Prentsa Oharra Nota de Prensa

La Diputación apoyará la mejora y modernización de 30 regadíos de Alava

Vitoria-Gasteiz, 27 de noviembre 2018 . El Consejo de Gobierno celebrado hoy ha resuelto la convocatoria de ayudas para la gestión de recursos hídricos, una subvención de la que se aprovecharán 30 comunidades de regantes del Territorio. Estas ayudas tienen por objeto la mejora y modernización de los regadíos de Álava, promoviendo la consolidación de los mismos desde la optimización en la gestión y planificación del uso del agua, un propósito para el que se destinarán 1.000.000 euros.

El objetivo es mejorar las condiciones de trabajo, seguridad y la calidad de vida de las y los agricultores elevando su nivel de bienestar y haciendo posible una mayor rentabilidad de sus explotaciones agrarias, potenciando la diversificación productiva y la competitividad de las mismas a través del desarrollo y mejora de estas infraestructuras agrarias.

Así, las comunidades de Arrato y Noryeste en Vitoria-Gasteiz, Elvillar, , Heredia, Lanciego, , Armiñon, , Lagrán, Tuyo, , Eguileta, Osingain y Tumecillo en Lantarón, Laguardia, Adana, Zambrana, Otazu, Peñacerrada, Oyón, Aspuru, Baños de Ebro, Alda, Elburgo, Ezkerokotxa, Jauregui, Añua, Alcedo y Fontecha serán las beneficiarias de este apoyo, que incluye, entre otras actuaciones subvencionables como:

• Los gastos necesarios para la modernización, consolidación o mejora de los regadíos • La redacción de proyectos, estudio de seguridad y salud, dirección de obra y asistencias técnicas que sean precisas • La dotación y/o mejora de balsas de riego y depósitos • La dotación y/o mejora de sistemas de bombeo, transporte y distribución • Equipos e instalaciones, tales como contadores, autómatas, telecontrol, reguladores de presión, tecnologías para la mejora del consumo y eficiencia energética,.. • Inversiones de mejora en la gestión de agua y equipos necesarios

ARABAKO FORU ALDUNDIA / DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA – Probintzia plaza z/g 01001 Vitoria-Gasteiz Tel: 945 18 18 94 Fax: 945 18 17 62 Elena Ferreira www.araba.eus – [email protected] 1

Prentsa Oharra Nota de Prensa

El Consejo aprueba la adhesión de Álava a ‘Composta en Red’

La Diputación Foral y las entidades locales alavesas formarán parte de esta asociación que impulsa el compostaje doméstico y comunitario, y apuesta por la separación y gestión de los residuos orgánicos

El Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Álava ha dado luz verde a su adhesión a la organización ‘Composta en Red’. Se trata de una asociación de entidades locales que se comprometen con la gestión de los residuos orgánicos a través de proyectos de compostaje doméstico y/o comunitario. De esta manera, tanto la propia Diputación como las Cuadrillas y municipios alaveses formarán parte de esta red y podrán poner en común nuevas experiencias de compostaje, documentación e información con el resto de entidades que apuesta por el compostaje.

El nuevo Plan de Prevención y Gestión de Residuos Urbanos del territorio contempla numerosas acciones vinculadas a la gestión de la fracción orgánica y directamente con el impulso del compostaje. Ya antes de la aprobación de este plan, La Diputación Foral de Álava llevó a cabo un estudio en colaboración con las Cuadrillas alavesas sobre la implantación de la recogida de materia orgánica en el que se establecían los modelos de recogida y las necesidades para cada una de ellas. Tras este diagnóstico, el pasado año, la institución foral creó una nueva línea de subvenciones para la implantación de la recogida selectiva de la materia orgánica en Álava, y ha publicado ya sus respectivas convocatorias para los ejercicios 2017 y 2018.

Es por todo esto que la Diputación entiende como una oportunidad la adhesión a la Red Estatal de Entidades Locales por el Compostaje Doméstico y Comunitario, Composta en Red.

