La “Piedra Seca”
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more
Recommended publications
-
Partido De Albarracin. Partido De Alcañis. Partido De Aliaga. Partido
PROVINCIA I)I~_ TERU1':I . Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Albarracin. Aguatón . Trías. Peracense . "Torre la Cárcel . Alba. Gea de Albarracin . Pozondon . 1'rremocha. Albarracín . Griegos. Rúdenas . "Torres. Almohaja. Gualdas, iar. Nov.uela. "1'raruacastilla. A l obras. Valdecuenca. Ja1ed yas . Sablón. Vallecillo (El). Rezas. Bronchales. M ,uterde . `anta Eulalia Veguillas. Bueña. Moscardón . Singra. \'illafranca del Campo . Calonrarde. Noguera. Terriente . Villar del Cobo. Celta. Ojos Negros. Toril. Villar del Salz. Cuervo (El) . )vihuela del'Iretnedal, Tormón. Villarlueruado . Partido de Alcañis. Alcañiz. Castelserós . Mazaleón. Valdealgorfa . ielntonte. Codoñera (La) . "Torrecilla de Alcañiz . Valdeltormo . Calanda. Cañada de Verich (La) . (üuebrosa (La) . 1'orrevelilla. Valjunuluera. Partido de Aliaga . Ababuj. 'astcl de t 'abra. 1 ortanete. Miravete . Aguilar. ('irugeda . 1 ucntes Calientes . Monteagudo . Aliaga. Col patillas. t ialve. Montoro. Allepuz. Cris'illéu . (iargall). Palomar. Pitar(lue. Camarillas . Cuevas de Alnrudk'n. Ilinojosa de Jar lue. Campos. Son del Puerto . Cañada (le Benatanduz . I'_lulve. larittc. Vrllarluengo. Cañada Vellida. Escucha. horcas. Villarroy'a de los Pinares . Cañizar. Estercuel . Mezquita de Janlue. Zoma (La) . Partido de Calamocha . Báguena. ('ucalOn . Monreal del ('ampo . Santa Cruz de Nogueras . l lea. Cuencabuena . Navarrete . "Tornos. bello. l" crrcruela. Nogueras . Torralba de los Sisones . Blancas. Puentes Claras . ( )dón. Torrijo del ('ampo . (llalla . Burbágucna . Lagueruela . Valverde. ('alamocha . Lanzuela. Poyo (El). ('aminreal . 1 .echago. Pozuel del ('ampo. Villahermosa . Castejón de "Tornos. Luco de Jiloca . San Martin del Río . Villalba de los Morales . Partido de Castellote . Aguaviva. Cuba (La) . Ladruñán. Molinos. Alcorisa . ( dinos (Los) . Cuevas de Cañart (Las) . Luco de Bordón Parras de Castellote (Las). Berge. Mas de las Matas . -
El Guerrero Celtibérico De Mosqueruela (Teruel): Una Pintura Rupestre Excepcional De La Edad Del Hierro En El Alto Maestrazgo Turolense
ANTIQVITASEl guerrero - 2013 celtibérico - N.º 25 de(pp. Mosqueruela 85-107) ISSN: (Teruel 1139-6609): una pintura - M.H.M. rupestre Priego excepcional de Córdoba de la Edad del Hierro en el… El guerrero celtibérico de Mosqueruela (Teruel): una pintura rupestre excepcional de la Edad del Hierro en el Alto Maestrazgo turolense ALBERTO J. LORRIO ALVARADO* JOSÉ I. ROYO GUILLÉN** (*) Universidad de Alicante (**) Dirección General de Patrimonio Cultural. Gobierno de Aragón RESUMEN Se analiza el hallazgo de una representación pintada en un abrigo de la localidad de Mosqueruela (Teruel), en la que apa- rece un guerrero con túnica corta, polainas o grebas, espada recta y vaina, escudo circular y un casco con alas o cuernos laterales. El estudio del guerrero y su armamento permite relacionarlo con la iconografía ibérica y celtibérica de guerreros heroizados, aislados o en combate singular, tanto en el arte rupestre de la Edad del Hierro peninsular, como en estatuaria, toréutica, decoración vascular o estelas, todo ello en un periodo entre los siglos IV y II a. C. Pero el máximo interés de esta representación ha sido confirmar además la procedencia celtibérica de un extraordinario conjunto de cascos hispano- calcídicos, muchos de los cuales aparecieron de forma ilegal en la localidad aragonesa de Aranda del Moncayo. El tipo de representación y su localización en un área fronteriza entre territorios ibéricos o celtibéricos, señalan la existencia de un lugar de culto donde se realizarían ritos de paso. PALABRAS CLAVE: Arte rupestre de la Edad del Hierro, guerrero celtibérico, panoplia militar, cascos hispano-calcídicos, heroización del guerrero. ABSTRAT We analyse a warrior painted in a shelter in the village of Mosqueruela (Teruel). -
