PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL 2 TRAMO: PAQUIX - TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

CONTENIDO GENERAL

1. ANTECEDENTES ...... 1 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...... 1 3. ESTADO ACTUAL DEL TRAMO ...... 2 4. OBJETIVO PRINCIPAL ...... 4 5. META DEL PROYECTO ...... 4 6. DETERMINACION DEL AREA DE INFLUENCIA ...... 4 8. MARCO INSTITUCIONAL Y POLITICA DE DESARROLLO...... 10 9. POBLACIÓN...... 11 10. VARIABLES SOCIOCONOMICAS ...... 16 11. DEMANDA ACTUAL...... 17 12. PROYECCIÓN DE LA DEMANDA...... 18 13. DESCRIPCION DE LA SITUACION ACTUAL DEL PROYECTO ...... 19 14. TAMAÑO DEL PROYECTO Y SOLUCION AL PROBLEMA ...... 20 15. LOCALIZACION GEOGRAFICA...... 21 16. DESCRIPCION DE LA SOLUCION DE INGENIERIA ...... 25 17. COSTOS DE CONSTRUCCION ...... 25 18. COSTOS DE MANTENIMIENTO RUTINARIO CON PROYECTO ...... 26 19. FUENTE FINANCIERA...... 26 20. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ...... 26 21. CLIMA, SUELOS Y POTENCIAL PRODUCTIVO ...... ¡Error! Marcador no definido. 24. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ...... 28 24.1 Conclusiones...... 28 24.2 Recomendaciones...... 28

Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios DGC

PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL HUEHUETENANGO 2 TRAMO: PAQUIX - TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL HUEHUETENANGO 2 TRAMO: PAQUIX- TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

1. ANTECEDENTES

El proyecto de inversión de la pavimentación con carpeta asfáltica de la carretera que corresponde al tramo de la Ruta Departamental Huehuetenango 2. Tramo: Paquix-Todos Santos- Cuchumatán-Concepción Huista. Surge a raíz de una iniciativa del Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda y de la Dirección General de Caminos, el cual está contenido en el Plan de Desarrollo Vial 2008-2017. El presente proyecto se ejecutará en el transcurso de los años 2009 y 2010, con recursos del Banco de la Cooperación Financiera del Gobierno del Japón (JBIC).

Actualmente se le está brindado mantenimiento al tramo objeto del presente estudio por parte de la Coordinadora de Mantenimiento Vial COVIAL, a cargo una empresa de mantenimiento, que tiene bajo su responsabilidad el mantenimiento del tramo de Paquix - Todos Santos Cuchumatán Concepción Huista con una longitud de 41.5 Km.

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El problema básico que se pretende resolver con éste proyecto, radica en que desde Paquix Todos Santos Cuchumatán hasta Concepción Huista, con una longitud de 41.5 es una carretera de terracería en mal estado, tipo camino rural con un ancho promedio de rodadura de 4 metros, situación que dificulta el traslado de bienes y servicios, incrementando los costos de operación vehicular y retardando el tiempo de viaje del usuario, generando un deterioro de la calidad de vida de la población radicada en el área de influencia del proyecto. La velocidad de operación es de 20 Km. por hora, lo que supone un tiempo estimado de recorrido del tramo es de dos hora, situación que pone en relieve la situación en que se encuentra el tramo.

A lo largo del tramo hay dos puentes que hay que evaluarlos para determinar si tienen capacidad para soportar cargas HS-20 o HS-25, tomando en cuenta que al estar pavimentado el tramo, se incrementará el tránsito pesado.

Después de la cabecera municipal de Todos Santos Cuchumatán, a 300 metros se localiza el puente sobre el río El Limón de 9.75 metros de largo y 3.6 metros de ancho, el mismo tiene contiguo la construcción de una hospedaje que está invadiendo el derecho de vía é interrumpe la ampliación del puente a 8.0 metros.

Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios DGC 1

PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL HUEHUETENANGO 2 TRAMO: PAQUIX - TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

3. ESTADO ACTUAL DEL TRAMO

El estado actual de la ruta se determinó tomando como la base la visita de campo realizada al proyecto, donde se realizó un inventario de los puntos más importantes del tramo los que se mencionan a contiuación:

0.00 289.80 Inicia el proyecto en la aldea tres caminos, municipio de , departamento de Huehuetenango, ancho de la calzada 8.0 metros 2.70 292.50 Aldea Chaibal, mantenimiento por COVIAL, M-11-2008 3.50 293.30 Trabajos realizados por COVIAL 5.20 295.00 Poste de kilometraje existente 295 5.50 295.30 Problemas del derecho de vía 6.00 295.80 Aldea la Ventosa 7.70 297.50 Inicia pendiente negativa 9.00 298.80 Problema del derecho de vía 9.30 299.10 Pendiente negativa 9.90 299.70 Sendero ecológico La Maseta 10.20 300.00 Casas construidas en el derecho de vía 11.20 301.00 Aldea El Rancho 12.00 301.80 Banco de materiales, zona de deslizamiento, aldea Tusajuj 13.40 303.20 Problemas de derecho de vía 14.00 303.80 Auxiliatura de la aldea El Rancho 16.00 305.80 Inicia zona urbana 16.12 305.92 Puente de concreto sobre el río Mam o Grande, aldea Tzipol, este puente fue construido con el apoyo de la Agencia Internacional de Desarrollo AID y el Comité de Todos Santos Cuchumatán en el mes de julio de 1999, con una vida útil de 9 años. Largo = 10 metros Ancho = 8 metros Ancho de acera = 80 centímetros Alto de baranda = 1.0 metros Drenajes = 3 en cada lado, total 6. Sin pila central Área de la plataforma = 80 metros cuadrados

17.00 306.80 Fin del proyecto, Inicia la zona pavimentada en Todos Santos Cuchumatán.

Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios DGC 2

PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL HUEHUETENANGO 2 TRAMO: PAQUIX - TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

TRAMO: TODOS SANTOS CUCHUMATAN - CONCEPCION HUISTA

Estación Distancia de la capital Característica

0.0 306.0 Inicio del proyecto en la salida de la cabecera municipal de Todos Santos Cuchumatán, se observa problema del derecho de vía, con un ancho de la calzada de 6.0 metros. 0.5 306.5 Se localiza el puente sobre el Río El Limón con las características siguientes: Largo. 9.75 metros Ancho. 3.6 metros Ancho de acera: 80 centímetros Alto de baranda: 88 centímetros 6 parales en cada lado de la baranda Se observa un hospedaje contiguo al puente, que manifiesta problemas de derecho de vía. 1.2 307.2 Cantón San Lucas, se observa una escuela de autogestión educativa 1.9 307.9 Aldea Onlaj 2.3 308.3 Lagunas de agua sobre la carretera 2.8 308.8 Casas en el derecho de vía 3.3 309.3 Casas en el derecho de vía 4.3 310.3 Poste de kilometraje existente 312 5.6 311.6 Caserío Tzunul 6.9 312.9 Banco de materiales, sin aplicación de medidas ambientales 8.5 314.5 Caserío Las Cruces 9.6 315.6 Aldea Chicoy, problemas del derecho de vía 11.6 317.6 Aldea Villa Alicia 15.4 321.4 Aldea San Martín Cuchumatán, con una calle pavimentada con concreto hidráulico de 2.0 kilómetros de longitud y 8.0 metros de ancho 16.5 322.5 Finca San Martín 17.0 323.0 Cementario de San Martín Cuchumatán 19.4 325.4 Aldea Secheu 21.1 327.1 Banco de materiales, sin aplicación de medidas ambientales 22.1 328.1 Sector pavimentado de la carretera 23.4 329.4 Mal estado de la carretera, estación 329+400 24.5 330.5 Fin del proyecto, en la entrada de la cabecera municipal de Concpeción Huista. Donde se localiza una cancha de básquet bol y una escuela y el instituto de educación básica, en Concepción Huista se marca el Km. 382 contados por la CA-01 occidente.

Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios DGC 3

PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL HUEHUETENANGO 2 TRAMO: PAQUIX - TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

4. OBJETIVO PRINCIPAL

El objetivo principal de la Ruta Departamental Huehuetenango 2, constituye la pavimentación con carpeta asfáltica, mejoramiento del alineamiento vertical y horizontal en algunos puntos críticos, así como la capa de rodadura de 41.5 kilómetros de carretera, construcción de drenajes longitudinales y transversales, para contribuir con la economía de la población radicada en los municipios Concepción Huista y Todos Santos Cuchumatán , logrando un ahorro de los costos de operación vehicular y del tiempo del ocupante, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la región.

5. META DEL PROYECTO

La meta del proyecto consiste en la pavimentación de 41.5 kilómetros de carretera, ajustados a una sección típica “D”, con un pavimento de carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor, la construcción de drenajes, menor y mayor, movimiento de tierras, señalización vertical y horizontal y la aplicación de medidas de mitigación ambiental, favoreciendo a un total de 50,426 personas que viven en el área de los municipios de Todos Santos Cuchumatán y Concepción Huista.

6. DETERMINACION DEL AREA DE INFLUENCIA

El área de influencia del proyecto, está representado por los municipios de Concepción Huista y Todos Santos Cuchumatán, en el departamento de Huehuetanango que alcanzan una área del orden de 436 kilómetros cuadrados que representan el 5.89% del departamento de Huehuetenango y el 0.4% del territorio nacional. Las características físicas y demográficas del área de influencia y las 96 comunidades que conforman el área se citan continuación:

Tabla 1: Características del área de influencia

ALTIT PREC BRI UD Códi IPIT HUME DIAS LLO Extensi (Metr TEMPERA Poblaci Poblaci Tasa de Tasa de go ACIO DAD DE SOL ón Población Poblaci os TURA ón ón crecimie crecimi Municipios mun LATITUD LONGITUD N CLIMA RELATI LLUVIA AR territor censo ón sobre (Grados censo censo nto 81- ento icipa (mm VA (total (Hor ial 1994 2008 Nivel anuales) 1981 2002 94 94-02 l anual (%) anual) as/s Km2. del es) ol) mar)

Todos Santos Templa 1 1315 2470 15°30"30" 91°36"15" 1500 80 180 20 180 300 12130 19,771 26,118 32,048 3.83% 3.21% Cuchumatán do

Concepción Templa 2 1322 2220 15°37"30" 91°39"56" 1500 80 180 20 180 136 9576 15,204 16,961 18,378 3.62% 1.27% Huista do

Fuente: Elaboración Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios, DGC, agosto de 2008

Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios DGC 4

PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL HUEHUETENANGO 2 TRAMO: PAQUIX - TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

Comunidades beneficiadas con el proyecto

Orden Comunidades Categoría Comunidades Categoría

1 Todos Santos Cuchumatán Pueblo Concepción Huista Pueblo 2 Batzolom Caserío AP Aldea 3 Caballo Blanco Caserío Ajul Aldea 4 Chanjón Caserío Bacu Caserío 5 Chicoy Aldea Cabic Caserío 6 Chalhuitz Aldea Canalaj Caserío 7 Chiabal Caserío Cangua Caserío 8 Chanchoc Caserío Tierra Commún Caserío 9 Chinhuitz Caserío Los Trapichitos Caserío 10 Chanximil Caserío Onlaj Aldea 11 Osma Caserío Secheu Aldea 12 Chola Paraje Tzujan Aldea 13 Chilin Caserío Tzunhuitz Caserío 14 El Rancho Aldea Tzuna Caserío 15 El Potrero Paraje Yula Caserío 16 El Pipe Caserío Yatolob Aldea 17 El Relicario Caserío Yulhuitz Caserío 18 Tuipocamal Caserío Patatan Aldea 19 Los Gómez Caserío Chicán Caserío 20 Las Lajas Caserío Tuchalhuitz Caserío 21 Los Ramírez Caserío 22 Llano Ventura Caserío 23 Max o Machgrande Aldea 24 Mas Chiquito Caserío 25 Musmuna Caserío 26 Tujumuca o los Mendoza Caserío 27 Petanchen Caserío 28 Compoclaj Caserío 29 Pueblo Nuevo Caserío 30 Río Ocho Caserío 31 San Martín Aldea 32 Sacchoc Caserío 33 Los Carrillo Finca 34 Tzunul Caserío 35 Champula Caserío 36 Los Lucas Caserío 37 Tojquia Caserío 38 Chichim Caserío 39 Tulcoy Caserío 40 Tres Cruces Caserío 41 Tuipat Caserío 42 Tzipoclaj Caserío 43 Tuicuxlaj Caserío 44 Teogal Caserío Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios DGC 5

PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL HUEHUETENANGO 2 TRAMO: PAQUIX - TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

