MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN Nº 664 OCTUBRE 2010

ANDALUSÍES EN TOMBUCTÚ “Little Spain” in New York Puerto Rico estrena Casa

SUMARIO

4 LECTORES

ENTREVISTA 6 12 Chago Melián Andalusíes en Tombuctú

PANORAMA 18 Trabajadores sociales para América 19 Babylon hace las américas

ESPAÑOLES EN EL MUNDO 24 De Nigeria a Sudáfrica

14 TESTIMONIO Pilar Pin en América 29 Autores emigrados

CULTURA Y SOCIEDAD 30 La España de Santos Yubero 32 El hilo de la memoria 34 Campeonas en el olvido

20 36 MIRADOR Españoles en Nueva York PAISAJES 38 El Priorato

CONSEJO EDITORIAL: Jefe de Cierre: Direcciones y teléfonos: Nº 664 Mª Pilar Pin Vega, Directora General de la Ciudada- Carlos Piera Ansuátegui C/ José Abascal 39, 28003 Madrid Octubre nía Española en el Exterior Tf. 91 363 16 54 (Administración) Gabinete de Comunicación de Presidencia del Fotografía: Tf. 91 363 16 56 (Redacción) 2010 Gobierno José Antonio Magán Revuelta Fax: 91 363 73 48 Gabinete de Prensa del Ministerio de Trabajo e e-mail: [email protected] Inmigración Maquetación: Gemma Pinyol Jiménez, Gabinete de la Secretaria José Luis Rodríguez Menacho IMPRESIÓN Y DISTRIBUCIÓN de Estado de Inmigración y Emigración Estilo Estugraf Impresores, S.L. Yolanda Gómez Echevarría, Dirección General de la Colaboradores: Distribuidora JARPA S.L. Ciudadanía Española en el Exterior Pablo San Román (Francia), Ángela Iglesias (Bélgica), Beatriz (Alemania), Concha Caina (Reino Depósito Legal: 813-1960 Unido), Natasha Vázquez (Cuba), Gisela Gallego ISBN: 0576-8233 REDACCIÓN NIPO: 790-10-001-X Director: (Argentina), Ezequiel Paz, Javier Mazorra, Lucía EDITA: José Julio Rodríguez Hernández Cimadevilla, Gabriel Cruz, Pablo T. Guerrero, Lucía WEB: 790-10-051-9 López, Elena Solera Carta de España autoriza la reproducción de sus Dirección General de la Ciudadanía Jefes de Sección: contenidos siempre que se cite la procedencia. Española en el Exterior Pablo Torres Fernández (Actualidad) ADMINISTRACIÓN Nos se devolverán originales no solicitados ni se Secretaria de Estado de Inmigra- Adolfo Ribas Fernández (Ciudadanía Española en Administración, distribución y suscripciones mantendrá correspondencia sobre los mismos. ción y Emigración el Exterior) Jesús García Luengo Las colaboraciones firmadas expresan la opinión Ministerio de Trabajo e Inmigración Publio López Mondéjar (Sociedad y Cultura) e-mail: [email protected] de sus autores y no suponen una identidad de Francisco Zamora Segorbe (Reportajes y Deporte) criterios con los mantenidos en la revista. 3.CDE.664 LECTORES

CARTA DE LA DIRECTORA GENERAL DE LA CIUDADANÍA ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR Estimado suscriptor: A quienes como consecuen- uiero pedir su colabo- cia de esta depuración deja- ración para mejorar sen de recibir la revista y no Qnuestro contacto con puedan optar al formato digi- la ciudadanía española del ex- tal, les pido que comuniquen terior, potenciar la nueva edi- de forma expresa a la sección ción digital de “Carta de Espa- de administración, mediante ña” (http://cartadeespaña.es) correo electrónico o postal, y optimizar la distribución de su deseo de seguir recibién- la revista entre la colectividad dola en formato de papel, de- española. volviendo cumplimentado el Con el fin de ajustar el núme- boletín de suscripción inclui- ro de ejemplares impresos a do en estas páginas. la demanda real de los lecto- Espero que todos nuestros res y reducir de forma paulatina la tirada en papel, lectores sepan disculpar las molestias causadas con hemos iniciado una revisión de la base de datos de esta medida que pretende dar respuesta a los cri- suscripciones. terios de Economía Sostenible establecidos por el A los lectores que en los últimos meses han solici- Gobierno de España en materia de ahorro del gasto tado el envío de la revista y no la hayan recibido, público y respeto al medio ambiente. les pido que sepan comprender las circunstancias en que nos desenvolvemos y les ruego que vuelvan Mª Pilar PIN VEGA a instar la suscripción con arreglo al contenido del Directora General de la Ciudadanía boletín adjunto. Española en el Exterior

B O Nombre y apellidos L E T I Domicilio N D Localidad E S Provincia-Estado o Departamento U S e-mail C R Código Postal País I P Fecha C Firma I O N

LOS NUEVOS INTERESADOS EN RECIBIR CARTA DE ESPAÑA GRATUITAMENTE DEBERAN HACERNOS LLEGAR ESTE BOLETIN DE SUSCRIPCION DEBIDAMENTE CUMPLIMENTADO, JUNTO CON FOTOCOPIA DE SU D.N.I, O PASAPORTE ESPAÑOL, A LA SIGUENTE DIRECCION: ADMINISTRACIÓN DE CARTA DE ESPAÑA C/ José Abascal, 39 - 28003 MADRID / Tfs. 00 34 1 3637090 - 00 34 1 363 7075 e-mail: [email protected]

4.CDE.664 LECTORES

Eso me ha hecho pensar, que al igual que yo, muchos emigrantes españoles y también sus hijos y nietos, sienten la necesidad de comunicarse con otros compa- triotas que vivieron historias se- mejantes a las suyas o las de sus mayores. Creo que eso se debe al hecho Guillermina de que de cierta forma, queremos Morales, presidenta rescatar un poco de nuestra iden- de la tidad española perdida, pues al Sociedad Española de vivir tantos años fuera de nuestra Bagé en Rio patria y lejos de nuestras costum- Grande do Sul. Brasil. bres, estamos un poco divididos en lo que se refiere a nuestros AGRADECIMIENTO: también de varias asociaciones de sentimientos de amor hacia nues- ueridos amigos: os diré que españoles en Brasil, Argentina, Uru- tra patria y el país que nos acogió. Qfue por un impulso que escri- guay y Cuba. Pero finalmente he llegado a la bí a la revista CARTA DE ESPAÑA A todos he respondido, porque creo conclusión, de que somos privi- contando mi historia de emigrante que es lo mínimo que puedo hacer, legiados por tener dos patrias en y nunca esperé que tuviera tanta ya que se han interesado en mi his- vez de una. repercusión, ya que he recibido toria hasta el punto de molestarse innúmeros correos de personas en escribirme dándome su opinión Os mando un saludo. que viven en países americanos y y mandándome sus saludos. Guillermina Morales González BUSCANFAMILIARES

Busco a José Ricardo Segón Be- Guiria González Gómez Jaime Emilio Borges Borges Deseo localizar a mi tío carnal, cerra y a su hermano Alfredo. Calle 7, nº 14, entre 32 y 34. Batey Lote Seco. Vegas. Muni- Indalecio Mariño Rodríguez. No tengo noticias de ellos des- Reparto Militar Venezuela cipio Nueva Paz. La Habana Él emigró a Brasil entre los de que volvieron a España en CP: 67800. Ciego de Ávila. CP: 34290. CUBA años 1950/60. Las últimas no- 1974, con sus padres, Carmela Cuba ticias que tuvimos fueron de y Alfredo. Éramos vecinos aquí, Olivier0901ad3….2cav.jo- Busco familiares de mi abuelo un poder notarial hecho en el en Cuba. venclub.cu materno, Tomás Alfonso Her- distrito de Vicente de Carval- Mayra Maria Moreno Sán- nández, nacido el 14/10/1886, ho, municipio y comarca de chez Yo soy nieto de canarios que natural de Puerto Luz, Tenerife Guarujá, Estado de Sâo Paulo. Calle Estrella, nº 59. Aparta- emigraron a Cuba, y me intere- (Canarias). Era hijo de Tomás El documento estaba datado mento 2 sa saber si todavía cuento con Alfonso Morales y Juana Her- el 29 de diciembre de 1971 Entre Ángeles y Águila. Cen- alguna familia en España. Ac- nández Alejo, ambos naturales y firmado por el Cónsul en tro Habana. Cuba tualmente tengo la ciudadanía de Canarias. Emigró a Cuba el enero de 1972. Recibimos una Teléfono: 8661125 (después española por la ley que acoge 14/05/1912, por el puerto de última postal en el año 1979, de las 3:00 de la tarde) a los nietos. Guantánamo, en el barco vapor desde la ciudad de Itapema, a Mis abuelos se nombraban, por Catalina, procedente del puerto fin de año. Busco familiares de mi abuelo parte paterna: José Gregorio de Las Palmas de Gran Canarias. Tenemos necesidad de con- Idilio González Rodríguez Cor- del Sacramento Borges García, Debe haber descendencia. Si tactar con él o sus familiares tiña Sis, nacido en Orense, el 18 nacido el 23 de octubre de alguien sabe de mi familia, por directos, al objeto de resolver de agosto de 1900 a 1905. Era 1878. Vino a Cuba con 8 años, favor dirigirse: un asunto de fincas en Fiolledo, hijo de Serafín González y Dosin- procedente de Puerto la Cruz Bárbara Alfonso Aquiles Salvatierra de Miño. da Rodríguez. Tenía o tiene una (Santa Cruz de Tenerife). Por Avenida 25, entre 230 y 234. Ángeles Rodríguez Mariño hermana que se llama Susana y parte materna, se nombraba Apto 35, 6º piso. Puzo 1, San Mateo de Olivei- un hermano de nombre José. Es Cristóbal Borges García. No po- Municipio La Lisa. Ciudad ra. Ponteareas (Pontevedra) todo lo que conozco de ellos. seo otro dato. de la Habana. Cuba [email protected]

5.CDE.664 ENLECTORESPORTADA ANDALUSÍES EN TOMBUCTÚ Varios libros y exposiciones y sobre todo la reciente petición del Premio Príncipe de Asturias para los moriscos andalusíes han puesto de actualidad la huella española en la mágica, mítica y misteriosa Tombuctú, de la que aún hoy quedan vestigios

Caravana en el desierto. Library of Congress

l sueño era crear un la sombra a nuestros días. Los “arma” ad-Dugali, saqueó el pueblo y se lle- nuevo Al-Andalus a de hoy son descendientes de aque- vó a Tetuán un botín de más de un orillas del Níger. Por llos primeros portadores de armas centenar de esclavos, entre ellos el eso, en marzo de de fuego en la remota Bilad al-Sudan, adolescente Diego. 1591, lo que quedaba de un ejérci- o Tierra de los Negros. Los intentos de rescate de los cauti- Eto de 4.000 arcabuceros andalusíes, Quien luego sería conocido como vos fueron en este caso infructuosos 1.500 lanceros magrebíes, 500 rene- Yuder Pachá nació, con el nombre y Yuder acabó sirviendo en el palacio gados europeos, 1.000 camelleros, de Diego de Guevara, en Cuevas de del sultán Abd al-Malik. Castrado por 10 cañones y 8.000 dromedarios, Vera (hoy Cuevas de Almanzora) en uno de sus dueños, aprendió el ára- cuya lengua franca era el castellano torno a 1560, en una familia moris- be y se convirtió al Islam, Tras parti- y su jefe un morisco almeriense, con- ca huida de tierras granadinas. El 28 cipar en la batalla de Alcazarquivir o quistó la legendaria Tombuctú, en- de noviembre de 1573 una tropa de de los Tres Reyes, el nuevo sultán de tonces capital del imperio Songhay. 400 piratas berberiscos, desembar- loa dinastía Saadi, Ahmed al-Mansur, Se inició así un largo período de in- cados en Mesa Roldán de una flota lo nombró caíd de Marrakech y más fluencia andalusí del que aún llega de 23 naves al mando del caíd Said tarde lo puso al frente del poderoso 6.CDE.664 ENPORTADA

Caravana en el desierto. Library of Congress La caja de joyas. John Frederick Lewis ejército con el que pretendía satisfa- La verdad tras la leyenda. Situa- Integrada en principio en los domi- cer su sueño de crear un gran imperio da a varios kilómetros del río Níger, nios del imperio de Ghana, que el marroquí en el África subsahariana. la tradición atribuye la fundación rey Kaya Maghan Cissé había lleva- Aún mermado por la dureza de la de Tombuctú, “la de los 333 santos”, do en el siglo VIII hasta las orillas travesía de más de 3.000 kilómetros a un grupo de nómadas bereberes del Níger, el desarrollo de Tombuctú de desierto, el ejército de Yuder, que o Tuareg venidos del norte en el se asocia al ascenso del imperio de había logrado controlar los estraté- siglo XI. La ciudad floreció como Mali y al reinado de Kanku Mussa, di- gicos pozos de agua, derrotó en Ton- destino final de las rutas de las ca- vulgador del Islam y protagonista de dibi a los rebaños de bueyes y came- ravanas de cientos o miles de came- una mítica peregrinación a La Meca llos y a los 40.000 hombres (entre llos que cruzaban el Sahara desde entre 1324 y 1330. Su fabuloso sé- ellos 10.000 infantes encadenados Marrakech, Trípoli o El Cairo, por quito y la cantidad de oro que gas- a tierra para no poder huir) que el ser la ciudad más cercana a la tam- tó en limosnas durante su paso por Askia Ishaq II lanzó contra sus ca- bién mítica Djenné, capital del im- El Cairo contribuyeron tanto como ballos, arcabuces y cañones. Del im- perio de Mali, hasta la que llegaba las exageraciones de los mercaderes pacto causado por el uso de armas el oro procedente de las minas del que iban y venían de la ciudad (blo- de fuego proviene el término “arma” desconocido sur. Las piraguas trans- ques de oro macizo donde los reyes para definir a los descendientes de portaban por el pantanoso delta las atan sus caballos, oro que cuelga de aquellos guerreros. A la victoria mili- mercancías de las caravanas hasta los árboles) a extender su fama y a tar siguió la toma de la cercana Gao Djenné y volvían a Tombuctú carga- desbocar la imaginación de aventu- y luego de Tombuctú. das de cobre y oro. reros y codiciosos.

