; ■ -

BIBLIOTECA NACIONAL «JOSE MARTI»

BIBLIOGRAFIA CUBANA 1963-1964

Compilada por Marta Dulzaides Serrate y Marta Bidot Pérez

DEPARTAMENTO COLECCION CUBANA

CONSEJO NACIONAL DE CULTURA LA HABANA, 1967 / AÑO DEL VIET-NAM HEROICO ...... — . » r—1^ '

\

V'

.

k

BIBLIOGRAFIA CUBANA

1963-1964 t BIBLIOTECA NACIONAL «JOSE MARTI»

BIBLIOGRAFIA CUBANA 1963-1964

Compilada por Marta Dulzaides Serrate y Marta Bidot Pérez

DEPARTAMENTO COLECCION CUBANA

CONSEJO NACIONAL DE CULTURA LA HABANA, 1967 / AÑO DEL VIET-NAM HEROICO E. C. A. G. / UNIDAD 274- 05-08 / BENJUMEDA407 / LA HABANA, TABLA DE CONTENIDO

Nota aclaratoria ...... 9

Epígrafes utilizados .... 11 Tabla de abreviaturas . . . 13

Bibliografía del año 1963 13

Bibliografía del año 1964 63 Indice analítico ...... 123

NOTA ACLARATORIA

Este volumen comprende la producción bibliográfica cubana corres­ pondiente a los años 1963 y 1964. Con esta publicación estamos comple1- tando los años en que este trabajo dejó de publicarse anualmente por múltiples razones: unas inherentes al proceso revolucionario, otras a las condiciones particulares de la Biblioteca Nacional «José Martí». De ahora en adelante la bibliografía nacional cubana se editará en forma periódica, llevándose al día la recopilación de los asientos que la integran. Por lo tanto, estamos ya en el camino de un mejoramiento constante, con la sola preocupación de que este trabajo ofrezca el máximo aprovechamiento y sea el verdadero reflejo de la cultura cubana. Muchos son los inconvenientes que confrontamos ya expresados, en parte, en el prólogo del volumen que abarca los años 1959-62, pero a todos iremos buscando la mejor solución, aun al bloqueo imperialista que pre­ tende negarnos el conocimiento del pensamiento mundial sobre nuestra isla. N Se recogen en estas páginas los libros y folletos impresos en Cuba, los impresos fuera de ella, por autores cubanos, y los de autores extranjeros que traten asuntos cubanos y que lleguen a la Biblioteca. Los asientos han sido agrupados por la materia principal que señala el epígrafe, pero todas las posibles relaciones de la misma están señaladas en el índice analítico común que remite al número que se ha asignado a cada ficha. Se usa una sola serie de números pues es obvio su más fácil manejo, que series distintas para cada año. Por la misma razón se sigue el orden alfabético para la serie de los epígrafes y dentro de los mismos según la entrada asignada a cada asiento [autor, título u organismo). Una sola excepción debemos señalar para este orden, y es el correspondiente a las Biografías, en el que hemos prefe­ rido ordenarlas, agrupándolas alfabéticamente bajo el apellido del biogra­ fiado, también en estricto orden alfabético. Se comprende la mayor uti­ lidad de encontrar junto, lo escrito sobre un personaje, que tener que revisar todos los autores dentro de las biografías para conocer lo que se desea. Se añaden una tabla de abreviaturas y otra de epígrafes usados. En esta última se señalan los números consecutivos que abarca cada epígrafe, con lo cual rápidamente se puede saber qué asuntos preocupan más a la cultura d.e esos años. En cuanto a los epígrafes utilizados queremos aclarar los conceptos que encierran algunos de ellos. Marxismo-Leninismo lo reservamos para las obras de los clásicos marxistas o los estudios y aclaraciones sobre las teorías marxistas y su interpretación. Se ha desglosado de lo que podría considerarse historia contemporánea, la política imperialista y las luchas de los pueblos contra la misma por la estrecha relación e interacción de los acontecimientos del mundo actual en el que se decide una nueva orga­ nización social para la humanidad; es por eso que se han agrupado estos hechos bajo el epígrafe de Imperialismo y lucha antimperialista. A l re­ flejar en la bibliografía nacional la necesidad de la técnica que tiene nuestro país, surge el epígrafe de Tecnología, pero no escapa a nuestra comprensión que el nivel de nuestras publicaciones técnicas no alcanza en muchos casos tal denominación, pero esa es la realidad y no queremos ocultarlas el futuro dará con las armas que ha peleado la Revolución; por consiguiente hemos incluido en él los manuales técnicos, denominando esta materia Tecnología y Manuales Técnicos. Agradeceríamos a los consultantes de esta obra todas las observaciones que creyeran útiles, pues no dudamos que algunos fallos se hayan deslizado y que el criterio seguido en algún caso no haya sido el más feliz, pero sí aseguramos a todo el que hojee sus páginas, que ellas son el producto del esfuerzo colectivo de muchos compañeros de la Biblioteca Nacional «José Martí» y aunque la responsabilidad corresponda a las compañeras del de­ partamento de Colección Ciibana, no olvidamos en ningún momento la estrecha colaboración que con espíritu institucional, nos han brindado otros departamentos, especialmente el de Catalogación y Clasificación.

A m a l ia R o d ríg u ez

Colección Cubana EPIGRAFES UTILIZADOS

1963 1964 - AGRICULTURA...... 1-17 583- 593 ANTROPOLOGIA...... 18 594- 596 ARQUITECTURA...... 19-24 A R T E ...... 25-29 597- 599 AVICULTURA ...... 600 - A ZU CA R...... 30-37 601- 613 BIBLIOGRAFIA...... 38-41 614- 615 BIBLIOTECOLOGIA, BIBLIO­ TECAS Y MUSEOS...... 42-45 616 BIO G RAFIA...... 46-69 617- 648 BIOGRAFIAS COLECTIVAS . . 649- 655 CIENCIAS NATURALES . . . 70- 75 656- 660 - CIENCIAS POLITICAS .... 76 661- 663 - CIENCIAS SOCIALES .... 77-78 664- 665 - C I N E ...... 79-85 666 - 669 COMERCIO EXTERIOR .... 86-87 CUESTIONES LABORALES . . 88- 92 670- 678 DEPORTES Y RECREACION . 93- 97 679- 683 ECONOMIA Y FINANZAS . . . 98-112 684- 722 EDUCACION. ENSEÑANZA Y CULTURA ...... 113-130 723- 752 ESTAD ISTICA...... 131-133 ETNOLOGIA Y FOLKLORE . . 753- 755 FISICA Y Q U IM IC A ...... 134 756- 757 FISIOLOGIA...... 135 GANADERIA...... 136-140 758- 761 GEOGRAFIA Y VIAJES .... 141-155 762- 778 HISTORIA ...... 156-169 779- 795 HISTORIA DE CUBA ...... 170-192 796- 817 - IMPERIALISMO Y LUCHA AN- TIMPER1ALIST A ...... 193-210 818- 832 - INVESTIGACION CIENTIFICA 211 LITERATURA ...... 833- 836 LITERATURA ALEMANA . . 212-214 837 LITERATURA BULGARA . . . 215 LITERATURA CUBANA . . . 216-226 838- 848 LITERATURA CUBANA-EN­ SAYO ...... 849- 854 LITERATURA CUBANA-NOVE­ LAS Y C U E N T O S...... 227-258 855- 886 LITERATURA CUBANA-POE­ SIA ...... 259-288 887- 933 LITERATURA CUBANA-TEA­ TRO ...... 289-296 934- 940 LITERATURA CHECA .... 941 LITERATURA EGIPCIA .... 942 LITERATURA ESPAÑOLA . . 297-311 943- 951 LITERATURA FINESA .... 312 LITERATURA FRANCESA . . 313-315 952- 956 LITERATURA GRIEGA .... 316 LI1 ERA FURA HISPANOAME­ RICANA ...... 317-334 957- 973 LITERATURA HUNGARA . . 335 LITERATURA 1NFAN11L Y 1UVEN1L...... 336-345 974- 988 LITERATURA INGLESA . . . 346-348 989- 990 LITERATURA IRLANDESA . . 991 LITERATURA ITALIANA . . . 349 992 LITERATURA NORTEAMERI­ CANA ...... 350-353 993- 994 LITERATURA NORUEGA . . . 995 LITERATURA POLACA .... 354 LITERATURA RUSA Y SOVIE­ TICA ...... 355-365 996-1001 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963-1964

1963 1964 LITERATURA SUECA .... 1002 MARXISMO-LENINISMO . . . 366-412 1003-1070 MUSICA ...... 413-417 1071-1077 PERIODISMO...... 1078 PSICOLOGIA...... 418 1079 RELIGION...... 419-420 1080 REVOLUCION CUBANA . . . 421-485 1081-1120 SALUD PU BLICA ...... 486-519 1121-1142 SERVICIO D IPLO M ATICO Y CONSULAR ...... 520 1143-1145 TEATRO ...... 521-523 TECNOLOGIA Y MANUALES TECNICOS...... 524-546 1146-1201 T E X T O S...... 547-574 1202-1237 TRANSPORTE Y COMUNICA­ CIONES ...... 575 1238-1242 URBANISM O ...... 1243-1249 VETERINARIA...... 576-582 1250-1252 VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES 1253 TABLA DE ABREVIATURAS abr...... abril adap...... adaptador a. d. C...... antes de Cristo algs...... algunos-as ampl...... ampliada Arq...... Arquitecto aum...... aumentada c...... copyright Cap...... Capítulo o Capitán CDR...... Comités de Defensa de la Revolución Cía...... Compañía cm...... centímetros CNC...... Consejo Nacional de Cultura Comdte...... Comandante comp...... compilador o compañero T 1 ...... corchetes: datos agregados al texto o que no aparecen en la portada corr...... corregida CTC-R...... Central de Trabajadores de Cuba- Revolucionaria Depto...... Departamento DOP...... Departamento de Orden Público diagrs...... diagramas dic...... diciembre Ed...... Edición Ej...... Ejemplar EPA...... European Productive Agency facsím...... facsímil Fase...... Fascículo FAO...... Food and Agricultura! Organization FAR...... Fuerzas Aéreas Revolucionarias o Fuerzas Armadas Revolucionarias feb...... febrero FEU...... Federación Estudiantil Universitaria fdo...... firmado FMC...... Federación de Mujeres Cubanas h...... hoja ICAIC...... Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfico i. e...... i ...... id est (esto es) ilus...... ilustraciones Impr...... Imprenta inel...... ' • incluyendo Ing...... Ingeniero INRA...... Instituto Nacional de Reforma Agraria introd...... introducción ISE...... Instituto de Superación Educacional JUCEI...... Junta de Coordinación, Ejecución e Inspección jul...... julio jun...... junio láms...... láminas MICONS...... Ministerio de la Construcción MINCEX...... Ministerio de Comercio Exterior BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963-1964

MINCIN...... Ministerio de Comercio Interior MINED...... Ministerio de Educación Ministerio de las Fuerzas Armadas MINFAR...... Revolucionarias MININD...... Ministerio de Industrias MINSAP...... Ministerio de Salud Pública MNR...... Milicias Nacionales Revolucionarias Mons...... Monseñor N. del T ...... Nota del Traductor No. ó núm...... Número OCDE...... Organización de Cooperación y Desarrollo Económico oct...... octubre OEA...... » Organización de Estados Americanos OEEC...... Organization for European Economic Cooperation OIE...... Organización Internacional de Educación ONU...... Organización de Naciones Unidas ORI...... Organizaciones Revolucionarias Integradas p. o P...... página o Portada pleg...... plegable pref...... prefacio Pres...... Presidente Prof...... Profesor Pról...... Prólogo p. s. r...... por sustitución reglamentaria Pub...... Publicaciones ...... palabra o frase omitida PURSC...... Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba p. v...... paginación variada retr.-s...... retrato-s s. a...... sin año SCAM...... Sociedad Cubana de Autores Musicales sept...... septiembre seud...... seudónimo sic...... vocablo latino que se usa para significar que se ha seguido la ortografía textual de la palabra SINTAP...... Sindicato Nacional de Trabajadores de la Administración Pública SINTEC...... Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza y de la Ciencia s. 1...... sin lugar s. n...... sin numerar s. p...... sin paginar s. p. i...... sin pie de imprenta Tip...... Tipografía Tr...... Traductor, traducido o traducción UIA...... Unión Internacional de Arquitectos UJC...... Unión de Jóvenes Comunistas UNEAC...... Unión Nacional de Escritores y Artistas Cubanos UNESCO...... United Nations Educational Scientific and Cultural Organization UPEC...... Unión de Periodistas de Cuba URSS...... Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas v...... volumen BIBLIOGRAFIA DEL ANO 1963 v l ,• : AGRICULTURA las siguientes especies: arroz, maíz, frijol, millo, maní y algodón. [H abana, 1963] [1 ] h. 40 p. A lonso Olivé, Raúl. Pangóla y bermuda de 19 cm. costa; un estudio comparativo de rendimientos en [9 las sabanas de Santo Domingo. [Las Villas, Uni­ versidad Central, 1963] [ 2] h. 1-19 p. ilus., grá­ Cuba. J unta Central de Planificación. Direc­ fico, tablas. 22 cm. ción de Estadísticas. Informe sobre siembra, [1 cosecha y producción obtenida de los principales cultivos del sector socialista. Acumulado enero l9 Cañizares Zayas, M. A. J esús. Recolección, pre­ a feb. 15, 1963. [Habana, 1963] [7] h. tablas. paración y manipulación de semillas forestales. 27 cm. [La Habana] INRA. Dpto. de Enseñanza y Di­ Ed. mimeografiada. vulgación, 1963. 16 p. tablas. 18 cm. [10 [2 Cuba. Ministerio de Educación. El arroz en Cuba. Instituto Nacional de Reforma A gra­ Cuba. La Habana, 1963. 3 5 p. ilus., fotos, mapa, ria. Control de plagas en el aguacate, gtiayabo y esquema. 22 cm. (Biblioteca de trabajo, no. 2). m ango. [La Habana, 1963] [ 2] h. 5-129 p. «Este folleto ha sido preparado por el Depto. de [1 ] h. ilus. 19 cm. Publicaciones del Ministerio de Educación con la [3 ayuda de la Administración General del Arroz (INRA).» ------. Cultivo de la pangóla. [Habana] 1963. 32 p. [11 ilus. 22 cm. A la cabeza del título: Mínimo técnico. [Martínez A ndreu, A ntonio] Plagas agrícolas de Cuba. [La Habana] INRA. Depto. de Ense­ [4 ñanza y Divulgación [1963] [156] p. ilus., fór­ mulas. 23 cm. ------. Cultivo de la vianda. [La Habana, 1963?] [12 8 p. ilus., fotos. 28 cm. A la cabeza del título: Mínimo técnico. Perejrest, S. Conclusiones del desarrollo del riego [3 en Cuba. Tr. de G. A. Lozhkin. La Habana, Ins­ tituto Nacional de Recursos Hidráulicos, 1963. ------. C ultivo de las viandas. [Habana, 1963] [4], 97 h. tablas. 30 cm. [2] h. 7-5 8 p. ilus. 28 cm. Ed. m imeografiada. A la cabeza del título: Mínimo técnico. [13 Introd. por Rafael Francia Mestre. Sagra, Ramón de la. Cuba: 1860, selección de [6 artículos sobre agricidtura cubana. Selección y «Nota aclaratoria» por Manuel Moreno Fraginals. ------. Depto. de Enseñanza y Divulgación. 150 La Habana, Comisión Nacional Cubana de la puntos de interés sobre fertilizantes. [La Habana] Unesco, 1963. 218 p. tablas. 22 cm. 1963. 20 p. 19 cm. Notas al pie de las páginas. [7 [14

------. Mínimo técnico agrícola: curso básico. [H a­ Saíz del Río, J. F. Análisis químico de suelos: mé­ bana] 1963. 150 p. ilus., diagrs., tablas. 22 cm. todo de laboratorio para diagnosis de fertilidad por J. F. Saíz del Río [y] E. Bornemisza S. [Habana] [8 INRA. Depto. de Enseñanza y Divulgación [1963] [1] h. 1-104 p. ilus., tablas. 27 cm. ------. Resultados del encuentro técnico agrícola so- viético-cubano ... acerca del cultivo racional de [D

17 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

[S h adrin, A. T.] El cultivo del arroz, logros en Temas: a) Planeamiento regional, b) Vivienda, c) el cultivo del arroz en la URSS y posibilidades de Técnicas constructivas, d) Unidad vecinal.—La arqui­ tectura en los países en vías de desarrollo, relato por su aplicación en Cuba. [T r. de O. Karandashev y el Arq. Fernando Salinas.—Conclusiones finales del J. Schnaider] [Camagüey? 1963?] 17 p. ilus. V il Congreso... sobre el tema: La arquitectura en los (color), tablas. 22 cm. países en vías de desarrollo.—Discurso pronunciado por Sir Robert Mathews, Pres. de la UIA, durante el acto Conferencia pronunciada en la reunión mensual clausura.—Discurso pronunciado por el Arq. Juan Pierre del Depto. Técnico de la Administración General Vago, Secretario General.—Discurso pronunciado por el de Arroz, celebrada en la granja del pueblo no. 5- Comdte. Fidel Castro Ruz en la sesión de clausura. 21 «René Almanza», en la provincia de Cama­ Ed. mimeografiada. güey, el día 4 de oct. de 1961. [22 [16 Hernández, J osé E. Introdticción al análisis in­ Simón Regalado, Eduardo A. Guía del agricultor trínseco de estructuras curvas. La Habana, 1963. por Eduardo A. Simón Regalado [y] Carlos Igle­ 26 p. ilus., diagrs., gráficos. 27.5 cm. sias Plá. [Habana] INRA. Dpto. de Enseñanza «Este trabajo recibió el primer premio en el Con­ y Divulgación, 1963. [2] h. 5-107 p. [ 2] h. curso de Trabajos Técnicos convocado por el Co­ tablas. 27 cm. mité organizador del VII congreso de la UIA ...» Notas al pie de las páginas. Ed. mimeografiada. [17 [23 ANTROPOLOGÍA Reguera Saumell, Manuel, comp. Arquitectura Marshak, Il’ia Iakovievich. Cómo el hombre se cubana. [La Habana?] Ministerio de Obras Pú­ hizo gigante [por] M. Ilin [y] E. Segal. [La Ha­ blicas, Dirección de Divulgación [1963?] 1 h. bana] Editora Juvenil [1963] v, 181 p. ilus. (pleg.) 22 cm. (color). 22 cm. «Datos recopilados por el Arq. Manuel Reguera [18 Saumell, de las investigaciones realizadas por el Prof. Joaquín Weiss, de incalculable valor para ARQUITECTURA nuestros estudios.» [24 Colegio Nacional de A rquitectos de Cuba, Habana. Estatutos. [Habana, 1963] 1-11 p. ARTE 22.5 cm. Datos tomados de la cubierta. Chago, seud. El H umor otro. Pról. Lisandro Otero. [19 La Habana, Ediciones Revolución, 1963. [185] p. [ 8] h. ilus. 19 X 16 cm. Congreso de la Unión Internacional de A r­ Dibujos del popular Chago. —ABC de Chago—. quitectos, 7q. La Habana, 1963. La Arquitec­ Los dibujos incluidos en este libro fueron realizados tura en los países en vías de desarrollo. [La H a­ en su totalidad entre comienzos de 1961, perma­ bana, 1963] [64] p. ilus., fotos, planos. 25 cm. neciendo inéditos hasta la fecha. Los Salomones Textos en español, inglés y francés. son unos de 1961-1962, otros de 1963 y fueron [20 publicados en el periódico «Revolución» de La Habana. ------. La Arquitectura en los países en vías de des­ Nombre del autor: Santiago Armada. arrollo: Cuba. [La Habana, 1963] 118 p. ilus., [25 fotos, tablas, planos, mapa. 29 cm. [21 Desnoes, Edmundo. Lam: azul y negro. La H a­ bana, Casa de las Américas, 1963. [29] p. ilus. ------. Resumen de secciones de trabajo, La Habana 25 cm. [sept. 29-oct. 3] [La Habana, 1963] p. v. [26 [203] h. láms., facsím., fotos. 21 X 28 cm. Contiene: Palabras pronunciadas por el Arq. Raúl Ma­ Nuez, Rene de la. Cuba sí, dibujos humorísticos. clas, Secretario Organizador.—Discurso de Sir Robert La Habana, Ediciones Revolución, 1963. (s. p.) Mathews a la apertura de la sesión plenaria.—Discurso pronunciado por el Arq. Osmani Cienfuegos.—Dis­ 127 h. ilus. (principalmente). 20 cm. curso pronunciado por el Dr. Osvaldo Dorticós Torrado. [27

18 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

Portuondo, J osé A ntonio. Estética y revolución. Cuba. Ministerio de Industrias. Dirección de [La Habana] Ediciones Unión. Ensayo [ c 1963 ] Capacitación. Programa para macheteros C. 103 p. 22 cm. [La Habana] 1963. 38 p. tablas. 21 cm. Contiene: Estética y revolución.—Una exposición insur­ [34 gente.—La Galería de «Nuestro Tiempo».—La Gran lección estética de México.—Ante unos grabados de Leopoldo Méndez.—Diego Rivera.—Carlos Enríquez.— Ely, Roland T. Cuando reinaba su majestad el Pedro Arrate, pintor.—Revolución y artes plásticas.—En aziicar. Estudio histórico sociológico de una tra­ busca de la expresión estética de una «nación para sí». gedia latinoamericana. El monocultivo en Cuba, Ponencia presentada al Primer Congreso Nacional de Escritores y Artistas de Cuba.—Sobre la crítica y el origen y evolución del proceso. Buenos Aires, Edi­ acercamiento recíproco de los artistas y el pueblo. In­ tora Sud Americana [1963] 875 p. láms. (color), forme al Primer Congreso Nacional de Escritores y mapas. 23 cm. Artistas de Cuba. agos. 1961.—Más sobre la crítica. Palabras en el Fórum de la crítica organizado por la «Bibliografía»: p. [793J-835.—Notas al pie de UNEAC, l 9 agosto de 1962.—Dos artistas abstraccio- las páginas. nistas y un discurso de Jruschov.—Palabras en el Catá­ [35 logo de la Exposición de Pinturas y Esculturas de Oscar Albuerne y Enrique Gay, mar. de 1963.—Apén­ dice: Notas para una fisiología de la experiencia estética. Reynoso, A lvaro. Ensayo sobre el cultivo de la caña de azúcar. 5? ed. Prol. por el Dr. Pelayo [28 García. La Habana [Ministerio de Industrias, Editorial Nacional de Cuba] 1963. iv-xxxii, 465 p. Rodríguez Tejeda, A lberto. Las artes gráficas. 23 cm. [Santiago de Cuba?] Universidad de Oriente «Prólogo»: por Pelayo García: p. ix-xxii.— «Pró­ [1963] 100 p. [3] h. ilus., fotos, fascím., retr. logo» de la 1? ed. por El Conde de Pozos-Dulces: 21 cm. p. [ xxv]- xxxii.— «Notas»: p. [442]-462. «Bibliografía»: h. 1.—Erratas: h. 1. Es una reimpresión de la ed. de 1954. [29 [36

AZÚCAR V ázquez T ió, Ramón. Informe sobre la planta piloto azucarera, oct. 1963. [Santa Clara] Univer­ Castro Ruz, Fidel. Cuba’s agravian reform, speech sidad Central de Las Villas, 1963. (s. p.) [ 6 ] h. given by ... closing of the National Congress of ilus., fotos. 22 cm. Cañe C o-operatives, Aug. 18, 1962. [Toronto, [37 Fair Play for Cuba Committee, 1963] 16 p. 22 cm. BIBLIOGRAFÍA [30 Cuba. Ministerio de Educación. Bibliotecas Cuba. Instituto Nacional de Reforma A graria. Escolares. Bibliografía anotada; recopilación y Cultivo de la caña; lecciones prácticas. [H abana] notas por la unidad de clasificación y catalogación 1963. [ 2] h. 5-61 p. [1 ] h. ilus. 18 cm. del Depto. de Bibliotecas Escolares. La Habana, A la cabeza del título: Mínimo técnico. 1963. 47 p. 21 cm. [31 [38

------. Depto. de Enseñanza y Divulgación. Deschamps Chapeaux, Pedro. El N egro en el pe­ Corte en brigadas y alza mecanizada de la caña. riodismo cubano en el siglo xix, ensayo bibliográ­ [La Habana] 1963. 12 p. ilus., fotos. 19 cm. fico. La Habana, Ediciones R., 1963. 110 [3 ] p. fascíms. 21 cm. [32 «Bibliografía»: p. [112-113]. - Premio ensayo en el concurso de Ediciones R. Cuba. Ministerio de Educación. Fitotecnia (caña [39 de azúcar). Material rev. por la Dirección de Pla­ neamiento e Inspección Técnica: Depto. de Ense­ Kuba v sovetskoi pechati. Bibliografiya knig i zhur- ñanza Industrial. [La Habana] Editora Tecno­ nalnij statei o sovpemennon politicheshom poloz- lógica (MINED), 1963. 51 p. ilus., tablas. 28 cm. henii, istorii akonomike, kulítire, literatupe i iskusstve Kubi: 1939-1963. Moskva, Otdel Isda- [33 nii Vgbil, 1963. 74 p. [1 ] h. 21 cm.

19 / /

bibliografía cubana 1963

A la cabeza del título: Vsesoyuznaia Gosudarst- y M. Y. Monteros Valdivieso. La Habana, Publi­ vennaia Biblioteka Inostrannoi Literaturi. Institut caciones del Museo Histórico de las Ciencias Mé­ Latinskoi Ameriki Akademii Nauk SSSR. dicas «Carlos J. Finlay», 1963. 4 h. 194. p. ilus., «Kuba v sovetskoi» por E. Ananova: p. 5-11. facsím., grabado, fotos, retrs., medalla. 28 cm. Artículos de cubanos traducidos y publicados en «Prólogo» de José López Sánchez: h. 2.—Biblio­ ruso: p. 57-61. grafía y notas al pie de páginas.—Bibliografía Tr. del título: Cuba en la prensa soviética. cronológica: p. [177]-192.— «Publicaciones Con­ Texto en ruso. sultadas por los autores»: p. [193]-194. [40 «Por iniciativa de la Administración Municipal de Sagua la Grande, después del triunfo de la revo­ Pérez Martínez, Máximo. Bibliografía de los vi­ lución en nuestra patria se convocó a concurso nagres. Habana, 1963. 119 p. 22 cm. público... entre las que compitieron en el certamen A la cabeza del título: Ministerio de Industrias. correspondió a esta biografía la adjudicación del Viceministerio para el desarrollo técnico. Depto. Premio.» de Información Técnica. Serie Bibliográfica. [46 «Prefacio» en español e inglés. Cuando está en otro idioma traduce título al español. BASULTO DE MONTOYA, FLORA [41 Basulto de Montoya, Flora. Una niña bajo tres BIBLIOTECOLOGÍA, BIBLIOTECAS Y MUSEOS banderas. Versión de Hilda Perera. La Habana, Editorial Nacional de Cuba, Editora Juvenil, 1963. Cuba. Biblioteca Nacional « José Martí». Depto. [3 ] h. 1-90 p. [2 ] h. ilus. (color). 21 cm. de Catalogación. Lista de epígrafes de la Bi­ Ilus. por Oliva Robaina. — Notas aclaratorias al blioteca Nacional «José Martí». [La Habana] pie de las páginas. 1963. [2] t. 28 cm. [47 [t. 1] de la A-D [t. 2] de la E-Z. Ed. mimeografiada. GOYA LUCIENTES, FRANCISCO DE [42 Gómez de la Serna, Ramón. Goya. La Habana, Consejo Nacional de Cultura, 1963. 318 p. 19 cm. Lapique Becali, Zoila. Catalogación y clasificación (Biblioteca básica de literatura española). de la m úsica cubana. Por ... La Habana, Biblioteca «Ramón y la realidad», por Julián Marías, prólogo Nacional «José Martí», 1963. 104 p. [4] h. ilus., al v. 3 de las Obras completas de Ramón Gómez modelos, facsím., música. 19 cm. de la Serna, 1956: p. [ 11 ]-17. «Bibliografía»: p. [103]-104. - Notas al pie de [48 las páginas. [43 HEMINGWAY, ERNEST

Unesco. Guía de Mttseos de América Latina. V ed. Otero González, Lisandro. H em ingway. La H a­ La Habana, Centro Regional de la Unesco en el bana, Casa de las Américas, 1963. 44 p. 24 cm. Hemisferio Occidental, 1963. [ 1] h. 4-179 p. 27 cm. [49 « ... Contiene la contribución de 18 países y la re­ lación de sus museos que incluye los de carácter general LENIN, VLADIMIR ILTCH y los especializados ... organizados alfabéticamente dentro de los países y ciudades a que pertenecen que Gorki, Maksim, seud. Mis recuerdos de Lenin. La se presentan también en orden alfabético». En prólogo: Habana, Editora Política [cl963] 60 p. 19 cm. p. [3] — Brasil no está incluido pues ha publicado su propio repertorio. Nombre del autor: Peshkov, Aleksey Maksimovich. [45 [50 BIOGRAFÍAS Polevoi, Boris. Relatos sobre Lenin [por] B. Polevoi [y] N. Zhukov. [Ilus. del pintor N. Zhukov] ALBARRÁN, JOAQUÍN [La Habana] Editorial Nacional de Cuba, Editora Monteros V aldivieso, M. Y. Joaquín Albarrán, Juvenil [1963] 136 p. ilus., retr. 20 cm. genial artífice de la Urología [por] J. Paulis Pagés [H

20 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

Y akovlev, Boris. Lenin. La Habana [Editorial Na­ del autor.—«Apéndice»: Acerca de la estancia de cional de Cuba] 1963. 301 p. ilus., mapa, fotos, Martí en México: p. [283]-289. retr. 20 cm. (Enciclopedia popular, 28). [55 «Fidel Castro define a Lenin», escogido de sus dis­ cursos: p. [13]-21. Martí Pérez, J osé. Páginas inéditas o dispersas. [52 Introd. y notas por Gonzalo de Quesada y Miranda. [La Habana] Universidad de La Habana, 1963. LLURIA DESPAU, ENRIQUE [v]-x, 316 p. facsím. 20 cm. (Biblioteca de au­ tores cubanos, 28). Cuba. Ministerio de Salud Pública. Dr. Enrique Bibliografía y notas al pie de las páginas. Lluvia Despau [Homenaje a la memoria] La H a­ Contiene: Introducción.—Martí en el Liceo de Guana- bana, 1963. 191 p. retrs., fotos. 23 cm. (C ua­ bacoa.—Martí traductor.—Artículos desconocidos.—Epis­ dernos de historia de la salud pública, 21). tolario.—Dedicatorias [y] Fragmentos. Contiene: Prólogo.—Enrique Lluria, por el Dr. Fran­ [56 cisco Domenech: p. 15-35.—Prólogo del libro «Evo­ lución Super Orgánica» por el Dr. Santiago Ramón y Mercado, Ernesto. M artí en la casa de Mercado. Cajal: p. 37-44.—Epílogo del libro «La Humanidad del Porvenir», por Carlos Malato: p. [47]-50.—Opi­ [La Habana] Publicaciones de la Universidad de niones sobre Enrique Lluria y su obra de: Ramón y La Habana, 1963. 15 p. foto. 23 cm. Cajal, Dr. Gregorio Marañón, Dorothy F. Cannon, «Don Ernesto Mercado», por Gonzalo de Quesada Dr. Manuel Y. Monteros Valdivieso.—Cita de Esteban Roldán Oliarte (de «Cuba en la mano»): p. [53]- y M iranda: p. 3-6. 56.—Albarrán-Lluria [Opiniones] de: Dr. Joaquín Al- [5/ barrán.—Dr. A. Puigvert.—Dr. Juan Santos Fernán­ dez.—Dr. José M. Martínez Cañas: p. 56-58.—Hablando Rodríguez, Carlos Rafael. José Martí, discurso con el Dr. Enrique Lluria; por el Dr. Miguel Angel Mendoza: p. [63]-66.—Enrique Lluria, médico, bió­ pronunciado en la Unión de Escritores y. Artistas logo y sociólogo, por el Dr. Filomeno Rodríguez: de Cuba en el 110 aniversario del nacimiento del p. [71 ]-77.—Un recuerdo a Enrique Lluria, por el apóstol por... [La Habana, UNEAC, 1963?] 22 p. Dr. Fernando Ortiz: p. [80]-82.—La profecía de En­ 17 cm. rique Lluria, por Jesús Castellanos: p. [87]-91.—Un [58 gran libro cubano, por el Dr. Mario Luque: p. [95]- 97.—Enrique Florencio Lluria y Despau, por el Dr. José Andrés Martínez Fortún: p. [101] Enrique Lluria Setnana Martiana. Homenaje poético: Nicolás Gui­ Despau, por Tosé Manuel Carbonell: p. [105] Obra de llen, Navarro Luna [y ] El Indio Naborí, 21-28 Lluria, por Carlos M. Trelles: p. 109-110.—Elomenaje de enero de 1963. [La Habana] Consejo Provin­ del Colegio Médico de Matanzas: p. [113].—Vida ac­ cial [de Cultura] de La Habana [1963] 5 5 p. cidentada y turbulenta del médico y sociólogo Enrique Lluria, por el Dr. Luis Rodríguez Rivera: p. [121]- 26 cm. 144.—Páginas de Lluria: p. 145-187.—Bibliografía de Contiene: Yugo y estrella.—La bailarina española.— Lluria: p. 189-190. Carta a Gonzalo de Quesada (fragmento).—Hombre de campo (fragmentos).—El obrero en los Estados Uni­ [53 dos.—Carta a Manuel Mercado (fragmentos), de José Martí.—La sangre numerosa.—Mella.—El jarrón.—Coplas MACEO GRAJALES, ANTONIO americanas.—Muchacha recién crecida, de Nicolás Gui- llén.—El General Antonio,—Padre nuestro.—Coman­ Franco Ferrán, J osé Luciano. La vida heroica y dante.—Santiago de Cuba.—A Camilo, de Navarro Luna.—Algo más que piedra General de Hombres ejemplar de Antonio Maceo: Cronología. La H a­ Libres.—Henry Winston.—Carta de una madre cubana bana, 1963. 117 p. [1 ] h. retr. facsím. 21 cm. a una madre americana.—Poema de la paz, del Indio A la cabeza del título: Comisión Nacional de la Naborí. [59 Academia de Ciencias. Instituto de Historia. M ARX, KARL [54 Carlos Marx: 1818-1883: Notas biográficas y dis­ M ARTÍ PÉREZ, JOSÉ curso ante la ttimba de Marx [por] F. Engels. Breve exposición del marxismo [por] V. I. Lenin Mañach Robato, J orge. Martí, el apóstol. Pról. [ 3/] Capítulo Engels-Marx de la biografía: Carlos de Gabriela Mistral. 3? ed. New York, Las Amé- Marx [por] Franz Mehering. [La Habana] Edi­ ricas Publishing [c l9 6 3 ] 292 p. 21 cm. ciones de la Comisión de Orientación Revolucio­ Es una tirada especial de Ediciones Mirador naria de la Dirección Nacional del PURS, 1963. [México, D.F.] para Las Américas Publishing, 80 p. 18 cm. (Publicaciones, 11). consta de 1,000 ejs.—«Prólogo» de Gabriela Mis­ Bibliografía y notas al pie de páginas.—Las notas tral: p. [ 7 ] -10.— Notas a la 1*, 2? y presente ed. biográficas de Marx, fueron publicadas en el al­

21 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

manaque Volkskalender, Brunsurck, 1878. La QUESADA Y MIRANDA, GONZALO DE breve exposición del marxismo, es una selección Moreno PlÁ, Enrique H. Gonzalo de Quesada, del folleto «Carlos Marx», escrito en 1914 [y] estadista. Conferencia leída en la Fragua Mar- Engels-Marx, cap. de la biografía de Carlos Marx tiana el 15 de diciembre de 1962. La Habana, An­ de Franz Mehering. tiguos alumnos del Seminario Martiano [1963?] [60 32 p. 23 cm. «Notas»: p. 28-29.—«Apéndice»: Voto particular MELLA, JULIO ANTONIO del delegado señor Gonzalo de Quesada, leído en sesión secreta de la Convención Constituyente del M artnello V tdaurreta, J u a n . En los sesenta años día 1? de abril de 1901, sin llegar a discutirse, a1 de Julio Antonio Mella: Mella el Primer Con­ volviéndose a leer en la del día 3: p. 30-32. greso Nacional de Estudiantes. [La Habana, Uni­ versidad de La Habana, 1963] 26 p. 22 cm. [66 «Palabras de Gustavo Aldereguía, presidente del Instituto Julio Antonio Mella, que antecedieron a TORRES, ELOY esta conferencia de Juan Marinello, rector de la T orres, Eloy. Eloy Torres ante el Tribunal de Universidad de La Habana, pronunciada el 2 5 de guerra; autobiografía del dirigente obrero vene­ abril en el anfiteatro «Sanguily» de la Escuela zolano. La Habana, CTC-R, 1963. 22 p. 20 cm. de Ciencias Políticas»: p. 25-26. Pie de imprenta dudoso. A la cabeza del título: La lucha heroica de la clase [61 obrera y el pueblo de Venezuela. [67 MÉNDEZ CAPOTE, RENÉE VALDÉS, GERÓNIMO DE, OBISPO Méndez Capote, Renée. Memorias de una cuba- nita que nació con el siglo. [La Habana] Uni­ Le Roy y Galvéz, Luis Felipe. Fray Gerónimo versidad Central de Las Villas, Dirección de Pu­ Valdés, Obispo de Cuba; su vida y su obra [y ] blicaciones, 1963, 197 p. láms. 20 cm. La Iglesia Parroqjáal del Espíritu Santo de La Ha­ «Prólogo» de Samuel Feijóo. bana, reseña histórica [por] Mons. A[ngel] Gaz- [62 telú [G orriti] La Habana, 1963. 103 p. [ 12] h. ilus., láms., fascinas., fotos. 22 cm. MIRANDA, RAMÓN L. «Fray Gerónimo» por Le Roy y Gálvez: p. 1-78. Rodríguez Expósito, César. Dr. Ramón L. Mi­ [68 randa, médico de Martí. La Habana [Ministerio de Salud Pública] 1963. 117 p. ilus., fotos, facsím., VALLEJO, CÉSAR ABRAHAM retr. 23 cm. (Cuadernos de historia de la salud pública, 22). Dalton, Roque. César Vallejo. La Habana, Casa «Bibliografía del doctor Ramón L. Miranda»; de las Américas, 1963. 49 p. 24 cm. (Cua­ p. [115]-117. dernos, 6 ). [63 Bibliografía y notas al pie de las páginas.—«Bi­ bliografía»: p. 49.— «Es una ampliación de las O’NEILL, EUGENE GLADSTONE ideas expresadas por el autor en el acto conme­ morativo del 2 5 aniversario de la muerte de Leal, Riñe. E ugene O’Neill. La Habana, Casa de Vallejo, que bajo auspicios de la UNEAC, La las Américas, 1963. 75 p. 24 cm. (Cuadernos, 5). Sociedad de Peruanos Residentes en Cuba «José «Cronología»: p. 63-72.—«Los estrenos de O’ Carlos Mariátegui» y la Casa de las Américas se N eill»: p. 73-75. llevó a cabo en el local de esta última institución.» [64 [69 POLO, MARCO CIENCIAS NATURALES R apisarda, A ntonio. Marco Polo; vida y aven­ turas. Por Antonio Amante [seud.] Traducción A lfonsi, M. El escarabajo; adaptación del Dr. Sal­ de Andrés Novoa C. [Habana, 1963] 130 p. vador de la Torre del folleto «Le Hanneton» edi­ 22 cm. tado por I. C. E. M., Cannes. Ilus. de Gerardo

- ...... ■ - ■ ...... [6 5 - Albanir ... [La Habana] Editora del Ministerio de

22 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

Educación [1963] 31 p. ilus. (algs. color). CIENCIAS SOCIALES 22 cm. (Biblioteca de trabajo, 4). [70 Hart y Ramírez, Enrique. Discurso leído en el solemne acto de apertura de los Tribunales. La Bermúdez, Pedro J oaquín. Las formaciones geo­ Habana. 2 de septiembre de 1963. La Habana, lógicas de Cuba. La Habana, Ministerio de In­ 1963. [1 ] h. 3-34 p. [1 ] h. 21 cm. dustrias, Instituto Cubano de Recursos Minerales, [77 1963. vi, 177 p. ilus., mapa (pleg. en bolsillo), tablas. 21 cm. Pórtela Pórtela, Gerardo. Alegación en Dere­ «Bibliografía»: p. [16 1]-17 4. ch o ... Presentada por el Procurador Público En­ [71 rique Heymann y de la Gándara, a nombre de la Royal Exchange Assurance a la Sala Primera Calvache, A ntonio. Introducción a la minera­ de lo C ivil de la Audiencia de la Habana, en el logía; cursillo previo preparado por el Ingeniero rollo 642-1961, formado con los recursos, de ape­ ... para los alumnos de Ingeniería de Minas y Geo­ lación interpuestos contra sentencia dictada por logía. [Santiago de Cuba, Impr. Universitaria, el Juzgado de Primera Instancia del Norte de La 1963?] 50 p. tabla. 21 cm. Habana, resolutoria del juicio declarativo de A la cabeza del títu lo : Universidad de Oriente. Mayor cuantía establecido por el señor Carlos M. Escuela de Minas, Metalurgia y Geología, de Armas y Escalena y el Banco Agrícola e In­ Contiene: Generalidades [y] descripción de minerales dustrial S. A. (Nacionalizado). [La Habana] y rocas con referencias a Cuba. Editorial Nacional de Cuba, 1963. [ 2] h. 164 p. [72 23 cm. A la cabeza del título: Royal Exchange Assurance Pisarzheusku, Oleg Nikolaevich. La conquista de Londres. de la naturaleza. [La Habana] Editorial Nacional [78 de Cuba [1963] 178 p. ilus., fotos. 20 cm. (En­ ciclopedia popular, 14). CINE [73 A gramonte, A rturo. Orientaciones para princi­ Roig y Mesa, J uan Tomás. Diccionario botánico piantes en cinematografía. La Habana [ICAIC?] de nombres vulgares cubanos. 3? ed. ampl. y corr. 1963. 121 p. ilus., tablas, diagr. 19 cm. [La Habana] Estación Experimental de Santiago [79 de las Vegas [1963] 2 t. ilus. 20 cm. A la cabeza del título: República de Cuba. Ins­ A guirre Carrera, Mirta. El Neo-Realismo ita­ tituto Nacional de Reforma Agraria. liano. [La Habana] Consejo Nacional de Cultura, [74 Palacio de Bellas Artes, 1962-1963. (s. p.) [30] h. ilus., fotos. 21 X 21 cm. Torre y Callejas, A lfredo de la. Notas sobre A la cabeza del título: Cursillos de Cinematogra­ algunos foraminíferos de interés estratigráfico del fía. Escuelas de Cine. terciario superior de Cuba. Habana, Instituto Na­ [80 cional de Recursos Hidráulicos, 1963. 10 p. tabla (p leg.). 22 cm. Gutiérrez A lea, T omás, adap. Las doce sillas. «Bibliografía»: p. 10. [Adaptación de] Tomás Gutiérrez Alea [y] Ugo [75 Ulive. La Habana, Ediciones ICAIC, 1963. 114, [18] p. ilus., fotos. 22 cm. CIENCIAS POLÍTICAS Basado en la novela de Ilya Ilf y Eugene Petrov.

Cuba. Leyes, Decretos, etc. Leyes del gobierno [ 8! revoluciotiario de Cuba. Habana, Editorial Lex, Impr. Nacional de Cuba, Finanzas al Día, 1959- Lawson, J ohn Howard. Teoría y técnica del t. 18 cm. (Folletos de divulgación le­ guión cinematográfico [T r. del inglés al español gislativa) . por Tomás Gutiérrez Alea] La Habana, Ediciones E. 42-46 publicados en 1963. ICAIC, 1963. 188 p. ilus., fotos, retr. 22 cm. Indice anual. [76 [82

23 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

Rodríguez A lemán, Mario. H ungría. [La H a­ ------. Secretaría de Finanzas. Comisión N a ­ bana] Consejo Nacional de Cultura, Palacio de cional de A horro. Informe del frente de fi­ Bellas Artes, 1962-63. (s. p.) [ 10] fotos. 20 cm. nanzas [ e ] Informe del frente de ahorro popular. A la cabeza del título: Cursillos de Cinematogra­ [La Habana] 1963. 77 p. [2] h. tabla (algs. fía. Cine por países. plegs.). 27 cm. [83 [90

V aldés, Oscar. Brasil. [La Habana] Consejo Na­ Cuba. Ministerio de Educación. Plan general de cional de Cultura, Palacio de Bellas Artes, 1962- em ulación socialista para el MINED y el SINTEC. 1963. (s.p.) [10] h. ilus., fotos. 20 cm. La Habana, 1963. 45, [3] p. 20 cm. A la cabeza del título: Cursillos de Cinemato­ «Introducción»: por Armando Hart Dávalos y grafía por países. Gaspar Jorge García Galló. [84 [91

V aldés Rodríguez, J osé Manuel. Unión Sovié­ Profsoyuzi Kubi; sbornik statei, vistuplenif i mate- tica. [La Habana] Consejo Nacional de Cultura, rialov. Moskva, Izdatelsvo Vtssps. Profizdat, Palacio de Bellas Artes, 1962-1963. (s. p.) 1963. [2] h. 5-166 p. [1] h. 20 cm. [13] h. ilus., fotos. 20 cm. Tr. del título: Los Sindicatos de Cuba; colección A la cabeza del título: Cursillos de Cinemato­ de artículos, discursos y documentos. grafía por países. Texto en ruso. [85 [92 COMERCIO EXTERIOR DEPORTES Y RECREACIÓN

Cuba. J unta Central de Planificación. D i­ Cambó A rcos, Rafael P. Organización deportiva. rección de Estadística. Comercio exterior de Habana, Instituto Nacional de Deportes, Educa­ Cuba, exportación 1962. La Habana, 1963. [1] h. ción Física y Recreación, 1963. 78 p. 61 h. (1 iii-xviii, 1-62 p. tablas. 20.5 cm. pleg.). ilus., láms., diagrs. (color), gráficos «Indice de secciones y capítulos del arancel»: (algs., plegs., color), tablas. 22 cm. p. v-viii.— «Indice de países»: p. IX.— Notas ex­ [93 plicativas: p. xi-xn. [86 Cuba. Instituto Nacional de Deportes, Edu­ cación Física y Recreación. Judo, técnicas es­ Cuba. Ministerio del Comercio Exterior. Me­ peciales de los grandes maestros japoneses. La H a­ todología del estudio de la coyuntura del mercado bana, 1963. 30 p. 22 cm. capitalista de máquinas y equipos. Ed. por el Ins­ [94 tituto de Coyuntura de Investigaciones Científicas del Ministerio de Comercio Exterior de la URSS. Cuba. Ministerio de Comunicaciones. Empresa [La Habana, 1963] 122 h. tablas. 27 cm. Comercial Filatélica. Album para sellos de Ed. m imeografiada. Cuba. [La Habana] Publicaciones Filatélicas, [87 [1963] 64 p. ilus. 29 cm. [95 CUESTIONES LABORALES

Central de T rabajadores de Cuba Revolucio­ García Galló, Gaspar J orge. La Educación física naria. Presupuesto de Acción Sindical para 1961. y el deporte y la recreación como un principio Habana, 1963. [3] h. [2-257] h. 27 cm. fundamental de la educación socialista. [H abana] Comprende: La Central Sindical, los Frentes de SINTEC, Consejo Provincial, 1963. 39 p. 19 cm. Acción, la Dirección Nacional, los Organismos locales: provinciales, regionales y municipales en [96 todo el país y la Actividad Extrasindical. [88 Olavide, J osé E. Tres genios del ajedrez: Lasker, Capablanca Alekhine. Habana, Orbe [1963] ------. Comisión Nacional de Emulación. Mo- 80 p. ilus. 15 cm. (Nueva colección de ajedrez, delos para el control de la emulación. [La H a­ 10 ). bana, Editorial CTC-R., 1963] 15 p. [1] h. «Apéndice»: p. [78]-80. - Notas al pie de las 22 cm. páginas. [89 [97

24 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

ECONOMÍA Y FINANZAS planificación e índice del plan nacional. Editado por: Instituto de Investigaciones Científicas Eco­ A samblea Nacional de Gestores del A horro, nómicas de la URSS. La Habana, 1963. 16, 15, 8, 2?. La Habana, 1962. Segunda Asamblea Nacio­ 17 h. 27 cm. nal de Gestores del Ahorro, La Habana, dic. 3 y Ed. mimeografiada. 4 de 1962. [La Habana, 1963] 74 p. [1] h. [104 tablas., gráficas. 21 cm. Contiene: Discurso pronunciado por el C. Ministro Cuba. Ministerio de Hacienda. Instituto de Presidente Dr. Raúl Cepero Bonilla en Nueva Paz, Estudios Financieros. Convenios bilaterales de el 13 de oct. de 1962.—Apertura de la Segunda Asam­ pago y su importancia. Regulaciones sobre divisas blea Nacional de Gestores del Ahorro, por Luis Alvarez Rom.—Saludo del Sindicato a la Asamblea, por julio y su misión. [La Habana] Depto. de Publicaciones, Fernández Bulte.—Saludo de la Comisión Nacional del 1963. 67 h. 26 cm. Ahorro de la CTC Revolucionaria.—Informe al C. Mi­ Ed. m imeografiada. nistro Presidente sobre las actividades y proyecciones del Departamento de Ahorro Nacional, por José A. [105 Martí del Castillo.—Análisis y proyecciones de la ges­ tión del ahorro, por Julio González Cueto.—Informe de — . Ingresos estatales de la URSS, por A. Suchkov, los responsables de gestión del ahorro regionales por Isvidiersky [y] V. Paievsky. [La Habana] Depto. Pinar del Río: Miguel A. Mestre Rodríguez.—Por la Flabana: Balbino Enrique García.—Por Matanzas: de Publicaciones, 1963. t. 27 cm. Francisco Falcón Mayol.—Por Las Villas: Carlos Leo- Contiene: Cap. I—Sistema de ingresos del presupuesto nard de la Torre.—Por Camagüey: Julio Rafael Gon­ estatal de la economía socialista.—Cap. II—Control de zález León.—Por Oriente: Carlos Nicot Palacios.—Di­ las empresas y organizaciones socialistas en los órganos vulgación: Informe de Juan Hernández Díaz.—Análisis financieros.—Cap. III. del cumplimiento de las metas de 1962 y plan pers- Datos tomados de la cubierta. pectivo para 1963. Ed. mimeografiada. [98 [106

------. 3\ La Habana, 1963. Tercera Asamblea Na­ ------. Sistema financiero de la URSS, por I. N. Ro- cional de Gestores del Ahorro, La Habana, jul. 1 binski. [La Habana] Depto. de Publicaciones, y 2 de 1963. [La Habana, 1963] 110 p. tablas. 1963. 2 t. 27 cm. 21 cm. Contiene: t. 1: Cap. 1—Metas y funciones del sistema [99 financiero de la URSS.—Cap. 2—Presupuesto estatal de la URSS.—Cap. 3—Organizaciones económicas y su in­ teracción con el presupuesto estatal de la URSS.— t. 2: Cuba. Cámara de Comercio. Los aspectos más Cap. 4—Contribución de la población al presupuesto sobresalientes de la Cámara de Comercio. [H a­ estatal.—Cap. 5—Seguro estatal de propiedad y perso­ bana] 1963. 14 p. 20 cm. nal en la URSS.—Cap. 6 —Presupuesto del seguro social [100 estatal.—Cap. 7—Sistema crediticio de la URSS. Ed. mimeografiada. [107 Cuba. J unta Central de Planificación. Prin­ cipales indicadores de la actividad económica. [H a­ Habana. Universidad de La Habana. Escuela bana] 1963. [19] h. 94 p. [ 1 ] h. tablas. 14.5 cm. de Economía. Contabilidad de Costos, t. 1. [La Habana] 1963. t. tablas, (algs. plegs.). 23 cm. [101 [107a ------. Dirección de Estadísticas. Principales in­ dicadores de la actividad económica. [H abana] Le Riverend Brusone, J ulio. Historia económica 1963. (s. p.), tablas. 27 cm. de Cuba. [La Habana] 1963. [ 6 ], 264 p. [4] h. [102 ilus. 23 cm. A la cabeza del título: Escuela de Comercio Ex­ Cuba. Ministerio de Comercio Exterior. El au­ terior. MINCEX. La Habana, tofinanciamiento en la industria. «Bibliografía» al final de cada capítulo. 1963. p. v. 32, 24, 22, 10 h. estadísticas. 27 X [108 27 cm. Ed. mimeografiada. Mijailov, M. I. La Revolución industrial. [La H a­ [103 bana] Editorial Nacional de Cuba [1963] 167, [ 2] p. ilus. 20 cm. (Enciclopedia popular, 7). ------. Departamento de Información, Publica­ ciones y Traducciones. Ininterrupción en la [109

25 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

Ortiz Fernández, Fernando. Contrapunteo cu ­ Comisión Nacional Cubana de la Unesco. bano del tabaco y el azúcar. (Advertencia de sus Cuba: educación y cultura. [La Habana] 1963. contrastes agrarios, económicos, históricos y so­ 66 p. [16] h. ilus., fotos, retrs. 24 cm. ciales, su etnografía y su transculturación). Intro. Tr. al inglés.—Ed. en francés [93] p. ilus., fotos, de Bronislaw Malinovski. [La Habana] Univer­ retrs. 24 cm. sidad Central de Las Villas, Dirección de Publi­ [115 caciones, 1963. [xx] 540 p. [ 6 ] h. ilus. 23 cm. «De la bibliografía de Fernando Ortiz»: p. [539]- Conferencia Nacional de Formación y Supe­ 540.—«Introducción» de Bronislaw Malinovski, ración Docente. 1?, Habana. 1963. Inform es fdo. jul. 1940: p. [xi]-xix. sobre los planes y cursos que desarrollan actual­ Hay otra ed. Habana, Consejo Nacional de Cul­ mente los organismos encargados de la formación tura, 1963. y superación del personal docente. [La Habana, [110 SINTEC-MINED, 1963] 32 p. 22 cm. Datos tomados de la cubierta. Prensa Latina. Panorama económico latinoameri­ [116 cano. La Habana, Ediciones de «Prensa Latina», 1963. t. gráficos, tablas. 23 cm. Congreso Nacional de Consejos Municipales Recopilación de publicaciones mensuales a cargo de Educación, 39, Habana. 1963. Memoria. del cuerpo de redactores de «Prensa Latina», M. [La Habana, Ministerio de Educación, 1963] Fernández Colini, director.—Carlos Sánchez Flo­ 280 p. fotos. 28 cm. res, Regula Boarstein, Sergio Pineda, Dras. Estela Contiene: Proyecto programa.—Análisis del resultado final de la campaña.—La Comisión Nacional Gestora Ortiz Menocal e Hilda Gadea, más la colaboración del Tercer Congreso: sus labores y acuerdos.—Secre­ de un equipo de redactores de'varios países latino­ taría de Organización, Subcomisión de Credenciales e americanos.—t. 2 contiene los Nos. 27-52. Invitaciones.—Informe económico del Congreso.—Cam­ paña de telegramas.—Introducción.—El Pre Congreso.— [111 Discurso del Viceministro de Educación Dr. José Agui­ lera Maceiras, en la inauguración del evento.—Discurso del Dr. Armando Hart, Ministro de Educación, en el Rodríguez, Carlos Rafael. 4 años de reforma acto inaugural.—Informe de la Subsecretaría del Ministe­ agraria. [La Habana, INRA, Depto. de Enseñanza rio.—Informe de los Deptos. de Formación de personal y Divulgación, 1963] 39 p. ilus., tablas. 19 cm. docente. Educación Primaria del Ministerio. Dirección Nacional de Educación Obrera y Campesina.—Ense­ En inglés [La Habana] Republic of Cuba. Mi- ñanza Secundaria Básica.—Enseñanza técnica y profesio­ nistry of Foreign Relation [1963] 39 p. tablas. nal.—Enseñanza media y profesional.—Enseñanza media 19 cm. Con notas al pie de las páginas. general de la Dirección Nacional de Becas.—Informes de los Consejos provinciales.—Informe de la Subdirec­ [112 tora Administrativa de Instituciones de Tránsito.—In­ forme de la Comisión Nacional de Apadrinamiento de Escuelas.—Informe del Sindicato Nacional de Trabaja­ EDUCACIÓN, ENSEÑANZA Y CULTURA dores de la Enseñanza.—Informe del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza de la provincia de Oriente.—La CTC-R ante el Congreso.—Informe de A ureol, Pop. Las Ciencias sociales en la enseñanza los Comités de Defensa de la Revolución.—Informe superior de la República Popular Rumana. [H a­ de la FMC.—Informe de la Asociación Nacional de bana] Ediciones del ISE, 1963. 15 p. 19.5 cm. Agricultores Pequeños.—Informe de la Unión de Jó­ venes Comunistas.—Informe de la Unión de Estudian­ (Tópicos educacionales 4, no. 20). tes Secundarios.—Dictámenes.—En educación marcha­ Conferencia pronunciada el 3 de mayo de 1962 mos a la cabeza de América, discurso de Fidel Castro en el teatro «Conrado Benítez» de la Ciudad en la clausura. Libertad. [117 [113 Congreso N acional de Cultura, l 9, La Habana, 1962. Memorias [celebrado del 14 al 16 de dic. Cather, K atherine Dunlap. El cu en to en la de 1962] [s. p. i.] 157 p. ilus., retr. 28 cm. educación. Adaptado del inglés por María Teresa Contiene: Informe de la Dra. Edith García Buchaca, Freyre de Andrade y Eliseo Diego. La Habana, presidente, p.s.r.—Saludo del Cap. Arturo Pollo, a nom­ Biblioteca Nacional «José Martí», Depto. Filoló­ bre del Comdte. Joel Iglesias.—Saludos de José Matar.— gico de Narraciones Infantiles, 1963. 107 p. Saludo de Vilma Espín.—Saludos del Cap. Juan M. Couse [i. e. José N. Cause] a nombre del Ministro de 19 cm. (Colección Manuales técnicos, 5). las Fuerzas Armadas.—Saludo de Nicolás Guillén.— Bibliografía y notas al pie de las páginas. Saludo de Raúl Roa.—Intervención del Dr. Silvio de la Torre.—Intervención del Dr. José Antonio Portuondo.— [114 Intervención del Dr. Juan Marinello.—Informe de la

26 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

Secretaría de Cultura de la Federación Estudiantil Uni­ Dessau, A dalberto. Problemas importantes de la versitaria de las tres universidades.—Discurso del Minis­ educación socialista. La educación cívica. [Ha­ tro de Educación, Dr. Armando Hart.—Intervención de Gregorio Ortega.—Discurso de Manuel Galich.—In­ bana, Ediciones del ISE., 1963] 48 p. 19.5 cm. tervención de Pedro Alvarez.—Informe y saludo de (Tópicos educacionales 7, no. 23). Alfredo Guevara.—Intervención de Argeliers León.— [125 Discurso de José Ramírez.—Intervención del Comdte. Jorge Serguera.—Intervención de Lázaro Peña.—Informe de la Comisión de credenciales... Discurso de clausura, Fórum «Cómo estudiar más y mejor». Habana, por la Dra. Vicentina Antuña.—Discurso resumen en 1963. Depto. de Psicología educacional y plenos el acto de clausura en el Teatro Chaplin, del Dr. Os­ estudiantiles. V ed. Habana, Editorial Nacional de valdo Dorticós Torrado, Presidente de la República.— Cuba, Editora del Ministerio de Educación, 1963. Resolución final del Primer Congreso Nacional de Cultura, leída por Nicolás Guillén. 55 p. ilus. 20.5 cm. Contiene una serie de orientaciones para ayudar a [118 los estudiantes a hacer más eficiente el esfuerzo empleado en estudiar. Cuba. Consejo Nacional de Cultura. Ante­ [126 proyecto del plan de cultura de 1963. [La H a­ bana] 1963. [ 1 ]-23 h. 38.5 cm. Fórum N acional Docente de A lumnos A yu­ Datos tomados de la cubierta.—Folleto sin pre­ dantes e Instructores, l 9. Habana, 1963. Po­ sillar impreso en papel gaceta. nencia y acuerdos. Habana, Federación Estudian­ [119 til Universitaria [1963?] 25 p. 28 cm. [127 ------. Informe de la coordinación provincial [de Cultura de La Habana'] a la plenaria de Cidtura [por José Miguel Garófalo e] intervención de García Galló, Gaspar J orge. Los Fundamentos Edith García Buchaca, Secretaria del Consejo Na­ de nuestra educación socialista. [La Habana] cional de Cultura. [La Habana, 1963] 78 p. [1] SINTEC., 1963. 30 p. 20 cm. h. ilus., fotos. 21.5 cm. «Ciclo de charlas con preguntas y respuestas ofre­ [120 cido por... Primera charla, pronunciada en el Re­ gional no. 4, el 28 de nov. de 1962.» Cuba. Ministerio de Comercio Interior. Manual [128 de instrucciones para el administrador. [La H a­ bana] 1963. 1 t. (s. p.). 20.5 cm. Habana. Universidad de L a Habana. Facultad Datos tomados de la cubierta. de Humanidades. Evaluación de los resultados [121 generales del curso del año 1962. La Habana, 1963. 94 p. 21 cm. Cuba. Ministerio de Educación. Inform e de la [129 República de Cuba a la XII Reunión de la C onfe­ rencia General de la U nesco, 1962. Labor reali­ Malinovski, Rodion. Problemas vitales de la edu­ zada por el Gobierno Revolucionario de Cuba en cación del personal de las Fuerzas Armadas de la el bienio 1961-1962 en la educación, la ciencia y URSS. [La Habana, Instrucción Revolucionaria, la cultura. La Habana, 1963. [ 2] h. 52 p. [1 ] h. MINFAR, 1963?] 14 p. [1 ] h. ilus. 11 X 19 cm. 22 cm. [122 [130

------. Orientaciones para el curso secundario de su­ peración obrera y campesina. La Habana, Edito­ ESTADÍSTICA rial Nacional de Cuba, 1963. 5-30 p. 22 cm. (Curso secundario, 2). Cuba. J unta Central de Planificación. D i­ [123 rección de Estadística. Estimación de la ten­ dencia de la población nacional: 1953-1975. La Habana, 1963. 9 p. tablas. 28 cm. (Estudios sobre ------. Dirección de Economía. Departamento población, 3). Nacional de Estadística. Estadística educa­ cional del curso 1962-63. [Habana, 1963?] 2 t. Notas algunas al pie de las páginas. tablas. 21 cm. Ed. mim eografiada. [124 [131

27 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

Cuba. J unta Central de Planificación. Egurrola, A gustín. El ganado caprino. [Habana, ------. Población estimada por provincias parte -ur­ INRA, 1963] [1] h. 3-79 p. ilus. 23.5 cm. bana y rural, sexo y grupos de edad: 1962-1965. A la cabeza del título: «INRA. Depto. de Ense­ La Habana, 1963. 21 p. tablas. 28 cm. (Estudios ñanza y Divulgación». sobre población, 2). Autores consultados: Juan Homedes, José López Notas algunas al pie de las páginas. Palazón y Rafael Saraza Ortiz.—Datos del Brasil Ed. mimeografiada. de: A. Alves Santiago. (132 [139

Luhrsen, Conrado. Principios y métodos de mues- Pavelka, V a’Clav. Cerdos: su cría y cuidados. treo en las encuestas. Conferencias 9 a 10. [La [La Flabana, INRA, 1963?] 34 p. ilus., gráficas. Habana] 1963. 30 p. 28 cm. 21 cm. A la cabeza del título: Ministerio de Hacienda. Pról. de Eduardo Santos Ríos: p. [5]. Instituto de Estudios Financieros. [140 Ed. mimeografiada. [133 GEOGRAFÍA Y VIAJES

FÍSICA Y QUÍMICA Bayo, A rmando. Ceylán, la esmeralda del Indico. Historia. Habana [Editorial Revolufcionaria Bayo Cuba. Ministerio de Comercio Exterior. D ic­ Libros] 1963. 173 p. [9 ] h. 22 cm. cionario químico. [La Habana] 1963. 4 t. 23 cm. Pról. por Manuel Monreal: p. 11-26.—Ceylán y Contiene: t. 1: Acidos.—t. 2: Metales y no metales y Cuba: dos países gemelos: p. 59-67.—Monjes bu­ sus compuestos.—t. 3: Productos orgánicos halogenados, distas con la Revolución Cubana: p. 139-149. minerales y grasas, terminología química y principales Se hiceron dos reimpresiones. marcas registradas.—t. 4: Indice general. [141 [134 Burchard, Prezemyslaw. Ws’ród mogotów i kro- FISIOLOGÍA kodyli. Warzawa, Wiedza Powszechna, 1963. 280 p. ilus., lám., mapa (pleg.). 20 cm. La Visión. [La Habana, Editora del Ministerio de Tr. del título: Entre mongotes y cocodrilos. Educación, 1963?] 24 p. ilus. (algs. color). 22 cm. (Biblioteca de trabajo, 3). Texto en polaco. [142 Esta ed. ha sido autorizada por el I.C.E.M. (Can- nes).—El texto de esta publicación es muy ele­ mental por estar destinado a servir de lectura DALTON, R oque. El Salvador. [La Flabana, Casa complementaria a los cursos de enseñanza. de las Américas, Centro de Documentación «Juan F. Noyola», 1963] 49 p. [ 20] h. ilus. (algs. [135 color), fotos, mapa (pleg.), tabla, música. 24 cm. (Colección nuestros países). GANADERÍA «Bibliografía»: al final de la obra. [143 Cuba. Instituto Nacional de Reforma A gra­ ria. Encuentro técnico cubano soviético sobre ganadería. [H abana] 1963. 19 p. 21 cm. Exquemeling, A lexandre Oliver. Piratas de la América y luz a la defensa de las costas e Indias [136 Occidentales. En que se tratan las cosas notables de los viajes, descripción de las Islas Españolas, ------. Dpto. de Enseñanza y Divulgación. Cu­ Tortuga, Jamaica, de sus frutos y producciones, brición y gestación. [La Habana] 1963. 77 p. política de sus habitantes, guerras y encuentros [1] h. ilus., fotos. 18 cm. (Mínimo técnico de entre españoles y franceses, origen de los piratas ganado porcino, 1). y su modo de vivir, la toma e incendio de la [137 ciudad de Panamá, invasión de varias playas de la América por los robadores franceses, Lolonois y ------. Curso de mínimo técnico para trabajadores Morgan. La Habana, Comisión Nacional Cubana de la sala de ordeño. [La H abana] 1963. 59 p. de la Uncsco, 1963. [3 ] h. 8-325 p. [1 ] h. 19 cm. [ 2] h. ilus., fotos. 22 cm. «Prólogo» de Eliseo Diego. [138 [144

28 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

Gamboa Guzmán, Francisco. Costa Rica; mono­ 248 p. ilus., (algs. color), fotos, mapas, diagrs. grafía económico social. La Habana, Consejo Na­ 22 cm. cional de Cultura, 1963. 271 p. [1] h. mapa En la cubierta: Lecciones para todos. (pleg.). 21 cm. (Enciclopedia popular, 22). [151 «Apéndice» Arte y literatura: p. 261-267. Puchkov, Igor. Geografía económica. [La H a­ [145 bana, Tosco e hijos, 1963] 302 p. tablas. 21 cm. A la cabeza del título: República de Cuba. Minis­ Isla de Pinos, tierra liberada. La Habana [Coordina­ terio del Comercio Exterior. Escuela de Comercio ción Provincial de Cultura de la Habana del CNC Exterior. y de la JUCEI Municipal de Isla de Pinos] 1963. [152 3 8 p. ilus., fotos. 22 cm. Contiene: Datos geográficos.—Bosquejo histórico [y] la Santiago de Cuba. Universidad de Oriente. isla liberada.—Bibliografía al final. Observatorio. Informe climatológico: 2-3, 4-5, [146 6-8: 1956-1962. Santiago de Cuba, 1957-1963. 6 t. ilus., diagrs. (plegs.). 24 cm. (Publicaciones Mansilla, Lucio V ictorio. Una excursión a los de la Universidad de Oriente. Cuadernos 41, 45, indios ranqveles. [La Habana] Casa de las Amé- 57 y 3 t. s. n .). ricas [1963] xi, 11-417 p. [ 2] h. 18.5 cm. (Co­ El informe correspondiente a 195 5 (t. 1) no se lección literatura latinoamericana, 5). ha publicado. [147 [153

Moreno Fraginals, Manuel. La Habana. Editado Suret-Canale, J ean. Africa negra: geografía, ci­ con motivo del VII Congreso de la UIA por el vilización [e] historia. [Tr. del francés por Al­ Colegio de Arquitectos de Cuba. [Textos: Manuel fredo Varea!, i. e. Varela] La Habana, Editora Moreno Fraginals y Antonio Fernández Reboiro. Política [cl963] 221 p. ilus., mapas. 23 cm. Fotos: Buznego, Korda, Pérez Zaidívar, Archivo Prefacio de Jean Dresch: p. [7-8].—«Bibliogra­ del Ministerio de la Construcción y Archivo de fía»: p. [203]-221. la Biblioteca Nacional] [La Flabana, 1963] 166 p. [154 ilus., facsím., escudos, mapas, fotos. 23 cm. Tápanes, J uan J. Afloramiento y corrientes cer­ [148 canas a Cuba (1). Por... [Habana] Centro de Investigaciones Pesqueras del Consejo Nacional de Núñez J iménez, A ntonio. Cuba con la m ochila la Pesca [1963] 29 p. ilus., mapas, gráficos, al hombro. [La Habana] Ediciones Unión, Re­ tablas. 23 cm. (Contribución no. 17). portajes [cl963] 405, [54] p. ilus., fotos. 22 cm. Bibliografía y notas al pie de las páginas. Contiene: Hombres y paisaies.—Por el Archipiélago de [155 les Canarreos.—La Sierra Maestra.—Viajes por Guamu- haya.—Exploraciones.—El país de las grutas.—Pictogra­ fías y petroghfos.—La gran caverna de Santo Tomás.— HISTORIA Primeras exploraciones espeleológicas.—Defensa de la naturaleza cubana.—Hablan las islas. Cuba. Ministerio de Educación. Esquema de [149 historia de la antigüedad y la edad media: desde las comunidades primitivas hasta el Renacimiento. ------. Takava e moyata rodina. Zadetsa i yunoshi. Material preparado por el Depto. de Ciencias So­ Sofiya, Narodna prósveta, 1963. [3] h. v-xvi, ciales de la Dirección de Planeamiento e Inspec­ 1-131 p. ilus. (incl. láms. mapas, (algs. color), ción Técnica del MINED. La Habana, 1963. retr. 22.5 cm. 112 p. ilus., fotos, mapas. 24 X 30 cm. 1? ed. Habana. Imprenta Nacional de Cuba, 1961. [156 Tr.: P. Karaivakova. Tr. del título: Así es mi país, lectura para los niños. Cuba. Ministerio de las Fuerzas A rmadas R e­ Texto en búlgaro. volucionarias. El 45 aniversario de la R evolu­ [150 ción Socialista de octubre en Rusia. [La Habana] Instrucción Revolucionaria MINFAR [1963] 22 PentcHev, P. Geografía física general [por] P. p. 22 cm. Pentchev, V. L. Popov [y] B. Kcstova. La Ha­ «B ibliografía»: p. 22. bana, Editora del Ministerio de Educación, 1963. [157

29 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

Díaz del C astillo, Bernal. Historia de la con­ J ruschov, N ikita Sergueievich. El desarme g e­ quista de la Nueva España, por Bernal Díaz del neral y completo. [Discurso pronunciado en el Castillo, uno de sus colaboradores. La Habana, Consejo Mundial por el Desarme General y por Editora del Consejo Nacional de Cultura, 1963. la Paz, el 1Q de julio de 1962] La Habana, Edi­ 2 t. 19 cm. (Biblioteca del pueblo), tora Política [1963] [49] p. 19 cm. t. 1-[411 ] p.—t. 2-[404] p.—Con notas al pie Tomado de la versión de Ediciones en Lenguas de las páginas. Extranjeras, Moscú, 1962. [158 [164

Estado y clases en la antigüedad esclavista [por] J vostov, V ladimir Mikhailovich. Historia con­ R. Guenther y otros. [Tr. del francés: Floreal tem poránea [por] V. M. Jvostov y L. Y. Zubok. Mazia] La Habana, Editora Política [1963] [Tr. directa de Ana Guill] La Habana, Editora 190 p. [1 ] h. 19 cm. del Ministerio de Educación, 1963. 300 p. [ 2] h. Contiene: Presentación.—Problemas teóricos de la so­ ilus., retrs., facsím., mapas. 21 cm. (Biblioteca ciedad esclavista, por R. Guenther y G. Schrot.—La histórica). sociedad esclavista en Cuba, por Kuo Mo Jo.—Dife­ [165 renciación hacia el estado de las comunidades ligures, por Emilio Serení.—Clases y estructura de clase en la sociedad esclavista antigua, por S. L. Uchenko.—La Merino Brito, Eloy Genaro. Bosquejo histórico caída del régimen esclavista, por E. M. Shtaerman.— de la lucha por el desarme. [La Habana] Edi­ El Vuelco social del siglo m al v en el Imperio Romano ciones del Movimiento por la Paz y la Soberanía de Occidente, por S. I. Kovaliev. de los Pueblos [1963?] 23 p. ilus., fotos. 23 cm. Tomado de la versión de Editorial Platina, Buenos Aires, 1960. [159 [166

M onreal A lm ela, M anuel. El fin de la esperanza. Foster, W illiam Zebulon. Esbozo de una historia [por] Juan Hermanos [seud.] Habana [Editora política de las Américas. Tr. por el Depto. de Revolucionaria Bayo Libros] 1963. 171 p. 21 cm. Traducciones del MINED del original en inglés Outline Political History of the Américas. La [167 Habana, Editora del Ministerio de Educación, 1963. 167 p. ilus., mapas., calendario. 19 cm. Sebastopol, ciudad gloriosa, 250 di as de resistencia En la cubierta: Lecciones para todos.—Biblio­ heroica. [La Habana, Empresa Consolidada de grafía y notas al pie de las páginas.—«Notas»: Artes Gráficas, 1963?] 123 p. 19 cm. p. 163-167. Contiene: Epopeya heroica, por Vicealmirante F. S. [160 Oktiahrski.—Sebastopol, por Ylya Ehrenburg.—Brigada de corazones intrépidos, por Tte. Cap. V. Aposhanski.— Los valerosos artilleros, por comisario V. Efremov.— Golikov, Gueorgui. La Revolución socialista de Unidad naval especial, por G. Gaidovski.—Una división octubre. La Habana, Editorial Nacional de Cuba, de la guardia, por comisario V. Novikov.—El tren blin­ 1963. 233 p. [3 ] h. ilus., fotos. 20 cm. (Enci­ dado «Zhelesniakov», por comisarios A. Salnikov y clopedia popular, 18). M. Kogut.—El crucero en el combate, por comisario de batallón Y. Solin.—La rotura del bloqueo, por Eu­ [161 genio Petrov.—De la libreta de apuntes de un piloto observador, por Cap. P. Storchienko.—Combatientes de Historia de la guerra de liberación del pueblo co­ «Chapáiev» ¡Fuego!, por L. Ish.—Aguilas de las mon­ tañas [y] Los guerrilleros ayudaban a la defensa de reano. Habana, Ediciones Venceremos [1963] Sebastopol [por] L. Oserov.—Muchachas guerrilleras.— [2] h. 404 p. [4] h. ilus., fotos, retr., mapas, Los heroicos defensores: El héroe de la Unión Sovié­ planos. 19 cm. tica Yakov Ivanov, por A. Yvich.—La hazaña de cinco marineros, por comisario M. Kogut.—El heroico enlace.— [162 El _ ametrallador Ivan Bogatyr, por S. Galysher.—María Baidá [y] La muchacha del fusil, por L. Oserov.—¡Su Israel. Em bajada. C uba. Decimoquinto aniver­ gloria es inmortal! por E. Vilensky.—En la plaza sitiada: Noches de la ciudad, por L. Soloviov y M. Kogut.— sario de la independencia de Israel, 5 de lyar 5 7 23, Apuntes de Sebastopol, por B. Voitejov.—Una fábrica 29 de abril de 1963. La Habana, Publicación de subterránea, por S. Klehanov. Lina victoria de Pirro: la Legación de Israel, 1963. 14 h. 32 cm. 250 días de defensa heroica de Sebastopol, por la Ofi­ cina Soviética de Información.—La bandera de Sebas­ Ed. mimeografiada. topol, por A. Tobstay. [163 [168

30 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

Volodin, A lexandr I. Las Ideas revolucionarias de ------. Documentos inéditos sobre la toma de La Ha­ los siglos xviii y xix. [por] Alexandr Volodin y bana por los ingleses en 1762: El libro de Ordenes Evgueni Plimak. La Habana [Editorial Nacional de pago de Albemarle.-—La Campaña de la Escua­ de Cuba] 1963. 342 p. ilus., retr., mapa. 21 cm. dra de Blénac.—Cartas diversas.—La Toma de La Enciclopedia popular, 20). Habana vista por la Gazzete de Hollande. Introd. [169 notas y cartografía, por Juan Pérez de la Riva. Bibliografía por Juana Zurbarán. Tr. por Renée HISTORIA DE CUBA Méndez Capote. La Habana, 1963. 3 30 p. ilus., tablas, facsím., plano, retr. 28 cm. A guirre C arrera, Sergio. Lecciones de historia de Cuba, primer cuaderno. 4? ed. [La Habana] Cartografía y bibliografía: p. [297]-326. MINFAR. Depto. de Instrucción Revolucionaria, [174 1963. 116 p. 21 cm. Contiene: Lección I. Carácter de la dominación colo­ ------. Francisco de Arredondo y Miranda. Recuer­ nialista de España en Cuba.—Lección 2. El nacimiento dos de las guerras de Cuba (diario de campaña de los ricos terratenientes cubanos.—Lección 3. El refor- mismo antes de 1862.—Lección 4. El anexionismo antes 1868-1871). Introd. y notas por Aleida Plasencia de 1868 [y] Lección 5. El independentismo y el abo­ Moro. La Habana, 1962 [i. e. 1963] 192 p. licionismo antes de 1868. 28 cm. [170 «Bibliografía consultada»: p. [181J-184.—Notas: p. [14 9]-18 0. C isneros Betancourt, Salvador. Voto particular [175 contra la Enmienda Platt presentada en la Con­ ven ción del 15 de marzo de 1901. [Habana, Foner, Philip S. Historiya Rubí i eé otnoshceniu 1963] [3] h. [7]-34 p. [1] h. 20.5 cm. (Publi­ SSCHA 1492-1845 godi (Ot Zavoevaniya Kubi caciones del Archivo Nacional de Cuba, 59). do «eskaleri»). Tr. V. L. Kona. Introd. A. M. Zo- A la cabeza del título: Comisión Nacional de la rinoi. Moskva, Izdatelstvo in-ostrannoi literaturi, Academia de Ciencias. Instituto de Historia. 1963. [2] h. 5-301 p. [1] h. 20.5 cm. Contiene: Llamamiento al Pueblo Americano a favor Tr. del título: La Hsitoria de Cuba y sus rela­ de Cuba: p. 25. ciones con los E. U. desde 1492-1845; desde la [17.1 conquista de Cuba hasta La Escalera.