45 Tuiboch Caserío 46 Tujslom Caserío 47 Villa Alicia Caserío 48 Valentón Caserío 49 Xetalhuitan Caserío 50 La Ventosa Caserío 51 Tojchoj Caserío 52 El Pajón Caserío 53 Tuichinlaj Caserío 54 Tuispac Caserío 55 Tujchech Caserío 56 Xetolbe Caserío 57 Chemal Caserío 58 Buena Vista Caserío 59 Los Mejía Caserío 60 Llano del Coyote Caserío 61 EL Mirador Caserío 62 Tujtinima Caserío 63 Tuichip Chiquito Caserío 64 Tucuyuc Caserío 65 Tuichip Grande Caserío 66 Inlaj Caserío 67 Tzinema Caserío 68 Saclagua Caserío 69 Tolsanguijuela Caserío 70 Tuitnom Otra 71 Chimlaj Caserío 72 Tuigogo Caserío 73 Tuitz Cox Caserío 74 Los Chales Caserío 75 Puerta del Cielo Caserío 76 Poblacón dispersa Otra

Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios DGC 6

PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL HUEHUETENANGO 2 TRAMO: PAQUIX - TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

7. MARCO LÓGICO DEL PROYECTO.

Tabla 2: Matriz de Marco Lógico

Descripción Supuestos Narrativa Indicadores Verificables Medios de Verificación Claves

FIN. Estimular el desarrollo socioeconómico en las La política comunidades rurales y Tasa de crecimiento de las macroeconómica cabeceras municipales de Boletín estadístico del Instituto actividades económicas y turismo de apoyo Todos Santos Cuchumatán Guatemalteco de Turismo INGUAT, Incrementados en el área de turístico y la y Concepción Huista, así Ministerio de Agricultura, Ministerio influencia donde se localizan los construcción de también aprovechar el de Educación, etc. proyectos, a partir del año 2,011 carreteras potencial turístico, a través continua de vías de acceso con buenas condiciones a través del mejoramiento de la ruta Boletín Estadístico de PROPÓSITO. la Dirección General de Carretera a comunidades Caminos. 41.5 Kilómetros de carretera rurales y cabeceras Boletín Estadístico del Políticas de asfaltada desde Paquix a municipales de Todos Instituto Guatemalteco apoyo al sector Concepción Huista, a partir del Santos Cuchumatán y De Turismo. Turismo y año 2,011. Concepción Huista y áreas Informe de Agencias Carreteras turísticas ampliada, de Viajes. mejorada y pavimentada Estadística de visitantes

COMPONENTE. Informes, Actas de entrega de la Estudios de Preinversión División de Construcciones de la Drenajes Carreta funcionando a partir del DGC. Financiamiento Terracería año 2,011 con características de Informes de Auditoria Asegurado Pavimentación una sección típica “D” y con Informes de la Empresas Señalización carpeta asfáltica con 5.0 Cm. De Coordinadora Contratadas Medidas de Mitigación espesor. Mantenimiento por Ambiental. Contrato

Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios DGC 7

PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL HUEHUETENANGO 2 TRAMO: PAQUIX - TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

ACTIVIDAD. Preinversión: Estudios de Factibilidad, Estudio Ambiental y Diseño de Estudios Ingeniería. Económicos, Preparación de términos de ambientales y referencia y bases de Diseños licitación. Terminados. Contratación para la Presupuesto de Inversión de la Empresas ejecución. Dirección General de contratadas Costo millones de Q 210 Programación de la Caminos encargadas de la ejecución de sus diferentes Costo Millones US$ 28 Presupuesto de Ingresos y Gastos Construcción. renglones de trabajo. del País. Empresas Ejecución de Obra: Presupuesto del CIV contratadas para Costo Millones Yenes 3011.84 Terracería, Pavimento, la Limpieza del Drenaje Menor, Derecho de Vía Señalización, Mitigación Empresas Ambiental, Supervisión. contratadas para Mantenimiento Rutinario: el Bacheo. Limpieza del Derecho de vía y drenajes, Bacheo de la Carpeta.

Fuente: Elaboración Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios, DGC, agosto de 2008

Tabla 3: Matriz de involucrados

IDENTIFICACION DE INTERESES DE LOS GRUPOS DE PROBLEMAS PERCIBIDOS DE PODER DE DECISIÓN EN LA GRUPOS DE INVOLUCRADOS LOS INVOLUCRADOS EJECUCION DEL PROYECTO INVOLUCRADOS.

1.- Sociedad Civil: Disponer de una carretera Carretera de terracería que 1.1 Población asfaltada con carpeta asfáltica dificultan el acceso a las beneficiada Todos que facilite la movilización de comunidades rurales y Santos Cuchumatán y bienes y servicios y que mejoren cabeceras municipales de Concepción Huista. la comunicación de las aldeas, Todos Santos Cuchumatán y Bajo poder de decisión cabeceras municipales y lugares Concepción Huista, así como a turísticos los centros turísticos.

2.- Sector Público Cumplir con la política macro del Carecer de la logística de parte 2.1 Presidencia de la Gobierno Central que consiste en de las demás instituciones que Alto poder decisión República el mejoramiento cualitativo del intervienen en el proyecto. nivel de vida de la población 2.2 Ministerio de Cumplir con la política vial del Falta de financiamiento Comunicaciones gobierno que consiste en el Alto poder decisión Infraestructura y mejoramiento cualitativo y Vivienda cuantitativo de la red vial del país.

Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios DGC 8

PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL HUEHUETENANGO 2 TRAMO: PAQUIX - TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

