre el abad Lorenzo Martínez, del monasterio de Monfero, y los clérigos de San Mamede de Momán sobre los límites entre las feligresías de Santa María de Labrada y San Mamede de Momán, declarando que pertenecen al monasterio los dos tercios de los derechos y a los clérigos de Momán el otro tercio.

“era MCCCV et quot III dias ante kalendas agostas”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 16 x 12 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 501, nº 6.

Archivo de 1833: Nº 4 del archivo de Momán.

Referencias: TDR, nº 95, p. 169. Publicado por C. Vaamonde Lores en p. 174-175 del BRAG, nº 20, tomo II, del 20/10/4908. El monasterio de Monfero tuvo un pleito con los clérigos de Labrada: “… foi intenzón entre don Lourenzo Martínez, abade e Santa

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 465 José Luís López Sangil

María de Monfero, e o convento dese lugar de una parte o os clérigos de San Momede de Maomay de outra parte, que contendían sobre la diocensa dentrela igreya de Santa María de Lourada e a igreya de San Momede de Maomay, e poseron homes boos que os departisen … e mandaron e yulgaron que aquella contenda que as partes avían sobre esta diocensa que o abbade e o convento sobredito ouvesen as duas partes, e os clérigos de San Momede a terza de todas direturas que pertenecen a santa igreya, conven a saber polos términos…”. Transcrito en Souto Cabo, José Antonio, Documentos galego-portugueses dos séculos XII e XIII. Xunta de Galicia. Revista Galega de Filoloxía, Monografías, 5. Año 2008. 382 páginas. Documento Nº 222.

Era MªCCCVª et quot IIIes dias ante kalendas agostas.

Conozuda cousa seya a quantos este prazo viren como nada foy intenzon intre don Lou- renzo Martinez abbade de Sancta Maria de Monfero e o convento d´esse lugar, da una parte, e os clerigos de San Mamedee de Maomay, d´a outra parte, e contendian sobre la diocenssu d´ontre la igresya de Sancta María de Lavrada e a ygresya de San Mamedee de Maomay, e poseron omees boos que os departissen; e a prazer d´as partes meteron don Pedro Oanes, monye do moesteyro sobredito e Iohan Perez de Sancta Maria Mayor e Iohan Perez, clerigo dicto d´a Crunna. E os omees boos ouveron conssello con omees boos e mandaron e julgaron que aquella contenda que as partes avian sobre este dioc- censsu que o abbade e o convento sobredito ouvessem as duas partes, e os clerigos de San Mamedee a terza de todas dereituras que pertenezen a Sancta Ygresya. Conven a saber, pelos terminos, pela pedra de Jove por u e amossada e pel´os marcos d´ontre lo abbade e os erdeyros, e pelo couto de d´ontre ambas devesas, e como se torna a o camiño sobre casa de Martin Torrado, e comos se deze ao camiño su u uzedo e sse colle a un carreyro vello, sobre lo villar do Codesso, e sse vay a o porto vello de Jove e se ven no regeyro azima, e como se vay cabo o castro de Jove, e se sal suso ao sarrom, e s´entra aa pedra amossada do primeyro termino.

E isto deron os omees boos por mando e por juizo e por presenza dos vigaros de frey Rodrigo e de Iohan Iohannis, clerigo, e deron as fiadorias por salvas.

E as partes sobredictas poseron intre si pea que quen este prazo britar, que peyte Lª mo- ravidis os meos aa parte que guardar o prazo e os mios aa see.

Daquesto son testes Pedro Regalado, Martin Perez, alcaides. Affonso Iohannis, Iohan Martinez, vizinos de Villalva. Iohan Boy.

Eu Martin Martinez, notario del Rey en Vilalva que fige este prazo per carta do abbade sobredito e poge y meu sinal (Signo).

466 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

409

1268, abril, 16. DR 16. Alfonso X el Sabio.

Alfonso X, a petición del abad, dona al monasterio de Santa María de Monfero todos los servicios reales que le correspondían en el coto del mismo para las obras que en él se iban a realizar y encarga a sus funcionarios que comprueben la recta aplicación de su voluntad. Y manda al Merino Mayor “que no lleve de colleitas más de lo que acostum- braba y que no consienta que los ricos homes, con algunos malhechores, siembren en los monasterios y granjas y lleven malas mujeres y que les sean guardados sus privilegios y franquezas y que en las granjas no coman los merinos ni los demás, carnes, ni fuerzen a los religiosos que se la den, y que no vayan los vasallos a juicio a otra parte”.

Datos del documento:Sólo tenemos referencia de este documento en un manuscrito titulado Fundación del monasterio de Monfero, escrito por fray Bernardo Cardillo de Villalpando, que se encuentra en el ARG, fondo Vaamonde Lores, y que fue publicado como Documento B en el artículo de J.L. López Sangil. “Historias y Memoriales del monasterio de Santa María de Monfero”, Cátedra; revista de estudios eumeses, nº 2, año 1995. Este documento es probablemente el que Sánchez Belda, en su Catálogo de documentos reales de Galicia cita como regesta nº 822.

B.- En confirmación hecha por Sancho IV en Almazán, 9 de febrero de 1285, (Sánchez Belda, nº 829), que no transcribe la fecha. Regesta nº 822, página 355 del CDRG. Este documento, con bastante probabilidad, es el citado por fray Bernando Cardillo de Villal- pando, de fecha 16-4-1268.

410

1268, septiembre, 20. Era 1306.

En la contienda que había empeñado el monasterio de Monfero y la parroquia de Santa Xiá con los clérigos de Santa María de Verís sobre los diezmos del Vilar de Sevil, los hombres buenos que actuaron como jueces resuelven que éstos corresponden al monas- terio y a los dichos clérigos de Santa María de Verís por partes iguales.

“era MCCC sexta et quot XII kalendas octobris”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 18 x 12 cm. Latín.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 467 José Luís López Sangil

Lugar donde se archiva: AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 501, nº 7.

Archivo de 1833: Nº 10 de archivo de Virines.

Referencias: TDR, nº 96, p. 170.

Era MCCC sexta et quot XII kalendas octobris.

Noverint universi quod cum esset contentio inter donnum Petrum Pelaii, abbatem mo- nasterii Sancte Marie Montisferi, pro se et pro conventu eiusdem monasterii et Petrum Veremudi, clericum nomine ecclesie Sancte Iuliane, ex una parte, et Petrum de Deo et Laurentium Pelagi clericos Sancte Marie de Verinis pro se et pro Petro Michaelis, clerico eiusdem ecclesie, nomine ipsius ecclesie, ex altera, super decimaria et aliis directuris ecclesiasticis Villaris de Sivil. Tandem de mandato et auctoritate donni Petri Arie, canonici Compostellani, vicarii donni Martini Roderici, archidiaconi de Nendis, ad talem compositionem pervenerunt, videlicet, quod dictum monasterium et ecclesia Sancte Iuliane habeant perpetuo medietatem omnium decimorum et aliarum directu- rarum ecclesiasticarum predicti villaris de Sivil, et predicti ecclesia Sancte Marie de Verinis aliam medietatem perpetuo. Et quod parroquiani predicti Villaris vadant in uno festo ad unam de ipsis ecclesiis et ad aliud festum ad aliam ecclesiam, et ita in diebus dominicis et festivis.

Et omnia predicta et singula dicte partes promittunt inter se complere et observare bene et fideliter, sine fraude, per iuramentum quod inde faciunt in presenti ad Sancta Dei Evangelia, et non venire contra per se nec per alium in iudicio nec extra nec per litteras papales, nec per Sedem.

Si qua partium contra hoc venerit, pectet alteri parti centum morabitinos, scripto isto in suo robore duraturo.

Qui presentes fuerunt: Michael Iohannis, miles de Verinis. Iohannes Froyle et Petrus Io- hannis, subprior, monachi predicti monasterii. Petrus Lealis, petrarius operis beati Iacobi. Dominicus Martinez et Petrus Sarela, clerici Compostellani.

Ego Dominicus Petri, notarius Compostellanus iuratus, interfui et confirmo, et de mandato meo infrascriptus Dominicus Martinez scripsit, et signum meum appono. (Signum).

Ego Dominucus Martinez de mandato Dominici Petri, notarii Compostellani iurati, scripsi.

468 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

411

1268.

Froila Peláez de Callobre dona al monasterio de Monfero el lugar de Espeldoña, sito en la feligresía de Vilamateo.

Archivo de 1833: Nº 3 de archivo de Villamateo del índice de 1833 del archivo del monasterio.

412

1269, enero, 2. Era 1307.

Juan Eanes de Seselle, hijo de Juan Paris y de Elvira Muñiz, junto con sus hermanos Rodrigo, Martín, María, Urraca y Elvira Eanes, venden al monasterio de Monfero la media octava de cuanto han heredado en la villa de “Fondone”, en las parroquias de Santiago de Franza y San Xoán de Piñeiro, de su madre y de lo que han comprado a sus tíos Payo, Martín y Juan Muñiz, por 160 sueldos alfonsíes.

“Feita esta carta era de mill CCCVII anos e dous dias andados de janeiro”.

Datos del documento: Pergamino original de 10,5 x 23 cm. Letra albalaes.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 120.

Archivo de 1833: Nº 4 de archivo de Santiago de Francia y Boado del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, apéndice I, nº 7, p. 329. Publicado por Andrés Martínez Salazar en Documentos Gallegos, nº XXI.

En no nome de Deus seya, amen.

Conoszuda cousa seya a todos quantos esta carta viren e oyren como eu Iohan Eannes de Seselle, fillo que fuy de Iohan Paris e de Elvira Moniiz, en un cum meus yrmanos e yrmaas Roderigeanes e Martín Iohannes e María Iohannes e Orraca Iohannes e Elvira Iohannes, todos e todas presentes e outorgantes, por nos e por todas nossas vozes, a vos frey Pedro,

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 469 José Luís López Sangil

merchán do moesteyro de Sancta María de Monfero, e a don Pedro Pelayz, abbade do devandito moesteyro e a o convento desse miismo lugar, vendemos e firmemente outor- gamus quanta herdade avemos e aaver devemos en toda a vila de Fondone, feeygregía de Santiago de Franza e de San Yohane de Pineyro, que yaz en terra de Besoucos, por çento e çicienta soldos moeda dalfonsiis, de que nos somos ben pagados. A qual herdade nos avemos de parte de nossa madre ia dita, e eu Iohan Eanes iadito per esta mya e de meus yrmanos e per outra que ey conprada eu e meu yrmano Roy Iohanes iadito de nosos tíos Paay Moniiz d’Anca e de sous yrmanos Martín Moniiz e Iohan Moniiz, vendemos a vos iaditus e a o moesteyro iadito unna mea oytava de toda a vila iadita de Fondone. E outorgamos per nos e per todas nosas bonas, tan ben perla que ganarmos daqíadeante, que senpre vos fazamos de paz esta iadita mea octava da vila iadita. E esta iadita herdade vendemos a vos cum todos seus iures e perteenzas e cum entradas e cum ixidos e cum pascos e cum lenas e cum madeyras e cum pascos e cum pedras movilis e non movilis e cum quanto prestamento d’ome e, quia ayades e pessuyades en iur derdade e dela toda vossa voontade fazades por senpre ia mays.

Assí que se algén de nossa parte ou da estraya vener a britar ou a contradizer esta nosa venzón que per noso prazer e feyta, seya maldito de Deus verdadeyro e aa voz do rey e aa vosa per meo peyte trezentos soldos. E esta carta remanna senpre firme.

Feyta esta carta era de mill CCC VII anos e dous días andados de janeyro, en tenpo de rey nosso don Affonsso. Ricome seu fillo don Affonsso. Endeantado del rey en Galliza don Estévano. Adevagazón de don Egas, arçobispo de Santiago. Arçidiágoo de Nendos Gonzalo Rodríguiz.

Os que presentes foron e vogados por testemoyas desta carta: Rodrigo Iohanes e Per Garçía de Voado, Iohan Doze e Iohan Escudeyro e Martín Iohanes, todos moradores en Voado. Martín Fromizo.

Et eu Iohan Rodríguez, notario público del rey no julgado de Trasancos e de Besoucos, fuy presente e per rogo e cum outorgamento das partes fix esta carta e conffir. e meu signal hy pono en testemoyo de verdade (Signo).

Notas

Anverso S. XVIII: Era de 1307, año de 1269, a dos de enero.

Al dorso S. XVI: + Carta de venta de ciertas heredades en Santiago de Francia. S. XVIII: Año de 1269, a 2 de enero. 4 S. XIX: Compulsada. S. XX: Monfero. Año 1269. Publicada.

470 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

413

1269, febrero, 10. Valladolid. DR 17. Alfonso X el Sabio.

Alfonso X ordena a Lope Díaz de Rojas y a Juan Hurtado de Mendoza, sus merinos mayo- res en el reino de Galicia, que no exijan pechos ni pedidos a los vasallos del monasterio de Santa María de Monfero.

“Dada en Valladolit, diez dias de febrero, era de mill e CCC e siete annos”.

En la parte posterior dice: Confirmación del rey don Alonso en que manda que los vasallos no paguen a las justicias del rey.

Datos del documento: Copia notarial coetánea en pergamino de 17,0 x 19,6 cm. Gótica cursiva. Regesta nº 786, página 342 del CDRG. AHN. Actual Clero, carpeta nº 501, nº 8. Nº 22 del archivo del monasterio.

414

1269, mayo, 26. Era 1307.

Rui González y Diego González, clérigo, Menendo González y Martín González hacen donación al monasterio de Monfero de la heredad que tienen en el agro de Rueiros, feli- gresía de San Xiao de Mugardos.

“Feyta a carta en era de mill e CCC e sete anos e VII dias ante kalendas iunias, reynante don Alfonso”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 19 x 12 cm.

Lugar donde se archiva: AHN, Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 501, nº 9.

Archivo de 1833: Nº 14 de archivo de Santiago de Francia y Boado del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 97, p. 171. Citado en Códice 259 del AHN, folio 22v. Transcrito en Souto Cabo, José Antonio, Documentos galego-portugueses dos séculos XII e XIII. Xunta de Galicia. Revista Galega de Filoloxía, Monografías, 5. Año 2008. Documento Nº 253.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 471 José Luís López Sangil

En nome de Deus amen.

Conuçuda cousa seya a quantos esta carta viren e oyrem como nos Roy Gonzalviz e Diego Gonzalviz, clerigo, e Menendo Gonzalviz e Martin Gonzalviz, fillos que somos de Gonçalvo Rodriguiz de Selloure e de Loba Rodriguiz, por nos e por toda nossa voz, damos e firmemente outorgamos a vos don Pedro Payz, abade de Monffero, e a o convento d´esse moesteyro quanta herdade e voz nos avemos e aaver devemos no agro que chaman de Rueyros, assi commo o vos teedes vallado con vigna e con pumar e con arvores e con fraga e con fontes e con plados e con lamas e a cassa que y teendes con suas cortinnas como sse uay pello regeyro e sse departe da herdade de Semon en terra de Bessoucos en´a igregia de Sam Giao de Mugardos. E isto damos a vos por saamen[...] que nos fizeron nossos yrmanos Roy Gonzalviz e Martin Gozalviz que fo- ron presentes e outorgantes, rogando nos que o fazamos. E nos todos quatro quitamos e renunciamos que nunca en estas herdades demanda fazamos per plaço nen per carta nen per estrumento dante feyto nen depoys, e outorgamos per nos e per nosas boas que avemos e debemos por aver que nos fazamos esta doaçon de paz que a vos damos e mandamos e outorgamos que se acharen omeens boos por verdade que nos eyranza teemos ou outro por nos por esta herdade u quier que iasca que vos entredes en ella e a pessoyades en paz por nossa quanto for nosso dereyto de todos quatro assi commo nossa herdade, e toda a vossa voontade della fazades des oge dia. E conviimos a vos abade e convento de Monfferro que nos seyamos senpre amigos en de parte e en conçello siguindo nosso poder.

E se nos ou outro de nossa parte ou da extraya contra este nosso feyto a dironper vier, seya maldicto in VII geenerazon, e con Iudas traedor seya dano no inferrno, e aa voz del Rey e aa do moesteyro sobredicto de por medio C morabitinos peyte. E a carta seya firme.

Feyta a carta en Era de mill e CCC e sete anos e VII dias ante kalendas iunias. Reynante don Alfonso. Ricome en Galiça don Alfonso seu fillo. Endeantado maior en Galiça don Estevan Fferrnandez.

Qui presentes foron por testemoyas desta carta Pedro Rodriguez, juyz del Rey en Tras- sancos. Johan Rodriguiz, notario del Rey en essa terra. Paay Perez de Baralovre, scu- deyro. Nuno Eanes de Silovre. Pedro Manzebo, fillo de Paay, prior. Domingo Gonzalviz. Joham Romero, clerigo de Sam Boul. Pedro Eanes, subprior de Monfero. Frey Pedro, mercham, Johan Perez de Bonaval, monges, testis et conf. E outros moytos que o viron e que o oyrom.

Eu Joham Perez, notario publico jurado del rey dado en Ferrol, scrivy e foy presente e pogno hy meu nome e meu sinal e conf. (Signo).

472 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

415

1269, octubre, 10. Era 1307.

Don Pedro Peláez, abad de Monfero, pacta con don Gómez González y con su hijo Ro- drigo Gómez partir por medio la heredad de “Fundoi”, en Boado, parroquia de Santiago de Franza, dividiendo igualmente pérdidas y ganancias.

Datos del documento: Pergamino original de 10 x 22 cm. Gallego. Carta partida

Lugar donde se archiva: AHMLC. Fondo Martínez Salazar. Carta partida. Nº 29

Archivo de 1833: Nº 7 del archivo de Santiago de Francia y Boado del índice de 1833 del archivo del monasterio. Transcrito en Souto Cabo, José Antonio, Documentos gale- go-portugueses dos séculos XII e XIII. Xunta de Galicia. Revista Galega de Filoloxía, Monografías, 5. Año 2008. 382 páginas. Documento Nº 260.

ABCD

Conosçida cousa seya a quantos están presentes commo aos que ay por uiir que éste e preco e prazo firme in D soldos dalfo/nsiis coutado que e feyto e acturgado ontre don Pedro, abbade do moesteyro de Santa María de Monfero, e o conuento desse meesmo lugar duna parte e ontre dom Gómez Gonçález e sou fillo Ruy Gómez por sí e por sa uoz da octra en tal maneyra: que quanta herdade oye este día an gaanada e gaanaren des aquí adeante en Voado, en feeygregía de Santiago de Fransa, no lugar que chaman Fundoe, en uoz dos condes, outorgan e conueem de partir per meo, leuar o moesteyro e sa uoz a mea parte della e dom Gomes Gonçález e sou fillo ia dito e sa uoz a mea, e así fazeren e pagaren as custas que sobre esta dita herdade recudiren. E o abbade e o conuento non meteren y outro comendero. E esta deuan dita herdade se non estés don Gomes e sou fillo ia ditos e dom Gomes e seu fillo Ruy Gómez ampararen a uoz do moesteyro con esta sobre dita herdade o melor que elles poderen segunda sa posse.

E isto fezerom ontre si a boa fe e sem mao engano. E poseron que qual das partes con- tra isto quiser passar a outra parte e a uoz del rey esta pea desuso dita peyte. E o prazo remana senpre firme.

Os que presentes forum e rogados por testemoyas: Pedro Roderiguiz, iuiz de Baraloure. Pedro Fernández de Pinneyro. Fernán Martínez e Gunsaluo Gonçález, clérigos de Neda. Johán Roderiguiz, notario de Trasancus.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 473 José Luís López Sangil

Eu Pedro Rodriguiz, notario publigo del rey dado en Trasancus e in Besoucus, que fiz este prazo per mandado de frey Pedro, merchán do moesteyro ia dito, e per carta do abbade e do conuento de procuraçón en que ma mandauan fazer e de dom Gomes González, por sí e por sou fillo Ruy Gómez, e meu sinal y pono e conf., X días andados doctubre, era de mile e CCC e VII anus (Signo).

Notas

Al dorso S. XIV: De Voado. S.XVI: no se ve; ver original. S. XVIII: lo mismo. S. XIX. Nº 3 S. XX: Sello del AHMLC. (41). 21.

416

1269, octubre, 18. Era 1307.

María Eanes, hija de Juan Eanes de Pousadoira, vende al monasterio de Monfero todo cuanto posee en el casal dos Sandeus, sito en la villa de A Pousadoira, así como toda la heredad que le pertenece en Os Cabaleiros, en la villa de Vigo, todo ello en la feligresía de San Xoán de Callobre. Recibe a cambio 200 sueldos alfonsís de la guerra de Granada y el uso por tres vidas, la de ella, la de su marido y la de su hija María Fernández, de la leira de Agüeiro, en Vilouzás.

Datos del documento: Pergamino original de 11,0 x 34,0 cm.

Lugar donde se archiva: AHMLC. Fondo Martínez Salazar. Carta partida. Nº 30.

Archivo de 1833: Nº 65 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Sabam quantos este scrito uirem commo eu María Iohannis, filla que foy de Iohán Iohannis de Pousadoyra, en senbla cum meu marido Fernám Martínez damus et outorgamus por nos e por nossas uozes toda quanta herdade eu María Iohannis ayo e deuo por auer por uoz de meu padre Ioham Iohannis, assí chantada commo por chantar, tam bem dauoos commo de conpra commo de gaanza commo doutra razón qualquer que a min perteesca de dereyto na villa de Pousadoyra e en seus jures, e nomeadamente no casal que chaman dos Sandeus cum todos seus jures, que e na villa de Pousadoyra, do qual casal e uoz a min

474 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

cae per mina cabeça. A qual dou en pura doaçón por Deus et por mina alma e de meus parentes cum todo outro herdamento e chantado e uoz que eu María Iohannis sobredita ayo e aauer deuo por uoz deste meu padre ya dito na villa de Vigo, na uoz que chaman de Caualleyros, per hu quer que vaam estes herdamentos cum todos seus jures e cum todas suas perteenças, a montes e a fontes, que son na fiigregía de San Oyane de Calloure.

Os quaes uos damus e outorgamus commo sobredito e a Deus e ao moesteyro de Santa María de Monffero e a todos aquelles que poys veeren na uoz do dito moesteyro por ya mays. Os quaes herdamentos sobreditos nos sobreditos outorgamus por nos e por nossas uozes a fazer de paz a todo tenpo per nossas boas gaanadas e por gaanar.

E esto façemus por Deus e por nossas almas commo sobredito e, e por va leyra que chaman do Agueyro, que yaz na villa de Villousaz, a qual leyra o moesteyro auía gaanada dazenda rea; a qual leyra dam do moesteyro a teer a nos sobreditos e nossa filla danbos e dous María Fernándiz atro enna morte do postremeyro de nos todos tres sobreditos, e por CC soldos d’alffonsíis da gerra que por en reçebemus do moesteyro per mao de frey Pedro Pérez, mon- gos e maestre dos frades desse lugar. E se mays ual ca isto, dámollo por Deus e por nossas almas commo sobredito he, ca nos nos outorgamus por bem pagados do preço e da uençón.

Et alguén da nossa parte ou da estraa tentar de britar esta carta da uençón e da doaçón, nossa uoz lle tollemus e seya maldito atra VIIª geeraçón, e quanto coonar aa uoz do moes- teyro, tanto dobre, e aa uoz del rey e a do moesteyro peyte de per meo cem maravedís. E a carta valla por ya mays.

Feyta a carta XVIIIº días doutubre, era de mille e CCCos XXVIIe annos.

Testemoyas: Gonçaluo Martínez, morador de Vigo. Pedro Eanes, morador dessa villa. Pedro Martínez, fillo de Martím Migéliz de Villousaz. Diego Pérez, dito Vello. Diego Iohannis, yrmao da sobredita María Iohannis.

Et eu Fernán Pérez, notario público del rey nos coutos de Monffero, presente foy e per man- dado e a rogo das sobreditas partes escriuí e puge meu nome e meu signal que e tal (Signo).

Notas

Al dorso S. XVI: Cartas de Pousadoria. Donaçión de heredades en Pausadoria y en Vigo en la chosa de los Cavalleros. IUCCCXXVII. 65. S. XVIII: Callobre, nm. 65. Donación de María Eanes en que da al monasterio el casal de San Deus y el de Caballeros en Vigo y una leira da Agieira en Villauzás. Año 1.289. S. XIX: Nº 12. S. XX: Sello del AHMLC. (85). 30.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 475 José Luís López Sangil

417

1269.

Juan Alonso y otras personas donan al monasterio mucho término y lugar en Labrada.

Archivo de 1833: Archivo de Labrada. Sin número.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 13v.

418

1270, enero, 7. Era 1308.

Lope Vermúdez, apodado Tibouba, dona al monasterio de Monfero y a su abad don Pedro Pais la heredad que posee en Pequeno, donde el monasterio tiene su granja. Recibe del monasterio como robra 15 sueldos alfonsíes.

“Feita esta carta de doaçao sete dias de janeiro. Era de mill e CCC e oyto anos”.

Datos del documento: A.- Pergamino original de 15,5 x 18 cm. Con pequeñas roturas que no afectan al texto. Letra francesa.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 121.

Archivo de 1833: Nº 23 de archivo de Labrada del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, apéndice I, nº 8, p. 331. Citado en Códice 259B del AHN, folio 13-v, en donde dice: “Lope Vermúdez hizo donación de la granja de Jove Pequeño, que llaman Jove Nobo, lugar de Castro y Dapuza, lugar do Rigueiro, da Yussua do Couze, na leyra del Moyño dos Aguillois, y de todo lo demás a ella anejo”. Publi- cado por don Andrés Martínez Salazar en Documentos gallegos nº XXII. Transcrito en Souto Cabo, José Antonio, Documentos galego-portugueses dos séculos XII e XIII. Xunta de Galicia. Revista Galega de Filoloxía, Monografías, 5. Año 2008. Documento Nº 262.

476 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

In Dei nomine, amen.

Conosçuda cousa sega a todos quantos esta carta virem e leer oyrem como eu Lopo Vermuit, dito Tibouba, por min e per toda mia voz, por mia alma e por remiimento de meus pecadus e de meus avoos, dou e offeyro a Deus e a Santa María de Monfero e a vos don Pedro Payz, abbade desse meesmo lugar e a todo vosso convento toda quanta herdade eu ey e por aver ey a montes e a fontes cum todas suas pertienças en lugar que chaman Jove Pequeno hu vos ora teedes vossa grana, quea aiades e quea possuiades e toda vossa voontade dela façades, des oge este día daquesta era desta carta do meu iur sega quita e eno vosso iur e eno vosso senorío sega metuda e muy ben confirmada ia por sempri. Et maenfesto e reconosco que recebí de vos por rovoraçón de sobredita herdade quençe soldus moeda d’alfonsís, de que me outorgo por ben pagado.

Et se pela ventura for, o que eu creo que se Deus quiser que nunca será, que eu nen outro omne de mia parte ne destraya que contra esta mia doaçón nen contra esta mia carta vier pola contradiçer ou pola entasar, aa voz del rey dé in pea duçentos soldus e a voz do dito moesteyro de Monfero outra tal herdade doblada. E esta mia doaçón e esta mia carta dentodo en todo permaesca firme e in sua robor.

Feyta esta carta de doaçón sete días de janeyro, en era de mille e CCCos e oyto annos.

Os que foron presentes e rogadus por testemoyas: don Iohan Martínez, prior de Monfero. frey Iohanne, conffesso. Iohan Vidal, ferrer, e Domingo Payo, dito Cabrita, e Iohan Goth e Pedro de Deus, todus das Pontes de Eume.

Eu Lourenço Martíniz., notario púplico dado del rey enas Pontes de Eume, per mandado destos sobreditos e per sou rogo esta carta scriví e conf. e meu sinal y pono (Signo y en torno al signo: Signum Laurentius Martini, notarius Pontibus Eume)

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1308, año 1270, a 7 de enero.

Al dorso S. XIV: Ista cartula est de Lupo ... S. XVII: Labrada. nm. Donación o bentas de Lopo Bermúdez, dicho Tibauba, del lugar de Jobe Pequeño, año 1270. S. XVIII: 23 S. XIX: Nª 60. S. XX: Monfero. Publicado.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 477 José Luís López Sangil

419

1270. Era 1308.

Fernán Pérez de Andrade y su mujer doña Sancha Rodríguez donan al monasterio de Monfero la jurisdicción de la feligresía y granja de Ambroa. Fue entregada por el Ade- lantado de Galicia, por mandato del Alfonso X, y el monasterio tomó posesión de ella. Junto con la jurisdicción anteriormente citada, donaron al monasterio ciertos casares y haciendas en San Tirso de Ambroa, con la condición de que perpetuamente le digan dos misas cada día.

Referencias: Tomado del Códice 259B del AHN, folio 17r. Citado también en Códice 259B, folio 15-v y en Tumbo Viejo de 1561, p. 25, con el siguiente texto: “Donación de Fernán Pérez de Andrade en la que da al monasterio todas las heredades que tenía en el coto de Monfero”.

420

1271, agosto, 23.

Marina Ovéquiz vende a Vermudo Pérez, clérigo, por doscientos sueldos alfonsís, la heredad que tiene en Breanca de Jusao, feligresía de San Xiao de Carantoña y en Santa María de Doroña.

Datos del documento: Pergamino original de 13 x 20 cm. Letra albalaes.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 511.

Archivo de 1833: Nº 1 de archivo de Carantoña del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 20v. Publicado por Andrés Mar- tínez Salazar en DGMS, nº XXIII. El índice de 1833 viene con la siguiente regesta: “Mariña Obequez vendió a este monasterio toda la hacienda que tenía en Carantoña y Trasdoroña”.

478 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

421

1271. Era 1309.

María Rodríguez dona al monasterio de Monfero los bienes que tenía en la villa de San Fiz y en el coto de Monfero.

“E fecta carta na dicta villa de S. Fiz. Era de mill e CCLXXI ano”.

Datos del documento: Pergamino original de 6 x 35,5 cm. Letra albalaes.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 122.

Archivo de 1833: Nº 56 de archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, apéndice I, nº 9, p. 332. Citado en Códice 259B del AHN, folio 16-r. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 31. Publicado por Andrés Martínez Salazar en Docu- mentos Gallegos nº XXIV. Transcrito también por Andrés Martínez Salazar en la Revista Crítica de Historia y Literatura Española, Portuguesas e Hispano-Americanas. Año I. Octubre 1986. Nº 11. Página 347.

422

1272, mayo, 10. Era 1310.

Pedro Pérez, llamado Amigo, de Sanjurjo y su hermano, moradores en San Xurxo de Torres, venden a Pedro Martínez de Coruxo y a su mujer Gontroda Pérez dos terceras partes de un agro sito en la feligresía de San Fiz de Monfero.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 512.

Archivo de 1833: Nº 65 de archivo de San Fiz.

Referencias: TDR, apéndice I, nº 10, p. 333. Publicado por Andrés Martínez Salazar en DGMS, p. 62-63, documento nº XXV.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 479 José Luís López Sangil

423

1272, julio, 26.

Pedro Pérez, caballero, vendió a este monasterio, o a Domingo Pérez de Cernadas, una parte que tenía en el lugar de Sevil, en Santa Xiá, y la demarca.

Archivo de 1833: Nº 19 de archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 16r. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 27.

424

1272, diciembre, 11. Pontedeume. Era de 1310.

El concejo de la puebla de Pontedeume reconoce los derechos que tienen los vecinos de los cotos de Monfero de no ser juzgados por la justicia de la villa, se comprometen a guardar todos los demás derechos del monasterio y a devolverle aquellas propiedades que se demuestre ante la justicia que eran propiedad del monasterio y estaban usurpa- das por los ricos hombres, sobre las que se asentó el término de la puebla. Lo hacen en agradecimiento, porque el abad de Monfero don Paris Eanes ha retirado las querellas que tenía interpuestas contra la puebla ante la justicia del rey y ante el obispo de Mon- doñedo, conservador del monasterio.

Datos del documento: B.- Documento en pergamino de 38,5 x 25,8 cm. Castellano. Copia certificada notarial expedida en Betanzos, el 9 de julio de 1373, signada por Juan Bonome y Martín Mígueles, notarios públicos en Betanzos de un escrito de aveniencia, de fecha 11-12-1272, entre el monasterio de Monfero y la villa de Puentes de Eume, a petición de don Pedro Martínez, abad de Monfero. Este mismo contenido había sido reflejado en un documento emitido en Valladolid el 4 de julio de 1291, por el rey don Sancho IV, el Bravo, en el que condena a los vecinos de Puentes de Eume a no poder llamar a los vasallos del monasterio a juicio. C.- Transcripción manuscrita de Martínez Salazar.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Martínez Salazar.

Archivo de 1833: Nº 17 del archivo de [...].

480 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Connusçuda cousa seia a quantos esta carta viren commo nos conçello da Pobla da Ponte d’Eume, en senbra con nosso alcalle Fernán Uermuuez, dito Malauer, e con nosso juyz Nuno Pérez, renuçamos e quitamos dee lo día da era en que esta carta he feyta, que nunca per nos nen per outra pessoa nihuna possamos enbargar nen contradizer nen per carta del rey que ayamus gaada nen daquí adeant gaanemos nen per otra razón nihuna que poss seea qualquer juyz que julgue nos coutos do monesteyro de Monffero, nen nos que nunca chamemos per nos nen per juyz ou juyzes que en esta uila ouuer os homes que moran et daquí adeant moraren nos coutos do moesteyro sobre dito a juyzo nen para apellido nen para [...] esta uilla, nen vaamos daquí adeante contra nihún foro nin boo costume que o moesteyro usase ata aquí en sous coutos nen contra nehuna das cousas que o moesteyro ha gaadas ou daquí adeant poder gaanar dos reys ou dos ricos homes que por el rey toue- ren la tierra. Et todas las cartas et todos los priuilegios que deles an gaanadas ou poderen gaanar quellelas gardemos moy ben segondo commo se en elos razoan.

Et outorgamos et conuiimos a boa fe et sen engano que todas las cousas que o moesteyro ha ou daquí endeant poder auer per seu direito, tan ben en nossa uila commo en nosso , que nos que llas paremos ben et gardemos a seu direito así commo gardaramos para nos o nosso direito. Et mandamus et deffendemus que daquí endeant nihún nosso uezino non lles tome nihuna cousa do seu sen seu prazer, nen carregen de sua terra nen de seu couto nihuna cousa de que se ante non auenan con lo abbade que for ou con aquél que por él procur as cousas do monesterio. Demays quitámoslles custas se deles auemos uençudas per nos ou per nossos procuradores per cartas del rey don Alfonso ou do seu fillo infante don Fernando.

Et esto fazemos porque achamos que he direito, e por paz e por vezindade dentre nos et o moesteyro, et porque nos o abbade don Paris Eanes deste moesteyro quita enprazamentos que nos fazía per cartas del rey don Alfonso e do bispo don [...] de Mendonnedo que he dado do apostóligo por conseruador do moesteyro. Et ponemos entre nos e o moesteyro a al razón: que daqueles lugares que nos do moesteyro demandan por seu couto e que dicen que an gaannados dos reys per priuilegios, os quaes nos tenemos e husamos e tomamos de maos dos caualeiros que husauan a terra por el rey e por lo ricome quando nos poblou el rey, os quaes lugares elles dicen que tiinan deles caualleiros en préstamo et per prazos, que nos quando quer que nos elles chamen, sin nihuna alegaçón de jur nen de treginero, que nos que nos paremos con elles deante el rey ou deante quen for seu meyrinno mayor aa sazón en Galliza, et que estemos ao que fore merçee del rey e ao que nos él julgar ou seu meyrinno ou qualquer outro juyz, a que cada hun deles mandaren, se nos entre tanto per nos non podermos auiir, ou per amigos.

Et para gardar todas estas cousas sobre ditas e cada huna delas obligámosnos en penna de mille maravedís de boa moneda, que os peytemos aa uoz del rey e do monesteyro per meu, se o así non conprirmos.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 481 José Luís López Sangil

Et por que todo esto seia mays firme e non venna en dulta, damos ende ao abbade esta carta seelada de nosso seelo colgado, per mano de Lourenço Martínez, notario del rey ennas Pontes d’Eume.

Feyta a carta na Pobla da Ponte d’Eume, onze días de dezenbre, era de mille et trezentos et dez annos.

Et eu Lourenço Martínez, notario sobre dito presente foy, e per mandado et per rogo do conçello escriuí esta carta e ponno [meu nome] et meu sygnal.

Et eu Pero Martínez, dito Montesinno, et meyrinno de don Estéphoo Fernández en Pruços, presente foy e a rogo do conçello sobre dito puge en esta carta meu seelo en testemoyo de verdade./

Este he tralado da dita carta de aviinça feita enna manera que dita he, a qual carta escripta en pelgameno de coyro e sinada con nome e sinnal do dito Lourenço Martínez, notario sobredito e seellada de dous seellos pendentes de çera, segondo per ella pareçía, a quel eu Iohan Bonome, notario público del rey en Betanços ui et lií e aquí fiz traladar et ben et fielmente acontey de ueruo a ueruo, e a pedimiento de don frey Pedro Martínez, ab- bade do dito moesteyro de Monfero e per mandado e outoridade que pare ello dou Lopo Garçía, alcalde de Betanços a este tralado que ualiese commo o ouriginal, ponno en este tralado meu sinnal.

Et esto fuy en Betanços, noue días de jullio era de mill e quatroçentos se onze annos.

Testemunnas que viron a dita aviiça onde fui sacado o dito tralado: Martín Míguelez, notario, Garçía López, Garçía Martínez, escriuán, e outros (Signo).

Este he trasllado da dita carta de auiinça feita enna manera que dita he, a qual era scripta en pulgameo e signada do nome e sinal do dito Lourenço Martínez, notario, e seellada de dous seellos pendentes de çera segundo por ella paresçían, a qual eu Martín Miguélez, notario público del rey en Betanços, vi et a pedimiento de don frey Pedro Martínez, ab- bade do moesterio de Monfero e per mandado e outoridade que para ello dou a min et ao dito Iohan Bonome, notario, Lopo Garçía, alcalde de Betanços, ponno en este trasllado meu sinal.

Esto fou feito en Betanços, noue días de jullio, era de mille e quatroçientos e onze annos.

Testemunnas que viron a dita auiinça onde foe sacado dito trasllado: o dito Iohan Bonome, notario, Garçía López, Garçía Martínez, escriuano (Signo).

482 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1310, año 1272, a 11 de diciembre.

Al dorso S. XIII: Privilegios de [...]. S. XVI: Escritura de la aveniença entre el monasterio y la villa de Puentes de Eume acerca de que no llamarán a juicio a los basallos deste monasterio y de otras cosas. Fecha era de IUCCCX, a XI de decienbre. S. XVIII: Ítem una scritura del rey don Sancho el Bravo en que condena a los de Pu/entes de Eume que no llamen los basallos del monasterio a juicio. Dada en Valladolid, era de IUCCCCXXIX, a IIIIº de julio. S. XIX; En este escriptura se allanan los de Puentesdeume a que estarán a sentencia del rey don Alonso y don Fernando seu fillo sobre los lugares que ocupaban a este monasterio y de que este monesterio tiene perbilegios. N. 17. Concordado. Nº 134.

425

[1273, febrero, 13]. Era 1311.

(Fecha borrada en el original, aparece en anotaciones al pie del documento y al dorso).

El monasterio de Monfero afora a Clara Pérez, hija de Pedro Fernández Pardo, toda la heredad de San Xurxo, el casal de Vilariño y parte de la iglesia de San Xurxo de Torres.

Datos del documento: Pergamino de 23 x 14,3 cm. Letra albalaes. Texto muy borroso.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 778.

Archivo de 1833: Nº 41 de archivo de San Jurjo.

Referencias: En la parte posterior del documento. “Foro que hizo el monasterio a Clara Pérez, hija de don Pedro Fernández Pardo, de toda a heredad de San Jurjo y del casal de Vilariño y de la parte de la iglesia de San Jurjo”.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 483 José Luís López Sangil

426

1273, abril, 18.

Alonso Fernández vende al monasterio de Monfero toda la hacienda que tenía en Santa Xiá.

Archivo de 1833: Nº 48 de archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio.

427

1273, octubre, 10. Era 1311.

Pedro Muñiz, hijo de Munio Pérez de Cabanas, y su hijo Juan Pérez donan al monasterio de Monfero la heredad que tienen en O Vilar de Sevil.

“Era de mill e CCC et XI anos quot X dias de outubre”.

Datos del documento: Pergamino original de 75 x 21 cm. Letra albalaes.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 123.

Archivo de 1833: Nº 4 del archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, apéndice I, nº 11, p. 334. Citado en Códice 259B del AHN, folio 15v. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 29. Publicado por Andrés Martínez Salazar en Colección Documentos Gallegos, nº XXVI.

428

1273.

Mendo Muñiz dona al monasterio de Monfero la parte que tenía en la casa do Bolo.

Archivo de 1833: Nº 48 de archivo de Carantoña del índice de 1833 del archivo del monasterio.

484 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

429

1274, abril, 17. Palencia. Era 1312. DR 18. Alfonso X el Sabio.

Alfonso X el Sabio, concede al monasterio de Santa María de Monfero determinadas exenciones y servicios, en reconocimiento por haberle prometido dar un servicio que montase tanto como una moneda y que le pagaría de una vez el servicio de dos años para el “fecho del Imperio” y le exime para siempre del servicio que debía pagarle anualmente.

“Fecha la carta en Palencia, martes, diez e siete dias andados del mes de abril, en era de mill e trescientos e doze annos. En veynte e dos annos que el rey sobredicho regnó”.

Datos del documento: A.- Original pergamino de 20 x 22 cm. Minúscula diplomática. Conserva los hilos de seda de que pendía el sello, pero le faltan las rúbricas notariales de autentificación corrientes en estos documentos. AHN. Carpeta 501, nº 10.

Documento original, en pergamino de 18 x 14 cm., existente en AHN, arm. 9, tab. 1, leg. 301. Castellano. Este documento conserva todavía los hilos de seda del sello pendiente. TDR, nº 98, página 173. Regesta 797, página 346 del CDRG.

Referencias: Nº 23 del archivo del monasterio.

Sepan quantos esta carta vieren e oyeren como nos don Alfonso, por la gracia de Dios Rey de Castiella, de Toledo, de Leon, de Gallizia, de Sevilla, de Cordova, de Murcia, de Jahen e del Algarve, otorgamos a vos el Convento de Sancta Maria de Monfero por muchos servicios e buenos que nos fiziestes, e porque vos e los otros conventos del Reg- no de Leon nos prometiestes de dar cad´anno por vos e por vuestros vassallos servicio que montasse tanto como una moneda dellos por annos sennalados, e dellos por quanto tiempo nos toviessemos por bien. Otrossi porque otorgastes que nos dariedes est´anno el servicio de dos annos bien e complidamente que era cosa que aviemos mucho mester por afecho del imperio.

E nos entendiendo la vuestra grande pobreza, prometemos de vos nunqa demandar a vos ni a vuestros vassallos daqui adelante los servicios de los otros annos, e quitamos vos los por siempre iamas, vos dandonos oganno el servicio como sobredicho es. E otorgamos que nos ni los otros Reyes que iegaaran después de nos en Castiella e en Leon no vos lo podamos demandar por fuero ni por uso.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 485 José Luís López Sangil

E porque desto seades mas seguros, damosvos ende esta nuestra carta seellada con nuestro seello de plomo.

Fecha la carta en Palencia, martes, diez e siete dias andados del mes de abril, en Era de mill e trecientos e doze annos.

Yo Johan Perez, fijo de Millan Perez, la escrivi por mandado del Rey, en veynte e dos annos que el Rey sobredicho reyno.

430

1274, 5 de mayo.

Aldara Fernández dona al monasterio de Monfero la casa de Outeiro de Vilachá y la de “Servircia de Penedo”.

Archivo de 1833: Nº 13 de archivo de San Pantaleón del índice de 1833 del archivo del monasterio.

431

1274, junio, 13. Era 1312.

Juan Eanes das Seixas dona al abad y monjes de Monfero los bienes que tenía en Rigueiro de Arriba, dentro el coto monástico.

“Feita esta carta XIII dias andados de junio. Era de mill e CCC e XII anos”.

Datos del documento: Pergamino original de 23 x 11,5 cm. Letra albalaes.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 125.

Archivo de 1833: Nº 5 de archivo desconocido.

Referencias: TDR, apéndice I, nº 12, p. 335. Citado en Códice 259B del AHN, folio 15v. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 28. Publicado por Andrés Martínez Salazar en Documentos Gallegos, nº XXVII.

486 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

432

1274, septiembre, 22. Era 1312.

Gontrodo Eanes, su marido Juan Pérez y sus hijos Domingo y Johan Eanes, hacen dona- ción al monasterio de Monfero sus propiedades en el casal de Sevil y del Vilar.

“Era de mill e CCC e XII anos e quot XXII dias de setembre”.

Datos del documento: Documento en pergamino de 9 x 19 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Am. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 501, nº 11.

Archivo de 1833: Nº 38 de archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 99, p. 174. Citado en Códice 259B del AHN, folio 16-r. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 35.

In Dei nomine amen.

Conoscida cousa seya a todos quantos esta carta viren e oyren como eu Gontrode Iohannis e meu marido Johan Perez e meus fillos Domingo Iohannis e Johan Iohannis, pressentes e outorgantes, por nos e por todas nossas voçes damos e firmemente outorgamos por nossas almas e en doazon o nosso casal que chaman Sevil conna herdade do villar de Sevil, con su pedra e con sua madeyra, a casa, assy commo asta saynte ende perfas desta casa, a vos don Paris Eanes, abbad do moesteyro de Santa Maria de Monfero, e a o convento desse mismo moesteyro, e a voz do dito moesteyro que a ayades e possiades en juro derdade e toda vossa voontade della fazades por ia mays.

E se algun da nossa parte ou da extraña contra esta carta de doazon a deromper vier, seya maldito ata VII geerazon e quanto toomar a vos do dito moesteyro, tanto dobre, e a voz do sennor Rey e a vossa de meo peyte Dos solidos de usual moeda e a carta remana sempre firme en revor por iamays.

Feyta a carta de doazon e de confirmazon en era de mill e CCC e XII anos e quot XXII dias de setembre. Reynaba rey nosso don Alffonso en Castella e en Leon. Arzobispo en Santiago don Gonzalvo Gomez. Ricome en Galliza don Afonso fijo de el Rey. Arcidiano de Nendos maestre Fernando.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 487 José Luís López Sangil

Testes: Menendo Diaz, alcayde da Ponte. Pedro Rodriguez, juyz de Bezouquos. Johan de San Johanne, Johan Sesgo, vizinos da Ponte deu Heume.

E eu Pedro Eanes escrivi por mandado de Domingo Pelaez, notario da Ponte deu Heume.

Et eu Domingo Payz, notario publico del Rey na pobra da Ponte d´Eume, fiz escribir a o sobre dito Pedro Iohannis e pogno meu nome e meu singnal (Signo).

433

1274, octubre, 17. Era 1312.

María Domínguez, sobrina de Bibián Pérez vende a Fernando Eanes de Abancos y a su mujer Elvira Fernández toda su heredad sita en O Outeiro, en la parroquia de Santo Estevo de Quintas, por 60 sueldos alfonsíes.

“sub era MCCCXII quot XVCI kalendas novembris”.

Datos del documento: Pergamino de 13,5 x 11,5 cm.

Lugar donde se archiva: Instituto Padre Sarmiento de Santiago.

Archivo de 1833: Nº 2 de archivo de San Esteban de Quintas del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Referencia en p. 13 del índice del monasterio de 1833. Citado en Códice 259B del AHN, folio 22-v.

In nome de Deus amen. Sub era Mª CCCª XII, quotum XV kalendas nouenber.

Cunucuda cosa sea a todos que eu Maria Domínguit, sobrina de Uiuián Pérez vendo a uos don Fernan Eanes d’Auancus e a uossa muler dona Eluira Fernandi e a todas uossas uozes quanta heredade auia in Outeyro e in toda a figrisía de Sante Steuao pro LXª soldos de moeda d’alfonsíis, de qual preco de uos recebí e ia en meu iur ei.

E mays sea maldito quin uos sobrela contrariar. E se algún de nossa parte ou de estránea contra esta vendecón a contradizer veer, pecte a uos ou a uossa uoz o preco dobrado. E a carta esté en sua robor por senpre. Et eu e toda mia uoz deuo uos amparar con esta vendicón per min e per toda mias boas.

488 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Testes: Pedro Eanes, juyz. Frey Stauao Balín de Furelos. Pedro Leal. Pedro Martíniz. Rodrigo Lopet. Iohan Sesta.

Eu Pedro Domínguiz notario jurado do conçello de Milide presente foy e per meu man- dado fez scriuir a Saluador Eanes e conf. e meu sinal fiz hy in testemoyo Signo( ).

Eu Saluador Iohannes, scriuán, per mandado de Pero Domínguit, notario de Milide, scriué esta carta.

Notas

Al dorso S. XIV: Herdade en Santo Esteuo. S. XV: + Carta de venta de María Domínguez en que vende çiertas heredades en Outeiro de San Martiño. S. XVII: [...] Quintás. Año 1274

434

1274, noviembre, 29. Betanzos. Era 1312.

Ruy Pérez y su hermana Marina Pérez, hacen venta y donación al monasterio de Monfero de toda la heredad que tienen en el Vilar de Sevil, feligresía de Santa Xiá.

“Feita en Betanços en era MCCCXII, III dias ante kalendas dezembris”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 9 x 27 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 501, n 12.

Archivo de 1833: Nº 3 de archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 100, p. 175. Citado en Códice 259B del AHN, folio 16r. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 30 y 33.

Eno nome de Deus amen.

Cognuçuda cousa seia a todos que eu Roy Perez e migna yrmaan Marina Perez, fillos de Pedro Perez dito Cavaleyro e de sua muller Maria Perez, que foron de Cabanas, por

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 489 José Luís López Sangil

nos e por toda nossa voz, fazemos carta de vençon e de doaçon de toda quanta herdade nos avemos e debemos a aver en todo o vilar de Sevil, que iaz en´o couto de Monfero, en firigresia de Sancta Juyaa, e en todos seus termignos, assi de parte de nosso padre e de nossa madre, assi de compra commo de gananza, commo de avoengo, commo de doaçon, commo doutra razon qualquier de que a nos avemos e devemos por aver, damosvola e vendemos e firmemente outorgamos con todas suas pertienzas e derec- turas a o moesteyro de Sancta Maria de Monffero, e a vos don Paris Eanes, abbade, e a o convento desse meesmo lugar assi a os que agora y sun commo a os q´am de vir depoys, q´a aiades e possuyades por ia mays. Et des oge este dia en deante de nosso jur e de nosso sennorio seia quita e en no nosso jur e sennorio seia dada e confirmada por sempre, e que façades dela toda vossa vuntade, assi commo de vossa herdade que comprastes e que vus e dada en doaçon. Et esta doaçon e esta vençon vus fazemos por Deus e por Sancta Maria e por nossas almas e de nossos parentes e por C sueldos de blanquidos e por una oytava de ceveyra que de vos reçebemos, de que nos outorgamos por moy ben pagados, e por outro ben moyto que reçebemos de este moesteyro e de vos, e adtendemos a aver.

Se pela ventura da nossa parte ou da extraya alguem quiser viir a contrariar esta nossa vençon e doaçon, seya maldicto atra a VII geeraçon, e a voz del Rey e a do moesteyro ia dito peyte Lª maravedis de qual moeda correr, e a o moesterio ia dito e a vos peyte outra tanta herdade doblada en semellavel lugar. E esta carta desta vençon e doaçon fique firme e estavel por sempre.

Feita en Betanços en era Mª CCCª XIIª, III dias ante kalendas dezembris.

Testes. Pedro Vermudez, clerigo de Sancta Juyaa. Payo Iohannis Parregues e Miguel Dominguez, ambos vizinos de Betanços.

Eu Affonso Perez, notario del Rey publico en Betanços, foy presente e conf. e de rogo das partes scrivi e pus meu sinal atal (Signo).

435

1274, diciembre, 1.

Doña María Obéquez dona al monasterio de Monfero unas heredades en Vilasuso, en Doroña, y en Breanca.

Archivo de 1833: Nº 65 de archivo de Carantoña del índice de 1833 del archivo del monasterio.

490 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 20v.

436

1274, diciembre, 8. Era 1312.

María, Mariña y Pedro Martínez venden al abad Paris Eanes del monasterio de Santa María de Monfero y a su convento cuantas heredades les pertenecen en la feligresía de Santa Xiá y en Sevil por “XXVIII solidos alfonsiis brancos”.

“Era de mill e CCC e XII anos e quot (sic) VIII dias andados de dezembre”.

Datos del documento: Pergamino de 14,5 x 14,5 cm.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 126.

Archivo de 1833: Nº 20 de archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 33. Publicado por Angel Nieto en el BRAG. (Pone esto en la ficha del ARG pero no debió de publicarse). En cambio fue transcrito y publicado por Martínez Salazar en la revista Estudios Gallegos, de Madrid, Nº 10, con fecha 20 de junio de 1915. Se conserva el manuscrito de Martínez Salazar en la RAG.

437

1274. Era 1312.

María Fernández da al monasterio de Monfero el casal do Penedo y otras muchas cosas en Vilachá.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 15-v. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 26.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 491 José Luís López Sangil

438

1275, marzo, 3. Era 1313.

Elvira Eanes, hija de Juan Suárez de Lambre, vende a Juan Suárez de Escañoi y a su mujer Teresa Ovéquiz, por 18 sueldos, moneda alfonsii blancos, cuanta heredad tiene por herencia de su padre en San Tirso de Ambroa y en Escañoi.

“III dias de março, era de mil e CCC e XIII anos”.

