Propuesta de lineamientos para un plan de Desarrollo Local del Sector de Cerro Castillo, Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo.

Patrocinante: Sr. Iván Díaz Romero

Trabajo de Titulación presentado como parte de los requisitos para optar al Título de Ingeniero en Conservación de Recursos Naturales

KARINA CECILIA GODOY MALDONADO VALDIVIA 2011

Calificación del Comité de Titulación

Nota Patrocinante: Sr. Iván Díaz Romero __6,4__ Informante: Sr. Gustavo Díaz Galvez __6,5__ Informante: Sr. Pablo Donoso Hiriart __5,0__

El Patrocinante acredita que el presente Trabajo de Titulación cumple con los requisitos de contenido y de forma contemplados en el Reglamento de Titulación de la Escuela. Del mismo modo, acredita que en el presente documento han sido consideradas las sugerencias y modificaciones propuestas por los demás integrantes del Comité de Titulación.

______Sr. Iván Díaz Romero

i

AGRADECIMIENTOS

A la Oficina provincial Coyhaique de la CONAF, por el apoyo entregado para el desarrollo de este trabajo, y dentro de esto a Don Nelson Alvear y Marcela Piñones por la ayuda prestada y en especial debo agradecer a Don Carlos Galaz por todo el apoyo que me otorgo. A mi familia por estar conmigo en cada momento y ser mi fuente de energías y a Haxel por trabajar a mi lado y ser una motivación a terminar este escrito. A mis profesores Iván Díaz e Ignacio Díaz por leer cada párrafo de este trabajo y contribuir en su desarrollo.

ii

Índice de materias Página i Calificación del Comité de Titulación i ii Agradecimientos ii iii Resumen iii 1 INTRODUCCIÓN 1 2 ESTADO DEL ARTE 2 2.1 Desarrollo Territorial 2 2.2 Desafíos del Desarrollo en Latinoamérica 6 2.3 El Desarrollo Territorial en 6 3 MÉTODOS 8 3.1 Ubicación geográfica 8 3.2 Caracterización de la Localidad de Cerro Castillo 9 3.3 Diagnostico de los ámbitos del desarrollo de la localidad de Cerro Castillo 10 3.4 Identificación de las estrategias de desarrollo para la localidad de Cerro Castillo 11 4 RESULTADOS 12 4.1 Caracterización de la Localidad de Cerro Castillo 12 4.1.1 Dimensión Socio-Cultural 12 4.1.2 Dimensión Económica 20 4.1.3 Dimensión de los Recursos Naturales 25 4.1.4 Dimensión Político-Institucional 29 4.2 Objetivos estratégicos para el desarrollo de la localidad de Cerro Castillo 30 4.3 Lineamientos a escala Comunal y Local 31 4.4 Demandas Locales 32 4.5 Análisis de la información 33 4.5.1 Dimensión Socio-Cultural 33 4.5.2 Dimensión Económica 34 4.5.3 Dimensión de los Recursos Naturales 35 4.5.4 Dimensión Político-Institucional 35 5. DISCUSIÓN 35 6. CONCLUSIÓN 39 7. REFERENCIAS 40 Anexos 1 Matriz de análisis 2 Actores Territoriales 3 Uso potencial del suelo 4 Cobertura de las formaciones vegetacionales 5 Cuadro de aves, mamíferos y anfibios existentes en la localidad

RESUMEN

Los cambios sociales, económicos, culturales y políticos que se presentan como producto de la mundialización afectan a la agricultura y al medio rural, junto a esto los esfuerzos para disminuir la pobreza se convierten en los temas más relevantes a nivel mundial y nacional. Producto estos cambios han surgido organizaciones, proyectos e iniciativas que buscan direccionar las transformaciones y reducir la pobreza. Lo anterior ha generado el desarrollo de un nuevo entendimiento de la ruralidad. Este entendimiento busca reconocer las relaciones entre el medio y la sociedad sin una frontera establecida, lo que ha conllevado a un cambio de paradigma, desde una visión aislada de las localidades, hasta el entendimiento del territorio. De esta forma, este trabajo busco proponer los lineamientos estratégicos para la generación de un plan de desarrollo local en la localidad de Villa Cerro Castillo, XI región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. La propuesta de los lineamientos desencadeno en que las demandas locales, comunales, regionales, la estrategia de desarrollo regional y un análisis del diagnostico, permitieron identificar que se deben centrar los esfuerzos en la actividad ganadería y el turismo junto a un trabajo fuerte para desarrollar capital social en el territorio.

1. INTRODUCCIÓN

En los últimos 30 años, los países Latinoamericanos han comenzado a sumergirse en grandes transformaciones sociales, políticas, económicas y territoriales, para dar solución a problemas como la pobreza, la marginalidad y el aislamiento. Estas transformaciones buscan contribuir a la descentralización de las instancias públicas de gestión de los espacios territoriales que ocupan las naciones, provocando algunos cambios de los paradigmas bajo los cuales actúan los Estados, aumentando el reconocimiento de las diversas realidades socioculturales al interior de los países y dando énfasis a la importancia que mantienen las zonas rurales, donde muchos de los problemas de pobreza y marginalidad se ven acentuados. En este contexto, desde principios de 1970 surgen los conceptos de Desarrollo Territorial y Nueva Ruralidad, reconociendo al territorio como un espacio sin fronteras, interconectado por relaciones sociales y productivas, y donde cada partícipe de la comunidad es relevante para su desarrollo. Estos conceptos incorporan el carácter histórico del desarrollo como eje central en la evolución de las acciones del Estado, frente a las problemáticas reconocidas desde la revolución industrial. En Chile, a pesar de que se pueden identificar diferentes realidades ambientales en distintas regiones y comunas, todas están sometidas a una misma realidad social e institucional. En este sentido, tanto la pobreza, la marginalidad, el aislamiento y la centralización de las institucionalidad pública son denominadores comunes para nuestro país, sin embargo cada localidad presenta sus propias problemáticas en términos económicos. En el norte la sequía y falta de agua potable es una fuerte limitante a las actividades productivas; en el centro un gran número de personas trabaja estacionalmente en un territorio altamente demandado por diversas actividades y sin ser propietarios de su tierra; en el sur los extensos periodos de lluvia limitan las opciones productivas y en la zona austral las bajas temperaturas y baja calidad de los suelos son la principal característica del ambiente rural. Bajo la mirada de la gobernabilidad, existe una contraposición entre las necesidades y aspiraciones locales y los lineamientos o ejes de desarrollo propuestos por el Estado para las Regiones, Provincias y Comunas. Como resultado, se generan conflictos en el orden de las prioridades durante la generación, planificación y aplicación de instrumentos de desarrollo en el espacio territorial. Ejemplos bien documentados y sintetizados sobre planes de desarrollo estatal basados en iniciativas locales son escasos, lo cual refuerza la centralización de las decisiones para promover la actividad productiva en territorios rurales alejados. En la zona austral de Chile existen ejemplos de planes de desarrollo local

1

que se sobreponen con iniciativas estatales desde una perspectiva centralizada, lo cual ha generado conflictos, como es el caso del movimiento Aysén Reserva de Vida versus la construcción de megacentrales hidroeléctricas. En particular, localidades pequeñas han desarrollado algunas iniciativas, las cuales no están sintetizadas ni documentadas, y presentan conflictos con los programas de desarrollo estatal. Por lo tanto, en este trabajo de titulo, se propone documentar una propuesta de desarrollo local basada en la iniciativa ciudadana y establecer los lineamientos para su desarrollo. De esta forma intentar compatibilizar las actividades productivas con la conservación de los recursos naturales en la Zona Sur Austral, y desarrollar un documento que promueva la integración de las aspiraciones locales con las políticas de desarrollo gubernamentales. La identificación de estos lineamientos resulta ser un elemento central en la generación de un Plan de Desarrollo Local de mediano o largo alcance, elaborado y puesto en marcha por los propios actores y agentes territoriales. Lo anteriormente señalado se llevara a cabo mediante una caracterización de la localidad de Cerro Castillo, en las dimensiones del desarrollo socio-culturales, económicas, político-institucional y de los recursos naturales, un diagnostico de las dimensiones antes señaladas y además de la identificación de las estrategias de desarrollo de la localidad.

2. ESTADO DEL ARTE

2.1. Desarrollo territorial

En las últimas décadas, las zonas rurales se han visto influenciadas por procesos de fuertes impactos territoriales como lo son la globalización, la descentralización, los avances tecnológicos, la innovación en las forma de producción, interviniendo, condicionando y hasta transformando el espacio rural (Bossier 1998, Madoery 1999, Albuquerque 2001 y 2004, André y Rego 2003, Caravaca et al. 2005, Echeverri et al. 2005). Según Bossier (1991), una nueva geografía de poder está siendo generada por las megatendencias globalizadoras, unidas a los cambios políticos mundiales y a las tendencias descentralizadoras (Maodery 1999). Esta nueva geografía de poder ha inducido cambios en el espacio y la sociedad rural, incrementando disparidades y provocando una menor autonomía de las regiones, ciudades y pueblos, donde cada territorio debe adquirir un papel productivo dentro de la compleja matriz de desarrollo nacional y regional. Estas presiones han desencadenado un desequilibrio territorial (Bossier 1998),

2

excluyendo a pequeños y medianos propietarios que no logran integrarse en la red de comercio y competir con grandes empresas productoras (Echeverri et al. 2005). Dicha competencia impide que se aprovechen los recursos alternativos y variados de los territorios rurales, mientras que los territorios que se insertan en la cadena de comercio dominan en la economía regional. Como resultado, las regiones más empobrecidas dependen fuertemente de las regiones dominantes (Echeverri et al, 2005). Para contribuir al progreso de las zonas rurales excluidas, se han desarrollado nuevas iniciativas basadas en el enfoque de desarrollo territorial (Bossier 1998, Van der Ploeg et al. 2000) con el objetivo central de promover el bienestar de la sociedad y potenciar su contribución estratégica a su propio desarrollo integral, interconectando la temática de la pobreza rural con otros elementos relevantes como la descentralización y la modernización de la acción pública. (Bossier 1998, Schejtman y Berdegue 2004, Sepúlveda, 2005). Para esto, este enfoque considera como punto de partida un análisis dinámico e integral de todas las dimensiones del territorio: Económicas, Socio-culturales, de los Recursos Naturales, Político-Institucionales y Estructurales, entre otras posibles de reconocer (Echeverri et al. 2005, Van der Ploeg et al. 2000). El enfoque territorial de desarrollo, observa los nuevos rasgos y tendencias de las sociedades rurales, al reconocer el papel protagónico del territorio entendiéndolo como un constructo social, históricamente construido, dotado de una determinada base de recursos naturales, ciertos modos de producción, consumo e intercambio y una red de instituciones y formas de organización que se encargan de darle cohesión al resto de los elementos (Sepúlveda et al, 2003). Estos territorios están inmersos dentro del contexto en el cual están las zonas rurales, descrito por el paradigma de la “nueva ruralidad” nacido en los 1970’ y 1980’s (Gómez 2002, Schejtman y Berdegue, 2004). Bajo la “nueva ruralidad” los territorios rurales han estado sujetos a fuertes cambios y aun progresivo empobrecimiento. En resumen, lo que ha pasado en las zonas rurales se ha caracterizado por: a)se acelera la inserción de las economías rurales en los procesos de globalización; b)se diluyen las fronteras y las distinciones entre los mercados de alimentos; c) la gente se capacitan para competir globalmente; d)se desdibuja la identidad entre lo sectorial agropecuario y lo rural; e)la globalización y los procesos de privatización desnudan las imperfecciones de los mercados financieros de tecnología, información, trabajo y tierras; f)las fallas no afectan sólo a los mercados, sino también la efectividad de la antigua institucionalidad y de otras nuevas que aun no se consolidan. En paralelo, ha habido otros cambios sociales y políticos que han creado el escenario actual como por ejemplo: a) en casi todos los países se extiende y se profundiza la democracia; b) las culturas rurales también se transforman a pasos

3

agigantados; y c) la exigencia de sustentabilidad ambiental de las actividades rurales, ha dejado de ser una demanda de sectores minoritarios. Bajo la mirada del desarrollo territorial y en respuesta a las demandas de un proceso de desarrollo más justos que incluya los múltiples valores presentes en casa localidad, emergen las nuevas iniciativas como los proyectos de Desarrollo Local (DL), donde los habitantes de los territorio tienen un rol más activo y de mayor participación en las cadenas de comercio global, al abrirse nuevos horizontes en lo relativo a la producción y funcionamiento competitivo, alentando el surgimiento de nuevos sectores y actividades económicas (Albuquerque 2001). Según Albuquerque (2001), los proyectos de desarrollo local buscan:

1. Generar un tránsito desde las actividades productivas actuales hacia actividades productivas más eficientes. 2. Introducir avances tecnológicos (ej. microelectrónica). 3. Generar cambios radicales en los métodos de gestión empresarial. 4. Aumentar la calidad y diferenciación de los productos como una estrategia de competitividad dinámica. 5. Renovar incesantemente los productos y procesos productivos. 6. Identificar la segmentación de la demanda y la existencia de diferentes nichos de mercado. 7. Movilización y participación de los Actores locales 8. Desarrollo de una actitud proactiva por parte de los gobiernos locales. 9. Existencia de equipos de liderazgo. 10. Cooperación público-privada. 11. Elaborar una estrategia territorial de desarrollo 12. Generar una institucionalidad para el desarrollo local.