Corzo, Isidoro. El bloqueo de La Llabana, cuadros Texto en ruso.-—Original en inglés, New York, del natural. La Habana [Ediciones La Tertulia] International Publishers, 1962. 1963. 31 p. [1 ] h. 19 cm. (Cuadernos de pro­ [176 sa, 3 ). «Introducción» por Abelardo Piñeiro: p. 9-10. Franco Ferrán, J osé Luciano. La conspiración de Aponte. La Habana [Archivo Nacional de [172 Cuba] 1963. 101 p. [ 6 ] h. láms., facsím . 22 cm. (Publicaciones del Archivo Nacional de Cuba, 5 8). C uba. Biblioteca N acional « J osé Martí». Depto. «Bibliografía»: p. 57-5 8. de C olección C ubana. Cinco diarios del sitio [177 de La Habana. Presentación y notas por Amalia A Rodríguez, con dibujos y adaptación de planos, Inclán L avastida, Fernando. Apuntes históricos glosario y bibliografía por Mercedes Muriedas. de Arroyo Arenas, El Cano, La Ceiba y Wajay. La Habana, 1963. [3] h. 9-265 p. ilus., planos, [La Habana, Editora del CNC, Coordinación (algs. plegs.). 28 cm. Provincial Habana, 1963] [1] h. 3-33 p. [1] h. «Glosario»: p. [219]-228.—«Biografías»: p. 21 cm. [229J-258.—«Bibliografía»: p. [259]-265.—Pla­ Fue impreso en los talleres de la CTC-R.—Biblio­ nos consultados: p. [2 6 7 ]. grafía al pie de las páginas. Contiene: Introducción.—Diario del Manuscrito de Ma­ [178 drid.—Dibuios.—Diario de Juan de Castro.—Diario Militar de las operaciones ejecutadas en la ciudad y campo de La Habana (Prado).—Libro de órdenes de Instituto C ubano de A mistad con los Pueblos. Israel Putnam, Tr.—Lt. Col. Israel Putnam’s Ordely 46 Heures de sauvetage. [Habana, INRA, 1963] Book at 1762.—Diario de Joseph Gorham, Tr. [1] h. 3-32 p. ilus., mapas. 20 cm. Diary of Mayor Toseph Gorham.—Capitulacinó original presentada por D. Tuan de Prado.—Glosario.—Biogra­ Versión frangaise avec la collaboration des Haitiens fías.—Bibliografía.—Planos consultados. anti-imperialistes residents á Cuba. ;í [173 [179

31 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

J iménez Pastrana, J uan. Los chinos en las luchas R amírez C orría, Filiberto. La cultura c ondú ¡nial por la liberación cubana: 1847-1930. La Habana, de los aborígenes cubanos. La Habana [Impr. de Academia de Ciencias de Cuba, Instituto de His­ la Universidad de La Habana] 1963. 24 p. 22 cm. toria, 1963. 164 p. ilus., facsím., fotos, retrs. «Comentarios y notas bibliográficas»: p. 18-24. 23 cm. Notas bibliográficas al final de capítulos. [186 [180 R ivero de la C alle, Manuel. Los aborígenes de Cuba. Estudio histórico-etnográfico. La Habana, Le R oy Gálvez, Luis Felipe. La Facultad de 1963. [1] 56, 5, 11, [1] h. 27 cm. Ciencias de la Universidad de La Habana en el Universidad de La Habana. Centenario de su creación. Habana, 1963. 32 p. A la cabeza del título: Facultad de Ciencias. retr. 23.5 cm. Publicado en el libro «Cuba» del Instituto Etno­ «Felipe Poey y Aloy», datos biográficos.— «Re­ gráfico «Miklujo Macclay» de la Academia de lación de los Decanos y Secretarios que ha tenido Ciencias de la URSS, Moscú, 1961. p. 159-190. la Facultad de Ciencias desde su creación hasta el Ed. m imeografiada. 29-30.— presente»: p. «Fechas más destacadas en [18 7 la cronología de la Facultad de Ciencias de la Uni­ versidad de La Habana.» R oig de Leuchsenring, Emilio. La Habana, apun­ [181 tes históricos por... 2? ed. notablemente aum. [La Habana] Editora del Consejo Nacional de Cultura, M orales y Morales, V idal. Iniciadores y primeros 1963-[64] 3 t. ilus., facsím., fotos, retr. 27 cm. mártires de la revolución cubana. La Habana, Con­ (Colección documentación histórica, 27-29). sejo Nacional de Cultura, 1963. 3 t. 19 cm. (Bi­ blioteca básica de autoies cubanos). [188 Bibliografía y notas al pie de las páginas. Saco, J osé A ntonio. Colección de papeles cientí­ [182 ficos, históricos, políticos y de otros ramos sobre la Isla de Cuba ya publicados, ya inéditos. La H a­ N úñez J iménez, A ntonio. Respublika Kuba, isto- bana, Dirección General de Cultura, Editora del richeskii ocherk. Moskva, Izdatelstvo sotsialno- Consejo Nacional de Cultura, 1960-63. 3 t. tablas. ekonomicheskoi literaturi, 1963. [1] h. 3-134 p. 21, 23 cm. 20 cm. Bibliografía y notas al pie de las páginas.—t. 1: Tr.: Kartseva, A. A. y Pakina S. A. [3 ] h. 43 8 p. [ 1] h. con,la serie (Los mejores Tr. del título: República de Cuba: ensayo his­ autores cubanos).—t. 2: [3] h. 423 p. [ 1 ] h. con tórico. la serie (Biblioteca básica de cultura cubana), t. 3: [4 ] h. 573 p. [ 1] h. con la serie (Biblioteca Texto en ruso. básica de autores cubanos). [183 [189

Pino de la V ega, M ario del. Apuntes para la his­ Serize y M edina, A gustín. Memoria histórica de toria de los hospitales de Cuba: 1323 a 1899. Palmira y su Partido. La Habana, 1963. 2 h. [m ]- La Habana [Ministerio de Salud Pública] 1963. ix, 193 p. 4 h. ilus., mapa. 27 cm. (Publicaciones 65 p. ilus. 23 cm. (Cuadernos de historia de la del Archivo Nacional de Cuba, 57). salud pública, 24). «Prefacio», por Roque E. Garrigó: p. [ vii]- ix. «Notas»: P. [5 5 ] -6 1.— Bibliografía consultada: p. [63]-65. [190 [184 Sierecki, Stawomir. Burzliwe dzieje Perty Antyli. Varsovia, 1963. [2] h. 5-254 p. [1] h. ilus. Pinos Santos, Oscar. Aspectos fundamentales de 14.5 cm. la historia de Ceiba. Pekin, 1963. [4] 325, [ 5 ] p. Tr. del título: Tempestuosa historia de la Perla [19] h. lám., retrs., mapa, 20.5 cm. de las Antillas. Bibliografía y notas al final de capítulos. Texto en polaco. [185 [191

32 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

U rrutia y Montoya, Ignacio de. Teatro histórico, Los H echos hablan. La Flabana, Ediciones Vencere­ jurídico y político militar de la Isla Fernandina mos, 1963. [2 ] h. [5 ]-2 9 4 p. ilus. 19.5 cm. de Cuba y principalmente de su capital, La Ha­ Datos tomados de la cubierta.—«Trata sobre la bana. Dedicado al católico Rey Ntro. Señor intervención yanki en Corea».—Apéndice: Infor­ D. Carlos III, por... [La Habana] Pub. de la Co­ me sobre los crímenes cometidos por los Estados misión Nacional Cubana de la Unesco, 1963. vi, Unidos en Cuba: p. [225]-284.—Lista de docu­ [7 ] -373 p. 21 cm. mentos y de testigos principales a los que se ha Bibliografía y notas al pie de las páginas.—«Rela­ hecho referencia en este informe: p. [285]-287. ción de los casos notables en que el primer número Notas al pie de las páginas. indica el libro, el segundo el capítulo y el tercero [199 el párrafo»: p. [339]-366.. [192 J iménez, César. La ideología del Aprismo; del opor­ tunismo a la traición. La Habana, Ediciones Nue­ vo Mundo, 1963. 327 p. 18 cm. IMPERIALISMO Y LUCHA ANTIIMPERIALISTA [200

A sociación de Estudiantes de U ganda en C uba. J ruschov, N ikita Sergueievich. Libertad e inde­ Uganda es libre, 9 de octu b re de 1962. [Habana?, pendencia para todos los pueblos coloniales [Inter­ 1963?] 24 p. 21 cm. vención... en el debate general de la X V sesión de [193 la Asamblea General de la Organización de las Na­ ciones Unidas, 23 de sept. de 1960] La Habana, La Batalla de Campano, Venezuela en pie de lucha. Editora Política [cl963] 68 p. 19 cm. [La Habana, PURSC?, 1963] 104 p. fotos. 11 cm. Tomado de la versión de Ediciones en Lenguas Ex­ tranjeras, Moscú, 1960. [194 [201

La Batalla de Puerto Cabello, Venezuela en pie de Kahn , A lbert Eugene. Escándalo en los Estados lucha. [La Habana, PURSC?, 1963?] s. p. [18] h. Unidos. La Habana, Editora Política [cl963] ilus., fotos. 23 cm. 283 p. 19 cm. Contiene: Introd. A los alférez de Navio y Subtenientes «Ningunos de los incidentes de Escándalo en Nor­ de las promociones graduados, en 1962, por el Cap. de teamérica ha sido inventado por el autor. Los Corbeta Víctor Hugo Morales.—Defensa de Germán diálogos se basan en notas y memorándums redac­ Lairet ante el Consejo de Guerra.—Defensa de Manuel Quijada González.—Defensa del Cap. de Corbeta Víc­ tados por el autor en el momento de los aconte­ tor Hugo Morales. cimientos...» [195 [202

Lenin, V ladimir IlTch . El imperialismo, fase su­ Beals, C arleton. Latín America: world in revo- perior del capitalismo, esbozo popular. La H a­ lution. New York, Abelard-Schuman [cl963] bana, Editora Política [cl963] [ 2] h. [149] p. 3 52 p. mapa. 22 cm. [3] h. tablas, facsím., estadísticas. 19 cm. Hace referencia a hechos de la historia de Cuba Contiene facsímil de la portada de la primera ed., ta­ y reseña la influencia de la Revolución Cubana en maño reducido. los últimos años de la historia de los países latino­ Bibliografía y notas al pie de las páginas.— americanos. «Notas»: p. 147-[149], [196 Ha sido tomada de la traducción al español de Ediciones en Lenguas Extranjeras, y figura en el Fuentes, Carlos. The argument of Latín America, t. 22 de la 4? ed. rusa de las Obras Completas del words for the North Americans. [Toronto, The mismo autor, preparada por el Instituto de Mar­ Fair Play for Cuba Committee, 1963] 12 p. xismo Leninismo de la Unión Soviética. 22 cm. [203 [197 Mariátegui, J osé C arlos. Siete ensayos de inter­ Fuentes Molina, J ulio. El mito Betancourt al pretación de la realidad peruana. [La Habana] descubierto, reportaje de una traición... La H a­ Casa de las Américas [1963] vn-xiv, 328 p. bana, Ediciones Venceremos [1963] 234 p. [3] h. 19 cm. (Colección literatura latinoamericana). 19 cm. Bibliografía y notas al pie de las páginas. [198 [204

33 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

M artínez A mengual, Gumersindo. Subdesarrollo INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y revolución en Latinoamérica [por] Gumersindo M. Amengual. [La Habana] Casa de las Américas H abana. U niversidad de La H abana. C omisión [1963] [ra-vm], 292 p. ilus., cuadros estadísticos. de Investigaciones. La investigación científica: 18 cm. (Colección Concurso). un panorama. La Habana, Comisión de Investiga­ «Premio de Ensayo 1963. Cuarto Concurso Li­ ciones de la Universidad de La Habana, 1963, terario.» 60 p. [2 ] h. ilus. 23 cm. Contiene los trabajos: Carta a la juventud, por Ivan [205 P. Pavlov, p. 7-8.—El método de la investigación cien­ tífica, por Thomas Huxley, p. 9-13.—El arte de la Misión del Frente N acional de Liberación de investigación científica, por Edward V. Appleton, p. 15- V ietnam del Sur en C uba. La lucha del pueblo 20.—La orientación general de las investigaciones, por Jacques Hadamard, p. 21-26.—Equivocaciones útiles, de Vietnam del Sur vencerá. [La Habana] 1963. por Leopold Infeld, p. 27-31.—En tomo a la labor del [1 6 ] p. 19 cm. investigador en el ámbito universitario, por ojsé Al- [206 tshuler, p. 33-38.—Enfermedades de la voluntad, por Santiago Ramón y Cajal, p. 39-45.—El porvenir de la ciencia polaca, por Ignacio Malecki, p. 47-51.—Orien­ Panorámica de América Latina. [Santa Clara] Em­ tación de la investigación científica, tecnológica y de recursos naturales: una gran tarea revolucionaria, Juan presa Consolidada de Artes Gráficas [1963?] 102, F. Noyola, p. 53-60. [ 8] p. 1 h. (pleg.). ilus., estadísticas, fotos, [211 21 cm. Contiene: Síntesis de historia latinoamericana.—Econo­ mía latinoamericana.—Movimiento de Liberación Na­ LITERATURA ALEMANA cional.—Guerra de guerrillas: un método.—Fragmentos de la II Declaración de la Habana.—Fragmentos del Brecht, Bertold. Teatro. Habana, Editora del discurso del Comdte. Fidel Castro, el 26 de Julio de Consejo Nacional de Cultura, 1963. 347 p. 19 cm. 1963.—Cuadro estadístico. Contiene: Galileo Galilei.—Herr Puntila [y] Grandeza [207 y decadencia de Mahagonny.—Con pequeña introd. antes de cada obra. [212 Perlo, V íctor. El imperialismo norteamericano. La Habana, Editora Política [1963] 335 p. diagrs,. tablas. 19 cm. Kleist, H einrich V on. Michael Kohlhaas. La H a­ bana, Editora del Consejo Nacional de Cultura «Prólogo del autor a la ed. argentina» p. [7]-29.— 1963. 13 5 p. 19 cm. (Biblioteca del pueblo). «Notas»: p. 324-3 3 5.—Tradujo del inglés: Floreal Mazia.—Diagramas de Ellen Perlo.—Tomado de [213 la versión de Editorial Platina, Buenos Aires, 1961.

ScHILER, JOHANN C h R IS T O P H FrIEDRLCH VON. [208 Guillermo Tell. La Habana, Editora del Consejo Nacional de Cultura, 1963. 135 p. 19 cm. (Bi­ ------. El imperio de las altas finanzas. La Habana, blioteca del pueblo). Editora Política [1963] 412 p. diagrs. 19 cm. [214 Tradujo del inglés: Floreal Mazia.—Diagramas de Ellen Perlo.—Notas al pie de las páginas.—«Apén­ LITERATURA BÚLGARA dices»: p. 375-394.—«Referencias»: p. 395-405. Tomado de la versión de Editorial Platina, Buenos V asov, Ivan. Bajo el yu go, novela, 1876. [T r. del Aires, 1962. búlgaro por T. Neicov] La Habana, Editora del Consejo Nacional de Cultura, 1963. 619 p. 19 cm. [209 [215 Woddis, J ack. Africa, las raíces de su rebelión. La Habana, Editora Política [cl963] 279 p. [3] h. LITERATURA CUBANA ilus., tablas, mapa. 23 cm.

Tr. del inglés Floreal Mazia.—«Bibliografía resu­ Cárdenas y R odríguez, J osé María de. C olección m ida»: 1 h.—Indice de «Cuadros» 1 h.—Tomado de artículos satíricos y de costumbres: Los cos­ de la versión de Editorial Platina, Buenos Aires, tumbristas. La Habana, Consejo Nacional de Cul­ 1961. tura, 1963. 210 p. 22 cm. [2 1 0 [216

34 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

C asal, J ulián del. Crónicas habaneras; compila­ preliminar: p. [7J-10.—El base ball en Cuba: p. [11]- ción e introd. por Angel Augier. Pról. por Sa­ 12.—La Noche buena: p. 12-14.—Noche y mañana: muel Feijóo. [La Habana] Universidad Central p. 14-15.—Dos retratos de Menocal: p. 16-17.—A través de la ciudad: El Centro de Dependientes: p. 17-20.— de Las Villas, Dirección de Publicaciones, 1963, Un estreno y una fiesta: p. 20-22.—Veladas teatrales: 303 p. ilus. 20 cm. Lucas Gómez: p. 22-23.—Año nuevo: p. 23-25.—Fuera «Bibliografía de Julián del Casal»: p. [295]-303. de la ciudad: Un jardín: p. 25-26.—Noches amorosas: p. 26-27.—El congreso médico: p. 28-29.—Un alma­ naque: p. 29-30.—Notas teatrales: p. 30-31.—Fuera de [217 la ciudad: Un hotel francés: p. 32-33.—Teatro de va­ riedades: p. 33-34.—El centro gallego: p. 34-36.—Al ------. Prosas. Poesías. Edición del Centenario. La borde del abismo: p. 36-39.—Veladas teatrales: San Habana, Consejo Nacional de Cultura, 1963-64. Isidro: p. 39-40.—Bazar de los pobres: p. 40-41.—El canal de Vento: p. 42-44.—Para los pobres: p. 44-45.— 4 t. ilus., facsím., fotos, retrs. (algunos color, 1 Veladas teatrales: Dos estrenos: p. 46-47.—Cuba por pegado). 23 cm. (Biblioteca básica de autores fuera: p. 47-48.—Teatros: La nueva empresa: p. 49.— cubanos). Teatro de Albisu. El beneficio de una actriz: p. 50.— Contiene: t. I: Pról.: p. 9-15.—Cronología: p. 19-21.— Armando Menocal: p. 50-51.—Fiestas literarias: Aca­ Escritos sobre Julián del Casal: Julián del Casal, por demia Calasancia: p. 51-53.—Salones habaneros: Gran baile de trajes: p. 54-56.—La agonía del carnaval: Baile José Martí: p. [25]-26.—Hojas al viento, por Enrique infantil: p. 56-58.—Exposición de retratos: p. 58-59.— José Varona: p. 26-29.—Corona fúnebre, por Manuel Veladas teatrales. Los payasos norteamericanos (1 ): Sanguily: p. 29-31 .—Julián del Casal, por Rubén p. 59-60.—Reliquias históricas: p. [61 ]-62.—El Conde Darío: p. 33-35.—Julián del Casal, por Justo de Lara: de París (1 ): Anécdota de ayer: p. 62-63.—Armando p. 35-37.—In memoriam (por Julián del Casal) por Menocal: Nuevos retratos: p. 63-65.—Veladas teatra­ Esteban Borrero Echevarría: p. 37-39.—El espíritu de les: La señorita Ina Lasson y las hermanas Joran: Casal, por Manuel Márquez Sterling: p. 39-41.—Ante p. 65-66.—Album de la ciudad I: Frío: p. 66-67. II En la tumba de Casal, por Pedro Henríquez Ureña: Tacón: p. 67-68.—En el mar: A bordo del «Orizaba»: p. 41-42.—Angustia y evasión de Julián del Casal, por p. 68-71.—La vida literaria: Aurelio Mitjans (1 ): José Antonio Portuondo: p. 42-68.—Julián del Casal, p. 71-73.—Veladas teatrales: Nanon: p. 73-74.—Ve­ por José Lezama Lima: p. 69-90.—Casal como antítesis ladas teatrales: p. 74.—Album de la ciudad: El Fénix: de Martí. Hastío, forma, belleza, asimilación y origi­ p. 75-77.—Album de la ciudad: un sacerdote ruso: nalidad. Nuevos rasgos de lo cubano «El frío» y «Lo p. 78.—Veladas teatrales: Rip-Rip: p. 79-80.—Veladas otro», por Cintio Vitier: p. 90-111.—La sociedad de la teatrales: Nuevo tenor: p. 80-81.—Veladas teatrales: Habana: Introducción: p. 115-129.—Dedicatoria a Ma- Una tiple más: p. 81-82.—Ocios semanales: Dos en­ dame Juliette Lambert: p. [ 131 ]-l32.—El General Sahas cuentros (1 ): p. 82-83: II: p. 83.—Picota literaria: Marín y su familia, cap. 1: p. 132-134.—La antigua p. 84-85.—Veladas teatrales: El caballero Hermann: nobleza, cap. III: p. 135-144.—La prensa, cap. XI: p. 85-86.—Veladas teatrales: Entre bastidores: p. 87- p. 145-148.—Los antiguos nobles en el extranjero, cap. 88.—Veladas teatrales: La cola del diablo: p. 88-89.— IV: p. 148-150.—Los pintores (fragmentos), cap. XIII: Los libros útiles: Una aritmética: p. 89-91.—Veladas p. 151-153.—El General Salamanca: p. 154-156.—Bustos teatrales: En el Irijoa: p. 91-92.—Conservatorio de Mú­ femeninos: p. 156-157.—Prosas en revistas: Solos-, sica: Un coro de Wagner: p. 92-94.—Album de la p. [ 159J-162.—Crónica: p. 163-165.—Carta abierta (a ciudad: retratos femeninos: p. 94-95.—Para las mujeres: Carlos Noreña): p. 166-169.—Rubén Darío: p. 169- Introducción: p. 96.—I Japonería A. M. C.: p. 97.— 173.—Joris Karl Huysmans: p. 173-178.—Manuel Rei­ Semana Santa: Sensaciones personales: p. 97-98.—Los na: p. 179-186.—El velo: p. 187.—Los funerales de la oficios: p. 98.—Las Estaciones: p. 99.—La retreta: cortesana: p. 188.—A Enrique en el año nuevo: p. p. 99-100.—Veladas teatrales: Soledad Goizueta: p. 100- 189.—La joven Cuba. Galería Mignon: Ezequiel García: 101.—Para las mujeres: II: La estudiantina: AP. L.: p. 189-192.—La joven Cuba. Galería Mignon: Manuel p. 101-102.—III En el tranvía: A. J. J. L.: p. 102.— Serafín Pichardo: p. 193-196.—Dos fiestas en una: Veladas teatrales: Amparo Cuevillas: p. 103—Veladas p. 196-199.—Recuerdos de Madrid. Un poeta meji­ teatrales: El hombre del cornetín: p. 104-105.—La he- cano: Francisco de Icaza: p. 199-203.—El mejor per­ rodiada perruna: p. 105-106.—Veladas teatrales: El fume: p. 203-204.—Cuentos amargos. Una madre: Gran Mogol: p. 106-108.—Noches azules: Un gran p. 204-207.—La vida errante: Guy de Maupassant: matrimonio: p. 108-111.—Todavía los perros: p. 111- p. 207-210.—Historias amargas: el primer pesar: p. 210- 113.—Veladas teatrales: Un cornetinista: p. 113.—Ve­ 213.—Historias amargas: La casa del poeta: p. 213- ladas teatrales: Un concierto: p. 122-123.—Veladas 216.—Historias amargas: La tristeza del alcohol: poesía: p. 115-117.—Veladas teatrales: Ole, Sevilla: p. 216-219.—En el cafetal: p. 220-222.—Rubén Darío: p. 117-118.—Veladas teatrales: Colegio de señoritas: (Para Enrique Gómez Carrillo, en París): p. 223-226.— p. 118-119.—El Conservatorio de Música: Un con­ La última ilusión: p. 226-229.—Seres enigmáticos: el cierto: p 120-121.—El circo oriental: p. 121-122.—Ve­ hombre de las muletas de níquel: p. 230-233.—El dadas teatrales: Un concierto: p. 122-123.—Veladas amante de las torturas: p. 233-237.—Esbozo de mujer: teatrales: Un Ave María: p. 124.—Croquis femenino p. 237-238.—Agua fuerte: p. 239-240.—Pensamientos (fragmento): p. 125-126.—Veladas teatrales: Rigoletto: (fragmentos de una correspondencia de Julián del p. 126-127.—Veladas teatrales: Las dos potencias: Casal): p. 240-241 .—Bustos: Ricardo del Monte: p. p. 128.—Bocetos Habaneros: Un asilo: (Estilo Rem- 245-249.—Enrique José Varona: p. 249-252.—El doctor brandt): p. 129.—Un baile (Estilo Stewet): p. 129- Francisco Zayas: p. 253-256.—Aurelia Castillo de Gon­ 130.—Veladas teatrales: Burón y Perecito: p. 131.— zález: p. 257-260.—Esteban Borrero Echevarría: p. 260- Círculo habanero: Divorciémonos: p. 132-133.—A tra­ 264.—Juana Borrero: p. 264-271.—Bonifacio Byrne: vés de la vida: Miguel Eyraud (1 ): p. 133-135.—Bajo p. 271-275.—José Fomaris: p. 275-280.—José Arburu: la lluvia: p. 135-137.—Poemas en Prosa (Imitados de p. 280-285.—Ilustraciones: p. [287-307].—t. 2: Nota Baudelaire) Las quimeras: p. 137-138.—Las últimas

35 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

catástrofes: (Impresiones generales): p. 138-140.—Cro­ América Du-Bouchet: p. [244]-245.—Ill-Casal (Notas quis femenino: p. 140-142.—A través de la ciudad: la de mi cartera). Francisco Chacón: p. [246]-248.— paleta dorada: p. 142-143.—Libros nuevos: Pompeya: IV-General Salamanca: p. 249-262.—Ilustraciones: p. por Aurelia Castillo de González: I-II p. 143-147.— 263.—t. 4: Cronología.—Hojas al viento.—Nieve.—Bo­ Croquis femenino: Derrochadora: p. 147-148.—Libros cetos antiguos.—Mi museo ideal.—Cromos españoles.— Marfiles viejos.—La gruta del ensueño.—Rimas.—Otras nuevos: Sebastián Roch: por Octavio Mirabeau: p. —^ poesías.—Dos ensayos sobre Casal, el primero de Ramón 149-151.—Caprichos y fantasías: La invitación al viaje: Meza, el segundo de Mario Cabrera Saqui.—Anécdotas, ([Imitación de Baudelaire): p. 151-152.—Bocetos san­ recuerdos y elogios a Casal: de Raimundo Cabrera. grientos: El matadero: p. 153-154.—Un vaso: El Antonio F. de Arazoza, Raoul Cay, Enrique Fontanills. Nantes: p. 154-155.—La cámara doble (Imitación de A. Miranda, Aniceto Valdivia, Federico Villoch, En­ Baudelaire): p. 155-157.—El Arte Japonés: (A vista rique Hernández Miyares [y] Manuel de la Cruz.—Co­ de pájaro): p. 157-159.—Honores póstumos (1 ): p. rona fúnebre, poemas publicados en homenaje a Casal: 159-160.—Album de la catástrofe (Reseña histórica): por Mercedes Matamoros, Jácoba Dy Santí, Manuel p. 160-161.—Historias amargas: La viudez eterna S. Pichardo, Lola Rodríguez de Tió, F. Díaz Gaviño.— (1 ): p. 162-164.—Veladas teatrales: Militares y pai­ Aniceto Valdivia, Bonifacio Byrne, Nieves Xenes, Fe­ sanos: p. 164-165.—Siluetas artísticas: Claudio Brindis derico Villoch, Felipe L. de Briñas (hijo), Guillermo de Salas (1 ): p. 165-167.—José Ramón Betancourt Schwever Lamar, Carlos Ciaño, Ramón Mora, P. Eló- (1 ): p. 167-169.—Veladas teatrales: El espejo: p. 169- segui Díaz, Abelardo Farrés, Antonio G. Zamora, Dos 170.—Libros nuevos: Poesías de Francisco Sellén (1): amigos, Juan B. Ubago, Alvaro de la Iglesia, F. Uhr- p. 171-172.—Veladas teatrales: Tannhauser el estan­ bach Campuzano, B. Tió Segarra, Alvaro Catá, Pedro quero: p. 172-173.—Bocetos habaneros: Un café: p. Mendoza. F. Basoa Marsella, Tose Hernández Lápido, Ricardo Rodríguez Cáceres, Wenceslao de Sotolongo, 173-175.—Salones habaneros: Una recepción: p. 175- José Alejandro Cubría, Tose Manuel Poveda, Aurelia 176.—Academia de Pintura: Dos cuadros: p. 177-178.— Castillo de González, Enrique Hernández Miyares, Apuntes biográficos: Del Dr. Juan Vilaró y Díaz: Carlos Pió Uhrbach [y] Nema P. Liona.—Un ataque p. 178-179.—Libros nuevos: Los Estados Unidos. Por a Casal, por César de Guanabacoa (Ciríaco Sos).— la Marquesa de San Carlos de Pedroso: p. 179-191.— Casal en las antologías [y] Bibliografía. Ilustraciones: 12 h.—t. 3: Nota preliminar: p. [7].— Sección I—Crnica Semanal y conversaciones domini­ «Cronología de Julián del Casal»: p. [7]-9.— cales: I-Crónica semanal [19 de octubre de 1890]: «Casal en las antologías» p. [405]-407.—«Biblio­ p. [ 11]-15.—Il-Crónica semanal [26 de octubre de grafía»: p. [411]-415. 1890]: p. [16J-20.—Ill-Crónica semanal [2 de no­ viembre de 1890]: p. [21]-25.—IV-Crónica semanal [9 [218 de noviembre de 1890]: p. [26]-29.—V-Crónica se­ manal [16 de noviembre de 1890]: p. [30]-34.—VI- González, M anuel Pedro. Ensayos críticos. [C a­ Crónica semanal [23 de noviembre de 1890]: p. [35]- 40.—Vil-Crónica semanal [30 de noviembre de 1890]: racas, Ediciones de la] Universidad Central de p. [41 ]-45.—VlII-Crónica semanal [7 de diciembre Venezuela [cl963] [178] p. 21 cm. (Colección de 1890]: p. [46]-50.—IX-Crónica semanal [14 de tem as). diciembre de 1890]: p. [51 ]-55.—X-Crónica semanal [21 de diciembre de 1890]: p. [56J-59.—Xl-Conver- Contiene: El Ulysses cuarenta años después.—Boris Pas- saciones dominicales. Albertini y Villate [10 de enero ternak, la guerra fría y el Premio Nobel.—Apogeo y de 1891]: p. [60]-63.—XILConversaciones dominicales. rebalse de la novela en América.—Bryant y Heredia, Lohengrin [18 de enero de 1891]: p. [64]-68.—XIII- dos grandes pioneros de las relaciones culturales inter­ Conversaeiones dominicales. Teatro Payret. [I9 de fe­ americanas.—Una influencia inexplorada en Ignacio brero de 1891]: p. [69]-72.—XTV-Conversacicues do­ Rodríguez Galván.—Crisis de la novela en América.— minicales. Las Memorias de Cora Pearl [8 de febrero Razón v sinrazón del Premio Nobel.—José Battle y de 1891]: p. [73]-78.—Sección II-Epistolario: p. Ordóñez, en el trigésimo aniversario de su óbito.—B. [79]-90.—Sección III-Traducciones: I y Il-Pequeños —. Sanín Cano, rector moral de repúblicas.—José Martí, poemas en prosa de Charles Baudelaire. El Extranjero. ' anticlerical irreductible.—Martí y Darío: paralelismo Los Beneficios de la Luna. El Puerto: p. [93]-94; a sentimental de dos vidas inconjugables.—Treno por una hora de la madrugada: p. [95].—III-La Moral de [Joaquín] García Monge. juguete: p. [96]-100.— IV-Viejos Labios y Joven Beso Catulle Mende.;): p. f 101 ]-102.—V-Los Amores de Se­ Bibliografía y notas al pie de las páginas.—Foto senta años: p. [ 103]-105.—VI-La Domadora: p. [106]- de James Joyce en la cubierta. 108.—VH-Poemitas Italianos de la Condesa de Lara. Yo te amo. Canto nuevo: p. [109]-110.—VIII-La Venus [219 de Siracusa. De la vida errante: p. [111 ]-l 12.—IX-Los Sentidos. De la Vida Errante: p. [ 113J-114.—X-Poe- H enríquez U reÑa, Max. Panorama histórico de mitas en prosa (De Catulle Mendes). La Estrella. La Limosna soñada. El Ensueño amargo: p. [ 115]-116.— la literatura cubana. [Ed. al cuidado de Leonardo Xl-Poemas en prosa de Carlos Baudelaire. La Deses­ Henríquez] Puerto Rico, Ediciones Mirador [i. e. peración de la vieja. El Confíteor del artista. El Perro México, D. F., talleres de Unión Gráfica, 1963] y el frasco: p. [117]-118.—Xll-Poemas en prosa de 2 t. ilus., láms., retrs. 22 cm. Carlos Baudelaire. Un hemisferio en una cabellera: p. [119].—XHI-Poemas en prosa de Carlos Baudelaire.^-» En la cubierta: 1492-1952.—Bibliografía y notas El loco y la venus: p. [120].—Sección IV: Notas y al pie de las páginas.— t. 1, 401 p. [1 0 ] h.— t. 2, variantes: t. I: p. [ 123]-150.—t. II: p. [ 151 ]- l80.— 482 p. [10] h.—«Bibliografía»: p. [449]-45 6 t. III: p. [181 ]-192.—Sección V-Bibliografía: Activa: p. [196]-224.—Pasiva: p. [225]-240.—Sección VI-Apén- del t. 2. dice: I-Mi libro de Cuba: p. [243].— II-Julián del Casal. [220

36 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

Marinello Vidaurreta, J uan . Meditación ameri­ A gostini, V íctor. Bibijaguas. Cuentos. [La H a­ cana; cinco ensayos. [La Habana] Universidad bana] Ediciones Unión. Cuento [c l9 6 3 ] [ 2] h. Central de Las Villas, Dirección de Publicaciones, 5-119 p. 21 cm. 1963. 241 p. retr. 20 cm. Contiene: Yo, un cuento.—Bibijaguas.—Las barbas.— Reimpresión de la de Buenos Aores, Procyon, Parto sin dolor [y] Pueblo. 1959. 219 p. 20 cm. [228 [221 Aguilar Derpich, J uan . El majá; o, El pérfido Martí Pérez, J osé. Obras completas. La Habana, Julián... La Habana, 1963. 96 p. 21 cm. Editorial Nacional de Cuba, 1963-64 t. ilus., fotos, Pról. de Joaquín G. Santana: p. 7-9.—Glosario: facsím., retrs. 24 cm. p. 96. Contiene: t. I: Cuba política y revolución de 1869 a [229 1892.—t. 2: Cuba política y revolución de 1892 a 1893. t. 3: Cuba política y revolución de 1894.—t. 4: Cuba Aguililla, A raceli C. de. Primeros recuerdos, no­ política y revolución de 1895. Discursos revolucionarios y Hombres.—t. 5: Mujeres, letras, educación, pintura, vela. Ampliación del argumento «La mitad de mi y música. Miscelánea [y] En Casa.—t. 6 -8: Nuestra vida» Premio Especial del ICAIC. [La Habana] América.—t. 9. En los Estados Unidos. Ediciones Unión. Novela [cl963] 199 p. 21 cm. [222 [230 Milanés, J osé J acinto. Obras completas. Edición del centenario. La Habana, Editora del Consejo A rrufat, A ntón. Mi antagonista y otras observa­ Nacional de Cultura, 1963. 2 t. 19 cm. (Biblio­ ciones. La Habana, Ediciones R., 1963. [98] p. teca de autores cubanos). [3 ] h. 20 cm. (Cuadernos, 4). Contiene: t. 1: Teatro.—Artículos varios [y] el Mirón [231 cubano.—t. 2: Poesías líricas.—Glosas cubanas.—Leyen­ das.—Poemas de Milanés, recogidos en la ed. de Escoto, Brenes, María. Diez cuentos para un libro. New 1911 [y] Ediciones y bibliografía de José Jacinto Mi­ lanés: p. 419-436.—t. 1: 541 p.—t. 2: 444 p. York, Las Américas Publishing, 1963. 99 p. 22 cm. [223 «Introducción» de F. González Aller: p. 7-10.

Mitjan s Á lvarez, A urelio. Estudio sobre el mo­ [232 vimiento científico y literario de Cuba. La H a­ bana [Editora del] Consejo Nacional de Cultura, C arpentier, A le jo . [La H a­ 1963. xiv, 295 p. 23 cm. (Biblioteca básica de Guerra del tiempo. bana] Ediciones Unión, Narraciones [cl963] autores cubanos). 15 5 p. 22 cm. Bibliografía y notas al pie de las páginas. Contiene: Tres relatos.— El Camino de Santiago.—Via­ [224 je a la semilla.—Semejante a la noche [y] El ocaso, novela. Soldevilla, Loló. Ir venir, volver a ir, crónicas: [233 (1952-1957). La Habana, Ediciones Revolución, 1963. 136 p. 21 cm. ------. bnparatia lum II acesteia. Tr. por Gellu Naum [225 y Radu Nistor. Bucaresti, Editura Pentru Litera­ tura Universala, 1963. 167 p. 17 cm. Suárez y R omero, A nselmo. Colección de ar­ Prefacio de St. Cazimir: p. 5-15.— Notas al pie tículos de... Habana, Consejo Nacional de Cul­ de las páginas. tura, 1963. 330 p. 19 cm. (Biblioteca básica de Tr. del título: El Reino de este mundo. autores cubanos). Texto en rumano. [226 [234 LITERATURA CUBANA- NOVELAS Y CUENTOS ------. Podróz lo zródel czasu. Tr. Kalina Wojcie- chowska. Warzawa, 1963. [3] h. 7-406 p. [1] h. 15.5 cm. A bascal, J esús. Soroche y otros cuentos. [La H a­ bana] Ediciones El Puente, 1963. 72 p. 21 cm. Tr. del título: Los Pasos perdidos. Texto en polaco. [227 [235

37 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

C arpentier, A lejo Labrador R uiz, Enrique. Conejito ulán. La H a­ ------. El Siglo de las luces. [La Habana, Ediciones bana [Ediciones La Tertulia] 1963. [3] h. 7-34 p. Revolución, 1963] 423 p. 21 cm. [1 ] h. 19 cm. (Cuadernos de prosa, 4 ). 1* ed. México, Cía. General de Ediciones [cl962]. Pról. de Abelardo Piñeiro: p. 7-8.—Con esta obra Traducido al francés por René L. y F. Durant, ganó el autor el Premio Hernández Catá en 1946. con prefacio de Jean Blanzat. París, Editions Gallimard [cl962].—Traducido de la versión en [242 francés al inglés por John Sturrock con el título: «Explosión in a Cathedral». Boston [U.S.] Littles López, C ésar. Circulando el cuadrado. La Habana, Brown [cl963]. Ediciones R ., 1963. 113 p. [5 ] h. ilus. (color). [236 21 cm. Ilus. de los cuentos por Chago. Gallardo, C ecilio. Su egoísmo lo mató, novela [243 guajira. [Bejucal, Cuba, Impr. Bravo, 1963] 163 p. 18 cm. López-N ussa, Leonel. Tabaco, novela. [La H a­ El ejemplar que hemos visto tiene [5 6 ] p. con la bana] Universidad Central de Las Villas, Direc­ numeración saltada. ción de Publicaciones, 1963. t. 20 cm. [237 t. 1 [2 5 7 ] p. Gómez de A vellaneda, Gertrudis. El Aura Man­ [244 ca, leyenda. 2? ed. [Matanzas] 1963. J3] h. 7-21 p. [1] h. ilus., retr. 16 cm. (Cuaderno de Lorenzo Fuentes J osé. Maguaraya arriba. [La- historia matancera, 7). Habana] Universidad Central de Las Villas, Di­ Notas por Israel M. Moliner. rección de Publicaciones, 1963. 117 p. 20 cm. [238 [245 ------. Sab, novela original, por la Señorita Doña... La Habana, Consejo Nacional de Cultura, 1963. ------. El sol ese enem igo. La Habana, Ediciones R. 228 p. 20 cm. (Biblioteca básica de autores 1962 [i. e. 1963] [7] h. [15]-111 p. [4] h. cubanos). 21 cm. «Testamento de la Avellaneda»: p. [219]-228. [246 [239 Llopis, R ogelio. El fabulista. La Habana, Edi­ ciones R. 1963. [1 3 1 ] p. [ 2] h. 20 cm. (C ua­ H urtado, Oscar. Carta de un juez. La Habana, dernos, 3). Ediciones R, 1963. [92] p. [3] h. 29 cm. (Cua­ dernos, 9 ). [247 Contiene: Carta a un juez: p. 9-30.—Los canarios del mandarín: p. 31-48.—Los papeles de Valencia el mudo Matas, J ulio. Catalogo de imprevistos. La Habana, (fragmento) p. 49-[92], Ediciones R. 1963. [90] p. [3] h. 20 cm. (Cua­ [240 dernos Erre). [248 Klein, Lene, comp. Ruderer in der Nacht. Berlín, Verlag Vilk Und Welt, 1963. [ 2] h. 5-[3 34 ] p. ilus. 20.5 cm. M onreal A lm ela, Manuel. Los novios, novela. Contiene cuentos de: Raúl González Cascorro.—Dora Romance pasional revolucionario. La Habana. Alonso.—Alfonso Hernández Catá.—Enrique Serpa.— [Impr. Marón] 1963. 223 p. 19 cm. Onelio Jorge Cardoso.—Félix Pita Rodríguez.—Hilda Cartas de agradecimeinto y elogio a «Los novios»: Perera.—Mariano Rodríguez Herrera.—José Soler Puig.— p. 207-221.—Editado por la Editorial Revolucio­ Edmundo Desnoes.—Guillermo Cabrera Infante.—César Leante.—Humberto Bravo.—Lisandro Otero y Elena naria Bayo Libros. G. Lavín. [249 «Biograplion»: (breve biografía de los autores citados): p. 331-334. Otero, J osé M anuel. El paisaje nunca es el mismo, Tr. del título: Piloto en la noche, cuentos cubanos. 10 cuentos. La Habana [Ediciones Unión. Cuen­ Texto en alemán. tos] 1963. 93 p. 22 cm. [241 [250

31 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

Otero González, Lisandro. La situación. [La LITERATURA CUBANA - POESIA Habana] Casa de las Américas [1963] 317 p. 18 cm. (Colección Concurso). A guilar Derpich, J uan. Canto de bronce, poemas. «Premio de novela 1963. Cuarto Concurso Li­ [La Habana, Cooperativa Periodística Luz-Hilo terario». y otros] 1963. [6 2 ] p. 18 cm. [251 [259

Pita R odríguez, Félix. Cuentos completos. [La Á lvarez Baragaño, J osé. Poemas escogidos. [La Habana] Ediciones Unión. Cuento [1963] 169 p. Habana] Ediciones Unión. Poesía [cl963] 143 p. 23 cm. 21.5 cm. [252 «N otas»: p. 143. R amos, J osé A ntonio. Caniquí. Trinidad, 1830. [260 Habana [Editora del] Consejo Nacional de Cul­ tura, 1963. 371 p. 19 cm. (Biblioteca básica de A ugier, Á ngel I. Breve antología; poesía. [La H a­ autores cubanos). bana] Universidad Central de Las Villas, Dirección Bibliografía activa: p. [317]-340.—Bibliografía de Publicaciones, 1963. 125 p. retr. 20 cm. pasiva: p. [341J-371. «Bibliografía»: p. [126]. [253 [261 Seoane, J osé, comp. Cuentos de aparecidos, reco­ pilados por José Seoane. [La Habana] Univer­ Barnet, Miguel. La piedra fina y el pavorreal. sidad Central de Las Villas, Dirección de Publica­ [La Habana] Ediciones Unión] Poesía [1963] ciones, 1963. t. 20 cm. 61 p. 21 cm. A la cabeza del títu lo: Investigaciones Folklóricas. [262 Introducción de Samuel Feijóo: p. [7-8].—Hemos visto t. 1 que contiene: los cuentos supersticiosos C osta, V alentín. Nitalia, poemas y poesías, [s.p.i.] del Municipio de Santa Clara. (s. p.) [13] h. .31 cm. [254 Ed. m im eografiada.—Visto en 1963. [263 Serpa, Enrique. Aletas de tiburón. La Habana. [Ediciones La Tertulia] 1963. 23 p. [ 2] h. 18.5 cm. (Cuadernos de prosa, 2). C uza Male, Belkis. Tiempos de sol, poesía. [La [255 Habana] Ediciones El Puente, 1963. 91 p. 20 cm. Impreso por una sola cara. Soler Puig, J osé. En el año de enero. [La H a­ [264 bana] Ediciones Unión Novela [c l9 6 3 ] 23 5 p. 22 cm. Delgado, N elson Eddy. Ansias, versos de am o r. [256 La Habana, 1963. 47 p. 18 cm. Vieta, Ezequiel. Libro de los epílogos. [La H a­ Ed. mimeografiada. bana] Ediciones Unión. Cuento [cl963] 132 p. [265 21 cm. «Nota introductoria», de Beatriz Mággi: p. 9-12. Feijóo, Sam uel, comp. La dícima culta en Cuba; muestrario. [La Habana] Universidad Central de [257 Las Villas, Dirección de Publicaciones, 1963. 426 p. 23 cm. (Biblioteca de estudios hispáni­ Villaverde, C irilo Sim ón. Sesiliya Valdes ili Jolm cos, 7 ). Angela; román. Perevod S Ispanskoro, P. Gla- «Prólogo» por Samuel Feijóo: p. [7]-10. zovoi y L. Pokrovskoi. Moskva, Leningrad, Izda- telstvo Judoshestvennoi, Literaturi, 1963. [581] p. [266 [1 ] h. 21 cm. (Biblioteka Istopicheskora Ro­ mana) . ------. El girasol sediento: 1937-48. Ed. definitiva. Tr. del titulo: Cecilia Valdés; o, La Loma del [La Habana] Universidad Central de Las Villas, Angel; novela. Dirección de Publicaciones, 1963. 215 p. 20 cm. Texto en ruso.—Notas p. 577- [58 1]. [258 [267

39 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

Figueredo, Luis Fernando. Poemas para ti, com­ N avarro L una, Manuel. Poemas [La Habana] posiciones literarias 1963. La Habana [1963] Ediciones Unión. Poesía [cl963] 206 p. 22 cm. 53 p. 30 cm. «Prólogo» por Heberto Padilla: p. 5-8. Ed. m imeografiada. [276 [268 Orta R uíz, J esús ¿Quieres volver al pasado? H a­ Guillen Batista, N icolás. Poemas. Tr. Moshe Barzelay. Dibujos: Ruth Schloss. Tel Aviv, Edi­ bana, 1963. (s. p.) ilus. 23 cm. torial Asociación de Amistad Israelo-Cubana, [277 1962 [i. e. 1963] 63 p. ilus., retrs. 25 cm. Peralta, Ileana. Temperamentales; poemas. [H a­ Doble portada en hebreo y español. bana] 1963. 66 p. 20 cm. Texto en hebreo. [269 [278

J iménez López, J osé J oaquín. Mis obras, versos Puerta Salgado, Miguel. Misceláleas poéticas [s. y poesías. Habana, 1963. 10 [1 ] p. 21 cm. p. i.] 20 h. 3 3 cm. Visto en 1963. [270 Ed. mimeografiada. López, C ésar. Silencio en voz de muerte. [La H a­ [279 bana] Ediciones Unión. Poesía [c l9 6 3 ] 65 p. 22 cm. R igali, R olando. De pie frente a mí, yo. [H a­ [271 bana, Impr. Arquimbau, 1963?] 139 p. ilus. 21 cm. Mario, J osé, ha torcida raíz de tanto daño. [La Introd. de G. Fulleda León: p. [4 -5 ].—Dibujo Habana, Ediciones El Puente, 1963] (s. p.) del autor por Cundo Bermúdez: p. [3].—Impreso [9] h. 29 cm. por una sola cara. Ejemplares con cubierta en amarillo y también [280 en gris. [272 R ivero, Isel. Tundra, poema a dos voces de... Im­ presiones [de] Zilia Sánchez. Nerw York, Las Martínez Furé, R ogelio A. Poesía yoruba. [Pról. Américas Publishing, 1963. 91 p. [4] h. ilus. y tr. de] Rogelio A. Martínez Furé. La Habana, 22 cm. Ediciones El Puente, 1963. 169 p. 21 cm. [281 Contiene: Prefacio.—Oriki.—Oddu de Ifa.—Iyala Iwi.— La poesía de los niños.—Canciones funerarias. R iverón H ernández, Francisco. Todo el amor. «Bibliografía»: p. 149. 2? ed. [H abana?] 1963. [3 ] h. 109 p. [ 2] h. [273 19 cm. [282 Michelena, Margot. Remembranzas, poemas. H a­ bana, 1963. 78 p. 19 cm. [274 R odríguez Santos, J usto. La epopeya del Mon­ eada, poesía de la historia: 1953-1963. [La H a­ Molodie poeti Kubi. Moskva, Izdatelstvo Ts. Vlksm bana] Ediciones Unión. Poesía [1963] 160 p. «Molodaya gvardnya», 1963. 103 p. ilus. (incl. 22 cm. retrs.). 16.5 cm. (Molodia poeti mira). [283 Contiene poesías de: José Álvarez Baragaño.—Roberto Branly.—Luis Marré.—Manuel Díaz Martínez.—Ana Nú- R ubiera, R afael. Sin fech a [Portada y dibujos ñez Machín.—Rafaela Chacón Nardi.—Pedro de Oraá.— interiores de Horacio Maggi] [Madruga, Cuba, Heberto Padilla.—Roberto Fernández Retamar.—Luis Suardíaz.—Nivaria Tejera.—Pablo Armando Fernández. JUCEI Municipal de Madruga, 1963] 127 p. ilus. Fayad Jamis.—Rolando Escardó. 21 cm. Redactor: Yu Pogosov.—Tr.: D. Samoilova.— Los poetas populares»: p. [5]-10. «Sobre la poesía de Cuba y los poetas», por He­ [284 berto Padilla: p. 3-[7]. Tr. del título: Los jóvenes poetas de Cuba. Sabas, Eduardo. Poemas de combate. [La Habana, Texto en ruso. 1963?] s. p. [5 7 ] h. 21 cm. [275 [285

40 BIBLIOGRAFIA CUBANA 1963

Sardinas Lleonart, J osé. Ternura enamorada. Ferrf.r, R olando. Teatro. [La Habana] Edicio­ Habana, 1963. [4], 2-29, [ 2] h. 23 cm. nes Unión] Teatro [c l9 6 3 ] 173 p. 22 cm. Ed. mimeografiada. [286 [292

Soldati svoboda, tr. perevobod s ispanskogo. Moskva, Leal, R iñe, comp. Teatro cubano en un acto, an­ Gosudarstvennaya Izdanie Artistka literaturi, tología \de] Riñe Leal. La Habana, Ediciones R., __ 1963. [1] h. 206 p. ilus. (color). 17 cm. (Biblio­ 1963. 3 54 p. [5] h. ilus. (color). 20 cm. teca de la poesía latinoamericana). Contiene: ¿Qué es una antología? por Riñe Leal: p. 7-51.—El caso se investiga, de Antón Arrufat: p. Contiene poesías de: José Joaquín Olmedo.—Andrés 56-86.—Mañana es una palabra, de Norah Badía: Bello.—Mariano Melgar.—Andrés Quintana Roo.—Juan p. [93]-105.—La palangana, de Raúl de Cárdenas: p. Cruz Varela.—José Fernández Madrid.—José María He- [113]-125.—Las pericas, de Nicolás Dorr: p. 135-161.— redia.—Plácido.—Francisco Acuña Figueroa.—Fernando El peine y el espejo, de Abelardo Estorino: p. [171]- Calderón y Beltrán.—José Batres.—Esteban Echeverría.— 185.—Los proceres, de Rolando Ferrer: p. [ 193J-202.— José Eusebio Caro.—José Mármol.—Alejandro Magari- Los mendigos, Ignacio Gutiérrez: p. [209J-215.—Gas ños Cervantes.—Guillermo Matta.—Bartolomé Mitre.— en los poros, de Matías Montes Huidobro: p. r223J- Eusebio Lillo.—Manuel Acuña.—Olegario Víctor An- 242.—Falsa alarma, de Virgilio Piñera: p. [249]-277.— drade.—Juan Antonio Pérez Bonalde.—Rafael Pombo.— El General Antonio estuvo aquí, de Manuel Reguera Julián del Casal y José Martí. Saumell: p. [287J-312.—El Mayor General hablará de Redacción de las traducciones: I. Chezliegova. teogonia, de José Triana: p. [319J-354. Recopilación, prólogo y comentarios: L. Ospovat. Cada obra está precedida de un estudio introduc­ Dibujante: V. Surikov. torio del autor. Tr. del título: Soldados de la libertad. [293 Texto en ruso. [287 Mario, J osé. 15 obras para niños. 2? ed. [La H a­ bana] Ediciones El Puente, 1963. t. 22 cm. Y anes, Leoncio. Donde canta el tocoloro. [La Hemos visto t. 1, con 157 p. [4 ] h.— 1? ed. en Habana] Universidad Central de Las Villas, Di­ feb. de 1962. rección de Publicaciones, 1963. 172 p. 21 cm. [294 A la cabeza del título: Investigaciones folklóricas. Pita, Santiago de. El príncipe jardinero y fingido [288 Cloridano; comedia sin fama del Capitán... Estu­ dio preliminar, ed. y notas de José Juan Arrom. LITERATURA CUBANA - TEATRO [La Habana] Consejo Nacional de Cultura, 1963. [v il]-xxviii, 113 p. 20 cm. (Biblioteca básica de A rrufat, A ntón. Teatro: El caso se investiga. autores cubanos. Cilección Teatro). El vivo al pollo. El último tren. La repetición «Bibliografía y notas al pie de las páginas. Apén­ [y ] La zona cero. La Habana, Ediciones Unión. dice I: variantes: p. [ 104]-108.—Apéndice II: Teatro [1963] 164 p. 22 cm. versificación: p. [ 109 ] -110. [y] Apédice III: [289 ediciones: p. [111J-113. [295

Brene, J osé R amón. Santa Camila de la Habana R amos, J osé A ntonio. Tembladera... [La Habana, Vieja y Pasado a la criolla. [La Habana] Ediciones Escuela para Instructores de Arte, 1963] 146 p. El Puente, 1963. 97 p., [1] h. 20.5 cm. (Teatro, 27 cm. (Lecturas dramáticas, 4). t. 1). Contiene: Tembladera, de José Antonio Ramos: p. 5- Santa Camila de la Habana Vieja fue estrenada el 46.—El gesticulador, de Rodolfo Usigli: p. 47-95.—Ba­ 9 de agosto de 1962, en el teatro Mella. rraca abajo, de Florencio Sánchez: p. 97-127. [290 [296

D orr, N icolás. Teatro de... [La Habana] Edicio­ LITERATURA ESPAÑOLA nes El Puente, 1963. [3 ] h. 7-57 p. [ 2] h. 21.5 cm. Bécquer, Gustavo A dolfo. [ Sus m ejores poesías] Contiene: El Teatro de Nicolás Dorr por Osvaldo V ed. La Habana, Distribuidora Antillana de Li­ Dragún: p. 7.—Las Pericas.—El Palacio de los cartones brería, 1963. 125 p. 15 cm. (Colección Poemas [y] La Esquina de los Concejales. eternos). [291 [297

41 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

Blasco Ibáñez, V icente. La barraca, novela. La Machado y R uiz, A ntonio. España, poesía [por] Habana, Editora del Consejo Nacional de Cultura, Antonio Machado, Federico García Lorca [y] 1963. 189 p. 19 cm. (Biblioteca del Pueblo). Miguel Hernández. [La Habana] Consejo Nacio­ Notas al pie de las páginas. nal de Cultura, 1963. 58 p. ilus. 21 cm. [298 [305

• Boscán y A lmogaver, J u an . Poesías [por] Boscán Manrique, J orge. Poesías. La Habana, Consejo ' y Garcilaso. Con las anotaciones de Fernando de Nacional de Cultura, 1963. 130 p. 19 cm. (Bi­ Herrera a las Eglogas de Garcilaso. La Habana, blioteca básica de literatura española). Consejo Nacional de Cultura, 1963. 3 88 p. 19 cm. [306 (Biblioteca básica de literatura española). [299 Miró Ferrer, Gabriel. Figuras de la pasión del señor. La Habana, [Editora del] Consejo Nacio­ nal de Cultura, 1963. 3 89 p. 19 cm. (Biblioteca C ervantes Saavedra, M iguel de. Entremeses. La básica de literatura española). Habana, Editorial Nacional de Cuba, Editora del «Datos biográficos»: p. [9]- 12.— «Glosario»: p. Consejo Nacional de Cultura, 1963. [3] h. 8- [363]-379. Un testimonio de la hija de Gabriel 226 p. [1] h. 19 cm. (Colección Repertorio Miró [Clemencia Miró]: p. [383J-389. Biblio­ te a tra l). grafía y notas al pie de las páginas. Pról. por G. H .: p. [7 ]-8 . [307 [300 Ors, Eugenio d’. La bien plantada de Xenius. [2- Espronceda y Delgado, J osé de. [Sks m ejores ed.] La Habana. [Editora del] Consejo Nacloríal poesías] 1* ed. La Habana, Distribuidora Anti­ de Cultura, 1963. [ 2] h. 96 p. [ 2] h. 19 cm. llana de Librería, 1963. 127 p. 15 cm. (Colección (Biblioteca básica de literatura española). Poemas eternos). Introd. de José Ferrater Mora. [Tomada del Dic­ [301 cionario de Filosofía]. México, 1944, p. [ 8- 10] Pról. a la 2? ed. castellana por el autor: p. [ 11 ] -13. García Lorca, Federico. Bodas de sangre, tragedia en tres actos y siete cuadros. [La Habana] Edi­ [308 tora del Consejo Nacional de Cultura [1963?] 135 p. 19 cm. (Colección Repertorio teatral). R o ja s, Fernando de. La Celestina, tragi-comedia de Calixto y Melibea. Habana, Consejo Nacional [302 de Cultura, 1963. 297 p. 20 cm. (Biblioteca bá­ sica de literatura española). Góngora y A rc-ote, Luis de. Poesías. La Habana. «Alonso de Proaza, corrector de la impresión al [Editora del] Consejo Nacional de Cultura, 1963. lector»: p. 295-297. 448 p. 19 cm. (Biblioteca básica de literatura es­ [309 pañola) . «Anecdotario incompleto de Don Luis de Gón­ U namuno y J ugo, Miguel de. Vida de Don Qui­ gora», por José M? de Cossío: p. [13]-2 5. jote y Sancho, según Miguel de Cervantes Saave­ «Notas»: p. [407]-412. «Sabor de Góngora», por dra. Explicada y comentada por Miguel de Una­ Alfonso Reyes, tomado de capítulos de la litera­ muno. Flabana, Consejo Nacional de Cultura, tura española: p. [413]-448. 1963. 415 p. 19 cm. (Biblioteca básica de lite­ [303 ratura española). «Bibliografía de Unamuno» y «Obras que pueden López de U beda, Francisco. La picara Justina. consultarse sobre Unamuno»: p. [ 8].—Vocabula­ La Habana, Consejo Nacional de Cultura, 1963. rios: p. 405-411. 426 p. 19 cm. (Biblioteca básica de literatura [310 española). Contiene: Noticia literaria y bibliográfica, por A. He­ V ega Carpió, Lope Félix de. Peribáñez y el co­ rrero Miguel: p. J7J-9.—Privilegio Real ido. por man­ mendador de Ocaña [y ] La Estrella de Sevilla. dato del rey, por Tuan de Mezquita: p. [11]-12.—Pró­ 4- ed. [La Habana, Editora del Consejo Nacional logo al lector en el cual declara el autor el intento de de Cultura, 1963] 231 p. 19 cm. (Colección Re­ todos los tomos y libros de la Pícara Justina. pertorio Teatral). [304 [311 * 42 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

LITERATURA FINESA Contiene: Primer Concurso Literario 1960.—Segundo Concurso Literario 1961.—Tercer Concurso Literario 1962.—Cuarto Concurso Literario 1963. Larni, Martti. La citaría vértebra, estafador a Datos tomados de la cubierta. pesar suyo. [La Habana] Ediciones Venceremos [cl963] 310 p. 20 cm. [318 Tomado de la versión de Editorial Platina de A r­ gentina. Tr. de la versión rusa Patricio Canto. C uesta C uesta, A lfonso. L os h ijo s. La Habana, Casa de las Américas, 1963. 406 p. 19 cm. (Co­ [312 lección Concurso). Contiene: Tarjas.—Barrio y meridianos del mundo.— Exodo.—Las casas en el patio.—El alacrán.—Algo se LITERATURA FRANCESA mueve.—Vocabulario. «Tercer Concurso Hispanoamericano».—«Vocabu­ Flaubert, Gustavo. Madame Bovary. La Habana, lario»: p. [405]-406. Editorial Nacional de Cuba, Editora del Consejo Nacional de Cultura, 1963. [7] h. 16-298 p. [319 [3] h. 19 cm. (Biblioteca del pueblo). [313 C hávez A lfaro, Lisandro. Los m onos de San Tolmo. [La Habana] Casa de las Américas [1963] 164 p. 18 cm. (Colección Concurso). France, A natole, seud. El figó n de la Reina Pa­ toja. La Habana, Editora del Consejo Nacional de «Premio de cuento 1963. Cuarto Concurso Li­ Cultura, 1963. [7], 247 p. 19 cm. (Biblioteca terario». del pueblo). [320 [314 Dragón, Osvaldo. Milagro en el mercado viejo R olland, R omain. fuan Cristóbal. [Tr. de A u­ [y ] El atentado, por Jorge Ibarguengoitia. [La relio Garzón del Camino] [La Habana, Editorial Habana] Casa de las Américas [1963] 143 p. Nacional de Cuba, 1963-64] 4 t. 19 cm. (Biblio­ 18 cm. (Colección Concurso). teca del pueblo). «Premio de Teatro 1963. Cuarto Concurso Lite­ Contiene: t. 1: El alba. La mañana y El adolescente.— rario». Milagro en el mercado viejo: p. 1-70 [y] t. 2: La rebelión. Diálogo del autor con su sombra. La feria en la plaza.—t. 3: Antoñita. En la casa.—t. 4: El atentado: p. [75 ] -143. La garza en llamas. [321 «Introducción a Juan Cristóbal», escrita en 1931, del autor: p. [7 -1 3 ], Esguerra, J uan Fernando. En plena esperanza. [315 [Santiago de Cuba] Universidad de Oriente [1963] [2 5 ] p. 1 h. 25 cm. (Colección Poesías). LITERATURA GRIEGA Vocabulario: h. insertada. [322 A ristófanes. Comedias de Aristófanes. La Habana, Editora del Consejo Nacional de Cultura, 1963. [234] p. 19 cm. (Colección Repertorio teatral). Guzmán, Martín Luis. El águila y la serpiente. Contiene: Las aves.—Las ranas.—Las avispas [y] Pluto. [La Habana] Casa de las Américas [1963] xii p. [ 1] h., 17-578 p. [5 ] h. 19 cm. (Colección Li­ «Notas»: p. 232-23 3.—Reflexiones de Víctor teratura latinoamericana, 4). Hugo acerca de Aristófanes: p. [234]. [316 [323

LITERATURA HISPANOAMERICANA H idalgo, Bartolomé. [Antología de la] Poesía gauchesca [por] Bartolomé Hidalgo [e] Hilario Belmar, Daniel. Coiron. [La Habana] Editora del Ascasubi. [La Habana] Casa de las Américas Consejo Nacional de Cultura [1963] 240 p. [1963] xi, 281 p. 20 cm. (Colección literatura 19 cm. (Biblioteca del pueblo). latinoamericana). [317 Contiene: Diálogos patrióticos, de Bartolomé Hidalgo: p. 3-53.—Paulino Lucero, de Hilario Ascasubi: 57-281. C asa de las A méricas. Publicaciones. Concursos Notas al final de las páginas.—«Noticia prelimi­ literarios. [Habana, Publicaciones Casa de las nar» fdo. E. M. E.: p. [vni]-xi. Américas, 1963] [ 6 ] h. (s. p.) ilus. 21.5 cm. [324

43 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

Lameda, A lí. El gran cacique. [La Habana] Casa M entón, Seymour. Juan José Arreóla. [T r. de de las Américas [1963] 73 p. 18 cm. (Colección Carlos Valdés y Rogelio Llopis] La Habana, Casa Concurso). de las Américas, 1963. 27 p. 25 cm. (Cuader­ «Premio de Poesía 1963. Cuarto concurso lite­ nos, 4 ). rario». [330 [325 Los Poetas del Ecuador cantan a Cuba. [Guayaquil, M achaco de A ssis, J oaquín María. Memorias pos­ Publicación de la Sociedad Amigos de Cuba, 1963] 43 p. 21 cm. tumas de Blas Cubas. [La Habana] Casa de las Américas [1963] vn-xiv, 429 p. 19 cm. Contiene: Cuba, de Rafael Díaz Icaza.—Los invencibles, de Miguel Donosos Pareja.—Ahora brilla el sol, de Ana (Colección Literatura latinoamericana). María Iza.—Cuba en el corazón, de David Ledesma Bibliografía y notas al pie de las páginas.—Tr. de Vázquez.—Canto a Cuba amanecida, de Antonio Pru- A. Alatorre.—Notas del tr. y de Pero de Botelho. ciado.—Carta a Fidel, de Aurora Estrada y Ayala de Ramírez Pérez.— ¡ Cuba, estamos contigo!, de Hugo Sá- «La presente ed. limitada para Cuba, ha sido auto­ lazar Tamariz.—La última agresión, de José Solís Cas­ rizada por el Fondo de Cultura Económica, Méxi­ tro. Poema para los guerrilleros y su vigilia, de Jorge co, D. F.» Torres Castillo.—Cuba: Las rojas luciérnagas, de [326 Jorge Venegas Muñoz.—Cuba, de Agustín Vuígarin,— Canciones de la presencia, de Enrique Vergara. M artínez Estrada, Ezequiel. El verdadero cuento Introd. de E. Gil Gilbert: p. 1-3. del tío Sam [por] Ezequiel Martínez Estrada. [331 [La Flabana, Casa de las Américas, 1963] 133, R omero, Elvio. Días roturados. Poemas de la gue­ [ 14] p. ilus. 24 cm. rra civil, Paraguay, 1947. Con un poema de Ra­ Contiene: La verdadera historia de este libro por Li- sandro Otero.—Siné, contado por Siné [y] Autobiografía fael Alberti. La Habana [Ediciones Nuevo Mun­ desapasionada y exhaustiva de Ezequiel Martínez Es­ do] 1963. 121 p. 18 cm. trada. [332 Ilus. Siné. Texto en inglés, francés y español. Sánchez, Florencio. Teatro: M’Hijo El Dotor, [327 Baranca abajo, La gringa, El desalojo [y ] Moneda falsa. [La Habana] Casa de las Américas [1963] M atus, Eugenio. Antología del cuento hipanoame- 295 p. 18.5 cm. (Colección Literatura latinoame­ ricano [por] María del Carmen Garcini [y] Eu­ ricana) . genio Matus. La Habana, Editora del Ministerio [333 de Educación, 1963. 238 p. 21 cm. Zapata Olivella, M anuel. Corral de negros. Contiene: El chiflón del diablo, de Baldomero Lillo.— El diablo en Pago Chico, de Roberto J. Payró.—Cuento [La Habana] Casa de las Américas, 1962. [i. e. gris, de Manuel Díaz Rodríguez.—Ushanan Jampi, de 1963] 230 p. [5] h. 19 cm. (Colección Con­ Enrique López Albujar.—El Catiro, de Rufino Blanco curso) . Fombona.—Los mensú, de Horacio Quiroga.—El Alfiler, de Ventura García Calderón.—El piloto Oyarzo, de Ma­ Tercer Concurso Literario Hispanoamericano. riano Latorre.—La mascota de Pancho Villa, de Hernán Robleto.—La botija, de Salvador Salazar Arrue.—Oce­ [334 lote 33, de Miguel Angel Asturias.—El hombre en el umbral, de Jorge Luis Borges.—María del Carmen, de Francisco Espinóla.—El gallo en el espejo, de Enrique LITERATURA HÚNGARA Labrador Ruiz.—El pozo, de Augusto Céspedes.—El baile del tambor, de Arturo Uslar Pietri.—Espuma y J ozsef, A ttila. Corazón puro. La Habana [Edi­ nada más, de Hernando Téllez.—El despojado, de Félix ciones La T ertulia] 1963. 21 p. 19 cm. (C ua­ Pita Rodríguez.— De cómo murió Chilote Otey, de dernos de poesías, 5). Francisco Coloane.—El pan bajo la bota, de Nicomedes Guzmán.—Mis prisioneros, de Adalberto Ortiz.—Hierro «A modo de introducción», por Fayad Jamis: viejo, de Onelio Jorge Cardoso.—Preferencias, de José p. 7-8. Revueltas.—La excavación, de Augusto Roa Bastos.— [335 El guardagujas, de Juan José Arreóla.— ¡ Diles que no me maten!, de Juan Rulfo. LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL [328 A lmendros, H erminio. Cuentos de animales. ---- . Poesía hispanoamericana de los siglos xix y xx, [Texto de H. Almendros. Ilus. de C. Gabriel] antología. La Habana, Editorial Nacional de Cuba, La Habana, Editora Juvenil, 1963. 31 p. ilus. 1963. 2 t. 22 cm. (color). 23 cm. (Lectura para niños). [329 [336

44 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

Balo, un negro esclavo. [La Habana] Editora del Mi­ R enn, Ludwig, seud. Nobi [T r. del alemán de nisterio de Educación [1963] 48 p. ilus. (color). Manuel Nortes. Ilus. de Hans Baltzer] [La Haba­ 21 cm. (Serie Martí, Lecturas para niños y jó­ na] Editora Juvenil [1963]. 122 p. ilus. (color). venes^ C 13). 21 cm. Contiene: además de una breve historia de la esclavitud, Nombre del autor: Arnold Friedrich Vieth von Poesía negra, fragmento de Ramón Morales.—El testa­ Golssenau. mento del negro, anónimo.—Canción del bongó [y] Canto negro de Nicolás Guillen.— Siempre lo mismo, [345 de Langston Hughes [y] Situación actual del negro. LITERATURA INGLESA [337 C onrad, J oseph. Tifón. Tr. directa del inglés, por [B arradas] D os [Texto y dibujos de historietas. Federico López Cruz. La Habana, Editorial Na­ Barradas] La Habana, Editora Juvenil, 1963. cional de Cuba, Editora del Consejo Nacional de 22 p. ilus. (color). 28 cm. Cultura, 1963. [3] h. 8-135 p. 19 cm. [338 [346 TJn Brigaclista de once años, narraciones [de Víctor Gerardo Bazán] La Habana. [Editora del Minis­ Shakespeare, W ilitam. Tres comedias. La H a­ terio de Educación] 1963. 16 p. ilus. (color). bana, Editora del Consejo Nacional de Cultura, 21 cm. (Serie Martí, Lecturas para niños y jó­ 1963. 423 p. 19 cm. (Colección Repertorio venes, C 11). teatral). [339 Contiene: El Mercader de Venecia.—La fierecilla do­ mada [y] Sueño de una noche de verano. C uba. Biblioteca N acional « J osé Martí». De­ Notas al pie de las páginas.—«Prólogo» por Gui­ partamento Filológico de N arraciones In ­ llermo Macpherson: p. [11-19] fantiles. C olección «Textos para narradores-». [347 [La Habana] 1963. [3] a. ilus. 22 cm. Stevenson, R obert Louis. Selecciones de cuentos. [340 La Habana, Editora del Consejo Nacional de Cul­ tura, 1963. 278 p. 19 cm. (Biblioteca del pueblo). Dorojov. A. Enanos y gigantes. Dibujos de B. Contiene: Próh—El desenterrador.—El diablo embote­ Kishtinc-v. La Habana, Editora del Ministerio de llado.— El caso extraño del Dr. Jekyll y el Sr. Hyde.— Educación, 1963. [64] p. ilus. 28 cm. (Serie Juana la Malaventurada [y] El pabellón de los Links. Martí, Lectura para niños y jóvenes, C14). [348 [341 LITERATURA ITALIANA Martí Pérez, J osé. Cuentos de Martí: Bebé y el Señor Pomposo, Nene traviesa, La muñeca negra Maquiavelo, N icolás. La Mandragora. [La H a­ [y ] Los zapaticos de Risa. [La Habana, Editora bana] Editora del Consejo Nacional de Cultura, del Ministerio de Educación [1963] [ 1] h. 45 p. [1963] 111 p. 19 cm. (Colección Repertorio ilus. (color). 21 cm. (Serie Martí, Lectura para teatral). niños y jóvenes, B 1). [349 [342 LITERATURA NORTEAMERICANA [M outsos, Á ngela] Cinco cuentos. Ilus. Harry Reade. [La Habana] Editora Juvenil [1963] Field, Edward. Stand up, friend, with me. New [1] h. 3-32 p. ilus. color. 21 cm. (Lectura para York, Grove Press [cl963] 74 p. 21 cm. niños). Poemas.—«Ode to Fidel Castro»; p. 65-69. Datos tomados de la cubierta. [343 [350

Oñi y Azak, niños esquimales de Groenlandia. La Poe, Edgar A llan . Cuentos de Edgar Alian Poe. Habana [Editora del Ministerio de Educación] La Habana, Editora del Consejo Nacional de Cul­ 1963. 24 p. ilus. (color). 21 cm. (Serie Martí, tura, 1963. 398 p. 19 cm. Lecturas para niños y jóvenes, C 12). Notas al pie de las páginas. [344 [351

45 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

Steinbeck, J ohn. Las Viñas de la ira. 3? ed. La Lenin, V ladimir Il’ich. Sobre la literatura y la Habana, Editora del Consejo Nacional de Cultura, prensa. La Habana, Editora Política [el963] 1963. 715 p. retr. 20 cm. 42 p. 19 cm. [352 Bibliografía y notas al pie de las páginas. «To­ mado de las Obras completas de V. I. Lenin, Edi­ Stowe, H arriet Elizabeth Beecher. La Cabaña torial Cartago, Buenos Aires... de acuerdo con la del tío Tom. [Uus. de Cancio] [La Habana] Edi­ 4? ed. en ruso de dichas obras preparadas por el Instituto de Marxismo-Leninismo. Los tomos y torial Nacional de Cuba, [1963] 269 p. ilus. (algs. páginas correspondientes están indicados al final a dos colores). 20 cm. de cada trabajo.» Notas de la Editora Política: [353 p. 37-42. [360 LITERATURA POLACA Pavlenko, Peter A ndreevich. Vengadores. [La Brandys, Kazimiers. Ciudadanos. [T r. de Esther Habana] Editora Nacional de Cuba [1963] 112 p. G. De A din] [La Habana, Editorial Nacional de 20 cm. Cuba, 1963] 2 t. 19 cm. [361 [354 Popov, A leksandr Serafimovich. El torrente de LITERATURA RUSA Y SOVIÉTICA hierro. Tr. de Pedro Peralta. [La Habana, Edi­ torial Nacional de Cuba, 1963] 222 p. 19 cm. Bikchentaev, A. Adyutanti ne umirayat povest i Notas al pie de las páginas. rasskazi. Moskva, Izdatelstvo Sovetskaya Ros- [362 siya», 1963. 156 p. 14 cm. Tr. del título: Los ayudantes no mueren; novela Sholokhov, M ikhail A leksandrovich. El Don y cuentos. arrasado. La Habana, Editora del Consejo Na­ cional de Cultura, 1963. 25 3 p. 19 cm. (Biblio­ Texto en ruso. teca del pueblo). [355 [363

D ostoiewsky, Fedor Mijailovich. Crimen y cas­ ------. Sangre en el Don. La Habana, Editora del tigo. [La Habana] Editorial Nacional de Cuba, Consejo Nacional de Cultura, 1963. 368 p. 19 cm. [1963] 564 p. 23 cm. (Biblioteca del pueblo). (Biblioteca del pueblo). [364 [356 ------. Se desbordó el Don. [La Habana, Editora Ehrenburg, Ilya Grigoryevich. La Conspiración del Consejo Nacional de Cultura, 1963] 432 p. de los iguales. La Habana, Editorial Nacional de 19 cm. (Biblioteca del pueblo). Cuba, Editora del Consejo Nacional de Cultura, Notas al pie de las páginas. 1963. [3 ] h. 8-242 p. [3 ] h. 19 cm. (Biblioteca [365 del pueblo). Notas aclaratorias al pie de las páginas. MARXISMO-LENINISMO [357 C ogniot, Georges. Religión y ciencia. La H a­ Gogol, N ikolai V asil’evich. Las aventuras de bana, Editora Política [1963] 62 p. 19 cm. C hichikov; o, Las almas muertas. La Habana, «Notas»: p. 60-62.—Bibliografía al pie de las pá- Editora del Consejo Nacional de Cultura, 1963. ginas. Tomado de la versión de Editorial Futuro, 488 p. 19 cm. (Biblioteca del pueblo). Buenos Aires, 1960.—Tr. del francés, Alfredo [358 Varela. [366 ------. El inspector. La Habana, Escuela para Ins­ tructores del Arte, Departamento de Publicacio­ C onferencia de R epresentantes de los Partidos nes, 1963. 122 p. 19 cm. (Colección Repertorio C omunistas y Obreros, M oscú, 1957. D ecla­ teatral). ración de la Conferencia de los Partidos Comu­ [359 nistas y Obreros de los países socialistas, Moscú,

4 6 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

1957 [ 3/] Declaración de la Conferencia de Re­ Desglosado del libro «Formas de la conciencia presentantes de los Partidos Comunistas y Obre­ social» [por] V. Kelle [y] M. Kovalzon.—Notas ros; M oscú, 1960. La Habana, Editora Política al pie de las páginas.—Tomado de la versión de [1963] 91 p. 19 cm. Editorial Lautaro, Buenos Aires, 1962.—Tr. del [367 ruso de Celia Dujovne y Carlos A. Agosti.