Referencias: Documento transcrito por Martínez Salazar en el libro Textos arcaicos, para uso da aula de filología portuguesa da faculdade de letras da universidade de Lisboa, por J. Leite de Vasconcellos. 5ª ediçao. Lisboa 1978. Páginas 106-108.

439

1275, marzo, 26. Betanzos. Era 1313.

María Martínez de Verís y su hijo Pedro Martínez hacen donación al monasterio de Monfero de la mitad del agro de Sevil, recibiendo en compensación 40 sueldos.

“era de mil e CCC e XIII anos, e o quot era XXVI dias de março”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 15 x 10 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero carpeta 501, nº 13.

Archivo de 1833: Nº 14 de archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 101, pá. 176. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 33.

In Dei nomine amen.

Conoszuda cousa seia como eu Maria Martinez de Virinis e meu fillo Pedro Martinez por nos e por nossas vozes, damos a vos don frey Paris, abade de Sancta Maria de Monfero, e a voz de moesteyro de Monfero, en doaçon perdulavel, o mellor que pode valer entre vivos a meadade do Agro de Sivil que labrou Martin Grandal, que iaz sub a çerra de Sivil,

492 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

e mays quanta herdade e voz nos avemos en Sivil. Esta doaçon vos damos por Deus e por nossas almas e por XL sueldos d´Alfonso blancos que nos por ende destes, de que somos ben pagados, e oie este dia vos damos o jur de todo e tollemoslo a nos, e outorgamos vos la a fazer de paz por nos e por nosas boas.

E se alguen contra esta carta a dirronper veer, seia maldito y peyte a a voz del Rey LXXX soldos. E a carta este firme en revor.

E vos dom abade devedes a nosa fazer amparo e ajuda se nos veer coyta d´inimiçade.

Feyta a carta en Betanços, era de mil e CCC e XIII anos.

Testis: Garcia Yanes, dito Ovela. Afonso Rodriguez de Baralobre. Martin Perez da Riveira. Afonso d´Aymir. Pedro d´Ovre.

E o quot era XXVI dias de março.

Eu Fernan Pelaez, notario publico del Rey en Betanços, presente fuy e escrivi e pono meu signal (Signo).

440

1275, abril, 1.

Pelayo de Vigo dona al monasterio de Monfero toda la hacienda que tenía en Vigo y en A Pousadoira.

Archivo de 1833: Nº 59 de archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

441

1275, abril, 5.

Martín Alonso vende al monasterio de Monfero un lugar en San Vicenzo que llaman “o Preguntadoiro”.

Archivo de 1833: Nº 2 de archivo de Villares de Parga del índice de 1833 del archivo del monasterio.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 493 José Luís López Sangil

442

1275, abril, 26.

Rodrigo Rodríguez dona al monasterio de Monfero toda la hacienda que tenía en Santa Xiá.

Archivo de 1833: Nº 7 de archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 16-r. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 31. En estas dos últimas citas aparece con el mismo texto, pero con el nombre de Rodrigo Pardo.

443

1275, mayo, 3. Era de 1313.

Aldara Fernández, mujer de Pedro López de Parga, vende a su hijo Fernán Fernández Sanjurjo la octava parte de Vilachá, feligresía de Santa María de “Facarade”, por 200 maravedís, reservándose el usufructo vitalicio.

Datos del documento: Pergamino 43,5 x 4,0 cm. Gallego.

Lugar donde se archiva: AHMLC, fondo Martínez Salazar. Nº 15.

Archivo de 1833: Nº 18 del archivo de Villachá del índice de 1833 del archivo del monasterio.

In Dei nomine amen.

Conoçuda cousa seya a todos quantos esta carta virem e oyrem como eu dona Eldara Fernández, moler de Pedro López de Párrega, por min e por toda mina voz vendo e fir- memente outorgo por CC maravedís da moeda preta onde ben sôo pagada a uos meu filo Fernán Fernández, dito Saniurgo, e a uosa uoz que a uos prouger a oytaua parte de Uila Chaa, que e en fiigrigía de Santa María de Facarade, a qual eu conprey dos de França de

494 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Bezouquos, per tal preyto194 que eu dona Eldara a aya a teer en todos días de mina vida ata día de mina morte; e poys día de mina morte, quea ayades uos e uosa uoz e todos aqueles que vêeren en uosa uoz que a uos progiir ja por senpre atra symila conta, quea ayades e possiades en jur derdade e toda uosa vôontade dela fazades por ia mays uos e todos aqueles que pos uos uêeren en uosa uoz.

Et si algún de mina parte ou da estrana contra esta carta de vençón vêer a deronper seya maldito atra VIIª geeraçón, e quanto coonar a uos ou a uosa uoz tanto doble, e a uoz do sinor rey e aa uosa de per meo peyte CCCCus maravedís dusal moeda. E a carta remana senper firme en reuor para ja mays.

Et eu jadita uendedor outorgo a fazer de paz esta dita uendeda per min e per todas minas boas gâanadas e por gaanar.

Feyta a carta de uendeçón e de confirmaçón en era de mille e CCC e XIII anos e quot III días andados de mao. Reyna rey noso don Affonso en Castela e en León. Ricome en Galiçâa don Afonso, fi de el rey. Arcibispo en Santiago don Gonçaluo Gómez. Arcidiago de Nendo maestre Fernando.

Testemoyas: don Pedro López de Párrega. Johán Pérez Dansi, monge. Johán de Dagrote. Rodrigo Rodrígez de Miras. Johán Rodríguez de Saniurgo. Fernán Eanes da Uinae e otros muytos.

Et >eu< Pedro Eanes escriuí per mandado de Diego Peláez, notario da Ponte d’Eume.

Et eu Diego Peláez, notario público del rey na pobla da Ponte d’Eume presente foy e fiz escriuir e conf. e pono meu nome e meu sinal (Signo).

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1313, año 1285, a 4 de maio.

Al dorso S. XVI: 18 Villachá S. XVIII: Villacha. Benta de Doña Aldara Fernández en que bende a su hijo Fernán Fernández la octaba parte de Villa Chaa. Año 1.279. S. XX: Sello AHMLC (29) 15.

194 Tachado que a ayades uos e uosa uoz

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 495 José Luís López Sangil

444

1275, mayo, 5. Era de 1313.

Mariña Pérez de Valmarín, hija de Pedro Suárez, vecina de Ambroa, vende a Juan Suárez de Escañoi y a su mujer Teresa Ovéquiz, todo cuanto heredó de su padre en el villar de Escañoi, parroquia de San Tirso de Ambroa, por 40 sueldos alfonsíes.

Datos del documento: Pergamino 12,5 x 12,0 cm.

Lugar donde se archiva: AHMLC, fondo Martínez Salazar. Nº 3.

Archivo de 1833: Nº 54 del archivo de Ambroa del índice de 1833 del archivo del monasterio.

En nome de Deus amen.

Conusçuda cousa seia a quantos esta carta uiren e oyren commo eu Mariña Pérez de Val- marín, filla que foy de Pedro Suárez, por min e por toda mina uoz vendo e firmemente outorgo por XLª soldos moeda d’alfonsís bracos onde ben soo pagada a uos Johán Suárez d’Escanoy e a uossa moller Tareyga Ouéquiz e a uossa uoz quanta herdade e uoz eu ayo e auer deuo enno villar d’Escanoy, que eu ayo por uoz de meu padre ya dito, que est en fiiglesía de Santisso d’Anbroa. E se esta herdade mays ual ca isto que me uos a min dades, douuolla eu en doaçón assí chantada commo por chantar, a montes e a fontes con todas suas pertinenças e dereyturas, quea ayades e pessuyades en jur derdade e toda uossa uoontade dela façades por ya mays uos e todos aquelles que pos uos ueeren en uossa uoz.

E se algún da miña parte ou da estraya contra esta carta de uendiçón a deromper ueer, seia maldito atra VIIª jeeraçón, e quanto coonar a uos ou a uossa uoz, tanto dobre; e a uoz do sinor rey e a uossa de per meo peyte LXXXª soldos d’usal moeda. E a carta remana sempre firme en reuor por jamays.

Feyta a carta de uendiçón V días andados de mayo, era de mille e CCC e XIII años. Rey- naua rey nosso don Affonso en Castella e en León.

Et eu ya dita uendedor outorgo affazer de paz esta dita uendida per min e per todas miñas boas gaanadas e por gaanar.

Testemoyas: Roy Martínez da Moreyra. Pedro Pérez e Martín Pérez da Moreyra. Martín Martínez de Sandim. Johán Martíniz, sou yrmano.

496 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Et eu Johán Maloo escriuí por mandado de Diego Peláez, notario del rey na Ponte d’Eume e soo testes.

Et eu Diego Peláez, notario público del rey na pobra da Ponte d’Eume, fiz escriuir ao sobredito Johan Maloo et eu conff. e pogno meu nome e meu signal Signo( ).

Notas

Anverso S. XVIII: Era IUCCCXIII, año 1U275, a 5 de mayo.

Al dorso S. XVI: 54 S. XVIII: Escañoi. Ambroa. Nm. 54. Benta de Mariña Pérez, vezina de Anbroa en que da a Juan Suárez de Escañoi toda la parte de la açienda que tenía en Escañoi por erenzia de su padre. No la nombra. Año 1.275. S. XX: Sello AHMLC.

445

1275. 6 de mayo. Era de 1313.

Mariña Pérez Bouceira, hija de Pedro Bouceiro, vende a Juan Suárez de Escañoi y a su mujer Teresa Ovéquiz todo cuanto posee en el villar de Escañoi por herencia de su padre, por 15 sueldos alfonsís.

Datos del documento: Pergamino 13,0 x 9,0 cm.

Lugar donde se archiva: AHMLC, fondo Martínez Salazar. Nº 6.

Archivo de 1833: Nº 56 del archivo de Ambroa del índice de 1833 del archivo del monasterio.

En nome de Dios amen.

Conusçuda cousa seia a quantos esta carta uirem e yren commo eu Mariña Pérez dita Bouçeyra, filla que foy de Pedro Bouçeyro, por min e por toda miña uoz vendo e firmemente outorgo por XV soldos moeda d’alffonsís bracos onde been soo pagada a uos Johán Suárez d’Escanoy e a uossa moler Tareya Ouéquiz e a uossa uoz quanta herdade e

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 497 José Luís López Sangil

uoz eu ayo e auer deuo en no vilar d’Escanoy que eu ayo por uoz de meu padre ya dito, que yaz en fiiglesía de San Tisso d’Anbroa, assí chantada commo por chantar, a montes e a fontes, con todas suas pertiinças e dereyturas, que a ayades e pessuyades en jur derdade e toda uossa voontade dela façades por ya mays uos e todos aqueles que por uos ueeren en uosa uoz.

E se alguén da miña parte ou da estraya contra esta carta de uendiçón a deromper uener, seia maldito atra VIIª jeneraçón, e quanto coonar a uos ou a uossa uoz tanto dobre, e aa uoz do sinor rey e auossa de per meo peyte XXXª soldos dusal moeda. E a carta remana semper firme en reuor por ya mays.

Feyta a carta de uendiçón VI días andados de mayo, era de mille e CCC e XIII años. Reynaua nosso rey don Affonso en Castela e en León.

Et eu ya dita uendedor outorgo a fazer de paz esta dita uendida per min e per todas minas bonas ganadas e por gaanar.

Testemoyas: Johán Salido. Pedro Domíngez de Çirquido. Pedro Amigo d’Escanoy. Pay Martínez Gulel.

Et eu Johán Maloo escriuí per mandado de Diego Peláiz, notario del rey na Ponte d’Eume e soo testes.

Et eu Diego Peláez, notario público del rey na pobra da Ponte d’Eume fiz escriuir ao sobredito Johán Maloo e conff. e meu nome e meu signal ý pogño Signo( ).

Notas

Anverso S. XVIII: Era I U CCC X III, año 1U275 a 6 de maio.

Al dorso S. XVI: 56 S. XVIII: Escañoi. Ambroa. Nm. 56. Benta en que Mariña Pérez, dicha Vozeira, da a Juan Suárez de Escañoi toda la parte que tenía por su madre en Esca- ñoi. No la nombra. Año 1.275. S. XX: Sello AHMLC, 6.

498 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

446

1275, mayo, 6. Era de 1313.

María Martínez, moradora en Vigo, hija de María Delgada, vende a Juan Suárez de Es- cañoi y a su mujer Teresa Ovéquiz todo cuanto posee en Valmarín y en Escañoi, heredado de su madre, por 12 sueldos alfonsís.

Datos del documento: Pergamino 14,0 x 8,5 cm.

Lugar donde se archiva: AHMLC, fondo Martínez Salazar. Nº 9.

Archivo de 1833: Nº 59 del archivo de Ambrona del índice de 1833 del archivo del monasterio.

En nome de Dios amen.

Conusçuda cousa seia a quantos esta carta uiren e oírem commo eu María Martínez, morador en Uigo, filla que foy de María Delgada, por min e por toda miña uoz vendo e firmemente outorgo por XIIe soldos moeda d’alfonssís blancos onde en soo pagada a uos Johán Suárez d’Escanoy e a uossa moller Tareyga Ouéquiz e a uossa uoz quanta herdade e uoz eu ayo e auer deuo en Valmarim e en Escanoy, que eu ayo por uoz de miña madre195 ya dita, así chantado commo por chantar, a montes e a fontes con todas suas pertiinças e dereyturas quea ayades e pesuyades en jur derdade a toda uossa uoontade, della façades por ya mays uos e todos aquelles que por uos ueneren en uossa uoz.

E se algún da miña parte ou da estraya contra esta carta de uendiçón a deromper uener, seia maldito atra VIIª jeneraçón, e quanto coonar a uos ou a uossa uoz tanto dobre; e a uoz do señor rey e a uossa de per meo peyte XXIIIIº soldos dusal moeda. E a carta remana semper firmeen reuor por ya mays.

Feyta a carta de uendiçón VI días andados de mayo, era de mille e CCCos e XIII años. Reynaua rey nosso don Affonso en Castela e en León.

Et eu ya dita uendidor outorgo a fazer de paz esta dita uendida per mn e per todas minas bonas gaanadas e por gaanar.

195 Corregido sobre meu padre.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 499 José Luís López Sangil

Testemoyas: Martín Peláez, Diego Peláez Capeyrón, moradores en Uigo. Pedro Froyaz de Barbeyta. Pay Iohanniz de Uigo. Johán Froaz de Caloure.

Et eu Johán Maloo escribí per mandado de Diego Peláez, notario del rey na Ponte d’Eume e soo testes.

Et eu Diego Peláez, notario público del rey na pobra da Ponte d’Eume fiz escribir al so- bredito Johán Maloo e eu conf. e pogno meu nome e meu signal (Signo).

Notas

Anverso S. XVIII. Era I U CCC X III, año 1U275, a 6 de maio.

Al dorso S. XVI: 59 S. XVIII: Valmarín, Escañoy. Ambroa. Nm. 59. Benta en que María Martínez, vezina de Bigo, da a Juan Suárez de Escanoi toda la acienda que tenía por su padre en Escanoi y Val Marín. No la nombra. Año 1.275. S. XX: Sello AHMLC, (31) 9.

447

1275, mayo, 13. Era de 1313.

María, Mayor y Dominga Pérez, hijas de Pedro Verís de Lambre, venden a Juan Pérez de Escañoi y a su mujer Teresa Ovéquiz todas sus heredades sitas en Escañoi, en la parroquia de San Tirso de Ambroa, por 20 sueldos alfonsíes blancos.

Datos del documento: Pergamino. 19,5 x 7,0 cm. Copia certificada por Fernán Pérez, notario público de Puentedeume. 2ª mitad del s. XIII, 1ª del s. XIV

Lugar donde se archiva: Instituto Padre Sarmiento de Santiago.

Archivo de 1833: Nº 47 de archivo de Ambrona.

En nome de Deus amen.

500 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Conuçuda cousa seia a quantos esta carta uiren e oyren commo nos María Pérez e Mayor Pérez e Dominga Pérez, fillas que fomus de Pedro Ueyrinas de Lanbre, por nos e por to- das nossas uozes vendemus e firmemente outorgamus por XX soldos moneda d’alfonsíis blancos unde ben somus pagadas a uos Iohan Suárez d’Escanoy e a uossa muler Tareya Ouequiz e a uossa uoz quanta herdade e uoz nos auemus e auer deuemus en Escanoy, en firglesía de Santisso d’Anbroa, assí chantada conmo por chantar, a monte e a fontes, con todas suas pertiincas e dereyturas, que a ayades e possuyades en juro d’erdade e toda uossa uoontade dela fazades por yamays, e uos e todos aquelles que pos uos ueeren en uossa voz. E se alguén da nossa parte ou da estranya contra esta carta de uendiçón aderonper ueer, seia maldito atra VIIª jeeraçón, e quanto coonar a uos ou a uossa uoz, tanto dobre, e a uoz do sinor rey e a uossa de per meo peyte XLª soldos d’usal moneda. E a carta remana sempre firme en rouor por yamays.

Feyta a carta de uendiçón XIII días andados de mayo, era de mille e CCCtos e XIII annos. Reynaua rey nosso don Affonso en Castella e en León.

E nos ya ditos uendedores outorgamus a fez de paz esta dita uendida per nos e per todas nossas boas gaanadas e por gaanar.

Testis: Iohan Fremoso, clérigo de Uilla Noua. Meén Díaz. Pedro Martínez Bordinqua. Iohan Iohannis das Aluarinas.

Et eu Iohan Maloo escriuí per mandado de Domingo Peláiz, notario del rey na Ponte d’Eume.

Et eu Domingo Peláiz, notario público del rey na pobra da Ponte d’Eume fiz escriuir, e eu conf. e pogno meu nome e meu signal. Iohan Maloo de meu mandado escriuió

Et eu Fernán Pérez, notario público del rey nos coutos de Monffero, vistas estas cartas de suso ditas feytas per notarios sobreditos en que diçían commo sobredito e, trasladeas ueruo por ueruo ben e fielmente e meu nome e meu signal y pognno a pitiçón do abbade e do conuento de Monffero Signo( )

Notas

Anverso S. XVIII: Era IU CCC X III. Ano 1275, a 13 de maio

Al dorso S. XVIII: 47. Escañoy y Ambroa, num. 47. Benta de Marina Pérez e de Mayor Pérez vecinas de Lambre en que dan a Juan Suárez de Escanoi toda la parte que tenían en Escanoi por su padre. No la nombran. Año 1275.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 501 José Luís López Sangil

448

1275, mayo, 26. Era 1313.

Miguel, Juan y Tomé Martínez, hijos de Martín Eanes, apodado de Montero, que fue de Cabanas de Verís, y otros, donan al monasterio de Monfero los bienes que tenían en Santa Xiá, en Rioseco y en el Vilar de Sevil.

“XXVI dias andados de mayo. Era de mill e CCC e treze anos”.

Datos del documento: Pergamino original de 13,5 x 13,0 cm.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. N º127.

Archivo de 1833: Nº 6 de archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, apéndice I, nº 13, p. 336. Citado en p. 105 del libro con signatura C-256 del ARG, antiguo nº 50 del archivo del monasterio. Citado en Códice 259B del AHN, folio 15-v. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 28. Publicado por Andrés Martínez Salazar en Documentos Gallegos, nº XXIX.

449

1275, junio, 3. Era 1313.

Don Paris Eanes, abad del monasterio de Monfero, entrega a Pay Eanes de Frariz, a su mujer Urraca Pérez a su hijo y a su cuñada por los días de sus vidas, toda la heredad que el monasterio posee en Barbeita, en la feligresía de San Xoán de Callobre. Urraca Pérez, su hijo y su hermana donan al monasterio todo cuanto heredaron de su padre y abuelo.

“Era de mill e CCC e XIII nos e o quot III dias de junio”.

Datos del documento: Copia notarial en pergamino de 19,7 x 11,5 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 501, nº 14.

Archivo de 1833: Nº 114 de archivo de Callobre.

Referencias: TDR, nº 102, p. 177.

502 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Era de mill e CCC e XIII annos e o quot III dias de junio.

Cognoçuda cousa seia a todos por este escrito que este preyto e plaço firme en C mora- bitinos coutado que he feyto e outorgado entre don Paris Eanes, abbade do moesteyro de Sancta Maria de Monfero e o convento d´esse miismo moesteyro, da una parte, e ontre Pay Iohannes de Frariz e sua muller Urraca Perez e seu fillo Martin Perez e Maria Perez, yrmaa d´Oraca Perez, d´autra.

Assi he que nos abbade e convento sobre ditos, damos e firmemente outorgamos en todollos dias de vossa vida ata dia de vossa morte a vos Pay Iohanes e a vosso fillo Martin Pelaez a quarta de quanta herdade nos oge este dia avemos e aver devemos en Barveyta, fiiglisia de San Yoane de Calovre, a montes e a fontes, assi chantado como por chantar. E a morte do postremeyro de vos Pay Iohannes e de vosso fillo Martin Pelaez, fique a herdade a o outro, e poys morte d´anbos ficar esta herdade quieta e livre a o moesteyro de vos Pay Iohannes e de vosso fillo Martin Pelaez e de vossas vozes.

Et nos Urraca Perez e Maria Perez e Pay Iohannes e de Martin Pelaez, nosso fillo, da- mos e firmemente outorgamos en doaçon por Deus e por nossas almas a o moesteyro de Sancta Maria de Monffero quanta herdade e voz nos avemos e aver devemos por voz de nossa madre, madre d´Orraca Perez e de Maria Perez, per huquer que vaaya por sempre a montes e a fontes, con todas suas pertinenças e dereyturas.

Et qualquier das partes que contra isto passar e o non comprir commo sobredito e, peyte autra parte que padeza o torto a pea sobredita. E os plazos remanan sempre firmes en revor por yamays.

Testes: Don Roy Perez de Parrega. Domingo Martinez de Girijoa. Don Johan Martinez, monges. Johan Rodriguez, monges, escudeyro do abbade. Frey Johan Caruncho, vestiaro. Johan Molla, conffeso. Pedro Eanes Cavallardo, monges de Monffero, e outros moytos que o viron e oyron.

Et eu Domingo Pelaez, notario publico del Rey na pobla da Ponte d´Eume, presente foy e escrivi por mandado das partes e puge y meu nome e meu signal.

Este he traslado d´un plazo en que diçia commo sobredito he, o qual eu Fernan Perez, notario publico del Rey nos coutos de Monffero vi e trasladey vervo por vervo ben e fiel- mente e meu nome e meu signal y pogno a pitiçon de don frey Pedro, abbade de Monffero, e por rogo de Pay Iohanes da Ponte Vellosa, XV dias andados de novembro, era de mill e CCC e XXXVI annos (Signum).

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 503 José Luís López Sangil

450

1275, junio, 15.

Rodrigo Pérez, hijo de don Pedro Rodríguez de Parga, y Sancha Fernández, hija de don Fernando Sanjurjo, pactan que todos los bienes que han adquirido juntos, a la muerte del primero de ellos, pasen a propiedad del que le sobreviva.

Datos del documento: Documento en pergamino de 14 x 15 cm. Procede de Monfero. Carta partida. Con pequeñas roturas y manchas de humedad que afectan al texto.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

Archivo de 1833: Nº 16 de archivo no definido.

ABCDE

Era de mille e CCCos e XIII annos et quot XV dias d’agosto.

Conuzuda cousa seia a todos, que este e pleyto e plazo firme en duzentos moravedís de boa moneda cautada, que e feyto e outorgado entre nos Ruy Pérez, fillo de don Pero Rodríguez de Parrega, duna parte, e entre mí Sancha Fernández, filla de don Fernán Saniurgio, da autra. Assí he que nos ambos a noso plazer e de nosas boas voontades outorgamus e faze- mos tal pleyto: que todas las conpras e gaanças, quantas nos anbos fezemos denconsuu, que fiquen a aquél de nos que ficar vivo despoys da morte do outro, e úseo e ténao todo e faça del sa proe en toda sua vida; e aa sua morte fiquen estas cousas en aquelle lugar que as deve a herdar.

E a parte que esto [... pe]yte a pena de suso dita de CCos moravedís, a meadade aa voz del Rey e loutra meadade aa parte que sofrer o torto. E o plazo estí firme en sua rovor.

Testimoyas que presentes foron: Martín Pérez de Framubre e Juan Martíiez de San [..]. e Fernán Domínguez de Betanços, dito de Souto. Fernán Martíniz de Framubre, fillo de Martín Sordo.

(Signo) Eu Martín Peláiz, notario del rey en Nendus público e jurado, presente fiqué, rogado dambas las partes escriví e confirmo e puno meu sinal en testimoyo de verdade.

504 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Notas

Anverso S. XVI: era 131, año 1275, a 15 de junio.

Al dorso S: XIV: Plaços del foro da [...]. Carta de los [...] de Párraga. S. XVI: 16. S. XVII: Escritura entre Sancha Fernández y Ruy Pérez, hijo de Pedro Rodríguez de Aranga, en que conprometen que el que quedare y alcançare de días al el otro sea su heredero en todos sus bienes que no nombran. Año 1275.

451

1275, julio, 14. Era 1313.

Martín, Domingo y Sancha Eanes, hermanos, hacen donación al monasterio de Monfero, por sus almas y la de sus padres, de la mitad de toda la heredad que tienen en Ansimonde y en Padrón, a condición de que el monasterio atienda y reciba a su padre Juan Eanes de Ansimonde, el viejo, durante toda su vida y los recoja a ellos si se vieran en la pobreza.

“Era MCCCXIII e o cedo XIIII dias de julio”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 21 x 15 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 501, nº 15.

Archivo de 1833: Nº 27 del archivo de Santa María de Miño.

Referencias: TDR, nº 103, p. 179.

Era MCCCXIII e o cedo XIIII dias de julio.

Cognocida cousa seia a todos que este placito e plazo firme en C maravedis rovorado e confirmado ante don Paris Eanes, abbade do moesteyro de Sancta Maria de Monfero con outorgamento do convento desse meesmo lugar, da una parte, et Martin Iohannis et Domingo Iohannis e Sancha Iohannis, presentes, fazentes e outorgantes por sseu padre Johan Iohannis, dicto vello d´Anssemonde, e por todas suas vozes, da outra parte, feyto en esta guisa, que estes ia dictos por sseu padre ia dicto e por si e por todas suas vozes,

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 505 José Luís López Sangil

pola alma de sseu padre ia dicto e polas suas e polas almas daqueles seus parentes do que descenden, oferecen e dam e doam e outorgan para sempre a Deus e a don Paris Eanes e abbade e a o convento de Sancta Maria de Monfero, a meadade toda enteyra de quanta herdade seu padre ia dicto e eles por que am e deven aaver en Padrym e a meadade de tres castegneyros e a quarta doutro con sua herdade que eles am en Anssemonde con este abbade e con este convento ia dicto e todavia per tal preyto e per tal condiçon que o abbade e o convento ia dicto que vistan e governen conventualmente este seu padre por en todo dias de sua vida del. Et diiz que se eles ou algun deles vier a pobleza ou a mancipio ou a çervedume ou a mancipio que non possa soffrer, que o abbade e o convento ia dicto que os reçeba en seu moesterio e os proveam en vistir e en comer, outrossi convinavelmente do que ouveren, e eles a sua morte que fazan y algo e esmonla do que ouveren. Et disi de quamto todos estes tres teemos i chantado e chantaren des aqui en deante ena herdade mesta aam conno abbade e conno convento de Sancta Maria de Monfero, que este moes- teyro tome ende en paz e en salvo la meadade por sempre, e que eles ia dictos e sua voz que leven a outra meadade. Et se eles ou cada um deles e os tres ia dictos ou sua voz pola ventura ouveren de vender ou de soppignorar ou d´alugar o seu qui non desta herdade e deste chantado ou dos froytos que ende sayren que o fazamos antes a o moesteiro ia dicto que a outro ome nengun que possa seer, dandolles ou dandolle o moesteyro ia dicto todavia tanto commo lles outro quiser amigavelmente e sen engano todavia. Et o moesterio ia dicto que faza outro tal a estes ia dictos e a sua voz do outro seu quignon que y con eles ouver. Et demays se pela ventura a vila d´Anssemonde vier a partiçon que eles e sua voz e o moesterio ia dicto todavia que se acorden e se adiutem en consun de guisa que cayam eles e sua voz e o moesterio ia dicto todavia de consun.

Et qualquier das partes que desto mintir, que peyte aa outra parte que padeçer o torto esta pea ia dicta deste plazo, e o plazo fique firme e estavel para sempre.

Testes: Don Johan Martinez, monges e vistiaro, e frey Miguel, confesso de Monfero. Fernan Suarez [...], Pedro Garcia, alfayate, Pedro Martinez, jograr, Fernan Eanes, dicto Cavaleyro, Pedro Perez, alfayate, Martin Froyaz, todos vizignos de Betanços.

Eu Affonso Perez, notario del Rey poblico en Betanços, foy presente e confirmo, e de rogo das partes scrivi e pus meu sinal a tal. (Signo). Alfonsi Petri.

452

1275, septiembre, 23. Era 1313.

Dominga Pérez de Cabana de Verís hace donación al monasterio de Monfero de toda la heredad que tiene en Vilar de Sevil, feligresía de Santa Xiá.

506 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

“Feyta a carta de doaçon XXIII dias de setembre. Era de mill e CCC e XIII anos”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 9 x 21 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 501, nº 16.

Archivo de 1833: Nº 5 del archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 104, p. 181. Citado en Códice 259B del AHN, folio 16r. Citado en tumbo Viejo de 1561, p. 30.

Eno nome de Deus. Amen.

Conuszuda cousa seya a quantos esta carta viren e oyren como eu Dominga Pérez, mora- dora de Cabanas de Virinis, filla que fuy de Pedro Perez, por min e por toda mynna voz, de bon corazon e de boa voontade e nemgum min costrengente, dou e firmemente outorgo en doaçon e por remyimento da myna alma, a vos moesteyro e convento de Santa Maria de Monffero e a vosa voz quanta herdade e voz eu ayo e aaver devo eno vilar de Sevil, que esta en frigresia de Santa Giaa, a qual herdade eu aio por voz de meu padre Pedro Pérez, asi chantada como por chantar, a montes e a fontes con todas suas pertienzas e dereyturas que a aiades e poseades en iur d´erdade e toda vosa vontade d´ella fazades por ia mays vos e todos aqueles que por vos veeren en vosa voz.

E se algun da mina parte ou da estraa contra esta carta de doaçon a deronper veer, seya malldito atra VII geeraçón e quanto tomar a vos ou a vosa voz tanto dobre, e aa voz do senor Rey e aa vosa de por meo peyte quinientos soldos de usal moeda. I a carta remana sempre firme en revor por iamays.

Feyta a carta de doaçon XXIII dias de setenbre, era de mill e CCC e XIII anos. Reynava Rey noso don Affonso en Castela e en Leon.

Et eu Dominga Perez por min e por todas minas boas gaanadas e por gaanar outorgo a fazer de paz esta dita doaçon.

Testis: Johan Suarez de Betanços, Rodrigo Rodriguez d´Ambroa, Fernan Perez d´Igligoa, Affonso Eanes, escrivano, e outros moytos que o viron e oyron.

Et eu Johan Maldo, escrivano, por mandado de Domingo Payz, notario dell Rey na Ponte d´Eume e soo testes.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 507 José Luís López Sangil

Et eu Domingo Payz, notario publico del Rey na pobra da Ponte d´Eume, presente foy e fiz escriptura e eu confirmo e meu nomen e meu signal y pognoSigno ( ).

453

1275, septiembre, 23. Era 1313.

Juan Pérez y su mujer donan al abad y convento de Monfero de la heredad que poseían en Sevil, feligresía de Santa Xiá, en el lugar de O Vilar.

Datos del documento: Pergamino original de 14 x 20 cm. Letra de albalaes. Muy borroso.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 128.

Archivo de 1833: Nº 28 del archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio.

No es posible su transcripción.

454

1275, aproximadamente

Doña Sancha Eanes da al monasterio de Monfero toda la hacienda que tiene en Mugar- dos, en la granja de O Baño, y la que tenía en Boado.

Datos del documento: Documento en pergamino.

Lugar donde se archiva: AHN. Carpeta 504, nº 5.

Archivo de 1833: Nº 3 del archivo de Santiago de Francia y Boado del índice de 1833 del archivo del monasterio.

508 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

455

1276, abril, 15.

Acuerdo entre el abad de Monfero, Paris Eanes, y el convento, y por otra parte Fernán […] y su mujer Teresa Rodríguez, y si estos mueren, el hijo mayor, o si éste muere, la hija mayor, de emprazamiento de la mitad de una heredad […].

Referencias: Se conserva en la RAG un fragmento de este documento transcrito por Andrés Martínez Salazar.

456

1276, julio, 15.

Urraca Sánchez vende al monasterio toda la hacienda que tenía en Vilachá.

Archivo de 1833: Nº 5 del archivo de San Pantaleón del índice de 1833 del archivo del monasterio.

457

1276. Era 1314.

El monasterio de Monfero afora a Rodrigo Pérez de Andrade la granja de Sevil, en Santa Xiá, y lo demarca bien.

Referencias: Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 31.

458

1277, abril, 14. Era 1315.

Tomé Froyaz vende a su hermano Juan Suárez de Escañoi y a su mujer Teresa Ovéquiz los bienes que poseía en Santo Tirso de Ambroa.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 509 José Luís López Sangil

Documento realizado a petición del abad y convento de Monfero.

Referencias: Publicado por Andrés Martínez Salazar en DGMS nº 31.

459

1277, junio, 12.

Pedro Peláez dona al monasterio de Monfero dos quintas partes del soto da Pedreira.

Archivo de 1833: Nº 13 del archivo de Villamateo del índice de 1833 del archivo del monasterio.

460

1277, septiembre, 4. Era 1315.

Lope Pérez de Leiro otorga testamento, dejando a favor de monasterio de Monfero, ciertas heredades en Trasdoroña.

“Era de mill e CC e XV annos e o quot IIII dias andados do mes de septembre”.

Datos del documento: Copia notarial en pergamino de 15 x 8 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 501, nº 17.

Archivo de 1833: Nº 22 del archivo de San Julián de Carantoña del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 105, p. 182.

Era de mill e CCC e XV annos e o quot IIII dias andados do mes de septembre.

Aqueste e o testamento que fay Lopo Perez de Leyro con [...] e con medo da morte et por remimento dos seus pecados e por salvar sua alma.

510 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Primeyramente manda sua alma a Deus e seu corpo a sepultura a Sancta Maria de Monfero con seus panos de vestir e um almadraque e una colcha e um chumaço e [...] ie Pedro Pardo e quanto pam e gaando [...] Cotelon. E livralles o villar de S[evil ...] propia voz e ma[...]quello e paguem pel´o pan de Curugio vello CCC soldos quellos deven e CC soldos por manda quitasselles da herdade quelles seu padre deu en Trasdoronia.

Tod´isto manda a Monffero consigo. Et manda dar o traslado d´esta manda a Vermun Perez, seu yrmao, que faz cabeçal da manda, que retade todos seus boys e que pague todo seu devedo.

Manda dar outro traslado a Martin Martinez de Castro, Martin Rodriguez e Pedro Eanes, clerigo de Leyro.

Eu Johan Rodriguez, notario publico del Rey na pobla da Ponte d´Eume fiz trasladar este testamento vervo por vervo, letra por letra, quanto ende pertenecia a Monffero, e meu signal y pongo e conf. (Signo).

461

1277, octubre, 31. Era 1315.

El monasterio de Monfero y su abad Juan Pérez aforan a Pedro Pérez, hijo de Pedro [...] de Irixoa, y a Pedro Pérez, hijo de Pedro Núñez, clérigos, las tres cuartas partes y el quiñón que les corresponde en la cuarta restante de la iglesia de Santa Eufemia de Irixoa.

Datos del documento: B.- Copia coetánea, realizada por el mismo notario que el original. Pergamino 17,0 x 20,5 cm. Con roturas en los márgenes que afectan al texto.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

Archivo de 1833: Nº 32 del archivo de Irijoa.

Era de mille e CCC e quinze annos, XXXI día de octobre.

Connoszuda cousa seia a quantos esta carta viren cómmo nos don Iohan Pérez, abbade de Sancta María de Monfero en s[...] con frey Pero Pérez, soprior, e con frey Martín Pé- rez enfermeyro dos pobles, por nos e por lo convento desi mismo moesteyro e por toda nosa voz, damos e outorgamos a vos Pero Pérez, fillo de Pero [...]galla de Hygrigoa, e a vos Pero Pérez, fillo de Pero Núnez, clérigos, as tres quartas p[artes ente]yramente da

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 511 José Luís López Sangil

ygregia de Sancta Oufemea de Hygrigoa con quanto outro quinóm e voz [nos ave]mos enna outra quarta desta igregia, per tal preyto: que vos outorgades a seer ende nosos clérigos en toda vosa vyda dambos, e devedes ende a nos dar cadanno dous iantares, uno en invierno e outro en verano, conven a saber a o abbade con tres omeens de ordin e con quatro bestas e con seix omeens; e demays devedes a dar a renda cadanno a o mosteyro ben e conpridamente sem outra excepzón e sen outra referta e en vyda de ambos numca devedes a demandar por cadeagen de Igregoa o que hora usa o juiz enna heuve per [...] e per seus omnes, e demays o casal en que mora Fernán Martíniz de Lamela e Pelagio [...] de Xavardel e Fernán Pelouro, que deve o juiz e seu fillo Fernando Núnez a lavrar o dezmo en paz con suas lavores e con suas perteenzas. E nos dom abbade e o moesteyro sobredito nos vos non devemos a dar a outro comendeyro se non a nos.

E nos sobreditos clérigos devemos e outorgamos a seer amigos boos e fees do moesteyro, nen devemos a parar sennor nen comendeyro [...] o meoesteyro a rostro, contra este ser- vizo que vos devemos a fazer desta igregia así commo sobredito e.

E nos don abbade e convento devémosvos a amparar en todo empego e de toda demanda, vos clérigos dobresdtos con esta igregja sobredita, en guisa que se alguna custa parescer contra algunos que vo la quiran demandar que todo o devemos nos e o mosteyro sobredito pagar.

E nos clérigos sobreditos devemos e outorgamos a seer clérigos de vos don abbade e do moesteyro destos quinones desta igregia sobredita en nosa vyda; e devémosvos a pagar a renda e o serviço así commo sobredito e en paz. E esto e entre nos e vos feyto e outorgado a bona fe. E quen contra esto veer e o así non conprir peyte a a outra [parte] que o conprir quinentos moravedís. E este plazo fique firme.

Desto foron testemonyas Pero Juno, juyz da Ponte de Heume; Pero Fernández de Andrade; Jácome Vermúez de Betanzus. [Ruy] Mariño, notario.

Eu Ruy Mariño, notario jurado dado del Rey enna Cruña, en esto fuy presente e escriví e conf. e meu nome e meu sinal y pono (Signo).

Aqueste e translado.

Notas

Anverso S.XVI: era 1315, año 1277, a 31 de octubre.

Al dorso S. XIV: S. XV: Foro de las yglesias de Grijoa y de Santa Eufemya.

512 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

S. XVI: 32. S. XVII: Grixoa. N. 32. Foro de las 3 quartas partes y quiñón de otra quarta parte de la iglesia de Grixoa. Año de 1237, junio, 31. Pedro Pérez y Jácome de Afora. S. XVIII: N1 8 S. XX: D3. 350.

462

1278, mayo, 2. Era 1316.

Pedro Páiz de Gabín, su hermana Marina Páiz y Juan Froyaz de Bañovre donan al monasterio de Monfero sus quiñones en la iglesia de Santiago de Pruzos y en el soto do Pumariño, Gabín, feligresía de Santiago de Vilamateo.

“Feyta foy esta carta dous dias andados de mayo, era de mill e trezentos e dez e seys anos”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 11 x 45 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 501, nº 18.

Archivo de 1833: Nº 9 de San Jorge de Torres del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 106, p. 183-185. En el índice de 1833 dice: “Pedro Pelayez de Gabin y otros donaron al monasterio el derecho de presentar este beneficio de San Jorge de Torres y el soto de Gabin en Vilamateo”. Este documento está transcrito en un registro de escrituras sobre San Jorge de Torres de los años 1163-1307, cuyo original se encuentra en leg. 1, nº 1, signatura nueva C-951 del ARG.

En no nome de Deus seia amen.

Cunuçuda cousa seia a todos quantos esta carta viren e oyren commo eu Pedro Pelaiz de Gavin en senbra cum mina yrmaan Marina Payz, por nos e por toda nossa voz, por Deus e por nossas almas, damos e offerecemos a Deus e a Santa Maria de Monffero todo o nosso quiñon da eglesia de San Iaio de Pruçus e e por min Pedro Pelaiz a quarta da quarta da doezema e por min Marina Palaez a quarta da doezema e mais damos, o nosso quiñon do souto de Pumarino que e na filigrigia de Santiago de Villa Matheu.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 513 José Luís López Sangil

E eu Johan Froyaz, fillo que fuy de Andreu Froyaz de Banovre e de San Iaio, dou e ofeyro a Deus e a o moesteyro de Santa Maria de Monfero, a quarta enteyra da doeze- ma de eglesia de San Iaio ia dita a qual eu aio de parte de meu padre e de meus tios Johan Froyaz e Pedro Froyaz e Orraca Froyaz e Maria Froyaz de que a eu comprey e gaaney e outrossi lles dou o meu quiñon da eglesia de Sancta Maria de Mantaras e o meus quiñoes dos soutos de Pedre e de Pumarino, que son en Villa Matheu, e outrossi lles dou o agro que eu tiiña en Gestramyr, do qual eu tiiña as duas terças por este moesteyro e quitomellas del para sempre cum seus chantados e con seus lavores e outrosi lles dou toda quanta herdade ey e aaver devyo no villar d´Espeldone, d´aquela parte a Rio contra o moesteyro. Et eu Johan Martinez, fillo que fuy de Maria Garcia de San Iurio ia dou e ofeyro a Deus e a Santa Maria de Monffero a quarta da doezema da dita eglesia de San Iurio e o meu quiñon d´este souto ia dito de Pumarino. Et eu Lopo Perez de San Iurio, morador en Vilarino, dou e offeyro a Deus e a o moesteyro de Santa Maria de Monffero a octava da doezama da eglesia ia dita de San Iurio e o meu quiñon do souto ia dito de Pedre. Nos todos sobreditos, en senbra, presentes e outorgamos de boo cor e de boa voontade por Deus e por nossas almas e de nossos parentes. E eu Pedro Pelaiz espeçialmente pol´a alma de meu fillo Johan San Iurio, damos e offereçemos a Deus e a o moesteyro de Santa Maria de Monffero en maos do abbade don Johan Perez, todol´os quiñoes da dita eglesia de Saniurio con todoo iur de presentar a meadade de todaa eglesia de que vimos en uso de presentar nos e Pedro Pelaez, que era nosso teedor, e des oie este dia seian esta eglesia e estes ditos soutos e as ditas herdades sacadas dos nossos jures e dos nossos poderios e no iure e no poderio do dito moesteyro seian dados e confirmados para sempre ia mays, que as aian e que pessuyan e façan del´os toda sua voontade dos abades e dos monges e d´aqueles que y vida e ordin peseveraren.

Anssi que se algen das nossas partes ou das estrayas veeren a britar ou a contra- dizer estas nossas doaçoes que nos por nosso plazer fazemos e por prol de nossas almas e de nossos parentes e por algo e guarimento que nos deron e fezeron do dito moesteyro de que nos somos ben pagados, quienquier que seia, seia maldito ata setima gearaçon e purge o lume dos seus ollos da sua vida e cum Datan e d´Abiron, os quaes a terra sorveu vivos aia parte no infferno e peyte mill maravedis da boa moeda os meos aa voz do moesteyro sobredito e os meos aa voz do Rey. E este carta remagna sempre firme.

Feyta foy esta carta dous dias andados de mayo, era de mill e trezentos e dez e seys anos, en tempo de Rey nosso dom Affonso, en Castella e en Leon. Ricome de Trastamar don Affonso, fillo del Rey. Meyryno mayor de Galliza dom Estevao. Alcaydes na Ponte d´Eu- me Roy Sordo e Meen Diaz. Arçobispo de Santiago don Gonzalo Gomez. Arçidiagoo de Nendos maestre Fernando.

514 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Os quaes foron presentes por testemoyas rogadas e convidadas: Johan Vidal. Johan Pelaiz do Carvoeyro, seu irmao. Pedro Pelaiz. Pedro Perez Malvella, todos vizinos da pobra da Ponte d´Eume e outrosi muytos.

Eu Johan Rodriguiz, notario publico del Rey na pobla da Ponte de Heume, fuy presente e por rogo e cum outorgamento de todos estes sobreditos Pedro Pelaiz e Marina Pelaez e Johan Froyaz e Lopo Perez e Johan Martinez, fix esta carta e confirmo e meu signal y pogno, que est tal (Signo).

463

1278, 14 de octubre. Era 1316.

Marina Bermúdez vende al abad y monasterio de Monfero los bienes que poseía por herencia de su madre o por otra causa, en Vilar de Sevil.

“Feita carta XIIII dias andados de octobre. En era de mill et CCC et XVI anos”.

Datos del documento: Pergamino original de 26,0 x 10,5 cm. Letra privilegios.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 129.

Archivo de 1833: Nº 11 del archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Publicado por Andrés Martínez Salazar en DGMS, nº 33. TDR, apéndice I, nº 15, p. 338.

464

1278, octubre, 14.

Pai Pérez vende al monasterio de Monfero la parte que tenía en Sevil, en Santa Xiá.

Archivo de 1833: Nº 12 del archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 28.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 515 José Luís López Sangil

465

1278, octubre, 18. Era 1316.

El monasterio de Monfero y su abad don Juan Pérez dan a mampostería a las hijas de Juan Amigo, llamadas Marina, Franca, Urraca y Dominga Eanes, y a las hijas de Pedro Vermúdez de San Fiz, llamadas María y Sancha Pérez, una leira, sita en San Fiz, procedente de la voz “dos Leos”, con el acuerdo de partir entre ellas y el monasterio a medias la fruta que se produjera, y a pagar, mientres las tierras no estuvieran plantadas, la mitad del cereal que en ellas se produjera, dando en todo caso el diezmo al monasterio.

Datos del documento: Documento en pergamino de 21,0 x 8,5 cm.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

Archivo de 1833: Nº 85 del archivo de San Fiz.

Referencias: Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 29.

ABCDE

Era Ma CCCa XVIa et quot XVIIIo días andados d’oytubre.

Saban todus quantos viren este escrito que este preito e prazo firme en C moravedís cou- tado que e feyto entre don Iohan Pérez, abbade de Monfero e o convento dese moesteyro de una parte, e Marina Iohanis, dita Dusal, e Franca Iohanis, e Orraca Iohannis e Dominga Iohanis e suas vozes en meatade, fillas de Iohan Amigo, e María Pérez e Sancha Pérez, fillas que foron de Pero Vermuz de Sanfiiz e suas vozes en meatade. Damos a vos e firme- mente outorgamus nos abbade e convento ia ditos a vos sobreditas e a vosas vozes aquela nosa leyra de Sanfiiz que avemus de voz de Leos, como se departe per llo ollo da fonte, e vay pe lo regueyro a o marco, e dese marco a outro que está no comaro caba a casa de Pero Cano, e ende a o outro marco que está cabo o camino, e tórnase pelo camino dese marco a a fonte hu primo comezamus. Esta herdade vos damus a vos e a vosas vozes que a chantedes ben e conpridamente de quantas árbores y ouver mister deste janeyro primo que vem a tres anus, e levardes vos e vosas vozes la metade do fruyto que Deus y der e o moesteyro levar a outra meatade e o dézemo en salvo. E atra que for chantada, dardes outrosí en paz a meatade livremente a o moesteyro de quanto y lavredes de pam e de millo e de todas las outras cousas. E comprindo vos isto e vosas vozes así conmo e escrito nunca vos tolleremus esta herdade. E si vender quiserdes ou sopinorar todos o caduuns de vos e dar por esmolna, seer ao moesteyro e non a outros, e outro tal o moesteyro a vos.

516 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Et quen esto quiser pasar e non tever o preito e o prazo así como e razonado, peyte a pena de suso escrita a a parte que padeçer o torto. E o prazo permaesca firme.

Desto son testemoyas don Pero Eanes Çavalardo. don Pero Martínez, maestre da obra. Don Martín Pérez Capelo. Roy Pérez de Sanfiiz. Diego Poos. Pero Eanes, cavallero de Saniurgio.

Et por seer esto mays firme, aseelamus este prazo de seelo do abbade no día e na era de suso escrita.

Notas

Anverso S. XVI: era 1316, año 1278, a 18 de octubre

Al dorso S. XIV: Carta de Sam Fiinz. S. XVI: 58. Foro de una leyra en San Finz, da boz dos Leos y de- marca. M CCC XVI. S. XVII: S. Fiz, núm. 58. Foro que iço el monasterio a María Joanes de çierta eredad que demarca en el ollo da fonte. Se llama da voz dos Leos. Demarca en villas. año 1278.

466

1278. Era 1316.

María Muñiz y su hija venden al monasterio de Monfero la parte que tenían en Sevil de Santa Xiá.

Referencias: Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 26.

467

1279, febrero, 21 de febrero. Era 1317.

El monasterio de Monfero afora a Urraca Rodríguez y a sus hijos varios bienes en So- brado, Goimil.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 517 José Luís López Sangil

“Era Mª CCCXVII et quot XX dias andados de fevreyro”.

Datos del documento: Pergamino original de 9 x 23 cm. Letra albalaes.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 130.

Archivo de 1833: Nº 102 del archivo de Goimil, Callobre.

Referencias: TDR, apéndice I, nº 14, p. 337. Publicado por A. Martínez Salazar en DGMS, nº 34.

468

1280, enero, 24. Era 1318.

Pedro Fernández y Johan Fernández, escuderos, por amor de Dios y por sus almas, renuncian a todas las demandas que pudieran hacer sobre los bienes que tenían desde la mámoa de Corvite hasta el monasterio de Monfero.

“Era de mill e CCC e XVIII anos e quod XXIIII dias andados de janeyo”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 18 x 11 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual CVlero, carpeta 501, nº 19.

Archivo de 1833: Nº 53 de San Pedro de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 107, p. 185.

Cognusçuda cousa seya a quantos esta carta virem como nos Pedro Fernandez e Johan Fernandez, escudeyros, filos de Fernan Martinez, dito Loriga, renuzamos por Dios e por nossas almas a o abbade de Monffero, don Johan Perez, e a o convento d´esse lugar, to- dal´as demandas que les nos faziamos e poderiamos fazer de dereyto de herdades en que aviamos de la mamoa de Corvite atraad´o moesteyro de sancta Maria de Monfero. Et isto fa zemos porque somos naturaes d´este moesteyro ya dito e por algo que nos fezeron ende.

518 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Et si alguen de nossa parte ou da extranea veer a quebrantar esta nossa doaçon que nos sobreditos de bon cor fazemos, seya maldito at´e n´a septima feraçon e quanto tomase pete dobrado a moesteyro e a voz del Rey de pea dous centos morabetinos.

Feita a carta en tenpo del Rey don Affonso. Ricome seu fillo don Affonso. Archibispo de Santiago don Gonzalo Gomez. Era de mill e CCC e XVIII anos e quod XXIIII dias andados de janeyro.

Testes: Johan Martinez, prior de Monffero. Joham Martinez, vestiaro. Roy Pelaez, cela- reyro. Lopo Vasquez, scudeyro. Joham de Lama. Martino Froila. Pedro Genro, Joham Fernandez, clerigos dos Montes de Meda.

E eu Johan Perez, notario de Parrega, foy presente esta carta fiz fazer e meu signal y pono e confirmo Signo( ).

469

1280. 15 de mayo. Era 1318.

Juan Mateo de Vilarchao dona al monasterio de Monfero una heredad en el vilar de Sandiño.

“Era de mill e CCC e XVIII anos e quot XV dias andados de mayo”.

Datos del documento: Copia simple en pergamino de 14 x 21 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual carpeta 501, nº 20.

Archivo de 1833: Nº 41 del archivo de San Pedro de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 108, p. 186. En la parte posterior dice: “Donación de Juan Machado Caballero, en que da a este monasterio la parte que tenía en el lugar de Sandiño”.

Era de mill e CCC e XVIII anos e quot XV dias andados de Mayo.

In nome de Deus amen.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 519 José Luís López Sangil

Sabean quantos esta carta viren como eu Johan Matheaam, cavalleyro morador en Vilar Chaon, fillo que foy de donna Elvira Pelaez, dou e outorgo en doaçon por Deus e por mina alma e de meu linage quant´eu ayo e aaver devo no vilar que chaman de Don Syndino, a qual herdade eu ayo de mia madre ia dita. Esta herdade dou e offeresco a Deus e a Sancta Maria de Monffero e a aqelas que y servem Deus e Sancta Maria dia e de noyte, assi a os que y agora son commo a os que am de vyr. Et se alguen de mina parte ou da allea temptar de passar ou de viir contra esta mina doaçon que fazo de bon coraçon e de boa voontade, seya maldito atra en´a VII gearaçon e cum Iudas traedor de nostro senor seya danado no inferno, e aquelo que ende levar peyteo dubrado a o moesteyro, e aa voz do rey peyte douscentos morabitinos, e a carta seya sempre firme. Feyta a carta da doaçon en Monffero no dia e na era / de suso escrita.

Testes: Pedro Fernandez, cavalleiro de Dunregulffe, que fez este testamento cum seu genero Roy Iohanes dito Barata. Diego Perez de Vilar Chaon, testis. Marina Martinez de Revoyra, testis. Johan Eanes de fondo da Vila dos Vilares, testis.

470

1281, marzo, 15 de marzo.

Pedro Pérez dona al monasterio de Monfero la parte que tenía en A Pousadoira.

Archivo de 1833: Nº 17 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

471

1281, marzo, 26.

María Eanes dona al monasterio de Monfero toda la hacienda que tenía en Santa Xiá, en toda la feligresía y en Sevil.

