Law Offices of Donald E. Green, pe A full service law firm

Motor vehicle accidents - Lead poisoning cases -immigration and other legal matters - free consultation

We speak Spanish

66 Long Wharf 2235 Washington St. Bastan, MA 02110 Roxbury, MA 02119 (617) 523- 4422 (617) 442-0050 r~~~~~~~~®@~®@~®@~~®@~®@~®@~ ¡ MENSAJE DEL PRESIDENTE ~1~ ~ Hace apenas un año, hablando con un amigo sobre la ~ ~ historia y las altas y bajas del Festival Puertorriqueño de ~ ~ Massachusetts, me interesé en formar parte de esta ~ ~~ organización. Conociendo algo del Festival desde la edad ~~ ~ de nueve años, a traves de la prensa, familiares y amigos, ~ ~ decidi en ese momento participar en el mismo. ~ ~ ~ ~ Le asegure a mi amigo que el Festival PlIertorriqueno puede ~ ~ combiar su estilo de operar, siendo mas inclusivo y ~ ~, democratico. Me dicidl a formar parte de la organización ~ ~ unicamente si podia hacer un impacto de contribución y ~ ~ mayor participación. Sin ambicion personal decidi que yo ~ ~ podia contribuir como miembro ejecutivo. ~ ~ ~ ~ El 13 de diciembre de 1993 regresé desde New York para ~ ~ asistir a la reunión anual de la junta de Directores. En ~ ~ esta reunión jiti electo para la junta. En enero del corri- ~ ~ ente, en las elecciones para elegir a los ejecrivos de la junta, ~ ~ me postulé para presidente, solo recibl dos vótos y uno era el ~ ~ mio. Sin embargo, jid electo para la posición de S1lb tesorero. ~ ~ Mi alegria era muy grande con mi nuevo puesto en la junta Hector Del Valle ~ ~ de Festival Posteriormente, jid asignado para Coordinador ~ ~ del Comite de Parque. ~ ~ ~ ~ Cuatro meses mds tarde y faltando solo dos meses para la celebración del Festival y por razones internas ~ ~ de la junta jid electo presidente de la organización. Menos de un año hace que estoy participando en el ~ ~ Festival y solamente dos meses como presidente. Tengo un video que tomé en el Festival el año pasado con ~ ~ mi familia y con mi hermano el cual perdl en una tragedia familiar. Tengo un buen recuerdo de esto pues ~ ~ estabamos disfrutando del Festival 1993. ~ ~ ~ ~ El Festival 1994 ha sido un experiencia de calidad para mi. He conocido a tantas personas en los ultimos ~ ~ dos meses que no puedo ni contarlos. Estimo al rico como al pobre. Como joven y nuevo lider del Festival ~ ~ Puertorriqueño, lo mds que me ha impresionado es los miembros que han quedado en la junta, ellos han ~ ~ demostrado que su compromiso con el festival y con nuestra gente es serio y digno de comendación. ~ ~ Gracias a la junta de Directores, a los miembros de la comunidad y del Festival que me han apoyado y ~ ~, que de una u otro forma han estado trabajando jiiertemente. Gracias a mis hijos, esposa y familiares los ~ ~ cuales tanto quiero por S1l apoyo y cooperación. ~ ~ ~ ~ Mi mensaje es simple y humilde, quiero mucho a mi familia puertorriqueña, hemos sufrido mucho, es ~ ~ tiempo que nos levantemos y cambiemos para un estilo nuevo de trabajar, para asi poder cementar la ~ ~ credibilidad, y buen nombre del Festival Debemos de aceptar ideas, preceptos y personas sin importar ~ ~ quienes son, de donde vienen y para donde van. Debemos de estar al tanto de todo lo que nos rodea: ~ ~ ~ ~ * Estimulando la economia hispana ~ ~ * Votando, apoyando a los lideres de la comunidad ~ ~ * Contribuyendo en la comunidad con servicio voluntario ~ ~ * Pensar siempre positivo y mostrar respeto hacia los demds. ~ ~, * Apoyando lo bueno, lo malo se disuelve a largo plazo. Las Acciones hablan mas que las ~ ~ palabras; hay que trabajar jilerte para obtener ¡nito. ~ ~ ~ ~ Quiero dar homenaje en este Festival 1994 a mi familia Puertorriqueña y a mi hermano Juan ~ ~'¡ Ramon Del Valle, 12 de abril de 1972 a 8 de agosto de 1993. ~ ~~~®@~~~~®@~®@~®@~~~~®@~~~~~ 3 4 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~ , ~ ~ ~ ~ ~ ~ : r¡j)ed¡C~ttO/l¡a. : ~ ~ ~ ~ ~ La Junta de directores del Festival Puertorriqueño de Massachusetts dedica el Festival ~ ~l~ 1994 a los proceres puetorriqueño; a los hombres y mejeres, ilustres puertorriqueños que ~~ * de una forma u otra contribuyeron a moldear lo que es hoy la mltura, arte, educación y ~ * polftica puertorriqueña. i ~ ~ ~ Reconocemos que le debemos a estos hombres y mujeres aquello de lo que hoy nos sentimos ~ ~ tan orgullosos, nuestra música, especialmente la danza; nuestra poesía, como aquella de ~ ~ Luis Llorens Torres, "Cuando Salí de Collores "; los diferentes ideales políticas; y nuestra ~ ~ educación. ~ ~ ~ i Es importante señalar, que algunos de nuestros proceres puertorriqueños, no sólo i ~ contribuyeron a mejorar al pueblo puertorriqueño, sino, que también se unieron a otros ~ ~ pueblos. For ejemplo, Ramón Emeterio Betances, el arquitecto del en ~ ~l~ J 868, se unió a la lucha del pueblo mbano. Desde Paris, a donde partió en 1872, hasta ~ * su muerte el J 6 de Septiembre de J 898, fué el representante en Europa del pueblo cubano ~ ~ en la lucha contra España. ~ ~ ~ * Otro hombre illustre puetorriqueño que ayudó a otros pueblos en sus luchas fite Eugenio i ~~ María de Hostos. En J900 recibió la encomienCÚl del gobierno dominicano para encargarse ~ ~ de la dirección escolar en el país; igual lo hizo en Chile. Hostos filósofo puertoriqueño de ~ ~, envergadura internacional y el único gran filósofo de la educación que ha ~ ~ aportado a la historia de las ideas en América. ~ ~ ~ : No podemos dejar a un lado al padre de la danza, Juan Marell Campos. Este gran : ~ compositor quertorriqueño compone su primera danza a los 14 años de edad Su maestro ~ ~, fite el gran pianista y compositor puertorriqueño Manuel G. Távares, producto del ~ ~ Conservatirio de Música de Paris. Juan Morel Campos rompe con todos los moldes ~ ~~ existentes hasta entonces en manto a la danza se refiere; extiende el número de compases, ~ ~ de prominencia al clarinete y solos al bombardino que lo eleva sobre el conjunto instnt- ~ i mental. Muere a la corta edad de 39 años, dejó una huella profimda y decisiva en la i ~ música puertorriqueña. ~ ~ ~ ~~ Sólo hacemos mención de algunos de nuestros ilustres compatriotas puertorriqueños. Al ~~ ~ dedicar nuestro Festival a los proceres puertorriqueño, intentamos especialmente ~ ~, concientízar a nuestros jóvenes criados en los Estados Unidos sobre el legado tan preciado ~ ~ que nos han dejado aquellos hombres y mujeres puertorriqueños que jugaron papeles tan ~ i importantes en lo que es hoy la mltura , el arte, la política y la educación puertorriquena. i ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~~~~®>@~~~~~>@~~~~~~~~~~~~ 5 i~*~*~*~*~*~~*~*~*~*~*~*~*~*~*~~*~*~~*~*~4 * W:~c Qlommol1&tcNlt~ of ~N55N.cqu5ett5 * ~ ~ t t ~ ~ t t ~ ~ t t ~ ~ t t ~~ ~ Jro.clamatiolt ~~ + t ~ ~ t By His Excellency t t~ G O V E R N O R W I L L I A M F. W E L D t~~ ~ 1994 ~

~t WHEREAS: The Puerto Rican community has enriched the quality of civic Jife in Massachuset15 through i15 many ~t t contributions to education, medicine, business, politics, athletics, the ar15, and others areas; and t ~ ~ t WHEREAS: The annual Puerto Rican Festival is the largest Hispanic event in the Commonwealth, spanning five days t ~ and beginning on July 26th, 1994; and ~~ t t ~ WHEREAS: This festival allows Massachuset15 citizens and visitors to experience and enjoy Puerto Rican culture and ~~ t traditions; and t ~ ~ t WHEREAS: The 27th Annual Puerto Rican Festival is dedicated to the Proceres Puertorriquenos (Puerto Rico's í ~ founding fathers); ~ ~ ~ t NOW, THEREFORE, 1, WILLIAM F. WELD, Govemor of the Commonwealth of Massachuset15, do hereby proclaim July 26th t ~ through July 31st, 1994, as ~ t t ~~ PUERTO RICAN COMMUNITY DA YS IN MASSACHUSETfS ~~ ,t t