Dudiniskii, Ilia V. El sistema socialista mundial. [374 La Habana, Editorial Nacional de Cuba, 1963, 219 p. [1] h. ilus., fotos, tablas. 20 cm. (Enci­ — . La conciencia jurídica. La Habana, Editora clopedia popular, 19). Política [c l9 6 3 ] 38 p. 19 cm. [368 Desglosado del libro «Formas de la conciencia social» [por] V. Kelle [y] M. Kovalzon.—To­ Engels, Friedrich. Anti Diibring, la subversión de mado de la versión de Editorial Lautaro, Buenos la ciencia por el señor Eligen Diibring. [La H a­ Aires, 1962.—Tr. del ruso de Celia Dujovne y bana] Editora Política [1963] 522 p. retr. 19 cm. Carlos A. Agosti. Bibliografía y netas al pie de las páginas.—Apén­ [375 dice: Notas al «Anti-Dühring» para una 2? ed. completa del autor: p. [480]-496.—Indice temá­ — . La conciencia social, reflejo de la existencia tico': p. [40 9]-51 6.— Indice de nombres' p. [5 1 7 ]- social. La Habana, Editora Política [1963] 52 p. 522.—Tomado de la 3? editada por Ediciones 19 cm. Pueblos Unidos, Montevideo. Desglosado del libro «Formas de la conciencia [369 social» [por] V. Kelle [y] M. Kovalzon.—To­ mado de la versión de Editorial Lautaro, Buenos ------. Teoría de la violencia. La Habana, Editora Aires, 1962.—Tr. del ruso de Celia Dujovne y Política [c l9 6 3 ] 46 p. 19 cm. Carlos A. Agosti. Bibliografía al pie de las páginas.—Tomada del [376 Anti- Dühring, del autor, según 1? ed. de Ediciones Pueblos Unidos, Montevideo. — . La filosofía. La Elabana, Editora Política [370 [1963] 44 p. 19 cm. Desglosado del libro «Formas de la conciencia Garaudy, R oger. Las tareas de los filósofos comu­ social» [por] V. Kelle [y] M. Kovalzon.—Biblio­ nistas. [La Habana, Empresa Consolidada de Artes grafía y notas al pie de las páginas.—Tomado de Gráficas, 1963?] 48 p. 22 cm. la versión de Editorial Lautaro, Buenos Aires, Contiene: Discurso de apertura por Maurice^ Tliorez: 1962.—Tr. del ruso de Celia Dujovne y Carlos p. 7-8.—Informe sobre «Las tareas de los filósofos co­ munistas y la crítica de los errores filosóficos de Stalin»; A. Agosti. p. 11-48. [377 [371 ---- . La ideología política. La Habana, Editora Política [1963] 32 p. 19 cm. García Galló, Gaspar J orge. Nuestra moral so­ cialista. Habana, SINTEC, 1963. 51 p. 19 cm. Desglosado del libro «Formas de la conciencia social» [por] V. Kelle [y] M. Kovalzon.—Biblio­ Datos tomados de la cubierta. grafía y notas al pie de las páginas.-—-Tomado de [372 la versión de Editorial Lautaro, Buenos Aires, 1962.—Tr. del ruso de Celia Dujovne y Carlos Kelle, V ladislav Zhanovich. El arte. La H a­ A. Agosti. bana, Editora Política [1963] 42 p. 19 cm. [378 Desglosado del libro «Formas de la conciencia social» [por] V. Kelle [y] M. Kovalzon.—Notas -----. La moral. La Habana, Editora Política [cl963] al pie de las páginas.—Tomado de la versión de 43 p. 19 cm. Editorial Lautaro, Buenos Aires, 1962.—Tr. del Desglosado del libro «Formas de la conciencia ruso de Celia Dujovne y Carlos A. Agosti. social» [por] V. Kelle [y] M. Kovalzon.—Biblio­ grafía y notas al pie de las páginas.—Tomado de [373 la versión de Editorial Lautaro, Buenos Aires, 1962.-—-Tr. del ruso de Celia Dujovne y Carlos ------. La ciencia. La Habana, Editora Política A. Agosti. [1963] 55 p. 20 cm. [379

47 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

Kelle, V ladislav Zhanovich. Contiene facsím. de la primera página del Manuscrito ------. La religión. La Habana, Editora Política de V. I. Lenin. [c l9 6 3 ] 39 p. 19 cm. Notas de [la] Editora Política: p. 149-153.—La versión al español ha sido tomada de las obras Desglosado del libro «Formas de la conciencia completas, t. xxv, p. 373-487. social» [por] V. Kelle [y] M. Kovalzon.—To­ mado de la versión de Editorial Lautaro, Buenos [386 Aires, 1962.—Tr. del ruso de Celia Dujovne y Carlos A. Agosti. — . Ideología y cultura socialistas. La Habana, [380 Editora Política [c l9 6 3 ] 69 p. 19 cm. «Notas»: p. 65-69.—Tomado de las Ediciones en Lenin V ladimir Il’ich. La alianza de la clase obre­ Lenguas Extranjeras, y figuran en la 4* ed. rusa ra y del campesinado. La Habana, Editora Política de las obras completas. Los t. y p. están indicados [ c 1963] 419 p. 20 cm. al final de cada trabajo. Pról., fragmento del discurso de Fidel Castro el [387 17 de mayo de 1962.—Bibliografía y notas al pie de las páginas.—«Notas»: p. [401]-412. — . Marx, Engels y el Marxismo. La Habana, [381 Editora Política [cl963] 522 p. 21 cm. «Nuestra Revolución a porpósito de las notas de ------. La Habana, Carta a los obreros americanos. N. Sujanov»: p. 478-482 y sobre el significado Editora Política [c l9 6 3 ] 23 p. 19 cm. del materialismo militante, por Lenin: p. 483-493. Bibliografía.—Notas de la Editora Política: p. 21- Notas e índices: p. 495-518. 23.—Tomado de la versión de Ediciones en Len­ guas Extranjeras, Moscú, 1940. [388 [382 — . Materialismo y empiriocriticismo. [La H a­ ------. Cómo organizar la emulación. [Habana, Edi­ bana, 1963?] [5] h. 10-411 p. [3] h. 19.5 cm. torial CTC-R, 1963] 14 p. [1] h. 20.5 cm. Notas, algunas bibliográficas, al pie de las pá­ ginas.—Notas: p. 404-405. [383 [389

------. La emancipación de la mujer. La Habana, — . Obras completas. La Habana, Editora Polí­ Editora Política [cl963] 154 p. tablas. 19 cm. tica [cl963-64] t. ilus., retrs. 20 cm. «Notas»: p. 141-149.—«Indice de nombres»: Bibliografía y notas al pie de las páginas.-—Hemos p. 15 0-152.—Tomado de Ediciones en Lenguas visto: t. 20: Obras de Lenin desde dic. 1913 a Extranjeras, Moscú, de acuerdo con la 4? ed. en agosto, 1914, con excepción de notas críticas sobre ruso. Al final de cada trabajo se indican los t. y p. de sus obras completas.— Con un pról. de N. el problema nacional, escrito antes y que apareció K. Krupskaia.—«Apéndice: Recuerdos de Lenin», por partes en oct.-dic. de 1913.—t. 21: desde de Clara Zetkin. agosto, 1914.-dic. 1915.—t. 22: desde dic. 1915- [384 jul. 1916.—t. 23: desde agosto 1916-marzo 1917. t. 24: desde abril 1917.-3 de jun. 1917.—t. 25: ------. La enfermedad infantil del «izquierdismo» en desde jun. 1917-sept. 1917.—t. 26: desde sept. el comunismo. La Habana, Editora Política [1963] 1917-feb. 1918.—t. 27: feb.-jul. de 1918.—t. 29: [2 ] h. 3-122 p. [2 ] h. 19 cm. marzo-agosto de 1919.—t. 30: sept. 1919-abril de «La presente obra ha sido tomada de la traducción 1920.—t. 31: abril-dic. de 1920.—t. 32: escritos al español de Ediciones en Lenguas Extranjeras y desde el 30 de dic. de 1920 hasta 14 de agosto de figura en el t. 31 de la 4? ed. rusa de las obras 1021.— t. 33: IX Congreso de los Soviets de Rusia. completas del mismo autor.» Hay una 1? ed. de La nueva política económica. El Congreso del la Impr. Nacional del año 1961. P. C. (b) R., agosto l 9 de 1921.-mar. 1923.— [385 t. 34: Correspondencia nov. 1895-nov. 1911.—t. 35: Correspondencia entre feb. de 1912-dic. de ------. El estado y la revolución, la doctrina marxista 1922.—t. 36: Correspondencia, año 1900-1920. del estado y las tareas del proletariado en la re­ t. 28: desde jul. de 1918-marzo de 1919, publi­ volución. La Habana, Editora Política [cl963] cado en el año 1964. 153 p. ilus., facsím . 19 cm. [390

4 8 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 19 63 t-— Organicemos la emulación entre los organi­ de febrero de 1957 en la XI, sesión ampliada de zadores prácticos del pueblo: los obreros y cam­ la Conferencia Suprema de Estado. El autor ha pesinos. [Habana] Sindicato Nacional de Traba­ revisado el texto basado en las actas de entonces jadores de la Administración Pública, 1963. 15 p. e introducido algunas correcciones. 18 cm. [397 [391 —— . Sobre la guerra prolongada. La Habana, Edi­ ------. Sobre la emulación y la producción. La H a­ tora Política [c l9 6 3 ] 153 p. 19 cm. bana, Editora Política [cl963] 57 p. 19 cm. Notas al pie de las páginas.—Tomado de la versión Notas: p. 53-57.—Tomado de las obras completas de Ediciones en Lenguas Extranjeras, Pekín, 1960. Comprende una serie de discursos pronunciados de Lenin, Editorial Cartago, Buenos Aires, 49 ed. en Yenán desde el 26 de mayo al 3 de junio de preparada por el Instituto de Marxismo-Leninismo. 193 8, en las reuniones de la Sociedad para el Es­ tudio de los Problemas de la Guerra Antijaponesa. [392 [398 ------. El socialismo y la guerra. La Habana, Editora Política [cl963] [63] p. tablas. 19 cm. Marx, Karl. El Capital; crítica de la economía Bibliografía..—Notas [de la Editora Política]: política. [Versión del alemán por Wenceslao p. 5 5 - [ 6 3 ] Tomada de la traducción al español Roces] La Habana, Editorial Nacional de Cuba, de Ediciones en Lenguas Extranjeras, y figura en Consejo Nacional de Cultura, 1963. 3 t. 24 cm. el t. 21 de la 4? ed. rusa de las obras completas Bibliografía al pie de las páginas. del autor preparada por el Instituto de Marxismo- Leninismo. T. 1 y 2 publicados en 1962. [393 [398a

------. Las tareas inmediatas del poder soviético. La Marx, Karl. Miseria de la filosofía, respuesta a la Habana, Editora Política [cl963] 232 p. 19 cm. «Filosofía de la Miseria» del señor Proudhon. La Nota: p. 223-[227]. Bibliografía al pie de las Habana, Editora Política [1963] [231] p. 19 cm. páginas. Tomado de la versión de Ediciones en Lenguas Extranjeras, Moscú.—«Notas»: p. [224]-225.— ... «este volumen ... integra en su parte primera «Indice de nombres»: p. 227-[231]. una recopilación de trabajos de... Lenin acerca de la organización económica en los primeros meses [399 de la gran Revolución Socialista de Octubre. La 2? parte del libro está compuesta por 4 trabajos —.—. Obras escogidas en tres tomos [por] Carlos relacionados con los anteriores»... Marx y Federico Engels. La Habana, Editora [394 Política [cl963] 3 t. 20 cm. Bibliografía y notas al pie de las páginas. ------. Las tesis de abril. La Habana, Editora Polí­ [400 tica [1963] 88 p. 19 cm. Bibliografía y notas al pie de las páginas.—Notas ------. Sobre la religión [por] Carlos Marx [y] Fe­ de la Editora Política: p. 73-88. derico Engels. [Tr. Floreal Mazia] La Habana, [395 Editora Política [cl963] 330 p. 19 cm. «Notas: p. [299]-310.—«Indice de nombres»: ------. 3 fuentes y 3 partes integrantes del Marxis­ p. [311]-325.—«Indice de nombres bíblicos y mi­ mo. [La Habana, Administración Municipal Re­ tológicos»: p. [327].—«Breve índice de temas»: volucionaria de Santiago de las Vegas, 1963?] p. [329]-330. 16 p, 18 cm. [401 [396 Los Organos locales del Poder en la URSS. Los Mao T se-tung. Sobre el tratamiento correcto de soviets: su estructtira y funcionamiento. [La H a­ las contradicciones en el seno del pueblo. La H a­ bana, Gobierno Municipal Revolucionario de San­ bana, Editora Política [cl963] 65 p. 19 cm. tiago de las Vegas, 1963?] 18 p. 21 cm. (Cua­ Notas: p. 65.—Versión tomada de la Imprenta derno santiaguero, 2). Nacional de Cuba. «Discurso pronunciado el 27 [402

49 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

El Partido Marxista-Leninista. [La Habana] Direc­ y notas al pie de las páginas.—Tomado de la ción Nacional del Partido Unido de la Revolución versión de Ediciones Sudamérica, Bogotá, 1963. Socialista de Cuba [1963] t. 20 cm. (Biblioteca Tr. directa del ruso de María Alvarado. del militante). [409 t. 1.—«Prólogo» por Ernesto : p. 7- 16.—Contiene un capítulo del Manual del Marxis­ ------. Principios de la moral comunista. La Fla- mo-Leninismo de Otto V. Kuusinen y de una serie bana, Editora Política [1963] 58 p. 20 cm. de discursos de Fidel Castro. [403 Desglosado del libro «Fundamentos de la ética marxista-leninista [por] S. Utkin.—Bibliografía y notas al pie de las páginas.—Tomado de la El Partido Marxista-Leninista. [La Habana] Go­ versión de Ediciones Sudamérica, Bogotá, 1963. bierno Municipal Revolucionario de Santiago de las Vegas [1963?] 32 p. t i cm. (Cuadernos san- Tr. directa del ruso de María Alvarado. tiagueros, 3 ). [410 [404 Viva el leninismo: 1870-1960. [Habana, 1963?] Plekhanov, Georgii V alentinovich. El papel del 114 p. retr. 20 cm. individuo en la historia. La Habana, Editora Po­ Notas al pie de las páginas. lítica [c l9 6 3 ] 56 p. 20 cm. [411 Notas: p. 5 5-56.—Ha sido tomada de la tr. al español de Ediciones en Lenguas Extranjeras, Y anagida, Ke n ju ro . Filosofía de la libertad. La Moscú, en 1946. Habana, Editora Política [1963] 274 p. 19 cm. [405 «Prefacio, palabras finales de la ed. rusa», por L. S. Shay-Nazarova: p. 7-16.—Tomado de la SnAHNAZAROv, G. El socialismo y la igualdad. La versión de Editorial Cartago, Buenos Aires, 1961. Habana, Editora Política [1963] [94] p. [l] h. Tr. del ruso, S. T. de Costantini. 19 cm. Bibliografía y notas al pie de las páginas.—To­ [412 mado de la versión de Ediciones en Lenguas Ex­ tranjeras, Moscú, 1961.—Tr. del ruso E. Gla- MÚSICA zatova. [406 C uba. C onsejo N acional de C ultura. Guía práctica para aprendizaje del acordeón - piano, para U tkin, S. Crítica de los sistemas éticos burgueses aficionados. La Habana, Ediciones del Consejo contemporáneos. La Habana, Editora Política Nacional de Cultura, 1963. 2 t. música. 27 cm. [1963] 56 p. 19 cm. Desglosado del libro «Fundamentos de la ética [413 marxista-leninista [por] S. Utkin.—Notas al pie de las páginas.—Tomado de la versión de Ediciones González R amírez, N arciso. Cuaderno musical Suramérica, Bogotá, 1963. Tr. directa del ruso para guitarristas, compositores, etc. Editado por de M aría A l varado ... Habana, 1963. s. p. [30] h. 32 cm. [407 Ed. mimeografiada. ------. La Moral comunista y la existencia. La H a­ [414 bana, Editora Política [1963] 67 p. 19 cm. Desglosado del libro «Fundamentos de la ética Guarachas cubanas, curiosa recopilación desde las más marxista-leninista [por] S. Utkin.—Bibliografía antiguas hasta las más modernas. 2* ed. de 1882. y notas al pie de las páginas.—Tomado de la La Habana, 1963. 111 [ 21] p. 16 cm. versión de Ediciones Sudamérica, Bogotá, 1963. Pról. de Antón Arrufat: p. [7-9]. Notas al final. Tr. directa del ruso de María Alvarado. [408 [415

------. Peculiaridades del desarrollo de la moral. La Música popular cubana, coro mixto para aficionados. Habana, Editora Política [1963] 78 p. 19 cm. La Habana, Ediciones del Consejo Nacional de Desglosado del libro «Fundamentos de la ética Cultura, 1963. 37, [3] p. música. 27 cm. marxista-leninista [por] S. Utkin.—Bibliografía [416

50 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

- T omás, Guillermo B, Parnassutn cúbense, impre­ bana, Editorial En Marcha [1963] [56] p. fotos. siones del Clérigo Fray Tomasini. La Habana, Bi­ 24 cm. blioteca Nacional «José M artí». Depto. de Música, Contiene: La base naval de Guantánamo y el derecho 1963. [2] 26 p. música. 27 cm. internacional [artículo del Dr. Fernando Alvarez Tabío, publicado en Cuba Socialista, jul. 1962].—Declaraciones Introd. de Lid Juárez: p. [4]. públicas del Presidente de la República y el Primer [417 Ministro, sobre la base militar estadounidense de Cai­ manera.—Provocaciones y violaciones del espacio aéreo y marítimo cubano por las fuerzas armadas de Estados PSICOLOGÍA Unidos [y] Base naval..., base de crimen. * p. González A cevedo, A lberto. El mundo de los Lista cronológica de violaciones: 40-56.—En fantasmas. La Habana, Editorial Nacional de inglés: 52 p. ilus. 23 cm. Cuba [Ministerio de Educación] 1963. 32 p. ilus. [423 (color). 20 cm. Bonilla A ragón, C arlos. Historia de la revo­ Sobre superstición. lución cubana para niños. Bogotá, Ediciones Sur- [418 américa, 1963. 134 p. [1] h. 19 cm. «... Esta es una historia dirigida a los sectores de RELIGIÓN opinión que permanecen sin otras informaciones que las suministradas por las grandes agencias de D onini, A mbrosio. Historia de las religiones. La noticias y comentarios de Norteamérica...» Habana, Editora Política [1963] [ 2] 6-334, [2 2 ] p. ilus., fotos, mapas. 19 cm. [424 Bibliografía y notas al pie de las páginas.—To­ Budovcan, Ivan. Kuba bez brady. Bratislava, Slo- mada de la versión al español de historia de las vensky spisovatel, 1963. [2] h. 5-170 p. [3] h. religiones, Buenos Aires, Editorial Futuro, 1961.— ilus., láms. 20.5 cm. Tr. del italiano por Raúl Sciarretta. Tr. del título: Cuba sin barba. [419 Texto en eslovaco. Iglesia Católica. Papa, 1958-1963 (Juan XXIII); [425 Carta encíclica de Nuestro Santísimo Señor Juan C ardosa A rias, Santiago. Ahora se acabó el chin­ por la divina providencia, Papa XIII a los vene­ rables hermanos patriarcas, primados, arzobispos, chero. La Habana, Ediciones Revolución, 1963. 267 p. [15] h. [4] p. ilus., láms., fotos, retrs. obispos, y demás ordinarios en paz y comunión con 21 cm. la sede apostólica al clero y fieles de todo el mundo Contiene: ¡Ahora se acabó el Chinchero!—Lo que nos y a todos los hombres de buena voluntad. [La Paz dejó Mamá Yunai.—Por $2.50 se murió Tomasita.—Yo en la Tierra] Habana, Editorial San Antonio, vi asesinar a Frank País.—Plablan cuatro condenados a 1963. [2] h. [5]-43 p. [2] h. 27 cm. muerte.—Esta es Playa Girón.—Aquí tenemos que ne­ [420 gociar con todos.—Era Humberto Medrano dice Ulises Carbó.—Vino a dar clases debajo de un árbol.—¿Qué pasó con el cadáver no. 16 ?.—Los postgraduados en la REVOLUCIÓN CUBANA montaña.—Yo hablé con los campesinos que capturaron a Beatón.—¡Nicaro! ¡Aquí Moa! ¡Adelante!—Y lloré a A report by four Canadians [Cedric Cox, John Frank País porque era mi amigo.—A 4,127 pies bajo tierra.—Con la moral más alta que el Turquino.—Yo era Glenn, Charles Riesick’s and Dick Fidler] en el rediotelegrafista del Granma.—A lo largo de la ruta Cuba. As they saw it. Toronto, Fair Play for de Martí.—Y fue «Zafra» en tiempo muerto.—Póngase Cuba Committee [1963] 31 p. 21 cm. la ropa en seguida.—Aquel día victorioso para América. Con una introd. de Vernel Olson en el reverso Reportajes sobre la Revolución Cubana. de la cubierta. [426 . [421 C astro R uz, Fidel. A los obreros de la construc­ A ndrianov, V asilii V asilevich. Nacb drug Kuba. ción. [La Habana, MICONS, 1963] 52 p. fotos. Moskva, Izdatelstvo Instituta Meskdunarodnij 22 cm. otnoschenii, 1963. 102 p. 20 cm. Contiene: Habla el comandante Fidel Castro a los miembros del PURSS del sector de la construcción.— Tr. del título: Nuestra amiga Cuba. Charla del Comdte. Fidel Castro con los obreros que Texto en ruso. construyen la termoeléctrica «Renté», en Santiago de [422 Cuba [y] Discurso del Secretario de la CTC-R, com­ pañero Lázaro Peña, pronunciado en el Consejo Na­ La base naval yanki en Guantánamo, un puñal cla­ cional de la Construcción. vado en el corazón del pueblo cubano. La Ha­ [4 2 7

51 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1 9 6 }

C astro R uz, Fidel. Tr. del título: Fidel Castro, discursos y compa­ ------. Cuba et la crise des caraibes. París, Frangois recencias, 1961-1963. Maspero, 1963. 176 p. 20 cm. (Cahiers libres, Texto en ruso. no. 4 5 ). [433 Contiene: Oswaldo Dorticós, discours a l’O.N.U.—La nation sur le raed de guerre.—Fidel Castro, Cuba est — . L’histoire me jugera. [La Habana, 1963?] seul souverain sur son territoire.—Protestation de Cuba 66 p. 20 cm. devant le conseil de sécurité.—Ordre de faire feu sur les avions pirates.— Réponse de Fidel Castro a un mes- Distribuido por el P.U.R.S.C. sage d’U-Thant.—Communiqué de Fidel Castro: Les 5 [434 garanties exigées par Cuba.—Fidel Castro, Cuba n’ac- cepte pas de contróle.—Fidel Castro, avertissement en — . Our Une is the line of consistent anti-impe- réponse aux provocations des Etats-Unis.—Lettre de rialism a speecb by... Delivered on Sspt, 28, 1963 Fidel Castro á U-Thant.—Réponse de Cuba au presi­ to a mass rally celebrating the 3rd. anniversary den! Kennedy.—Fidel Castro, Discours du 2 janvier 1963.—Fidel Castro, Cuba ne renoncera pas a sa révo- of the organization of Ccmmittees for Defence of lution. [et] Seconde déclaration de La Havane. Con 6 the [Toronto, Fair Play for Cuba fotos en la solapa de la cubierta. Committee, 1963] 12 p. 22 cm. [428 [43 5 — . El pensamiento de Fidel Castro. Colombia, ------. Discurso por televisión del 1° de noviembre Ediciones Paz y Socialismo, 1963. 216 p. foto. de 1962. Pekín, Ediciones en Lenguas Extran­ 20 cm. (Colección Cuba Nueva, 2). jeras, 1963. [31] p. 20 cm. Contiene: Introd. La Historia me absolverá.—Los inte­ [429 lectuales y la revolución.—Soy marxista-leninista.—Con­ tra el dogmatismo y el burocratismo [y] La Simiente del hombre nuevo. ------. Discurso pronunciado en el gran mitin de [436 masas en celebración del IV aniversario de la vic­ toria de la Revolución Cubana, (2 de enero de ---- . Rechazamos terminantemente todo tipo de in­ 1963). Pekín, Ediciones en Lenguas Extranjeras, vestigación sobre nuestro territorio, venga de donde 1963. [1 ] h. 26, [1 ] p. [1 ] h. 18.5 cm. viniere. [La Habana, Instrucción MINFAR [430 1963?] 39 p. 21 cm. [437 ------. Fanal Kuba: Reden und Schriften 1960-1962 mit einem Kokumentenanhang und einer chrono- ---- . ... Reports to the cuban people on the con- logie. Berlín, D'ietz Verlag, 1963. [5] h. 11- versations with U-Thant, Secretary General of the [431] p. [2] h. 20.5 cm. United Nations. [s. p. i.] 37 p. 20 cm. Tr. del título: El Faro Cuba. Distribuido por el PURSC, en 1963. Texto en alemán. Ed. mimeografiada. Pról.. de Blas Roca. [438 [431 -----. The road to revolution in Latin America, Speech delivered in Havana, July 26, 1963, cele­ ------. Fidel Castro rozuiaavia z narodem. Tr. Krys- brating tenth anniversary of attack on Moneada tyna, Trawinska-Nastula. Warszawa, Ksiazka i Barracks. New York, Pionner [1963] 32 p. W iedza, 1963. 152 p. 19 cm. 22 cm. Contiene: Discurso pronunciado por televisión a su re­ [439 greso de la URSS (4 de junio de 1963) y Discurso de Fidel Castro el 26 de Julio de 1963, en conmemo­ ración del X aniversario del ataque al Cuartel Mon­ -----. Speech to the tvomen, by... January 15, 1963. eada. [New York, Fair Play for Cuba Committee, Tr. del título: Fidel Castro habla con el pueblo. 1963] 33 p. 21 cm. Texto en polaco. Ed. mimeografiada. [432 [440 ----- . Sur le partí uni de la révolution socialiste de ------. Fidel Rastro; reclü i vistupleniya 1961-1963 Cuba. París, Ed. par L’Ambassade de la Répu- gg. Moskva, Izdatelstvo inostrannoi literaturi, blique de Cuba en France [19 63] 38 p. 21 cm. 1963. [4] h. 7-815 p. ilus., retr. 21 cm. Tr. Andrianova, Y. V. y Pakina, S. A. [4 4 1

52 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 19 63

------. Televisión speech delivered on November 1, C uba. M inisterio de las Fuerzas A rmadas R e­ 1962. Pekín, Foreign Languages Press, 1963. volucionarias. Depto. de Instrucción. N uevo [ 1] h. 28 p. [1] h. 20 cm. curso de instrucción revolucionaria de las FAR. Sobre la crisis de octubre y las conversaciones con Cuaderno primero. [La Habana] 1963. 101 p. U-Thant.—Ha sido tr. al inglés del no. 32 de 22 cm. Obras revolucionarias, ed. por la Editorial Nacio­ [449 nal de Cuba. Tr. del título: Discurso pronunciado por tele­ ------. Nuevo curso de instrucción revolucionaria de visión el 1? de noviembre de 1962. las FAR. Cuaderno segundo. [La Habana] 1963. 128 p. 18 cm. [442 [450 ------. La unidad dentro de los principios: esa es Cuba responde al imperalsmo. [La Flabana, MINFAR, nuestra línea. [La Habana] Ediciones de la Co­ 1963] 14 p. 22 cm, misión de Orientación Revolucionaria de la Di­ rección Nacional de las ORI, 1963. 64 p. 20 cm. «La Dirección Nacional de las Organizaciones Re­ ([Publicaciones], 10). volucionarias Integradas y el Consejo de Minis­ Contiene: Discursos del Comdte. Fidel Castro..., en tros, reunidos en sesión conjunta para tratar los ocasión del IV aniversario de la Revolución y del Con­ problemas referentes a la lamada crisis del Ca­ greso de Mujeres de toda América, pronunciados los ribe...» dais 2 y 15 de enero, respectivamente [y] Segunda [451 Declaración de La Habana. [443 Documentos escogidos de la revolución cubana. Bo­ gotá, Ediciones Paz y Socialismo, 1963. 100 p. C astro R uz, R aúl. A librar la batalla de la III 20 cm. (Colección Cuba-Nueva, 1). zafra del pueblo, discurso en el homenaje de la Contiene: Ley de Reforma Agraria.—Ley de Reforma CTC-R, a Jesús Menéndez en el teatro «Amadeo Urbana.—Primera Declaración de La Habana [y] Se­ Roldan» el 22 de enero de 1963. Habana, Edi­ gunda Declaración de La Habana. torial CTC-R, 1963. 15 p. 19.5 cm. : J [452 [444 Dorticós T orrado, Osvaldo. Speech to the United C omités de Defensa de la R evolución. Guia Nations, oct. 8, 1962, by... New York, Fair Play para la acción 3. [Habana] Ediciones «Con la for Cuba Ccmmittee [1963?] (s. p.) [9] h. guardia en alto», [1963] 92 p. 19.5 cm. 28 cm. [453 [445

Ferguson, J. H alcro. The great : the ------. Memorias de 1962. [La Habana] Ediciones revolutions of Latín America. [London] Thames «Con la guardia en alto», [1963] 1 t. [250] p. and Hudson [1963] 189 p. ilus., mapas, 21 cm. ilus., fotos, retrs. 18 cm. Contenido cubano: Cap. 39 The : the [446 rise of Castro: p. 119-128.—From victory to invasión: p. 129-146.—Repercussions of Fidelismo: p. 147-158 [y] Postcript: revolution or evolution [se compara la C onferencia de Miembros del PURSC del revolución cubana]: p. 159-174. MICONS de Oriente. 1*. Conclusiones por Jorge «Glosary»: p. 176-180. Risquet, agosto 17 y 18 de 1963. Santiago de [454 Cuba, 1963. 24 p. ilus., retrs. 22 cm. [447 Fidel en la URSS. La Habana [Comisión de Orien­ tación Revolucionaria de la Dirección Nacional C ongreso de la U nión Internacional de A r­ del PURSC, 1963] [280] p. [4] h. ilus., fotos, quitectos, 7°, La H abana, 1963. Cuba-expo­ retr., mapa, facsíms. 19 cm. sición. [La Habana, 1963] (s. p.) [24] h. ilus., «El libro que presentamos a los lectores recoge los fotos, escudos. 24 cm. discursos, saludos y otros hechos importantes del Contiene la exposición de Cuba al 7q Congreso de la histórico viaje [del] Primer Ministro... entre el UIA. También por orden cronológico, agresiones per­ 27 de abril y el 3 de jun. de 1963... Finalmente petradas contra el Gobierno Revolucionario por los Es­ se inserta el Comunicado Conjunto Cubano-Sovié­ tados Unidos de Norteamérica. tico, suscrito en Moscú, el 23 de mayo...» [4 4 8 [4 5 5

53 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 19 63

Frankos, A nia. Ha Kube prasdnik, Ocherki. Dr. Fidel Castro Ruz preso en una comisaría de San­ Moskva, Izdatelstvo inostrannoi literaturi, 1963. tiago, por Asalto al Cuartel Moneada.—Camilo y Fidel entran victoriosos en La Habana.—El líder de la Revo­ [2] h. 5-279 p. 20.S cm. lución Cubana ante el pueblo, en la proclamación de Tr. de I. Erburg y N. Stolyarovoi.—En francés la Primera Declaración de La Habana.—El Primer Mi­ «La féte cubaine». París, 1962. nistro del Gobierno Revolucionario de Cuba habla en la ONU.—Apostilla al tema de la Revolución Cubana. Tr. del título: Fiesta en Cuba. Guerra sin cuartel al enemigo común.—Efectos derivados Texto en ruso. de la Revolución Cubana.—La Revolución Cubana.— [456 Martí revolucionario.—Mensaje de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre ante la Conferencia La­ tinoamericana por la Soberanía Nacional, La Emanci­ Guevara, Ernesto. Contra el burocratismo; ar­ pación Económica y la Paz.—Carta de la confraternidad tículo del Comdte... publicado en el número 18 y agradecimiento.—Che Guevara, capitán del pueblo.— de la revista «Cuba Socialista». [La Habana, Di­ Mensaie a estudiantes argentinos.—Carta a Hugo Gam- bini.—Carta a David Tiefenberg.—Carta a Barletta.— rección de Divulgación del Ministerio de Trans­ Réplica a una declaración intemperante.— Anverso y portes, 1963] 16 p. 14 cm. perverso.—Otra vez sobre las lentejas.—U.S.A. Uber [457 Alies.—Por una alta cultura popular y socialista cu­ bana [y] El Mausoleo de Martí. ------. Pasajes de la guerra revolucionaria [por] Er­ Notas al pie de las páginas. nesto Che Guevara. [La Habana] Ediciones [462 Unión. Narraciones [cl963] 126 p. 22 cm. «Erratas advertidas»: 1 h. (suelta). Narodi SSSR i Rubí naveki vmeste; dokomenti so- [458 vetsk.o-kubinsk.oi drushdi. Moskva, Izdatelstvo «Pravda», 1963. [ 2] h. 3-446 p. [1 ] h. ilus., Lechuga, C arlos. Cuba’s road to peace, a speech láms. 20.5 cm. to the United Nations by delegate... [Toronto, Redactor compilador: A. Lukovets. Fair Play for Cuba Committee, 1963] [ 12] p. Tr. del titulo: Los puebles de la URSS y Cuba 22 cm. [459 marcharán siempre juntos; documentos sobre la amistad soviético-cubana.

Leonov, I. D. Zdrabstbui, Kuba. Dve Hedeli na Texto en ruso. ostrove svobodi. Lenizdat, 1963. 86 p. ilus. [463 16.5 cm. Tr. del título: ¡Buenos dias Cuba! dos semanas en N earing, Scott. Cuba and Latín America. Eyewit- la isla de la libertad. ness report on the Continental Congress for Soli- Texto en ruso. darity with Cuba. New York, New Century [460 Publishers, 1963. 36 p. 19 cm. [464 Luzardo, M anuel. El estilo en el trabajo. [H a­ bana] Ediciones del Departamento de Divulgación Olmedo, J osé J oaquín. Cuba, la revolución de [1963] [2 ], 16 h. 27 cm. América. Bogotá. Ediciones Sudamérica, 1963. A la cabeza del título: Ministerio de Comercio 13 5 p. tablas. 20 cm. (América de hoy, 1). Interior. Apéndice: Sobre Colombia, ponencia leída en el Charla ofrecida por el compañero Ministro..., en Primer Encuentro de Intelectuales, Bogotá, jun. el salón teatro «Fe del V alle» en el mes de abril de 1962: p. [117]-131. de 1963, con la asistencia de los directores y jefes [465 de departamentos del Ministerio de Comercio In­ terior y directores de las empresas consolidadas adscriptas a este organismo. Partido U nido de la R evolución Socialista de C uba. La Construcción del Partido en Pinar del Ed. mimeografiada. [461 R ío. Discurso del dirigente Nacional... Carlos R. Rodríguez en la construcción del Comité Mu­ nicipal de San Cristóbal [y] Severo Aguirre, en M artínez Estrada, Ezequiel. En Cuba y al ser­ vicio de la Revolución Cubana. [La Habana] la construcción del Comité Seccional de la granja Ediciones Unión. Ensayo [cl963] 175 p. 22 cm. «Cubanacán-P. R. 9.» [La Habana, 1963] 43 p. Contiene: Por qué estoy en Cuba y no en otra parte.— 19 cm. El Deus ex machina.—Imágenes de Fidel Castro: El [ 4 6 6

54 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 19 63

------. La contrarrevolución y el imperialismo al R epública Popular C hin a. Em bajada. C uba. desnudo. [La Habana] Comisión de Orientación El pueblo chino está siempre junto al pueblo cu­ Revolucionaria de la Dirección Nacional del bano. [La Habana] Embajada de la República PURSC [1963] s. p. [ 20] h. fotos, retrs. 23 cm. China en Cuba, 1963. 74 p. 20 cm. (Cuadernos gráficos. Serie carmelita, no. 1). [474 Descripción por orden cronológico de las agre­ siones. R isquet V aldés, J orge. Conclusiones del Capitán... [467 en la conferencia de trabajadores militantes del PURSC del MICONS. [La Habana? 1963] 24 p. ------. En las indómitas sierras de Oriente, cuna de fotos. 22 cm. la primera Revolución Socialista de América. El Es la primera conferencia... del MICONS de Partido despliega su bandera. Informe... [del Orlente, celebrada en Santiago de Cuba, agosto Cap. Jorge Risquet, Secretario Organizador del 17 y 18 de 1963. Partido en la constitución del PURSC, en Mayar! Arriba, 16 de jun. de 1963] [La Habana] Departa­ [475 mento de Instrucción Revolucionaria del MINFAR [1963] 63 p. 19 cm. R ussell, Bertrand. Unarmed victory. London, [468 Penguin Books [2 0 ] p. 19 cm. Contiene: The international Bookground.—The cuban ------. Buró Provincial de Oriente. Las sierras crisis: The Castro regim and the U.S.A.—The days of de Oriente, baluarte inexpii-gnable de la revolución. crisis [and] The Settlement.—The Sino-Indian dispute. The afetrmath [and] lessons of the crisis. Informe y conclusiones de la Reunión del Buró Provincial del Partido y las organizaciones serranas. Reimpresión: New York, Simón and Schuster, [La Habana] Depto. de Instrucción Revolucio­ 1963. 15 5 p. 21 cm. naria, MINFAR [19 63] 31 p. 19 cm. [476 [469 Scott, J ack. Second look at Cuba, a series of ár­ ------. C omisión de Orientación R evoluciona­ deles that appeared in Vancouver Sun, from May ria... ¿Quieres volver al pasado? [La Habana, 28 to Jun. 7, 1963. By feature writer... Toronto, 1963] s. p. [2 0 ] h. ilus., fotos, 23 cm. Fair Play fer Cuba Committee [1963] 28 p. [470 22 cm. 'With an introduction by Bert Herridge: p. [3 ] ------. Dirección Provincial de Matanzas. E l [La Habana?, trabajo del Partido en el campo. [477 1963] 63 p. 19 cm. Contiene: El trabajo del partido en el campo.—Nece­ sidad de la Lev de Reforma Agraria radical.—Ley de Schreyer, W olfgang. Vampire tyrannen rebelleva, Reforma Agraria.—La alianza obrero-campesina.—La re­ Berlín, 1963. [ 2] h. 5-134 p. ilus. (incl. láms. volución y el campesinado.—El camino de la cooperación mapas, pleg.). 30 cm. agraria en Cuba.—Importancia de los subcentros de dis­ tribución y acopios en las zonas campesinas.—Frag­ Tr. del título: Vampiros, tiranos, rebeldes. mentos de discursos de miembros de la dirección del Texto en alemán. PURSC v de Lenin. [478 «Bibliografía»: p. 61. [471 Simion, P or. Pieton in Cuba. [Bucaresti] Editura Viyat let kubinskoi revolyutsn. Mosk.va, Izdatelstvo Pentru Literatura, 1963. [3] h. 7-92 p. [11] h. Akademii Nauk SSSR, 1963. [ 2] h. 5-292 p. láms. 18 cm. [ 2] h. ilus., láms. 22 cm. Tr. del título: Peatón en Cuba. Tr. del título: Cinco años de la Revolución Texto en rumano. Cubana. [479 Texto en ruso. [472 Slonskio Stefan. Kuba, revolueja a rclnictwo. Warszawa, 1963. [2] h. 5-106 p. [11] h. ilus., R egó, J osé. Tanques contra Cuba. David enfrenta retr. mapa, gráficos, tablas. 20.5 cm. a Goliat [por] José Regó y J. E. Estrela. [Sao Tr. del título: Cuba; revolución y agricultura. Paulo] Editora Fulgar [cl963] 110 p. ilus., mapas. 20 cm. Texto en polaco. [4 7 3 [4 8 0 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 19 63

T orroella González, Gustavo. Estudio de la SALUD PÚBLICA juventud cubana, aporte de Cuba a la investiga­ ción internacional sobre los ideales y valores de las A lfonso A rmenteros, J osé. Cromoblastomicosis. juventudes de Oriente y Occidente. La Habana, [La Habana] Ministerio de Salud Pública, 1963. 1963. 156 p. 5 h. tablas, 20 cm. 34 p. [1 ] h. ilus. 23 cm. A la cabeza del título: Comisión Nacional Cu­ A la cabeza del título: Depto. de Dermatología y bana de la Unesco. V enereología. [481 «Bibliografía consultada por el disertante»: p. 32- La URSS salvó la paz, solidaridad con Criba. [Mon­ 34.—Notas al pie de las páginas. [486 tevideo, Publicaciones de la revista URSS, 1963?] 59 p. [2 ] h. 18.5 cm. Contiene: Declaración del Gobierno soviético.—Norte­ A rm ijo R o jas, R olando. Rol de la epidemiología américa pisotea el derecho internacional.—El filósofo en medicina y en salud piíblica. [Contribución del británico Bertrand Russell dirigió telegramas a N. Jrus- Dr.... al X Congreso Médico Nacional] [La Ha­ chov y a J. Kennedy.—Respuesta de N. S. Jruschov a bana, 1963] [ 8] p. 20 cm. Bertrand Russell.—Contestación de N. S. Jruschov a U-Thant.—Las maniobras de la reacción están con­ «Referencias bibliográficas»: p. [ 8] denadas al fracaso, por Yuri Pogosov.—No abandona­ [48/ remos al amigo en desgracia, por Guenadi Vochev.— ¿En qué época vivimos? por Nikolai Kozlov.—Cuba no será sometida, por Nina Kolosova.—Declaración del Bogoyablenskii, N ikolai A lekseevich. O Russko Comité de Mujeres Soviéticas.—Llamamiento a los cris­ kubinskij meditsinskij sbyazyaj. Moskva, gosu- tianos de todo el mundo.—Una grosera violación de la darstvennoe Izdatelstvo meditsinskij Literaturi, carta de la ONU. Declaración de la Asociación de asistencia de la ONU, en la URSS.—En defensa de la 86 p. 20 cm. paz y la seguridad.— ¡Aún no es tarde!, por D. Gud- Tr. del título: Relaciones médicas ruso-cubanas. kov.—Respuesta de N. S. Jruschov al telegrama de U-Thant.—Lo que se oculta bajo el slogan «Amenaza Texto en ruso. extracontinental» por Arnold Kernin.—Mensaje del pre­ [488 sidente del Consejo de Ministros de la URSS, N. S. Jruschov, al presidente de los EE.UU., J. Kennedy (27 de octubre).—Mensaje del presidente del Consejo C ongreso Médico N acional, 10?. H abana, 1963. de Ministros de la URSS, N. S. Jruschov, al presidente Medicina; estomatología. La Habana, 1963. xiii, de los EE.UU., J. Kennedy (28 de octubre).—Sabia 144 p. 3 planos (plegs.). 23 cm. propuesta del premier soviético.—Entrevista a las puertas de la Embajada de los EE.UU.—La gran mentira de [489 Washington, por N. Polianov.—Los soviéticos aprueban, Triunfa el sentido común, por V. Ardetovski.—¡Excluir C uba. Ministerio de Salud Pública. Actualidad para siempre la agresión! Triunfa la razón. (Opiniones de estadistas y de la prensa mundial). fisiológica. [La Habana] 1963. [ 2] h. 314 p. [1] h. ilus., gráficas, tablas. 23 cm. [482 Contiene: Lucha contra el bacilo de la tuberculosis [y] la situación de la tuberculosis en los países que tienen Viva Kuba! visit Fidelya Rastro Rus v Sovietskii establecidos programas de tuberculosis desde hace tiem­ Soyuz. Moskva, Izdatelstvo «Pravda», 1963. 126 p. po, por John Holm.—Principios de una buena quimio­ ilus., láms. 26.5 cm. terapia de los casos de tuberculosis no tratados con Compilador: V. Levin. anterioridad.—Distintas asociaciones de drogas, por Erich Jancik.—Epidemiología de la tuberculosis (U , 2? Tr. del título: Viva Cuba! 1er. viaje de Fidel a y 6 ^ sesión) del Fórum auspiciado por el MINSAP.— la URSS. Definiciones de términos estadísticos comunes, por A. Bradford Hill.—Efectos secundarios de las drogas an­ Texto en ruso. tituberculosas, por Dr. Viktor Kurti. [483 [490 Zeitlin, M aurice. Labor in Cuba, Castro and Cuba’s com m unists, two articles by... from the —:— Comité de evaluación de las actividades cien­ Nation, oct. 30 nov. 3, 1962. [Toronto, The Fair tíficas. [Habana, 1963] 32 p. modelo. 20 cm. Play for Cuba Committee, 1963?] [13] p. 22 cm. «Prólogo» de Mario Escalona Requera: p. 1-2.

[484 [491

Zilliacus, K. Cur Uves and Cuba... What britain ------. Dele el pecho a su hijo correctamente... [La must do to survive. [London?] The Gladiator Habana, 1963] (s. p.) [ 8] h. ilus. 20 cm. [1963] 20 p. 22 cm. [4 8 5 [4 9 2 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

— . Enfermedades diarreicas agudas. [La Habana] — . Depto. de Dermatología. Conclusiones del 1963. 63 [1] p. ilus., gráficos, tablas. 22 cm. Seminario de Leprología de Cuernavaca y del VIII Congreso Internacional de Leprología. [La [493 Habana, 1963] [1] h. 70 p. 23 cm. A la cabeza del título: Dermatología. •—. Enfermería de salud pública. [La Habana, [504 1963] 36 p. 20 cm. [494 — . La lepra en Cuba; estado actual y programa de control. [Presentado al Congreso Médico Na­ — . Estadísticas de estidísticas. [La Habana? cional por el Depto. de Dermatología y Venereo­ 1963] (s. p.) [24] h. ilus. (color), fotos, diagrs., logía...] [La Habana, 1963] 20 p. [3 ] h. ilus., tablas. 23 cm. gráficos, tablas. 21 cm. [495 [505

— . Hogares cunas. [La Habana, 1963?] 13 p. — . Depto. N acional de Higiene Escolar. ilus. 21 cm. Fundamentos bdsicos de higiene escolar. [La H a­ [496 bana, 1963] 42 p. 21 cm. [506 — . Informe sobre la organización de salud pú­ blica en la República Socialista de Checoslovaquia. — . Dirección de H ospitales y Policlínicos. [La Habana, 1963] 42 p. tablas. 28 cm. Sección de Laboratorios Técnicas y procedi­ [497 mientos para laboratorios clínicos. [La Habana] 1963. 76 p. [1] h. modelo. 23 cm. — . Lactancia natural o materna. La Habana, [507 1963. 32 p. 23 cm. — . Empresa C línica M utualista. La organi­ «Bibliografía»: p. 29. zación de los servicios de obstetricia y de recién [498 nacidos del mutualismo integrado. Ponencia pre­ sentada en la sesión plenaria del 25 de abril de — . Plan de trabajo para los responsables de salud 1963. Jornada Nacional de Obstetricia y Gine­ de los CDR. [Habana, 1963?] 20 p. fotos. 21 cm. cología de Las Villas. Por el Prof. Dr. Sergio García-Marruz y Badía... [La Habana, 1963] [499 14 p. 23 cm. [508 — . Ponencias al Primer Eórum Nacional de Hi­ giene y Epidemiología. [La Habana, 1963] 112 p. — . Escuela de Salud Pública. Conferencias 23 cm. para auxiliares de enfermería. [La Habana] Di­ A la cabeza del título: Comisión de Higiene del rección de Docencia y Perfeccionamiento «Carlos trabajo. J. Finlay», Escuela de Salud Pública, Docencia en [500 Enfermería [1963] 2 t. 22 cm. [509 — . Reglamento general de hospitales. [La Ha- \ baña, 1963] 63 p. 23 cm. — . Escuela Popular de Salud. Manual de [501 limpieza. [Habana? 1963?] (s. p.) [12] h. ilus. (color). 21 cm. — . Tareas y planes del Ministerio de Salud Pú­ Para el curso de Responsables de Salud. blica, para el año 1963. [La Habana, 1963] 112 p. [510 tablas. 22 cm. Ed. bajo el cuidado del Depto. de Relaciones Na­ — . Notas sobre gastroenteritis. [La Habana, cionales del Ministerio de Salud Pública. 1963] 8 p. 20 cm. [502 [511

— . Banco de Sangre N acional. Donación de — . Vacunación. [Habana? 1963?] (s. p.) [18] h. sangre. [La Habana? 1963?] s. p. [7 ] h. ilus. ilus. 21 cm. (color). 18 cm. Para el curso de Responsables de Salud. [503 [512

57 bibliografía cu ban a 1963

------. Subsecretaría de H igiene y Epidemiología. nal de Tuberculosis [1963] 3 54 p. plano, diagrs., Manual de higiene del trabajo. [La Habana] tablas. 23 cm. 1963. viii, 113 p. ilus., diagrs., tablas. 28 cm. «Otro prólogo y van dos», por Gustavo Aldere- guía: p. 7-11. [513 [519

------. Segunda campaña nacional de vacunación SERVICIO DIPLOMÁTICO Y CONSULAR antipoliomielítica oral. Antecedentes técnicos. [Habana, 1963?] 29 p. tablas.. 23 cm. Cuba. Ministerio de R elaciones Exteriores. [514 Prontuario diplomático. La Habana [1963] 424 p. [ 8] h. modelos. 22 cm. González Prendes, Miguel Á ngel. Historia de «Introducción»: de Raúl Roa: p. [5-6]. la lepra en Cuba. La Habana, Publicaciones del [520 Museo Histórico de las Ciencias Médicas «Carlos J. Finlay», 1963. 415 p. ilus., fotos, tablas, TEATRO facsíms. 23 cm. Al pie del título: Comisión Nacional de la Aca­ Historia del teatro europeo (desde la Edad Media demia de Ciencias de la República de Cuba. hasta nuestros días). [Tr. directa del ruso por «Sinonimias de la lepra»: p. [13]-18.—«Biblio­ N. Caplán] [La Habana, Editora del Consejo Na­ grafía»; p. [403]-415. cional de Cultura, 1963?] 5 t. ilus. 17 cm. (Co­ [515 lección teatro y danza). Contiene: t. 1: Edad Media y Renacimiento.—t. 2: H abana. U niversidad de la H abana. Curso Renacimiento.—t. 3: La ilustración.—t. 4: El Realis­ mo.—t. 5: Los contemporáneos.—Las tomos 1-3 están práctico de pediatría rural, confeccionado por la escritos por G. N. Boiadzhiev y t. 4-5 por Ignatov. Cátedra de Pediatría. Escuela de Medicina. Uni­ Bibliografía de los tres primeros tomos, en el t. 3 y versidad de la Habana en el año 1960. [La Ha­ de los tomos 4 y 5 en el t. 5.—Indice de los nombres bana] 1963. 1Ó0 p. ilus., tablas. 28 cm. y las obras citadas al final del t. 5. A la cabeza del título: Ministerio de Salud Pú­ [521 blica. Gobierno Revolucionario. República de Cuba. Moussinac, León. Tratado de puesta en escena. [516 [Tr. por Francisco Javier] [La Habana, Editora del Consejo Nacional de Cultura, 1963?] 220 p. [ 2] h. ilus., diagrs. 19 cm. (Colección teatro y Kourí, Pedro. Manual de parasitología, por Pedro danza). Kourí, José G. Basnuevo [y] Federico Sotolongo. La Habana, 1963 t. ilus., diagrs., gráficos, 25 cm. Bibliografía y notas al pie de las páginas. A la cabeza del título: Depto. de Microbiología [522 y Parasitología. Escuela de Medicina. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad de La Habana, Polti, Georges. Las treinta y seis situaciones dra­ t. 1: Helmintología humana. máticas. [Tr. al castellano por Félix Soloni de la [517 tr. hecha al inglés por Lucila Ray] La Habana, Editora del Consejo Nacional de Cultura, 1963. 160 p. [4 ] h. 20 cm. Ordóñez C arceller, C osme. Im portancia de la epidemiología como ciencia: su desarrollo en nues­ Indice alfabético de autores: p. 131-160.— tro m edio. [Contribución al X Congreso Médico Obras de autor anónimo: p. [161]. Nacional] [La Habana, 1963] 12, [l] p. 21 cm. [523 «Referencias»: p. [13]. [518 TECNOLOGÍA Y MANUALES TÉCNICOS

R eunión N acional de Directores de H ospitales Avrutin, S. V. Manual de fresadoras, rev. por la y Dispensarios A ntituberculosos y J efes de Dirección de Planeamientos e Inspección Técnica, Servicios de T isiologÍa. 1". La H abana, 1961. Depto. de Enseñanza Tecnológica. [La Habana] Estudios sobre tuberculosis pulmonar [y ] orien­ Editorial Nacional de Cuba, Editora Tecnológica taciones para la lucha antituberculosa en Cuba. (MINED), 1963. t. ilus., diagrs., tablas. 28 cm. [La Habana] Ministerio de Salud Pública, Sub­ secretaría de Asistencia Médica, Dirección Nacio­

58 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

Brushtein. Manual del tornero [por] Brushtein y ------. Dirección de Enseñanza T ecnológica. Demetiev. Material rev. por la Dirección de Pla­ Fundición de metales. Información técnica del neamiento e Inspección Técnica del Ministerio de bloque no. 1, moldeo... [La Habana] Instituto Educación. Depto. de Enseñanza Industrial Tec­ Nacional de Fundición de Metales de la Enseñanza nológica. [La Habana] Editorial Nacional de Tecnológica [1963?] 47 p. ilus., láms. 28 cm. Cuba, Editora Tecnológica (MINED), 1963. 3 t. Bibliografía al final de capítulos. ilus., diagrs., tablas. 28 cm. [532 [525

Cuba. Ministerio de Industrias. Empresa C on­ C uba. Instituto N acional de R eforma A graria. solidada del Fósforo. Tecnología; fabricación Mínimo técnico industrial. [Habana, 1963?] 1- de fósforos de Cuba. La Habana, 1963. 31 p. 30 p. tablas, 21 cm. ilus., tablas. 26 cm. Datos tomados de la cubierta. Datos tomados de la cubierta. [526 [533

------. Depto. de Enseñanza y Divulgación. En- cuentro técnico cubano-soviético sobre maquinaria. ------. Instituto C ubano de R ecursos Minerales. Aspectos de la técnica moderna en la producción [Habana] 1963. [ 1 ]-8 p. 20 cm. [527 y exploración del petróleo. [La Habana] 1963. 3-148 p. 3 h. (plegs.), ilus., diagrs., cuadros si­ ------. Manual de operaciones y mantenimiento para nópticos, mapa. 21 cm. la segadora trilladora Weimar, modelo E-175. Datos tomados de la cubierta. La Habana, 1963. 47 p. ilus., fotos, diagrs. 28 cm. [534 A la cabeza del título: INRA. Depto. de Maqui­ narias. Consejo Técnico Nacional. ------. Diccionario minero, metalúrgico, geológico, [528 mineralógico, petrográfico y de petróleo. [H a­ bana, 1963] 2 t. 30 cm. ------. Manual del mecánico ajustador. [H abana] El t. 2 corresponde al índice. 1963. [2] h. 5-63 p. ilus., tablas. 27 cm. Texto en inglés, español, francés, alemán y ruso. «... Contiene nociones elementales sobre metales en ge­ neral así como su tratamiento técnico, aleaciones, ma­ teriales no metálicos y su preservación contra oxidación, [534a instmcciones de uso de los instrumentos y técnica de medición, elaboración de los metales como también el uso de diversas herramientas y princpios de solda­ C uba. Ministerio de la C onstrucción. Cerámica dura.» En Introd. h. 2. armada. [La Habana, 1963?] 123 p. ilus., fotos, Preparado por: Andrés Yanco, Alejandro Pirozhkov, diagrs., gráficos. 29 cm. (Investigaciones téc­ Pablo H. Santa Cruz, Ramón Falcón Sañu, Amador nicas) . Soto Planas, Antonio Bon Hernández, Juan F. Ja- grenaux. Comprende trabajos realizados por la Dirección de [529 Investigaciones Técnicas del MICONS.—Investi­ gador: Arq. Juan C. Campos.—Colaboradores: Arqs. Raúl Pellegrín y A. Crespo, Eduardo Sce- C uba. Ministerio de Educación. Las herramientas narro, Orlando Rosell y Juan Nogueras.—Direc­ de mano y sus usos. [La Habana] Editorial Na­ tor: Hugo D’Acosta-Calheiro. cional de Cuba, Editora Tecnológica (MINED), [535 Í963. 32 p. ilus., diagrs. 28 cm. (Serie trabajos en metales). «Manual preparado por el Depto. de Artes Indus­ C uba. Ministerio de las Fuerzas A rmadas R e­ triales de la Dirección de Planeamiento e Inspec­ volucionarias. Camión Gaz-51 A. Instruccio­ ción Técnica del Ministerio de Educación.» nes para su cuidado y mantenimiento. [La H a­ bana, 1963] 132 p. ilus., diagrs., tablas. 21 cm. [530 [536 ------. Mecánica automotriz, manual de taller, serie 71 «G. M.». [La Habana] Editora Tecnológica ------. Camiones Gaz-63 y Gaz-63 A. Instrucciones (MINED) [1963] 299 p. ilus., (una h. pleg.), para su mantenimiento. [La Habana, 1963] 148 p. diagrs. 28 cm. ilus., diagrs., tablas. 21 cm. [531 [537 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 19 63

------. Los motores Yaz-M204 y Y az-M206. Ins­ Zkidelev, Mikhait A leksandrovich. Manual de trucciones para su explotación y mantenimiento. máquinas para mecánicos, soldadores, aprendices y [La Habana, 1963] 174 p. ilus., diagrs., tabla. técnicos en general [por] M. A. Zhidelev y B. p. 21 cm. Nikitin. [Habana, 1963] 275 p. ilus., lám. [538 (color), diagrs., gráficos, tablas. 21 cm. [546 C uba. Ministerio de T ransportes. Conjuntos de transmisión n9 2 [La Habana, 1963?] 28 p. ilus., TEXTOS diagrs. 27 cm. A la cabeza del título: Escuela Técnica para Bueno, Salvador. Historia de la literatura cubana. Conductores y Mecánicos «Manuel Ascunce Do- 3? ed. de acuerdo con el programa oficial de es­ menech». tudios pre-universitarios preparado por la Direc­ [539 ción de Planeamiento e Inspección Técnica del MINED. [La Habana?] Editora del Ministerio ------. Mecánica y electricidad; primera parte. [La de Educación [1963] [4 ] h. 459 p. [ 2] h. ilus., Habana, 1963?] 62 p. ilus. 29 cm. fotos, retrs., facsíms. 22 cm. A la cabeza del título: Curso de Mínimo Técnico 1- ed. en 1954.— 2- ed. en 1959. a Choferes. [547 [540 C uba. Ministerio de Educación. Aritmética; Díaz A lfonso, Sergio. Nociones de metros conta­ cuaderno de trabajo para escuelas rurales de gra­ dores de corriente alterna. [La Habana] Sección dos miíltiples. Tercer nivel. Habana, Editorial de Capacitación [1963?] [5 ] 111 h. ilus., láms., Nacional de Cuba, 1963. t. 1. ilus. 18 X 25.5 cm. diagrs., gráficos. 28 cm. [548 A la cabeza del título: Empresa Consolidada de la Electricidad «Antonio Guiteras» y Sindicato ------. Cursos de superación para maestros. Historia Nacional de la Energía Eléctrica y Electrónica. de Cuba [y] Biología de las plantas (separata). La Habana, Editorial Nacional de Cuba, 1963. t. [541 ilus. 19 cm. t. 2-5. Gutiérrez Mora, Pedro. Cálculo de vigas por el [549 método de los parametros de origen. [H abana] Asociación de Estudiantes [de la] Facultad de ------. Cursos de superación para maestros. Material Tecnología, Publicaciones, 1963. 96 p. diagrs. para maestros populares integrantes de la brigada 23 cm. de maestros de Vanguardia «Frank País» y maes­ «Apéndice»: p. [81]-96. tros primarios en ejercicio. La Habana, 1963. t. [542 ilus., retrs., mapas. 19 cm. t. 2, 3, 4, 5, c /u. contiene: Español, Historia de H abana. U niversidad de La H abana. Facultad Cuba.—Biología de las plantas.—Aritmética [y] de T ecnología. Poleas y correas. La Habana, Dirección del aprendizaje.—Del t. 2: se hizo una 1963. 72 p. ilus., diagrs., tablas. 22 cm. separata de las materias de Historia de Cuba y [543 Biología de las plantas. [550 L laneras, M iguel. Regla de cálculo. [H abana] Editora Tecnológica (MINED), 1963. [ 2] h. 1------. Física, manual para el primer año de la Es­ 48 p. [2 ] h. ilus. 22.5 cm. cuela Secundaria Básica [por] A. V. Piorichkin, [544 Y. Y. Michenkov, V. V. Krauklis y G. C. Kar- pinsky. [La Habana, 1963] 2 v. ilus., diagrs. Marcos González, Miguel A. Manual de instru­ 30 cm. m entos. [La Habana, 1963] [3] h. 49, [l] h. [551 ilus., láms., diagrs., gráficos. 27 cm. A la cabeza del título: Empresa Consolidada de ------. G eometría. Ed. especial para el Ministerio de la Electricidad «Antonio Guiteras» y Sindicato Industrias. Dirección de Capacitación [La Ha­ Nacional de la Energía Eléctrica y Electrónica. bana] Editorial Nacional de Cuba, 1963. 119 p. ilus., diagrs., gráficos. 22 cm. [545 [552

60 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

— . Inglés I9 y 2° año de Secundaria Básica. Pre­ ‘------. Lecciones de -matemática. Ed. revisada. Re­ parado por el Colectivo de Inglés de la Dirección dactada por la Comisión Técnica de la... [La Ha­ de Planeamiento e Inspección Técnica [del] Mi­ bana] [1962-63] 2 t. ilus. (algs. color), fotos. nisterio de Educación. La Habana, 1963. 2 t. ilus. 28 cm. 18 X 28 cm. A la cabeza del título: Superación Obrera. [553 Contiene: t. 1: folletos del 1 al 9.—t. 2: folletos del 10 al 17. — . Lecciones para todos. Física IV. Tr. direc­ [561 tamente del ruso por el Depto. de Traducciones y rev. por los técnicos del Depto. de Física y Q uí­ Espinosa, M iguel A. Abeceto moderno. 26 ed. corr. mica de la Dirección de Planeamiento e Inspección y aum. La Habana, 1963. 47 p. ilus. 22 cm. Técnica del... La Habana, Editorial Nacional de Cuba, 1963. 138 p. ilus., fotos, diagrs., 31 cm. [562

[554 ------. Ortografía metodizada: curso medio. 8* ed. corr. y aum. La Habana, 1963. 144 p. 17 cm.

— . Lengua española n9 2, cuaderno de trabajo, [563 tercer nivel para escuelas rurales de grados múl­ tiples. Diseño, ilus. y emplanes del Depto. Gráfico Freixas Perpiñán, A dela. Moderno método de or­ de Extensión Educacional del Ministerio de Edu­ tografía. Por la Dra.... y la colaboración de: cación. La Habana, 1963. 207 p. ilus. 18 X 24 cm. Francisco Ibáñez de la Vega. Camagüey, Cuba, 1963. 158 p. 22 cm. [555 [564

— . Matemáticas para la enseñanza industrial. González, Mario O. Nuevas tablas de logaritmos [La Habana] Editora Tecnológica [1963] p. v. y de valores naturales. Publicados bajo la dirección [18 5] h. ilus., diagrs., gráficos, tablas. 21 cm. del Dr... 5? ed. aum. La Habana [Talleres Tip. Alfa, 1963?] 36, [148] p. 22 cm. [565 [556 Gran y Gilledo, Manuel Francisco. Dibujo y — . Selección de lecturas. 2V año de Secundaria elementos de geometría. La Habana, Editora del Básica. La Habana, 1963. 100 p. ilus. 18 X 28 cm. Ministerio de Educación, 1963. 46 p. ilus. 21 cm.

[557 [566

Ledón R amos, Ernesto. Curso de Química [por] -—■. Tercer año de Secun­ Selección de lecturas. Ernesto Ledón Ramos y Pedro Vázquez López. daria Básica. La Habana, 1963. 240 p. ilus., retrs., Primera parte. 1‘ ed. Habana, 1963. [3] h. [ 1]- 18 X 24 cm. 269 p. ilus., gráficos. 21.5 cm. [558 Notas al pie de las páginas. [567 — . Dirección N acional de Educación Obre­ ra y Campesina. Arma nueva; superación obrera ------. Curso de Química. Segunda parte [por] Er­ y campesina, primer curso. La Habana, 1963. nesto Ledón Ramos y Pedro Vázquez López. Se­ 192 p. ilus., diagrs., gráficos, mapas. 18 cm. gunda parte. V ed. Habana, 1963. [ 2] h. [2 6 7 ]- 468 p. [1] h. ilus., gráficos. 21.5 cm. [559 Notas al pie de las páginas. [568 — . Lecciones de español. Ed. revisada. Redactada por la Comisión Técnica de la... [La Habana] Perera Soto, H ilda. Ortografía básica. La H a­ 1962-63. 2 t. ilus. (algs. color). 27, 28 cm. bana [Comisión Nacional de la Unesco] 1963. A la cabeza del título: Superación Obrera. [2 ] h. 108 p. [2 ] h. 23 cm. Contiene: t. 1: folletos del 1 al 9.—t. 2: folletos del «Al lector»: h. insertada.—Obra para recién alfa­ 10 al 17. betizados. [560 [569

61 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1963

Ramsina, T. A. Idioma ruso para personas de habla VETERINARIA española [por] T. A. Ramsina [y] G. Y. Kopilova. [La Habana] Editora del Ministerio de Educación Bonadonna, F. Problemas actuales de la reproduc­ [1963?] 3 t. ilus. 30 cm. ción de los ovinos. [La Habana, INRA, 1963] Tomado de la versión hecha en 1961. [1] h. 3-39 p. ilus., tablas. 20.5 cm. [570 [576

Rosell Franco, Sócrates. Aritmética [Matemá­ Cuba. Instituto Nacional de Reforma A gra­ ticas] t. 1. El texto ha sido modificado actuali­ ria. Castración. [Habana, 1963] 9 p. ilus. zándolo por el Depto. de Matemáticas. Dirección 21 cm. de Planeamiento del Ministerio de Educación. La Habana, Editora del Ministerio de Educación, [577 1963. t. 23 cm. t. 1 [389] p. que contiene: Aritmética. — . Stress y sus grados de intensidad... [Habana, [571 1963] 1-20 p. 19.5 cm. [578 V il a , J osé A. Estática aplicada. Por José A. V ila [y] Luis Sáenz Duplace. [La Habana] Facultad — . La vibriosis genital de los bovinos. [Habana, de Tecnología, Asociación de Estudiantes, Publi­ 1963] 61 p. tablas. 19 cm. caciones, 1963. xii, 3 59 p. ilus., diagrs., gráficos, [579 tablas. 24 cm. [572 Ibáñez, Rigoberto. Pullorosis. Tomado del libro «Doenca das aves de reis y nobregas». Tr. y adap.: W egener González, J osé F. Biología de los ani­ Dr. Rigoberto Ibáñez. [La Habana] INRA. males. 2° año de Secundaria Básica. Rev. por el Depto. de Biología de la Dirección de Planea­ Depto. de Enseñanza y Divulgación, 1963. 20 p. miento e Inspección Técnica. La Habana, Editora 19 cm. del Ministerio de Educación, 1963. 224 p. ilus. [580 (algs. color). 24 cm. [573 Sandor, Ulbrecht. La Brucelosis bovina y lasme ­ didas de defensa contra la misma en Hungría. ------. Estudios de la Naturaleza 6° grado. La H a­ [Habana] INRA, Depto. de Enseñanza y Divul­ bana, Editorial Nacional de Cuba, 1963. t. 338 p. gación [1963?] [1] h. 1-20 p. [1] h. 21 cm. ilus. 24 cm. Conferencia dictada por el Dr. Sandor en la Es­ [574 cuela de Medicina Veterinaria el 7 de septiembre de 1962. TRANSPORTE Y COMUNICACIONES [581

Cuba. Ministerio de T ransportes. Transporte V illamil Rojas, Domingo, tr. Autopsias de las de carga y expreso. Disposiciones en vigor, sección aves. Tr.: Dr. ... [La Habana] INRA, Depto. de central de tráfico. Habana, 1963. [2] h. 5-63 p. Enseñanza y Divulgación, 1963. 16 p. ilus. 20 cm. 27.5 cm. [575 [582

62 BIBLIOGRAFIA DEL AÑO 1964

AGRICULTURA Contiene: Ganadores de la emulación. Informaciones agropecuarias. Fechas importantes. Orientaciones agrí­ colas. Artistas, chistes. Canciones. Décimas. A cademia de Ciencias de C uba. Instituto de [589 Documentación e Información C ientífica y T écnica. Estudio de los suelos.... [La Habana, 1964] [ 2], 67 h. 28 cm. (Academia de Ciencias. Pequeño Pérez, J. Prácticas de fisiología vegetal. Serie 4, no. 1). La Habana, Editorial Nacional de Cuba. Editora del Consejo Nacional de Universidades, 1964. [3] A la cabeza del título: Información temática de h. [v]-x, [ 1 ]-132 p. [2] h. ilus., tablas. 23 cm. actualidad. Contiene: Composición de los suelos.—Fertilizantes.— (Colección Agrícola). Erosión y mejoramiento.—Microbiología de los suelos. «Bibliografía»: p. 133. Ed. mimeografiada. [590 [583 Perejrest, S. Los pantanos de Cuba e importancia C uba. Instituto N acional de R eforma A gra­ para el aumento de la producción agrícola y for­ ria. Un año de producción agropecuaria estatal. talecimiento de la economía del país. Autor: S. Pe­ 1964. Habana, 1964. 99 p. 21 cm. rejrest, asesor del Instituto Nacional de Recursos [584 Hidráulicos. Tr. de: G. A. Lozhkin. [La Ha­ bana, Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, ------. Depto. de Enseñanza y Divulgación. 1964] [2] h. 5-77 p. [3] h. (plegs.) ilus., fotos, Memoria de la primera Reunión Nacional de In­ plano (pleg.) tablas. 23 cm. vestigaciones Agrícolas. [Habana, 1964] [ 1] h. Al final del trabajo: La Habana, sept. 1962.— 3-160 p. 24.5 cm. «Los materiales y literatura usados»: p. [ 1], Convocada por el Depto. de Producción Agrícola. La Habana, 23 y 24 de marzo de 1963. [591 [585 Vladimir Ignatieff. El uso eficaz de los fertili­ ------. D epto. de N ormas de Producción. Una zantes. 2? ed. corr. y aum. por Vladimir Ignatieff norma ctibana: tabaco. Proyecto de condiciones y Harold J. Page. Habana, Editorial Nacional de de acopio, beneficio y entrega. [Habana] 1964. Cuba. Editora del Ministerio de Educación, 1964. 1-85 p. [1] b. ilus. 29 cm. [2] h. v-xxi, 1-379 p. [1] h. ilus. lám. (color), Datos tomados de la cubierta. tablas. 23 cm. (Colección FAO-Estudios Agrope­ [586 cuarios, no. 4 3 ). Notas (algs.) al pie de las páginas. «Obras de Fabelo Guitart, R afael. Cultiva tu huerta. V referencia» por capítulos: p. 341-378. Coeficien­ ed. Habana (s. a.) [3 ]-21 p. ilus. 26.5 cm. tes de conversión: medidas más corrientes: p. 379. «Colaboradores»: p. xv. [587 «Esta monografía encarna la labor combinada de los autores que aparecen en la lista (de colabo­ Kuczynski, J urgen. The Cuban way of building radores) pero la redacción preliminar de cada ca­ Socialism. [La Habana, INRA, 1964] 1 h. 3- pítulo corrió a cargo de los siguientes señores: 42 p. 21.5 cm. Cap. 1. Función de los fertilizantes, por Charles Contiene: «La agricultura moderna bajo el Capitalis­ E. Kellog [y] V. Ignatieff.—Cap. 2. Nutrientes mo». «La agricultura moderna bajo el Socialismo» de las plantas, por F. G. Viets.— Cap. 3. La ne­ «Apéndice: La teoría de la renta sobre la tierra bajo cesidad de materia orgánica y la preparación y uti­ las condiciones de la agricultura moderna». lización de abonos orgánicos, por B. Teensma, Pról. de Carlos Rafael Rodríguez. C. N. Acharya y Karsten Iverseen.—Cap. 4. Fer­ [588 tilizantes comerciales y enmiendas del suelo, por K. D. Jaleov y G. W. Cooke.—Cap. 5. Condi­ Partido Unido de la R evolución Socialista. ciones que afectan el uso de los fertilizantes y el Campo Alegre. [Habana, 1964] 1 h. (s. p.) ilus. estiércol, por John Pesek y V. Ignatieff.—Cap. 6 . (algs. color). 17X23 cm. Época y método de aplicación del fertilizante, por

65 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

John Pesek y H. J. Page.—Cap. 7. Sistemas de H errera Fritot, R ene. Craneotrigonometría. Tra­ cultivos y fertilizantes, por H. J. Page, C. W. tado práctico de geometría craneana. Departa­ Cooke, F. Jurion, y H. Landelout.—Cap. 8. Re­ mento de Antropología. Comisión Nacional de la lación entre nutrientes y suelos zonales, por Char­ Academia de Ciencias de la República de Cuba. les E. Kellog, A. C. Orweidal.— Cap. 9. Suelos La Habana, 1964. [ 2] h. [7 ]-1 3 7 p. [ l ] h. ilus., y nutrientes que necesitan los diversos cultivos, gráficas, tablas. 28 cm. por Pierce R yan, y V. Ignatieff.— Cap. 10. ¿Es «Bibliografía»: p. [131J-133. remunerador el empleo de fertilizantes?, por [595 J. Blackmore.—Cap. 11. El agricultor y los ser­ vicios agronómicos, por V. Ignatieff, H. N. Mur- kerjee, Charles E. Kellogg. ------. Estudio de las hachas antillanas; creación de ... fue publicada por primera vez en 1950 (Es­ índices axiales para las petaloides. La Habana, tudio Agropecuario no. 9) habiéndosele incorpo­ Depto. de Antropología. Comisión Nacional de rado mucho material nuevo. Dos capítulos nuevos la Academia de Ciencias de la República de Cuba, figuran en ella, el que trata de los suelos y nu­ 1964. 146 p. [2] h. ilus., figuras, fotos, gráficos, trientes que necesitan en diversos cultivos y el tablas. 23 cm. que explica los aspectos económicos del empleo Bibliografía al pie de las páginas.—«Bibliografía»: de fertilizantes. (En: Nota a la presente edición: p. [ 101 ]-106. p. v.J [596 [592

W hyte, R. O. Las Gramíneas en la agricultura por ARTE R. O. W hyte, T. R. G. Moir y J. P. Cooper. La Habana, Editorial Nacional de Cuba. Editora del Fischer, Ernst. La Necesidad de arte (un enfoque Ministerio de Educación, 1964. [3] h. v-x, 3- marxista). [Tr. de Adelaida De Juan y José Ro­ 464 p. [2] h. ilus., gráficos, mapas, tablas. 23 cm. dríguez Feo] [La Habana, UNEAC, cl964] (Colección FAO-Estudios Agropecuarios, 62). [3] h. 8-287 p. 19 cm. (Colección Arte y So­ Contiene: Parte I: Agronomía, Parte II: Biología de ciedad) . las gramíneas, Parte III: Géneros y especies de gra­ Notas, algunas bibliográficas al pie de las páginas. míneas. «Obras citadas y referencias para ulteriores lec­ [597 turas»: p. 425-447.—«Indice de las abreviaturas usadas en la bibliografía»: p. 448-452.—«Indice de materias»: p. 453-457.—«Indice de nombres Garaudy, R oger. De un realismo sin riberas. Pi­ botánicos»: p. 459-464.—«Coeficientes de con­ casso, Saint-John Verse, Kafka. Tr. de Raquel versión» al final. Catalá y Graciela Pogolotti. [Habana, Ediciones Ed. autorizada tomada de la edición 1959 publi­ Unión, c l9 6 4 ] [4 ] h. 9-215 p. [4] h. 19 cm. cada por la Organización de las Naciones Unidas Colección arte y sociedad). para la Agricultura y la Alimentación. Notas bibliográficas al pie de las páginas.—Pre­ [593 facio de Aragón. [598 ANTROPOLOGÍA H abana. Biblioteca N acional « J osé Martí». Guarch, J osé M. Excavación en el Caney del Cas­ Dibujos y publicaciones de Marcelo Pogolotti desde tillo [por] J. M. Guarch y R. [odolfo] Payarás. octu b re de 1964. [Flabana, 1964] (s. p.) [16] h. La Habana, Depto. de Antropología. Comisión Introd. por R. Fernández Retamar: p. 1. Nacional de la Academia de Ciencias de la Repú­ [599 blica de Cuba, 1964. 3 5 p. ilus., planos, tablas. 22.5 cm. AVICULTURA A péndice'■ Revisión de los montículos explorados en el sur de Ca’magüey: p. 31-33.—Bibliografía: . P resas V entura, R icardo. El Arte y la Ciencia p. 34-3 5.—Integraron el grupo explorador seño­ del sexado. [Habana] INRA [1964] [l] h. 3- res William Dunkley, José L. Guarch, Rodolfo 63 p. ilus. 20 cm. Payarés, Rigoberto Cruz Pérez y José M. Guarch. Bibliografía: p. 61. [594 [600

