SISTEMA DE INDICADORES OBSERVATORIO URBANO ÁREA TEMÁTICA: CALIDAD DE VIDA SUBÁREA TEMÁTICA: Bienestar social

INDICADOR: Nº 117 NÚMERO DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO POR CADA 10.000 MUJERES

FUENTE: PERIODICIDAD:

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL ANUAL IGE TABLAS AUXILIARES Nº de mujeres víctimas de violencia de género en el partido judicial de A Coruña

Indicadores 2015 2016 2017 2018 2019 2020 785 803 883 1.094 1.188 1.116 Población femenina en el partido judicial de A Coruña

Municipio Denuncias Violencia Machista2015 Agrupacion2016 Municipio 2017 2018 2019 2020 A Coruña 130.679 130.730 130.763 131.237 131.811 132.828 15.479 15.646 15.848 16.064 16.286 16.487 12.255 12.288 12.446 12.576 12.624 12.641 Carral 3.140 3.133 3.173 3.198 3.257 3.297 2.600 2.561 2.531 2.545 2.544 2.534 15.184 15.217 15.426 15.635 15.717 15.881 Oleiros 17.834 18.029 18.186 18.366 18.694 18.880 Total 197.171 197.604 198.373 199.621 200.933 202.548

El partido judicial de A Coruña engloba los municipios de Arteixo, Cambre, Carral, Cerceda, A Coruña, Culleredo y Oleiros. RESULTADOS Nº de mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres

2015 2016 2017 2018 2019 2020 Partido judicial nº 4 39,8 40,6 44,5 54,8 59,1 55,1

El partido judicial nº 4 (o partido judicial de A Coruña) engloba los municipios de Arteixo, Cambre, Carral, Cerceda, A Coruña, Culleredo y Oleiros.

GRÁFICOS Nº de mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres

70

59,1 60 54,8 55,1

50 44,5 39,8 40,6 40 Partido judicial nº 4

30

20

10

0 2015 2016 2017 2018 2019 2020

1 de 2 SISTEMA DE INDICADORES OBSERVATORIO URBANO ÁREA TEMÁTICA: CALIDAD DE VIDA SUBÁREA TEMÁTICA: Bienestar social

INDICADOR: Nº 117 NÚMERO DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO POR CADA 10.000 MUJERES

FUENTE: PERIODICIDAD:

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL ANUAL IGE CONCEPTO NÚMERO DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO POR CADA 10.000 MUJERES EN EL PARTIDO JUDICIAL DE A CORUÑA. ESTE PARTIDO JUDICIAL ABARCA LOS MUNICIPIOS DE ARTEIXO, CAMBRE, CARRAL, A CORUÑA, CERCEDA, CULLEREDO Y OLEIROS. SE CONTABILIZAN LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO COMO AQUÉLLAS EN LAS QUE CONSTA AL MENOS UNA DENUNCIA POR VIOLENCIA MACHISTA. TIPOLOGÍA DE INDICADOR SEGÚN MODELO DE LA AGENCIA EUROPEA DE MEDIO AMBIENTE INDICADOR ESTADO PONE EN RELACIÓN LA POBLACIÓN FEMENINA CON EL NÚMERO DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

OBJETIVO DE SOSTENIBILIDAD TENDENCIA AL DESCENSO DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA MACHISTA SUPONIENDO QUE SE DENUNCIAN TODOS LOS CASOS EXISTENTES. TENDENCIA MOSTRADA POR EL INDICADOR EN EL PERIODO Y VALORACIÓN EN CLAVE DE SOSTENIBILIDAD

55 DE CADA DIEZ MIL MUJERES DEL PARTIDO JUDICIAL DE A CORUÑA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO, ES DECIR, CONSTA AL MENOS UNA DENUNCIA DURANTE EL AÑO 2020 SOBRE SU SITUACIÓN DE MALTRATO. SE DETECTA UN DESCENSO DEL NÚMERO DE DENUNCIAS POR VIOLENCIA MACHISTA DE UN 38% RESPECTO AL AÑO ANTERIOR, POSIBLEMENTE DEBIDO A QUE EL CONFINAMIENTO DECRETADO EN ESPAÑA A CAUSA DE LA PANDEMIA COVID-19 DIFICULTÓ EL ALEJAMIENTO DE LAS PERSONAS INVOLUCRADAS.

2 de 2