~ and urge all the citizens of the Commonwealth to take cognizance of this event and participate fittingly in i15 obselVance . t~ ~ ~ t Givcn at the Executive Chamber in Boston, this twenty-sixth day t of July, in the year of our Lord one thousand nine hundred and ~ i~k ninet~-fourh' and Of the Inddepednd~nce ofththe of : h d ll7 Amenca, t e two un re an mneteen . :

~ tJ/~"'"~ ~~ ~t

~~t By His Excellency the Govemor WILLIAM F. WELD t~~ ~ t ~ ~ t t ~ MICHAEL J. CONNOLLY ~'J ~ Secretary oC the Commonwealth t ~ ~ ~~~~~~~~~~~~~~~~t 6 7 $~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~*~*~*~~~*~*~~~~~~~~~

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ t . ~ : Nos Concentramos en casos de: : t ~ t o Accidentes de ~~ : Automoviles: : O Compensación al : ~ Trabajador ~ i O Accidentes de i t Construcción ~ ~ O Muerte por ~ t ~ ~ Negligencia ~ i O Accidentes de Niños i t ~ : Oficinas Legales de: Miembro de: : : Manelis y Beresen • Massachusetts Bar : ~ Sirviendo a la • New York Bar ~ t • Massachusetts Bar Ass. ~~ ~ Comunidad Hispana • Massachusetts Bar of ~ i por Mds de 15 años Hispanic Attorneys i ~ ~ : CONSULTA GRATIS ... : : NO SE COBRA SI NO GANA : ~ ~ ~ / ~ ~ .. ... ~ ~ .. ~ ~ . ~ ~ . ~ ~ ~ ~ ~ . ~ ~ ~ ~ .. ~ ~ ... ~ ~ .. ~ ~ ~ ~ .. · ~l, ~~~~~~~~~~~~®@~~~~®@~~®@~~ 8 r~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

~ ~ ~ ~ ~ GRAN MARISCAL ~ ~ ~ ~ ~ ~ Alex Rodríguez fué asignado como Asistente ~ ~ Auxiliar al Secretario de la Administración por ~ ~ el Secretario Loyd Bentsen. El Sr. Rodriguez sirve ~ ~ como el consejero principal al Asistente del ~ ~ Secretario en asuntos presupuesta/es y ~ ~ administrativos dentro del Tesoro de los EE. UU i ~ Fue juramentado a éste puesto el 15 de junio de ~ ~ 1994. ~ ~ ~ ~ Previo a su puesto en el Departamento del Tesoro, ~ ~ el Sr. Rodríguez sirvió en capacidad de presidente ~ ¡ de la Comisión de Licencias de Cambridge, MA. ¡ ~ la cual aprueba y pone en efecto mas de 2,800 4P ~ licencias para los comercios de Cambridge. En ~ ~ 1977 el fué asignado a la Comisión en Contra de ~ ~ la Discriminación hasta 1980 y mantuvo la ~ ~ posicion de Asistente al Comisionado de ~ ~ Regulaciones del Departamento de Bienestar ~ ~ Alex Rodriguez ~ ¡ Publico desde 1983-1984, previo a esto, el sirvió ~ ~ como Consejero Especial del presidente del Tri- ~ ~ bunal Superior en Boston, Massachusetts desde ~ ~ 1980-83. ~ ~ ~ ~ El Señor Rodriguez tambien ha sido orador e instructor en varias instituciones de educacion ~ t universitaria incluyendo la Harvard University, Boston College, Massachusetts Institute of ~ ~ Technology y Goddard College. ~ ~ ~ ~, Tiene una larga historia en servicios humanos, derechos civiles, bienestar publico y social. El ~ ~ señor Rodriguez ha estado involucrado con muchas organizaciones y ha recibido numerosos ~ ~ reconocimientos por servicios destacados. Fue presidente del Institute for Affirmative Action, ~ ~ la Massachusetts Association for Mental Health, y fue tambien miembro de Massachusetts ~ $ Advisory Committee to the United Sta tes Civil Rights Commission. ~ ~ ~ ~ El Sr. Rodriguez recibio un bachillerato del Goddard College en Painfield, Vermont. Tambien, ~ ~~ hizo trabajo en estudios graduados en sociologia en Indiana University y tomó cursos ~ ~ encaminados a un doctorado en Florence Heller School of Social Welfare en la Brandeis ~ ~~ University. El Sr. Rodriguezfue el primer estudiante a tiempo completo en Loeb Fellow en la ~ ~ Harvard Graduate School ofDesign. ~ ~ ~ ~ ~ ~'; El Sr. Rodriguez nació el 31 de Octubre de 1941 en la ciudad de Nel-\J York. El y su esposa, ~ ~ Bettie Baca, residen en Alexandria, Vilginia. ~ ~ ~ ~ ~ . ~ ~ ®@ ~ ~ ~ ®@ ~ ~ ~ ~'@ ~ ~ ~ ~ ®@ ®@ ~ ~ ~ ~ ~f 9 r~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

~~ YOLANDA COLON ~ ~ Madrina del festival ~ ~ ~ ~ ~ ~ Nanci en el pueblo del "gandul': Villalba, ~ ~ Puerto Rico. Resido en Mission Hill con mis dos hijas, ~ ~ Eliaenid y Yoani. Llevo catorce años residiéndo en ~ ~ Boston. He criado a mis hijas en este eEtado. ~ ~~ Como educadora de salud en la comunidad, ~~ : mi trabajo consiste en proveerle a mi gente latina : ~ información educativa con relación a las enfermedades ~ ~ como el HIV/SIDA, enfermedades veneréas, y el cdncer ~ ~ entre otras. Estas enfermedades estdn afectando el ~ ~~ nucleo familiar hispano de manera alarmante. ~~ ~ Me satisface y enorgullece poder ayudar a mi ~ ! gente en todo lo que estd a mi alcance. Quiero i ' f devolverle a mi comunidad lo que ella me ha dado y ~ i compartir con otros lo que he aprendido y recibido. ~ ~~ Deseo exhortar a mis compatriotas e hispano Yolanda Colon ~ ~ en general a ayudarse los unos a los otros y a vivir en ~ ~~ unión y hermandad Una comu.nidad unida, sana y educada es una comu.nidad próspera y ~ ~ productiva. ~ i Me siento orgullosa de ser puertorriqueña. Sigamos luchando por el bienestar de nuestra i * ~~ * i ~~~~~~~~~~~~.~~~~~~~~~~ i ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ JOSE A. VINZENIT ~ ~ ~ ~~ Padrino del Festival ~~ ~ José es hijo de padres puertorriqueños, la madre es natural de Mayaquez y su padre es de San Juan. ~ * Es padre de dos hijos, 11 Y 9 años respectivamente. i ~ ~ ~ El año pasado corrió para Concejal de la ciudad de Boston. Ha sido el primer hispano de descendencia ~ ~ pu.ertoriqueña que ha corrido para concejal en Boston. ~ ~ ~ ~ Con fondos limitados, compitió con 18 individuos, obteniendo cerca de 11,000 votos. Antes y ~~ ~ después de los comicios, José ha donado ntlmerosas horas (pro-bono) de servicios legales a organizaciones ~ • e individuos en la comunidad. ~~ ~ ~ *~ José continúa siéndo un activista mu.y respetado en asuntos que afectan a la comunidad hispana/ ~ * puertorriqueña en general * ~~ y§}~~~®@!HI~~~~~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~ 10 r~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ From Left to Right- / ~ ~ Alexandra Roman ~ ~~ Sabrina Ramos ~ ~ Jacqueline Cortés ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ t ~ , ~ t ~ ~ t t ~ t ~ ~ t ~ ~ From Left to Right - ~ ~ Johana Rom;{n ~ ~ Migdali Rivera t ~ ~ ~ ~ ~ , t ~ ~ t ~ t ~ ~ ~ t ~ ~ ~ t ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ t ~ From Left to Right- ~ ~ Iris Orteaga ~ ~ Mayra Morales ~ i Yaritza Gonza'Íes i ~ ~ ~ ~ t ~ ~ ~ ~ t ~~~~~®@~~~®@~~~~~~~~~~~ 11 12 ~~~~~~~

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ , >, ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

~ -,; ,.:, ' ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~'; COMITÉ MIEMBROS CORONACIÓN 1994 ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ t~ Left to Right: ~~

~ ¿ ~ ~~ Mana Villanueva ~ : Zenaida Montes-Freytes : ~ Maria Ortega ~ ~ ~ ~ Regla González-Egan ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ Faltan: Zenaida Rivera y Carmen Colombani ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~~~~ ~~ ~~~--~~~~>® ~ ~ ~ ~ ~ ~>@ ~ ~ ~~ 13 14 15