De esta forma, estos proyectos se posicionan como una estrategia de largo plazo, establecida en el aprovechamiento del potencial de la localidad con apoyo regional y nacional (Barreiro 2000, Albuquerque 2001, Cotorruelo 2001, Albuquerque 2004). Estas estrategias promueven la capacitación individual y colectiva, desarrollando cambios estructurales y encontrando nuevas soluciones a los problemas de las zonas rurales (Mouleart 2000 citado por André y Rego 2003). Este nuevo modelo de desarrollo se basa más en la cooperación que en la competencia (Barreiro 2000).

4

Para el impulso de las estrategias locales de desarrollo, es necesario que emerja una diversificación de actividades productivas y un contexto de reconocimiento de las estructuras o redes sociales pertenecientes al territorio. Lo anterior se logra mediante la actuación y vinculación de los diferentes actores territoriales (Vázquez Barquero 1988 citado por Albuquerque 2004). Estos actores forman parte de una población que vive de un territorio y que se reconocen como partes de una sociedad jerárquica, con estructuras de poder institucionalizadas y centralizadas (Garrido 2001, Albuquerque 2001). En resumen, las estrategias de DL están preocupadas por el bienestar de los actores, buscando satisfacer las necesidades básicas, mejorar su calidad de vida, aumentar el empleo, el ingreso y mantener los recursos naturales y el medio ambiente (Barreiro 2000, Albuquerque 2004). Entonces, siguiendo lo anterior, uno de los principales objetivos de las iniciativas de DL es conocer y analizar las estructuras sociales dentro del territorio. Estas estructuras se refieren a los vínculos entre individuos, grupos, organizaciones, o cualquier otro tipo de actor territorial (Garrido 2001). El conjunto de estos vínculos se conoce como redes sociales. Las redes entregan dos tipos de información de gran importancia para entender la estructura social: la intensidad de las relaciones, entendida como el número de conexiones que existe entre un actor y los otros; y la posición o relevancia de los actores, que se refiere a cuáles son los actores que poseen mayor capacidad de incidencia en la opinión y conducta de los demás. De esta forma, si los actores están directamente conectados, se puede identificar el grado de cohesión social dentro de la localidad (fuerte, débil o ausente). El conocimiento de las redes es fundamental para impulsar la participación de los diferentes actores territoriales (Garrido 2001, André y Rego 2003), ya que permiten aumentar el dinamismo del territorio al aprovechar los recursos endógenos y las oportunidades externas existentes (Van der Ploeg et al. 2000, Cotorruelo 2001, Albuquerque 2004). Estas redes son el resultado de una economía cada vez más globalizada, en el cual existe un creciente flujo tanto de productos como de personas, capital, tecnologías y conocimientos entre instituciones, sectores, empresas y territorios (Van der Ploeg et al. 2000, Ohmae 1985, Michalet 1985, Castells 1996 citados por Caravaca et al. 2005). Con el creciente flujo de productos, capital y tecnologías el DL busca contribuir a diversificar las actividades económicas y productivas, y reconocer si los actores territoriales son capaces de tomar nuevas oportunidades de desarrollo. Esta diversificación de las actividades económicas y productivas contribuye al desarrollo familiar, al fomentar la actividad agraria en pequeña escala y el empleo en actividades rurales no agrícolas. Estas corresponden al empleo de los miembros de los hogares rurales en sectores externos a la agricultura, como la manufactura, el turismo y la confección de artesanías (Reardon et al. 2001 citado por Dirven 2004). Estas actividades contribuyen a mejorar el desempeño de

5

la agricultura, al proporcionar a los actores territoriales ingresos efectivos que luego se pueden invertir en mejoras de la productividad agropecuaria. Las vinculaciones entre la agricultura y la no agricultura son cruciales para un desarrollo rural equilibrado, dinámico y sostenible (Berdegué et al. 2001, Cotorruelo 2001).

2.2. Desafíos del desarrollo en Latinoamérica

En el análisis de los principales desafíos que Latinoamérica debe sortear en temas del desarrollo, Díaz (2002) identifica 5 grandes problemas: i) el hipercrecimiento de la población, ii) la carencia de servicios básicos, iii) la discontinuidad de la gestión, producto de los cambios políticos, iv) la poca proyección e inversión económica, producto de los cambios de gobierno y las economías existentes en cada país, y v) la inseguridad y falta de solidaridad, producto de los modelos económicos reinantes. En las zonas rurales el mayor problema identificado, es que se ha mantenido constante la pobreza ya que no se ha reducido a lo menos en las últimas tres décadas (Schejtman y Berdegue 2004). La CEPAL (2010) estima que la pobreza afecta al 32,7% de la población latinoamericana y hoy en día existe más indigencia rural que hace 20 años (Berdegué 1998 citador por Schejtman y Berdegue 2004). En la región de Latinoamérica y Caribe, existen organismos multilaterales que se desempeñan en el análisis de estrategias enfocadas al territorio y que se vinculan con los procesos de desarrollo rural. Estos organismos son: El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), El Banco mundial (BM), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ) (Schejtman y Berdegue 2004, Quispe 2006, IICA 2010).

2.3. El desarrollo territorial en Chile

En el mundo rural chileno, se han desarrollado grandes transformaciones en los sistemas políticos, sociales, culturales y ambientales. Estas transformaciones han implicado cambios en la situación de las culturas locales, en los estilos y calidad de vida, en las formas de producción de bienes y servicios, en las condiciones laborales y en el medio ambiente (Hernández y Pezo 2009). Estos procesos sufren los cambios más radicales por las condiciones sociopolíticas impuestas por el gobierno militar (1973-1990) y el posterior ingreso del gobierno democrático (Pezo 2007). Esto se ve reflejado

6

en un cambio estructural en la tenencia de tierras y el desarrollo de una agricultura de modernización productiva con miras a la exportación (Pezo 2007, Hernández y Pezo 2009). Todos estos cambios son producto de las metas propuestas que buscaban un desarrollo económico sustentable, equitativo y con equilibrio territorial del hábitat rural y sus habitantes (Márquez 2000). Estos cambios produjeron diversos niveles de exclusión de la agricultura campesina ya que se ha restringido su ingreso a los medios de producción y a la integración en los mercados de exportación producto de la globalización de los sistemas agroalimentarios, y en la producción de materia prima y alimentos para el primer mundo, que deben cumplir altos estándares de calidad. Esto se ha visto acompañado de un crecimiento del trabajo asalariado y del empleo en actividades no agrícolas en las zonas rurales (Hernández y Pezo 2009). La integración en los sistemas agroalimentarios y los nuevos patrones de uso y significado de los espacios rurales, ha implicado nuevas relaciones entre el hombre y la naturaleza que han provocado degradación, contaminación y deterioro del medioambiente, además de provocar cambios en los paisajes culturales (Pilquimán y Skewes 2006, Pezo 2007, Hernández y Pezo 2009). En la última década Chile ha logrado un crecimiento económico, basado en las actividades minera, forestal, frutícola y pesquera. Estas actividades se localizan especialmente en los espacios rurales (Márquez 2000), siendo la actividad agrícola esencial en estas zonas. Actualmente la actividad agrícola está sufriendo cambios, los cuales se expresan en que la proporción de la actividad económica no agrícola en los últimos 30 años, como las actividades artesanales y el turismo, las cuales han aumentado a nivel rural (Márquez 2000), tomando un rol relevante en la mantención económica de las familias (Razeto 1999 en Márquez 2000). A lo largo de Chile los gobiernos locales y las instancias públicas han comenzado a desarrollar proyectos con miras al DL y en búsqueda de la superación de la pobreza y mejorar el desempeño del sector público. Es así como el Ministerio de Agricultura desarrolla programas de Gestión Territorial y proyectos de fomento a la mujer, al riego y a actividades tradicionales. El programa Chile Emprende, que aporta con espacios de discusión y con profesionales capacitados en diversas áreas, además entrega aportes consolidados a la creatividad de proyectos y la asesoría y colabora con proyectos de emprendimiento en todos los territorios emprende a lo largo del país. En la región de Aysén existen pocos proyectos o programas nacionales y regionales que se enfoquen en el desarrollo local y los presentes se concentran en las comunas de Coyhaique y Puerto Aysén, que son los mayores centros poblados de la región. De esta forma se excluyen comunas menos pobladas, como la de Río Ibáñez. Esta comuna, compuesta por 5 localidades, se identifica como la que presenta mayor aislamiento dentro de la región. Este aislamiento se ve representado en la falta de

7

prestaciones sociales: por ejemplo, a nivel comunal existen solo postas rurales, lo que obliga a las personas más enfermas a trasladarse al hospital de Coyhaique. Junto a esto, la comuna presenta ingresos per capita inferiores al ingreso per capita regional (MINSAL 2010), con una población 100% rural (2171 habitantes) y con sólo el 7,4% de la población que sabe leer y escribir (MINSAL 2010).

3. MÉTODOS

3.1 Ubicación geográfica

La localidad de Villa Cerro Castillo se encuentra ubicada en la cuenca del Río Ibáñez a 95 km hacia el sur de la capital regional, Coyhaique. El área pertenece a la comuna Río Ibáñez de la provincia General Carrera de la región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. Las coordenadas geográficas aproximadas de la villa corresponden a 46°08’ latitud sur y 72°10’ de longitud oeste (figura 1). El acceso a la localidad de Villa Cerro Castillo, puede efectuarse desde Coyhaique a través de la ruta 7 en dirección sur, por Bahía Murta hacia el noroeste, recorriendo 98 km y desde Puerto Ingeniero Ibáñez por el sureste, con una distancia de 30 km. La superficie total del área de desarrollo es de 176.535 ha (de la cual el 14,5% de la superficie pertenece a la Reserva Nacional Cerro Castillo), limita al norte con la Reserva Nacional Cerro Castillo y la comuna de Coyhaique, al sur con el lago Lapparent, al este con el sector Bajada Ibáñez y al oeste con la comuna de Aysén (figura 1).