6 6 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

AZÚCAR bana] 1964. 34 p. [1 ] h. ilus., grabados, tablas. 23 cm. (Tecnología azucarera, 4 ). A cademia de Ciencias de C uba. Instituto de [607 Documentación e Información Científica y T écnica. Azúcar-, información temática de ac­ ------. Cristalización del azúcar ( 11) [por] D. L. Me tualidad. La Habana, 1964. 4 t. 21 cm. (Aca­ Bryde, Raúl Corominas, Fernando de Miguel, demia de Ciencias, 1). R. E. Diago, Raúl Esparza Tabares. [Habana] Contiene: Sección de mecanización y transporte.—Sec­ 1964. [ 1] 3-48 p. gráficos, tablas. 23 cm. (Tec­ ción industria y de productos derivados.—Sección eco­ nología azucarera, 5). nómica.—Sección agrícola. [608 Ed. mimeografiada. [601 Fórum Azucarero N acional. 1’ H abana, 1964. Primer Fórum Azucarero Nacional, 17-18-19 de septiem bre 1964, Capitolio Nacional. [La Habana, Bernardo, Gerardo. ¿Desaparecerán los trapiches? 1964] 1-24 p. ilus. 16 X 23.5 cm. [La Habana] Depto. de Producción, 1964. 16 p. [609 ilus., diagrs. 22.5 cm. (Tecnología azucarera, 7). A la cabeza del título: Ministerio de Industrias. ------. Agricultura e investigaciones agrícolas. Or­ Empresa Consolidada del Azúcar.—«Bibliografía»; ganización de la cosecha de la Caña. [Habana, p. 16 . INRA, 1964] 13 t. ilus., diagrs., gráficos, tablas. [602 32 cm. Contiene: Influencia del cogollo de la caña en la pro­ C uba. Instituto N acional de R eforma A gra­ ducción de azúcar, por el Ing. Raúl Herrera Amat, 9 p.—Materias extrañas en cañas alzadas, por el inge­ ria. Depto. de Enseñanza y Divulgación niero Armiando F. Betancourt, 58 p.—Un anexo; Pér­ T écnica. Manual de superación técnica de la didas en peso y rendimiento, de variedades de caña Caña de Azúcar. [Habana, 1964] [1] h. 3-123 p. de azúcar, después de cortadas, según estudios reali­ zados en la Estación Experimental de la Caña de ilus., tablas. 27 cm. Azúcar en Jovellanos, prov. de Matanzas, por Roberto [603 Cabezas Fernández, 11 p.—Sugerencias sobre la Orga­ nización de la Agricultura Cañera, por Armando Dimas Díaz, 4 p.—Organización de la cosecha de caña, por C uba. Ministerio de Industrias. Empresa C on­ José Monteagudo García, 7 p.—Indice de Madurez, solidada del Azúcar. Determinación de saca­ por Ricardo Santiesteban Díaz, 2 p.—Organización de rosa. Método de bórax [por] José A. López Her­ la cosecha de la Caña de Azúcar, por el Ing. Luis A. nández. [La Habana] 1964. [1] h. 3-20 p. Villar Roces, 2 p.—Sugerencias acerca del aprovecha­ miento de las cañas, por Cándido G. Hernández Mon­ 23 cm. (Tecnología azucarera, 3). tano, 4 p.—Preparación, siembra, drenaje y cultivos Fuente: p. 20. adecuados en la Arcilla Bayamo, por Pedro Pablo Acos­ [604 ta y Adán Pérez Cuba, 3 p.—El «Sao», su origen y forma de combatirlo, por Ricardo Díaz Quincoces, 2 p.—Cultivo de retoños, por Fortunato Fonte Miran­ ------. Informe anual sobre el trabajo de las refine­ da, 5 p.—Importancia de mantener Bancos de Semillas regionales. Control técnico de los mismos, por Francisco rías. [Habana] 1964. (s. p.) estados, tablas. Carballo Hernández, 2 p.—Tratamiento de las guar­ 27.5 cm. darrayas, por el Ing. Juan L. Fiol, 3 p.—Fomento y A la cabeza del título: Viceministerio para la pro­ reposición de caña, por Orlando Pardo Pardo, 13 p.— Trabajo sobre el cultivo de la Caña de Azúcar, imple­ ducción. Depto. de azúcar refino blanco directo. mento para la poda de las raíces y fragmentación interna Ed. mimeografiada. del suelo sin inversión de las cepas, por Antonio Feijóo [605 y Domingo Artee, 2 p.—Mecanización del cultivo de la caña, por Raúl Lugioyo Delgado, 3 p.—Mecanización del cultivo de la Caña de Azúcar, por Pablo Marquetti ------. Tecnología general de la producción de azúcar y Mario Laserie, 5 p.—Sugerencias sobre el uso de crudo. [Habana] 1964. 41 p. [3] h. ilus., diagrs. aparatos agrícolas varios, por Miguel Menéndez Al- berdi, 6 p.—Sistemas de siembras y distancias de siem­ 28 cm. bras, por Celso Sánz Rodríguez y Rafael Riera Badía, Plan mínimo técnico. 6 p.—Diez consejos prácticos para combatir la sequía, [606 por Aquilino Rodríguez, 3 p.—Semilla, por José Fom- bellido y Efraín Abreu, 6 p.—Limpieza de terreno para fomentos — eliminación de árboles y tocones por el C uba. Ministerio de la Industria A zucarera. sistema de explosión con dinamita, por Desiderio Leiva Depto. de Producción. Cristalización del azú­ Michel, 5 p.—Fomento y reposición de caña, por Ramón Castro Ruz, 6 p.—Mecanización de la plantación y car [por] Manuel R. Irimia, José R. Ariosa, Rafael cultivo de la Caña de Azúcar, por el Ing. Amador Soto, Pedrosa Puertas, Pablo Díaz Quintana. [La Ha­ Juan Fernández Jagrenaux y Humberto González e Hi-

67 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

pólito Espinosa, 20 p.—Experiencias en planes de re­ Fuentes, 4 p.—Control biológico de los gusanos blancos, posición de cepas y cultivos de la Caña de Azúcar, por por el Ing. Agr. Julián M. Juantorena, 12 p.—Biblio­ el Ing. Néstor del Prado Ramallo, 7 p.—Cultivo de grafía; El control biológico y las candelas en los campos caña de planta, por el Ing. Rubén Fernández Artiles, de caña, por Matías de Armas, 2 p.—Informe sobre la 3 p.—Sugerencias sobre el fomento y cultivo de planta­ desaparición de la enfermedad «Rayo Clorotica» de .. ciones de Caña de Azúcar en suelos de secano, por la caña en Cuba, por L. C. Scaramuzza e Ing. Sergio Miguel Menéndez Alberdi, 21 p.—Estadísticas hidro­ Durán, 2 p.—El taladrador menor del tallo del maíz, lógicas aplicadas al riego técnico, por Urbano Alvarez por el Ing. Radamés Urtiaga Martínez, 5 p.—Enferme­ Arce, 10 p.—El riego y drenaje de la Caña de Azúcar, dades de la Caña de Azúcar en Cuba, por el Ing. Sei- por el Ing. Emilio de Paz Rodríguez, 12 p.—Calidad gio Durán Anzola, 11 p.—La Raya Roja Bacteriana, y cantidad del agua de riego, por Antelmo Estrada Pa­ por el Ing. Radamés Urtiaga Martínez, 6 p.—El Bórer redes, 5 p.—Normas de observación, importancia de de la caña y su control, por José Luis González Mar­ la calidad de las observaciones y procedimientos más tínez, 7 p.—Pudrición de la raíz por Rhizoctonia en eficientes para la recopilación de datos, por Juan Eligió Caña de Azúcar, por el Ing. Sergio Mallea Silverio, Zabalo Estrada, 2 p.—Distintos sistemas de riego, por 3 p.—Biología del bórer o perforador de la Caña de Antonio González Pérez, 2 p.—Transpiración de la Azúcar Diatrea Saccharalis, Falr. bajo las condiciones caña, por el Ing. Walter Rivero Ulloa, 2 p.—Trabajo de Cuba y su posible control por medio físico, por sobre riego de la Caña de Azúcar, por Néstor Abelio César B. Cueto Robayna, 12 p.—Entomología y pa­ Pérez y Veselin Krumov, 9 p.—La lluvia. Su medida. tología de la caña, por José Luis González Martínez, Procesamiento. Importancia, por el Ing. Froilán Ferro, 11 p.—El bórer de la caña y su control, por José Luis 12 p.—Distintos sistemas de riego, por César Cueto González Martínez y Lázaro Grillo Alvarez, 13 p.— Robaina, 4 p.—Distintos trazados de Red de zanjas Derivados de la caña: La industria alcoholera de Cuba, en regadío de la caña, por el sistema de gravedad e por los Ings. Orlando Argudín y Gustavo Juan, 44 h.— infiltración a través de surcos con vista al corte con Cera de Caña de Azúcar. Obtención, refinación y Combinadas, por Elíseo Acosta Pérez, 13 p.—Condi­ aplicaciones, por el Lie. Quim. Rolando Alfaro Torres, ciones naturales para el drenaje y riego de la llanura 22 p.—Disminución de costos en la industria alcoholera, costera norcentral de Las Villas, por el Ing. Roberto por José Luis Maribona y Eduardo David, 10 p. Bernal Cerice, 10 p.—Regadío de la Caña de Azúcar, —Proyecto para la obtención de filtrante a partir de por el Ing. Juan L. Fiol, 9 p.—El uso de productos la ceniza del bagazo, por Armando Pérez Hernández, químicos en la erradicación de las malas hierbas en la 8 p.—Estudio de dos métodos de obtención de furfural Caña de Azúcar, por el Ing. César B. Cueto Robayna a partir del bagazo de la Caña de Azúcar, por el Lie. y el Ing. Víctor A. Betancourt Gómez, 7 p.—Los hier- Manuel H. Fernández González, 9 p.—Plásticos del bicidas de 2-4-D y la mosca Lixophaga, por L. C. Sca- bagazo, por Fátima Osmán Nacer, 7 p.—Derivados de ramuzza, 4 p.—Herbicidas, por Enrique Femando Gon­ la Dextrosa, por Luis E. Brossard Pérez, 6 p.—Mejo­ zález y Pompeyo León Vega, 2 p.—Uso de herbicidas, ramiento de la calidad de la levadura con un trabajo por Elias Silva Cuba, 7 p.—Influencias en el creci­ correcto de las separadoras centrífugas, por Nacor Vi­ miento y desarrollo de los retoños de la Caña de cente Sáez. 5 p.—Análisis Poralimétrico de Sacarosa en Azúcar, por el Ing. Oscar Santa Cruz Reinhardt, 39 p. presencia de Glucosa y Fructosa, por complejamiento —Reacción del suelo y encalado del mismo, por Nelson con bórax, por Tosé Fernández Bertrán, Joaquín Ma- Arzola Pina, Fernando Enrique Matías y Juan B. rinello y Angela Lloreda Casado, 8 p.—Síntesis de un Fuentes Nordet, 4 p.—Intervención de los micro-orga­ derivado Di-Isopropi de la Galactosa, por Estela Her­ nismos en los cultivos de caña, por Rafael Martínez nández Navarrete, 9 p.—Sustitución de un grupo al­ Viera,' 3 p.—Fertilizantes, por Bernardo Bezos, 10 p.— cohólico secundario de la Glucosa por un átomo de Abonos verdes, por el Ing. Jesús Guzmán Pozo, Fluor, por María Luisa Estévez, 5 p.—Estudio del 10 p.—Composición de los fertilizantes, por Carlos M. Complejo de la Sacarosa y el Bórax, por José Fernán­ Pina Castañeda, 16 p.—Apuntes sobre nutrición de la dez Bertrán. Toaquín Marinello y Angela Lloreda Ca­ caña y su cultivo en distintos países, por el Ing. Mario sado, 9 p.—Aprovechamiento de los subproductos del Ariet Orjales, 31 p.—Estudio sobre fertilización en azúcar mediante la acción de los microorganismos, por la costa norte de Oriente, por José Oset Rodríguez, Rafael Martínez Viera, 10 p.—Dextrosa, por Antonio 28 p.—Estudio de fertilización orgánica Po-1 estable­ Bell, 15 p.—Anteproyecto de carbón activado a partir cido en las áreas cañeras del central «Guatemala», de la cachaza, por Armando Pérez Hernández, 43 p.— por Isaías Ricardo Cortés Landabe, 22 p.—Variedades Preparación de técnicos para la agricultura y la indus­ comerciales de caña, por Pedro Pablo Acosta Pérez y tria: Proyecto para la producción de técnicos de nivel Pedro Acosta Martínez, 19 p.—Temario sobre varie­ medio para la industria azucarera, por Edgardo F. Gon­ dades, por Segundo Rodríguez Alvarez, 11 p.—Va­ zález Alonso, 7 p.—Modificación que es necesario con­ riedades de caña, por Osvaldo Buchillón, Félix Sosa templar en Hs planes de estudio, por Juana Torres y Miguel Iparraguirre, 3 p.—Variedades de caña, por Hernández, 13 p.—Necesidad de ir a la creación del Fortunato Fonte Miranda, 6 p.—Aplicación de los teenólogo azucarero, por Toaquín Marinello, 4 p.—Pre­ radioisótopos a la búsqueda de nuevas variedades, por paración de técnicos uara la aorieultura v las industrias, el Ing. Carlos L. Ugós Rosso, 3 p.—Fotoperiodismo, por Raúl Vaidés v Pascual F. Friñas Fusté, 2 p.—Es­ por José R. Alvarez Pérez, 4 p.—Variedades, por eí tudio para determinar el número de técnicos necesarios Ing. Mario Hidalgo Gato, 29 p.—Pruebas de madurez a la producción azucarera para 1965 y en perspectivas de 15 variedades de caña, por el Ing. Roberto Cabezas para 1970, por Antonio Izouierdo, 3 p.—Los institutos Fernández, 8 p.—Importancia de las variedades y su tecnológicos ante la producción azucarera. Sus planes ciclo de corte racional para comienzos de zafra en di­ y carreras relacionadas con la producción azucarera, por ciembre, por Jorge Alomá Díaz, 16 p.—Sugerencias Armenio Milián, 7 p.—Vertebración de los planes de sobre la selección de variedades de caña, por Miguel estudios para las carreras relacionadas con la produc­ Menéndez Alberdi, 16 p.—Empleo racional de las va­ ción azucarera, por Tulio Casanova Torres, 16 p.—Pre­ riedades, por José Luis González Martínez, 4 p., 2 h.— paración de técnicos para la agricultura y las industrias, Los enemigos naturales del Ecaee Diatrosa Saccharalis por Mario F. Pérez, 6 p.—Fs preciso orientar los planes F. en Cuba, por L. C. Scaramuzza, 4 p.—Nuevas plagas actuales de estudios, por Efrén Aragón González, Ro­ de la Caña de Azúcar, por el Ing. Osvaldo Arrechea lando González y Sergio Mavea Silverio, 2 p.—Nuevo BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964 plan de estadios para las carreras de ingeniero agró­ brigadas de corte manual y alza mecanizada, por Ursinio nomo y perito agrónomo, por Germán Planas Masot y Rojas, 5 p.—Organización del trabajo de los macheteros Fernando Aguiar Martínez, 4 p,—Gomo incrementar voluntarios permanentes, por lliana Gutiérrez Fernán­ el interés de la juventud en las ciencias relacionadas dez, 8 p.—Reservas de fuerza de trabajo en una granja, con la producción azucarera, por José R. Viilar, 4 p.— por J. DuMouliu, 19 h.—Planificación física: Ponencia Contribución de la Escuela de Ingeniería Industrial a sobre sistematización de proyectos agro-económicos, por la industria azucarera, por José M. Portillo, b p.—Sobre Juan A. González Gallo, 13 p.—Estudio Economía del la formación de técnicos químicos de nivel medio y de área que puede dotarse de riego en la zona norte de Las químicos analistas para la industria azucarera, por Villas, por Rolando del Pino, 18 p.—Planificación de in­ Marta Ortega Suárez, 5 h.—Nuevo plan sobre la carrera versiones en el sistema vial, por Enrique Muñiz, Pedro de Ingeniería (Química, por Garios de Armas y Jorge Miianés, Juan José Aivarado, José Luis Elorreaga, Luis Standard, 19 p.—Costos agrícolas: Costos de producción Pérez Cid y Selma Díaz, 24 p.—Localización de las total, por Neison Fernández Crespo, ó p.—Costo de áreas cañeras para el plan azucarero perspectivo, por fomento, por Joaquín Infante Ligarte, 9 p.—Hstudio Wilfredo del Prado y José Artega Ortega, 51 p.—Trans­ comparativo de costos y producción en terrenos Arcilla porte: Consideraciones sobre los caminos cañeros con de Matanzas, Fase Semi-Perdigón, por Elíseo Acosta vista a su utilización como vías de transporte de la Pérez, 9 p.—Costo de tomento, por Raimundo Amaro, caña durante la zafra azucarera y otros fines, por Er­ 2 p.—Costos industriales: Temario sobre costos indus­ nesto Cayo Fernández, 9 p.—Esquema (Ensayo sobre triales, por Antonio Cuesta Quintana, Juan M. Pérez transporte,), por Orlando Cuevas Noriega, 16 p.—Su­ Vázquez, Sergio Pérez Hernández, Eiio Montero Ortiz, gerencias sobre transporte, por Candelario Alonso San- 18 p.—Depreciación de medios básicos, por Gonzalo tana y Francisco Herrera Calderón, 2 p.—Sugerencia Palencia Méndez y Enrique Rodríguez Coraminas, para un mejor funcionamiento del transporte por fe­ 9 p.—Razones de encarecimiento de los costos de azúcar rrocarril en la industria azucarera, por Julio Ortega y sus derivados por motivo de deficiencias en la mani­ Ontanilla, 3 p.—El transporte agrícola cañero, por Juan pulación de transporte y entrega para la exportación, García Rodríguez, 3 p.—Transformación creada por el por Reinaldo Aivarez González, 4 p.—Introducción al puerto Guayabal en los ferrocarriles de cinco ingenios, análisis de los costos fijos y variables en la industria por Víctor M. Formell Madariaga, 3 p.—El transporte azucarera, por Manuela Martín, René Roca, Celestino industrial de la caña, por Ernesto L. Suárez Pupo, García y Jaime González, 37 p.—Análisis de los costos, 6 p.—Transporte industrial de la caña, por Jorge A. por José L. Estrada Santander, 4 p.—Análisis de los Vila Flernández, 2 p.—Transporte de azúcares para costos de producción, por Pedro Casajuana Couto, embarque a granel por el puerto de Guayabal, por En­ 12 p.—Pago de la materia prima, por Andrés Sarasola rique Canteras, 2 p.—Descarga de caña de los carros en González, 5 p.—Mecanización de la cosecha de la caña: basculadores laterales, por Alfredo Puig N., 1 p.—Ins­ Sugerencia, modificación alzadora, por Esteban Cin- talaciones para el mantenimiento y conservación de tado, 1 p.—Mejoramiento, máquina alzadora, por Fran­ equipos de transporte ferroviario, por Pedro Hernández cisco Aivarez Socarrás, 1 p.—Mejoramiento, máquinas Romero, 1 p.—Los vagones para el transporte de caña, alzadora, por José Portas Otero, 1 p.—Trazado de los por Ignacio González, 1 p.—Características del puerto campos con vista a la mecanización de la caña, por de Bañes en relación con los embarques de azúcares y Sergio Pausa, 2 p.—Método a emplear para la distribu­ mieles, por Alberto Torres G. de C. A., 2 p.—Organi­ ción de las alzadoras de las unidades de producción, por zación del transporte industrial, por José E. Quintana, Francisco Figueredo, 2 p.—Centro de recepción y bene­ 1 p.—Organización del transporte industrial, por Raúl ficio de la caña, por Roberto del Monte Oms, 6 p.— Pérez Calero, 2 p.—Transporte ferroviario en la Caña Organización de las combinadas de caña, por Rosendo de Azúcar, por Ignacio Jáuregui, 3 p.—El transporte Lima Garriga, 14 p.—Operación de las alzadoras de agrícola cañero, por Antonio Rodríguez, 5 p.—Trans­ caña, por Plipólito Espinosa, 19 p.—Forma de organi­ porte ferroviario, por Antonio Medina González, 5 p.— zación del trabajo en las combinadas, por Juan Rodrí­ El transporte agrícola cañero y el sistema de trasbor- guez Alonso y Rigoberto Cedeño Aivarez, 11 p.—Orga­ dación de la caña, por Charles A. Sweeney? y Richard nización del trabajo: Importancia del balance de la B. Stead?, 10 p.—Problemas en el transporte de la caña, fuerza de trabajo en el sector industrial de la pro­ por Augusto Puerta de Bergue, 4 p.—Transporte mo­ ducción azucarera, por Hirám F. M. Díaz Roque, 4 h.— torizado, por Ramón Castro Ruz, 3 p.—Explotación Organización de la cosecha de la Caña de Azúcar, por efectiva, económica y productiva de las maquinarias Raúl Basulto García, 2 h.—Ponencia sobre organización agrícolas, por Amos Badía Lastre, 28 p.—Industria e del trabajo, por Ursinio Rojas Santiesteban, 6 p.—Peso investigaciones industriales: Control de capacidad, por y Estiba de la caña, por Emilio Haget T., 3 h.—Po­ Horacio Pons Guerra, 9 p.—Arrastres de azúcar conte­ nencia sobre organización del trabajo, por José A. nidos en el agua de inyección y rechazo, por Francisco Valdés, Ismael Ocaña y Rafael Behar, 135 p.—Sistema Suárez Maderal, 9 p.—Importancia del empleo del cloro de premios en la industria azucarera, por Antonio Mulet como desinfectante, por Francisco Fuentes Marín, 7 p. Durán, 2 p.—Método de trabajo, brigada de corte y alza —Perdidas por liquidación casa de calderas, por Tomás mecanizada, por Víctor Mestre Figueras, 2 p.—Expe­ Ciro Morán García, 6 p.—Acción de las sales de boro riencias obtenidas en la Emulación Socialista en las acti­ sobre el poder rotatorio de los azúcares, por Agustín vidades agrícolas e industriales, por Gilberto López Pé­ Valdés Ruiz, 7 p.—Laboratorio de control, por Serafín rez, 7 p.—Reservas para el aumento de la productividad García Menocal, 4 p.—Relación Pol/Fibra y su in­ en la industria azucarera, por Ernesto Rodríguez López, fluencia en la extracción de Pol, por Maximino Gil 4 p.—Estadísticas del trabajo, por Ismael T. Medal y Aivarez, 4 p.—Métodos analíticos de control unificados. Digno C. Díaz, 32 p.—Estudio de la protección al tra­ Implantación y resultados obtenidos, por Teresa Mole bajo en la sección del basculador, por Humberto Cara- Sotto, 5 p.—Nuevo método para determinar el almidón bailo García, 11 p.—Estudio sobre la basura en las en azúcar, por Carmen Mantecón, 6 p.—Análisis cro- unidades azucareras de la provincia de Las Villas, por matográfico en la industria azucarera, por Carmen Humberto Caraballo García, 11 p.—Estudios sobre el Mantecón, Herminio Menéndez, Tosé A. Haces y Oleg suministro de agua en las unidades azucareras de la Bikov, 12 p.—Sistema de Electrólisis aplicado a la de­ provincia de Las Villas, por Humberto Caraballo Gar­ puración y alcalización de guarapo sirope y de agua, cía, 8 p.—Consideraciones sobre la organización de las así como la acumulación de los mismos, por Miguel

69 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

A. Amador Roselló, 2 p.—La doble alcalización y sus por Manuel Alvarez Pérez, 3 p.—Automatización de resultados, por Roberto Santana Martínez y J. Campos los tachos, con la uniformidad en la mezcla de la se­ Julián, 9 p.—Proceso general para la incrementación milla que debe usarse como materia prima, para ela­ de los rendimientos industriales, en las fábricas de azú­ borar masas cocidas de F y 2í>, por Alfredo Zamora car de caña, por Armando F. Betancourt, 41 p.—Materia Alfonso, 16 p.—Medios para economizar combustibles prima (Caña), curvas de rendimiento industrial y su en la industria azucarera, por Federico Vera Marrero, aplicación en la industria azucarera, por Roberto Bemal 6 p.—Tipo de clasificador más eficiente. Su compara­ Cerice, 9 p.—Límite sobre el PH óptimo, por Jesús C. ción, por Juan A. Castro Alemán, 2 p.—Modificación Cornide, 6 p.—Clasificación de filtrado de los filtros mecánica en los clasificadores, por Juan A. Castro rotativos al vacío, por Francisco Suárez Mena, 2 p.— Alemán, 2 p.—Operación de la planta moledora. Agua Avances en los procedimientos de limpieza de los eva- de imbibición, por Jorge Agustín, Freddy Hernández poradores, por Fernando de Miguel Díaz, 12 p.—«Pre­ y Jorge Feria, 6 p.—Equipos estáticos de controles eléc­ paración de las mieles A y B como medio de recuperar tricos, por Raúl Cortiña M., 5 h.—Modificación del más azúcar», por Miguel Cano Rodríguez, 6 p.—Car- pistón amortiguador de válvulas Colyss, por Miguel bonatación, por Raúl Corominas, 2 p.—Sistema de fa­ Machín, 1 p.—Uso del bagazo en la electrificación de bricación de azúcar de alta calidad, sus resultados, por los centrales azucareros, por Julio Pérez Mora, 10 p.— José I. Sarmentero, Manuel Gutiérrez y Pedro G. Gon­ Forma de resolver la escasez de remaches para apri­ zález?, 11 p.—Recuperación del Pol en las aguas de sionar las bandas de freno y las fricciones de las cen­ lavado de los filtros de licor industrial, por Ignacio trífugas, por Ramón Alvarez Tórnente, 1 p.—Modo de Mujica Milera, 3 p.—Unificación de la tecnología de rehabilitar el material eléctrico después de una inun­ las refinerías cubanas, por Ariel Vera Zambrano, 3 p.— dación, por Ovidio Pino Rodríguez, 2 p.—Del aprove­ Ponencia sobre clasificación, por Ramón Guada Mi­ chamiento de la energía producida en modernas plantas randa, 2 p.—Sistema de operación en paralelo en los termo-eléctricas instaladas en los ingenios, por Gilberto concentradores de licor de refino, por Antonio Valdés Tillan Pérez, 8 p.—Indicador mecánico de los raspa­ Delgado y Víctor Alemán Díaz, 11 p.—Azúcares endu­ dores del clasificador, por Manuel Alvarez Pérez, 2 p.— recidos. Sus causas y posibles soluciones, por J. Ciro «Conversión en generador Shunt para 110 voltios del Milián Simeón, 7 p.—Apuntes para el tratamiento de tubo generador The Pyte National Co. modelo K-2», guarapos cuando se muele caña con tierra y paja, por usado en el alumbrado de locomotoras de vapor por el Rafael Pedroso Puerta, 10 p.—Infecciones producidas departamento de electricidad del central «Manuel Mar­ en los molinos por microorganismos, su importancia tínez Prieto», 1 p.—Molinos (tandenes), por Faustino económica y algunos métodos usados para disminuirlas, Cañizares Marín, Amulfo Mariño Sardiñas y Tomás por José M. Tamargo Torres, 5 p.—Algunos espacios A. Camblor Armengol, 4 p.—Análisis de los problemas muertos de guarapo en los ingenios, por Octavio Roig habidos en la zafra de 1964 y sugestiones para resolver Sánz, 4 p.—Uso del producto industrial «Elguanite» los problemas en el futuro, por Julio Vallina González como agente clasificante en el guarapo de la caña en y Francisco Hernández Hernández, 5 p.—Repartidor de sustitución de la cal, por José Lucas Durán, 10 p.— caña flexible en el conductor elevador, por Eladio Ro­ Azúcares endurecidos sus causas y posibles soluciones, dríguez García. 1 p.—Reconstrucción de Toberas de Por C. Conrado Carvajal, 1 p.—Centrífuga adicional vapor para turhos generadores, por Reinaldo Sousa para recuperar el azúcar en las mieles finales, por Siré, 1 p.—Control de calidad de las aguas de retomo Ramón A. de la Rosa Valdés, 1 p.—Obtención de destinadas a alimentación de calderas, por Issel L. Ruiz, azúcar directo equivalente refino, por Armando Pérez 2 p.—Acoplamiento de centros de acopio y beneficios Hernández, 14 p.—Resultados alcanzados en la ope­ de la caña a los centrales azucareros, por Eduardo ración de la planta moledora (215) y con los sistemas Cintado, 2 p. de cristalización (5.1) y ventajas técnico-económicas, Tomos sin numerar. por Julio C. González Maíz, 4 p.—Temario del Primer Fórum Azucarero Nacional. Industria, por Julio C. Ed. mimeografiada. González Maíz, 15 p.—Distintos aspectos sobre crista­ [610 lización, por Raúl León Pérez, 6 p.—Nuevos métodos de cristalización, por Pablo Díaz Quintana, 20 p.— Apuntes para la formulación de una política de investi­ H abana. Biblioteca N acional « J osé Martí». gación azucarera, por Gerardo Bernardo, 17 p.—En pro Revista de los recientes adelantos y tendencias en de un producto de más alta calidad uniforme, por el cultivo de la caña de azúcar. Agosto de 1964. Alejandro R. González F,., 4 p.—Consideraciones sobre [Habana, Depto. de Publicaciones de la Biblio­ cristalización y uso de polvo con cristales de mayor tamaño, por Maximiliano González García, 7 p.—Di­ teca Nacional, 1964] [ 1] h. 15 p. ilus. 28 cm. dáctica sobre el sistema de semilamiento que utilizamos (Folletos de divulgación Técnica y Científica). en nuestra unidad central «López Peña» (604), por «Publicado como saludo al Primer Fórum Azu­ Porfirio Delange y Dorticós, 4 p.—Tipos de polvos de azúcar usados para semillas. Su importancia técnica, carero». por Femando de Miguel, 8 p.—Posibilidades de usar la [611 difusión de la caña de azúcar en Cuba, por Ramón Vázquez Tió, 11 p.—Cristalización, por Raúl Esparza Tabares, 16 p.—Aplicación de los termo-compresores en R isquet V aldés, J orge. Dos artículos de la revista los evaporadores, por Francisco García López, 4 p.— Cuba Socialista [por] Jorge Risquet Valdés [e] Balance calórico en cuatro combinaciones distintas de Israel Talayera. [La Habana, INRA] 1964. [ 2] h. evaporación y calentamiento del jugo, por Francisco 5-3 5 p. 21 cm. García López, 7 p.—Computador analógico para el cálculo de los materiales en tránsito en los tienes de Contiene: Algunas experiencias de las brigadas de corte molino de caña, por Edgardo F. González Alonso, 4 p.— y alza de la caña en Oriente, por Jorge Risquet Valdés.— Consideraciones sobre la técnica de molida con las La organización de las brigadas de trabajo en la agri­ mazas envueltas, por Edgardo González Alonso, 16 p.— cultura, por Israel Talavera. Indicador mecánico de los raspadores del clasificador, [612

70 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

V rablik, E. R. Mejoras en la filtración de la ca­ Notas bibliográficas y aclaratorias al pie de las chaza. [Por] E. R. Vrablik y D. A. Dahlstrom, páginas. versión del Ing. Raúl Esparza Tabares. [La Ha­ Contiene: Al lector: p. 7.—Introd.: p. 9-20.—Los do­ bana] D'epto. de Producción, 1964. 22 p. ilus., cumentos: Una lágrima, poesía, 1865; Agitación, 1889; tablas, diagrs. 22.5 cm. (Tecnología azucare­ Discurso con motivo del 10 de octubre de 1892; Carta a Rafael Serra, 1894; Pról. de la 1? ed. de la Nueva ra, 6 ). Esclavitud, 1896; Profecía falsa, 1897; Independencia A la cabeza del título: Ministerio de Industrias. económica, 1902: Una lección objetiva para el pueblo Empresa Consolidada del Azúcar. de Cuba, 1902; Verdades socialistas, 1905; Las huelgas de Rusia, 1905; La fiesta del trabajo, 1905; Adelante, [613 1905; l 9 de mayo, poesía, 1906; Carta a Benigno Mi­ randa, 1909; Pról. de la primera ed. española del Im­ perio Americano de Scott Nearing, 1921; Pról. al fo­ BIBLIOGRAFÍA lleto Tácticas en Uso y Tácticas a Seguir, de A. Pe- nichet, 1922; Los banqueros americanos apoderándose de la América Latina, trad. de «The Daily Worker», C uba. M inisterio de Industrias. Manuales téc­ por Carlos Baliño, 1924.—Apéndice: Programa del nicos Delmar; contenido y utilidad. [La Habana] Partido Obrero. Bases fundamentales del Partido Obre­ Dirección de Capacitación MINED [1964] 16 p. ro Socialista. Comité organizador del Partido Obrero 20.5 cm. Socialista.—Bibliografía. [614 [617

H abana. Biblioteca N ac.onal « J osé Martí». BOLÍVAR, SIMÓN Relación de revistas sobre azúcar. Septiembre de Bolívar, Simón. Documentos. Selección y pról. de 1964. [Habana, Depto. de Publicaciones de la Manuel Galich. [Habana] Casa de las Américas Biblioteca Nacional, 1964] [3] h. 7-44 p. 28 cm. [1964] [3] h. vn-xxm p. [1] h. 3-336 p. [4] h. (Folletos de divulgación Técnica y Científica). 18.5 cm. (Colección literatura norteamericana, «Relación de revistas sobre caña de azúcar, sus 15). derivados, y otras que, aunque no específicas sobre «Hemos reunido un conjunto de proclamas, discur­ estas materias, contienen con frecuencia artículos sos y cartas de tal modo que permitan seguir la sobre las mismas». Publicado como saludo al Pri­ trayectoria de la idea de confederación hispa­ mer Fórum Azucarero. noamericana. Sus brillantes y proféticos inicios; [615 su desarrollo posterior; su culminación después de Ayacucho, cuando todo parecía propiciarla; su desnaturalización en el Congreso de Panamá; BIBLIOTECOLOGÍA, BIBLIOTECAS Y MUSEOS su naufragio en medio de la anarquía a la que se precipitó la América meridional a partir de 1826; Giroud C arreño, Estela. Servicios y organización los odios, las calumnias y las intrigas contra el de la pequeña biblioteca [por] Estela Giroud Ca­ libertador, con relevante participación de la pren­ rreño y Adelina López Llerandi. Habana, Depto. sa yanqui de la época y, en fin el melancólico final de Extesión Bibliotecaria de la Biblioteca Nacional de la idea en la mente de su creador, al grado de «José Martí», 1964. [ 6 ] h. [13]-171 p. [ l ] h. rendirse a las tremendas realidades y aceptar hasta ilus., tablas (plegs.) 21 cm. (Colección Manuales la disolución de la Gran Colombia, la obra máxima técnicos, 4). en que el egregio hispanoamericano cifraba su «Introducción»: María Iglesias Tauler. «Bibliogra­ mayor gloria». fía »; p. [167]-168. [618 [616 CASAS, BARTOLOMÉ DE LAS

BIOGRAFÍA Griñán Peralta, Leonardo. Bartolom é de las Casas como propagandista. Ed. separada de la re­ BALIÑO LÓPEZ, CARLOS BENIGNO vista de la Universidad de Oriente. [Santiago de Cuba, Impr. Universitaria, 1964] 39 p. [1] h. Baliño López, Carlos Benigno. Documentos de Carlos Baliño. Compilación e introd. por Aleida 22.5 cm. Plasencia Moro, del Depto. «Colección Cubana», Introd. por José Antonio Portuondo, en la solapa Habana, 1964. 72 p. [4 ] h. 22 X 28 cm. de la cubierta.—Al final del trabajo: Santiago de A la cabeza del título: Biblioteca Nacional «José Cuba, mayo de 1948. Martí».—«Bibliografía consultada»: al final.— [619

71 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

CÉSPEDES, CARLOS MANUEL DE Clínicos de La Habana, dic. 3 de 1941: p. 69-94.— Bibliografía del Dr. Francisco Domínguez Roldán: C éspedes, C arlos M anuel de. Cartas de Carlos p. [95]-100. Manuel de Céspedes a su esposa Ana de Quesada. [622 Habana, Comisión Nacional de la Academia de Ciencias de la República de Cuba, Instituto de ENGELS, FRIEDRICH Historia, 1964. [3] h. [7J-267 p. [ 2] h. 23 cm. «Se ha respetado la grafía original en la mayor Stepanova, E. A. Federico Engels. Tr. directa del medida posible y se han añadido algunas notas ruso, por L. Vladov y P. M. Merino. Habana, aclaratorias sobre los personajes que Céspedes men­ Editorial Nacional de Cuba. Editora del Consejo ciona en ella». «Fragmento del Diario del Pre­ Nacional de Universidades, 1964. [4] h. 9-312 p. sidente Céspedes 1872». p. 217-257. «Indice de [4] h. retrs. facsíms. 20 cm. nombres» p. 259-264.— «Indice geográfico», p. Notas y bibliografía al pie de las páginas. 265-267. [623 [620 ESPARTACO DÍAZ SOTO, LUIS Partido U nido de la R evolución Socialista. Semblanza de Luis Díaz Soto. [La Habana] Sección Espartaco: biografías breves. [La Habana, 1964] de Servicios Médicos de la Dirección de Servi­ 18 h. (s. p.) ilus. 16 X 23. (Cuadernos grá­ cios del MINFAR [1964] 1 h. 6-91 p. 2 h. retr. ficos. Serie Ocre, 3). 19 cm. [624 Contiene: Hospital Militar Central.—Di. Luis Díaz Soto.—Datos biográficos. Luis Díaz Soto: ejemplo de científicos revolucionarios, por Juan Marinello.—Luis GUILLÉN, NICOLÁS Díaz Soto: un ejemplo, por Blas Roca.—La contribu­ ción del Dr. Luis Díaz Soto al movimiento médico, A ugier, Á ngel I. Nicolás Guillén: Notas para un por Federico Sotolongo Guerra.—El pensamiento cien­ estudio biográfico-crítico. [La Habana] Univer­ tífico de Luis Díaz Soto, por Carlos Font.—Luis Díaz sidad Central de Las Villas. Dirección de Publi­ Soto; capitán médico a las Brigadas Internacionales, por José López Sánchez.—Luis Díaz Soto, un hombre inol­ caciones, 1962-1964. t. ilus., láms., fotos, retrs., vidable.—Luis Díaz Soto, por Manuel Navarro Luna. facsíms. 20 cm. Bibliografía y notas al pie de las páginas, t. 1 y 2. [621 [625 DOMÍNGUEZ ROLDÁN, MARÍA LUISA HASSELBRINK, CARLOS D omínguez R oldan, María Luisa. Centenario del nacimiento del Dr. Francisco Domínguez Roldan: R eina y D ubois, Emilio J orge. Universalidad de 1864-1942. La Habana [Ministerio de Salud Pú­ Carlos Hasselbrink. La Habana [Editorial Caba­ blica] 1964. 100 p. [ 6 ] h. ilus., retr., fotos. llero] 1964. 31 p. 20 cm. (Monografías Masó­ 22 cm. (Cuadernos de historia de la salud pú­ nicas, 4). / blica, 27). [626 Contiene: Pról.: p. [7].—Biografía del Dr. Francisco Do­ mínguez Roldán, por María Luisa Domínguez Roldán: LENIN, VLADIMIR IL’ICH p. [9]-27.—Bibliografía consultada para esta biografía: p. [28J-29.—Summary: Doctor Francisco Domínguez Polevoi, P. Relatos sobre Lenin. Ilus. por N. Roldán: p. [30J-32.—Résumé: Le docteur Francisco Do­ mínguez Roldán: p. 32-34.—Títulos científicos y fun­ 7,hukov. [La Habana] Editorial Nacional de ciones universitarias: p. [35J-37-—Autobiografía cien­ Cuba, Editora Juvenil [1964] [ 2] h. 3-136 p. tífica del Dr. Francisco Domínguez Roldán: p. [39]- ilus. 20 cm. 49.—Sobre el libro «Carlos J. Finlay: su centenario [627 (1933), su descubrimiento (1881). Estado actual de su doctrina (1942)»: p. [51]-55.—La obra sobre' el Dr. Carlos J. Finlay no se publicó en inglés para no W alter, Gerard. Biografía de Lenin. [T r. del molestar a los norteamericanos: p. [57]-58.—Correspon­ francés Ramón Lamoneda Izquierdo] La Habana, dencia entre el Dr. Jefferson R. Kean y el Dr. Fran­ cisco Domínguez Roldán sobre Finlay: p. [59J-66.— Ed. Política [cl964] 5 h. 9-5 53 p. 4 h. ilus. (re­ Un drama cinematográfico sobre la vida y obra del tratos), facsíms. 23 cm. Dr. Carlos J. Finlay, firmado por los Dres. Francisco Notas, algunas bibliográficas, al pie de las páginas, Domínguez Roldán [y] Esteban Valderrama y Peña: p. [67J-68.—La actuación dé los médicos del ejército Referencias biliográficas: p. 475-489.—Resumen americano en la comprobación de las doctrinas de biliográfico: p. 493-509.—Tabla cronológica de Finlay, tomado de Archivos de la Sociedad de Estudios los principales escritos de Lenin: p. 511-514.—

72 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

Indice de periódicos y revistas: p. 515-519.—Ta­ Trad. de Wenceslao Roces. ... «hallará el lector... bla de abreviaturas: p. 521-523.—Indice de nom­ nombres propios que en el texto aparecen tradu­ bres: p. 527-5 53. cidos al español, en la forma usada por Wenceslao [628 Roces, aunque en las notas al pie de las páginas y en el índice de nombres se ha preferido escribirlos LLURIÁ DESPAU, ENRIQUE en el idioma original». En «Advertencia al lector» h. [5]. Bibliografía y notas al pie de las páginas. R ivero Muñiz, J osé. Enrique Lluvia. Matanzas «Prólogo a la edición alemana», por Thomas Hohle: [Talleres del Archivo Nacional] 1964. 2 h. 5- p. 16-24. «Prólogo», por Franz Mehring, Stelitz- 20 p. ilus. (retratos). 20 cm. (Cuadernos de his­ Berlín, 1918: p. 27-30. «Indice de nombres»: toria matancera, xi). p. 515-548. Datos tomados de la cubierta. [634 [629 MELLA, JULIO ANTONIO M ARTÍ PÉREZ, JOSÉ C ongreso N acional de Estudiantes. I9 Julio A. Martí Pérez, J osé. Marti 111 aniversario. [H a­ Mella; documentos para su vida. Pról. de Raúl bana] Ediciones «Combatiente», 1964. 46 p. retrs. Roa. Habana, Comisión Nacional Cubana de la 19 cm. Unesco, 1964. [ 10] h. [5 ]-1 4 4 p. [ 2] h. 19 cm. «Apuntes biográficos»: p. 1-5. (Cuaderno de Ciencias Sociales y Económicas, 5). [630 «Breve nota documental: h. [6 ] por M. Moreno Fraginals. R eina y Dubois, Emilio J orge. Martí. La H a­ [635 bana, 1964. 34 p. 20.5 cm. (Monografías Masó­ nicas, 1). Pascual, Sarah. Julio Antonio Mella; biografía. Contiene: Esplritualismo masónico de José Martí.—El pensamiento político de José' Martí. La Habana, 1964. 1 h. 3-15 p. 21 cm. [631 A la cabeza del título: Universidad de La Habana. Instituto Julio Antonio Mella. Y izen, L. José Martí; Iponika cbizni povstantse. [636 Moskva, Izdatelstvo Tsk Vatksm Molodaya gva- piya, 1964. [3] h. 5-300 p. [2] h. ilus., lám., MÉNDEZ CAPOTE, RENÉE retrs. 20.5 cm. (Shizn zamechatelnij lyudei Sepiya biografii Vip. 14 (3 89 ). Méndez C apote, R enée. Memorias de una cuba- Tr. del título: José Martí; crónica de la vida de nita que nació con el siglo. [La Habana] Bolsi- un rebelde. libros Unión [1964] [4] h. [9]-193 p. [1] h. Texto en ruso. 17 cm. [632 [637

MARTÍNEZ DE CARVAJAL, LAURA NAPOLEÓN Lara Mena, María J ulia de. Laura Martínez de T arle, Evgenii V iktorovich. Napoleón. [H a­ Carvajal y del Camino. Habana. [Pulicaciones del bana, Editora Política, 1964] [4] h. [7]-433. p- Consejo Científico. Ministerio de Salud Pública] [4 ] h. 20 cm. 1964. [3] h. [7]-120 p. [4] h. ilus., retrs. «Editora Política ha tomado la versión de Edito­ 23 cm. (Cuadernos de Historia de la Salud Pú­ rial Futuro S. R. L., Buenos Aires, 1961».—Trad. blica, 28). del francés Delia Ingenieros.—Notas y bibliogra­ «Primera graduada de medicina en Cuba en el fía al pie de las páginas. septuagésimo quinto aniversario de su graduación [638 (15 de julio de 1889)». [633 NAVARRO CARDOSO, EUFREDO MARX, KARL Síntesis biográfica del mártir de la revolución Eu- Mehring, Franz. Carlos Marx, historia de su vida. fredo Navarro Cardoso (Freddy): 1940-1960. Habana, Editora Política [cl964] [5] h. 9-548 p. [La Habana, 1964?] 14 p. retr. 23 cm. [3] b. retrs. 23.5 cm. [639

73 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

PÉREZ CAPOTE, JOSÉ MARÍA Tomás Romay. Habana, Editorial Nacional de Cuba. Editora del Ministerio de Educación, 1964. [1] h. José María Pérez Capote; apuntes biográficos. [H a­ 3-39 p. ilus., retrs. 23 cm. bana] Secretaría de Divulgación del Sindicato «Homenaje en el bicentenario de su natalicio». Nacional de Trabajadores del Transporte, [1964] 11 p. 21.5 cm. [644 [640 SANDINO, CÉSAR ROMAY, TOMÁS Partido U nido de la R evolución Socialista. L ópez Sánchez, J osé. Tomás Romay, iniciador del Augusto César Sandino. Biografías breves. [Ha­ movimiento científico cubano. La Habana, Co­ bana, Comisión de Orientación Revolucionaria de misión Nacional de la Academia de Ciencias, 1964. la Dirección Nacional del PURSC, 1964. [14] h. 2 h. 5-29 p. 1 h. 23 cm. (s. n.) ilus., retrs. 15 X 22.5 cm. (Cuadernos gráficos. Serie Ocre, 1). El texto aparece en español y en inglés. [645 (641 VARONA, ENRIQUE JOSÉ

------. Tomás Romay y el origen de la ciencia en Ferrer C anales, J osé. Imagen de Varona. San­ Cuba. 2? ed. revisada. Habana, Academia de tiago de Cuba, Universidad de Oriente, 1964. Ciencias. Museo Histórico de las Ciencias Mé­ [ 6 ] h. 348 p. [2 ] h. retr., facsím . 23 cm. dicas, 1964. [1] h., xiv, 302 p. [1] h. ilus., retrs., Apéndice A: Varona y Puerto Rico y notas: facsíms. 23 cm. p. 283-298.—Apéndice B: Del epistolario Varona «Edición en homenaje al bicentenario de Tomás Puerto Rico: p. 299-321.—Apéndice C: Manus­ Romay». «Pocos nuevos datos se han podido aña­ critos.—Bibliografía: p. 33 5-348.—Bibliografía. dir... la más importante modificación introducida Estudios: p. 33 8-348. es en relación con las ideas filosóficas de Romay [646 restringiéndolas a una consecuente conducta anti­ escolástica». En nota liminar al lector: p. IX. ZENEA, JUAN CLEMENTE «Prólogo a la primera edición», por Julio Le Ri- Piñeyro y Barry, Enrique J osé N emesio. Vida verend, Habana, 1949, p. xi-xiv. «N otas»: p 231- y escritos de Juan Clemente Tenea. La Habana 267.—«Bibliografía»: p. 269-289.—«Indice de [Editora del] Consejo Nacional de Cultura, 1964. nombres»: p. 291-298.—«Indice de Materia»: 329 p. [3 ] h. 19 cm. (Biblioteca básica de au­ p. 299-302. tores cubanos). [642 Contiene: Introd.—Zenea según Piñeyro, por Nicolás Heredia: p. [11]-15, tomado de El Fígaro, 14 abr. 1901.—Prólogo.—Vida y escritos de Juan Clemente R odríguez Expósito, César, comp. Bicentenario de Zenea: p. [21]-207.—Indice alfabético: p. [211]-216.— Bibliografía de Enrique Piñeyro: p. 217-325.—Vida y Tomás Romay: 1764-1849. La Habana [Ministe­ escritos de Tuan Clemente Zenea.—Bibliofrafía: p. 326.— rio de Salud Pública] 1964. 132 p. [4] h. ilus., Indice: p. [327J-329. facsíms., retr. 22 cm. (Cuadernos de Historia de Bibliografía y notas al pie de las páginas. la Salud Pública, 26). Contiene: Pról.: p. 7-8.—Elogio del Dr. Tomás Romay, [647 por el Dr. Manuel Costales: p. [11 ]-21.—'Tomás Ro­ may, por Anselmo Suárez Romero: p. [23]-27.—Certi­ ZETKIN, CLARA ficados de bautismo, matrimonio y defunción: p. [29J-30.—Graduación universitaria: p. [33].—Trabajos Federación de M ujeres C ubanas. Clara 7,etkin. de Romay: A) Disertación sobre la fiebre maligna lla­ [Habana, 1964?] 8 p. 21.5 cm. mada vulgarmente «Vómito negro»: p. [39]-58.—B) A la cabeza del título: Jornada Internacional de Vacuna: p. [59]-60.—C) Informe sobre la vacuna: p. 62-64.—D) Memoria sobre la introducción y pro­ la Mujer. greso de la vacuna en la Isla de Cuba: p. [67]-81.— [648 E) Salud Pública: p. 81-85.—F) Memoria sobre las se­ pulturas fuera de los pueblos: p. 87-96.—G) Antigüe­ dades históricas referentes a la Isla de Cuba: p. [97]- BIOGRAFÍAS COLECTIVAS 105.—H) Elogio del Dr. Eusebio Valli: p. [107]-113. Bibliografía de Tomás Romay: p. 115- 132. Bueno, Salvador. Figuras cubanas; breves biogra­ [643 fías de grandes cubanos del siglo xix. La Habana,

74 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

Comisión Nacional Cubana de la Unesco, 1964. R eina y D ubois, Emilio J orge. Perfiles. La H a­ 5 h. [ 13 ]-390 p. 1 h. ilus. retrs. 19 cm. bana [Editorial Caballero] 1964. 57 p. 20.5 cm. Contiene: I.-Félix Varela, primer intelectual separatista. (Monografías Masónicas, 2). José Antonio Saco «que fue más cubano que todos los Contiene: José Maceo, sesenta y seis años después.— anexianistas». José de la Luz y Caballero, maestro y Perfil de un hombre sencillo: Calixto Fajardo.—An­ pensador. Manuel Sanguily, mambí en la guerra y en tonio Govín, un olvidado. la paz. Juan Gualberto Gómez, héroe civil. Enrique José Varona, el filósofo.—IL-José María Heredia, el [653 poeta romántico. José Jacinto Milanés, el desdichado. «Plácido», el poeta mártir. Joaquín Lorenzo Luaces, ------. Semblanzas. [Editorial Caballero] 1964. 52 p. poeta y dramaturgo. Juan Clemente Zenea, el poeta 20.5 cm. (Monografías Masónicas, 3). infortunado. Rafael María Mendive, maestro de Martí. Contiene: Juicios injustos acerca de un justo: Carlos El poeta Santacilia, vínculo entre Cuba y México. Manuel de Céspedes.—Facetas de un creador (notas Julián del Casal, precursor del modernismo. Bonifacio acerca de la ruda y obra de Vicente Antonio Castro).— Byrne, poeta de la guerra.—III.-Eduardo Facciolo Andrés Cassard, ese desconocido. mártir de la libertad. Antonio Maceo, el Titán de Bronce. El Apóstol José Martí. El general Flor Crom- [654 bet.—IV.-Cirilo Villaverde, creador de «Cecilia Valdés». La compleja personalidad de Domingo Delmonte. An­ Zweig, Stefan. Tres maestros: Balzac, Dickens, selmo Suárez y Romero, el autor de Francisco Enrique Dostiewski. Versión de Juan G. Krohn. [Ha­ Piñeyro, patriota y escritor. Manuel de la Cruz, el bana, 1964] [3] h. 7-157 p. [1] h. 20.5 cm. crítico. Diego Vicente Tejera, poeta y luchador. Ra­ fael María Merchán, y la justificación de la indepen­ [655 dencia. Fray Candil, crítico iconoclasta.—V.-Tomás Piomay, introductor de la vacuna. Esteban Borrero Echevarría, médico, poeta y educador. Don Felipe CIENCIAS NATURALES Poey, hombre de ciencia. Una escritora cubana en francés: la condesa de Merlin. Gertrudis Gómez de Avellaneda, gran poetisa. Juana Borrero, la poetisa ado­ A lain, H ermano. Flora de Cuba. t. 5: Rubiales- lescente. Ignacio Cervantes, el músico. Brindis de V,alerianales:-Cucurbitales-Cdmpamdalesl-Asterales. Salas, el «Paganini negro». [La Habana] Asociación' de Estudiantes de Cein- [649 cias Biológicas. Publicaciones, 1964. [4 ] h. 13- 362 p. [1 ] h. ilus. 24 cm. C ardoza A ragón, Luis. Perfiles: Balzac, Antonio «Bibliografía»: p. 317-320.—«Indice de nombres Machado, Picasso, Alfonso Reyes. La Habana, Casa latinos»: p. 321-3 37 de las Américas, 1964. [4] h., 9-58 p., [3] h. Indice de nombres vulgares: p. ]339[-341.—Fi­ 24 cm. (Cuadernos, 7). guras (cortesía del British Museum): p. 345-362. Bibliografía al pie de las páginas. [650 [656

C uba. Ministerio de las Fuerzas A rmadas. Bio­ Baisre, J ulio A. Sobre los estudios larvales de la grafía y bibliografía: Carlos Marx y Federico En- langosta común: panulirus argus, por ... [La Ha­ gels, con anotaciones sobre los movimientos prole­ bana] Centro de Investigaciones Pesqueras [1964] tarios de su tiempo, [por orden cronológico] [La 37 p. [1] h. ilus., fotos, mapa, tablas. 23.5 cm. Habana, Dirección de Instrucción del MINFAR, (Contribución no. 19). 1964?] 50 p. ilus., fotos, retrs. 15 X 23 cm. A la cabeza del título: Instituto de la Pesca. [651 Bibliografía al pie de las páginas. [657 Marinello V idaurreta, J uan . Contemporáneos, Blanco de la Carrera, Fernando. Prácticas de .* Las Villas, Editora del Con­ noticia y memoria síntesis orgánica, t. 1. [por] Fernando Blanco de sejo Nacional de Universidades. Universidad Cen­ la Carrera, con la colaboración de Mercedes Pérez tral de Las Villas, 1964. [5] h. [ll]-325 p. Gracia y José Luis Mola Gárate. Habana, Edi­ [5] h. ilus., láms., retr. facsíms. 23 cm. torial Nacional de Cuba. Editora del Consejo John D. Bernal, Juan Chabás, Federico García Nacional de Universidades, 1964. t. 1, 243 p. Lorca, Enrique González Martínez, Nicolás Gui- [3] h. h. y tablas (plegs.) 23 cm. llén, Alfonso Hernández Catá, Miguel Hernández, Contiene: 100 trabajos de laboratorio, utilizables tanto Alejandro Lipschutz, Rubén Martínez Villena, para la parte experimental de los cursos de Química Julio Antonio Mella, Aníbal Ponce, Alfonso Reyes, Orgánica Básica como ]rara los de Síntesis Orgánica. Leopoldo Romanada, Baldomero Sanín Cano, Pa­ En «Introducción»: p. 1.—Notas al pie de las pági­ nas.—«Apéndice 1»; p. 239-241.—«Apéndice 2»: Mo­ blo de la Tórnente Brau, Enrique José Varona. delo de informe. «Nota explicativa»: p. 243.—Indice Notas al pie de las páginas. alfabético: p. [245-248]. [652 [658

75 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

C uba. Instituto C ubano de R ecursos Mine­ Conceptos de la Ley de Reforma Agraria. Ley de Re­ forma Agraria.—Indice de Conceptos de la Ley de rales. Geología de Cuba. Apéndice, por el De­ Reforma Urbana. Ley de Reforma Urbana.—Indice partamento Científico del Instituto Cubano de de Conceptos de la Ley de Nacionalización de la Ense­ Recursos Minerales. [La Habana?, Editora del ñanza. Ley de Nacionalización de la Enseñanza. Consejo Nacional de Universidades, 1964?] (s. p.) [26] h. (plegs. con cubierta), ilus., gráficas, [663 mapas (color), planos (color), tablas. 28 cm.

[659 CIENCIAS SOCIALES

H art R amírez, Enrique. Discurso leído en el so­ Ledón R amos, Ernesto. Prácticas de Química ge­ neral y de Química orgánica. La Habana, Editorial lemne acto de apertura de los Tribunales, La H a­ Nacional de Cuba, 1964. 159 p. ilus., tablas. bana, 1? de septiembre de 1964. La Habana, 1964. [1 ] h. 5-17 p. 24 cm. 27 cm. [660 [664

V alle, Gerardo del. La declaración universal de CIENCIAS POLÍTICAS los derechos humanos, pródromo de las grandes re­ voluciones actuales. La Habana [Talleres del A r­ A cademia de C iencias de la URSS. Instituto de chivo N acional] 1964. 28 p. 23 cm. Derecho. Historia de las ideas políticas: desde Charla ofrecida en el Archivo Nacional de Cuba la antigüedad hasta nuestros días. La Habana, e Instituto de Historia, patrocinada por su Direc­ Editora Política [1964] [4] h. [9]-700 p. ción y Administración y por la Sección Sindical, [ 2] h. 28 cm. el 10 de dic. de 1963, para conmemorar el 159 A la cabeza del título: Profesor S. F. Kechekian. aniversario de la aprobación, por 82 países, los Docente: G. I. Fedkin. que el 10 de dic. de 1948 integraban la Asamblea Bibliografía al final de los capítulos.—Tomado de General de las Naciones Unidas. la versión de Editorial Cartago, Buenos Aires, [665 1959.—Tr. del ruso M. B. Balmacio.—Autores que han participado en la elaboración del presente manual: P. N. Galarza, M. P. Kareva, S. F. Ke­ CINE chekian, V. S. Porkrovski, S. L. Ronin, G. I. Fed­ kin, A. N. Taukelev, L. V. D'iukov, J. Vajidov, Instituto C ubano del A rte e Industria Cine­ M. D. Lutski, S. A. Radzhabov. matográficos. Servicio de información y traduc­ [661 ciones núm. 8. [Habana, Editorial Nacional de Cuba] 1964. [ 2] 5-278 p. [1] h. 23 cm. C uba. Leyes, Decretos, etc. Leyes del gobierno Notas y bibliografía en las páginas. revolucionario de Cuba. Habana, Editorial Lex, [666 Impr. Nacional de Cuba, 1959-64. t. 18 cm. (Folletos de divulgación legislativa). Kulechov, León. Tratado de la realización cine­ Indice anual hasta 1962. t. 47-51 publicados en matográfica. Pról. de Sergio M. Eisenstein. Ha­ 1964. bana, Ediciones ICAIC, 1964. 415 p. ilus., fotos, [662 diagrs. 2 3 cm. [667 C uba. Ministerio de J usticia. Ley Fundamental de la República de Cuba actualizada hasta mayo Lawson, J ohn H oward. El cine en la batalla de de 1963. [La Habana, 1964?] 2 t. 28 cm. las ideas. La Habana, Ediciones ICAIC, 1964. Contiene: t. 1, 277 p. Indice de Conceptos de la Ley 271 p. [4 ] h. 23 cm. Fundamental de la República actualizada. Ley Fun­ damental de la República de Cuba, actualizada.—Re­ «Prefacio de la edición italiana», por Guido Aris­ lación de las Reformas Constitucionales a la Ley Fun­ tarco: p. [5 ]-2 4 .— Notas aclaratorias: p. 2 5, 42, damental [de los] años 1959, 1960, 1961 y 1962. Notas 103, 151.—«Apéndice»: Hollywood en el Frente adicionales.—Relación del articulado de la Ley Funda­ del Puerto: p. 15 3-159.—«Guión»: La Sal de la mental de la República.—t. 2, 129 p. Leyes que for­ man parte integrante de la Ley Fundamental de la Tierra: p. 161-271. República con sus Indices de Conceptos: Indices de [ 6 6 8 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

Zavattini, C esare. El joven rebelde. La Habana, ------. C onsejo N acional de Emulación. Emur- Ediciones ICAIC, 1964. [3] h. 7-131 p. ilus., lación socialista. Comentario del nuevo regla­ 24 láms., fotos, retrs. 22 cm. mento de la emulación socialista. Discurso del A la cabeza del título: Julio García Espinosa. Ce­ Comdte. Fidel Castro en la clausura del primer sare Zavattini. Encuentro Nacional de Emulación. [La Habana, Contiene: Notas sobre «El joven rebelde», por Julio 1964?] 63 p. 23.5 cm. García Espinosa: p. 7-9.—Ficha técnica: p. 1L—Guión [677 de «El joven rebelde»: p. 13-86.—Conversaciones con Zavattini: p. 87-112.—Ilus.: p. [113-128] Indice de ilus.: p. 129. Plenaria N acional de T rabajadores de la A d­ ministración de J usticia y del Ministerio de [669 J usticia. V H abana, 1964. [ Inform es] La H a­ bana, 1964. [2] h. 3-128 p. 21 cm. CUESTIONES LABORALES Contiene: Discursos de apertura y clausura; informes presentados y resoluciones adoptadas en esa 1® Plenaria Bases generales sobre la organización de la protec­ celebrada en La Habana, los días 31 de octubre, l 9 y 2 de noviembre de 1964. ción e higiene del trabajo (acuerdo adoptado por el Consejo de Ministros en la sesión del 8-9-64). Sumario alfabético: p. 109-128. [678 [La Habana, 1964] 1 h. 3-28 p. 28 cm. A la cabeza del título: República de Cuba. Con­ DEPORTES Y RECREACIÓN sejo de Ministros. [670 C uba. Ministerio de Educación. Ajedrez, curso Habana, Editorial Nacional de Cuba, Beilin, Leonid A leksandrovich. Como surgió la m oderno. emulación socialista [por] L. Beilin y L. Borodkin. 1964. [2] h., 3-105 p. [2] h. ilus. 22.5 cm. La Habana, Editora Política [cl964] 102 p. «Bibliografía» al final 19 cm. [679 Bibliografía y notas al pie de las páginas. [671 ------. Educación física. Tablas de evaluación. La Habana, Editorial Nacional de Cuba, 1964. [2] h. 5-9 p. [1 1 ] h. de tablas. 18 cm. C uba. Ministerio de Industrias. Evitemos acci­ dentes, seamos precavidos. [Habana, 1964?] [ 2] [680 h. 24 p. ilus. 22.5 cm. Datos tomados de la cubierta. ------. Educación física escolar. 2‘ ed. La Habana, [672 Editorial Nacional de Cuba, 1964. 3 t. ilus., tablas. 23 cm. [681 C uba. Ministerio del T rabajo . Calificador co­ mún de cargos administrativos. [Habana] 1964. ------. Depto. de Educación Física. Educación [1 ] h. 3-38 p. [1 ] h. 19 cm. física escolar, Manual no. 1. 2? ed. La Habana, [673 1964. [2] h., 5-61 p. [1] h. ilus., tablas. 23 cm. ------. Calificador común de cargos técnicos. [H a­ [682 bana] 1964. [1 ] h. 3-3 5 p. 19 cm. [674 Simakov, Y uri Pavlovich. Sportivnaya yunost os- trova svobodi. Moskva, Izdatelstvo «Fisikultura i —,—. Documentos para los consejos de Trabajo. Sport», 1964. 84 p. ilus. 20 cm. [La Habana, 1964] [1] h. [3]-79 p. 28 cm. Tr. del título: La juventud deportiva dela Isla Contiene: Comentarios de la Ley N9 1,166.—Ley de la Libertad. N9 1,166 de Justicia Laboral.—Instrucciones y mode­ Texto en ruso. los.—Ley 1,100 de Seguridad Social.—La Administración [683 de la Seguridad Social. [675 ECONOMÍA Y FINANZAS ------. Plan operativo para la implantación nacional de las normas y el salario; 2*etapa. [La Habana] A cademia de C iencias de la URSS. Instituto de 1964. [1] h., 3-46 p. 1 h. tablas. 19 cm. Economía. Manual de Economía Política [por] [676 K. U. Ostrovitiánov, L. A. Leontiev, I. D. Laptev,

77 f

BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

L. M. Gatovski, I. I. Kuzminov y V. N. Starovski. Consejo de la Cámara Internacional de Comercio. La Habana, Editora Política [1964] [3] h. 5- (Noviembre 22-23 de 1960). 706 p. [4 ] h. 23 cm. [688 «... se han introducido una serie de cambios y adi­ ciones... sobre todo en los capítulos que tratan del ------. clnconterms 1913». Reglas internacionales modo socialista de producción. Las modificacio­ para la interpretación de términos comerciales. nes... han sido introducidas por las siguientes per­ (International rules for the interpretation of trade sonas del grupo de autores de la presente obra: term s) [La Habana, 1964] 1 h. [3 ]-8 1 p. 21 cm. K. Y. Ostrovitianov, L. M. Gatovski y J. J. Kuz­ Reproducido por Cámara de Comercio de la Re­ minov. Colaboró en la selección y elaboración de pública de Cuba.— Notas aclaratorias al pie de las los nuevos materiales estadísticos, V. N. Sta­ páginas.—Texto en inglés y español. rovski». En el pról. p. 14. [689 Tr. de Wenceslao Roces de la 3? ed. revisada de la Academia de Ciencias de la URSS.—Notas al ------. La investigación de mercados orienta el cri­ pie de las páginas. terio coniercial. [La Habana, 1964] 2 h. 5-48 p. [684 21 cm. ’ , ¡ í Reporte del Comité de Investigación de Mercados A lioshina, I. V. Historia del pensamiento econó­ de la Cámara Internacional de Comercio. (Enero m ico. Tr. Josefa López Ganivet. [Habana] Mi­ 1959).—Reproducido por Cámara de Comercio nisterio de Hacienda, Depto. de Publicaciones de la República de Cuba.—Notas al pie de las [1964] [3 ] h. [ l] - 4 4 p. [1 ] h. 21 cm. páginas. Curso ofrecido en la Universidad de La Habana. [690

[683 C uba. Instituto N acional de la Pesca. Depto. Reglamento orgánico de la red provincial de Ca- Becerra, Longino. El problema agrario en Hon­ m agüey. [Camagüey, 1964?] [1] h. 3-43 p. duras. [Habana, Centro de Documentación sobre 22.5 cm. América Latina Juan F. Noyola, 1964] 2 h. 5- [691 103 p. 2 h. 23 cm. «Este trbajo es la respuesta de la «Unión de hon­ C uba. Instituto N acional de la Pesca. Depto. durenos residentes en Cuba» al llamamiento hecho de Estadística. Anuario estadístico 1963 (pro­ por la Casa de las Américas en el sentido de pre­ du cción ). [Habana] 1964. [3] xvin, 101 h. m a­ parar un Fórum Latinoamericano, sobre los pro­ pas, gráficos, tablas. 21 X 27 cm. blemas que agobian a nuestros países.» [686 «Indice de tablas e índice de gráficos: p. vii-ix. [692 Buesa, R ene J. Las pesquerías cubanas, por ... [La Habana] Centro de Investigaciones Pesqueras, C uba. Instituto N acional de R eforma A gra­ [1964] 93 p. [1 ] h. ilus., mapas, tablas. 23 cm. ria. Dirección de Métodos y Sistemas. Gran­ (Contribución no. 20). jas estatales; sistema de contabilidad. [La H a­ A la cabeza del título: Instituto Nacional de la bana, 1964] (p. v.), diagrs., tablas (algs. plegs.). Pesca.—Apéndice: Relación de las especies inte­ 30 cm. grantes de la fauna marina objeto de comerciali­ Contiene: Cuentas; 60 p.—Centro de costos; 93 p.— zación, ordenadas alfabéticamente según sus nom­ Modelos; 471 p.—Libros y registros; 69 p.—Normas y bres vulgares: p. [89]-93. procedimientos generales; 11 p.—Estados financieros; [687 119 p. [693 C ámara Internacional de Comercio. A gencias comerciales. Guía para la preparación de contra­ C uba. J unta Central de Planificación. Prin­ tos entre partes residentes en diferentes países. cipales indicadores de la actividad econcrmica. Tr. del inglés por José Guede. [Habana, 1964] [La Habana, 1964] [ 6 ] h. [l]-x, [i]-xv, 1-127 p. [3 ] h. 7-28 p. 21 cm. [1 ] h. tablas. 14 cm. Reproducido por Cámara de Comercio de la Re­ «Indice alfabético de materias».—«Indice por Ra­ pública de Cuba. Preparada por la comisión sobre mo-Empresa-Productos». Práctica Comercial Internacional, aprobada por el [694

78 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

C uba. Ministerio de Industrias. Anuario estadís­ ------. Reglamento e instrucciones de la inspección tico 1964. [La Habana] 1964. [4] h. [7]-159 p. o revisión documental de las actividades económi­ [1] h. gráficos (color), tablas. 12.5 cm. co-financiero en el Ministerio de las Fuerzas Ar­ «Notas generales y aclaraciones»: p. [7]-11.— madas para el ejercicio del control financiero. Notas al pie de las páginas. Habana, 1964. 23 p. [ 2] h. modelos. 28 cm. [695 [703 ------. Metodología del plan operativo Mihalyfi. La C uba. Ministerio del C omercio Interior. Em ­ Habana, 1964. [ 1] h. 3-15 p. tablas. 23 cm. presa C onsolidada. Organización de Mercados [696 de Abastos. Plan de organización. [La Habana, 1964] 10 h. (s. n.) ilus. 21 cm. ------. La tarea de las inversiones; importante para: [704 los administradores de fábricas, los dirigentes sin­ dicales y los trabajadores industriales. [La H a­ La E conomía en Venezuela en 1963. [Habana, bana, 1964?] 11 p. 21.5 cm. 1964?] [1 ] h. 3-31 p. 22 cm. Datos tomados de la cubierta. [705 [697 H abana. Escuela Externa de C uadros Sindi­ cales «M ártires de Girón». La propiedad social ------. Empresa C onsolidada de Fibras Duras. Acopio y procesamiento del pelo de res y caballo sobre los medios de producción. [La Habana] con fines industriales. [La Habana, MININD, Sindicato Nacional de Trabajadores Gastronómi­ cos [19 64] 13 p. 19 cm. (Capacitación ideo­ 1964] 1 t. (s. p.) ilus. 23 cm. lógica) . [698 [706

C uba. Ministerio de la C onstrucción. Instruc­ H abana. U niversidad de La H abana. Contabi­ ciones generales para la industria cerámica. [La lidad de costos, t. 3. Habana, Editorial Nacional Habana, 1964?] [1] h. 3-30 p. [3] h. diagrs. de Cuba. Editora del Consejo Nacional de Uni­ tablas. 30 cm. versidades, 1964. ilus., gráficos, tablas (algs. «Bibliografía»: p. [31]. plegs.). 23 cm. (Colección economía), [699 t. 1: 1963, t. 2: 1965. [707 C uba. Ministerio de las Fuerzas A rmadas R e­ volucionarias. Instrucciones de contabilidad Imre Lazlo. Planificación de la economía nacional. para los órganos financieros de 1,2 y 3 grado, administradores de créditos derivados del presu­ [Habana] Ministerio de Hacienda. Depto. de Pu­ blicaciones [1964] 4 t. 21 cm. puesto del MINFAR. La Habana, 1964. 9 p. Contiene: t. 1: Cap. 1: .La planificación de la Econo­ [ 1] h. 28 cm. mía Nacional como parte de la política económica del [700 estado socialista.— Cap. 2: El contenido del plan de la economía nacional y la organización del trabajo pla­ nificado.—t. 2: Cap. 3: Balance de la economía na­ ------. Reglamento del servicio financiero, adminis­ cional.—Cap. 4: Planificación de la poducción indus­ tración y distribución de créditos, presupuesto tri­ trial.—Cap. 5: Planificación de la producción en la mestral, normas, contabilidad y control de ejér­ industria de la construcción.—t. 3: Cap. 6 : Plan de pro­ citos y grandes unidades. La Habana, 1964. 11 p. ducción de la agricultura y de la selvicultura.—Cap. 7: Planificación del rendimiento del transporte y de las 28 cm. telecomunicaciones.—t. 4: Cap. 8: Planificación de la [701 circulación del comercio interior.—Cap. 9: Planifica­ ción del comercio exterior. ------. Reglamento del servicio financiero para la [708 confección del presupuesto anual, la administra­ ción y distribución de créditos, las normas, la con­ Konakov, D. M. Manual gráfico de economía po­ tabilidad y el control del Ministerio de las FAR. lítica [por] D. M. Konakov y otros. [Habana, La Habana, 1964. [ 1] h. 3-9 p. [1 ] h. 28 cm. Editora Política, cl964] [1] h. 3-158 p. 2 h. diagrs. 20 cm. [702 [709

79 bibliografía c u b a n a 1964

Kuczinski, J ürgen. B reve historia de la econoviía Partido U nido de la R evolución Socialista. de la comunidad primitiva al capitalismo contem­ Sobre la producción industrial. [La Habana, poráneo. [La Habana, Publicaciones Económicas, 1964] (s. p.) ilus. 15 X 23 cm. (Orientacio­ c l9 6 4 ] [4 ] h. 9-344 p. ilus., retrs. 19 cm. nes, 5 ). Tr. de la versión, italiana de Lucio Coletti, por Contiene: Fragmentos seleccionados de distintas inter­ Marcelo Ravoni.—Bibliografía y notas al pie de venciones de Ernesto Guevara. las páginas.—Indice de nombres (con datos bio­ [716 gráficos) : p. 337-344.—Título del original ale­ mán: Allgemeine Wirtschaftsgeschichte.—Versión Pérez de la R iva, J uan. Población de Cuba ... Pri­ tomada de Editorial Platina, Buenos Aires, 1961. mer Fórum de la Revolución Técnica. [La Ha­ bana] Universidad de La Habana, Ediciones Li­ [710 geras, 1964. 17 h. estadísticas. 27 cm. Ed. mimeografiada. Lavergue, N éstor. El intercambio mercantil en el [717 socialismo. Habana, Edición de la revista «Co­ mercio Exterior», 1964 [5] h. 11-23 5 p. ilus., Sankin, D. I. La planificarían de la actividad eco­ tablas. 23 cm. nómico-productiva de las empresas industriales. El autor, profesor en la Escuela de Economía de La Habana, Publicaciones Económicas [e l964] la Universidad de La Habana ha utilizado para [3 ] 7-191 p. 19 cm. esta obra sus notas de clase. Bibliografía y notas al pie de las páginas.—«Al «... un aporte a la introducción, difusión y uso final se agregan algunas recomendaciones y una de las técnicas modernas en la planificación socia­ lista bibliográfica que serán útiles a los instruc­ lista, de manera muy novedosa se entra en la pro­ tores de las escuelas y seminarios de economía en blemática del cálculo de costos y precios presen­ la irganización de los cursos». tando bases para un modelo de interrelaciones [718 semejante a la m atriz de insumoproducto».