17 r~~~~~~~~~~~~

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~I El líder nacionalista más combativo que Quizá la más universalista poetisa puer- ~ en la época moderna ha tenido Puerto to,' riqueña, De familia pobre, logró con 'j' ~~ Rico. Nació en 1891 en la ciudad de Pon- grandes sacrificios graduarse de maestra ~~ ~ ce. Estudió en la Universidad de Har- en la Universidad de Puerto Rico. Nació ~ '" vard. Entregado a una labor desintere- en Carolina en 1918 y falleció a 105 'j' ~±, sada y patriótica, en 1925 fue elegido treinta y siete años en Nueva York. De ~~ ~ Vicepresidente del ' Partido Nacionalista, carácter rebelde e inconformista, su poe- ~ '1' Y en 1930, Presidente. Sufrió penas de ma «Río Grande de Loiza» y el libro «Can- '1' ~ cárcel, su salud se quebrantó totalmente, ciones de la Verdad Sencilla» bastan para ~ ~ y al cabo falleció en Hato Rey el inmortalizar la fama de tan gran poetisa, ~ l' año 1965. '1' ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ *~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ * LUIS LLORENS TORRES ~~ ~¡'-J Naci ó e n el Barrio Co ll o res de Ju ana Díaz, Mariana Bracetti de Rojas, valerosa revo- ~I(,.~ " P. R., e n 1878. Figura entre los me jo res lucionaria que bordara la primera ban- ~'-¡ ~ poetas y pe ri od is tas de Améri ca. Es cri bi ó dera de Lares, nació en Mayagüez. Hallán- * ~~ más de m il composiciones en todos los dose en estado de embarazo sufrió pena a!~ '$ de cárcel, y en ésta hubo de pasar por el

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ LOLA RODRIGUEZ DE TIO JUAN MOREL CAMPOS ~ ~ Esta poetisa, autora de la primera letra del Nació en Ponce en 1857. Dotado de facul- ~ ~ himno «La Borinqueña», nació en San tades excepcionales para la música, tanto ~ l' Germán, P. R., en 1843. Su acendrado en la composición como instrumentista, B.I ~¡" consagró su personalidad dirigiendo se- 'f t amor por la patria inspiró frecuentemente lectas audiciones. Pero en la noche del .l. ~, su lira. Su claro talento lo desplegó en pro 26 de abril de 1896, mientras dirigía la ~ ~ del desarrollo intelectual del país. Murió obertura de «El Reloj de Lucerna», cayó ~ ~¡" en 1924. de bruces sobre el atril de dirección, ~it. ;. víctima de aguda dolencia que, algunos ~ ~¡" días después, le produjo la muerte. ~¡" ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ EUGENIO MARIA DE HOSTOS RAMON EMETERIO BETANCES ~ ~±~ Escritor, sociólogo, pedagogo y político, Abolicionista que luchó activamente por ~ @ nacido en Mayagüez, Puerto Rico, en 1839. la libertad de su patria, nacido en Cabo @ T Por sus ideas revolucionarias, pasó casi Rojo en 1827. Sus cartas y artículos apare- ~ ~ toda su vida fuera de la isla. Fue un de- cen firmados con el seudónimo «El Anti- ~~ ~ fensor definitivo de la independencia de llano». Su obra literaria está escrita en ~ ~, su patria. Murió en Santo Domingo en francés. Esc:~i~~~ie;í::1~~~edia en ver- ~~ ~ 1903. ~ ~ ~ ~~~~~~~~~~~~~~::J.~~~~~~~~~ 19 r~~~~~~~~~~®@~~®@~~~~~~~~

~ ~ ~ ~ ~ ~, ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ACUM ~ ~ ~ ~ ..... Cuba, Cuba, a tu ribera ~ ~ Llego triste y desolada, ~~ ~ ¡Al dejar la patria amada ~ ~ Donde vi la luz primera! ~ ~ Sacude el ala ligera ~ ~ La radiante inspiración, ~l, ~ Responde mi corazón 4T;l En nobles afectos rico, t ~'; ¡La hija de Puerto Rico ~ ~ Lanza al viento su canción. ~ t ..... Cuba y Puerto Rico son ~ 71" De un pájaro las dos alas, ~¡~ ~ Reciben flores o balas ~~ ~ Sobre el mismo corazón .. . ~ ~ ¡Qué mucho si en la ilusión ~ ~ Que mil tintes arrebola, ~ ,tL Sueña la musa de Lola W Con ferviente fantasía, ~ ~ iDe esta tierra y de la mía ~ ~ Hacer una patria sola! ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ LOLA RODRIGUEZ DE TlO ~'; ~ (7843 - 7924) ~ ~ Lola Rodríguez de Tió fue poetisa, mujer de ideas revolucionarias de alta ~ ~ vanguardia perspectivista y periodista de ocasión. Nace en San Germán, Puer- ~ ~ to Rico, el 74 de septiembre de 7843 y fallece el 70 de noviembre de 7924 en ~ 4T;l Cuba. Para el año de 7865, Rodrlguez de Tió se casa con Don Bonocio Tió 4T;l ~ Segarra (7840 - 7905). En 7866, nace su hija Patria Tió Rodriguez, quien ~ ~ también dedicó algún tiempo al verso. ~~ ~ ~ ~ Durante el año de 7889, es desterrada a la Habana y de ailr tiene que salir en ~~ 4T;l 7892, por sus ideas separatistas e n favor del ideal martiano, contra el régimen 4T;l T español. Va a Nueva York, desde donde colabora para la liberación de Cuba T ~, con jasé Mart/; Roberto Todd, Sotero Figueroa, Pachín Mar/n y otros. Estos ~ ~ grupos postularon el siguiente principio polruco, redactado por josé MartF ~ ~~ "el Partido Revolucionario se funda para promover, por medio de las armas, ~~ 4T;l la independencia de Cuba y para ayudar a la independencia de Puerto Rico ". 4T;l 't' Es durante el año de 7893, que Rodr/guez de Tió publica en la Habana "Mi 't' ~~ Libro de Cuba", que es poesiá de destierro casi toda. En 7924, la poetisa ~±, ~ rebelde va a Paris y Madrid y a su regreso a Cuba muere en La Habana e se ~ ~ m~o~~ • ~ ~ ~ . ~ ~ . ~ ~ ~ ~ . ~~~~~~~~ ~~~ ~~~~~~®@~~~~~ 20 ~~~~~~~~~

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ VALLE DE COLLORES ~ ~ Cuando sal/de Collares ~ ,t,. fue en una jaquita baya, ,1<. \'fI por un sendero entre mayas \'fI ~ ~ ~ arropás de cundiamores. ~~ , Adiós, malezas y flores , ~ de la barranca del rio, ,t,. ~ y mis noches del bohio, \'fI ~ Y aquella apacible calma, ~ ~ y los viejos de mi alma ~~ ~ y los hermanitos mios. ~ ~~ iQué pena la que sentía ~~ ~ cuando hacia atrás yo miraba, , ~ y una casa se alejaba, ~ ~ yeso casa era la mía! ~ ,1<. La última vez que volvia .1<. \'fI los ojos, vi el blanco vuelo ~!i' ~ de aquel maternal pañuelo ~ ~ empapado con el zumo ~ ~ del dolor. Más allá, humo ~ ~ esfumándose en el cielo. ~~ ~ La campestre floración ~ ~ era triste, opaca, mustia. ~ ~ y todo como una angustia, ~ me apretaba el corazón. ~ La jaca, a su discreción, ~ ~ iba a paso perezoso. ~ ~ Zumbaba el viento oloroso ~ ~ a madreselvas ya pinos. ~ '1' Y las ceibas del camino 71" ~ parec/an sauces llorosos. ~ ~ ~ ~ *** ~ ~ LUIS LLORENS TORRES ~ ~~ (7876-7944) ~~ ~ ~ ~ Nace en una hacienda del barrio de Collares de Juana Diaz, Puerto Rico, ~ ~ el 74 de mayo de 7876 y muere en la Ciudad de Nueva York el 76 de junio de ~ ~ 7944. El amor y la patria son los temas que presiden su poesia, enmarcada en el ~ ~ sentimiento y la ideologia de la América Hispana. Cultivó el ensayo y el drama ~ ~ histórico. Sus más valiosos poemas destacan los sentimientos de orgullosa her- ~ ~, mandad antillana y del jibarismo puertorriqueño. Como se observa en dos ~ ~ obras representativas de ello: "La canción de las Antillas" y el "El Decimario n. ~ ~¡~ El nativismo telúrico, las influencias modernistas en la poesía de Lloréns apa- ~1<. 'V recen postulados en la "Revista de las Antillas" (7973). En sus "Sonetos Sir; ~ ~ fónicos" (7974), influye Walt Whitman y el pancalismo, expresión isleña contra ~ ~~ el modernismo rubendariano, el cual proclama que la belleza es el único fin del ~~ ~ arte. América (ensayos históricos), Al pie de la Alhambra, El Grito de Lares ~ ,,!~ (drama histórico), Voces de la Campana Mayor y Alturas de América comple- ,,!~ I'ft tan los títulos de su obra publicada.