Incrementar el inventario vial en Falta de planificación integral Alto poder decisión 2.3 Dirección General materia de cantidad de carreteras de Caminos asfaltadas. Mejorar el acceso a las cabeceras Falta de estudios económicos y 2.4 Instituto municipales aisladas, ambientales Guatemalteco de Medio poder de decisión comunidades rurales y sitios Turismo turísticos potenciales. Mantener en buenas condiciones No disponer de las empresas 2.5 Coordinadora de la carretera que permita disponer para el mantenimiento ni de los Poder medio de decisión Mantenimiento Vial de una carretera expedita. recursos financieros requeridos 2.6 Ministerio de Que el proyecto cumpla con los Evitar que se den impactos Medio Ambiente y requerimiento ambientales y con nocivos al medio ambiente, que Medio poder de decisión Recursos Naturales. las ley de Conservación del Medio no sean susceptibles de mitigar (MARN) Ambiente 68-86 Que el proyecto se le asignen los Falta de Presupuesto para 2.7 Dirección técnica recursos financieros Mantenimiento Medio Poder de decisión del Presupuesto. oportunamente y en la cantidad requerida. Usar eficientemente los recursos y Falta de estudios técnicos, 2.8 Secretaría General tener un control en el Sistema económicos , ingeniería de de Planificación Nacional de Inversión Pública detalle, estudios de impacto Medio poder de decisión Económica SEGEPLAN. SNIP ambiental que dificulten el dictamen de la SEGEPLAN Aprobación de Términos de No cumplir con los aspectos 2.9 Procuraduría Referencia legales que establece la ley Bajo poder de decisión General de la Nación para poder licitar y ejecutar la obra física. 2.10 Dirección Técnica Aprobación del uso de recursos Que no se cumpla con los del Presupuesto requerimientos legales, para la Bajo poder de decisión (Finanzas) gestión de recursos. 3.- Sector Privado (Obra Vial) 3.1 Empresas Construir la obra asignada, con la Ausencia de creación de constructoras de obra calidad requerida y el tiempo oportunidades de inversión Poder Medio de Decisión estipulado. para apoyar al turismo 3.2 Empresa Velar por una construcción de Que la empresa constructora supervisora de obra acuerdo a especificaciones de no ejecute la obra que acuerdo Medio poder de decisión diseño. a las especificaciones técnicas. 3.3 Empresa de Mantener limpio los drenajes y Que no disponga de los pagos limpieza del derecho derecho de vía, para alcanzar una oportunos para brindar la Bajo poder de decisión de vía buena visibilidad y una buena sostenibilidad del proyecto evacuación de las aguas pluviales. 3.4 Empresa de Mantener una carpeta de No disponer de los recursos Medio poder de decisión bacheo y sellado de rodadura sin baches y con un oportunamente grietas índice de rugosidad dentro de los rangos aceptables. 43.- Organismos Financiar proyectos viales para Falta de cumplimiento de los Alto poder de decisión Financieros propiciar el desarrollo comunitario requerimientos exigidos por el Internacionales banco. Fuente: Elaboración Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios, DGC, agosto de 2008

Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios DGC 9

PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL HUEHUETENANGO 2 TRAMO: PAQUIX - TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

8. MARCO INSTITUCIONAL Y POLITICA DE DESARROLLO.

El proyecto del mejoramiento, ampliación y pavimentación del tramo de Paquix – Todos Santos Cuchumatán – Concepción Huista, con una longitud de 41.5 kilómetros, responde al marco de las políticas de desarrollo vial contenidas en el Plan de Desarrollo Vial 2008-2007, de la Dirección General de Caminos en los aspectos siguientes:

o Integrar los departamentos del norte del país entre los que sobresalen la parte norte de Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz, Izabal y todo el departamento de Petén, con el resto de la República, a través de la pavimentación de la Franja Transversal del Norte. o Desarrollo Rural con énfasis en la estructura básica. o Pavimentar los accesos a las 63 cabeceras municipales que no disponen de una carretera asfaltada para alcanzar el 100% de las Cabeceras Municipales con carretera pavimentada con asfalto. o Construir caminos de penetración a las aldeas y caseríos de . o Brindar una atención a los caminos no registrados construidos por las municipalidades, consejos de desarrollo urbano y rural u otro ente. o Desarrollar la red vial en las regiones (II, III, VII y VIII) que son las más desfavorecidas del país. o Realizar inversiones viales en las regiones donde se marque el índice de mayor pobreza. o Desarrollar la red vial que responda a lo establecido en los acuerdos de paz. o Desarrollar proyectos viales respetando el convenio 169, de la Organización Internacional del Trabajo OIT, sobre el derecho de los pueblos indígenas. o Pavimentar todos aquellos tramos cortos que hacen interconexiones con el fin de mejorarla red vial, la integración regional, departamental o municipal, y que funcionan como rutas alternas que disminuyen los costos generales del transporte.

Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios DGC 10

PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL HUEHUETENANGO 2 TRAMO: PAQUIX - TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

9. POBLACIÓN

La población a beneficiarse directamente con el proyecto para el año 2,008 es del orden de 50,426 habitantes que representa el 4.77% del Departamento de Huehuetenango y el 0.37% de la población nacional. Se estima un crecimiento poblacional de orden de 3.21% anual para el municipio de Todos Santos Cuchumatán y 1.27% anual para Concepción Huista.

En el área de influencia para el año 2,008, el 16.18% de la población total de ambos municipios esta radicada en el casco urbano, en tanto que el otro 83.82 % corresponden a los pobladores situados al área rural, el 45.96% pertenecen al sexo masculino y el 54.04% al sexo femenino, el 91.03% son indígenas pertenecientes al grupo étnico Mam y el 8.97% son No indígenas. La densidad poblacional del área es del orden de 115 habitantes por kilómetro cuadrado inferior al referido a nivel nacional que es de 125 habitantes por kilómetro cuadrado. Las características de la población se detallan en las tablas 4, 5, 6, 7 y 8.

Población del área de influencia

32,048 35,000 30,000

18,378 25,000 20,000 15,000

10,000 5,000

- Todos Santos Cuchumatán Concepción Huista

Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios DGC 11

PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL HUEHUETENANGO 2 TRAMO: PAQUIX - TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

Tabla 4: Población beneficiada, ambos municipios 2008-2027

Todos Santos Concepción Huista Años Cuchumatán Total

1 2008 32,048 18,378 50,426 2 2009 33,077 18,611 51,688 3 2010 34,139 18,848 52,986 4 2011 35,234 19,087 54,321 5 2012 36,365 19,330 55,695 6 2013 37,533 19,575 57,108 7 2014 38,738 19,824 58,561 8 2015 39,981 20,075 60,056 9 2016 41,264 20,330 61,595 10 2017 42,589 20,589 63,177 11 2018 43,956 20,850 64,806 12 2019 45,367 21,115 66,482 13 2020 46,823 21,383 68,206 14 2021 48,326 21,655 69,981 15 2022 49,878 21,930 71,807 16 2023 51,479 22,208 73,687 17 2024 53,131 22,490 75,621 18 2025 54,837 22,776 77,612 19 2026 56,597 23,065 79,662 20 2027 58,414 23,358 81,772 63.55% 36.45% 100.00% Fuente: Elaboración Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios, DGC, agosto de 2008

Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios DGC 12

PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL HUEHUETENANGO 2 TRAMO: PAQUIX - TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

Tabla 5: Población por sexo, ambos municipios 2008-2027

Todos Santos Concepción Huista Cuchumatán

Años Hombres Mujeres Hombres Mujeres Total hombres Total mujeres % Hombres % Mujeres

2008 14,362 17,686 8,812 9,566 23,174 27,252 45.96% 54.04%

2009 14,823 18,254 8,924 9,687 23,747 27,941 45.94% 54.06%

2010 15,299 18,840 9,037 9,811 24,336 28,650 45.93% 54.07%

2011 15,790 19,444 9,152 9,935 24,942 29,380 45.92% 54.08%

2012 16,297 20,069 9,268 10,061 25,565 30,130 45.90% 54.10%

2013 16,820 20,713 9,386 10,189 26,206 30,902 45.89% 54.11%

2014 17,360 21,378 9,505 10,318 26,865 31,696 45.88% 54.12%

2015 17,917 22,064 9,626 10,450 27,543 32,513 45.86% 54.14%

2016 18,492 22,772 9,748 10,582 28,240 33,354 45.85% 54.15%

2017 19,086 23,503 9,872 10,717 28,958 34,220 45.84% 54.16%

2018 19,698 24,258 9,997 10,853 29,696 35,110 45.82% 54.18%

2019 20,331 25,036 10,124 10,991 30,455 36,027 45.81% 54.19%

2020 20,983 25,840 10,253 11,130 31,236 36,970 45.80% 54.20%

2021 21,657 26,669 10,383 11,271 32,040 37,941 45.78% 54.22%

2022 22,352 27,525 10,515 11,415 32,867 38,940 45.77% 54.23%

2023 23,070 28,409 10,648 11,560 33,718 39,969 45.76% 54.24%

2024 23,810 29,321 10,784 11,706 34,594 41,027 45.75% 54.25%

2025 24,575 30,262 10,921 11,855 35,495 42,117 45.73% 54.27%

2026 25,363 31,234 11,059 12,006 36,423 43,239 45.72% 54.28%

2027 26,178 32,236 11,200 12,158 37,377 44,394 45.71% 54.29%

44.81% 55.19% 47.95% 52.05% Fuente: Elaboración Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios, DGC, agosto de 2008

Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios DGC 13

PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL HUEHUETENANGO 2 TRAMO: PAQUIX - TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

Tabla 6: Población por grupo étnico, ambos municipios 2008-2027

Todos Santos Concepción Huista Cuchumatán

No No Total Total no % no Años Indígena Indígena % indígena indígena indígena Indígena indígena indígena

2008 29,303 2,745 16,601 1,777 45,904 4,522 91.03% 8.97% 2009 30,244 2,833 16,812 1,800 47,056 4,633 91.04% 8.96% 2010 31,215 2,924 17,025 1,822 48,240 4,746 91.04% 8.96% 2011 32,217 3,018 17,242 1,846 49,458 4,863 91.05% 8.95% 2012 33,251 3,115 17,461 1,869 50,711 4,984 91.05% 8.95% 2013 34,318 3,215 17,682 1,893 52,000 5,107 91.06% 8.94% 2014 35,420 3,318 17,907 1,917 53,326 5,235 91.06% 8.94% 2015 36,557 3,424 18,134 1,941 54,691 5,365 91.07% 8.93% 2016 37,730 3,534 18,365 1,966 56,095 5,500 91.07% 8.93% 2017 38,941 3,648 18,598 1,991 57,539 5,638 91.08% 8.92% 2018 40,191 3,765 18,834 2,016 59,025 5,781 91.08% 8.92% 2019 41,481 3,886 19,073 2,042 60,555 5,927 91.08% 8.92% 2020 42,813 4,010 19,315 2,068 62,128 6,078 91.09% 8.91% 2021 44,187 4,139 19,561 2,094 63,748 6,233 91.09% 8.91% 2022 45,606 4,272 19,809 2,120 65,415 6,392 91.10% 8.90% 2023 47,070 4,409 20,061 2,147 67,130 6,556 91.10% 8.90% 2024 48,580 4,551 20,315 2,175 68,896 6,725 91.11% 8.89% 2025 50,140 4,697 20,573 2,202 70,713 6,899 91.11% 8.89% 2026 51,749 4,848 20,835 2,230 72,584 7,078 91.12% 8.88% 2027 53,411 5,003 21,099 2,259 74,510 7,262 91.12% 8.88% Fuente: Elaboración Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios, DGC, agosto de 2008

Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios DGC 14

PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL HUEHUETENANGO 2 TRAMO: PAQUIX - TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

Tabla 7: Población urbana y rural, ambos municipios 2008-2027

Todos Santos Cuchumatán Concepción Huista

Años Urbana Rural Urbana Rural Total Urbana Total Rural % urbano % Rural

2008 2,410 29,638 5,747 12,631 8,157 42,269 16.18% 83.82%

2009 2,487 30,589 5,820 12,791 8,307 43,381 16.07% 83.93%

2010 2,567 31,571 5,894 12,954 8,461 44,525 15.97% 84.03%

2011 2,650 32,585 5,969 13,118 8,618 45,703 15.87% 84.13%

2012 2,735 33,631 6,045 13,285 8,779 46,916 15.76% 84.24%

2013 2,822 34,710 6,121 13,454 8,944 48,164 15.66% 84.34%

2014 2,913 35,824 6,199 13,625 9,112 49,449 15.56% 84.44%

2015 3,007 36,974 6,278 13,798 9,284 50,772 15.46% 84.54%

2016 3,103 38,161 6,358 13,973 9,461 52,134 15.36% 84.64%

2017 3,203 39,386 6,438 14,150 9,641 53,537 15.26% 84.74%

2018 3,305 40,651 6,520 14,330 9,826 54,981 15.16% 84.84%

2019 3,412 41,955 6,603 14,512 10,014 56,467 15.06% 84.94%

2020 3,521 43,302 6,687 14,696 10,208 57,999 14.97% 85.03%

2021 3,634 44,692 6,772 14,883 10,406 59,575 14.87% 85.13%

2022 3,751 46,127 6,858 15,072 10,608 61,199 14.77% 85.23%

2023 3,871 47,608 6,945 15,263 10,816 62,871 14.68% 85.32%

2024 3,995 49,136 7,033 15,457 11,028 64,593 14.58% 85.42%

2025 4,124 50,713 7,122 15,654 11,246 66,366 14.49% 85.51%

2026 4,256 52,341 7,213 15,852 11,469 68,193 14.40% 85.60%

2027 4,393 54,021 7,304 16,054 11,697 70,075 14.30% 85.70% Fuente: Elaboración Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios, DGC, agosto de 2008

Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios DGC 15

PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL HUEHUETENANGO 2 TRAMO: PAQUIX - TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

10. VARIABLES SOCIOCONOMICAS

Entre los indicadores socioeconómicos básicos más importantes que caracterizan a los municipios de Todos Santos Cuchumatán y Concepción Huista, destacan los que se presentan en la tabla 6.