[711 Strachey, J ohn. Naturaleza de las crisis. [H a­ bana, Publicaciones Económicas, 1964]' [5] h. Liasnikov, I. La planificación del trabajo en la eco­ 11-3 86 p. [1 ] h. gráfico. 23 cm. nom ía de la URSS [por] I. Liasnikov [y Y. Koz- Bibliografía y notas al pie de las páginas. lov] [La Habana, Publicaciones Económicas, [719 c l9 6 4 ] 4 h. 9-218 p. 19 cm. Notas, algunas bibliográficas al pie de las páginas. Strumiliu, S. G. La planificación en la URSS. [H a­ bana, Publicaciones Económicas, 1964] [ 5 ] h. [712 11-211 p. [2 ] h. tablas. 19 cm. «La presente versión ha sido tomada de los libros Orozco Y era, R odolfo. Economía de las empresas Planificación en la URSS, de S. G. Strumiliu, cubanas. [Habana] 1964. 278 h. 27.5 cm. y Planificación ininterrumpida e índices del plan A la cabeza del título: Universidad de La Ha­ estatal de los autores A. N. Yefimov, A. S. Tol- bana. Facultad de Humanidades. Escuela de kachov y M. I. Petrushin y traducidas por Publi­ Ciencias Jurídicas. caciones Económicas». Ed. mimeografiada. Bibliografía y notas al pie de las páginas. [713 [720

Panorama económico latinoamericano I. La Habana, T sagólov, N. A. Crítica de las teorías económicas Editorial Nacional de Cuba. Editora del Consejo reformistas y revisionistas de la burguesía contem­ Nacional de Universidades, 1964. 2 h. v-vm , 1- poránea. Habana, Publicaciones Económicas, 1964. 5 88 p. tablas. 23 cm. [5 ] h. 11-492 p. [2 ] h. 23 cm. Indice: p. v-viii.— Notas al pie de las páginas.— Contiene: Cap. 1. La economía política burguesa con­ Ed. autorizada por «Prensa Latina». temporánea, arma ideológica del imperialismo, por M. [714 A. Tsagólov.—Cap. 2. Las principales tendencias de la apología burguesa del capitalismo contemporáneo, por I. G. Bliunein.—Cap. 3. Algunas concepciones econó­ ------. t. 3. La Habana, Ediciones de «Prensa La­ micas del revisionismo contemporáneo, por A. M. Ru- tina», 1964. ilus., diagrs., tablas. 22.5 cm. miántser.—Cap. 4. Tergiversaciones revisionistas de la metodología de la economía política, por A. A. Kor- [715 nienko.—Cap. 5. Deformaciones burguesas, reformistas

SO BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964 y revisionistas de la esencia del capitalismo manopolista tica colonial francesa en Argelia, por parágrafo 1, del estado, por A. I. Sheneerson.—Cap. 6 . El neolibera- V. I. Aboltin; parágrafo 2, V. M. Kolontai; parágrafo lismo, forma de una apología enmarcaráda del capitalis­ 3, L. I. Glujariev.—Cap. 11. Crítica de las concep­ mo monopolista. 1—Evolución de la teoría burguesa de la ciones sociales de derecha contemporáneos sobre el «Libre empresa» en las condiciones del imperialismo; tránsito al socialismo. 1—«Sobre la teoría de la auto- 2—Carácter anticientífico de las concepciones burguesas liquidación del capitalismo»; 2—Los socialistas de de­ contemporáneas sobre el precio y el beneficio mono­ recha y la «democracia económica». 3—Bancarrota de polista; 3—Teoría de la «economía social de mercado», las teorías reformistas del socialismo, por parágrafo 1, justificación demagógica de la omnipotencia de los mo­ A. I. Pokrovski; parágrafo 2, G. A. Dadashev; pará­ nopolios, por: Parágrafo 1, S. B. Lif; parágrafo 2, G. grafo 3, Y. V. Aleskin.—Cap. 12. Crítica de las con­ M. Shvelkov; parágrafo 3, Y. K. Fishevski.—Cap. 7. cepciones revisionistas sobre la transformación socialista Informaciones apologéticas de la esencia del progreso de la agricultura, por V. A. Zhamin.—Cap. 13. Inven­ técnico en el capitalismo contemporáneo. 1—Inconsis­ ciones reformistas y revisionistas sobre la naturaleza tencia de la teoría burguesa y reformista de la «se­ de la economía socialista. 1—Contra las fantasías bur­ gunda revolución industrial». 2—Carácter reaccionario guesas y revisionistas sobre la naturaleza de la economía de la propaganda social-demócrata de la teoría de la soviética, por parágrafo 1, A. P. Kozlov.—Cap. 14. «segunda revolución industrial», por parágrafo 1, I. N. La teoría del llamado comunismo nacional: una traición Dvorkin; parágrafo 2, I. F. Sidorov; cap.8 . Agudización a los principios del internacionalismo proletario, por de las contradicciones de la reproducción capitalista y T. T. Timoéiev.—Cap. 15. La emulación económica recetas burguesas contemporáneas para su eliminación. de los dos sistemas mundiales y los falsificadores bur­ I— Bancarrota de la teoría burguesa del desarrollo sin gueses, por A. M. Alexéiev.—Cap. 16 . Tergiversaciones crisis del capitalismo actual. 2—La denominada teoría burguesas de la historia del pensamiento económico de la «prosperidad bélica». 3—Las invenciones acerca ruso, por E. M. Filatova. «En la preparación de los de los pedidos de guerra como factor de prevención de materiales de la conferencia tomaron parte... N. V. las crisis, una de las formas de justificación del mili­ Jesin y ... A. B. Nikoláiev» «En la elaboración y re­ tarismo. 4—«Ensayo» apologético de demostrar la posi­ dacción del libro participaron ... F. M„. Volkov y G. B. bilidad de planificación en el capitalismo. 5—Las teorías Jromushin y ... La A. Voznesienski». burguesas de la econometría; tentativas infructuosas de Bibliografía y notas al pie de las páginas. fundamentar la planificación en el capitalismo. 6 —Ca­ [721 rácter reaccionario de las teorías burguesas contem­ poráneas de la inflación, por parágrafo 1, R. V. Jofisov; parágrafo 2, A. B. Nicolaiév; parágrafo 3, F. P. Abram- Y ivkov, T odor. Sobre distintos aspectos de la eco­ cluik; parágrafo 4, L. B. Alter; parágrafo 5, A. I. nomía búlgara. [La Habana, Editora Política Boiarski; parágrafo 6 , E. I. Bréguel.—Cap. 9. Falsifica­ ción de la situación de la clase obrera bajo el capita­ cl964] [3] 5-256 p. tablas. 19 cm. lismo. I—Problemas fundamentales de la teoría rnarxis- Editora Política ha tomado la versión del libro ta leninista sobre el empobrecimiento del proletariado titulado: Discursos, informes, artículos, Editorial y crítica de las concepciones antimarxistas; 2—Teorías de libros en Lenguas Extranjeras. Sofía, Bulgaria, burguesas y reformistas contemporáneas sobre el salario, apología de la explotación capitalista; 3—Falsificación 1963.—«Notas»: p. 25 5-256. de la doctrina de Marx sobre el valor de la fuerza de [722 trabajo y el salario; 4—Las teorías reformistas sobre el salario: apología de la intensificación del trabajo bajo el capitalismo; 5—La teoría de la llamada espiral infla- cionista: justificación ideológica del saqueo a los tra­ EDUCACIÓN, ENSEÑANZA Y CULTURA bajadores; 6 —Carácter demagógico de la teoría «social» del salario preconizada por los socialistas de derecha franceses; 7—Tergiversaciones reformistas y revisionis­ C uba. Ministerio de Educación. Actividades tas en los problemas de la distribución de la renta preliminares de adiestramiento para la enseñanza nacional bajo el capitalismo; 8—Inconsistencia de la teoría burguesa sobre la «resolución en los ingresos»; de la lectura y la escritura, primer grado. La H a­ 9—La teoría de las relaciones humanas en la industria, bana, 1964. 29 p. [1 ] h. 19 X 27 cm. una de las variantes de la concepción apologética de la [723 «armonía de las clases»; 10—Carácter reaccionario de la teoría de la «asociación del trabajo y el capital»; II— Teorías burguesas de la «ocupación y realidad ca­ ------. Algunos documentos para los Seminarios de pitalistas, por parágrafo 1, A. A. Arsumanián; pará­ grafo 2, V. S. Volodin; parágrafo 3, L. S. Miksha; Evaluación Amuil de las Universidades. [H abana] parágrafo 4, M. K. Burkina; parágrafo 5, A. V. Evreis- 1964. [2 ] h. 5-52 p. 19 cm. kov; parágrafo 6 , T. A. Padéiéva; parágrafo 7, M. V. [724 Kolganov; parágrafo 8, G. B. Jromushin; parágrafo 9, M. G. Moshenski; parágrafo 10, N. N. Ivanov; pará­ grafo 11, M. G. Gutsait.—Cap. 10. Desintegración del ------. Estadísticas de la educación. [Habana, 1964] sistema colonial del imperialismo y nuevas formas de su apología. I—Fracaso de la teoría y la práctica de las 2 t. tablas. 21.5 cm. nuevas formas del colonialismo; 2—Teorías burguesas Datos tomados de la cubierta.—t. 1. Inicio del sobre el desarrollo económico de los países subdesarro­ llados: intento de justificar el yugo colonial; 3—Teoría curso 1963-64.—t. 2. Final del curso. de la «asimilación» fundamento ideológico de la polí­ [725

81 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

C uba. Ministerio de Educación. ------. Dirección Provincial. Compilación sobre ------. Inform e a la XXVII C onferencia Internacio­ legislación aplicable a educación. [Las Villas] nal de Instrucción Pública convocada por la OIE 1964. 1 t. (s. p.) 23 cm. y la UNESCO; Ginebra (Suiza.) 6-17 de Julio de Contiene: Cap. 1. Licencias en la docencia.—Cap. 2. La Habana, Editorial Nacional de Cuba, Legislación docente.—Cap. 3. Seguridad social.—Cap. 4. 1964. Aplicación de la resolución 5798/62.—Cap. 5. Comi­ 1964. 1 h. 3-142 p. 2 h. tablas (algs. plegs.). sión de reclamaciones.—Cap. 6 . Legislación general 22 cm. aplicable. El texto aparece en español, inglés y francés. [734 [726 C uba. Ministerio de Industrias. Dirección de C apacitación. Aclaraciones complementarias a ------. Lecciones de inglés para la enseñanza de ad­ las Empresas Consolidadas sobre el trabajo de ca­ ed. [Habana] Editorial Nacional ministración. V pacitación. [La Habana] 1964. [1] h. 5-25 p. de Cuba, 1964. [ 2] h. 5-112 p. ilus. 18.5 X [2 ] h. 19.5 cm. 26.5 cm. Datos tomados de la cubierta. Material preparado bajo la dirección de la Dra. Ro­ sa Antich, asesora coordinadora de inglés, en co­ [735 laboración con las profesoras María del Carmen Hernández Pombo, Virginia Ortega y Helen Un------. Empresa Consolidada de A rtes Gráficas. ger de la Asesoría Técnica de la Dirección de Sección de C apacitación. Nuevas normas de Enseñanza Industrial, «Viceministerio de Ense­ prosodia y ortografía y modelos de corrección de ñanza Técnica y Profesional». pruebas. [La Habana] 1964. [ 2] h. 5-15 p. [727 23 cm. Notas al pie de las páginas. ------. Método de enseñanza en el taller. La Habana, [736 1964. 201 p. ilus., fotos. 28 cm. (Manuales Del- mar. Serie de trabajos de taller mecánico). Cuba. Ministerio del Interior. «De inadaptados [728 sociales: a hombres útiles a la patria». [La H a­ bana] 1964. 28 p. 23 cm. ------. Sistema métrico decimal. 2? ed. La Habana, Contiene: Metas del MININ y composiciones hechas 1964. 63 p. ilus., fotos, tablas. 23 cm. (Folletos por los alumnos de los Centros de Reeducación de para maestros, 15). Menores. [729 [737

------. «... y toda Cuba es una gran escuela» ; in­ ------. Sobre la reeducación penal. [La Habana] forme 1963-1964. [Habana] 1964. [4] h. 9- 1964. [1] h. 3-46, [1] h. 23. cm. 111 p. ilus. 27 cm. Contiene: Organización, Actividades, Anexos. [738 [730 Fabelo Guitart, R afael. Estudios de la natura­ ------. Dirección de Educación Primaria. [ Cómo leza, laminarlo. Contiene 121 figuras de animales lograr la vinculación de las materias de primaria, y vegetales y un texto resumen de cada lámina: con el desarrollo de conceptos sobre hechos econó­ mamíferos, vertebrados, vegetales [y] frutas, rea­ m icos] La Habana, 1964. 20 p. ilus., gráficos. lizado por... La Habana, 1964. [ 8] h. (plegs.) 18 cm. cubierta, ilus. 45 X 29 cm. [731 [739

------. Dirección N acional de Educación Obrera Fórum «C ómo Estudiar M ás y Mejo r». H abana, y Campesina. Orientaciones para arma nueva. 1964. Tres intervenciones. Habana, UJC Provin­ La Habana, 1964. t. 19 X 27 cm. cial de La Habana, 1964. 40 p. fotos. 21.5 cm. t. 7: seguimeinto.—t. 8: primer curso. [732 ... se recogen las intervenciones que en dicho Fórum hicieron el Ministerio de Educación, Ar­ ------. Orientaciones para el curso secundario de su­ mando Hart Dávalos; el Viceministro Fernando peración obrera y campesina, 3. La Habana, 1964. López Muiño y el secretario general de la UJC 22 p. 23 cm. Provincial, Roberto Ogando. [733 [740

82 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

Fórum N acional D ocente de A lumnos, A yu­ Kovac, Ferenc. La edttcación superior en la Re- dantes e Instructores, l 9, H abana, 1963. Po­ piíblica Poptdar de Hungría. La Habana, Edito­ nencias y acuerdos. [La Habana, 1964] 25 p. rial Nacional de Cuba, 1964. 1 h. 3-32 p. 19 cm. ilus., tablas. 28 cm. (Ediciones del ISE. Tópicos educacionales: 10. A la cabeza del título: FEU. Publicación no. 31) [741 Contiene: Apéndice: Características y cifras del movi­ miento educacional en la República Popular de Hun­ gría, por Gaspar Montillaro: p. 23-29. FIabana. Escuela N acional de Instrucción [748 R evolucionaria «C arlos R odríguez Careaga». Memorias; quinto curso, 1964. [La Habana] 1964. Levikin, I. T. El papel de las condicioites objetivas [2 ] h. 5-52 p. ilus. 21 cm. y de los factores subjetivos en la educación de los [742 trabajadores. La Habana, Editora Política [1964]. [2 ] h. 5-106 p. [1 ] h. 19 cm. H abana. U niversidad de La H abana. Facultad Tomado del libro titulado «Problemas de la edu­ de C iencias. Memorias. [Habana, 1964] 1-68 p. cación comunista», Montevideo, Ediciones Amé­ 26 cm. (Serie Matemática, v. 1 no. 3, facsíms. rica Nueva, 1962. 29-39) . Bibliografía y notas al pie de las páginas. Coordinador de la serie matemática: Celiar Silva [749 Rehermann.—Esta memoria comprende siete series correspondientes, respectivamente a Matemática, Melnikov, M. A. La enseñanza politécnica en las Física, Química, Ciencias Biológicas, Geología y escuelas de educación general (metodología) [por] Psicología. M. A. Melnikov [y] M. N. Skatkin. Tr. de Max [743 Figueroa Esteva. La Habana, Editorial Nacional de Cuba, 1964. 1 h. 3-81 p. 3 h. 20 cm. (Edi­ H art Dávalos, A rmando. La educación ante la ciones del ISE. Tópicos educacionales: 11. Pu­ revolución científica técnica, ensayo. [La H a­ blicación no. 34 ). bana] Ministerio de Educación. Instituto de Su­ Notas bibliográficas al pie de las páginas. peración Educacional, Centro de Documentación [750 Pedagógica, 1964. 31 p. 19.5 cm. (Tópicos edu­ cacionales, 9). Pérez Franco, Diosdado. Las posibilidades de gra­ [744 duación en la Pacuitad de Tecnología y su relación con las necesidades hasta 1970, por el Ing... D. Pé­ rez Franco... [La Habana] 1964. 12 p. ilus., H enríquez U reña, C am ila. Apreciación literaria tablas. 23 cm. (1“ parte). [La Habana, Ministerio de Educación, [751 1964] 1 h. 3-71 p. 20 cm. (Eds. del ISE. Textos didácticos (1), 24). Plenaria de Becarios C ubanos en el Extran­ Contiene: I. El arte literario. II. El arte de leer. III. La jero . 2?, La H abana, 1964. Conclusiones. [La lectura de la poesía. IV El lector ante la poesía. Habana, 1964] 70 p. ilus., retrs. 23.5 cm. [745 [752

Instituto C ubano de A mistad con los Pueblos. ETNOLOGÍA Y FOLKLOR.E Manual del guía. [H abana, 1964] [3 ] h. 7-58 p. [ 1] b. 21 cm. Millares Vázquez, Á ngel. Carnaval de La Ha­ [746 bana, desarrollo histórico. Por... [La Habana, JUCEI Municipal de La Habana, 1964] (s.p.) Konstantinov, N. A. Problemas fundamentales de [14] h. ilus., facsíms., fotos, retr. 28 cm. la pedagogía [por] N. A. Konstantinov, A. L. Contiene: El carnaval: raíces sociológicas.—Día de reyes.—Paralelismo blanco.—Las comparsas.—Epoca re­ Savich [y] M. T. Smirnov. Conferencias para ciente. estudiantes universitarios. 2? ed. [T r. directa del ruso por Augusto Vidal Roget] La Habana, Edi­ [753 tora del Ministerio de Educación, Editora del Sindicato N acional de T rabajadores de la Ad­ Consejo Nacional de Universidades, 1964. 539 p. ministración Pública. Nuestros aficionados. [2 ] h. tablas. 19 cm [La Habana] 1964. 56 p. ilus., fotos, retrs. Bibliografía y notas al pie de las páginas. 22.5 cm. [7 4 7 [754

83 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

W olf, Eric R. San José; sub-culturas en una mu­ GEOGRAFÍA Y VIAJES nicipalidad tradicionalmente cafetalera. La H a­ bana, Academia de Ciencias. Instituto de Etno­ Algunos aspectos de la geografía económica de la logía y Folklore, 1964. [ 2] h. 5-39 p. 23 cm. Unión Soviética; generalidades. [La Habana] «El presente trabajo es una selección de materiales Universidad de La Habana, 1964. 21 p. 27.5 cm. de los publicados bajo el título de "San José: sub­ Primer Fórum de la Revolución Técnica. culturas de una municipalidad cafetalera tradi­ Ejemplar mimeografiado. cional”. El mismo forma parte de una serie de [762 trabajos publicados en The People of Puerto Rico, University of Illinois Press, 1956». Bayo A rmando. Ceilán, la esmeralda del Indico; [755 viajes. 2“ ed. Pról. de Manuel Monreal. La Ha­ bana, Editorial Revolucionaria Bayo Libros, 1964. FÍSICA Y QUÍMICA 5 h. [11 ]-173 p. 1 h. 20 cm. [763 Leshkovtsev, V ladimir. El uso pacífico del átomo. La Habana [Editorial Nacional de Cuba] 1964. Bueno y Lozano, R afael de. El problema del 217 p. [3] ilus., fotos. 20.5 cm. (Enciclopedia hambre. [La Habana, 1964] [3] h. 7-210 p. popular, 17). [3] h. 19 cm. (Enciclopedia popular, 24). «Tabla alfabética de elementos»: [ 2] h. [764 [756 C astro, J osué de. Geopolítica del hambre; ensayo sobre los problemas alimentarios y demográficos T svetkov, L. A. Sustancias sintéticas macromole- del m undo. [La Habana, Publicaciones Econó­ culares. Ia ed. rev., por Héctor Fernández Rosell. micas, 1964] 5 h. 11-320 p. 2 h. 23 cm. Habana, Editorial Nacional de Cuba. Editora del Ministerio de Educación, 1964. [1] h. 1-8 5 p. Pról. de A. Olivio Montenegro.—-«Bibliografía»: p. 311-320.—Notas bibliográficas al pie de las 1964] 57 p. 22 cm. páginas. [757 [765

GANADERÍA C uba. Ministerio de la Industria A zucarera. Dirección de A gronomía. Datos y comentarios C astro R uz, Fidel. Temas ganaderos. Fragmentos sobre la Ihwia caída desde 1900 a 1962. [La H a­ seleccionados de distintas comparecencias del comp. bana] 1964. [1] h. 1-6 p. [42] h. mapa (pleg. Fidel Castro. [La Habana, 1964] 1 t. (s. p.), color), gráfico (pleg.), tablas (plegs.). 28 cm. ilus. 15.5 cm. (Orientaciones, 3). [766 [758

Dalton, R oque. México. [La Habana, Casa de C uba. Instituto N acional de R eforma A gra­ las Américas, Centro de Documentación Juan F. ria. Alimentación de los cerdos. [La Habana, Noyola, 1964] [3] h. 7-50 p. [5] h. ilus., láms., 1964] 57 p. 22 cm, fotos, retr., estadísticas, mapas, música. 24 cm. [759 (Colección Nuestros países). Contiene: 1. La situación actual: situación en América. Extensión relativa a Cuba. Referencia a las particu­ ------. Depto. de Divulgación T écnica. Cría ar­ laridades más importantes respecto al sistema orográ- tificial de terneros. [Habana, 1964] [1] h. 3- fico e hidrográfico: lagos, islas, costas, estrechos, ca­ 51 p. ilus., tablas. 18.5 cm. nales, etc. Climas y estaciones.—Población absoluta y relativa comparada con la de Cuba.—Población rural, A la cabeza del título: Mínimo técnico. población urbana y población económicamente activa. [760 Mortalidad y natalidad. Promedio de vida. Inmigra­ ción.—Elementos étnicos que integran la población.—La economía mexicana: la agricultura y la industria. Re­ ------. Ganado porcino: maternidad y lactancia. cursos naturales y desarrollo industrial. Comercio inter­ nacional, inversiones extranjeras. Comunicaciones, banca [Habana] 1964. [1] h. 3-62 p. [l] h. ilus. y moneda. Estructura agraria: La reforma agraria y la 21 cm. tenencia de la tierra.—División administrativa y sistema A la cabeza del título: Mínimo técnico. de gobierno. La división clasista de la sociedad mexicana. Posición internacional de México.—Nivel cultural: anal­ [761 fabetismo. Educación. Religión. Prensa, radio y TV.

84 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

Las letras y las artes.—2. La evolución del país: pobla­ Martínez A mengual, Gumersindo. Brasil. [H a­ ción primitiva y su desarrollo. Castas sociales, esclavitud, bana, Ediciones Casa de las Américas, cl964] organización política. Industria, comercio y religión. Agricultura. Lenguas y escritura.—Cronología sumaria [3] h. 7-82 p. [1] h. láms., mapa, música. del descubrimiento, conquista y colonización.—3. La 23.5 cm. (Colección Nuestros países). colonia. Métodos de explotación.—4. Cronología su­ [772 maria de la primera independencia.—5. Efectos de la primera independencia. Utopía republicana. Las nue­ vas clases dominantes. Contradicción entre ambas: Massip V aldés, Salvador. Elementos de geografía Conservatismo y liberalismo. Subsistencia feudal. El regional. Eurasia. t. 1, primera parte Europa (sin expansionismo de los Estados Unidos.—6 . La revolución incluir URSS), por Salvador Massip y Sarah E. mexicana. El movimiento agrario. La situación actual. Isalgué de Massip. 1? ed. La Habana, Editorial «Bibliografía»: al final de la obra. Nacional de Cuba, 1964. 2 h. 295 p. ilus., retrs., [767 mapas. 19 cm. [773 Dokucháev. Y. L os que van hacia las estrellas. Narración documental basada en relatos del piloto R usin, N ikolai Petrovich. Ot Gavani do ostrova cosmonauta Germán Titov... [Habana] Editorial sokrovishch. Leningrad, Gidrometeorologicheskoe Nacional de Cuba. Editora juvenil [1964] 96 p. Izdatelstvo, 1964. 161 p. ilus. 20 cm. ilus., fotos, retrs. 22 cm. Tr. del título: Desde La Habana hasta la Isla del [768 Tesoro. Texto en ruso. Faco, R ui. Brasil siglo xx. La Habana, Ediciones [774 Venceremos [1964] [3] h. [7]-216 p. [4] h. 19 cm. Salas y Q uiroga, J acinto de. Viajes. Habana, Bibliografía y notas al pie de las páginas.—Apén­ Consejo Nacional de Cultura, 1964. [7] h. [15]- dice: Cronología política y económica de Brasil: 197 p. [5] h. 19 cm. (Colección viajeros). p. [195]-200.—Crecimiento de la población de «Pueden ... los lectores acudir a este texto ... se­ Brasil: p. 201.—Inestabilidad del poder central: guros de ... encontrar no sólo las amenas carac­ p. 202.—Las constituciones brasileñas: p. 203.— terísticas en que abundan los relatos de los viajes, Producción de energía eléctrica en el Brasil. Quié­ sino también una voz romántica que salpica sus nes controlan la distribución de la energía eléc­ experiencias con melodramáticos trazos y con pin­ trica. Agropecuaria: p. 204-205.—Crecimiento torescas estampas». En «Introducción»: h. [5]. del proletariado industrial: p. 206.—División re­ gional del Brasil: p. 207.—Glosario: p. 209-210.— [775 Obras citadas en el texto y otras consultadas: p. 211-212.—Publicaciones diversas: p. 213.-r- T anco A rmero, N icolás. La Isla de Cuba en el Tomado de la versión de Editorial Platina, Buenos siglo xix visitada por los extranjeros: separata de Aires, 1961.—Tr. del portugués: Carmen Alfaya. la revista de la Biblioteca Nacional «José Martí», Año 6 -no. 2. [La Habana, 1964] [1] h. 45-74 p. [769 ilus. 23 cm. Contiene: En 1853: Nicolás Tanco Armero fdo. J. P. R. (Juan Pérez de la Riva): p. 45-48.—«Viaje de George, Fierre. Compendio de geografía econó­ Nueva Granada a China ... 1851-1858». París, Impr. m ica. Versión española de la 4? ed. francesa, por de Simón Ragon y Comp. Calle de Erfurth, 1881. Carmen Huerta. Habana, Editorial Nacional de Cuba, Editora del Consejo Nacional de Univer­ [776 sidades, 1964. [5 ] h. [ll].-4 4 2 p. [3 ] h. lám., mapas, gráficos, tablas. 19 cm. T orrente, J uan. El Castillo del Morro. La H a­ bana, Editora del Ministerio de Educación, 1964. Notas, algunas bibliográficas al pie de las pá­ [2] h. 5-39 p. ilus., fotos, retrs., facsíms. 22.5 cm. ginas. (Biblioteca de trabajo, 7). [770 [777

H eyerdahl, T hor. La expedición de la «Kon- W ilczynski, Klaus. Kuba. Lipzig, Verlag Brock- Tiki». [Habana] Editorial Nacional de Cuba, haus, 1964. 1 t. (s. p.) láms., mapa (pleg.). Editora Juvenil, [1964] [3] h. 1-279 p. [3] h. 30 cm. ilus. 20 cm. Tr. del título: Cuba. Dibujos por Walfrido Aparicio. Texto en alemán. [771 [778

85 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

HISTORIA grada por Manuel Azcárate, Luis Balaguer, An­ tonio Cordon, Irene Falcón y José Sandoval.»— Dimitrov, Georgi Mihailov. El proceso de Leip­ «Prefacio a la primera edición»: p. 11.— «Prelim i­ zig; discursos, cartas y documentos. La Habana, nares»: p. 13-30.—Notas al pie de las páginas. Editora Política [1964] [3 ] h. 7-263 p. 19 cm. [783 Versión tomada de Editorial de Libros en Lenguas Extranjeras.—Notas explicativas al pie de las pá­ Historia Moderna 1* parte [por] A. V. Efimov, ginas, identificándose con las siglas N. de la E. I. C. Galkim, L. I. Zubok, F. I. Notovich, V. [779 M. Ivostov. La Habana, Editorial Nacional de Cuba, Editora del Ministerio de Educación, 1964. Epstein, Israel. Desde la guerra del opio hasta la '[1] h. 3-352 p. ilus., retrs., mapas, facsím., gra­ liberación de China. [Habana, Ediciones Vence­ bados. 29 cm. remos c!964] 188 p. [2] h. 19 cm. Contiene: Primera parte (1642-1829) cap. 1-21.—Se­ gunda parte (1870-1918) cap. 22-32.—Tabla cronoló­ Notas al pie de las páginas. gica de la Historia Moderna, p. 347-348. [780 Tr. de Nováis Istoria, ed. en ruso, 1960, realizada por el cuerpo de traductores y rev. y corr. por el Ermolaev, V. Surgimiento de las primeras organiza­ cuerpo de redactores de la Editora del Ministerio ciones obreras, artículo publicado en la revista de Educación.—Diseños y viñetas de Rene H. Be- Cuestiones de historia, Moscú, 1959. La Habana, navides con la cooperación de Francisco Sureda. Editora Política [c l9 6 4 ] 42 p. [3 ] h. 19 cm. Contiene: El proceso que se desarrolló en Argentina.— [784 México ofrece un cuadro más complejo.—Brasil, 1892: primer intento de formar un partido obrero.—Los ci­ IlicHov, L. F. El partido de los bolcheviques, orga­ mientos del partido marxista chileno.—Comienzos del movimiento obrero en Uruguay [y] Se difunde el nizador de la victoria de octubre. La Habana, marxismo en Cuba. Editora Política [1964] 82 p. [ 1] h. 18.5 cm. Contiene: El desarrollo del capitalismo y la situación Bibliografía y notas al pie de las páginas. de los trabajadores en Rusia: p. 5-16.—Él movimiento [781 obrero en Rusia y la creación del Partido Bolchevique: p. 17-27.—El Partido Bolchevique a la cabeza de la lucha revolucionaria del proletariado: p. 28-40.—De H enríquez y Carvajal, Federico. El mensajero: febrero a octubre: p. 41-77.—Notas: p. 79-82. 1886-1889. Tomo 11. Editoriales, estudios varios, «Tomado del libro “Bases del conocimiento po­ ensayo [ y ] crónicas. La Habana, Instituto de His­ lítico” de L. F. Ilichov, Montevideo, Ediciones toria. Comisión Nacional de la Academia de América Nueva, 1961». Ciencias de la República de Cuba, 1964. 284 p. [785 [2 ] h. ilus., facsím ., retrs. 23 cm. Su colaboración en el periódico Mensajero de Santo Irisarri, A ntonio J osé. Historia crítica del asesi­ Domingo.—«Don Federico Henríquez y Carvajal, nato del gran mariscal de Ayacucho. [La Habana] un gran luchador antimperialista», por Emilio Casa de las Américas [1964] [3] h. vn-xxi, Roig de Leuchsenring: p. 1-29.—Liminar y Nota [ 2] 424 p. [4] h. facsím. 18.5 cm. (Colección aclaratoria de Enriquillo Henríquez García: literatura latinoamericana, 9). p: 31-33. «Prólogo» de Manuel Galich: p. vii-xxi.—Con Artículos en que hace referencia a Cuba: La si­ facsím. de la portada de la 1* ed.— Apéndice de tuación de Cuba: p. 40-41.—Rectificaciones his­ los documentos citados en esta obra: p. 321-424. tóricas: p. 48-50.—España en América: p. 107- 110.—Justicia: p. 144-146.—Colón en Quisque- [786 ya: p. 180-184.— Los restos de Colón: (En varios artículos): p. 185-209.—Bibliografía: p. 279. Ju C fiiao-M u. Treinta años del Partido Comunista de China. La Habana, Editora Política [cl964] [782 2 h. [ 5 ] -115 p. 2 h. 19 cm. Notas, algunas bibliográficas al pie de las páginas. Historia del Partido Comunista de España. Versión La presente versión ha sido tomada de Ediciones abreviada. Habana, Editora Política [cl964] de Lenguas Extranjeras, Pekín, 195 8. Fue escrita [5 ] h. 11-282 p. 3 h. 22.5 cm. en 1951 en conmemoración del XXX aniversario «El presente libro ha sido redactado por una co­ del Partido Comunista de China. Todas las notas misión del Comité Central del Partido Comunista y llamadas son de Editora Política. de España, presidida por Dolores Ibárruri e inte­ [7 8 7

86 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

Kádar, J ános. La construcción del socialismo en alianza popular.—Carácter y contenido de la lucha Hungría; discursos y artículos 1957-1961. La liberadora. Habana, Editora Política [1964] [5] h. [9]- Artículos publicados en el semanario «¿Qué pasa 33 5 p. [1 ] h. 20 cm. en Venezuela?» de Caracas, Venezuela. Notas aclaratorias y bibliográficas: p. 329-331. [794 «Los artículos y discursos contenidos en el pre­ sente libro han sido tomados del libro del mismo Vo N guyen Giap. Guerra del pueblo ejército del título de Ediciones Corvina, Budapest». ptieblo. [Habana, Editora Política, 1964] [5] h. [788 . 11-236 p. ilus., retrs., mapas (plegs. color). 19.5 cm. Kim , Il -Sung. La edificación de la economía socia­ Contiene: Pról. por Ernesto Guevara: p. 13-20.—Nota a la edición en francés: p. 21-22.—La guerra de libe­ lista en la República Democrática Popular de ración del pueblo vietnamita contra los imperialistas Corea. La Habana, Editora Política [1964] 309 p. franceses y los intervencionistas norteamericanos (1945- [1 ] h. retr. 19 cm. 1954): p. 23-51 .—Guerra del pueblo ejército del pue­ blo: p. 53-81.—Las grandes experiencias de nuestro Informes rendidos por Kim Il-sung en plenarias y Partido como dirigente de la lucha armada y de la asambleas del Partido del Trabajo de Corea.— organización de las fuerzas armadas: p. 207-236. Notas: p. 303-306. Tr. de la ed. en francés publicada por Ediciones [789 en Lenguas Extranjeras, Hanoi, 1961. [795 Mishulin, A leksandr V asil’evich. Historia de la antigüedad. [Tr. directa del ruso por Berta Sen- derey] La Habana, Editorial Nacional de Cuba, HISTORIA DE CUBA 1964. 3 h. [7 ]-2 8 8 p. ilus., mapas. 23 cm. Indice: p. [285]-288. Á lvarez, J ustina. Héroes eternos de la patria. [Bio­ [790 grafía de los caídos en el bombardeo y el ataque de la Bahía de Cochinos] [La Habana] Ediciones Ortega, Gregorio. Panamá. 2? ed. [La H abana] Venceremos [1964] 5 82 p. 1 h. (p leg.). ilus., Ediciones Venceremos [1964] 138 p. [3] h. ilus., retrs., plano (color). 21 cm. mapa. 19 cm. Notas: p. 573-582. [791 [796

R amírez, Plutarco Elías. Colombia. [Habana, A rrate, J osé Martín Félix de. Llave del Nuevo Ediciones Casa de las Américas, 1964] [3] h. Mtmdo, antemural de las Indias Occidentales. La 7-50 p. [17] h. ilus., lám., mapas, música. Habana descripta: Noticias de su fundación, au­ 23.5 cm. mentos y estados (ed. sobre la copia manuscrita [792 existente). 4? ed. La Habana, Comisión Nacional Cubana de la Unesco, 1964. xxn, 270 p. [ 2] h. R uíz González, R aúl. Bolivia, el Promoteo de los facsím . 23 cm. Andes. La Habana, Ediciones Venceremos [1964] «Mínima nota bibliográfica», por M. Moreno Fra- [4 ] h. [9 ]-2 6 9 p. [1 ] h. 19 cm. ginals: p. vii-xi. «Introducción de la 1? ed.»: Contiene: Paisaje.—Síntesis retrospectiva.—El Kollasuyu. p. xiii-xxii.—«Bibliografía: autores citados por Conquista y coloniaje. Hojeada [sic] histórica.—Inde­ Arrate»: p. [259]-264.—«Bibliografía del pró­ pendencia del alto Perú. Fundación' de la República.— logo»: p. 264-266 La nueva República y la «Santa Alianza».—Período fi­ nanciero de la República. Insurrección popular de abril [797 de 1952. Gobierno del MNR. Bibliografía y notas al pie de las páginas.—To­ A rrom, J osé J uan. Historia y sentido del nombre mado de la versión de Editorial Platina, Buenos de Cuba, por... Discurso de ingreso como miem­ Aires, 1961. bro correspondiente, leído en la sesión conmemo­ [793 rativa del Día del Idioma (26 de abril de 1964)... La Habana [Talleres del Archivo Nacional] 1964. V alencia, C arlos. Consideraciones sobre algunos 23 p. 26 cm. problemas de la política en Venezuela. Habana, A la cabeza del título: Publicaciones de la Aca­ 1964. 2 h. 5-75 p. 23 cm. demia Cubana de la Lengua. Correspondiente a Contiene: Dos elementos para un esquema sobre el mo­ la Real Española. mento político.—Ideas sencillas sobre el movimiento Palabras sobre José Juan Arrom, por José María liberador.—El dilema de la política venezolana.—Cuba vencerá.—Monopartidismo y «Amplia base».—La quie­ Chacón y Calvo: p. [3]-6. bra del Gobierno monopartidista.—Necesidad de la [798

87 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

C astro R uz, Fidel. La Historia me absolverá. La de los esclavos. Guillermón. Morúa. El 24 de febrero Habana, Editora Política [1964] [5] h. 11-222 p. de 1895. [ 2] h. ilus., láms., facsíms., retr. 18 cm. [804 «Apéndice»: Participantes en las acciones del 26 Guerra Sánchez, R amiro. Manual de Historia de de julio de 195 3, caídos durante la lucha contra la tiranía: p. 195-198.—Copia fotostática de la Cuba, económica, social y política. 2? ed. 2? im ­ apelación de Fidel Castro al Tribunal de Urgencia, presión. Habana, Editorial Nacional de Cuba. el día' 26 de septiembre de 1953: p. [199-204].— Editora del Consejo Nacional de Universidades, Sobre la V ed. de la Historia me absolverá: p. 205- 1964. [5 ] h. [ ix]- xxii [ 1 ]-711 p. [3 ] h. 23 cm. 210.— Notas: p. 213-222. (Colección histórica). [799 Abarca la Historia de Cuba desde su descubri­ miento hasta 1868. ------. History will absolve me. La Habana, 1964. [805 1 h. 3-68 p. 21 cm. Notas bibliográficas al pie de las páginas. [I nclán Lavastida, Fernando] El ferrocarril de [800 La Habana a Güines; causas que determinaron su fundación. [La Habana, 1964] 1 h. 3-8 p. 22 cm. Del 95 al 62: Diarios de Martí, II Declaración de Conferencia pronunciada por el Historiador de La Habana. [La Habana, Empresa Consolidada . Marianao, Fernando Inclán Lavastida, en la Casa de Artes Griáficas, 1964J [3] h. [10]-188 p. de la Cultura de Güines, el 8 de febrero de 1964. [2 ] h. retr. 19 cm. Contiene: Del 95 al 62.—Diario de Guatemala.—Mon- [806 tecristi (Cabo Haitiano, 1895).—De Cabo Haitiano a Dos Ríos.—Segunda Declaración de La Habana. Madden, R ichard R. La Isla de Cuba: sus recuer­ [801 dos, progresos y perspectivas. Tr. por Sarah Mén­ dez Capote. Habana [Editorial del] Consejo Na­ Franco, J osé Luciano. Plácido: una polémica que cional de Cultura, 1964. 282 p. [7 ] h. 19 cm. tiene cien años y otros ensayos. [La Habana] (Colección Viajeros). Ediciones Unión Ensayo [cl964] 72 p. [2] h. Contiene: Nota preliminar: p. [7-8].—Dedicatoria: 21 cm. p. [ 11 ].—Introducción del autor: p. [13-30].—Cap. 1: Contiene: [Gabriel de la Concepción] Plácido: una po­ Población de. Cuba: p. 31-75.—Cap. 2: Comercio cu­ lémica que tiene cien años: p. 7-19.—[Esteban de Salas bano: p. 77-84.—Cap. 3: Las rentas públicas de Cuba y Castro] Salas, el compositor olvidado: p. 21-25.—Pa­ y su procedencia: p. 85-104.—Cap. 4: Influencia nor­ lenques del frijol, bumba y maluala: p. 27-41.—Varia­ teamericana en Cuba y política tejana: p.105-130.— ciones sobre temas afro-americanos: p. 43-58.—Los re­ Cap. 5: Condición de los esclavos en Cuba: p. [131]- volucionarios arrepentidos: p. 59-65.—Hoguera de libros 190.—Apéndice: 1: Progreso de los esfuerzos en Gran en Santiago de Cuba: p. 67-[72] con Bibliografía. Bretaña para la supresión de la trata de esclavos y los realizados a este fin con las potencias extranjeras: p. [193]-195.—2: Progresos de la emancipación en Amé­ [802 rica, Norte y Sur: p. 196.—3: Esclavitud en norteamé- rica: p. 197.—4: Población esclava y libre en los Estados Unidos: p. [198]-199.—5: Estadística de la esclavitud Grinevich, Emiliya A ndreyevna. Stranitsi istorii y trata de esclavos en 1846: p. 200-201 .—Azúcar y cafe: Kubi (1939-1952 gg.J. Moskva, Izdatelstvo Mesh- p. 202-203.—7: Ultimos informes sobre la trata de escla­ dunarodnie otnoshenia, 1964. [1] h. 3-182 p. vos en Cuba y en el Brasil: p.204-211.—8: Informe del [ 1] h. 20 cm. Comité de la trata de esclavos: p. 212-234.—9: La es­ clavitud en Puerto Rico: p. 235-236.—10: Ultimo censo A la cabeza del título: Institut Meshdunarodniy de cada una de las Antillas: p. 237-238.—11: Gastos otnoshenia. relacionados con la trata de esclavos. De los informes de la Sociedad Antiesclavista británica y extranjera: Tr. del título: Páginas de la Historia de Cuba p. 239-246.—12: Africano libertados en Sierra Leo­ (1939-1952). na: p. 247.—13: Súbditos británicos implicados en la Texto en ruso. trata de esclavos y en el arrendamiento de esclavos: p. 248-249.—Ayuda e instigación a la trata de los es­ [803 clavos, por parte de comerciantes británicos; o sus agentes en países traficantes y dueños de esclavos: Griñán Peralta, Leonardo. Ensayos y confe­ p. 249.—Súbditos británicos en países extranjeros, inte­ resados en la propiedad de esclavos: p. 250-251.—La rencias. Santiago de Cuba, Editora del Consejo trata de esclavos inglesa: p. 251-254.—14: Los cautivos Nacional de Universidades, Universidad de Orien­ del «Amistad»: p. 255-272.—15: Producción de azúcar, te [19 6 4 ] [4 ] h. vii-xiii, 165 p. [ l ] h. 20 cm. impuestos, etc.: p. 273-[275].—Notas: p. 279-282.— Indice. Contiene: «Prólogo» por Augusto H. García: p. vii- xm .—La Fundación de Santiago de Cuba.—La defensa [8 0 7

88 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

Moreno Fraginals, Man uel. El ingenio: el com ­ t. 1, con [3] h. 245 p. [2] h. contiene: desde su des­ plejo económico social cubano del azúcar. [La cubrimiento en 1492, hasta la implantación de la se­ gunda factoría de tabacos de La Habana en 1761.— Habana, Comisión Nacional Cubana de la Unesco, Bibliografía y notas al pie de las páginas. 1964] t. 1, ilus., facsíms., diagrs., estadísticas. [812 28 cm. t. 1: 1760-1860, con [xiv], 196 p. [7] h.— ------. Vereda Nueva: resumen histórico-geográfico- Notas al pie de las páginas.—Notas: p. [169]- estadístico. La Habana, Comisión Nacional de la 196.—Indice de personas: [3] h.—Indice geo­ Academia de Ciencias de la República de Cuba, gráfico: [ 1] h.—Indice de ingenios: [ 1] h. Instituto de Historia, 1964. 114 p. [ 1] h. ilus., [808 plano. 23 cm. Apéndice: p. [ 1 0 9 ]- 112.—Fuentes: p. [113]-114. Pérez de la R iva, J uan . Correspondencia reser­ Historia del bello pueblo de Vereda Nueva, del vada del Capitán General Don Miguel Tacón con municipio de San Antonio de los Baños. el gobierno de Madrid: 1834-1836. El general [813 Tacón y su época: 1834-1838. Introd., notas y bibliografía por... La Habana, Biblioteca Nacio­ R oa García, R aúl. R etorno a la alborada. [H a­ nal «José Martí», Depto. de Colección cubana, bana] Universidad de Las Villas [cl964] 2 t. 1963. [i. e. 1964] 434 p. [1] h. ilus., facsím., 22 cm. (Nuevo plan de publicaciones, 52). retrs., viñetas. 23 cm. Contiene: t. 1: Nota.—Prólogo.—Alba frustrada.—Bo­ Contiene: Introducción de Juan Pérez de la Riva: chorno de mediodía.—Ventana a la historia.—Violines p. [ 13]-96.—Historia paleográfica del manuscrito de las en la lluvia.—Letras en carne viva.—México de mi des­ cartas reservadas de Don Miguel Tacón, por Aleida tierro.—Simiente del pueblo.—Noche de cinta de luz.— Plasencia: p. [99]-104.—La correspondencia: p. 105- Tiempo de alborada: Batalla en la OEA.—Trinchera 282.—Apéndices: Discurso pronunciado en el Congreso en la ONU.—Acción en el ministerio: Balance y pers­ por el señor Diputado D. Alejandro Oliván, en la pectiva de un año, leído el 13 de dic. de 1963 en la sesión del 9 de dic., sobre el párrafo 17 de la contes­ asamblea general de trabajadores del Ministerio de Re­ tación al discurso de la corona: p. [285]-296.—Miem­ laciones Exteriores. bros del Consejo de Ministros de la monarquía espa­ v. 1 tiene 462 p. [1] h.—v. 2 tiene 604 p. [1] h.- ñola: p.297-301.—La administración de la Isla de Cuba «Nota», por Samuel Feijóo: p. [8-9] en la época de Tacón: p. 302-309.—Notas biográficas de algunos de los principales personajes citados en el «No es mía la ocurrencia de hacer publicar una curso de la obra: p. 311-342.—Indice general de la selección de lo más 'valioso’ escrito y dicho por correspondencia reservada de Tacón: p. 343—-Tabla mí durante los últimos treinta años...» Tomado sinóptica de las cartas publicadas: p. 394-401.—Biblio­ grafía: p. 403-414.—Indice analítico: p. [415J-434. del prólogo: p. 9. [814 [809 R oig de Leuchsenring, Emilio. Los Estados Uni­ ------. Documentos para la historia de las gentes sin dos contra Cuba Republicana. Habana, Consejo historia: El tráfico de cuites chinos. Separata de Nacional de Cultura, Oficina del Historiador de la revista de la Biblioteca Nacional «José Martí». la Ciudad de La Habana, 1964. 2 t. 23.5 cm. Año 6 - no. 2. [La Habana, 1964] [1] h. p. 77- Contiene: t. 1: 299 p. 4 h. Desde el gobierno de 90. ilus., facsím. 23 cm. Estrada Palma hasta la segunda intervención ameri­ cana.—t. 2: Prefacio.—Pról. por Enrique Gay Calbó.— Notas al pie de las páginas. Gobierno de José Miguel Gómez. Documentos. [810 [815

Pino Santos, Oscar. Historia de Cuba; aspectos ------. La Habana, apuntes históricos. 2? ed. nota­ fundamentales. 2‘ ed. La Habana, Editorial Na­ blemente aum. Habana, Editora del Consejo Na­ cional de Cuba, 1964. [4 ] h. [ 1 ]-3 52 p. ilus., cional de Cultura, Oficina del Historiador de la retrs., mapas. 19 cm. (Colección histórica). Ciudad, 1964. 3 t. ilus., láms., retrs. 26.5 cm. Ilus. de Wu Pi-fuen.—Notas, algunas bibliográ­ (Colección documentación histórica, 29). ficas, al final de capítulos.—Indice analítico: Contiene: t. 1: 257 p. 1: Situación y clima.—2: Los p. [343 ]-3 52. primitivos pobladores de Cuba y de La Habana.—3: [811 El Cacicazgo o provincia india de La Habana y su descubrimiento por los españoles.—4: Los conquista­ R ivero Muñiz, J osé. Tabaco: su historia en Cuba. dores.—5: El sistema de colonización.—6 : El Apóstol de las Indias.—7: Fundación de La Habana.—8: La- La Habana, Comisión Nacional de la Academia ceiba de los supuestos primer cabildo y primera misa de Ciencias de la República de Cuba, Instituto de celebrados en esta villa.—9: La villa primitiva I—Su Historia, 1964. t. 23 cm. topografía y su población.—10: La villa primitiva II—

89 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

Sus vecinos.—11: La villa primitiva III—Sus costum­ Benítez C abrera, J osé A. Africa. Biografía del bres.—12: Asaltos y saqueos a La Habana por piratas colonialismo. [Habana] Ediciones Revolución y corsarios.—13: Fortificaciones.—14: Murallas.—15: La Habana recibe el título de ciudad.—16: El escudo [cl964] [5] h. [11]-445 p. [9] h. ilus., láms., de armas.—17: El gobierno general y el gobierno lo­ mapas. 20.5 cm. cal.—18: Primeras autoridades de la Isla de Cuba y Notas al pie de las páginas.—Bibliografía: p. Villa de La Habana.—19: Autoridades municipales de La Habana desde 1790 hasta nuestros días.—20: Po­ [441]-445.—Indice: p. [449-454]. blación.—21: Sucesivas divisiones de la ciudad.—22: [820 Transporte.—23: El primer médico, barbero y ciru­ jano.—24: El primer impreso.—25: La toma de La Ha­ bana por los ingleses.—26: Las primeras publicaciones C abieses Donoso, M anuel. ¡Venezuela okey! oficiales.—27: El primer florecimiento de cultura y el Origen y objetivo de la lucha armada. [Habana, mejor gobernante de Cuba colonial.—28: El primer fe­ Ediciones Venceremos, 1964] [3] h. [7]-319 p. rrocarril y primer vapor.—29: La Real Sociedad Patrió­ [2 ] h. 19 cm. tica o Sociedad Económica de Amigos del País.—30: Real Consulado de Agricultura y Comercio y Junta de Pról. de Fabricio Ojeda, Trujillo. Cárcel Nacio­ Fomento.—31: Tres visiones de La Habana antigua.— nal, agosto de 1963: p. 9-18.—«Anexos»: p. 251- t. 2: 316 p.—32: Ultima visión retrospectiva.—33: Des­ 319. arrollo de la ciudad.—34: Las calles.—35: Lugares y edificios habaneros.—36: Plazas de La Habana antigua [821 y moderna.—37: Parques y plazas de La Habana mo­ derna.—38: Caminos, puentes y túneles.—39: Paseos El camino de lucha y de victoria del pueblo de Viet- y avenidas.—40: La arquitectura colonial habanera.— 41: Edificios religiosos.—42: Edificios de carácter civil nam del Sur. (Documento sobre el segundo con­ y doméstico.—43: La arquitectura republicana haba­ greso del Frente Nacional de Liberación de V iet­ nera.—44: Edificios de carácter civil de la era republi­ namí del Sur). [La Habana, 1964] [ 1] h. 5-70 p. cana.—t. 3: 292 p. Monumentos, estatuas, bustos. [4 ] h. ilus. 19 cm. Acueductos, teatros, mercados, cementerios.—Los asti­ lleros, el arsenal, la Machina.—Establecimientos pena­ Notas al pie de las páginas.—«Reproduce... el in­ les.—Establecimientos sanitarios y de beneficencia.— forme político presentado por Nguyen Hun-Tro, Tres obispos y dos intendentes.—La Habana en la presidente del Comité Central del Frente Nacional cultura patria.—Los más ilustres hijos de La Habana.— La Habana en la lucha por la libertad y la indepen­ de Liberación de Vietnam del Sur ante el segundo dencia.—La Habana en las luchas contra las tiranías congreso del organismo dirigente supremo de la de Machado y Batista.—Otros importantes aconteci­ lucha de liberación del pueblo de Vietnam del Sur, mientos históricos.—La Habana en el triunfo de la celebrado a principios del año 1964». Revolución.—Las declaraciones de La Habana. [822 [816 Enfoque sobre la situación actual de Venezuela. V aldés, A ntonio J osé. Historia de la Isla de Cuba Apéndice del informe presentado por la delega­ y en especial de La Habana. La Habana, Comisión ción de Venezuela al Fórum Mundial de la Ju­ Nacional Cubana de la Unesco, 1964. 3 56 p. ventud y el estudiantado, celebrado en Moscú, en [2 ] h. 19 cm. septiembre de 1964. [Habana, 1964?] [ 2] h. «Introducción» de Antonio Bachiller y Morales: 5-23 p. 23 cm. p. [7]-9.—«Cronología»: p. [11]-13. [823 [817 Erente a las agresiones imperialistas un solo grito en América: ¡Venceremos! ¡Cuba es la que acusa! IMPERIALISMO Y LUCHA ANTIMPERIALISTA [Habana, Impr. Nacional de Cuba, 1964?] 106 p. ilus., fotos, retrs., facsíms. 20.5 cm. A rnault, J acques. Historia del colonialismo. [T r. [824 del francés Raúl Sciarretta] La Habana, Editora Política [1964] 271 p. [4] h. 20 cm. Gelberg, Ludwik. K ryzys Karaibski 1962 Roku. Bibliografía y notas al pie de las páginas.—To­ Problemy prawamiedzynarodowego. Warszawa, mado de la versión de Editorial Futuro, Buenos Paustwowe Wydawnictwo Naukowe, 1964. 203 p. Aires, 1960. 20.5 cm. [818 A la cabeza del título: Instytut Nauk Praworych Polskiej Akademu Nauk. Bayo, A rmando. Africa contra el colonialismo. 4? ed. corr. y aum. Habana, 1964. 4 h. 9-177 p. 7 h. Tr. del título: La Crisis del Caribe en el año 23 cm .( Bayo libros). 1962; problemas de derecho internacional. Pról. de Tosé Carrillo. Texto en polaco. [819 [825

90 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

Guerra Sánchez, R amiro. La expansión territo­ Sukarno, Pres. Indonesia. Construir el mundo rial de los Estados Unidos a expensas de España y de nuevo. Alocución del presidente Sukarno ante de los países hispanoamericanos. 2? ed. La Habana, la Décimaquinta Asamblea de las Naciones Unidas, Editora del Consejo Nacional de Universidades, el viernes 30 de septiembre de 1960. [La Habana, 1964. 502 p. [3] h. ilus., grabados, facsím., Empresa Consolidada de Artes Gráficas, 1964] retrs., fotos. 23 cm. [2 ] h. 5-38 p. [1 ] h. retr. 23 cm. Bibliografía y notas al pie de las páginas. Contiene: retr. del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Indonesia, Dr. Subandrio. [826 [831

La lucha de la liberación nacional en Vietnam del [U nión Patriótica Guatemalteca], Guatemala Sur. [La Habana] Frente Nacional de Liberación contra el imperialismo: 1954-1964. Las luchas de Vietnam del Sur, 1964. 4 h. 9-59 p. 8 h. ilus., populares y la acción armada. [La Habana, 1964] bandera, mapas, música, retr., tablas. 23 cm. 3 h. 7-76 p. 2 h. 20 cm. [827 [832

Lum um ba, Patricio. Libertad para el Congo. [H a­ bana, Ediciones Venceremos, 1964] [4] h. 9-151 p. LITERATURA [2 ] h. 19 cm. Contiene: Pról. de Romano Ledda.—Saludo a la Con­ H abana. C onsejo Provincial de C ultura de ferencia Panafricana de Acra.—Los objetivos del Movi­ La H abana. El cuento, panorama general. [I.a miento Nacional congolés.—Discurso en la Universidad de Bruselas.—Autodefensa.—Carta a los maestros eu­ Habana, Imprenta CTC-R, 1964?] 3-44 p. [1] h. ropeos.—Por el voto de confianza al gobierno.—Mensaje 21.5 cm. al pueblo belga.—Por la efectiva independencia para el Congo.—Las tropas belgas deben abandonar el Congo.— «Bibliografía»: 1 h. La resolución del Consejo de Seguridad.—Los motivos [833 de la «secesión» de Katanga.—Los responsables de la crisis Sr. Hammarskjold: Ud. se ha hecho responsable de monstruosos crímenes.—Por la unidad del pueblo ------. La novela, panorama general. [La Habana, congolés.—Los problemas actuales del Congo.—El fu­ Imprenta CTC-R, 1964?] 3-30 p. [ 2] h. 21.5 cm. turo de un continente.—Tienen el plan de desmembrar al Congo.—El último llamado a la ONU.—Lumumba «B ibliografía»: 1 h. acusa.—La última carta a su mujer Paulina.—¡Africa [834 será libre!—Cronología. «Esta recopilación fue tomada de Editorial Pla­ ------. La poesía, panorama general. [La Habana, tina, Buenos Aires, Argentina, 1962.—Tr. del ita­ Imprenta CTC-R, 1964?] 3-28 p. [1] h. 21.5 cm. liano, por Roberto Rascella, y del inglés, por Floreal Mazia.»—Cronología: p. 143-151.—Notas «Bibliografía»: p. 28. al pie de las páginas. [835 [828 ------. El teatro, panorama general. [La Habana, M olavi, Dja fa r . El capitalismo monopolista de Impr. CTC-R, 1964?] 3-21 p. 21.5 cm. estado; la última fase del imperialismo. Santiago [836 de Cuba, Editora del Consejo Nacional de Uni­ versidades. Universidad de Oriente, 1964. 78 p. 20.5 cm. (Cuadernos, 2). LITERATURA ALEMANA [829

H aupm an n , Gerhart J ohann R obert. Teatro: Muñoz, Freddy. Así funciona la «Democracia Re­ presentativa'» en Venezuela. [Habana?, 1964?] Los tejedores. La ascensión de Hánele. El abrigo [2] h. 31 p. 21.5 cm. de castor. La Habana, Editora del Consejo Na­ cional de Cultura, 1964. 251 p. [2] h. 19 cm. Presentado en el Foro Mundial de la solidaridad de la juventud y de los estudiantes en la lucha (Colección teatro y danza). por la independencia y la liberación nacional por «Esta obra se escribió en 1891 y 1892 en Schei- la paz, Moscú, 16-23 de septiembre de 1964. berhan: Primera ed. en forma de libro en 1893».

[830 [8 3 7

91 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

LITERATURA CUBANA Marín, T helvia. Grito de paz: poesía y teatro. [Ilus. por la autora] La Habana, 1964. 96 p. [ 2] h. ilus. 21 cm. Belic, Oldrich. O kubánské literature. Praha, Nak- Contiene: Poesía: p. 5-66 y Grito de paz, teatro, ladatelstvi politické literatury, 1964. [4] h. 9- p. 70-96. 247 p. [2 ] h. láms. (incl. retrs.). 19.5 cm. [844 Tr. del título: Sobre la literatura cubana.

Texto en checo. Martí Pérez, J osé. Obras completas. La Habana, [838 Editorial Nacional de Cuba, 1963-t. ilus., facsím., fotos, retrs. 24 cm. Bobadilla, Emilio. Crítica y sátira. [La Habana] Contiene: t. 10-13: En los Estados Unidos.—t. 14: Editorial de la Universidad de La Habana, 1964. Escenas europeas.—t. 15: Europa, crítica y arte.—t. 16: [3] h. vii-x, [ 1 ]-371 p. 20 cm. (Biblioteca de Poesía I.—t. 17: Poesía II.—t. 18: Teatro, Novela, La Edad de Oro.—t. 19: Viajes, diarios, crónicos, juicios. Autores Cubanos, 29. Obras de Emilio Bobadilla Constará de 36 tomos.—«Martí en su obra», por (Fray Candil), 2). Juan Marinello, t. 1, p. [9 ]-2 0 . Bibliografía al pie de las páginas. t. 1-9 publicados en 1963. [839 [845

C asal, J ulián del. Prosas. Edición del centenario. Menocal, Feliciana. Indice analítico: El Almen- La Habana, Consejo Nacional de Cultura, 1963- dares.—El Cesto de Flores.—Flores del Siglo.— 64. 3 t. ilus., facsims., fotos, retrs., (algs. color). Floresta Cubana.—Guirnalda Cubana.—Miscelánea 23 cm. (Biblioteca de Autores Cubanos). de útil y agradable recreo.—La Piragua.—Revista Cronología de Julián del Casal: t. 1: p. [19]-21. de La Habana.—El Rocío.—Semanario Cubano. Por Feliciana Menocal, con la colaboración de El t. 2 contiene artículos que aparecieron en La Araceli García-Carranza. La Habana, Depto. Discusión, en el año de 1890, algunos de los Colección Cubana de la Biblioteca Nacional, 1964. cuales firma con el seud. de Hernani.—El t. 3 [5] h. 11-169 p. [1] h. ilus., facsims. 28 cm. contiene: Crónicas semanales y conversaciones do­ A la cabeza del título: Biblioteca Nacional «José minicales.—«Bibliografía pasiva de Julián del M artí». Casal»: t. 3, p. 225-240.—Apéndice: Mi libro de Cuba.—Julián del Casal.—América Du-Bouchet.— «Bibliografía»: p. 169.—Con introducción antes Casal (Notas de mi cartera), Francisco Cha­ de cada índice de revista. [846 cón.—El general Salamanca. [840 \ Pascual, J osé A ntonio. Peñas y tertulias: enfo­ que panorámico y micro-enfoque sicológico. La C ruz Díaz, R igoberto. Postales de mi pueblo. La Habana, Editorial Agora, 1964. [2] h. xm, 193 p. Habana, Ediciones Revolución, 1964. [5] h. 11- 19.5 cm. 125 p. [5 ] h. 21 cm. «Dos palabras», por Agustín Acosta: p. ix-xm. [841 [847 C uba. C onsejo N acional de C ultura. Prosas cubanas. La Habana, Editora del Consejo Nacio­ R odríguez Leyva, N elson. El regalo. La Habana, nal de Cultura, 1964. t. 2 [277] p. Ediciones Revolución, 1964. [13] h. 27-115 p. Contiene: Los artículos y ensayos de las publicaciones: [ 2] h. 19.5 cm. (Cuadernos Erre, 20). El Prisma y Flores del siglo. Cada artículo firmado [848 por su autor.—«Indice general de El Prisma»: p. [251]- 260.—«Indice de a revista Flores del Siglo»: p. 260- LITERATURA CUBANA - ENSAYO

Bueno, Salvador. Temas y personajes de la litera­ Feijóo, Samuel, comp. Libreta de pasajero. [La tura cubana. [La Habana] Ediciones Unión. En­ Habana] Editora del Consejo Nacional de Uni­ sayo [1964] [3 ] h. [7 ]-2 9 9 p. [2] h. 21 cm. versidades. Universidad Central de Las Villas, Contiene: Ideas literarias de Domingo del Monte.— 1964. [4 ] h. [9]-1 9 1 p. [4 ] h. 23 cm. Epistolario amoroso de la Avellaneda.—Imagen del poeta Milanés.—Costumbristas cubanos del siglo xx.— [843 Periodismo literario: «Publicaciones menores hasta

9 2 BIBLIOGRAFIA CUBANA 1964

1868».—Periodismo literario: «Revista Habanera» A lonso, Dora. Bessajisna zemla. Román. Pere- C1861-1862).—Periodismo literario: De «El Fígaro» a «Social».—La revista «Cuba y América» (1897-1917).— clali z ispanskoi N. L. Golovkóta, L. B. Olevsky. Rafael Montoro y la crítica literaria.—París en la lite­ Eiev, Vidavnetstvo Jadozhnoi Literatury, 1964. ratura cubana.—Aproximaciones críticas a Miguel de 177 p. 20.5 cm. Carrión.—Don Fernando Ortiz: al servicio de la ciencia y de Cuba.—El poeta José Z. Tallet.—José Antonio Fer­ Tr. del título: Tierra inerme; novela. nández de Castro: periodista e investigador.—La poesía Texto en ucraniano. de Emilio Ballagas.—Trayectoria de Labrador Ruiz.— [856 Temas y personajes de la novela cubana.—La nueva cuentística cubana (1959-1963). [849 ------. Tierra inerme. [Habana, 1964?] [3] h. [7]- 237 p. 16.5 cm. (Bolsilibros Unión). C asey, C alvet. Memorias de una isla. La Habana, [857 Ediciones Revolución, 1964. [9] h. 19-145 p. [3] h. 20 cm. Á lvarez, A ntonio. Noneto; cuentos. Habana, Pról. por el autor. Ediciones El Puente, 1964. [4] h. 9-34 p. [1] h. [850 22.5 cm. [858 Fornet, A mbrosio. En tres y dos. La Habana, Ediciones Revolución, 1964. [7] h. 15-85 p. Aparicio, R aúl. Hijos del tiempo, cuentos. [La [2]h . 20 cm. (Cuadernos Erre, 6). Llabana, UNEAC Cuento, 1964] 174 p. [3] h. Notas aclaratorias al pie de las páginas. 22 cm. [851 [859

M artínez H errera, A lberto. De golpe y porrazo. A rango, Á ngel. ¿A dónde van los cefalomos? La La Habana, Ediciones Revolución, 1964. [8] h. Habana, Ediciones R., 1964. [86] p. [3] h. 17-29 p. [3] h. 19.5 cm. 19 cm. (Cuadernos Erre, 9 ). [852 [860

Piñeyro y Barry, Enrique J osé N emesio. Bos- A renal, H umberto. El tiempo ha descendido. La quejos, retratos, recuerdos. (Obra postuma). Ha­ Habana, Ediciones R., 1964. 71 p. [2] h. 20 cm. bana [Editora del] Consejo Nacional de Cultura, (Cuadernos Erre, 8). 1964. 244 p. [4] h. 19 cm. (Biblioteca básica de Contiene: El tiempo ha descendido.—El caballero Char­ Autores Cubanos). les.—Chichi.—El periquito era de todos. Contiene: Introd.: p. 7-10.—Cienfuegos: p. 12-41.— [861 Víctor Hugo: p. 43-69.—Un rasgo de Guzmián Blanco en París: t>. 78-80.—Tose María de Heredia: p. 83-101.— Blanco White: p. 105-185.—Recuerdos de un viaje al Armenteros, Em m a . Guama [novela] [La H a­ Perú y a Chile: p. 189-216.—Sobre Gertrudis Gómez bana] Talleres Guamá, 1964. [3] h. [7]-377 p. de Avellaneda: p. 219-236.—La muerte de Maximiliano [3 ] b. 19.5 cm. de Hapsburgo en Querétano: p. 239-244. «Vocabulario»: p. [371]-377.—«Bibliografía»: al [853 final de la obra. V itier, C intio. Estudios críticos 1, por Cintio Vi- «Creo conveniente aclarar que esta obra, aunque tier y Fina García Maruz. Habana, Biblioteca inspirada en descubrimientos arqueológicos con­ Nacional «José Martí», Depto. de Colección Cu­ temporáneos, hechos históricos comprobables y bana, 1964. 4 h. [9 ]-1 0 0 p. [2 ] h. retrs. 28 cm. algunos personajes reconocidos como figuras que Contiene: Julián del Casal en su centenario por Cintio realmente se destacaron como combatientes he­ Vitier: p. 5-42.—Manuel de Zequeira y Arango (en roicos y tenaces contra la crueldad y el vasallaje el bicentenario de su nacimiento), por Fina García de una etapa colonizadora, no pretende erigirse en Marruz: p. 43-100. libro de texto». Tomado de la Aclaración: p. [7] [854 [862 LITERATURA CUBANA - NOVELAS Y CUENTOS C abada, C arlos. Cuentos de ciencia-ficción [por] Carlos Cabada, Juan Luis Herrero [y] Agenór A bdo, A da. Mateo y las sirenas, cuentos. [La Ha­ Martí. La Habana, Ediciones R., 1964. 157 p. bana] Ediciones El Puente, 1964. 27 p. [2] h. [2] h. 20 cm. (Cuadernos, 5). 20.5 cm. Contiene: Nunca el dragón tuvo mejor salud, por [855 Oscar Hurtado: p. 11-31.—Cuentos de Carlos Cabada:

93 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

El asteroide X-34. Mala suerte. El hombre que fue al Contiene: La ventana.—Nuevamente lunes.—Cuatro en psiquiatra. El testigo [y] No sabía leer.—Cuentos de un jeep.—Al mediodía.—Adagio.—Alguien ha muerto Juan Luis Herrero: Levitación. Cromófago. Telequi­ esta noche.—Miel sobre hojuelas. nesia. Pilones, pilones y más pilones [y] Menelao tiene [871 sueño.—Cuentos de Agenór Martí: La huida. El rostro. El cosmonauta mudo [y] El enfrentamiento. [863 González de Cascorro, R aúl. Concentración pú­ blica. [La Habana] Ediciones Unión Novela C abrera Infante, Guillermo. Así en la paz [1964] 171 p. [2 ] h. 21 cm. como en la guerra, cuentos. [4? ed.] (definitiva). [872 Diseños de Raúl Martínez y Tony Evora. La Ha­ bana, Ediciones R., 1964. [4] h. 9-205 p. [5] h. González R odríguez, J osé. Tres cuentos cortos y 21 cm. una anécdota. [La Habana, Logia «Estrada Pal­ [864 m a», 1964] 32 p. 23 cm. «Prólogo», de Enrique Gay-Calbó: p. [9-10]. C amps, David. Balance. Habana, Ediciones R., 1964. [6] h. 13-95 p. [2] h. 20 cm. (Cuader­ [873 nos Erre, 19). Contiene: El primero (cuentos didácticos).—El proble­ H errera, Mariano. La H a­ ma.—El segundo.—La redada.—El tercero.—El cuarto.— Después de la zeta. El globo roto.—El quinto.—Balance. bana, Ediciones R., 1964. [4] h. 9-118 p. [5] h. [865 20.5 cm. [874 C arpentier, Al e jo . El reino de este mundo. [La Habana] Bolsilibros Unión [1964] [3] h. [vi]- J orge C ardoso, Onelio. La otra muerte del gato. xv p. [ l ] h. 136 p. [3 ] h. 16.5 cm. [La Habana] Ediciones Unión. Cuento [1964] «Prólogo» de A. C.: p. [ix]-xv. 72 p. [2 ] h. 21 cm. [866 [875

Df.snoes, Edmundo. No hay problema. [Ilus.: Leante, C ésar. El perseguido. La Habana, Edi­ Rafael Fornés] 2’ ed. La Habana, Ediciones R., ciones R., 1964. 5 h. [11]-171 p. 2 h. 20 cm. 1964. 114 p. [5] h. ilus (color). 20.5 cm. (Cuadernos Erre, 14). [867 [876

Feijóo, Sam uel. Juan Quintín en Pueblo Mocho, Matas, J ulio. La crónica y el suceso. La Habana, novela cubana. [La Habana] Editora del Consejo Ediciones R., 1964. 6 h. [13J-117 p. 3 h. 20 cm. Nacional de Universidades, Universidad Central (Cuadernos Erre, 17). de Las Villas, 1964. 294 p. [3] h. 20 cm. (Pu­ [877 blicaciones, 54). [868 Medina, T ristán de J esús. Mózart ensayando su Réquiem. Por... Pról. de Cintio Vitier, [del] ------. Tum-baya. (Ilus. por los alumnos obreros de Depto. Colección Cubana de la Biblioteca Na­ la Escuela de Artes Plásticas «Rolando Escardó», cional. La Habana, 1964. [2] h. [vn]-xxvi, 88 p. de Cienfuegos). [Santa Clara] Editorial del Con­ [3] h. ilus. 28 cm. sejo Nacional de Universidades, Universidad Cen­ tral de Las Villas, 1964. [5] h. [11]-213 p. «Prólogo»: «Un cuento de Tristán de Jesús Me­ [5] h. ilus. 20 cm. dina». Conferencia pronunciada por Cintio Vitier en el Ateneo de La Habana, el 15 de febrero de Impreso en La Habana, Empresa Consolidada de 1963: p. [vn ]-x xvi. Artes Gráficas. [878 [869 Meza Suárez Inclán, R amón. Moi diadia chi- Fernández, J osé Manuel. Todo ángel es terrible. novnik, román. Moskva, 1964. [3] h. 5-293 p. La Habana, Ediciones R., 1964. [7] h. 15-145 p. [2] h. ilus. 20.5 cm. [2] h. 19.5 cm. (Cuadernos Erre, 16). [870 «Prólogo» por V. S. Stolbova.—Tr. por V. Vino- gradova.—Notas al pie de las páginas. González, R eynaldo. Miel sobre hojuelas. La Tr. del título: «Mi tío el empleado». Habana, Ediciones R., 1964. 5 h. [11J-115 p. Texto en ruso. 2 h. 20 cm. (Cuadernos Erre, 12). [879

94 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

Nuevos cuentos cubanos. [La Habana] Ediciones Villaverde, C irilo. Cecilia Valde's; o, La Loma del Unión Cuentos [cl964] 4 h. 9-323 p. 2 h. Ángel, novela de costumbres cubanas, por... La 21 cm. Habana, Consejo Nacional de Cultura, 1964. Contiene: Parto sin dolor, por Víctor Agostini.—Esta [3] h. [7]-666 p. [3] h. 19 cm. (Biblioteca bá­ larga tarea de aprender a morir, por Félix Pita Rodrí­ sica de Autores Cubanos). guez.—La rata, por Dora Alonso.—El caramelo, por Virgilio Piñera.—Figuras de Valle Capetillo, por Raúl [886 Aparicio.—El soldado Eloy, por Samuel Feijóo.—El ca­ ballo de coral, por Onelio Jorge Cardoso.—Fuente de soda, por Jorge Guerra.—Carta de un juez, por Oscar Hurtado.—El chulo regresa, por Raúl González de Cas- LITERATURA CUBANA - POESÍA corro.—Los visitantes, por Calvert Casey.—El caballero Charles, por Flumberto Arenal.—Un hombre infame, A lfonso, Domingo. Poemas del hombre común. por Rogelio Llópis.—Alipio fue a hablar con Dios, por José Lorenzo.—En el gran Echo, por Guillermo Cabrera [Habana, Ediciones Unión, cl964] [3] h. 7-67 p. Infante.—La amenaza, por Esther Díaz Llanillo.—Eri- [ 2] h. 19 cm. (Cuadernos Unión. Poesía). nia, por Julio Matas.—Las comadres. La habitación, por Ada Abdo.—El viejo, por Antón Arrufat.—Un hoyo [887 en el cielo raso, por Luis Agüero.—Pilones, pilones y más pilones, ñor Juan Luis Herrero.—El hombre que fue al psiquiatra, por Carlos Cabada.—Miel sobre ho­ Á lvarez Baragaño, J osé. Poemas escogidos. Se­ juelas, por Reynaldo González.—Silvia, por Evora Ta- lección y pról. de Manuel Díaz Martínez. Ha­ mayo.—La fiesta, La hoja, El fuego, por Ana María Simo. bana, Ediciones Unión. Poesía [cl964] [3] h. 7-145 p. [3 ] h. 21 cm. [880 [888 Petits récits de Cuba. Hanoi, Nxb Van hoc, 1964. [2 ] h. 5-[ 184] p. [1 ] h. 19 cm. Á lvarez Bravo, A rmando. El azoro. [Habana, Contiene obras de: Jesús Castellanos.—Carlos Monte­ Ediciones Unión, cl964] [ 6 ] h. 13-65 p. [3 ] h. negro.—Luis Felipe Rodríguez.—Marcelo Salinas.—Al­ 19 cm. fonso Hernández Catá.—Luis Agüero.—S. K. Atiat.— Contiene: El azoro, Otros poemas y Boy on a Dolphin. Aldo Tefileti.—Ernesto Che Guevara.—Raúl González de Cascorro.—A. Martí.—José Manuel Otero.—Lisandro Otero [y otros] [889 Texto en vietnamita. Título tr. al francés. A rrufat, A ntón. Repaso final. Habana, Ediciones [881 Revolución, 1964. 4 h. [7]-156 p. 4 h. 21 cm. Contiene: En claro, Repaso final y Ejemplos y epi­ Pinera, V irgilio. Cuentos. [H abana] Bolsilibros gramas. Unión [cl964] [5] h. [ll]-316 p. 2 h. 16.5 cm. [890 Contiene: Cuentos fríos. Otros cuentos y varios relatos inéditos. Barnet, Miguel. Isla de güijes, poemas. [La H a­ [882 bana] Ediciones El Puente, 1964. 27 p. 2 h. 20 cm. Soldevilla, Loló. El farol. La Habana, Ediciones [891 R., 1964. [42] p. [1] h. 20 cm. (Cuadernos, 7). Benítez, A digio. Manuel Ascunce, elegía y otros [883 poemas y dibujos. Habana, Ediciones Especiales Belic, 1964. 1 t. [s. p.] ilus., grabados. 28 X Soler Puig, J osé. El derrum be, novela. [Santiago 21.5 cm. de Cuba] Editora del Consejo Nacional de Uni­ «Dibujos y texto a mano del autor». versidades, Universidad de Oriente, 1964. [3] h. [892 [ v ]- xiii p. [1 ] h. 3-164 p. [2 ] h. 21 cm. «Prólogo»: José Antonio Portuondo. C astro, Pedro Emilio. Versos para el pueblo. [La [884 Habana, Impresos M. Simón, 1964] [ 2] h. 5-71 p. [ 1] h. 20 cm. T amayo, Evora. Cuentos para abuelas enfermas. [893 [La Habana] Ediciones El Puente, 1964. 4 h. 9-46 p. 1 h. Díaz C astro, T añía. Apuntes para el tiempo. La Contiene: Un cuento de Navidad.—El hombre inerte.— Habana, Ediciones R., 1964. [4] h. 9-141 p. Silvia.—Cuentos para abuelas enfermas.—La ahoga­ da.—Dospordoscuatro. [ 5 ] h. 21 cm. f 8 8 s [894