Rutas Por Rubielos De Mora Y Alrededores
Rutas por Rubielos de Mora y alrededores RUTAS POR RUBIELOS DE MORA Toda la información de estas rutas está tomada de la web: http://www.sitgj.com/sit_v2/index_2d.php En dicho portal podréis encontrar además, los perfiles de altura y los mapas satélite detallados de cada una de las rutas así como, el resto de senderos que conforman la red de nuestra comarca Gúdar- Javalambre. Además podéis pasaros por nuestra oficina de turismo donde también disponemos de 1 mapas de algunas de ellas Sólo nos queda desearos que disfrutéis de todo lo que la naturaleza nos ofrece y recordaros que No dejéis en el monte lo que no es del monte para que siempre este limpio y sano. * Las descripciones y los trazados son orientativos y, en ningún caso, sustituyen a la señalización horizontal. Se recomienda la consulta de la cartografía oficial que pudiese existir. SENDERO LOCAL "ERMITA DE SANTA BÁRBARA" Presentación: Pequeña excursión, toda ella en ascenso y salvando un desnivel de 160 m, que recompensa por la visita a los restos de la ermita y por las variadas vistas que nos permite contemplar. Ficha Técnica: Nombre del Ermita de Santa Bárbara itinerario: Rubielos de Mora / Ermita de Inicio y llegada: Santa Bárbara Longitud: 1,5 km Tiempo estimado: 40 min Descripción: El trazado da comienzo junto a la plaza de toros, por una angosta senda que, en subida, nos conduce a la carretera asfaltada que va de Rubielos a Fuentes. El coso de Rubielos de Mora, donde hay una gran afición taurina, fue inaugurado en el año 1932 y actualmente tiene un aforo de 3.000 espectadores. -
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Mapa Sanitario De Aragón Sector De Teruel 12
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE TERUEL DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Teruel 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALBARRACÍN ............................................................. 13 ZONA DE SALUD DE ALFAMBRA ................................................................ -
CS Mosqueruela Primaria CONTENIDO BÁSICO AGENDA COMUNITARIA
Estrategia Atención Comunitaria AGENDA COMUNITARIA CENTRO DE SALUD DE MOSQUERUELA Sector Sanitario Teruel Nombre del Equipo de Atención CS Mosqueruela Primaria CONTENIDO BÁSICO AGENDA COMUNITARIA ¿Qué actividades realizan los ACTIVIDADES Y PROYECTOS DEL SERVICIO profesionales del centro de salud DE ATENCIÓN COMUNITARIA DEL EAP (medicina, enfermería, matrona, trabajo social,…) además de la Taller sobre manejo ACOs consulta individual? Se realiza taller sobre manejo de ACOs que se planteó como proyecto en el 2018 en el que se ¿El equipo de atención primaria habla de los cuidados, interacciones dietéticas, ha participado en intervenciones así como concepto de INR y rango del mismo comunitarias y de desarrollo según patología existente. Así mismo se dan comunitario de la Zona Básica de nociones básicas sobre cómo actuar ante una Salud? situación de sangrado activo hasta la llegada de asistencia médica. Tras la realización del proyecto se va a continuar realizando este tipo de intervenciones en la comunidad para aumentar los conocimientos y mejorar la promoción de la salud en esta área. Taller de ICTUS Se planteó como proyecto en 2018 debido al interés mostrado entre la comunidad y la importancia de la activación precoz del Código ICTUS puesto que será crucial para la evolución del cuadro. Tras el análisis del proyecto hemos considerado que la población quedó muy sensibilizada sobre los aspectos más importantes del Ictus, por lo que nos parece interesante poder realizar periódicamente este tipo de intervenciones. Paseos saludables Se realizan paseos saludables por la zona todos los martes y jueves a los que acuden a demanda los usuarios. Cada semana uno de los participantes propone la ruta. -
Descarga El Folleto (Cara)650.29 KB