7.CDE.664 ENPORTADA

Tombuctú en 1933. (Agencia EFE)

En la época en que el viajero tune- imperio Otomano desde el este y por Yuder continuó viviendo en Tom- cino Ibn Batuta la visitó, Tombuctú los portugueses en la costa, pone en buctú y en Gao hasta 1599, cuando, contaba con unos 70.000 habitantes, manos de un morisco español y de un cargado de mercancías y regalos en su mayoría massuffíes, organiza- ejército de conversos extranjeros la para el sultán, retornó a Marruecos. dos por etnias en barriadas, y acogía toma de las minas de sal de Tagaza y la Murió en 1605, víctima de las con- a eruditos del Magreb, doctores ára- creación de un imperio subsahariano, vulsiones causadas por las pugnas bes de Oriente, letrados del Sudán, Tombuctú ya había iniciado su entrada por el trono entre los descendientes sabios del Sahel, pero vivía de espal- en la noche y el olvido de la historia. de Al- Mansur, das al mundo negro del sur. Tras un Los “arma”. Si bien para unos la pre- breve período (1435-1468) en po- sencia de los andalusíes en la legen- Tras la gesta del eunuco almeriense, der de los tuareg, Tombuctú pasó a daria capital supuso el fin del impe- sus acompañantes se integraron en- formar parte del emergente imperio rio Songhay, heredero de los míticos tre la población local, casándose los Songhay. El pagano rey Sunni Alí el reinos de Ghana y Mali, lo cierto es oficiales con las princesas y los sol- Grande la incendió y ejecutó a los que la pobreza de Tombuctú y la mo- dados con las plebeyas, e instaura- sabios musulmanes, pero su sucesor destia del palacio del Askia defraudó ron en las orillas del Níger una insó- Askia Mohamed se convirtió al Islam a Yuder Pachá, sobre todo al descu- lita dinastía andalusí, de costumbres y ulemas, comerciantes y letrados brir que el oro que pasaba por ella y lengua castellanas, cuyo poder se volvieron a la ciudad reconstruida, procedía de minas situadas mucho mantuvo hasta mediados del siglo que conoció un nuevo periodo de más al sur, en el País de los Negros. XVIII. A Yuder le sucedieron como esplendor intelectual y espiritual. Aunque el desconfiado Al-Mansur pachás otros andalusíes: el taimado Cuando a finales del siglo XVI, el sul- lo sustituyó en seguida al frente del y belicoso Mahmud ben Zarqun, de tán de Marruecos, presionado por el bajalato por varios efímeros pachás, Guadix, que pereció en una embos- 8.CDE.664 ENPORTADA

Tombuctú ya estaba en plena deca- dencia: los sabios y mercaderes la fueron abandonando, las caravanas escaseaban y los sultanes habían com- prendido que era demasiado caro sos- tener una colonia sin minas de oro. Si bien los “arma” de hoy (unas 10.000 familias, cuyos apellidos definen su oficio o cargo) son en su mayoría de origen marroquí, existe una minoría, los Laluyi, descendientes de los acom- pañantes andalusíes de Yuder Pachá, que siguen usando palabras castella- nas y defienden con orgullo su ori- gen andaluz, testimonio singular de

Escuela coránica en Tombuctú. (J. M. Navia) Tarik Al-Fetash cada, y el conciliador Mansor Abde- ya de Granada, nombrado pachá en la centenaria presencia española en rramán Diago, llamado el cordobés, 1648, que saqueó sin motivo Gao y el remoto Níger. Portan espadas rec- que al parecer murió envenenado Bamba y murió en la cárcel en 1655. tas, comen un pan redondo adornado por una concubina de Yuder. Tras el Años después pasó por el bajala- con dos cortes en forma de cruz y retorno de éste a Marruecos, llegó el to sin pena ni gloria otro goberna- escudos heráldicos españoles bla- caprichoso Ammar al-Fata, también dor cuyo apellido delata su origen sonan sus casas señoriales en Gao y cuevano, que perdió a medio ejerci- hispano, Abderahman Ben Said Al- Tombuctú. En el oeste del Sahel algu- to (500 renegados andalusíes) en el Andalusí, y en 1707 llega el último nos pueblos, ríos o montañas llevan desierto y sufrió una severa derrota gobernador andalusí de Tombuctú: nombres castellanos o valencianos y ante los soldados de Mali que cer- El-Mobarek Ben Muhammad, natural muchas familias conservan apellidos caban Yenné. Fue depuesto por Al- de Granada, depuesto por su tropas de claro origen español. Mansor por abandonar el gobierno por su incapacidad para detener el Poetas, arquitectos, sabios. Pero del bajalato en manos de sus lugarte- avance de las tribus tuareg. La vic- con ser impresionante la casi olvi- nientes para disfrutar en palacio de toria de éstos en la batalla de Taya dada gesta del eunuco almeriense, una larga luna de miel con la tole- en 1737 acabó con el poder de los Yuder no fue el primer andalusí de dana Nana Hamma. Le sucedió otro arma. Tombuctú. A mediados del siglo XIII, cordobés, el prudente Suleyman, y a Aunque el gobierno de Tombuctú que- la inquina de los visires cordobeses éste un morisco sevillano, Mahmud dó en manos de los arma marroquíes, obligó a un admirado místico, Al-Faz- Longo, depuesto por el codicioso y la preeminencia andalusí se prolongó zazi, llamado después Al-Qurtûbi por concupiscente tesorero Alí de Tlem- hasta la definitiva derrota del bajalato su ciudad de origen, a exiliarse a Ma- cén. El último gobernador morisco por los peules en 1833 y la creación rruecos, donde compuso un libro de de Tombuctú fue el arbitrario Yah- del reino de Macina. Para entonces, poemas, Kitab-al-Ishriniyyat, famoso 9.CDE.664 ENPORTADA

Mapa de Mali y Óleo de Francisco Lameyer. Museo Romántico. en todos los confines del Sahara y de como profeta. Su forzado exilio lo trón de los 333 santos de Tombuctú y obligada lectura aún hoy en las mez- llevó en 1322 de Granada al Magreb ante su tumba rezan los estudiantes quitas de Tombuctú durante las fiestas y más tarde a El Cairo, donde lo aco- que memorizan el Corán y las casadas del nacimiento del Profeta. Fue el pri- gió un rico comerciante de nombre que salen de la casa conyugal tras el mero de un larga serie de andalusíes Kuwayk, a Siria, Bagdad, Yemen y La primer año de matrimonio. vinculados a la historia de la ciudad. Meca. Aquí se cruzó con el gigantes- Más insólita si cabe es la historia de Por una de esas portentosas casua- co séquito de Kanku Mussa, amigo Alí Ben Ziyad al Quti, descendiente lidades de la historia, un notario de de Kuwayk, y decidió aceptar el del rey visigodo Witiza, jurisconsulto la alcaicería de Granada conoció al ofrecimiento de éste para acompa- y bibliófilo toledano que abandonó rey de Mali Kanku Mussa en Egipto, ñarle a su reino. Aunque en Tombuc- su patria en 1468 a raíz de la perse- durante el viaje de éste a La Meca, y tú brillo como diplomático y poeta, cución de los Reyes Católicos contra acabó construyendo una de las tres la historia recuerda a Es-Saheli como los moriscos, emparentó con la rea- grandes mezquitas de Tombuctú: la uno de los grandes arquitectos uni- leza africana al casarse con Kadhija de Yinguereber. Es-Saheli lo tenía versales: el palacio real de Niani, la Sylla, nieta del gran emperador de todo (belleza, oficio digno, admira- casa del rey de Tombuctú, la mezqui- Songhay, Sunni Alí, y se convirtió en ción por su maestría en caligrafía, re- ta de Gao y la excelsa mezquita Yin- patriarca de una estirpe que llega has- tórica y gramática, y respeto por sus guereber son obras suyas. ta nuestros días. Su hijo, Alfa Mahmud dotes de predicador) cuando, tras- Otro español, el legendario Sidi Yahya Kati (es decir, el godo) es el primer tornado por su adicción al anacardo, Al-Andalusí, nacido en Tudela y muer- historiador africano, autor de una his- escribió una versión de la Leyenda to a orillas del Níger, donde se ganó la toria de los godos en España, antes y de la Caverna tildada de herético y vida con el comercio y la enseñanza después de la conquista musulmana, comenzó a pregonarse por las calles entre 1440 y 1468, es tenido por pa- y sobre todo de la fundacional Tarikh 10.CDE.664 ENPORTADA

EN BUSCA DEL SUEÑO DORADO al-Fettach, obra de referencia sobre los antiguos imperios de Ghana, Mali Si en la exploración del continente africano por los expedicionarios eu- y Songhay y sobre la gesta heroica ropeos del siglo XIX abundan las historias portentosas, la búsqueda de de Yuder Pachá. Su encuentro en la Tombuctú es la joya de la corona de las aventuras extraordinarias. Tal vez sólo el nombre de Samarkanda posea similar poder evocador. corte de Gao en 1505 con Hasán al- Aunque ya en 1375 el cartógrafo mallorquín Abraham Cresques dibujó en Wazzan, más tarde conocido como su Atlas Catalán al emperador de Malí con una pepita de oro en la mano León el Africano, es uno de los hitos junto a una ciudad que llamó Timbouch, y Hassan al- Wazzani, más cono- de la historia del Sahara. cido como León el Africano, primer europeo que entró en Tombuctú (en Los cuatrocientos manuscritos, en 1510 y 1515), la incluyó en su famosa Descripción de África, no fue hasta árabe, hebreo y aljamiado, que llevó principios del XIX cuando atrajo la atención de las potencias europeas por consigo al exilio Ali Ben Ziyad, junto sus supuestas riquezas. El primer europeo no musulmán que alcanzó la mítica ciudad y volvió para contarlo fue René Caillié en 1828. Otros antes que él lo intentaron, y algu- nos incluso lo con- siguieron, pero no regresaron con vida. Al parecer un ma- rino francés, Pablo Imbert, llegó prisio- nero de una carava- na hasta Timbuctú, pero murió como es- Plano de Tumbuctú de René Caille Un pastor de cabras entre las torres de clavo en Marruecos adobe de Tombuctú. en 1640 sin dejar nada escrito. Si bien las aventuras del médico escocés Mungo Park dan para escribir varios libros y su descripción de la cuenca con los adquiridos por su hijo Mah- del Níger (1805) es primordial, lo cierto es que nunca alcanzó Tombuctú. mud durante su exitosa carrera polí- Alexander Gordon Laing, otro militar escocés, fue en cambio el primer tica y las anotaciones personales de no musulmán que la pisó, en agosto de 1826, tras un penoso viaje desde ambos en sus márgenes, constituyen Trípoli y malherido por los tuareg, pero fue asesinado por un fanático jefe el germen de la célebre Biblioteca de tribal en el desierto al emprender el regreso. Caillié, que había salido casi Tombuctú, pero esa es otra historia. al tiempo que Gordon, alcanzó Tombuctú desde Sierra Leona, y le defraudó tanto que la describió como “un amasijo de casas de tierra mal construi- PARA SABER MÁS das”, aunque le reconoce “un no sé qué de imponente”. Regresó por la ruta “Exploradores españoles olvidados del desierto hasta Fez y Tánger y desde allí embarcó a Tolón para recoger el de África”, de José Prieto. SGE. Ma- premio de 10.000 francos prometido por la Sociedad Geográfica de París. drid En 1880, el geólogo alemán Oskar Lenz y el español Cristobal Benítez, tras perder la mitad de su caravana a lo largo de 40 abrasadores días y 40 géli- “Yuder Pachá y la conquista del das noches de travesía sahariana, alcanzaron un Tombuctú en decadencia, Sudán”. Yamaá Hispánica de Al-An- sacudida por las luchas entre Tuareg y fellata, pero con las huellas de su dalus. viejo esplendor aún perceptibles. “La conquista de Tombuctú”, de El 12 de diciembre de 1893 el teniente de navío Boiteux, seguido apenas Antonio Llaguno. Ed. Almuzara un mes después por una columna al mando del coronel Bannier, entró en “Los otros españoles”, de Ismael una ciudad semiabandonada y en ruinas, que quedó de esta forma incorpo- Diadié y Manuel Pimentel. rada al imperio colonial francés, hasta la independencia de Mali en 1960. J. Rodher J.R. Fotos de archivo, EFE y NAVIA 11.CDE.664 AENNIVERSARIOTREVISTA