Archivo de 1833: Nº 21 del archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259 del AHN, folio 15v. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 27.

520 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

472

1281, mayo, 23. Era 1319.

Pedro Peláez de Sanjurjo, apodado Boto, en su nombre y en el de sus hijos e hijas, dona a Pedro Pérez Mel y a sus hermanos toda la heredad que había adquirido de Domingo Pérez de Gabín en la fraga de .

“Feyta a carta de doaçon XXIIII dias de mayo, era de mill e CCCXIX anos”.

Datos del documento: Copia notarial en pergamino de 8,5 x 24,5 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 502, nº 1.

Archivo de 1833: Nº 22 del archivo de San Jorge de Torres.

Referencias: TDR, nº 109, p. 187.

En nome de Deus amen.

Connuçuda cousa seya a todos quantos esta carta viren e oyren como eu Pedro Pelaez, dito Boto, de Sanjurgo, por min e por todos meus fillos e fillas quantos ende ayo e aaver debo e por toda mina voz, a vos Pedro Perez Mel e a vossos yrmaos e yrmaas Pay Perez e Marina Perez e Johan Vidal, fillo de Pedro Martinez Preygon e Maria Martinez, morador en Villa Pape, e a Johan Perez e a vossas voces que a vos puger, quito e anuço e dou e firmemente outorgo para sempre yamays quanta herdade e voz e chantado eu Pedro Pelaez gaaney de Domingo Perez de Gavin e de seus fillos que esta en filigregia de Sanjurgo, que yaz na fraga de Carnota, commo vay a par na agoa da fonte de Gavin e vay firir no rio a fondo e recude a o valle da Pedra Pousadoyra e commo se departe da herdade de Villar Mayor e se vay firir na agoa da fonte sobredita de Gavin soo agro que lavrou Affonso Pelaez so el e Furtuno por huquer que vaa, assi chantada como por chantar, a montes e a fontes, cum todas suas pertinenças e dereyturas, possuades en jur d´erdade vos e todos aquelles que por vos veeren en vossas voçes por yamays.

E se alguen da mina parte ou da estranya contra esta carta de doaçon q´eu por meu plazer faço, veer a demandar ou a contrariar, seya maldito ata VII geerazon, e quanto coonar a vos ou a vossas vozes, tanto dobre e aa voz do sinor Rey e aa vossa de por meo peyte CC morabitinos d´usal moeda. E a carta este firme en revor por yamays.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 521 José Luís López Sangil

Feyta a carta de doaçon XXIII dias de Mayo. Era de mill e CCCXIX anos. Reynava Rey nosso don Affonso en Castela e en Leon.

E eu ia dito Pedro Pelaez outorgo a fazer de paz en todo tempo esta dita doaçon por min e por todas minas boas gaanadas e por gaanar.

Testes: Johan Bonome, Domingo Iohanes de Banovre, Johan Roam, Pedro Martinez de Nogueyrosa, moradores en Betanços. Pedro Froyaz de Miino. Martin, sepultureiro.

Et eu Pay d´Andrade escrivi e soo testes.

Et eu Domingo Pelaez, notario publico del Rey na pobra da Ponte de Heume, presente foy e fiz escribir a o Pay d´Andrade e meu nome e meu signal y pogno e conffirmo isto e traslado.

Et eu Fernan Perez, notario publico del Rey nos coutos de Monffero, vista una carta en que diçia commo sobredito he, trasladoa con mina mao vervo por vervo ben e fielmente e meu nome e meu signal y pogno (Signum).

473

1281, junio, 10. Era 1319.

Resolución de hombres buenos en un pleito entablado entre el abad y convento de Mon- fero y Martín Pérez de Santa Xiá, sobre percepción de frutos en unas heredades sitas en Santa Xiá, algunas de ellas donadas por la condesa doña Loba.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 18 x 22 cm. Muy dañado en su parte superior.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta nº 502, nº 2.

Archivo de 1833: Nº 37 del archivo de Santa Juliana.

Referencias: TDR, nº 110, p. 188. TDLR, nº 185, p. 250. En TDR el documento figura con fecha 23-5-1281 y en el AHN y TDLR figura con fecha 10-6-1281. El documento se nos ha transmitido en un traslado hecho por el notario público del rey en Puentedeume. En el borde superior presenta algunos rotos.

522 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

[...] X dias d´ante Junio.

Sepan todos quantos este scrito virem como ante nos [... d]e Sanffiz e Martin Fernandez de Santa Jullaa, vigairos do preyto [...] de Monffero e convento de esse lugar, da ua parte, de Martin Perez de Santa Jullaa, d´autra.

Assi foy que o abbade e convento demandaron a Martin Perez herdade de qu´os tinia frutos e froyta en Santaa Jullaa e meteronsse en poder de homees boos por ante Pedro Perez home de don Aras e os homes boos foron testes da parte do moesteyro Martin Perez, moonges d´esse moesteyro, e da parte de Martin Perez, Pedro Rodriguez de Santa Jullaa, e de consuun Martin Pelaez da Eume, por tal preyto que os homes boos oyssem as partes e soubessem verdade per santos evangeos e pollas cartas do moesteyro per que o moesteyro había gaado per herdamento; e aquello que y mandasen os homes boos por avinença ou por dereyto, starem a ysso as partes so a tal pea que se abbade poll´o moesteyro non estesse a o mando dos homes boos, que Martin Perez ouvesse quita a demanda por sempre da parte do moesteyro, et Martin Perez que se non seese a o mando dos homes boos, aquella demanda quello abbad demandava seer cunuçuda a o moesteyro por sempre.

Et a o dia posto, os homes boos e as partes foron chegados a o preyto en Santa Jullaa, e o abbade demandou a Martin Perez a mea da froyta que esse ussava en Santa Jullaa, e o Casal d´Esso que deu a condessa donna Luba a o moesteyro, e o quinon de seus yrmaos Fernan Perez, nosso frade, e de Martin Perez e de Marina Perez, a cortina da serviçaya do moesteyro que tina forçada con novos de tres anos e o dereyto que o moesteyro a no cassal en que el mora. E Martin Perez coneçeu que filara a cortina de mao do moesteyro raçoando que o moesteyro quella fillara por força. E o abbade disso a os homes boos, poys que conoçia quella filara de sa mao, quella mandassem entregar e le responderia d´ela como mandassem por dereyto.

E os homes boos falaronse e oviron conssello con homes boos e mandaron entregarlle entregar a cortina con nos novos de tres anos. E o abbade demandou a os homes boos que llo fecessem desenpeçar as outras demandas quele façia. E os homes boos filaron praço para seerem en Monffero en outro dia de Sancti Spiritus.

Assi a o dia foy o abbade con´o seu home boo e con´o vigaro e con´o terceyro home boo, e Martin Perez non veo ao dia con´o seu home boo como mandam os homes boos. Et esta e vingançe que andou por nos Johan Vello e Roy Fernandez de suso ditos.

Et por que nos non avemos seellos propios, rogamos a Domingo Perez, notario da Ponte de Heume, que possesse y seu sinal en testemoyo de Pedro Eanes da Lagoa, viçino da Ponte de Heume, e de Pedro Perez de Leboreyra e de Pedro Perez de Rullo e de Joham Perez, çapateyro.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 523 José Luís López Sangil

Eu Domingo Pelaez, notario publico del Rey na pobra do Ponte de Heume, fiz scrivir assi como a mandou e disso Pay Vello de Sant Fiz e Ruy Fernandez de Santa Jullaa esta vingançe, e meu nome e meu signal y pogno e confirmo. Signo( ).

474

1281. 17 de junio. Era 1319.

Juan, María y Marina López venden al monasterio de Monfero, por 60 sueldos, todos los derechos que les corresponden en la iglesia de San Xurxo de Torres y en el soto de Pedre, feligresía de Santiago de Vilamateo por herencia de su madre Teresa Fernández.

“Feyta a carta de vendiçon, de doaçon XVII dias andados de junio, era de mill CCC e XIX anos”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 16 x 16 mm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 502, nº 3.

Archivo de 1833: Nº 37 del archivo de San Jorge de Torres.

Referencias: TDR, nº 111, p. 190. Este documento está transcrito en un registro de es- crituras sobre san Jorge de Torres de los años 1163-1307, y cuyo original se encuentra en leg. 1, nº 1, signatura nueva C-951 del ARG.

En´o nome de Deus amen.

Conosçuda coussa seya a todos quantos esta carta viren e oyren como nos Johan Lopez e Maria Lopez, anbos yrmaos presentes e outorgantes, fazemos por nossa yrmaa Marina Lopez, que non e presente, por nos e por todas nossas vozes a vos abade e convento de Sancta Maria de Monffero e a vossa voz que a vos prouger, vendemos e firmemente outorgamos por LX ssoldos moeda d´Alffon branquidos da guerra de Graada, onde ben somos pagados, quanto nos avemos e aaver devemos na ygresia de Saniurio e por voz de nossa madre Tareigia Fernandez, e no souto de Pedre, que esta en ffiigrigia de Sanctiago de Villa Matey. E se mays val, damolo a o moesteyro en doaçon e por nossas almas e de nosos parentes con todas suas pertienças de direyturas, que a ayades e posseyades en iur d´erdade e toda vossa voontade dela façades vos e todos aqueles que veeren na voz do dito moesteyro por yamays.

524 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

E se algen da nossa parte ou da estraia contra esta carta de vendiçon que nos por nosso plazer fazemos, veer a demandar ou a contrariar, seya maldito atra VII geeraçon e quanto cooniar a vos ou a voz do dito moesteyro tanto dobre, e aa voz do sinor Rey e aa vossa de por meo peyte CXX soldos d´ussal moeda. E a carta este firme en revor por yamays.

Feyta a carta de vendiçon, de doaçon XVII dias andados de junio, Era de mill CCC e XIX anos. Reynava Rey nosso dom Alffonso en Castela e en Leon.

E nos ya ditos vendedores outorgamos a ffazer de paz a todo tenpo esta dita vendida por nos e por todas nosas boas gaanadas e por ganar.

Testes: Johan Perez, monges, e Johan Perez, conffesso. Martin Pelaez Pouzon. Domingo de Gorgevre. Johan Dominguez. Pedro de Grijoa. Pedro Rodriguez, clerigo de Villar, e outros.

E eu Pay d´Andrade escrivi por mandado de Domingo Pelaez, notario, e soo testes.

Eu Domingo Pelaez, notario publico del Rey na pobra da Ponte de Heume, presente foy e fiz scrivir a o dito Pay d´Andrade e meu nome e meu signal y pogno e confirmo (Signo).

475

1281, julio, 1. Era 1319.

Ruy Pérez y otros donan al monasterio de Monfero los bienes que tienen en la villa de Margá.

“primeiro dia de julio. Era de mill e CCC et XVIIII anos”.

Datos del documento: Pergamino original de 13,5 x 11,5 cm. Albalaes.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 132.

Archivo de 1833: Nº 27 del archivo de Santa María de Labrada del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, apéndice I, nº 16, p. 339. Publicado por Andrés Martínez Salazar en DGMS, nº 35.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 525 José Luís López Sangil

476

1281, julio, 1. Era 1319.

El monasterio de Monfero y su abad Juan aforan a Pedro Rodríguez, clérigo de San Mamede, una parte del vilar de San Cristovo.

“primeiro dia de julio. Era de mill e CCC et XVIIII anos”.

Referencias: Se conserva en la RAG el manuscrito con la transcripción realizada por Andrés Martínez Salazar.

477

1281, julio, 3.

María Martínez dona al monasterio de Monfero toda la hacienda que tenía desde la mámoa de Corbite hasta Moncoso.

Archivo de 1833: Nº 65 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

478

1281, julio, 7. Era 1319.

Pedro Peláez de Lousada vende al monasterio de Santa María de Monfero, por 300 sueldos, las tres quintas partes de los derechos que tenía su abuelo, Pedro Pérez de Sevil, en el Vilar de Sevil.

“en Betanços VII dias de julyo. Era de mill et CCC e XVIIII anos”.

Datos del documento: Pergamino original de 14,5 x 11,5 cm. Albalaes.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 133.

Archivo de 1833: Nº 17 del archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio.

526 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Referencias: Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 29.

479

1281, julio, 18.

Mariña García dona al monasterio de Monfero una octava parte de la iglesia de Mántaras.

Archivo de 1833: Nº 14 del archivo de Mántaras del índice de 1833 del archivo del monasterio.

480

1281, julio, 19.

Fray Pedro, monje del monasterio de Monfero, donó al mismo un quiñón de la iglesia de Mántaras.

Archivo de 1833: Nº 1 del archivo de Mantaras del índice de 1833 de archivo del monasterio.

481

1281, julio, 19.

Nuño Pérez, vecino de Ambroa, dona al monasterio de Monfero un quiñón de la iglesia de Mántaras.

Archivo de 1833: Nº 2 del archivo de Mántaras del índice de 1833 del archivo del monasterio.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 527 José Luís López Sangil

482

1281, septiembre, 17.

María Méndez, hija de Marina Pérez y Meen Cullares, vecina de Verís, vende a don Juan, abad de Monfero y a su convento, la cuarta parte de una cortiña sita en Xavardel, en Santa Eufemia de Irixoa, además de la cuarta parte de otras hereda- des que describe.

Archivo de 1833: Nº 12 del archivo de Irijoa del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Fue transcrito y publicado por Martínez Salazar en la revista Estudios Ga- llegos, de Madrid, Nº 10 del 20 de junio de 1915. Se conserva el manuscrito de Martínez Salazar en la RAG.

483

1281, octubre, 19. Era 1319.

Martín Froyaz, juez del rey en Castroverde, da sentencia favorable al monasterio de Mon- fero en el pleito que este mantenia con Martín Pérez de Santa Xiá en razón del disfrute de un foro de mampostería en Santa Xiá, el casal do Oso y tres quiñones de otro casal que le correspondían por sus hermanos Fernando, Nuño y Marina Pérez.

Datos del documento: A. Documento en pergamino de 16’6 x 1’5 + 2’5 de plica, con un orificio romboidal del que pendía el sello del juez.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

Archivo de 1833: Nº 34 del archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Era de mille e CCC e XIX anos, XIX días adados do mes d’otubrion.

Conoçuda cousa seia a quantos esta carta viren que ante mí Martín Froiaz, juyz del Rey en Castro Verde, veneron ante mí frey Iohan, abade de Monfero, por sí e por sou moesteyro,

528 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

e Martín Pérez de Santa Jullana por sí, per mandado de don Guterre, que os oyse eu en sou lugar e les julgase foro e dereyto.

E oydo as razoes danbas las partes e a demanda que o moesteyro fazía a este Martín Pérez na mea da fruyta que Martín Pérez levava en Santa Julana, e no Casal do Oso con todas suas perteenças, e tres quinones de casal en que mora este Martín Pérez por razón de sous irmanos, convén a saber de Fernán Pérez, que foy frade de Monfero, e de Nunyn Pérez e de Marina Pérez, dita Nova, e a cortina da serviçaya do moesteyro connos novos de tres anos, viudas as cartas do preyto e a oydas as razones danbas as partes sobreditas, julgo a que estas pusisoenes sobreditas ao moesteyro sobredito que as aia por jur d’ardade.

E desta sentenzam pedió o abade sobredito una carta, e eu doulla de meu seello proprio feyta na era desta carta de suso dita.

Notas

Anverso S XVI: era 1319, año 1281, a 19 de octubre.

Al dorso S. XIV: Foro del Casal de oso que es [...]. S. XVI: 34. Relaçión del pleito que uvo entre fray Juan, abad de Monfero y Martín Pérez de Santa Juliana sebre unos frutos, cortina, casa y [...]. Dictose por Martín Frojaz, juez de Castro Verde al monasterio. Era de I CCC XIX. S. XVII: Santa Juliana de Co[...] Núm. 34. Sentencia que dio en fabor del monasterio Martín Froyaz en que le adjudica una parte del Casal de Oso. Año 1281.

484

1281, diciembre, 1. Era 1319.

María Ovéquiz, la Blanca, hace donación al monasterio de Monfero de toda la heredad que posee en Breanca de Iusao y de Susao.

“Facta a carta de doaçon o primeyro de decembre, era de MCCCXVIIII”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 13 x 27 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta nº 502, nº 4.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 529 José Luís López Sangil

Archivo de 1833: Nº 65 del archivo de San Julián de Carantoña del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 112, p. 191. En índice de 1833 pone: “Doña María Ovequez donó a ese monasterio unas heredades en Villasuso, en Droña y en Brianco”.

En no nome de Deus amen.

Cognoçuda coussa seya a quantos esta carta virem como eu Maria Ovequez, a Blancha, filla que som d´Oveco Perez, por min e por toda mina voz, de bom cor e de boa voentade, ningum mim costregendo, dou e firmemente outorgo a o moesteyro de Santa Maria de Monffero e doaçom por Deus e por mina alma e de meus parentes, quanta herdade e voz e chantado eu ayo e aver devo en Bliancha de iusaa e na de sussaa, que est en filigreya de Santa Maria de Dorono e en Sangiao de Carantona, por huquer que vaa, con todas suas perteenças e dereyturas a o dito moesteyro que a pusuyam e ayam todos aquelles que na voz del veerem por yamays.

Et se alguem de mina parte ou da estraa esta dita doaçon que eu por meu plazer faço con- traveer, seya maldito aten´a septima geeraçom e quanto cooniar a voz do dito moesteyro tanto doble, et a voz do señor Rey e a do moesteyro de por meo peyte C morabitinos de boa moeda, e a carta remana firme.

Facta a carta de doaçom o primeyro de Deçemblo, Era Mª CCCXVIIII.

Et eu ya dita Maria Ovequez outorgo a façer de paz esta dita doaçom por minas boas ganadas e por ganar en todo tempo.

Testes: Pedro Perez Malvello. Pedro Eanes. Joham Perez de Sanffiz, e outros moitos que o viron.

Et eu Pedro Perez que a scrivi por mandado de Domingo Pelaez, notario na Ponte de Heumi e som testes.

Eu Domingo Payz, notario publico del Rey na pobra de Ponte de Heume, pressente foy e fiz escribir a o dito Pedro Perez, e meu nome e meu signal y pogno e confirmo (Signo).

530 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

485

1281, diciembre, 16. Era 1319.

Don Juan, abad del monasterio de Santa María de Monfero, entrega a Fernán Sanjurjo, todo cuanto posee en la iglesia de San Xurxo de Torres, lo que se especifica, y el dicho Fernán Sanjurjo le da al monasterio el quiñón de Monín Sanjurjo y otros bienes.

“Era de mill et CCC et XIX annos et o quot (sie) XVI dias andads de decembre”.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 131.

Referencias: Existen dos documentos, con los nº 32 y 38, del archivo de San Jorge de Torres. El uno es copia del otro. La fecha es 16 de diciembre de 1281, aunque en el nº 32, por la parte posterior, pone: “Foro de la mitad de la sincura de San Jurjo y quiñones de la otra mitad a Fernando San Jurjo. Año 1280. Noviembre 16”. Sin embargo, el texto del pergamino tiene claramente la fecha 16-12-1281. En el nº 38 figura también claramente “era de IVCCCXVIIII a XVI de diciembre”. El nº 38 está transcrito en un registro de es- crituras sobre San Jorge de Torres de los años 1163-1307, cuyo original se encuentra en leg. 1, nº 1, signatura nueva C-951 del ARG.

486

1281, diciembre, 19.

Pedro Yáñez dona al monasterio de Monfero la hacienda que tenía en Goimil.

Archivo de 1833: Nº 74 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo de monasterio.

487

1281.

María Pérez dona al monasterio de Monfero toda la hacienda que tenía en Vigo y en A Pousadoira.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 531 José Luís López Sangil

Archivo de 1833: Nº 61 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 12-r.

488

1281. Era 1319.

Alonso Martínez, Rui Martínez y muchas otras personas dan al monasterio ciertas he- redades en San Fiz.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 15v. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 24.

489

1282, enero, 7. Era 1320.

Pedro López de Callobre otorga testamento y lega al monasterio de Monfero todos sus bienes, excepto un quiñón de la casa de Callobre.

“Era Mª CCCXX anos quot VII dias de janeiro”.

Datos del documento: Pergamino original de 10 x 23 cm. Albalaes.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 135.

Archivo de 1833: Nº 81 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, apéndice I, nº 17, p. 339. Publicado en DGMS, nº 36. En la parte posterior del documento dice: “Donación y testamento de Pedro López donde manda a este monasterio la mitad del palacio de Callobre, con toda cuanta hacienda tenía en dicha feligresía, y dice que la da porque le quitó muchas … y por muchos agravios que le ha hecho”. Citado en Códice 259B del AHN, folios 11-v y 12-r.

532 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Era Mª CCC. et XX. anos et quot Vij dias de Janeyro.

Conuzuda couza seya á todos que eu Pedro Lopez de Calloure, temendo mina norte, con todo meu siso et con todo meu entendemento comprido ffazo mina manda que pois mina morte valla.

In primeira mente mando mina alma a Deus et á Santa Maria et á todollos Santos.

Et mando á mina carne soterar de pois mina finaz no zemiterio de Santa Maria de Mon- fero, cugo ffamuliario sóó.

Et mando y conmigo todallas couzas que amj pertez et que eu ey asi erdades iregarias como leigarias como todallas outras couzas que eu ey, saluo omeu quinon da cassa de Calloure en que mora meu jirmaéo Johan Lopez.

Et estas couzas sobre dictas mando á ó dicto moesteiro por molto nogo que le fige et por tanto auer que delle ouue que valle mais que esto que le eu mando.

Et mando que se eu en algun lugar ffige outra manda, que non valla et valla esta.

Et se alguen damina parte ou da estráá contra esta mina manda adesdizer véér mina uoz le tollo et sega maldito ou maldita em setima gerazon et peite á voz del Rey et á ó dicto moesteiro. D. morauedis da forte moeda. Et quanto de mandar tanto dobre. Et á manda este ffirme para sempre.

Testemoyas: Martim Martiz de Uilla Alua et Johan Miguelez alfááte de Betanzos et Pedro Miguelez clerigo de Calloure et ffrey Simon, ffrade de Monffero et Andreu Domingiz an- dador de Betanzos et Pedro Sancho ome de Goter Perez ome del Rey et Pedro Caualleiro pescador et vizino de Betanzos.

Eu Paay Pelaez notario publico del Rey en Betanzos presente ffoy et escriuj et puge y meu nome et meu sinal.

490

1282, enero, 11.

Ruy Folia, Fernán Pérez de Brianca y Martín Vermúdez, hijo de Vermudo Folia, en su nombre y en el de sus hermanos María Folia y Martín Folia, venden al monasterio de Monfero todo cuanto poseen en la villa de A Pousadoira, feligresía de San Xoán de Ca- llobre, por 230 sueldos de la guerra de Granada.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 533 José Luís López Sangil

Datos del documento: Pergamino original de 13 x 25 cm., con manchas de humedad en el ángulo superior izquierdo.

Lugar donde se archiva: AHMLC. Fondo Martínez Salazar. Nº 27

Archivo de 1833: Nº 33 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Enno nome de Deus seia amen.

Conosçuda cousa seia a todos quan/tos esta carta uirem e oyrem commo nos Ruy Folia e Fernán Pé/rez de Brianca en senbla cum nosso sobrino Martín Uermún, fillo de noso yrmao Vermún Folia, fazemos por todaa voz do seu [...]dito e fazemos por nossa yrmaa María Folia, que non e presente, e por nosso yrmao Martín Folia, que e transido, por nos e por toda nossa uoz vendemos e firmemente outorgamos por duzentos triinta soldos da moeda da gerra de Graada que de uos recebimos, de que somos ben pagados, ao moesteyro de Santa María de Monfero en mao do abbade don Johanne toda quanta herdade e uoz e chantado nos auemos e aauer deuemos en todaa villa de Pousadoyra, que e en fiigregía de San Johanne de Calloure. E outorgamos per nos e per todos nossos bees gaanados e por gaanar que sempre façamos de paz esta dita herdade ao dito moesteyro. Esta uendemos a uos e outorgamos así chantada commo por chantar, a montes e a fontes, quea aiades e pesuyades por jur derdade e de que toda uossa uoontade façades por senpre ia mays uos e todaa uoz do dito moesteyro, ca do pre/ço e da uenda de todo nos outorgamos por ben pagados.

Assí que se alguén da nossa parte ou da estraya ueer a britar ou a contradizer esta nossa uendiçón que nos per nosso plazer fazemus seia maldito ata en séptima gearaçón e peyte quatrozentos e sesaenta soldos, os meos a uos oa uoz do moesteyro e os meos aa do rey. E esta carta remanna senpre firme.

Feyta foy esta carta onze días andados de janeyro, era de mille e trezentos e uiinte annos, en tenpo de rey nosso don Alffonsso; a uagazón de don Affonsso, ricome de Galliza; a yglesia de Sanytago uaga d’arçibispo. Arçidiago de Nendos meestre Fernando.

Os quaes foron presentes e uogados por testemoyas desta carta: Johán Martínez e Ruy Martínez, fillos de dita María Folia, presentes e outorgantes: Johán Roderigiz, notario, Pedro Folia, Pedro Eanes das Felgeyras, Pedro Pérez Maluello, Martín Iohanes, alfayat, Pedro Pérez Casal e outros moytos todos uizinos da pobla da Ponte d’Eume.

Eu Martín Fromigo scriuí pe mandado de Domingo Paiz, notario da Ponte d’Eume e soe testemoya.

534 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Eu Domingo Páiz, notario público del rey na pobra da Ponte de Hume presente foy e fiz escriuir ao dito Martín Frumigo e meu nome e meu signal qui pogno e conf. Signo( ).

Notas

Al dorso S. XVI: Donaçión de la heredad de Pousadoria en Callobre. IUCCCXX. S. XVIII: Callobre Benta que içieron a el monasterio Ruy Folia y otros de toda la açienda que tenían en Posa/doira, i no la nonbran. Año 1.282. 33. S. XX: Sello AHMLC, (42), 27.

491

1282, enero, 11.

Mariña Froyaz dona al monasterio de Monfero la hacienda que tenía en Goimil y en Sorriba.

Archivo de 1833: Nº 73 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 11v.

492

1282, febrero, 28. Era 1320.

Aldonça Pérez, mujer de Juan Alfonso de Vilariño, hace donación al monasterio de Monfero de sus quiñones y rentas en las iglesias de San Xián, Santa María de Mántaras y Santa María de Verís.

“Feyta … o postremo dia de febreyro, era de mill CCCXX anos”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 21 x 12 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 502, nº 5.

Archivo de 1833: Nº 19 del archivo de San Jorge de Torres.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 535 José Luís López Sangil

Referencias: TDR, nº 113, p. 192. En esta donación los diezmos pasaron a ser pagados a Monfero: “… en Eldonza Perez dou … de meu quinon de igreia de Sanguino … que me rende cada ano III dineiros de leoneses … e outros III dineiros leoneses na iglesia de Santa Maria de Mandaras que hay na dozema que caen a Sanguino … e outrosí dou VI dineiros leoneses en Santa Maria de Tourio na doacon que van a Sanguino …”. Citado en Códice 259B del AHN, folio 18-r y 20-r. Este documento está transcrito en un registro de escrituras sobre San Jorge de Torres de los años 1163-1307, cuyo original se encuentra en leg. 1, nº 1, signatura nueva C-951 del ARG.

En´o nome de Deus amen.

Conusçuda coussa seia a todos quantos esta carta virem commo eu Eldonça Perez, moller de Joham Afonso de Vilarino e filla que fuy de Sancha Perez, dou e firmemente outorgo en doaçon por Dios e por mina alma e de meus parentes a o abade e a o convento de Sancta Maria de Monfero e a todas as vozes do dito moesteyro o meu quinon da igresia de Santgiao e o que me rende cada ano III dineros de leonesses e este quinon ia dito vay na voz que chaman quarta de Paaços de Paaços. Et outros III dineros leoneses na yglesia de Santa Maria de Mantaras que vay na doezema que cae a Sangurgo e outrosi dou VI dineros leonesses en Sancta Maria de Virinis na doaçon que vam a Sangurgu, e esto assi commo dito e dou a o moesteyro ia dito de Sancta Maria de Monfero a sua voz. Asse que nunca omme de miña parte nen de mina voz seia poderoso de contra esta doaçon passar que eu por meu plazer faço, e se algun omme de mina parte ou da hestraia veer a passar contra esta doaçon, seia maldito en VII geeraçon e quanto cooniar a vos ou aa voz do dito moesteyro, tanto dobre, e aa voz del Rey e aa do dicto moesteyro peyte C morabitinos d´usal moneda e esta carta fique firme en sua revor por yamays.

Feyta a carta de doaçon e de confirmaçon o postremo dia de febreyro, Era de mill CCCXX anos. Reynava Rey nosso don Affonso en Castela e en Leon.

E eu a dicta Eldonça Perez outorgo aa façer de paz esta dicta doaçon por min e por todas minas boas gaanadas e por ganar en todo tempo.

Testes: Pedro Perez Malvello. Pedro Pelaez Regalado. Miguel Eanes das Pontes d´Eume. Johan Affonso. Pedro Leo. Gonçalvo Rodriguez. Johan Eanes de Barveyta, e outros.

E eu Pedro d´Andrade escrivi.

Eu Domingo Pelaez, notario publico del Rey na pobra da Ponte de Heume, pressente foy, fiz escribir e pogno meu nome e meu signal e conf. Signo( ).

536 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

493

1282, marzo, 4.

Rodrigo Pérez dona al monasterio de Monfero la parte que tenía en la iglesia de San Xurxo de Torres.

Archivo de 1833: Nº 16 del archivo de San Jorge de Torres del índice de 1833 del archivo del monasterio.

494

1282, abril, 2.

Pedro de San Pedro vende al monasterio de Monfero una parte del agro que llaman da Pasadela y dona un quiñón de la iglesia de San Martiño de Churío.

Archivo de 1833: Nº 4 del archivo de Churío del índice de 1833 del archivo del monasterio.

495

1282, abril, 4.

Juan Eanes dona al monasterio toda la hacienda que tenía en A Barbeita, en A Pousa- doira y otras feligresías.

Archivo de 1833: Nº 18 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

496

1282, abril, 18. Era 1320.

Juan Rodríguez, hijo de Ruy Pescado, vende al monasterio de Monfero, por ciento veinte sueldos, su quiñón en la iglesia de San Xurxo de Torres, que le produce de renta anual dieciocho dineros leoneses.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 537 José Luís López Sangil

“Feyta a XVIII dias andados d´abrill, era de mill e CCC e XX anos”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 16 x 13 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 502, nº 6.

Archivo de 1833: Nº 20 del archivo de San Jorge de Torres.

Referencias: TDR, nº 114, p. 193. “… eu Johan Rodriguez … vendo firmemente por CXX soldos moeda das da guerra … quanto eu aya …na iglesia de Santa Iuria este meu quinon ia dito que eu vedo rende a min por miña voz cada ano uno XVIII dineiros leoneses”. Este documento está transcrito en un registro de escrituras sobre San Jorge de Torres de los años 1163-1307, cuyo original se encuentra en leg. 1, nº 1, signatura nueva C-951 del ARG.

En no nome de Dios. Amen.

Conosçuda cousa seya a todos quantos esta carta vyren e oyrem como eu Joham Rodri- guez, fillo que foy de Ruy Pescado, morador en Sant Jurjo, por min e por toda migna voz vendo e firmemente por CXX soldos moeda d´Alffon dos da guerra de Graada, ende ben soom pagado, a vos don Johan Perez abade do moesteyro de Santa Maria de Monffero e a o Convento do dito moesteyro quanto eu Johan Rodriguez ayo e a aver devo por voz de meu padre ya dito na yglesia de Sanjurio he en este meu quinon ia dito, que eu vendo. Rende a min por a migna cabeza cada un ano XVIII dineros leonesses e moneda aa que dava da festa da yglesia que vay aa voz de Ruy Pescado e se mays val, douvolla en doaçom por Dios e por migna alma a o moesteyro de Santa Maria de Monffero, que o ayades e posiades vos e a voz do dito moesteyro por sempre yamays.

Se alguen da migna parte ou da estraya contra esa carta de vençon e de doaçon que eu por meu plazer fazo veer a demandar ou a contrariar, seya maldito ata VII geeraçon e quanto toomar a vos ou aa voz do mosteyro, tanto dobre e aa voz do senor Rey e aa do moesteyro CCCos soldos peyte de por meo, e a carta este sempre firme en revor por ya mays.

Feyta a carta de vendizon e de doaçon XVIII dias andados d´abrill, Era de mill e CCCos e XX anos. Reynava Rey nosso don Alffonso en Castela e en Leom.

E eu ya dicto vendedor outorgo aa fazer de paz esta dita vendida por min e por todas mignas boas gaanadas e por gaanar, assi moeda commo raiz.

Testes: Johan Perez de Carvoeyro. Fernan Eanes de Villar. John Martinez Baffarinas. Pay Perez d´Andrade. Affonso Eanes e Gonzalvo Eanes, fillos de dicto Johan Rodriguez, presentes e outorgantes.

538 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Eu Domingo Paiz, notario publico del Rey na pobra de Ponte de Heume, presente foy e escrivi e pogno meu nome e meu signal e confirmo (Signo).

497

1282, mayo, 16. Era 1320.

El monasterio de Monfero entrega, a Ruy Pérez de Peregna y a su mujer Sancha Fernán- dez en usufructo vitalicio los derechos que tiene en los villares de Gilfonso y de “Frariz”, y el matrimonio entrega, a cambio al monasterio, todas las heredades que posee en la feligresía de “Santa María de Cacharada”.

“Era de mill e CCC e XX anos e quot XVI dias andados de mayo”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 22 x 16 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 502, nº 7.

Archivo de 1833: Nº 4 del archivo de San Fiz.

Referencias: TDR, nº 115, p. 194-196. En la parte posterior del documento dice: “Foro que hizo el monasterio a Ruy Pérez del lugar de Gilfonso, Fragras y circumvecinas, y él da al monasterio, después de sus días, todo lo que tenía en dichos lugares y en la feligresía de Villacha, demarca La Fraga”.

Era de mill e CCC e XX anos e quot XVI dias andados de mayo.

Sabean quantos este scrito virem e oyrem como este preyto e praço en dous mill mora- bitinos de boa moeda contada, que e feyto e outorgado entre don Johan Perez abbade e o Convento de Monffero da ua parte, e Roy Perez de Parega e sua muller Sancha Fernandez, d´autra parte. Assi e que nos abbade e convento sobreditos damos e firmemente outor- gamos a vos Roy Perez e a vossa muller Sancha Fernandez en toda vossa vida d´anbos e da este dia a deretura que nos avemos e devemos aaver nos nossos vilares de Friiz e de Gilffonsso, salvo ende a capelania de Sanffiz e a manda que os homes e as muleres que y morarem mandarem ao moesteyro que non seya por deçemo e a metade d´aquela fragua de contra a Ponte Volessa, como vem do porto de Santandre poll´o caril dos carros e ade- rença poll´o reguo as portas do castello, e esta fraga non poso pobrar da nossa parte nin da vossa. Et eestos lugares ya dictos se ouvermos mester madeyra para nosso moesteyro

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 539 José Luís López Sangil

ou nossos vasalos para cassas façer, que non seya para vender e pasços e exidos aver molos cumunalmente con vosoutros.

Et eu Roy Perez e mina muller Sancha Fernandez por isto que de vos reçebemos, conviimos a vos dom abbade e convento de vos amarmos e de nos ayudarmos e de nos ampararmos en todol´os lugares que nos podermos e todal´as vossas coussas; e damos vos por isto todal´as herdades e cassas quantas nos avemos e aver devemos en todaa figregia de Santa Maria de Cacharada e en Fariz, assi de compra commo de gaança na villa e nos lugares con todos seus exidos quanto ende perteeçe a gorimento de home, salvo ende o quinon da herdade que eu Sancha Fernandez ayo en eestes lugares por voz de meu padre don Fernando. Et mandamos e damos e outorgamos que aa fin do postremeyro de nos que fique a o moesteyro a meatade de quanto aver ouver en estes lugares que vos nos da des en todo o couto de Monffero de suso dictos. E outrossi fique a meadade de quanto aver ouvermos en Friiz e en Gilffonso a o moes- teyro, salvo ende bestas de sella e armas e as cassas e as herdades que fiquem todas enteyras a o moesteyro con todos seus lavores e con todos seus proffectos, quanto y aver en todos estes lugares sobredictos da ffigregia de Villachaan e de Friiz e de Gylffonso desenpeçado de toda nossa voz que o faça senpre de paz a o moesteyro per todas nossas boas. E damosvos logo en doaçon por nossas almas e de nosso linaguem e que merescamos aver vida perduravel en paraysso, quanta herdade nos avemos e aver devemos en todaa figresia de Saniurgo leyguara con aquella cassa que nos y teemos feyta, que a posuyades logo por vos, salvo o herdamento de don Fernando, e quanto nos avemos e avermos na eglegia de saniurgo, aa morte do postremeyro de nos. Et outrossi vos damos logo ou presente que pisuydes por nos quanto nos avemos comprado e ganado no villar que chaman de Ryo Mao, d´anbal´as parte do regeiro da´una parte e d´outra por çima e per fondo e per hu sse el departe, porque achamos per boons testamentos que era do moesteiro.

Et a parte que isto non gardar assi como scrito e en todal´as cousas, peyte a parte de suso scrita a´utra parte que padeçer o torto e o praço remana sempre firme.

Testes: Pedro Suarez de Goente. Johan Iohanes de Fornos, clerigo. Pedro Carugoa. Pedro Martinez. Pedro Perez Malvelo, e outros / moytos.

Et eu Pedro Perez que o scrivi por mandado de Domingo Pelaiz, notario da Ponte de Heumi.

Eu Domingo Paiz, notario publico del Rey na pobra da Ponte de Heume, fiz escribir a o sobre dito Pedro Perez por mandado das partes sobre ditas e meu nome e meu signal y pogno e confirmo Signo( ).

540 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

498

1282, mayo, 26. Era 1320.

Pedro Martínez “dito Curuxou” vende al abad y al convento de Santa María de Monfero un campo llamado Os Navallos.

“Facta a carta de vendizon XXVI dias do mes de mayo, era de mill e CCCXX anos”.

Datos del documento: Pergamino original de 16 x 13 cm. Albalaes.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 136.

Archivo de 1833: Nº 55 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

499

1282, junio, 2. Era 1320.

Ruy de Vilachá vende al monasterio de Monfero la parte que poseía del lugar de Nebras.

“Feita carta de vendizon II dias de junio, era de mill e CCC e XX anos”.

Datos del documento: Pergamino original de 15 x 13 cm. Letra albalaes.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 137.

Archivo de 1833: Nº 62 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: En la parte posterior del documento pone: “Venta que hizo al monasterio Rui de Vilachá de la parte que tenía en el lugar de Nieblas, que entonces se llamaba Nebares”. Otra nota pone: “llámase lugar del Castro”.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 541 José Luís López Sangil

Roi de Vilachá vende.., ARG (Galiciana Digital)

500

1282, junio, 6. Era 1320.

Pedro Fagilde vende a don Juan Pérez, abad del convento de Santa María de Monfero, cuanto poseía en la villa de A Barbeita, feligresía de San Xoán de Callobre.

“VI dias por andar do mes de juño. Era mill CCCXVIII anos”.

Datos del documento: Pergamino original de 19 x 11 cm. Albalaes.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 134.

Archivo de 1833: Nº 97 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: En este índice de 1833 pone la fecha completa de 6 de junio de 1282.

542 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

501

1282, junio, 7. Villalba.

Miguel Pérez de Asma vende a Gonzalo Peláez de Margá la octava parte de una leira sita entre la torre de Margá y la leira de los de Codesido, por 10 sueldos.

Datos del documento: A. Documento en pergamino de 13,5 x 9 cm.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

Referencias: Aunque en su parte posterior está con el nº 5 de Labrada, en el índice de 1833 con el nº 5 se encuentra otro documento de fecha 3-6-1202. Lo correcto para este documento es el nº 5 de San Mamede de Moiman, tal como aparece en el índice de 1833 del monasterio.

Cunuzuda cousa seia commo eu Miguell Pérez d’Asma, fillo que foy de Iohan Pérez, dito Asma, a vos Gonzalvo Peláez de Maragas vendemos a oytava duna leyra que yaz entre la fonte de so Tore de >Maragay< e a leyra dos de Codisido. E reçebí de vos por ela dez soldos alfonsins da primera guerra, de que me outorgo por ben pagado. Eu outorgo per mí e per todas minas boas de vos fazer este quinón desta leyra de paz por senpre.

Et mandevos ende fazer esta carta per lo notario de Villa Alva, VII días de junio, era de mille e CCC e XXi annos.

Testes: Pay Iohánniz, dito Escriván, e Miguell Martínez de Maragay e Pay Pérez de Pumarino, et eu Iohan Gato, que escriví esta carta per mandado Martín Peláiz, notario de Villa Alva.

Et eu Martín Páez, notario sobredito presente foy e mandey escrivir esta carta a Iohan Gato e fiz en ela meu signo (Signo).

Notas

Anverso S. XVI: Era 1310, año 1282, a 7 de junio.

Al dorso S. XVI: 5. Venta de Codesido. Maragaa. S. XVII: N1 5. Labrada de [...]. Benta de Migel Pérez a Juan Pérez de una leira en el lugar de Codesido u Codeso. Año 1282.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 543 José Luís López Sangil

502

1282, junio, 20. Era 1320.

María López, hija de Lopo Rodríguez, hace donación al monasterio de Monfero y a su abad don Juan Pérez de toda la heredad, derechos, renta y patronato que le corresponden en la iglesia de San Xurxo de Torres, así como todas sus heredades en la villa de Santa Xiá.

“Feyta a … XX dias de juyo, era de mill e CCC e XX annos”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 17 x 16 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 502, nº 8.

Archivo de 1833: Nº 8 del archivo de San Jorge de Torres del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 116, p. 196-198. “dou … quanta heredadee iur e renda e padrayzo, eu Maria Lopez aio et aver devo na iglesia de san Giao por voz de miha avoa Eldonza Suarez…”. Citado en Códice 259B del AHN, folio 17v. Este documento está transcrito en un registro de escrituras sobre San Jorge de Torres de los años 1163-1307, cuyo original se encuentra en leg. 1, nº 1, signatura nueva C-951 del ARG.

[En´o nome de Deus am]en.

Conusçuda cous[a seya a todos] quantos esta carta virem [como eu] Maria Lopez, filla que fuy de Lopo Rodriguez, por min e por toda mina voz, de bon cor e de boa voontade e negun min costrengendo, dou e firmemente outorgo a vos don Johan Perez abbade de Monfero e a o convneto d´esse miismo moesteyro quanta herdade e jur e renda e padroyzo eu Maria Lopez aio e a aver devyo na eglesia de Sangurio por voz de mina avoa Eldara Suarez e por voz de meu padre Lopo Rodriguez ya dicto. Et outrossi vos dou e firmemente outorgo por Deus e por mina alma e meus parentes quanta herdade e voz e chantado eu Maria Lopez aio e a aver devo por voz de mina madre Marina Perez en toda a villa de Santa Giaa por u querque a montes e a fontes con todas suas pertiinças e dereyturas que a ayades e pessuyades para sempre iamays vos e todos aqueles que veeren na voz do dicto moesteyro.

E se algen de minna parte ou da hestraya contra esta carta de doaçon que eu per meu plaçer faço veer a demandar ou a contrariar, seia maldito ata VII geeraçon, e quanto cooniar a vos

544 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

ou aa voz do dicto mosteyro, tanto dobre e aa voz do sinor Rey e aa do dicto moesteyro de por medo peyte C marvedis d´usal moeda, e a carta este firme en revor por yamays.

Feyta a carta de doaçon XX dias de junyo, era de mill e CCC e XX annos. Reynava rey nosso don Affonsso en Castella e en Leon.

E eu ya dicta Maria Lopez outorgo a façer de paz a todo tempo esta dicta doaçon por min e por todas minas boas gaanadas e por gaanar.

Testes: Johan Perez Centrona. Pedro Eanes, marido d´esta Maria Lopez, presente e ou- torgante. Pedro Eanes de Millide. Pedro Pelaez de Sangurio, escudeyro. Martin Pelaez de Boynna, e outros moytos.

E eu Pay d´Andrade escrivi por mandado de Domingo Pelaez, notario e soo testes.

Eu Domingo Paiz notario publico del Rey na pobra da Ponte de Heume, presente foy e fiz escribir a o dicto Pay d´Andrade e meu nome e meu signal y pogno e confirmo Signo( ).

503

1282, julio, 2. Era 1320.

El concejo de Villalba y el monasterio de Monfero llegan a un acuerdo sobre el ejerecicio del señorío en A Grandela, Margá y Codesido.

“dos dias andados de julio. Era MCCCXX anos”.

Datos del documento: Pergamino original de 28 x 25 cm. Albalaes. Carta partida. Tam- bién en pergamino de 31 x 23 cm. (AHN).

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 138. AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual carpeta 502, nº 9.

Archivo de 1833: Nº 12 del archivo de Villalba (en el documento que se conserva en el ARG). Nº 10 del archivo de Villalba (en el documento que se conserva en el AHN).

Referencias: TDR, nº 117, p. 198-200. Publicado en DGMS, nº 38. En el documento del AHN, en su parte posterior, pone como título: “Concordia entre el monasterio y el concejo de Villa y demarca la jurisdicción”.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 545 José Luís López Sangil

Conuçuda cousa seya a quantos este praço e este escripto viren commo sobre contenda que era entre lo concello de Villalva et o abbade e o convento de Santa Maria de Monfero, a qual contenda era sobre lo sennorio de Gandarella e de Maragaen e de Codesso. Et nos concello so bredito en senbra con nosos alcaldes Martin Froyat e Pedro Peres e con noso juyz Duran Peres, da huna parte, et nos frey Johan abbade de Santa Maria de Monfero e o covento d´ese meesmo lugar, da outra parte, de noso praser e por nosas voontades fasemos tal pleito e tal avinença e tal concambea e tal departimento por senpre yamays qual conven, a saber. Asy que nos abade e convento sobre ditos a vos concello sobredicto damosvos por sempre todas quantas herdades yglesiaras e leygaras oje este dia este monasteyro ha compradas e gaanadas e en prasadas e supinnoradas, asy commo as el ha, e as casas que estan cabo da villa de Ygane; as quaes herdades jasen sub cadeadegos de Sayane d´Alva e de San Martino de Nosthe e de Santa Alla d´Insoa e de San Johanes e de Santa Maria da Torre. Et damosvos las porque as o moesteyro avia compradas e gaanadas e enprasa- das. Et outrosi vos damos hun casal d´erdade en Candeo, o qual tevo Rodrigo. abetador, enprasado do moesteyro. Et mandamos e outorgamos que façades d´estes herdamentos e casas toda vosa voontade por sempre.

Et nos concello e alcalldes sobredictos a vos abade e convento e a o moesteyro sobredicto por estas cousas sobredictas que de vos reçebemos commo sobredicto he, quitamosnos por senpre a vos do senorio de Maragaen e de Grandela en que mora Johan Esquerdo e do outro cabo commo se de departe por estes terminos que aqui son escritos, conven a saber, por la pedra de Jove e por hu doçe a dereyto per u corre a agoa da fonte de Jove e commo vay a dreyto ao porto de Jove, et commo se estrema a herdade de Grandela da de Jove, et commo sal a dreyto ao porto de Pedro Balio e commo vay a dreyto ao marco que esta cabo do casal que foy de Roy Calaça e commo sal a dreyto ao porto do Agrello e commo vay d´Anfesto na riba da agoa da fonte do Areoso e commo sal a çima a hun marco que esta aa cabeça d´esta fonte et commo sal a çima a dreyto a outro marco que esta na cabeça da valada de sobrel´o castro de Maragaen e commo sal aa mamoa da Regalada e commo sal a fondo ao porto do Salgueyro u entra a agoa d´este rego no rio que vay su a granja de Sinde alende d´estes terminos contra Maragaen e contra Lavrada. Vos damos e quitamos todo o senorio que nos y avemos sobrel´o qual andavades con nosto en juyso. Et por esto seermos quietos e defiudos por senpre de todos los juysos e demandas que aviamos unos contra outros sobre lo senorio ya dicto.

Outrosy outorgamos que de la mamoa d´Afonso Eres atrees o castro de Maragae non façan por lo concello nen por lo moesteyro casas nen pobraças, que este lugar debe aficar para o labor e para o paçer e para o tallar os omees do concello e do moesteyro, cada hun nos seus herdamentos.

Et nos abbade e convento por nos e por lo moesteyro sobre dicto, et nos concello e alca- lldes outorgamos e conviimos de comprir e d´atender todo esto commo sobredicto he a todo tempo sub pena de mill morabitinos da boa moneda del´a tal raçon que se o conçello contra esto for, peyte mill morabitinos da boa moneda a meatade aa moesteyro e a meatade

546 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

aa voz del Rey. Et outrosy se o moesteyro ou algun onme por el contra esto veer, peyte esta pea ao conçello commo sobredicto he. Et o praço este firme e estavel por sempre.

Et que esto seia firme e nos concello e abade e convento mandamos ende faser estes prasos por lo notario de Villalva, partidos por A. B. C. e seelados de nosos seelos.

E d´isto son testes: frey Lopo Nunes e frey Martin Perez de Gamaris e frey Pedro, maestre dos confesos, e frey Martin Lopes, çelareyro, e Pedro Novo e seu padre Diego Perez e Fernan da Fraga e nos e Yohanes e os alcalldes e juys sobreditos, moradores de Villalva, e Johan Fernandez, clerigo de Boris, e Gomez Froyat de Paadin e Johan [...] de Mourente e Pay Neves de Lavrada.

Et eu Johan Gato que escrivi por mandado de Martin Pellaes, notario de Villalva dous dias andados de julio, era MCCCXX annos.

Et eu Martin Pellaez, notario sobredito, presente foy en ese feyto e por mandado das partes mandey escribir estes prasos a Johan Gato e puge en cada hun d´elles mia letera e meu signal.

504

1282, julio, 10. Era 1320.

Maria Eanes de Carantoña, junto con sus hermanas Mariña, Mayor y Rama, vende al monasterio de Monfero todo el quiñón que tenía su padre Juan Sobrino en la iglesia de San Xurxo de Torres y en el vilar de Fraemelle por 50 sueldos.

“Feyta a carta em era de mill e CCCXX anos, X dias de julio”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 19 x 14 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual carpeta 502, nº 10.

Archivo de 1833: Nº 36 del archivo de San Jorge de Torres del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 118, p. 200. Este documento está transcrito en un registro de es- crituras sobre san Jorge de Torres de los años 1163-1307, cuyo original se encuentra en leg. 1, nº 1, signatura nueva C-951 del ARG.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 547 José Luís López Sangil

En´o nome de Deus amen.

Conuçuda cousa seya a quantos esta carta virem e oyrem que nos Maria Ihanes de Ca- rantona, seu marido Pedro Perez presente e outorgante e ela façente por si e por suas irmaas Marina Ihanes e Mayor Ihanes e Rama Ihanes a vos don Joan Perez abbade e ao convento de Sancta Maria de Monfero, vendo todo o quinon que nosso padre Joan Sobrino que foy avia e aver devia de compra e de gaano e d´avono na eglesa de Sam Jurgio de Torres e no vilar de Freamele que iat no couto de Monffero, e reçibi de vos por ela por min e por mias ermaas L soldos d´Alfon brancos d´os da terra da guerra e unha rapada de zevada, e de todo soo ben pagada por min e por elas. Des oy mays aya d´ela en paz por sempre vos e a vot do de suso dicto moesteyro de Sancta Maria de Monffero. E outorgo eu Maria Ihanes sobre dicta por todas las mias boas que ayo e ouver que sempre vola fa ça de paz por sempre.

Feyta a carta em ara de mill e CCCos XXos anos, X dias de julio.

Testes: Fernando Romeu, coongo de Caaveyro. Pedro Vidal, frade de San Clemente. Martin Ovequit de Villa Matey. Pedro Perez, celareiro de Sam Fiit. Martin Ovequit de Carantona.

Eu Pedro Perez scrivi por mandado de Domingo Pelaet, notario publico del Rey na pobra da Ponte de Heume.

Eu Domingo Paiz, notario publico del Rey na pobra da Ponte de Heume, presente foy e fiz escribir ao dicto Pedro Perez e meu nome e meu signal y pogno Signo( ).

505

1282, agosto, 24. Era 1320.

Juan, Miguel, Mayor y María Martínez venden al monasterio de Monfero cuanto poseían en Santa Xiá y Sevil.

“Feita esta carta XXIIII dias andados do mes d´agosto, era de mill e CCCXX anos”.

Datos del documento: Pergamino original de 15 x 18 cm. Albalaes.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 139.

Archivo de 1833: Nº 9 del archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio.

548 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Referencias: Publicado en DGMS, nº 39. TDR, apéndice I, nº 18, p. 340. En la parte posterior del documento dice: “Venta que hicieron al monasterio Juan Martínez y otros, del lugar que tenían en santa Juliana y en el Vilar de Sivil”. Citado en Códice 259B del AHN, folio 16r. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 25, en donde dice: “Carta de venta de Juan Martínez, en la que vende al monasterio la parte que tenía en la granja de Sevil en Santa Giana”.

506

1282, septiembre, 10.

Diego y Marta González, hijos de Gonzalo Rodríguez de Sillobre y de doña Loba Rodrí- guez, venden al abad don Juan Pérez y al monasterio de Monfero, cuanto derecho tenían en la iglesia de San Xurxo de Torres, así de renta y propiedad, diezmos, cebadas, cosechas y derechos de presentar el beneficio.

Archivo de 1833: Nº 44 del archivo de San Jorge de Torres.

