Asturias Siglo Xxi
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Guia De Los Caminos Del Norte a Santiago
Los Caminos del Norte a Santiago Camino del Norte_Camino Primitivo_Camino del Interior Camino Baztanés _Camino Lebaniego - 2ª Edición: Agosto 2011 - Edita: Gobierno Vasco, Gobierno de Cantabria, Gobierno del Principado de Asturias, Xunta de Galicia, Gobierno de Navarra, Gobierno de La Rioja. - Coordinación: Gobierno Vasco - Diseño y realización: ACC Comunicación - Impresión: Orvy Impresión Gráfi ca, S.L. - Depósito Legal: SS-1034-2011 - Fotografías: Archivo de Patrimonio del Gobierno Vasco, © M. Arrazola. EJ-GV, Quintas Fotógrafos, Archivo ACC, Archivo de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, D.G. Turismo y Patrimonio Cultural del Principado de Asturias, Infoasturias (Juanjo Arroyo, Marcos Morilla, Camilo Alonso, Arnaud Späni, Daniel Martín, Antonio Vázquez, M.A.S., Mara Herrero), Comarca de la Sidra (José Suárez), José Salgado. Índice 16 ... CAMINO DEL NORTE 96 ... CAMINO PRIMITIVO 18 ... Euskadi 98 ... Asturias ...1 Irun - Hondarribia > Donostia-San Sebastián 98... Enlace 1. Sebrayu > Vega (Sariego) 06 ... Los Caminos del Norte, 18 100... Enlace 2. Vega (Sariego) > Oviedo una oportunidad para el encuentro 20.........Donostia-San Sebastián 22...2 Donostia-San Sebastián > Zarautz 102......Oviedo 104...1 Oviedo > San Juan de Villapañada 08 ... Los Caminos a Santiago: mil años 24...3 Zarautz > Deba 106...2 San Juan de Villapañada > Salas de Historia para millones de historias 26...4 Deba > Markina-Xemein 28...5 Markina-Xemein > Gernika-Lumo 108...3 Salas > Tineo 110...4 Tineo > Borres 12 ... Consejos prácticos 30...6 Gernika-Lumo > Bilbao 32.........Bilbao 112...5 Borres > Berducedo 34...7 Bilbao > Portugalete 114...6 Berducedo > Grandas de Salime 36...8 Portugalete > Kobaron 116...7 Grandas de Salime > Alto de El Acebo 118...Galicia 38 .. -
LOTE 011-001 Villanueva Sa, La Or S, Los Vador Y
j AS 4 Pumar -15 3 S- Presnas A -2 Lantigo ALL A S 4 - S-1 1 AL A 4 Villaverde VegaL-2 de Truelles, La Robledo de Biforco Tand LOTE 011-001 Santa Eulalia Otero Mesa, La Valle, El Fontaniella C N Veiguiella,-5 La Abaniella C N Puente del Infierno - os, Los Soto de los Molinos 5 A S-3 yor 4 Provo, El Tarallé Castrosín Villadestre Onón -34 AS Santa Ana Peruyeda Lomes 4 3 1 - -2 - ALL N S Iboyo C A Rozas Engertal, El 15 ALL-2 Carcedo de Lomes S- A -1 N Almoño C Biescas -2 -2 N N Salcedo C C San Argancinas 1 - Luarnes N Bubia, La Comba C 2 - N AS-34 Villar de Sapos C Villaoril de Sierra 2 San Pedro de Corias N- Cubo Puerto Parajas C C Selce N - Forniellas 1 Parajas Carceda Lorante -1 CN CN-2 Valleciello 5 1 - Retuertas -1 S N Araniego A Fuentes C 1 - N Villasonte Otriello Faedo C Ordiales Noceda Casti -1 Villalar CN Barnedo AS-34 Corias 2 N- Sanabuega C Robledo NCA C N A - B 1 E O Besullo Posada de Besullo Trones Olgo A D Soucedo Santa Marina de Obanca EL Faidiel VallinasSCU Obanca E San Martín del Valledor Irrondo de la Folguera Castro de Sierra AS-34 Coba Curriellos Cerecedo de Besullo -2 Cerame CN Villajimada Medeo Tain Pinar, El Porley CN-3 Rocabo Tremado San Romano CarballedoCangas del Narcea Rubieiro Furada, La Pomar de las Montañas Villar de Adralés Santianes de Porley 5 1 - Amago S Rañeces de San Cristóbal 3 - A N C C N Irrondo de Besullo -3 AS -2 Robledo13 de San Cristóbal Robledo d -3 CN Llamas de Ambasaguas Santa Eulalia de Cueras lvador Collada Cueras San Pedro de las Montañas SienraVillanueva SanBorracán CristóbalBraña de San -