antiago “Chago” Melián nació en Punta del Hidal- go, Tenerife. Ha compar- tido escenario con gran- des de la canción como Juan Pardo, Al Bano, Dyango, Los Panchos, Ro- cío Durcal, Rosario, Celia Cruz y Óscar D'León, en- treS otros muchos. En los últimos años, Melián ha llevado a cabo un gran es- pectáculo por todo el archipiélago, con su banda actual, Luna Big Band, miembros de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y la Coral María Auxiliadora de Arafo. En su último trabajo disco- gráfico titulado “Al emigrante” ha con- tado con la colaboración de los más reconocidos y prestigiosos solistas y grupos canarios del panorama mu- sical del Archipiélago, entre los que cabe destacar al Trío de Ases del Tim- ple: Benito Cabrera, El Colorao y Jose Antonio Ramos (recientemente falle- cido), además del cantante Braulio y agrupaciones como Los Sabandeños o Los Gofiones. Chago Melián: ¿Cuándo y como se gesto el disco “Al emigrante”? “Al emigrante” se gesto estando en una «El canario emigrante actuación hace 10 años en Argentina, en el contexto de una gira que hicimos por Latinoamérica, al calor de varios extraña el brezo conciertos que hicimos en Rosario y Buenos Aires. Concretamente en el Tea- tro Avenida, hicimos un recital que re- y el salitre de su tierra» sulto inolvidable y fue el germen para hacer este disco. Al final de nuestra ac- Está considerado como uno de los mejores solistas tuación, cerramos con la canción “Islas canarios. Desde el año 1994 ha realizado giras por Canarias”, que constituye prácticamen- te un himno al emigrante canario. En América, donde ha ofrecido multitudinarios conciertos el momento en que vi como aquellos en Argentina, Venezuela, Uruguay y Miami. canarios se levantaban de sus asientos, aplaudiendo y cantando a voz en grito, para allá, ¿Cómo esta aquello?”. Yo le es otra cosa que un recuerdo de aque- me di cuenta de que toda la intensidad dije que estaba todo igual, aunque en llas músicas que ellos se llevaron en del recuerdo de una tierra, de las cui- mi fuero interno sabia que eso no era sus maletas. Así el disco se fue confor- tas de una vida alejada de los de uno, cierto. Aquel llanto de aquel hombre y mando con temas como “Siete Rosas”, adquiría entidad en aquel sentimiento el sentimiento a flor de piel de todos “Mi tierra guanche” o “Patria Canaria” de nostalgia. Cuando finalizamos se me aquellos canarios me hizo darme cuen- y fue armándose gracias a la partici- acerco un canario y me dijo llorando ta de lo importante que son para ellos pación de grandes artistas de las islas “Ay mi niño, yo soy de Icod de Los las raíces y así, me convencí a mi mis- como son Los Sabandeños, Los Gofio- Vinos (Tenerife) y llevo 40 años sin ir mo de hacerles este homenaje que no nes, Braulio o los tres ases del timple: 12.CDE.664 ENTREVISTA

Domingo Rodríguez Oramas “El Colo- zuela y Argentina, pero en algunos ca- muy mal y que han vuelto a ver como rao”, Benito Cabrera y el fallecido José sos, existían resistencias fuertes a esos el pater familias debe emigrar, conoz- Antonio Ramos, que en paz descanse. retornos. Hay que tener en cuenta co casos de gente que esta viajando De la estructura del folclore ca- que muchos de ellos dejaron sus tie- a Europa, buscando cepas de trabajo nario, ¿cuales crees que son los rras hace mas de 40 años y aquellos que, lamentablemente en nuestras is- ritmos y aires que el canario lle- terrenos llenos de riscos, que servían las se han perdido. Sin ir mas lejos, la va mas arraigados allá adonde para cultivar, pero que estaban en los quesería de Arico, el pueblo donde hoy emigra? centros de los pueblos, hoy se han cantamos ha cerrado recientemente y Yo diría que la folia es el canto del ca- convertido en preciados valores inmo- no precisamente porque la calidad de nario por excelencia, pero también biliarios que han sido cooptados por sus quesos fuera baja, pues ha ganado muchísimos premios por su calidad, entonces, cual es el escenario en el que nos encontramos: pues un marco de incertidumbre y de estrechez…Es normal que se vuelva a buscar fuera lo que no conseguimos hallar aquí, y me- nos, lo canarios, como los gallegos o los asturianos, somos gente que no tene- mos miedo a afrontar lo nuevo, quizás porque lo llevamos en los genes. Pero lo importante es darnos cuenta de que el emigrante sufriente no tiene color ni bandera. Debemos vernos en el espejo de esos africanos que llegan en cayu- cos, debemos entender como se les trata, para poder asumir las dificultades Portada del nuevo disco de Chago Melián “Al emigrante” que pueden surgir cuando salimos de nuestra tierra. las malagueñas, especialmente las que los familiares de aquí. Como te digo, Para finalizar ¿que mensaje quie- contienen cantos a la madre que se no todos fueron indianos de buena res hacerles llegar a aquellos ca- quedo aquí en el terruño, existen mu- fortuna y, por supuesto, esta el otro co- narios, seguidores de tu carrera o chas referencias a la emigración en los lectivo, el de aquellos que rehicieron no, que puedan leerte a través de cantos nuestros, el recuerdo dolido de sus familias al otro lado del charco y Carta de España? la tierra que uno lo vio nacer, las penu- nunca mas regresaron ni seguramente Un saludo cariñosos de hermandad, rias económicas que pasaban los que lo harán, aunque en el fondo de su co- que sepan que la isla es como una ma- se quedaban, todo eso esta contenido razón estén locos por volver a sentir el dre que siempre lo llama a uno. Como en nuestra música y ha sido cantado olor del brezo y el salitre y a abrazar de una segunda madre, nuestras islas nos por grandes de nuestra música como nuevo sus islas. llaman con el recuerdo, con la música: María Mérida, Los Guaracheros, Mari A la luz de las estadísticas el pue- que escuchen esa llamada, desde esas Sánchez, que, desafortunadamente, blo joven canario esta pasando orillas del Río de la Plata, del Orinoco hoy casi solo cabe encontrar en algu- por una intensa crisis con altísi- o el Magdalena, allí donde estén, que nos discos de vinilo de coleccionistas. mas tasas de paro entre una po- oteen siempre el horizonte, pues yo se Alguna vez comentaste que hay blación que debería estar activa, que el canario no vive nunca encerra- emigrantes canarios y españoles ¿crees que son factibles en este do en junglas de cemento, asfalto y hie- que quieren volver y que no han contexto nuevas oleadas de emi- rro, sino que tiene siempre una peque- podido ¿a que se puede deber grantes en busca de trabajo? ña ventanita por donde se puede ver eso? Mira, en el tema “Nube de Hielo” de el mar, donde puede ver un horizonte, Hombre, todos no tuvieron la gran este espectáculo, compuesto por Be- porque al otro lado de ese horizonte, suerte de hacer fortuna, de que les sa- nito Cabrera, una nieta le pregunta a están los nimbos que pintan el mar, el lieran las cosas bien. Yo recuerdo una su abuelo emigrado, ¿Por qué te fuis- brezo, el salitre y nuestros riscos salva- asociación “los chicharros mensajeros” te? Y el le responde que en busca del jes, diciendo en alto que nuestra tierra que se encargaba de enviar algunos pan que se había acabado. Aquí, aun- amada esta siempre viva. pasajes para que retornaran algunos que no se reconozca o no se quiera emigrantes especialmente de Vene- ver, hay familias que lo están pasando Ezequiel Paz 13.CDE.664 ACTUALIDADLECTORES

Maria Pilar Pin asiste a una clase en la escuela infantil CENY. Maria Pilar Pin visita Estados Unidos y el Caribe En una apretada gira la directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior ha visitado Nueva York, Puerto Rico y la República Dominicana.

l viaje comenzó por la de Nueva York; Javier del Pino, co- mara de Comercio España-EE UU; y ciudad estadounidense, rresponsal de Cadena Ser en Nueva Ricardo Cortés Lastra, eurodiputado. donde María Pilar Pin par- York; Gemma García, corresponsal La primera visita de la directora ge- ticipó junto al ministro de de TVE en Nueva York; y Juan Manuel neral a los centros españoles fue a Asuntos Exteriores, Miguel Benítez, presentador y reportero de ‘La Nacional’ en Manhattan, donde Ángel Moratinos en la jor- NY1 Noticias. se reunió con su presidente, Bernar- nada “La influencia de los A continuación se debatió sobre do Ribeiro. En ésta, como en el resto españoles en EE UU”, organizada por “Nuevos instrumentos para conseguir de las visitas, Pilar Pin estuvo acom- Eel Instituto Ramón Rubial de la Fun- los objetivos del milenio” que contó pañada por la consejera laboral de la dación Ideas y que tuvo lugar en el con la participación de Juan Pablo Embajada de España en Washington, Instituto Cervantes de Nueva York. Laiglesia, secretario de Estado de Asun- Elisa Carolina de Santos. En la jorna- Tras la inauguración, a cargo de Pi- tos Exteriores e Iberoamericanos del da del viernes 24 la directora general, lar Pin, se desarrolló la mesa “Comu- Gobierno de España; Luis Martí, con- además, realizó una visita a una expo- nicación y Cultura Española en EE sejero principal por España del Banco sición sobre la emigración española UU”, en la que intervinieron Eduardo Interamericano de Desarrollo; Bisila a Estados Unidos en el Centro Rey Lago, director del Instituto Cervantes Bokoko, directora ejecutiva de la Cá- Juan Carlos de Nueva York. 14.CDE.664 ACTUALIDAD

La directora general participó en la jornada ”La influencia española en EE.UU” junto con el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos.

A la izquierda Pilar Pin sigue una actividad del CENY, a la derecha en la puerta del Centro Orensano de Newark.