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ UN ENCARGO A MIS AMIGOS ~ ~ Cuando no quede ya ni un solo grano o/l~ ~ de mi existencia en el reloj de arena, ~ ~ al conducir mi gélido cadáver, o/l~ ~ ¡oh! recordad mi súplica postrera. 4}1 t No lo encerréis en los angostos nichos t '1' que cubren la pared formando hileras, T ~ que en la lóbrega, angosta galena o/~ ~ jamás el sol de mi pa/s penetra. ~ i E/linde recorred del cementerio, ~ '1' yen el suelo cavad mi pobre huesa: T ~ que el solla alumbre y la acaricie el viento, o/l~ ~ y que broten al/Ulores y yerbas. ~ i Que yo pueda sentir, si algo se siente, ~ '1' a mi alrededor y sobre (mi), muy cerca, T ~~ el /gneo rayo de mi sol de fuego ~l~ ~ y esta adorada borinqueña tierra. ~ ~ *** ~~ ~ ~ ~~ JOSE GAUTlER SENITEZ . o/~ ~ (7848 - 7880) ~ i Según D. Cayetano Coll y Toste, jasé Gautier Sen/tez nació en Caguas, Puerto ~ T Rico el 72 de noviembre de 7857, sin embargo, dice D, Marcelino Menéndez y T ~~ Pe/ayo que fué en Humacao, Puerto Rico el 72 de abril de 7848. ~l~ ~ ~ ~~ En el año 7874 se casa con Da. Cecilia Sen/tez Nerón, distinguida dama de o/±~ @ la Isla de Vieques. De este matrimonio son sus hijas Pepiña y Mar/a. Ya para Ijf¡\ '1' el ai70 7879, el cantor de Puerto Rico se retira a su Hogar gravemente enfermo, T ~ herido por el bacilo de Koch, y es entonces que escribe sus poemas: La Sarca, 0/1, ~ Insomnio, Apariencias, Renacimiento y su gran elegia de cisne, Canto a Puerto ~ ~~ Rico, laureada ésta en el certamen literario de ese mismo año de 7879 en el ~~ ~ A teneo Puertorriqueño de San j uan. ~

~ Cinco poesias dedica Gautier Sen/tez a cantar a su tierra, y todas tienen distin - ~1, ~ tas direcciones artisticas de intención y matriz. Estos son: A Puerto Rico: Au- ~ ~~ sencia (7870), A Puerto Rico: Regreso (7870), A Puerto Rico (por la concesión ~1~ @ de los derechos consignados en el T/tulo 7 de la Constitución de 7869 (7873), ti '1' Al General D. Rafael Primo de Rivera, sostén de la libertad de Puerto Rico T ~ (7873) y su más fuerte canción descriptiva y pol/tica, Canto a Puerto Rico 0/1~ ~ (7879), En este poema el poeta sustituye al cañaveral del trópico, por esta ima- ~ ~~ gen metafórica, lago de miel que con la brisa ondea...... o/l~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~;®@ ~ ~ ~~~ ~ ~ ~ ~~~ ~~--~ ~ ~ ~~ 22 ~~~~~~®@~®@~®@~®@~~~®@~~~~ ~ ~

~ . ~ ~ ~ ~ ~ ! CANAL 27/UNIVlSION ! ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ : SALUDAN AL FESTIVAL PUERTORRIQUEÑO : ~ ~ i EN SU VIGESIMO SEPTIMO ANIVERSARIO i ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ Worcester, MA ~ ~ ~ ~ ~ ~ 433 2727 ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ :~ AIDA'S DRIDAL SROP :~ ~ ~ i Trajes de Boda, Coronas, i i y Accesorios i ~ ~ ~ Recordatorios, ~ ~ ~ t Bizcochos, t ~ ~ : Servicio de Limosina : ~ t ~±~ Materiales para Fiestas ~ ~ t ~ 661 Tremant Street - Bastan, MA . 02118 ~ : 2285 Washingtan Sto Rax., Bastan, 02119 : : 442-4478 : ~ ~ ~l~ Felicidades en el Vígesimo Séptimo ~~ : Festival y a la Reina, Migdali Rivera : ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~~~ ~ ~ ~ ~ ®@ ~ ~ ~ ®@ ~ ~r 23 r~~~~~~~~~®@~~~~~~~®@~~~

~ FESTIVAL PUERTORRIQUEÑO DE MASSACHUSETTS 1994 ~ : DEDICADO A LOS PROCERES PUERTORRIQUEÑO :

: ITINERARIO DE ACTIVIDADES : ~ ~ ~~ REINADO ~ ~ Viernes, 22 de Julio de 1994 ~ ~ ~ : 7:00 P.M. Coronación Srta. Festival Puertorriqueño :

: IZAMIENTO DE BANDERA PUERTORRIQUEÑA : ~ Lunes, 25 de Julio de 1994 y Martes, 26 de Julio de 1994 ~ ~ t ~ 12:00 Mediodía Alcaldía de Boston 'f ~ 12:00 Mediodía Casa de Estado ~~ ~ ~ * PROGRAMA EN PARQUE PLAYSTEAD * ~ Miércoles, 27 de Julio de 1994 ~~ ~ ~ ~ 6:00 P.M. Introducción, Maestro de Ceremonia ~~ ~ Bienvenida, Hector Del Valle, Presidente ~ * Invocación Ecuménica $ ~ ~ ~ 7:00-7:30 P.M. Estrellas Tropicales, Folklore ~ ~ ~ ~ 7:45-8:30 P.M. "Santo" y su Tuna de San Juan ~ ~ ~ : 8:45-9:15 PM. Las Condesas :