Referencias: Citado en Códice 259B del ARG, folio 18-r. Este documento está transcrito en un registro de escrituras de San Jorge de Torres de los años 1163-1307, cuyo original se encuentra en leg. 1, nº 1, signatura nueva C-951 del ARG.

507

1282, septiembre, 10.

Pedro Pérez dona al monasterio de Monfero toda la hacienda que tenía en A Barbeita

Archivo de 1833: Nº 78 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

508

1282, ocubre, 6. Mondoñedo

Juan Pérez, arcediano de Montenegro ordena a Fernan Sebastiánez, arcipreste en En- trambasaguas, y a los clérigos de Piñor que no cobren los diezmos de “Framir”, pues

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 549 José Luís López Sangil

corresponde recibirlos a la parroquia de Santa María de Xestoso, a la que pertenece según la delimitación establecida por el obispo don Munio de Mondoñedo a ruego del abad de Monfero.

Datos del documento: C.- Documento en pergamino de 23 x 15 cm. Copia certificada realizada en Monfero, a petición de D. Pedro Martínez, abad de Monfero, por Juan Ea- nes, notario público en los cotos de Monfero, con autorización de Fernán Xordo, juez en los dichos cotos, el 6 de agosto de 1383, a partir de otra copia certificada notarial hecha tambien en Monfero a petición del abad Pedro Peláez por Fernán Pérez, notario en los cotos de Monfero, el 20 de diciembre de 1288.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

Archivo de 1833: Nº 28 del archivo de Santa María de Gestoso.

Referencias: El documento tiene la fecha del 6 de agosto de 1383, que es en la que se realiza una copia certificada de otro del 6 de octubre de 1282. Nº 741 en mi artículo de Estudios Mindonienses.

De mí, Iohan Pérez, arçediago de Monte Negro, a vos Fernán Savascháez Meor, arçipres- tes Entranbas Ágoas e a os clérigos de Pinor, saúde en Deus.

Sabedes que o abbade e o convento de Monfero me mostraron carta do bispo don Mo- nino e de don Fernán Eanes, arçidiago que fui de Monte Negro, per que determinaron o dioçenso da iglesia de Santa María de Jeestoso per çertos términos. Et entre aquelles términos iaz Framir.

Onde vos digo e mando a vos, clérigos de Pinor, que non enbargedes esa iglesia de Jees- toso sobre aqueles dézemos de Framir, ca eu non sabía ren daquela carta per que aquel dioçenso era determinado quando eses dézemos outorgey a esa iglesia de Pinor per outra mia carta. Et mando que des aquí adeantre non valla esa mia carta, ca fui dada per erro. Et mando a vos arçiprestes que escumungedes da mina parte todos aquéles que enbargo fezeren aa iglesia de Jeestoso sobre aqueles dézemos de Framir.

Dada en Villa Mayor, seys días andados d’oytubre, era Ma CCCa XXa.

Este e traslado. E eu, Fernán Pérez, notario público del Rey nos coutos de Monfero, vista huna carta do arçidiago de Monte Negro don Iohan Pérez, aseellada con seu seello en costa, en que dizía commo sobredito he e a rrogo de don Pedro Peláez, abbade de Monfero e do convento dese meesmo lugar, trasladea vervo por vervo ben e fielmente e

550 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

meu nome e meu signal y pono, XX días andados de dezenbre, era de mille e trezentos e vinte e seys annos.

Este he o traslado do traslado da dita carta, escripta na manera que dita he, a qual eu Iohan Eanes, notario público del Rey nos ditos coutos de Monfero, vy e lii, a qual era escrita en pulgameo de coyro e signado con nome e signal do dito Fernán Pérez, notario, según per él pareçía. Et ben e verdadeyramente o trasladey de vervo a vervo a rogo e pidimento de don frey Pedro Martínez, abbade do dito moestero de Monfero e per mandado e outoridade de Fernán Xordo, juyz dos ditos coutos de Monfero, e ponno y meu signno.

Feyto enno dito moestero de Monfero, seys días d’agosto, era de mille e quatroçentos e viinte e hun annos.

Testemoyas que viron o dito traslado e o oyron leer: frey Iohan de Sayoane, monge do dito moestero. Iohan Rabina de San Patayón. Afonso Pérez, ferrero, morador a a porta do dito moestero. Garçía Morzello e Pedro Eanes Pelle, omnes do dito don abbade, e outros.

Notas

Anverso S. XVII: año 1383, a 6 de agosto. Gestosa.

Al dorso S.XV: Framir. S. XVI: 28. Demarcaçión de la feligresía de Santa María de Gestoso, que incluie el término de Framir. De cómo Gestoso es obispado de Mondoñedo. M CCC XX. S. XVII: Gestoso. Carta del arçediano Montenegro, en que manda enbargar los diezmos de Santa María por de la iglesia de Gestoso, donde diçe fue demar- cada la feligresía, a ruego del abbad de Monfero, por el obispo de Mondoñedo. Año 1383.

509

1282, octubre, 11.

Mayor González, viuda de Martín González, sus hijos Ruy y Sancha Martínez, y Onega González venden a don Juan Pérez, abad de Santa María de Monfero, y a su convento, por 400 sueldos alfonsís, toda cuanta heredad tienen en la feligresía de San Xurxo de Torres por herencia de su abuelo don Ruy Pescado.

Datos del documento: Pergamino de 16,5 x 12,0 cm.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 551 José Luís López Sangil

Lugar donde se archiva: AHMLC. Fondo Martínez Salazar. Nº 14.

Archivo de 1833: Nº 21 del archivo de San Jorge de Torres del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Este documento está transcrito en un registro de escrituras sobre San Jorge de Torres de los años 1163-1307, cuyo original se encuentra en leg. 1, nº 1, signatura nueva C-951 del ARG.

In Dey nomine amen.

Conuçuda coussa seia a todos quantos esta carta virem e oyrem commo nos Môor Gonçáluiz, moler que foy de Martín Gonçáluiz, e meu fillo Roy Martíniz pressente e outorgante, e eu Roy Martíniz fazente por mia yrmâa Sancha Martíniz que non e pres- sente, filla que foy de Martín Sánchez iadito, e eu Onega Gonçáluiz de Calloure, filla que foy de Gonçaluo Rodríguez, e eu Onega Gonçáluiz e meu marido Martín Pérez de Villa Chaa pressente e outorgante, por nos e por nossas uozes vendemus e firmemente outorgamus por sempre e ia mays a uos don Johan Pérez, abade de Santa María de Monffero e ao conuento e aas vertudes desse meismo lugar por quatroçentos soldos d’alffonsís dos da gerra que de uos reçebemus e de que nos entregamus por ben pagados toda quanta herdade e uoz nos auemus e âauer deuemus ena fligisía de San Jurio de Torres, tam bem eygliyaria commo leygaria, ea qual herdade nos auemus por uoz de nosso auoo don Roy Pescado; ea qual herdade uos aiades des oie este día endeantre e de qual façades toda uossa voontade; e de nosso jur e poderío seia sacada e eno uosso jur metuda e conffirmada; e que aiades chantada e por chantar, lauarda e por lauar196 con todas suas perteenças e dereyturas per û quer que uaa, regeyros, yxidos e montes e valles, e de qual façades toda uossa voontade para senper e ia mays, ca do preço e da venda de todo nos nos outorgamus por ben pagados; e aqual uos outorgamus a fazer de paz per nos e per todas nosas boas gaanadas e por gaanar.

E se algun da nossa parte ou da estraya contra este nosso feyto a deronper veer, nossa uoz lle tollemus e seia maldito ou maldita atra VIIª jeeraçón e peyta âa uoz del rey e âa uossa de per mêo çem maravedís. E a carta esté firme e en peita por senpre e ia mays.

Feyta a carta de vençón e de comfirmaçón XI días doutubro, era de mille e CCCª e XX años.

196 Sic pro laurar.

552 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Testemoyas: Johán de Sanoanes; sou yrmâo Domingo197 Iohanis. Domingo Gonçáluiz. Pedro Pérez Maluello. Johán Peláiz de Caruoeyro; sou yrmâo Pedro Peláiz. Rodrigo Rodrígiz. Pay Frayas testis e conf.

Eu Joham Pérez, notario póblico del rey ena pobla da Ponte d´Eume, pressente foy e fiz escriuir e pono meu nome e meu sinal e conf. (Signo).

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1320, año 1282, a 11 de ochobre.

Al dorso S. XVI: 21. Era de I U CCC XX a XI de Otubre. S. XVIII: S. Xurjo nm 21. + Bendiçión de María González y otras personas en San Jurgio de Torres. S. XX: Sello A.H.M.C. (48). 14.

510

1282, octubre, 15. Era 1320.

Mayor Fernández, con consentimiento de su marido Juan Yáñez, dona un quiñón de heredad en el coto de Callobre a Fernán González.

“Feito fai esta carta XV doytubre. Era de mill CCCXX anos”.

Datos del documento: Pergamino de 15 x 15 cm. Letra albalaes.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 518.

Archivo de 1833: Probablemente nº 72 del archivo de Callobre (el documento pone el nº 72 en el reverso).

Referencias: Regesta tomada del libro 25, ficha 211.

197 Repite Domingo.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 553 José Luís López Sangil

511

1282, octubre, 15.

Fernán González Sanjurjo, hijo de Gonzalo Fernández Sanjurjo y de doña Mayor Fer- nández, vende, junto con su mujer Elvira Pérez, al monasterio de Monfero y a su abad don Juan Pérez, cinco sextas partes de la cuarta parte del coto de San Xoán de Callobre, que le correspondían a él y a sus hermanas Elvira, Urraca, María y Mayor Fernández, por 800 maravedís alfonsís de la guerra de Granada.

Datos del documento: A.- Pergamino original de 24,0 x 16,5 cm.

Lugar donde se archiva: AHMLC. Fondo Martínez Salazar. Nº 21.

Archivo de 1833: Nº 99 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Enno nome de Deus seia amen.

Conosçuda cousa seia a quantos esta carta uiren e oyren como eu Fernán Gonçález, dito Saniurio, fillo que foy de Gonçaluo Fernández Saniurio e de donna Mayor Fernández, en suun con mina moller Eluira Pérez, presente e outorgante por nos e por todas nossas uozes vendemos e firmemente outorgamos a uos don Johán Pérez, abbade do moesteyro de Santa María de Monfero e ao conuento desse moesteyro as çinco sestas de todaa quarta do couto de San Johane de Calloure, que e en terra de Pruços, o qual eu Ferrnán Gonçález aio per uoz de meu padre ia dito e as quaes çinco sestas au aio por min e por minas yrmaas Eluira Fernández e Orraca Fernández e María Fernández e Mayor Fernández e das quaes yrmaas uos dou cartas feytas per notarios de comoo aio gaanado. Estas çinco sestas uos uendo por oytoçentos maravedís alffonsís da gerra de Graada que de uos reçebí, de que soo bem pagado; e se mays ual ca este preço queo dou por minal198 alma en doaçón e por meu linagem ao moesteyro. Estas çinco sestas uos uendo como sobredito e en todaa fiigregía de San Johane de Calloure, cum todo quanto se en elas manda por uoz de terra e deue por mandar queo aiades e pesuyades199 per uosso des oge este día por senpre ia mays. E outorgo e conueno queo faça senpre de paz per min e per todas minas boas ao dito moesteyro. E des oge este día de meu iur e de meu poderío seia tirado e no uosso iur e no uosso podería seia dado e confirmado para senpre.

198 Sic pro minna. 199 Tachado e.

554 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Assí quesse algén da mina parte ou da estraya ueer a britar ou contradizer esta mina vendiçón que per meu plazer faço seia maldito atra VIIª geeraçón e cum Judas traedor de nostro200 seia danado no inferno e peyte mille e seysçentos maravedís, a meadade aa uoz co201 mo/esteyro e a meadade aa uoz do rey. E esta carta fique senpre firme en sua força.

Feyta foy esta carta quinze días do mes d’oytubre, era de mille e trezentos e viinte annos.

Qui presentes foron e rogados por testemoyas desta carta: Pedro Eanes, Martín Pérez Capello, Pedro Pérez do Oys, Migel Iohannes das Corredeyras, Ruy Páez, Pedro Amigo, todos éstos monges do moesteyro de Santa María de Monfero. Pedro Iohannes, dito Ga- rrido, de Siuil. Pedro Pérez, dito Bonome. Martín Domíngiz de Anbroa. Pedro Eanes de Casdaluite. Johán Eanes d’Anbroa. Lourenço Eanes d’Anbroa.

Eu Martín Framigo escriuí esta carta per mandado de Domingo Páez, notario da Ponte d’Eume e soo testemoya.

Eu Domingo Páez, notario público del rey na pobra da Ponte de Hume, presente fuy e fiz escriuir en migna presenza e meu nome e meu signal y pognno e conf. (Signo).

Notas

Al dorso S. XIII: Cartula. Johan López do [...]. S. XVI: Carta de compra de los cinco sestos del coto de Callobre que compró el monasterio de Monfero. 99. S. XVII: Carta de venta [...]. S. XIX: Nº 11 S. XX: Sello AHMLC, (49), 21.

512

1282, octubre, 15. Era 1320.

María Fernández, hija de Gonzalo Fernández Sanjurjo y de doña Mayor Fernández, dona a su hermano mayor Fernán González, por su cariño y porque la crió, todo el quiñón que le corresponde por herencia paterna en el coto de San Xoán de Callobre, en Pruzos.

Datos del documento: Pergamino. 23 x 10 cm.

200 Sic. 201 Sic pro do.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 555 José Luís López Sangil

Lugar donde se archiva: IPS (Instituto Padre Sarmiento).

Archivo de 1833: Nº 82 del archivo de Callobre.

Eno nome de Deus seia amen.

Saban quantos esta carta uiren e oyren como eu María Fernández, filla que foy de Gonçalo Fernández Saniurio e de donna Mayor Fernández, per meu boo cor e per mina bona uoontade por min e por toda mina uoz a uos meu yrmano Fernán Gonçález e a toda uossa uoz que a uos prouguer dou e firmemente outorgo todo o meu quinón e dereyto que eu aio e a auer deuo en todo o couto de Sayohanne de Calloure que e en terra de Pruços, o qual eu aio por uoz do dito meu padre. Este dou a uos e outorgo que o aiades por uosso e que façades dél uossa uoontade des oge este día por senpre iamays. E isto uos faço porque sodes meu yrmano mayor e por moyto algo e amor e criança que me fezestes e prometedes a fazer, de que me outorgo por ben pagada.

Assí que se alguén da mina parte ou da estraya ueer a britar ou a contradizer esta mina doaçón, que eu per meu prazer faço, seia maldito ata en VIIª geeraçón e peyte D marave- dís, os meos a uos ou a uossa uoz e os meos a a uoz do rey. E esta carta remanna senpre firme en sua força.

Feyta foy esta carta XV días d’oytubre, era de mille CCC e XX annos.

Qui presentes foron por testemoyas desta carta: Martín Pérez, dito Cappelo, monges de Monfero. Ruy Sordo da Uina. Pedro, clérigo de Santa Giaa. Iohan Fernández de Uilachaa. Nuno Pérez de Moosende.

Eu Martín Fromigo escriuí esta carta per mandado de Domingo Páez, notario da Ponte d’Eume e soo testemoya

Eu Domingo Peláez, notario público del rey na pobra de Ponte de Hume, presente foy e fiz escriuir en migna presenza e meu nome e meu signal y pognno e conf. Signo( ).

Notas

Al dorso S. XIV: Carta de Caloure S. XV: de Caloure de San Iusto. S. XVI: + Donación de Callobre, IU CCC XX. S. XVII: María Fernández a su hermano Fernán González de la parte que tenía en [...] de Callobre. S. XIX: N. 82.

556 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

513

1282, octubre, 22. Era 1320.

García Eanes Ovella, caballero, y Domingo Eanes do Cordal retiran la demanda que habían hecho contra el monasterio de Monfero sobre la mitad del agro de “Lovegilde”, en el lugar de Callobre.

“Era MCCCXX e o codo en dia de Symonis e Jude XXII dias d´oytubre”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 12,0 x 20,5 mm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 502, nº 11.

Archivo de 1833: Nº 87 del archivo de Callobre.

Referencias: TDR, nº 119, p. 201.

Era Mª CCCª XXª e o codo en dia de Symonis et Jude XXII dias d´Oytubre.

Cognuçuda cousa seeia a todos que commo fosse contenda e razon en juyzo entre don Paris Yanez, abbade do moesteyro de Sancta Maria de Monffero e o convento de esse meesmo lugar, da una parte, e nos Garçia Yanes Ovella, cavaleyro, e Domingo Iohanes do Cordal por nos e por nossa voz, da outra parte, sobree la meadade do agro do Lovegilde, que faz testa eno agro que lavrou Miguel Martinez e Pedro, fillo e Froya Yanes e Johan Martinez, e da outra parte como faz testa eno camigno que ven a agra do rio de Lignares e dis´i como faz testa por fundo eno agro do moesteyro de Monffero que lavrou Pedro Calabarda por voz d´este moesteyro ya dicto, e da outra parte como faz testa ena agua que ven da fonte do Lovegilde.

Nos Garçia Eanes Ovella, cavaleyro, e Domingo Iohanes do Cordal, temendo o poder de Deus e por nossas almas entre nos acordamos en verdade entre nos, achamos por verdade certa que esta meadade de este agro dicto d´este regueyro per estas diviçoes sobredictas- que nos demandavamos en juyzo a o abbade e o convento ditos que era seu e por Deus e por [...] e d´aqueles de que descendemos, quitamos e anuçamos esta meadade d´este agro ia dicto e determignado a Sancta Maria e o abbade e ao convento ia ditos. Et se pela ventura nos en esta meadade por nos ou por nossa voz aviamos ou deviamos aaver jur ou herdade ou poder ou segnorio, damoslo todo e outorgamos a Sancta Maria e ao abbade e ao convento do moesteyro de Monffero.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 557 José Luís López Sangil

Et se pel’a ventura da nossa parte ou da extraya alguen quiser viir a contrariar esta nossa quitaçon e doaçon, seia maldito ou maldita ata en’a VII geeraçon, e aa voz do moesteyro peyte C maravedis da qual moeda correr. E este scripto fique firme e estavel para toda vida.

Testes: Martin Ovequiz de Vigo, cavaleyro, Miguel Dominguez, don Raymundo Lourenço Froyaz, vizignos de Betanços. Martin Martinez de San Pantayon.

Eu Affonso Perez, notario del Rey publico en Betanços, foy presente e de rogo das partes escrivi e pus meu signo (Signo).

514

1282, ¿diciembre? 4. Era 1320.

Don Juan Pérez, abad del monasterio de Santa María de Monfero, cede durante su vida a Rodrigo Rodríguez, su mujer e hijo, una casa sita en Pontedeume, a cambio de una heredad en la feligresía de San Xurxo de Torres.

“Era de mill e CCCXX anos et quot IIII dias andados de ¿decembre?”.

Datos del documento: Pergamino original de 11 x 21 cm. Letra albalaes. Carta partida.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 140.

Archivo de 1833: Nº 3 del archivo de Puentedeume.

515

1282-1284.

Pedro Eanes de Sanjurjo, hijo de Juan Longo y de Elvira González, dona al monasterio de Monfero y a su abad don Juan Pérez el quiñón que le pertenece por herencia de sus padres en la iglesia de San Xurxo de Torres, que renta 6 sueldos y 3 dineros al año, en el souto de Pedre y en Pumariño, y lo que le corresponde por herencia paterna en las iglesias de Santa María de Mántaras y Santa María de Verís.

Lugar donde se archiva: ARG. A.- Pergamino, 25’5 x 11’5. Una copia en pergamino en AHMLC, en fondo Martínez Salazar. Nº 12.

558 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Archivo de 1833: Nº 15 del archivo de San Jorge de Torres.

Referencias: El documento viene sin fecha. El abad Juan Pérez lo fue entre 1276-1284 y está intercalado entre otros del año 1282, por eso lleva la fecha de 1282. El documento está transcrito en un registro de escrituras sobre San Jorge de Torres de los años 1163-1307, cuyo original se encuentra en leg. 1, nº 1, signatura nueva C-951 del ARG.

Eno nome de Deus amén.

Cognoçuda cousa seya a quantos esta carta virem e oyrem como eu Pedro Eanes de Sanjur- gio, fillo de Johán Longo e de Eluyra Gonçáluez, dou e offeresco a Deus e a Santa María de Monffero e a vos don Johán Pérez, abbade desse moesteyro, e ao conuento desse miesmo lugar quanto eu ayo e aaver deuo na eygregia de Sanjurgio de parte de meu padre e de mia madre ja ditus. E este quinón, oqual eu dou por Deus e por mya alma e de meus parentes, é de quarta duna quinta a oytaua. E douuos aynda o meu quinón do souto de Pedre e de Pumariño. Eo qual quinón vos eu dou da eygregia ja dita rende cadaum ano VI soldos e III diñeyros da moeda dos alfonsíis. Esto uos dou polo amor de Deus e da byeita virgim Santa María e de todolus santos que meresca auer vida perdurauel con santos en parayso.

Et se alguén de mya parte ou da allea temptar de passar ou britar este testamento que eu faço per miña voontade, aya a maldiçón de Deus poderoso, e cum Datam e Abyron seya danado no enferno, e peyte C maravedís aa uoz do rey, e a moesteyro peyte outra tanta herdade dubrada. E a carta permaesca firme.

Et outrossí dou quanto ayo e aauer deuo de parte de meu padre Johán Longuo ja dito na igregia de Santa María de Mantares e de Santa María de Viriis. Et outorgo per min e per miñas boas a dar cadaun ano de Sam Martino en Sammartino estes diñeyros ja ditos ao dito moesteyro.

Testemoyas: Fernán Cabeça. Meem Suárez dea Praca. Johán Eanes de Barueyta. Pedro Regalado. Pedro Pérez Maleuello e outros moytos queo virom e oyrom.

Eu Johán Roderígiz, notario público del rey na pobla da Ponte Heume fiz escriuir esta carta en migna presença per mandado do sobre dito Pedro Eanes e meu signal y pogño e conf. (Signo).

Notas

Al dorso

S. XVI: 15 Donaçión de San Jurgio de la yglesia. Y Mántaras y Berinis. S. XX: Sello AHMLC, (33), 12.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 559 José Luís López Sangil

516

1282.

Pedro Pérez dona al monasterio de Monfero una heredad lamada Carnota.

Archivo de 1833: Archivo de San Jorge de Torres.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 18-r.

517

1282. Era 1320.

El monasterio de Monfero afora a uoy Pérez y Sancha Fernández la fraga de A Lareira que se demarca. Ellos donan al monasterio ciertas heredades en San Xurxo de Torres y en otras partes.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 15-v. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 23.

518

1283, enero, 13.

Gonzalo de Sillobre vende al monasterio de Monfero algunas heredades en San Xurxo de Torres.

Archivo de 1833: Nº 28 del archivo de San Jorge de Torres del índice de 1833 del archivo del monasterio.

560 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

519

1283, febrero, 1. Era 1321.

Fray Juan, abad del monasterio de Monfero, nombra arcediano de la iglesia de San Xoán de Callobre.

Datos del documento: Documento en papel, copia del original. Latín.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

520

1283, marzo, 4. Era 1321.

Domingo Martínez hace donación al monasterio de Monfero de cuanto poseía por heren- cia de su madre en el casal que llaman de Cibrao, sito en la vila de A Barbeita, feligresía de San Xoán de Callobre.

Datos del documento: Pergamino original de 19 x 8 cm.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 141.

Archivo de 1833: Nº 77 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: En el índice de 1833 viene la fecha equivocada, pone 1183 en lugar de 1283. Se distingue claramente en el documento: “era de MCCCXXI”. Transcrito en BRAG. Colección de documentos históricos. Tomo III. Página 177.

521

1283, abril, 13. Era 1321.

Domingo Pérez, apodado “Caendario”, vende al abad de Monfero don Juan Pérez el quiñón que le corresponde de Juan Albertes de una heredad en Goimil.

“XIII dias de abril. Era de mill et CCC et XXI annos”.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 561 José Luís López Sangil

Datos del documento: Documento de 11,5 x 16,5 cm.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 142.

Archivo de 1833: Nº 93 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Publicado por don Angel Nieto en el BRAG.

522

1283, abril, 16. Era 1321.

Alfonso Fernández vende al abad de Monfero y al convento los bienes que tiene en la feligresía de Santa Xiá, que está en el coto del monasterio.

“Feita esta carta XVI dias andados do mes d´abril. Era de mill e CCC e XXI anos”.

Datos del documento: Pergamino original de 20,5 x 10,0 cm. Albalaes.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 143.

Archivo de 1833: Nº 48 del archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Publicado en DGMS, nº 41. TDR, apéndice I, nº 19, p. 341.

523

1283, mayo, 2.

Pedro Yáñez dona al monasterio de Monfero un quiñón de la iglesia de Mántaras y otras heredades.

Archivo de 1833: Nº 7 del archivo de Mántaras del índice de 1833 del archivo del monasterio.

562 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

524

1283, mayo, 5.

Pedro Pérez dona al monasterio de Monfero un quiñón del patronazgo de la iglesia de Mántaras. Además, dona la hacienda que tiene en el coto de Monfero.

Archivo de 1833: Nº 10 del archivo de Mántaras del índice de 1833 del archivo del monasterio.

525

1283, julio, 9. Era 1321.

María Pérez, hija que fue de Pedro Peláez, vende a don Juan, abad del convento de Santa María de Monfero, su heredad en el vilar que llaman “Riomao” y todo lo que ha heredado de su madre en la iglesia de San Xurxo de Torres.

Archivo de 1833: Nº 29 del archivo de San Jorge de Torres.

Referencias: Este documento está transcrito en un registro de escrituras sobre san Jorge de Torres de los años 1163-1307, cuyo original se encuentra en leg. 1, nº 1, signatura nueva C-951 del ARG. Citado en Códice 259B del AHN, folio 18r.

526

1283, agosto, 6.

Traslado de un documento en pergamino del año 1263, en el que don Munio, obispo de Mondoñedo, asigna los límites de la feligresía de Santa María de Xestoso. El traslado en 1283 es efectuado a petición del abad de Monfero, fray Pedro Martínez.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

Referencias: Este documento se encuentra en otro de fecha 23 de agosto de 1692.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 563 José Luís López Sangil

527

1283, noviembre, 6. Era 1321.

Ruy Pérez, hijo de Payo Pérez, hipoteca, por 200 sueldos alfonsis, los bienes que heredó de su padre en la villa de Santa Xiá al abad don Juan Pérez y convento de Monfero.

“En era de mill e CCC e XXI anos et quot sex dias andados de novembro”.

Datos del documento: Pergamino original de 10 x 26 cm. Albalaes.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 144.

Archivo de 1833: Nº 18 del archivo de Santa Juliana.

Referencias: TDR, apéndice I, nº 20, p. 342. Publicado en DGMS, nº 42. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 31, en donde dice: “Escritura en la que Rodrigo Pérez empeñó al monasterio cierta hacienda en santa Giana por ciertos dineros que le prestaron y dice, que si no tuviese hijos, que quede para el monasterio”.

528

1283, diciembre, 19. Era 1321.

Juan Eanes, “dicho Gallo de Menentes”, vende al abad de Monfero Juan Pérez, todo cuanto posee en las feligresías de San Xoán de Callobre y San Cristovo de Goimil.

“XIX dias de dezembre. Era de mill e CCC e XXI annos”.

Datos del documento: Pergamino de 17 x 10 cm.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº145.

Archivo de 1833: Nº 92 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

564 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

529

1284, enero, 11.

Mariña Páiz, hija de Pay Rodríguez de Sanjurjo, vende al monasterio de Monfero y a su abad don Juan toda la heredad que posee en la feligresía de San Xurxo de Torres, que perteneció a su padre, por 50 sueldos alfonsís de la primera guerra de Granada.

Datos del documento: Pergamino original de 17,5 x 16,5 cm.

Lugar donde se archiva: AHMLC. Fondo Martínez Salazar. Nº 34.

Archivo de 1833: Nº 29 del archivo de San Jorge de Torres del índice de 1833 del archivo del monasterio.

In Dei nomine amen.

Conusçuda cousa seia a quantos esta carta uirem e oyrem commo eu Marina Paiz, filla que foy de Pay Rodrígiz de Sanjurio, por min e por toda mina uoz vendo e firmemente orutorgo por Lª soldos dalfonsíis blancos da primeyra gerra de Graada de que eu soo bem pagada ao moesteyro de Santa María de Monfero en maos do abbade dom Johane, toda quanta herdade eu ey e aauer deuoo en todaa villa e fiigresía de San Jurio, que e en terra de Pruços, por uoz do dito meu padre Pay Rodrígiz. E se esta herdade mays ual ca este preço que eu202 reçebyo do abbade e do conuento, quea dou e a ofeyro a Santa María por mina alma e de meu padre cuia foy esta herdade. Esta herdade uendo e dou ao abbade e ao conuento de Santa María de Monfero des oge este día por senpre ia mays, aian ella e pessuyan cum todas suas dereyturas / pertiizas, a montes e a fontes cum todas suas en- tradas e seydas e pascos e eruas e terras e pedras mouilis e non mouilis e casas e casaes e cum quanto prestamento dome he ca do preço e da venda de todo me eu outorgo por moy bem pagada.

Assy que se alguén da mina ou da estraya ueer a britar ou a contradizer esta mina uendiçón e doaçón que eu per meu prazer faço seia maldito atoen septima gearaçón e peyte C soldos, os meos aa uoz do moesteyro / e os meos aa uoz do rey. E esta carta remagna senpre firme.

Feyta foy esta carta XI días de janeyro, era de mille e CCC e XXII annos.

202 Repite que eu.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 565 José Luís López Sangil

Qui presentes foron por testemoyas: Pedro Froyaz, marido da sobredita Marina Payz, presente e outorgante. Pedro Mateez de Betanços. Johán Martínez de Carantona e outros moytos queo uiron e oyron.

Eu Martim Fromigo escriuí esta carta per mandado de Domingo Paez, notario, e soo testemoya.

Eu Domingo Paiz, notario na uilla de Ponte de Hume, presente fuy e fiçe escriuir e pognno meu nomem e meu signal (Signo).

Notas

Anverso S. XVIII: era de 1322.

Al dorso Antiguas muy borradas. S. XIX: Nº 66 S. XX: Sello A.H.M.C. (51). 34.

530

1284, abril, 5. Era 1322.

Juan Salido y su mujer donan al monasterio de Santa María de Monfero una casa en Pontedeume, en la rúa que viene de Andrade.

“Era de mill e CCC e XXII anos”.

Datos del documento: Pergamino original de 13,0 x 12,5 cm. Letra albalaes.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 146.

Archivo de 1833: Nº 2 del archivo de Puentedeume del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 22-v.

566 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

531

1284, diciembre, 8. Era 1322.

Gonzalo Pérez dos Vilares dona al monasterio de Monfero sus propiedades, heredadas de su padre, sitas en San Vicente dos Vilares, Vilanova, “Santa María de Esteriz, Gaan- dos”, San Pedro do Buriz y en todo el coto de Monfero, y las que pertenecen a su madre en San Estevo do Castro.

Datos del documento: A.- Documento en pergamino de 14,0 x 20,5 cm. Con grandes manchas de humedad y roturas que afectan gravemente al texto.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

Archivo de 1833: Nº 1 del archivo de San Vicente de los Villares de Parga del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Este documento figura con el nº 3 del archivo de San Mamet de Moaimar del índice de 1833 del archivo del monasterio. No está bien referenciado, pues en la parte de atrás pone claramente nº 1 de Villares de Parga.

Era Ma CCCa XXIIa, VIII días de dezembre.

Cunuzuda cousa seia a todos quantos este scrito viren como eu Gonncalvo Pérez dos Vi- llares [fillo de Pedro]Ovéquiz e d’Elvira Pérez faco carta e testamento de quante herdade [eu aio e aver] devo de parte de meu padre ia dito Pedro Ovéquiz [...] como [...] conveén a saber primeyramente quanta ey en San Vicenco dos Vilares [...]yario como leygario; e outrosí en Villanova, en friigigia de San[...] e en Santa María d’Esteriz; e a herdade que ey no Vilar de Gaandos; e quanta herdade eu ey e na Au[...]eyra, so cadea de Sam Pedro d’Ovoriz e en todo o couto de Monfero ouqueer que a eu aia. E estas herdades desuso ditas doas a Santa María de Monfero por mina anima e a dos meus parentes e po lo mal que y fige, despús mina morte. [...] quanta herdade [...]vo por aver de parte de mina madre despús de sua morte e mina [...] mando [...] testamento como esta outra desuso dita a Santa María de Monfero. E outrosí dou quanta herdade e en Z[...]do e en Porto Puluygo e en San Paao, so cadea de Santestevao do Castro [...]rio e leygario a Santa María de Monfero que a receban e a usen en mina vida e pus mina morte por senpre. E os frades se a ouveren a supinorar oua quiseren enplaçar, que a enplaçen ante a os yrmayos de herdade que a outro. E desoymays de meu jur se[...] e no voso confirmada.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 567 José Luís López Sangil

E se algén veer da mina parte ou da estraa a contradizer esta esmolna que eu faço, seia maldito e afrito atra sétema geeracón, e a vos peyte esa herdade doblada, e a voz do rey CC morabetinos. E a carta esté firme e sua revor.

Os que foron presentes: Iohan Fernández, clérigo do Voriz. Frey Martín de Gomariz, frade de Monfero. Iohan Fernández, escudeyro de Martín Fernándiz. Iohan Paiis da Cydadela. Pedro, çapateiro do Voriz. Iohana Eánez, filla d’Elvira Martínez.

Eu Iohan Eánez presente foy e de mandado de Martín Iohánniz scriví esta carta.

E eu Martín Iohanniz, notario de Párrega, presente foy e mandé scrivir esta carta a rogo das partes e fige y mina letra e pono y meu sinnal Signo( ).

Notas

Anverso S. XVI: Era 1322, año 1284, a 8 de diciembre.

Al dorso. S. XIV: Do[...]. S. XVI: 1. [...] de çiertas heredades en los [Villares] de Parga, en Velesar y San [...] de Feriz y San Pedro de Boriz [...]ayo y en el coto de Monfero. S. XVII: San Vizente de los Villares. Núm. Donazión de Gonzalo Pérez en que da a el monasterio la parte que tenía en San Vizente dos Villares, así en la iglesia como en el lugar, y en Villaboa y en Santa María de Belsar, así eclesiástico como seglar, i lo que tiene en el lugar de Gandoy y en Aveleira do Boriz. Año 1284.

533

1285, febrero, 9. Almazán. DR 19. Sancho IV

Sancho IV, a petición del abad de Santa María de Monfero, confirma todos los privilegios que otros reyes habían dado a este monasterio, en concreto de Alfonso X (regesta nº 822 del CDRG), y manda que los lugares de las abadías no se arrienden a los hombres ricos por las violencias que hacían a los santos religiosos, y que el merino y adelantado de Galicia no cobren de ellos los yantares en dinero ni obligue a que lo lleve a otras partes, ni lleven dos mulas ni caballos.

“Dada en Almazán nueue dias de febrero, era de mill e treçientos e XXIII annos.”

568 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

1285, julio, 1º. Toledo

Datos del documento: B. En confirmación hecha por el propio monarca en Valladolid, 1 de mayo de 1293.

Referencias: Citado en el documento C en el artículo de J.L. López Sangil, “Historias y memoriales del monasterio de Santa María de Monfero”, Cátedra: revista de estudios eumeses, nº 2,naño 1995. El contenido de este documento está incluido en otro del 6-1- 1286 del AHN (que transcribimos a continuación). Clero, carpeta 502. Nº 14. Regesta nº 886 del CDRG. Regesta nº 829 del CDRG.

Don Sancho por la gracia de Dios Rey de Castella e [de León] A vos Gillen Perez mio escrivano, salutem et gratiam.

Sepades que me feçeron entender que a en Galliça algunos peycherros que an derecho de pechar e que o pecharon sus padres en eles mesmos e que se escusan por raçon que diçen que son fillos dalgo e que se façen cavaleyros e ellos sendo pecherros, e por esta raçon que perdo yo mocho d´ellos mios derrechos, onde vos mando que todos aquelles que fallardes por la pisquisa que deven a ser pecherros e que se escursaron por qual raçon quier, quelles fagades pechar todo quanto devian a pechar desd´el tenpo que el Rey mio padre feço avinença en Tolledo a nos de la terra poll-os seus serviços ata e quelles tomedes todo quanto les falardes fasta que nos entregedes d´ellos morabitinos, e se ara ysto comprir menester averdes ayuda, mando a los concegos, justiças, juyçes, alcaldes, meyrinos, pertegueyros, comendadores de Galliçia que vos ayuden a conprir ysto que yo mando, e los quello assy facer non quiseren, mandovos quellos enpraçedes que aparescan ante mi, del dia quellos enpraçardes a XX dias so pena de cen morabitinos de la moneda nova cada uno d´ellos e de commo los enpraçardes e por a cal dia enviademo deçir por vuestra carta asellada con vestro selo e los pesquesedores que vos poseedes sobre esta raçon e non-o quisieren ser que nos pechen cen morabitinos aquel que o non quiser seer e que pongades outro en su lugar. E non fagades ende al.

Dada en Tolledo X dias de juyo, Era de mill e CCC e XXIII anos.

Yo Sancho Martinez la fiç escribir por mandado del Rey. Aras Melendes. Gill Peres.

1286, enero, 6. Coruña.

A vos Joham de Sayoane da Ponte d´Eume e a Domingo Iohannes de Betanços. De min Guillen Peres, escriva del Rey y reçebedor das contas e das pesquisas por el Rey en Ga- lliça, saude commo aquelles que amo e para que gracia moyta de boa ventura.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 569 José Luís López Sangil

Díigovos de parte del Rey e so pea de cen morabitinos da moeda nova cada un de vos que pesquisades e collades n-a´scada de Trastamar contra Betanços estas cousas que aqui son ditas.

Primeyramente sobre lo serviço começado de que foron coledores Pedro Santorum e Pedro Vidal de Betanços, que foy de XL e V soldos.

Outrossy sobre lo serviço que a hermandade deyaron al Rey don Sancho en Palença quando era jussante, sabede caes foron toledores.

Outrossy sobre las asunadas e sabede caes foron tolledores e quanto levaron da terra e se feçeron algunas avienças que ficaron por pagar, colledeas.

Outrossy sobre los peyteyros encubertos, sobre los villanos que se façen cavaleyros que devian a ser peyteyros ou que se façen fillos dalgo e levade de cada un d´estes LX mo- rabitinos cen-o dobro.

Outrossy sobre los serviços que os moesteyros feçeron al Rey don Sancho quando era jussante estes dous anos que pasaron, de que foron colledores Pedro Bernaldo e Grigorio Martinez.

E ysto pesquerede cada moesteyro quanto levaron ende e de cada una d´estas pisquisas façede seu padron apartado.

Et dous poder que posades aviir a arandar e quitar assy como´os eu ey del Rey en suas cartas e en sus cadernos de que vos dou o trasllado pell´o notario.

Feyta na Cruna, VI dias de janeyro, era de mill e CCC e XXIIII anos.

E nos Johan de Sayoane e Domingo Eanes vemos a enquerer en-o Couto de Monffero e pidinos o abade e o convento o tralado das cartas e nos demollo asellado de nosos sellos / e tralado da enquisa que y feçemos.

534

1285, febrero, 12. Era 1323.

Pedro Martínez, llamado Capello, hace donación al monasterio de Monfero de todas las heredades que posee en la feligresía de Santiago de Vilamateo, en Anido y en la feligresía de San Xoán de Callobre.

570 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

“Doze dias andados do mes de fevereyro en era de mill e CCC e XXIII annos”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 9 x 32 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 502, nº 12.

Archivo de 1833: Nº 2 del archivo de Santiago de Vilamateo del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 120, p. 202-204.

In nomine Domini nostri Iesu Christi.

Conoçuda cousa seia a todos quantos esta carta viren e leeren e oyren commo eu Pedro Martinez dito Capello, fillo que foy de Martin Capello de San Jurgu, por min e por toda mina voz dou e doo e firmemente outorgo por sempre yamays por Deus e por mina alma a vos don Pedro Eanes abbade de Monfero e ao convento d´esse miismo lugar e as vir- tudes de Sancta Maria de Monffero toda quanta herdade e voz eu ayo e auer deuo por uoz de meu padre ia dito e de mina madre Gontrode Martinez en todos os lugares que a eu ayo e aver devo, tan ben de compras commo de gaanças commo d´avono commo de patrimonyos, assi arvores commo herdade calva commo compras ou gaanças que eu feçesse ou chantado ou omme por min en mina voz, assi en todaa figligia de Santiago de Villa Matheu commo en Anydo e en toda a figligia de San Johanne de Calloure. As quaes herdades vos ayades e pessuyades, chantadas e por chantar, lauradas e por laurar, con todas suas pertinenças e dereyturas e con quanto prestamo e dereyto de ome e, e des oie mays este dia de meu jur e de meu poder seian sacadas e en no vosso mitudas e confirmadas. Et isto dou a vos por moyto goarimento e ben e merçee que me sempre feçestes de que me outorgo e conffeso que soon ben pagado, e por Deus e por min´alma e dos sobredictos meu padre e miña madre, e as quaes herdades a vos outorgo e pro meto a façer de paz por min e por todos meus beyns.

Et assi que se algun ome da miña parte ou da estraya veer a britar ou a contrariar esta doaçon que eu por meu prazer faço, a derromper vener, miña voz le tollo, e seia maldito ou maldita atroen septima geeraçon, e quanto toomar tanto dobre, e de mays peyte a vos e a vossa voz e a voz del Rey de por medio quinentos morabitinos de qual moneda correr. E a carta remanea senpre firme en sua reuor por senpre iamays.

Feyta a carta de doaçon e de conffirmaçon doze dias andados do mes de fevereyro, en era de mill e CCC e XXIII annos.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 571 José Luís López Sangil

Os que pressentes foron por testemoyas: Pedro Eanes, dito Calvo, de Ferrol. Pedro Perez, clerigo de Yglijoa. Martin Pelaez d´Eume. Gonçalvo Paez de Maragaen. Fernan Lopez, clerigo de Donniños. Johan de Pedroes.

E eu Martin Perez scrivi et pressente foy por mandado de Johan Perez, notario.

Eu Johan Perez, notario publico del Rey na Ponte d´Eume, pressente foy e escribir fiis meu nome e meu sinal a tal e conf. (Signo).

535

1285, abril, 3 de abril. Era 1323.

Pedro Abrahal y María Abrahal, hijos que fueron de Abraal Bermúdez y de Marina Fro- yaz, y otros venden a don Pedro Eanes, abad del convento de Monfero, su heredad en la iglesia de San Xurxo de Torres.

Archivo de 1833: Nº 35 del archivo de San Jorge de Torres.

Referencias: Este documento está transcrito en un registro de escrituras sobre San Jorge de Torres de los años 1163-1307, cuyo original se encuentra en leg. 1, nº 1, signatura nueva C-951 del ARG.

536

1285, julio, 9. Era 1323.

El monasterio de Monfero y su abad Pedro arriendan a medias a Martín Yáñez y su voz y a Diego Pérez y sus hijos, sus propiedades sitas en la villa de Trasdoroña, hasta el momento en que las pueblen con un fraile o un servicial. Pagarán de renta anual dos “rapadas” de cereal o de fruta al hospital de pobres que hay en el monasterio y un quiñón de los frutos recogidos.

Datos del documento: A.- Documento en pergamino de 12 x 17 cm.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

Archivo de 1833: Nº 63 de San Julián de Carantoña.

572 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Era de mille CCCos e XXIII annos e o quod VIIIIe días de julio.

Saban quantos este scrito viren commo nos frey Pedro abbade e convento de Monfero arrandamus a vos Martín Iohánniz e a vosa voz en meadade et Diego Pérez e sous fillos e de Marinna Iohánniz en meatade, toda quanta herdade oye este día avemus e poderíamus aver enna villa de Trasdorona, en>no< casal e voz que foy de Julao Vermúez, do qual casal e voz el dou ao moesteyro a sexta enteyra e demays o quinón de Fernán Díaz, fillo que foy de don Diego e de Marinna Juláez. Desta herdade vos arrandamus a vos sobreditos, de mentre nos esta herdade non pobrarmus per frade ou per serviçal, per tal preyto e per tal condiçón, que vos todos ya ditos, ou cada um de vos que a herdade usar, pagar cada um anno VIIIo días ante Sam Martino VIIIo rapadas de pan e de froyta pella de Betanços cheas ao espital dos pobres de noso moesteyro bem e en paz sen nin una contradiçón.

Et nos Martín Iohannes e Diego Pérez por isto que nos vos abbade e convento façedes, conviímos e outorgamus a pagar bem e conpridamente a renda como desuso e dito; e demays quanto chantarmus e profeytarmus en esta herdade levardes vos e o moesteyro tamano quinón como herdades na herdade. E isto outorgamus a conprir por nos e por nosos fillos.

Et qualquier das partes que a este preyto pasar e non conprir, peyte a outra parte que o torto padeçer e a a voz del Rey de per meo C moravedís. E o plaço remana firme.

Testes: don frey Lopo Núnez, don Pay Martínez, monges. Martín López, monges203. Frey Martím Garena. Martín do Regeyro. Diego Pérez. Roy Domínguez, Iohan Froyaz, ambos pedreyros. Alfonso Martínez, ferreyro, e outros que o viron e oyron.

Et eu Fernán Pérez, notario jurado del Rey nos coutos de Monfero, presente foy e escriví e meu nome e meu signo y pognno (Signo).

Notas

Al dorso S. XVI: 63. Foro de Trasdoroña. S. XVII: Foro a Martín Ianes de toda la açienda que el monasterio tenía en Trasdroña. Año 1285. Trasdroña, con núm. 63. S. XIX: N. 63.

203 Sic pro monge.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 573 José Luís López Sangil

537

1285, agosto, 1. Sevilla.

Juan Fernández, hijo de Fernán Eanes Sanjurjo y de Mariña Lourenzo de Gulfín otorga testamento, por el que da a Santa María de Monfero 150 sueldos para misas, que les ha de entregar su hermano Gonzalo Rodríguez por lo que le debe de un rocín, y les deja asimismo todo cuanto le ha correspondido en herencia de su madre.

Datos del documento: A.- Pergamino, 13’5 x 12’5cm. Buen estado de conservación.

Lugar donde se archiva: MP - C.A.A. 1.12-1.

Archivo de 1833: Nº 26 de San Jorge de Torres del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: En El Museo de Pontevedra, tomo L, año 1998, p. 234, viene con nº 506 la siguiente regesta: “Juan Fernández, hijo de Fernán Eáns de Sanjurjo, hace testamento en Sevilla, dejando dinero y bienes al monasterio de Monfero. Notario: Juan Garçi”.

Era Mª CCCª XXIIIª et el quot el primero dia d’agosto.

Sepan quantos viren este escrito como este es testamento que yo Iohan Fernández, fijo que fu de Ferrán Eanes Sanjurgio e de Marina Lourenço de Golffim.

Primeramente mando o corpo e a alma a Deus e a Santa María, e o corpo a enterrar al monestero de Sam Paulo de Seuilla.

Et mando a mi hermano Gonçaluo Rodríguiz, jograr, que dé por mi alma a Santa María de Monffero CLª soldos que me >deue< do cambio do roçím quelle cambé, e que me digam y missas por eles, quantas forem guisado, los monges.

Et mando ý a Santa María de Monffero en pura doaçón pur mi alma e de mis parentes quanta herdat eu ey e deuo por auer de voz de mi madre sobredicha.

E quem quer de mi parte o da agena que gella enbargar, que sea por ello maldito ou mal- dicha atro ena sétima gearaçón.

574 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Disto fueron testigos frer Iohan de Vilalombrosa; Gonçaluo Yuannes Sanjurgio testis. Iohan Gonçález testis. Iohan Amigo testis. Iohan Garçi, escriuano de Seuilla, escriuí. Dona Oro, su huéspeda, en cuya casa se finó.

Et yo Iohan Gonçález por ruego desto escudero e de Gonçaluo Yuanes fiz escriuir et puge mi signal et conf. (Signo)

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1323, año 1285, a 1 día de agosto

Al dorso: Carta de [...] del heredamiento de [...]. San Jorge de Torres. Testamento de Juan Fernández Testamento de Juan Fernández en que mandó a este monasterio 1000 ducados de parte de haçienda que [...] herencia por su madre. Año 1285 Era de ICCCXXIIIº, a primero de Agosto. 26. Nº 151. Compulsado.

538

1285, agosto, 17. Era 1323.

Pedro Eanes, abad de Monfero, dan a mampostería a Pedro Pérez, a su mujer Franca Eanes y a sus hijos y nietos una leira en San Fiz.

“Feyto o escrito XVII dias d´agosto, era de mill e CCC e XXIII annos”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 14 x 16 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual carpeta 502, nº 13.

Archivo de 1833: Nº 49 del archivo de San Fiz.

Referencias: TDR, nº 121, p. 204. Por la parte de atrás del documento dice: “Foro que hizo el monasterio a Pedro Pérez de una leira en san Fiz. No la nombra, pero es la leira de arriba do foro de Galdo, Maceiras”.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 575 José Luís López Sangil

Sepan quantos este praço viren como nos frey Pedro Eanes abbade e convento de Mon- ffero damos e enplaçamos a vos Pedro Perez dicto [...] e a vossa muler Franca Iohanes e a vossos fillos Roy Perez e Marina Perez e a vossos netos Elvira e Domingo, fillos d´essa Marina Perez, vossa filla, e de Johan Melleo poll’a vida de vos todos sobreditos atra en a morte do postrimeyro aquella nossa leyra que chaman do Endactio de Perez a fondo do nosso pumar de Sanffiz, por tal preyto que essas XIIIIº arvores de macineyras e pereyras que vos chantastes ou chantaredes d´aqui adeante amys quantas poderdes que levedes meatade do froyto que Deus y der e autra meatade dedes ben e en paz ao moes- teyro aos [...] das arvores. E as outras [...] que y chantaron dom Pedro Eanes e Martin Lugon deuellas o moesteyro en paz enteyras. E a morte do postrimeyro de vos [...] ficar o chantado enteyro ao moesteyro. E de mentre der novo de pam esta cortiña daredes ende ao moesteyro o quarto.

E eu Pedro Perez e miña muler por nos e por nossos fillos e netos outorgamos a conprir e a gradar este pereyto. E anball´as partes outorgamos esto a gardar so pena de C morabitinos.

Feyto o escrito XVII dias d´agosto, era de mill e CCC e XXIII annos.

Testes: Pay Uello e Pedro Gatto. Domingo Anturru. Viuiam Martin. Martin Lugon e frey Pedro [...].

Et eu Fernan Perez, notario publico del Rey nos coutos de Monffero, pressente foy e por mandado das partes scrivi e puge y /meu nome e este meu signo (Signo).

539

1285.

Fernán Mateo y María Pérez, su mujer, donan al monasterio de Monfero cierta hacienda Anido y en “Vetuis”, en Callobre, y una cuarta parte del casal de , que está en Vilamateo.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 11-v.

576 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

540

1286, enero, 6. Coruña. Era 1324.

Juan de Seoane y Domingo Eanes, por orden del rey don Sancho, hacen una pesquisa sobre las tierras de realengo en Santa Xiá, coto de Monfero, cuyos poseedores no pagaban al rey los debidos pechos.

“Feyta na Cruna, VI dias de Janeyro, era de mill e CCC e XXIIII anos”.

Datos del documento: Copia simple en pergamino de 42 x 27 cm. El documento contiene copia del mandamiento real de Sancho IV del 10-2-1285.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 502, nº 14.

Archivo de 1833: Nº 47 del archivo de Santa Juliana.

Referencias: TDR, nº 122, p. 205-209.

Esta he a enquissa que Joham de Sayano e Domingo Iohanes, por mandado del Rey e por suas cartas, tomaron no Couto de Monffero e na figregia de Santa Jullaa.

Un jurado e preguntado disso por Joham Fernandez e Roy Fernandez e Gonçalvo Fer- nandez, moradores en Santa Jullaa e en Siviill e nas Teyxaeyras et outrossi por Fernan Vello de Sevill e Fernam Vermuez e Joham Perez d´Outeyro e Joham Rodriguez, que todos lavravan herdade regaenga e non façia a peyta al Rey. E disso mays por Gonçalvo Fernandez que se cassado con Marina Rodriguez, filla de Roy Falcueyrro, que he muller regaenga. E disso por Fernam Vello que ussava a herdade regaenga e peyteyrra quanta ende ussava en Siviill en santa Jullaa, e disso por Joham Perez que ussa a herdade re- gaenga e que he neto de Pedro Pardino en [...] regaenga. E disso por Fernam Vermuez que lavrava a herdade regaenga e que era neto de Pay Donssel e de Maria Aya, que eran regaengos. E disso por Pedro Martinez e Miguel Martinez que eran pressentes regaengos e netos e fillos de homees regaengos. E disso por Johan Rodriguez que era fillo de Bella, que era muller regaenga e el pressente que lavrava herdade regaenga. Et outrossi disso por Savaschan Martinez que se cassado con filla de Marina de Deus, que he neta de Maria Aya e donde ham aquell cassal en que seeron, que e regaengo. Outrossi disso por Pay Amigo que era regaengo el e sua muller Elvirra Martinez e que eran regaengos de padre e d´avoo e que lavravan herdade regaenga, e outro tal disso por Joham de Lagarres e por sua muller Marina Fernandez, que eran regaengos e lavravan a herdade regaenga, a qual façian a peyta al Rey. E preguntado por que o sabia, disso que cognoçia moy bem seus

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 577 José Luís López Sangil

padres e suas madres e sabia por verdade que eran regaengos e queles por si que quanta herdade lavrava en so Teyxaeyras e en Siviill e en Santa Julaa que sabia por verdade que erra e devia do moesteyro de Monfferro.