El programa del sábado 25 se inició dos de educación infantil de segun- Casa de España en Puerto Rico. Ma- en el centro educativo español CENY, do ciclo para niños de 3 a 7 años de ria Pilar Pin prosiguió su periplo en San donde le recibieron la presidenta, Con- edad. Pilar Pin, que estuvo acompa- Juan de Puerto Rico, donde participó cha Carrasco, y la directora académica, ñada por los consejeros generales de en el acto de inauguración de las obras Lourdes Serrano. Fue “el acto más la Emigración, Ángel Capellán y Juan de la Casa de España y se comprometió importante del viaje”, según reveló Lizcano, pudo conversar tanto con las a seguir colaborando para concluir la la propia Pilar Pin, que quedó impre- responsables del centro como con los rehabilitación de esta institución. “He- sionada del proyecto desarrollado por alumnos y se quedó gratamente sor- mos llevado a cabo la primera fase este centro. “Es admirable. Realmente prendida de este interesante proyecto, de la rehabilitación en la que se han es un proyecto que se podría hacer en “al que hay que apoyar”. Según Pin, consolidado los elementos estructura- muchas ciudades de Estados Unidos”. “recoge las ambiciones de una serie les y se le ha dado habitabilidad a los El proyecto CENY de creación de un de españoles que por motivos profe- espacios más importantes, pero aho- centro educativo español en Nueva sionales tuvieron que venir aquí y ra queda una segunda fase en la que York es una iniciativa de madres y no quieren que sus hijos pierdan la se abordará la rehabilitación de otros padres españoles residentes en la de- identidad española”. espacios”, declaró Maria Pilar Pin. marcación consular de Nueva York El Centro Orensano de Newark fue la Las obras han durado dos años y es- con el objeto de que sus hijos reci- siguiente etapa y allí se reunió con la tán cofinanciadas por la direccion ban una educación genuinamente directivas presidida por Miguel Gonzá- general de la Ciudadanía Española en española basada en el sistema de en- lez, y con la del Club de España, que el Exterior. señanzas del Centro para la Innova- dirige Daniel Leiro. Además de cono- En su intervención Pilar Pin quiso de- ción y Desarrollo de la Educación a cer la situación de ambas entidades, el jar clara la importancia de este edici- Distancia (CIDEAD) del Ministerio de principal tema de conversación fue la ficio que cuenta con un “modelo de Educación del Gobierno de España. posible fusión entre las dos asociacio- gestión maravilloso” y que “refleja la El proyecto comenzó en octubre de nes, algo “muy interesante”, según Pin, realidad de la España actual, ya que 2009 y se trata de un colegio de sába- que se espera que “dé buen resultado”. en esta institución están la mayoría 15.CDE.664 ACTUALIDAD

La Casa de España de Puerto Rico es un edificio singular recientemente restaurado con ayuda del ministerio de Trabajo e Inmigración. de centros que cuentan con espacios Antes de partir hacia República Domi- Formación para mujeres y jó- comunes y comparten y coordinan nicana, Maria Pilar Pin visitó el Hospi- venes. El ministerio de Trabajo e In- diferentes actividades como en la tal de la Sociedad Española de Auxilio migracion y la Fundación Españoles España actual donde todos debemos Mutuo y Beneficencia de Puerto Rico, en el Mundo-República Dominicana hacer un esfuerzo de cooperación donde fue recibida por su junta direc- presentaron los programas de forma- para conseguir los objetivos propios tiva, el administrador Jorge L. Matta, ción gratuitos para jóvenes y mujeres y del Estado”. Ángel Cocero, el director médico, José 2010/2011. En este acto, la directora La directora general aseguró que era Isado y Luis Cid, entre otros. general de la Ciudadanía Española en un honor haber colaborado en la re- “Es el mejor hospital del Caribe”, ase- el Exterior, Maria Pilar Pin, destacó que construcción de la Casa de España, gura Pilar Pin, quien recuerda que el la formación se ha revelado como una una institución que simboliza la fusión centro nació “hace muchísimo tiem- de las herramientas más potentes para de la cultura española, americana y po en una casa del viejo San Juan la relación y vinculación de los des- portorriqueña. y ahora tiene unas instalaciones im- cendientes con España. Acompañada por la consejera de tra- presionantes en el área metropolita- El acto de presentación, estuvo presi- bajo e inmigración, Elisa Carolina de na y llevan a cabo unos 25.000 actos dido por Eduardo Pahino, presidente Santos, y del presidente de la Casa médicos al año”. de la fundación en este país; y Jesús de España, José de Santiago, Mara Pi- Este centro sanitario sigue vinculado a Miñarro y Anabel González, secretario lar Pin se reunió con la directiva del la colectividad española y sigue man- y responsable de Juventud de la funda- Centro Asturiano y participó en una teniendo el principio fundacional de ción, respectivamente. Y contó con la comida en el Centro Gallego, a la que auxilio a los españoles que lo necesiten. presencia de Manuel Luis Rodríguez, también asistió el nuevo cónsul gene- “Realmente –asegura Pin–, es un or- consejero Trabajo e Inmigración con ral, Eduardo Garrigues, y gallegos de la gullo para España tener un hospital sede en Caracas. Asimismo estaba pre- colectividad dirigidos por su presiden- de estas características y además hay sente Bienvenido Pérez, coordinador te, José Gomez. que recordar que sigue creciendo”. del programa para jóvenes. 16.CDE.664 ACTUALIDAD

La inauguración de la reforma de la Casa de España ocupó la visita de Maria Pilar Pin a Puerto Rico, a la derecha con Elisa Carolina de Santos y José de Santiago.

A la izquierda con el CRE de Republica Dominicana, a la derecha saludando a ancianos españoles.

Jesús Miñarro detalló los programas a Gobierno español hacia sus ciudada- Como colofón a su largo viaje Ma- realizar en este ejercicio: en cuanto a nos en el exterior. El consejero de Tra- ria Pilar Pin celebró una reunión Mujeres, un ciclo de cuatro conferen- bajo, Manuel Luis Rodríguez, destacó con los miembros del CRE en San- cias para promover la igualdad efec- la buena receptividad de la ciudadanía to Domingo, que preside Eduardo tiva de las mujeres españolas en las española en República Dominicana a García Doménech. Los integrantes organizaciones: una en Santiago de los las propuestas de la dirección general del CRE en la isla caribeña tuvieron Caballeros y tres en Santo Domingo. de la Ciudadanía, así como el compro- oportunidad de abordar con la di- Y un curso de habilidades gerencia- miso de la institución ‘Españoles en el rectora general asuntos que les pre- les para mujeres emprendedoras, con Mundo’ para desarrollar estas actua- ocupan, como los relacionados con capacidad para 30 alumnos, a celebrar ciones en favor de la colectividad. la representatividad de dichos orga- en Santo Domingo. El acto se cerró con las palabras de la nismos tras la nueva convocatoria En cuanto a los jóvenes, los siguientes directora general de la Ciudadanía Espa- de elecciones en los CRE, en 2011. cursos: “Planes de negocio para jóve- ñola en el Exterior. Pilar Pin aseguró que Los miembros del Consejo tam- nes emprendedores”, “Administración las políticas sociales y de atención al bién se interesaron por asuntos de clientes y marketing de servicios”, ciudadano seguirán siendo prioritarias relacionados con materias socio- “Gestión de microfinanzas para em- desde el departamento que dirige, pero sanitarias y, durante el encuentro, prendedores” y “Administracion de que, una vez garantizadas esas actuacio- se planteó la posibilidad de imple- proyectos”. Todos ellos a celebrar en nes, seguirá profundizando en la imple- mentar los recursos destinados a Santo Domingo con aforo de 20 alum- mentación de las políticas orientadas a prestar atención a los españoles re- nos y 40 horas de duración cada uno. favorecer la igualdad e inserción de las sidentes en la isla en lo que respec- El profesor Bienvenido Pérez, coordi- mujeres en todos los ámbitos, así como ta a cuestiones sociales y de salud. nador del programa de formación, in- a dotar a los jóvenes españoles en el ex- tervino para destacar la calidad de los terior de las mejores herramientas for- C. de E. cursos y resaltar el compromiso del mativas para su inserción profesional. Fotos: Galicia en el mundo. 17.CDE.664 PANORAMA

Trabajadores sociales para América El Centro Español de la Tercera Edad en Berlín Esta institución, reciente pero muy activa, ha presentado su página web www.ceaedad-berlin.de.

Francisco Expósito con la subdirectora Esther Herrera. l Centro Español de la Ter- La directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin, ha Ecera Edad en Berlín nació recibido a los trabajadores sociales que han sido destinados a las distin- en abril de 2008 como lugar tas consejerías de Trabajo e Inmigración. de reunión de día con la idea de fomentar la amistad, la l Ministerio de Trabajo de febrero, modificada por su contrato laboral, la ela- cordialidad, la unión y la fra- e Inmigración ha con- la Orden TAS 874/2007. boración de un Informe ternidad entre sus miembros, E los mayores de la comunidad tratado a treinta y cinco -El seguimiento y control final sobre las visitas y los trabajadores sociales du- informes sociales realiza- española en Berlín, y también de calidad de la asistencia para compartir y dar a cono- rante un período siete dos, las comprobaciones sanitaria dispensada a los cer la cultura española a otras meses, que se incorpora- perceptores de la presta- efectuadas y los ingresos asociaciones y centros simila- rán a las diferentes Con- ción por razón de nece- y situaciones verificadas, res en esta ciudad sejerías de Trabajo e Inmi- sidad. a efectos de las presta- En un principio la Conseje- gración a lo largo del mes -La detección y control ciones económicas por ría de Trabajo e Inmigración de octubre. de situaciones de depen- razón de necesidad y de de la Embajada de España en En una inmensa mayoría dencia de la ciudadanía Niños de la guerra, po- Berlín consiguió contactar son mujeres y todos pro- española residente en el niendo de manifiesto las con un gran número de es- ceden del Instituto Nacio- exterior. deficiencias observadas pañoles mayores de sesenta y y las mejoras propuestas nal de Empleo. Las tareas -La comprobación, segui- cinco años residentes en este en la prestación de asis- término municipal, personas que desempeñaran según miento de las residencias tencia sanitaria. que mostraron interés en or- su contrato, son: de ancianos y centros de En la valoración de las so- ganizarse asociativamente. -La comprobación de los día donde residan espa- licitudes se ha tenido en Este Centro Español de la Ter- requisitos necesarios tan- ñoles que reciban subven- cuenta la experiencia en cera Edad está presidido por to para el reconocimiento ciones de las Administra- trabajos similares. Francisco Expósito y la junta de la prestación por razón ciones Públicas españolas. directiva mantiene contacto de necesidad, regulada en -Las visitas y reuniones Las plazas y países de des- habitual con la embajada y la el Real Decreto 8/2008, de con responsables de ins- tino son las siguientes: Ar- consejería de Trabajo e Inmi- 11 de enero (BOE de 24 de tituciones o asociaciones gentina (8), Venezuela (8), gración en la capital alemana. enero), de los solicitantes vinculados con la ciuda- Brasil (5) Uruguay, Chile y Entre las actividades habituales y beneficiarios de la mis- danía española residente México (dos en cada país) del Centro están los cursos de ma, para verificar la caren- en el exterior. y Andorra, Bolivia, Colom- manualidades y un coro. Han cia de ingresos alegada, así -La elaboración de cuan- bia, Costa Rica, Ecuador, realizado asimismo algunas como para el de las Ayudas tos informes se requie- Paraguay, Perú y Repúbli- excursiones de fin de semana. Los socios se reúnen los jueves Extraordinarias del Progra- ran relacionados con las ca Dominicana (uno en de 16.00 a 19.30 horas y los ma 2, reguladas en la Or- tareas descritas anterior- cada pais). den TAS 561/2006, de 24 C. de E. sábados de 15.00 a 19.30 en mente y, antes de finalizar Bülowstrasse 94, Berlin 10783.

18.CDE.664 PANORAMA

Babylon hace las Américas Esta publicación cultural bilingüe se ha presentado en sociedad en los Estados Unidos os responsables de revista bilingüe para LBabylon Magazine, una ciudad bilingüe”, una revista escrita en aseguró Sánchez, quien español e inglés y que fundó esta publicación se distribuye en el Rei- hace dos años junto a no Unido y España des- tres otros tres jóvenes de 2008, la han presen- emprendedores -Diego tado en Nueva York con Pontones, Juan Calleja y la voluntad de promo- David Pérez-. cionar la cultura espa- ñola en Estados Unidos. “España necesita un medio que aproveche todo el potencial y el auge que está vivien- do” su idioma y su cul- tura en Estados Unidos, explicó el director de comunicación de la pu- blicación, Alberto Sán- chez, para añadir que “Babylon es la revista idónea para promocio- nar los puntos fuertes de nuestra cultura”.

Babylon Magazine, gratuita y con una dis- tribución de 40.000 la Universidad de Nue- Para su presentación ejemplares, llega así a va York o la Hispanic en Nueva York, Babylon Nueva York para que se Society de Manhattan. Magazine organizó la conozca mejor la cultu- inauguración de la ex- ra española desde “un Además, estará presen- te en los vuelos direc- posición “My name is punto de vista moder- calle”, en el Hotel Room no”, añadió Sánchez. La distribución empe- tos que la aerolínea Air zará en la ciudad de los Europa ofrece entre Mate, donde quedará “En Nueva York el es- rascacielos con 5.000 Madrid y Nueva York, y plasmada la interpre- pañol es el idioma ex- ejemplares que se re- en las habitaciones del tación de ocho artistas tranjero más estudiado partirán en centros que Hotel Room Mate, situa- urbanos de la escena y es la lengua madre de sirven ya de difusión do en la céntrica zona neoyorquina sobre la más de dos millones de de la cultura española, de Times Square y pro- cultura española. personas. Así que Bab- como la sede del Insti- piedad del empresario ylon es una publicación tuto Cervantes, el Cen- español Enrique Sara- C. de E. idónea, ya que es una tro Rey Juan Carlos de sola.