: 9:30-10:30 P.M. Klan 21 : ~ ~ ~ Jueves, 28 de Julio de 1994 ~~ ~ ~ ~~ 6:30 P.M Introducción, Maestro de Ceremonia ~ : José Cruz, Doblaje de Baladas : ~ ~ ~ 7: 15-7:45 P.M. "Elvis" Alberto Lanza, medley romántico ~l~ ~ ~ ~ 8:00-8:30 P.M . "Santo" y su Tuna de San Juan ~~ ~ ~ * 8:45-9:00 P.M. WP Grupo de Rap. $ ~ ~ ~ 9:00-9:30 P.M. Pinky, Cantante local ~ ~ ~ ~ 9:30-10:30 P.M. Grupo Fantasía ~ ~ ~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ 24 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~®-@~®-@~ ~ . ~ ~ Viernes, 29 de julio de 1994 . ~ ~ ~ ~ 6:00-6:30 P.M. Introducción, Maestm de Ceremonia ~ ~ ~ ~ 6:45-7:30 P.M. "Santo" y su Tuna de San Juan ~ ~ 7:30-8:00 P.M. Latin Possee Spanish Rap Group , ~ t ~ 8:00-9:00 P.M. Bastan Super Band ~ * 9:00-10:30 P.M. Van Lester Orquesta desde New York i ~ "Homenaje a Héctor Lavoe" ~ ~ Sábado, 30 de Julio de 1994 ~ ~ ~ ~ 1 :00 P.M Introducción, Maestro de Ceremonia ~ ~ José Crnz, Doblaje de Baladas ~ ~ Actividades para Niños, Regalos (boletos) ~ ~ 2:00 P.M. Estrellas Tropicales, Felita Oyola ~ ~ ~ ~ 3:30-4:00 P.M. Sure Fire Funky Poorican Rap ~ : 4: 15-5 :00 P.M. Bil/y, "z" Productions : ~ 5: 15-6: 15 P.M. "Santo" y su Tuna de San Juan ~ ~ ~ ~ 6:30-7:30 P.M. K Company, Presentado por Gaya (A must see). ~ * 7:45-8:00 P.M. Grnpo Casual - Bailarines P.R. de Bastan $ * 8:15-9:15 P.M. Grnpo Humano, JorgeArce $ ~ 9:30-10:30 P.M. Son Moreno - Orquesta ~ ~ ~ ~ Domingo, 31 de julio de 1994 ~ ~ 12:00 Mediodía Parada del Festival Puertorriqueño ~ ~ ~ ~ 2:00 P.M. Intmducción, Maestm de Ceremonia ~ ~ Bienvenida, Hector Del Valle, Presidente ~ ~ Oradores: Alex Rodríguez, Gran Mariscal ~ ~!~ José Vinzenty, padrino; Yolanda Colón, Madrina ~¡~ >V Reconocimientos/Premios \!f ~ ~ ~ 3:00-3:45 P.M. Banda Café Buste/o: Buste/o/Malta India/Cola Champane ~ : 4:00-4: 15 P.M. Gobernador Wiiliam Weld & Lt Gobernador Cellucci : : 4: 15-4:45 P.M. "Santo" y su Tuna de San Juan : ~ 5:00-5:45 P.M. . Banda Universal ~ ~ ~ ~ 6:00-7:00 P.M. Barrio's Boys ~ i 7: 15-7:45 P.M. Banda Café Buste/o: Bustelo/Malta India/Cola Champane $ ~ 8:00-9: 15 P.M. Sophy- Desde Puerto Rico ~ ~ ~ ~ 9:30-10:30 P.M. Tone Vega - Desde Puerto Rico ~ ~ Clasura: Hector Del Valle, Presidente ~ ~ ~ ~~~~~~~~~~~®-@~~~~~~~~~ 25 ~~~~~~®@~~~~~~~~~~®@~~~~ l CANCIONES PUERTORRIQUEÑAS l '* LA BORINQUEÑA BELLO AMANECER '* ~ (Himno) Tito Henriquez ~~ : La tierra de Borinquen Que lindo cuando el sol : @ de madrugada @ 't' donde he nacido yo, 'f ~ desgarra el negro manto ~~ ~ es un jardín florido de la noche '* ~ de mágico primor. dejando ver su luz ~~ '* Un cielo siempre nítido desparramada '* ~ le sirve de docel en un bello amanecer i ~ y dan arrullos plácidos que es un derroche. ~ : las olas a sus pies. Un derroche de luz y de : ~ Cuando a sus playas poesía '* ~j llegó colón, un concierto de sol en la ~ ~ exclamó lleno de admiración, mañana. '* i Oh, Oh, Oh, Que bonita son las noches ; ~"- de mi islita ,,¡!~ \'fI Esta es la linda tierra 11 '* Y que bello amanecer el '* ~ que busco yo, de mi patria. ~ ~ es Boriquen la hija, Orgulloso me siento una y '* ~ la hija del mar y el sol mil veces ~ ~~'* del mar y el sol Y agradezco a Señor me '*w~ ~ del mar y el sol permitiera '* ~ haber nacido en ésta tierra ~~ '* del mar y el sol tan bonita '* ~ del mar y el sol. en ésta tierra donde mis ~!, '* ojos vieron la luz por vez '* ~ ~ '* pnrncra. '* i SOÑANDO CON PUERTO RICO i ~ Noel Estrada ~ ~ Si por casualidad duermes y que hay un sol en conjura mi pensamiento vuela. '* ~ y sueñas que te acaricia con la luna para ** ~ t la brisa hacerte prisionero Si por casualidad, duermo 1 ~ y sientes que el rocio no lo digo porque es la tierra y notas que una lágrima ; * mañanero besa que qUIero me brota, ~~ '* tiernamente tu mejilla seguro sueñas que estás seguramente es que sueño '* t y el aroma del café te en Puerto Rico. que camino por las ~ 'f hace cosquilla 11 d . bl 't' ~"- ** ca es e mi pue o ,,¡l, ¡ seguro sueñas que estás Yo no puedo ocultar el y en el ventorrillo aquel ~ ~~ en Puerto Rico. orgullo que siento de mis recuerdos ~±' ~ ** de ser puertorriqueño reviví el ayer '* ~ Si por casualidad duermes y ~ue mi pensamiento, quizás llorándo... w~ '* y sueñas que te enamorán no Importa donde estoy llorándo ... llorándo. '* * las olas a la tierra bendita w~ ~~~~~®@~~~~~~~~~~~~~~~~~'* 26 r~®@®@~®@~®@~®@®@®@~®@~®@®@®@®@®@~,

~, EN MI VIEJO SAN JUAN LAMENTO BORINCANO ~~ 4t€I Noel Estrada 4t€I r±, En mi Viejo San Juan Sale loco de contento r~ 4t€I e - c ' con su cargamento 4t€I ~, uantos suenos lorJe para la ciudad, sí para la ciudad. ~ 4t€I en mis años de infancia. 4t€I r±' Mi Primera ilusion Lleva en su pensamiento ~~ 4t€I y mis cuitas de amor todo un mundo lleno 4t€I .t de felicidad, sí de felicidad. ~ son recuerdos del alma. Piensa remediar la situación, ~ ~¡, del hogar que es toda ~1" '$ Una tarde me fuí su ilusión, sÍ. W 4t€I 4t€I ~ hacia extraña nación y alegre el jíbarito va ~~ 4t€I pues lo quiso el destino, cantando así 4t€I ~ pero mi corazón se quedó diciendo así ~ 4t€I por el camino. 4t€I ~1, frente al mar en mi Viejo San Juan. Si yo vendo la carga ~ 4t€I mi Dios querido, 4t€I ~ Adios Borinquen querida. un traje a mi viejita ~ 4t€I Adios mi diosa del mar. voy a comprar. 4t€I ~ Me voy pero un día volveré y alegre también su yegua va r~ 4t€I a buscar mi querer al presentir 4t€I ~, a soñar otra vez que aquel cantar ~ 4t€I es todo un mundo de alegría 4t€I r~ en mi Viejo San Juan. yen eso le sorprende ~ 4t€I la luz del día y llegan al mercado 4fiI r~ Pero el tiempo pasó y el de la ciudad. r~ 4t€I destino burló 4t€I ~ Pasa la mañana entera ~ 4t€I mi terrible nostalgía sin que nadie quiera 4fiI f~ Y no pude volver al San su carga comprar, sí ~ 4t€I Juan que yo amé su carga comprar. 4fiI ~t. Todo, todo está desierto ~1~ ~t'l pedacito de patria. y el pueblo está muerto w 4t€I Mi cabello blanqueó de necesidad, ay! de necesidad. 4fiI ~, y mi vida se va f~ 4t€I Se oyen los lamentos 4t€I ~, pues la muerte mi llama por doquier ~ 4t€I y no quiero morir alejado de mi desdichada Boriquen, sí 4fiI f~ de te Puerto Rico del alma. y triste el jibarito va ~ 4t€I llorando así, cantando así, 4fiI ~1, deciendo así por el camino ~ 4t€I Adios, adios, adios que será de Borinquen 4t€I fh Borinquen querida mi Dios querido ~~ 4t€I Tierra de mi amor que será de mi s hijos y 4fiI ). de mi hogar. ~k ~t'l Adios, adios, adios ~±f' 4t€I mi diosa del mar Borinquen, la hija del Edén 4t€I ~h mi Reina del palmar la que al cantar el gran Gautier ~~ 4t€I llamó la perla de los mares 4fiI ~, me voy, ya me voy ahora que tú te mueres con tus pesares ~ 4t€I pero un día volveré déjame que te cante yo también 4t€I ~1, a buscar mi querer a soñar otra vez déjame que te cante, yo también, ~~ , en mi Viejo San Juan. yo también. 4t€I ~ ~ ~,! '"' ~ ~ ®@ ~ ®@ ~~-w>@-~ ®@ ®@ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~r 27

$~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ $ LA BANDERA DE PUERTO RICO $ ~ ~ : La bandera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico fue adoptada por un grupo de patriotas en : ~ 1952 como emblema oficial. Fue diseñada en 1895. La bandera simboliza el espíritu de la gente ~ ~ enfrentándose a su propio destino y con América. Refleja la confianza de Puerto Rico en sí mismo ~~ ~ y su respeto fraternal para (on todos. La estrella blanca solitaria que hay en la bandera simboliza la ~ ~ constitución de Puerto Rico y descansa en un triángulo azul cuyas esquinas son reminiscencias de ~~ ~ una forma republicana con sus tres ramas: la legislativa, la ejecutiva y la judicial. Las tres franjas ~ $ rojas simbolizan la s:il1f-rc Ljue alimenta o sostiene esas tres ramas del gobierno que funcionan t ~~ separada e independientemen te. Las dos franjas blancas representan los derechos del hombre y su ~~ ~ libertad individual. que mantienen un balance entre las tres ramas del Estado Libre Asociado de ~ ~ Puerto Rico. ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~~~~~~~~~~®@~~~~~~~~~~ 29 r~~~~~~~ ~ ~~~~~~>@~~~¡@~~~~ $ Action for Boston Community Development $ $ congratulates you on27years of the $ ~¡, •• al' ~~ : Puerto Rlcan Festiv . : * ~ ~ Neighborhood Network of APACs and N5C:s *~ $ ABCD ... 31 years of uniting people with opportunities through: $

~ Center for Jobs, Education and Career Training Day Care ~ *~1~ Fuel Assistance/Weatherization Elder Services *~ 4f?> Urban College Prograrn Foster Grandparents ~ ~~ Housing Services Child Care Choices of Boston ~¡, ~ Surplus Food SummerWorks/Youth Prograrns , ~~ Head Start Health Services/Farnily Planning ~~ ~ ~

~4f?> *~ ~ ~ % Action for Boston Community Development : : Saluda a la Comunidad Puertoriqueña, : 4f?> ~ r~ con motivo de los 27 años de su festival. ~~ ~ ~