8

Figura 1: Ubicación del territorio Cerro Castillo

3.2 Caracterización de la localidad de Cerro Castillo

Para el cumplimiento de este objetivo, se contó con información de primera y segunda fuente. Esta información fue recopilada por la autora durante el desarrollo de su práctica profesional en enero y febrero de 2010 para la Corporación Nacional Forestal (CONAF) oficina provincial Coyhaique. Esta información contempló una revisión bibliográfica, una caracterización realizada a la localidad a agentes supralocales vinculados a ella y el manejo de información obtenida de un taller de levantamiento de demandas desarrollado en noviembre de 2009 por la Oficina Provincial de CONAF en Coyhaique. La información recopilada fue organizada y clasificada de acuerdo a la definición de Sepúlveda (2002), adaptada por Echeverri (2005), en el cual se identificaron los siguientes componentes de una visión multidimensional del territorio:

a. Sociocultural: se refiere al conjunto de relaciones sociales y económicas que se establecen en cualquier sociedad y que tienen como base la religión, la ética y la cultura. Esta dimensión tiene como referente obligatorio a la población, y presta especial atención a sus formas de organización, y de participación en la toma de decisiones.

9

b. Económica: Esta dimensión se vincula con la capacidad productiva y con el potencial económico de los territorios c. Recursos naturales: Esta dimensión surge del postulado de que el futuro del desarrollo depende de la capacidad que tengan los actores institucionales y los agentes económicos para conocer y manejar, según una perspectiva de largo plazo, su stock de recursos naturales renovables y su medio ambiente. d. Político-institucional: Esta dimensión considera la estructura y el funcionamiento del sistema político, sea nacional, regional o local; asimismo, es el nicho donde se negocian posiciones y se toman decisiones sobre el rumbo que se desea impartir al proceso de desarrollo. Involucra al sistema institucional público y privado, a las organizaciones no gubernamentales, y a las organizaciones gremiales y grupos de interés, entre otros.

Para complementar la información obtenida en el periodo de enero y febrero del año 2010, se realizó una recopilación de la información de segunda fuente en el mes de septiembre mediante la revisión de páginas WEB institucionales y documentación oficial de las instituciones públicas de la Región de Aysén. Esta información estaba relacionada directamente con la dimención socio-cultural y económica. En octubre de 2010 se recopiló información de primera fuente mediante entrevistas abiertas realizadas a agentes supralocales ubicados en la Ciudad de Coyhaique, los que correspondieron a empresas de transporte público, CONAF, y el MOP.

3.3 Diagnostico de los ámbitos del desarrollo de la localidad de Cerro Castillo

Este objetivo se cumplió con la confección de una matriz de análisis (matriz de marco lógico, Anexo 1). La matriz es una herramienta que permitió integrar los diferentes ámbitos del desarrollo al convertir el objetivo a valores medible. Los valores medibles corresponden a una definición cada vez más específica y explicativa del objetivo, esto se traduce en que los componentes del objetivo corresponden a la definición general del objetivo, los parámetros de evaluación a una definición específica del componente y los indicadores a la definición más específica del parámetro. Los parámetros de evaluación correspondieron a los atributos o mecanismos específicos de verificación que debiera poseer todo territorio y los indicadores son conceptos sencillos, específicos y traducibles a la realidad que contribuyeron a ubicar, clasificar y demostrar que el parámetro de evaluación fue establecido. Por ejemplo, se analizo la Dimensión Sociocultural (DSc) como uno de los componentes

10

del objetivo. Este componente se definió como parte importante de la caracterización y por entregar valores medibles del objetivo. Para la DSc los parámetros de evaluación fueron la descripción gruesa del componente y corresponden a los actores sociales, el capital humano y la demografía, y para el caso de los indicadores de actor social se identifican a los actores locales y supralocales, por ser la última diferenciación para este atributo.

3.4 Identificación de las estrategias de desarrollo para la local de Cerro Castillo

Los lineamientos estratégicos que definen los ámbitos prioritarios del desarrollo se delimitan a nivel Nacional y Regional, los ejes de desarrollo se establecen a nivel comunal y son propuestos por La Municipalidad y las demandas se definen a nivel local y solo se identifican al realizar mesas de trabajo con La Comunidad. Al existir diferentes entidades que plantean las estrategias, fue necesario identificar los textos oficiales en que se describan. Para obtener la información, se realizo una entrevista para el caso del conocimiento de las demandas locales con la Corporación Nacional Forestal oficina provincial Coyhaique (CONAF) y vía correo electrónico se obtuvo la información de La Municipalidad y el Gobierno Regional. Los textos fueron recopilados desde enero a agosto del 2010, estos correspondieron a la “Estrategia de Desarrollo Región de Aysén” (SERPLAC 2000), el “Plan de Desarrollo Productivo de La Comuna de Río Ibáñez” (2002-2006) y el “Documento no publicado: Proyecto de priorización de las demandas del territorio Cerro Castillo” (CONAF 2010). La información obtenida fue sintetizada y descrita para un mejor entendimiento del territorio y para proponer los lineamientos locales desde una mirada territorial.

11

4. RESULTADOS

4.1 Caracterización de la localidad de Cerro Castillo

4.1.1 Dimensión Socio-Cultural

- Principales actores

En la localidad de Cerro Castillo existen 27 organizaciones sociales, pero de ellas sólo 19 se encuentran activas (Anexo 2). El 32% de las organizaciones corresponden a comités, como por ejemplo el comité de ampliación de vivienda “por si las moscas”, el 21% corresponden a agrupaciones y el 11% restante corresponde a clubes, comunidades y juntas de vecinos. Todas independientes entre si. Se registraron 19 actores Supralocales de los cuales 17 corresponden a entidades públicas tanto de la provincia de Coyhaique como la de y 2 a entidades privadas las que corresponden a la Comité Nacional pro Defensa de la Flora y Fauna (CODEFF) y al Centro de Investigacion en Ecosistemas de la (CIEP) (anexo 2).

- Antecedentes históricos del sector

Aún no existe claridad de quienes fueron los primeros habitantes del valle de Río Ibáñez, aunque actualmente se manejan 2 versiones. La primera, propone a la comunidad indígena Tehuelche (existente hace aproximadamente 6.000 años atrás) y la otra a una comunidad mucho más antigua, que existió hace aproximadamente 8.000 a 5.000 años atrás, denominado Grácil1, a la cual se le atribuirían los registros arqueológicos (pinturas rupestres) existentes en las zonas altas de la localidad. Aproximadamente para el año 1894 se produjo la primera expedición de origen Galés, bajo el mando de Robert Evans y guiada por indígenas integrantes de la comunidad Tehuelche. La expedición recorrió las mismas rutas utilizadas por los indígenas en sus viajes estacionales. La segunda expedición fue realizada por la comisión del Perito Moreno, entre los años 1896 a 1898, los siguió la comisión Chilena, que fue la última expedición al área, entre los años 1898 a 1903. Para el año 1907, comienza la colonización del Valle del Río Ibáñez. Los primeros pobladores fueron las familias de origen

1 Grácil: Poseen una menor densidad ósea, con una gran agilidad que les permite desplazarse fácilmente en el bosque, lugar donde se pensaba que habitaban. 12

Mapuche Faishil, Inayao y los Hueitra, quienes emigraron desde El Huemul, producto del destierro provocado por Carlos y Rodolfo von Flack, oriundos de Tecka de la Pampa Grande, Argentina. El establecimiento de los primeros colonos en el Valle del Río Ibáñez, dio pie a la migración de nuevas familias provenientes de la zona sur del país, en busca de trabajo, tierras y un hogar. Las fuentes laborales fueron otorgadas por las actividades agrícolas y mineras (Minera Manutara). Las tierras las proporcionaba el Estado o por adquisición y sucesión particular. De esta forma se colonizó el Valle del Rio Ibáñez, donde en 1932 había 32 familias establecidas (Borde et al. 1958). El sector estaba marcado por el aislamiento. Los pobladores del valle recorrían grandes distancias, por senderos o huellas, a caballo, a pie o con bueyes, para transportar sus mercancías, principalmente productos ganaderos hacia Puerto Ibáñez, donde tenían la opción de transportar sus productos a Coyhaique y hacer trueque o venderlos en el lugar, para luego comprar los víveres del año. La construcción de un camino provisorio por el lado norte de la costa de río Ibáñez el año 1931 y la disminución del aislamiento, dio píe a las primeras ideas de fundar una villa, las cuales se vieron incentivadas por la construcción de un puente que cruzaba el Río Ibáñez el año 1959. De esta forma, el 29 de octubre de 1966 se inaugura la Villa Cerro Castillo, por el entonces intendente de Aysén Gabriel Santelices Loyola (Santelices 2003), en terrenos donados por Don Herminio Vargas Urra, con 12 casas entregadas por el estado, para los primeros habitantes de ella. La villa contaba con un centro asistencial y un centro educacional básico, con una matrícula de 40 niños internos. Cerro Castillo fue capaz de sobreponerse al incendio de la escuela (año 1969) y a la erupción del Volcán Hudson de los años 1971 y 1991. Para el año 1981 se abrieron las primeras sendas que conectaron la Villa con Coyhaique y el año 1984 se construyó el camino definitivo.

- Composición de la población

La población de la Villa de Cerro Castillo, para el año 2003 estaba conformada por aproximadamente 473 habitantes (MOP 2003), distribuidas en un total de 170 viviendas, lo que significa un número promedio de 2,7 habitantes por vivienda (MOP 2003). El 90% de los residentes son propietarios de las viviendas, el 3% corresponde a habitantes que arriendan una propiedad y el 7% no se encuentra identificado. La Ilustre Municipalidad de Río Ibáñez, a través del departamento social, identifica que para el año 2009, la población de Cerro Castillo es de 444 habitantes, de los cuales 233 son varones y 211 son mujeres. De la información de la escolaridad, los datos solo reflejan que el 30% de la población a

13

cursado algún nivel de enseñanza ya sea básico, medio, técnico o universitario de forma completa o incompleta (cuadro 2). El nivel de ingreso de la población corresponde a un nivel socioeconómico bajo, donde las actividades económicas básicas corresponden al turismo, actividades silvícola y ganadera. El 32% de la población (142 personas) es económicamente activa, de estas el 65% trabaja por cuenta propia y el 35% es empleado u obrero (cuadro 1).

Cuadro 1. Número de personas con trabajo en Cerro Castillo, Fuente: Datos estadísticos de las fichas de protección social (FPS) Localidad de Cerro Castillo, Ilustre Municipalidad Río Ibáñez. Nº de Campo ocupacional % personas Trabajador independiente 92 64,8 Patrón o empleador 2 1,4 Empleado u obrero 44 31 Servicio doméstico 4 2,8 TOTAL 142 100

Al realizar un análisis de los datos poblacionales obtenidos por la Dirección de Obras Hidráulicas (MOP, 2003) y la Municipalidad de Río Ibáñez (2009) para la localidad de Cerro Castillo, se puede identificar que la población ha decrecido en un 6,1% desde el 2003 al 2009. Posibles causas son la migración de los estudiantes para cursar la enseñanza media, para encontrar fuentes de trabajo más estable o producto de la falta de servicios básicos.

Cuadro 2. Nivel de escolaridad de la población de Cerro Castillo para el año 2009, Fuente: Datos estadísticos FPS Localidad de Cerro Castillo, Ilustre Municipalidad Río Ibáñez. Nº de ESCOLARIDAD % personas Educ. Parvularia 27 20,6 Educ. básica 56 42,7 Educ. científico humanista 14 10,7 Educ. Media Tec. Profesional 24 18,3 Inst. Prof. Incompleta 2 1,5 Educ. Univ. Incompleta 5 3,8 Educ. Univ. Completa 2 1,5 Educ. Especial diferencial 1 0,8 TOTAL 131 100 14

- Cobertura de servicios de infraestructura

Salud

La localidad de Villa Cerro Castillo cuenta con un servicio médico a nivel de atención primaria, el cual es atendido por un auxiliar paramédico como personal estable y no cuenta con ambulancia. La atención se complementa con rondas médicas gratuitas cada 30 días, las cuales tienen un periodo de duración de 3 a 4 días y a las cuales asiste un medico general, una enfermera y una matrona como personal estable y en ocasiones asiste un odontólogo. Se estima que por ronda media realizada se atienden alrededor de 100 personas. Una vez al año y a cargo del Servicio de Salud se realizan visitas de médicos especialistas, los cuales atienden a personas previamente contactadas por el auxiliar paramédico encargado de la posta. Mensualmente la posta puede llegar a atender entre 60 a 80 personas, pero este número aumenta en el periodo invernal producto de las enfermedades respiratorias. Si la población necesita atención médica especializada, son derivados al Hospital de La Ciudad de Coyhaique, la cual se ubica a 95 km al norte de la villa, por un camino asfaltado. Por otra parte y en forma complementaria a la atención medica primaria, existen rondas mensuales del Centro Naturista Vida Sana, el cual ofrece tratamientos para enfermedades en base a productos naturales.