19.CDE.664 ESPAÑOLESENELMUNDO

Los obreros especializados españoles, se anunciaban con carteles bilingües: Electrician/Electricista.

20. CDE.664 ESPAÑOLESENELMUNDO ESPAÑOLES EN NUEVA YORK “La colonia: un álbum fotográfico de los inmigrantes españoles en Nueva York 1898- 1945”, exposición patrocinada por el Centro Rey Juan Carlos I de Nueva York y la Abra- ham Licoln Brigade Archives, se presenta en el King Juan Carlos Center a exposición “La colonia: En el periodo del primer tercio del sociedades de socorro mutuo existen- un álbum fotográfico de siglo XX, la ciudad de Nueva York ini- tes en países centro y suramericanos. los inmigrantes españoles ció un crecimiento brutal, definién- En Nueva York clubs y organizaciones en Nueva York 1898-1945”, dose como un centro neurálgico para como el Centro Asturiano o La Nacional, reconstruye la historia de todo tipo de comercio, donde también que todavía hoy mantiene abiertas sus la emigración española ha- fueron bien aceptados los hispanoha- puertas en la calle 14, ayudaban a sus cia tan importante ciudad blantes en busca de empleo. Miles de socios y organizaban desde actividades con 60 imágenes y ma- emigrantes españoles se establecerían sociales a entierros. Una de las iniciati- terial gráfico: periódicos, en Nueva York. Los cálculo indican que vas más singulares fue el Spanish Camp Lanuncios, fichas de clubes sociales… unos treinta mil españoles vivían en la de Staten Island, un lugar de veraneo La muestra complementa la exposi- ciudad de los rascacielos, una ciudad que preconizaba una dieta vegetariana ción “Nueva York”, organizada por la en continuo crecimiento vertical (ac- y principios de medicina naturópata. New York Historical Society y el Mu- tualmente hay unos catorce mil espa- El New York Times publicaba en 1924 seo del Barrio. ñoles censados como residentes en el una gaceta: “Hay en Nueva York una colo- Los datos son tremendos: el número Consulado español de Nueva York). nia hispanohablante bastante grande. Es de españoles que cruzaron el Atlántico Los primeros colonizadores de la parte como España misma; persisten todavía para asentarse en América, entre finales norte de América fueron ingleses. Des- las rivalidades de las antiguas provincias. del XIX e inicios del XX (1880-1930), se pués llegarían otras oleadas de norte- Es como el mundo hispanohablante en- calcula en cuatro millones. Esa emigra- europeos. Los españoles, por lógica, tero de los dos hemisferios; se encuen- ción hacia las Américas transformó el fueron minoría. Otras colonias de emi- tran aquí grandes naciones en miniatura, nuevo continente. La gran mayoría de grantes europeos, como la italiana o la manteniéndose separados en lo domés- los españoles eran obreros y campesi- irlandesa, llegaron antes; aunque la or- tico, pero uniéndose para perseguir inte- nos, con destino a los países de habla ganización fue muy similar. La falta de reses comunes. Aquí no están ni Chesea hispana; aunque un número muy con- asistencia sanitaria o seguro de desem- ni la vieja finca de Peter Stuyvensant, siderable acabaría en Estados Unidos. pleo, les hizo asociarse al modo de las sino Extremadura y León; allá, al otro ex-

Primero la travesía, en un gran trasatlántico; después instalarse en uno de los barrios de Nueva York. Y si se prosperaba, montar la propia tienda.

21. CDE.664 ESPAÑOLESENELMUNDO tremo de la ciudad, Argentina está junto Gobierno legal de la segunda Repú- de 14.000 registrados. Tienen alto nivel a Castilla, y Uruguay al lado, con Cuba blica frente a los sediciosos de Fran- educativo y no hay un sentido estricto también en las proximidades”. co. El sector obrero se movilizó para de comunidad, ya que se trata más bien En 1929, cuando se produce la Gran recaudar fondos con los que ayudar de individualidades fuertes, muchas de Depresión, hay cinco enclaves españo- a la República. El sector de dueños de ellas con éxito en sus áreas de traba- les en Nueva York: Spanish Harlem, o negocios y clases profesionales apoya- jo, desconectadas de otros españoles”. East Harlem, “El Barrio”; la zona de los ron el levantamiento militar. La guerra Los vestigios de aquel pasado apenas astilleros y muelles de Brooklin, entre civil sería una fuente de solidaridad son reconocidos, aunque los botes de Red Hook y Brooklyn Heights; el extre- y discordia en la colonia española de Café Bustelo y las conservas de Goya, mo occidental de la calle 14, extendién- Nueva York. dos empresas fundadas por españoles dose hacia el norte, al Barrio de Chelsea; En los Años 30, desde la proclamación a principios de siglo, se encuentran en Lower East Side, de Manhattan, junto al de la segunda República, muchos es- toda la ciudad. anclaje del Puente Manhattan; y Upper pañoles soñaban con volver a España. La exposición se presenta en cuatro West Side. Los emigrantes españoles tra- Pero la victoria franquista, en 1939, y apartados: españoles en las Américas, bajaban en casi todos los oficios, de ni- el inicio de la segunda Guerra Mundial, Los barrios y sus gentes, “Turismo ru- ñeras a estibadores, de albañiles a fogo- liquidó el sueño de volver. Con la puer- ral” de los inmigrantes españoles en neros. Prudencio Unanue fundo Goya ta del retorno cerrada, muchos españo- Nueva York; y Tiempo de solidaridad y Foods, en la parte baja de Manhattan; les optaron por quedarse e integrarse de discordia. Las fotografías de época Gregorio Bustelo abrió una cafetería o “americanizarse”. La prosperidad de se ajustan a los enunciados. En “Espa- en la quinta Avenida, en Spanish Har- la postguerra marcaría la disolución de ñoles en las Américas” hay instantáneas lem; Carmen Moneo abrió una tienda vínculos sociales de barcos, el medio para llegar desde de ultramarinos en la Calle 14… estos En 1922 cambiaron las leyes de inmi- Europa; o de un niño disfrazado de to- comerciantes habían pasado antes por gración que permitían entrar y estable- rero, que quería ser recuerdo de una Cuba y Puerto Rico, motivo por el que cerse en Estados Unidos: el flujo migra- fiesta propia de España. En “Los barrios sus registros no constan en Ellis Island. torio cayó. Unos años después, tras la y sus gentes” se ven imágenes de Nueva La guerra civil española (1936-1939), guerra civil, los inmigrantes que llega- York, las formas de vida en las distintas producto del fracaso del golpe de Es- ron pasaron a ser exiliados, refugiados partes de la ciudad. En “Turismo rural” tado de Mola, Franco y otros oficiales políticos. La historia de los primeros se ofrecen visiones de otras formas de “africanistas”, hizo que la colonia es- españoles neoyorquinos quedó diluida. vida, fuera de la ciudad, en pequeños o pañola de Nueva York, relativamente Hoy la nueva población de españoles grandes rincones de la naturaleza (un pequeña e invisible, adquiriera cierta en Nueva York está constituida por pro- adelanto de lo que será décadas más notoriedad. La mayoría de los emigran- fesionales. James D. Fernández, comisa- tarde otra forma de veranear). Cierra la tes eran de clase obrera: apoyaron al rio de la exposición, dice: “Hay cerca exposición imágenes relacionadas con

Los niños se integraban fácilmente, aprendiendo el idioma inglés en poco más de seis meses. Y en Nueva York, los coches como referentes de modernidad y tecnología. 22.CDE.664 ESPAÑOLESENELMUNDO la guerra civil y el posterior conflicto mundial, producto de la locura nazi- fascista. El año de 1945 será un punto de inflexión, la entrada en una nueva época. Eduardo Lago, novelista y director del Instituto Cervantes en Nueva York, ha recordado un libro que describe la Nueva York del primer tercio del siglo XX: “La ciudad automática”, de Julio Camba. El autor se sitúa en uno de los barrios emblemáticos, Harlem, donde transitar por una acera o por otra te hace escuchar distintos idiomas. Por- que New York es una ciudad mestiza, conformada por gentes de muchas procedencias europeas y africanas, con distintas culturas. Unos hablan inglés, otros hablan español… todos logran entenderse. Aquel Nueva York tuvo su colonia española, colonia que no tuvo mucho peso. A diferencia de otras co- munidades, los españoles no pensaban en quedarse para siempre, intentaban mantener un pie en España –la peri- pecia personal es la que determina el regreso o la permanencia e incorpora- ción a otra cultura–. Y se ha escrito muy poco sobre la colonia española, una his- toria o mil historias por descubrir.

Pablo Torres Fotos: New York Historical Society

La guerra civil polarizó a los españoles de Nueva York (foto de arriba). Los acontecimientos sociales siempre se han utilizado para relacionar- se, para juntar familias (sobre estas líneas). Y un trabajador disfrutando de un festivo en lo alto de una terraza (derecha). 23.CDE.664 ESPAÑOLESENELMUNDO

Una foto histórica: al fondo, en penumbra, el seleccionador Iñaki Saez y hacia la derecha: Hernandez, Fran Yeste, Fernando Varela, , debajo Gonzalo Colsa y Dani Aranzubia que oculta a Javier Barquero. De Nigeria a Sudáfrica Desde el Mundial sub-20 de Nigeria en 1999 al absoluto de Sudáfrica en 2010 la tra- yectoria de una generación de oro del fútbol español.

stadio Soccer City de Jo- colgada al cuello, me ve, se acerca y Aquel triunfo juvenil era el primer tí- hannesburgo, 11 de ju- nos damos un efusivo saludo. “¿Qué tulo mundial de una selección espa- lio de 2010. Han pasado pasa máquina?”, me dice, con su ha- ñola de fútbol. En ese equipo había unas dos horas desde que bitual naturalidad. Nos conocemos tres hombres que once años después España es campeona del desde que, en el Mundial Sub-20 de ganarían el Mundial en Sudáfrica: mundo de fútbol. Los 23 Nigeria en 1999, España ganó el tí- Xavi Hernández, Iker Casillas y Car- Ejugadores de la Roja cubren el trayecto tulo juvenil, cuando el portero del los Marchena. que une el vestuario del estadio con el Real Madrid contaba apenas 18 años. En Nigeria-1999, España comenzaría autobús que los llevará al aeropuerto Y es que los cimientos del triunfo derrotando a Brasil, liderada por Ro- para volver a España. histórico español de Johannesburgo naldinho (2-0), y vencería en la final Iker Casillas, orgulloso y feliz con habían comenzado once años antes, a Japón por un contundente 4-0. Al su medalla de campeón del mundo en aquel torneo sub-20 nigeriano. día siguiente de aquella victoria, el

24.CDE.664 ESPAÑOLESENELMUNDO embajador español en Nigeria invitó a Un año después de aquel triunfo ni- nal, que la Rojita perdió en Abu Dha- la delegación ganadora en su residen- geriano, la selección olímpica, en la bi ante Brasil por 1-0. cia, donde el equipo festejó la victoria que estaban Xavi Hernández, Carlos Iniesta fue el autor del gol de la vic- con una buena paella y un baño en la Marchena, Carlos Puyol y Joan Capde- toria en semifinales contra Colombia piscina de la casa del diplomático en vila, todos campeones en el Mundial (1-0) pero nada pudo hacer en la final, la ciudad de Lagos. sudafricano, fue medalla de plata en ya que el árbitro italiano Roberto Ro- En aquel nacimiento de la generación los Juegos de Sydney-2000, tras perder setti decretó la expulsión del defensa dorada española, Xavi ya daba los pa- la final en los penaltis ante Camerún. español Melli en el minuto 4, por una ses medidos y precisos que ofrece en La final olímpica había terminado en entrada a Nilmar, lo que condicionó la actualidad y fue sin duda el mejor empate (2-2), después de que España el desarrollo del encuentro. Con diez