~ *~ t ABCD .. .una cadena de servicios comunitarios (de APACs y NSCs). ~ : 31 años uniendo a la genta con el progreso, por medio de nuestro: : , ~ +.~ C en t ro d e T ra baJos," Ed ucaCIon"' y E"ntrenarnlento G uard' ena Iniant il (C 1Il"d a d o d e N"mos-) ,~¡, .~~ Servicios de Asis"ten~i~ para Combustible Servicio para Ancianos ~¡, ~ y HermetIzaClon del Hogar Programa de Abuelos Adoptivos , ~~ Programa de Eshldios Universitarios Altemativas para Cuidado de Nií\os en Boston ~h '* Servicios de Vivienda Empleos de Vemao/ ~ t Distribución de Alimentos Programas para Jóvenes ~~ ~ Head Start Servicios para la Salud/Planificación Familiar ~ t~ *~ ~ * * '-U1... Actian far Bastan Cammunity Develapment, Inc. ¡ ~ r'1A.{..Q!.. 178 Tremant Street, Bostan, MA 02111 ~ ~ ~~ (617)357-6000 ~ ~~~~~~~~~~~~~~~~ * 30 ,~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ , ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ , ~ ~ , ~ ,~ ,~

~ 14ENORE GLASER ~ ~ - Abogada Bilingue - ~~ ~ , ,~ ...se siente orgullosa de servir ~, ~t¡ a la comunidad durante 13 años ~~ ~ en las cortes federales y estatales ~ ~ en particular en casos de ~~ ~ , ~ ~ ~ , ~ ~ ~ , ~ ~ ~ ~ ~ FELICITA AL FESTIVAL ~~ ,: ¡ PUERTORRIQUEÑO ¡ ,: ~1t¡ 1- 800 - 491-8820 ~1t¡ ~ 36 Melrose Sto • Boston, Ma. 02116 , ,~ ,~ ~ ~ ~ , ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ , ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ , ~ ~ ~ , ~ ~ ~~ ~>@ ~ ~ ~~~ ~~~~ ~ . ~ ~~-~ ~~-~ ~'*~ ~ ®@ ~, 31 r ~>@--*>@ ~~ ~>@ ®@ ®@ ®@ ®@ ®@ ~ ~ ~>@ ~ ~ ~>@ ~~ ~~ ~>@-, ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~ El Puerto 'Ríco De Uoy. ~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~, Puerto Rico es algo más que una puerta de entrada al Caribe. Esta isla ~~ ~ ~ ~~ soleada es un mosaico de raros paisajes naturales, mares de esmaralda, rica ~~ ~ ~ ~~ en recursos naturales, y con una gente acogedora y hospitalaria. Es parte de ~ ~ ~ ~~ Estados Unidos de Norte América, sin embargo, su cultura y su forma de ~±, ~ ~ ~~ vida son diferentes a los Estados Unidos continentales. Esta tierra habitada ~~ ~ ~ ~ en la epoca colombina por los aborígenes araucos y borinqueses, ha cambiado ~ ~ ~ ~~ mucho en más de 450 años, y paradójicamente, no ha cambiado nada. ~~ ~ ~ ~ ~ % Inmensos edificios para oficinas, un gran número de condominios, hoteles %

~ de lujo, parecen elevarse hacia el cielo. Millares de automóviles discurren ~ ~ ~ ~ por las calles y avenidas. Grandes complejos petroquímicos se diseminan ~ ~ ~ ~ por la parte sur y se proyecta la construcción de otros. Fábricas de tejidos, ~ ~ ~ ~ compañías para la elaboración del tabaco y productos farmacéuticos, y una ~ ~ ~ ~ gran variedad de industrias y empresas comerciales ponen un sello de progreso ~ ~ ~ ~ y modernismo en regiones por muchos años dedicadas a la agricultura. ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ Los acontecimientos y necesidades económicas influyen notablemente en la ~ ~ ~ ~ isla y el resto del Caribe con un ritmo acelerado. La tercera industria en ~ ~ ~ ~ importancia en Puerto Rico es el turismo. Solamente la aventajan las ~ i industrias de la manufactura y la construcción. Más de dos millones de i i visitantes llegan a nuestras playas anualmente. La mayor parte utilizan el i i avión como medio de transporte; otros vienen en los barcos turista. i ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~~ ~ ~>@ ~~-~ ~ ~~~ ®@ ~~ ®@ ~ ®@ ~~ 32 r~~~~~~~~~-~~~~~~~~~~~,

~ JOHN P. HEARN FUNERAL HOME ~±~ : SOCIEDAD LATINA, INC. Felicidades a Jacqueline Cortés : , Pregunte por: Rafael Feliciano. , ,~ STEPHANIE X SMITH , EXECUTIVE DIRECTOR Notario Público ,~ ~±, 1530 Tre mo nt Street JOHN P. HEARN, Director ~, , 43 Curnrnins Hwy· Roslindale MA 02131 , ~ Boston, MA 02120 323-4300 ~b '442-4299 Aire Acondicionado , i Ninguna denominación religiosa i ,~ ,~ ~ LAZARO LOWINGER JOSE RAMON CINTRON ~ ! Abogado Bilingue ! IW Abogado Bilingue xV : Treinta años sirviendo a la comunidad. SALUDA A LA COMUNIDAD : , PUERTORRIQUEÑA EN SU VIGESIMO , ,~ SALUDA A LA COMUNIDAD BORICUA SEPTIMO FESTIVAL. ,~ ~ 850 Boylston Street 850 Boylston Street ~b , Chestnut Hill, MA Chestnut Hill, MA , ~ 566-6500 731-5454 ~ , ,~ ~ ~ , ~ ,~ ,~ ,~ ,~ i lIeeess q.~.A.. i , "Lo que todos Buscamos" Ine. , ~ Gane mucho Dinero, sig~iendo el fundador de una compañia millioñaria en el area de Nueva Inglateriá, ~ , El te ensenara como empezar tu propio negocio de limpieza "paso a paso" , ~ Para mas información mandar un sobre con sello o estampilla y tu dirrección postal. ~

~ l . U ~~ ', 1. I uccess .S.A., Inc ', ~±, Department #PRF-1, P.O. Box 2411 ~ ,: Woburn, MA 01888-2411 ,: ,~ ,~ ,~ ,~ . ~ (~~~~~~~~~~~'<®~~~~~~~~~®@~, 33 ~~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~@~*~~*~*~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ¡~ Larry Carr ¡~ ~ ~ ~ ~ ~ Lawrence Amusements P ark ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ : Saluda Y Felicita : ~ ~ ~ ~ ~ ~ i La COl11ll1unidad Puertorriqueña i ~ ~ ~ ~ ~ ~ : en lb años de su Festival : ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~®@~~~ 34 r ~;®>@ ~:®@ ~ ~;®>@ ~ ~ ~ ~ ®@ ~ ~;®>@ ~ ~ ~ ~ ;®>@, . ~ ~r ~ , · ~o~~ , # 1)\5'-' place # ,~ ~ G-e~.~ ,~ ~ ~ ~ ~ :, ~oJL ShoP- :, ,~ ,~ ,~ ,~ ,~ ,~ ~ ~ ,: • Q ualíty • Selectíon • Value • Servíce ,: # Descubran * ,~ ,~ # americas' food basket # ,~ ,~ # 780 Dudley Street - In the Upham's Corner Business District # ~ ~ ,~ y CORAL TRAVEL ,: ,~ Saludan a la Comunidad Puertorriqueña. ,~ ~ ~ ~ FREE PARKINGAVAILABLEAT REAR OF STORE : ,~ CONVENIENT PARKING LOT ENTRANCE ,: ,~ ,~ # STOREHOURS # # MON. - SAT. 8AM TO 8PM i ~ ~ , SUNDAY 10 AM TO 6PM , ~ ~ : 617-825-6161 ~ ~ ~ ®@ ~ ~>@ ;®>@ ~~ ~ ~ ®@ ~ ;®>@ ~ ;®>@ ~ :®@ ~ ~ ;®>@ ~ ~, 35 r~-~~~-"'~-~~--~-~-~-~~~"-~-~~~-~-~~~~>@ ~-~1

~ PERIODICO ~ ! EL MUNDO ! ~ ~ *~ y *~ *~ *~ ! RADIOLANDIA ! ~ ~ ! 1330AM ! ~ ~ :* DOS MEDIOS HISPANOS AL SERVICIO DE :* ~ ~ ~~ SU COMUNIDAD ~~ ~ ~

~ *~ ! LA SEMANA ! ~ ~ ~ "Noti 19" *~ ~ * : Por Cuencavisión : ~ ~ ~ *~ ~ *~ ~ *~ ~ El canal del Festival ~ ~ Puertorriqueño de MA. ~ ~ ~ * Saludan a la Comunidad Puertorriqueña y se unen a * ; ella en su Vigésimo Septima edición de la Semana ~ ~k Puertorriqueña en Boston, MA. ~¡t¡ ~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~-~~~~~~~~* 36 r~®@~®~~~~®@~~~ ,

