Miguel Abad Vila Rev Med Cine 4 (2008): 58-65 RMC L a parada de los monstruos/ Freak s (1932): dismorfismos, solidaridad y venganza Miguel Abad Vila Centro de Saúde Novoa Santos. Rua Juan XXIII, nº 6. 32003 Ourense (España). Correspondencia: Miguel Abad Vila. Avenida de la Habana, nº 21, 2º. 32003 Ourense (España). e-mail:
[email protected] Recibido el 29 de diciembre de 2007; modificado y reenviado el 7 de febrero de 2008; aceptado el 17 de marzo de 2008 Resumen En un circo en el que se ganan la vida como atracciones de feria varias personas con importantes malformaciones físicas, una volup- tuosa trapecista y su forzudo amante tratan de aprovecharse de un enano para apoderarse de su fortuna. Desenmascaradas las intenciones de la bella, y una vez descubierto el humillante engaño amoroso por parte del hombrecillo, la venganza de todos sus camaradas discapacitados culminará en un horripilante final dramático para la pareja de desaprensivos. Palabras clave: dismorfismo, discapacidad, minusvalía. Somebody’s got to be unafraid to lead the freak parade... Género: drama, terror Big & Rich, fragmento de Freak parade. Productora: Metro-Goldwyn-Mayer Sinopsis: En un circo trabajan tanto artistas Ficha técnica “normales” como “discapacitados”. Hans, uno de los enanos del circo, se enamora de la Título: La parada de los monstruos, Fenómenos bella trapecista, Cleopatra. Esta aparentemen- (Uruguay, Venezuela) te le corresponde pero la realidad es que lo Título original: Freaks que quiere es el dinero de Hans pues su amor País: Estados Unidos es Hércules, el forzudo del circo. Año: 1932 Un film inquietante e innovador Director: Tod Browning Guión: Willis Goldbeck, Leon Gordon, Al “La parada de los monstruos” no es un documental.