POR LA SIERRA DE GÚDAR OFICINAS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA MI VIAJE POR LA COMARCA GÚDAR JAVALAMBRE ALCALÁ DE LA SELVA LINARES DE MORA (Abierta todo el año) C/ Castillo Bajo, 2 (Abierta todo el año) EN IMÁGENES Telf. Oficina: 978 80 12 26 Plaza Mayor, 1 [email protected] Telf. Oficina: 978 80 21 02 www.alcaladelaselva.org [email protected] www.linaresdemora.com ARCOS DE LAS SALINAS Tradicional Dance de (Abierta en verano y fines de semana de MANZANERA Mosqueruela y la Virgen Alcalá de la Selva de la Estrella primavera y otoño). (Abierta todo el año) Avda. Blas Murria, 6 – 44421. Plaza la Cultura, 4 Nevada en Valdelinares, Telf. 962 108 017 Telf. Oficina: 978 78 17 50 municipio más alto de España [email protected] [email protected] Puertomingalvo: uno de www.manzanera.org los pueblos más bonitos GÚDAR (Abierta en verano, fines de semana y festi- MORA DE RUBIELOS vos de todo el año). (Abierta todo el año) C/ Mayor – 44433. C/ Diputación, 2 Telf. 978 80 12 31 • 978 80 10 67 Telf. Oficina: 978 80 61 32 [email protected] [email protected] www.gudar.es Oficina en el Castillo de Mora Ronda Martin Almagro, 1 LA PUEBLA DE VALVERDE Telf: 978 80 03 95 www.moraderubielos.com Cabra de Mora: Ermita de Paseos por Fuentes (Abierta todo el año) la Escala Santa C/ Mayor, 12 de Rubielos Ruta del Dinosaurio en Telf. Oficina: 978 67 00 01 [email protected] El Castellar Vía ferrata en Formiche Alto Mora de Rubielos POR LA SIERRA DE JAVALAMBRE Galáctica (Arcos de las Salinas) MOSQUERUELA RUBIELOS DE MORA (Abierta todo el año) (Abierta todo el año) Plaza Mayor, s/n Plaza Hispano America, 1 Telf. -
Desplegable Tapas 2014
www.teruelturismo.es #TapasJamonTeruel www.teruelturismo.es De TAPA en TAPA por Teruel y Provincia Tapa de jamón (foto) Ruta Astronómica Apta para celíacos BAR RTE. LAGASO LA CASA GRANDE EL ESCALÓN Avda. Valencia Calle de Hispanoamérica, 2 Pza. de la Iglesia s/n Milhojas glaseada de lengua y jamón D.O. Melosa de Jamón de Teruel De menú…Jamón MORA DE MORA DE RUBIELOS RUBIELOS Sushi de boletus y Jamón D.O. Cúmulo de espárragos y bacalao NOGUERUELAS HOTEL-RTE. MASÍA LA TORRE MASÍA DEL CURA Ctra. A-232 km 21,6 [cerrado del 4 al 9 por vacaciones] LA POSADA DE MOSQUERUELA Ctra. Nogueruelas km. 1.450 Mayor, 16 [cerrado de lunes a jueves] Manitas con jamón en costra de patata Cremoso de melocotón con jamón MORA DE Armonía, huerta y montaña. Teruel D.O. DE MORA RUBIELOS Patata con pato y emulsión de foie RUBIELOS Cremoso de cabra MOSQUERUELA Hijar Andorra Alcañiz Calamocha Calanda SAN JUAN Montalbán Aliaga Cantavieja Mosqueruela Teruel TORICO Albarracín Mora de Nogueruelas Rubielos La Puebla de Valverde Rubielos de Mora Manzanera Albentosa VIERNES DE KARAOKE CONCIERTOS EN Completa la Ruta café pvb aprendiendo un poco de astronomía y ENSANCHE VOTA tu Tapa favorita 12 y 19 de septiembre Joaquín Costa, 34 en las urnas que encontrarás Organiza: en todos los establecimientos. ÓVALO Sorteo de un jamón de Teruel www.jamondeteruel.com www.teruelturismo.es Patrocina: JUDERÍA Colabora: Idea y desarrollo: Conexión Imaginativa S.L. Información y Secretaría Técnica: 978 61 20 52 - [email protected] AMBELES CAFÉ 1900 Ronda de Ambeles, 6 [cerrado domingos noche y lunes] Pza. -
Anuncio 11492 Del BOE Núm. 72 De 2013
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 72 Lunes 25 de marzo de 2013 Sec. V-A. Pág. 15314 V. Anuncios A. Anuncios de licitaciones públicas y adjudicaciones COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 11492 Anuncio del Instituto Aragonés del Agua por el que se publica la licitación del servicio de funcionamiento, mantenimiento y conservación de las EDAR del Río Mijares. 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información: a) Organismo: Intituto Aragonés del Agua. c) Obtención de documentación e información: 1) Dependencia: Área de Explotación y Canon. 2) Domicilio: Avda. Ranillas 101, 4.ª planta. 