Come Home To
Come home to Rural tourism in Asturias asturiastourism.co.uk 2 #RuralAsturias Introduction #RuralAsturias EDITING: SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SAU Design: Arrontes y Barrera Estudio de Publicidad Layout: Paco Currás Diseñadores Maps: Da Vinci Estudio Gráfico Texts: Ana Paz Paredes Translation: Morote Traducciones, SL. Photography: Front cover: Amar Hernández. Inside pages: Aitor Vega, Amar Hernández, Camilo Alonso, Carlos Salvo, Gonzalo Azumendi, Hotel 3 Cabos, Iván Martínez, Joaquín Fanjul, José Ángel Diego, José Ramón Navarro, Juan de Tury, Juanjo Arrojo, Julio Herrera, Mampiris, Miki López, Noé Baranda, Paco Currás Diseñadores, Pelayo Lacazette, Pueblosatur and own archive. Printing: Imprenta Mundo SLU D.L.: AS 03727 - 2018 © CONSEJERÍA DE EMPLEO, INDUSTRIA Y TURISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS asturiastourism.co.uk 1 Asturias gives so much, but it also takes a little something from travellers wanting to discover and enjoy it. It takes their astonishment and a little piece of their hearts. Every journey is the penultimate one, because, the more you get to know Asturias, the more you discover, and of course, there is always something yet to be discovered. Perhaps another cliff to admire, another river to descend in a canoe, or perhaps another beach to be enjoyed from a hang glider, another trail to be discovered... You just can’t get enough of it. It is never enough. So much greenery, so much rock, so much forest, so many ports to watch the boats coming and going, and all that cider poured in good company; all forming a series of monuments that leave those leaving with an impression of a friendly and welcoming land, like its people; always prepared to go the whole nine yards for those that love and respect it. -
Tomo I:Prehistoria, Romanización Y Germanización José Ramón Menéndez De Luarca Navia Osorio
LA CONSTRUCCIÓN DEL TERRITORIO, MAPA HISTÓRICO DEL NOROESTE TOMO I:PREHISTORIA, ROMANIZACIÓN Y GERMANIZACIÓN JOSÉ RAMÓN MENÉNDEZ DE LUARCA NAVIA OSORIO LAS PRINCIPALES ETAPAS HISTÓRICAS EN LA TOPONIMIA CONSTRUCCIÓN DEL NOROESTE 1. PREHISTORIA .......................................................... 1 1. MEGALITISMO Y BRONCE LA ÉPOCA MEGALÍTICA ............................................. 1 TOPONIMIA MEGALÍTICA ......................................... 1 Los monumentos megalíticos ......................................... 1 Túmulos ........................................................................... 2 El dolmen como construcción ......................................... 3 Las bases agropecuarias de la cultura Los componentes pétreos ................................................ 4 megalítica ........................................................................ 6 Oquedades ....................................................................... 5 Oro y tesoros .................................................................... 7 ÉPOCA DE LOS METALES ........................................... 8 El cobre ............................................................................ 8 El bronce ......................................................................... 8 TOPONIMIA DE LOS ASENTAMIENTOS 2. ÉPOCA CASTREÑA ................................................. 10 CASTREÑOS .................................................................10 Génesis temporal de la cultura castreña ..................... 10 Toponimia indoeuropea -