Educación

Los menores de 4 años tienen la opción de asistir al Jardín Familiar “Pequeños Caminantes”, bajo el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Río Ibáñez e inscrita y supervisada por la Junta Nacional De Jardines Infantiles (JUNJI) bajo el código 11402031. Posee una capacidad de 36 niños, con niveles de enseñanza: sala cuna, para menores entre 0 a 2 años y el nivel medio para niños entre 2 a 4 años. Es atendido por dos técnicas en atención de párvulos, dos manipuladoras de alimentos de una empresa concesionaria y un auxiliar de servicios menores, actualmente es dirigido por la Sra. Mónica Cárdenas Oyarzo. En la villa sólo existe la Escuela Rural E-37, que imparte clases de 1º a 8º básico, con una matrícula total de 58 alumnos para el año 2010, de ellos 40 niños/as están inscritos en modalidad externa y 18 en modalidad interna (internado mixto). La escuela imparte cursos combinados

15

(multigrados) de 1º-2º, 3º-4º, 5º-6º y para 7º y 8º se realizan cursos individuales. La comunidad escolar está conformada por la planta docente que cuenta con 6 profesores (1 por cada 2 cursos, 6 asistentes educacionales, 2 manipuladores de alimento, 2 inspectores y 2 auxiliares) y un centro de padres y apoderados conformado por 30 personas y con personalidad jurídica. La escuela cuenta con 6 salas de clases, un casino, agua potable de la red y electricidad. El actual director de la escuela es el Sr. Jose Panichine Callum. Cabe destacar que desde el año 2003 al año 2007 la escuela de Cerro Castillo ha disminuido en 27 alumnos, lo que representa un 30% de su matrícula (Osses et al. 2009) Para acceder a educación media y superior, los estudiantes deben trasladarse a la capital regional Coyhaique o a la Ciudad de Puerto Aysén a una distancia de 95 y 154 km respectivamente de la localidad.

Vivienda

En la localidad existen aproximadamente 170 viviendas construidas principalmente con madera y zinc/madera. Su estado de conservación es, en general, bueno o regular (MOP 2003). En el periodo 2003 a enero de 2010 solo se han realizado mejoramientos habitacionales, por medio del proyecto mejoramiento de la vivienda que entrega el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU) a las postulaciones realizadas por los distintos comités existentes. En relación a los títulos de propiedad más del 90% de las personas que habitan estas viviendas son propietarios, y solo el 10% restante arrienda o utiliza la propiedad de otra forma.

Agua y saneamiento

El sistema de agua potable de Villa Cerro Castillo, se alimenta de recursos nivo-puviales capturados superficialmente desde el estero El Bosque, el cual pasa 800 m al norte del poblado. El sistema cuenta con un total de 167 arranques, con una red de 2.825 ml. aproximadamente. Los derechos de agua de esta localidad se encuentran constituidos a favor de la empresa privada Servicio Nacional de Obras Sanitarias (SENDOS) XI Región y por ende a Empresa de Servicios Sanitarios de Aysén S.A. (EMSSA S.A.), su continuadora legal, mediante resolución de la Dirección General de Aguas (DGA) nº63 del 17 de enero de 1990 en lo referido a la antigua fuente. La nueva fuente aún no posee derechos de agua.

16

La organización que administra el agua potable rural, es el comité de agua potable rural de Cerro Castillo, tiene personalidad jurídica desde el año 1995. Este comité de agua potable es una organización comunitaria de carácter funcional, dedicado a la captación, purificación y distribución de agua potable (RUT: 73.677.800-9). En el año 2003 sólo 167 de las viviendas existentes en la Villa Cerro Castillo (96,5%) estaban conectadas a la red de agua para el consumo doméstico. Desde ese año en adelante, mas viviendas se han ido incorporando al comité en la medida que ha surgido la necesidad de contar con este beneficio y en la actualidad toda la villa está conectada a este servicio. Para el año 2010 se fijo una cuota de $2.500 mensuales por el consumo realizado por las viviendas, para el caso de la escuela rural, el jardín infantil y hospedajes existen tarifas diferenciadas y superiores a la de las viviendas La población rural no cuenta con acceso a agua potable proveniente de una red pública, el suministro de este bien se realiza de forma particular e individual, mediante bombas de succión aplicadas en pozos o ríos cercanos a la vivienda. En una encuesta realizada por la Dirección de Obras Hidráulicas, el año 2003, a fin de evaluar la calidad del servicio de la red de agua potable, encontraron que, de 97 viviendas encuestadas, 95 de ellas consideraron que el servicio prestado es bueno, solo 2 viviendas lo consideraron malo. De esta forma el 98% de las casas encuestadas está conforme con el servicio

Electrificación

La localidad de Cerro Castillo cuenta con alumbrado público y domiciliario y energía eléctrica en alta y baja tensión de generación Diesel, proporcionada por la empresa Edelaysén. El sector rural no cuenta con energía eléctrica pública, lo que implica una generación de ella de forma particular, mediante bombas de motor.

Caminos

En la actualidad existe un camino pavimentado de 95 km que une la Villa Cerro Castillo con la capital regional, Coyhaique, además por un camino también pavimentado, de 43 km que une la Villa con la capital comunal Puerto Ibáñez. Ambas rutas están en perfecto estado. Para el caso de la villa Cerro Castillo, esta cuenta con una red urbana vial de ripio, que cubre 2,3 km aprox. considerando su estado de bueno a regular. El único camino pavimentado corresponde a

17

la entrada principal que afecta a aproximadamente 800 m desde la carretera 7 sur al gimnasio municipal de la villa.

Transporte

Dentro de la localidad el único medio de transporte entre las villas y las casas distribuidas en toda la zona, se realiza de forma particular, mediante vehículos hasta algunos sectores o en su mayoría mediante el caballo y caminando. La conexión con la capital regional Coyhaique se realiza de forma particular (transporte propio) o mediante la utilización de un bus intercomunal, de viajes diarios, que conecta a la villa con Coyhaique. Este bus sale a las 7ºº desde Coyhaique a Cerro Castillo y retorna a Coyhaique a las 17ºº. Este servicio pertenece a la sociedad comercial e industrial triple C LTDA (RUT: 79.666.830-K). Junto a esta recorrido existe una segunda conexión terrestre entre la Villa Cerro Castillo, Sector Bajada Ibáñez y Puerto Ibáñez, este servicio es ofrecido por Mercedes Villagrán Antrillao propietaria natural del servicio (SUDTRANS, 2009).

Telecomunicaciones

La radio, es la fuente de comunicación con mayor sintonía, rapidez de envío de mensajes, de mayor alcance a nivel rural y es un centro neurálgico de reunión y unión comunitaria en la villa. En la localidad de Cerro Castillo existe la Radio Aluen propiedad de la Municipalidad de Río Ibáñez, tiene un alcance aproximado de 15 a 20 km a la redonda; las emisiones se realizan de lunes a domingo desde las 700 hrs. a 2000 hrs. Entre los programas destacan: Los Mensajes, emitidos diariamente (los horarios de transmisión son: 1150, 1630 y 1900 hrs.), el programa de música folclórica y el programa rescatando tradiciones. La Radio es conducida por Janete Maureiria y Marcia Alvares. En lo referente a los servicios de telefonía e internet, la Villa Cerro Castillo cuenta con 2 centros de telefonía, uno de ellos corresponde a la telefonía pública bajo la concesión Yolanda Vásquez con Telefónica de Coyhaique (trabajan de 900 a 2100 hrs) y el otro corresponde al servicio satelital el cual además cuenta con un centro de internet. La biblioteca existente en la Escuela E-37 cuenta con Internet de acceso gratuito para la comunidad. Otra forma de comunicación, pero personalizada y empleada por los habitantes de Cerro Castillo, tanto de la villa como de las áreas rurales, son los equipos de radio transmisores, ubicados en

18

la casa de Albanio Sandoval, Felidor Sandoval, Nivaldo Calderón, Claudio Sandoval, Rosa Chacano, Euclidia Sandoval, Manuel Aguilar (oficina de La AG y turismo), en la radio local y en la Casona. A fines del 2010 el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) evalúa el proyecto “Todo Chile Comunicado” del Ministerio de Transporte y telecomunicaciones con la empresa privada Entel. Este proyecto busca brindar conectividad digital para las zonas rurales de la Región de Aysén, incluyendo a la localidad en la 2º etapa del proyecto.

- Patrimonio Cultural

Cerro Castillo es un sector que tiene un importante legado cultural, entregado por la comunidad Tehuelche-patagona que recorría el valle del río Ibáñez y la comunidad Mapuche introducida a través de los colonos provenientes del norte, de . Esta población se fue cohesionando por el aislamiento, desastres ambientales como las erupciones volcánicas y el paisaje abrupto en el cual se vieron inmensos los habitantes del valle. Eran personas y familias austeras, amigables, que ayudaban al forastero, propietarias de grandes extensiones de terreno en las cuales criaban ganado ovino y trabajaban la tierra cultivando avena, papas, trigo, vivían en construcciones de canogas con grandes fogones centrales Como actividades típicas se identificaban la señalada y la esquila en la cual se invitaba a los vecinos para ayudar en el trabajo y se celebraba una gran fiesta, en la cual se compartían asados al palo, unos buenos mates y el infaltable vino en bota. Para poder trasladar los productos como la lana, se reunían varias carretas tiradas por bueyes, en una travesía que podía durar desde unos pocos días hasta semanas, dependiendo de las condiciones climáticas, y de la distancia que tuvieran que recorrer hasta los distintos campamentos existentes en la ruta hacia Puerto Ibáñez. Cuando ocurría un accidente o una persona se enfermaban de gravedad y las abuelitas no podían hacer nada más con los remedios naturales y sus conocimientos ancestrales, los enfermos eran transportados con Guandos2 a Puerto Ibáñez donde se encontraba un practicante. La vestimenta de los colonos es la utilizada por los gauchos y corresponde a una boina o un sombrero, bombachas, cinto, un cuchillo, pañuelo al cuello, un poncho y las pierneras para los viajes largos a caballo. En lo referente a la comida, la carne es el principal ingrediente en ellas, junto con las

2 Guando: Es una camilla hecha de tablas cubierta por cueros en la cual se transporta a los enfermos o difuntos, generalmente es transportado entre cuatro personas. 19

hortalizas producidas en las huertas familiares. A sí la cazuela de vacuno, el asado al palo, el charqui, el pan amasado y las tortas son infaltables actualmente en las casas locales. En la actualidad, la radio local, junto al museo de la localidad, y la agrupación del encuentro costumbrista realizan acciones para mantener las tradiciones vivas, mediante el programa radial “Rescatando Tradiciones” y el “Encuentro Costumbrista Rescatando Tradiciones de Cerro Castillo”.

4.1.2 Dimensión Económica

- Actividades realizadas por la población

Antecedentes de consultora Habiterra S.A. obtenidas mediante el Censo de la Población y vivienda 2002 en un trabajo encargado por la Secretaria Ministerial de Vivienda y Urbanismo XI° Región de Aysén identifican que en la localidad el 53% de la población se desempeña en actividades agropecuarias, el 20% que trabaja para la educación y un 10% en servicios no definidos (cuadro 3).

Cuadro 3. Actividad económica realizada por los habitantes de la localidad.