ARABAKO FORU ALDUNDIA / DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA – Probintzia plaza z/g 01001 Vitoria-Gasteiz Tel: 945 18 18 94 Fax: 945 18 17 62 Elena Ferreira www.araba.eus – [email protected] 2

Prentsa Oharra Nota de Prensa

Todo ello en un contexto europeo que realiza la misma apuesta. No en vano, las directivas europeas y la propia ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, establece que las autoridades ambientales promoverán medidas que podrán incluir en los planes y programas de gestión de residuos para impulsar la recogida separada de biorresiduos y destinarlos al compostaje. En el ámbito europeo, la Directiva europea 2018/851 acaba de aprobar nuevas iniciativas sobre economía circular y nuevos objetivos relativos a la gestión de residuos, tales como la obligatoriedad de que para el año 2023 los biorresiduos se separen y reciclen en origen, o bien se recojan de forma separada.

ARABAKO FORU ALDUNDIA / DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA – Probintzia plaza z/g 01001 Vitoria-Gasteiz Tel: 945 18 18 94 Fax: 945 18 17 62 Elena Ferreira www.araba.eus – [email protected] 3

Prentsa Oharra Nota de Prensa

El programa de subvenciones a usuarios frecuentes de la AP-68 incluye el nuevo peaje de Rivabellosa

El Consejo de Gobierno Foral ha aprobado hoy la modificación de las bases reguladoras del programa de subvenciones a las alavesas y alaveses que utilizan de forma habitual la autopista AP-68 para sus desplazamientos para incluir la nueva estación de peaje de Rivabellosa entre los puntos de entrada y salida de la vía que deben ser utilizados para beneficiarse del mismo.

El Gobierno Foral aprobó el pasado 12 de junio las nuevas bases reguladoras del programa de ayudas para las personas usuarias de la AP-68 que elevan al 60% la subvención del precio del peaje del tramo alavés de esta autopista a partir de 15 viajes. Estas bases establecen entre otras condiciones entrar y salir de esta vía rápida por las estaciones de peaje de Llodio, troncal de Llodio, Ziorraga, Altube, Subijana o Zambrana.

La autopista AP-1 Burgos–Armiñón dejará de ser de peaje y pasará a ser gratuita a partir del 1 de diciembre de 2018 y, por este motivo, se está construyendo una nueva estación de peaje en el enlace de Rivabellosa de la autopista AP-68 que será abierta próximamente al público. Por ello, procede modificar las bases reguladoras del programa de subvenciones para incluir la nueva estación de peaje de Rivabellosa.

ARABAKO FORU ALDUNDIA / DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA – Probintzia plaza z/g 01001 Vitoria-Gasteiz Tel: 945 18 18 94 Fax: 945 18 17 62 Elena Ferreira www.araba.eus – [email protected] 4

Prentsa Oharra Nota de Prensa

El PICA continúa su tramitación con la contestación a las alegaciones

El próximo paso será la Declaración Ambiental Estratégica

El Consejo de Gobierno Foral ha aprobado hoy la contestación de las alegaciones al anteproyecto del Plan Integral de Carreteras de Álava 2016-2027 (PICA) por parte de instituciones públicas, asociaciones y particulares en el marco del proceso de información pública y audiencia de este documento estratégico. Este trámite, previo a la Declaración Ambiental, conlleva la aceptación e incorporación de varias de ellas.

La Diputación Foral de Álava aprobó el pasado mes de junio el anteproyecto del nuevo PICA, documento que define las actuaciones de inversión prioritarias hasta 2027, y acordó iniciar el trámite de información pública para que ciudadanía y entidades locales pudieran conocer su contenido y presentar alegaciones. Esta fase de información pública concluyó el 21 de septiembre tras una ampliación extraordinaria de plazo.

Instituciones públicas --fundamentalmente Ayuntamientos y Juntas Administrativas--, asociaciones y ciudadanos/as particulares han presentado durante este periodo un total de 44 alegaciones tras conocer el documento y resolver sus dudas acerca de su contenido. El Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad ha mantenido durante los últimos meses 38 reuniones con este objetivo.

El siguiente paso tiene lugar hoy con la contestación de dichas alegaciones y la incorporación de un número significativo de ellas al anteproyecto, entre las que destacan la mejora del tramo de la carretera A-4415 entre las localidades de Bitoriano y Murguía, y la reordenación de los accesos de la carretera A-2126 en el término Municipal de Oyón, resultado de las propuestas de los Ayuntamientos y Oyón, respectivamente.