~ ~ ~ ~ * Nature's Best Dairy - La mejor Leche ~ ~ ~ ~ 2032 Plainfield Pike, Cranston. R.1. ~ * Tel (401) 351-1233 ~ ~ 1-800-969-6455 ~~ ~ ~ ~ y ~ ~ ~ ~±, FUENTES MARKET - La Mejor Bodega de Boston ~ ~ ~ ~, 680 Parker Street ~ : Roxbury, MA 02120 : : Spanish American Food : ~ 442-5386 ~ ~ ~ ~ ~ ~ Saludan a la Comuni dad Puertorriqueña ~~ : y en especi al a toda s u clientela. : ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~±, JacqueHne Cortés ~ : Candidata Coronación : ~ ~ ~~~~~ ~ ~~~~~~~~~~~~~ ~.* 37 r~~~®@~~~~~~~~~~~®@~~~~~~

~ ~ !; RADIO REVISTA INTERNACIONAL AFSMED !;

~ 1600 WUNR Local 1489 ~ ~ ~ ~ ~ ~ De 12:00 a 2:00 PM ~ ~ ~ % (Lunes a Viernes) Desea a los % ~ ~ ~ ~ ~ Joaquín Suñe, Director Puertorriqueños ~ ~ ~ : Daniel Gutierrez Felicidades en su : ~ ~ i Vigésimo Septimo ~ ~ Felicidades a los Puertorriqueños ~ : en su Vigésimo Septimo Festiva/. Festival. : ~ ~ ~------~r------~ ~ ~ ~ ~ ¡ ~ LA FABULOSA ~ J ~~!1ilW~:~) iJ' ¡ ~ ~ "", .. ,.""",. !~ J. ~ ~ ~ *~ Felicidades }Pala n te, ~ ~ ~ ¡j:, al Festival Puerto rriqueño ~ 71" Boricuas, '1' ~ de l'V\assachusetts- ~ ~ que nos para nadie! ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ Marcos V ósquez ~~ 4? 552 Mass Ave. EL UNIVERSAL, el ~ i Cambridge, MA 02139 Medio escrito más Objetivo y ~ ~ 494-1150 ~!' ~ Completo en toda NUE VA INGLATERRA. ~ ~ ~.~.~.~.~. ~ ~ ~~ ,-*~~)<~~~-.;,.~~~~. ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~ 38 $~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ - ;$>I;..*-~~~~~~~

~ ~ : c~s~ ~Ob:L : ~ ~ * MUSIC & GIFT SHOP * ~ ~ : !La Casa Más Grande en Música : : al por mayor y menor! : : Atención esmerada y satisfacción .garantizada! : ~ ALFREDO DE JESUS NO EL LOS ESPERA! ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ : 773 DUDLEY STo : ~ Uphams Comer Lunes a Sábados, ~ * Dorchester, MA 02125 de 9:30 A.M. * ~ Te!. 282-9470 A 6:30 P.M. ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~------~------~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ : YOUTH BUlLO BOSTON : ~ Feliódacles a la Reina del Fes /ival Su Maqes lacl Mqda/; RivePO ~ ~ ~ ~ ~ ~ y oulh Buld Boston errJea jóvenes deserrJeados ~ ~ ~ ~ en la renovación de edicficios abar.donodos. ~

f A~ueren destrezas que los hacen auto suficiente y responsable. • Lo último ro ptdicu/as ro ~spañol ~ inglls • ! ~ • Videos musicales· Música de toda Latinoamérica % '1' ro CD y Cassettes • 71" * !--by oporh. .nicbdes de en-rJeo para COTJdatos coHiccxJos. * Laminado de fotografías * ~ * Figuras decorativas y Regalos ~ ~ * Equipos de sonido para automóviles , ~ 173 A Nor,fdk Ave • Pioneer • MTX • Crunch • JVC • PYLE • ~ ~ Roxbury. t\,1A 02119 • Clarion • Alarmas y Mucho Más • , ~ ~ ~ 445-8887 52 Hollis St., Framingham, MA 01701 , ~~ (508) 879-8871 ~ ~ , ~~~~~®@~®@~®@~~~~®@~~~~~~ * 39 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ i La Guia Comercial y * ~ ~ ¡ Profesional Hispana de ¡ ~ ~

:~ Massachusetts :~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ I I ~~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ 9 9 ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

~ ~ ~ 9 9 ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

~ ~ ~ 4 5 ~ ~ G ~ ~ UIA COI\,f ~ ~ ~ !~OFES/ONALeHRCIAl ~ S ~ PAGINAS A e H u ISPANA ~~ AMARILLAS e~ E T T S @ : ¡¡ Que Alegría poder disfrutar eSPAÑOL J~ ~ ~ ~ de tan agradable evento.!! ~±' ~ T'rab · ~ ~ ~and ~ ~ La Guia Hispana felicita a toda en o ~ ~ so J,.a ~~ ~ la Comunidad Puertorriqueña. Edicion ~ ~ Part of $ ~ B~scop . e Enterprises 5 08 626 I 757 $ ~ Hlspanlc Yellow Pages - - ~l, ~~~~~~~~~~~~~~~~~~ 40 r~~~~~>®~>®~~~~><*~~>®~ * BROOKLINE PHARMACY * ~ HIGH PARK ~~ ~ ~ ~~ Todos aquí en Brookline Pharmacy le GROCERY STORE ~~ ~ ~ ~~ deseamos al público hispano 853 River St., High Park, Ma. ~~ ~ ~ ~"- un saludable y cuidadoso año. ~ ~ Tel: (617) 361-4847 ~ t~ Que gocen mucho. ~ ~ ~

*~ Felicidades a MIDGALI RIVERA REINA del y sus Propietarios: ~ *~ Festival Puertorriqueño 1994. BARTOLO y MIGUELINA RIVERA ~ ~ ~ t ~ ~ ~ ~ Richard Merlino Saludan a la comunidad ~ ~ 652 Tremont Street ~ ~ Puertorriqueño de Massachusetts ~~ ~ Bastan, MA 02118 ~ ~ ~ ~ 536-6363 ~

*~ ~~ * AMIGOS DEL FESTIVAL * ~ ~ ~ ~ ~ JAMAICA RIZZO'S PIZZA MAYRA ~~ ~ ~ ~~ PLAIN AUTO 347 Centre Street INSURANCE ~ ~ BODY Jamaica Plain, MA. 02130 AGENC'T, INC. ~ ~~ Felicidades a 1, ~~ ~ 18 Rock Hill Road Migdali Rivera 358 Center Street ~ ~ Jamaica Plain, MA. Jamaica Plain, MA. ~~ ~ ~ ~ 02130 Rafael A. Troche 02130 ~j, ~ Felicidades a Migdali Felicidades al Festival Felicidades Migdali ~ ~ Rivera Rivera ~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ Alexandra Rornán, ~±' ~ Veronica's Cosmetics and Jelwery ~ ~ Buena Suerte, Alexandra, de tu tia. ~±' : Roxbury Cooperative Highland Bank, : ~ Juan López, ~ ~ Quality Travel Tour ~±'

~ ~ ~ ~ ®@ ~ ~ ~ ~ ®@ ~~ ~ ®@ ~~ ~ ~>@ ~ ®@ ~>@ ~ ~~~ 41 r ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ i LA CIBELES, INC. CHARLES L. LONARDO i ~ Abogado y Consejero Legal ~~ : Jabones Españoles Importados (Abogado Bilingue) : ~ Felicidades en su Festival 1994 Especializaction: ~ ~ Danos Rersonales ~ ~ ~ ~~ 1110 Paterson Plan k Road Accidentes Automovilistico. ~~ ~ N rth B rgen N J 07047 40 Withrop Ave., Lawrence, MA. ~ é- o e ,.. ~~ ~ (201) 865-2555 (508) 794-4311 ~ ~ ~ : LATIN MAGIC PRODUCTION ESTRELLA BAKERY :

: SERVICIO DE PRODUCCION CAFETERIA: ~ MUCHA SUERTE, JACKIE ~ ~ Especialization: Bizcochos para todas las ocasiones ~ : Ultima música (Merengue, Salsa) 333 C E N T R E S T R E E T :

t.t\ (MOZART PARK) ~ I 18 Walden Street #39 ~k ~ JamaicaPlain, MA. 02130 JAMAICA PLAIN, MA 02130 ~ 983-3030 ~ I~ Beeper: 748-5450 t ~ ~ ~ BJE BOTON JEWElRY EXCHANGE ~ t CARIBBEAN GOlO t 7f Oro fino 1~kt Barron Chiropractic 7f i Al Pormoyor y 01 detalle & i ~ ~ : René Nuñez y Nelly OelValle Rehabilitation, P.C. : % 3~5 Washington St #16 : ~ Boston, MA 02108 ~ ~~ 723-1721 Felicidades o loS candidatos. ~ t ~ * ALL THE BEST FROM Dr. Barron i í MARRIOTT. 1613 BcaconSlrccl ~ ~ BrooklirK, MA ; i Felicidades a los Puertorriqueños i * MAi:~~TT. 734-5410 i ~ ANDOVER ~~ ~ ~ 23 Oldl Rivcr Road. Andovcr MA 01810 (508) 975-3600 ~ L . ~ _ ~~~~*~ , ~~~~~~~~r 42 ------_.- -