Tabla 8: Indicadores sociodemográficos

Todos Santos Variable Total área Concepción Huista Cuchumatán

Población total año 2,008 50,426 32,048 18,378

Tasa de crecimiento 2.24 3.21 1.27

% Población urbana 16.18% 7.52% 31.27%

% Población rural 83.82% 92.48% 68.73%

% Población masculina 45.96% 44.81% 47.95%

% Población femenina 54.04% 55.19% 52.05%

% Población indígena 91.03% 91.44% 90.33%

% Población no indígena 8.97% 8.56% 9.67%

Extensión territorial 436.0 300.0 136.0

Tasa de analfabetismo 49.56% 51.04% 47.32%

Fuente: Elaboración Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios, DGC, agosto de 2008, con datos del INE

Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios DGC 16

PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL HUEHUETENANGO 2 TRAMO: PAQUIX - TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

11. DEMANDA ACTUAL. En lo que respecta a la demanda de tránsito del proyecto, se determinó tomando como base la información reportada en conteo de tránsito realizado sobre la Ruta Departamental Huehuetenango 2, tramo: Paquix -Todos Santos Cuchumatán-Concepción Huista, se estima que el tránsito diario se sitúa en el orden de 448 vehículos de los cuales el 77.46% (347 unidades) corresponde a vehículos livianos y el 22.54% (101 unidades) corresponden a vehículos pesados. La descomposición del tránsito de presenta en la tabla 7.

Tabla 9: Composición del Tránsito.

Vehículos Vehículos TIPO Descripción Cantidad % Livianos Pesados

I Automóvil 47 10.49% II Pick Up 250 55.80% III Camión C-2 65 14.51% 347 Unidades 101 Unidades IV Camión C-3 16 3.57% 77.46% 22.54% V Micro bus 50 11.16% VI Bus 20 4.46%

VII Camión C-4 0 0.00%

TOTAL TOTAL TPDA 448 100.00% Fuente: Elaboración Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios, DGC, agosto de 2008.

COMPORTAMIENTO DEL TPDA

250

200

150 Cantidad 250 100

50 47 65 50 16 20 0 0 Automóvil Pick Up Camión C-2 Camión C-3 M icro bus Bus Camión C-4 Tipo de vehículo

Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios DGC 17

PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL HUEHUETENANGO 2 TRAMO: PAQUIX - TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

12. PROYECCIÓN DE LA DEMANDA.

Para los efectos de la proyección de la demanda del tránsito se aplicaron tasas de crecimiento que oscilan entre un rango del 2 al 5%, los resultados se presentan en la tabla 8:

Tabla 10: Proyección de la demanda. Pick Camión Camión Camión Tráfico % Tráfico % AÑO Automóvil Microbús Bus TPDA up C-2 C-3 C-4 Liviano Livianos Pesado Pesado

2007 47 250 65 16 50 20 0 448 347 77.46 101 22.54

2008 48 255 66 16 51 20 0 457 354 77.46 103 22.54

2009 50 268 68 17 53 21 0 476 370 77.70 106 22.30

2010 52 281 70 17 54 22 0 497 387 77.95 110 22.05

2011 54 295 72 18 56 23 0 518 405 78.19 113 21.81

2012 56 310 75 18 57 23 0 540 423 78.44 116 21.56

2013 58 325 77 19 59 24 0 563 443 78.68 120 21.32

2014 61 342 79 19 61 25 0 587 463 78.92 124 21.08

2015 63 359 82 20 63 26 0 612 485 79.16 128 20.84

2016 66 377 84 21 65 27 0 638 507 79.40 132 20.60

2017 68 396 87 21 67 28 0 666 530 79.64 136 20.36

2018 71 415 89 22 69 29 0 695 555 79.87 140 20.13

2019 74 436 92 23 71 30 0 725 581 80.11 144 19.89

2020 77 458 95 23 73 31 0 756 607 80.34 149 19.66

2021 80 481 97 24 75 32 0 789 636 80.57 153 19.43

2022 83 505 100 25 77 33 0 823 665 80.80 158 19.20

2023 86 530 103 25 79 34 0 859 696 81.03 163 18.97

2024 90 557 106 26 82 35 0 896 728 81.26 168 18.74

2025 93 584 110 27 84 37 0 935 762 81.49 173 18.51

2026 97 614 113 28 87 38 0 976 798 81.71 179 18.29 Fuente: Elaboración Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios, DGC, agosto de 2008.

Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios DGC 18

PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL HUEHUETENANGO 2 TRAMO: PAQUIX - TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

13. DESCRIPCION DE LA SITUACION ACTUAL DEL PROYECTO

La situación actual del proyecto consiste en una carretera de terracería en una situación de regular estado, con una longitud de 41.5 kilómetros y un ancho de la capa de rodadura promedio de 4.0 metros aproximadamente, sin señalización vertical la situación de los drenajes es regular. Se desarrollo en un terreno montañoso con características de un terreno sinuoso, por donde circulan un total de 448 vehículos diarios.