ARABAKO FORU ALDUNDIA / DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA – Probintzia plaza z/g 01001 Vitoria-Gasteiz Tel: 945 18 18 94 Fax: 945 18 17 62 Elena Ferreira www.araba.eus – [email protected] 5

Prentsa Oharra Nota de Prensa

También se adelanta temporalmente la ejecución de los accesos al polígono industrial de Bernedo tal y como plantea el Consitorio de esta localidad de Montaña Alavesa; y se prevé completar el enlace entre la autovía A-1 y la carretera A-2134 en la zona de Eskalmendi.

Finalmente, y fruto también del proceso de información pública y audiencia, el anteproyecto del PICA 2016-2017 incluye la mejora de la carretera que une Laguardia y , y el acondicionamiento de la travesía de la carretera A-624 a su paso por .

Los próximos pasos en la tramitación del anteproyecto del PICA 2016-2027 serán la formulación de la Declaración Ambiental Estratégica por parte del Departamento de Medio Ambiente y Urbanismo de la Diputación Foral de Álava; la aprobación a continuación del proyecto de Norma Foral en Consejo de Gobierno Foral; y su remisión a las Juntas Generales de Álava para su estudio y aprobación definitiva.

ARABAKO FORU ALDUNDIA / DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA – Probintzia plaza z/g 01001 Vitoria-Gasteiz Tel: 945 18 18 94 Fax: 945 18 17 62 Elena Ferreira www.araba.eus – [email protected] 6

Prentsa Oharra Nota de Prensa

La Diputación apoyará a 50 entidades locales para que elaboren los inventarios de sus bienes

El Consejo de Gobierno ha aprobado conceder apoyo a 50 entidades locales para la elaboración de inventarios de sus bienes. En total, la Diputación Foral de Álava destinará 300.000 euros a este fin, 272.000 para concejos y algo más de 27.000 para Ayuntamientos. Esta medida está incluida en los 7 millones de inversiones extraordinarias que se están llevando a cabo a través de un programa presupuestario multidepartamental, cuya gestión corresponde al departamento de Desarrollo Económico y Equilibrio Territorial.

Con esta medida, la institución foral busca ayudar a las entidades con menos recursos a cumplir con la Ley de Patrimonio, que establece la obligación de toda Administración Pública de inventariar los bienes y derechos que integran su patrimonio, haciendo constar, con el suficiente detalle, las menciones necesarias para su identificación. Las Corporaciones locales deben completar el inventario de inmuebles, derechos reales, muebles de carácter histórico, artístico o de considerable valor económico, valores mobiliarios, créditos y derechos de carácter personal de la Corporación, vehículos…

ARABAKO FORU ALDUNDIA / DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA – Probintzia plaza z/g 01001 Vitoria-Gasteiz Tel: 945 18 18 94 Fax: 945 18 17 62 Elena Ferreira www.araba.eus – [email protected] 7

Prentsa Oharra Nota de Prensa

Aprobado el proyecto de un nuevo colector para las aguas residuales de la UCEIS de Espejo

Con un presupuesto de 228.043 euros, la Diputación redactará el proyecto para sustituir la actual fosa séptica por un colector de conexión con la depuradora de Valdegovía

El nuevo colector ofrecerá servicio también a las viviendas colindantes y permitirá corregir 5 puntos de vertido

La Diputación Foral de Álava ha aprobado la redacción del proyecto para un nuevo colector que recogerá las aguas residuales de la UCEIS de Espejo, que será ampliada.

Con un presupuesto de 228.043 euros, el nuevo colector sustituirá la actual fosa séptica de la UCEIS y las aguas residuales serán tratadas en la depuradora de Valdegovía. La obra permitirá corregir cinco puntos de vertido.

Asimismo, la nueva infraestructura servirá también para recoger el vertido de varias viviendas colindantes, que se encuentran en el recorrido del nuevo colector, que cuentan con sistemas individuales de depuración. Se incorporan estas viviendas a petición del Ayuntamiento de Valdegovía y la Junta Administrativa de Espejo tras mostrar su conformidad las personas propietarias de los inmuebles.