3) Localidad y código postal: Zaragoza 50018. 4) Teléfono: 976 716659. 5) Telefax: 976 713321. 6) Correo electrónico: [email protected]. 7) Dirección de Internet del perfil del contratante: http:// contratacionpublica.aragon.es. 8) Fecha límite de obtención de documentación e información: 12 de mayo de 2013, a las 13:00 horas. d) Número de expediente: C2/2013. 2. Objeto del contrato: a) Tipo: Servicios. b) Descripción: Servicio de funcionamiento, mantenimiento y conservación de las EDAR de río Mijares (Sarrión, Rubielos de Mora, La Puebla de Valverde, Mosqueruela y Albentosa-Venta de Aire) (Teruel). c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades: No. d) Lugar de ejecución/entrega: 2) Localidad y código postal: 44460 Sarrión, 44415 Rubielos de Mora, 44450 La Puebla de Valverde, 44410 Mosqueruela y 44477 Albentosa-Venta de Aire. e) Plazo de ejecución/entrega: Dos años. f) Admisión de prórroga: Sí. i) CPV (Referencia de Nomenclatura): 90420000-7. 3. Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: Ordinaria. b) Procedimiento: Abierto, varios criterios de adjudicación. -
Presentación
Presentación En los siglos XIX y XX se destacó el interés y la competencia de las Instituciones y Centros de Investigación farmacéuticos por el análisis químico y microbiológico de las aguas y muy especialmente del estudio analítico y terapéutico de las aguas minero-medicinales. Recordemos los trabajos de Antonio Casares Rodríguez, José Casares Gil, Román Casares López, Pedro García Puertas, entre otros. Por ello, la Real Academia de Farmacia creyó conveniente crear en su seno una Comisión para el estudio de los manantiales de aguas minero-medicinales. Fue el 19 de junio de 1963 cuando esta Comisión celebró su primera reunión, siendo director de la Real Academia de Farmacia el Prof. Ricardo Montequi y Presidente de la Comisión el Prof. Hernández Pacheco, asistieron también los Académicos Bustinza, Portillo, Zúñiga y López-Azcona. Esta Comisión ha trabajado ininterrumpidamente desde entonces, habiendo publicado un total de 23 Memorias correspondientes a los Balnearios de distintas partes de España. Esta de Manzanera, que nos ocupa hoy, es la número 24. La Comisión está constituida por diversos especialistas en los diferentes temas que se tratan, unos son Académicos de Número o Correspondientes de esta Real Academia, otros son investigadores de diversos Organismos Científicos que colaboran desinteresadamente con nosotros para el estudio objeto de esta Comisión y otros son profesionales relacionados con los Balnearios. En esta Memoria nº 24 se estudia primeramente la historia y vicisitudes por las que han pasado la villa de Manzanera (Teruel) y el Balneario “El Paraíso” situado en el término municipal de Manzanera. En este capítulo se mencionan los distintos propietarios y los médicos responsables del normal funcionamiento de dicho balneario. -
Teruel / Is Full of Surprises Get Ready to Be Surprised
ENGLISH TERUEL / IS FULL OF SURPRISES GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WATING TO BE DISCOVERED. /2 GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WAITING TO BE DISCOVERED. DUE TO ITS LOW POPULATION AND VAST AREA, THIS PROVINCE IS A HOARD OF UNTOLD SECRETS THAT ONCE REVEALED WILL MAKE YOU MARVEL. Surprise/ TERUEL IS yourselfFULL OF SURPRISES Because Teruel is the land of dinosaurs, Iberians, drums, the Mudejar, jamón (ham), snow and mountain, romantic legends and villages climbing up into the sky. Teruel is full of surprises. But to uncover its secrets is no easy task: you have to come close and let your instincts lead the way. < Albarracín at dusk. 2/ Teruel, traditional decoration. 3/ Sierra de Albarracín. 4/ Teruel Jamón. 5/ La Iglesuela del Cid. /3 /3 TERUEL IS FULL OF SURPRISES. BUT TO UNCOVER “ ITS MYSTERIES IS NO“ EASY TASK: YOU HAVE TO COME CLOSE AND LET YOUR INSTINCTS LEAD THE WAY MUST-SEES This icon indicates tourist attractions of outstanding beauty or interest which should not be missed. TO BE DISCOVERED This icon indicates less well-known tourist attractions which are equally interesting. /4 01/ 02/ TERUEL IS FULL TERUEL, PROVINCIAL OF SURPRISES CAPITAL Because Teruel is the land of This proud and coquettish city dinosaurs, Iberians, drums, the welcomes you. -
