X CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CIENCIA POLÍTICA Ruiz Zorrilla, perfil de un líder republicano Raquel Sánchez García Departamento de Historia Contemporánea, Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid
[email protected] Resumen : Este trabajo pretende analizar la trayectoria del dirigente republicano del siglo XIX Manuel Ruiz Zorrilla a la luz de los instrumentos de análisis que nos ofrece la ciencia política sobre las características del liderazgo político. Adaptar dichos instrumentos de análisis a las realidades del pasado presenta desafíos que resultan interesantes para el historiador porque permiten un trabajo distinto con las fuentes. Ruiz Zorrilla fue el jefe de los republicanos exiliados durante la Restauración, por lo que su estrategia de acción tiene unas características peculiares que le diferencian de los demás líderes del republicanismo español. Estudiar cuáles fueron esas características es el objetivo concreto que se persigue. Palabras clave: Republicanismo, liderazgo político, exilio político, Restauración, cultura política Resumen biográfico Raquel Sánchez ha centrado su trabajado en la historia política del siglo XIX y la historia de la cultura. Sus principales publicaciones son Antonio Alcalá Galiano y el liberalismo español, (2005); Románticos españoles. Protagonistas de una época , (2006); La razón libertaria. William Godwin, 1756-1836 , (2007); El autor en España, 1900-1936 (2008); y La historia imaginada. La Guerra de la Independencia en la literatura española , (2008). 1 Ruiz Zorrilla, perfil de un líder republicano Raquel Sánchez (UCM) La mayor parte de los estudios que han trabajado sobre el liderazgo se han ocupado de las sociedades democráticas y han establecido una serie de principios de análisis que tienen gran interés para el historiador, ya que en la historiografía no suele ser frecuente que se preste atención a la forma en que un líder político aglutinó a su alrededor un movimiento o representó una serie de ideas con una importante proyección social.