95 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

Elegía a Alvaro Barba por Mongó. [La Habana] Isabel Arredondo de Machado.—Rafael María de Men­ dive.—José Jacinto Milanés.—Domingo del Monte.— FEU [1964?] 27 p. ilus. 22 cm. Ramón de Palma.—Francisco Pobeda.—Carlos Rafael.— Contiene: «Biografía» y «Elegía a Barba». María del Carmen Rodríguez.— Pedro Santacilia.—Ma­ [895 ría Santa Cruz.—Miguel Teurbe Tolón.—Alfredo To- rroella.—Fernando Üzáis.—Gabriel de la Concepción Valdés.—Ramón Vélez Herrera y Juan Clemente Zenea. Feijóo, Samuel, comp. Cantos a la naturaleza cu­ bana del siglo xix, selección. [La Habana] Edi­ [898 tora del Consejo Nacional de Universidades. Uni­ versidad Central de Las Villas, 1964. [4] h. [9]- 239 p. [2 ] h. 23 cm. ------. Ser fiel. Ed. definitiva: 1948-1962. [La Ha­ bana] Editora del Consejo Nacional de Universi­ Con obras de: Manuel de Zequeira y Arango.— dades. Universidad Central de Las Villas, 1964. Manuel Justo de Rubalcaba.—G. O. H.—Félix 226 p. [5 ] h. 23 cm. Caballero.—Ramón de Palma.—José María de He- [899 redia.—Francisco Iturrondo.—Felipe Poey.—Fran­ cisco Pobeda.— Domingo del Monte.—Ramón Vélez Herrera.—Anacleto Bermúdez.—Antonio ------. Sonetos en Cuba, selección. [La Habana] Bachiller y Morales.—Gabriel de la Concepción Universidad Central de Las Villas, Dirección de Valdés.—Gertrudis Gómez de Avellaneda.—Leo­ Publicaciones, 1964. 394 p. [ 1] h. 23 cm. (Bi­ poldo Turla.—Rafael María de Mendive.—Manuel blioteca de estudios hispánicos, 8). Dionisio González.—Pedro Santacilia.—José Ja­ «Indice de autores»: p. [3 87]-394. cinto Milanés.—Federico Milanés.—Luis Gonzalo [900 de Acosta.—José Fornaris.—Juan C. Ñapóles Fa­ jardo.—Joaquín Lorenzo Luaces.—Miguel Teurbe Fernández, David. Arbol y luego bosque (poemas Tolón.—Federico García Copley.—José Gonzalo para un niño). Habana, 1964. 4 h. 9-16 p. Roldan.—Manuel Cecilio Blanco.—Ignacio María 19.5 cm. (Cuadernos de poesía, 12). de Acosta.—José Victoriano Betancourt.—José [901 Joaquín Govantes.—Carlos Rafael.—Ursula Cés­ pedes de Escanaverino.— Juan Clemente Zenea.— Ramón Zambrana.—Luisa Pérez de Zambrana.— Fernández, Otto. L os días repartidos. La Habana Julia Pérez Montes de Oca.—Francisca González [Ediciones Belic] 1964. 57 p. [3] h. 18 cm. Ruz.—José Güel y Renté.—Saturnino Martínez.— (Serie Leva, 1). Isabel Machado de Arredondo.—Ambrosio Eche- [902 mendía.-—Rosa Kruger.—Ramón Jiménez de León.—Pablo Hernández.—Antonio Vidaurreta.— Fernández, Pablo A rmando. Libros de los héroes. Alfredo Zayas.—Julián del Casal.—Juana Borre- [La Habana] Casa de las Américas, 1963. [i. e. ro.—Carlos Pío Uhrbach.—Mercedes Matamoros. 1964] 174 p. [3] h. ilus. 19 cm. (Colección concurso). [896 Premio «Tercer Concurso Literario».—Con ilus. [de] Umberto Peña. ------. Cuerda menor: (1937-1939). Ed. definitiva. [903 [Habana] Editora del Consejo Nacional de Uni­ versidades. Universidad Central de Las Villas, Fernández Padrón, A rtemio. Sueño y vigilia. 1964. 157 p. [ 2] h. 20 cm. (Nuevo plan de pu­ La Habana [Ediciones Belic] 1964. 69 p. [3 ] h. blicaciones, 51). 18 cm. (Serie Leva, 2). [897 [904 ------. El movimiento de los romances cubanos del Galindo Lena, Carlos. Hablo de tierra conocida. siglo xix, selección y pról. de Samuel Feijóo.. [La La Habana [Ediciones Belic] 1964. [5] h. 11- Habana] Editora del Consejo Nacional de Uni­ versidades. Universidad Central de Las Villas, 61 p. [3 ] h. 22.5 cm. (Colección Benthos, 1). 1964. 436 p. [2 ] h. 20 cm. (Biblioteca de es­ Impreso por una cara. tudios hispánicos, 10). [905 Contiene: obras de: Antonio Bachiller y Morales.—Ana­ cleto Bermúdez.—José Victoriano Betancourt.—Ursula González C oncepción, Felipe. Lejanía. La H a­ Céspedes de Escanaverino.—José Cornelio Díaz.—José bana [Editora SAR] 1964. [ 2] h. 5-94 p. [1 ] h. Fornaris.—Gertrudis Gómez de Avellaneda.—Francisca González Ruz.—Rosa Kruger.—Felipe López de Briñas.— 19 cm. Fernando López Neiva.—Joaquín Lorenzo Luaces.— [906

96 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

Guillen Batista, N icolás. Antilské spevy. Bra- Luaces, J oaquín Lorenzo. Cuba. Poema mitoló­ tislava, Slovenské vydavatelstvo krásvej literatury, gico. Habana, Comisión Nacional Cubana de la 1964. [4] h. 9-203 p. [2] h. 17.5 cm. Unesco, 1964. [4] h. [9]-131 p. [4] h. 23 cm. Tr. Vladimir Oleriny. Tr. del título: Cantos antillanos. [915 Texto en eslovaco. [907 Mario, J osé. Muerte del amor por la soledad. [La Habana] Ediciones El Puente, 1964. [7] h. [15]- — . Antología mayor: El son entero y otros poe­ 51 p. [2 ] h. 23 cm. mas. [La Habana] Bolsilibros Unión [1964] [916 [3 ] h. [7 ]-2 8 4 p. [6 ] h. 16.5 cm. Contiene: Primeros poemas: 1920-1930.—Motivos de Martínez Matos, J osé. Días de futuro. [La H a­ son: 1930.—Sóngoro cosongo: 1931.—West Indies Ltd.: bana] Ediciones Unión. Poesía [1964] [3] h. 1934.—España: 1937.—Cantos para soldados y sones 7-120 p. [4 ] h. 21.5 cm. para turistas: 1937.—El son entero: 1947.—La paloma [917 de vuelo popular: 1958.—Elegías: 1958.—Tengo: 1964. —Poemas de amor: 1964.—El gran zoo, inédito. Introducción de Angel Augier: p. [7-8]. ------. La llanura. La Habana [Ediciones Belic] [908 1964. [3] h. 7-47 p. [4] h. 23 cm. (Colección Benthos, 2). — . Poemas de amor. La Habana [Ediciones La [918 Tertulia] 1964. 57 p. [ 1] h. 19 cm. (Cuadernos de poesia, 6). Las mejores poesías de amor. Pablo Neruda, José [909 Sanjurjo, Francisco Riverón Hernández, Rubén Martínez Villena, Germán Escobar, Lorenzo José —•. T engo. Pról. de José Antonio Portuondo. Figueroa, Olga Navarro, Carlos F. Hermida. [Ha­ [La Habana] Editora del Consejo Nacional de bana, 1964] [3 2 ] h. 21 cm. Universidades. Universidad Central de Las Villas, Nuevas selecciones. 1964. 197 p. ilus., música. 20 cm. [919 Nicolás Guillen (caricatura por Juan David): p. 4.—Prólogo de José Antonio Portuondo: p. Menéndez A lberdi, A dolfo. El alba compartida. 7-17. [La Habana] Ediciones Unión. Poesía [1964] [910 [5] h. 11-76 p. [3] h. 21.5 cm. [920 H urtado, Oscar. La ciudad muerta de Korad. La Habana, Ediciones R., 1964. 167 p. [5] h. ilus. Michelena, Margot. Manojo de sentimientos, (color). 20 cm. poemas. La Habana, 1964. 124 p. [ 1] h. retr. [911 21 cm. [921 J amís, Fayad. JJi lio tse ya te tse yo. Tr. Tso Chin- pin. Pekín, Tsu chan tso pe tsu, 1964. 74 p. Morejón, N ancy. Amor, ciudad atribuida, poemas. 19 cm. [La Habana] Ediciones El Puente, 1964. [5] h. Tr. del título: Por esta libertad. 11-43 p. [2 ] h. 20 cm. Texto en chino. [922 [912 N úñez Machín, A n a. Metal de Auroras. [H a­ ------. La victoria de Playa Girón. Dibujos de Ca­ bana, Impr. CTC-R., 1964] [3] h. 7-110 p. brera Moreno. La Habana, 1964. 28 p. [ 2] h. [3 ] h. 19 cm. ilus. 22.5 cm. [913 «Prólogo» por Manuel Navarro Luna: p. 7-11.— «Nota biográfica»: p. 109. ------. Zatsin Svobodu. Poezü. Küv, Vidavnitstvo [923 «Molod», 1964. [ 2] h. 5-97 p. [1 ] h. 16.5 cm. Traductores: A. Dougonoss i T. Yukovoi. Oraá, Francisco de. Es necesario, poemas. La Tr. del título: Por esta libertad; poesías. Habana [Ediciones Belic] 1964. [3] h. 7-55 p. Texto en ucraniano. [ 2] h. 19 cm. (Cuadernos Girón, 3 ). [914 [924

97 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

Padilla, H eberto. El justo tiempo humano. 2? ed. Contiene: Copito.—Todos los picaros son tontos.—Por [Habana, 1964] [ 6 ] h. 11-133 p. [4 ] h. 21 cm. qué el elefante tiene la trompa tan larga.—A la rueda- rueda.—Un cuento de Hada Salud.—Así fue como (Contemporáneos). nací.—La verdad completa.—En un país con sol.—El [925 arcoiris y los pájaros.—Lo que va creciendo.—Farsa de la gallina y la lombriz.—Perrin y la flor. Pou, Á ngel N. Sonetos amatorios. Habana, 1964. [934 [ 2] h. 1-28 p. [2] h. 21 cm. Ed. mimeografiada. Estorino, A belardo. El robo del cochino. [Obra [926 en 3 actos] Habana, Ediciones R., 1964. [15] h. 15-111 p. [3] h. 19.5 cm. (Cuadernos Erre, 13). Pozo Seiglie, Orlando del. El gato azul. La H a­ bana, Ediciones R., 1964. [4] h. [9]-119 p. [935 [5 ] h. 20.5 cm. Impreso por una cara. ------. T eatro [por] Abelardo Estorino y Andrés [927 Lizárraga. [1? ed.] [La Habana, Casa de las Américas, 1964] 4 h. 9-243 p. 4 h. 18.5 cm. R igali, R olando. El octa vo día. La Habana, Edi­ (Colección concurso). ciones R ., 1964. 127 p. [3 ] h. 19 cm. (C ua­ Contiene: La casa vieja, de Abelardo Estorino, pieza dernos Erre, 10). en tres actos: p. 9-124.—¿Quiere usted comprar un [928 pueblo?, de Andrés Lizárraga, pieza en tres actos: p. 127-243. [936 R iverón H ernández, Francisco. La voz de los objetos. [La Habana, Ed. Agro] 1964. 3 h. 9- 97 p. 21 cm. Luaces, J oaquín L orenzo. Teatro. La Habana, [929 Editora del Consejo Nacional de Cultura, 1964. 296 p. [ 6 ] h. 19 cm. (Biblioteca básica de A u­ tores Cubanos). Salasar, J osé. Costa (poemas). La Habana [Ta­ lleres de la Editorial Excelsior] 1964. (s. p.) Contiene: Introducción: p. [7-9].—Ediciones y estudios: p. [11-12].—El mendigo rojo, drama en cinco actos y [33] h. 21.5 cm. en verso: p. 13-153.—Notas de «El mendigo rojo»: [930 p. [ 15 5 ]-l 56.—El becerro de oro, comedia en cinco actos y en verso: p. 157-287.—Notas de «El becerro T ejera, N ivaria. Innumerables voces. [Habana, de oro»: p. [291-296], Ediciones Unión, cl964] [ 6 ] h. 13-68 p. [2 ] h. [937 19 cm. (Cuadernos Unión. Poesía). [931 Matas, J ulio. La crónica y el suceso. Obra en 3 actos. Habana, Ediciones R., 1964. [7] h. 15- T éllez de la T orre, A rturo. Recetario lírico, 117 p. 3 h. 20 cm, versos. La Habana, 1964. 92 p. 22 cm. [938 [932 Millán , J osé A gustín. Un velorio en Jesús María. Zequeira y A rango, M anuel de. Poesías. La Introducción y notas por José A. Escarpenter. Habana, Comisión Nacional Cubana de la Unesco, [Habana, Centro Cubano de Investigaciones Li­ 1964. 444 p. 19 cm. terarias. Biblioteca de la Sociedad Económica de A la cabeza del título: Zequeira y Rubalcava. Amigos del País, 1964] [ 2] h. 2-29 p. 28 cm. Contiene: poesías de Manuel de Zequeira y Arango: p. [11]-281. Y poesías de Manuel Justo Rubalcava: «Estrenada en el Teatro Tacón de La Habana, el p. 285-339. 18 de agosto de 1848».— «N otas»: p. 29. [933 Ed. mimeografiada. [939

LITERATURA CUBANA - TEATRO T rian a, J osé. La muerte del ñeque; obra en tres actos. La Habana, Ediciones R., 1964. 7 h. 15- Barros, Silvia. Teatro infantil. [La Habana] Edi­ 127 p. 2 h. Í9.5 cm. (Cuadernos Erre, 11). ciones El Puente, 1964. [ 6 ] h. [13]-108 p. [2 ] h. 23 cm. [940

98 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

LITERATURA CHECA Machado R uiz, A ntonio. Poesías completas. H a­ bana [Editora del] Consejo Nacional de Cultura, Kafka, Franz. Relatos. Selecciones y pról. de Am­ 1964. 390 p. [ 8] h. 19 cm. (Biblioteca básica brosio Fornet. Diseño Félix Beltrán. La Habana, de literatura española). Editorial Nacional de Cuba, Editora del Consejo «Prólogo para las distintas ediciones»: p. 9-17.— Nacional de Cultura, 1964. [3] h. vu-xm [5] h. «Imagen sucesiva de Antonio Machado», por Ra­ 6-376 p. 19 cm. fael A lberti: p. [381 ]-390. [941 [947

LITERATURA EGIPCIA Ortega y Gasset, J osé. Meditaciones del Quijote. Comentario por Julián Marías. Habana, Consejo N asser, Gamal A bdel, Pres. Egipto. Por el ca­ Nacional de Cultura, 1964. [5] h. 11-3 86 p. mino de la libertad. [Habana, 1964] [1] h. 3- 19 cm. (Biblioteca básica de literatura española). 239 p. 20.í cm. A la cabeza del título: Novela comenzada por el [948 presidente Gamal Abdel Nasser. Conclusión de Blanca Terra Viera. Otero, Blas de. Que trata de España. [H abana] [942 Editora del Consejo Nacional de Cultura, Editorial Nacional de Cuba, 1964. [5] h. 11-298 p. [7] h. LITERATURA ESPAÑOLA 19 cm. (Colección poesía). Contiene: Primera parte, libro I: «Pido la Paz y la pa­ Bergamín, J osé. La voz apagada. (Dante dantesco labra». Libro II: «En Castellano». Segunda parte, y otros ensayos). Habana [Editora del] Consejo libro III: «Que trata de España». Nacional de Cultura, 1964. 261 p. [1 ] h. 19 cm. [949 (Biblioteca básica de literatura española). «Nota preliminar»: p. [7]-11. V alle-In clán , R amón del. Tirano banderas, no­ [943 vela de tierra caliente. Habana [Editora del] Consejo Nacional de C ultura, 1964. 290 p. [7 ] h. C astillo y Solórzano, A lonso de. La Garduña de Sevilla. Habana, Consejo Nacional de Cultura, 19 cm. (Biblioteca básica de literatura española). 1964. [3] h. 7-267 p. [ 6 ] h. 19 cm. (Biblioteca «Glosario»: p. [277]-290. básica de literatura española). [950 «La Garduña de Sevilla» es la tercera y última parte de una trilogía novelesca formada por ella: Vega C arpió, Lope Félix de. La Dorotea. Habana La niña de los embustes, Teresa de Manzanares y [Editora del] Consejo Nacional de Cultura, Las aventuras del bachiller Trapaza. En: Sobre 1964. 457 p. [3] h. 19 cm. (Biblioteca básica «La Garduña de Sevilla» y su autor: p. 11. de literatura española). Bibliografía y notas al pie de las páginas.—«Si­ [944 lueta de Lope de Vega».—Capítulos de literatura H ernández, Miguel. Poesía. Habana, Consejo Na­ española, por Alfonso Reyes.—La Casa de España cional de Cultura, 1964. 4 h. [9]-578 p. [3] h. en México, 1939.—«Bibliografía mínima de Lope 19 cm. (Biblioteca básica de literatura española). de V ega»: p. 22. «El autor y su obra». Refundición de «Miguel [951 Hernández» de Gracia Ifach publicado en «Obras completas de Miguel Hernández, Buenos Aires, Editorial Losada S. A. 1960»: h. 4.—«Glosario»: LITERATURA FRANCESA p. 549-5 54.—«Bibliografía básica»: p. 5 5 5-564. Maupassant, Guy de. Bola de sebo y otros cuentos. [945 La Habana [Editora del] Consejo Nacional de Cultura, 1964. 269 p. [ 2] h. 19 cm. J iménez, J uan R amón. Platero y yo. [H abana] Contiene: Al lector, por Fayad Jamis: p. 7-9.—Bola de Editora Juvenil, Editorial Nacional de Cuba sebo.—La ca:a Tellier.—Los timbales.—Sobre el agua.— [1964] [5] h. 9-162 p. [2] h. láms. (color) Historia de una granjera.—En familia.—El papá de 20 cm. Simón.—Una excursión campestre.—En primavera.—La Ilustraciones: Reinaldo Alfonso. mujer de Pablo.—El Horla. [9 4 6 [952

9 9 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

M oliere, J ean Baptiste Poquelin. Teatro de C ortázar, J ulio. Cuentos. Selección y pról. Antón Moliere... La Habana, Editora del Consejo Na­ Arrufat. [La Habana] Casa de las Américas cional de C ultura, 1964. 226 p. [3 ] h. 19 cm. [1964] [3 ] h. vii-xvi, 323 p. [4 ] h. 18.5 cm. (Colección teatro y danza). (Colección literatura hispanoamericana, 13). Contiene: Introducción.—Don Juan.—Tartufo [y] El burgués gentilhombre. [958 [953 Dalton, R oque. L os testimonios. La Habana Proust, Marcel. Un amor en Swann. Pról. de [UNEAC, Poesía] 1964. 117 p. [1] h. 21 cm. Virgilio Pinera. Habana, Editora del Consejo Na­ [959 cional de Cultura, Editorial Nacional de Cuba, 1964. xvi [3 ] h. [ 1 ]-212 p. [3 ] h. 19 cm. (Bi­ Garbinski, A n a . Osain de un pie, poemas. [La blioteca del pueblo). Habana] Ediciones El Puente, 1964. (s. p.) «Vida y obra de Proust», «Panorama cultural» y [24] h. 20.5 cm. (Cuaderno de poesía). «Hechos históricos» [3] h. «Apéndice»: «El estilo [960 de Proust» p. 191-198, «Fragmentos» p. 199- 206, «Realidad y ficción en las obras de Proust» Getino, Octavio. Chulleca. Premio de cuento p. 207-208. Traducción revisada por: V. Piñera. 1964. Concurso Itierario. Casa de las Américas. Título del’original francés: Un amour de Swann. [La Habana, Casa de las Américas, cl964] [3] h. 126 p. [4] h. 18.5 cm. (Colección concurso). [954 [961 R olland, R omain. Juan Cristóbal. [Tr. de Aurelio Garzón del Camino] [La Habana, Editorial Na­ Ibargüengoitía, J orge. Los relámpagos de agosto. cional de Cuba, 1963-64] 4 t. 19 cm. (Biblio­ Premio de novela 1964. Concurso literario. Casa teca del pueblo). de las Américas. [La Habana, Casa de las Amé­ Contiene: t. 1: El alba. La mañana y El adolescente.— ricas, c l9 6 4 ] [4 ] h. 116 p. [3 ] h. 18.5 cm. t. 2: La rebelión. Diálogo del autor con su sombra. (Colección concurso). La feria en la plaza.—t. 3: Antoñita. En la casa.—t. 4: [962 La garza en llamas. Introducción a Juan Cristóbal, escrita en 1931, López Velarde, R am ón. Suave patria y otros poe­ del autor: p. [7-15]. mas. La Habana [Ediciones la Tertulia] 1964. [955 45 p. [1] h. 19 cm. (Cuadernos de poesía, 7).

Saint-Exupéry, A ntoine. Vuelo nocturno. Pról. [963 de André Gide. Habana, Editora del Consejo Na­ cional de Cultura, Editorial Nacional de Cuba, Palm a, R icardo. Tradiciones peruanas. [La H a­ 1964. [5 ] h. xi-xiv p. [4 ] h. 3-143 p. retrato. bana] Casa de las Américas [1964] [3] h. vn-x, 18.5 cm. 318 p. [3] h. 18.5 cm. (Colección literatura la­ tinoamericana, 19) «Vida y obra de Saint-Exupéry. Panorama Cul­ tural y Hechos históricos». Trad. rev. F. Jamís y «Prólogo», de Salvador Bueno: p. vu-x. C. Leante.—Título del original francés: Vol de [964 nuit. [956 Prieto, Genaro. El socio... [La Habana, Casa de las Américas, 1964] xn, 194 p. [3 ] h. 19 cm. (Colección literatura latinoamericana, 7). LITERATURA HISPANOAMERICANA «Prólogo», de José Rodríguez Feo: p. vu-xii. [965 Amorín, Enrique. El paisano Aguilar... [La H a­ bana, Casa de las Américas, 1964] xm, 236 p. Quiroga, H oracio. Cuentos. Selección y pról. de [3 ] h. 18.5 cm. (Colección literatura hispano­ Ezequiel Martínez Estrada. [La Habana] Casa americana) . de las Américas [1964] [3 ] h. vii-xiv, 149 p. «Prólogo» de José Rodríguez Feo: p. vn-xm. [4] h. 18.5 cm. (Colección literatura latino­ americana, 12). [957 [966

100 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

Ramos, Graciliano. Vidas secas... [La Habana, ------. Estupendas excursiones de los animales. [Ilus. Casa de las Américas, 1964] xn, 130 p. [3] h. Bellver] [La Habana] Editorial Nacional de 18 cm. (Colección literatura latinoamericana, 6 ). Cuba, Editora Juvenil [1964] [ 2] h. 30 p. [ l ] h. Pról. de José Rodríguez Feo: p. vii-xii. ilus. (color), mapa. 22.5 cm. [967 Contiene: Migraciones y emigraciones.—La esforzada vida de las aves de paso.—La prodigiosa vida de una anguila.—Una vida de peligros y esfuerzos, el salmón. R omero, J osé R ubén. La vida inútil de Lito Pérez. [La Habana] Casa de las Américas [1964] [3] h. [975 vii-xii, [4 ] 109 p. [3 ] h. 18.5 cm. (Colección literatura latinoamericana, 11). Barradas. Dos historietas. [La Habana] Editorial «Prólogo», de Salvador Bueno: p. vii-xii. Nacional de Cuba, Editora Juvenil, 1963 [i. e. [968 1964] [2] h. 5-22 p. [l] h. ilus. (color) 28 cm. (Libros para niños). Sanín C ano, Baldomero. Ensayos. [La Habana] Contiene: Un poeta de buen olfato.—Un juego con las Casa de las Américas [1964] [3] h. vii-xii, 190 p. sombras. [3] h. 18.5 cm. (Colección literatura latino­ Textos y dibujos de Barradas. americana, 14). [976 «Prólogo», de Salvador Bueno: p. vii-xii. [969 C asona, A lejandro, seud. Sancho Panza en la ínsula. [Ilus. Eugenio Elizalde] [La Habana] T imossi, J orge. Poesía actual de Buenos Aires. Editorial Nacional de Cuba, Editora Juvenil [La Habana, cl964] 4 p. 9-67 p. 2 h, 24 cm. [1964?] [2] h. 5-48 p. ilus. (color). 22 cm. (Cuadernos de la Casa de las Américas, 8). Nombre del autor, Alejandro Rodríguez. Bibliografía de autores: p. 64-67. [977 [970 [D esnoes, Edmundo] Guaní, indio agricultor. T rejo , Mario. El uso de la palabra. Premio de [Dibujos Cancio] [La Habana] Editorial Nacio­ poesía 1964. Concurso Literario Casa de las Amé­ nal de Cuba, Editora Juvenil [1964] [ 2] h. 5- ricas. [La Habana, Casa de las Américas, cl964] 29 p. ilus. (color). 22 cm. [5 ] h. 93 p. [4 ] h. 18.5 cm. (Colección con­ [978 curso) . [971 Kipling, R udyard. En países de frío y en países de sol. [La Habana] Editorial Nacional de Cuba, V iana, Oduvaldo. Cuatro cuadras de tierra. Pre­ Editora Juvenil [1964] [3] h. 2-157 p. [3] h. mio de teatro 1964. Concurso Literario Casa de ilus. (algs. color). 20 cm. las Américas. [La Habana, Casa de las Américas, Este libro contiene varias de las narraciones que for­ cl964] [4] h. 82 p. [3] h. 18.5 cm. (Colección man la segunda parte de The Jungle Book, de Rudyard concurso). Kipling. La ed. ha sido preparada por la Editora Ju­ [972 venil a base del texto original y de la excelente tr. es­ pañola de Ramón D. Peres. En esta versión se ha Zepeda, Eraclio. Compañía de combate. [H a­ procurado, siguiendo fielmente el original, conseguir un estilo natural y sencillo. bana, Ediciones Unión. Poesía, cl964] [5] h. 11- 115 p. [ 2] h. 19 cm. (Cuadernos Unión). [979

[973 ------. El libro de la selva. [Tr. española de Ramón D. Perés] [Habana] Editorial Nacional de Cuba, Editora Juvenil [1964] [3 ] h. 135 p. ilus. (algs. LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL color). 20 cm. Contiene: Los principales capítulos de la famosa obra A lmendros, H erminio. Cosas curiosas de la vida de Rudyard Kipling The Jungle Book (D parte). La ed. ha sido preparada por la Editora Juvenil a base del de algunos animales. [Ilus. Bellver] [La Habana] texto original y de la excelente tr. española de Ramón Editorial Nacional de Cuba. Editora Juvenil D. Perés. En esta versión se ha procurado, siguiendo [1964] [2] h. 26 p. [l] h. ilus. (color). 22.5 cm. fielmente el original conseguir un estilo natural y sencillo. [974 [980

101 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

Martí, J osé. La edad de oro. [Habana] Editorial T wain, Mark, seud. Las aventuras de Tom Sawyer. Nacional de Cuba, Editora Juvenil, 1964. [5] h. [Ilus. de Walfrido Aparicio] [La Habana] Edi­ 9-283 p. [3 ] h. ilus. (color), retr. 22 cm. torial Nacional de Cuba, Editora Juvenil [1964] Ilus: Alberto Mestre.— «Este libro está formado 174 p. [1] h. ilus. 22 cm. con los cuatro números de la revista "La Edad Nombre del autor: Clemens, Samuel Langhorne. de Oro”, que M artí escribió para los niños de América.—La revista se publicó en New York, [988 en los meses de julio, agosto, septiembre y oc­ tubre del año 1889». [981 LITERATURA INGLESA

Doyle, Sir A rthur C onan. Aventuras de Sherlock El pincel mágico; cuento popular chino. [Ilus. Ubal- H olmes. Selección y pról. de Oscar Hurtado. do Ceballos] [La Habana] Editorial Nacional de Habana, Editorial Nacional de Cuba, Editora del Cuba, Editora Juvenil, 1964. [2] h. 5-20 p. Consejo Nacional de Cultura, 1964. [3] h. vn-xv, [ 2] h. ilus. (color). 22 cm. [3 ] h. 3-277 p. retr. 19 cm. (Biblioteca del [982 pueblo). «Vida y obra de Conan Doyle».—«Panorama Cul­ Protejamos las aves. [Habana] Editorial Nacional tural».— «Hechos históricos».—«Apéndice»: Sher­ de Cuba, Editora Juvenil [1964?] [1] h. 1-38 p. lock Holmes, personaje histórico: p. 269-272.— ilus. (color). 22 cm. Obras escritas por el propio Sherlock Holmes: La información referente a las aves de Cuba ha p. 273-274. sido proporcionada por Esther Prat y Guerra. [989 Ilus.: Josefina Delgado y José Bellver. «Plegaria del pájaro», por Hilario Sanz. Shakespeare, W illiam . Tres tragedias. La H a­ No es una obra de ficción sino un folleto de di­ bana, Editora del Consejo Nacional de Cultura, vulgación científica puesto al alcance de los niños, 1964. [3 ] h. [7 ]-3 4 0 p. [2 ] h. 19 cm. (Co­ para que conozcan la utilidad de las aves. lección danza y teatro). [983 Contiene: Macbeth.—La tragedia de Romeo y Julieta.— Hamlet, príncipe de Dinamarca. Notas al pie de las páginas. Q uiroga, H oracio. Cuentos de la selva, para niños. [990 [Ilus.: Harry Reade] [La Habana] Editorial Na­ cional de Cuba, Editora Juvenil, 1964. 3 h. 102 p. ilus. (color). 19 cm. LITERATURA IRLANDESA [984 J oyce, J ames. Retrato del artista adolescente. Pról. R obes M assés, R u th . Había una vez... [por] [y revisión de la trad.] de Edmundo Desnoes. La Ruth Robés Massés [y] Herminio Almendros. Habana, Editora del Consejo Nacional de Cul­ Ilus. por Celia Gabriel. [La Habana] Editorial tura, 1964. [3] h. [vn]-xix [ 8] 277 p. retr. Nacional de Cuba, Editora Juvenil, 1964. [1] h. 19 cm. 192 p. ilus. (color). 22 cm. «Al lector», por Edmundo Desnoes: p. vn-xix.— [985 «Joyce y su época» [esquema] [ 8] p.—Notas al pie de las páginas. Sancha, J osé. Mitla y Lalo, dos hermanitos mexi­ [991 canos. La Habana, Editorial Nacional de Cuba, Editora Juvenil [1964?] 12 h. ilus. (color). LITERATURA ITALIANA 27.5 cm. Ilus. por el autor. Pirandello, Luigi. Teatro. Habana, Editora del [986 Consejo Nacional de Cultura, 1964. [3] h. [7]- 276 p. 19 cm. (Colección teatro y danza). Swift, J onathan. Viajes de G ulliver (Adapta­ Contiene: «La Revolución de Pirandello», por Julio ción). [Ilus.: Harry Reade] [La Habana] Edi­ Matas; «Prefacio», con notas del traductor; Seis per­ sonajes en busca de autor; Enrique IV y Cuando se torial Nacional de Cuba, Editora Juvenil [1964] es alguien. 159 p. ilus. (color). 21.5 cm. Notas al pie de las páginas. [987 [992

102 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

LITERATURA NORTEAMERICANA Contiene: Tres obras de Ibsen, por César López.—Es­ pectros.—Casa de muñecas.—Un enemigo del pueblo. Dos Passos, J ohn. Manhattan transfer. Pról. de [995 Lisandro Otero. Habana, Editora del Consejo Na­ cional de Cultura, Editorial Nacional de Cuba, 1964. [3] h. vn-x p. [4] h. 3-428 p. [2] h. retr. 19 cm. (Biblioteca del pueblo). LITERATURA RUSA Y SOVIÉTICA «Vida y obra del autor».—«Panorama Cultural».— «Hechos históricos». Título del original en in­ C hejov, A ntón Pavlovich. La sala núm ero 6 y glés: Manhattan Transfer. Tr. revisada, por E. otros cuentos. La Habana, Editora del Consejo Desnoes. Nacional de Cultura, 1964. [3] h. vn-x [4] [993 257 p. [ 2] h. 19 cm. (Biblioteca del pueblo). Contiene: Al lector.—La sala número 6 .—La boticaria.— Ionich.—El espejo torcido.—La dama del perrito.—His­ R odríguez Feo, J osé, comp. Cuentos americanos. toria de una anguila.—Memorias de celebridad.—Cro­ Selección y pról. de... La Habana, Editora del nología viviente.—La condecoración.—¡ Era ella!—De mal Consejo Nacional de Cultura, 1964. [3] h. vn-xi en peor.—Una mujer indefensa.—El drama.—El venga­ [ 8] 560 p. [ 1] h. 19 cm. (Biblioteca del pueblo). dor.—La calumnia.—El amor de contrabajo.—La cerilla sueca. Contiene: Al lector, por José Rodríguez Feo: p. vn-ix.— Los autores y su época: [8] p.—Rip Van Winkle, de [996 Washington Irving: p. 1-24.—Wakefield, de Nathaniel Hawtorne: p. 25-37.—La caída de la casa de Usher, de Edgar A. Poe: p. 39-61.—Bertleby, de Hermán Gorbátov, Boris Leont’vtch. Relatos sobre el Ar­ Melville: p. 63-102.—La célebre rana saltarina del dis­ tico. La Habana, Consejo Nacional de Cultura, trito de Calaveras, de Mark Twain: p. 103-113.—Los 1964. [1 ] h. 306 p. [2 ] h. 19 cm. expulsados de Poker-Fíat, de Francis Bret Harte: p. 115- 129.—Un suceso en el puente del riachuelo del Búho, [997 de Ambrose Bierce: p. 131-144.—El cuarto amueblado, * de O. Henry: p. 145-154.—Cuatro encuentros, de Un huésped del cosmos [por] Beliáev-Kazántsev-Sáv- Henry James: p. 155-188.—Un misterio de heroísmo, de Stephen Crane: p. 189-200.—El caso de Pablo, de chenko-Strugatski-Gurévich. [Tr. del ruso de Isa­ W illa Cather: p. 201-225.—Una aventura, de Sherwood bel Vicente. Ilus. de Alfonso David] [La Ha­ Anderson: p. 227-237.—El sesudo vuelve a casa, de bana] Editorial Nacional de Cuba, Editora Juvenil A. Damon Runyon: p. 239-254.—El color que cayó [1964?] 252 p. ilus. (color). 19 cm. del cielo, de Howard P. Lovecraft: p. 255-289.—La tumba, de Katherine A. Porter: p. 291-300.—La vida Contiene: Hoity - Toity, los inventos del profesor Wag- secreta de Walter Mitty, de James G. Thurber: p. 301- ner, datos para su biografía..., por Alexandr Beliáev: 309.—Absolución, de Francis S. Fitzgerald: p.311-330.— p. 1-95.—Un huésped del cosmios: un marciano, por Septiembre ardiente, de William Faulkner: p. 331- Alexandr Kazántsev: p. 98-164.—El reflejo espontáneo, 347.—El rey de los gatos, de Stephen Vincent Benet: por Arkadi y Boris Strugatski: p. 165-199.—Infra del p. 349-369.—Los asesinos, de Ernest Hemingway: p. dragón, por Gueorgui Gurévich: p. 201-228.—El des­ 371-383.—Arrodillaos ante el sol naciente, de Erskine pertar del profesor Bem, por Vladimir Savchenko: Caldwell: p. 385-413.—Los beneficios de la vida norte­ p. 229-252. americana, de James T. Farrol: p. 415-428.—Tarde en [998 la selva, de Albert Maltz: p. 429-439.—El joven audaz del trapecio volador, de William Saroyan: p. 441- 449.—El camino largo, de Eudora Welty: p. 451-464.— Merin, Boris M oissevich. Svobodnaya Kuba, po- El transeúnte, de Carson McCullers: p. 465-477.—Un sobie dlya uchiteli. Moskva, Izdatelstvo «Prosvesh- día magnífico para el pez-plátano: p. 479-494.—Cali­ chenie», 1964. 126 p. ilus. 20 cm. doscopio, de Ray Bradbury: p. 495-507.—La lotería, Shirley Jackson: p. 509-521.—Noche y día, de James Tr. del titulo: Cuba libre; Manual para mestros. Purdy: p. 523-533.—Miriam, de Truman Capote: p. 535-550.—La vida de Lincoln West, de Gwendolyn Texto en ruso. Brooks: p. 551-555. [999 Con pequeña introducción sobre el autor antes de su obra. Sholojov, Mija il . Friego en el Don. La Habana [994 [Editorial Nacional de Cuba] 1964. 541 p. [1 ] h. 19 cm. (Biblioteca del pueblo). [1000 LITERATURA NORUEGA

Ibsen, H enrik. Teatro. La Habana, Editora del T olstoi, Lev N ikolaevich. La sonata a Kreutzcr, Consejo Nacional de Cultura, 1964. [3] h. [ 6 ]- novela. [La Habana, 1964] [ 2] h. 5-98 p. [1] h. 311 p. [ 2] h. 19 cm. (Colección teatro y 21 cm. danza). [1001

103 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

LITERATURA SUECA dores del Depto. de Economía de la Universidad de La Habana y del Depto. de Publicaciones del Minis­ terio de Hacienda. Strindberg, A ugusto. Teatro. Selección y pról. Ed. mim eografiada. Antón Arrufat. Habana, Editorial Nacional de [1007 Cuba, Editora del Consejo Nacional de Cultura, 1964. [4 ] h. 9-346 p. [3 ] h. 19 cm. ( Colección C h u p a jin , Iván J. Problemas de la teoría del con­ teatro y danza). cepto. Habana, Editora Política [cl964] [5] h. «Cronología de la vida de Strindberg»: p. 341- 11-239 p. 19 cm. 342. «Cronología de las obras de Strindberg»: «Editora Política ha tomado la presente versión p. 343-346.—Tr.: La señorita Julia: Cristóbal de del libro Problemas de la teoría del concepto, de Castro.—Padre: Ezequiel Vieta y Beatriz Maggi. Iván J. Chupajin, ed. de la Universidad de Lenin- La más fuerte: Félix Soloñi.—La danza macabra: grado, 1961».—Bibliografía y notas al pie de las Carlos Mata.—El sensueño: Jorge A. Ramos.—So­ páginas.—«Indice de nombres»: p. 23 5-239. nata de espectros: Félix Soloni. [1002 [1008

MARXISMO - LENINISMO D uncker, H erm ann. Indicaciones para el estudio. Habana, Editora Política [cl964] 12 p. 19 cm. Contiene: 1. ¿Cómo hav que leer? 2. ¿Cómo se pre­ A fanasiev, V. G. Fundamentos de los conocimientos para una ponencia? 3. Para el estudio del Manifiesto filosóficos.. La Habana, Editora Política [1964] Comunista. 474 p. [4 ] h. 23 cm. Bibliografía al pie de las páginas.—Tomado de la Bibliografía y notas al pie de las páginas.—Indice ed. alemana de Veb Editron Le Leipzig, 1962.— de. nombres: p. 431-437.—Indice de materias: Tr. del alemán: E. Rohwedder y J. Orejuela. p. 43 8-450. [1003 [1009

A lthusser, Louis. Contradicción y superdetermi- —-----. Introducción al estudio del marxismo. La nacióm. (Notas para una investigación) [La H a­ Habana, Editora Política [cl964] 67 p. [ 2] h. bana] Ediciones Venceremos [1964] 29 p. 20 cm. 19 cm. Bibliografía y notas al pie de las páginas.—Es un Bibliografía y notas al pie de las páginas.—Los artículo publicado en la revista mensual francesa presentes trabajos han sido tomados del libro de «La Pensée». dicho autor «Introducción al estudio del marxis­ [1004 mo», Veb Edition, Leipzig, 1962. Tr. del alemán: R. Rohwedder y J. Orejuela. [C alcines, R am ó n ] Acerca de la Trímera Inter­ [1010 nacional. [La Habana, SINTAP, 1964] 1 h. 5- 21 p. ilus., retrs. 22 cm. Engels, Friedrich. Ludwig Feuerbach y el fin de [1005 la filosofía clásica alemana. Con el apéndice: Tesis sobre Feuerbach, por Carlos Marx. La Habana, C onforth, Maurice. Ciencia versus idealismo, en Editora Política [1964] [70] p. 19 cm. defensa de la filosofía contra el positivismo y el Bibliografía y notas al pie de las páginas.—Ha sido pragmatismo. [Tr. Carlos E. Prélat] La Habana, tomado de Ediciones en Lenguas Extranjeras, Mos­ Editora Política [1964] 3 h. 7-426 p. 3 h. cú.—«Apéndice»: Tesis sobre Feuerbach, por Carlos 20.5 cm. Marx: p. 62-65.—Notas de la Editora Política: Indice alfabético: p. 422-426.—Notas bibliográ­ p. 6 6 -[6 7 ],— «Indice de nombres»: p. 6 8 -[7 0 ] ficas al pie de las páginas. [1011 [1006 ------. El origen de la familia, la propiedad privada C uba. Ministerio de H acienda. Comentarios so­ y el estado. La Habana, Editora Política [1964] bre el tamo tercero de El Capital, de Carlos Marx, 239 p. 19 cm. por D. I. Rosemberg [H abana] Instituto de Es­ «Indice de nombres»: p. 233-237.—Bibliografía tudios Financieros, 1964. 5 t. 27 cm. y notas al pie de las páginas.—Tomado de Edi­ Contiene: t. 1 del cap. 1 al 7; t. 2 del cap. 7 al 14; t. 3, del cap. 15 al 20; t. 4, del cap. 20 al 29; t. 5, ciones en Lenguas Extranjeras.—Contiene prefacio del cap. 30 al 52.—Tr. Samuel Feldman.—Esta obra ha a la P ed., 1884 y de la 4“ ed., 1891. sido tr., rev. y ed. en colaboración por los trabaja­ [1012

104 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

------. El papel del trabajo en la transformación del bana, Editora Política [1964] [ 2] h. 5-105 p. mono en hombre. La Habana, Editora Política [1 ] h. 19 cm. [1964] 21 p. [1 ] h. 19 qm. Tomado del libro titulado: «Problema de la edu­ Escrito por Engels en 1876, publicado por vez cación comunista», Montevideo, Ediciones Amé­ primera en 1896 en Neue Zeit. rica Nueva, 1962. [1013 Bibliografía y notas al pie de las páginas. [1018 Freville, J ean. La literatura y el arte de Lenin. [La Habana, Editora Nacional de Cuba, 1964] Gurvich, Il’ia Isiporovich. El papel de las riquezas 1 h. 3-46 p. 1 h. 20 cm. (Doctrina, 8). naturales en el desarrollo de las fuerzas produc­ Notas, algunas bibliográficas, al pie de las páginas. tivas. [Tr. de Rubén Calderius] [La Habana, Publicaciones económicas, 1964] [4] h. 9-278 p. [1014 19 cm. Notas bibliográficas al pie de las páginas. ------. La literatura y el arte en la obra de Marx y [1019 Engels. Traducción. [La Habana] Ministerio de Educación, Instituto de Superación Educacional, Centro de Documentación Pedagógica, 1964. 25 p. H abana. Escuela Externa de C uadros Sindi­ 19.5 cm. (Temas doctrinarios, 7). cales «M ártires de Girón». La Ley del desa­ rrollo planificado proporcional de la economía na­ «La literatura y el arte en la obra de Marx y cional. [La Habana, 1964] 1-8 p. 19 cm. (C a­ Engels, por Jean Freville», comentario por René pacitación ideológica). Ochoa Fúnez: p. [3 ] [1015 [1020 ------. La llamada acumulación originaria; economía Garaudy, R oger. La libertad. [Habana, Editora

Política, c 1964] 3 h. 7-448 p. 23 cm. política. [La Habana] Sindicato Nacional de Tra­ Contiene: Introducción.—Historia y prehistoria de la li­ bajadores Gastronómicos [1964?] 10 p. 19 cm. bertad. La solución Marxista-Leninista de los problemas (Capacitación ideológica. Círculos de estudios). de la necesidad y de la libertad.—Libertad y demo­ cracia burguesa.—La democracia soviética.—Conclusión: [1021 El camino de la libertad. Notas y bibliografía al pie de las páginas.—Edi­ Ilichov, L. F. La edificación del socialismo en la tora Política ha tomado la versión de Editorial URSS. La Habana, Editora Política [1964] [ 2] h . Santaro, Buenos Aires, 1960. 5-93 p. [1 ] h. 19 cm. «Valiosísimo estudio emprendido desde las posi­ Tomado del libro: Bases del conocimiento político, ciones del materialismo dialéctico y apuntalado Montevideo, Ediciones América Nueva, 1961.— por una impresionante documentación». Bibliografía y notas al pie de páginas.—«Notas»: Es la tesis con que el eminente crítico y filósofo p. 85-88. francés obtuvo en Moscú en 1954, el título de [1022 Dr. en Ciencias del Instituto de la URSS. ------. La educación comunista de los trabajadores. [1016 La Habana, Editora Política [1964] [ 2] h. 5- 41 p. [1 ] h. 19 cm. García Galló, Gaspar J orge. Nuestra moral so­ Tomado del libro: Bases del conocimiento político, cialista. La Habana, Editora del Ministerio de Educación, 1964. 88 p. ilus., fotos, retrs., facsím. Montevideo, Ediciones América Nueva, 1961. 23 cm. Bibliografía y notas al pie de las páginas. Una de las cuatro charlas que ofreció el autor en [1023 el ciclo organizado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza y la Ciencia de La ------. El estado socialista de obreros y campesinos. Habana. La Habana, Editora Política [cl964] 2 h. 5-63 p. [1017 19 cm. Notas, algunas bibliográficas, al pie de las páginas. Glazachev, A. A. El trabajo socialista, medio fun­ damental de formación del hombre nuevo. La H a­ [1024

105 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

Ilichov, L.F. conciencia social».—Cap. 9. J. A. Chuev: «El papel de la ideología política en el desarrollo de la sociedad».— ------. El partido com unista, jefe del pueblo sovié­ Cap. 10. V. A. Chaguin: «Acerca del problema de la tico. La Habana, Editora Política [1964] [ 2] h. historia de la filosofía considerada como historia del 5-80 p. [ 1 ] h. 19 cm. conocimiento».—Notas. «La presente versión ha sido tomada de la Editorial Platina, Buenos Aires, 1962. Tomado del libro: Bases del conocimiento político, Las notas y los subtítulos de cada capítulo han sido Montevideo, Ediciones América Nueva, 1961. preparados por Editora Política». «Tr. del ruso: Gui­ Bibliografía y notas al pie de las páginas.— llermo Silkin». «N otas»: p. 73-80. [1030 [1025 ' ------. El idealismo filosófico y la crisis en el pensa­ ------. El período de la edificación del comunismo. miento histórico. [Tr. del ruso por Patricio Can­ La Habana, Editora Política [1964] [ 2] h. 5- to] [La Habana, Editora Política, cl964] 3 h. 62 p. [ 1] h. 19 cm. 7-346 p. 3 h. 23 cm. Tomado del libro: Bases del conocimiento político, Notas bibliográficas al pie de las páginas. Indice Montevideo, Ediciones América Nueva, 1961. alfabético: p. 338-346. Bibliografía y notas al pie de las páginas. [1031 [1026 Konstantinov, F. V. Los fundam entos de la filo ­ ------. Qué es necesario saber acerca del desarrollo de sofía marxista. Redacción general de F. V. Kons­ la sociedad. La Habana, Editora Política [1964] tantinov. La Habana, Editora Política [1964] [2 ] h. 5-61 p. [1 ] h. 19 cm. 773 p. 23 cm. Bibliografía y notas al pie de las páginas.—To­ mado del libro titulado: Bases del conocimiento A la cabeza del título: Academia de Ciencias de político, Montevideo, Ediciones América Nueva, la URSS. Instituto de Filosofía. 1961. Bibliografía y notas al pie de las páginas.—Sub­ [1027 títulos al margen.—Indice de nombres: p. 743- 747.—Indice bibliográfico: p. 748-752.—Indice ------. La sociedad socialista soviética. La Habana, de materias: p. 753-768.— Ha sido tomado de la Editora Política [1964] [ 2] h. 5-70 p. [1] h. versión de la Impr. Nacional de Cuba.—Tr. del 19 cm. ruso: Adolfo Sánchez Vázquez y Wenceslao Roces. Tomado del libro: Bases del conocimiento político, Montevideo, Ediciones América Nueva, 1961. [1032 Bibliografía y notas al pie de las páginas. [1028 L e n in , V ladimir Il’ich . A la población. Sobre la «democracia» y la dictadura. ¿Qué es el poder J ruschov, N ikita S. Problemas candentes del des­ soviético'? La Habana, Editora Política [cl964] arrollo del sistema socialista mundial. La Habana, 83 p. 19 cm. Editora Política [1964] 45 p. [ 1] h. 19 cm. «Notas»: p. 74-82.—Tomado de Ediciones en Lenguas Extranjeras, Moscú. [1029 [1033 Kon, Igor Semenovich. El desarrollo en la natu­ raleza y en la sociedad. [Habana, Editora Polí­ ------. A propósito de la fraseología revolucionaria. tica, cl964] [3] h. 7-359 p. ilus. 23 cm. La Habana, Editora Política [1964] 31 p. 19 cm. Contiene: Cap. 1. S. T. Melinjin: «Acerca de las par­ Bibliografía y notas al pie de las páginas. ticularidades del desarrollo en la naturaleza inorgá­ nica».—Cap. 2. M. Mostiepanenko: «Acerca del des­ [1034 arrollo de las formas inferiores de la materia».—Cap. 3. V. Shtov: «Contribución al problema de la clasificación de las formas de movimiento de la materia en la na­ ------. Acerca de la unidad del partido y la desviación turaleza inorgánica».—Cap. 4. K. Zavadski: «Hacia una anarcosindicalista. La Habana, Editora Política comprensión del progreso en la naturaleza orgánica». [cl964] 137 p. [3] h. 19 cm. Cap. 5. A. Okladnikov: «Devenir del hombre y de la sociedad».—Cap. 6 . I. Kon: «Acerca de la concepción Bibliografía y notas al pie de las páginas. del progreso histórico».—Cap. 7. B. Chaguin y A. Jar- Tomado del t. 32 de la 4? ed. en ruso de las chev: «Acerca de las fuentes de desarrollo de las fuerzas productivas de la sociedad».—Cap. 8. A. Jarchev: Obras Completas de Lenin, «Acerca de algunas leyes que rigen el desarrollo de la [1035 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

— . Acerca de los sindicatos. La Habana, Editora chard Avenarius.—Nota sobre la reseña del libro de Política [1964] 93 p. [ 1] h. 19 cm. Johann Plenge: Marx y Flegel.—Observaciones sobre la reseña del libro de R. P. Perry: Actuales tendencias «Notas»: p. 89-93.—Bibliografía al final de las filosóficas.—Observaciones sobre la reseña del libro de páginas. Aliotta: La reacción idealista contra la ciencia.—Obser­ vaciones acerca de las opiniones de Hilferding sobre Tomado de un libro publicado por Ediciones en Mach (En el capital financiero).—Notas sobre libros: Lenguas Extranjeras, Moscú, 1963. J. V. Plejánov: Problemas fundamentales del marxis­ [1036 mo.—Abel Rey: Filosofía moderna.—A. Deborin: Mate­ rialismo dialéctico.—V. Shuliátikov: La justificación del capitalismo en la filosofía de Europa occidental (De — . Carta a los obreros de Europa y América. La Descartes a E. Mach).—J. V. Plejánov: N. G. Cher- Habana, Editora Política [cl964] 18 p. [ 1] h. nishevski.—Notas.—Indice de fuentes mencionadas por Lenin.—Indice de nombres.—Ilus.: Primera p. del ma­ 19 cm. nuscrito de Lenin: Resumen del libro «La Sagrada Tomada de la versión de las Obras Completas, Familia», de Marx y Engels.—P. del manuscrito de t. 28.—Notas al pie de las páginas.—Fue escrito el Lenin: Resumen del libro de Feuerbach «Lecciones sobre la esencia de la religión».—P. del primer cua­ 21 de enero de 1919 y publicado el día 24 en derno, con el resumen del libro de Hegel «Ciencia de Pravda, no. 16. la lógica».—P. del manuscrito de Lenin: Sobre la dia­ [1037 léctica.—P. del libro de Plejánov, N. G. Chernishevski, con las notas de Lenin. — . Cuadernos filosóficos. La Habana, Editora Tomado del t. 3 8 de las Obras Completas de Política [1964] [3] h. [7]-604 p. [ 2] b. ilus., Lenin, La Habana, 1963-64. facsím ., retr., foto. 19 cm. [1038 Bibliografía y notas al pie de las páginas. Contiene: Pról.—Resumen del libro La Sagrada Fa­ ---- . Dos tácticas de la social democracia en la re­ milia, de Marx y Engels.— Fr. überweg, Esbozo de la volución democrática. La Habana, Editora Po­ historia de la filosofía (rev. por Max Heinze) 1876- lítica [1964] 182 p. facsím. 19 cm. 1880.—Fr. Paulsen, Introducción a la filosofía, 1899.— Nota sobre una reseña de las maravillas de la vida y Ha sido tomado de Ediciones en Lenguas Extran­ el enigma del universo, de E. Haeckel.—Observaciones jeras, Moscú.—Contiene facsím. reducido de la acerca de libros sobre ciencias naturales y filosofía, de 1? ed. en ruso, año 1905.— Notas: p. 172-182.— la Biblioteca de la Sorbona.—Resumen del libro de Feuerbach «Lecciones sobre la esencia de la reli­ Bibliografía y notas al pie de las páginas. gión».—Resumen del libro de Hegel «Cincia de la [1039 lógica», con pról. a la P y 29 ed. e introd.—Notas sobre reseñas de la lógica de Hegel.—Resumen del libro de Hegel «Lecciones de historia de la filosofía».—Re­ ---- . La edificación económica en el período de sumen del libro de Hegel «Lecciones sobre la filosofía transición. La Habana, Editora Politica [cl964] de la historia».—Plan de la dialéctica de Hegel (lógica). 2 h. 5-5 5 p. 19 cm. (Indice de la pequeña lógica).—Georges Noel. La ló­ gica de Hegel.—J. Perrin. Tratado de física-química.— Contiene: 1.—La política interior y exterior de la Repú­ Peter Genov, Feueibachs Erkenntnistheorie und me- blica. Informe al IX Congreso de los Soviets de Rusia taphysik.—Paul Volkmann. Fundamentos epistemoló­ sobre la actividad del C.E.C. de Rusia y del Consejo gicos de las ciencias naturales.—Max Verworn. La hi­ de Comisarios del Pueblo (23 de diciembre). 2.—Di­ pótesis de la biogénesis.—Fr. Dannemann. ¿Cómo se rectivas aprobadas por el IX Congreso de los Soviets formó nuestra imagen del mundo?—Ludwig Darms- de Rusia sobre la labor económica (28 de diciembre de taedter. Manual sobre la historia de las ciencias natu­ 1921). rales y técnicas, 2P ed.—Napoleón, pensées. París, Notas aclaratorias al pie de las páginas. 1913.—Artur Erich Hass. El espíritu del helenismo en la física moderna.—Theodor Lipps. Las ciencias natu­ [1040 rales y la concepción del mundo (Discurso en el 78p Congreso de naturalistas alemanes, realizado en Stutt- gart.—Resumen del libro de Lassalle: La filosofía de ---- . Materialismo y empiriocriticismo. Notas crí­ Heráclito el oscuro de efeso.—Sobre la dialéctica.— ticas sobre una filosofía reaccionaria. La Habana, Resumen del libro de Aristóteles: Metafísica.—Nota Editora Política [1964, c 1963] 363 p. [ 2] h. sobre las obras de Feuerbach y Hegel.—Resumen del ilus., facsím . 19 cm. libro de Feuerbach: Exposición, análisis y crítica de la filosofía de Leibniz.—Dr. Johan Plenge. Marx y Hegel. «Notas»: p. [3 53]-3 5 8.— Bibliografía al pie de Notas sobre libros: F. Raab. Die philosophie von R. las páginas.—Tomado de la versión de Obras Com­ Avenarius.—Perrin. Les atomes.—Gideon Spicker. Über das ver Háltnis der naturwissenschaft zur philosophie.— pletas t. 15, publicado por la Editorial Cartago, Hegel. Phanomenologie.—Albrech Rau. Fr. Paulsen Buenos Aires, 1960, de acuerdo con la 4? ed. rusa.— über E. Haeckel.—E. Haeckel, Gott-Natur.—Uhde. Contiene facsímil de la carátula de la H ed., pu­ Feuerbach.—A. Zart. Bausteine des Weltalls: Atóme, blicada en 1909. Moleküle.—Ruttmann. Die Hauptergebnisse der mo- dernen Psychologie.—Suter. Die philosophie von Ri­ [1041

107 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

Lenin, V ladimir Il’ich . Contiene: Prefacio.—Cómo ha hecho Kautsky de Marx un adocenado liberal.—Democracia burguesa y demo­ ------. Obras Completas. La Habana, Editora Polí­ cracia proletaria.—¿Puede haber igualdad entre el ex­ tica [cl963-64] t. ilus., láms., retrs., facsím. plotado y el explotador?—Que no traten los soviets de 20 cm. convertirse en organizaciones estatales.—La Asamblea Constituyente de la República Soviética. La constitu­ Bibliografía y notas al pie de las páginas.— t. 13: ción soviética.—¿Qué es el internacionalismo?—Servilis­ Trabajos escritos entre junio de 1907 y abril de mo ante la burguesía con el pretexto de «análisis econó­ 1908.—t. 20: Obras de Lenin, desde dic. 1913- mico».—Anexo í: Tesis acerca de la Asamblea Consti­ agosto 1914, con excepción de notas críticas sobre tuyente.—Anexo II: Un nuevo libro de Vandevelde sobre el estado.—Notas. el problema nacional, escrito antes y que apareció por partes en oct.-dic. de 1913.— t. 21: desde Tomado del t. 28 de las Obras Completas, 4? ed. agosto 1914-dic. 1915.—t. 22: desde dic. 1915-jul. rusa.—Bibliografía y notas al pie de las páginas.— 1916.—t. 23: desde agosto 1916-marzo 1917.— «N otas»: p. 131-143. t. 24: desde abril 1917-3 de jun. 1917.—t. 25: [1045 desde jun. 1917-sept. 1917.—t. 26: desde sept. 1917-feb. 1918.—t. 28: Escritos entre el 29 de ---- . ¿Se sostendrán los bolcheviques en el poder? jul. 1918 y comienzos de marzo 1919.—t. 32: es­ 2■ ed. La Habana, Editora Política [1964] [ 2] h. critos desde el 30 dic. de 1920 hasta 14 agosto 5-78 p. [1 ] h. 19 cm. de 1921.— t. 33: IX Congreso de los Soviets de Tomado de la versión de Ediciones en Lenguas Rusia.—La nueva política económica.—XI Con­ Extranjeras, Moscú. greso del P. C. (b) R., agosto l 9 de 1921.-marzo 1923.—t. 34: Correspondencia nov. 1895-nov. Bibliografía y notas al pie de las páginas. 1911.—t. 35: Correspondencia entre feb. de 1912- [1046 dic. de 1922.— t. 3 6 : Correspondencia año 1900- 1920.—t. 38: Resúmenes y extractos de diversos — . Los sindicatos en la construcción del socia­ libros, con las notas críticas, los juicios y las tesis lismo. La Habana, Editora Política [cl964] 95 p. de Lenin acerca de los problemas de la filosofía 19 cm. marxista, apuntes, fragmentos y otros materiales Bibliografía y notas al pie de las páginas. leninistas de carácter filosófico. Consta de 10 cuadernos, nueve de los cuales fueron escritos [1047 entre 1914 y 1916. Lenin le dio el nombre a estos cuadernos de «Cuadernos filosóficos». — . Sobre la gran revolución socialista de octubre. [1042 La Habana, Editora Política [cl964] 2 h. 5-447 p. 21.5 cm. ------. Para una caracterización del romanticismo «Los trabajos contenidos en el presente libro han econórnico (sismondi y nuestros sismondistas na­ sido tomados de las Obras Compelías de V. I. cionales). La Habana, Editora Política [1964] Lenin, de acuerdo con la 4? ed. en ruso, prepa­ 3 h. 7-179 p. 19 cm. rada por el Instituto de Marxismo-Leninismo ad­ Notas, algunas bibliográficas, al pie de las pági­ junto al Comité Central del Partido Comunista de nas.—«La presente versión ha sido tomada del la Unión Soviética. Los tomos y páginas corres­ tomo 2 de las Obras Compelías de V. I. Lenin, pondientes están indicados al final de cada Editorial Cartago, Buenos Aires, 195 8, de acuerdo trabajo». con la 4? ed. en ruso de dichas Obras, preparada [1048 por el Instituto de Marxismo-Leninismo, adjunto al Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética». — . Sobre la m oral comunista. La Habana, Edi­ [1043 tora Política [cl964] [3] h. 7-3 51 p. 21.5 cm. Bibliografía al pie de las páginas.—Notas biblio­ ------. El progrdma militar de la revolución prole­ gráficas: p. 333-345.—Indice de periódicos: p. 347- taria. La Habana, Editora Política [1964] 59 p. 3 51.—Los trabajos contenidos en el presente libro 19 cm. han sido tomados de las Obras Completas de Tomado de la 4? ed. rusa de las Obras Completas V. I. Lenin, de acuerdo con la 4? ed. en ruso pre­ de Lenin.— Notas: p. 50-59 parada por el Instituto de Marxismo-Leninismo [1044 adjunto al Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética.—Los tomos y páginas co­ ------. La revolución proletaria y el renegado rrespondientes están indicados al final de cada Kautsky. La Habana, Editora Política [el964] trabajo. 143 p. 19 cm. [104 9

108 BIBLIOGRAFÍA1 CUBANA 1964

------. Sobre la nueva política económica; el im­ A la cabeza del título: Capacitación ideológica. puesto en especie. La Habana, Editora Política Escuela externa de cuadros sindicales «Mártires [cl964] 150 p. [1] h. 19 cm. de Girón». Bibliografía y notas al pie de las páginas.—Notas: T ed. en 1959. p. 143-150.— Tomado de los t. 32 y 33 de las [1056 Obras Completas de Lenin, 41 ed. en ruso. [1050 ------. Sobre la contradicción. La Habana, Editora Política [1964] 64 p. [4] h. 19 cm. ------. Tres fuentes y tres partes integrantes del Tomado de Ediciones en Lenguas Extranjeras, marxismo. La Habana, Editora Política [cl964] Pekín, 1962.—«Notas»: p. 63-[64] 95 p. 19 cm. [1057 Contiene: Acerca de algunas particularidades del des­ arrollo histórico del marxismo.—Vicisitudes históricas de Marx, Karl. A cerca de El Capital [por] Carlos la doctrina de Carlos Marx.—Tres fuentes y tres partes Marx, Federico Engels, Franz Mehring [y] Rosa integrantes del marxismo.—Carlos Marx, breve esbozo biográfico con una exposición del marxismo.—Prólogo.— Luxemburgo. Habana, Editora Política [cl964] La doctrina de Marx.—La doctrina económica de Marx.— [2 ] h. 5-66 p. [1 ] h. 18.5 cm. El socialismo.—La táctica de la lucha de clase del pro­ Notas al final de cada trabajo y al pie de las letariado.—Federico Engels, breve biografía y notas. páginas. Bibliografía y notas al pie de las páginas.— [1058 «N otas»: p. 85-95.— Versión tomada de Ediciones en Lenguas Extranjeras, Moscú. [1051 ------. Las luchas de clases en Francia de 1848-1850. La Habana, Editora Política [cl964] [170] p. [14 ] h. ilus., cuadros. 19 cm. Levikin, I. T. El papel de las condiciones objetivas Tomado de Ediciones en Lenguas Extranjeras, y de los factores subjetivos en la educación de los Moscú.—Bibliografía y notas al pie de las pági­ trabajadores. La Habana, Editora Política [1964] nas.—«Introducción de F. Engels»: p. 3-[29]. 2 h. 5-106 p. 1 h. 19 cm. Notas bibliográficas al pie de las páginas.—Edi­ [1059 tora Política ha tomado la versión del libro titu­ lado Problemas de la educación comunista, Edi­ ------. Salario, precio y ganancia. La Habana, Edi­ ciones América Nueva, Montevideo, 1962. tora Política [cl964] 72 p. 19 cm. [1052 Tomado de Ediciones en Lenguas Extranjeras, Moscú.—«Notas de la Editora Política»: p. 70- Liu Shao-chi. Cómo ser un buen comunista. La 71.—Es un informe pronunciado por.... los días Habana, Editora Política [cl964] 106 p. [1] h. 20 y 27 de jun. de 1865 en las sesiones del Con­ 19 cm. sejo General de la Asociación Internacional de Bibliografía y notas al pie de las páginas. Trabajadores, publicado por vez primera en Lon­ dres, 1898. [105 3 [1060

Mao T se-tung. Acerca de algunos problemas de los ------. Sobre la literatura y el arte, textos escogidos. métodos de dirección. La Habana, Editora Polí­ [Por] Carlos Marx y Federico Engels. [La Ha­ tica [1964] 16 p. [2] h. 17 cm. bana, Ministerio de Educación. Instituto de Su­ «Notas»: p. [17].—Tomado de la versión de peración Educacional, Centro de Documentación Ediciones en Lenguas Extranjeras, Pekín, 1960. Pedagógica, 1964] 48 p. 19.5 cm. (Temas doc­ trinarios, 6 ). [1054 Bibliografía al pie de las páginas. [1061 ------. La bancarota de la concepción idealista de la historia. La Habana, Editora Política [1964] 1 h. Plekhanov, Georgii Valentinovich. Cuestiones 5-19 p. 19 cm. fundamentales de marxismo. Habana, Editora Po­ Notas aclaratorias al pie de las páginas. lítica [c l9 6 4 ] [2 ] h. 5-153 p. [ l ] h. 19 cm. [1055 Contiene: Las cuestiones fundamentales del marxis­ mo.—Notas: De los «saltos» en la naturaleza y en la historia. Dialéctica y lógica. Indice de nombres. ------. Contra el liberalismo. (Círculo de estudios). «... ha sido tomado del libro de igual título de Editorial [Habana, 1964?] 4 p. 18.5 cm. Problemas, Buenos Aires, 1940. El pról. ... es el que

109 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

hiciera Editorial Problemas en la citada ed. Todas las Tomado del libro titulado «Problemas de la edu­ llamadas que aparecen al pie de las páginas son de cación comunista», Montevideo, Ediciones Amé­ Editora Política excepto las notas del traductor que se identifican por (N. del T .)». Notas y bibliografía rica Nueva, 1962. al pie de las páginas, Bibliografía y notas al pie de las páginas. [1062 [1068

— . Sobre la concepción materialista de la historia. U emov, A. I. Los errores lógicos (como estorban la [La Habana, Editora Política, cl964] 59 p. corrección del pensar). [Tr. del ruso Rubén Cal- 19 cm. derius] [La Habana, Editora Política, 1964] Bibliografía y notas al pie de las páginas.—To­ 133 p. [ 1 ] h. figuras, fórmulas. 19 cm. mada de Ediciones en Lenguas Extranjeras, Moscú, [1069

Victorov, I. T. Psicología y materialismo dialéctico. Tres conferencias. La Habana, Editorial Nacional de Cuba, Editora del Ministerio de Educación, R osental, M ark Moisevich. Categoría del mate­ 1964. [3] h. 7-62 p. [1] h. 19.5 cm. rialismo dialéctico por Rosental [Habana] Insti­ tuto de Estudios Financieros del Ministerio de Bibliografía: p. 53-56. Hacienda, 1964. 130 p. 27 cm. [1070 Ed. mim eografiada. [1064 MÚSICA

------. Diccionario filosófico abreviado bajo la di­ C astillo Faílde, Osvaldo. Miguel Faílde, creador rección de M. Rosental y P. Iudin. La Habana, musical del danzón. Habana, Oficina del Histo­ Editora Política [cl964] [4] h. 8-53 5 p. ilus. riador de la Ciudad, 1964. 260 p. [ 2] h. ilus., retrs.) 20 cm. fotos, retrs., música. 23 cm. Versión tomada de Ediciones Pueblos Unidos, «Prólogo», de Odilio Urfé: p. [7 ]-10.— «N otas»: Montevideo, 1961. p. [257]-260.—«Bibliografía»: p. [243]-244.— [1065 Apéndice: «Convocatoria. Instituto Musical de Investigaciones Folklóricas. Setenta y cinco ani­ —■—. Principios de lógica dialéctica. [Habana, Edi­ versario del danzón. Día del danzón»: p. [247]- tora Política, cl964] [3] h. 7-432 p. 20.5 cm. 249.— [y] «Proyecto relativo al reconocimiento «La presente versión ha sido tomada de Editorial como baile típico nacional, del estilo, ritmo y nor­ Platina, Buenos Aires, 1962.—El índice de nom­ mas, establecidos por el eminente músico matan­ bres, las notas y los subtítulos a cada capítulo cero, Miguel Faílde Pérez, en la extructuración han sido preparados por Editora Política.—Tr. del [sic] musical institulado danzón y redactado por ruso: Guillermo Silkin.—Notas y bibliografía al el Instituto Musical de Investigaciones Folkló­ ricas»: p. [251J-253. pie de las páginas. [1066 [1071

H ernández Balaguer, Pablo. Breve historia de ------. Los problemas de la dialéctica en El Capital, la música cubana. Santiago de Cuba, Editora del La Habana, Editora Política de Carlos Marx. Consejo Nacional de Universidades, Universidad [19 64] 458 p. [3 ] h. 20 cm. de Oriente, 1964. 2 h. 5-21 p. 1 h. 22 cm. Bibliografía y notas al pie de las páginas.—To­ «Bibliografía mínima» en hoja final. mado de la versión de Ediciones Pueblos Unidos, Montevideo, 1961.—Conclusión: El carácter crí­ [1072 tico revolucionario y el espíritu de partido del método marxista: p. 451-458. H ernández Gonzalo, Gisela. Música popular a [1067 dos voces 'mixtas, arreglos vocales de Gisela Her­ nández Gonzalo y Olga de Blanck. [La Habana, Editora del Consejo Nacional de Cultura, 1964] Samzonov, R. M. Formación y fortalecimiento del [1 ] h. 34 p. [ 2] h. música. 21.5 cm. (Repertorio colectivismo y superación de las supervivencias coral para aficionados, 1). del individualismo. La Habana, Editora Política Contiene: Despertar, canción.—Lágrimas negras, bolero [1964] [2 ] h. 5-108 p. 19 cm. son.—Amorosa guajira, guajira.—En el tronco de un

110 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

árbol, bolero.—Una, dos y tres, conga.—La tarde, bo­ A la cabeza del título: Academia de Ciencias de lero.—La hiedra, beguin-bolero.—El torito, son nicara­ la URSS. Instituto de Filosofía. güense.—Las mañanitas, canción mexicana.—Canto de romería, canción española.—Anochecer de Moscú, can­ Bibliografía y notas al pie de las páginas. ción rasa.—Praga, canción-bolero checoslovaca.—Sobre [1079 los géneros cubanos que aquí aparecen. [1073 RELIGIÓN [La Habana, Inforviación de actividades musicales. H ainchelin, C harles. Orígenes de la religión. Consejo Nacional de Cultura, 1964] 1 t. (s. p.) Pref. de Georges Sadoul. [Tr. del francés: Floreal 23 cm. Mazia] La Habana, Editora Política [1964] Es un informe general de las actividades musicales 281 p. [3 ] h. 20 cm. efectuadas en Cuba, de octubre a diciembre de Bibliografía al pie de las páginas.—Tomado de la versión de Editorial Platina, Buenos Aires, 1960.—«Charles Hainchelin», por Georges Sa­ doul: p. [7]-18.—Indice de nombres: p. [271]- León, A rgeliers. Música folklórica cubana. La 281. Habana, Ediciones del Depto. de Música de la Bi­ [1080 blioteca Nacional «José Martí», 1964. [3] h. [7]-148 p. [1] h. ilus., facsíms., grabados, mú­ REVOLUCIÓN CUBANA sica. 28 cm. Contiene: Prólogo.—Introducción.—Música yoruba.—Mú­ A ctivo Provincial de la U JC de La H abana, 4“. sica bantú.—Música abakuá.—Música guajira.—El son.— H abana, 1964. IV activo provincial de la Ha­ La rumba.—La guaracha.—La canción y el bolero.—Mú­ bana, junio 11-12 y 13 de 1964. [Habana, Impr. sica instrumental.—De la contradanza al danzón.—Hacia UJC, 1964] [ 2] h. 5-120 p. ilus., retrs. 18 cm. el presente. Contiene: Introducción.—Intervención de Roberto Ogan­ [1075 do.—Conclusiones de las comisiones.—Intervención de Joel Domenech.—Discurso de Raúl Castro. N etll, Paul. La música en la danza. Versión cas­ [1081 tellana directa del alemán por Teresa Reyes. [La C astro R uz, Fidel. Declaration of Santiago, July Habana, Editorial Nacional de Cuba, Editora del 26, 1964. [Toronto, 1964] 1-36 p. 22 cm. Consejo Nacional de Cultura [1964?] [ 6 ] h. 13-338 p. música. 23 cm. (Colección teatro y Ed. mimeografiada. [1082 danza). [1076 ------. Dos discursos. Habana, 1964. [ 2] h. 5-66 p. [ 1] h. 20 X 10.5 cm. Sociedad C ubana de A utores M usicales. Des­ carga musical, anuario musical de laS.C.A.M. [La A la cabeza del título: En el tercer aniversario de Habana, 1964] (s. p.) [52] h. ilus., fotos, retrs. la victoria del pueblo cubano en Playa Girón el 19 de abril de 1964, y en la fiesta del Día In­ 29 X 34 cm. [1077 ternacional de los Trabajadores, el l 9 de mayo de 1964. [1083 PERIODISMO ------. Les Etapes de la Révolution Cubaine. Textes Muñoz, H onorio. Problemas del periodismo mun­ réunis et presentes par Michel Merlier. París, dial; III encuentro mundial de periodistas, 1963. Frangois Maspero, 1964. [3] h. [9]-273 p. Habana, UPEC, 1964. 43 p. 20 cm. [3] h. ilus., mapa. 21.5 cm. [1078 Notas al pie de las páginas. [1084 PSICOLOGÍA ------. Fidel Castro warns: we want an honorable peace, not a degrading peace. [La Habana, Em­ R ubistein, S. L. El desarrollo de la psicología: prin­ presa Consolidada de Artes Gráficas, 1964?] 24 p. cipios y métodos. [Tr. directa del ruso, por Au­ 19 cm. (Political documents, 8). gusto Vidal Roget] La Habana, Editora del Con­ A la cabeza del título: Republic of Cuba. Mi- sejo Nacional de Universidades, 1964. [3] h. nistry of Foreign Relations. 7-470 p. [1 ] h. 19.5 cm. [1085

111 BIBLÍOGRAFÍÁ CUBANA "1964

C astro R uz, Fidel. Contiene: una guía o calendario de las fechas mun­ diales más significativas tomadas de «El Orientador ------. Habla Fidel. [Habana, 1964] [1 ] h. 3-45 p. Revolucionario» de la COR de la Dirección Nacional [ 1] h. 18 cm. del PURSC. Discurso pronunciado en el Décimo Congreso [1092 Médico Nacional. [1086 -----. Instrucción y trabajo. I. Comisión Nacional de Instrucción Revolucionaria de los CDR. [La ------. Operación antiaérea. La Habana, Editorial Habana] Ediciones Con la Guardia en Alto revista Verde Olivo, 1964. 48 p. 19 cm. [19 64] 1 h. 3-15 p. ilus. 23 cm. [1087 (Sobre la labor de los CDR). [1093 ------. Sobre los Comités de Defensa de la Revolu­ ción. [Fragmentos. Ilus. de Rider Simoneau] -----. Material de estudio no. 3, para los círculos de [La Habana] Ediciones Con la Guardia en Alto Instrucción revolucionaria de los Comités de De­ [1964] [3] h. 9-60 p. [3] h. ilus. 18.5 cm. fensa de la Revolución. [La Habana] Ediciones [1088 Con la Guardia en Alto [1964] [3]-161 p. 28 cm. A la cabeza del título: Fidel Castro.—Raúl Cas­ C omités de .Defensa de la R evolución. Com u­ tro.—Osvaldo Dorticós.—Blas Roca.—Lionel So­ nicado de la Dirección Nacional de los Comités to.—Mao Tse-tung.—O. Kuusinen.—P. Nikitin. de Defensa de la Revolución, con motivo de su Discursos y fragmentos de artículos. cuarto aniversario. [Documento que será leído en [1094 la reunión que todos los CDR efectuarán en el país, el día 28 de septiembre, con motivo de su -----. Material de estudio número cuatro. [H abana] Cuarto Aniversario] [La Habana] Ediciones Con Ediciones Con la Guardia en Alto, 1964. [5] h. la Guardia en Alto [1964] [ 2] h. 5-11 p. [ 2] h. 11-215 p. retr. 27 cm. ilus., acta. 27 cm. [1089 A la cabeza del título: Fidel Castro, Marx y En- gels, Mao Tse-tung, O. Kuusinen, Carlos Rafael ------. Guía para la acción. [La Habana] Ediciones Rodríguez. Con la Guardia en Alto [1964] 1 h. 4-66 p. Contiene: «La revolución cubana tiene la palabra y habla con honradez». «Cuando sepamos aprovechar los 18.5 cm. recursos naturales será incalculable la abundancia». El Contiene: Segundo chequeo nacional.—Nunca han sido Partido Unidos de la Revolución Socialista.—«Los hemos más fuertes los CDR que ahora, por José Matar.—Las aplastado y los aplastaremos cien veces», por Fidel brigadas infantiles de los CDR de la Habana del Este, Castro.—El nuevo camino de la agricultura, por Carlos por Mario H. Miranda.—Para dirigir las masas hay que Rafael Rodríguez.—El Partido Marxista-Leninista y su aprender de las masas, por Rigoberto Porrás.—El tra­ papel en la lucha de clase de los obreros, por O. Kuu­ bajo de proselitismo en Oriente, por Manuel Borjas.— sinen. Cuatro años de trabajo en los CDR.—Breve cronología. [1095 [1090 ---- . Material de esUidio número cinco [por] Fidel ------. Guia para la acción [no. 4, materiales de orien­ Castro y José Matar. [Habana] Ediciones Con tación y estudio para los cuadros de dirección\ la Guardia en Alto [1964] [3] h. [9]-107 p. [Habana] Ediciones Con la Guardia en Alto [2 ] h. 27 cm. [19 64?] 124 p. [3 ] h. 18 cm. Contiene: Fragmentos: «Sobre los Comités de Defensa Contiene Primera Plenaria Nacional de Coordinadores de la Revolución», por Fidel Castro.—«La Revolución de Distrito de los CDR.—Intervenciones de José A. Cubana es la madre de los Comités de Defensa de la Martí, Dr. José R. Machado Ventura, Angel Valiente Revolución», por José Matar.—Política de cuadros.— y el Dr. Armando Hart.—Fragmento de las conclusiones Relaciones con organizaciones hermanas y el Partido.— de José Matar.—Los CDR en las zonas campesinas, Organización. —Proselitismo.—Educación.—Trabajo Vo­ por Cándido Jústiz y Lucas Martínez.—Experiencias de luntario.—Salud Pública.—Propaganda.—Instrucción Re­ los CDR en los centros de trabajo, por Orlando Ravelo volucionaria.—Emulación.—CDR en zonas campesinas.— y Calixto Morales. CDR en centros de trabajo.—Discursos, «Esta organi­ [1091 zación ha crecido en volumen y en entusiasmo», por Fidel Castro.—«Para los Comités de Defensa de la Re­ ------. Guía para la acción número trece. Materiales volución, Pueblo, Revolución y Fidel, son una misma de orientación y estudio para los cuadros de di­ cosa, por José Matar. rección. [Flabana] [ 1] h. 3-79 p. 18.5 cm. [109 6