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ¡ MARKET -- FORT HILL -- DELI MfT~f)WfiT T~f)l)lt4L fOOVi ~l t 85 Center Street Roxbury, MA 02119 Felicidades Boricuas ! ~ft (617) 427-3474 \"'f? ~ ~ t CONVENIENT DELI PIZZA SlDRE Money Gram, Money Orders. Variedad de vinos ~~ ~ FOR SALE y cervezas de varios países. Café expresso, pagos ~ t de las utilidades y cambio de cheques. t ~~K. , t OPEN 7 DAYS --- 7 AM - 9 PM 195 HollisStreet ; t Alexander Ibarra, Framingham,.MA ~~ ~ Felicidades al Festival en sus 27 años Gerente (508)820-0276 ~ ~ ~ ~ * Para mujeres y hombres MUlTICUl TURAl * ~~ f71AM()Ul2tUtA I3UUIT SAL()~ PSYCHOTHERAPY t : ASSOCIATES : ~ Estilista Profesional ~ t t ~ No necesita cita previa 4g HRncocl Stl'eet, Sui.te 1 03 ~ ~, CRmbl'i.dqe, nA 0213g t : Martes a Sabado de 9-7 PM Te[. (617) 868-7685 ~ ~ .% /tabla 8d/tañol (508) 651-3g77 i

~ ~ * The Frominghom Coolition t t ~\lI~II~\AI[¿lr A\~I() I()IEILII for the Prevention of Alcohol * eb JUAN ORTIZ t ond Drug Abuse t~ t,r~ ~ ~ t Involucrándo a la comunidad en el desarrollo t ~ 1576 Tremont Street 1.+::1 '1' de un Framingham libre del abuso del alcohol y '1"

t'1" Roxbury, MA l~~~~. t'1" t t ~ 232-7371 ~ t FELICIDADES A LOS PUERlDRRIQUEÑOS t ~ EN LA CELEBRACION DEL ~ t VIGESIMOSEPTIMO FESTIVAL. ~~ : Saludos a la comunidad hispana : ~ Margo Deane, Director ~ ~ en el Festival Puertorriqueño 68 henry Street t ~ Framingham, MA. 01701 ~ t~ deseándoles éxito y felicidad. t ~ (508) 879-6874 ~ ~ t ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ 43 ~¡~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~;-@ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

*~ *~ ¡ rg,/lUcinJ (!:()!U?ct'ak() ¡ ~ ~ ~ ~

~~~ Al ex R o d r íguez, dwll14caH ¡. Ram'o' n Suarez ~~±,

~ José Vinzenry, f!lathino Juan López ~ *~ *~ ~ Yolanda Colón, ,-,,((udllil1a Jaime Rodríguez ~

*~ Midgali Rivera, :!J?cúw. !7cMi1Ja1 Ramonita Salas-Basteri *~

*~ Iris Orteaga, "Pé'-f!lleilla f!kdivai Ann MacGuire *~ * ~ : Jacqueline Cortés-, riandidala riOW1lación James Walsh : ~ ~ ~~ Yaritza Gonzáles-, riandidala riOl101lacú51t César Martinez ~, ~ ~ ~ Sabrina Ramos, ria.Julidala riOllOJwción Rev. Pablo Díaz * ~ ~ ~~ Alexandra Román, ria.Jufú/ala riOllonación Pablo Calderón * ~ ~ ~~ Johanna Román, ria,ndidala ridlO1uu:ión Dalia Díaz ~~ ~ ~ ~~ Mayra Morales, ria.Jufidala riOllonacü5n. Myrna Rodriguez ~~ ~ ~ Maria VillaN ueva, riomili riOllonaaOn Abe Hantout *~ *~

~~~ R eg I a G onza lEes- gan, CLJf!J 01J1Ú~·J. lLJf!JOIlOJwcion· LU·IS Morales ~ *~ Betzaida Rivera. riOJni/~ riOllOJUlcú51t José Rodríguez *~ *~ Zenaida Montes-Freytes, ri01J1llé riOllonaaOn Rev. Freddy Fuentes ~ ~ Carmen Colombani, ri01J1I/é rio't01taCtOn Bostan Ciry Council *~

~ Antonio Molina, f!I'te(J(denle ~01J1ilé $((lIado Marci Pérez *~ *~ Peter Nicolás Cuenca, ~(}J1t(I,é $((wdo Depury Superintendent Ryan :* : Yadirés Nov~ ~omi/i $tillado s.r Printing & Graphics : ~ ~ ~~ Dr. Alfonso Casta, 7r?om(/~ fo,fllado ~l, ~ ~ ~~ Isabel Dominiconis, ~01nt/~ $tillado ~±, ~ ~ ~ ~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~ 44 r ~ ~~ ~ ~ ~ ~~ ~~~~~~~~~ ~~ ~ ~ ~ ~ ~

*~ *~ ~ *~

~ *~ *~ *~ ~ ~ *~ JUNTA DE DIRECTORES *~~ ~ ~ ~ Presidente ~~ ~ ~ ~ Argentina Arias Vice Presidenta ~1~ ~ Vilma Valentin Tesorera ~ ~ Maria Ortega Secretaria ~~ ~ José Rafael Rodríguez Sargento de Armas ~ ~~ Nancy Gutierrez ~ : Leobadis Gonzáles-Rodríguez : ~ ~ i COMITE DE CORONACION ~

~ María Ortega Ca-Coordinadora *~ i María Villanueva Ca-Coordinadora i * Regla Egan ~~ ~ Betzaida Rivera ~ ~ Carmen Colombani ~~ ~ Zenaida Montes-Freytes ~

~ *~ ~ COMITE JURADO ~~ ~ ~ ~ : Yadires Nova - Canal 27 *~ ~ Antonio Molina - El Universal ~ ~ Peter Nicolás Cuecas - La Semana/CuencaVision ~~ ~ Isabel Dominiconis - WUNR ~ ~ ~ ~ , ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ , ~ ~ ~ , ~ ~

*~ ,~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~~'@ ~ ~ ~ ~~ ~'@ ~ ~, 45 r~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

~ *~ ~ ~ ~ ~ *~ *~ ~ *~ ~ ~ ~ ~ ~ *~ *~ *~ *~ ~ *~ ~ ~ ~ . ~ ~ *~ *~ ~ *~ ~

~ *~ ~ ~ *~ THOMAS MENINO ~ *~ ~ Alcalde de Bosron ~~ ~ ~ i RECONOCIMIENTO i ~ *~ ~ La Junta de Directores del Festival Puertorriqueño de massachusetts se honra al darle * : reconocimiento al Alcalde Menino por su apoyo y voto de confianza. : : Gracias a su liderato y compromiso con la comunidad puertorriqueña e hispana en gen- : ~ eral el Alcalde Menino foe instrumental en obtener un parque mds amplio, limpio y ~ i agradable para las festividades del Festival. i i La comunidad puertorriqueña, a través de éste reconocimiento, quiere expresarle su gratitud i ~ y afecto al Alcalde Menino. Nuestras mds expresivas gracias por tan importante logro. ~~ : Con profondo respecto y afecto, : ~ ~ i Hector Del Valle, Presidente i i La Junta de Directores y la Comunidad Puertorriqueña. i ~~ ~~~~~~~~~~~ ~ ~ ~~ ~~~~~ ~ ~ ~~~ 46 PUERTO

Historia: Antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1493, Puerto Rico estaba habitado durante miles de años por grupos indígenas.Fue una colonia española por cuatro siglos. Es territorio de Estados Unidos desde 1898, los puertorriqueños son ciudadanos n orte-ameri cano s desde 1917. Posición geográfica: A 1,000 millas de la parte sureste de Miami; a 3/4 horas por avión desde Atlanta y Nueva York, ya 4 horas desde Boston y 2 1/2 horas de Miami. Tamaño: 110 por 35 millas, mas o menos el tamaño del estado de Connecticut.

Clima: Tropical, con una temperatura promedio anual de 78 grados. Lenguaje: Español e inglés. Población: 3.6 millones. Moneda: Dolar de Estados Unidos de Norte America. Economía: Gran productor y exportador de productos manufacturados, equipo de tecnología y farmacéuticos; Puerto Rico tambien tiene un gran número de empleos en servicios en el gobierno, comercio, agricultura y el turismo. ¡Si es (¡OYA tiene que ser bueno!

Saluda a la Comunidad Puertorriqueña en sus fiestas culturales