La Literatura Mexicana Del Siglo
hm_litmex_xix6.pdf 1 10/3/19 5:54 PM Otros títulos publicados en esta colección: Uruguay Esta Historia mínima de la literatura mexicana del siglo XIX empieza Filipinas antes de la Independencia, en 1805, con la fundación del Diario de El futbol en América Latina México, y culmina en 1913, cuando la mayoría de los escritores La globalización temprana modernistas respaldaron el cuartelazo de Victoriano Huerta. “Siglo largo”, para decirlo con la terminología en boga, nuestro XIX Venezuela mexicano no es, según argumenta el autor, el de la creación de la La Guerra Fría en América Latina “literatura nacional”, como lo narra la historia oficial. Fue, en Los derechos humanos en América cambio y a semejanza de la nación misma, un territorio invadido La literatura mexicana Latina por poderosas potencias internacionales que fueron repelidas por Colombia ingeniosas reacciones nacionalistas que matan de inanición a los del siglo XIX Israel poetas bucólicos y que crean —con un neobarroco como Lizardi— XIX la novela que sólo alcanzará al gran público con Santa, hasta 1903. Rusia Pero si la narrativa se desenvuelve con timidez y cautela, el modernis- El PRI mo revoluciona, a fin de siglo y para siempre, la lírica entera de la C El Derecho en Occidente lengua, dándole sepultura al neoclasicismo. El lector encontrará en M Estados Unidos de América este libro a los literatos-historiadores inventando nuestro nacionalis- Y El constitucionalismo en América Latina mo; a ese moderno olvidado que fue Heredia; a la Academia de CM Letrán, la cual, en 1836, no sabe si hablarle al romántico Lamartine La migración México-Estados Unidos MY o al heroico Cuauhtémoc; asimismo, hallará a los maestros liberales El neoliberalismo CY empuñando la espada y la pluma, sin olvidar la vida literaria en CMY La Revolución cubana México bajo el imperio de Maximiliano o la búsqueda de una “anti- güedad moderna” de cuyas ruinas nacería la literatura mexicana.
[Show full text]