Otra imagen de la recepción en la embajada. A la derecha Casillas en la actualidad en un entrenamiento de la selección absoluta. jugador del torneo. Iker Casillas, con fuera ganando por 2-0 en el descanso, jugadores, los juveniles españoles re- un año menos que sus compañeros, ya en un duelo en que el árbitro mexica- sistieron hasta el minuto 87, en que paraba penaltis, como hizo en cuartos no Felipe Ramos Rizo expulsó a dos Brasil logró el gol de la victoria. de final del torneo nigeriano contra españoles (Gabri y José Mari) en el Pero España seguía sumando y había Ghana, cuando el partido terminó en segundo tiempo. descubierto a un nuevo elemento de empate y se decidió el billete a semifi- El vestuario español en el estadio la generación de oro que en Sudáfri- nales desde los once metros. olímpico australiano era un poema ca-2010 sería campeona del mundo era el jefe de la de- tras la derrota ante Camerún. España absoluta, nada menos que Andrés fensa española. Franz Beckenbauer, el había estado cerca del oro olímpico, Iniesta, que marcaría siete años des- mítico zaguero alemán, quedó prenda- aunque los jugadores lucían orgullo- pués el gol de la victoria en la final do del central andaluz. “Me gustaría sos la plata. Pese a la injusta derrota, de Johannesburgo ante Holanda (1-0). que jugara en el Bayern de Múnich. España, que había eliminado a la se- En aquel equipo subcampeón del Se parece mucho a mí en la forma lección italiana de Andrea Pirlo, Gen- mundo juvenil en Emiratos Arabes de jugar”, me confesó en los pasillos naro Gattuso y Gianluca Zambrotta Unidos podría haber estado también de un hotel de Lagos. Al final, el Ben- en cuartos de final en la cita olímpica , que había ganado fica de Lisboa ofreció más dinero que australiana, seguía construyendo los junto a Iniesta los campeonatos de Eu- el conjunto alemán por Marchena y cimientos del equipo que sería cam- ropa Sub-16 y Sub-19 en 2001 y 2002, el jugador se marchó a Portugal. El peón en Sudáfrica-2010. Tres años pero el 'Niño' ya era en 2003 una es- sevillano fue el único de los tres que más tarde del éxito olímpico, en el trella en el Atlético de Madrid, que no cambió de equipo, ya que tanto Casi- Mundial Sub-20 de Emiratos Arabes le dejó ir a Abu Dhabi. llas como Xavi se han convertido en Unidos-2003, surgió un jugador lla- Además, Cesc Fábregas, que dio el pase símbolos de Real Madrid y Barcelona, mado Andrés Iniesta, que condujo a a Iniesta en la final de Johannesburgo respectivamente. la selección española juvenil a la fi- contra Holanda, había sido subcam-

25.CDE.664 ESPAÑOLESENELMUNDO peón mundial Sub-17 también en 2003, nado el título continental dos años an- ta el momento mostrar el nivel que tras perder en el último partido en Hel- tes de Austria. El salmantino mantuvo exhibe en el Barcelona, donde tiene sinki ante Brasil por 1-0, en un equipo a 16 hombres que habían ganado el jugadores como Iniesta y Xavi que le español en el que estaba David Silva, campeonato europeo y añadió a Víc- hacen más fácil las cosas. otro de los héroes de Sudáfrica-2010. tor Valdés, Gerard Piqué, Sergio Bus- Messi podría haber sido campeón En 2004, un año después de los sub- quets, Jesús Navas, Pedro Rodríguez, del mundo con España junto a sus campeonatos mundiales Sub-20 y Sub- Fernando Llorente y Javi Martínez. compañeros del club catalán. ¿Se ha- 17 de Iniesta y Cesc y Silva en Abu Dha- El relevo parece además garantizado brá arrepentido de aquella decisión? bi y Helsinki, surgieron dos nombres de cara al futuro ya que en el presente La selección española del 'Tiki-Taka', más en la generación de oro que dio año de 2010, España fue subcampeo- como se la ha bautizado por su gusto a España el título en Sudáfrica-2010: na de Europa Sub-17 y Sub-19 y en este por hacerse con la posesión del balón

Un jovencísimo Andres Iniesta en Abu Dhabi y otra imagen de la embajada en Lagos con Fran Yeste en primer plano y al fondo de perfil, Carlos Marchena.

Sergio Ramos y Raúl Albiol ganaron el último equipo ya hay jugadores que y tocarlo hasta encontrar una ocasión campeonato de Europa Sub-19. pueden llamar pronto a las puertas de de gol, reina en el mundo del fútbol Otros dos vencedores en Sudáfrica, la selección absoluta como el madri- con una generación dorada que se fue Gerard Piqué, campeón de Europa dista Sergio Canales, el barcelonista construyendo desde 1999. Sub-19 con España en 2006, y Javi Thiago Alcantara o el delantero ma- Hace once años, España empezó a Martínez, que se hizo con el título lagueño del Liverpool Dani Pacheco. olvidarse de la Furia y prefirió decan- continental de la misma categoría A la generación dorada española se tarse por el toque y el juego bonito, un año más tarde, en 2007, son otras le podría haber sumado incluso el por el 'Tiki-Taka', con Xavi Hernandez muestras de la mina de diamantes que argentino Leo Messi, en la cantera como director de orquesta. Como un es la cantera española, que sigue des- del Barcelona desde niño. En 2004, símbolo de esa generación nacida en cubriendo perlas para ir sustituyendo un miembro de la federación espa- Nigeria, Iker Casillas levantó la Copa a los que se van jubilando. ñola fue a ver a Messi a Barcelona del Mundo en Sudáfrica como capitán. La primera alegría a nivel absoluto de para sondear la posibilidad de que En Africa nació una generación que esta generación dorada llegó en 2008 el argentino jugara con la Roja. Pero se coronó en el mismo continente. cuando España ganó la Eurocopa tras el jugador nacido en la ciudad rio- “Hubiera querido jugar en esta Es- derrotar en la final disputada en Viena platense de Rosario tenía el sueño paña campeona”, reconoció recien- a Alemania por 1-0, con un gol de Fer- de ser campeón del mundo vistien- temente el mítico futbolista brasileño nando Torres, tras un pase magistral do la camiseta albiceleste de su país. Pelé. La Roja no podía recibir mejor de Xavi Hernández. Messi declinó la invitación de la fede- elogio. Vicente del Bosque conservó en Sudá- ración española y eligió jugar con Ar- frica la base del equipo que había ga- gentina, en la que no ha logrado has- Texto y fotos: Pablo San Román

26. CDE.664

DIRECCIONES DE INTERÉS DIRECCIÓN GENERAL DE LA CIUDADANÍA ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR C/ José Abascal, 39. 28003 Madrid TEl: 00 34-91-363 70 00 www.ciudadaniaexterior.mtin.es CONSEJERÍAS DE TRABAJO E INMIGRACIÓN

ALEMANIA CANADÁ (Sección de Trabajo) ECUADOR (Acreditación en Polonia y Rusia) 74 Stanley Avenue C/ La Pinta, 455 y Av. Amazonas Lichtenstreinallee, 1, K1M 1P4-OTTAWA-ONTARIO Apartado de correos 17-01-9322 10787-BERLÍN Centralita: 00 1 613 742 70 77 QUITO Centralita: 00 49 302 54 00 74 50 Correo electrónico: Centralita: 00 593 2 265 67 73 [email protected] Correo electrónico: [email protected] [email protected] COLOMBIA (Sección de Trabajo) Calle 94 A no 11 A-70 ESTADOS UNIDOS ANDORRA (Sección de Trabajo) BOGOTA D.C. 2375, Pensylvania Avenue, N.W. C/ Prat de la Creu, 34 Centralita: 00 571 236 85 43 20037-WASHINGTON D.C. ANDORRA LA VELLA Correo electrónico: Centralita: 00 1 202 728 23 31 Centralita: 00 376 80 03 11 [email protected] Correo electróncio: [email protected] correo electrónico: [email protected] COSTA RICA FRANCIA (Acreditación en Honduras, Pa- 6, Rue Greuze ARGENTINA namá, Nicaragua. El Salvador y 75116-PARÍS Viamonte 166, piso 1o Guatemala) Centralita: 00 33 1 53 70 05 20 1053-BUENOS AIRES Barrio rohrmoser, Carretera de Correo electrónico: Centralita: 00 54 11 43 13 98 91 Pavas, Costado Norte Anttojitos [email protected] Correo electrónico: 2058-1000-SAN JOSÉ [email protected] Centralita: 00 506 22 32 70 11 Correo electrónico: ITALIA [email protected] (Acreditación en Grecia) BÉLGICA Vía di Monte Brianzo 56 (Acreditación en Luxemburgo) CHILE 00186-ROMA Avenue de Tervuren, 168 o C/ Las Torcazas, 103, Oficina n 101 Centralita: 00 39 06 68 80 48 93 B-1150 BRUXELLES Las Condes Correo electrónico: Centralita: 00 32 2 242 20 85 SANTIAGO DE CHILE [email protected] Correo electrónico: Centralita: 00 562 263 25 90 [email protected] Correo electrónico: [email protected] LUXEMBURGO BRASIL CUBA (Sección de Trabajo) (Sección de Trabajo) Avda. Das Naçes Lote 44, Qd 811 Po Prado, 360. Esquina Virtudes y Bd. Emmanuel Servais, 4 70426-900-BRASILIA D.F. Neptuno 0200-LA HABANA 2012-LUXEMBURGO Centralita 00 55 61 3242 45 15 Centralita: 00 537 866 90 14 Centralita: 00 352 46 41 02 Correo electrónico: Correo electrónico: Correo electróncio: [email protected] [email protected] [email protected] 27.CDE.664 DIRECCIONES DE INTERÉS

MARRUECOS POLONIA (Sección de Trabajo) SENEGAL (Acreditación en Túnez) Avda. Mysliwiecka, 4 45, Bd. de la République Embajada de Espña Rue Aïn 00459 VARSOVIA Immeuble Sorano. 3éme. Etage Khalouiya Centralita: 004822-6224250 DAKAR Av. Mohamed VI, km. 5,300 Correo electrónico: Centralita: 00 221 33 889 33 70 -Souissi- 10170 RABAT [email protected] [email protected] Centralita: 00/212537 63.39.60 Correo electrónico: SUIZA [email protected] PORTUGAL (Acreditació en Austria Rua do Salitre, 1 y Liechtenstein) MÉXICO 1269-052 LISBOA Kirchenfeldstrasse, 42 (Acreditación en Cuba) Centralita: 00/351 21 346 98 77 300 BERNA, 6 Galileo, 84 / Colonia Polanco Correo electrónico: Centralita: 00/41 31 357 22 50 11550 MEXICO, D.F. [email protected] E-mail: conslab.suiza.mtin.es Centralita: 00/52 55 52 80 41 04 E-mail: [email protected] REINO UNIDO UCRANIA C/ Joriva, 46 (Khoryva 46) PAÍSES BAJOS (Acreditación en Irlanda) 01901 KIEV Trompstraat, 5 20, Peel Street Centralita: 00/380 44 3913025 2518 BL LA HAYA LONDRES, W8-7PD E-mail: [email protected] Centralita: 00/31 70 350 38 11 Centralita: 00/44 2072210098 Correo electrónico: Correo electrónico: URUGUAY [email protected] [email protected] (Acreditación en Paraguay) C./ Palmar 2276 - 2º Piso PAÍSES NÓRDICOS MONTEVIDEO (Acreditación en Suecia, Finlan- REPÚBLICA DOMINICANA Centralita: 005982 408 75 64 dia, Noruega, Estonia, Letonia y (Sección de Trabajo) E-mail: [email protected] Lituania) Avenida Independencia, 1205 Kobmagergade, 43 - 1º SANTO DOMINGO VENEZUELA DK 1150 COPENHAGUE K Centralita: 00/1809 533 52 57 (Acreditación en Colombia Centralita: 00/45 33 93 12 90 Correo electrónico: y República Dominicana) Correo electrónico: [email protected] [email protected] Avda. Principal Eugenio Mendoza Con la 1ª Tranversal, RUMANÍA (Sección de trabajo) PERÚ La Castellana. Aleea Alexandru, 43 (Acreditación en Bolivia) Edif. Banco Lara 1º Piso C/. Choquehuanca, 1330, 011822 BUCAREST CARACAS San Isidro. LIMA-27 Centralita: 0040-21-3181106 Centralita: 00/58212 2643260 Centralita: 00/511 212 11 11 Correo electrónico: Correo electrónico: E-mail: [email protected] [email protected] [email protected] 28.CDE.664 TESTIMONIO Autores emigrados Algunos españoles con larga vida en el exterior se ha lanzado a escribir sus recuerdos tanto en prosa como en verso. Hoy les presentamos a dos de ellos.