ARABAKO FORU ALDUNDIA / DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA – Probintzia plaza z/g 01001 Vitoria-Gasteiz Tel: 945 18 18 94 Fax: 945 18 17 62 Elena Ferreira www.araba.eus – [email protected] 8

Prentsa Oharra Nota de Prensa

La Hacienda Foral actualiza los valores catastrales de Armiñón

Los valores catastrales bajarán una media del 8,74 %, aunque los precios finales a pagar por el IBI se calcularán según el tipo impositivo que apruebe el Ayuntamiento de la localidad

Los nuevos valores del municipio entrarán en vigor en el año 2019

El Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Álava ha dado luz verde a la nueva ponencia de valores catastrales del término municipal de Armiñón. De esta forma, los nuevos valores del suelo y la construcción, sujetos al Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), entrarán en vigor en 2019 y sustituirán los valores actuales, vigentes desde el año 2006.

Tras la actualización realizada por la Hacienda alavesa, los valores catastrales bajarán una media del 8,74 %. Todo ello pese a la subida del precio de la vivienda y gracias al importante descenso del valor del suelo en el municipio

No obstante, el importe final a pagar por cada contribuyente en la factura del IBI del próximo año dependerá del tipo que apruebe el Ayuntamiento durante el presente ejercicio.

La Hacienda foral procederá a notificar a cada propietario y propietaria vía postal de los nuevos valores catastrales de sus bienes inmuebles. Asimismo, se notificará mediante personación en las oficinas forales en los casos en los que no se haya conseguido notificar mediante correo.

ARABAKO FORU ALDUNDIA / DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA – Probintzia plaza z/g 01001 Vitoria-Gasteiz Tel: 945 18 18 94 Fax: 945 18 17 62 Elena Ferreira www.araba.eus – [email protected] 9

Prentsa Oharra Nota de Prensa

El Instituto Foral de Bienestar Social subirá el 1,75% la nómina de su personal

El Consejo de Gobierno Foral ha aprobado hoy una subida salarial para el personal del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS) del 1,75% en relación con el salario devengado en el ejercicio 2017. Este incremento, que afecta a las retribuciones básicas y complementarias, se aplicará en la nómina del mes de noviembre. La subida del 1,5% tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2018. El 0,25% restante tendrá carácter retroactivo desde el pasado 1 de julio de 2018.

ARABAKO FORU ALDUNDIA / DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA – Probintzia plaza z/g 01001 Vitoria-Gasteiz Tel: 945 18 18 94 Fax: 945 18 17 62 Elena Ferreira www.araba.eus – [email protected] 10

Prentsa Oharra Nota de Prensa

Once juntas administrativas y tres ayuntamientos recibirán más de 200.000 euros para cambiar su alumbrado público

El Consejo de Gobierno continúa resolviendo las ayudas para que las entidades locales alavesas cambien el alumbrado exterior por bombillas LED, con el objetivo de reducir el gasto corriente y de contribuir a reducir las emisiones de dióxido de carbono. En esta ocasión, y tras las 23 entidades locales que se habían beneficiado hasta el momento, serán once juntas administrativas y tres ayuntamientos los que recibirán más de 200.000 euros para este objetivo.

Se trata de una de las inversiones extraordinarias que se llevarán a cabo a través de un programa presupuestario multidepartamental, cuya gestión corresponde al departamento de Desarrollo Económico y Equilibrio Territorial, pero que también incluye los de Infraestructuras Viarias y Movilidad, Medio Ambiente y Urbanismo y Agricultura y que supondrá una inversión de 7 millones en el Territorio. En este caso concreto, la medida tiene una clara vertiente de ahorra y medioambiental, ya que la tecnología LED es más eficiente y genera menos consumo energético. Por ello se trata de una iniciativa con doble beneficio: los ayuntamientos ahorrarán en la factura de la luz y nuestro territorio ganará también en sostenibilidad ambiental.

En esta ocasión los beneficiarios de este programa serán las juntas administrativas de Gereñu, Urturi, Lujo, Abezia, Sendadiano, Agiñaga, Salinillas de Buradón, Real Valle de Laminoria, Retes de Llanteno, Olabezar y Salmantón, además de los ayuntamientos de , y Valdegovía.

ARABAKO FORU ALDUNDIA / DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA – Probintzia plaza z/g 01001 Vitoria-Gasteiz Tel: 945 18 18 94 Fax: 945 18 17 62 Elena Ferreira www.araba.eus – [email protected] 11