Plan Comarcal De Desarrollo Rural Sostenible De La Comarca De Gúdar-Javalambre
PLAN COMARCAL DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE DE LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Agosto de 2010 1 2 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES Y TRAMITACIÓN....................................................................5 2. MARCO NORMATIVO..........................................................................................7 3. ÁMBITO, OBJETIVOS Y CONTENIDO DEL PLAN DE ZONA............................8 3.1. ÁMBITO ESPACIAL Y TEMPORAL...................................................................................................................................8 3.2. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS....................................................................................................................8 3.2.1. ESTRATEGIA Y OBJETIVOS .....................................................................................................................................8 3.2.2 ACTUACIONES NECESARIAS..................................................................................................................................10 3.2.3 DIAGNÓSTICO DE SOSTENIBILIDAD......................................................................................................................12 3.3. CONTENIDO DEL PLAN COMARCAL DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE DE LA COMARCA DE GÚDAR- JAVALAMBRE.........................................................................................................................................................................13 3.4 INFLUENCIA DEL PLAN EN OTROS PLANES Y PROGRAMAS....................................................................................25 -
Los Artilugios Hidráulicos Del Alto Mijares Turolense: Molinos, Fábricas Y Otros Elementos Capítulo 6
VI LOS ARTILUGIOS HIDRÁULICOS DEL ALTO MIJARES TUROLENSE: MOLINOS, FÁBRICAS Y OTROS ELEMENTOS CAPÍTULO 6 LOS ARTILUGIOS HIDRÁULICOS DEL ALTO En primer lugar y aunque resulte una obviedad, el primer MIJARES TUROLENSE factor de localización es la disponibilidad de agua suficiente, en caudal y regularidad. Evidentemente el río Mijares y su red de afluentes, aunque de caudal algo exiguo si lo comparamos con José Serrano Julián, Miguel Antequera Fernández ESTEPA (Estudios del Territorio, del Paisaje y del Patrimonio) otros ríos nacionales, presenta por contra una regularidad en sus Departament de Geografia, Universitat de València aportes que le hacen acreedor de la sostenibilidad que se precisa para el funcionamiento de los artefactos hidráulicos, especialmente Los ingenios hidráulicos en la cuenca del Alto Mijares de las fábricas textiles y batanes, que, a diferencia de los molinos Turolense. harineros, no podían suscribirse a un funcionamiento meramente El área de este estudio se centra en la cuenca del río estacional. Sin lugar a duda, el hecho de tener su cabecera en Mijares Turolense, que comprende el municipio de Cedrillas, en la el piedemonte de la Sierra de Gúdar, no dejaba de ser una garantía comarca de la Comunidad de Teruel, y los que se hallan en el área de continuidad de un caudal que se alimentaba de la nieve de influencia del Mijares aragonés, todos ellos pertenecientes a la acumulada en sus cumbres durante los meses de un largo invierno. comarca de Gúdar-Javalambre. De los 24 municipios que integran Otro factor que a nuestro entender resulta interesante esta comarca del sudoeste de la provincia de Teruel, en 15 de ellos es la existencia de un potencial basado en el conocimiento.