Nomenclátor Al Usu De Los Que Faen Los Institutos D’Estadística: Nin Ye Esa La So Función Nin Ye Esi’L So Esmolimientu
Nomes de conceyos, parroquies, pueblos y llugares del Principáu d’AsturiesQ Academia de la Llingua Asturiana Uviéu, 2000 3 Col sofitu del Gobiernu del Principáu d’Asturies © Academia de la Llingua Asturiana © Diseñu: Signum Comunicación y Diseñu. © Imprentáu en Gráfiques Baraza, S.L. © I.S.B.N.: 84-8168-194-6 © D. Ll.: AS-1.278-2000 Índiz 1. Entamu . 7 2. Ortografía de los nomes de llugar . 11 3. Llista de conceyos y les sos sigles . 15 4. Mapa . 16 5. Toponimia per conceyos . 17 Allande (An) . 19 Noreña (No) . 139 Amieva (Am) . 23 Onís (On) . 141 Avilés (Av) . 25 Parres (Pa) . 143 Ayer (Ay) . 27 Peñamellera Alta (Pm) . 147 Bimenes (Bi) . 31 Peñamellera Baxa (Pb) . 149 Bual (Bu) . 33 Pezós (Pe) . 151 Cabrales (Cl) . 35 Piloña (Pi) . 153 Cabranes (Cb) . 37 Ponga (Po) . 157 Candamu (Cd) . 39 Pravia (Pr) . 159 Cangas del Narcea (Cn) . 41 Proaza (Pz) . 163 Cangues d’Onís (Co) . 49 Quirós (Qu) . 165 Caravia (Ci) . 53 Les Regueres (Lr) . 167 Carreño (Cñ) . 55 Ribedeva (Rd) . 169 Castrillón (Ct) . 59 La Ribera (Ra) . 171 Castropol (Cs) . 61 Ribesella (Rs) . 173 Casu (Ca) . 63 Riosa (Ri) . 175 Colunga (Cg) . 67 Salas (Sl) . 177 Corvera (Cr) . 71 Samartín d’Ozcos (So) . 181 Cuaña (Cu) . 73 Samartín del Rei Aurelio (Sr) . 183 Cuideiru (Ce) . 75 San Tiso d’Abres (Ss) . 187 Degaña (Dg) . 77 Santalla d’Ozcos (Sa) . 189 Eilao (Ei) . 79 Santu Adrianu (Sd) . 191 El Franco (Ef) . 81 Sariegu (Sg) . 193 Gozón (Go) . 83 Siero (Si) . 195 Grandas de Salime (Gs) . 87 Sobrescobiu (Sb) . 201 Grau (Gr) . -
2011-09704.Pdf
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 118 DE 24-V-2011 1/3 IV. Administración Local AYUNTAMIENTOS DE ALLANDE EDICTO. Expropiación de obra de abastecimiento de agua a Santa Eulalia. Iniciado procedimiento de expropiación forzosa para la ocupación de los bienes y derechos que se dirán, necesarios para la realización de las obras de “Red de abastecimiento de agua al núcleo de Santa Eulalia, Allande.” aprobado por la corporación en su sesión del día 28 de abril de 2011, y declarado de utilidad pública; se somete a información pública la relación de propietarios y bienes afectados, para que dentro del plazo de quince días, contados a partir del siguiente a la inserción de este edicto en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, puedan los interesados formular alegaciones sobre la procedencia de la ocupación o disposición de los bienes y su estado material o legal, aportando cuantos datos permitan la rectificación de los posibles errores que se estimen cometidos en la relación que se hace pública. A los solos efectos de la subsanación de errores en la descripción material y legal de los bienes, cualquier persona natural o jurídica podrá comparecer para alegar y ofrecer cuantos antecedentes o referencias sirvan de fundamento para las rectificaciones que procedan. RELACIÓN DE PROPIETARIOS Y BIENES AFECTADOS N.º Ocupación Pol./Parc. Municipio Propietario DNI Domicilio parcela (m2) Catastro FERNANDO MARTÍNEZ FERNÁNDEZ 71859562H LANTIGO JOSEFA PEDRERA MIRANDA 11304482M HDOS. DE JUSTO RODRÍGUEZ BERGUÑO 11302943F ABANIELLA EDUARDO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ 11303252V LANTIGO JOSÉ FERNÁNDEZ ÁLVAREZ 11304567K ABANIELLA CELESTINO CALVO MIRANDA 11304709W LANTIGO 3-0 226 25./111. -
OFERTA DE PLAZAS 2021/2022 ALLANDE ALLANDE ALLER BERDUCEDO POLA DE ALLANDE BELLO 33000017 33027345 33029287 Colegio Público De