Outro jurado e preguntado [di]sso por Joham Perez que he villao e que vem de cassal regaengo. E disso por Joham Fernandez e por seus yrmaos e yrmaas que he regaengo e lavran o regaengo. E disso por Miguel Martinez e por seus yrmaos e yrmaas que son regaengos e que lavran herdade de que façen outros da vila a peyta. E disso mays que se muler rega enga e non façen a peyta al Rey. E outro tal disso por todol’os sobreditos.

Outro jurado e preguntado disso por todo commo o primeyro e segundo.

Outro jurado e preguntado disso que non sabia se erran fidalgos de padre nin d´avoo, mays sabia por verdade que lavravan herdade regaenga e non facian a peyta al Rey.

Outro jurado e preguntado disso por todo como o primeyro, que eran regaegnos de padre e d´avos. Mays os cavaleyros da terra por mal feytorria do moesteyro que os reçebia por vassallos e que os façia cavaleyros e os [...] con´a peyta al Rey e ao moesteyro.

Outro jurado e preguntado disso commo este de susso por todo.

Outro jurado e preguntado disso que sabia por verdade que estes todos de susso ditos que eran regaengos de padre e d´avoo e lavravan herdade regaenga e non façian aa peyta, se- non que disso por Savestham Martinez que non sabia seu padre nin seu avoo, mays sabia que siia cassado con muler regaenga e lavrava herdade regaenga e peyteyra.

Outro jurado e preguntado disso pell’o juramento que feçera que erra verdade quanto dissera o primeyro jurado.

Outro jurado e preguntado disso por todas estas cousas de susso ditas que as sabia por verdade senon que non sabia de Joham de Lagares nin de Savastham Martinez se eran fidalgos de padre nin d´avoo, mays sabia por verdade que lavravan herdade peyteyra e non façian della aos que moravan na villa e lavravan d´esta herdade meyrina e esto que o façian pro que os anparavan alguus cavaleyros que os reçebia por vassallos.

Don Sancho por la gracia de Dios Rey de Castella e [de Leon]. A vos Gillen Perez mio escrivano, salutem et gratiam.

Sepades que me feçeron entender que a en Galliça algunos peycherros que an derecho de pechar e que o pecharon sus padres en eles mesmos e que se escusan por raçon que diçen

578 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

que son fillos dalgo e que se façen cavaleyros e ellos sendo pecherros, e por esta raçon que perdo yo mocho d´ellos mios derrechos.

Onde vos mando que todos aquelles que fallardes por la pisquisa que deven a ser peche- rros e que se escursaron por qual raçon quier, quelles fagades pechar todo quanto devian a pechar desd´el tenpo que el Rey mio padre feço avinença en Tolledo a nos de la terra poll’os seus serviços ata e quelles tomedes todo quanto les falardes fasta que nos entre- gedes d´ellos morabitinos

E se para ysto comprir menester averdes ayuda, mando a los concegos, justiças, juyçes, alcaldes, meyrinos, pertegueyros, comendadores de Galliçia que vos ayuden a conprir ysto que yo mando. E los quello assy facer non quiseren, mandovos quellos enpraçedes que aparescan ante mi, del dia quellos enpraçardes a XX dias so pena de cen morabitinos de la moneda nova cada uno d´ellos. E de commo los enpraçardes e por a cal dia, enviademo deçir por vuestra carta asellada con vestro selo. E los pesquesedores que vos poseedes sobre esta raçon e non’o quisieren ser, que nos pechen cen morabitinos aquel que o non quiser seer, e que pongades outro en su lugar. E non fagades ende al.

Dada en Tolledo X dias de juyo, era de mill e CCC e XXIII anos.

Yo Sancho Martinez la fiç escribir por mandado del Rey. Aras Melendes. Gill Peres [...] .

Avos Joham de Sayoane da Ponte d´Eume e a Domingo Iohannes de Betanços. De min Guillen Peres escriva del Rey y reçebedor das contas e das pesquisas por el Rey en Galliça, saude commo aquelles que amo e para que gracia moyta de boa ventura

Digovos de parte del Rey e so pea de cen morabitinos da moeda nova cada un de vos que pesquisades e collades na´scada de Trastamar contra Betanços estas cousas que aqui son ditas:

Primeyramente sobre lo serviço começado de que foron coledores Pedro Santorum e Pedro Vidal de Betanços que foy de XL e V soldos.

Outrossy sobre lo serviço que a hermandade deyaron al Rey don Sancho en Palença quando era jussante, sabede caes foron toledores.

Outrossy sobre las asunadas e sabede caes foron tolledores e quanto levaron da terra. E se feçeron algunas avienças que ficaron por pagar, colledeas.

Outrossy sobre los peyteyros encubertos, sobre los villanos que se façen cavaleyros que devian a ser peyteyros ou que se façen fillos dalgo e levade de cada un d´estes LX mo- rabitinos cen’o dobro.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 579 José Luís López Sangil

Outrossy sobre los serviços que os moesteyros feçeron al Rey don Sancho quando era jussante estes dous anos que pasaron, de que foron colledores Pedro Bernaldo e Grigorio Martinez.

E ysto pesquerede cada moesteyro quanto levaron ende e de cada una d´estas pisquisas façede seu padron apartado.

Et dous poder que posades aviir a arandar e quitar assy como´os eu ey del Rey en suas cartas e en sus cadernos de que vos dou o trasllado pell´o notario.

Feyta na Cruna, VI dias de janeyro, era de mill e CCC e XXIIII anos.

E nos Johan de Sayoane e Domingo Eanes vemos a enquerer en’o Couto de Monffero, e pidinos o abade e o convento o tralado das cartas, e nos demollo asellado de nosos sellos e tralado da enquisa que y feçemos.

541

1286, marzo 10. Era 1324.

Juan Duránez, hijo de Durán Peláez, vecino de Ambroa, vende a Juan Suárez de Escañoi y a su mujer Teresa Ovéquiz todo cuanto posee por herencia de su padre en el villar de Escañoi, en la feligresía de San Tirso de Ambroa, por 78 sueldos alfonsíes blancos.

Datos del documento: Pergamino de 16,0 x 8,5 cm. B. Copia certificada notarial, expedi- da por Fernán Pérez, notario público del coto de Monfero, a finales del s. XIII, principios del XIV.

Lugar donde se archiva: Instituto Padre Sarmiento de Santiago.

Archivo de 1833: Nº 58 del archivo de Ambrona.

Conoscuda cousa seia a todos quantos esta carta uiren e oyren commo eu Iohan Duráez, fillo que foy de Durán Peláez, por min e por toda mina uoz vendo e firmemente outorgo por LXXXª minus II soldos moeda d’alfonsiís bran/cos onde ben soo pagado, a uos Iohan Suárez d’Escanoy, morador, e a uossa muler Tareyga Ouéquez e a uossa uoz que a uos204 plouger, quanta herdade e uoz ayo e auer deuo por uoz de meu padre ya dito enno villar

204 Repite a uos.

580 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

que chaman d’Escanoy, que est en fiiglesía de Santisso d’Anbroa, assí chantada commo por chantar, a montes e a fontes, con todas suas pertiízas e dereyturas, que a ayades e posuyades en jur d’erdade e toda uossa uoontade della fazades uos e todos aquelles que pos uos ueeren en uossa uoz por yamays.

E se algún da minna parte ou da estraya contra esta carta de uendiçón a deromper veer, seia maldito atra VIIª geeraçón, e quanto coonar a uos ou a uossa uoz tanto dobre; e a uoz do sinor rey e aa uossa de per meo peyte CLXª minus IIIIº soldos. E a carta remana sempre firme en rouor por yamays.

Feyta a car/ta de uendiçón X días de março, era de mille e CCC e XIIIIº205 annos. Reynaua rey nosso don Affonso. Arçibispo en Santiago don Garçía Gómez. Ricome don Alffonso, fillo del rey. Arçidiagoo de Nendos don Fernando Eanes.

Et eu ya dito uendedor outorgo fazer de paz esta dita uendida per min e per todas minas boas assí móuil como rayz.

Testemoyas: Pedro Fremoso, clérigo d’Anbroa. Martín Gordo. Iohan Iohániz das Alua- rinas. Roy Gordo. Martín Iohánnez Baruudo. Pedro Uidal, alcalde, e outros moytos que o uiron e o oyron.

Et eu Domingo Peláez notario público del rey na Pobra da Ponte d’Eume, presente foy e pogno meu nome e meu signal (Signo).

Notas

Anverso Era M CCC XXIIIIº Ano 1286, a 10 de março

Al dorso: 98 Tiene dos notas cortadas: hay que localizar el otro tercio del traslado. Las cortadas dicen: [...] as de Iohan Suárez, dito [...] de quanta herdade ai en Escanoy [...] morte de todos seus fillos [...] soldos Todas estas [...] donaciones [...] y de ge[...]leira Ambroa, nº 58. Benta que iço Juan Duraes, vecino de Ambroa, a Juan Suárez de Escanoi de toda la raçoón que tenía en Escanoi. No lo nombra. Año 1286.

205 Corregido sobre XXIII.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 581 José Luís López Sangil

542

1286, julio, 10.

María Pérez dona al monasterio de Monfero su hacienda y ofrece un hijo suyo con el casal de Churío, quedándose con el usufructo.

Archivo de 1833: Nº 3 del archivo de Churío del índice de 1833 del archivo del monasterio.

543

1286, noviembre, 12. Era 1324.

Fray Pedro Páez, apodado Boto, vende a fray Pedro Eanes, abad de Monfero, para el monasterio las tres quintas partes de una cortiña de prado sita en Vilamateo por 150 sueldos alfonsíes blancos.

Datos del documento: A.- Pergamino de 16,0 x 12,0 cm.

Lugar donde se archiva: Instituto Padre Sarmiento de Santiago.

Archivo de 1833: Nº 22 del archivo de Villamateo del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: En el índice de 1833 figura este documento, aunque con la fecha 12-10-1284.

Eno nome de Deus amen.

Cognuzuda cousa seya a quantos esta carta uiren como eu frey Pedro Páez, dito Boto, uendo a uos frey Pedro Eanes, abbade de Monfero e ao conuento desse meesmo lugar as tres quintas da cortina do prado que iaz en Villa Mathey por C e Lª soldos moeda d’al- fonsíis blancos, de que soo ben pagado. Et des oye este día de meu iur e de meu sennorío seya tirada e no iur e no sennorío do moesteyro seya entrada.

Et se alguén da mina parte ou de estraya uier atemptar esta uenzón que eu fazo, mina uoz lle tollo, e seya maldito ata VIIª geerazón, e quanto coonar tanto doble, e aa uoz do sennor rey e aa uossa peyte de per meo CCCos soldos d’usal moeda. E a carta permaesca en sua rouor.

582 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Feyta a carta da uenzón en era de mil e CCCtos e XXIIII annos e o quoto XII días andados d’outobre.

Testemoyas: Roy Pérez, clérigo e arcyprestes de Vimantes. Pedro Migueyz, clérigo de Caloure. Gonsaluo Páez, caualeyro de Maragae, e Iohan Cabeza, que eran entón ambos mayordomus de don Áluaro. Iohan Pérez d’Anido, caualeyro, e outros moytos que o uiron e oyron.

Et eu Fernán Pérez, notario iurado del rey nos coutos de Monfero, presente foy e per mandado das partes scriuy esta carta e meu nome e meu signal y pogno (Signum y en torno al signo: Signum Fernandi Petri, notarii cauti Monti Feri).

Notas

Al dorso: S.XV/XVI: Venta de las tres quintas partes del prado de Villamatey. M CCC XXIIIIº S. XVIII: Villamatheo. Venta que hizo al monasterio Frey Pedro Páez y al abad Pedro Yánez de las 4 quintas de la cortina en Vilamatey. Año de 1286 a 12 de 8re S. XIX: Compulsado.

544

1286, diciembre, 15. Villalba. Era de 1324.

María Martínez, hija que fue de Martín Pérez, apodado o Capelán, que fue hijo de Ma- ría Froyaz, que fue de Ambroa, vende a Lopo Núñez, fraile de Monfero, en nombre del monasterio de Monfero, todo cuanto heredó de su abuela María Froyaz en la parroquia de San Tirso de Ambroa por 40 sueldos alfonsís.

Datos del documento: Pergamino 13,0 x 10,5 cm.

Lugar donde se archiva: AHMLC. Fondo Martínez Salazar. Nº 5.

Archivo de 1833: Nº 66 del archivo de Ambrona del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Documento transcrito por Martínez Salazar en el libro “Textos arcaicos, para uso da aula de filología portuguesa da faculdade de letras da universidade de Lisboa”, por J. Leite de Vasconcellos. 5ª ediçao. Lisboa 1978. Página 106.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 583 José Luís López Sangil

Cunuçuda cousa seja commo eu María Martínez, filla que foy de Martín Pérez, o Ca- ppelán, que foy fillo de María Froyaz que foy d’Anbroa, por min e por toda mina uoz a uos Lopo Núnez, frade de Monffero, en nome do moesteyro e do conuento de Monffero, vendo uos por sempre as duas quintas de quanta erdade mina auoa ya dita María Froyaz auía e diuía por auer en toda a fiigrisía de San Tisso d’Ambroa, de montes a fontes, peru quer que vaa, por quaraenta soldos alfonsís da guerra, de que me outorgo por ben pagada. E outorgo per min e per todas minas boas de uos fazer esto que uos uendo de paz pela erdade que ayo en Vilousaz e per todas minas boas.

E que esto seja firme por sempre, mando uos ende façer esta carta pelo notario de Villa Alua, XV días de dezenbre, era de mille e CCC e XXIIII años.

Testemoyas: Fernán Migéllez, Pedro Nouo, alcaldes de Villa Alua, e Pedro Saña e Martín Iohannes, zapateyro, moradores de Villa Alua.

Eu Pedro Nouo, notario de Villa Alua, fiz esta carta por rogo das partes e fiz y este meu signo (Signo).

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1324, año 1286, a 15 de diciembre.

Al dorso S. XV: + Donaçión d’Anbroa. S. XVI: 66. Era I U CCC XX IIIIº /ano I.286 a 15 de diciembre. A 20 de diciembre. S. XVIII: Anbroa nm. Benta de María Martínez en que da a el mo- nasterio toda la azienda que tenía en Anbroa. No se nonbra. Año 1U286. S. XIX: N. 66. S. XX: Sello Arch. Hco. Mun. Coruña. Nº 5.

545

1286, diciembre, 20. Era de 1324.

Juan Pérez, confirma la venta que hizo su mujer María Martínez a Lopo Núñez, procu- rador del abad y convento de Santa María de Monfero, de una heredad situada en la feligresía de San Tirso de Ambroa, que pasó ante Pedro Novo, notario público en .

Datos del documento: A.- Pergamino 10,5 x 9,5 cm. Castellano.

584 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Lugar donde se archiva: AHMLC, Fondo Martínez Salazar. Nº 4.

Archivo de 1833: Nº 62 del archivo de Ambrona del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Fue transcrito y publicado por Martínez Salazar en la revista Estudios Ga- llegos, Nº 13, fecha 5 de agosto de 1915. Se conserva el manuscrito de Martínez Salazar en la RAG.

Era Mª CCCª XXIIIIª anos XX días de dezenbre.

Conuszuda cousa seja que eu Johán Pérez, por min e por mia uoz outorgo e aio por fir- me a uençóm que fez mia moler María Martínez a Lopo Núnniz in nome do abade e do conuento de Monfero da herdade quele uendeu ena filigresía de San Tisso d’Anbroa per carta que ende fez per Pedro Nouo, notario de Uila Alua.

Testemoyas: Johán Migelez, alfate. Diego Malauer. Johán Martínez, crego de Santa Cruz.

(Signo) Eu Fernán Peláez, notario del rey en Betanços, scriuí e pono y mia sinal.

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1324 ano 1286 a 20 de diciembre.

Al dorso S. XVI: 62 S. XVIII: Anbroa, nm. 62. Benta de Juan Pérez en la que da una eredad a el monasterio en Anbroa. No la nombra. Año 1U286. S. XX: Sello AHMLC, Nº 4.

546

1286.

Teresa Fernández vende al monasterio de Monfero unas heredades en la villa de Churío, que dice fueron de María Pérez Froila por testamento, por lo cual le pertenecen.

Archivo de 1833: Nº 8 del archivo de Churío del índice de 1833 del archivo del monasterio.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 585 José Luís López Sangil

547

¿1286?

Texto ilegible.

Lugar donde se archiva: AHN. Carpeta 508, nº 11.

Archivo de 1833: Nº 28 del archivo de Carantoña.

548

1287, enero, 14.

Mariña Pérez vende una leiras al monasterio de Monfero en el lugar de Margá.

Archivo de 1833: Nº 43 del archivo de Labrada del índice de 1833 del archivo del monasterio.

549

1287, septiembre, 1. Betanzos. Era de 1325.206

María Pérez, hija de Pedro Fernández de Lambre, vende a Juan Suárez de Escañoi todo cuanto le corresponde por herencia de su padre en el villar de Escañoi por 20 sueldos alfonsís.

Datos del documento: Pergamino 17,0 x 6,0 cm.

Lugar donde se archiva: AHMLC, Fondo Martínez Salazar. Nº 7.

Archivo de 1833: Nº 51 del archivo de Ambrona del índice de 1833 del archivo del monasterio.

206 Existe un error de ubicación del documento. Por error se había tomado por el autor como fecha el 1 de febrero, lo que llevó a esta situación.

586 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Eno nome de Deus amén.

Conosçuda cousa seia commo eu María Pérez, filla que foy de Pedro Fernández de Lan- bre, por min e por miña uoz vendo e outorgo para sempre a uos Johán Suárez d’Escanoy e a uossa uoz por viinte soldos d’alfonsís da guerra que de uos reçebí de que ben soo pagada, toda quanta herdade eu ey e deuía por auer en villar d’Escanoy por parte do dito meu padre, chantada e por chantar, que est en fiiglesía de Santisso d’Anbroa, qual ayades para sempre con suas perteenças e dereytos e a qual uos outorgo a fazer de paz per min e per minas boas.

Et se alguén da mina parte ou da estraya contra esta uenda quisser passar, mina uoz lle tollo e seia maldito en VII jeeraçón e aa uoz del rey e aa uossa de per meo peyte XLª soldos de qual moeda correr. E a carta esté firme.

Feyta en Betanços, o primeiro día de setenbre, era de mille CCC e XXV años.

Testemoyas: Pedro Moñiz de Gaes. Martín Moñiz, seu yrmâo. Martín Fernández, escriuán. Pedro Mançebo da Çidadella.

Eu Affonso Rodríguez escriuí e fuy presente.

Et yo Alffonso Martínez, notario público del rey en Betanços, fue presente e fiz escriuir esta carta e a rogo de las partes pus y mio signo (Signo).

Notas

Anverso S. XVIII: Era I U CCC XX V ano 1U287, a 1 de setiembre.

Al dorso S. XVI: 51 S. XVIII: Escanoi. Anbroa, nm. 51. Benta de María Pérez en que da a Juan Suárez de Escañoi toda la parte que tenía en Escañoi. No la nombra. Año 1.287.

550

1287, febrero, 4.

Pedro Pérez, vecino de Cendá, en Ambroa, donó al monasterio un quiñón de la iglesia de Mántaras.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 587 José Luís López Sangil

Archivo de 1833: Nº 9 del archivo de Mántaras del índice de 1833 del archivo del monasterio.

551

1287, febrero, 20. Era 1325.

El monasterio de Monfero, siendo abad don Pedro Eanes y los hermanos Bermudo Pérez y Juan Pérez de Leyro, someten al juicio de hombres buenos el litigio que mantenían por los derechos al patronato de la iglesia de San Xiao de Carantoña.

“Era de mill e CCCXXV anos e o quot e vinte dias de febreyro”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 22 x 15 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 502, nº 16.

Archivo de 1833: Nº 38 del archivo de Carantoña.

Referencias: TDR, nº 124, p. 210.

Era de mill e CCCXXV anos e o quot e vinte dias de febreyro.

Saberian quantos este escrito viren commo de contenda que era entre lo abade Don Pedro Eanes e o convento de Monffero, da una parte, e Vermudo Perez e seu yrmau Johan Perez, fillos de don Pedro Perez de Leyro, da outra, sobre padroyzo da yglesia de Sanguiao de Carantonia en que andavan e estavan estas partes o aver as sete oytavas meos quarta da meadade d´ela que vagara por morte de Pedro Pelaez, clerigo que foy d´ella, e estas pre- ditas partes an esta prova e con esta demanda toda que avian sobre estas sete oytavas ia dictas meos quarta, meteronsse en poder de don Pedro Fernandez Pereda e de frey Pedro Perez, munges e maestros dos conffessos de Monffero e por pea de quinentos morabitinos e por juramento deante avangeus que posseron por un compromiso que por estas peas que estessen a seu mando e a seu juyzo aviindo, conpoendo, mandando tanben en dia ferial commo [...] que niua d´estas partes non podessen aver conçello nen alçada de manda nen de [...] que estes omes boos de suso dictos fezesen entre estas partes.

E estes omes [...] ia nomeados, reçebudo u preyto e oydalas partes quaes quanto razoar quesseron e convenidas as cartas e avendo conssello con homes boos, mandamos poll’as peas de suso ditas e o compromiso que o moesteyro de Sancta Maria de Monffero d´aqui

588 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

adeante por ia mays seia herdadeyro e verdadeyro padron de tres oytavas e meos a quarta da oytava d´esta meadade yglesia. Et mandamos que Johan Peres e Vermudo Peres e suas voces seian herdeyros e verdadeyros padroes das trres oytavas e quarta d´autra oytava d´esta ia dicta meadade.

E niua d´estas partes ia ditas nunca por si nen por outros yren en juyço nen fora de juyço d´ante arcidiagoo nen juiz contra d´estes ia ditos quinoes nen contr´as rendas que cada una d´estas partes han en esta ia dita yglesia.

Testes: Fernan Savasthaez. Fernan Mantega de Villousas. Pedro Pelaez çapateyro, morador na Ponte d´Eume. Fernan Perez, morador en Oovre. Johan Perez de Carantona. Johan Perez de Sernuça. Pedro Perez Malvella.

Eu Martin Suariz escrivi por mandado de Roy Eanes, notario da Ponte d´Eume e de Forol.

Eu Roy Eanes, notario publico del Rey ena Ponte d´Eume e en Ferrol fue presente e a rogo de anbas las partes fiz escribir ende dos plaços partidos por a.b.c. e pusse en ellos meu signal. (Signo).

552

1287, febrero, 22. Era 1325.

El arcediano de Nendos Diego Fernández confirma el fallo y mandato del abad de Mon- fero y otros dos hombres buenos, que habían sido designados para resolver el litigio exis- tente entre los hermanos Bermudo y Juan Pérez de Leiro, de una parte, y Diego González y Domingo Eanes de Pontedeume, de otra, sobre el derecho de patronato y división de heredades de la iglesia de Carantoña.

“VIII kalendas martii. Era MCCCXX et quinta”.

Datos del documento: Copia simple en pergamino de 12 x 8 cm. Latín.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 502, nº 15.

Archivo de 1833: Nº 24 del archivo de Carantoña.

Referencias: TDR, nº 123, p. 209.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 589 José Luís López Sangil

Noverint universi quod ego Didagus Fernandi, archidiaconus de Nendis, concedo et ratum facio illud arbitrium sive mandatum quod abbas monasterii de Montefero et donnus Petrus Fernandi Pardus et donnus Petrus Petri, magister confesorum monasterii de Monfero, tulerunt sive dederunt inter Veremundum Petri, clericum, et fratrem suum Johanem Petri de Leyro, ex una parte, et Didacum Gunsalvi et Dominicum Iohanis de Ponte Humii, ex altera, super iure patronatus unius partis ecclesie de Carantonia et super divisionibus seu tenentiis hereditatum predicte ecclesie, prout in instrumento inter eos inde confecto provide continetur.

In cuius rei testimonium presentem cartam sibi dedi sygillo proprio sigillatam.

Datum apud ecclesiam de [...], VIII kalendas marcii. Era MCCCXX et quinta.

553

1287, junio, 1. Era 1325.

Pedro Bermúdez y otros venden al abad y convento de Monfero las cuatro quintas partes de un campo en Santa Xiá, y otras cuatro quintas de otras en el casal do Osso. María Pérez vende además la otra quinta restante de dichos campos.

“Feyta a carta en era de mill e CCC e XXV annos a quot o primeyro día de junio”.

Datos del documento: Pergamino original de 28 x 12 cm.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 147.

Archivo de 1833: Nº 22 del archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio.

554

1287, junio, 10. Era 1325.

El abad de Monfero arrienda a Juan Pérez todas las heredades que tiene el monasterio en la villa de Miño.

“Era de mill e CCCC e XXV anos et quot X dias de junio”.

590 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Datos del documento: Pergamino original de 11 x 20 cm. Letra albalaes. Carta partida.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 521.

Archivo de 1833: Nº 23 del archivo de Miño.

Referencias: En la parte posterior del documento pone: “Foro a Juan Pérez, vecino de Miño, de toda las heredades que tenía el monasterio pertenecientes al casal de Ragel”.

555

1287, junio, 12. Era 1325.

Pedro Peláez, llamado Boto, renuncia en el monasterio de Santa María de Monfero una parte del soto de Pedre, que tenía por dicho monasterio.

Datos del documento: Pergamino.

Lugar donde se archiva: Biblioteca Penzol.

556

1287, junio, 21. Era 1325.

Maria Eanes, vende a Suer Suárez de Escañoi toda la heredad que tenía en Escañoi.

Datos del documento: Pergamino original de 16,7 x 7,0 cm.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 520.

Archivo de 1833: Nº 52 del archivo de Ambrona.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 591 José Luís López Sangil

557

1287, noviembre, 17. Era 1325.

Diego González declara la renta que debe pagar anualmente al monasterio de Monfero por los quiñones que pertenecen a éste en la iglesia de San Xiao de Carantoña, para cuyo beneficio fue presentado por el abad.

“Era de mill e CCC e XXV annos, XVII dias de novenbre”

Datos del documento: Documento original en pergamino de 15 x 18 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 502, nº 17.

Archivo de 1833: Nº 13 del archivo de Carantoña.

Referencias: TDR, nº 125, p. 211. En la parte posterior del documento dice: “Arriendo de las tres octavas partes y tres cuartos de un octavo de la iglesia de San Giao de Carantoña con Diego González”.

Sabam todos quantos este escrito virren como eu Diego Gonçalviz conffesso e outorgo que devo a pagar bem e compridamente e en paz ao abbade e ao convento de Santa Maria de Monffero cada un anno por renda das tres oytavas e tres quartas da outra de englegia de San Giao de Carantona, a que me ellos presentaran e por ellos teno, ua boa colleyta de pam e de vino e de pescado e de çevada e de palla en cada un anno a o abbade; e pra visitaçon que se faz cada ano no moesteyro, um coo sangano cum cambada de pescado, e outro tal pra cada ua festa de Santa Maria de Setembro; e demays ua oytava de noçes poll’a oytava vella de Betanços, assi commo eu conosco e sey por verdade que o moes- teyro senpre ouvo e a d´aver por renda d´esta englegia sobre dicta.

Et todas estas coussas que aqui som escritas e cada ua d´ellas outorgo e conveno aa boa fe sem nium engano e per juramento que ende fiz corporalmente sobre santos avangeus que as cumpra bem e lealmente.

Et renunço da excepçon e toda contradiçon que nunca por min nin por outro ende al diga en juyço nin fora de juyço, e sobre esto pono min e todall-as minas coussas fora de juyço tan bem engleygaro como leygaro, e que o moesteyro e os donos del possam min chamar por qual juyz quise ren.

592 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Et eynda mays outorgo que se en estas coussas commo sobredito he non comprir ou non gardar, que estos ia dictos possan min pignorar sem corona e sem señor de terra, de camino de cassa e de monte e d´uquier que as minas coussas acharen.

E para isto todo comprir e gardar, obligo en pea de quinentos morabitinos da moeda que mays correr na terra. Et o escrito remana en sua força por yamays.

Feyto o praço en era de mill e CCCos e XXV annos, XVII dias de novembro.

Testesmuñas pra isto chamadas e convidadas: Pedro Fremoso, clerigo d´Anbroa. Pedro Vermuez, clerigo de Sancta Giaa. Pedro Perez, clerigo de San Fiz. Martim [... e] Joham Melleo pilltoeyro, moradores de San Fiiz. Joham Balloncino e outros que o viron e oyron.

Et eu Fernan Perez, notario publico del Rey nos Coutos de Monffero, presente foy en este feyto e pono meu nome e meu signal e conffirmoSigno ( ).

558

1287. Era 1325.

Elvira Pérez y su hija venden al monasterio el lugar de “Bahobo”, en San Fiz.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 16-r. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 24.

559

1288, marzo, 8.

Nuño Pérez, vecino de Ambroa, y Aldonza Rodríguez, su mujer, donan al monasterio de Monfero el lugar de A Albariza y Purriños.

Archivo de 1833: Nº 28 del archivo de Irixoa del índice de 183 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 20r.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 593 José Luís López Sangil

560

1288, noviembre, 14. Era 1326.

Resolución de hombres buenos en la contienda promovida por Pedro Froyaz, mayordomo de doña Blanca de Miño, contra Juan Domínguez de Miño y el monasterio de Monfero, sobre la propiedad de ciertas heredades.

“Era de mill e CCC e XXVI anos e o quod XIIII dias de novembre”.

Datos del documento: Copia notarial en pergamino de 15 x 14 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 502, nº 18.

Archivo de 1833: Nº 12 del archivo de Miño.

Referencias: TDR, nº 126, p. 212.

Era de mill e CCC e XXVI annos e o quod XIIII dias de novembre.

Nos Joham Bello de Miino e Pedro Froyaz de Cendaes cognuçuda cousa façemos a saber a quantos esta carta virem que sobre contenda e demanda que era entre Pedro Froyaz, mayordomo de dona Branca, en nome de dona Branca en Miino, da una parte, e Johm Dominguiz de Miino por si e pollo convento de Monffero cuyo teedor era, da outra par- te, sobre herdades que este Pedro Froyaz demandava a Joham Dominguiz de Miino das herdades que el tiina de Monffero, que diçia que eran de dona Branca.

Estas partes meteronsse en poder de nos, homees boos ya dictos, que estassem a noso mando. Et nos homees boos juramentados sobre santos avangeus que andassemos y bem e lealmente. Et nos homees boos, oydas as razoes d´anbas as partes e sabuda a verdade e avudo consenllo cum homees boos, achamos que Pedro Froyaz, mayordomo ya dicto, que el nen home por dona Branca que nunca usara aquellas herdades que el demandava a Joham Dominguiz e que Joham Dominguiz tiina pollo moesteyro, e que vira senpre usar e pesuyr estas herdades por si e por seus teedores ao moesteyro de Monffero.

Et d´isto nos homees boos mandamos ende dar a Martin Perez, notario del Rey en Be- tanços, que dé ende um escrito a Joham Dominguiz en nome do moesteyro de Monffero.

Testes: Pedro Martiniz do Souto de Miino. Fernan Martiniz, capellan de Miino. Martin Lourenço. Joham Pelaez de Miino.

594 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Eu Martin Perez, notario publico del Rey, dado en Betanços, por mandado dos homees boos sobredictos, escrivi e puge y meu sinal.

Et eu Fernan Perez, notario publico del Rey nos coutos de Monffero, visto um escrito en que diçia commo sobredito e, trasladeo bem e fielmente, vervo por vervo, e puge y meu signal que e tal (Signo).

561

1289, enero, 17. Monfero. Era 1327

El monasterio de Monfero y su abad Nuño dan a don Diego Gómez y a su mujer doña María Núñez para ellos y para uno de sus hijos todas sus propiedades sitas en la feli- gresía de San Vicenzo dos Vilares, en Parga, obligándose a partir a medias cuanto de ellas obtengan.

Datos del documento: Documento en pergamino de 17 x 24,5 cm. Con amplia rotura en los márgenes derecho e inferior, afectando la primera al texto.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

Archivo de 1833: Nº 5 del archivo de San Vicente de los Villares de Parga.

ABC

Sepan quantos esta carta vierem commo éste e pleito e prazo firme que [e] feyto e ou- torgado so penna de quinentos maravedís da boa moneda entre don Die[go] Gómez e sa muler donna María Núnez, da una parte, e frey Nuno, abat de Monfero e o convento dese moesteyro, da outra. Así e que nos ab[bat] e convento sobredito damos a vos don Diego Gómez e a vosa muler dona María Núnez e a un fillo, se Deus volo der, qual vos toverdes por ben, por en [días de] vosa vida danbos e do fillo e do postremero de vos quanto nos avemos e [aver] devemos enna ygleeia e enna fiigleegía de San Viçenço dos Villares d[e Pá]rrega, qual lugar nos avemos gaanado del rey don Alfonso e del rey don Ferna[ndo] e del conde don Gonçalvo. Et devemos usar esta ygleeia e lugar sobredito [con]vosco de per medio en esta guisa: levardes vos a meatade de todallas cosas [que] nos y avemos e aver devemos e podermos aver e vos y poderdes e[...] e aiurar, e nos a outra meadade; e esta meadade que nos avemos de leva[r] seer per noso frade que parta de per meo conno voso omne. E se per ventura en este feyto recreçer custa en juyzo ou en demandar alguna cousa dos seus dereitos, devemos nos las partes pagarlo de per meo. Et esta ygleeia e

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 595 José Luís López Sangil

lugar sobreditos devédelo a teer en vosa vida danbos e dun voso fillo, se volo Deus d[er], qual vos averdes por ben, commo desuso dito e; e a vosa morte e do postremero [de] vos e do voso fillo ficar ao moesterio sobredito así commo ester aproveytado liv[re] e quito de vosa voz. Et a parte que contra esto pasar peyte a pena de suso [dita]. E o praço esté firme.

E que esto sea çerto e non vegna en dulta [...] de fazer duas cartas partidas per a b c, e seelladas con nosos se[ellos col]gados por mayor firmedume.

Feyta en Monfero, XVII días de eneyro, e[ra de] mille e CCC e XXVII annos.

Testimonias: don Domingo, abat de Sobrado, presente e outor[gante]. Don Martín Pérez, abat de Ciins. Frey Iohan de Bonaval, prior de Monfero. F[rey] Pedro, maestre dos con- fesos. Frey Martín López, sancristián. Don Aras Pérez de Párraga. Miguel Martínez, fillo de Martín Martínez, castellao de Betanços.

Yo Gil Pétez, notario público del rey e Nendos, a rogo del abbad sobredicho dese monasterio e de Pero Pérez, maestre, en nonbre del conde sobredicho, escrivo e confirmo e [...] meo sinal en testimonnio (Signo).

Notas

Anverso S. XVI: era 1327, año 1289, a 17 de henero.

Al dorso S. XV: Párraga. S. XVI: 5. Foro de la yglesia de San Viçente de los Vilares de Parga. S. XVII: San Vizente dos Villares, núm. 4. Foro que iço el monasterio a D. Diego Gómez de la iglesia y de la villa de San Vizente, la qual diçe que hubo por donazión de los reyes D. Alonso y D. Fernando y del conde D. Gonzalo. Año 1289.

562

1289, marzo, 4. Era 1327.

El abad y convento de Monfero arriendan a Alfonso López una casa en Castro, Betanzos.

“Era de mill e CCC e XXII anos et quot IIII dias de março”.

Datos del documento: Pergamino original de 10,5 x 16,5 cm. Albalaes. Carta partida.

596 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 148.

Archivo de 1833: Nº 10 del archivo de Betanzos.

Referencias: TDR, nº 21, p. 343. Publicado en DGMS, nº 45.

563

1289, marzo, 6. Era 1327.

Pedro Suárez, caballero morador en Goente, y su mujer María Rodríguez donan al mo- nasterio de Monfero, en la persona de su abad don Nuño, cuanto poseen en el agro dos Lavallos, que se encuentra en el coto de Monfero, feligresía de San Fiz.

“Feyta a carta a VI dias de março, era de mill e CCC e XXVII annos”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 12 x 14 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual carpeta 502, nº 19.

Archivo de 1833: Nº 63 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 127, p. 213. Edita: “Documentos medievais galegos”, por José Martinho Montero Santalha. AGALIA, Orense, Nº 83-84. Año 2005. Páginas 255-264. Con estudio filológico.

Sabam quantos esta carta virem como nós Pedro Suárez, cavaleiro, morador em Goente, e minha molher Maria Rodríguez damos e outorgamos, por nós e por toda nossa voz, em pura doaçom, a Deus e ao moesteiro de Santa Maria de Monfero e a vós, abade Dom Nuno, e ao convento desse lugar quanto nós havemos e a haver devemos, assi chantado como por chantar, tam bem de compra como de gáança ou doutra razom qualquer que o nós hajamos ou devamos por haver, no agro que cha¬mam dos Lavalhos, com todos sous juros e exidos e entradas, o qual agro jaz so o Carivo, no couto de Monfero, em filigregia de San-fiiz o qual agro hajades e possuiades e toda vossa voontade del façades, assi como das outras vossas herdades que melhor havedes gaanhadas.

E se alguém, da nossa parte ou da estranha, tentar de britar ou contrariar esta nossa doa- com, seja maldito atrá VIIª geeraçom, e, quanto coonhar, tanto doble a voz do moesteiro

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 597 José Luís López Sangil

e, polo ousio, peite a voz del- rei e a do moesteiro per meo C moravidiis. E a doagom valha por jamais.

Feita a carta VI dias de Março, era de mil e CCC e XXVII anos.

Testemonhas: Pedro Paáez de Vilarboi; Pedro Gázeo de Sanfiiz; Joám Gázeo de Sanjurjo; Pedro Paáez, maestre os frades; Martim López, sancreschám.

E eu Fernám Pérez, notário público del-rei nos coutos de Monfero, presente foi e escrivi per mandado das partes, e meu nome e meu sinal i ponho.

Transcripción por Manuel Vidán:

Sabam quantos esta carta viren como nos Pedro Suarez, cavaleyro, morador en Goente e mina molher Maria Rodriguiz, damos e outorgamos por nos e por toda nossa voz en pura doaçom a Deus e ao moesteyro de Sancta Maria de Monffero e a vos abbade don Nuno e ao convento d´esse lugar quanto nos avemos e a aver devemos assi chantado commo por chantar tan bem de compra commo de gaança ou d´outra raçon qualquer que o nos ayamos ou devamos por aver no agro que cha- man Lavallos cum todos sous juros e exidos e entradas e qual agro yaz so o Carivo no Couto de Monffero, en fiigregia de Sam Fiiz, o qual agro ayades e pusuyades e toda vossa voontade del façades, assi commo das outras vossas herdades que mellor avedes gaanadas.

Et se alguem da nossa parte ou da estraia tentar de britar ou contrariar esta nossa doaçon, seya maldito ata VIIª geeraçon e quanto coonar tanto doble a voz do moesteyro, e polo ousio peyte a voz del Rey e a do moesteyro por meo C morabitinos e a doaçon valla por yamays.

Feyta a carta VI dias de Março Era de mill e CCC e XXVII annos.

Testes. Pedro Pelaez de Villarboy. Pedro Gazco de San Fiiz. Johan Gazco de San Iurgo. Pedro Perez maestro dos frades. Martin Lopez, sancreschan.

Et eu Fernan Perez, notario publico del Rey nos coutos de Monffero presente foy e escrivi por mandado das partes e meu nome e meu signal y pogno (Signo).

598 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

564

1289, mayo, 25. Era 1287.

Marina Vermúdez de Ganderella y su marido Juan Martínez hacen donación al monas- terio de Monfero de una leira en Margá.

“Feyta a carta XXV dias de mayo, era de mill e CCC e XX e sete annos”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 14 x 12 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 503, nº 1.

Archivo de 1833: Nº 31 del archivo de Labrada del índice de 1833.

Referencias: TDR, nº 128, p. 214.

Sabam quantos esta carta viren commo eu Marina Vermuiz de Ganderella en hun con meu marido Joham Martinez que e presente e outorgante, dou e outorgo firmemente por mina alma e pollo que lle ey froado a Sancta Maria de Monffero a mina Leyra que iaz no villar de Maragay na qual leira eu avia a metade e Fernan Sanjurgo a otra meatade pollo moesteyro e a qual leyra faz huna testa con outra mina e outra testa departe do herdamento do moesteyro, e autra testa na leyra de Lopo Perez que agorra ten e lavra. E des oie este dia tirro do meu poder e do meu jur e no poder e no jur do moesteyro a meto e dou, e tollo a min e a todos meus fillos e fillas e a toda mina voz todo meu poder que nunca ende possamos d´ir o contrrarrio en juyso nin forra de juyso.

Et todo home nin muller da mina parte nin da estraya que nunca veer a enbargar o meu feyto nin quen esta dita Leyra tever, por el, seya maldito e ao moesteyro ou a sua voz peyte en pea C morabitinos e non venza ni migala nin aia nos meus bees.

Feyta a carta XXV dias de mayo, era de mill e CCC e XX e sete annos.

Testes: Pedro Iohanes de Maragay. Johan Canellas. Johan de Villachaan. Affon Perez, fillo de Pedro Abril d´Igreioa. Fernan Sanjurgo.

Eu Lopo Yanes, notario del Rey nas Pontes de Heume, escrivi esta carta e fiz y meu sinal. Confirmo. (Signo).

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 599 José Luís López Sangil

565

1289, junio, 16. Era 1327.

Pedro Leal de Pousadoira, su hermana María Pérez y otros coherederos hacen entrega al monasterio de Monfero de la mitad de las heredades que tienen en la villa de A Pou- sadoira y en A Labandeira.

“Feyto o escrito XVI dias de junio. Era de mil e CCC e XXVII annos”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 20 x 28 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 503, nº 2.

Archivo de 1833: Nº 20 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 129, p. 215-217.

Cognuçuda cousa seya a quantos este scrito viren commo nos Pedro Leal de Pousadoyra e mina hermaa Maria Perez cum outorgamento do seu marido Domingo Iohanes, et eu Marina Perez de Pousadoyra, et eu Joham Martinez, morador de Pousadoyra, façente por min e por mina madre Maria Iohanes, e por mina tia Eldonça Iohanes, pollas quaes son procurador e outorgo a fazer de paz, et eu Mayor Perez, filla de Pedro Perez de Pousa- doyra, cum outorgamento de meu marido Johan Eanes, e nos Maria Iohanes e Dominga Iohanes, fillas que fomos de Johan Batalla, cum outorgamento de nossos Miguel Perez e Martin Iohanes. Nos todos herdeyros e herdeyras da villa de Pousadoyra, presentes e outorgantes, por nos e por todas nossas vozes, damos e outorgamos a vos don Nuno Perez abbade e ao convento Santa Maria de Monffero por paga e por heerança da partiçon da villa de Pousadoyra que nos façiades ende da meadade e por entrega d´esta demanda. Damos a vos por herdade todos llos jures e toda a herdade assi chantada como por chan- tar que nos avemos e aver devemos por estes terminos, convem a saber, primeyramente d´aquel lugar d´u agora entra agoa de Ruval no vallado da vina de Sancto Ysidro, e como ven todo esse regueyro e essa agoa ata cima hu ora chaman o porto de Ruval na mesta das agoas com marco chantado, e d´este marco como diz a a lonba da herdade de Diiz, e d´ali como vay firir a o outro marco que [...] carvallo por hu se estreman as herdades de Vigo e de Pousadoyra, e d´este marco como diz a fondo por esse val aa lamestra que [...] do Lanbre por estes terminos quanto y hata o vallado da vina de Santo Ysidro, vos damos e outorgamos quanto y avemos e a[ver deve]mos por jures e por herdades de Pousadoyra.

600 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

E de mays vos damos a leyra que chaman d´Ortos, que iaz sobre este regueiro de [...] hu vem a agoa para a grana de Santo Ysidro, a qual leyra agora tina Johan Eanes de Pousa- doyra e Mayor Perez sua muler d[...] autra leyra que iaz acima que ora ten Pedro Leal. E esta leyra vos damos enteyra cum todo seu chantado como divisa per os tres m[...] chantas o entre estas leyras salvo que de XXII arvores das quaes son XI maceyras e tres pereyras que y chantaron o home [...] de Pousadoyra e das quaes arvores debe a levar Johan Eanes e sua muler e sua voz a meadade do froyto d´ellas mentre duraren estas [...], e Pedro Leal e sua heermaa Maria Perez e suas voçes a quarta, e o moesteyro outra quarta de mentre duraren estas arvores en nun [...]ren outras arvores se non pollo moesteyro.

E nos partes sobreditas este herdamento ya dito vos damos e outorgamos a vos abbade e [...] sobredito ata cabo de Lª annos primeyros viintes e d´ali en deante, se os frades e o moesteyro quisseren ou demandaren partiçon d´esta [...] heerança chegaren e meteren estes herdamentos e partiren.

Et nos abbade e convento assi o outorgamos a comprir e a gardar estos [...] son escritas.

Et anballas partes assi do moesteyro como dos herdeyros outorgan a gardar quanto aqui he escrito. Et qualquer das partes que a [...] e o assi non comprir que peyte autra partee a a voz del Rey de por meo mil morabitinos da moeda que correr. E o escrito remana firme en suas condiçoes.

Porque esto seya mays firme e pois non vena en dulta anballas partes mandamos en fazer duas cartas en um tinor e po[...].

Feyto o escrito XVI dias de junio, era de mil e CCCos e XXVII annos.

Testes: Martin Testa de Vigo e seu fillo Gonçalvo Martinez, e [...] e Joham Eanes, mo- radores de Barbeita. Domingo Perez, dito Salido. Andreu Martinez e outros que o viron e oyron.

Et eu Fernan Perez, notario publico del Rey nos Coutos de Monfero, presente foy e por mandado e a rogo d´anballas partes escrivi e meu nome e meu signal y pogno (Signo).

566

1289, julio, 20. Era 1327.

Domingo Eanes dona al abad y al convento de Santa María de Monfero la parte que tenía en el casal de Sandiño y en el de Os Cabaleiros, en Vigo, en la feligresía de Callobre.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 601 José Luís López Sangil

“Feyta a carta XX dias de julio, era de mill e CCC e XXVII annos”.

Datos del documento: Pergamino original de 29,5 x 12,0 cm. Letra albalaes.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 149.

Archivo de 1833: Nº 62 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del mo- nasterio. En ese índice viene el año equivocado, pone 1188 en lugar de 1289.

Referencias: Publicado por Ángel Nieto en páginas 334-335 del tomo II de Colección de Documentos Históricos del BRAG. Citado por Couceiro Freijomil en p. 80 de la Historia de Puentedeume. En la parte posterior del documento dice: “Donación de Domingo Yanes, en que da al monasterio la parte que tenía en el casal de Sandines y en el de Caballeros, en Vigo”.

567

1289, agosto, 22. Era 1327.

Relación de los bienes que pertenecen al monasterio de Monfero en San Xurxo de Torres, realizada a la muerte de fray Pedro Páez Boto.

Datos del documento: Documento en pergamino de 12 x 62 cm.

Lugar donde se archiva: RAG – Fondo Murguía.

Archivo de 1833: Nº 27 del archivo de San Jorge de Torres.

Dez días por andar d’agosto era de mille e trezentos e viinte e sete annos, a a morte de frey Pedro Paaes Boto ficou este heredamento en Saniurgo tirado e apaçificado en jur e en poder do moestero. Primeyramente no casal de Sancha Peláiz e o casal que fuy de Martín Suárez, que fuy padre de María Sangeez e de Pay Suárez, ha o moestero a quinta deste heredamento peru vay por voz de Martín Suárez, que o deu ha o moestero.

- Outrossy ena voz de Barros, no casal que chaman de Rigueyro, avemos huna quinta por María Cavallo d’Ambroa e por Pedro Salido, e sexta doutra por María Pérez, moller que fuy de Domingo Pérez de Guavín.

602 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

- Outrosy no casal que tevo Domingo Pérez e sua moller en Guavín e de quanto la- vraron e ajuraron en toda a a villa avemos ende comprada a meatade.

- Outrosy de quanto tirou e ajurou e conprou Pero Mel en Saniurgo avemos ende a terça.

- Outrosy no casal de Ruy Fernández avemos huna sétima e terça doutra por Pay Rodríguez.

- Outrosy no casal que chaman d’Elvira Fiança avemos meo por María Cavallo e outra séptima de meo.

- Outrosy avemos na villa o quinón de Iohan Eanes Saniurgo, dito Narices.

- E esta herdade iaz agora arrandada. Na Rapadoyra iaz hun agro entrello agro de Pero Peláez e a Penna da Rapadoyra; e este agro chaman de voz de Fianças, e avemos dél o meo e de outro meo a séptima por María Cavallo, e dará quinta dél Martín Caretena.

- Outrosy a a fonte de Belsar, entre lla leyra que chaman de Barallas e a outra que conprou Martín Caretena de Furtuno, avemos a mea e séptima doutra por esta voz, e tena éste semeada de millo, e dará della a quinta.

- Outrosy do casal d’Elvira Fiança, hu vay fazer testa tralla casa de Martín Caretena, e na outra que comprou de Furtuno, avemos quarta dun agro e séptima doutra quarta por esta voz. Item do agro do Outeyro avemos huna quarta e séptima doutra quarta por esta voz, e tenno Fernán Iohánniz.

- Outrosy da cortina que iaz ao casal d’Elvira Fiança, que agora demanda Pedro de San pedro de Casdalvito, en que esta huna figueyra e pereyra e maçeeyra e dous pereyros e a casa e o çeleyro, avemos ende a meea e séptima doutra meea por esta voz, e tenna con çeveyra Martín Caretena por la quinta; e en todo este casal de Fianças que iaz entre lla fonte de Belsar e a casa de Martín Caretena avemos por aver outro tamanno quinón.

- Outrosy no agro do Carvalo, que iaz entrello agro de fillos de Iohan monago e de Fernán Saniurgo, avemos o meeo e séptimo do outro meeo por María Cavallo e por Pedro Salido e por María Pérez, e tenno Iohán Martín do Sextello por lla quinta. Et outra leyra por voz de Rigueyro, e tenna con mese Iohan do Rigueyro por quinta. Iten outro agro que chaman de Pichote, hu morou Pedro Mel, e ten éste por quinta.

- Item, a porta de Pedro Vidal, hun agro, e he a sexta dél de Monfero, que él ten con millo por lla quinta.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 603 José Luís López Sangil

- Iten outro agro de Fianças, hu morou Iohan Martínez Pereyro, e tenno Iohan do Rigueyro e Iohan de Barveyta por lla quinta.

- Outrosy Iohan Martínez ten tres quintas dun agro en Gavín, he dará hua rapada de millo, con que iaz, e outra de pam.

- Item a a porta da Castineyra iaz hun agro de que avemos as tres quartas por Río Boo, e lávrao Afonso Eanes e Pedro Los, e dam dél a sexta. Outrosy outro agro desta voz que ten Gonçalvo a a Pedreyra por lla sexta de pan e de millo. Iten outro agro que tem Gonçalvo e Rodrigo seu hermao a as Lamellas con pan por sexta.

- Item no casal da Lagea outro agro enteyro do moestero, de que da a qrta Afonso Eanes. Et outra leyra que iaz so a Lagea, a os castineros calvos, nosa enteyra, e da della quarta Afonso Eanes. Item outra que iaz lavrada a a Cruz para pan, de que avemos as duas partes, e darán semente a Afonso Eanes, e levaremos a terça de pan e millo. Item outro agro por voz da Lagea que iaz ao Rigueyro Traveso, que ten a lavor Iohan Martínez, fillo de Martín Caretena, por lla quinta. Item outrosy deste casal, hua leyra que iaz con pan, de que da Pay Foloa a quarta, que he toda nosa.

- Item avemos as duas partes doutra leyra aa Porta d’Elvira Rodríguez, en que ten pan Iohan Pérez de Goam por quarta.

- Item por llos Curuxoes avemos a mea da cortina do Penso e tenna Iohan Martín con millo por lla quarta. Et doutra que ten Afonso Eanes no ca>s>al de Begae, quarta menos sexta. Et outra que iaz a a fonte de Begae e tenna Pay Foloa por quarta. Éstas avemos de Martín Suárez, padre de María de Sangeés.

- Do casal da Lagea avemos a quarta de don Pay Pérez de Frariz, que a comprou a Moor García. E da outra quarta de Diego Gonzálvez de Selovre e de seus yrmaos avemos os sete quinoes, ca leva Iohan Rodríguez os tres. Item por Rodrigo Carneyro avemos quarta doutra quarta. Et doutra quarta que vay a voz de Meen Gonçálvez de Seçenire avemos as duas partes que conprou Ruy Pérez e agora husamos deste casal as duas partes. Et do villar de Río Maao as tres quartas; et fillos de Iohan Rodríguez husaren en seus días a outra quarta por renda de dous paes d’aveas e çesta de froyta por Santa María de Setenbre; et éstes non han a husar do vilar senon quanto heredan por cabeça de seu padre, commo quier que aiam outro plazo, ca seu padre quitou o mays e ouvo a dar a renda do seu quinón, e por esto déronlle çento e viinte e çinquo soldos, e o moestero husar quanto conprou e gaanou sem nihún enbargo que seia. Item >a quarta do< agro da Cova de Gavín, que vendeu Iohan Martín a Fernán Fernández commo departe ençima per antigo e da outra parte da leyra dos Tomases e en fondo per llo comar e da outra parte da heredade de fillos de Iohan Moago e do outro da herdade dos fillos de Ruy Gonçález. Item o agro de Picoe,

604 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

que vendeu Pedro Páez207 da Carreyra a Monfero, commo departe dun cabo da leyra de Pay Ovéquiz e vay topar per la antiga a a fonte de Picote e da outra parte da heredad de voz de Fernán Iohánniz e208 vay topar en outra leyra de Pay Ovéquiz.

Notas

Anverso S. XVI: era 1327, año 1289, a 29 de agosto.