112 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

———. Memorias de 1963. [Habana] Ediciones Con H oy. Aclaraciones. La Habana, Editora Política la Guardia en Alto [1964] [4] h. [9]-414 p. [1964] t. ilus. (color). 23 cm. [ 1] h. ilus., retrs., tablas. 28 cm. Bibliografía y notas al pie de las páginas.—Indice [1097 de materias: p. 529-5 37.— t. 1, 542 p. [2 ] h. (1 p leg .). C uba. Ministerio de las Fuerzas A rmadas R e­ [1103 volucionarias. En el ejército de Oriente: cons­ truyendo el PURSC... [La Habana, 1964?] [1] h. ------. Burocratismo y productividad. Habana, Fren­ 33 p. 19 cm. te Ideológico del PURSC, 1964. [ 2] h. 5-48 p. Contiene: Construyendo el Partido en la compañía se­ 19 cm. rrana, reportaje de Joel Vilariño, publicada en el «Combatiente», 15 de oct. de 1963 y discurso del se­ «Selecciones del periódico Hoy.» cretario organizador del PURS de Oriente, Cap. Jorge [1104 Risquet, en el acto de constitución del Partido en la unidad 1,370 del Ejército de Oriente. ------. Sobre la defensa de la revolución cubana. [1098 [La Habana, Frente Ideológico del PURSC, 1964] 61 p. [1 ] h. 19 cm. —•—■. Nuevo curso de Instrucción Revolucionaria [1105 de las FAR. Cuadernos l 9, 39, 49, 69 - 89, 109 (1? y 2? parte), ll9. [Habana] 1964. ilus. 25.5 cm. Instituto N acional de la Industria T urística. El cuaderno 29 se publicó en 1963. Conozca nuestros vanguardias. [Habana, 1964] [1099 79 p. ilus. 16 X 23 cm. [1106 ------. Dirección de Instrucción R evoluciona­ ria . El Partido, destacaanento de vanguardia de Kovalkin, V. 13 Mecyatsev na Kube. Minsk, Iz- nuestras FAR. [La Habana, 1964?] 63 p. ilus., datelstvo, «Belarus», 1964. [1] 3-68 p. [ 2] h. fotos, retrs. 25.5 cm. ilus. 16.5 cm. Contiene: ¿Qué rol juega un comunista en las FAR? del discurso pronunciado en la unidad «Camilo Cien- Tr. del título: 13 meses en Cuba. fuegos» del Ejército de Oriente, por Raúl Castro.— Texto en ruso. El Partido, destacamento de vanguardia en nuestras [1107 FAR, del discurso pronunciado por José N. Causse, el 7 de dic.—«Combatiente»: selecciona para el partido a los mejores, discurso del Cap. Jorge Risquet.—El Par­ Kubicek, Iván. Loviti Xradoky dovoleno. Sedrn- tido en las FAR.—El Partido ha de ayudar en todo.— Praha Nakladatelstvi Po- Al Partido los mejores, con extractos de la intervención náct reportázi z Kuby. de José N. Causse, el 5 de enero.—Constitución del litické Literatury, 1964. [3] h. 7-165 p. [1] h. Partido en la Gran Piedra.—Los comunistas tienen que ilus., láms. (algs. color). 17 cm. dedicar su vida a la causa del socialismo, extractos del discurso de Raúl Castro.—Discurso pronunciado por el Tr. del título: Permitido pescar tiburones. 17 re­ Cmdte. Raúl Castro en el acto de constitución del Par­ portajes de Cuba. tido Unido de la Revolución Socialista en la unidad Texto en checo. militar «Camilo Cienfuegos». [1108 [1100

Otto, H erbert. Republik der leidenschaft. Erleb- C uba. Ministerio de R elaciones Exteriores. nisse auf Kuba mit 93 fotos des autors. Berlin, Cuba en la Segunda Conferencia de Países no Ali­ Verlarg Volk und Welt, 1964. [4] 9-177 p. neados. [La Habana, 1964?] [3] h. 7-77 p. [7 ] p. retrs. 23 cm. [49] h. 97 láms. (algs. color), fotos, retrs. 22.5 cm. «... Recoge distintos aspectos de la participación de Cuba en la Segunda Conferencia de Países no Tr. del título: La república de la pasión, expe­ Alineados, celebrada en El Cairo, en octubre de riencias vividas en Cuba. Texto en alemán. [1109

Escalante, C ésar. La propaganda revolucionaria, Partido U nido de la R evolución Socialista. la producción y la emulación socialista. Informe Cuba, estamos contigo. [La Habana] 1964. 17 h. en la reunión celebrada el 13 de octubre de 1964. (s. p.) ilus. 23 cm. (Cuadernos gráficos. Serie La Habana, 1964. [1] h. 3-44 p. 20 cm. Coral, 1). [1102 [1110

113 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

Partido U nido de la R evolución Socialista. ------. C omité Provincial de La H abana. A cerca ------. Núcleos del Partido. Fragmentos selecciona­ del centenario de la Primera Internacional. [La dos de distintas intervenciones de compañeros di­ Habana, 1964] 48 p. 19 cm. rigentes de la Revolución. [La Habana, 1964] A la cabeza del título: Proletarios de todos los 1 t. (s. p.). (Orientaciones, 4). países: unios. [lili Contiene: Datos sobre la historia de la Primera Inter­ nacional.—Estatutos generales de la Asociación Interna­ cional de Trabajadores.—Manifiesto inaugural de la ------. Plenaria extraordinaria del Partido para ana­ Asociación Internacional de Trabajadores, fundada el 28 de sept. de 1864, en una asamblea pública cele­ lizar los resultados del año 1964 y perspectiva del brada en el Saint Martin’s de Long Arce, Londres. 1965 en relación a la fábrica « Comdte. Rene Santos Latour», (Nicaro). [Habana] 1964. [1] h. [1115 1-35 p. 23 cm. Datos tomados de la cubierta. Poliseusky, J osef. Strucne Dejiny Kuby. Pred- [1112 poklady Kubauske Revoluce. Praha, Nakladatelst- vi politické literatury, 1964. [3] h. 7-221 p. —•—. Sobre Id celebración del centenario de la fun­ [ 1] h. ilus., láms., mapas. 21 cm. dación de la Asociación Internacional de los tra­ Tr. del título: Resumen de la historia de Cuba. bajadores: La Primera Internacional. [Habana, Premisas de la Revolución Cubana. 1964] 48 p. 19 cm. Texto en checo. [1113 [1116

------. C omisión de Orientación R evoluciona­ Reglamento para la organización de la emulación en ria. Relatos del asalto al Moneada. Ed. por ... [La Habana] 1964. 4 h. 9-166 p. [1] h. ilus., la prensa revolucionaria. La Habana [1964] 1 h. 3-30 p. 21 cm. fotos, facsím., retrs., plano. 19 cm. Contiene: En el VIII aniversario del 26 de julio, por [1117 el Comdte. Raúl Castro Ruz: p. 9-38.—Histórica na­ rración de Fidel Castro (fragmentos de «La Historia T alovov, V alentín Pavlovich. Kubinskii repor- me absolverá»): p. 39-56.—Un grupo verdaderamente tazh [Lenizdat, 1964] 86 p. 16.5 cm. heroico, relato del Comdte. Pedro Miret: p. 57-64.— Relato de Haydee Santamaría: p. 65-70.—Relato de Tr. del título: Reportaje cubano. Melba Hernández: p. 71-76.—Los hombres más valiosos Texto en ruso. que pueda haber, relato de Melba Hernández: p. 77- 86.—El asalto a la posta tres el 26 de Julio, relato del [1118 Comidte. Jesús Montané Oropesa: p. 87-100.—Los arte- miseños en el Moneada, relato del combatiente Seve- U nión de Pioneros de C uba. Manual para ser rino Rosell: p. 101-110.—Recuerdos del ataque por el Pionero. [Habana, 1964] [ 2] h. 5-95 p. ilus., Comdte. José Ponce Díaz: p. 111-116.—Ochenta pesos de tiros, artículo de Marta Rojas: p. 117-120.—Mon­ fotos. 29 cm. eada: secreto militar, artículo de Marta Rojas: p. 121- [1119 124.—Cuando Sarria detuvo a Fidel y a sus dos com­ pañeros: p. 125-130.—A la misma hora del Moneada, en Bayamo se escribió otra página heroica, por Rubén Visokaya Tsel. Izdanie «Informatsionnogo byulle- Castillo Ramos: p. 131-136.—El asalto al cuartel de tenya». Kuba, 1964. [2] h. 5-220 p. [3] h. ilus. Bayamo, por el capitán Andrés García Díaz: p. 137- 17 cm. 142.—Cómo se editó en la clandestinidad la primera edición de «La Historia me absolverá», artículo de Redactor responsable: V. P. Telepnev.—Tr. del Francisco de Armas: p. 143-148.—El 26 de Julio en título: Alto objetivo. la historia de nuestro tiempo, fragmentos del discurso Texto en ruso. del Comdte. Fidel Castro, pronunciado en el X ani­ versario del asalto al Moneada: p. 149-157.—Relación [1120 de los héroes caídos el 26 de Julio de 1953 y los días posteriores, datos sobre la preparación y el asalto al Moneada: p. 159-162.—Indice: p. 163-166. SALUD PÚBLICA Cada artículo es aclarada la revista o periódico donde fue tomado.—«Este libro fue editado con Argüelles, Darío. Histomorfología de la piel. La motivo del XI aniversario del heroico asalto al Habana [Ministerio de Salud Pública] 1964. cuartel Moneada...» 190 p. [1 ] h. 23 cm. [1 1 1 4 [1121

114 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

C ongreso de la Sociedad Internacional de ------. Reglamento general para laboratorios clínicos. Dermatología T ropical. I9, Ñ apóles, 1964. La Habana, 1964. [ 1] h. 3-19 p. [ 2] h. 23 cm. Inform e. [La Habana] Ministerio de Salud Pú­ blica, 1964. [1 ] h. 3-63 p. 23 cm. [1131 Contiene: Una serie de extractos y estudios presentados en este Primer Congreso. ------. Seminario de vitamina C, por Mirta Hermelo [ 1122 Treche y Julio Peña Alvarez. Santiago de Cuba, 1964. 12 p. 21.5 cm. C ruz R o ja . C uba. Cruz R o ja C ubana. Pri­ [1132 meros auxilios. [La Habana, 1964] [ 2] h. 5-59 p. C uba. Ministerio de Salud Pública. C omisión [ 12] h. 21 cm. del Formulario N acional. Addendum al for­ [1123 mulario nacional, relación de fórmulas modificadas adicionadas y suprimidas al formulario nacional, C uba. Ministerio de Industrias. Higiene y segu­ 1963. [L a Habana] 1964. 5 8 p. 15 cm. ridad en el trabajo. [La Habana, 1964] 36 p. [1133 21 cm. Datos tomados de la cubierta. ------. D epto. N acional de H igiene del T ra­ [1124 b a jo . Bases generales de higiene del trabajo para los comités de protección del trabajo. [Habana, C uba. Ministerio de Salud Pública. Inform e de 1964?] [1 ] h. 24 p. 22 cm. cirugía. [La Habana, 1964] [1] h. 3-31 p. ilus., [1134 láms. 22.5 cm. Informe de las actividades realizadas por el ser­ ------. Secretaría de H igiene y Epidemiología. vicio N9 4 de cirugía del hospital «Julio Trigo», Rabia, medidas de control. [La Habana, 1964?] en su primer año de trabajo. Por los doctores: 32 p. ilus., cuadros, modelos, gráficas. 23 cm. Mario Rivero, Edy Frías, José Trujillo, Alfredo Carrizo, Zulema Victoria. [1135 [1125 Fernández Guardiola, A ugusto. La aventura del cerebro. Habana, Universidad de La Habana, ------. Ley y reglamento orgánico del Ministerio de 1964. [2] h. 5-66 p. [1] h. ilus., diagrms. 23 cm. Salud Pública. La Habana, 1964. [1] h. 3-16 p. «Referencias»: p. 66 . 22.5 cm. [1136 [1126 Fórum Farmacéutico N acional. I9, L a H abana, ------. Manual para auxiliares de ingenieros, jefes de 1964. Conclusiones: discurso pronunciado por el sectores, jefes de brigadas y rociadores. [La H a­ Dr. José R. Machado Ventura... La Habana, Cuba, bana, 1964] [1 ] h. 3-86 p. [ l ] h. ilus., modelos. mayo [14-16] 1964. [La Habana, Ministerio de 28 cm. Salud Pública, 1964] 22 p. [ 1] h. ilus., fotos. [1127 23 cm. [1137 ------. El MINSAP y los CDR en las tareas de salud. La Habana, 1964. 140 p. [ 2] h. 23 cm. Gómez Barry, H ilario. Patología, t. 1. Colabo­ Contiene: Introducción.—Opiniones sobre el trabajo de radores Israel Borrajero Martínez [y] Antonio los CDR.—Informes de los CDR provinciales de Cuba. Guernica de Roux. Habana, Editora Nacional de Cuba. Editora del Consejo Nacional de Univer­ [1128 sidades, 1964. t. ilus., diagrs., tablas. 27 cm. Contiene: Conceptos generales.—El laboratorio de Pa­ ------. Principios fundamentales para proyectar las tología.—Etiología y Patogenia.—Alteraciones regresivas construcciones para instalaciones de salud pública. y metabólicas. Necrosis. Muerte Corporal.—Degene­ [La Habana] 1964. 22 p. [ 1] h. 23 cm. raciones e infiltraciones (Distrofias). Trastornos del metabolismo de las Proteínas.—Trastornos del metabo­ «Introducción», por José R. Machado Ventura: lismo de los lípidos.—Trastornos del metabolismo de los p. 3-4. glúcidos.—Trastornos del metabolismo de los complejos [1129 glucoproteicos.—Trastornos del metabolismo pigmenta­ rio.—Pigmentaciones.—Trastornos del metabolismo hi- dromineral.—Depósitos cristalinos en los tejidos. Con­ ------. Reglamento de enfermería. [La Habana, creciones o cálculos.—Quistes atrofia.—Inflamación.— 1964] 38, [1 ] p. 23 cm. Tipos de inflamación. [113 0 [1138

115 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

H ermelo T reche, Mirta. Raquitismo [por] Mirta ------. Empresa de Servicios al C uerpo Diplo­ Hermelo Treche, Jorge Cabezas Cabezas [y] San- mático. Relación de servicios que presta por de­ dalio Duran Alvarez. [Habana] Ministerio de partamentos. La Habana, 1964. 23 p. 15.5 cm. Salud Pública, 1964. [ 1] h. 24 p. ilus. 21 cm. Datos tomados de la cubierta. «Seminario sobre ra­ [1145 quitismo celebrado en el hospital William Soler».

[1139 TECNOLOGÍA Y MANUALES TÉCNICOS

López Benítez, J ulio. Seminario de shock [por] C uba. Instituto N acional de R eforma A graria. Julio López Benítez, Manuel Amador García [y] Depto. de Enseñanza y Divulgación. Manejo Andrés Savio Benavides. La Habana, 1964. 37 p. y atención de los equipos de ranchos de curar ta­ ilus. 23 cm. baco y consideraciones generales sobre los mismos. A la cabeza del título: Hospital Infantil «William [Habana] 1964. [ 1] h. 3-24 p. ilus. 27 cm. Soler». A la cabeza del título: Depto. Técnico del Tabaco. «Bibliografía»: p. 37. [1140 [1146

Popdimitrov, Iván. La cuestión de los sustitutos ------. Manual de operaciones y mantenimiento para de la sangre. [La Habana] Ministerio de Salud la alzadora soviética PG-0, 5 ST. [La Habana] Pública [1964] 36 p. ilus., esquema. 23 cm. 1964. (s. p.) [28] h. ilus., tablas, diagrs. 28 cm. «Bibliografía»: p. 3 5-36. [1141 [1147

R odríguez Expósito, César. La primera Secretaría ------. Tecnología del curso de operadores de ma­ de Sanidad del mundo se creó en Cuba. La Habana quinarias agrícolas. [La Habana, 1964] 113 p. [M inisterio de Salud Pública] 1964. 151 p. [4 ] h. ilus., fotos, tablas. 27 cm. ilus., fotos, retrs. 22 cm. (Cuadernos de historia A la cabeza del título: Depto. de Maquinarias de la Salud Pública, 25). Agrícolas. Consejo Técnico Nacional. Contiene: Prólogo: p. 5.—La primera Secretaría de Sa­ nidad del mundo se creó en Cuba: p. 7-34.—Apéndices: [1148 Diario de sesiones del Congreso (Cámara de Represen­ tantes): p. 37-70.—Rechaza el Senado la creación de ------. Depto. de Publicaciones T écnicas. Ma- la Secretaría de Sanidad: p. 71-75.—Creación del De­ partamento Nacional de Sanidad: p. 77-89.—Los pri­ nual de operación y mantenimiento de la cosecha­ meros jefes locales de Sanidad: p. 91-92.—Informe a dora de algodón XBC-2.0 [La Habana, 1964?] la comisión consultiva: p. 93-124.—Organización y fun­ 75 p. ilus., diagrs., tablas. 27 cm. cionamiento de la Secretaría de Sanidad: p. [ 125]-133.— [1149 Edificio de la Secretaría de Sanidad: p.[135]-140.—Se­ cretarios de Salubridad y Asistencia Social y ministros de Salud Pública: p. 140-144.—Denominación que ha ------. Manual práctico de baterías de acumuladores. tenido la Secretaría de Sanidad: p. 145-146.—Minis­ [La Habana, 1964?] 112 p. ilus. 27 cm. terios, Secretarías, Direcciones o Servicios de Salud Pública: p. 147-151. A la cabeza del título: Viceministerio de la Me­ [1142 canización. [1150

SERVICIO DIPLOMÁTICO Y CONSULAR C uba. Ministerio de Educación. Control de mo­ tores eléctricos. La Habana, Editorial Nacional de C uba. Ministerio de R elaciones Exteriores. Cuba, 1964. [4] h. 1-148 p. [2] h. ilus. 27.7 cm. .Dirección de Protocolo. Lista del cuerpo di­ (Manuales Delmar. Serie electricidad). plomático y consular extranjero. [La Habana] [1151 julio 1964. [3] h. 7-184 p. 15 cm. [1143 ------. Cursos de construcción de formas para hor­ m igón. La Habana, Editorial Nacional de Cuba, ------. Lista del cuerpo diplomático y consular ex­ 1964 [1 ] h. [ iii]- vh, 1-118 p. [1] h. ilus., diagrs. tranjero. [La Habana] octubre 1964. 3 h. 7-178 p. 28 cm. (Manuales Delmar. Serie carpintería). tablas. 15 cm. [114 4 [115 2

116 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

------. Electricidad comercial, diseño de planos y su nica, Depto. de Enseñanza Industrial. La Habana, interpretación. [ 1? ed.] La Habana, Editorial Na­ Editorial Nacional de Cuba, Editora Tecnolgica, cional de Cuba, 1964. 1 h. iii-vi, 154 p. 1 h. ilus., 1963 [i. e. 1964] 284 p. [2] h. ilus., diagrs., diagrs., gráficos, planos (algs. plegs.). 28 cm. gráficos. 28 cm. (Manuales Delmar. Serie electricidad). [1161 [1153 — . Manual de taller de reparación [por] Paul F. ------. Electricidad industrial, diseño de planos y su Galiber. La Habana, 1964. vm, 104 p. ilus., tablas. interpretación. La Habana, 1964. [4] h. 232 p. 27 cm. (Manuales Delmar. Serie refrigeración). [ 8] h. (pleg. sueltas), ilus., diagrs. 28 cm. (Ma­ nuales Delmar. Serie electricidad). [1162 [1154 — . Medidas y preparación. La Habana, 1964. vil, ------. Electricidad residencial, diseño de planos y su 108 p. [1 ] h. ilus. 28 cm. (Manuales Delmar. interpretación. La Habana, 1964. vil, 136 p. Serie trabajo con láminas). [ 6 ] h. (pleg. sueltas), ilus., tablas, planos. 28 cm. [1163 (Manuales Delmar. Serie electricidad). [1155 — . Operaciones básicas de reparación. La H a­ bana, 1964. xv, 215 p. ilus., facsím. 27 cm. (Ma­ ------. Herramientas de mano y maquinaria portátil. nuales Delmar. Serie automotriz). La Habana, 1964. [3 ] h. 193 p. ilus., tablas. [1164 28 cm. (Manuales Delmar. Serie carpintería). — . Operaciones manuales. La Habana, 1964. vm, [1156 [2] 145 p. [1] h. ilus., diagrs., tablas. 28 cm. (Manuales Delmar. Serie trabajos con láminas). ------. Herramientas para reparaciones generales. La Habana, 1964. xi, 168 p. [ 2] h. ilus. 27 cm. [1165 (Manuales Delmar. Serie automotriz). [1157 — . Principios de electricidad, primera parte. La Habana, 1964. [ 2] h. 145 p. ilus., diagrs. 28 cm. ------. Interpretación de dibujos en mecánica auto­ (Manuales Delmar. Serie electricidad). m otriz, por Louis E. Jensen. La Habana, 1964. [1166 xiv, 144 p. [1] h. ilus., diagrs. 27 cm. (Ma­ nuales Delmar. Serie automotriz). [1158 — . Soldadura oxiacetilénica. La Habana, 1964. [5] h. 126 p. ilus., diagrs., tablas. 28 cm. (Ma­ nuales Delmar. Serie soldadura. Grupo B ). ------. Interpretación y diseño de planos en carpin­ tería. La Habana, Editorial Nacional de Cuba, [1167 1964. 2 h. v-vi p. 1 h. 200 p. ilus., diagrs., grá­ ficos, planos (algs. plegs.). 28 cm. (Manuales Delmar. Serie carpintería. Grupo A). -—. Trabajo de banco. La Habana, 1964. 88 p. [1159 ilus. 28 cm. (Manuales Delmar. Serie trabajos de taller mecánico). [1168 ------. Mamtal de máquinas eléctricas para prácticas de laboratorio corriente continua. Tr. del original ruso realizado por el Cuerpo de Traductores del — . Trabajo de torno. La Habana, 1964. 222 p. MINED. Material rev. por los Institutos Tecno­ ilus., diagrs., tablas, fórmulas. 28 cm. (Manuales lógicos de la República, por el asesor nacional Delmar. Serie trabajos de taller mecánico). Pedro Quesada, del Depto. de Planeamiento e Ins­ pección Técnica, Viceministerio de la Enseñanza [1169 Técnica y Profesional. La Habana, 1964. [1] h. [3]-48 p. ilus., diagr. 28 cm. — . Trabajo en metal laminado. La Habana, 1964. [1160 [4] h. 166 p. [1] h. ilus., diagrs., tablas. 28 cm. (Manuales Delmar. Serie trabajos con lámina). ------. Manual de motores Diesel. Material rev. por la Dirección de Planeamiento e Inspección Téc­ [1170

117 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

C uba. Ministerio de Educación. ------. Método de corte por electrodo de carbón. Pre­ ------. Trabajos con cepillo. La Habana, 1964. ix, parado por: Instituto Cubano para Desarrollo de [3] 324 p. ilus., diagrs. 28 cm. (Manuales Delmar. Maquinaria. [La Habana, 1964?] 8 p. ilus., Serie trabajos de taller mecánico). tablas. 28 cm. [1171 A la cabeza del título: Viceministerio para el Desarrollo Técnico. [1179 ------. Trabajos con la fresadora. La Habana, 1964. vm, 287 p. ilus., diagrs., tablas. 28 cm. (Ma­ ------. Metodología de mantenimiento industrial. nuales Delmar. Serie trabajos de taller mecánico). [Habana, 1964] 112 p. gráficos, h. (pleg.). tablas. 27.5 cm. [1172 [1180

------. Trabajos con láminas [matemáticas para tra­ ------. Metrología cubana: Tablas de equivalencias bajos con láminas] La Habana, 1964. xiii, 262 p. de los sistemas más usuales en Cuba al S. I. H a­ ilus., diagrs. 28 cm. (Manuales Delmar. Serie bana, 1964. 105 p. tablas. 29 cm. trabajos de taller mecánico). [1181 [1173 ------. Prensas y sus aplicaciones; funcionamiento de ------. Traducción de chapas de motores eléctricos las mismas. Texto de mínimo técnico. [La Ha­ de diversos países. Habana, Editora Nacional de bana, 1964?] 5 5 p. ilus. (en h. plegs.). 22 cm. Cuba, 1964. [ 2] h. 5-16 p. ilus. 23 cm. (Sección de capacitación). [1174 [1182

------. Unidad de curso de mediciones. La Habana, ------. Principios técnicos. [La Habana? 1964?] 1964. vm [2] 81 p. [2] h. ilus., diagrs. 28 cm. [ 1] h. 66 p. [2] h. ilus., diagrs. 29 cm. (Manuales Delmar. Serie trabajos de taller me­ cánico) . [1183

[1175 ------. Empresa C onsolidada del N íquel. Acido sulfúrico. Mínimo técnico. [Habana, 1964] ------. Unidades de instrucción de operaciones mecá­ [1] h. 3-56 p. 23 cm. (Sección de capacitación). nicas. La Habana, Editorial Nacional de Cuba, 1964. vil, 8 5 p. [1] h. ilus., diagrs., tablas. 28 cm. [1184 (Manuales Delmar. Serie trabajos con láminas). Versión española de la obra «Suggested Unit Course ------. Hidrógeno, ácido sulfúrico, precipitación de in Machine Processes». Derechos de ed. para sulfuro. [La Habana, 1964?] 4 h. 11-63 p. Cuba, contratado con Editorial Reverté. 22.5 cm. [1176 Datos tomados de la cubierta. [1185 C uba. Ministerio de Industrias. Ciclo de confe­ rencias sobre automatización, ofrecido por la Di­ ------. Hornos de reducción II parte. Mínimo téc­ rección de Automatización y Electrónica del nico. [La Habana] Sección de capacitación [1964] MININD [por Milán Balda] La Habana, 1964. 36 p. ilus., fórmula. 28 cm. 1 h. 3-36 p. diagrs. 28 cm. [1186 «Introducción», por Guido Muñoz. ------. Mina, mínimo técnico. Taller de producción. [1177 [La Habana, 1964] [ 2] h. 5-32 p. ilus., diagrs. (algs. plegs.). 22.5 cm. (Sección de capacitación). ------. Manual de recuperación de amoníaco. Prepa­ Datos tomados de la cubierta. rado por: Empresa Consolidada del Níquel. [La [1187 Habana, 1964] 96 p. 23 cm. A la cabeza del título: Viceministerio para el ------. Empresa C onsolidada del Vidrio. Manual Desarrollo Técnico. Dirección de Colaboración del mínimo técnico. Taller de selección. [La Técnico-Científica. Depto. de Información Téc­ Habana, 1964] [2 9 ] [ l ] h. ilus., modelos. 28 cm. nica. [1178 [1188

118 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

C uba. Ministerio de la C onstrucción. Carpin­ Machado Q uintero, Francisco. Conocimientos tería de encofrado. [Habana, 1964] [1] h. 3- elementales sobre soldaduras. [Habana, 1964] 61, [1] h. ilus. 29.5 cm. [3] h. 1-124 p. [3] h. ilus., gráficos, tablas. A la cabeza del título: Nivelación de la califi­ 23 cm. cación. «... constituye una compilación de datos y cono­ [1189 cimientos elaborados por Francisco Machado Quin­ tero... y revisado por la Sección de Soldadura del ------. Viviendas rtirales [Informe del] Depto. de Instituto Cubano para el Desarrollo de Maquina­ rias del Ministerio de Industrias. Se han utilizado... Viviendas y otros edificios. [La Habana, 1964] notas de clases del autor así como dibujos, tablas [3] h. 7-105 p. [1] h. ilus., fotos, planos. y datos tomados de las siguientes guías para sol­ 29.5 cm. dador: Guía del soldador [de] Boadini, N.—Guía [1190 del joven soldador [de] Cherniak V. S. [y] Veshchanov K. P.—Lecciones de soldadura por ------. Empresa C onstructora. Albañilería. [La arco publicado por «The Lincoln Electric Com- Habana? 1964?] [1] h. 3-118 p. [1] h. 28 cm. pany». A la cabeza del título: Nivelación de la califi­ [1198 cación) . [1191 Malushko, V. F. Tecnología del queso [por] V. F. Malushko [y] A. M. Nicoláev. [La Habana] INRA, Depto. de Enseñanza y Divulgación, 1963. ------. Plomería. [La Habana] Depto. de Capacita­ [i. e. 1964] 344 p. [4] h. ilus., fotos, tablas. ción [1964] t. ilus., diagrs. 28 cm. 23 cm. A la cabeza del título: Nivelación de la califi­ [1199 cación. t. 1: 96 p. [1 ] h. (pleg.). Miakishev, P. S. Equipos eléctricos de empresas in­ [1192 dustriales. Habana, Editorial Nacional de Cuba, Editora del Ministerio de Educación, 1964. [ 2] h. 5 5 p. ilus., diagrs., gráficos, tablas. 28 cm. C uba. Ministerio de T ransporte. Curso de ca­ pacitación para auxiliar de maquinista de locomo­ «Conferencias dictadas en el Instituto Tecnoló­ toras Diesel. [La Habana, 1964] [ 1] h. [3 ] -63 p. gico Hermanos Gómez.» [1200 ilus., diagrs. 21 cm. [1193 Sotelo Morales, César. Dibujo técnico, primera parte. Materiales, adminículos e instrumentos, ro­ ------. Manual del dependiente tarjador. [La H a­ tulados; dibujo geométrico y gráfico. 3‘ ed. 2? bana, 1964?] 1-19 p. tablas. 28.5 cm. impresión. La Habana , Editora del Consejo Na­ Datos tomados de la cubierta. cional de Universidades, 1964. [4 ] h. 244 p. [1194 [1] h. ilus., gráficas. 23 cm. [1201 ------. Empresa Consolidada de T ransporte Fe­ rroviario. Folletos para mecánicos de locomo­ TEXTOS toras de vapor, 1? parte. La Habana, 1964. 29 p. [ 2]--h. (1 pleg.). ilus., diagrs. 28 cm. Almendros, H erminio. Lengua española 4 [por [1195 Herminio] Almendros [y Francisco] Alvero. Li­ bro de lenguaje. 2* ed. rev. y corr. ilus. María ------. Instrucciones para fogoneros de vapor Diesel. P. Pérez Dolz, Luis Rey Valderas, Carmen Vico. Mínimo técnico. [La Habana, 1964?] 45 p. La Habana, Editora del Ministerio de Educación, 1964. 128 p. ilus. (color), música. 23 cm. 27 cm. [1196 [1202

A lonso, D ora. Libro segundo de lectura, segundo J aegly, G. Construye un motor eléctrico, por grado [por] Dora Alonso, Renée Potts [y] Ade­ Georges Jaegly y Raymond Sibi. [La Habana] laida Clemente... [La Habana, Editora del Mi­ Editora del Ministerio de Educación [1964?] 24 p. nisterio de Educación, 1964] [2] h. 203 p. [l] h. ilus., fotos. 22 cm. (Guías de trabajo, 9). ilus. (color). 28 cm. [1197 [1203

119 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

A lonso, D ora. ---- . Historia de Cuba [y ] Biología de las plantas ------. Libro tercero de lectura, tercer grado [por] (separata). Curso de superación para maestros. Dora Alonso, Renée Potts [y] Adelaida Clemente. La Habana, Editorial Nacional de Cuba, 1964. La Habana, Editorial Nacional de Cuba, Editora t. ilus. 19 cm. del Ministerio de Educación, 1964. [4] h. [11]- Bibliografía al final de algunos capítulos. 234 p. ilus. 28 cm. [1212 [1204 ---- . Historia de Cuba. Recopilación del material C uba. Ministerio de Educación. Aritmética de de... publicado en curso de superación para maes­ taller. La Habana, 1964. vil, 3 5 p. [ 1] h. ilus., diagrs., gráficos. 28 cm. (Manuales D'elmar, Serie tros. Habana, Editorial Nacional de Cuba, 1964. trabajos de taller m ecánico). t. 1. ilus., retrs., mapas. 19 cm. [1205 El t. 1 tiene 228 p [1213 ------. Biología de las plantas. Recopilación del material de Biología de las Plantas publicado en — . Historia moderna, contenido extraído de la Curso de Superación para Maestros. Habana, Edi­ obra: Trabajo y lucha, t. 2. La Habana, 1964. torial Nacional de Cuba, 1964 [3] h. vii-xii p. 94 p. 21 cm. [2] h. 1-294 p. [1] h. ilus., fotos. 19 cm. A la cabeza del tí tillo: Enseñanza media general. [1206 Depto. de Ciencias Sociales. [1214 ------. Cuaderno de prácticas de matemáticas. Curso de Superación Obrera. Habana, Editorial Nacional ---- . Inglés, 3 er. año de Secundaria Básica. V ed. de Cuba, 1964. t. 1. ilus., mapa, gráficos. 18 X Habana, Editorial Nacional de Cuba, 1964. [ 2] h. 26 cm. 5-87 p. ilus. 18.5 X 26.5 cm. Redactado por la Comisión Técnica de la Direc­ Preparado por el Colectivo de Inglés del Depto. de ción Nacional de Educación Obrero-Campesina, Planeamiento e Inspección Técnica. t. 1: 206 p. [1215 [1207

------. Cuaderno de trabajo aritmética para Escuelas — . Lecciones de inglés para las escuelas tecnoló­ Rurales de grados múltiples. Segundo nivel, no. 2. gicas II. Habana, Editorial Nacional de Cuba, 2? ed. La Habana, Editorial Nacional de Cuba, 1964. 2 h. 5-69 p. 1 h. ilus. 26.5 X 18 cm. 1964. [3 ] h. 7-152 p. 18 cm. «Material preparado en la Coordinación de Inglés [1208 del Viceministerio de la Enseñanza Técnica y Pro­ fesional por la Dra. Rosa Antich (responsable ------. Cuaderno de trabajo de español, ler. año de técnica y las profesoras María del Carmen Her­ Secundaria Básica. Habana, Editorial Nacional de nández Pombo y Aleida Sánchez Martínez)». Cuba, 1964. [1] h. 3-192 p. 26 cm. [1209 [1216

------. Cuaderno de trabajo de física, t. 1. Redac­ — . Lectura de química en inglés. 1? ed. Habana, tado por los equipos técnicos de las direcciones Editorial Nacional de Cuba, 1964. [ 2] 5-81 p. nacionales de Educación Obrera y Campesina y [1 ] h. 22.5 cm. Extensión Educacional. La Habana, Editorial Na­ cional de Cuba, 1964. 1 h. 3-88 p. ilus., tablas. Material comp. por los profesores de inglés, Ca­ 28 cm. rolina Cruz y Ernesto Díaz, del Instituto Tecno­ [1210 lógico «Mártires de Girón» de acuerdo con su­ gestiones de los profesores de quím ica del propio ------. Español; cuaderno de práctica. Curso de Su­ centro, Julio Lanier y Daniel Gallo. peración Obrera. Habana, Editorial Nacional de [1217 Cuba, 1964. t. 1. 18.5 X 26 cm. Redactado por la Comisión Técnica de la Direc­ — . Libro quinto de lectura. Habana, Editorial ción Nacional de Educación Obrero-Campesina. Nacional de Cuba, 1964. [ 2] h. 5-344 p. ilus. 28 cm. [1211 [1218

120 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

— . Libro texto de lectura. 1? ed. La Habana, — . Lecciones de español (correspondientes a los Editorial Nacional de Cuba, 1964. [3] h. 7-367 p. folletos del 10 al 17). 2? ed. La Habana, 1964. 27.5 cm. 205 p. [1] h. ilus., retr., fotos. 28 cm. [1219 Ed. rev. Redactada por la Comisión Técnicas de la... — . Manual de prácticas de química para la Ense­ [1227 ñanza Secundaria Básica. V ed. Habana, Editorial Nacional de Cuba, 1964. [ 2] h. 5-77 p. ilus., — . Lecciones de matemáticas (correspondientes a gráficos, tablas. 26.5 cm. los folletos del 1 al 9). 3* ed. La Habana, 1964. Material preparado por el Colectivo de Física y [3] h. [7J-266 p. [3] h. ilus. (color), fotos, Química del Depto. de Planeamiento e Inspección retrs. 27 cm. Técnica. Ed. rev. Redactados por la Comisión Técnica [1220 de... Rev. y emplane por corerspondencia del MINED. — . Selección de lecturas, ler. año de Secundaria [1228 Básica. 2? ed. Habana, 1964. 96 p. ilus. 26.5 X 18.5 cm. — . Lecciones de matemáticas, t. 2, correspon­ Tercera ed. Habana, Editora del Ministerio de diente a los folletos del 10 al 17. 2* ed. La H a­ Educación, 1964. bana, 1964. 266 p. [2] h. ilus., fotos, retrs., [1221 tablas. 28 cm. — . Selección de lecturas, ler. año de Secundaria Ed. rev. Redactados por la Comisión Técnica Básica. 2? ed. Habana, 1964. [ 1] h. 3-240 p.

------. Producir, Ahorrar [y ] Organizar, segunda parte, para uso de las Escuelas de Educación Obrera y Campesina. [La Habana? 1964] 224 p. — . Superación para maestros. Cursos de supe­ ilus., diagrs. 19 cm. ración para maestros. Material para maestros po­ [1230 pulares integrantes de la brigada de maestros de vanguardia «Frank País» y maestros primarios en ------. Dirección N acional de Enseñanza Se­ ejercicio, t. 6 . La Habana, 1964. [4 ] h. 280 p. cundaria. Inglés ler. año de Secundaria Básica. Contiene: Español.—Historia de Cuba.—Biología de las 2- ed. La Habana, 1964. [ 2] h. 5-172 p. [ 2] h. plantas.—Aritmética.—Dirección de aprendizaje. ilus. 26.5 X 17.5 cm. [1223 Preparado por el Colectivo de Inglés de la... [1231 — . Dirección N acional de Educación Obre­ ro-C ampesina. Arma Nueva, ler. curso. 2* ed. Gran y Gilledo, Manuel Francisco. Elementos Habana, Editorial Nacional de Cuba, 1964. t. de física general y experimental. Habana, Edi­ ilus., retrs., mapas, fotos. 18 X 26 cm. torial Nacional de Cuba, Editora del Consejo Na­ Contiene: Lenguaje y aritmética. cional de Universidades, 1964. 2 t. ilus., gráficos, t. 7: Seguimiento.—t. 8: Primer curso. retrs., tablas. 23 cm. [1224 Contiene: t. 1: Mecánica, calor, movimiento vibratorio, acústica. 830 p.—t. 2: Optica, electricidad, física ató­ mica. 853 p. — . Curso secundario de superación obrera y cam­ 1232 pesina 3. La Habana, 1964. 127 p. ilus., fotos, retrs. 27 X 19 cm. Lista Blanco, J esús. Contabilidad básica. 4? ed. [1225 La Habana, Editorial Librería Selecta [1964?] 2 t. 23 cm. — . Curso secundario de superación obrera y cam­ Dividido en: t. 1: Primer curso: Procedimiento pesina 4. Redactadas por la Comisión Técnica de de Teneduría de Libros y principios básicos de la Dirección Nacional de Educación Obrera y Contabilidad.—t. 2: Segundo curso: Contabilidad Campesina. La Habana, 1964. 127 p. ilus., fotos, de sociedades mercantiles y otras formas de ne­ diagrs. 26 X 18 cm. gocios colectivos. [1226 [1233

121 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

Lista Blanco, J esús. ------. Modificaciones de: Circular especial nf 25 de ------. Temas de alta Contabilidad de la serie « Con­ 14 de mayo de 1963 (modelo reporte accidentes tabilidad Básica». 3? ed. La Habana, Editorial del tránsito). Escrito circular n? 27 de 13 de Librería Selecta [1964] 259 p. [ 6 ] h. 23 cm. mayo de 1964 (modelo reporte de delitos y con­ travenciones). La Habana, 1964. 12 p. 22 cm. [1234 Datos tomados de la cubierta. [1241 Paz Sordía, A ntonio. Geometría. Matemáticas, tercer curso. Por... La Habana, Editora del Mi­ Plenaria N acional de T ransporte. 1*, L a H a ­ nisterio de Educación, 1964. [3] h. [7]-166 p. bana, 1964. Acuerdos de las masas de trabajo. [ 1] h. ilus. 20 cm. [Habana] 1964. 96 p. 28 cm. [1235 [1242

------. Trigonometría. Matemáticas cuarto curso. Por... La Habana, Editora del Ministerio de Edu­ URBANISMO cación, 1964. [2] h. [9]-242 p. [l] h. ilus. 19.5 cm. C uba. Ministerio de la C onstrucción. Alcan­ [1236 tarillado y tratamiento de aguas de albañal. [s. 1., s. a.] 57 p. gráficos. 30 cm. (Intercambio téc­ R osell Franco, Sócrates. Aritmética t. 2... La nico, 4 ). Habana Editora del Ministerio de Educación, [1243 1964. [3 ] h. [7]-4 0 1 p. [ l ] h. ilus. 23 cm.

Material rev. por la Dirección de Planeamiento e ------. Folleto de escuelas. [La Habana, 1964?] Inspección Técnica del Ministerio de Educación. (s. p.) [ 22] h. ilus., fotos, planos. 21 X 30 cm. (Investigaciones técnicas, 8). [1237 Contiene: Escuela rural.—Centro escolar prefabricado.— Escuela para técnicos agrícolas.—Facultad de Tecnolo­ gía, Ciudad Universitaria. TRANSPORTE Y COMUNICACIONES [1244

C uba. M inisterio de T ransporte. Manual de carga y descarga. La Habana, 1964. 97 p. [1] h. ------. Manual y catálogo de naves desmontables. ilus., diagrs. 28 crr. [s. 1., s. a ] [2] h. 117 p. ilus. (inc. lám., diagrs., tablas) (algs. plegs.). 29.5 cm. (Investigaciones Al pie del títu lo: Empresa Consolidada de Termi­ técnicas, 9). nales Mambisas. Sindicato Nacional de Trabaja­ Contiene: Sección 0: Introducción. Análisis general.— dores Marítimos y Portuarios. Sección 1: Sobre el terreno.—Sección 2: Cimentación [1238 y piso terminado.—Sección 3: Instalación sanitaria.— Secñón 4: Montaje.—Sección 5: Terminaciones, insta­ lación hidráulica, eléctrica y de equipos.—Sección 6 : C uba. Ministerio del Interior. DGOP. Estadís­ Mobiliario, otras aplicaciones.—Apéndice: tablas. tica de accidentes del tránsito. [La Habana, 1964] 3 t. gráficos (algs. color), tablas. 27.5 cm. (Serie «Responsable del proyecto: Regino Gayoso. Ase­ A, B, D ). sores: Hugo D’Acosta Calheiros, Dionisio Estévez, Eduardo Ecenarro, Ismael López de Villavicencio». Datos tomados de la cubierta.—t. 1: enero-mar­ (Emplane y montaje: O. Urquiola Fernández). zo.—t. 2: abr.-jun.—t. 3: oct.-dic. de 1963.

[1239 [1245

------■. Estadística de accidentes del tránsito. [La ------. Sistema modular uniforme en la construcción. Habana, 1964] [ 1] h. 5-155 p. [ l ] h. Habana, 1964. [3 ] h. 7-241 p. 1 h. pleg., ilus. ilus., mapas, gráficos, (color), tablas. 27.5 cm. (incl. diagrs., gráficos, tablas). 17.5 cm. (Serie E ). A la cabeza del título: EPA-OEEC. Datos tomados de la cubierta. «Este libro se publica con la autorización expresa [124 0 de la OCDE (Organización de Cooperación y

122 BIBLIOGRAFÍA CUBANA 1964

Desarrollo Económico)... La OCDE se denomi­ VETERINARIA naba hasta muy recientemente OEEC. Original en francés: Coordenación Modulaire Dans Le Ba- C uba. Instituto N acional de R eforma A graria. timent, París, 195 6, editado por EPA (European Depto. de Enseñanza y Divulgación. El papel Productivity Agency) OEEC (Organization for expandente de la inmunología. Tr. [por] Antonio European Economic Cooperation)». «Indice al­ Marosi. [Habana] 1964. [1] h. 3-35 p. 20 cm. fabético»: p. 7-11.—«Bibliografía»: p. 235-241. [1250

[1246 ------. Dirección General de V eterinaria. Plan de control y erradicación de la brucelosis. [H a­ ------. Viviendas urbanas II: [Experiencias sobre bana, 1964] [ 1 ] - 51 p. ilus. 19.5 cm. (Divul­ prefabricación en Cuba] [La Habana, 1964] gación técnica). [3] h. 7-37 p. [1] h. ilus., fotos, planos. 29.5 cm. [1251

[1247 V uyst, A. de. La fisiología de los reservónos gás­ tricos en los rumientes. [Habana] INRA [1964] [1] h. 3-20 p. ilus. 18.5 cm. ------. Dirección de Investigaciones T écnicas. [1252 Depto. de Viviendas y otros Edificios. Vi­ viendas urbanas. [La Habana, 1964] 2 t. ilus., fotos, planos. 30 cm. VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES [1248 Ferrer, V entura Pascual. Arte de vivir en el m undo, arreglado por Don Ventura Pascual R allo, J oaquín. Sombrigramas para La Habana. Ferrer. [Habana] Publicación de la Comisión Na­ [Habana, 1964] [3] h. 7-63 p. ilus. (incl. diagrs., cional Cubana de la UNESCO, 1964 [3] h. gráfico) 8 gráficos sueltos. 30 cm. [7 ]-2 5 1 p. [4 ] h. 19 cm. [1249 [1253

t

123

INDICE ANALITICO

A Albarrán Domínguez, J oaquín (1860-1912) ; 46. Alberti, R afael (1902- ); 3 32, 947. A bascal, J esús (1934- ); 227. Albuerne, Oscar; 28. A bdo, A da (1934- ); 855, 880. Alcantarillado; 1243. Aboltin, V. I.: 721. Aldereguía y Lima, Gustavo (189 5- ) ; 61, Aborígenes cubanos; 186, 187. 519. A brameluik, F. P.; 721. A lekhine, A leksandr A leksandrovich (1892- A breu, Efraín; 610. 1946); 97. Academia de Ciencias de Cuba; 54, 171, 180, 583, Alemán Díaz V íctor; 610. 594-596, 60F, 620, 641, 642, 755, 782, 812, 813. Aleskin, Y. V.; 721. Academia de Ciencias de la URSS; 661, 684, 1032, A lexéiev, A. M.; 721. 1079. Alfaro, T orres, R olando; 610. Accidentes; 672, 1239-1241. A lfaya, C arm en ; 769. A costa, Ignacio María de (1814-1871) 896. A lfonsi, M .; 70. A costa, Luis Gonzalo de; 896. A lfonso, Domingo (19 3 5- ); 887. A costa y Bello, A gustín (1886- ); 847. A lfonso, R eynaldo; 946. A costa Martínez, Pedro; 610. Alfonso A rmenteros, J osé; 486. A costa Pérez, Elíseo; 610. Algodón, cultivo del; 9. A costa Pérez, Pedro Pablo; 610. Algunos aspectos de la geografía económica de la Activo Provincial de la UJC de La Habana, 4°. Ha­ Unión Soviética; generalidades; 762. bana, 1964; 1081. Alioshina, I. V .; 68 5. Acumuladores; 1150. A liotta, A ntonio (1881- ); 1038. A cuña, Manuel (1849-1873); 287. Almendros, H erminio (1898- ); 336, 974 975, A cuña de Figueroa, Francisco (1790-1862); 287. 1202. A charya, C. N.; 592. A loma Díaz, J orge; 610. A dín, Esther G. de; 3 54. Alonso, Dora (1910- ) 241, 856, 857, 880, Administración; 121, 673, 727. 1203, 1204. A fanasiev, V iktor Grigorevich; 1003. A lonso Olivé, R aúl Enrique (1913- ); 1. Africa, geografía; 154. Alonso Santana, C andelario; 610. Africa, historia de; 154, 210, 820, 828. A lter, L. B.; 721. A gosti, C arlos A.; 373, 374-380. ■ Althusser, Louis; 1004. AGOsTiNr, V íctor (1908- ); 228, 880. Altshüler, J osé; 211. A gramonte, A rturo; 79. A lvarado, J uan J osé; 610. Agricultura; 1-17, 30, 31, 33, 36, 112, 583-593. A lvarado, M aría; 407-410. Agropecuario Alvarez, A ntonio (1941- ); 858. véase A lvarez, J ustina; 796. Agricultura y ganadería. A lvarez, Pedro; 118. Alvarez A rce, U rbano; 610. A güero, Luis (1937- ); 880, 881. A lvarez Baragaño, J osé (1932-1962); 260, 275, A guiar Martínez, Fernando; 610. 888. A guiar Derpich, J uan ; 229, 259. A lvarez Bravo, A rmando; 889. A guilera Maceiras, J osé; 117. A lvarez de Cienfuegos, N icasio; 8 5 3. A guililla, A raceli C. de (1920- ) ; 230. Alvarez González, R einaldo; 610. A guirre, Severo; 466. A lvarez Pérez, J osé R .; 610. A guirre C arrera, Mirta (1912- ) ; 80. A lvarez Pérez, Ma n u el; 610. Aguirre C arrera, Sergio; 170. A lvarez R om, Luis; 98. A gustín, J orge; 610. A lvarez Socarrás, Francisco; 610. Ajedrez; 97, 679. A lvarez T abío, Ffrnando (1907- ); 423. A lain, H ermano (1916- J ; 656. A lvarez T orriente, R am ó n ; 610. A latorre, A .; 326. Alvero Francés, Francisco; 1202. A lbanir, Gerardo; 70. A lves Santiago, A .; 139. Albañilería; 1191. Alles, U ber; 462.

127 INDICE ANALITICO

A mador García, Man u el; 1140. Arte; 25-29, 45, 373, 597-599, 1014-1015, 1061. A mador R oselló, Miguel A .; 610. A rtega Ortega, J osé; 610. Am an te, A ntonio, seud.; 65. Artes Gráficas, industria de las; 696. A maro, R aimundo; 610. A rtie, Domingo; 610. América, historia de; 15 8, 160. A rzola Pina, N elson; 610. Amoníaco; 1178. A rzumanyan, A nushavan A gafonovtch (1904- A morím, Enrique (1900- ) ; 957. ); 721. A nanova, E. V .; 40. Asamblea general de Gestores del Ahorro, 2‘ y 3"; A nderson, Sherwood (1876-1941); 994. 98, 99. A ndrade, Olegario V íctor; 287. A scasubi, H ilario (1807-1875); 324. A ndrianova, V. V.; 433. A scunce Domenech, Manuel (1945-1961); 892. Andrianov, V assili; 422. Asociación de Estudiantes de la Facultad de Tecno­ Antich, R osa; 727, 1216. logía Publicaciones; 542. Antropología; 18, 594-596. Asociación de Estudiantes de Vganda en Cuba; 193. A ntuña T avío, V icentina (1909- ); 118. A sturias, Miguel A ngel (1899- ) ; 328. A paricio, R aúl (1913- ); 859, 880. Atiat, S. K .; 881. A paricio, W alfrido; 771. Atomo; 756. A ponte, J osé A ntonio ( -1812); 177. A ugier, A ngel Ibrahím (1910- ) ; 217, 261, A poshanski, V .; 168. 625, 908. A ppleton, Edward, V .; 211. A ureol, Pop; 113. A ragón González, Efrén ; 610. A venarius, R ichard (1843-1896); 1038. A rango, A ngel; 860. Avicultura; 5 80, 582, 600. A razoza, A ntonio F. de; 218. A vrutin, S. N .; 524. A rburu, J osé; 218. A zcárate, Man u el; 783. Archivo Nacional de Cuba; 177, 190, 665. Azúcar; 30-37, 110, 134, 601-615. A rdotooski, V .; 482. A renal, H umberto (1926- ); 861, 880. A rgudín, Orlando; 610. B A rgüelles, Darío; 1121. A riet Orja le s, M ario; 610. A riosa, J osé R .; 607. Bachiller y Morales, A ntonio (1812-1889); A ristarco, Guido; 668. 817, 896, 898. A ristófanes (448P-385 a. de C .); 316. Badía, N orah; 293. A ristóteles (384-322 a. de C .); 1038. Badía Lastres, Am os; 610. Aritmética; 548, 571, 1205, 1237. Baisre, J ulio A .; 657. Armada, Santiago Balaguer, Luis; 783. véase Balda, Milán ; 1177. Chago, seud. (1937- ). Baliño López, C arlos Benigno (1848-1926); 617. A rmas, Carlos de; 610. Balmacio, M. B.; 661. Armas, Francisco d e ; 1114. Balo, un negro esclavo; 337. A rmas, M atías d e ; 610. Baltzer, H an s; 345. A rmas y C árdenas, J osé de (1866-1919); 218. Balzac, H onoré de (1799-1850); 650, 655. A rmas y Escalona, C arlos M. de; 78. Ballagas, Emilio (1908-1954); 849. A rmenteros, Em m a ; 862. Bar a gaño, José A. A rm ijo R ojas, R olando; 487. véase A rnault, J acques; 818. y Alvarez Baragaño, José (1932-1962). Arqueología cubana; 594. Barba, A lvaro; 895. Arquitectura; 19-24, 448, 1244, 1245, 1248, 1249. Barnet, Miguel (1940- ); 262, 891. Arrate, J osé M artín . Félix de (1701-1765); Barradas; 338, 976. 797. Barros, Silvia (1939- ); 934. A rrate, Pedro; 28. Barzelay, M oshe ; 269. A rrechea Fuentes, Osvaldo; 610. La base naval yanki en Guantánamo, un puñal cla­ A rredondo y Miranda, Francisco de; 175. vado en el corazón del pueblo cubano; 423. A rreóla, J uan J osé (1918 ); 328, 330. Bases generales sobre la organización de laprotección A rrom, J osé J uan (1910- ); 295, 798. e higiene del trabajo; 670. Arroz, cultivo del; 9, 11, 16. Basnuevo A rtiles, J osé G.;' 517. A rrufat, A ntón (1935- ); 231, 289, 293, 415', Basoa Marsella, F.; 218. 880, 890, 958, 1002. Basulto de M ontoya, Flora; 47.

128 ÍNDICE ANALÍTICO

Basulto García, R a ú l; 610. Blanco de la C arrera, Fernando; 658. La batalla de Carúpano, Venezuela en pie de lucha; Blanco Fombona, R ufino (1874-1944); 328. 194. Blasco Ibáñez, V icente (1867-1928); 298. La batalla de Puerto Cabello, Venezuela en pie de Bliunein, I. G.; 721. lucha; 195. Boarstein, R egula; 111. Baterías eléctricas; 1150. Bobadilla, Emilio (1862-1921); 649, 839. Batres, J osé; 287. Bogatyr, Iván ; 168. Battle y Ordóñez, J osé (1856-1929); 219. Bogoyavlenskii, N ikolai A lekseevich; 488. Baudelaire, C harles Pierre (1821-1867); 218. Bayo, A rmando (1922- ); 141, 763, 819. Boiadzhiev, G. N .; 521. Bazán, Víctor Gerardo; 3 39. Boiarski, A. I.; 721. Beals, Carleton (1893- ); 196. Bolívar, Simón (1783-1830); 618. Becerra, Longino; 686. Bolivia, historia dé; 793. Bécquer, Gustavo A dolfo (1836-1870); 297. Bolsilibros Unión; 637, 857, 866, 882, 908. Behar, R afael; 610. Bon H ernández, A ntonio; 529. Beilin, Leonid A lekandróvich ; 671. Bonadonna, F.; 576. Beliáev, A elxandr; 998. Bonilla A ragón, C arlos; 424. Belic, Oldrich; 838. Borges, J orge Luis (1899- ); 328. Belmar, Daniel; 317. Borjas, Ma n u el; 1090. Beltrán, Félix; 941. Bormemisma S.j E.; 15. Bell, A ntonio; 610. Borodkin, L .; 671. Bello, A ndrés (1761-1865); 287. orrajero artínez srael Bellver, J osé; 983. B M , I ; 1138. Benavides, R ené -H.; 784. Borreró Echeverría, Esteban (1849-1906); 218, Benet, Stephen V incent (1898-1943); 994. 649. Benítez, A digio; 892. Borrero y Pierra, J uana (1878-1896); 218, 649, Benítez Cabrera, J osé A. (1921- ); 820. 896. Bergamín, J osé (1897- ); 943. Bosc^ n y A lmgáver, J uan (1500A 542); 299. Bermuda de Costa; 1. Botánica; 74, 590. Bermúdez, A nacleto (1806-1852); 896, 898. diccionario; 74. Bermúdez, C undo; 280. Botelho, Pero de; 326. Bermúdez, Pedro J oaquín (1905- ); 71. Bradbury, R aymond Douglas (1920- ); 994. ernal ohn esmond ) ; B , J D (1901- 652. Brandys, Kazimiers (1916- ); 354. Bernal ¿ erice, R oberto; 610. Branly Deymier, R oberto (1930- ) ; 275. Bernardo, Gerardo; 602, 610. Brasil, historia de; 769, 772. Betancourt, A rmando F.; 610. , Bravo A lcántara, H umberto (1919- ); 241. Betancourt, J osé R amón (1823-1890); 218. recht ertold ; Betancourt, J osé V ictoriano (1813-1875); 896, B , B (1898-1956) 212. 898. Bréguel, E. I.; 721. Bezos, Bernardo; 610. Brene, J osé R amón (1927- ); 290. Bibliografía; 38-41,. 217, 614, 615, 651, 846. Brenes, María; 232.' Catálogo; 614. Un brigadista de once años; 3 39. Biblioteca Nacional «José Martí; 42, 43, 114, 119, Brindis de Salas, C laudio J osé Domingo (1852- 173-175, 417, 599, 611, 615, 616, 809, 846, 854, 1911); 218, 649. 878, 1075. , Brooks, Gwendolyn; 994. Bibliotecas, archivos y museos; 42-45, 616. Brossard Pérez, Luis E.; 610. Bibliotecología; 616. Brucelosis; 5 81, 1251. Bickchentaev, A .; 3 5 5. Buchillón, Osvaldo; 610. Bierce, A mbrose (1842-1914); 994. Budovcan, Iván ; 425. Bikov, Oleg; 610. Bueno, Salvador (1917- ); 547, 649, 849) Biografía; 46-69, 330, 617, 618, 620-648, 651, 964, 968-969. 1071. Bueno y Lozano, R afael de; 764. Biografías colectivas; 649-655. B u e sa M á s , R e n é J .: 68 7. Blackmore, J .; 592. Burguesía; 721. Blanck, Olga de; 1073. Burkina, M. K.; 721. Blanco, Manuel C ecilio; 896. Burocratismo; 457, 1104. Blanco, W hite; 85 3 Byrne, Bonifacio (1861-1936); 218, 649.

129 ÍNDICE ANALÍTICO

c Casa de las Américas; 26, 64, 69, 143, 147, 204-205, 251, 318-321, 323-327, 330, 333, 334, 650, 686, 767, 786, 903, 936, 957-958, 961-962, 964-972. C abada, C arlos; 863, 880. C asa ju a n a C outo, Pedro; 610. Caballero, Félix; 896. C asal, J ulián del (1863-1893); 217-218, 287, Cabezas C abezas, J orge; 1139. 649, 840, 854, 896. C abezas Fernández, R oberto; 610. Casan ova T orres, J ulio; 610. C abieses Donoso, M an uel; 821. C asas, Bartolomé de las, Obispo de C hiapas C abrera, R aimundo (1852-1923); 218. (1474-1566); 619. C abrera Infante, Guillermo (1929- ); 241, C asey, C alvert (1924- ); 850, 880. 864, 880./' C asona, A lejandro, seud. (1905- ) ; 977. C abrera Moreno, Servando; 913. C assard, A ndrés; 654. C abrera Saqui, Mario (1913- ); 218. C astellanos, J esús (1879-1912); 53, 881. C alcines, R am ón; 1005. C astillo de González, A urelia (1842-1920); Cálculo; 544. 218. Calderío, Francisco C astillo Faílde, Osvaldo; 1071. véase C astillo R amos, R ubén; 1114. R oca, Blas, seud. (1908- ). C astillo y Solórzano, A lonso de (1584-1648); Calderius, R ubén ; 1019, 1069. 944. C alderón y Beltrán, Fernando; 287. C astro, C ristóbal de; 1002. C aldwell, Erskine (1903- ); 287. C astro, J osué de (1908- ) ; 765. C alvache, Antonio; 72. C astro, J uan de; 173. Cámara de Comercio; 100. C astro, Pedro Emilio; 893. Cámara Internacional de Comercio; 688-690. C astro, Vicente A ntonio; 654. Camblor, A rmengol, T omás A .; 610. Castro A lem án , J uan A .; 610. C ambó A rcos, R afael P .; 93. C astro R uz, Fidel (1927- ) ; 22, 30, 117, 207, El camino de lucha y de victoria del pueblo de Viet- 331, 350, 381, 403, 423, 427-443, 462, 483, 677, nam del Sur; 822. 758, 799, 800, 1082-1088, 1094-1096, 1114. C astro R uz, R am ó n ; 610. C ampos, J uan C .; 535. C astro R uz, R aúl (1931- ) ; 444, 1081, 1094, C ampos, J ulián J .; 610. 1100. C amps, David; 865. C atá, A lvaro ( 1908); 218. Canciones; 1073. C atalá, R aquel (1892- ); 598. C annon, Dorothy F.; 53. Catálogo; 614. Cano R odríguez, Miguel; 610. C ather, Ktherine D u n la p; 114. C antera, Enrique; 610. C ather, W illa (1875-1947); 994. C anto, Patricio; 312, 1031. Causse, J osé N .; 1100. Caña; 30-33, 35-36. C ay, R aoul; 218. C añizares Marín, Faustino; 610. C ayo Fernández, Ernesto; 610. C añizares Zayas, M. A. J esús; 2. C azimir, St.; 234. C apablanca, J osé R aúl (1888-1942); 97. C eballos, U baldo; 982. C aplán, N .; 521. L C edeño A lvarez, R igoberto; 610. C apote, T ruman (1924- ); 994. - Ceilán, historia de; 141, 763. C araballo García, H umberto; 610. Central de Trabajadores de Cuba Revolucionaria; C arballo H ernández, Francisco; 610. 67, 88-90, 383. C arbó, U lises; 426. Centro de Investigaciones Pesqueras; 657, 687. C árdenas y Echarte, R aúl de (1884- J ; 293. C entro R egional de la UNESCO en el H em isferio Cárdenas y R odríguez, J osé M aría de (1812- 1882); 216. Occidental; 45. C epero' Bonilla, R aúl ; 98. C ardosa A rias, Santiago 1933- J ; 426. (1920-1962) C ardoza A ragón, Luis; 650. Cerdos; 759, 761. Carnaval; 753. C ervantes, Ignacio (1847-1905) ; 649. C aro, J osé Eusebio; 287. C ervantes Saavedra, M iguel de (1547-1616); C arpentier, A le jo (1904- ); 233-236, 866. 300, 310. Carpintería; 1152, 1159. César de Guanabacoa seud. C arrillo, J osé; 819. véase C arrión, Miguel de (1875-1929); 849. Sos Gautreau, Ciríaco (1870- ). C arrizo, A lfredo; 1125. C éspedes, A ugusto; 328.

130 ÍNDICE ANALÍTICO

Céspedes, Carlos Manuel de (1819-1874); 620, Congreso Nacional de Consejos Municipales de Edu­ 654. cación. 39, Habana, 1963; 117. Céspedes de Escanaverino, Úrsula (1832-1874); Congreso Nacional de Cultura. I9, La Habana, 1962; 896, 898. 118. Ciaño, Carlos; 218. Congreso Nacional de Estudiantes, l 9; 63 5. "r Ciencia Ficción; 863. Conrad, J oseph; 346. Ciencias, investigación; 211. Conrado Carvajal, C ; 610. Ciencias Naturales; 70-75, 65 6-660. Consejo Nacional de Cultura; 48, 80, 83, 85, 110, Ciencias Políticas; 76, 661, 1022. 122, 145, 182, 216, 218, 226, 239, 295, 304-310, Ciencias Sociales; 77-78, 113, 664-665. 413, 775, 815, 840, 842, 886, 944-945, 948, 997, Cienfuegos Gorriarán, Camilo (1932-1939); 1074. 462. Consejo Provincial de Cultura; 59. Cienfuegos Gorriarán, Osmani; 22. Constantini, S. T. de; 412. Cine; 79-85, 666-669. Construcción; 5 35. Cintado, Eduardo; 610. Contabilidad; 107a, 700, 707, 1233, 1234. Cintado, Esteban; 610. Cooke, G. W .; 592. Cisneros Betancourt, Salvador (1828-1914); Cooper, J. P.; 593. 171. Cordon, A ntonio; 783. Clemens, Samuel Lainghorne Corea, historia de; 162, 199, 789. véase CORNFORTH, MAURICE; 1006. Twain, Mark, seud. (1835-1910). Cornide, J esús C.; 610. Clemente, A delaida; 1203, 1204. Corominas, R aúl; 608, 610. Cogniot, Georges (1901- ) ; 366. C ortázar, J ulio (1914- ) ; 95 8. Colegio Nacional de Arquitectos de Cuba, Habana. Cortés Landabe, Isaías Ricardo; 610. Estatutos; 19. Cortina M ., Raúl; 610. Coloane, Francisco; 328. Corzo, Isidoro; 172. Colombia, historia de; 792. Cossío, J osé María de (1893- ) ; 303. Colonialismo; 818. Costa, V alentín; 263. Colletti, Lucio; 710. Costa Rica, historia de; 145. Comercio exterior; 86-87. Costales G ovantes, Manuel (1813-1866); 643. Comercio internacional; 105. Cox, Cedric; 421. Comisión Nacional Cubana de la UNESCO; 14, 115, Crane, Stephen (1871-1900); 994. 144, 192, 481, 569, 635, 649, 726, 808, 817, 915, Crespo, A .; 53 5. 933, 1253. Cristalización del azúcar; 607. Comisión Nacional de Emulación; 89. Crítica; 839, 854. Comité de Defensa de la Revolución; 445-446, 1088- C rombet, Flor (1831-1893); 649. 1097, 1128. Cruz, Carolina; 1217. • Conan Doyle, Artbur Cruz Fernández, Manuel de la (1861-1896); véase 218, 649. Doyle, Sir Arthur Conan Cruz Díaz, Rigoberto (1934- J ; 841. Confederación de Trabajadores de Cuba Revolu­ Cruz Pérez, Rigoberto; 594. cionaria Cruz Roj;i Cubana; 1123. véase Cruz V árela, J uan; 287. Central de Trabajadores de Cuba Revolucionaria. Cuba, demografía; 132. Conferencia de miembros del PURSC del MICONS - Cuba, Geografía; 146, 148-150. de Oriente; 447. Cuba, historia de; 110, 146, 170-192, 478, 619, 683, Conferencia de representantes de los partidos comu­ 776-777, 796-817, 1082, 1101, 1116, 1213. nistas y obreros; 367. Cuba responde al Imperialismo; 451. Conferencia Nacional de Formación y Superación C ubría, J osé A lejandro; 218. Docente. 1“, Habana, 1963; 116. Cuentos, narración de; 114, 340. Congo; 828. Cuesta y Cuesta, A lfonso (1912- j ; 319. Congreso de la Sociedad Internacional de Dermato­ Cuesta Q uintana, A ntonio; 610. logía Tropical. 1°, Ñapóles, 1964; 1122. Cuestiones laborales; 88-92, 670-678. Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos. Cueto Robayna, César B.; 610. 79, La Habana, 1963; 20-22, 448. Cuevas Noriega, Orlando; 610. Congreso Médico Nacional. 109, Habana, 1963; 489, Cuevillas, A mparo; 218. 1086. Cuza Malé, Belkis (1942- ); 264.

131 / ÍNDICE ANALÍTICO

CH Díaz, Ernesto; 1217. Díaz, J osé Cornelio; 898. Díaz, Selm a; 610. Chabás Martí, J uan ( 1900- 1954) ; 652. Díaz A lbertini, Rafael; 218. C hacón, Francisco; 218, 840. Díaz A lfonso, Sergio; 541. Chacón y Calvo, J osé María ( 1893- ) ; 798. Díaz C astro, T añía ( 1939- ) ; 894. . Chacón Nardi, Rafaela ( 1926- ) ; 275. Díaz del Castillo, Bernal ( 1492- 1581); 158. Chago, seud. ( 1937- ) ; 25, 243. Díaz Gaviño, F.; 218. Chaguin, B.; 1030. Díaz Icaza, Rafael; 331. C hávez A lfaro, Lisandro ( 1929- ); 320. Díaz Llanillo, Esther; 880. C hejo v, A ntón Pavlovich ( 1860- 1904) ; 996. Díaz Martínez, Manuel ( 1936- ) ; 275. C herniak, V. S.; 1198. Díaz Quincoces, R icardo; 610. C hernishevski, N ik o l a i Gavrilovich (1828- Díaz Quintana, Pablo; 607, 610.

1889); 1038. Díaz Rodríguez, Manuel ( 1871- 1927); 328. C hezhegova, I.; 287. Díaz Roque, Hirám F. M.; 610. China, historia de; 787. Díaz Soto, Luis ( 1905- 1958); 621. Chinos; 810. Dibujos; 25, 27. C huev, Q. A.; 1030. Diccionarios; 74, 134, 534a. C h u p a jin , Iván J .; 1008. Dickens, C harles ( 1821- 1870); 65 5. ----- Dictadura; 1033. Diego, Elíseo ( 1920- ); 114. D Dimas Díaz, A rmando; 610. Dimitrov, Georgi Mihailov ( 1882- 1949) ; 779. Dinkov, L. V.; 661. D’A costa-Calheiro, Hugo; 53 5, 1245. Diplomacia; 520, 1143-1144. Dadasher, G. A .; 721. Discursos; 427-430, 432-437, 439-440, 442-444, Dahlstrom, D. A .; 613. 453, 459. Dalton, R oque ( 1935- ) ; 69, 143, 767, 959. Documentos escogidos de la revolución cubana; 452.

Dan n em an n , Friedrich ( 1859- ) ; 1038. Dokucháer, Y .; 768. Danzón; 1071. Domenech, J oel; 1081. Darío, Rubén, seud. ( 1867- 1916); 218, 219. Domenech V inajeras, Francisco ( 1882- ) ; Darmstaedter, Ludwing; 1038. \ David, A lfonso; 998. D omínguez R oldan, Francisco ( 1854- 1942) ; 622. David, Eduardo; 610. Domínguez R oldan, M aría Luisa ( 1914- ); David, J uan; 910. 622. Deborin (Ioffe), A bram Moiséievich ( 1881- Donini, A mbrogio; 419.

); 103 8. Donoso Pareja, Miguel; 331. DELANGE Y DORTICÓS, PORFIRIO; 610. Dorójov, A .; 341. Delgado, J osefina; 983. Dorr, N icolás ( 1947- ); 291, 293.

Delgado, Nelson Eddy; 265. Dorticós T orrado, Osvaldo, Pres. C uba ( 1919-

Delmonte y Aponte, Domingo ) ; 22, 118, 423, 453, 1094, 1101. véase Dos Passos, J ohn ( 1896- ); 993. Monte y Aponte, Domingo del. Dostoiewsky, Fedor M ijailovich ( 1821- 1881) ; Delmonte R ocío, R icardo ( 1830- 1909); 218. 356, 655. Democracia; 830, 1033, 1039. Dougonoss, A .; 914. Deportes y recreación; 93-97, 679-683. Doyle, Sir A rthur Conan ( 1859- 1930); 989. Derechos humanos; 665. Dragón, Osvaldo ( 1929- ) ; 291, 321. Dermatología; 504, 1122. Dresch, J ean ; 154. \ Du -Bouchet, A mérica; 218, 840. Desarme; 164, 166. Dudinskii, Ilia V. ( 1917- ) ; 368. Descartes, Rene ( 1596- 1650); 1038. Duhring, Eugen; 369. DescHamps Chapeaux, Pedro; 39. Dujovne, Celia; 373-3 80. Desnoes, Edmundo ( 1930- ); 26, 241, 867, Du Moulin, J .; 610. 978, 991, 993. Duncker, Hermann; 1009, 1010. Dessau, A dalberto; 125. Dunkley, W illiam; 594. Diago, R. E.; 608. Dialéctica; 1067. Duran, Sergio; 610. Díaz, Digno C.; 610. 132 í n d i c e a n a l í t i c o

D uran A lvarez, Sandalio; 1139. Editorial Nacional de Cuba Duran A nzola, Sergio; 610. Editora Política; 50, 154, 159, 164, 201-203, «208- Dvorkin, I. N.; 721. 210, 360, 366-367, 369-370, 373-382, 384-388, 390, 392-395, 397-401, 405-410, 412, 419, 628, 634, 638, 661, 671, 684, 709, 722, 749, 779, 781, E 783, 785, 787-789, 795, 799, 818, 1003, 1006, 1008-1013, 1016, 1018, 1022-1055, 1057-1060 1062-1063, 1065-1069, 1080, 1103. Ecenarro, Eduardo; 13 5, 1245. Editora Revolucionaria Bayo Libros; 141, 167, 763. Economía Capitalista; 829, 1021. Editora Tecnológica; 33, 524-525, 531, 544, 5 56, La economía en Venezuela en 1963; 705. 1161. Economía Socialista; 706, 708, 789, 1019. Editorial Agora; 847. Economia y Finanzas; 98-112, 107a, 152, 197, 601, Editorial Caballero; 626, 653-654. 684-722, 789, 808, 829, 1019, 1021, 1040, 1060. Editorial de la CTC-R Echemendía, A mbronio; 896. véase Echeverría, Esteban (1805-1851); 287. Central de Trabajadores de Cuba Revolucionaria. Ediciones Agro; 929. Editorial de la Universidad de La Habana; 839. Ediciones Belic; 892, 902, 904-905, 918, 924. Ediciones Casa de las Américas; 618, 772, 792. Editorial En M archa; 423. Ediciones Combatiente; 630. Editorial Excelsior; 930. Ediciones Con la Guardia en Alto; 445-446, 1088- Editorial Lex; 76, 662. 1091, 1093-1097. Editorial Librería Selecta; 1233-1234. Ediciones de «Prensa Latina» ; 111. Editorial Nacional de Cuba; 36, 47, 51, 70, 73, 78, Ediciones del 1SE; 113, 750. 109, 161, 169, 222, 315, 329, 346, 353-354, 356- Ediciones El Puente; 227, 264, 272-273, 290-291, 357, 361-362, 368, 418, 548-549- 552, 554, 574, 294, 855, 858, 885, 891, 916, 922, 934, 960. 590, 592-593, 623, 627, 644, 658, 660, 666, 679- Ediciones ICAIC; 81-82, 667-669. 681, 707, 714, 726-727, 748, 750, 756-757, 768, Ediciones La Tertulia; 172, 242, 255, 335, 909, 963. 770-771, 773, 784, 790, 805, 845, 941, 946, 949, Ediciones Nuevo Mundo; 200, 332. 954-956, 974-989, 993, 1002, 1014, 1070, 1076, Ediciones Revolución; 25, 27, 39, 225, 231, 236, 240, 1138, 1151-1453, 1159, 1161, 1174, 1176, 1200, 243, 246-248, 293, 426, 820, 841, 851-852, 860- 1204, 1206-1213, 1215-1220, 1224, 1232. 861, 863-865, 867, 870-871, 874, 876-877, 883, Editorial San Antonio; 420. 890, 894, 911, 927-928, 935, 938, 940. Educación Física Ediciones Unión; 28, 149, 228, 230, 250, 252, 256- véase 257, 260, 262, 271, 276, 283, 289, 292, 458, 462, Deporte y Recreación. 598, 802, 849, 857, 872, 875, 880, 882, 887, 889, Educación y Enseñanza; 96, 113-130, 340, 524-525, 917, 920, 931, 973 528, 530, 532-533, 539-542, 544-546, 680-682, Ediciones Venceremos; 162, 198-199, 769, 780, 791, 723-752, 1198, 1223-1226, 1230. 793, 796, 821, 828, 1004. véase además Editora del Consejo Nacional de Cultura; 158, 178, T extos. 188-189, 212-215, 223-224, 253, 302-303, 307- Efimor, A. V .; 784. 308, 311, 313-314, 316-317, 346-349, 351-352, Efremov, V. D.; 168. 357-358, 363-365, 413, 416, 522-523, 647, 807, Egurrola, A gustín; 139. 816, 837, 842, 853, 886, 937, 941, 943, 947, 949- Ehrenburg, Il y a Grigoryevich (1891- ); 954, 956, 989-997, 1002, 1073, 1076. 168, 357. Editora del Consejo Nacional de Universidades; 590, Eisenstein, Sergio M .; 667. 623, 652, 658-659, 707, 747, 770, 804-805, 826, Electricidad; 540-541, 545, 691, 1151, 1153-1155, 843, 868-869, 884, 896-899, 910, 1072, 1079, 1160, 1166. 1138, 1201, 1232. Elegía a Alvaro Barba; 895. Editora del Ministerio de Educación; 91, 156, 160, Elizalde, Eugenio; 977. 165, 328, 337, 339, 341-342, 344, 418, 547-561, Elorreaga, J osé Luis; 610. 566, 571, 573, 592-593, 644, 679-682, 723-734, Elósegui Díaz, P.; 218. 747, 750, 757, 777, 784, 1017, 1070, 1151-1176, Ely, Roland T .; 3 5. 1197, 1200, 1202-1231, 1235-1237. Empresa Consolidada de la Electricidad «Antonio Editora Juvenil; 18, 47, 51, 336, 338, 343, 345, 768, G aiteras»; 541, 691. 771, 946, 974-988, 998. Emulación; 89, 91, 391, 392, 671, 677, 1102, 1117. Editora Nacional de Cuba Energía atómica; 756. véase Energía eléctrica; 691.