A lo largo del proyecto existen dos puentes cuyas características de detallan en la tabla siguiente:

Tabla 11: Características de los puentes

PUENTE DEL TRAMO: PAQUIX - TODOS SANTOS CUCHUMATAN Nota: solo existe un puente. Area de la Alto de plataforma Ancho de acera Baranda (metros Orden Estación Descripción Largo (metros) Ancho (metros) (metros) (metros) Altura (metros) cuadrados Drenajes Parales Pintura Otros Estacion Obervación Otro dato Puente de Concreto, caserío Tzipol, Se localiza a puente pocos metros construido con del inicio del el Apoyo de la centro urbano de AID y el Comité Construído la cabecera en el mes de 305.92 de la antes de la municipal de julio de 1999, 5 parales de Ciudad de pavimentación Totos Santos 1 16.120 con 9 años de 10.00 8.00 0.80 1.00 10.00 80.00 3 de cada lado cada lado Regular estado Sin pila central Guatemala del tramo. Cuchuimatán

PUENTE DEL TRAMO: TODOS SANTOS CUCHUMATAN - CONCEPCIÓN HUISTA Nota: solo existe un puente. Area de la Alto de plataforma Ancho de acera Baranda (metros Orden Estación Descripción Largo (metros) Ancho (metros) (metros) (metros) Altura (metros) cuadrados Drenajes Parales Pintura Otros Estacion Obervación Otro dato

Se localiza a pocos metros de la salida del centro urbano de la cabecera municipal de Todos Santos Cuchuimatán con dirección a Concepción Construído Huista, y tiene Puente de 306.5 de la antes de la construido un Concreto, sobre 6 parales de Ciudad de pavimentación hospedaje en el 1 0.5 el río El Limón. 9.75 3.60 0.80 0.88 6.00 35.10 3 de cada lado cada lado Regular estado Sin pila central Guatemala del tramo. derecho de via

NOTA IMPORTANTE: Del tramo de Paquix - Todos Santos Cuchumatán - San Martín Cuchumatán - Concepción Huista solo hay dos puentes.

Fuente: Elaboración Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios, DGC, agosto de 2008.

Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios DGC 19

PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL HUEHUETENANGO 2 TRAMO: PAQUIX - TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

14. TAMAÑO DEL PROYECTO Y SOLUCION AL PROBLEMA

El proyecto que se pretende ejecutar tiene una longitud de 41.5 Km. y un ancho de la carpeta de rodadura de 4 metros. La solución responderá a una sección típica “D” de dos carriles, uno en cada sentido, el diseño responde a las características siguientes:

 Un tránsito promedio diario anual de 448 unidades.  Una velocidad de diseño que oscile entre 60 y 80 kilómetros por hora, que responda a un tipo de terreno montañoso y ondulado.  Una capa de rodadura de carpeta asfáltica de 5.0 Cm.  Una sub base 20.0 Cm.  Una base de 15.0 Cm.  Ancho de calzada 6.00 metros.  Ancho de corte de Terracería 11 metros.  Ancho de corte de Relleno 10 metros.  Derecho de Vía 25 metros.  Corte con un radio mínimo que oscile entre el rango de 110 a 225 metros.  Una pendiente máxima de 6 a 7 por ciento.  Una distancia de visibilidad de parada mínima de 70 a 110 metros.  Una distancia de visibilidad de parada recomendada de 100 a 150 metros  Una distancia de visibilidad de paso mínima de 350 a 520 metros  Una distancia de visibilidad de paso recomendada de 400 a 550.  Se construirá el drenaje menor que consiste en la instalación de tuberías transversales y longitudinales, la señalización vertical y horizontal, así como la aplicación de las medidas de mitigación ambientales necesaria en el derecho de vía.  Reforzamiento de puentes.

Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios DGC 20

PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL HUEHUETENANGO 2 TRAMO: PAQUIX - TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

15. LOCALIZACION GEOGRAFICA

El proyecto se localiza en la Ruta Departamental Huehuetenango 2, específicamente en el tramo: de Paquix- Todos Santos Cuchumatán-Concepción Huista, que pertenece al Departamento de Huehuetenango en la Región VII Noroccidente, con una longitud de 41.5 Km.

Todos Santos Cuchumatán.

Municipio del departamento de Huehuetenango, con categoría de pueblo. Su área aproximada es de 300 km2, nombre geográfico oficial: Todos Santos Cuchumatán. Colinda al norte con Concepción Huista y (Huehuetenango); al éste con Chiantla (Huehuetenango); al sur con San Sebastián Huehuetenango, (Huehuetenango) San Juan Atitán y (Huehuetenango); al oeste con Concepción y Santiago Chimaltenango (Huehuetenango). La cabecera está en la Sierra Los Cuchumatanes y en las márgenes del río Limón, que toma en parte de su curso el nombre de río Todos Santos. Por camino de revestimiento suelto sureste a 17 km. a la aldea Paquix, municipio de Chiantla, donde entronca con la Ruta Nacional 9 Norte que al sureste tiene unos 9 km. a la aldea La Capellanía y de ese lugar serpenteando sur aproximado a 15 km. a la cabecera de Chiantla, de donde al sur a 6 Km. a la cabecera departamental. y municipio de Huehuetenango. La Escuela se localiza a 2,470 metros sobre el nivel del mar, latitud. 15°30’32”. Longitud. 91°36’17”. La características demográficas del proyecto se mencionan a continuación

Población total año 2,008 32,048 Tasa de crecimiento 3.21% Población urbana 7.52% Población rural 92.48% Población masculina 44.81% Población femenina 55.19% Población indígena 91.44% Población no indígena 8.56% Tasa de analfabetismo 51.04%

Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios DGC 21

PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL HUEHUETENANGO 2 TRAMO: PAQUIX - TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

Concepción Huista.

Municipio del departamento de Huehuetenango, (Huehuetenango). Con categoría de pueblo, su área aproximada es de 136 km2 . Nombre geográfico oficial: Concepción. Colinda al norte con San Miguel Acatán, y (Huehuetenango); al éste con San Juan Ixcoy, y Sóloma (Huehuetenango); al sur con Todos Santos Cuchumatán y Santiago Chimaltenango (Huehuetenango); al oéste con San Antonio Huista y (Huehuetenango). La cabecera, ubicada en la sierra Los Cuchumatanes, está en un recodo al sur y al oeste del río Azul. 25 Km. por vereda al nordeste de la cabecera municipal de Todos Santos Cuchumatán (Huehuetenango). La escuela se localiza a 2,220 metros sobre el nivel del mar, latitud. 15°37’30”, longitud. 91°39’56”. Las características más importantes de la población se describen a continuación.