Al dorso S. XV: Pysquisas de San Jurgio. S. XVI: 27. Pesquisa de la haçienda y casares que tiene el monasterio en San Jurgio de Torres. Era de MCCCVII, a XXIX de agosto.

568

1289, septiembre, 21

Pedro, Juan y Martín Froilaz, hijos de Froila Estébanez de Miño, Pedro Martínez Varrión y sus mujeres, hijas que fueron de Diego Alfaya y de Dominga Páez, junto con Juan y Juana de Alfalla reciben del monasterio de Monfero y de su abad Nuño Pérez la leira de Cubos, en la parroquia de Santa María de Miño, comprometiéndose a pagar al monas- terio un tanto sobre las cosechas obtenidas

Datos del documento: Documento en pergamino de 14,0 x 21,5. Carta partida.

Lugar donde se archiva: AHMLC. Fondo Martínez Salazar. Nº 20.

Archivo de 1833: Nº 33 del archivo de Santa María de Miño.

ABCD

Era de mille e CCC e XVVIIe años, XXI día de setenbro.

Sabam quantos este scrito virem commo nos Pedro Froyaz e Johán Froyaz e Martim Froyaz, fillus que fomus de Froya Estéphaez de Miino, e Pedro Martínez, dito Varriom e nossas

207 Tachado da Carrey 208 Tachado en o

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 605 José Luís López Sangil

molleres, fillas que foron de Diego Alffaya e de Dominga Páiz; et nos Johán d’Alffaya, e Johana d’Alffaya, que non he presente polla qual nos todos sobreditos outorgamus per nos e per nossas boas gaana/das e por gaanar a conprir e a façer de paz a todo tenpo. Nos todos sobreditos en tres quartas das duas partes et eu Dominga Páiz, moller que foy de Diego Al- faya, madre e sogra dos sobreditos en quarta das duas partes, nos todos presentes e outorgan/ tes cognoçemus que reçebemus de uos don Nuno Pérez, abbade, e do conuento de Monffero aquella uossa leyra que chaman de Cubus, que yaz en fiigregía de Santa María de Miino, a qual leyra se parte da herdadura da uoz de [...]o e do outro commo estrema pellus marchos da uoz de Vallino, e do outro commo estrema da leyra que chaman de Romaos, que jaz traslo çelleyro que foy de Martim Pérez de Nogueyras. Esta herdade assí chantada commo por chantar per estes términos sobreditos reçebemus de uos abbade e conuento sobreditos aatal preyto e aatal condiçom, que de quanto nos todos e cadaún de nos laurarmus per lauor de boys, quer nos quer outro, en esta herdade, outorgamus ende a dar ao moesteyro o quarto da lauoría; e de quantas áruores agora estén chantadas ou daquí adeante chantáramus nos e nossas uozes [nos os ditos Pedro] Froyaz e Martim Froya e Johán Froyaz e Pedro Martínez e Johán d’Alffaya [...] Domínguiz tres quartas das IIas partes assí da lauoría conmo do chan- tado; et Dominga Páiz quarta das IIas partes; e todos e cadaún de uos [...]mos e outorgamus a dar ben e en paz e sem ninguna contradiçón por nos e por nossas uozes ao moesteyro e a sua uoz o quarto do [...] leyra e a terça de todoo chantado feyto e por fazer.

Et porque esto seya çerto e / non vena en dulta, nos partes sobreditas mandamus en fazer duas cartas par/tidas per a b c e feytas en um tenor.

Testemoyas: Pedro Martínez, morador en Foffim. Johán Paiz de Vigo, morador na grana de Santo Ysidro. Johán Sallido, maestre desta grana. Pedro Fernández, fillo de Fernán Vermúez de Santa Giaa.

Et nos partes sobreditas outorgamus so pea de quinentos maravedís a gardar e a conprir quanto este scrito razoa.

Et eu Fernán Pérez, notario público del rey nos coutos de Monffero, presente foy e per mandado das partes sobreditas e per mandado de Johán de Bonaual, prior, e de Roy Pérez, cellareyro, e de Pedro Pérez, maestre dos frades, e de Martím López, monges, escriuí e meu nome e meu signal y puge (Signo).

Notas

Al dorso S. XVI: 33. Foro de Cubos en Miño y de Marca. IUCCCXXVII. S. XVIII: Foro de la viña de Cabos a Juan y a Pedro Froilaz i más personas. Año / 1U289. S. XIX Nº 3. S. XX: Sello AHMLC, 20.

606 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

569

1289, octubre, 18.

María Eanes, junto con su marido Fernán Martín dona al monasterio de Monfero las heredades de Sandeus en A Pousadoria, de Cavaleiros en Vigo y una leira de Agüeiro en Vilouzás.

Archivo de 1833: Nº 65 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Se conserva el manuscrito de la transcripción de este documento por Mar- tínez Salazar en la RAG.

570

1289, noviembre, 22. Era 1327.

El abad y convento de Monfero aforan a don Fernán Ferrández, su mujer y su hijo, de un quiñón en San Xurxo de Torres.

“Era de mill e tresentos e viynte e sete anos, viynte e dous de novembro”.

Datos del documento: Pergamino original de 12 x 25 cm. Letra albalaes. Carta partida.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 150.

Archivo de 1833: Nº 33 del archivo de San Xurxo de Torres.

540

1279, enero, 17. Era 1328.

Pesquisa de hombres buenes en un pleito entablado entre Juan Rodríguez y el monasterio de Monfero sobre la propiedad de una heredad en el vilar de Xiá en O Buriz.

“… XVIII dias andados de Janeyro, era de mill e CCC e XXVIII annos”.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 607 José Luís López Sangil

Datos del documento: Documento original en pergamino de 32 x 16 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 503, nº 3.

Archivo de 1833: Nº 16 del archivo de Buriz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 130, p. 217-220.

Sabam quantos este scrito virren commo de contenda que era de demanda que façia Johan Rodriguiz, fillo que foy de Rodrigo Ovequiz, d´erdade no villar de Giae por seu avoo Martin Froyaz. Et sobre esta demanda o abbade don Frey Nuno meteusse en poder d´omees boos cum este Johan Rodriguiz, sobre esta demanda, e os homees boos foron estes: da parte de don abbade, frey Pedro Perez, monges de Monffero, e da parte de Johan Rodriguiz, Johan Fernandez, clerigo d´Ovoriz. Et estas partes deron fiadores, o abbade Pedro Gazco d´Ovoriz, e Johan Rodriguiz, seu yrmao Martim Rodriguiz da Avelleyra, porque estessen a mando d´estes homees boos porque este Johan Rodriguiz prometeu a facer d´esta demanda e d´este preyto. E foron vigaros Johan Tristan dos Villares de Parrega e Johan Leal d´Ovoriz.

E os homees boos ouveron dia para reçeber o testimoyo XVII dias andados de janeyro, era de mill e CCC e XXVIII annos. E a este dia foron estes homees boos no villar de Riotorto a reçeber o testemoyo e receberon y X d´aquelles homees boos e os IIos reçeberonnos VIII dias por andar de setembre.

Este e traslado de pisquissa:

Pedro Perez da Lagoa jurado e preguntado disso que viran a Martin Froyaz sou avoo de Johan Rodriguiz que morando en Ovoriz e seendo vassallo de moesteyro que lle vira lavrar una leyra en Giae. Preguntado se a lavrara pollo moesteyro se por sua herdade, disso que non sabia. Preguntado do tempo, que avia mays de XXX annos que estava en jur do moesteyro. Preguntado se levara entramente renda, disso que non.

Johan Martinez de Carello jurado e preguntado, disso que sabia este villar de mays en XXXª annos e lavrado por jur dos frades. Preguntado se vira a este Johan Rodriguiz o a sua madre ou a sous avoos lavrar en este villar ende a qarta e que nunqa ende vira la- vrar herdade a sous avoos nin a sou padre nin a madre se non seu avoo Martim Froyaz, morando en Ovoriz, e seendo vassallo dos frades que lavrara una leyra. Preguntado se a lavrara pollo moesteyro se por sua herdade, disso que lle vira dar a Pay d´Ortigueyra e a Pedro Duran, maestros da grana d´Ovoriz.

608 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Pay Follegado jurado e preguntado, disso que sabia de mays de XXXª annos en Giae, e que vira y moy grandes geestaes e que o vira pobrar a Pedro Negro, frade de Monffero, e que o tevera sempre o moesteyro por si e por seus vassallos. Preguntado se vira levar renda ou lavrar herdade a omne por el, disso que non.

Item Martin Bonome jurado e preguntado disso que avia XXXª annos e mays que vira a Pedro Negro pobrar este lugar, mays que nunqa ende vira dar renda a ningun.

Item Lourenço Pelaez jurado e preguntado, disso por todo commo Martim Bonome.

Item Pedro Scanbron jurado e reguntado, disso que vira a Martin Froyaz lavrar una leyra pequena en Giae. Preguntado se a lavrava por sua herdade se pollo moesteyro, disso que lla dera o frade da grana d´Ovoriz que lla lavrara cum seus boys por seara e isto hun anno soo. Preguntado se lle vira ende mayo lavrar ou levar renda, disso que non e que avia mays de XXX annos e que o vira lavrar e usar a os frades por si e por sous vassallos sen renda que ende dessen a ningum.

Item Domingo Perez de Lavrada jurado e preguntado disso que el sabia e acordava des XXXVe atra quaraenta annos e que nunqa y vira jur nin herdade nin renda a Johan Ro- driguez nin a sou avoo nin a ome de sua parte.

Item Pay de Deus d´Ovoriz jurado e preguntado disso que non sabia ren d´este feyto se non que vira en Giae lavrar una leyra a Martim Froyaz. Preguntado se a lavrava por sua herdade, disso quella dera don Pay d´Ortigueyra, que era maestre da grana d´Ovoriz, e que lla dera para seara e que lla lavrara cun os seus boys da grana. Preguntado se sabia [...] Martim Froyaz avia esta herdade por si, disso que non sabia, mays morava el por vassallo do moesteyro en Ovoriz. Preguntado do tenpo d´isto, disso que avia y mays ca XXXª annos.

[...] pisquisa sacaron frey Pedro Perez e Johan Fernandez, homees boos, a qual ti- raron por escrito e pellos vigarios sobreditos, e a min Fernan Perez, notario publico del Rey nos coutos de Monffero [...] homees boos e Johan Leal, vigario, porque anballas partes outorgaron porque Johan Rodriguiz non pode aver o seu vigario Johan Tristam.

Et eu sobredicto notario reçebi esta pisquisa e escrivi por mandado dos homees boos e meu nome e meu signal y pogno (Signo).

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 609 José Luís López Sangil

541

1290, marzo, 4. Era 1328.

Pay Pérez, llamado Fardea, hace donación al monasterio de Monfero de todas las he- redades que tiene en Tiulfe, en O Lapido, en As Corredoiras, en O Vilar da Viña y en Lambre, feligresía de San Tirso de Ambroa.

“Feyta a carta da doaçon III dias de março, era de mill e CCC e XXVIIII annos”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 9 x 23 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 503, nº 4.

Archivo de 1833: Nº 41 del archivo de Ambrona.

Referencias: TDR, nº 131, p. 220.

En nome de Deus amen.

Cognoçuda cousa seya a qantos esta carta virren commo eu Pay Perez, dito Fardea, fillo que foy de Pedro Pelaez e de Maria Iohannes dou e outorgo en pura doaçon que valla por yamays toda qanta herdade e voz eu ayo e aaver devo por voz d´este meu padre so- bredicto, conven a saber, en Tiullffe e en Lapido e nas Corredoyras e en todo llos outros lugares que a ouvesse e devesse aaver, et outrossi dou e outorgo toda quanta herdade e voz eu ayo e aaver devo por voz d´esta mina madre y dita no villar da Vina e en Lambre, os quaes lugares son fiigregia de San Tisso d´Anbroa. Estas herdades sobreditas dou a montes e a fontes por hu querque vaan commo sobre dito he, a Deus e a Santa Maria de Monffero e a vos abbade don Nuno e ao convento d´esse lugar por moyto ben e por moyta merçee que me senpre fezestes e porque me avedes a vistir e a soterrar en vosso moesteyro. Et des oye mays este dia de meu jur seya sacada e no jur do moesteyro dada e conffirmada por yamays.

Assi que se algun da mina parte ou da estraya veer a tentar de contrariar esta doaçon que eu por meu plazer faço, seya maldito ou maldita ata VIIª geeraçon e quanto coonar a voz do moesteyro tanto doble e pollo ousio peyte a voz del Rey e do moesteyro por meo C morabitinos. E a carta e a doaçon permaesca en rovor por yamays.

Testes: Pedro de Cristim, ferreyro. Domingo Iohanes de Villousaz. Domingo Iohanes, ferreyro. Pedro Gardado e Martim Perez e don Pay Martinez, monges de Monffero. Do-

610 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

mingo Perez, saçellareyro, e Pedro Pelaez soprior d´este moesteyro, e outros que o viron e que o oyron.

Feyta a carta da doaçon IIIIº dias de março, era de mill e CCCos e XXVIIIº annos.

Et eu Fernan Perez, notario publico del Rey nos coutos de Monffero, presente foy e es- crivi esta carta por mandado de Pay Perez sobredito e meu nome e meu signal y pogno que he tal. (Signo).

542

1291, julio, 4. Valladolid DR 20. Sancho IV

Sancho IV concede al monasterio de Monfero que sus vasallos no conozcan de sus pleitos otro juez que el merino y notario puestos por el abad. “Concedióle, en particular, contra los vecinos de Pontedeume, que se habían quejado al dicho rey, con falsa relación, de que los vasallos del monasterio, en los pleitos que se les ofrecían, no acudían a pedirles justicia, estando en posesión de ello”.

Hay un traslado de este pergamino y una sentencia ganada en juicio contradictorio a favor de este monasterio por el rey Sancho en 4 de julio de 1291.

Citado en los documentos B, C y D del artículo Historias y memoriales del monasterio de Santa María de Monfero de J.L. López Sangil, Cátedra: revista de estudios eumeses, nº 2, año 1995.

543

1291, septiembre, 5. Era 1329.

Juan Fernández, clérigo de O Buriz, Martín Bonome, Juan Falcón y Ruy Eanes Trigo declaran que labran por el monasterio de Monfero las heredades del vilar de Sandiño en O Buriz.

“Era de mill e trecentos e XX e IX annos e o quot cinqo dias de stenbre”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 27 x 11 cm.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 611 José Luís López Sangil

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual carpeta 503, nº 5.

Archivo de 1833: Nº 50 del archivo de Buriz.

Referencias: TDR, nº 132, p. 221.

Era de mill e trecentos e XX e IXe annos e o quot cinqo dias de setenbre.

Johan Fernandez, clerigo d´Ovoriz, outorgou e cognoçeu que ua leyra que lavrava no villar de Don Sindino contra o porto da Verea, que a non lavrava no por si nin por outro se non por jur e por herdade de Monffero e renuceu que nonca ende al diga por si nin por outro. Et esto outorgou por si e por sua voz de sua voontade e sen constrengemento de ningun por testemoyo de Domingo das Seyxas e de Fernan Iohanes d´Ovoriz e de Roy Iohanes dos Villares, dito Triigo, e de Martim Bonome e d´outros moytos que o virron e oyron esta quitaçon e esta cognoçenssa que d´esta leyra e de non lavrar y mays se mandado de dom abbade don Muno de Monffero e dos outros que seieren.

Et outrossi no dia e na era sobrescrita e por estes testes, Martim Bonome e Johan Falcom, moradores en Ovoriz, cognoçeron e outorgaron que quanto lavravan e ajuravan no vilar sobredito que o tinan pollo moesteyro e non por si nin por outro.

Outrossi Roy Iohanes, dito Triigo, no dia e na era de susso dita e d´antestas testemoyas dou por fiador ao abbade Joham Falcom d´Ovoriz, el presente e outorgante, que de quanta herdade por si e por outros lavrasse no villar sobredito que de quanta ricudisse por herda- de do moesteyro e podessem del vençer porllo juyz que desse d´ella a quarta, e por esta raçon lla desentoutou o abbade e para doulle dia para[...] d´este dia sobredito a IX dias.

Et eu Fernan Perez, notario publico del Rey nos coutos de Monffero, presente foy e por mandado dos sobreditos escrivi e meu nome e meu signal y pogno (Signo).

544

1291, septiembre, 12. Era 1329.

El merino de Pruzos entrega al monasterio de Monfero algunos lugares en que habían entrado los de Pontedeume.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 26 x 19 cm.

612 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Lugar donde se archiva: AHN. Carpeta 503, nº 6.

Archivo de 1833: Nº 3 del archivo de Gestoso.

545

1291, diciembre, 8. Era 1329.

María Martínez, hija de Martín Eanes, y Marina Gorda, hija de Juan Martínez, venden a Fernán Sanjurjo y a su mujer Teresa Rodríguez la sexta parte de la leira de Os Casaes que han heredado de sus padres y que está sita en el villar de Margá, en la parroquia de Santa María de Labrada, por 140 sueldos alfonsíes.

Datos del documento: Pergamino de 16 x 13 cm.

Lugar donde se archiva: IPS (Instituto Padre Sarmiento de Santiago).

Archivo de 1833: Nº 44 del archivo de Labrada del índice de 1833 del archivo del monasterio.

En nome de Deus amen.

Connuçuda cousa seya a todos quantos esta carta viren e oyren como eu María Martínez, filla que foy de Martín Iohannes, cum outorgamento de meu marido que está presente, et eu Marina Gorda, filla que foy de Iohan Martínez, vendemus anbas de per meo a uos Fernán Saniurgo e a uossa muler Thareyga Rodriguiz e a uossas uozes, sen las sextas da leyra dos Casaes que nos auemus por uoz destes nossos padres sobreditos, que yaz no uillar de Marague, que e en fiigrigía de Santa María de Laurada; a qual leyra yaz entrella leyra de Martín Pérez Canoto e autra leyra dos carpenteyros e faz testa na outra leyra que foy de Marina Vermúez, que agora laura Martín Mocho. A qual leyra a uos uendemus por C e XXXXª soldos d’alfonsíis da guerra que de uos reçebemus, de que nos outorgamus por ben pagadas. Assí que des oye este día do meu jur seya tirada e no uosso jur e senorío seya entrada e conffirmada conmo d’erdade que conprastes a nosso plazer e a uosso. Et nos sobreditas María Martínez e Marina Gorda outorgamus uos a fazer de paz esta herdade que uos uendemus per nos e per nossas boas gaanadas e por gaanar.

Et si alguim da nossa parte ou da estraya uier atentar de britar esta uençón que nos per nosso plazer fazemus, nossa uoz le tollemus e seya maldito ou maldita atra VIIª geeraçón;

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 613 José Luís López Sangil

e quanto coonar, tanto doble, e a a uoz do sinor rey e a uossa peyte de per meo CCº e LXXXª solidos d’usal moeda. E a carta permaesca en sua rouor.

Feyta a carta da uençón VIIIº días de dezenbro, era de mille e CCCos e XXIXe annos.

Testemoyas: Fernán Uermúez e Iohan de Lagares e Iohan Pérez do Outeyro, moradores en Santa Giaa, e Pedro Pérez da Aluariça.

Et eu Fernán Pérez, notario público del rey nos coutos de Monffero, presente foy en este feyto e per mandado das partes escriuí e meu nome e meu signal y pogno (Signo).

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1329, año 1291 a 8 de diciembre. Labrada.

Al dorso S. XV: venta de Maragay S. XVI: Carta de venta de Maragae S. XVIII: Labrada, con nm 44. Benta de […] de Maragae. Demarcado (ver original). Nº 5 S. XIX: 44.

546

1292, julio, 8. Era 1330.

El monasterio de Monfero y su abad Nuño permutan con Martín Peláez de Irixoa sendos agros sitos en Sobrado, en Santa Eufemia de Irixoa.

Datos del documento: Documento en pergamino de 14 x 22 cm.

Lugar donde se archiva: RAG – Fondo Murguía.

Archivo de 1833: Nº 30 del archivo de Irixoa.

614 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

ABC

Era de mille e CCCos e XXX0 annos e quod VIII1 de209 julio.

Sabam quantos este scrito viiren commo nos frey Nuno, abbade, e o convento de Mon- fero cum outurgamento de don Pedro Fernández Pardo e de sa muler donna Tareyia Froyaz, que de nos teen este enpraçamento, camb[ea]mus ya pra senpre cumvosco Martín Peláez da Yglleygoa e cum vosa voz aquell noso agro e her[dad]e que yaz en Sobrado, fiigregía de Santa Eufemia de Yglleygoa, como departe pello agro que ten Pay Iohannes do moesteyro enpraçado pra chantar, e adeante departe pello agro de min, Martín Peláez de suso dito, e de fillus d’Ovequo Iohannes, e do outro cabo departe pella leyra de Pedro Clérigo de Yglleygoa y de Vermún Froyaz de Sobrado, e como faz testa no regeyro que vay [...]lla porta de Iohan Iohannes de Sobrado. Esta herdade vos damus commo sobredito he por aquell agro que yaz na fiigregía de suso dita, como departe pello agro de vos Martín Peláez e de María Pérez de Yglleygoa, e como faz testa na fonte que está no cabo deste agro e desta herdade que adeante será dita, e como corre esa ágoa desa fonte a proo e vay entrar na autra ágoa que ven da fonte que está a çima deste regeyro, que ven da fonte de çima, que corre entre esta210 ynsoa e o agro que teno eu Martín Peláez e Pedro Ovéquiz, e enzima faz testa no outro agro que eu Martín Peláiz teno cum fillus de Mayor Pérez e de Roy Iohannes, o qual agro se departe do agro de min Martín Peláez e de María Peláez de Yglleygoa, filla de María Suárez, e no outro cabo faz testa no agro de Pedro Clérigo e de sos yrmaos, e ençima testa en outro agro destes sobreditos. E deste agro vos dou eu Martín Peláez as duas partes cum esta ynsoa de fondo, commo fica determinada, toda enteyra a herdade salvos as duas partes de sex castineyros que están y chantados en esta ynsoa ya dita. A qual herdade sobredita eu Martín Peláez connas terças destes castineyros outorgo a fazer de paz a todo tenpo per minas boas gaanadas e por gaanar ao moesteyro de Monfero e a sua voz, e o moesteyro fazer a min e a mina voz este outro agro que a min dan commo sobredito he por canbo desta outra herdade. Et qualquer das partes que a ysto pasar, que peyte autra parte e aa voz de Rey per meo C moravedís. E o scrito remanea firme.

Et porque isto sea çerto e nos non vena en dulda, mandamus ende fazer duas cartas en um tenor partidas per a b c feytas per Fenán Pérez, notario público de Rey nos coutos de Monfero.

Tesemoyas: Don Pedro Fernández Pardo. Pedro, clérigo de Yglleygoa. Nu[n]o Suárez. Pedro Ovéquiz e seu yrmao Iohan Ovéquiz de Yglleygoa. Iohan Pérez, dito Barata. Pedro Rodríguez de Yglleygoa.

209 Repite de. 210 Repite esta.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 615 José Luís López Sangil

Et eu Fernán Pérez, notario sobredito, presente foy en este feyto e per mandado das partes sobreditas escriví e [m]eu nome e meu signal y pognno (Signo).

Notas

Anverso S. XVI: Era 1330, año 1292, a 8 de julio.

Al dorso S. XIV: Cartas de Sobrado em Ygrigoa. S. XVI: 30. Foro del agro de Sobrado y Grijoa. demarca bien. Año de 1330. S. XVII: Grixoa. Monfero. S. XVIII: N1 16.

547

1292, septiembre, 12. Era 1330.

Ruy Fernández, llamado Abelom, merino de Pruzos, vistas unas cartas de don Diego Gómez de Roa, adelantado mayor del rey en Galicia, y del rey don Sancho, pone en eje- cución una sentencia favorable al monasterio y adversa al concejo de Pontedume sobre la propiedad y jurisdicción de unos terrenos que se describen.

“Feyta a carta XII dias de setenbre, era de mil e CCC e XXX anos”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 27 x 20 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301.

Referencias: TDR, nº 133, p. 222-224.

Saban quantos esta carta viren como eu Roy Fernandez dito Abelom, meyrino en Pruços por don Diego Gomez de Roa e endeatado maor del Rey en Galiça, vi carta de Martin Perez Carvele, meyrino maor por don Johan Afonso d´Alboquerque que era endeantado maor aa sazon en Galiça, a qual carta de Martim Perez sobredito era seelada de seelo de don Johan Affonso ena qual carta mandava Martim Perez, meyrino sobredito, ao meyri- no que amdasse en Pruços que entregase en lugar de Pinera e por minga de resposta ao abade e ao convento de Monfero uns lugares que iazen tras los coutos que se conteen no

616 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

privilegio do moesteyro e os quaes lugares les tina tomado o conselo da ponte d´Eume, conven a saber, do ponte de Oural como diz ao couto que esta a a Ponte dos Carros, e d´este como vay a dereyto ao couto que esta en monte [...]uio, e d´este como vay a otro que esta ao porto de Riovro, e d´este como vay ao couto que esta ao porto das Lobeyras, e d´este como se vay ao couto que esta ao fago de Vilarino, e d´este como se vay ao couto que esta na mamoa das Esqueyras, e d´este commo vay ao marco que est ao porto d´entre Villa Johanen e Prada, e d´aqui como se sal ao couto que esta ençima do monte sobre [...] Corveyras.

Et eu Roy Fernandez sobre dito, vista a carta da demanda sobredita que o Martim Perez sobredito meyrino mandava entregar ao abade e ao convento sobredito, e vista otra carta de meu sinor el Rey don Sancho e seelada de camaffeu en que mandava a don Diego Gomez seu endeantado maor en Galiça e a todol’os meyrinos que por el andassen que entregassen ao abade e ao convento a demanda que fizeran ao conçelo da Ponte d´Eume e a sentença que por elles era sobre esta demanda quelles Martim Perez Corvole mandava entregar dos coutos sobreditos e de C. maravedis da boa moeda queles fora julgado por Martim Perez Corvo lo sigundo se conten ena carta da sentença e queos anparasse e defendesse con esta teenza e d´estes lugares sobreditos.

Et eu vistas las cartas sobreditas e otra en que me enviou mandar don Diego Gomez que as comprisse en todo sigundo que en ellas diz, et eu recebudo o tralado das cartas, por comprir o mandado de meu sinor el Rey e de don Diego Gomez foy por min coy[...] abade don frey Nuno de Monffero a todo los coutos da demanda sobredita e [...] en ellas encoutey de parte del Rey so pea de mill maravedis e da parte de don Diego Gomez su pea de C. maravedis da boa moeda ao conçelo da Ponte d´Eume que non entrasse por si nin por seus moordomos nin usase ninguna teraria nin nium sinario d´entre los lugares e coutos sobreditos e o moesteyro de Monffero. E outrossi mandey e encoutey a aos omees que moran en este termino sobredito que re[...] con toda las dereyturas e sinorios que ovessen de fazer ao abade e ao convento de Monffero e non a otro niun [su pea] de C maravedis de boa moeda.

Et de como isto pasou pidiume ende e [...] sobredito una carta en testemoo [...] meu seello calegado en testemoo de verdade.

[Testes: ...] dito Barveyta, moordomo en Pruços. [...] Fernando que foy Domingo presente a cada um lugar a fazer esta entrega ao abade e ao convento e en [...] Eanes juyz dos coutos de Monffero, e de Pedro Martinez de Bradaos e de Gonzalo Martinez meyrino por don [...] Gomez nos coutos de Monfero e de Garcia Muniez e de Pedro Suarez e de Pedro Rodriguez de Rigueyro, todos moradores en Villa Chaa, e de Pedro Varela de Vilarino, e de Pay Martinez e de Johan Johanis d’oudar da Vina e outros muytos que presentes foron e o viron e oyron.

Feyta a carta XII dias de setenbre, era de mil e CCC e XX [X] anos.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 617 José Luís López Sangil

Et eu Garcia Anes, juyz dos coutos de Monffero, presente foy e a rogo e por mandado de Roy Fernandez meyrino sobredito, [...] escribi esta carta de meu selo calegado no dia e na era de susso escrita.

548

1292, octubre, 8. Era 1330.

Testimonio de la querella presentada por fray Juan Fernández de Monfero, maestre de la granja del Outeiro, contra el juez Fernando Eanes, que, a caballo, armado y con gente de armas, había forzado casares y tomado el fruto de una viña.

“Era de MCCC e XXX oquot VIII idas andados de outubro”.

Datos del documento: Pergamino original de 27 x 9 cm.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 151.

Referencias: Por la parte posterior tiene una “N”, sin número, del archivo de Monfero.

549

1292.

Pedro Pérez dona al monasterio de Monfero la Graña de Sevil en Santa Xiá.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 16-r. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 33.

550

1293, febrero, 19. Era 1331.

María Eanes, llamada Enmendo, mujer de Juan Bote de Casalbito, dona al monasterio de Monfero toda la heredad que posee en la feligresía de Santa María de Verís.

“Feyta a carta XVIIII de fevereyro, era de mill e CCC e XXXI anno”.

618 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Datos del documento: Documento original en pergamino de 7 x 24 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 503, nº 7.

Archivo de 1833: Nº 2 del archivo de Virines del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 134, p. 225.

In nome de Deus amen.

Cognosçuda cousa sya a quantos esta carta virren commo eu Maria Iohanes, dita En- mendo, moler de Joham Bote de Casdalvito cum outorgamento d´este meu marido dou e outorgo por Deus e por mina alma e de meus parentes quanta herdade eu ayo e a aver devo ygleigaria e leygaria por voz de mina madre Maria Perez e de mina avoa Maria Moniiz e de meu avoo Pedro Lino, que he una septima do quinon d´esta mina [...] en toda a fiigre- gia de Sancta Maria de Viris, a qual eu dou e outorgo des oye este dia ao moesteyro de Monffero e a todollos que y a Deus sirven que a ayam por herdade en jur de paz e façan d´ella toda sua voontade commo de sua herdade a qual eu outorgo a fazer de paz a todo tempo por minas boas gaanadas e por gaa nar.

Et se alguen da mina parte ou da estraya tentar de bricar esta doaçon que eu por meu plazer faça mina voz le tollo e seya maldito ou maldita en septima geeraçon e qanto coonar tanto doble e a a voz do sinor Rey e a do moesteyro peyte de por meo C morabitinosa. E a carta permaesca en sua rovor por yamays.

Feyta a carta XVIIIIe de fevereyro, era de mill e CCCos e XXXIª anno.

Testes: Pedro Fremosso, clerigo d´Ambroa. Johan Pelaez das Pousadas. Johan Vidal, seu fillo. Pedro Martinez, fillo de Martim Muniiz dos Mormoyraes.

Et eu Fernan Perez, notario publico del Rey nos coutos de Monffero, pressente foy en este feyto e por mandado das partes sobreditas escrivi e meu nome e meu signal y pogno que he tal. (Signo).

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 619 José Luís López Sangil

551

1293, febrero, 20. Era 1331.

Martín Eanes, hijo de Juan Eanes, llamado Alvello, y de Urraca Pérez, hace donación al monasterio de Monfero de todas las heredades que tiene en la villa de Santa María de Verís, entre ellas un quiñón de la iglesia de Santa María de Verís.

“Feyta a carta XX dias de fevereyro, era de mill e CCC e XXXI ano”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 14 x 12 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 503, nº 8.

Archivo de 1833: Nº 4 del archivo de Virines del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 135, p. 225.

In nome de Deus amen.

Cognosçuda cousa seya a quantos esta carta virren commo eu Martin Iohanes, fillo que foy de Johan Iohanes, dito Alvello, e de Oraca Perez, dou e offeresco a Deus e a Santa Maria de Monffero toda quanta herdade eu ayo e aver devo por voz d´esta mina madre e de sua madre Gontrode Gonçalvez, assi englleygaria commo leygaria, enna villa de Santa Maria de Viriiis e en sous terminos, e do qual quinon d´esta mina madre a min da por renda da engleyga don Pedro de Deus, clerigo, da meadade d´ella sex dineros Alffon cada un ano. O qual quinon e renda dou e outorgo des oye este dia ao moesteyro e a todos llos que y a Deus servirren, que o ayam por herdade en jur de paz e façan d´ella toda sua voontade commo de sua herdade, a qual lle eu outorgo a fazer de paz a todo tempo por minas boas gaanadas e por ganar.

Et se alguen da mina parte ou da estraa tentar de bricar esta doaçon que eu por meu plazer faço mina voz le tollo e seya maldito ou maldita en septima geeraçon e qanto coonar tanto doble e a a voz do sinor Rey e a do moesteyro peyte de por meo C morabitinos. E a carta permaesca en sua rovor por yamays.

Feyta a carta XX dias de fevereyro, era de mill e CCC e XXXI ano.

620 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Testes: Johan Fernandez de Santa Giaa e Garçia Perez, fillo que foy de Pedro Vermuez de Santa Giaa e Pedro Martinez, fillo de Martim Muniiz dos Mormoyraes.

Et eu Fernan Perez, notario publico del Rey nos coutos de Monffero, presente foy en este feyto e por mandado das partes sobreditas escrivi e meu nome e meu signal y pogno que e tal (Signo).

552

1293, mayo, 2. Valladolid. DR 21. Sancho IV

Sancho IV confirma al monasterio de Santa María de Monfero su propia donación de los pechos reales para la fábrica de la iglesia hecha en Almazán, 9 de febrero de 1285 (Regesta nº 829 del CDRG), en vista de que el documento que la contenía “se moiara e se corrompiera”.

Dada en Valladolit, primero dia de mayo, era de mill e CCCos e treinta e hun annos.

B. En confirmación hecha por Fernando IV en Carrión, 26 de julio de 1306 (nº 954). Regesta 886 del CDRG.

553

1293, mayo, 2. Valladolid. Era 1331. DR 22. Sancho IV

Sancho IV confirma al monasterio de Monfero, a petición de su abad, las dos cartas con- cedidas por Alfonso X en Valladolid el 20 de abril de 1258 (nº 768 y 767), confirmatorias a su vez del privilegio de exención jurisdiccional y del de no ser prendadas sus bestias de carga, concedidos al monasterio por Fernando III en Sobrado, 28 de enero de 1232 (Regesta nº 661 de CDRG).

En otro texto que recoge J.L.López Sangil, Cátedra, revista de estudios eumeses, nº 2, dice: Un privilegio del rey don Sancho en que confirma dos cédulas del rey don Fernando, su abuelo. La una contiene que conozca de los vasallos el juez o mayordomo del abad y, que si algún vasallo desampara la tierra, deja la mitad de lo que hubiera ganado en ella. Su data en Valladolid, era de 1296, a veintiocho de enero, que fue el año sexto que reinó don Alfonso el Sabio. La otra cédula es una confirmación del mismo rey don Alfonso

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 621 José Luís López Sangil

de una cédula del rey don Fernando, su padre y abuelo de don Sancho, en que dice que él dio al monasterio todos los vasallos y así manda que ninguno haga contradicción al monasterio y dice que manda que ninguno se les entre en su coto ni tenga vasallos en él. Su data en Sobrado, a 28 de enero, era de 1270.

B. Copia coetánea sin legalizar, en pergamino de 26,6 x 26,5 cm. Gótica cursiva. En la copia se han introducido algunos galleguismos. Conserva hilos de seda del sello pendiente y tiene rúbricas notariales de autentificación. Castellano, gallego y latín. AHN. Carpeta 503, nº 9. TDR, nº 136, página 226-229.

C. Otra copia en confirmación de Alfonso XI. Sevilla, 20 de marzo de 1331 (Regesta nº 1046 del CDRG). Regesta 887 del CDRG. En la parte posterior del documento viene el nº 30.

Citado en los documentos B y D del artículo de J.L. López Sangil, “Historias y memo- riales del monasterio de Santa María de Monfero”, Catédra: revista de estudios eumeses, nº 2, año 1995.

Seppan quantos esta carta viren como nos don Sancho, por la gracia de Dios Rey de Castilla, de Leon, de Tolledo, de Galliça, de Sevilla, de Cordova, de Murça, de Jahen e del Algarbe, vimos duas cartas del moy noble Rey don Alffonso, nuestro padre, fechas en esta manera:

Conosçida cosa sea a todos los omes que esta carta vieren commo nos don Alffonso, por la gracia de Dios Rey de Castiella, de Leon, de Tolledo, de Galliça, de Sevilla, de Cordova, de Murça, de Jahen, vimos carta del Rey don Fernando, nuestro padre, fecha en esta guissa:

Fernandus Dei grratia rex Castelle et Tolleti, Legionis et Galleçie, totis de regno meo qui litteras istas viderint, salutem et grratiam. Sapiatis quod ego deffendo firmiter et encapto quod nullus pignoret bestias de carregia de monasterio de Monffero, et deffendo similiter quod nullus pignoret averes sive cabsas ipsius monasterii sine domino terre aut sine ma- yordomo eius. Et qui inde aliud fecerit, iram meam habebit et mihi C morabitinos pectabit et quantum eis prendiderit duplabit. Et manetiam sub praedictam penam quod totus homo qui reliquerit sive laxaverit hereditatem ipsius monasterii, laxet ibi medietatem de totis illis cabsis quas ibi ganaverit. Facta carta a apud Soberadum XXVIII die Januarii, Era Mª CCLXX.

Et nos sobre dicto Rey don Alffonso otorgamos esta carta e conffirmamosla. Fecha la carta en Valladolit por mandado del Rey, sabbado, XX dias andados del mes de abril, en era de

622 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

mill e CC e novaenta e seis annos. Gil Martinez de Següença la escrivio por mandado de Millan Perez de Aellon, en el anno sesto que el Rey don Alffonso reyna.

Et el tenor della otra carta era tal:

Conosçuda cosa sea a todos los omes que esta carta vieren commo nos don Alffonso, por la gracia de Dios Rey de Castiella, de Tolledo, de Leon, de Galliçia, de Sevilla, de Cordova, de Murça e de Jahen, vimos carta del Rey don Fernando, nuestro padre, fecha en esta gissa:

Fernandus Dei grratia rex Castelle et Tolleti, Legionis et Gallecie, totis de regno meo qui istas litteras viderint, salutem et gratiam. Sapiatis quod ego quitavi ad opera monasterii de Sancta Maria de Monffero totos hommes suos de mea voce pro remedio anime mee et parentum meorum. Et ideo mando firmiter et incauto quod nullus contrariez eum su- per hoc. Et qui inde aliud fecerit, iram meam habebit et mihi mille morabitinos in cauto pectabit. Mando etiam quod nullus faciat eis malum vell contrarium in suis hereditatibus nec in suo aver, et quia ego teneo ipsum monasterium in mea guarda et in mea comenda. Et mando quod nullus intrez in suum cautum ut habeat ibi vassallum. Facta carta aput Superadum XXVIII die Januarii, Era MªCCªLXX.

Et nos sobredicho Rey don Alffonso otorgamos esta carta e com firmamosla. Fecha la carta en Valledolit por mandado del Rey, sabbado, XX dias andados del mes de Abril, en Era de mill e CC e novaenta e VI annos. Gil Martinez de Seguença la escrivio por mandado de Millan Perez de Aellon en el anno sesto que el Rey don Alffonso regno.

Et el abbat e el convento del monasterio sobredicho pedieronos merçed quelles mandas- semos trrasladar estas cartas en una e guellas conffirmassemos e las otorgassemos. Et nos toviemoslo por bien e conffirmamos gellas e deffendemos firmemente que ninguno non sea ossado del passar a ninguna de las cosas que se en ellas cuentan. Ca quales quier quelles a ellas passassen averia nostra yra e pecharnos hia en pena mill maravedis della moneda nova, e al abbat e al convento sobredichos tod´el danno que por esta raçon reçi- biessen doblado.

Et mandamos al nuestro merino mayor que por nos andare en Galliça e a qualquier otro que y andar por el en essa tierra e en los cotos de Monffero que non conssintan a ninguno quelles passe contra ninguna cosa d´estas sobredichas, e quienquier quellas a ello passare quell prendan por la pena sobredicha e la guarden para façer d´ella o que nos mandarmos. Et non fagan ende al so essa misma penna.

Et d´esto lles mandamos dar esta carta seellada con nosso seello de cera colgado.

Dada en Valletdolit, dous dias de mayo, era de mill e CCC e XXXI anno.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 623 José Luís López Sangil

Yo Miguel Rodriguez la fiz escribir por mandado del Rey. Marcos Perez. Gomez Yanes escriba.

554

1293, julio, 16. Era 1331.

Ciertos vecinos Saa, Riotorto, Xiá, O Vilariño y otros lugares de la parroquia de San Pedro de O Buriz reconocen el señorío del monasterio de Monfero sobre los casales en que viven y las heredades que están labrando.

Datos del documento: Documento en pergamino de 21,5 x 31,5 cm.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

Archivo de 1833: Nº 37 del archivo de Buriz.

[Cunuçu]da cousa seya a quantos este scrito viren como nos fillos e fillas de Domingo Pérez, dito Durán, [e] de Marina Pérez, et eu Maria de Deus e meu fillo Pedro Cordeyro, e nos Iohan Peláez e meus yrmaos, moradores nos Cariis; et nos Pedro Çapateyro e Martín Iohannis e Domingo Cerveyro e Diego da Fonte e Iohan Martínez e Pedro Eanes, meu fillo, e Oraca Peláez e Martín Peláez, diro Roncheyro, todos moradores en Saa; Et nos Miguel Peláez e Martín Peláez e Iohan Goncálvez e Iohan Eanes, dito Amor, todos mo- radores no villar de Rio Torto. Et nos Iohan Martínez, dito Bonome, e Lourenco Peláez e Iohan Peláez, moradores no villar de Giae. Et eu Fernán Martínez de Vilarino Ascuso. Et nos Iohan Domínguez das Orgeyras e Domingo das Seyxas e Pedro Gaceo e Fernán Iohannis e Domingo Iohannis, dito Leboxo, e Pedro Galego e Martín Iohannis, dito Foçón, e Iohan Pérez e Pedro López e Pedro Domínguez, fillo de Domingo Leboxo, Martín Cer- queyro, Fernán Peláez, Diego Aguça, Pero Doce, Domingo Iohannis da Careyra, Pedro Lume, Pedro Martínez das Penas, Pedro Mancebo, Iohan Pérez, dito de Bostello, Pedro Fernández das Penas, Pedro Ferreyro, Pedro do Río, Fernán Gaceo, Iohan Sangame, Fernán Iohannis, Fernando do Paaço, Pay de Deus, Pedro Boto, Martín Bonome, Martín de Riba, Iohan Pérez, Iohan do Río, María Perveyra, Fernán Iohannis, Marina Iohannis, Fernán Pérez, Pedro Franco, Iohan da Lagoa, Iohan Boleca, Iohan Sanyame, Iohan Pérez, fillo de Moor Vaqueyra, todos moradores na fiigregia de San Pedro do Voriz en couto e en herdades do mosteyro de Santa María de Monfero, connoçemus e outorgamus por nos e por todas nosas voçes que estes casares en que nos moramus e otras herdades que

624 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

delles lavramus ou lavrarmus daquí adrante, que som do211 mosteyro de Santa María de Monfero. Et outorgamus o jur e a herdade e o sinorío a o dito mosteyro. Et daquí adeante outorgamus e conviimus todos en senbra e cada uum de nos, sub pena de çien maravedís da boaa moeda, sub que nos obligamus cada uum, que nunca ende al digamus. Et que nunca destes casares nin desta [her]dade nin en sou couto do mosteyro de Monfero cha- memus por outro sinorío nin por outro foro de Rey nin de ricome. Et renuçamus que nos non tornemus en sou couto vasalos nin amus nin moordomus nin serviçaes nin comenda do homen nin de muler que posa seer, nin nos tornemus y foreyros nin viçinos de ninuum conçello. Et sobre isto outorgamus a teer e servir e leyxar estes casares e a herdade que por ellos lavrarmus a voontade e a mandado do abbade e do convento de Monfero. Et renuçamus que nunca contra isto vaamus en juyzo nin fora de juyzo, per nos nin per outro, nin nos vala trizmo nin foro nin lee nin jur que sobre isto chamemus nin posamus aver. Et se o fecermus e pasarmus contra estas cousas ou contra qualquer dellas, mandamus e outorgamus que o preyto por nos non vala, e peytemus o que contra isto for a pena so- bredita per meo aa voz del Rey e aa do mosteyro. E a carta e o preyto valla por ia mays, tan bem a pena pagada commo por pagar.

Et porque todo isto seya certo e poys non posa veer en dulta, mandamus ende façer esta carta a Fernán Pérez, notario público del Rey nos coutos de Monfero, e dala ao abbade e ao convento en testemoo de verdade.

Testemunias: García Anes, dito Ovela212, juyz deste couto. Goncalvo Peláez de Maragoe, meyrino deste couto. Iohan López, escudeyro de Ymir. Martín Iohannis da Riba. Iohan Martínez d’Espaariz. Iohan Fernándiz, clérigo do Voriz. Savaschán Iohannis de Lavrada. Frey Pedro Pérez, celareyro de Monfero, Diego Pérez, monges, e grareyro do Voryz, rey Domingo Pardo.

Feyta a carta XVI días de julio, era de mille e trecentos e triinta e uum annos.

Et eu Fernán Pérez, notario sobredito, presente foy e per mandado das partes sobreditas fiz escrivir e meu nome e meu signal y pognno, que he tal (Signo).

Notas

Anverso S. XVI: Era 1331, año 1293, a 16 de julio

Al dorso S. XVI: 37. Obligaçión de los veçinos de Boriz

211 Corregido sobre dos. 212 Corregido sobre Oveda.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 625 José Luís López Sangil

S. XVII. monasterio, núm. 37. Escritura en que los de Buriz se re- conoçen por basallos del monasterio y se obligan a sembrar y a pagar las rentas de lo que labraren a el monasterio, cuias son. Año 1293. S. XVIII: N1 88.

555

1293. Era 1331.

Fernán Gómez de San Xurxo afora del monasterio de Monfero la granja de Sevil, en Santa Xiá.

Referencias: Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 26.

556

1293. Era 1331.

El monasterio de Monfero afora a Rodrigo Fernández un agro que está en la sierra de Sevil, en O Canedo y da una leira en Santa Xiá.

Referencias: Citado en Tumbo Viejo de 1561, pag. 31.

557

1293.

Rodrigo García dona al monasterio el lugar de Agudeiro, en San Fiz.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 1-r. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 33.

626 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

558

1294, mayo, 18. Valladolid. Era 1332. DR 23. Sancho IV

Sancho IV ordena a los moradores del coto de Monfero para que paguen fielmente al monasterio el “maninadigo”, como acostumbraban a hacerlo en los tiempos de su abuelo don Fernando y de su padre don Alfonso.

“Feyto o traslado XVIII dias de janeyro, era de mill e CCC e XXXVII annos… Dada en Valladolit, XVIII dias de mayo, era de mill e CCC e XXX e dous annos”.

B. Copia notarial en pergamino de 21 x 13 cm. existente en AHN. Actual carpeta 503, nº 10. Castellano. TDR nº 137, página 229. En la parte posterior del documento viene el nº 31.

Don Sancho, por la gracia de Dios Rey de Castiella, de Leon, de [de Toledo], Galliza, de Sevilla, de Cordova, de Murcia, de Jahen, del Algarbe, [de Algezira e señor de Vizcaya] e de Molina, a todos los omens que moran en los cotos del monesterio de [Santa María de Mom]ffero, salut et gracia.

El abade d´esse Monesterio sobredicho por si e por […] se nos enbiaron querelar que les non queredes dar el maninadigo segun que lo […] en tiempo del Rey don Fernando, nuestro abuelo, e del Rey don Alffonso, nuestro pa[dre …] nuestro fasta aquí, porque dizedes que lo quitamos nos quando fuemos a Santiago […] esta raçom que an menosca- bado mucho de lo que solian aver. Et pidieron po[r merçed] que mandassemos y lo que toviessemos por bien.

Por que vos mandamos a todos […] e a cada unos de vos que morardes en los cotos sobredichos del monesterio […]des el maninadigo bien e compridamente, según que gelo diestes en tiempo de […] sobredichos. Ca commo quier que lo nos quitamos en las nuestras villas e en los nuestros [loga]res non fue nuestra voluntade nen es de quitar el maninadigo a los ommes del […]dines nin a los sus vassallos que ussaran levar de los sus cotos e de los sus […]gares. E non vos escusedes poque digades que los nos quitamos quando fuemos a Santiago.

Et si fazer non lo quisserdes, mandamos al abad que vos peyndre fasta que vos o faga fazer. Et se mester ouver aiuda mandamos al adelantrado mayor que anda por nos en Gallizia o a quales quier otros merinos, juyzes, alcaldes, justizas que lo aiuden en guissa que lo poda comprir. Et non fagan ende al por ninguna maneyra. La carta leyda dargela.

Dada en Valladolit, XVIII dias de mayo, era de mill e CCC e XXX e dous annos.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 627 José Luís López Sangil

Yo Gregorio Martinez la fis escrivir por mandado de Garçia Perez, alcallde del Rey. Marcos Perez. Garcia Peres. Gonzalo / Ruyz. Pedro Beneyto.

Este he traslado.

Et eu Fernan Perez, notario de Monffero, vista ua carta en que dizia commo sobredito he, a pitiçon e a rogo do abbade e convento de Santa Maria de Monffero, porque se esta carta conrronpia de papill [...] trasladea en pergameno ben e fielmente vervo por vervo, e meu nome e meu signal puge, en testimoyo de Garçia Perez e de Fernan Vermuez e de Johan de Lagares e de Roy Martinez e de Miguell Martinez e de Johan Cayada, todos moradores en Sancta Giaa.

Feyto o traslado XVIII dias de janeyro, era de mill e CCC e XXXVIIº annos (Signo).

559

1294, noviembre, 17.

Pedro Leal, hijo de Tomé Pérez de Pousadoira, vende al monasterio de Monfero y a su abad don Nuño Pérez la cuarta parte de la cortiña llamada do Aveal, en A Pousadoira, por 160 sueldos alfonsís.

Datos del documento: Pergamino original de 12,5 x 20,5.

Lugar donde se archiva: AHMLC. Fondo Martínez Salazar. Nº 22.

Archivo de 1833: Nº 95 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

En nome de Deus amen.

Conuçuda cousa seya a todos quantos esta carta virem e oyrem commo eu Pedro Leal, fillo que foy de Tomé Pérez de Pousadoyra, vendo a uos don frey Nuno Pérez, abbade Monffero, e ao conuento desse lugar a quarta da cortina que chaman do Aueal, como faz testa na outra leyra que ten por aerança o moesteyro, e do outro cabo como testa no uallado da uina de Santo Ysidro e do outro cabo testa das outras duas testas no souto; a qual cortina e herdade eu ayo por uoz deste meu padre ya dito e a qual uos vendo por C e LXª soldos d’alffonsís da guerra que de uos reçebí, de que me outorgo por ben pagado; e se mays ual, douuola en doaçón por moyto algo que me sempre fezestes. Assí que desoye

628 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

este día do meu jur seya tirada e no jur do moesteyro seya entrada e confirmada commo d’erdade que conprastes a meu plazer e a uoso. Et eu Pedro Leal sobredito outórgouos a fazer de paz esta herdade que uos uendo per min e per minas boas gaanadas e por gaanar.

Et se algén da minna parte ou da estraya ueer atentar de britar esta uençón e esta doaçón que eu per meu plazer faço minna uoz le tollo e seya maldito ou maldita atra VIIª gee- raçón, e quanto coonar tanto doblem e a uoz do sinor rey e do moesteyro peyte de per meo CCCos soldos dusal moeda. E a carta e a doaçón permaesca en sua rouor por ya mays.

Feyta a carta XVIIe días de nouenbre, era de mille e CCCos e XXXªII annos.

Testemoyas: Lourenço Freyre213 e Pedro Freyre, moradores na Ponte d’Eume, e Pedro de Siuil e Martín Rodríguiz, uestiario de Monffero, e Martín Lopez, monges, e frey Pedro Pardo.

Et eu Fernán Pérez notario público del rey nos coutos de Monffero, presente foy en este feyto e per mandado das partes sobreditas escriuí e meu nome e meu signal y pogno (Signo).

Notas

Al dorso S. XVI: Carta de compra da cortiña / de Avial en Pousadoyra. / IUCCCXXXII / 56 S. XVII: […]. Benta [...]. S. XIX: Nº 12 S. XX: Sello AHMLC, (46), 22.

560

1294, noviembre, 18. Era 1332.

Pedro Varela de Doroña pignora a María López su quiñón en el pomar de “Maquezido” en Doroña.

“Era de mill e CCC e XXXII annos e quot XVIII de noviembre”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 13 x 13 cm.

213 Corregido sobre Fernández.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 629 José Luís López Sangil

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 503, nº 11.

Archivo de 1833: Nº 64 del archivo de Carantoña del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 138, p. 230.

Era de mill e CCC e XXXII annos e quot XVIII de noviembre.

Conoçuda coussa seia a todos commo eu Pedro Varrella de Dorona, fillo de Martin Perez que foy, por min e por toda mia voz pono en pignore ea vos dona Maria Lopez, filla de don Lopo Perez d´Andrade e a vossa voz que a vos pruger por CXXe soldos d´Alffonso, do que me otorgo por pagado, oytava parte do pumar que chaman de Maquezido, o qual eu aio con Pedro Perez de Doroña ena villa [...] tirar d´este dia da era d´este escrito ata X annos primeyros siguientes, salvo que se non quisser cassar, que vos que me dedes este pumar dandovos eu os ditos [...] que vollo odereyto. E debedes mandar de renda cada anno V soldos d´Alffonso dos da gerra ou a valia d´ellos e dardesmos des San Martin en San Martin e otorgo que se o ouber a vender ou a sopinorar este pumar para mays largo tenpo, que o faça ante a vos ca otra amigavelmente e se de min deveer en este tempo que oponer que fuy a vos Maria Lopez e vos que dedes X soldos d´Alffonso e eglegia de Santa Maria de Dorona, e o tenpo passado dar des a min meu pumar quito e livre, eu pagando a vos vossos dineros. E qualquier das partes que a esto passar e non cumprir que peyte a parte que padecer o torto e aa voz del Rey de por meo Lª maravedis. E o plaço que este firme.