Gobierno del Principado de Asturias CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN OFERTA DE PLAZAS 2021/2022 24-AGO-21 ALLANDE BERDUCEDO 33000017 Colegio Público de Berducedo Código Especialidad Iti Jornada Función 796434 V 0597 032 LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS N J 796426 V 0597 034 EDUCACIÓN FÍSICA N J Por centro hay 2 especialidades y 2 vacantes totales ALLANDE POLA DE ALLANDE 33027345 C.P.E.B. de Pola de Allande Código Especialidad Iti Jornada Función 058826 V 0590 004 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA N 058811 V 0590 005 GEOGRAFIA E HISTORIA N H 058803 V 0590 006 MATEMATICAS N 058792 V 0590 007 FISICA Y QUIMICA N H 075724 V 0590 008 BIOLOGIA Y GEOLOGIA N 075732 V 0590 009 DIBUJO N H 2 058761 V 0590 010 FRANCES N H 058753 V 0590 011 INGLES N 058745 V 0590 016 MUSICA N H 058730 V 0590 017 EDUCACION FISICA N H 2 058722 V 0590 018 ORIENTACION EDUCATIVA S 058706 V 0590 999 LENGUA ASTURIANA N H 141841 V 0591 226 SERVICIOS DE RESTAURACION N 796546 V 0597 031 EDUCACIÓN INFANTIL N 796554 V 0597 031 EDUCACIÓN INFANTIL N 796531 V 0597 032 LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS N 708676 0597 034 EDUCACIÓN FÍSICA N 796523 V 0597 035 MÚSICA N 796496 V 0597 036 PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA N 796500 V 0597 036 PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA N 796515 V 0597 036 PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA N 796481 V 0597 037 AUDICIÓN Y LENGUAJE N 796450 V 0597 038 EDUCACIÓN PRIMARIA N 0597048 796465 V 0597 038 EDUCACIÓN PRIMARIA N 796473 V 0597 038 EDUCACIÓN PRIMARIA N 2 796442 V 0597 999 LENGUA ASTURIANA N J Por centro hay 20 especialidades y 26 vacantes totales ALLER BELLO 33029287 C.P. -
Nuevas Piezas De Arqueología Cristiana Altomedieval En Asturias César García De Castro Valdés *
Nuevas piezas de arqueología cristiana altomedieval en Asturias César García de Castro Valdés * Desde la publicación de Arqueología cristia- ATLAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, 1996: 159; na de la Alta Edad Media en Asturias (Oviedo, LÓPEZ ROCA, 1997: 153). En ambas se limita la Real Instituto de Estudios Asturianos, 1995) he cita a reseñar la existencia, postulando una cro- tenido conocimiento de la existencia de la nología entre los siglos VII y X. siguiente relación de piezas adscribibles al mismo periodo y temática: Se encuentra empotrado en el muro S del pórtico occidental del templo parroquial, por 1. Epigrafía: epitafio de Santa María de Bulla- lo que sólo es posible examinar el anverso. Por so (Eilao). lo mismo, las dimensiones reales no pueden ser conocidas, apuntándose las de la superficie visi- 2. Equipamiento litúrgico: ara de altar de la ble. No obstante, el cuidado con el que ha capilla de Santa Susana y San Daniel de la sido empotrada permite suponer que las dimen- Casa de la Torre de San Martín del Valle- siones reales han sido respetadas. dor (Allande); tenante de altar, pila bautis- mal y pila de agua bendita de la parroquial Se trata de una estela discoidal funeraria, de Santa María de Bullaso (Eilao). labrada en esquisto, de contorno semicircular sobre vástago triangular invertido. La inscrip- 3. Elementos arquitectónicos de iluminación: ción se dispone a lo largo de una corona cir- ventanas exentas de la capilla de Santo cular que rodea un círculo central, delimitado Tomás de Priandi (Nava) y la parroquial de por dos circunferencias concéntricas incisas. -
Mapa De Aforos De La Red De Carreteras Del Principado