Actividad Nº de personas % Económica Agropecuaria 32 53% Servicios 6 10% Construcción 2 3% Industrial 2 3% Adm. Pública 2 3% Enseñanza 12 20% Hogar privado 4 7% TOTAL 60 100% FUENTE: HABITERRA S.A. 2003

- Actividades productivas grupales

El turismo, es una de las actividades con grandes proyecciones para Cerro Castillo, debido a que el área está inmersa en una zona con alta riqueza cultural, al existir alrededor de 80 sitios arqueológicos atribuidos actualmente a una comunidad indígena extinta, constituir hábitat de una especie de fauna emblemática como se considera al Huemul (Hippocamelus bisulcus), la belleza paisajística, la pureza

20

de sus ríos, la composición florística otorgada por la transición entre 3 ecorregiones, el aire puro, la tranquilidad de la zona y por la existencia de la Reserva Nacional Cerro Castillo (RNCC). En la villa se realizan distintas actividades turísticas, una de ellas es el trekking para la cual se han definido dos circuitos turísticos unidireccionales uno de ellos inicia desde el sector Las Horquetas hasta la Villa Cerro Castillo (aproximadamente 39 km), el otro parte en el Lago Monrreal y termina en la Villa. Además existe un circuito bidireccional el cual inicia en Villa Cerro Castillo hasta el Sector El Neozelandés para luego regresar a la Villa. La cabalgata es otra de las actividades realizadas, esta se desarrolla de la mano con el trekking ya que el circuito se inicia a caballo hasta el límite de la Reserva y el tramo que une este límite con la Laguna Castillo se efectúa por medio de una caminata. Las actividades son realizadas por la “Agrupación de Servicios Turísticos” compuesto por Manuel Aguilar, Albanio Sandoval, Claudio Sandoval, Rosa Chacano, Nibaldo Calderón, Felidor Sandoval, Euclidia Sandoval, Robinson Troncoso y Cristian Vidal. Esta agrupación trabaja activamente desde el mes de septiembre hasta mediado de mayo, atendiendo en este periodo a alrededor de 1.000 personas tanto chilenas como extranjeras. Como Asociación Gremial lograron hacerse acreedores de un proyecto Capital Semilla, otorgado por el Gobierno de Chile a través del programa de desarrollo de oportunidades de negocios “Chilemprende” al área denominada Chelenko. Con este proyecto se hicieron acreedores a equipos de radio transmisión, folletos para los visitantes y un computador para el centro turístico de la AG. El año 2009 mediante el apoyo del Servicio de Coperación Técnica (SERCOTEC), la Asociación Gremial Turismo de Cerro Castillo obtuvo un beneficio monetario de 6.000.000 de pesos. En esta zona también se encuentra presente la “Casa del Turismo Rural”, la cual está compuesta por algunos miembros activos de la “Asociación Gremial Prestadores de Servicios Turísticos”, es así como Claudio Sandoval, Manuel Aguilar, Nibaldo Calderón y Cristian Vidal participan también en esta red. En el caso de las actividades silvoagropecuarias la Asociación Gremial El Bosque ha contribuido al desarrollo local mediante la postulación a proyectos del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), y proyectos de los Fondos de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y FUNDA, de esta forma han lograron la construcción de un galpón, corrales para el acopio y venta de ganado, un curso de apicultura para toda la comunidad, proyectos de mejoramiento de praderas para algunos socios y la adquisición de maquinaria agrícola para la siembra, cosecha de forraje y movimiento de tierra, tales como rodón, arado y pesa.

21

- Actividades productivas individuales

Cada uno de los propietarios que habitan en la zona realiza actividades silvoagropecuarias según las demandas que requieran abastecer, de esta forma, las praderas son utilizadas para actividades ganaderas donde crían vacas, corderos o chivos las cuales venden o utilizan para autoconsumo. La actividad hortícola solo se desarrolla en menor escala, para autoconsumo familiar. En los registros del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL), se identifican 14 propietarios que realizan actividades pecuarias activas, para la venta y el autoconsumo, produciendo en general, bovinos y ovinos, y en menor cantidad caprinos. Para el año 2009 se vendieron alrededor de 106 vacunos y 102 ovinos, con una producción media de 20 terneros y 25 corderos por propietario, respectivamente. INDAP Puerto Ibáñez indica que el precio de los animales para la zona en el caso de los terneros es de $120.000 y las ventas se realizan de febrero a mayo; para el caso de los corderos el precio va desde los $10.000 a $35.000 entre septiembre y febrero; para los chivos las ventas se realizan de noviembre a marzo y el precio alcanza los $13.000. Los mayores peligros a los que se ve sometido este rubro son la depredación por mamíferos mayores, como es el caso del Zorro (Pseudalopex culpaeus) y el Puma (Puma concolor) Otras actividades realizadas son la venta de lana y leña, pero sólo como actividades esporádicas que generan ingresos ocasionales con el fin de financiar las actividades ganaderas. La lana es vendida mayoritariamente a la Asociación Gremial Río Baker a un precio que alcanza los $710 el kilo. Estas actividades permiten la contratación de mano de obra ocasional, las cuales trabajan en el mejoramiento y construcción de cercos, corte de leña, esquila, etc. Junto a esto se detecta un desarrollo incipiente de la actividad apícola en la localidad. En el rubro turístico distintas familias de la localidad trabajan en la confección de artesanía de cuero, madera y lana, otras familias entregan servicios de hospedaje y residenciales, restaurant y otras realizan visitas guiadas a la Cueva de las Manos, caverna con pintura rupestres que conservan diversas manifestaciones culturales de la comunidad indigena Aonikenk (más conocida como Tehuelche). Estas actividades son una fuente de ingreso adicional anual, al ser la Villa Cerro Castillo un lugar de paso obligado en la . Muchas familias de forma individual postulan como microempresa familiar para este rubro adquiriendo materiales como monturas, cascos entre otro tipo de protecciones para los visitantes estacionales.

22

- Servicios turísticos y potencialidad para su desarrollo

En la actualidad existe una organización fuerte que desarrolla esta actividad, es la “Asociación Gremial de Prestadores de Servicios Turísticos” que agrupa a los habitantes de la villa Cerro Castillo, como también “La Casa del Turismo Rural” que constituye una red de emprendedores rurales a lo largo de toda la Patagonia de Aysén. En la localidad se realizan actividades de cabalgata y trekking hacia la Reserva Nacional Cerro Castillo y sus alrededores, visitas guiadas a la Cueva de las Manos, servicios de pesca con mosca y paseos en bote. Además en la localidad existen lugares habilitados como áreas de acampar y alojamientos, ofreciendo asados al palo, parrilladas y pan amasado. En el mes de enero se realiza el festival costumbrista “Rescatando Tradiciones de Villa Cerro Castillo”, el cual busca revivir las tradiciones y compartirlas con los visitantes estacionales. En esta fiesta se realizan actividades típicas de la zona y la Patagonia como la apialadura, señalada, jineteadas, capa de oveja y terneros, esquila, confección de tejuelas y canogas3, muestra de comidas típicas y antigüedades. En la gran extensión de terrenos que se denomina como Localidad Cerro Castillo existen algunos sectores con alto potencial turístico como es el camino que une la red de lagos (lago Central, Lago las Ardillas, Lago Verde y Lago Alto), este recorrido puede comenzar en la localidad de Puerto Ibáñez o en un desvío ubicado a 6 km sur de la villa Cerro Castillo, dependiendo del ingreso, el recorrido correspondería a un camino de aproximadamente 50 ó 22 km respectivamente. Este camino con el debido mejoramiento estructural contribuiría a una mejor conexión de las personas que viven en estos sectores.

- Otros servicios, proyectos y actividades contempladas

Forestal: La Agrupación Gremial El Bosque, tiene como proyecto futuro trabajar con La Corporación Nacional Forestal (CONAF) para desarrollar proyectos de extracción de leña y madera de sus predios, logrando de esta forma complementar las actividades ganaderas y silviculturales para el beneficio familiar y no sólo como un área de trabajo esporádica de sustento a la agrícola, como actualmente se trabaja con el sector forestal.

3 Canoga: tipo de techo que sustituía a las tejuelas. 23

Educación: La Escuela-37, comenzó un proyecto educativo el año 2008-2011, el cual está constituido de 3 puntos, descritos a continuación:

1. Proyecto de mejoramiento educativo: a. Innovación curricular: mejoramiento del trabajo práctico en aula e innovación de profesores docentes. b. Integración práctica y participación de padres y apoderados junto a sus hijos. c. Innovación información e implementación tecnológica en el aula de trabajo d. Fortalecimiento de la pedagogía matemática en la potenciación de la integración lógica matemática e. Potenciación de aspectos científicos f. Fortalecer la comprensión lectora en forma transversal de la malla curricular de la escuela. g. Fortalecimiento del idioma inglés. 2. Proyecto educativo institucional: que busca fortalecer los aspectos comunitarios, sociales, financieros, pedagógicos, evaluativos de la escuela con la comunidad escolar y local, con un proyecto evaluativo interno. 3. Proyecto de convivencia escolar. Busca involucrar a los apoderados y alumnos en la planta docente.

En este trabajo se busca incluir a Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s), CONAF, Carabineros, instituciones privadas y a la propia localidad. Para complementar el proyecto educativo con la experiencia práctica de los profesionales que trabajan en estas instituciones a favor de los estudiantes, en fin del aprender-haciendo.

- Tenencia de la tierra

De acuerdo al Catastro de propiedades realizado por el Centro de Informacion de Recursos Naturales (CIREN), 2005, en la localidad existen 48 predios fiscales que cubren el 58,9% de la superficie, 220 predios particulares (35,7%) y 12 predios particulares no inscritos o en proceso de saneamiento (1,3%).

24

4.1.3 Dimensión de Recursos Naturales

- Clima

De acuerdo a la clasificación de Köppen y la adaptación desarrollada para Chile por Fuenzalida (1950), en la localidad de Cerro Castillo se encuentran dos tipos climáticos, el clima trasandino con degeneración esteparia de Aysén, en donde las condiciones climáticas son secas y continentales en temperaturas, y con una vegetación caducifolia de pocas especies; y el clima de estepa frío, donde la temperatura y precipitaciones son bajas y relativamente homogéneas durante todo el año, lo que desencadena el desarrollo de pastizales que caracteriza a la Patagonia chilena y argentina (Donoso, 1981). Según la redefinición de las ecorregiones identificadas para la Región (Servicio Agrícola y Ganadero junto al Gobierno Regional de Aysén, 1999) tres dominios climáticos se encuentran presentes en la localidad de Cerro Castillo, i) Dominio nivel glaciares y nieves (EF), donde el clima es polar y no existe vegetación, ii) Provincia templada húmeda intermedia con microclimas (Cfk’) (que incluye valles que se abren al lago General Carrera) con veranos secos y temperaturas que fluctúan entre los 12 a 14ºC e invernales entre los 2 a 3ºC, con recurrentes heladas y escasas nevadas, y iii) Provincia boreal húmeda fría (Dfk’c), que presenta un clima trasandino con degeneración estepárica, de características continentales, con una considerable amplitud térmica y menor precipitación que en la llamada zona húmeda. En términos generales las precipitaciones anuales alcanzan los 2.500 mm anuales, con los meses más lluviosos entre mayo y agosto. Los meses más secos están entre diciembre y febrero, con precipitación media anual de 500 mm. La temperatura media anual es de aproximadamente 8,2°C, con temperaturas medias mensuales en verano superiores a 14°C e inferiores a 17°C, las temperaturas medias mensuales en los meses más fríos del año fluctúan entre los 3° a 4°C (Moreno y Moreira 2004).