Población total año 2,008 18,378 Tasa de crecimiento 1.27% Población urbana 31.27% Población rural 68.73% Población masculina 47.95% Población femenina 52.05% Población indígena 90.33% Población no indígena 9.67% Tasa de analfabetismo 47.32%

Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios DGC 22

PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL HUEHUETENANGO 2 TRAMO: PAQUIX - TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios DGC 23

PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL HUEHUETENANGO 2 TRAMO: PAQUIX - TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

CROQUIS DEL PROYECTO TRAMO: PAQUIX – TODOS SANTOS CUCHUMATÁN – CONCEPCION HUISTA LONGITUD 41.5 KILOMETRTOS Ruta Nacional Franja Transversal del Norte Ingenieros, Frontera con México Ixcán Gracias a Dios, Frontera con México

Santa Cruz Barillas

Nentón San Mateo Ixtatan

Ruta Departamental Huehuetenango 12

San Eulalia Nuevo Cantinil

Km. 41.5 Concepción Huista Jacaltenango. San Pedro Ixcoy

San Antonio Huista Km.36.4 Aldea Secheu

Cuatro Caminos Ruta Nacional 9 Norte Km.32.4 aldea San Martín Cuchumatán

Km.17.5 Puente de concreto de 9.75 metros de largo Km. 17.0 Todos Santos Cuchumatán

Km.16.2 Puente de concreto de 10 metros de largo Km. 11.2 aldea El Rancho

Km. 9.0 Sendero ecológico La Maseta 6.0 aldea La Ventosa Km. 3.5 aldea Cham. |aibal 0.0 Paquix

La Mesilla, Frontera con Chiantla México Camojá Grande

Ruta CA-01 Occidente Huehuetenango y a Ciudad de Guatemala

Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios DGC 24

PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL HUEHUETENANGO 2 TRAMO: PAQUIX - TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

16. DESCRIPCION DE LA SOLUCION DE INGENIERIA

El proyecto consiste en el mejoramiento y pavimentación de 41.5 kilómetros de carretera de dos carriles con características de una sección típica “D”, con un ancho de rodadura de 6 metros instalación de señalización vertical, construcción de drenaje menor, aplicación de medidas de mitigación de impacto ambiental y la pavimentación con carpeta asfáltica con un espesor de 5.0 Cm.

17. COSTOS DE CONSTRUCCION

El costo total del proyecto alcanzan los 28.0 millones de Dólares de los Estados Unidos, equivalentes a 210 millones de Quetzales y 3,011.84 millones de Yenes, los tipos de cambio de referencia utilizados se detallan adelante. Este costo corresponde a una sección típica “D”, con un pavimento de carpeta asfáltica de 5.0 centímetros, diseñada para un período de 20 años.

Tabla 12: Costos de inversión del proyecto.

Costo millones Costo Millones Costo Millones Tramo Longitud de Q US$ Yenes

Concepción Huista - Todos Santos 41.5 210.0 28.0 3,011.84 Cuchumatán - Paquix

Fuente: Elaboración Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios, DGC, agosto de 2008.

Tipo de cambio

Quetzales por un Dólar 7.5 Yenes por un quetzal 14.3 Yenes por u n Dólar 107.6

Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios DGC 25

PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL HUEHUETENANGO 2 TRAMO: PAQUIX - TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

18. COSTOS DE MANTENIMIENTO RUTINARIO CON PROYECTO

Los trabajos de mantenimiento del proyecto que incluye el la limpieza, chapeo y destronque del derecho de vía, así como la limpieza de los drenajes longitudinales y transversales, que alcanzan un total de Q.597.6 miles anuales y el costo del perfilado de la carpeta de rodadura que alcanza un total de Q.5.97 millones anuales y el costo de la capa de rodadura de Q.2.49 millones anuales., dicha actividad corresponderá a la Coordinadora de Mantenimiento Vial (COVIAL) quien tiene bajo su responsabilidad el mantenimiento de la red vial pavimentada del país y a la zona vial de Huehuetenango.

Tabla 13: Costos de mantenimiento del proyecto.

Costo de Costo de mantenimiento mantenimiento Costo de limpieza de Tramo Longitud de la capa de de la capa de derecho de vía rodadura, rodadura, tierra asfalto Paquix - Todos Santos Cuchumatán - 41.5 597,600.00 5,976,000.00 2,490,000.00 Concepción Huista

Total 41.5 597,600.00 5,976,000.00 2,490,000.00

Fuente: Elaboración Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios, DGC, agosto de 2008.

19. FUENTE FINANCIERA.

Para el presente proyecto, los recursos se obtendrán del presupuesto de ingresos y egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2,009 y los mismos corresponden a recursos del Banco de Cooperación Financiera del Gobierno del Japón (JBIC).

20. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Tomando en cuenta el carácter de urgencia que tiene el proyecto, se estima que la construcción se iniciará a partir del mes de enero del 2,009 y culminará en el mes de diciembre del año 2010 lo que representa una duración de 2 años, el cronograma adjunto determina el tiempo necesario para finalizar cada actividad del proyecto.

Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios DGC 26

PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL HUEHUETENANGO 2 TRAMO: PAQUIX - TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

Tabla 14: Cronograma de ejecución del proyecto. Actividades 2008 2009 2010

MES AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

ACTIVIDAD ESTUDIO ECONÓMICO GESTION FINANCIERA CONTRATACIÓN DE OBRA TERRACERÍA DRENAJE MENOR PAVIMENTO SEÑALIZACION MEDIDAS DE MITIGACION AMBIENTAL SUPERVISION Fuente: Elaboración Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios, DGC, agosto de 2008.

Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios DGC 27

PERFIL TÉCNICO ECONOMICO RUTA DEPARTAMENTAL HUEHUETENANGO 2 TRAMO: PAQUIX - TODOS LOS SANTOS CUCHUMATAN-CONCEPCION HUISTA

24. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 24.1 Conclusiones.

 El Proyecto Beneficiará a un total de 50,426 personas para el año 2,008, donde el 91.03% son indígenas pertenecientes al grupo étnico Mam.

 A este proyecto se le está buscando financiamiento para su ejecución contenido en el presupuesto de la DGC para el presente año y del Banco de Cooperación Financiera (JBIC).

 El proyecto se ejecutará con la alternativa mejoramiento de la ruta que se ajuste a una sección típica “D”, con carpeta asfáltica de 5.0 Cm.

 El proyecto es rentable puesto que lo demuestran los indicadores de rentabilidad como la tasa interna de retorno y el valor actual neto.

24.2 Recomendaciones.

Se recomienda la ejecución del proyecto en el transcurso de los años 2009 y 2010, dado que el mismo ya figura en los planes de la Dirección General de Caminos y del Ministerio de Comunicaciones, infraestructura y Vivienda, además se están realizando las gestiones ante el Banco de Cooperación financiera de Japón (JBIC), para asegurar su financiamiento.

Departamento de Preinversión, División de Planificación y Estudios DGC 28