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R Faro de Peñas AS-328 N GO-1 Bañugues Gelaz Verdicio GO-1 GO-2 1 AS-328 GO-6 1 Villanueva Granda Podes Balbín Luanco GO-8 GO-9 GO-3 Alvaré Tapia de GO-13 GO-10 Punta Susacasa 69 Casariego Vidriera Ferrera Vioño Nieva GO-15 AS-118 Viavélez AS-329 GO-14 GO-4 Puerto de CU-8 AS-238 N-634 Vega GO-12 CU-8 Laviana 98 Candás AS-110 Santagadea AS-23 FR-4 Barredo Vigo GO-5 TC-3 Portela La Roza Ambiedes CE-8 92 Porcía FR-3 AS-328 GO-13 46 TC-2 CÑ-6 NV-2 Sta Marina CE-1 N-634 Serantes TC-4 La Caridad Castello Mohias Teifaros NV-2 CU-6 CT-6 CT-1 Romadonga Figueras A-8 AS-23 FR-1 GO-4 Xivares AS-31 San Julián Cartavio Navia NV-2 Villapedre CU-3 122 Perlora AS-32 S. Juan Barres FR-5 N-634 Cudillero La Parra AS-328 47 FR-2 Cadavedo VA-3 N-632 Soto de N-632a San Esteban de la Arena Piedras AS-320 AS-110 70 NV-3 CU-7 Blancas AV-1 CE-4 AS-31 AS-31 CU-1 CT-5 Jarrio Otur Luarca Luiña CU-2 N-643 116 CE-3 Tol La RodaAS-23 Barcia N-632 Piñera AS-317 AS-318 N-632 AS-118 Aboño La Colorada Sta. Maria MU-1 MU-2 CT-2 AS-393 CE-2 A-8 Prendes GI-1 Sueiro Miudes A-8 Troncedo Ranón 97 Artedo La Loba CT-3 71 CÑ-1 N-634 Muros SB-3 Castropol NV-5 AS-37 112 AVILÉS AS-392 20 99 A-8 N-634 AS-19 GIJÓN NV-6 San Martín AI-81 AS-19 CU-4 AS-237 N-632 Veriña FR-1 AS-12 Almuña de Luiña N-632 154 A-8 AS-17 150 TC-5 NV-4 Moanes Soto CT-4 Trasona AS-37 84 Somado AS-321 AS-389 GI-6 Coaña Sante El Vallin AS-268 45 Careñes Tazones Anleo Pescareo AS-367 Los 48 NV-5 La Cruz Villaverde CU-5 A-8 AS-16 Bárzanas Campos Tabaza Argüero N-640 VA-2 de Illas Ceruyeda -
El Campanu De Asturias” • Alberto Fernández Rubio, De Trevías Lo Capturó a Las 6:55 Horas, En La Zona Denominada La Ortona Y Lo Precintó En La Rodriga-Salas
Valle del Ese-Entrecabos • Comarca Vaqueira Ejemplar gratuito Abril-Mayo 2011 nº 114 D.L. AS-2910/00 Valle delCOMARCA Ese-Entrecabos VAQUEIRA Edición digital: http://www.ese-entrecabos.com Redacción y fotografía: CEDER Allande - Soterramiento de líneas eléc- tricas pág. 3 Cudillero - Senda del Valle del Cepedo-Soto de Luiña a Prámaro pág. 13 Salas - Feria del Salmón y ASTURPESCA pág. 10 - El Proyecto “Comenius” en el IES “Arzobispo Valdés-Salas” pág. 12 Tineo - Feria de Muestras de Tineo págs. 18-19 Valdés - Feria de Muestras del Occi- dente Astur - Otur pág. 23 Valle del Ese-Entrecabos - “Casa Vieja del Sastre” y “Torre de Tuña” Premios a la Innovación p á g . 2 7 - Salón del Gourmet pág. 34 Preconvocatoria de las ayudas de la Ley - Real Decreto por el que se establecen las condiciones de contratación en el sector de Desarrollo Sostenible de Medio Rural página 37 lácteo pág. 35 Entrevista al Alcalde de Allande José Antonio Mesa Pieiga “Desarrollar políticas para que haya empleo en el concejo y crear nuevas formas de vida, son proyectos ilusionantes en los que estamos inmersos” Al hablar de José Antonio Mesa Pieiga, hay que decir de él que es un Para ello, trabajó en asociaciones culturales y reivindicativas y ahora, hombre integro, honesto, con inquietudes. Desde su no lejana juven- desde su puesto de Alcalde, mantiene intactas esas cualidades que a tud, ha sentido la necesidad de hacer que la sociedad allandesa, sa- algunos no les gustan porque él sigue llamando al “pan”, “pan” y al liese del ostracismo en la que la dejaron “caer” las -
La Sierra Del Palo (Allande, Asturias) Y Las Explotaciones Mineras De Oro Romanas De Su Entorno