JOSÉ LÓPEZ, RECUERDOS POÉTICOS Emigrante español retornado, ha dejado ISMAEL DÍEZ, MEDIO SIGLO EN FRANCIA rastros de su experiencia vital, cuando su Reside en la ciudad francesa de Pau desde infancia, madurez y vejez, en un pequeño hace más de 50 años. Toda su peripecia libro: “Antología poética de un emigrante” está en el libro “Vida de un emigrante” ació en El Tiemblo (Ávila), hace ya más de setenta n buen día se puso ma- no conocían a nadie, que no Naños, en el siglo XX; vivió en México, en ciudades Unos a la obra y tras unos hablaban el idioma de país en tan históricas como Córdoba y Orizaba, del Estado de cuantos meses de trabajo ter- el que residían, que no tenían Veracruz… ahora sobrevive en Alalpardo, en la residen- minó de redactar su autobio- dinero. Y si te integras, es mu- cia El Retorno. Es José López, un emigrante español re- grafía con el título “Vida de un cho más fácil vivir”. tornado, que quiere dejar rastros de su experiencia vital, emigrante”. Ismael Díez San- Los posibles beneficios que cuando su infancia, madurez y vejez. Las noticias de su tamaría, también conocido rinda el libro están destina- como “Bambino”, nacido en dos a Cáritas. En la edición vida, en España y en América, están en un pequeño libro: Monteaguado de las Vicarías francesa, el dinero se destina “Antología poética de un emigrante”, en edición de au- (Soria) en 1932, reside desde al comedor de San Antonio. tor (agosto 2008). hace más de medio siglo en Ismael Díez es un emigrante La primera parte del libro está dedicada al pueblo que le Francia, en la localidad de Pau. de los que triunfaron. Pasó de vio nacer, El Tiemblo, pueblo que conserva un enorme Su libro quiere que sirva para ser un “sin papeles” a ser em- castañar de época romana; a las gentes que definieron que la sociedad entienda que presario. Llegó a tener a 70 la integración de los emigran- empleados, aunque recuerda su mundo, en ese medio rural apartado; a su peripecia tes es posible, con esfuerzo que empezó con el pico y la que le llevó de un lugar a otro, en España. La segunda por ambas partes: emigrantes pala. Y su empresa es pionera parte, Amor y amistad, define su aventura mexicana, el y sociedad de acogida. en Europa, porque recicla vi- amor, el miedo a sus miedos, la amistad… Cierra el li- “Mi vida es la vida de un soria- drio y PVC. bro la parte dedicada a “El retorno”, a su 70 cumpleaños, no, de arriba abajo –dice con H. R. quizá a la vejez. Las tres parte componen un todo vital, sinceridad- y quiero que mi experiencia sirva para cono- ¡“Vida de un emigrante (Viven- una vida narrada en versos, la vida de un emigrante que, cer las situaciones que viven cias de un emigrante numanti- finalmente, ha recalado en su país, en su tierra. los emigrantes, porque ha co- no)”, de Ismael Díez Santama- Hermógenes Ramos nocido a familias enteras que ría. Edición de autor. Soria 2009. 29.CDE.664 CULTURASOCIEDAD LA ESPAÑA DE SANTOS YUBERO La excelente selección de fotografías de Santos Yubero, constituye un friso deslumbrante de la vida española, entre la dictadura de Primo de Rivera y los años postreros del franquismo.

a erupción voluptuo- el verano inclemente de 1936; Ricar- José Calvo Sotelo tirado en una acera, sa de la popularísima do Zamora, Quincoces, Regueiro, du- como un emblema sangriento de la vedette Celia Gámez; rante sus fugaces días de gloria en el pasión política; el Madrid menestral los días luminosos de desaparecido estadio de Chamartín; la y pueblerino de Galdós, Baroja y Gó- la trémula esperanza solemnidad laica de la proclamación mez de la Serna; el perfil de medalla republicana; los niños de Manuel Azaña como presidente de de Manolete, en los viejos alberos del L jugando a milicianos en la Segunda República; el cadáver de franquismo; los días de luto y de ce-

Mendigos en la calle de Alcalá. Madrid, 1930. Niños jugando a “milicianos”. Verano de 1936.

Salida de la División Azul. 1941. Fotógrafo minutero trabajando durante la Guerra Civil. 1937.

30.CDE.664 CULTURASOCIEDAD

lebración de un país injuriado por la historia, son algunas de las imágenes que integran la exposición de Martín Santos Yubero (1903-1994), que se celebra en las salas de la Comunidad de Madrid hasta el 15 de enero. Pero, siento relevantes, las fotografías más conmovedoras de esta muestra son las tomadas en los días primeros del franquismo, cuando su autor vivió sus mejores momentos profesionales, como miembro destacado de la pri- vilegiada falange de reporteros del régimen. Sus fotografías, constituyen un deslumbrante caleidoscopio grá- fico de aquellos años de penitencia. Unas imágenes que fueron perdiendo interés conforme el régimen se aco-

Matadero de caballos. Madrid, 1933.

modaba a sí mismo y se extraviaba en los meandros de su propia retórica. Integran la exposición 160 fotogra- fías positivadas en los prestigiosos ta- lleres de Castro Prieto, a partir de los negativos originales que se guardan en el Archivo Regional de la Comuni- dad de Madrid. Un valiosísimo legado gráfico, que se muestra ahora al públi- co por primera vez, en una de las ex- posiciones estrellas de la temporada cultural madrileña. Celia Gámez fue la vedette oficial del franquismo. Aquí le vemos cuando llegó a Espa- ña, en 1930. Lucía López Salvá 31.CDE.664 CULTURASOCIEDAD

Izquierda, bandera del Regimiento de Infantería Fijo de Luisiana. (1786) Archivo General de Indias. Arriba retrato de George Washington, obra de Josef Perovani (1796) Real Academia de Bellas Artes. El hilo de la memoria Esta exposición muestra el alcance e influencia de la herencia española en los Estados Unidos, se inaugura el 16 de octubre en el The New Mexico History Museum, Santa Fe (Nuevo México).

l hilo de la memoria. Richardson, el director general del El objetivo de la exposición es exa- España y los Estados Libro, Archivo y Bibliotecas, Rogelio minar la duración, alcance e influen- Unidos” está organiza- Blanco, la directora de Seacex, Charo cia de España en Norteamérica y el da por la Sociedad Es- Otegui, Amadeo Petitbó por la Fun- papel que representó en la lucha tatal para la Acción Cul- dación Rafael del Pino, el académico independentista de los Estados Uni- tural Exterior (SEACEX), de Bellas Artes Antonio Bonet Correa dos, poniendo de relieve nuestro pa- Eel Ministerio de Cultura y The New y la comisaria de la exposición Falia trimonio común. Mexico History Museum, y cuenta González. La actividad española en Estados Uni- con el patrocinio de la Fundación dos comenzó el 12 de abril de 1513, “Rafael del Pino y la colaboración de cuando Juan Ponce de León llegó a las Embajadas de España en EE.UU. y las costas de Florida tomando po- de EE.UU. en España. sesión de las mismas para el rey de A mediados de septiembre se realizó España, y terminó en 1822 cuando, la presentación de esta muestra en la ya independizado México, se arrió la residencia del embajador de los Esta- bandera española en California. dos Unidos en España, Alan D. Solo- A través de los fondos del Archivo mont, a la que asistieron el goberna- General de Indias, El hilo de la me- dor del estado de Nuevo México, Bill moria muestra, por medio de docu-

32.CDE.664 CULTURASOCIEDAD mentos únicos y poco conocidos, el importante y enorme legado que dejó la presencia española en los ac- tuales estados norteamericanos que estuvieron bajo su soberanía. Fueron 309 años, que dejaron una huella de- cisiva en la arquitectura y la urbaniza- ción, la agricultura, la ganadería y el comercio, promoviendo la introduc- ción de nuevas formas económicas y culturales y, sobre todo, promovien- do el español en el que están escritos los primeros documentos que hablan de estos territorios. Entre los 138 documentos originales expuestos están una carta autógrafa De izda. a dcha. de Ponce de León informando de su Amadeo Petitbó, Antonio Bonet Co- descubrimiento de la “isla Florida”, rrea, Charo Otegui, mapas de las nuevas costas y territo- Alan D. Solomont, rios, reglamentos y ordenanzas para Hill Richardson, Rogelio Blanco y los nuevos gobiernos, informes sobre Falia González en la las colonizaciones de franceses e in- presentación de la muestra. gleses, dibujos de la vida cotidiana de los indios, diarios de las expediciones españolas, tratados de amistad con las Izquierda, dibujo de un bisonte (1598) naciones indias o una carta y retrato Archivo General de de George Washington. También hay Indias. Debajo Plano del reino y pro- documentos curiosos, como el senci- vincia de Nuevo Méxi- llo dibujo de un bisonte de las prade- co, en Nueva España. Archivo General de ras, o un informe que habla del asenta- Indias.(1727) miento del pionero Daniel Boone en el territorio de Kentucky. Además, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de Madrid, cede el magní- fico retrato de George Washington, obra del pintor veneciano Josef Pero- vani, que fue regalado a Jose Godoy por el encargado de negocios español ante los nacientes Estados Unidos, Jo- sef de Jáudenes. Retrato que vuelve por primera vez a Estados Unidos des- de que se pintó en 1796. “El Hilo de la memoria. España y los Estados Unidos”,tras su exhibi- ción en Santa Fe, ciudad fundada por Pedro de Peralta en 1609 y que ha ce- lebrado su cuatro siglos de historia, se podrá visitar en El Paso Museum of History en El Paso (Texas) y en The Historic New Orleans Collection (Nueva Orleans), durante el primer semestre de 2011.

Esta imagen de Ferrol se ha convertido ya en el gran icono de la emigración. C.Piera 33.CDE.664 DEPORTES

Gisela Pulido con su “kite-surf” en una espectacular pirueta. CAMPEONAS EN EL OLVIDO El fragor de los triunfos españoles en fútbol, baloncesto, automovilismo o tenis nos pue- de llevar a olvidar los éxitos de deportistas femeninas como Beatriz Manchón, Gisela Pulido o Laia Sanz.

al acostumbrados a una deportista singular que ha acumu- una moto no tengo tiempo para pen- los éxitos de mons- lado títulos mundiales en su especia- sar en nada que no sea competir” - truos de categoría lidad desde que un día, cuando solo está ya pensando en participar en la mundial como Rafa contaba con cuatro años, le “distrajo” mítica carrera Paris Dakar de 2011. Nadal, Pau Gasol o la moto a su hermano mayor. Poco Hasta cierto punto, los éxitos del oro Fernando Alonso, después de aquella travesura, Laia em- olímpico masculino, David Cal, han gestas en deportes pezó a competir pero su progresión solapado los méritos de una excep- minoritarios como se tornó imparable desde el 2000 has- cional palista como la sevillana Beatriz el piraguismo, el ta el 2010, al hacerse con todos los Manchón, quien sola o en compañía trial o el kitesurf, amenazan con per- títulos mundiales y europeos en liza. de compañeras como Sonia Molanes manecer en el anonimato mas abso- Tanto ha sido el apabullante dominio y Jana Smidakova y Teresa Portela, ha luto.M Sobre todo si son especialidades en la categoría del trial femenino, que mantenido en alto el pabellón español practicadas por féminas. esta competitiva maestra del equili- del piragüismo femenino por Juegos Este podría ser el caso de los espec- brio sobre las moto- aunque según olímpicos y Campeonatos del Mundo. taculares logros de la campeona del sus propias palabras “ama todo lo que “Nunca me plantee ser piragüista mundo de trial, la catalana Laia Sanz, huela a deporte y cuando me subo a profesional”, afirma Beatriz, quien em-

34. CDE.664 DEPORTES pezó a remar a partir de los 14 años, era tricampeona del mundo en esa es- deportistas femeninas que, sin mucho cuando, cierto día, sin colegio, acom- pecialidad espectacular que recibe el ruido, vienen tejiendo una tupida red pañó a su hermana Pilar al Club de nombre de kitesurf (surf con cometa). que va desde la natación sincroniza- Labradores de Sevilla. Tan precoz ha sido que, Gisela em- da (con Gemma Mengual a la cabeza) Beatriz, llegó, vio y se enganchó a un de- pezó a ganar títulos mundiales mu- al lanzamiento de jabalina (Mercedes porte en el que, poco después, se con- cho antes que su edad le permitiera Chilla); del esquí a la gimnasia rítmica vertiría en líder femenino indiscutible competir con deportistas federados. o al medio fondo, con la incombus- en los 500 del K-2 y K-4, embarcaciones Y, de ese modo entre los años 2004 tible Marta Domínguez a la cabeza y con los que empezó a acumular meda- y el 2005, ya disponía en su palmarés respaldadas por las selecciones de ba-