- Suelo

Los suelos del área en términos generales, son delgados y de origen volcánico, proveniente principalmente de la actividad del volcán Hudson, lo que corresponde a un nuevo material parental compuesto de ceniza volcánica originaria de las erupciones de los años 1971 y 1991. A ellos, se añade el fuerte impacto de sedimentos de origen glacial y fluvioglaciar que se traduce en formas morrénicas y

25

planos depositacionales (Cruces et al. 1999). Es posible encontrar suelos sumergidos (por debajo de la ceniza), los cuales son el sostenedor del bosque, encontrándose raíces hasta los 50 cm de profundidad (Moreno y Moreira 2004). El nuevo material parental (ceniza) presenta un pH en donde predominan las bases (6,5 a 7,2) pero disminuye su pH en profundidad hasta suelos ácidos. Como los suelos han sido formados por sedimentos transportados y depositados, son débilmente estructurados y de texturas que varía desde la arenosa a la arcillo-arenosa, lo que se manifiesta en un drenaje excesivo y una baja capacidad de retención de humedad (Peralta et al. 1979, Moreno y Moreira 2004). Sumado a esto, los suelos muestran una abrupta discontinuidad litológica, lo que en conjunto con la topografía del área los hace altamente inestables provocando un alto riesgo de erosión, especialmente en sectores de pendiente ondulada y desprovistos de vegetación arbórea (MOP 2003). En relación al uso del suelo en la zona, el 42,9% de la superficie está cubierto por bosque nativo (64.819 ha), las nieves eternas y glaciares cubren el 29,5% de zona (44.547 ha), las praderas y matorrales el 13,1% (19.752 ha) y los demás usos cubren el 14,5% del área (21.844 ha) (cuadro 4).

Cuadro 4. Uso actual del suelo de la localidad de Cerro Castillo. Fuente: Catastro y evaluación de los recursos vegetacionales de Chile, 1999.

Superficie Uso actual del suelo Porcentaje (%) (ha) Áreas urbanas e industriales 14 0,01 Praderas y matorrales 19.752 13,1 Bosque nativo achaparrado 19.630 13 Bosque Bosque nativo adulto 30.872 20,5 (42,9%) Bosque nativo adulto-renoval 1.876 1,2 Renoval 12.441 8,2 Humedales 2.170 1,4 Áreas desprovistas de vegetación 16.965 11,2 Nieves eternas y glaciares 44.547 29,5 cuerpos de agua 2.695 1,8 TOTAL 150.962 100

En lo que respecta a uso potencial, el 56% de los suelos tienen un tipo de uso arable de categorías III y IV. El resto de los suelos de la zona, que corresponden a 66.377 ha (44%) presentan una condición de no arable, con usos V, VI, VII y VIII (Anexo 3). Cabe destacar que en contraposición a esta información el Instituto de Desarrollo Agropecuario comuna de Puerto Ibáñez (INDAP)

26

identifica para La Localidad, los usos V y VI como los mejores suelos existentes ocupando la menor superficie del área y los usos VII y VIII cubrirían la superficie restante

- Topografía

La localidad se encuentra inmersa en una topografía abrupta, quebrada, con grandes desniveles, ocasionados por la erosión glacial, que moldearon profundos valles en dirección al litoral. Además existen valles en altura entre estrechas gargantas roca y cascadas. Las áreas de pendiente suave y moderada son escasas y reducidas en superficie. Las zonas de pendientes fuertes están presentes en los cordones montañosos, las áreas con mayor altitud (sobre 1.300 msnm) presentan glaciares locales en retroceso, insertos en cumbres rocosas muy escarpadas por sobre el limite vegetacional. La cordillera adyacente a la localidad presenta altitudes superiores a 2.000 msnm, de estas podemos destacar a Cerro Castillo y Cerro Palo, ambos pertenecientes al mismo cordón montañoso, donde el Cerro Castillo alcanzan los 2.318 msnm. Se identifican terrenos inundables que influyen directamente a la Villa provenientes del estero El Cacique y el cause del estero El Bosque. Ambos esteros presentan llanuras de inundación. El lugar de asentamiento de la población es el segundo nivel de terraza entre ambos esteros.

- Descripción vegetacional

Según Gajardo (1994), la Región de Aysén pertenece a las regiones vegetacionales Bosque Andino-patagónico (subregión Cordillera patagónica) y Bosque siempreverde y de las Turberas (Subregión bosque siempreverde micrófilo). Estas regiones vegetacionales se encuentran alteradas, producto de los grandes incendios pasados. De esta forma la vegetación expresa un estrato arbóreo monoespecífico, con sotobosques ralo y pocos elementos herbáceos. En base al Catastro de Bosque Nativo para la Región de Aysén (1999), se identificaron dos tipos forestales, dominados por la especie lenga, el cual cubre una superficie del 37,5% (56.648 ha) y coigüe de Magallanes con solo 5,4% (8.171 ha) de la superficie de la localidad. Para el tipo forestal lenga se identificaron los siguientes sub-tipos forestales:

27

1. Bosques de lenga-coigüe de Magallanes, abarca una superficie de 12.417 ha (8,2%). Se desarrollan en la cordillera de Los Andes, son comunidades discretas, por debajo de los bosques puros de lenga. (anexo 4). 2. Bosques puros de lenga: es una asociación muy frecuente cubriendo el 25,3% de la superficie (38.134 ha) (anexo 4). Los bosques de Lenga se encuentran en distintos estados de desarrollo sucesional, producto de perturbaciones tanto naturales como antropogénicas. El estrato arbustivo se caracteriza por la presencia de Berberis ilicifolia, B.serrato-dentata, Escallonia alpina, Myoschilos oblonga, Maytenus disticha, Violas reichei, Adenocaulori chivense y Dysopsis glechomoides como las más frecuentes. 3. Ñirre: solo cubre el 4% de la superficie, lo que corresponde a 6.097 ha. En el límite altitudinal superior de este tipo de bosque, los árboles presentan una fisionomía similar a un papel tapiz, dominado por puro de árboles achaparrados con algunos individuos de lenga (Vidal y Premoli 2004, Donoso et a. 1995 En Donoso et al. 2006) (anexo 4).

Para el tipo forestal coigüe de Magallanes sólo se identifica el subtipo forestal, bosques puros de Coigüe de Magallanes (5,4% de la superficie), desarrollado bajo perturbaciones de mediana escala, en formaciones de claros grandes, donde las especies se comportan como colonizadora en áreas sometidas a perturbaciones masivas. Son bosque siempre verdes dominado por Nothofagus dombeyi (Mirb.) Oerst, y N. betuloides (Mirb.) Oerst en la estrata alta. La estrata arbórea de menor altura está dominada por Embothrium coccineum J. R. et Forst y la estrata arbustiva, está dominada por Fuchsia magellanica Lam. La flora que caracteriza la localidad de Villa Cerro Castillo está dominada por la Lenga y Coigüe de Magallanes, los sigue Ñire (Nothofagus antartica Bidr. Egefam 24 (1872)), Canelo (Drimys winteri J. R. et Forst), leña dura (Maytenus magellanica (Lam) Hook f.), Notro (Embothrium coccineum) y Pitra (Myrceugenia planipes (Hook. Et Am) Berg.). Relación a los arbustos se registra presencia del género Berberis (B. darwinii Hook, B. ilicifolia (Forst.), B. microphylla G. Forst. y B. trigona Kunze et Poepp. & Endl), el Chilco (Fuchsia magellanica), murtilla (Gaultheria mucronata (L. f.) Hook. & Am. y G. pumila (L. f.) Middleton) y Zarzaparilla (Ribes magellanicum Poir.) con alta dominancia y en menor dominancia, podemos encontrar Aromo (Azara lanceolata Hook. f.), Siete camisas (Escallonia sp.), Racoma (Maytenus disticha (Hook. f.) Urban.), Neneo (Mulinum spinosum (Cav.) Persoon), Traro-voqui (Ovidia andina

28

(Poepp. Et Endl) Meisner.), Coicopihue (Philesia magellanica Gmel.) y algunas especies del genero Senecio. No existe un registro extenso de las formas de crecimiento restantes, pero se pueden identificas a especies de enredaderas leñosas como Boqui (Griscelina ruscifolia (Clos) Ball. e Hydrangea serratifolia (H. et A.) Phil f.) y Luzuriaga marginata Benth. & Hook. f., y herbáceas como Codonorchis lessonii (Brongn.) Lindl. y Ourisia sp. En la zona solo se registra la especie Schinus patagonicus (Phil.) I.M. Johnst con problemas de conservación, clasificándose como RARA en el libro rojo de la flora terrestre de Chile (1989)

- Patrimonio de especies

Se estima que la Localidad albergaría alrededor de 85 especies de vertebrados: el grupo taxonómico más importante es el de aves, el cual estaría conformado por 61 spp, lo siguen los mamíferos con 18 y por último los anfibios con 6 especies reconocidas (anexo 5). De todas las especies de fauna registradas en la localidad, 4 de ellas están en peligro, 7 identificadas como vulnerables, 2 son raras, 5 insuficientemente conocidas y 4 se encuentran fuera de peligro, donde el grupo más afectado es el de los mamíferos con 12 especies en alguna categoría de conservación (anexo 5). En lo referido al endemismo de las especies, sólo se detectó una especie de anfibio que posee esta clasificación, es Batrachyla nibaldoi Formas, 1997 (Rana de nibaldo), la cual puede ser encontrada en hábitat de estepa, valles, rodeando bosques de ñirre, coigüe de Magallanes y canelo o en áreas húmedas con troncos caídos, rocas y arbustos (Veloso et al. 2004)

4.1.4 Dimensión Político-Institucional

- Alianza estratégica en el territorio

Las agrupaciones sociales existentes en la localidad se han organizado para la obtención de diversos beneficios, en su mayoría correspondientes a proyectos de mejoramiento de viviendas y praderas, la confección de galpones y corrales, la adquisición de maquinaria agrícola, computacional y turística y cursos de capacitación ganadera otorgados por INDAP, FOSIS, SERCOTEC, Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR), Servicio Agricola y Ganadero (SAG) y PRODESAL.

29

Con miras al futuro algunas agrupaciones sociales se proyectan para la obtención de beneficios por parte de CONAF como lo son la obtención de los permisos de corta y extracción y planes de manejo forestal para desarrollarse en esta área, aun incipiente en la zona. Distintas organizaciones no gubernamentales y privadas como CODEFF y la escuela de guías de la Patagonia han realizado actividades en la comunidad, como capacitaciones para actividades turísticas, agrícolas y ganaderas y proyectos sociales. De estas instancias de trabajo en conjunto con la comunidad surgió el Encuentro Rescatando Tradiciones de Cerro Castillo, el que ya cumplió 11 años de existencia. Actualmente se encuentra en desarrollo un proyecto de recuperación de patrimonio arquitectónico. Así, las dependencias de la 1º escuela de Villa Cerro Castillo (decretada Monumento Histórico Nacional el 5 de febrero de 2008), podrán ser preservadas y utilizadas como sala museográfica. Este proyecto es fruto de un convenio entre el gobierno y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cofinanciado con aportes regionales.