Testes: Martin Iohanes de Villa Ouxas. Seu fillo Fernan Martinez. Johan de Padroen. Johan Perez, escudeyro d´esta Maria Lopez.

Eu Johan Perez, notario publico del Rey en Ponte d´Eume, pressente foy e escrivi e pos meu nome e meu sinal a tal confirmo Signo( ).

561

1295, febrero, 23.

Juan Lorenzo dona al monasterio de Monfero toda la hacienda que tenía en A Pousadoira y en Callobre.

Archivo de 1833: Nº 19 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

630 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

562

1295, marzo, 18. Era 1333.

El abad don Nuño y el convento de Monfero dejan, por días de vida, a Juan de Santia- go, criado de fray Domingo Ruvo, la heredad que tiene el monasterio en San Estevo de Quintás, a condición de que le pague como renta anual un “sangano de media rapida” por la medida de Betanzos y dos docenas de sardinas.

“Era de mill e CCCos e XXXIII annos e o quod XVIII dias andados de março”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 18,0 x 11,5 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 503, nº 12.

Archivo de 1833: Nº 3 del archivo de San Esteban de Quintas.

Referencias: TDR, nº 139, p. 231.

Era de mill e CCCos e XXXIII annos e o quod XVIII dias andados de março.

Sabean quantos este scrito viren commo nos frey Nuno abbade de Monffero e o con- vento d´esse lugar damo e enplaçamos por en todolos dias da nossa vida a vos John de Santiago, criado de frey Domingo Ruvo, aquell nosso herdamento que nos avemos en no couto de Sancto Estevao de Quintas, chantado e por chantar, o qual herdamento nos avemos gaanado d´este frey Pedro nosso frade; o qual herdamento e a oytava parte do cassal de Pedro Muniiz que foy seu avoo, por huquier que vaa en este couto sobredicto e nos outros lugares e fiigregias, por huquier que a el ouvesse d´aver, por tal preyto e por tal condiçon, que nos dedes cada un anno por dia de Sam Martino por renda d´este herdamento um sangano d´una mea rapida de triigo pella de Betanços e dou çentos de sardinas frescas para o convento d´este lugar ben e en paz e vos frey Domingo sobredito teerdes e ussardes este herdamento sobredito en vossa vida, quier en vida quier en morte d´este Johan de Santiago sobredito; e aa morte do postremeyro de vos anbos sobreditos ficar este herdamento commo ester aboado e aproveytado ao moesteyro sobredito, cuyo he.

[...] anballas partes sobreditas outorgamos a comprir e a gardar quanto ester escrito so pena de C. morabitinos que peyte o que assi non conprir, os meos aa voz do Rey e os meos aa parte que padecer o torto. E o escrito este firme en suas condiçoes.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 631 José Luís López Sangil

E anballas partess mandamos ende façer senlos escritos en um tenor, partidos por A B C e feytos por Fernan Perez, notario del Rey nos coutos de Monffero.

Testes: Martim Rodriguez, vestiario, Pedro Amigo, enffermeyro, Pedro Pelaez, sancres- chan, Roy Perez, soprior, todos monges. Johan Melleo e Pedro Mudo e Fernan Iohanes, Repig Pedreyras e Fernan Iohanes, fillo de Johan Calvo de Villacha e Johan de Cernadas.

Et eu Fernan Perez, notario sobredito pressente foy e por mandado das partes sobreditas escrivi e meu nome e meu signal y pogno que he tal (Signo).

563

1295, mayo, 3. Era 1333.

El monasterio de Monfero y su abad Nuño entregan a Pay Martínez de Casalvito, a su mujer Teresa Pérez y a sus hijos una leyra sita junto a la casa en que viven, en Trasdo- roña, para que planten en ella manzanos y perales y durante sus vidas, partan los frutos a medias con el monasterio y le paguen íntegro el diezmo

Datos del documento: Documento en pergamino de 11,5 x 18 cm.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

Archivo de 1833: Nº 62 del archivo de San Julián de Carantoña.

ABCD

Era de mille e CCC e XXXIII annos e o quod III días andados de mayo.

Saban quantos este scrito virem como nos frey Nuno, abbade de Monfero, e o convento dese miesmo lugar damus e enpraçamus a vos Pay Martínez de Casdalvito e a vosa muler Tareyga Pérez, e a vosos fillos e fillas que ouverdes dens uu por en todos los días da vosa vida e da sua atro ena morte do postremeyro de vos, aquella nosa leyra en que vos agora teedes a casa per estes términos: convém a saber do canto da casa a a sebe que vay per tras lo çelleyro firir ao couçe daa meyxeyra vella, e do outro cabo como diiz aa pereyra de pirigol, e desta pereyra a dereyto ao castineyro, e diso como a torge a branoa da redor. Per tal preyto e per tal condiçón: que a chantedes e enxertedes de pereyras e de maçeeyras; e esta leyra ser chantada a cabo de Ve annos primeyros que veem uus a pos de outros, d’árvores presas e enxertadas; e daquell froy que Deus y dar, levar o moestero a meatade

632 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

e o dézemo a os pes das árvores bem e en paz, e vos e vosa muler sobredita e vosos fillos e fillas a otra meatade atro ena morte do postremeyro de vos; e aa morte do postremeyro, ficar esta leyra e este chantado commo ester aboado e aproveytado ao moestero, cuyo he.

Et eu Pay Martínez sobredito así o outorgo por min e por mina muler sobredita e por meus fillos e fillas.

Et amballas partes sobreditas outorgamus a conprir e a gar quanto aquí he escrito so pena de C maravedís da ral moeda que peyte o que o así non conprir, os meos aa voz do Rey e os meos a parte que padez o torto. E o scrito fique firme en suas condiçoes.

Et amballas partes mandamus ende fazer senllos escritos en um tenor partidos per a b c e feytos per Fernán Pérez, notario público del Rey nos coutos de Monfero.

Testemuñas: Don Pay Martínez, maestre dos frades, e Martín López, monges, e frey Iohan Froyaz e frey Martín Fernández e frey Miguel Garena, e frey Iohan Domínguez, confesos. e Pedro Regallido e Diego Caro e Benviudo.

Et eu Fernán Pérez, notario sobredito, presente foy e per mandado das partes escriví e meu nome e meu signal y pogno, que he tal (Signo).

Notas

Al dorso S.XIV: Cartas de Trasdoronna. S. XVI: 62. Foro. S. XVII: Trasdroña. Núm. 62. Foro a Pedro Martínez de Casalbito de una eredad en Trasdroña, que demarca bien. Año 1295. S. XVIII: N1 9.

564

1295, mayo, 12. Era 1333.

Juan Suárez de Escañoi dona al monasterio de Monfero la mitad de las heredades que tiene en la feligresía de San Tirso de Ambroa.

“Feyta a carta a XII dias andados de mayo era de mill e CCCos e XXXIII annos”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 13 x 14 cm.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 633 José Luís López Sangil

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 503, nº 13.

Archivo de 1833: Nº 17 del archivo de Ambrona.

Referencias: TDR, nº 140, p. 233.

En nome de Deus amen.

Conuçuda cousa seya a todos quantos esta carta viren e oyren commo eu Johan Suarez d´Escanoy, fillo que foy de Suero Pelaez e de Maria Suarez, dou por mina alma e d´a- quelles de quen eu ouve, a Deus e a Sancta Maria de Monffero e a vos don frey Nuno, abbade do dito moesteyro, e ao convento d´esse lugar, a meatade de quanta herdade eu ayo e devo por aver assi chantada commo por chantar de lla Ponte dos Carros e por esse rio do Lambre assesto e [...] contra o moesteyro sobredito en quanto vay a fiigregia de San Tisso d´Anbroa, assi de patrimonio como de compra como de gaança como de qualquier raçon que a eu y aya ou ouvesse d´aver. Assi que des oye este dia do meu jur seya tirada e no jur e senorio do dicto moesteyro seya entrada e conffirmada. Et se alguen da mina parte ou da estraya vier a tentar ou contrariar esta mina esmonla que eu por meu plazer faço, mina voz le tollo e seya maldito ou maldita ata VIIª geeraçon; e quanto coonar tanto doble, e aa voz do sinor Rey e aa do dito moesteyro peyte pollo oussio de por meo quinentos morabitinos. E a esmonla valla por sempre yamays.

Feyta a carta XII dias andados de mayo, era de mill e CCCos e XXXIII annos.

Testes: Garcia Perez e Gonzalo Fernandez de Sancta Giaa e Pedro Gordo de Saa e Johan Melleo e Pedro Mudo, pedreyros, e Martim Fernandez de Sancto Andre, mooçino.

Et eu Fernan Perez, notario publico del Rey nos coutos de Monffero, pressente foy, e por mandado do sobredito Johan Suarez esta carta escrivi e meu nome e meu signal y pogno que he tal. (Signo).

565

1295, noviembre, 18.

Pedro Varela dona al monasterio de Monfero un pomar en Rieiro, Doroña.

Archivo de 1833: Nº 64 del archivo de Carantoña del índice de 1833 del archivo del monasterio.

634 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 20v.

566

1296, febrero, 9. Era 1334.

Juan Pérez, morador en Ois, Martín Pérez, morador en Lagares, y María Pérez con su marido Pedro Eanes, hacen donación al monasterio de Monfero de todas las heredades que tienen en As Cabanas de Verís, feligresía de Santa María de Verís, y en Sevil, feli- gresía de Santa Xiá.

“Feyta VIIII dias de fevereyro, era de mill e CCC e XXXIIII annos”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 12 x 16 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 503, nº 14.

Archivo de 1833: Nº 5 del archivo de Virines del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 141, p. 234.

Saban quantos este escrito viren commo nos Johan Perez, morador en Oiiz e Martin Perez, morador en Lagares, et eu Maria Perez d´ensum cum meu marido Pedro Eanes, damos a vos don frey Pedro abbade e convento de Monffero toda quanta herdade chantada e por chantar nos avemos todos tres por voz de nosso padre Pedro de Deus en Cabanas de Viriis, fiigregia de Sancta Maria de Viriis e en Sivil, ffiigregia de Sancta Giaa, d´esta herdade vos quitamos o nosso quinon pollo quinon que vosso monges frey Pedro Perez e nosso hirmao avia e devia por aver nas outras herdades que este nosso padre ya dicto ouvo en todollos lugares que´as el ouvo e devia por aver en toda a fiigregia de Sancta Maria d´Oyis, por uquer que vaam, a montes e a fontes assi lavradas commo por lavrar quee nos vos abbade e convento quitades o seu quinon d´este herdamento e dades en canba o seu quinon pollo nosso dos lugares sobreditos el presente e outorgante.

Et cada una das partes mandamos e outorgamos que des oye este dia seia esta canba feyta e valla e cada um possa fazer da sua partilla todallas cousas que quisser e dever.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 635 José Luís López Sangil

Et porque esto seia mays firme e non vena en dulta, anballas partes mandamos ende fazer duas cartas en un tenor partidas por A B C e feytas por Fernan Perez, notario publico del Rey nos coutos de Monffero.

Feyta VIIIIe dias de fevereyro, era de mill e CCC e XXXIIIIe annos.

Testes: Pedro Eanes, dicto Chasqo, e Pedro de Aveal e Froya, congo de Caaveyro, e Johan de Riose, monges de Monffero.

Et eu Fernan Perez, notario sobredito, presente foy e por mandado das partes sobredictas, escrivi e meu nome e meu signal y pogno que he tal (Signum).

567

1296, febrero, 23.

Mayor Eanes dona al monasterio de Monfero toda la hacienda que tenía en Callobre, Vilamaior, San Xurxo de Torres, Vilamateo y Goimil.

Archivo de 1833: Nº 26 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259 del AHN, folio 11r, en donde dice: “Mayor Yáñez donó toda la hacienda que tenía en Barbeita y en Gulfín y en Santiago de Villamateo y en San Pedro de Villarmayor, en Freiriz, en Santa María de Carrade y en San Jurjo de Torres”.

568

1296, marzo, 3. Era 1334.

El monasterio de Monfero y su abad don Pedro concede a Vasco Pérez de Leiro y a su mujer Mayor Vázquez que puedan llevar en foro la granja de O Baño tal y como lo subaforaron de don Guillén, su mujer Mayor Domínguez y su hijo y de Juan Pérez, su mujer Mayor Pérez y su hijo. El contrato de foro es por dos vidas y han de pagar la renta cumplir las mismas obligaciones que habían adquirido los primeros foreros.

“Era de mill e CCC e XXXIIII anos e quot tres dias andados de março”.

636 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Datos del documento: Pergamino original de 23,0 x 14,0 cm (el de ARG). Albalaes. Carta partida. Copia. Pergamino de 17,0 x 11,5 cm. Carece de datación y validación (el de AHMLC).

Lugar donde se archiva: ARG. Colección de documentos en pergamino. Nº 152. AHMLC. Fondo Martínez Salazar. Nº 10.

Archivo de 1833: Nº 12 del archivo de Mugardos (el de ARG). Nº 8 del archivo de Mu- gardos (el de AHMLC).

Referencias: TDR, nº 22, p. 344. Publicado en DGMS, nº 47.

ABCDEF

Sabam quantos este scrito uiren commo nos frey Pedro, abbade, e conuento de Mon- ffero, damus e empraçamus a uos Vaasco Pérez de Leyro e a uossa moller Moor Vaásquez aquella nosa grana que chaman d’Ouano cum todos sous herdamentos atro enna morte do postremeyro de cada um de uos, per tal preyto e per tal condiçón que uos anbos e cada um de uos queo herdamento ussar, que nos paguedes e abregades a renda e as condi/çoes que auíamos cum don Guillén e sa moller Môor Domínguez e sou fillo dambos e cum Johán Pérez e sa moller Moor Pérez e seu fillo danbos sobre este lugar sobredito segundo se contén enos plaços que ende mostrar/des e son feytos oye este día entre uos e ellos per notarios. E outorgámosuos que abregéndonos uos as condiçôes daquelles praços que con elles auiemos sobre este herdamento, que nunca uos contra ellos vaiamos en juyço nen fora de juyço per nos nin per outro nin um segundo o tempo sobredito.

Et nos Vaasco Pérez e mina moller ya ditos outorgamos uos a conprir e a gardar aquellas condiçoes que son sobreditas daquelles praços. E demays renunçamos que nunca deste enpraçamento e deste herda/mento non façamos enpraçamento nin arrandamento nen canbo nen apréstamo cum nîum home nen cum nîum lugar senon con vosco, e ussarlo per nos pollo tenpo sobredito.

Et porque esto seya firme e poys non vena en dubda anballas partes mandamus ende fazer duas cartas en um tenor partidas per a.b.c e feytas per Fernán Pérez, notario público del rey nos coutos de Monffero.

Testemoyas: (en blanco).

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 637 José Luís López Sangil

Notas

Al dorso S. XV: Carta da Grana do Vanno. S. XVI: 8 S. XVIII: + Mugardos Foro de la graña de Ovaoo […] de Leiro. No tiene fecha. /Con nm. 8. S. XX: Sello AHMC. 10.

569

1296, noviembre, 24. Era 1334.

Juan Eanes y otros venden al abad y convento de Monfero de varias leiras.

“Feita a carta VI dias por andar de novembro. Era de mill e CCC e XXX e IIII annos”.

Datos del documento: Pergamino original de 21 x 31 cm. Letra de privilegios.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 153.

Archivo de 1833: Nº 103 del archivo de Ambroa.

Referencias: Por la parte posterior pone: “Venta que hicieron al monasterio Juan Jániz y otros muchos de algunas leiras que nombran y hoy no se conocen por aquellos nombres. Año 1296”.

570

1297, marzo, 13. Era 1335.

Ruy Pérez, Fernán Pérez y Juan Pérez, junto con otros nietos de Martín Pérez de Santa Xiá, renuncian a toda demanda contra el monasterio de Monfero sobre las heredades fueron de su propiedad y que ahora posee el monasterio en Santa Xiá.

“Era de mill e CCC e XXXV annos e o quod XIII dias andados de março”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 20 x 15 cm.

638 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 503, nº 15.

Archivo de 1833: Nº 8 del archivo de Santa Juliana.

Referencias: TDR, nº 142, p. 235-237.

Era de mill e CCC e XXXV annos e o quod XIII dias andados de março.

Saberan quantos este escrito commo nos Roy Perez e Fernan Perez e Johan Perez, fillos que fomos de Pedro Martinez de Sancta Giaa e netos de Martin Perez [...] de Sancta Giaa, filla que foy d´este Martim Perez ya dicto. Et nos Fernan Perez e Martim Perez e Marina Perez, fillos que fomos d´Orraca Martinez e netos de Martim Perez de Sancta Giaa ya dito. Et eu Tareyga Rodriguez, filla que foy de Roy Martinez de Sancta Giaa e neta de Martim Perez ya dicto, cum outorgamento de meu marido / Johan Gomez, que e presente e outorga. Et eu Pedro Fernandez, fillo que foy de Fernan Martinez de Sancta Giaa e neto de Martin Perez ya dicto. Todos presentes e outorgantes por nos e por nossas vozes presentes e viindeyras e fazentes por Gonzalo Fernandez, fillo que foy d´este Fernan Martinez ya dicto e neto do sobre dicto Martim Perez, e qual outorgamos sempre a aredar d´esta demanda de contra o moesteyro, cognocemos que por paz e por avinença, sen constrengemento de nengem, fazemos convosco frey Pedro Pelaez, abbade de Monffero, e con lo convento d´esse miesmo lugar, fazemos e outorgamos e hee raçon por raçon d´aquellas herdades que vos ya dictos avedes gaanadas no herdamento d´este nosso padre e a vos Martim Perez de Sancta Giaa sobre dicto. Assi e que nos quitamos de toda demanda e enbargo que d´aqui adeante possamos fazer ao moesteyro sobre demanda d´este herdamento e specialmente cognoçemos e outorgamos que e vosso herdamento e auedello a ussar en paz e sen enbargo de nos aquell herdamento que agora teedes por grana en Sancta Giaa como estrema d´este herdamento que a vos vos fica quanto y avedes gaanado d´estas nossas voz saynte ende o quinon de Pay Perez, yrmao de Martim Perez ya dicto, que avedes vos o moesteyro a levar et nos todos sobredictos e nossas vozes, por estes terminos que aqui son escritos, conven a saber, d´un marco que sta ao poço do Cavallo, e d´aqui commo diz a dereyto ao outro marco que está na carreyra ao canto da cortina da ayra do Outeyro de Johan Fernandez e de seus yrmaos e como se ven d´este marco todo na carreyra ao outro marco que esta ao canto da casa en que agora mora Johan Estirado e d´aqui como diz a dereyto ao rio que corre pella villa de Sancta Giaa e d´issi todo e este rio aproa ao poço sobredicto, quanto y a o moesteyro e aver debe entres estes terminos sobredictos vos da, salvo o quinon de Pay Perez ya dicto, que debe a levar o moesteyro aqui e cada lugar e o al todo d´entre estes terminos que o aiades todo en comunal en commo herdades salvante ende aas maaceyras con seu terreo que estan entre estes terminos que chantou Gonzalo Fernandez de Sancta Giaa, das quaes maaceyras o moesteyro ussava meatade, a qual meatade das maaceyras cum

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 639 José Luís López Sangil

seu terreo enteyro nos abbade e convento ya dictos damos de mayoria a fillos de Pedro Martinez sen estes outros yrmaos por demandas que elles façian ao moesteyro que elles por en quitan de chantado e de por feytos que y tina Pedro Martinez sou padre que o moesteyro entrou por seu dereyto. Et os outros jures da villa e de monte, que ussen fillos e netos de Martim Perez e suas voçes, assi como el ussava por huquier que vaa salvo trallo vallado da grana e a cortina de paazo que o moesteyro d´usar por sempre yamays [...] esta canba e esta partiçon he feyta entre nos partes sobre dictas que valla por sempre yamays.

Et anbalas partes sobredictas mandamos ende fazer duas cartas en um tenor artidas por A B C e feytas por Fernan Perez, notario publico del Rey nos coutos de Monffero, e coutadas en pena de C maravedis da boa moeda.

[... testes] Garcia Perez e Fernan Vermuez de Sancta Giaa e Johan Rodriguez, fillo de Roy de Cabreyra e Johan Martinez d[e ...], e Pedro Perez prior de Monffero, e Martim Lopez e Johan Pousado e Johan de Rioseco, monges d´este lugar.

Et eu Fernan Perez, notario sobredicto, presente foy e por mandado das partes sobredictas escrivi e meu nome e meu signal y pogno que e tal (Signo).

571

1297, mayo, 4. Era 1335.

Pedro Rodríguez, hijo de Pedro Pérez dona al monasterio de Monfero, parte del casal de Franças, sito en “Villa Suso”, feligresía de San Xurxo de Torres.

“Era de mill e trezentos e trynta anos et quatro dias andados do mes de maio”.

Datos del documento: Pergamino original de 19,5 x 11,0 cm. Albalaes.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 154.

Archivo de 1833: Nº 24 del archivo de San Jorge de Torres del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 23, p. 345. Publicado en DGMS, nº 48. En el índice de 1833 dice: “Pedro Rodríguez donó un casal que llaman Francas de San Jorge”.

640 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

572

1297, julio, 7.

Pedro Pérez vende al este monasterio de Monfero la parte que tenía en Nebras.

Archivo de 1833: Nº 64 del archivo de San Fiz del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 34.

573

1297, julio, 20.

Juan de Verines dona al monasterio de Monfero la parte que tenía en Irixoa, Vilamateo y Cotillón.

Archivo de 1833: Nº 9 del archivo de Irijoa del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 19-r, en donde dice: “Juan de Veri- nes, hijo de María Pérez y nieto de Pedro Yánez y María Pérez de Irijoa, le donó muchas heredades en Irijoa, Vilamateo y Cutillón”.

570

1297, julio, 26. Era 1335.

Pedro Eanes, llamado Bergueiro, dona al monasterio de Monfero toda la heredad que tiene en Santa Eufemia de Irixoa.

“Feyta a carta XXVI dias de jullio, era de mill e CCC e XXXV annos”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 14 x 16 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 503, nº 16.

Archivo de 1833: Nº 9 del archivo de Irijoa del índice de 1833 del archivo del monasterio.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 641 José Luís López Sangil

Referencias: TDR, nº 143, p. 237.

En nome de Deus amen.

Conuçuda cousa seia a quantos esta carta virren commo eu Pedro Iohanes, dicto Ber- gueyro, fillo que foy de Marina Perez, que foy filla de Pedro Eanes e de Maria Perez de Igrioa, por min e por toda mina voz dou por esmonla e en preço de meus pecados a Deus e a Santa Maria de Monffero toda quanta herdade chantada e por chantar eu ayo e aver devo por voz d´esta mina madre e avoos ya dictos en toda a fiiglesia de Sancta Euffemia d´Igrioa, que he auoa de quanta herdade estes meus auoos ya dictos y avian.

Outrossi dou commo sobredicto e toda quanta herdade chantada e eu ayo e aver devo por voz d´estes sobredictos en Villa Mateu e en toda a fiiglesia de Santiago, que he outra noa de quanta ende y estes sobredictos avian e quarta d´ua quinta que eu comprey de meu yrmao Domingo Iohanes e esta herdade vay en voz de parentes ee de Maria Fernandez dos Mormoyraes.

Outrossi dou commo sobredicto e quanta herdade chantada e por chantar eu ayo e aver devo por voz d´estes sobredictos meu padre e mina madre en Freriz, dello rio aaco de contra o monte do castello de Cotellon, que iaz en fiiglesia de Sancta Maria de Çaqarade.

Assi que des oye este dia do meu jur seiam estas herdades tiradas e no jur e senorio do moesteyro de Monffero seiam entradas e conffirmadas.

Et se alguen da mina parte ou da estraya tentar de britar esta esmonla e esta dadiva que eu por meu plazer faço a Deus e a Santa Maria de Monffero, mina voz le tollo e seia maldito ou maldita en VII jeeraçon e quanto coonar tanto doble, e avoz do sinor Rey e a do moesteyro peyte de por meo C morabitinos d´usal moneda, e a carta fique firme por sempre yamays.

Feyta a carta XXVI dias de jullio, era de mill e CCCos e XXXV annos.

Testes: Frey Roy d´Aymir, frade Monffero. Domingo Perez, fillo do sobredicto Pedro Bergueyro, e Martim Pelaez, morador en Avellaedo, e Johan Pelaez, dicto Orella, de Sangredo.

Et eu Fernan Perez, notario publico del Rey nos coutos de Monffero, presente foy e por mandado do sobredicto Pedro Bergueyro e meu nome e meu signal y pogno (Signo).

642 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

575

1297, octubre, 15. Era 1335.

El monasterio de Monfero y su abad Pedro otorgan a Arias Pérez, canónigo de Santiago, la prolongación durante su vida del aforamiento que tiene su padre don Pedro Fernández del casal de Gulfar. Inserta la carta de procuración que Arias Pérez otorgó a su padre para hacer este contrato, datada el 8 de octubre de 1297.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 12 x 17,5 cm. Muy deterio- rado, roturas y manchas de humedad.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

Archivo de 1833: Nº 26 del archivo de Irijoa.

Saban quantos esta carta viren commo eu Ares Pérez [...] cóego de Santiago, faço e sta- vlesco meu padre don Pedro Fernández meu procurador e meu persoayro certo e avon- dante en todo para façer plaço conno abade e conno convento de Monfero, se me elles a min quiseren outorgar e dar o seu casal de Gulfar, que meu padre don Pedro Fernández delos ten. Et se se elles [...veren], meu padre e o abbade e convento sobreditos enquere- ren a min dar e outorgar por en mina vida este casal de Golfar iadito per aquela renda e per aquela preytesia e condiçón que o meu padre ten por en sua vida, se o eu vender de dias, outorgo de o [...]sar e conprir e pagar todos los conprimentos do plazo que o meu padre ten do mosteyro. Et se se esta preytesía per meu padre e per lo abbade e convento sobreditos outorgar, eu o outorgo e aio por firme. Et rogo e mando a Fernán Pérez, notario público del Rey nos coutos de Monfero, ou a qualquier outro notario a quen esta carta pareçer, que faça ende [...] as partes sobreditas en aquesto [...]eren. Et eu otorgo o plaço [...] pena que se en el poser.

Et porque seya certo e poy[...]dé esta carta aseellada con meu seello [...] padre [...] faço meu procurador.

Feyta oyto días d’outubre, era de mille e CCC XXXV annos.

Sabam quantos este scrito viren commo nos frey Pedro, abbade, e convento de Monfero, damus e outorgamus a vos Aras Pérez, cóego de Santiago, que tenades de nos [...] para en vosa vida en aprestamo [...]da que o voso padre de nos ten en sous días, se vos ficar- des vivo depués sua morte, aquel noso casal de Gulfar con todos sous iures e con todas suas perteençias per tal preyto e per tal condiçón, que dos abrogados as condiçones e os

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 643 José Luís López Sangil

convinentos que se contan no plaço que avemus con voso padre sobre este casal [...] isto a vos facemus por déveda e natureza que vosco avemus e por bem e amor e aiuda que de vos aspiramus214 en vida e en morte.

Et eu Aras Pérez así o outorgo a conprir e gardar commo en aquelle scrito diz per la pena e par las condicoes deste scrito e do plaçero que ende eu foy [...] entre meu padre e o mosteyro.

Et que non posa viir en dulta anbalas partes mandamus ende façer duas cartas partidas per a b c e feytas en uum tenor a Fernán Pérez, notario público del Rey nos coutos de Monfero.

Feyto o scrito XV días d’outubre, era de mille e CCC e XXXV anos.

Testemunias: Roy Pérez, cavaleyro, e Fernán Gonçálviz e Fernán Amigo e Pedro de Lugo, todos moradores en Santa Giaa.

Et eu Fernán Pérez, notario sobredito, presente foy e per mandado das partes sobreditas fiz escrivir e meu nome e meu signal y pognno e confirmoSigno ( ).

Notas

Anverso S. XVI: Era 1335, año 1297, a 15 de de octubre.

Al dorso S. XIV: Carta do casal de Gulfar. S. XVI: 26. S. XVII: Núm. 26. Foro de el casal de Gulfar. Año de 1297, octubre, 13. Yçose a Ares Pérez. S. XVIII: no 14.

576

1297, noviembre, 1. Era 1335.

Juan Eanes dona al monasterio de Monfero toda la hacienda que tenía en Vilar de Malde, As Corredoiras, Cendá y Lambre, todas ellas en Ambroa.

“Feyta carta o primero dia de novembro. Era de mill e CCC e XXXV anños”.

214 Corregido sobre asporamus.

644 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Datos del documento: Pergamino. Cursiva. Gótica.

Lugar donde se archiva: ARG. Fondo VL, nº 19, sección 4-5.

Archivo de 1833: Nº 22 del archivo de Ambrona del índice de 1833 del archivo del monasterio.

577

1297, noviembre, 11.

Pedro Leal de Pousadoira vende al monasterio de Monfero y a su abad don Pedro Páiz la cuarta parte de una leira con lo que tiene plantado sita en A Baliña da Pousadoira, parroquia de San Xoán de Callobre, por 120 sueldos alfonsís.

Datos del documento: Pergamino de 13,5 x 15,0 cm.

Lugar donde se archiva: AHMLC. Fondo Martínez Salazar. Nº 11.

Archivo de 1833: Nº 98 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 12-r.

Eno nome de Deus, amen.

Conosçuda cousa seia a quantos esta carta uirent commo eu Pedro Leal de Pousadoyra por min e por toda mina uoz presente e viideyra vendo e firmemente outorgo a uos don frey Pedro Peláiz, abbade e conuento de Santa María de Monffero por C XX soldos alffonsís da guerra que de uos reçebí, de que me outorgo por ben pagado a quarta parte daquella leyra cum sou chantado que yaz no valiño de Pousadoyra fîiglesía de Sam Yoane de Caloure, da qual leyra he a quarta da miña yrmaa María Pérez e a meatade de uoz de Johán Batalla; e a qual leyra faz testa dua leyra de Martino Pérez e de sous yrmaos dua parte, e da outra parte faz testa en outra leyra que ten Johán Martínez e Moor Domínguiz, e do outro cabo commo departe per ontre estas leyras anbas y vay firir âa cerdeyra anbroes, e doytro cabo commo departe doutra de soo comaro que ten Johán Martínez et eu Pedro Leal como se agora uerra. E este quinón ya dito desta leyra outorgo eu Pedro Leal a fazer de paz a todo tempo se per uentura uos desta quarta desta leyra cum sou chantado sayrdes per partiçón ou per heeruçón ou per outra raçón qual-

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 645 José Luís López Sangil

quer que auena desta villa ou desta leyra. Et desoye este día do meu jur seia esta leyra cum sou chantado tirada e no jur e senorío seia entrada e confirmada commo derdade que conprastes a meu plazer e a uosso.

Et se alguén da miña parte ou da estraya tentar de britar esta uençón que eu per meu plazer faço, miña uoz le tollo e seia maldito ou maldita ata VIIª jeeraçón e quanto côonar, tanto doble; e a uoz do siñor rey e a uossa peyte de per meo CCos LXXXXª soldos dusal moeda. E a carta permaesca en sua rouor por ya mays.

Feyta a carta da uençón XI días de nouenbre, era de mille e CCCas e XXXª Ve años.

Testemoyas: frey Pedro Pérez, prior de Monffero, e frey Pedro Eanes Salido e frey Johán Salido, frade de Monffero, e Johán Vidal, fillo deste Johán Salido, e Pedro Peláez da Carualleyra e Johán Vidal, fillo de Johán Pérez das Pousadas.

Et eu Fernán Pérez, notario público del rey nos coutos de Monffero, presente foy e per mandado das partes sobreditas escriuí e meu nome e meu signal y pogño (Signo).

Notas

Al dorso S. XV: Conpra de vna leyra quarta en Pausadoyro. S. XVI: I U CCC XXX V. S. XVIII: Callobre. Nm. 67215. Benta de Pedro Leal de la leira da Baliña en Callobre que […]. Año 1.297. S. XIX: Nº 98. S. XX: Sello Arc. Hco. Mun. Cor. (45) 11.

578

1298, marzo, 2.

María Pérez vende a este monasterio un agro que llaman dos Castiñeiros, sito en Goente.

Archivo de 1833: Nº 8 del archivo de San Pantaleón del índice de 1833 del archivo del monasterio.

215 Tachado 67. Añadido posterior 98.

646 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

579

1298, marzo, 19. Era 1336.

El abad don Pedro y el convento de Monfero arriendan parte de sus heredades de Boade y en la, feligresía de Santiago de Franza, a don Nuño González y a Arias González, hijos de Gonzalo Menéndiz, clérigo de Franza, y de Teresa Núnez y la otra parte a Juan López, hijo de Lope Pérez, clérigo de Cervaes.

“Era de mill e CCC e XXXVI annos e o quod XIX dias de março”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 13 x 19 mm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 503, nº 17.

Archivo de 1833: Nº 9 del archivo de Francia-Boado.

Referencias: TDR, nº 144, p. 239-240.

Era de mill e CCCos e XXXVI annos e o quod XIX dias de março.

Saban quantos esta carta virren commo nos frey Pedro, abbade e convento de Monffero enplaçamos a vos Nuno Gonçalvez e Aras Gonçalvez, fillos de Gonzalo Meendiz, clerigo de França e de Tareyga Nunez, filla que foy de Nuno Perez d´Anbroa, en senlas terças da meadade da nossa herdade de Voade que e en fiiglesia de Santiago de França. Et a vos Johan Lopez, fillo de Lopo Perez, clerigo de Çervaes, a outra terça d´esta meatade sobre dicta que a ussedes por nos e en nosso nome atroen a morte de cada un de vos, e nos dedes por ella cada um anno por renda en dia de Sam Martino ben e en paz sen nenuna contradiçon, çento e cinquaenta soldos moeda d´Alffonso da guerra ou a vallia d´elles se esta moeda sayr. E se por ventura vos todos tres sobreditos ou qualquier de vos que vençerde dias Tareyga Nunez, damosvos e outorgamos aquella meatade que ella agora de nos ten enpraçada d´esta herdade por esta miesma renda e por esta preytisia que vos damos esta outra nosa meatade que agora ussamos por nos. Et outrossi commo de vagar de cada un de vos por morte, ficar nos vivos atroen a morte do postremeyro.

Et eu Nuno Gonçalvez por min e por este meu yrmao sobre dito que non e d´idade nen sta presente outorgo por min e por minas boas gaanadas e por ganar a fazerle comprir e gardar esta preytisia que e escrita polla sua parte. Et por este amor e algo que vos abbade e convento fazedes da mosvos logo en presente des oye este dia quanta herdade Gonzalo Meendiz, nosso padre, comprou de Johan Rodriguez de Seselle e de sua yrmaa Marina

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 647 José Luís López Sangil

Rodriguez, quanta avia na oytava da meadade da villa de Fondo e que a aya para sempre por jur d´erdade e que fazades d´ella vossa voontade.

Et eu Johan Lopez sobredito douvos outrossi por esta preytissia una quinta e mea do casal de França que foy de Martin Rodriguez, que chaman de voz de Johan de Ramos, a qual eu ayo mea por mina madre e a outra mea d´este meu tio de que a ayo gaanada da qual outorgo a dar as cartas e a fazella de paz a todo tempo.

Et sobr´esto nos todos tres outorgamos que d´este San Martino primeyro que uenrra ata cabo de tres annos que façamos una casa hu nos vos ensinardes na vossa herdade, de çinqo braças en longo e quatro e mea en anplo, de parede e tellada e d´alto nos cuartos cinqo cóuedos. E a nossa morte ficar este casal pobrado de dous boys e de duas vacas e de XIIe rexellos e d´una porca, e a herdade aproveytada commo ester abboada a nossa morte.

Et que esto seia firme e poys non vena en dulta, anballas partes sobredictas mandamos ende fazer duas cartas en um tenor partidas por A B C e feytas por Fernan Perez, notario publico del Rey nos coutos de Monffero e coutadas e en pena de quinentos morabitinos de boa moneda.

Testes: Roy Pelaez, çellareiro, Johan Pousado, enffermeyro, Johan Mancebo, Pedro Duran, todos monges. Johan Martinez de Casdalvito e Miguel Muniiz, morador no val de Dureyxa. Miguel Lopo, fillo de Lopo Pelaez, clerigo de Viriis. Garcia Perez de Sancta Giaa.

Et eu Fernan Perez, notario sobredicto, presente foy e por mandado das partes sobredictas escrivi e meu nome e meu signal y pogno (Signo).

580

1298, abril, 14.

María Eanes vendie a este monasterio una cortiña en Terrios, junto a Santa Xiá.

Archivo de 1833: Nº 24 del archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 34.

648 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

581

1298, abril, 14. Era 1336.

Mayor Eanes, hija de María Eanes de Santa Xíá vende a fray Pedro Páez, abad del mo- nasterio de Monfero, para el monasterio, uno de los 18 quiñones que le corresponde en la cortiña de Cercas, sita tras el pazo de la vila de Santa Xiá por herencia de su madre, por 20 sueldos alfonsíes de la guerra.

Datos del documento: Original. Pergamino de 18,5 x 12,0 cm.

Lugar donde se archiva: IPS (Instituto Padre Sarmiento) de Santiago.

Archivo de 1833: Nº 24 del archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio.

En nome de Deus amen.

Conuçuda cousa seia a quantos esta carta uiren commo eu Mayor Iohannes, filla que foy de María Iohannes de Santa Giaa, por min e por toda mina uoz vendo e firmemente outorgo a uos don frey Pedro Peláiz, abbade de Monffero, e a o conuento desse miesmo lugar por viinte soldos alffonsíis da guerra que de uos reçebí, de que me outorgo por ben pagada, todo quanto eu ayo e auer deuo por uoz desta mina madre ya dita na cortina que chaman de Çercas, que yaz tra lo paaço que está na villa de Santa Giaa, que e isto que uos uendo de XVIIIº quinoes um de toda esta cortina, como faz testa dun cabo eçcima do comaro da eyra de Fernán Uermúez e de sous sobrinos, e dissi todo en este comaro como uay firir no outro comaro da cortina dos de Brauyo, e dissi commo testa no comaro da cortina de Pay Pérez que uos teedes a pinor, e en fondo como departe da cortina da fonte de Fernán Uermúez e de sous yrmaos, e do outro cabo testa na cortina do paaço que uos auedes por uoz de Martín Pérez e de María Pérez de Rioseco. Assí que des oye este día do meu jur seia este dito quinón desta cortina tirado e no jur e senorío do moestero seia entrado e conffirmado commo d’erdade que conprastes a meu plazer e a uosso. Et eu Mayor Iohannes ya dita outórgouos a fazer de paz este dito quinón desta cortina que uos uendo per min e per miaas bonas gaanadas e por gaanar.

Et se alguén da mina parte ou da estraya tentar de britar esta uençón que eu per meu plazer faço, mina uoz le tollo, e seia maldite ou maldita atra VIIª jeeraçón; e quanto coonar, tanto doble; e a uoz de sinor rey e a uossa de per meo peyte quaraenta soldos d’ussal moeda. E a carta permaesca en sua rouor por yamays.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 649 José Luís López Sangil

Feyta a carta XIIIIº días andados de abril, era de mille e CCCos e XXXª VI annos.

Testemoyas: frey Pedro Pérez, prior de Monffero e frey Iohan, freyre conffesso. Iohan Fernández, Iohan de Lagares, Roy Potim, moradores en Santa Giaa.

Et eu Fernán Pérez notario público del rey nos coutos de Monffero, presente foy e, per mandado das partes sobreditas, escriuí e meu nome e meu signal y pogno (Signo).

Notas

Anverso S. XVIII: Santa Giaa. Era de 1336, año 1298 e a 14 de abril.

Al dorso S. XV: Carta de la cortina que vendió María Joanes a Monfero en Santa Gia S.XVI: Venta de la cortina de Terçias216 en Santa Giana y demarca. M CCC XXXVI. S. XVIII: Santa Juliana nm. 24. Benta de Maior Joanes en que da a el monasterio una cortiña donde llaman Terzias, junto a el lugar de S. Juliana. Año 1298. S. XIX: Nº 53. Compulsada.

582

1298, mayo, 12

Fernán Mateo dona al monasterio de Monfero cierta hacienda en Anido, en Betrid y en Vilamateo.

Archivo de 1833: Nº 24 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

583

1298, mayo, 23. Era 1336.

María Eanes de Santa Xiá hace donación al monasterio de toda la heredad que tiene en la villa de Santa Xiá, en Sevil y en As Teixoeiras.

216 Corregido sobre Çercas.

650 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

“Feyta a carta XXIII dias de mayo, era de mill e CCC e XXXVI annos”.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 9 x 16 cm. Galego.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 503, nº 18.

Archivo de 1833: Nº 40 del archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: TDR, nº 145, p. 240. Citado en Códice 259B del AHN, folio 15v. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 25, donde dice: “Donación de María Yanes, en la que da al monasterio la granja de Sevil en Santa Giana y el Proto de Grova y el souto da Costa y otras muchas cosas”.

En nome de Deus amen.

Conuçuda cousa seia a quantos esta carta viren commo eu Maria Iohanes, filla que foy de Johan Iohanes de Sancta Giaa e de Maria Iohanes, por min e por toda mina voz dou e offeresco en pura doaçon, o mellor que pode valler entre vivos, por Deus e por mina alma e de meus parentes, a Deus e a Sancta Maria de Monffero e a vos don frey Pedro abbade e ao convento d´esse lugar, toda quanta herdade chantada e por chantar eu ayo e aver devo por voz d´esta mina madre ya dicta na villa de Sancta Giaa e en Sivil e nas Teyxoeyras e en toda a fiigresia de Sancta Giaa, por huquier que vaa, con todas suas pertinenças, de montes a fontes.

Assi que se alguen da mina parte ou da estraya tentar de britar esta doaçon que eu de bon cor e de boa voontade faço e por tanto aver de que me outorgo por ben pagada, mina voz le tollo e seia maldicto ou maldicta ata VII geeraçon, e quanto cooñar, tanto doble, e a a voz do sinor Rey e a do moesteyro peyte de por meo C morabitinos d´usal moeda. E a carta fique firme por yamays.

Feyta a carta XXIII dias de mayo, era de mill e CCCos e XXXªVI annos.

Testes: Pedro Xetre e Johan Ferreyro e Pedro Mariñao e Miguell Pelaez, fillo de Lourenço Pelaez de Viriis e Johan Vidal das Pousadas, clerigo, e frey Pedro Perez, prior de Monffero, e frey Gonçalvo, monges.

Et eu Fernan Perez, notario publico del Rey nos coutos de Monffero, presente foy e por mandado das partes sobre dictas escrivi e meu nome e meu signal y pogno (Signo).

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 651 José Luís López Sangil

584

1298. Era 1336.

Pedro Martínez dona al monasterio de Monfero los lugares de Malde, As Corredoiras y O Lapido.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 15-v. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 23.

585

1298. Era 1336.

Juana Fernández da al monasterio de Monfero sus posesiones en la granja de Sevil en Santa Xiá, el porto d’Agula y el souto da Costa y otras muchas cosas.

Referencias: Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 25.

586

1299, enero, 9. Era 1337.

María Eanes do Carballal, viuda de Pedro Eanes, apodado Mellor, vende a Bermudo Pérez de Leiro todo cuanto ha heredado de su padre Juan Zacoto en la feligresía de San Salvador de Mosteiro, por 200 sueldos alfonsíes.

Datos del documento: Original. Pergamino de 10,4 x 12,0 cm.

Lugar donde se archiva: IPS (Instituto Padre Sarmiento) de Santiago.

Archivo de 1833: Nº 31 del archivo de San Julián de Carantoña del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Sabam quantos esta carta uiren commo eu María Iohannes do Caruallar, moller de Pedro Iohannes, dito Mellor, que fui, por min e por mina uoz vendo a uos Vermún Pérez de

652 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Leyro e a uossa uoz por duzentos soldos d’alffonsíis da guerra que de uos reçebí de que ben soo pagada, a medade de toda quanta herdade eu ey e a auer deuo por uoz de meu padre Iohan Çacoto, que fui fillo de María Carualliça, enna uoz do Condado en toda a fiiglesía de San Saluador de Moosteyro, qual uos outorgo a fazer de paz per min e per minas boas.

E se alguén da mina parte ou da es/traya a uos contra isto quisser passar, mina uoz lle tollo e seia mal/dito e peyte a a uoz del rey e a a vossa de per medio por penna Lª maravedís d’usal moneda. E a carta fique firme para senpre.

Feyta IX días de janero, era de mille e CCC e XXXVII annos.

Testemonias: Pedro Eanes, clérigo de moesteyro. Iohan Pérez de Leyro, vizinno de Be- tanços. Pedro Mançebo, escudeyro.

Eu Affonsso Lourenço fui presente e escriuí per mandado de Martím Míguelez, notario.

Eu Martím Miguelez, notario público del rey en Betanços, en esta carta que Affonsso Lourenço escriuiú per meu mandado ponno meu sinal e conf. (Signo).

Notas

Al dorso S. XVIII: Benta de María Ianes de toda la açienda que tiene en Leiro, año 1299. Ízola a Bermudo Pérez S. XIX: Del Co. Nm. 31.

587

1299, enero, 9.

Domingo Eanes vende al monasterio de Monfero un soto en Breanca, feligresía de San Xiao de Carantoña.

Archivo de 1833: Nº 56 del archivo de Carantoña del índice de 1833 del archivo del monasterio.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 653 José Luís López Sangil

588

1299, mayo, 28. Era 1337.

María Eanes, moradora en Os Barreiros, hija de María Eanes, dona al monasterio de Monfero un agro en Santa Xiá, en O Carballal, cerca de A Granxa.

“Feyta a carta XXVIII dias andados de mayo. Era de mill e CCC e XXX e VII annos”.

Datos del documento: Pergamino de 15,0 x 8,6 cm. Cursiva gótica.

Lugar donde se archiva: ARG. Fondo VL, nº 20, sección 4-5.

Archivo de 1833: Nº 2 del archivo de Santa Juliana del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: En la parte posterior del documento dice: “Donación de María Joanes en la que da al monasterio un agro en santa Juliana, donde llaman Carballar, junto a la Gra- ña”. Citado en Códice 259B del AHN, folio 16r. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 35.

589

1299, junio, 22. Era 1337.

García Eanes, juez en Pruzos otorga sentencia favorable al monasterio en un pleito entablado entre fray Johan Salido, en representación del abad, y los hermanos Lope, Sancha y Fernán Fernández, sobre una heredad en O Lapido, feligresía de San Tirso de Ambroa, y reclamación del cumplimiento de esta sentencia ante los testigos y notario que se mencionan.

“Feyta en era de mill e CCC e XXXVII annos o quod XXII dias de junio”.

Datos del documento: Documento original en pergamino, en el que se reproduce un mandamiento judicial, de 17 x 13 cm.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual Clero, carpeta 503, nº 19.

Archivo de 1833: Nº 11 del archivo de San Tirso de Ambrona.

Referencias: TDR, nº 146, p. 241-243.

654 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Saban quantos esta carta viren commo ante min Garcia Eanes, juyz por el Rey don Fernando en Pruços, veo o [...] de Monffero frey Johan salido en pessoaria do abbade e do convento a juyço d´ante min, da una parte, et Lopo Fernandez e Sancha Fer- nandez e Fernan Fernandez, morador en esa, fillos de Fernan Cabeça, da outra parte, sobre demanda d´ua herdade que yaz en Lapido de Susao, fiiglesia de San Tisso de Anbroa. E este Lopo Fernandez e seos yrmaos pidironme a demanda en escrito, e eu mandeyla dar, e a dia a que respondesse por ella. E a o dia veo frey Johan Salido sobredicto e estevo a seu dia praço ben e compridamente, e non le veo a parte nen enviou escusança nen´una. E el deule eu outros III dias praços [...] uus despos uus, e a todos veo este frey Johan e non veo a parte, nen enviou escusança nen´una. E frey Johan pidiume a min de dereyto que lle julgasse a demanda e quelle julgasse as cus- tas. E eu veendo por aquestas raçoes d´ante min e avendo consello con omens boos julgo e mando por dereyto que entre o abbade e o convento esta herdade en quanto e o quinon d´estes sobredictos. E en lugar de contomazia e julgoles as custas de IIII dias praços ateyxada en cada um dos dias en dous soldos d´a boa moeda. E mando ao moordo que andar en Ambbroa que os meta en esta demanda assi commo sobredicto e e les faça pagar as custas.

Et por esto non viir en dulta e seer mays çerto, doules ende esta carta aseelada con meu seello en costa.

Feyta en era de mill e CCC e XXXVIIe annos o quod XX e un dia andados de junyo.

Viente e dous dias d´este mes sobredicto frey Pedro Perez, prior de Monffero, en presença de min Fernan Perez, notario publico del Rey nos coutos de Monffero, e das testemoyas a fondo escritas, mostroume una carta de Garcia Eanes, juyz de Pruços, en que diçia commo sobredicto e e pideu e frontou a Pedro Gordo, moordo por Garcia Perez en Anbroa, que lle comprisse segundo que na carta de juyz diçia.

Et o moordomo respondeu e disso que assi commo o juyz julgava pella carta, que assi o entregava na demanda que o moesteyro façia a estes sobredictos e que os [...] coutava en ella que nenguen non a lavrasse se non pollo moesteyro ata qe fosse livre por juyço ou por avinenças das partes.

Et d´isto me pidiu a min, notario sobredicto, por um escrito, e eu dillo de meu officio.

Feyto o escrito XXII dias de junio, era de mill e CCC e XXXVII annos.

Testes: Frey Lopo Nunez e frey Johan Salido, frades de Monffero, e Martim Lopez e Johan Pousado, monges, e Vermun Perez d´Ambroa (Signo).

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 655 José Luís López Sangil

590

1299, julio, 4.

Ruy Pérez dos Vilares de Parga dona al monasterio de Monfero la tercera parte del casal dos Garzoes, sito en la villa de Anido, parroquia de San Xoán de Callobre, que heredara de su madre Gontrodo Páez.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 12 x 18 cm.

Lugar donde se archiva: AMP – Colección C.A.A. nº 1.12-21.

Archivo de 1833: Nº 22 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: En El Museo de Pontevedra, tomo L, año 1996, p. 238, nº 517, viene la siguiente regesta: “Ruy Pérez Villares de Parga dona al monasterio de Monfero la tercera parte del casal de los Gaçoes, sito en la villa de Anido, en San Xoán de Callobre”.

Era de mille e CCC e XXXVIIe annos e o quod VII días de juno.

Sabam quantos esta carta virem que eu Roy Pérez dos Villares de Párrega, per min e per toda mina uoz presente e viideyra, dou en doacóm, a mellor que poder valler ontre uiuos, quanto ayo e auer deuo per uoz de mina madre Gontrede Páez na villa d’Anido, que he a terçera parte do casal que chaman dos Garçoes en esta villa d’Anido, figregía de Sayone de Calloure. E des oye este día do meu poder e jur seya fora e no do moesteyro entrada e confirmada por ya mays, assí queo abbade e conuento de Monffero seyam poderosos dea entrar e usar assí commo as outras herdades que mellor an gaanadas.

Et se alguim da mina parte ou da estraa tentar de contrariar esta mina doacón que eu per meu plaçer faço, mina uoz lle tollo e seya maldito ou maldita em séptima geeraçón, e quanto coonar, tanto doble, e a uoz del rey e a do moestey/ro pollo ouso peyte C mora- vedís. E a carta fique firme por ya mays.

Feyta no día e na era sobredita.

Testemoyas: frey Pero Pérez, prior de Monffero, e Miguel Peláez de San Fiz, e Iohán Vidal das Pousadas, e Pero Pérez, fillo de Pero d’Englegoa.

656 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Et eu Fernán Pérez, notario público del rey nos coutos de Monffero, presente foy e per mandado das partes sobre ditas fiz escriuir e meu nome e meu signal y pognno e conf. (Signo).

Notas

Al dorso S. XIII: Coetánea: Carta d’Anido, do casal dos Garzoes [...] Gontrode Peláiz. S. XVIII: Callobre nm. 22. Donación que iço a el monasterio Ruy Pérez de Parga de la terçia parte del casal dos Garzoes sito en la villa de Anido, año 1299. S.XIX: 22. Donación del casar d’Anydo en la filigresía de Callobre.

591

1299, agosto, 24. Era 1337.

El monasterio de Monfero y ciertos vecinos de los Villares nombran jueces árbitros que definan si el diezmo da Aveleira ha de pagarse en la iglesia de O Buriz, perteneciente a Monfero, o no, y que determinen los límites de la parroquia de San Pedro do Buriz. Para ello han de reunirse en A Abeleira el último domingo de agosto.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 14,5 x 24 cm.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

Archivo de 1833: Nº 1 del archivo de Buriz.

Referencias: Citado en un documento sobre Buriz, años 141-1727, de la RAG, fondo Murguía, nº 1.