Laia Sanz en pleno esfuerzo y Beatriz Manchón, primera por la izquierda del equipo de K4. llas de oro, plata y bronce hasta reunir de dos títulos mundiales en categoría loncesto, futbol, hockey sobre patines 12 títulos, entre ellos tres mundiales, “Kiteboard Pro World Tour” llegando y sobre hierba. aunque a la andaluza se le han resistido hasta el punto de ejecutar maniobras Puede, que los medios de comuni- siempre los honores olímpicos, ya que de enorme dificultad, que antes de su cación se hagan eco solo de gestas “solo” ha cosechado diplomas. llegada al circuito mundial, estaban re- deportivas femeninas espectaculares, Beatriz, una deportista muy disciplina- servados a experimentados practican- como las que protagoniza esa devora- da y con las ideas muy claras, es un tes masculinos dora de cumbres de nombre Edurne símbolo para todas las mujeres anda- Gigi nació en Barcelona, pero paso sus Pasaban, pero el talento de nuestras luzas y españolas, una deportista que primeros años en el Maresme, una co- deportistas se viene manifestando con sabe que el esfuerzo individual ha de de gran tradición en deportes enorme fuerza en los circuitos interna- ponerse siempre al servicio del equi- náuticos, y desde muy pequeña mostró cionales de golf, el tenis de mesa el pa- po, “el piraguismo es un deporte de una afición inusual por todo lo relacio- del. Y, aunque, la herencia de extraordi- equipo, todas tenemos que exigirnos nado con el mar, la natación y, siguien- narias deportistas de la talla de Arantxa mutuamente, si una falla, falla el resto”. do la estela de sus progenitores, tam- Sanchez Vicario o Conchita Martínez, Como reconocimiento a sus méritos bién por todos los deportes de riesgo. se haya quedado sin grandes relevos, deportivos, el ayuntamiento de Sevi- Ni más ni menos que en seis ocasio- lo cierto es que las chicas siguen ahí, a lla ha dedicado una calle a una mujer nes se ha proclamado Gisela campeo- pie de cañón y dando mucho más gue- que, a pesar de la dureza de su espe- na del Mundo de kiteboarding, desde rra de la que recogen unos periódicos, cialidad, ha encontrado tiempo para que en 2004, con tan solo 10 años, las radios y televisiones que nos han ser madre, a pesar de que los indocu- de edad, asombrando a propios y ex- malacostumbrado a los rutilantes éxi- mentados de turno llegaron a decir traños, se alzara por primera vez, en tos de nivel internacional que han co- que el remo podía crear infertilidad. Nueva Caledonia (cerca de la costa locado al deportes español, con el re- Mas precoz todavía que Laia Sanz o este australiana) con su primer título ciente titulo Mundial de futbol logrado Beatriz Manchón, ha sido el caso de profesional. en Sudáfrica, en un ejemplo a imitar. Gigi (así la llaman familia y compañe- Pero Gigi, Laia y Beatriz Manchón no ros) Pulido, quien a los doce años ya están solas. Las acompañan muchas Jesús Bamba

35.CDE.664 LMECTORESIRADOR

JOAN MANUEL SERRAT EN LA ZARZUELA l hermoso idilio que 16 al 26 de septiembre. Esiempre ha mante- Para esta ocasión, Serrat nido Serrat, catalán y recurrió a la fuerza de empedernido seguidor poemas como ”Elegía”, del CF Barcelona, con “Tres heridas”, “Dale Madrid, se ha vuelto a que dale”, “Hijo de la hacer patente, con la ex- luz” o “El hambre”, del plosión del otoño a tra- poeta Miguel Hernán- vés de la serie de con- dez para encandilar y ciertos que el célebre entusiasmar a los miles artista ha protagonizado de seguidores y amigos en el teatro lírico de la que siempre ha tenido capital de España, del en la capital de España.

LOS PEKENIKES CONTINUAN EN LA BRECHA os Pekenikes, el míti- retuvo, o que los viejos Lco grupo que, capita- rockeros nunca mueren. neado por los hermanos Prueba de ello es que, a Sainz lanzó a la popu- pesar de tiempo trans- laridad, en la década de currido, estos venera- los sesenta temas tan bles sexagenarios siguen conocidos como “Hilo ofreciendo conciertos a de seda”, “Los cuatro los amantes de la música muleros” o “Palomitas instrumental, en los que de maíz”, demuestra que demuestran que no han no es un topicazo aque- perdido un ápice de ca- llo de que quien tuvo lidad ni maestría.

SE NOS FUE LABORDETA uevo Moisés de dice casi todo de éste Nuna España en aragonés universal que éxodo. Con la vara de ejerció de poeta, presen- su verbo inflamado tador de televisión, via- alumbró la fuente de las jero infatigable, cantau- aguas vivas en el desier- tor, escritor y diputado to estéril. Concibió leyes en las Cortes españolas, para conducir su pueblo entre otros oficios que a la tierra prometida. No le valieron el respeto legisló”. El epitafio en su de sus paisanos y la de tumba del cementerio todos los españoles de de Torrero, donde repo- bien. Descanse en paz el san los restos de Jose rebelde, el solidario y el Antonio Labordeta lo hombre de bien.

36.CDE.664 MIRADOR

LO SACRO Y LO LAICO UNIDOS EN EL XACOBEO a exposición “Santiago, punto de encuentro. Obras maestras de la Catedral y LCaixa Galicia”, congregará por vez primera en la historia del arte sacro a grandes artistas del siglo XII con otros del Siglo XX. La original y atrevida apuesta, permitirá al público contemplar y contrastar en un mismo escenario, el talento del maestro Mateo con los de Pablo Picasso, Urbano Lugris, Salvador Dalí, Castelao y Francisco de Goya. El objetivo de la exposición, que organiza el Museo de la Catedral con motivo del Xacobeo 2010, es contrastar mil años de arte sacro y laico para poner de relieve “las sinergias existentes entre el arte sacro y la plástica moderna” (en palabras del co- misario de la exposición Enrique Fernandez Castiñeiras) y el camino que la cultura basada en la religión cristiana, ha ido trazando a lo largo de distintas épocas. Distribuida en diez secciones, la exposición abierta al publico hasta el próximo 7 de noviembre en la Casa del Pozo de Santiago de Compostela, muestra la profun- da relación que existe entre obras del siglo XX y las del XII, entre las esculturas Los Dos curas de del maestro Mateo y Francisco Leiro los cuadros de Pablo (2004) es una de las Picasso, entre una obras que se pueden talla de la Virgen contemplar en la del Carmen de exposición Santiago, Antonio Ro- punto de encuentro. deiro del si- Obras maestras de glo XVIII y la Catedral y Caixa otra escultura Galicia, organizado con motivo del de Francisco Xacobeo 2010. Leiro (2003). La ventana de Elisa Sihicelli (2000) contrasta con el Tímpano de Doña Leonor(Siglo XVI). EL TESTIMONIO DE GERVASIO SÁNCHEZ andra Balsells, en la luego a Sarajevo, la ciudad drama de las vidas minadas y la insurgencia. Y, paralela- Shermosa introducción mártir, de cuyo asedio fue por las bombas antiperso- mente, le llueven los galar- del presente libro de Ger- privilegiado testigo. Fruto na, las guerras civiles de El dones y reconocimientos vasio Sánchez, cita unas pa- de aquella dolorosa expe- Salvador, la desesperación por su trabajo. El penúlti- labras de Fernando Pessoa: riencia fue su primer libro, de los refugiados ruandeses, mo, el Premio Nacional de “lo que vemos no es lo que El cerco a Sarajevo, que la tragedia de los desapare- Fotografía. Pero el corazón vemos, sino lo que somos”. inicia una larga lista de cidos en Chile, los efectos sigue llevando a Gervasio En pocos casos como en el obras que han producido mortales de la enfermedad a donde siempre, al lado de Gervasio se hacen más una profunda conmoción y la muerte multiplicada de las víctimas, de los con- verdad las sabias palabras en los ámbitos culturales por los estados mayores denados de la tierra. Hoy, del poeta portugués. Lo occidentales. del dolor universal, banque- se ha ganado ya el respeto que ve el reportero, lo que Casi veinte ros, políticos, y la admiración de todos, nos muestra en sus estre- años después traficantes, pero, como sabiamente ha mecedoras imágenes, no de sus prime- mercaderes y escrito Sandra Balsells “sólo es sino es un reflejo fiel de ros trabajos, el ayatolás de to- él sabe el desgarro emocio- lo que es, un ciudadano a fotógrafo ha das las escude- nal que lleva tatuado en el jornada completa. Desde visto el horror rías. En veinte alma”. 1984, en que concluyó de las guerras años, quizás Los que quieran acercar- sus estudios de periodis- en Irak, Afga- ha perdido su se a la obra fotográfica de mo, no ha dejado de viajar nistán, Angola inocencia, si es Gervasio Sánchez, no du- por las cuatro esquinas del y más de vein- que alguna vez den en hacerse con este mundo. Su caída del caba- te países euro- la tuvo, pero libro. llo se produjo en Croacia, peos, africanos no su rebeldía en 1991, donde fue testigo y asiáticos en esencial, su ca- (Gervasio Sánchez, Pasión y me- del inicio de la larga gue- conflicto. Nos pacidad para moria, PhotoBolsillo, Ed. La Fá- rra de los Balcanes. Llegó ha mostrado el la insumisión brica, 12 euros)

37.CDE.664 PAISAJES ElPriorato,vinoparasubiralcielo Esta pequeña comarca del interior de Cataluña, agreste y antigua, produce hoy en día uno de los mejores vinos del mundo

egún la leyenda, sólo incluye los municipios de un microclima, pues la sie- rácter y ha sido una aventura resulto ser que la de La Morera de Montsant, rra de Montsant tapa lo peor plenamente exitosa. Hoy el princesa mora Ab- Poboleda, Porrera, Vilella de los vientos del norte y la vino de Priorato es sinónimo delazia saltó con Alta, Vilella Baixa, Torroja comarca se beneficia de la en todo el mundo de calidad su caballo desde del Priorat, Gratallops , el proximidad del mar, apenas a y excelencia. Con La Rioja es Slas peñas de Siurana de Pra- Vilella Baixa, des cuando ya se anuncia- uno de los ban las hordas cristianas a pueblos más fotogénicos de mitad del siglo XII. Llegaron la comarca. guerreros y nobles expul- sando a la morisma y a to- dos se los comió la historia. En la retaguardia vinieron los benditos frailes discípu- los de San Bruno desde Gre- noble para fundar la Cartuja de Scala Dei que detentó el poder espiritual, político y económico de la región hasta 1835. Estos frailes trajeron el culti- vo moderno de la vid y tras siete siglos y muchas vicisi- tudes esta comarca natural del interior de Tarragona se ha convertido en uno de los más pequeños pero más coti- Molar , Lloar, Belmunt del 20 km de Falset en linea rec- la única denominación de zados viñedos del mundo. En Priorat y la parte norte del ta. Ha sido una región muy origen calificada en España, 2009 produjo cinco millones municipio de Falset. El resto castigada por la emigración: la máxima denominación de de kilos de uva en 1.767 hec- de los municipios de la co- las viejas viñas, a menudo calidad. táreas, nada que ver con las marca se agrupan en torno en laderas poco accesibles, En cuanto a atractivos la 190.000 ha. de la Mancha o a la denominación de ori- producían poco vino, basto comarca ofrece una natura- las 65.000 ha. de La Rioja gen Montsant, que también y con mucho grado. Pero en leza espectacular muy apta El Priorato es una comarca produce excelentes vinos. las dos últimas décadas del para el senderismo, peque- delimitada la norte por la Es una región dura, acciden- siglo XX, las nuevas técnicas ños pueblos con huellas Sierra de Montsant (o mon- tada geográficamente, muy y los nuevos enólogos apues- de sus trazados medievales, te santo), los farallones de calurosa en verano y fria en tan por sacarle al espeso un bonito puente medieval roca escalonados dieron pie invierno. En realidad se trata vino del Priorato todo su ca- en Cabacés y la espléndida en definición de los monjes Cooperativa de Falset, mo- a las escaleras de Dios o Datos de interés: dernista, obra de Cesar Mar- Scala Dei. El Priorato admi- Patronato de Turismo del Priorato. tinell, discípulo de Gaudí. nistrativo es mayor que el Bonaventura Pascó s/n. Castell – 43730 Falset T.977 831023 Priorato vinícola, pues este www.turismepriorat.org Carlos Piera. 38.CDE.664 PAISAJES

Bodega cooperativa de Falset, obra modernista de César Martinell. La sierra de Montsant…las escaleras del cielo de los monjes.

Puente medieval de Cabacés. Arcos de entrada a las ruinas de la cartuja de Scala Dei. Debajo viñas y bodegas, el alma del Priorato

39.CDE.664