4.2 Objetivos estratégicos para el desarrollo de la Localidad de Cerro Castillo

Para la región de Aysén, el Gobierno Regional entre el año 2000 y 2006 propuso 6 objetivos estratégicos, los cuales pretenden llevar a cabo la Visión objetivo definida para la región (SERPLAC, 2000). Uno de los objetivos busca “Ampliar la capacidad de producción de bienes y servicios en la región…” mediante el desarrollo silvoagropecuario, turístico y acuícola-pesquero (figura 2). El desarrollo silvoagropecuario busca diferenciar, diversificar e intensificar la producción, mediante la ampliación de la superficie productiva, identificando mercados, manejando el bosque, fomentando Pymes y el desarrollo turístico. Para la actividad turística se busca comprometer la exploración conjunta (público-privada) de nuevos mercados de turismo de alta prioridad ambiental, integrando Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Estado (SNASPE) y tierras fiscales, lo que permitirá diseñar y aplicar estándares mínimos de identidad Urbano-Rural (facilitando proyectos que otorguen identidad cultural). Para el caso de la actividad Acuícola-pesquera se pretende ampliar la base productiva, elaborando y aplicando medidas de protección sanitaria contra enfermedades infecciosas que afectan en especial a la salmonicultura, como un manejo productivo de marea roja junto a la búsqueda del fomento de la creación de la micro y pequeña empresa. Esta imagen regional se pretende llevar a cabo cumpliendo los siguientes objetivos:

30

a) Objetivo estratégico 1: Diseño y aplicación de un marco normativo para preservar y mejorar la calidad medioambiental de la región de Aysén, en función de una zonificación del uso de los recursos naturales de la región. b) Objetivo estratégico 2: Ampliar la capacidad de producción de bienes y servicios en la región, propiciando la ampliación permanente de la base productiva y fomentando el desarrollo de la producción acuícola-pesquera el turismo y la producción silvoagropecuaria c) Objetivo estratégico 3: Mejorar la calidad de vida satisfaciendo las necesidades sociales de la población. d) Objetivo estratégico 4: Integración de los grupos vulnerables al desarrollo regional e) Objetivo estratégico 5: Afianzar el arraigo en las localidades y áreas de influencia aisladas o potenciadoras de soberanía y evitar la migración no productiva. f) Objetivo estratégico 6: Propender a una valorización efectiva de las oportunidades regionales de generación de empleo e ingresos, mediante el fomento a la producción local y/o regional de bienes o insumos

4.3 Lineamientos a escala comunal y local

La municipalidad de Puerto Ibáñez por medio del Plan de Desarrollo Productivo de la Comuna de Río Ibáñez (2002-2006) descrito en Moraga del año 2003 plantea los lineamientos para la comuna (figura 2). En este texto se describe que la actividad silvoagropecuaria y el turismo son los ejes económicos en los cuales deben centrarse todos los esfuerzos de desarrollo comunal. En lo referente a la Localidad de Cerro Castillo se identifica a la actividad ganadera, forestal y turística como los ejes de desarrollo.

31

Figura 2. Lineamientos estratégicos a nivel Regional, Comunal y Local, desde una mirada institucional. FUENTE: Elaboración propia en base a *SERPLAC XI Región de Aysén, **Moraga (2003).

4.4 Demandas Locales

Bajo un trabajo realizado por la CONAF oficina provincial Coyhaique, entre el 2008 al 2009 se realizó una reunión junto a la localidad de Cerro Castillo titulada “Taller protagonistas del Territorio”, en la cual se buscaba “Conocer las demandas, los anhelos y la visión del territorio desde la perspectiva de los diferentes actores territoriales, quienes deben poner en común lo que “esperan obtener” de la gestión del Plan de Desarrollo Local que se construye, así como sus anhelos y expectativas para el territorio”.Bajo esta iniciativa se identificaron 5 puntos que ordenan las demandas de la localidad en estudio. De esta forma se identiican demandas de infraestructura y servicios, demandas institucionales, demandas ambientales, demandas sociales y demandas productivas (cuadro 5).

32

Cuadro 5. Demandas obtenida de 38 actores territoriales bajo el proyecto del “Plan de desarrollo local” de la Corporación nacional Forestal. Demandas de la Comunidad -Mejora de la salud (Médico permanente, ambulancia, visitas de otras especialidades) -Mejora de la educación (Educación rural (media y técnica) /práctica, acorde a Sociales la realidad) -Fomento de desarrollo de una comunidad unida (Una comunidad solidaria, participativa, fuerte con capacidad de definir y resolver su desarrollo) -Fomento al desarrollo turístico durante todo el año Productivas -Fomento al desarrollo campesino (Subsidio a pequeños campesinos, más fuentes laborales con mayor estabilidad) Ambientales -Desarrollo sustentable (Un pueblo atractivo, con jardines, áreas verdes, etc.) -Presencia de Servicios públicos (Ej.CONAF) -Presencia de oficinas administrativas que permitan hacer trámites en la Institucionales localidad (Ej. Notaría) -Cambio de la dependencia jurídico administrativa desde Río Ibáñez a Coyhaique -Mejorar las telecomunicaciones (Concretar acceso a telefonía celular y fibra óptica.) Infraestructura -Mejorar la conectividad física a través de la red caminera y servicios -Disponibilidad de servicios (ej. Banco y cajero) -Implementar un manejo de Aguas Servidas Fuente: CONAF, 2010. 4.5 Análisis de la información

En base a la información de la caracterización de la localidad de Cerro Castillo, se confecciono la matriz de análisis (anexo 1), de esto se obtuvo:

4.5.1 Dimensión Socio-Cultural

En la localidad al año 2009 se registrarón 444 personas (233 hombres y 211 mujeres), pero con una tasas de decrecimiento del orden del 6,1% entre el 2003 al 2009. Se identificó a la población con un nivel socioeconómico bajo. La población económicamente activa es el 32% y solo el 30% de la población ha cursado algún nivel de educacional. Los habitantes de la localidad se identificaron como descendientes de distintos orígenes, incluyendo a la etnia Tehuelche, junto a colonos provenientes desde Chiloé hasta Concepción. Esto los identifico como habitantes propios de la Patagonia, con un gran apego a sus raíces.

33

Se identificaron 16 entidades públicas que trabajan en la zona junto a alguna de las 27 organizaciones sociales registradas en el territorio. El trabajo conjunto entre los actores, identifico a la localidad como una zona organizada y proactiva, siendo las bases necesarias para general capital social, ya que se ve como el incremento del uso de las relaciones y la intensificación de estas se refuerzan mediante la interacción entre sus integrantes, fortaleciendo los gobiernos locales y fomentando la cultura emprendedora local (Albuquerque 2004). En relación a los servicios básicos, estos están presentes en la villa de la localidad. Los servicios se restringen a atención primaria para la salud (posta), educación básica con cursos compartidos, telecomunicaciones que corresponden a servicios particulares y el transporte con un viaje ida y vuelta conectando Coyhaique con la villa. Los servicios antes señalados provocan una dependencia con la capital regional, ya que la localidad se traslada al necesitar atención médica especializada, desarrollar trámites legales (banco, notaria y registro civil), acceder a combustibles y cursar educación media y superior. Solo se registraron servicios completos de electricidad, agua potable y alcantarillado. La red vial entre Coyhaique y la Villa presenta buenas condiciones y desde la villa al sur las condiciones se registran como buenas a regulares. Las viviendas alejadas de la villa carecen de servicios básicos, obteniendo como única fuente de energía y agua la producción personal. Los habitantes han desarrollado una doble vivienda, con casas en la villa y en el campo.

4.5.2 Dimensión Económica

La actividad económica predominante es la Ganadería mediante la cría de vacunos y ovejas, la actividad hortícola solo es para autoconsumo y se identifico una actividad silvicultural incipiente (leña). En lo referente a la actividad secundaria está centrada en el Turismo de intereses especiales solo para el periodo de verano y como una actividad complementaria para la ganadería. Se identificaron 3 proyectos de gran envergadura, los cuales se enfocan directamente a la actividad turística y ganadera, estos proyectos fueron obtenidos mediante emprendimientos grupales. En lo referente a emprendimientos individuales se repiten las mismas actividades económicas como las relevantes en la zona y junto a esto el subsidio es el beneficio que se recibe. Se identificó sólo un comprador directo y el artículo comercializado es la lana (asociación gremial Río Baker), la comercialización de cría de vacuno y ovejas es local, lo que identifica una falta de emprendimiento e instancias para obtener mayores beneficios productivos y sociales. Al generar mejores redes de

34

comercialización y crear mejores emprendimiento existiría una real contribución a la generación de mayor capital social.

4.5.3 Dimensión de Recursos Naturales

El territorio presenta veranos cálidos, cortos y con bajas probabilidades de lluvia, estas condiciones son contrastantes con el invierno, los cuales son fríos, extensos y con altas precipitaciones. Existen grandes variaciones topográficas, correspondientes a cadenas montañosas sobre los 2.000 msnm y extensos valles con zonas de inundación en periodo invernal. Los suelos son de ceniza volcánica y se determinan que poseen un potencial erosivo pronunciado. Las condiciones antes señaladas generan biotipos boscosos, de estepa y matorral en el cual habitan 24 spp, de mamíferos y 1 especie arbórea en peligro de extinción.

4.5.4 Dimensión Político-Institucional

Solo existe presencia del ministerio de salud mediante la Posta. Servicios públicos relevantes para las actividades económicas desarrolladas no existen de forman física, pero se registran visitas de la CONAF, SAG e INDAP pero se desconoce la periodicidad de estas. El SERNATUR contribuye desde Coyhaique difundiendo información solo de la casa del turismo rural, dejando de lado a los repartidores de este servicio que no están asociados a esa red. FOSIS, PRODESAL, SERCOTEC y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) contribuye con subsidio para la actividad ganadera, hortícola, turística y la confección de viviendas.

5. DISCUSIÓN

Trabajar en la planificación del desarrollo local con una perspectiva multidimensional del territorio permite tener una imagen clara, dinámica e integral de la localidad, donde es posible reconocer los diferentes factores y posibilidades que se entretejen en su conformación. Para esto es necesario recopilar las fuentes de información relevante, en especial para las dimensiones Político- Institucional, Socio-Cultural y Económica, y sin dejar de lado las dimensiones más vulnerables como la de los Recursos Naturales. Es importante reconocer que toda la información recabada contribuyen a la

35

confección de un mejor diagnóstico del territorio, lo que nos permite conocer las actividades económicas desarrolladas, los modos de producción, los estilos de vida y de utilización de los recursos naturales, los actores sociales locales y supralocales que trabajan y se desenvuelven en el territorio y que permiten identificar las estructuras sociales imbricadas en él. El territorio en el cual se realizó la investigación posee un gran potencial ganadero, forestal y turístico por lo cual es necesario mejorar el desarrollo de estas actividades mediante un fuerte apoyo comunal y regional, promoviendo de esta manera una diversificación de las actividades económicas y productivas, lo que permitiría mayores y mejores alternativas de capacitación individual y colectiva, conduciendo a un proceso de cambios estructurales que promuevan el desarrollo local. Las restricciones naturales, como los suelos delgados, las condiciones climáticas duras y contrastantes en invierno y verano, y abrupta la topografía del lugar limitan muchas actividades productivas, pero representan buenas condiciones para continuar con la actividad ganadera, la cual es predominante y tiene un fuerte apego cultural. Esta actividad en períodos de invierno requiere de un subsidio por parte del gobierno para los periodos de helada y la posible extensión de las condiciones climáticas adversas (provocando aislamiento en invierno). Estas condiciones dificultan la obtención de forraje y el desarrollo de las crías. Así mismo, el Turismo surge como una alternativa de primera prioridad, en periodos estivales, como actividad complementaria a la ganadería. La actividad turística tiene un alto potencial gracias a las condiciones favorables reinantes en el verano y el flujo de visitantes, el cual recorre la zona por sus actividades y atractivos paisajísticos desde la localidad al sur de la región. Además, la localidad es el paso obligado y último tramo de pavimento de la carretera austral siendo lugar de paso obligatorio de los turistas que recorran la zona austral Para el desarrollo de estos ejes estratégicos del desarrollo, configurados como actividades económicas es necesario implementar sistemas de manejos de ambas esferas, que le favorezcan en la construcción de un desarrollo sustentable, implementando mejores técnicas para la ganadería y producción de forraje, la implementación de senderos de turismo y perfeccionamiento y capacitación de sus servicios turísticos locales. A continuación, se representan algunos requerimientos básicos para el desarrollo conjugado de ambos ejes: a. En una primera aproximación a la asociatividad en la toma de decisiones del territorio es necesario la conformación de una mesa de trabajo entre los actores locales, CONAF, Municipalidad y SERNATUR: para generar mejoras en la difusión y entrega de los servicios turísticos (Manejo de Idiomas, capacitación turística, implementación de camping, recepción de visitantes, confección de folletos de difusión, generación de captador de visitantes en