Sabam quantos esta carta virem commo sobre contenda e demanda que avían de dézemo na Aveleyra de Voriz que lavrara Pay Rodríguez e Roy Pérez, dentre llo prior e o convento de Monfero, da ua parte, que demandam por sí e polla yglesia de San Pedro do Voriz, et entre Miguell Peláez, clérigo dos Villares, e Fernán Caralveyro, fazente por Pedro Minor, et Martín Rodríguez, fazente por sou fillo Pedro Martínez, et Pedro Rodríguez do Villar, fazen[te] por Roy Pérez, clérigo dos Villares, e Miguell Peláez, fazente por seu fillo Alfonso Miguélez, que o faza chegar a este día e a este pleito, todos da outra parte. Estas partes a sou plazer renuçan todo pleito e todo juyzo sobre esta contenda e deman-

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 657 José Luís López Sangil

da e ponen antresí que esta demanda que fica en frey Pedro Pérez, prior de Monfero, e frey >Martín< Pérez, celleriço, que per elles juraren per Santos Avangeus o postremeyro domingo d’Agosto que agora anda, que se an de chegar estes homees boos ya ditos a este día ou outro qual pararen a plazer sen delongança nin maliçia ninua pra tomar esta jura sobredita do dizeren per u he e deve seer a cadeagem de San Pedro de Voriz; e elles querendo fazer a iura, estas outras partes danla logo, e per u elles iuraren a demanda e o juyzo, seer per y partido pra sempre; e se elles non quiseren tomar a jura, tornalla a estas outras partes sobreditas, e elles fazerenna e livrarse per y a contenda. E isto outorgan as partes a conprir so pena da demanda e so pena de CCCos maravedís d’Alfonsís queperga outra parte pague o que o así non conprir, e demays caya da demanda. E pra isto conprir e que se cheguen as partes a Avelleyra ao día parado, dan fiadores elles presentes e ou- torgantes en mao de Pedro Rodríguez de Villar, comendeyro do Voriz e de Lavrada, e os fiadores que da o prior son éstes: Fernán Pérez da Lagoa e Pedro Domínguez. Et Pedro Domínguez, comendeyro ya dito, danno estas outras partes e él outórgase por fiador; e oo día parado, fazendo estos monges ya ditos a jura pra departir esta cadeagem Miguell Peláez e Martín Rodríguez, am[...]mo que tomaron quanto ende ouveron deste lugar per jura de Santos Avang[elios ...] que am de fazer quando la fazan os monges arura quando la faça estas outras partes se o dézemo e a cadeagem ficar por Monfero.

Feyto o compromiso XXIIII1 días andados de agosto, era de mille e CCC e XXXVII annos.

Testemoyas: frey Iohan Topete e Frey Lourenço, monges de Monfero. Pedro Fernández das R>oçias<, morador en O Voriz. Pedro Santorum de San Fiiz y Martín Cerqueyro de Giae.

E se a jura do díaçenso ficar nos clérigos dos Villares [...] daver sabedoría da carta do diaçenso per u Monfero demanda o diaçe[nso ... Vo]riz.

Et por isto seer mays firme e non viir en dulta, anballas partes [...]tamus en fazer esti este scrito.

Et eu Fernán Pérez, notario del Rey nos coutos de Monfero, a rogo das partes sobreditas escriví e meu nome e meu signal y pogno (Signo).

Notas

Anverso S. XVIII: Era 1337, año de 1299, a 3 de agosto.

Al dorso S. XVI: Compromiso sobre çiertos diezmos en Boriz. S. XVII: Buriz, núm. 1. Compromiso entre Migel Fernández, clérigo de los Villares y el monasterio en que hombres buenos declaran que los diezmos del lugar de belesar perteneçe a elmonasterio. Año 1299.

658 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

592

1299.

Rodrigo Pérez da al monasterio de Monfero un agro en Santa Xiá, donde llaman Canedo, y lo demarca.

Referencias: Citado en Códice 259B del AHN, folio 16r. Citado en Tumbo Viejo de 1561, p. 33.

589

1300, antea.

Acuerdo entre el abad fray Pedro y el convento de Monfero, de una parte, y Pedro López, su mujer, Aldara Fernández, y el hijo de ésta, por otra, sobre la partición de los bienes que adquieran en adelante en Vilachá, en Curbeiras, en Vilaxoán, en Frariz, en Nebras y en Goyente.

Datos del documento: Documento original en pergamino.

Lugar donde se archiva: AHN. Arm. 9, tab. 1, leg. 301. Actual AHN. Carpeta 504. Nº 6.

Referencias: TDR, nº 148, p. 246-248. Nº 45 de San Fiz.

Abades Pedro de Monfero en esos años: Pedro Peláez en 1248-1256, 1267-1271, 1288, 1296-1304, 1305-1308 Pedro Martínez en 1284-1285. Pedro Yáñez en 1285-1288.

Era [...].

Conosçuda cousa seya a todos que aquesto viren [...] en C maravedis coutado entre frey Pedro abbade de Monfero e o convento d´esse moesteyro, d´una parte, e Pedro Lopez e sua muller Aldara Fernandez e Fernan Fernandez, fillo d´esta Aldara Fernandez e de Fernan Sanjurgio, da outra parte.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 659 José Luís López Sangil

Conven a saber o abbade e o convento ja ditos vienen a partir por meo tod´aquello que ouveren des aquí en deante por voz de Rey en Villachaa e nas Corveiras e en Villa Joane e en Frariz e en Nevares e en Goente, tanto en vida d´esses ja nomeados por terminos nomeados, conven a saber, pelo castello de Cotellon, e como vay por essa serra a o couto de Monfero des a qui a Queygeyro, ende como vay en dereyto a o couto que esta entre Villa Johanes e Prada, ende como vay ao couto que esta enna mamoa das Esqueyras de Vilachaa, ende ao Porto d´Aguas Ruvas, e ende como se departe a herdade de Nevares da de Freamelle, e ende como vay ao castello de Cotellon u primeyramente comezamos. Quanto ha o moesteyro e deva por aver en estes lugares e estes terminos de suso scritos por voz d´ese debe a seer partido primeyro con elles assy que de suso e scrito. E quanta herdade compraren e ganaren estes Pedro Loppe e sua muller Aldara Fernandez, Fernan Fernandez e o moesteyro, partirena de primeyro. E debe a andar o maiordomo d´esses lugares a plazer de Pedro Loppez e do abbade, o qual maiordomo a acuder dereytamente das dereyturas d´esses lugares a hum cada hun. E os vasalos e os nostros serviziaes e os omes que han e ouveren des aquí en deante esses Pedro Lopez e Aldara Fernandez e Fernan Fernandez, deven a seer sempre escusados de cada voz real que les non seya de- mandado da parte do moesteyro, saente ende que deven a fazer dereyto, viren a concello do moesteyro [...] andaren. E damos e quitamos o abbade e o convento ja ditos a estes Pedro Lopez e donna Aldara sua muller e a Fernan Fernandez solamente enna vida d´esse aquela herdade que devia a aver en Villachaa e en Nevares. Saente ende sempre plazer de donna Aldara e dos frades quisieren pobrar e elas que deven a seer como entr´eles for posto e escrito. E a a morte de Pedro Lopez e de Aldara Fernandez pessuyr Fernan Fernandez todo esto que en este plazo razoo ha en toda su vida. E quanta herdade tem Pedro Lopez e sua muller Aldara Fernandez e Fernan Fernandez, seu fillo, en jur e en [...] pesuyen por ellles o abbade e o convento nuncha les fazeren en el demanda en todos dias de sua vida. E don Pedro Lopez e donna Aldara conveen sempre a ajudar o moesteyro en toda parte sen todo engano e nuncha o estorvaren nen en coutos nen en al. E se por ventura esses lugares de suso en algun tempo perderen por terrça de don Pedro Lopez ou d´esse escudeyro Fernan Fernandez, outros deven a partir por meo toda a voz real con nos, frades do moesteyro de Monfero.

E qualquer das partes que a esto passar, peyte a peya de suso scrita L morabitinos a a parte e Lª morabitinos a a voz do Rey. E o plazo esté en sua revor.

Que presentes foron: Iohanes Ovequiz, vestearo de Monfero. Martin Perez, monges. Iohannes Froaz, monges. Fernan Cabeza d´Ambroa. Nunno Perez, juyz de Pruzos. Fer- nan de Parrega. Pay Froaz de Montenegro. Martin Perez, prior d´esse moesteyro. Payo Martinez, monges. Garcia Perez, monges. Iohanes Martinez, monges. E outros moytos que o viron e que o oyron.

Eu Pedro Perez dito de Ieroncio, notario jurado del Rey, dado en terra de Prucios, escrivi e confirmo e pono meu signal. Signo( y en el signo: S. Pedro Geronzio).

660 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

594

Mediados del siglo XIII.

[…] Fernández dona al monasterio de Monfero una heredad en Callobre.

Datos del documento: Pergamino de 26 x 12 cm. Ilegible y muy mal conservado.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

Archivo de 1833: Nº 8 del archivo de Callobre.

595

1300, enero, 15.

El abad don Pedro Peláez afora, por días de vida, a Pedro Pérez do Abeal y a su mujer María Yáñez una leira en Pradón, feligresía de Santiago de Vilamateo, con la obligación de plantar árboles frutales, cerrar la finca y pagar al monasterio la mitad de los frutos.

“Era de mill e CCC e XXXVIII annos e o quod XV dias andados de janeyro”.

Datos del documento: Documento original, partido por A,B,C.

Lugar donde se archiva: AHN. Carpeta 504, nº 1.

Archivo de 1833: Nº 16 del archivo de Villa Mateo.

Referencias: TDR, nº 149, p. 249.

596

1300, marzo, 8 Monfero.

Fray Pedro Pérez, abad de Monfero, da en arriendo a Lorenzo Freire, que fue hijo de Roy Freire, y a su mujer María Pérez, hija de Pedro Eanes que fue, cuanta heredad tenía de voz de su tío Juán Freire, hermano de su padre, en As Corredoiras y en villar de Malde,

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 661 José Luís López Sangil

en Cendá y en la feligresía de Santaia da Viña y de San Tirso de Ambroa en diez sueldos. Notario del rey en los cotos de Monfero: Fernán Pérez.

Datos del documento: Documento de 13 x 13 cm. Letra gótica albalaes.

Lugar donde se archiva: Archivo Biblioteca Penzol.

597

1300, marzo, 17. Monfero. Era de 1338.

Juan Eanes, apodado Capeirón, hijo de Juan Capeirón, vende al monasterio de Monfero los bienes que posee en Barbeita, en el lugar de Cadamollo, feligresía de San Xoán de Callobre.

“Feita XVII dias de março. Era de mill e CCC e XXXVIII anos”.

Datos del documento: Pergamino original de 20 x 9 cm. Albalaes.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 155.

Archivo de 1833: Nº 91 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Publicado en DGMS, nº 49.

598

1300, marzo, 31.

El abad don Pedro Peláez afora por los días de su vida a Ruy Gómez y a su mujer María Pérez la quinta parte de la heredad de O Lapido, feligresía de San Tirso de Ambroa, por la renta anual de ocho sueldos de Alfonso, de la guerra de Granada, pagadera en el día de san Martín.

“Feyto o postremeyro dia de março. Era de mill e CCCos e XXXVIIIº annos”.

Datos del documento: Documento original, partido por A, B, C.

662 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Lugar donde se archiva: AHN. Carpeta 504, nº 2.

Archivo de 1833: Nº 100 del archivo de San Tirso de Ambrona.

599

1300, junio, 15. Era 1338.

El monasterio de Monfero y su abad Pedro dan en arrendamiento a García Martínez de Vigo la mitad de una heredad sita bajo la villa de Vigo, junto al río, hasta el momento en que ellos designen un monje o un obedencial que la explote directamente para el monasterio.

Datos del documento: Documento original en pergamino de 11 x 12 cm.

Lugar donde se archiva: RAG. Fondo Murguía.

Archivo de 1833: Nº 55 del archivo de Callobre.

Sabam quantos este scrito viren commo eu Garçía Martínez de Vigo, morador [...], conos- co e outorgo que vivo e teno a [ ...] e a [ ...] del moestero de Monfero la meatade daquell heredamento e daquell monte que iaz so a villa de Vigo, na ribeyra do río, commo departe da herdade d’Iiz, commo vay firir iuso aa ponte de Rabiillero e se torna suso pella ágoa e se sal suso aa casa en que mora Pedro Leo. Et eu cognosco quea meatade deste herdamento con aquelles quinoes que a mays o moestero na outra meatade ... pello moestero e llos livre de min e de minna voz ... avrallos per seu frade ou per seu serviçal.

Et nos frey Pedro, abbade e convento de Monfero outorgamus de mentre [...]mento non quisemus lavrar per nos commo sobredito e de vollos dar [...] per tal renda commo outro der amigalmente.

Et porque isto seia çerto e porque non vena en dulta anballas partes mandamus ende fazer senllos escritos en um tenor, feytos per Fernán Pérez, notario del rey nos coutos de Monfero.

Feyto o escrito XV días andados de juu, era de mille e CCCos e XXXVIII1 annos.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 663 José Luís López Sangil

Testemoyas: Fernán Fernández, clérigo de Mántares, e Lopo Fernández, sou yrmao, e Miguell Pérez de Xavar, e Iohan Pérez, seu yrmao, e Pedro Pérez de ; frey Pedro Pérez, prior de Monfero e frey Iohan Salido, confeso.

Et eu Fernán Pérez, notario sobredito, presente foy e per mandado das partes sobreditas escriví e meu nome e mea sinnal pogno (Signo).

Notas

Al dorso S. XV: Carta de un monte questa vaxo de la villa de Vigo e a la ribera do río. S. XVI: 55. Cartas de Vigo. S. XVII: Callobre. Núm. 55. Escritura en que Pedro Martínez con- fiesa que luna eredad que está debajo de Vigo i topa en la ríbera de [...] es del monasterio. Año 1300. S. XVIII: Nº 171.

600

1300, junio, 16.

Pedro Leal y otros donan al monasterio de Monfero la parte que tenían en A Pousadoira y en Lavandeira.

Archivo de 1833: Nº 20 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

601

1300, junio, 30.

Fernán Fernández, clérigo de Mantares, y sus hermanos Sancha Fenández y Lope Fer- nández, reconocen que tiene aforadas por el monasterio sendas quintas de una undécima parte del casal de O Lapido, en la feligresía de San Tirso de Ambroa, y se comprometen a pagar por renta anual, en el día de san Martín, tres sueldos y cuatro dineros cada uno.

“Feyto o escrito o postremeyro dia de junio. Era de mill e CCC e XXXVIIIº annos”.

664 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Datos del documento: Documento original.

Lugar donde se archiva: AHN. Carpeta 504, nº 3.

Archivo de 1833: Nº 97 del archivo de San Tirso de Ambrona.

Referencias: TDR, nº 151, p. 249.

602

1300, agosto, 3. Era 1338.

Vasco Pérez de Baamonde, juez árbitro nombrado por ciertos vecinos de Labrada y el monasterio de Monfero para avenirlos en el pleito que mantenían sobre ciertos casales, sentencia que estos vecinos deben de permanecer viviendo y explotando estos casales durante sus vidas, las de sus mujeres y la de uno de sus hijos, pagando al monasterio la décima parte de la producción, salvo de la de nabos, lino y legumbres. A la muerte de las tres voces, los casales quedarán libres para el monasterio.

Datos del documento: Pergamino original de 15,5 x 24,0. Un orificio romboidal del que pendió el sello de Vasco Pérez.

Lugar donde se archiva: AHMLC. Fondo Martínez Salazar. Nº 37.

Archivo de 1833: Nº 74 del archivo de Labrada del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Sabam quantos esta carta uirem commo nos Johán Martínez, clérigo, fillo de Martín Oue- quit de Laurada, e Gonçalo Páiz e Johán Bonome e Johán Cunnado e Johán Gonçáluez, Diego Pérez, Johán Martínez Uello, Johán Fernández de Çese, Johán Rodríguez, Migell Fernández, Pedro Fernández, Fernán Pérez de Boa Coyra, Diego Pérez, Migell Iohannes, Jonán Migélez, Martín Pérez, Roy Pérez, Diego d’Aluinna, Fernán Pérez da Balsa, Pe- dro Páiz, Pedro Pérez de Vigo Pequenno, todos estos homees moradores oye este día na fisglegía de Laurada, da ua parte; et nos frey Pedro Páiz, abbade e conuento de Monffero da outra parte, anbas estas partes a nosso plazer sobre demanda que nollo abbade façía de quinón destos casares que agora lauramus, renuçamus todo outro juyço e toda outra demanda e contenda e eyseyçón e metémonos con esta demanda en poder de Vaasco Pérez de Baamundi, que teníamus por home boo, juyz áruidro posto a nosso plazer para estar a sou mando e juyço e auiinça que él entre nos sobre este feyto der e mandar. Et para esto

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 665 José Luís López Sangil

conprir e guardar cada una das partes demus fiadores en quatroçentos quatroçentos mara- vedís de >boa< moeda, os quaes fiadores demus en mao de Pedro do Uillar, comendeyro por Pedro Nuniz desta uilla. Et ao día que paramus de seermus ante Vaasco Pérez con este feyto, presentámo/nos dantél as partes e démusle o feyto en esta guisa que desuso e dito:

Et eu Vaasco Pérez sobredito, presentadas estas partes ante mí, a sou rogo e per sou mandado reçebí este feyto e tractey ontre estas partes por paz e por auinença que estes homees de suso ditos que lauren e ussen as herdades que teem e ussam por estes casaes en que agora moran pellos días da vida de cada um destes homees sobreditos e de suas moleres que agora am e a um fillo, qual quiser ficar no casal. Et pollo quar- to quelles o abbade e o conuento demandauan por renda destos casaes e desta sua herdade que ussan, dou por mando que estes homees de suso ditos den ao moesteyro por renda e por quinón destas herdades a déçima parte de toda lauoría que y fezeren con boys e que ende hergeren saluo nabos e ligno e liguma, de que non mando dar este quinón. Et outrossí mando que toda a outra herdade que he vaga desta fiiglegía, queo moesteyro non a enpraçada ou aforada, que a meta assa prol e usse della a sa uoontade sem enbargo destes homees. E estes casares en que estes homees fican assí afforados, cada que vagar cada um delles per morte ou per se yre dél estes que ora y moran, queo moesteyro meta a herdade a qual foro quisser a sa uoontade. E sobre isto dou por mando que senllas teegas de ceueyra que estos homees dauan por foro ao moesteyro, que le las quiten; e os carneyros que soem dar por foro aa visitaçón darennos os que ouueren as ouellas, e os queas non ouueren non seeren tiudos delle los demandar. Et porque as partes reçeberon este mando, dou as fiadorías por saluas. E demás mando que assí que se estes homees des oye este día endeante contra isto quisesen passar, saluo este pan que agora segan que lles mando que leuen sem qui- nón, dalí adente seya logo connucudo de dare ao moesteyro o quarto [...] de liurare sua herdade. E o moesteyro, se a isto quissese passar e o assí non conprisse, carescan desta demanda deste quinón e ussen commo ante ussauan.

Et porque seia çerto e non vena en dulta, mándoles ende dar aas partes senllas cartas deste mando feytas per Fernán Pérez, notario público del rey nos coutos de Monffero e seelladas de meu seello colgado en testimoyo de uerdade.

Feyto o escrito tres días dagos/to, era de mille e CCC e XXXVIIIº annos.

Testemoyas: Pedro do Uillar. Pedro Loriga. Pedro Fernández de Ribadella. Johán Eanes de Pena Edrada, dito Çaualardo. Johán Pérez. Pedro Quintaa. Johán Medal, clérigo do Uoriz. Frey Pedro Pérez, prior de Monffero, frey Rodrigo Pérez e frey Diego Pérez dos Carriis, monges de Monffero, e outros moytos quo uiron e oyron.

Et eu Fernán Pérez, notario sobredito, presente foy e escriuí o meu nome e meu signal y pogno (Signo).

666 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Notas

Anverso S. XVIII: era 1338. Año 1300, a 3 de agosto.

Al dorso S. XIV: Carta de Laurada. S. XVIII: Laurada, nm. Compromiso que iço el monasterio con los vezinos de Labrada por el qual se obligan que después de su muerte y de un su hijo dejarán libres todos los casares y bienes del monasterio por ser suios y en el interin se obli/gan de pagar la dézima parte de todo lo que labrasen con bueies año 1.300. Estos casares son los nuebos que ellos abían lebantado y benefiziado. S. XIX: Nº 17. S. XX: Sello AHMLC, 37.

603

1300, diciembre, 4. Era 1338.

Pedro Leal dona al monasterio de Monfero todo cuanto poseía, por voz de su padre, en A Pousadoira, feligresía de San Xoán de Callobre.

Datos del documento: Original en pergamino de 15,5 x 19,3 cm.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Sin número.

Archivo de 1833: Nº 85 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

Referencias: Publicado por Angel Nieto en las páginas 329-330 del tomo II de Colec- ción de Documentos Históricos del BRAG. Citado por Couceiro Freijomil en p. 80 de la Historia de Puentedeume.

604

1300, diciembre, 27. Monfero. Era 1338.

Pedro Leal da Pousadoyra dona al abad y monasterio de Monfero de cuanto posee en la heredad de Lavandeira, en Pousadoira, feligresía de San Xoán de Callobre.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 667 José Luís López Sangil

“IIII dias por andar de dezembre. Era de mill e CCC e XXXVIII annos”.

Datos del documento: Pergamino original de 10,5 x 15,5 mm.

Lugar donde se archiva: ARG – Colección de documentos en pergamino. Nº 640.

Archivo de 1833: Nº 85 del archivo de Callobre del índice de 1833 del archivo del monasterio.

VARIA

I

1800, agosto, 28

Testimonio de la confirmación de los privilegios que le han sido otorgados al monasterio de Santa María de Monfero ante el rey Fernando VI.

Lugar donde se archiva: ARG. Fondo Vaamonde Lores. Sección 4-5, nº 5.

Referencias: Al final, carta del 28-10-1832 del abad fray Ambrosio Iglesias al intendente del Reino de Galicia. Los principales privilegios o documentos que aparecen parcialmente transcritos en estas 48 páginas son los siguientes:

- 15-7-1180. Privilegio de Fernando II (p. 8) - 15-6-1213. Privilegio de Alfonso IX (p. 11) - 2-12-1177. Privilegio de Fernando II (p. 12) - 21-4-1258. Privilegio de Alfonso X (p. 15) - 20-3-1263. Bula del Papa Urbano IV (p. 15) - 5-12-1135. Privilegio de Alfonso VII (p. 16) - 2-12-1177. Privilegio de Fernando II (p. 18) - 8-12-1162. Privilegio de Alfonso X (p. 18) - 28-9-1380. Privilegio de Juan I (p. 19)

Apeos de las jurisdicciones de Monfero, Buriz, Labrada, etc. de los años 1669 y 1670 (p. 22-32).

Narración de los hechos ocurridos en el Priorato de Labrada en 1704. Los vecinos se negaron a pagar las rentas al monasterio. Hubo violencia y apresamientos. Termina con la confirmación de los privilegios y demás derechos del monasterio el 11-3-1747, desde

668 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

el Buen Retiro, por el rey Fernando VI, lo cual vuelve a ser confirmado por Real Cédula de Carlos IV el 14-9-1802.

II

Siglo ¿XVIII?

Relación de los privilegios del monasterio de Monfero, concedidos por los diversos reyes. Transcribe el rey Alfonso VII (1135) parcialmente, idem Fernando II (1177), idem Alfonso X (1258) y menciona los restantes hasta Enrique IV (1457).

Datos del documento: Documento en papel, en un folio.

Lugar donde se archiva: ARG. Fondo Vaamonde Lores. Sección 4-5, nº 8.

III

Siglo XVIII (finales).

Relación de beneficios y sinecuras o presentaciones que tiene este monasterio de Monfero (comprende los años 1209-1741).

Datos del documento: Documento en papel, 2 folios.

Lugar donde se archiva: ARG. Fondo Vaamonde Lores. Sección 4-5, nº 12.

IV

1349, 27 de julio. Mámoa de Bustelo

Nota: En la Tesis de Reigosa pone 27-7-1299, pero el abad Rodrigo Eanes (1346-1351) hace corregir la datación de este documento, pues aunque en el mismo pone 27-7-1299, en su parte posterior pone 27-7-1349, y es la que considera el AHN.

Sentencia arbitral pronunciada por fray Pedro Vidal, prior del monasterio de Monfero, Martín Fernández do Castro y Fernán Rodríguez, monjes del mismo monasterio, en el pleito mantenido entre el monasterio y algunos moradores de la feligresía de San Vicenzo

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 669 José Luís López Sangil

dos Vilares de Parga, sobre una heredad sita en la mámoa de Bustelo, entre la mámoa y el porto de Lea.

(AHN. Carpeta 506, Nº 15). TDR, Nº 147.

Era de mill e CCC e XXXVII annos XXVII dias de julio.

Commo nos frey Pedro Vidal, prior do moesteyro de Santa Maria de Monffero, e Martim Fernandez do Castro e Fernan Rodriguez, monge do dito moesteyro, omes boos arvidos, connosçuda cousa fazemos a saber a quantos esta carta viren que sobre contendas e de- mandas que eran movidas e se querian mover entre don frey Rodrigo Eanes abbade do dito moesteyro, por nome de si e do convento do dito mesteyro da huna parte, et entre Affonso Eanes, clerigo dos Villares, e Fernan do Seyxo e Domingo Fernandez do Vilarino e Domingo Amores e Miguell Calvo e Johan d´Edrada e Fernan Peres e Domingo Peres, seu irmao, e Fernan Rodriguez e Pedro Bonome e Johan Bonomino e Pedro e Affonso Bondone e Martim Bondone e Ruy Martinez de Nandulffe, to dos moradores na fiiglesia de San Vicente dos Vilares, da outra parte.

Estas partes sobreditas, contendendo e querendo contender en juyzo por ante Diego Ro- driguez, merino de Parrega, sobre lo herdamento que ias a a mamoa de Bostello, entre la mamoa e o Porto de Lea en cima contra o vilar d´Edrada e de Lea, dizendo o dito abbade que era o dito herdamento do dito moesteyro e que o tinan de jur e de poder, et dizendo os sobreditos que era o dito herdamento seu e que o tinan de jur e de poder.

Estas partes sobreditas contendendo e querendo contender en juyzo sobre esta razon por ante o dito merino, de seu prazer e de sua voontade e sen costrengemento de ninguen sacaronse de juyzo e de contenda e meteronsse en nosso poder e por mandado e autori- dade do dito merino e por seu conssintemento, et tomaronnos por seus juyzes arvidos, amigaveles compoedores, et outorgaron e prometeron d´estar a complir todo quanto nos entre elles mandassemos, aviindo, compoendo, mandadando, julgando, assy en dia ferial commo non ferial, partes presentes e non presentes, a orden do dereyto gardada ou non et nunçaron a nos jura e sospeyta e que non tomasen de nos alçada; et outro ssy nunçaron a lee d´avudo de bon baron, et todas las outras lees e dereyto escrito e non escrito que eles por sy podesen poer ou alegar que fose contrario do mando ou mandos que nos entre eles desemos, et por juramento que ende as ditas partes fezeron corporalmente aos santos avangeus en presença do notario e testemoyas so escritas, et de mays que a parte que fose contra o mando ou mandos que nos entre eles disemos que ficase ser perjuro, et de mays que peytase a a vos del Rey e a a outra parte de por meo CC maravedis da boa moneda, et de mays que o mando ou mandos que vallese en todo.

670 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Et nos homees boos sobreditos aprendemos verdade en as ditas partes e en vedrayos e en pesoas que as ditas partes ante nos apresentaron. Et veendo os ditos das ditas partes e vedrayos e persoas que ante nos foron presentados e vistas as razoes das ditas partes quantas ante nos quiseron dizir e razoar, seraron pleyto d´una e da outra parte avendo sobre elo consselo con omes boos sabedores de foro e de dereyto po lo compromiso que a sobre esta fui feyto e quitamos e aprendemos en verdade en as ditas testemoyas e vedrayos que ante nos foron dados que eran herdeyros en huna parte do dito herdemento os omes sobreditos que se conteen no compromiso.

Et nos omes boos sobreditos disemos e mandamos que o dito abbade e convento do dito moesteyro façan boas obras c´a mitade a estes herdeyros sobreditos e a cada hun d´eles. Et outrossi mandamos por paz e por aviinça que estes sobreditos, por Deus e por suas almas e por que os recebe e dito abbade no ben feyto que se d´aquí adenate fezer no dito moesteyro, que eles e cada hun d´eles offeresca e den en esmonla o dito herdamento e todo eo chamon e voz e dereyto que eles y aian e poderian aver por qual manera quier ao dito moesteyro para sempre.

Et nos herdeyros sobreditos e cada hun de nos que seemos presentes assy o outorgamos por nos e por nossas vozes. Et tollemos vos a nehun da nossa parte que non vaa contra esta esmonla que nos fazemos. Et des oye en deante seia metudo o dito herdamento en jur e en posysson do dito moesteyro todo o qual herdamento e dereyto que nos y avemos e poderiamos aver.

Et nos omes boos sobreditos d´esto mandamos fazer dous prasos partidos por A B C anbos en huna tenor tal hun commo outro. Et qualquier das partes que contra esto pasar peyte a outra parte e a a vos del Rey de por meo por pena os CC maravedis da boa moeda sobreditos e de mays que o mando que vala en todo

Feyto en a Mamoa de Bostelo, XXVII dias de julyo.

Testemoyas que foron presentes: Frey Johanne, frade. Ruy Johanes d´Acioe, Ruy Perez de Vila Jusa, Fernan Perez, Miguell do Caseron, Pedro Santoron, Affonso Falcon, moradores no Veriis. Fernando Eanes de San Estevan. Johan Bonome dos Vilares. Fernan Martinez d´Ascariis e outros.

Eu Johan Eanes, notario publico del Rey nos coutos de Monffero e de Pruços e de Mi- noferras e de Feanes, a esto fui presente e escrivi e pogno y meu signo en testemoyo de verdade (Signo).

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 671 José Luís López Sangil

V

Sin Año. ¿Finales del XIII? (Hay que localizar por otros documentos en qué fechas hubo un prior que se llamase Fernando).

Cuentas del cillerero de Monfero

Ista e a nodiça do que despendeo o celareyro en [ ...]ros e en pan na festa de San Ioane XLIIII soldos; en pescado XXXV; en III teigas de sal VI soldos; en concas VI; IIas cal- deyras XXII soldos; una perna de vaca II e meo; una teyga de sal II.

E otra vez [...]tas de arcediagoo: XVIII en un toucino; una perna de vaca XV; tres soldos ao que midia a cevada; un toucino aos coygos XX; una ola de manteyga que e dey a dona María X; en vesugos XVIII dineyros.

E otra vet II e meo en pescado.

E outra vet en sardinas dos e meo.

E otra vet II soldos ao escriván do arcediagoo; VIII soldos un gavián que e deo prior ao arcediagoo, eu otro LX soldos; una taleyga de sal IIII; en sardinas II soldos; no pescado da festa VIIII soldos.

Otra vet en pescado II soldos; un carnero VI; un quarteyro de sal VIII e oto dineyros.

En Cabanas cono prior don Fernando IIII ena seara.

En Becerit VIIII quando escudía as maçaas; en sardinas para os coygos III, e otra vet VI; quando aduxe as maças a Ponte IIII soldos; quando veo o prior, en sardinas VI; e otra vet III e IIII; e otra III e IIII.

A Ponte, con Ioan Romeu e >con< Ioan Leal V, e con Arees IIII; en vino aos coyguos VIII e en pan X e en vinagri III; en pan e vino ao prior e aos coygos tres XVIII.

En día de Santa Cecilia, en pan e vino en alos XXXV.

E otra vet V en pan; V teygas de sal, XV.

E otra vet VIII en pan.

E otra vet V en pan; as cubas XV; pan, quando partimos en Vilar de Colo, XIIII e meo.

Un sábado X en pan e VII en vino e sardinas.

672 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

E otra vet en pan V.

E otra vet en pan V; en pan e vino ao prior XI, e ao prior XV soldos.

E otra vet aos coygos en pan X; e otra vet V; e ao prior en pan e en vino XI; una teiga de sal III; en pan X; en pescado VI e meo; en pan X; en vino e enpaadas XX; en pan X.

En véspera de Nadal en pan e vino en cong[...] XXIIII; en pan X; una teyga de sal III; e LX soldos en pan pelos envernos.

En Vilanova XV.

Na coleta de Donaras XII; una ola de manteyga XXII e res.

Domingo de Setuagésima con V coygos VI. E oto en domingo d’Antroydo en vino X; o meu rocin ferrar XX.

Quando fomos eu e don Fernando a Santiago CX soldos.

En día [...] do en pan XV soldos; [...] III soldos en pan en vino; no vino de Quearaesma XXXV soldos.

Una teyga de sal III quando fui cono prior a Betanços XIII, de que tirey as calças de prior; e XVIIII no cerame do Ioan Sobrino.

E a Ponte en pan e vino X.

Cando comemos na Espineyra en pan e vino X; en pan no moesteyro X.

Sábado, en pan XII; en una rapada de trigo XI.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 673 José Luís López Sangil

BIBLIOGRAFÍA

Solo se ha publicado un libro sobre el monasterio de Monfero y ninguno sobre su do- cumentación. Sí en cambio bastantes artículos, muchos de ellos reiterativos, y textos en obras de carácter más general, cuya relación reflejo en la siguiente lista bibliográfica, que va ordenada alfabéticamente por nombre de autor. Considero bastante completa esta lista y espero que facilite a los futuros investigadores la búsqueda de información.

- ANÓNIMO, “Polémica para una restauración”. La Voz de Galicia. 5/6/1994.

- BARBEITO, Regino, “Monfero”. Revista La Coruña. Paraíso del Turismo. Año 1972.

- BONET CORREA, Antonio, La arquitectura en Galicia durante el siglo XVII. La iglesia de Monfero, Madrid, 1966, pp. 207-240.

- CAO MOURE, José. “Fotos del retablo y del claustro de Monfero”. Relicario Monu- mental de Galicia. Vigo 1932, pp. 114 y 143.

- CASTILLO LÓPEZ, Angel. Inventario de la riqueza monumental y artística de Galicia, Santiago de Compostela, 1972, pp. 337-338.

- CASTRO ALVAREZ, Carlos de, Igrexas Románicas da Comarca do Eume, Pontedeume, 1997, pp. 205-216.

- CHAMOSO LAMAS, Manuel, “Sepulcros de Monfero”, en Escultura funeraria en Galicia, Orense, 1979, pp. 457-465.

- COUCEIRO FREIJOMIL, Antonio, “Monfero” en Historia de Puentedeume y su co- marca, Santiago de Compostela, 1944, cap. IV, pp. 73-105, 120, 186-189 y 191.

- DOCUMENTOS de 1157 y 1170. El notariado. Exposición en Santiago 1993.

- ERÍAS MARTÍNEZ, Alfredo, “Sancha Rodríguez, muller de Andrade e Nuño Freire, mestre Christus”, Anuario Brigantino, 14, 1991, pp. 185-194.

- ESTEVE BARBA, Francisco, “Documento de 1157”, en Colección de documentos históricos del BRAG, t. II, pp. 332-333.

- FAYA DÍAZ, María Angeles. “Jurisdicciones de los monasterios cistercienses gallegos a mediados del siglo XVI”, en Actas del Congreso internacional sobre san Bernardo y el Císter en Galicia y Portugal. Ourense 1992, t. I, pp 289-308.

674 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

- FERNÁNDEZ LUCES, B. “Un erudito cisterciense de Monfero”. La Voz de Galicia, Bibliofili., 23/4/1994.

- FERNÁNDEZ DE VIANA Y VIEITES, José Ignacio, “Don Rodrigo Gómez y la sede compostelana”, en Actas del II Coloquio Galaico Minhoto, Santiago de Compostela, 1985, t. I, pp. 107-122.

- GARCÍA Y GARCÍA, Antonio. Synodicum Hispanum, t. I. Galicia, Madrid 1981, pp. 263 y 326.

- GARCÍA IGLESIAS, Jose Manuel y MARTÍNEZ CASTRO, Xenaro, Galicia en tiem- pos del barroco, La Coruña, 1990, pp. 257-258.

- GARCÍA ORO, José. “Los señoríos monásticos gallegos en la Baja Edad Media”, Compostellanum, 14, Nº 4. 1969, pp. 600-601.

- Galicia en los siglos XIV y XV, t. I, Pontevedra, 1987, pp. 443 y 450.

- GONZÁLEZ, Julio. Regesta de Fernando II, Madrid, 1943, pp. 453-454.

- GONZÁLEZ GARCÍA, Miguel Angel. “Un báculo abacial de Monfero en el monasterio de Oseira”, Porta da Aira, 3, 1990, p. 281.

- GONZÁLEZ LÓPEZ, Pablo. “La actividad artística de los monasterios cistercienses gallegos entre 1498 y 1896”. Cuadernos de Estudios Gallegos, 38, no 103,1989, pp. 213-233.

- IGLESIA, Antonio de la, “Monasterio de Monfero. Estudios Arqueológicos”, Galicia, Revista Universal de este Reino, t. III, 1863, pp. 82-85.

- El idioma gallego, su antigüedad y vida, La Coruña 1886, pp. 40-41. - “Cláusula del testamento de Gómez Freire de Andrade, año 1452”, en El idioma gallego, La Coruña, 1886, pp. 29 y 30.

- LÓPEZ FERREIRO, Antonio. Historia de la Santa A.M. Iglesia de Santiago, tt. IV y V, Santiago de Compostela, 1901 y 1902. Fundación de Monfero en 1135 y concordia con el monasterio de Monfero en 1235 en las pp. 143-144 y 195-196 respectivamente.

- LÓPEZ ROBLES, Emilio, El monasterio de Santa María de Monfero. Siglos XII y XIII. Resimen de Tesis doctoral, Granada, 1983.

- LÓPEZ SANGIL, José Luis: “Historia y memoriales del monasterio de Santa María de Monfero”. Cátedra: revista de estudios eumeses, 2, 1995, pp. 75 95.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 675 José Luís López Sangil

- “Un problema resuelto: La fundación del monasterio de Santa María de Mon- fero, los privilegios de Alfonso VII y su filiación al Císter”. Estudios Mindonienses, 13, 1997, pp. 621-683. - “Indice de la documentación en pergamino que se conservaba en el archivo del monasterio de Santa María de Monfero en el año 1833”, Cátedra: revista de estudios eumeses, 4, 1997, pp. 127-165. - “Privilegios reales concedidos por Alfonso VII, Fernando II y Alfonso IX al monasterio de Santa María de Monfero (años 1135 a 1213)”, Cátedra: revista de estudios eumeses, 5, 1998, pp 107-146. - Historia del monasterio de Santa María de Monfero. La Coruña 1999. - “Monfero” en Monasticón cisterciense gallego, t. II, León, 2000, pp. 96-149. - “Los memoriales de Sobrado y Monfero. Sus autores fray Bernardo Cardillo de Villalpando y fray Mauricio Carbajo”. Anuario Brigantino, 23, 2000, pp. 229-238. - “Mosteiro de Santa María de Monfero”. Aldear. Periódico interparroquial mensual (Comarca de Monfero),11 y 12, Monfero, diciembre 2000 y enero 2001. - “Historia de la Virgen de la Cela”. Boletín “Amigos do mosteiro de Monfero”, 1, abril 2001, p. 4. - “Monasterio de Santa María de Monfero. Bibliografía”. Boletín “Amigos do mosteiro de Monfero”,1, abril 2001, p. 6. - La nobleza altomedieval gallega: La familia Froilaz Traba, Noia, 2002. (Edi- torial Toxosoutos. Serie Trivium, Nº 8). - “Fernán Pérez de Andrade III, O Boo. Sus relaciones con la iglesia y el mo- nacato: Monfero y la Granja de Saa”, Cátedra: revista eumesa de estudios, 9, 2002, pp. 117-148. - “Relación de la documentación del monasterio de Santa María de Monfero” (con 1139 documentos). Estudios Mindonienses, 8, 2002, pp. 279-740. - “Los milagros de la Virgen de Cela”. Boletín “Amigos do mosteiro de Monfero”, 2, 2003, p. 4. - “Narración de los hechos ocurridos en el año 1702, en que los vecinos de La- brada y Buriz se rebelaron contra el monasterio de Monfero, negándose a pagar lo que les correspondía en concepto de foros”. Boletín “Amigos do mosteiro de Monfero”, 3, 2003, pp. 4-5. - “El desaparecido archivo del monasterio de Santa María de Monfero”. Boletín “Amigos do mosteiro de Monfero”, 3, 2003, p. 6. - “Los monasterios cistercienses gallegos”, Esculca,10, 2003, pp. 4-12. -“Uno de los primeros monasterios benedictinos en Galicia: San Isidro de Callo- bre”, Anuario Brigantino, 28, 2005, pp. 87-104. - “Uno de los primeros monasterios benedictinos de Galicia: San Isidro de Ca- llobre, próximo a Monfero”, Boletín “Amigos do mosteiro de Monfero”, 7, 2006, pp. 4-6. (Resumen del anterior) - “Historia del monacato gallego”, Nalgures, 2, 2005 (editado en 2007), pp. 9-47.

676 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

-“Relación de la hacienda que tenía el Imperial monasterio de Nuestra Señora Santa María de Monfero (1736-1738)”. Cátedra: revista eumesa de estudios, 19, 2012, pp. 381-416.

- LOSCERTALES, Pilar. Tumbo del monasterio de Sobrado de los Monjes, 1976. Do- cumento Nº 334.

- M. “Prosigue la restauración del monasterio de Monfero, monumento histórico-artístico”. La Voz de Galicia 9/9/1970.

- MARTÍN, Ezequiel. Los Bernardos Españoles. Historia de la Congregación de Castilla de la Orden del Císter, Palencia, 1953.

- MARTÍNEZ SALAZAR, Andrés. “Apuntes para la historia del monasterio de Monfero”, en Algunos temas gallegos, La Coruña 1981, pp. 257-263. Tambien en Boletín da Real Academia Galega (BRGA), I, Nº 8, 1906.

- “Documento de 1238”, en BRAG, X, Nº 109, 1916, pp. 32-39. - “Documento de 1240”, en BRAG, III, Nº 30, 1909, pp. 132-133. - “Documento de 1177, del rey Fernando II”, en Colección diplomática de Galicia Histórica, 1901, pp. 453-454. - “Documento de 1260”, en Colección diplomática de Galicia Histórica, t. I, pp. 220-221. - “Documento de 1401”, en Colección de documentos históricos del BRAG, t. I, pp. 113-115. -“Documentos de Monfero”, en Documentos gallegos de los siglos XII al XVI, La Coruña, 1911. Son los Nº 5, 6, 8, 13, 15, 17, 19, 21, 22, 24, 25, 26, 27, 29, 31, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 41, 42, 44, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 55, 56, 57, 58, 61 y 62. - “Transcripción de seis documentos de Monfero”, Estudios Gallegos, Madrid, 1914, núms- 8, 9, 10, y 13.

- MARTÍNEZ , Manuel, Historia de la ciudad de Betanzos, Betanzos 1892, p. 213.

- MEIJIDE PARDO, Antonio. Economía de la Galicia cantábrica en el siglo XVIII, Va- lladolid, 1971, pp. 135-136.

- MORALES, Ambrosio de, Viage de … por orden del rey D. Phelipe II a los Reynos de León, y Galicia, y Principado de Asturia …, Madrid, 1765, p. 117.

- MURGUÍA, Manuel, Galicia, Barcelona, 1981, pp. 134-145.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 677 José Luís López Sangil

- NIETO GUTIÉRREZ, Angel. “Documento de 1171”, en Colección de documentos históricos del BRAG, t. III, pp. 30-31.

- “Documento de 1289”, en Colección de documentos históricos del BRAG, t. II, p. 334. - “Documento de 1300”, en Colección de documentos históricos del BRAG, t. II, p. 229. - “Documento de 1283”, en Colección de documentos históricos del BRAG, t. III, 1936, p. 177.

- PALLARES MÉNDEZ, María del Carmen, El monasterio de Sobrado, un ejemplo del protagonismo monástico en la Galicia medieval, La Coruña, 1979, pp. 220 y 297-300.

- PARDO, Vicente María, “Monfero”, en Galicia Diplomática, IV, 1889, pp. 182 183. - “Monfero”, La Ilustración Gallega y Asturiana, Madrid, 1881, pp. 339-340.

- SAAVEDRA, Pegerto. “Coyuntura agraria e ingresos señoriales en la Galicia interior y en las Mariñas de Betanzos”, en Obradoiro de historia moderna. Homenaje al profesor Antonio Eiras Roel en el XXV aniversario de su cátedra, Santiago de Compostela, 1990. (Estudia en las pp. 297-323 la evolución económica del priorato cisterciense de Callobre, entre los años 1691-1819).

- PÉREZ COSTANTI, Pablo, Diccionario de artistas que florecieron en Galicia durante los siglos XVI y XVII, Santiago de Compostela, 1930, pp. 60-64, 140, 268, 280-286 y 464.

- PORTELA SILVA, Ermelindo, La colonización cisterciense en Galicia (1142-1250), Santiago de Compostela, 1981, pp.182.

- REIGOSA LORENZO, Rafael. Colección diplomática del monasterio de Monfero. Edición, prólogo y notas del Cartulario de Santa María de Monfero, Madrid, 1948. Tesis doctoral inédita.

- RÍOS RODRÍGUEZ, María Luz. “Las ecclesiae dependientes de los monasterios de Jubia, Caaveiro y Monfero (siglos XI a XIII)”, Adaxe, 5, 1989, pp. 105-123.

- ROMANÍ MARTÍNEZ, Miguel, Colección diplomática del monasterio Cisterciense de Santa María de Osera, Santiago de Compostela, 1989, documentos Nº 162, 734, 1347, 1348 y 1509.

- SA, Hipólito de, “Monasterios Cistercienses de Sobrado y Monfero”, La Coruña, 1972. Separata del t. I de su obra El monacato en Galicia.

678 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

- SÁNCHEZ AMEIJEIRAS, Rocío. “Escultura funeraria en Galicia (1350-1450): La imagen de la nueva nobleza enriqueña”, Cuadernos de Arte e Iconografía, t. II, No 3, 1989, pp. 141-147.

- SÁNCHEZ BELDA, Luis. “Documentos reales de la Edad Media referentes a Galicia”, Madrid, 1953, documentos Nº 216, 262, 376, 378, 393, 494, 660, 661, 767, 768, 769, 786, 797, 822, 829, 886, 887, 954, 974, 987, 988, 992, 993, 998, 1046, 1067, 1131, 1239, 1294, 1350, 1351, 1352 y 1362.

- SOUTO CABO, José Antonio, Documentos galego-portugueses dos séculos XII e XIII, La Coruña, 2003. (Revista Galega de Filoloxía, Monografía 5).

- TORRES BALBÁS, Leopoldo. Monasterios cistercienses de Galicia, Santiago de Com- postela, 1954.

- VAAMONDE LORES, César. “¿Quien es el Aras Pardo que está sepultado en la iglesia de San Francisco de Betanzos?”, Boletín de la Real Academia Gallega, XXIII, 1923, 153, pp. 333-342. - “Don fray Tomás de las Peñas. Abad de Monfero”, Boletín de la Real Academia Gallega, II-13, pp. 7-9. - “Documento de 1267”, Boletín de la Real Academia Gallega, II-20, 1908, pp. 174-175. - “Documento de 1306”, Boletín de la Real Academia Gallega, VI-68, 1913, pp 197-198. - Ferrol y Puentedeume, La Coruña, 1909, pp. 88-89.

- VALES VILLAMARÍN, Francisco, Un temible enemigo de Betanzos, Diego de Andrade, La Coruña, 1970, pp. 20-21. - “La tumba de Aras Pardo en el templo monasterial de Monfero”, Boletín da Real Academia Galega, no277-280, 1944, pp. 127-128.

- VALLE PÉREZ, José Carlos. La arquitectura cisterciense en Galicia, La Coruña, 1982, p. 65 y notas 67-70.

- VARELA, José. “Monfero, con un monasterio como símbolo” en Eume, La Coruña, 1996, pp. 80-85.

- VIGO TRASANCOS, Alfredo. “Un proyecto de coronamiento para la fachada de la iglesia monástica de Santa María de Monfero”, en Estudios de Historia del Arte, en honor del profesor Ramón Otero Nuñez. Santiago de Compostela, 1993, pp. 311-323.

- VILA JATO, María Dolores y GARCÍA IGLESIAS, José Manuel. “Monfero”, en Galicia en la época del Renacimiento, Galicia Arte, vol. 12, 1995, pp. 178-182.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 679 José Luís López Sangil

- YÁÑEZ NEIRA, Fray Damián. “Historia del monasterio de Monfero”, en Gran En- ciclopedia Gallega, t. 21. pp. La parte de construcciones medievales, por José Carlos Valle Pérez. - “El lucense fray Agustín Vázquez Varela, monje, abad y obispo de Solsona. Segundo centenario (+1794)”. Lucensia, IV, 1993. Páginas 61-62. - “Monfero”, en Actas del Congreso Internacional de San Bernardo y el Císter en Galicia y Portugal. Orense 1992, t.I, pp. 147-148. - “Los monasterios cistercienses en los capítulos generales”, BRAG, Nº 360, 1980, pp. 425-430. - “El último capítulo de la historia de Monfero”, Abrente, 10-12, 1978-1980, pp. 33-58 y 49-79. - “La huella de san Bernardo en Galicia”, en Actas del Congreso internacional sobre san Bernardo y el Císter en Galicia y Portugal, t. I, Orense 1992, pp. 147-148.

680 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

NORMAS DE COLABORACIÓN

1. O Consello de Redacción recollerá os artigos orixinais e inéditos referidos á Historia e Arte de Galicia ata o 1 de outubro de cada ano. Poderán presentarse en galego ou cas- telán. Os artigos sobre temas que no se refiran a Galicia, o autor poderá poñelos na web da Asociación, pero non se publicarán en Nalgures.

2. Os artigos virán acompañados dun resumo de cinco a dez liñas no idioma do traballo e noutra lingua europea, que se porá tralo título do artigo e o nome do autor ou autores. A continuación do nome pódese poñer o email do autor. E a continuación do resumo poranse as palabras clave (de catro a oito termos) relacionadas co contido do artigo no idioma do traballo e noutra lingua europea, deixando ao criterio do autor a posibilidade de facelas constar tamén nunha segunda lingua europea, da súa elección.

3. Os traballos recibidos serán avaliados por membros do Comité Científico. A aceptación dos traballos comunicarase aos autores coa maior brevidade posible.

4. Os artigos de investigación terán unha extensión máxima de 17.000 palabras (uns 30 folios). O texto escribirase en formato Microsoft Word co tipo de letra Times New Roman, en corpo 12, interlineal 1,5. Nestes folios inclúense as notas, gráficos, figuras ou foto- grafías que acompañen ao texto, que deben ter unha resolución aproximada de 300 ppi.

5. Os traballos enviaranse en dúas carpetas diferentes: nunha o artigo e noutra as imaxes. No documento de Word indicarase en vermello onde deben ir colocadas as imaxes e o texto que debe acompañalas. (Exemplo: “imaxe 01”: A torre de Hércules).

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 681 José Luís López Sangil

6. As notas deben ir sempre a pé de páxina. Se se trata dunha referencia bibliográfica debe figurar o autor, o ano de publicación e o número de páxina/as citadas. (Exemplo: Capel Martínez, 1989: 311-320).

7. As siglas e abreviaturas utilizadas nos artigos especificaranse claramente ao final do texto. Utilizaranse as universalmente coñecidas ou as máis frecuentes na espe¬cialidade sobre a que verse o traballo. Exemplo: A.R.G. [Arquivo do Reino de Galicia], Familia Aperribay Pita da Veiga, leg. 196.

8. A bibliografía presentarase ordenada alfabeticamente por autores e do seguinte modo:

Libros: HERRÁN GASCÓN, Agustín (2006) La muerte y su didáctica. Manual para educación infantil, primaria y secundaria. Madrid, Universitas.

Capítulo de libro: BERROU, Claude; GLAVIEUX, Alain, (2007) “Near optimun error correcting coding and decoding: turbo-codes”. En: William H. Tranter (ed.) … [et al.]. The best of the best: fifty years of communications and net working research. Piscataway (New Jersey), IEEE Communications Society, cop. pp. 45-55.

Artigos de revistas: MEIJIDE PARDO, Antonio (1986) “Incidencia del cólera morbo colérico de 1834 en la provincia de Lugo”, Medicina Galaica, XXXV, pp.7-15.

Citas de internet: http://www.normasapa.com/plantilla-normas-apa-microsoft-word [25/10/2018] (A data é a da toma de datos)

9. Corrección de galeradas. Sobre o arquivo en PDF que se remite desde a imprenta, in- seriranse as anotacións que se desexen facer como correccións (click co botón dereito do rato e “agregar nota”). Unicamente se admitirán correccións relacionadas coa maqueta ou a posición de parágrafos, imaxes ou gráficos, pero non se permitirá a anulación, supresión, ampliación ou modificación significativa dos contidos do artigo.

10. O Consello de Redacción non se responsabiliza do contido dos artigos nin das autori- zacións legais, se fosen precisas, que son responsabilidade exclusiva dos autores.

11. O autor ou autores autorizan implicitamente a poñer na web da Asociación o seu artigo, unha vez editado o correspondente número de Nalgures.

12. O envío de artigos deberá remi¬tirse a: webmaster@estudios¬historicos.com

682 NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 El monasterio cisterciense de Santa María de Monfero en su documentación (1088-1300)

Boletín de inscrición

ASOCIACIÓN CULTURAL DE

ESTUDIOS HISTÓRICOS DE GALICIA

NOME E APELIDOS……………………………………………………………………

DIRECCIÓN…………………………………………………………………………….

CIDADE……………………………………………………D.P………………………..

CORREO EMAIL……………………………………………………………………….

TELÉFONO…………………………TFNO. MÓBIL………………………………….

ESPECIALIDADE HISTÓRICA (SE HAI)…………………………………………….

NUMERO DE CONTA BANCARIA……………………………………………………

(cota anual…. 30 €)

Desexa pertencer á Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

Sinatura e data.

------

Enviar este boletín vía email a: webmaster@estudioshistóricos.com

NOTA. Pódese baixar e enviar este impreso desde a nosa páxina web.

NALGURES · TOMO XVI · AÑO 2020 683

Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

Publicación subvencionada pola