Revista 12 SEPARATA ANTONIO MAIRENA Pag 4-11 Biografía
BIOGRAFÍA El cante de oro Por Aida R. Agraso Pocas veces una vida da para tanto. Como cantaor, An- tonio Mairena llegó a portar la Llave de Oro del Cante. Como estudioso, profundizó en las raíces del flamenco de forma exhaustiva. Como andaluz, fue Hijo Predilecto de su comunidad. Y todo ello siendo ejemplo, además, de un es- píritu de superación constante, de un trabajo infatigable. Antonio Cruz García nació en Mairena del Alcor, con- cretamente en el número 7 de la Plaza de Alfonso XII, que hoy lleva el nombre del cantaor. Era un 7 de septiembre de 1909, aunque en los papeles, ni el propio Mairena sabía por qué, rezó como nacido dos días antes. Su padre era he- rrero de profesión y tenía la fragua en la esquina de las ca- lles Coracha y Ancha. Pronto tuvo que ayudar a su padre en la herrería, y “por necesidades económicas de la familia, yo, que era el mayor de mis hermanos, sólo pude ir a la es- cuela durante unos tres años, y en ese corto espacio de tiempo apenas asistía un día sí y dos o tres no, por mor del trabajo de la herrería”, cita en Las Confesiones de Antonio Mairena . Allí, en la herrería, “empezaba a sonarme la voz y prin- cipiaba a escuchar buen cante, a través de los cantaores ami- gos de mi padre, que era un gran aficionado”. Efectivamente, el padre de Antonio Mairena era un ena- morado del flamenco. Y de niño escuchó sus primeras can- tiñas. Aunque en su familia no hubo ningún artista “mi padre, Rafael Cruz Vargas, era un aficionado muy inteligente, pero no cantaba absolutamente nada y mi madre, Aurora García Heredia, solamente bailaba por tangos en las fiestas fami- liares”, decía el propio Antonio Mairena en la carpeta del disco La fragua de los Mairena (1970) y reproduce el libro Los cantes de Antonio Mairena , de Luis Soler Guevara y Ramón Soler Díaz.
[Show full text]