133 ÍNDICE ANALÍTICO

Enfermedades; 490, 493, 505, 511. Evreiskov, L. S.; 721. Enfermería; 509, 1130. Exquemeling, A lexandre Oliver; 144. Enfoque sobre la situación actual de Venezuela...; Eyrand, Miguel; 218. 823. Engels, Friedrich (1820-1895); 60, 369, 370, 400, 401, 623, 651, 1011-1013, 1015, 1051, 1058, F 1061, 1095. Enríquez, Carlos (1901-1957); 28. Fabelo Guitart, Rafael; 5 87, 739. Ensayos; 219, 221, 598, 652, 804, 842, 849, 852, Facciolo A lba, Eduardo (1829-1852); 649. 943, 948, 969. Facó, Rui; 769. Epidemiología; 487, 518. Faílde Pérez, Miguel (1852-1921); 1071. Epstein, Israel; 780. Fajardo, Calixto; 653. Erburg, I.; 456. Falcón, Irene; 783. Ermolaev, V.; 781. Falcón Mayol, Francisco; 98. "Escalante Dellundé, César (1915-1965); 1102. Falcón Sañ ú, R am ón; 529. Escalona Requera, Mario; 491. Farrell, J ames T homas (1904- ); 994. Escarabajo; 70. Farrés, A belardo; 218. Escardó, Rolando (1925-1960); 275. Faulkner, IVilliam (1897-1962); 994. Escarpenter, J osé A.; 939. Fauna marina; 687. Esclavitud; 810. Federación de Mujeres Cubanas: Clara Zetkin; 648. Escobar, Germán; 919. Federación Estudiantil Universitaria; 127, 741, 895. Esguerra, J uan Fernando (1934- ); 322. Fedkin, G. I.; 661. España, hstora de; 167, 783. Feijóo, A ntonio; 610. Español Feijóo, Samuel (1914- ); 217, 254, 266, 267, véase 814, 843, 868, 869, 880, 897-900. Lengua Española. Feldman, Samuel; 1007. Espartaco (113-71 a. de C.); 624. Ferguson, J. Halcro; 454. Esparza Tabares, Raúl; 608, 610, 613. Feria, J orge; 610. Espeleología; 149. Fernández, David; 901. Espín, V ilma; 118. Fernández, J osé Manuel; 870. Espínola, Francisco (1901-); 328. Fernández, Otto; 902. Espinosa, Hipólito; 610. Fernández, Pablo A rmando (1930- ); 275, Espinosa, Miguel A.; 562, 563. 903. Espronceda y Delgado, J osé de (1808-1842); Fernández A rtiles, Rubén; 610. 301. Fernández Bertrán, J osé; 610. Esquemeltng, Juan o Alexandre Oliver Fernández Bulte, J ulio; 98. véase Fernández C olino, M .; 111. Exquemeling, Alexandre Oliver. Fernández C respo, N elson; 610. Estación Experimental de Santiago de las Vegas; 74. Fernández de C astro, J osé A ntonio (1897- Estadísticas; 10, 101, 102, 124, 131-133, 495, 692, 1951); 849. 694, 695, 717, 725, 1239, 1240. Fernández González, Man u el; 610. Estado; 386. Fernández Guardiola, A ugusto; 1136. Estado y clases en la antigüedad esclavista; 159. Fernández J agrenaux, J uan; 610. Estados Unidos, historia de; 202, 327. Fernández Madrid, J osé (1789-1830); 287. Estática; 572. Fernández Padrón, A rtemio (1931- ); 904. Estética; 28. Fernández Reboiro, A ntonio; 148. Estévez, Dionisio; 1245. Fernández Retamar, Roberto (1930- j ; 275, Estévez, María Luisa; 610. 5_9 9. Estorino, A belardo (1925- ); 293, 935, 936. Fernández R osell, H éctor; 757. Estrada A yala de Ramírez Pérez, A urora; 331. Ferrater Mora, J osé (1912- ); 308. Estrada Palma, T omás, Pres. Cuba (1835-1908); Ferrer, Rolando (1925- ); 292, 293. 815. Ferrer, V entura Pascual (1772-1851); 1253. Estrada Paredes, A ntelmo; 610. Ferrer Canales, J osé; 646. Estrada Santander, J osé L.; 610. Ferro, Froilán; 610. Estrela, J. E.; 473. Fertilizantes; 7. Etnología y Folklore; 753-75 5. Feuerbach, L ud w in g A ndreas (1804-1872); Evora, Tony; 864. 1011, 1038.

134 ÍNDICE ANALÍTICO

Fidel en la URSS; 45 5. Freyre de A ndrade, María Teresa (1896- ) ; Fidler, Dice.; 421. 114. Field, Edward; 350. Frías, Eduardo; 1125. Figueredo, Francisco; 610. Frías J acott, Francisco de, Conde de Pozos Figueredo, Luis Fernando; 268. Dulces (1809-1877); 36. Figueroa, Lorenzo J osé; 919. Frijol, cultivo del; 9. Figueroa Esteva, Max; 750. Friñas Fusté, F.; 610. Filatelia; 95. Fuentes, C arlos; 197. Filatow, E. M .; 721. Fuentes Marín, Francisco; 610. Filisofía; 1003 ,1004, 1006, 1011, 1012, 1014, 1031, Fuentes M olina, J ulio; 198. 1038, 1041, 1057, 1061, 1065. Fulleda León, G.; 280. Finanzas; 103, 106, 107. Finlay y de Barres, C arlos /. (1833-1915); 622. Fiol, J uan L.; 610. G Fischer, Ernst; 597. Fishevski, Y. K.; 721. Física; 551, 554, 572, 756, 1210, 1232. Gabriel, C elia; 336, 98 5. Física y Química; 134, 658, 660, 756, 757. Gadea, H ilda; 111. Fisiología; 13 5. Gaidovski, G.; 168. Fitzgerald, Francis Scott (1896-1940); 994. G alarza, P. N .; 661. Flaubert, Gustavo (1821-1880); 313. G alich López, Manuel (1913- ); 118, 618, Fletes y carga; 575. 786. Fombellido, J osé; 610. G alilei, G alileo (1564-1642); 212. Foner, Philip S.; 176. Galindo Lena, C arlos (1928- ); 905. Font, Carlos; 621. Galkin, I. C.; 784. Fontanills, Enrique; 218. G alysher, S.; 168. Fonte Miranda, Fortunato; 610. Gallardo, C ecilio; 237. ormell adariaga íctor F M , V M .; 610. Gallo, D an iel; 1217. Formularios; 113 3. Gambini, H ugo; 462. Fornaris y Luque, J osé (1827-1890); 218, 896, Gamboa Guzmán, Francisco; 145. 898. Ganadería; 136-140, 576-579, 581, 584, 758-761, Fornés, R afael; 867. 1252. Fornet, Ambrosio; 8 51, 941. G araudy, R oger; 371, 598, 1016. Fórum Azucarero Nacional. 1“, Habana, 1964; 609, 610. Garbinski, A na (1934- ); 960. Fórum «Cómo estudiar más y mejor». Habana, García, C elestino; 610. 1963; 126, 740. G arcía, Ezequiel; 218. Fórum Farmacéutico Nacional. lv, La Habana, 1964; García, Galbino Enrique; 98. 1137. G arcía Buchaca, Edith; 118, 120. Fóntm Nacional Docente de Alumnos, Ayudantes e García C alderón, V entura (1885- ); 328. Instructores, 1°, Habana, 1963; 127, 741. García C arranza, A raceli (1937- ); 846. Fósforos; 533. García C opley, Federico; 896. \ Foster, W illiam Zebulon (1881- ) ; 160. García Díaz, Andrés; 1114. ' France, Anatole, seud. (1844-1924); 314. García Espinosa, J ulio; 669. Francia Mestre, R afael; 6. García Galló, Gaspar J orge; 91, 128, 372, 1017. Francisco J avier; 522 García GarcÉs, A ugusto; 804. Franco Ferrán, J osé Luciano (1891- ) ; 54, García López, Francisco; 610. 177, 802. G arcía Lorca, Federico (1899-1936); 302, 305, Frankos, A nia (1939- ); 456. 652. Fray Candil García Marruz, Fina (1923- ); 854. véase García M arruz, Sergio; 508. Bobadilla, Emilio (1862-1921). García Menocal, Serafín; 610. Freixas Perpiñan, A dela; 564. García M onge, J oaquín; 219. Frente a las agresiones imperialistas un solo grito en G arcía R odríguez, J u a n ; 610. América:...; 824. García Sarmiento, Félix Rubén Fresadoras; 524, 1172. véase Fréville, J ean ; 1014, 1015. Darío, Rubén, seud. (1867-1916).

135 ÍNDICE ANALÍTICO

G arcilaso de la V ega, E l Inca (1519-1616); González A ller, F.; 232. 218. González C oncepción, Felipe; 906. Garcini, M aría del C arm en ; 328. González C ueto, J ulio; 98. Garófalo, J osé Miguel; 120. González de C ascorro, R aúl (1922- ); 241, Garrigó Salido, R oque E. (1876-1937); 190. 872, 880, 881. Garzón del Camino, A urelio; 315, 95 5. G onzález F., A lejandro R.; 610. Gastroenteritis; 511. González Gallo, J uan A .; 610. G atovski, L. M.; 684. González García, M aximiliano; 610. Gay-C albó, Enrique (1889- ); 28, 815, 873. González León, J ulio R afael; 98. Gayoso, R egino; 1245. G onzález Maíz, J ulio C .; 610. Gaztelu, A ngel (1914- ); 68. González Martínez, Enrique (1871- ) ; 652. Gelberg, Ludw ik; 825. González Martínez, J osé Luis; 610. Genov, Pietr; 1038. González Pérez, A ntonio; 610. Geografía económica; 111, 152, 762, 764, 765, 770. Geografía física; 151, 153, 155, 766, 768. González Prendes, Miguel A ngel; 515. Geografía regional; 141, 143, 145, 146, 150, 154, González R amírez, N arciso; 414. 767, 769, 772, 773, 793. González R odríguez, J osé; 873. Geografía y viajes; 141-150, 154, 762-778. González R uz, Francisca ( -1895); 896, 898. Geología de Cuba; 71, 75, 659. Gorbátor, Boris Leont’evich (1908-1954); 997. Geometría; 5 52, 566, 123 5. Gorham, J o n eph; 173. Gorki, Maksim, seud. 50. George, Pierre (1909- ); 770. (1868-1935); G ovantes, J osé J oaquín ( 896. G etino, O ctavio (193 5- ); 961. -1881); G ide, A ndré (1869-1951); 956. G ovín, A ntonio; 653. G oya Lucientes, Francisco de ; G il Alvarez, Maximino; 610. (1746-1828) 48. Giroud C arreño, Estela (1918- ); 616. Gramática; 1227. Glazacher, A. A .; 10 18. G ran y Gilledo, Manuel Francisco (1893- G lazatova, E.; 406. 1962); 566, T232. Glen n , J o h n ; 421. Granjas; 693. rillo lvarez ázaro G lu jariev, L. I.; 721. G A , L ; 610. Godoy Alcayaga, Lucía Grinevich, Emiliya A ndreyevna; 803. véase Griñán Peralta, Leonardo (1893-1962); 619, Mistral, Grabriela, seud. (1899-1957). 804. G ogol, N ikolai V asil’evich (1809-1852); 3 58, Guada Miranda, R am ón; 610. 359. Guarachas cubanas, curiosa recopilación desde las Golikov, Gueorgui; 161. más antiguas hasta las más modernas. 2* ed. de Gómez, J osé Miguel, Pres. Cuba (1858-1921); 1882; 415. 815. G uarch, J osé L.; 594. Gómez, J uan Gualberto (1854-1933); 649. Guarch, J osé M .; 594. Gómez, Lucas; 218. Guatemala, historia de; 832. Gómez Barry, H ilario; 113 8. Gudkov, D .; 482. Gómez C arrillo, Enrique; 218. Guede, J osé I.; 688. G ómez de A vellaneda, G ertrudis (1814-1873); Güell y R enté, J osé (1818-1884); 896. 238, 239, 649, 849, 853, 896, 898. Guenther, R .; 159. Gómez de la Serna, R amón (1888- ); 48. Guernica de R oux, A ntonio; 113 8. G uerra; 393, 398, 458. Góngora y A rgote, Luis de (1561-1627); 303. Guerra, J orge; 880. González, Enrique Fernando; 610. Guerra Sánchez, R amiro ); 805, 826. González, H umberto; 610. (1880- Guevara, A lfredo; 118. G onzález, Ignacio; 610. Guevara, Ernesto (1928- ); 403, 457, 458, González, J aime; 610. 462, 795, 881. González, Manuel Dionisio (1815-1883); 896. G uill, A n a ; 165. González, Manuel Pedro (1893- ) ; 219. Guillén Batista, N icolás (1904- ) ; 59, 118. González, M ario O .; 565. 269, 337, 625, 652, 907-910. González, Pedro G.; 610. Gurévich, Georgui; 998. González, R eynaldo (1940- ); 871, 880. Gurvich, Ilio Isiporovich; 1019. González, R olando; 610. Gutiérrez, Ignacio \(1929- ); 293. González A cevedo, Alberto; 418. Gutiérrez, Man uel; 610. González A lonso, Edgardo F.; 610. Gutiérrez A lea, T omás (1928- ); 81, 82.

136 ÍNDICE ANALÍTICO

Gutiérrez Fernández, Ileana; 610. H ermelo T reche, Mirta; 1132, 1139. Gutiérrez Mora, Pedro; 542. H ermida, C arlos F.; 919. Gutsait, M. G.; 721. H ernández, Freddy; 610. Guzmán, Martín Luis (1887- ); 323. H ernández, J osé E.; 23. Guzmán, N icomedes (1914- ); 328. Hernández, Melba; 1114. Guzmán Blanco, A ntonio; 8 5 3. H ernández, Miguel (1910-1942); 305, 652, 945. Guzmán Pozo, J esús; 610. H ernández, Pablo (1843-1919); 896. H ernández Balaguer, Pablo ( -1966); 1072. H ernández C atá, A lfonso (1883-1940); 241. H 242, 652, 881. H ernández Díaz, J u a n ; 98. H aas, A rtur Erich (1884-1941); 1038. H ernández Gonzalo, Gisela; 1073. Habana, Consejo Provincial de Cultura de La Ha­ H ernández H ernández, Francisco; 610. bana; 833-836. H ernández Lápido, J osé; 218. Habana. Escuela Externa de cuadros sindicales H ernández Miyares, Enrique (1834-1914); 218. «Mártires de Girón'»; 706, 1020, 1021, 1056. H ernández Montano, C ándido G.; 610. Habana. Escuela Nacional de Instrucción Revolucio­ H ernández N avarrete, Estela; 610. naria « Carlos Rodríguez Careaga» ; 742. H ernández Pombo, M aría del C arm en; 727, Habana, historia de la; 816, 817. 1216. Habana, JUCE1 M unicipal;7 5 3. H ernández R omero, Pedro; 610. Habana. Universidad de La Habana; 56, 57, 61, Hernani, seud. 107a, 129, 181, 186, 187, 211, 516, 636, 685, véase 707, 713, 717, 743, 762, 1136. Casal, Julián del (1863-1893). H aces, J osé A .; 610. Herramientas: de mano; 530. H adamard, J acques; 211. mecánica; 1182. H aeckel, Ernest H einrich (1834-1919); 1038. H errera, Fernando de; 218. H aget, Emilio; 610. Herrera, Mariano; 874. H ainchelin, C harles (1901-1944); 1080. H errera A m at, R aú l; 610. Hambre; 764, 765. H errera C alderón, Francisco; 610. H art Dávalos, A rmando (1930- ) ; 91, 117, H errera Fritot, R ené; 595, 596. 740, 744, 1091. H errero, J uan Luis; 863, 880. Hart R amírez, Enrique; 77, 664. H errero, Miguel A .; 304. H arte, Francis Bret (1836-1902); 994. H erridge, Bert; 477. H asselbrink, Carlos; 626. H eyerdahl, T hor (1914- ); 771. H auptm ann, Gerhart J ohann R obert (1862- H eyman y de la Gándara, Enrique; 78. 1946); 837. H idalgo, Bartolomé (1788-1822); 324. H awthorne, N athaniel (1804-1864); 994. H idalgo Gato, Mario; 610. Los hechos hablan; 199. Higiene; 506, 513. H egel, G eorg W iliielm Friedriqh (1770-1831); del trabajador; 670, 1134. 1938. H ilferding, R udolf (1877-1941); 1038. Heinze, Max (1833-1909); 1038. H ill, A. Bradford; 490. H emingway, Ernest (1898-1961); 49, 994. Historia; 141, 143, 145, 156-169, 200, 204, 709, H enríquez, Leonardo; 220. 763, 779-795, 827, 828, 830. H enríquez y Ca r v a ja l, Federico (1848-1932); Historia Antigua; 156, 159. 782. Historia Contemporánea; 169. H enríquez G arcía, Enriquillo (1902- ); 782. Historia de la guerra de liberación del pueblo co­ Henríquez U reña, C a m ila ; 745. reano; 162. H enríquez U reña, Max (1883- ); 218, 220. Historia del Partido Comunista de España; 783. H enríquez U reña, Pedro (1884-1946); 218. Historia del teatro europeo (desde la Edad Media H enry, O., seud. (1833-1910); 994. hasta nuestros días); 521. H eráclito de Efeso ( c330-470 a. de C .); 1038. Historia Media; 156. H eredia, J osé María de (1803-1839); 219, 649, Historia Moderna 1* parte; 169, 784. 853, 896. H óhle, T h om as; 634. Heredia, N icolás (1832-1901); 647. H olm, J o h n ; 490. Hermanos, Juan, seud. H omedes, J u a n ; 139. véase Honduras, historia de; 686. Monreal Almela, Manuel. Hospitales, historia de; 184, 501.

137 ÍNDICE ANALÍTICO

Hoy, periódico; 1103 -110 5 . Inglés; 553, 727, 1216, 1231. H uerta, C arm en ; 770. Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos; 179, Un huésped del Cosenos; 99 8. 746. H ugo, V íctor Marte (1802-1885); 316, 853. Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográ­ H ughes, Langston (1902- ) ; 337. fica s; 666, 669. Hungría, historia de; 788. Instituto Cubano de Recursos Minerales; 659. H urtado, Oscar (1919- ) ; 240, 863, 880, 911, Instituto Musical de Investigaciones Folklórica; 1071. 989. Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y H uxley, T homas; 211. Recreación; 93-94. H uysmans, J oris K ar l; 218. Instituto Nacional de la Industria Turística; 1106. Instituto Nacional de la Pesca; 657, 687, 692. Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos; 13, 75, I 591. Instituto Nacional de Reforma Agraria; 2-9, 12, 15, 17, 31, 32, 136-140, 179, 526-529, 576-582, 584- Iakovlev, Boris V lademirovich (1915- ) ; 52. 586, 588, 600, 603, 612, 693, 760, 761, 1146- Ibáñez, R igoberto (1907- ) ; 5 80. 1150, 1199, 1251-1252. Ibáñez de la V ega, Francisco; 564. Investigación científica; 211. Ibargüengoitía, J orge (1928- ) ; 321, 962. Iparraguirre, Miguel; 610. Ibárruri, D olores (1895- ); 783. Irimia, Manuel R.; 607. Ibsen, Henrik (1828-1906); 995. Irisarri, A ntonio J osé (1806-1868); 786. Icaza, Francisco de (1863-1925); 218. Ish, L.; 168. Idealismo; 1031, 105 5. Isla de Pinos, tierra liberada; 146. Iglesia Católica. Papa (1958-1963) (Juan XXIII); Israel. Embajada. Cuba; 163. 420. Israel, historia de; 163. Iglesia Santos, A lvaro de la (1859-1940); 218. ISVIDIERSKI; 106. Iglesias Plá, Carlos; 17. Iturrondo, Francisco (1800-1868); 896. Iglesias Tauler, María (1920- ); 616. Iudin, P.; 1065. Ignatieff, V ladimir; 592. Ivanov, N. N.; 721. Ignatov, S.; 521. Ivanov, Y ako v; 168. Il f , Ilya; 81. Iverseen, K arsten; 592. Ilichov, L. F.; 785, 1022-1028. Ivich, A .; 168. ll’in, M., seud. Iza, A na María; 331. véase Izquierdo, A ntonio; 610. Marshak, Il’ia Iakovievich (1895-1953). Imperialismo; 193-199, 201-203, 205-210, 818-822, 824-832. J Imprenta C.T.C. Revolucionaria; 833-836, 923. Imprenta Nacional de Cuba véase J ackson, Shirley; 994. Editorial Nacional de Cuba. J aegly, G.; 1197. Imprenta U.J.C.; 1081. J agrenaux, J uan F.; 529. Imprenta Universitaria; 619. J akob, K. D .; 592. Impresos M. Simón; 893. J ames, Henry (1843-1946); 994. Imre, Lazlo; 708. J amis, Fayad (1930- ) ; 275, 335, 912-914, Inclan Lavastida, Fernando (1911- ); 178, 952, 956. 806. J ancik, Erich ; 490. El Indio Naborí, seud. J archev, A .; 1030. véase J áuregui, Ignacio; 610. Orta Ruiz, Jesús (1923- ). J ensen, L'ouis E.; 1158. Industria pesquera; 687, 692. J esin, N. V.; 721. Industrialización; 697. J iménez, C ésar; 200. Industrias; 601, 695. J iménez, J uan R amón (1888-1958); 946. Infante U garte, J oaquín; 610. J iménez de León, R am ó n ; 896. Infeld, Leopold; 211. J iménez López, J osé J oaquín; 270. Información de actividades musicales; 1074. J iménez Pastrana, J uan (1903- ) ; 180. Ingenieros, D elia; 638. J ofisov, R. N.; 721.

138 ÍNDICE ANALÍTICO

J orge C ardoso, Onelio (1914- ); 328, 875, Kovaliev, S. I.; 159. 880. Kovac, Ferenc; 748. Los jóvenes poetas de Cuba; 275. Kovalzon, M atvei Iakolevich; 373-380. J oyce, J ames (1882-1941); 219, 991. Kovalkin, V .; 1107. J ozsef, A ttila (1905-1937); 335. Kozlov, A. P.; 721. J romushin, G. B.; 721. Kozlov, Y .; 712. J ruschov, N ikita Sergueievich (1894- ); 164, Kozlov, N ikolai; 482. 201, 428, 1029. Krohn, J uan FF.; 65 5. J u C hiao-m u ; 787. Kruger, R osa (1847-1881); 896, 898. J uan, A delaida de; 597. Ivrumov, V eselin; 610. J uan, Gustavo; 610. Krupskaia, N a d ez h a Konstantinova (1869- J uantovena, J ulián M .; 610. 1939); 3 84. J uárez, Lid; 417. Kuba v sovetskoi pechati; 40. Judo; 94. Kubicek, Fván ; 1108. Junta Central de Planificación; 10, 86, 101-102, Kuczinski, J ürgen; 5 88, 710. 131-132, 694. Kulechov, León; 667. J urión, F.; 592. Kuo Mo Jo (1892- ) ; 159. J ústiz, C ándido; 1091. Kurti, Viktor; 490. J vostov, V ladimir M ikharlovich (190 5- ); Kuusinen, Otto V ilheim (1881- ) ; 403, 1094- 165, 784. 1095. Kuzminov, I. F.; 684. K L

KÁdÁr, JÁNOS; 788. Kafka, Franz (1883-1924); 598, 941. Laboratorios; 507, 1131. Kahn, Albert Eugene (1912- ); 202. Labrador R uiz, Enrique (1902- ) ; 328, 849. Karaivakova, P.; 150. Lactancia; 498. Karandashew, O .; 16. Lairet, Germ án ; 195. Kareva, M. P.; 661. Lamar Sci-iweyer, Guillerm o; 218. Kartseva, A. A.; 183. Lameda, "Ali (1923- ); 325. Kazántsev, A lexandr; 998. ' Lamoneda Izqüierdo, R am ó n ; 628. Kean, J efferson R .; 622. Landelout, H .; 592. Kechekian, S. F.; 661. Langosta; 657. Kelle, V ladislav Zfianovich; 373-3 80. Lanier, J ulio; 1217. Kellog, C harles E.; 592. Lapique Becali, Zoila (1930- ); 43. Kennedy, J ohn Fizgerald (1917-1963); 482. Láptev, I. D.; 684. Kernin, A rnold;, 482. Lara, C ondesa de; 218. Kim, Il-sung (1912- ); 789. Lara, Justo de, seud. Kipling, R udyard (1865-1936); 979-980. véase Kishtinov, B.; 341. Armas y Cárdenas, José de (1866-1919). Klebanov, S.; 168. Lara Mena, María J ulia de; 633. Kleine, Len c; 241. Larni, Martti; 312. Kleist, H einrich von (1777-1811); 213. Lasserie, Mario; 610. Kogut, M .; 168. Lasker, Em an uel (1868-1941); 97. Kólosova, N ina; 482. Lassalle, Ferdinand (1825-1864); 1038. Kolganov, M. V.; 721. Lasson, In a ; 218. Kolontai, V. M.; 721. Latorre C ourt, Mariano (1886- ); 328. Kon, Igor Semenovich; 1030-1031. Lavergue, N éstor; 711. Kona, V. L.; 176. Lavín, Elena G.; 241. Konakov, D. M .; 709. Lawson, J ohn H oward (8195- ); 82, 668. Konstantinov, F. V .; 1032. Leal, R iñ e; 64, 293. Konstantinov, N. A.; 747. Leante, C ésar (1928- ); 241, 876, 956. Koonienko, A. A.; 721. Lectura; 723, 1203-1204, 1218-1219, 1221-1222. Kostova, B .; 151. Lechuga, C arlos; 459. Kourí Esm e ja , Pedro (1900-1966); 517. Ledda, R omano; 828.

139 t

ÍNDICE ANALÍTICO

Ledesma Vázquez, David; 331. Literatura hispanoamericana; 317-334, 957-973. Ledón R amos, Ernesto; 567, 660. Literatura húngara; 33 5. Leibniz, Gotffried W ilh elm (1646-1716); 1038. Literatura infantil y juvenil; 336-339, 341-345, 974- Leiva Michel, Desiderio; 610. 982, 984-988. Lengua Española; 1202, 1209, 1211. Literatura inglesa; 346-348, 979, 989-990. Lenin, V ladimir Il’ich (1870-1924); 50-52, 60, Literatura irlandesa; 991. 203, 360, 381-396, 627-628, 1014, 1033-1051. Literatura italiana; 349, 992. León, A rgelier (1918- ); 118, 1075. Literatura mexicana; 321, 323, 330, 334, 960, 962, León Pérez, R a ú l; 610. 963, 968, 973. León V ega, Pompeyo; 610. Literatura nicaragüense; 320. Leonard de la T orre, C arlos; 98. Literatura norteamericana; 350-353, 993, 994. Leonov, I. D.; 460. Literatura noruega; 995. Leontiev, L. A.; 684. Literatura paraguaya; 332. Lepra; 504, 505, 515. Literatura peruana; 964. Le R iverend Brusone, J ulio (1912- ); 108, Literatura polaca; 354. % 642. Literatura rusa y soviética; 35 5-365, 996-1001. Le R oy y Gálvez, Luis Felipe (1910- ) ; 68, Literatura salvadoreña; 959. 181. Literatura sueca; 1002. Leshkovtsev, V ladimir; 756. Literatura uruguaya; 324, 333, 957, 966. Levikin, I. T.; 749, 1052. Literatura venezolana; 325. Levin, V .; 483. Liu, Shao-ch i; 1053. Leyes y Reglamentos; 19, 76, 78, 105, 575, 662-663, Lizárraga, A ndrés (1919- ) ; 936. 675, 677, 701-703, 734, 1117, 1126, 1130-1131, Logaritmos, tablas de; 565. 1241. Logia «Estrada Palma»; 873. Lezama Lima, J osé (1912- ' ) ; 218. Lógica; 1066, 1069. Liasnikov, I.; 712. Lolonois, Francisco; 144. Liberalismo; 1056. Lope de Vega Libertad; 1016. véase Lif, I. S. B.; 721. Vega Carpió, Lope Félix de (1562-1635). V Ligio yo Delgado, R aú l; 610. L ópez, César (1933- ); 243, 271, 995. Lillo, Baldomero (1867-1923); 328. López A l b ú ja r , Enrique; 328. \ Lillo, Eusebio; 287. , López Benítez, J ulio; 1104. > Lima Garriga, R osendo; 610. López Cruz, Federico; 346. * Lipps, T heodor (1851-1914); 103 8. López de Briñas, Felipe (1822-1877) 218, 898. Lipschutz, A lexander (1823- ) ; 652. ; ópez de beda rancisco .L ista Blanco, J esús; 1233, 1234. L U , F ; 304. Literatura; 318, 833-836, 1061, 1177. López de V illavicencio, Ism ael; 1245. Literatura alemana; 212-214, 345, 837. López Ganivet, J osefa; 685. Literatura argentina; 321, 327, 958, 961, 970, 971. L ópez Llerandi, A delina (1925- ); 616. Literatura brasileña; 326, 967, 972. López Muiño, Fernando; 740. Literatura búlgara; 215. L ópez N eiva, Fernando; 898. Literatura colombiana; 322, 969. López-N ussa, Leonel; 244. Literatura cubana; 216-226, 239, 547, 838-848. López Palazón, J osé; 139. Literatura cubana - ensayo; 652, 849-854. López Pérez, Gilberto; 610. Literatura cubana - novela y cuentos; 227-258, 342, López Sánchez, J osé; 46 ,621, 641, 642. 855-886. López V elarde, R amón (1888-1921); 963. Literatura cubana - poesía; 218, 259-288, 844, 887- Lorenzo Fuentes, J osé (1928- ) ; 245, 246, 933. 880. Literatura cubana - teatro; 289-296, 844, 934-940. Lorenzo Luaces, Joaquín Literatura checa; 941. véase Literatura chilena; 317, 965. Luaces, Joaquín Lorenzo. Literatura ecuatoriana; 319. Lovecraft, H oward Phillips (1890-1937); 994. Literatura egipcia; 942. Lozhkin, G. A .; 13, 591. Literatura española; 297-311, 943-951. Luaces, J oaquín Lorenzo (1826-1867); 649, 896, Literatura finesa; 312. 898, 915, 937. —• Literatura francesa; 313-315, 952-956. Lucas Durán, J osé; 610. Literatura griega; 316. Lucero, Paulino; 324.

140 ÍNDICE ANALÍTICO

La lucha de la liberación nacional en Yietnam del Mantecón, Carm en ; 610. Sur; 827. Mañach R obato, J orge (1899-1961); 5 5. Luhrsen, C onrado; 13 3. Mao T se-tung (1893- ); 397, 398, 1054-1057, Lukovets, A .; 463. 1094, 1095. Lum um ba, Patrice (1925-1961); 828. Maquea velo, N icolás (1469-1527); 349. Luque y del A guila, M ario (1880- ); 53. ■^Maquinaria agrícola; 527, 1147, 1148. Lutski, M. D .; 661. Marañón y Posadillo, Gregorio (1887-1960); Luxemburgo, R osa (1870-1919); 1058. 53. Luz y Caballero, J osé de la (1800-1862); 649. Marías A guilera. J ulián (1914- ); 48, 948. Luz ardo, Manuel (1913- ); 461. Mariátegui, J osé Carlos (1895-1930); '69, 204. Maribona, J osé Luis; 610. Marín, T helvia; 844. LL Marinello, J oaquín; 610. Marinello V idaurreta, J uan (1898- ); 61, Llaneras, Miguel; 544. 118, 221, 222, 621, 652, 845. Llona, N uma P.; 218. Mariño Sardiñas, A rn u lfo ; 610. Llópis, R ogelio (1926- ); 880. Mario, J osé; 272, 294, 916. Lloreda C asado, A ngela; 610. Mármol, J osé (1818-1871); 287. Lluriá Despau, Enrique (1863-1925); 629. Marosi, A ntonio; 1250. Lluvia; 766. Marqueti, Pablo; 610. Márquez Sterling, Manuel (1872-1934); 218. Marré, Luis (1929- ); 275. M Marshak, Il’ia Iakovievich (1895-1953); 18. Martí, A genor; 863, 881. Martí, J osé A .; 1091. Me Bryde, D. L.; 608. Martí del Castillo, J osé A .; 98. Me C ullers, C arson (1917- ) ; 994. Martí Pérez,.J osé (1853-1895); 55-59, 218, 219, Maceo Grajales, A ntonio (1845-1896); 54, 649. 222, 287, 342, 630-632, 649, 801, 845, 981. Maceo Grajales, J osé (1849-1896); 653. Martín, Manuela; 610. Macía, R aúl M .; 22. Martínez, Lucas; 1091. Macpherson, Guillermo; 347. Martínez, R a ú l; 864. ' Mach, E.; 1038. Martínez, Saturnino (1840-1905); 896. achado de rredondo sabel (1838- ) ; M A , I Martínez A mengual, Gumersindo (1901- ); 896, 898. 205, 772. Machado de A ssis, J oaquín María (1839-1908); Martínez A ndreu, A ntonio; 12. 326. Martínez C añas, J osé M anuel (1893-1952); 53. Machado Quintero, Francisco; 1198. Martínez de Carvajal y del C amino, Laura; Machado y R uiz, A ntonio (1875-1939); 305, 633. 650, 947. Martínez Estrada, Ezequiel (1895-1964); 327, Machado V entura, J osé R.; 1091, 1129, 1137. 462, 966. Machín, Miguel; 610. Martínez Fortún Foyo, J osé A ndrés (1882- Madden, R ichard R .; 807. ); 53. Magariño C ervantes, A lejandro; 287. Martínez Furé, R ogelio A. (1937- J ; 273. Maggi, Beatriz; 257, 1002. Martínez H errera, A lberto; 852. Maggi, H oracio; 284. Martínez Matos, J osé (1930- ) ; 917, 918. Maíz, cultivo del; 9. Martínez V iera, R afael; 610. Malato, Carlos; 53. Martínez V illena, R ubén (1899-1934); 652, Malecki, Ignacio; 211. 919. Malinovski, R odiun; 130. Marx, Karl (1818-1883); 60, 388, 399-401, 634, Malinowski, Bronislaw (1884-1942); 110. 651, 721, 1007, 1011, 1015, 1038, 1045, 1051, Maltz, A lbert (1908- ); 994. 1058-1061, 1067, 1095. Malushko, V. F.; 1199. Marxismo-Leninismo; 366-412, 1003-1070. Mallea Silverio, Sergio; 610. Massip V aldés, Salvador (1891- ); 771, Maní, cultivo del; 9. Mata, C arlos; 1002. Manrique, J orge (1440-1479); 3061. Matamoros, Mercedes (185 8-1906); 218, 896. Mansilla, Lucio V ictorio (1831-1913); 147. Matar, J osé; 118, 1090, 1091, 1096.

141 ÍNDICE ANALÍTICO

¡M atas, J ulio (1931- ) ; 248, 877, 880, 938, Merlín, María de las Mercedes Santa C ruz y 992. Montalvo, C ondesa de (1789-1852); 649. Matemáticas; 544, 556, 561, 565, 566, 571, 707, Mestre, A lberto; 981. 729, 1207, 1228, 1229, 1235-1237. Mestre Figueras, V íctor; 610. Materiales de construcción; 699. __Mestre R odríguez, Miguel A .; 98. Materialismo; 389, 719, 1008, 1030, 1062, 1064. Metales; 532. Materialismo dialéctico; 1054, 1063, 1070. Meteorología; 15 3. Materialismo histórico; 1013, 1063. México, historia de; 767. Meza Suárez In clán, R amón 218, Matías, Fernando Enrique; 610. (1861-1911); 879. Matta, Guillermo; 287. .— Mezquita, J uan de; 304. Mattews, R obert; 22. Miakishev, P. S.; 1200. Matus, Eugenio; 328, 329. M icons Maupassant, Guy de (1850-1893); 218, 952. véase Maximiliano de H apsburgo, Fernando J osé, A r­ Ministerio de la Construcción. chiduque de ustria y mperador de éxico A E M Michelena, Margot; 274, 921. 853. (1832-1867); Miguel Díaz, Fernando de; 608, 610. Mayea Silverio, Sergio; 610. Mijailov, M. I.; 109. Maza, Floreal; 159, 208-210, 401, 828, 1080. Miksha, L. S.; 721. Mecánica; 529, 540, 546, 1176. Milán, Balda; 1177. Mecánica automotriz; 5 31. Milanés, Federico (1815-1890); 896. Medal, Ismael T .; 610. Milanés, J osé J acinto (1814-1863); 223, 649, Medicina; 486-491, 493-494, 500, 504-512, 514- 849, 896, 898. 519, 1132, 1133, 1135-1136, 1138-1141. Milanés, Pedro; 610. Medidas de seguridad; 672. Milián, A rmenio; 610. Medina, T ristán de J esús ; 878. (1833-1886) Milián Simeón, C iro; 610. M edina González, A ntonio; 610. Millán, J osé A gustín; 939. edrano umberto M , H ; 426. Millares Vázquez, A ngel; 753. Mehring, Franz (1846-1919); 60, 634, 1058. Millo, cultivo del; 9. Las mejores poesías de amor; 919. Mineralogía; 72. Melgar, Mariano; 287. Mínimo Técnico; 4-6, 31, 137, 138, 526^540, 1184, Me lin jin , S. T .; 1030. 1186-1188, 1196. Melmikov, M. A.; 750. Ministerio de Comunicaciones; 95. Melville, H ermán (1819-1891); 994. Ministerio de Educación; 11, 33, 38, 70, 91, 117, M ella Mac-Partland, J ulio A ntonio (1903- 122-124, 156, 418, 548-561, 679-682, 723-734, 1929); 61, 635, 636, 652. 744, 745, 1151-1176, 1205-1231. Mendes, C atulle (1841-1909); 218. Ministerio de Hacienda; 105-107, 133, 685, 708, Méndez, Leopoldo; 28. 1007, 1064. Méndez C apote, R enée (1901- ) ; 62, 174, Ministerio de Industrias; 34, 36, 71, 534, 534a, 602, 637. 604-606, 613, 614, 672, 695-698, 735, 736, 1124, Méndez C apote, Sarah ; 807. 1177-1188, 1198. M endive y Daum y, R afael María de (1821- Ministerio de Industrias. Ejmpresa Consolidada del 1886); 649, 896, 898. Azúcar, Mendoza, M iguel A ngel; 5 3. véase Mendoza, Pedro; 218. Ministerio de la Industria Azucarera. Menéndez, H erminio; 610. Ministerio de Justicia; 663. M enéndez, J esús; 444. Menéndez A lberdi, A dolfo; 920. Ministerio de la Construcción; 24, 427, 53 5, 699, Menéndez A lberdi, Miguel; 610. 1189-1192, 1243-1246, 1248. Menocal, A rmando; 218. Ministerio de la Industria Azucarera; 604-608, 766. Menocal, Feliciana (1930- ); 846. Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias; Mentón, Seymour; 330. 157, 170, 437, 450, 451, 468, 469, 536-538, 621, M ercado, Ernesto; 57. 651, 700-703, 1098-1100. M ercado, Man uel; 59- Ministerio de Obras Públicas, Marchan, R afael María (1844-1905); 649. véase Merin, Boris Moissevich; 999. Ministerio de la Construcción. Merino, P. M .; 623. Ministerio de Relaciones Exteriores; 520, 1085, 1143- Merino Brito, Eloy Genaro (1906- ); 166. 1145.

142 ÍNDICE ANALÍTICO

Ministerio de Salud Pública; 5 3, 63, 184, 486, 490- Moreno Fraginals, M anuel (1920- ); 148, 514, 516, 622, 633, 643, 1121, 1122, 1125-1135, 635, 797, 808. 1137, 1139, 1141, 1142. Moreno Plá, Enrique H .; 66. Ministerio de Transportes; 457, 5 39, 540, 575, 1193- M organ, J u a n ; 144. 1196, 1238. Morro, castillo del; 777. Mifisterio del Comercio Exterior; 87, 103, 104, 108, Mortillaro, Gaspar; 748. 134, 152. Morúa Delgado, Martín (1836-1909); 804. Ministerio del Comercio Interior; 461, 704. Moshenski, M. G.; 721. Ministerio del Interior; 737, 738, 1239-1241. Mostiepanenko, M .; 1030. Ministerio del Trabajo; 673-677. Motores Diesel; 1161. Miranda, A .; 218. Motores eléctricos; 1151. Miranda, Benigno; 617. Moussinac, León; 522. Miranda, Mario H .; 1090. Moutsos, A ngela; 343. Miranda, R amón L.; 63.. Mozart, W olfang A madeus (1736-1791); 878. Mirabeau, Octavio; 218. Mujer; 384, 440. Miret, Pedro; 1114. Mujica Milera, Ignacio; 610. Miró, C lemencia; 307. Mulet Duran, A ntonio; 610. Miró Ferrer, Gabriel (1879-1930); 307. Muñiz, Enrique; 610. Mishulin, A leksandr Vasilevicei; 790. Muñoz, Freddy; 830. Misión del Trente Nacional de Liberación de Viet­ Muñoz, Guido; 1177. namí del Sur en Cuba; 20 6. Muñoz, H onorio; 1078. Mistral, Gabriela, seud. (1899-1937); 55. Muriedas, M ercedes; 173. Mitjan s A lvarez, A urelio (1863-1889); 218, Murkerjee, H. N .; 592. 224. Música; 43, 413-417, 1071-1077. Mitre, Bartolomé, Pres. A rgentina (1821- Música popular cubana, coro mixto para aficionados; 1906); 287. 416. Moir, T. R. G.; 593. M ola Gárate, J osé Luis; 65 8. N M olé Sotto, T eresa; 610. M oliere, J ean Baptiste Poquelin (1622-1673); 953. Naciones Unidas; 663, 831. Moliner R endón, Israel M. (1909- ); 238. N apoleón I, Emperador de Francia (1769- Molodie poeti luibi; 275. 1821); 63 8. , M ola vi, Dja f a r ; 829. Ñapóles Fajardo, J uan C. (1829-1862); 896. M oncada, Guillermo (1841-1893); 804. Narodi SSSR i Kubi naveki vmeste, dokomenti...; M onreal A lm ela, Man u el; 141, 167, 249, 763. 463. M ontané Oropesa, J esús; 1114. N asser, Gamal A bdel. Pres. Egipto (1918- ) ; M onte y A ponte, Domingo del (1804-1833); 942. 649, 849, 896, 898. N avarro, Olga; 919. M onte Onas, R oberto del; 610. N avarro C ardoso, Eufredo; 639. Monte Rocío, Ricardo del N avarro Luna, Manuel (1893-1966); 39, 276, véase 621, 923. Delmonte Rocío, Ricardo. N earing, Scott (1883- ) ; 464, 617. M onteaGudo García, J osé; 610. N eicov, F.; 215. Montenegro, Carlos’ (1900- ); 881. N eruda, Pablo, seud. (1904- ); 919. M ontero Ortiz, Elio; 610. N etll, Pa u l; 1076. M onteros-V aldivieso, M. Y.; 46, 53. N guyen-h u m -tho; 822. Montes H uidobro, Matías; 293. N icolaev, A. M.; 1199. Montoro Y aldés, R afael (1832-1933); 849. N icolaiév, A. B.; 721. M ora, R am ón; 218. ÍNicot Palacios, C arlos; 98. Moral; 372, 408-410, 1017, 1049. N ikitín, P.; 1094. Morales, C alixto; 1091. Níquel; 1184. M orales, R am ón; 3 37. N oel, Georges (1836-1916); 1038. M orales, V íctor H ugo; 195. N ogueras, J u a n ; 5 3 5. Morales y Morales, Vidal (1848-1904); 182. N otovich, F. I.; 784. M oran García, T omás Ciro; 610. Novelas y cuentos; 213-215, 227-258, 298, 313- M orejón, N ancy; 922. 315, 317, 319, 320, 323, 328, 330, 346, 348, 3 51-

143 ÍNDICE ANALÍTICO

353, 833, 834, 855-886, 942, 944, 952, 954-958, Ostrovitlánov, K. U .; 684. 961, 962, 965-967, 989, 991, 993, 994, 996-998, Otero, Blas de; 949. 1001. Otero, J osé Manuel (1922- ) ; 2 50, 881. N ovikov, V .; 168. Otero González, Lisandro (1932- ) ; 25, 49, Novoa , C., A ndrés; 65. 241, 251, 327, 881, 993. N oyola, J uan F.; 143, 211, 767. Otto, H erbert; 1109. Nuevos cuentos cubanos; 880. Ovinos; 576. N uez, R ene de la (1939- ) ; 27. N úñez J iménez, A ntonio (1923- ) ; 149, 150, P 183. N úñez Machín, A na (1933- ) ; 275, 923. Padeieva, T. A.; 721. Padilla, H eberto (1932- ) ; 275, 276, 925. O Page, H arnold J .; 592. Paievsky, V .; 106. País García, Frank (1934-1957); 426. Ocaña, Ism ael; 610. P a r in a , S. A .; 183, 433. Oceanografía; 15 5. Palencia Méndez, Gonzalo; 610. Ochoa Fúnez, R enÉ; 1015. Palm a, R amón de (1812-1860); 896, 898. Ogando, R oberto; 740, 1081 Palm a, R icardo (1833-1919); 964. Ojeda, Fabricio; 821. Pngola; 1, 4. Ojos; 135. Panorama económico latinoamericano; 714, 715. Ok.ladnik.ov, A .; 1030. Panorámica de América Latina; 297. Oktiabrski, F. S.; 168. Parasitología; 517. Olavide, J osé E.; 97. Pardo Pardo, Orlando; 610. V Oleriny, V ladimir; 907. Partido Comunista de China; 787. ^ Oliván, A lejandro; 809. Partido Comunista de España; 783. Olivio Montenegro, A .; 765. Partido Comunista de la URSS; 1043. ^O lmedo, J osé J oaquín (1780-1847); 287, 465. El Partido marxista-leninista; 403, 404. Olson, Vernel; 421 Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba; O’N eill, Eugene Glad Stone (1888-1953); 64. 60, 195, 466-471, 589, 624, 645, 716, 1105, 1110- Oñi y Azak, niños esquimales de Groenlandia; 344. 1115. Oraá, Francisco de; 924. Pascual, J osé A ntonio; 847. Oraá, Pedro de; 275. Pascual, Sarah ; 636. Ordóñez C arceller, C osme; 518. Pasternak, Boris Leonidovich (1890-1960); 219. Orejuela, J.; 1009, 1010. Patología; 1138/ Organización Internacional de Educación; 726. Paulis Pagés, J .; 46. Los órganos locales del poder en la URSS. Los so­ Paulsen, Friedrich (1846-1908); 1038. viets: su estructura y funcionamiento; 402. Pausa, Sergio; 610. Orozco Y era, R odolfo; 713. Pavelka, V a’clav; 140. Ors, Eugenio d’ (1882-1954); 308. Pavlenko, Petr A ndreevich (1899-1931); 361. Orta R uiz, J esús (1923- ) ; 59, 277. Pavlov, Iván P.; 211. Ortega, Gregorio (1926- ) ; 118, 791. Payarés, R odolfo; 594. Ortega, V irginia; 727. Payró, R oberto J orge (1867-1928); 328. Ortega y Gasset, J osé (1883-1955); 948. Paz; 164, 166. Ortega Ontanilla, J ulio; 610. P a z R odríguez, Emilio de; 610. Ortega Suárez, Marta; 610. Paz Sordía, A ntonio; 1235, 1236. Ortiz, A dalberto (1911- ) ; 328. Pearl, C ora; 218. Ortiz Frnandez, Frnando (1881- ) ; 53, 110, Pedagogía; 747. 849. Pediatría; 516. Ortiz Menocal, Estela; 111. Pedrosa Puertas, R afael; 607, 610. Ortografía; 563, 564, 569, 736. Pellegrín, R a ú l; 53 5. Orveidal, A. C.; 592. Penichet, A .; 617. Oserov, L.; 168. Pentchev, P.; 151. Oset R odríguez, J osé; 610. Peña, H umberto; 903. OSMÁN NACEV, FÁTIMA; 610. Peña A lvarez, J ulio; 1132. Ospovat, L.; 287. Peña González, Lázaro; 118, 427.

144 ÍNDICE ANALÍTICO

Pequeño Pérez, J .; 590. Pioneros; 1119. Peralta, Ileana; 278. Pirandello, Luigi (1867-1936); 992. Peralta, Pedro; 362. Pirozhkov, A lejandro; 529. Perejrest, S.; 13, 591. Pisarzheusku, Oleg N ikolaevich; 73. Perera Soto, H ilda (1926- ); 47, 241, 569. Pita Borroto, Santiago de ( -1733); 295. Peres, R amón D.; 979, 980. Pita R odríguez, Félix (1909- ); 252, 328, Pérez, Mario F.; 610. 880. Pérez, N éstor A bilio; 610. Piyot let kubinskoi revolyutsii; 472. Pérez Bonalde, J osé A ntonio; 287. Plácido, seud. Pérez C alero, R a ú l; 610. véase Pérez C apote, J osé María; 640. Valdés, Gabriel de la Concepción (1809-1844). Pérez Cid, Luis; 610. Plagas, control de; 3, 12. Pérez Cuba, A dán; 610. Planas M asot, Germ án ; 610. Pérez de la R iva, J uan (1913- ); 174, 717 Planificación; 104, 712, 718, 720. 776, 809, 810. Plasencia M oro, A leida (1931- ); 175, 617, PÉREZ D E Zambrana, Luisa (1833-1922); 896. 809. Pérez Dolz, María P.; 1202. Plejanov, J. V. Pérez Franco, D .; 751. véase Pérez Gracia, Mercedes; 658. Plakhanov, Georgü Valentinovich. érez ernández rmando P H , A ; 610. Plekhanov, Georgü V alentinovich (1836- Pérez H ernández, Sergio; 610. 1918); 405, 1038, 1062, 1963. Pérez Martínez, Máximo; 41. Plenaria de becarios críbanos en el extranjero; 732. Pérez Montes de Oca, J ulia (1839-1873); 896. Plenaria Nacional de Trabajadores de la Adminis­ Pérez Moral, J ulio; 610. tración de Justicia y del Ministerio de Justicia...; Pérez Vázquez, J uan M .; 610. Periodismo; 782, 842, 1078, 1103-1105. 678. Perlo, Elle n ; 208. Plenaria Nacional de Transporte. lf; 1242. Perlo, V íctor; 208, 209. Plenge, J ohann (1874 ); 1038. Perrin, J ean Baptiste (1870-1942); 1038. Plimak, Eugueni (1923- ); 169. Perry, P.; 1038. Pobeda, Francisco (1796-1881); 896, 898. Perú, historia de; 200, 204. Población; 131, 132, 717. Pesas y medidas; 1181. Poe, Edgar A llan (1809-1849); 3 51, 994. Pesca; 687, 692. Poesía; 218, 255, 259-288, 297, 299, 301, 303, 305, Pesek, J o hn ; 592. 306, 322, 324, 325, 329, 331, 335, 835, 844, Pesbkov, Aleksey Maksimovich 887-933, 945, 947, 949, 959, 960, 963, 971, 973. véase Poesía cubana Gorki, Makshn, seud. (1868-1936). véase Petits récits de Cuba; 881. Literatura cubana - poesía. Petróleo; 534. Los poetas del Ecuador cantan a Cuba; 331. Petrov, Eugenio; 81, 168. Poe y y A loy, Felipe (1799-1891); 181, 649, 896. Petruchin, M. I.; 720. Pogolotti, Graciela (1932- ) ; 398. La Pícara Justina-, 304. Poc-olotti, George Marcelo (1902 ) ; 399. Picasso, Pablo (1881- ); 598, 650. Pogosov, Y u ri; 275, 482 Pichardo, Manuel Serafín; 218. Pokrovski, A. I.; 721. Pierre Vago, J u a n ; 22. Poleas y correas; 543. Pina C astañeda, C arlos M .; 610. Polevoi, Boris N ikolaevich (1908- ); 51. El Pincel m ágico; 982. Poletvoi, P.; 627. Pineda, Sergio; 111. Polianov, N .; 482. Pino, R olando del; 610. POLISENKY, J o S E F ; 1165. Pino de la V ega, M ario del; 184. Polo, Marco; 65. Pino R odríguez, Ovidio; 610. Polti, Georges (1868 ); 523. Pino Santos, Oscar; 185, 811. Pollo, A rturo; 118. Pintura; 26. Pombo y R ebolledo, R afael (1833-1912); 287. Piñeiro, A belardo (1927- ); 172, 242. Ponce, A níbal (1890-1938); 652. Piñera, Virgilio (1912- ); 293, 880, 882, 954. Ponce Díaz, J osé; 1114. Piñeyro y Barry, Enrique J osé N emesio (1839- Pons Guerra, H oracio; 610. 1911); 647, 649, 853. Popdimitrov, Iván ; 1141.

145 ÍNDICE ANALÍTICO

Popov, A leksandr Serafimovich (1863-1949); Queso, técnica del; 1199. 362. Quijada y González, Man uel; 195. Popov, V. L.; 151. Química; 134, 567, 568, 658, 660, 757, 1217, 1220. Porkrovksy, V. S.; 661. Química, diccionario de; 134. Porras, R igoberto; 1090. Quintana, J osé E.; 610. Portas Otero, J osé; 610. Quintana R oo, A ndrés; 287. Porte, William Sidney Quiroga, H oracio (1879-1937); 328, 984. véase H enry, O., seud. (183 5-1910). Pórtela Pórtela, Gerardo, 78. R Porter, Katherine A nne (1894- ); 994. Portillo, J osé M .; 610. Rabia. Medidas de control; 113 5. Portuondo, J osé A ntonio (1911 ); 28, 118, R adzhabov, S. A .; 661. 218, 619, 884, 910. R afael, Carlos (1845- ?); 896, 898. Potts, R enée (1908- ); 1203, 1204. R allo, J oaquín; 1249. Pou, A ngel N .; 926. R amírez, J osé; 118. Poveda, J osé Manuel (1888-1926); 218. R amírez, Plutarco Elías; 792. Pozo Seigle, Orlando del; 927. Pozos Dulces, Conde de R amírez C orría, Filiberto (1904- ); 186. véase R amón y C a ja l , Santiago (1852-1934); 53, 211. Frías Jacott, Francisco de, Conde de Pozos Didees R amos, Graciliano (1892-1953); 967. (1809-1877). R amos, J orge A .; 1002 amos osé ntonio Prado, JVilfredo del; 610. R , J A ; 253, 296. Prado R amallo, N éstor; 610. R amsina, T. A.; 570. Prat y Guerra, Esther; 983. R apisarda, A ntonio (1900- ) ; 65. Prélat, C arlos E.; 1006. R assella, R oberto; 828. Prensa Latina. Panorama económico latinoctmericano; R au, A lbrecht (1843-1920); 1038. 111. R avelo, Orlando; 1091. Presas V entura, R icardo; 600. R avoni, Marcelo; 710. Presupuestos; 88. R ay, Lucila; 523. Prieto, Genaro; 965. R e ade, H arry; 984, 987. Primeros auxilios; 1123. Reglamento para la organización de la emulación en Prociado, A ntonio; 331. la prensa revolucionaria; 1117. Producción y economía socialista; 697. R egó, J osé; 473. Profsoyuzi kubi; sbornik. siatei, vistuplenii i -mate- R eguera Saum ell, M anuel (1928- ); 24, 293. rialov; 92. R eina, M an uel; 218. Propaganda; 1102. Relaciones exteriores; 1145. Protejamos las aves; 983. Religión; 366, 380, 401, 419, 420, 1080. Proust, Marcel (1871-1922); 954. R en n , Ludwig, seud. (1889- ); 345. Psicología; 418, 1070, 1079. A Report by four canadians; 421. Publicaciones Casa de las Américas; 318. República Democrática de Vietnam, historia de la; Publicaciones Económicas; 710, 712, 718-721, 765, 795. 1019. República Dominicana, historia de; 782. Publicaciones periódicas dominicanas; 782. R epública Popular C hina. Em bajada. C uba; Puchkov, Igor; 152. 474. Puerta de Bergue, A ugusto; 610. Reunión Nacional de directores de hospitales y dis­ Puerta Salgado, Miguel; 279. pensarios antituberculosos y jefes de servicios de Puig N., A lfredo; 610. fisiología, 1°. La Habana, (1961; 519. Puigvert, A .; 63. Revolución Cubana; 421-48 5, 662, 796, 799, 800, Purdy, J ames (1923- ); 994. 825, 1081-1120. Putnam , Israel; 173. R evueltas, J osé (1914- ); 328. R ey, Abel (1873-1940); 1038. Q R ey Valderas, Luis; 1202. R eyes, A lfonso (1889-1959); 303, 650, 652, 951. Quesada, A na de; 620. R eyes, T eresa; 1076. Quesada, Pedro; 1160. Reyes Basalto, Neftalí Quesada y Miranda, Gonzalo de (1900- ); véase 56, 57, 59, 66. Nerada, Pablo, seud. (1904- ).

146

t ÍNDICE ANALÍTICO

R eyna Dtjbois, Emilio J orge; 626, 631, 653, 654. R ohwedder, E.; 1009, 1010. R eynoso, A lvaro (1830-1889); 36. R oig de Leuchsenring, Emilio (1889-1964); 188, Riegos; 13. 782, 815, 816. R iera Badía, R afael; 610. R oig y Mesa, J uan T omás (1877- ); 74. R iesick’s, C harles; 421. R oig Sanz, Octavio; 610. R igali, R olando (1941- ); 280, 928. R ojas, Fernando de ( -\-1541); 309. R isquet V aldés, J orge; 447, 468, 475, 610, 612, R ojas, M arta; 1114. 1098, 1100. R o jas, U rsinio; 610. R ivera, Diego (1886-1957); 28. R oldán, J osé Gonzalo (1822-1856); 896. R ivera, Mario; 1125. R oldán Oliarte, Esteban; 53. R ivero, Isel; 281. R olland, R omain (1866-1944); 3 1 5, 95 5. R ivero de la Calle, M an u el; 187. R omañacfi y Guillén, Leopoldo (1862-1951); R ivero Muñiz, J osé; 629, 812, 813. 652. R ivero Ulloa, W ai.ter; 610. R omay, T omás (1764-1849); 642-644, 649. R iverón H ernández, Francisco; 282, 919, 929. R omero, Elvio; 332. R oa Bastos, A ugusto A ntonio (1917- J ; 328. R omero, J osé R ubén ; 968. R oa García, R aúl (1909- ); 118, 520, 63 5, R onen, S. L.; 661. 814. R osa V aldés, R amón de la ; 610. R obain, Oliva; 47. R osell, Orlando; 53 5. R obes Masses, R u t h ; 985. R osell, Severino; 1114. R obinski, I. N .; 107. R osell Franco, Sócrates; 571, 1237. R obleto, H ernán (1895- ) ; 328. R osemberg, D. I.; 1007. R oca, Blas, seud. (1908- ); 431, 621, 1094. R osental, Mark M oisevich; 1064-1067. R ubalcaba, Manuel J usto de 896, R oca, R ene; 610. (1769-1805); R oces, W enceslao; 634, 684, 1032. 933. R ubiera, R afael; 284. R och, Sebastián; 218. R ubistein, S. L.; 1079. Rodríguez, Alejandro R uiz, Issel L.; 610. véase R uiz González, R a ú l; 793. Casona, Alejandro, seud. (1905- ). R ulfo, J u a n ; 328. R odríguez, A ntonio; 610. R umiántrev, A. M.; 721. R odríguez, A quilino; 610. R unyon, A lfred Damon (1884-1946); 994. R odríguez, Carlos R afael (1913 ); 5 8, 112, Rusia, historia de; 157, 161. 466, 588, 1095. R usin, N ikolai Petrovich; 774. R odríguez, Filomeno; 5 3. Ruso; 570. R odríguez, Luis Felipe (1879-1947); 881. R ussell, Bertrand (1872- ); 476, 482. R odríguez, María del C arm en ; 898. R u ttm an n , W ilhelm J ulius (1884- ); 1038. R odríguez A lem án, Mario A .; 83. R yan, Pierce; 592. R odríguez A lonso, J u a n ; 610. R odríguez A lvarez, Segundo; 610. R odríguez C áceres y Martínez, R icardo (1862- s 1918); 218. R odríguez Corominas, Enrique; 610. R odríguez de T ió, Lola; 218. Sabas, Eduardo; 285. R odríguz Expósito, C ésar (1904- ); 63, 643, Saco, J osé A ntonio (1797-1879); 189, 649. 1142. Sadoul, Georges (1904- ); 1080. R odríguez Feo, J osé (1920- ); 597, 957, 965, Sáenz D uplace, Lu is; 572. 967, 994. Sagra, R amón de la (1798-1871); 14. R odríguez Galván, Ignacio; 219. Saint-Exupéry, A ntoine (1900-1944); 956. R odríguez García, Eladio; 610. Saint-J ohn, Perse; 598. R odríguez H errera, M ariano; 241. Saíz del R ío, J. F.; 15. R odríguez Leyva, N elson (1934- ); 848. Salamanca y N egreta, M anuel de (1831-1891); R odríguez López, Ernesto; 610. 218. R odríguez R ivera, Luis Mariano (1908- ); Salas, Esteban (1725-1803); 802. 53. Salas y Q uiroga, J acinto de (1813-1849); 775. R odríguez R odríguez, A malia (1929- ); 173. Salasar, J osé; 930. R odríguez Santos, J usto (191 5- ); 283. Salazar A rrué, Salvador (1899- ); 328. R odríguez T ejeda, A lberto; 29. Salazar T amariz, H ugo; 331.

147 ÍNDICE ANALÍTICO

Salinas, Fernando; 22. Scaramuzza, L. C.; 610. Salinas López, Marcelo (1889 ); 881. Sciarretta, R a ú l; 419, 818. Salnikov, A .; 168. Scott, J ack; 477. Salud Pública; 184, 486-519, 1124-1135, 1142. Schiller, J ohann C hristoph Friednich von El Salvador, historia del; 143. (1759-1805); 214. Samoilova, D .; 275. Schloss, R u t h ; 269. chnaider Samzonov, R. M.; 1068. S , J .; 16. ScHREYER, WoLFGANG; 478. San C arlos de Pedroso, Marquesa de; 218. Sancha, J osé; 986. Schrot, G.; 159. Sebastopol, ciudad gloriosa, 250 días de resistencia Sánchez, Florencio (1875-1910); 296, 333. heroica; 168. Sánchez, Z i l ia ; 281. Segal, E.; 18. Sánchez Flores, C arlos; 111. Sellén, Francisco (1838-1907); 218. Sánchez Martínez, A leida; 1216. Semana Martiana. Homenaje poético; 59. Sánchez Vázquez, A dolfo; 1032. Semblanza de Luis Díaz Soto; 621. Sandino, A ugusto C ésar (1898-1934); 645. Senderey, Berta; 790. Sandor, U lbrecht; 5 81. Seoane, J osé; 254. Sandoval, J osé; 783. Serafimovicho Aleksondr Sanguily y Garrite, Manuel (1848-1925); 218, véase 649. Popov, Aleksandr Serafimovich (1863-1949). Sanín C ano, Baldomero (1861- ); 219, 652, Serení, Emilio; 159. 969. Sf.rguera, J orge; 118. Sa n ju r jo , J osé; 919. Serize y Medina, A gustín; 190. Sankin, D. I.; 718. Serpa, Enrique (1899- ); 25 5. Santa Clara. Universidad Central «Marta Abren» de Serra M ontalvo, R afael (1858- ) ; 617. Las Villas; 1, 37, 62, 110, 217, 221, 244-245, Servicio diplomático y consular; 520, 1143-1145. 254, 261, 266-267, 288, 625, 814, 843, 868-869, 896-900, 910. Shadvin, A. T.; 16. hahnazarov Santa Cruz, M aría; 898. S , G.; 406. Santa C ruz, Pablo H .; 529. Shakespeare, W illiam (1546-1616); 347, 990. Santa Cruz y Montalvo, María de las Mercedes, Con­ Shay-N azarova, L. S.; 412. desa de Merlín. Sheneerson, A. I.; 721. véase Sholojov, Miguel Merlín, María de las Mercedes Santa Cruz y Mon­ véase talvo, Condesa de (1789-1852). Sholokhov, Mikhail Aleksandrovich. Santa Cruz R einhardt, Oscar; 610. Sholokhov, Mikhail A leksandrovich (1905- Santacilla, Pedro (1826-1910); 649, 896, 898. ); 363-365, 1000. Santamaría, H aydée; 1114. Shtaerman, E. M .; 159. Santana, J oaquín G. (1938- ); 229. Shtov, V.; 1030. Santana M artínez, R oberto; 610. Shuliátikov, V .; 103 8. Santi, J acoba; 218. Shvelkov, G. M .; 721. Santiago de Cuba. Universidad de Oriente; 29, 72, Sibi, R aymond; 1197. 153, 322, 646, 884, 1072. Sidorov, I. F.; 721. Santiesteban Díaz, R icardo; 610. Sierecki, Stawomir; 191. Santos Fernández y H ernández, Tuan (1847- Silkin, Guillermo; 1030, 1066. 1922); 53. Silva C uba, Elías; 610. Santos R íos, Eduardo; 140. Silva R eheomann, C ellar; 743. Sanz, H ilario; 983. Simakov, Y uri Pavlovich; 683. Sanz R odríguez, C elso; 610. imion op Sarasola González, A ndrés; 610. S , P ; 479. Saraza Ortiz, R afael; 139. Simo, A na María (1943- ); 880. Sardinas Lleonart, J osé; 286. Simón R egalado, Eduardo A .; 17. Sarmentero, J osé I.; 610. Sindicato Nacional de Trabajadores de la Adminis­ Saroyan, W illiam (1908- ); 994. tración Pública; 391, 754. Sátira-Humorismo; 327. Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; Sávchenko, V ladimir; 998. 372. Savich, A. L .; 747. Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza Savio Benavides, A ndrés; 1140. y la Ciencia de La Habana; 1017.

148 I

ÍNDICE ANALÍTICO

Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte; Suárez Pupo, Ernesto L.; 610. , : 640. -í Suárez y R omero, A nselmo (1818-1878); 226, Sindicato Nacional de Trabajadores Gastronómicos; 643, 649. 706, 1021. Suchkov, A .; 106. Sindicato Nacional de Trabajadores Marítimos y Por­ Suelos '■ . ■ tuarios; 1238. estudios de; 5 83. Sindicatos; 1036, 1047. fertilizantes; 592. . . . Síntesis biográfica del mártir de la revolución Eu- Sujan ov, N .; 388. fredo Navarro; 633, SukarNo, Pres. Indonesia (1901- ); 831-.' Skatkin, M. *N.; 750. Sureda, Francisco; 784. Slonski, Stefan; 480. Suret-C anale, J ean; -154. » Smirnov, M. T.; 747. : Surikov, V asili (1848-1916); 287. Socialismo y Comunismo; 123, 125, 128, 138, 385, Suter, H einrich (1848-1922); 1038. 393, 406, 447, 677, 711, 783, 785, 787-789, 1017- Sweeney, C harles A .; -610. 1019, 1022-1029, 1047*1049, 1053. - Swift, J onathan (1667-1745); 987. Sociedad Cubana de Autores Musicales; 1077. Sociedad de Estudios Clínicos; 622. Sociedad Económica de Amigos del País; =1036. T - Soldaduras; 1167, 1198. Soldati svoboda; 287. Tabaco; 110. Soldevilla, (L oló) ; 225, 8 83. Tabaco, historia del; 812. Soler Puig, J osé (1917 ); 241, 256, 884. T acón y R osique, Miguel, Marqués de la U nión Solin, Y.; 168. V de C uba (1775-1854); 809. Solís Castro, J osé; 331. T alavera, Israel; 612. oloni élix ); S , F (1900 523, 1002. T alovov, V alentín Pavlovich; 1118. Soloviov, L.; 168. T allet, J osé Zacarías (1893- ); 849. Sos Gautreau, C iríaco (1870- J ; 218. Tamargo T orres, J osé M .; 610. Sosa, FÉLIX; 610.. •. . T amayo, Evora; 880, 885. Sotelo M orales, C ésar; 1201. T anco A rmero, N icolás; 776. Soto, A mador; 610. T aukelev, A. N .; 661. Soto, Felipe S.; 1219. T ápanes, J uan J .; 15 5. Soto, Lionel; 1094. - , A y T arlé Evgeni Viktorovich (1874- ); 638. Soto Planas, Amador; 529. T eatro; 212, 289-296, 300, 302, 309, 311, 316, 347, Sotolongo, W enceslao de; 218. 349, 521-523, 836, 837, 844, 934-940, 953, 972, Sotolongo Guerra, Federico; 517, 621. 990, 992, 995, 1002. Sousa Sire, R einaldo; 610. Teatro infantil; 934. Spicker, Gideon (1840-19.12); 1038. Tecnología y manuales técnicos; 524-546, 606-608, Standard, J orge; 610. 613, 614, 1146-1201, 1243-1249. Starovski, V. Ni; 684. véase además Urbanismo Stead, R ichard B.; 610. T eensma, B.; 592. Steinbeck, J ohn Ernst (1902- j ; 352. T efileti, A ldo; 881. Stepanova, E. A .; 623. T ejera, Diego Vicente (1848-1903); 649. Stevenson, R obert Louis (1850-1894); 348. T ejera, N ivaria (1929- i ); 275, 931. Stolbova, V. S.; 879. T elepnev, V. P.; 1120. ' Stolyavovoi, N .; 456, T ell, Guillermo; 214. Storchienko, P.; 168. T éllez, H ernando; 328. Stowe, H arriet El iz a b e t h Beecher (1811- Téllez de la T orre, A rturo; 932. 1896); 353. T erra V iera, Blanca; 942. Strachev, J ohn; 719. T eurbe T olón, Miguel (1824-1857); 896, 898. Strindbérg, A ugusto (1910-1942); 1002. Textos; 107a, 547-574, 658, 736, 1202-1237. Strugátski, A rkadi; 998. T han t, U.; 442, 482. Strugatski, Boris; 998. Tbibault, Jácques Anatole Strumiliu, S. G.; 720. véase Stuvtock, J o h n ; 236. , France, Anatole, seud. (1844-1924). Suardíaz, Luis; 275. Thorez, Maurice ( 1900-1964); 371. SuáreL Maderal, Francisco; 610. T hurber, J ames G. (1894- ) ; 994. Suárez Mena, Francisco; 610. T iefenberg, David; 462.

■ 1 4 9 %

ÍNDICE ANALÍTICO

T illan Pérez, Gilberto; 610. U nger, H elen; 727. T imoféiev, T. T.; 721. Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba; T imossi, J orge; 970. 58, 597, 859, 959. T ío Segarra, B.; 218. Unión de Jóvenes Comunistas; 740, 1081. T itov, Germ án ; 768. Unión de Pioneros de Cuba 1119. T obstay, A .; 168. Unión Patriótica Guatemalteca; 832. T olkachov A, S.; 720 Urbanismo; 1243-1249. T olstoi, Lev N ikolaevich (1828-9010); 101. U rfé, Odilio; 1071. T omás Bovffartigue, Guillermo M. (1868- U rquiola Fernández, O.; 1245. 1933); 417. U rrutia y M onto ya, Ignacio J osé de (1735- T ómasini, C lérigo Fray; 417. 1795); 192. Tornería; 525. La URSS salvó la paz; solidaridad con Cuba; 482. Torno; 1169. Urtiaga Martínez, R adamés; 610. T orre, Silvio de la ; 118. Usigli, R odolfo (1905- ) ; 296. T orre C allejas, A lfredo de la ; 75. U slar Pietri, A rturo (1906- ) ; 328. T orre C allejas, Salvador de la ; 70. U. T hant T orrente, J u a n ; 777. véase T orres, A lbfrto; 610. T hant, U. T orres, Eloy (1918- ); 67. U tkin, S.; 407-410. T orres C astillo, J orge; 331. U záis, Fernando; 898. T orres H ernández, J uana; 610. T orriente Brau, Pablo de la (1901-1936); 652. T orroella, A lfredo (1845-1879); 898. V T orroella González, Gustavo (1918- ) ; * 481. Tránsito, accidentes del; 1239, 1240. Vacunación; 512. Transporte y comunicaciones; 575, 1238-1242. V ajidov, J .; 661. T rejo , M ario; 971. Valderrama de la Peña, Esteban (1892- ) ; T relles y Govín, C arlos Manuel (1866-1951); 622. 53. V aldés, A ntonio J osé (1780-1850?); 817. T riana, J osé (1931- ); 293, 940. Valdés, Carlos; 330. Trigonometría; 1236. Valdés, Gabriel de la C oncepción (P lácido) T ru jillo , J osé; 1125. (1809-1844); 287, 649, 802, 896, 898. T sagólov, N. A .; 721. V aldés, J erónimo de Obispo (1648-1729); 68. T svetkov, L. A.; 757. Valdés, J osé A .; 610. T urla Denis, Leopoldo (1818-1877); 896. Valdés, Oscar; 84. T wain, M ark, seud. (1835-1910); 988, 994. V aldés Delgado, A ntonio; 610. V aldés R odríguez, J osé Man u el; 85. V aldés R uíz, A gustín; 610. u Valdés V aldés, R a ú l; 610. Valdivia, A niceto; 218. U bago, J uan B.; 218. V alencia, C arlos; 794. U berweg, Friédrich; 1038. V aliente, A ngel; 1091. U chenko, S. L.; 159. Valle, Eusebio; 643. U emov, A. I.; 1069. Valle, Gerardo del (1904- ) ; 665. U gós R osso, C arlos L .; 610. Valle In clán, R amón del (18692-1936); 950. U hrbach y C ampuzano, Pío (1872-1898); 218, V a lle jo , C ésar A braham (1893-1938); 69. 896. V allina González, J ulio; 610. U hrbach y C ampuzano, Federico (18731932); Varela, A lfredo; 154, 366. 218. Várela Morales, Félix (1788-1853); 649. U live, U go; 81. Varona y Pera, Enrique J osé (1849-1933); 218, U namuno y J ugo, Miguel de (1864-1936); 310. 646, 649, 652. UNEAC Vasov, Iván; 215. véa se Vázquez López, Pedro; 567. Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba. Vázquez T ió, R am ón; 37, 610. UNESCO. Guía de Museos de la América Latina; Vega C arpió, Lope Félix de (1562-1635); 311, 45. 951.

150 índice Analítico

V élez H errera, R amón (1809-1886); 896, 898. V olodin, V. S.; 721. V enegas M uñoz, J orge; 331. V oznesienski, L. A.; 721. Venezuela, historia de; 194, 195, 198, 705, 794, 821, V rablik, E. R .; 613. 823, 830. V ulgarin, A gustín; 331. V era Marrero, Federico; 610. V uyst, A. de; 1252. V era Zambrano, A riel; 610. Vergara, Enrique; 3 31. V erworn, M a x (1863-1921); 1 0 3 8 . w V eshchanov, K. P.; 1198. Veterinaria; 137, 576-582, 1250-1252. W agner, R ichard (1813-1883); 218. V iana, Oduvaldo; 972. W alter, Gerard (1896- ); 628. Viandas, cultivo de; 5, 6. W egener González, J osé F. (1910- ); 573, V icente, Isabel; 998. 574. Vicente Sáez, N acor; 610. W eis, J oaquín; 24. V ic o , Carm en ; 1202. W elty, Eudora (1909- ); 994. Victoria, Zulem a; 1125. W hyte, R. O.; 593. Victorov, I. T .; 1070. W ilczynski, Klaus; 778. Vida social y costumbres; 216, 344, 1253. WINSTON, HENRY; 59. V idal R oget, A ugusto; 747, 1079. W oddis, J ack; 210. Vidaurreta, A ntonio (1832-1899); 896. W eiciechowska, Kalin a; 235. Vieta, Ezequiel (1922- ); 257, 1002. W u P i- f u e n ; 811. Vieth von Glossenau, Arnold Friedrich (1889- ). véa se Renn Ludwig, seud. X Vietnam, historia de; 206. V iets, F. G.; 59 2. X enes, N ieves (1839- ); 218. V igas; 542. Vila, J osé A .; 572. Vila H ernández, J orge A .; 610. Y Vilariño, J oel; 1098 Vilaró y Díaz, J u a n ; 218. Vilenski, E.; 168. Yakovlev, Boris. Villamil R ojas, D omingo; 582. véa se Villar, J osé R .; 6 1 0 . lakovlev, Boris Vladimirovich (1913- ). Villar R oces, Luis A .; 610. Y anagida, Ken juro (1893- ); 412. V illate Monte, Gaspar (1831-1891); 218. Y anes, Leoncio (1908- ); 288. V illaverde, C irilo (1812-1894); 258, 649, 886. Y anco, A ndrés; 529. V illoch A lvarez, Federico (1868-1934); 218. Y efimov, A. N .; 720. Vinagre; 41. Y ivkov, T odov; 722. Vinogradova, V .; 879. Y salgué de Massip, Sarah E.; 773. V is o -K A Y A T sel; 1120. La 'Visión; 13 5. Y ukovoi, T .; 914. Vitier Bolaños, C intio (1921- ); 218, 854, 878. Viva el leninismo; 411. z Viva Kubal Visit Fidelyo Rastro Rus v Sovietskii Soyuz; 483. Zabalo Estrada, J uan Eligió; 610. Viviendas; 1190, 1247, 1248. Zafra; 444. Vizen, L.; 632. Zambrana, R amón (1817-1866); 896. V ladov, L.; 623. V o N guyen Giap; 795. Zamora A lfonso, A lfredo; 610. V ochov, Guennadi; 482. Zamora, A ntonio G. (1868- ); 218. V oitejov, B.; 168. Zapata Olivella, Man uel; 334. V olkmann, Paul (1836- ); 1038. Zart, A .; 103 8. V olkov, F. M.; 721. Zavattini, C ésare (1902- ); 669. V olodin, A lexandr 1. (1933- j ; 169. Zavodski, K.; 1030.

151 ÍNDICE ANALÍTICO

Zayas y A lfonso, A lfredo (1861-1934); 896. Zham in, V. A.; 721. Zayas, Francisco; 218.. Zhidelev, Mikhait A leksandrovich; 546. Zeitlin, Maurice; 484. Zhukov, N .; 51. Zenea, J uan Clemente (1832-1871); 647, 649, Zilliaqus, K .; 485. 896, 898. Zoología; 70, 573. Zepeda, Eraclio; 973 Zorinoi, A. M.; 176. Zequeira y A rango, Manuel de (1760-1846); Zubok, L. I.; 165, 784. 854, 896, 932. Zurbarán Pelayo, J uana (1917- ) ; 174. Zetkin, C lara (1837-1933); 384. Zweig, Stefan (1881-1942); 655.

, ? u •

» Esta edición se terminó de imprimir el 27 de marzo de 1967, «Año del Viet Nam Heroico», en la unidad 274-05, de la E. C. A. G., La Habana, Cuba. — t

A .

______

~