LA SIERRA DEL PALO (ALLANDE, ASTURIAS) Y LAS EXPLOTACIONES MINERAS DE ORO ROMANAS DE SU ENTORNO NARCISO SANTOS YANGUAS Universidad de Oviedo Resumen: La red viaria romana de los primeros siglos de nuestra era explica el proceso de asimilación de la organización romana en el territorio de Asturias. El desarrollo de los recintos castreños y la explotación de los recursos auríferos se interrelacionan en el marco de la vía romana del Puerto del Palo en el concejo de Allande. De esta manera la base económica (actividades mineras) constituye el elemento clave para comprender el sentido de la romanización de esta región asturiana. Palabras clave: Suroccidente de Asturias, red viaria, núcleos de habitat, aprovechamientos mineros, proceso de romani- zación. Abstract: The Roman road system of the first centuries of our age explain in itself the process of assimilation of Roman organization in the asturian territory. The development of settlements (castra) and exploitation of golden deposits will be carried our along the Roman road in the Puerto of Palo (concejo of Allande). Thus, the economic basis (mining exploitations) becomes the main clue to understand the process of romanization of this Asturian region. Key words: South-Western area of Asturias, road system, settlements (castra), mining exploitations, process of romanization. Introducción La explotación de los recursos mineros, especialmente auríferos, por parte ro- mana se erige en la base para entender la intensidad de la romanización (aceptación y/o rechazo de las formas de vida romanas por los indígenas castreños1) que iba a tener lugar durante las dos primeras centurias de nuestra era (y de forma más inten- sa y concreta aproximadamente entre los años 40-50 y 180) en el contexto geográfi- co-territorial del Suroccidente de Asturias; no debemos olvidar, por otro lado, que será durante esas décadas cuando arraiguen, con mayor o menor suerte, los paráme- tros propios de la organización social romana en dicho territorio2. -
Personajes Allandeses José Fernández González
2014 Personajes Allandeses José Fernández González JOSÉ FERNÁNDEZ “EL FRAILE” Peñaseita, Allande, 1814 José Fernández González, más conocido por “El Fraile”, nace el 30 de noviembre de 1814 en Peñaseita. Fue un personaje singular con una formación que le hizo viajar y relacionarse con gente influyente llegando a moverse por altos círculos sociales. Vivió en Barcelona y también en Alicante donde se casó con Dña. María Galiana, hija de una familia con negocio de turrones, con quien tendría cuatro hijos. Hizo labores de asesor y ayudaba por medio de los contactos que había entablado años atrás en su estancia en Barcelona, a los emigrantes a la hora de empezar su aventura en pos de mejor vida en el Caribe. Estos pagaban muchas veces sus servicios con fincas, parcelas, montes o castañedos por la escasez en la que vivían y debido a la cual trataban de buscar nuevas oportunidades al otro lado del charco, llegando a ser propietario de buena parte de los terrenos que hoy conforman la villa de Pola de Allande. Adquirió la casona denominada Casa del Fraile, de finales del siglo XVIII, que se encontraba en la Plaza de Abajo, donde vivía con su familia. Murió en Antiguo puente del Rapigueiro. Gran parte de los terrenos de la vega del Nisón, fueron propiedad de Bilbao, y sus restos están enterrados en Burdeos. José Fernández. LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO CABALGATA DE REYES Nueva 1 y 30 Creciente 8 MERCADO MENSUAL Llena 16 Menguante 24 ENERO 2014 Carlos Santos y Santos CARLOS SANTOS SANTOS Villaverde, Allande 1843/ Pola de Allande 1925 Carlos Santos nace el 9 de abril de 1843 en Villaverde.