36

Santiago y Puerto Montt, confección de pag web y un centro de ventas de productos locales e información turística en Coyhaique), logrando que la actividad se desarrolle anualmente, ya que existirá captación de gente (vía web y mediante un captador de turistas) y capacitación en el área lo que mejorará la entrega de este servicio. El desarrollo y fortalecimiento de esta red, permitiría abarcar demandas locales al mediano a largo plazo, al poder extender la entrega de este servicio y hacerlo de forma sustentable, junto a esto permitiría una mayor presencia de servicios públicos y un aumento de servicios básicos. b. Luego consecuentemente con lo anterior, instalar en el territorio un sistema de trabajo conjunto con agentes supralocales y locales (INDAP, SAG, PRODESAL, Municipalidad), para generar instancias de capacitación tanto para el desarrollo de técnicas ganaderas y actividades asociadas, como para el asesoramiento de nuevas alternativas de financiamiento que surjan de las alternativas de subsidio (Ej. generación de microempresa de venta de carne con negocio en Coyhaique) y postulación a proyectos, cursos de capacitación de liderazgo, manejo de programas computacionales, entre otras. c. Desarrollar estudios y charlas informativas para la generación de un cluster ganadero. Este Cluster tiene que ser una fuente de comercialización para la región, desde una mirada comunal y local. Siendo un aporte a mejorar las condiciones generales como individuales, al estar enfocadas en trabajar directamente con las necesidades planteadas por la población, es decir a promover el desarrollo campesino. d. Finalmente fortalecer las relaciones entre Instituto Forestal de Chile (INFOR), CONAF y Forestal Masisa para activar el Rubro Forestal dentro de la comunidad, que en la actualidad es incipiente y se enfoca directamente en la extracción de leña. Este punto busca obtener capacitación en el área, asegurar empleo local, mejorar la utilización predial particular para esta actividad diversificando la actividad productiva y realizar un correcto plan de extracción por parte de los interesados.

Estas alternativas permiten desarrollar y abarcar de mejor manera las áreas de desarrollo económicas expuestas para la localidad desde una mirada institucional y además abarcar las demandas locales, al mejorar las técnicas ganaderas y la capacitación para el servicio turístico. Lo que contribuiría a la diversificación de las actividades productivas, introduciendo avances tecnológicos para la ganadería y el turismo, junto a una renovación de los productos, procesos productivos y promoviendo

37

un desarrollo sustentable, dando cuenta de lo necesario para asentar las bases de una estrategia de desarrollo local. En lo referente a las estructuras sociales dentro del territorio es necesario realizar una investigación más acabada dentro de la localidad, de manera de conocer la intensidad de las relaciones y, la posición y relevancia de los actores en las redes sociales, lo que permitiría conocer el grado de cohesión local e impulsar la participación de los diferentes actores. Respecto de la realidad social la localidad de Cerro Castillo se puede ver que en el último tiempo ha presentado una fuerte disminución poblacional, producto de la migración de los jóvenes, quedando una población adulta cada vez más envejecida. Los jóvenes emigran hacia las ciudades de mayor tamaño regional, en busca de oportunidades laborales y mejores condiciones sociales. Esta disminución de la población se le puede atribuir a:

a. La baja diversidad de actividades económicas, por lo cual es necesario diversificar las actividades turísticas y ganaderas dentro de la localidad. Lo anterior permitiría realizar ambas actividades en época de invierno y verano. b. A la falta de telecomunicaciones, en la actualidad se puede denominar como un servicio básico. Este punto llegaría a ser abarcado si el proyecto del Ministerio de Obras Publicas (MOP) junto a la Empresa privada Entel es aceptado por el SEIA y la fibra óptica llega a la zona sur de la región. c. Al déficit de la atención primaria (mejor posta, banco, notaria, bomberos, etc.). En lo referente a la salud es necesario mejorarla de forma urgente producto del aislamiento en que se ve sometida la localidad en periodo de invierno. En lo referente a la notaria y el banco los habitantes locales deben trasladarse a la capital regional, dificultando el ahorro o la realización de trámites como la venta de terrenos y, d. Al desapego de los niños producto de la emigración educacional media a las que se someten a tempranas edades en especial en el periodo invernal.

Los predios poblados alejados de la villa no cuentan con ningún servicio básico de primera mano, como lo son el agua potable, la electricidad del tendido público o el combustible (este último no existe en la villa), por lo cual es una necesidad urgente contribuir con la conexión de estas familias a los recursos energéticos. Esto permitiría extender las horas de trabajo, contener el traslado a Coyhaique o Puerto Ibáñez para abastecer de combustible, acceder a mejores equipos de producción (Ej.

38

aserradores portátiles, motores para producir energía o molinos de viento para combatir heladas), contribuir a mantener a los habitantes en la localidad y disminuir la sensación de aislamiento en especial en periodo invernal. En lo referente al capital social, se observa que un 70% de las agrupaciones sociales inscritas actualmente se encuentran en actividad. Esto demuestra que es una comunidad organizada, que necesita una guía o meta de acción para no duplicar esfuerzos y permitir el cumplimiento de sus demandas. Por lo cual es necesario trabajar en las relaciones de los habitantes locales (una comunidad unida). Este punto se plantea como una necesidad local, la cual se puede identificar como el déficit de la calidad del capital social. Esto dificulta que exista un desarrollo local, lo que merma las posibilidades de la localidad de salir del estrato económico bajo en el cual se identifica. Finalmente, como recomendación final en la definición de los ejes para una estrategia de desarrollo local, esta dimensión tiene que ser abarcada con el trabajo en conjunto con instituciones públicas y privadas, para así generar acuerdos de cooperación y hacer partícipe a la comunidad de todas las instancias en que se planifique el futuro accionar de la localidad..

6. CONCLUSIONES

Es necesario desarrollar dos estudios los cuales complementen el presente trabajo: a) Investigación sobre las redes sociales de la comunidad. El conocimiento a fondo de estas redes proporciona una visión real de las estructuras sociales y permite conocer la cohesión social dentro de la sociedad. La real participación de los actores del territorio sólo se logrará con el conocimiento de las redes y esto contribuirá a identificar los lineamientos más acordes para su desarrollo; b) Propuesta de plan de Ordenamiento Territorial. Este trabajo será la alternativa para utilizar territorios que posean conflictos de intereses. Los territorios en conflicto son aquellos en los que se realizan actividades económicas en forma simultánea. Las estrategias de desarrollo y en si los planes de Desarrollo Local debe ser trabajados constantemente por un equipo compuesto por los diferentes actores del territorio. La participación activa de los actores contribuirá a generar una responsabilidad ante el trabajo y un compromiso con las estrategias y lineamientos propuestos para la localidad.

39

7. REFERENCIAS

Albuquerque F. 2001. La importancia del enfoque del desarrollo económico local. In Maodery O, A Vázques eds. Transformaciones globales, instituciones y políticas de desarrollo local. Rosaría Santa Fe, Argentina. Editorial Homo Sapiens. p. 1-16.

Albuquerque F. 2004. Introducción al desarrollo económico local. In Albuquerque F ed. El enfoque del desarrollo Económico Local. Primera edición. Buenos Aires, Argentina. Pp. 1-24

André I, P Rego. 2003. Redes y Desarrollo Local: La importancia del capital social y de la innovación. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) 36: 117-127.

Barreiro F. 2000. Desarrollo desde el territorio. Apropósito del desarrollo Local. Documento publicado por la Red de Desarrollo Local (REDEL). Chile. 1-15.

Benoir I (ed). 1989. Libro rojo de la Flora Terrestre de Chile (Primera parte) CONAF. , Chile. 157 p.

Berdegué J, E Ramírez, T Reardon, G Escobar. 2001. Rural Nonfarm Employment and Incomes in Chile. World Development 29(3): 1-27.

Boisier S. 1998. Teorías y metáforas sobre desarrollo territorial. Revista Austral de Ciencias Sociales. ISSN 0718-1795(2): 5-18.

Borde J, R Barahona, M Góngora. 1958. Área del Valle del río Ibáñez. In F. Informaciones Geográficas, Sección de geografía regional y planificación. Universidad de chile, Facultad de filosofía y educación. p. 59-60.

Caravaca I, G González, R Silva. 2005. Innovación, redes, recursos patrimoniales y desarrollo territorial. Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales. XXXI(94): 5-24.

CIREN (Centro de información de recursos naturales). 2005. Catastro predial digital. XI Región de Aysén. 6 p. consultado 15 de ene. 2010. Disponible en http://bibliotecadigital.ciren.cl/gsdlexterna/collect/bdcirend/index/assoc/HASH97cd.dir/SIP_XI. pdf

40

CEPAL (Comisión Económica para América Latina). 2010. Documento informativo: Panorama social de América Latina 2010. Santiago, Chile. 57 p. Consultado 30 nov. 2010. Disponible en http://www.eclac.org/publicaciones/xml/9/41799/PSE-panoramasocial2010.pdf

CONAF (Corporación Nacional Forestal, of. Provincial Coyhaique). 2010. Documento no publicado: Proyecto de priorización de las demandas del territorio Cerro Castillo. Coyhaique, Chile. 59 p.

Cotorruelo R. 2001. La importancia del enfoque del desarrollo económico local. In Maodery O; A Vázques, eds. Transformaciones globales, instituciones y políticas de desarrollo local. Rosaría- Santa Fe, Argentina. Editorial Homo Sapiens. p. 2-22

Cruces P, C Ahumada, J Cerda, F Silva. 1999. Guía de condición para los pastizales de la ecorregión boreal húmeda de Aysén. Santiago, Chile. Servicio Agrícola y Ganadero. 122 p.

Cruces P, M Ahumada, J Cerda, F Silva. 1999. Guía descriptiva de sitios misceláneos para la conservación y de menor valor forrajero de la región de Aysén. Santiago, Chile. Servicio Agrícola y Ganadero. 107 p.

Díaz L. 2002. Planes de desarrollo local: Enfoques y tendencias en América latina. Revista del instituto de investigación de la facultad de ingeniería geológica, minera, metalúrgica y geográfica (lima) 5(10): 58-64.

Donoso C. 1981. Ecología forestal: el bosque y su medo ambiente. Santiago, Chile Editorial Universitaria. 368 p.

Donoso C. (ed.) 2006. Las especies arbóreas de los bosques templados de Chile y Argentina. Santiago. Chile. Editorial Universitaria. 412 p.

Echeverri R, M Portilla, A Rodríguez, S Sepúlveda. 2005. Síntesis preparada por el equipo de la Dirección de Desarrollo Rural Sostenible de IICA. In Sepúlveda S eds. Desarrollo Rural Sostenible - Enfoque Territorial. Consultafo 25 mayo 2010. Disponible en http://www.fsa.ulaval.ca/personnel/vernag/eh/f/cause/lectures/desarrollo_rural_sostenible.htm

41

Gajardo R. 1994. La vegetación de chile. Clasificación y distribución geográfica. Santiago, Chile. Editorial Universitaria. 165 p.

Garrido J. 2001. El análisis de redes en el desarrollo local. In Montañes M, T Rodríguez-Villasante, P Gutierrez eds. Practicas locales de creatividad social. España. Editorial el Viejo Topo. p. 67- 89.

Gómez S. 2002. La “Nueva Ruralidad”: ¿Qué tan nueva?. Tesis Magister en Desarrollo Rural. Valdivia, Chile. Facultad de Cs. Agrarias y Filosofía y Humanidades. Universidad Austral de Chile. Valdivia, Chile. 234 p.

HABITERRA S.A. 2003. Plan regulador intercomunal General Carrera. Etapa I Informe de Diagnóstico. Santiago, Chile. HABITERRA. 306 p.

Hernándes R, L Pezo. 2009. La antropología rural chilena en las dos últimas décadas: situación y perspectivas. Revista de Antropología Iberoamericana (AIBR). 4(2): 204-228

IICA. (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura) 2010. Informe anual 2009, la contribución del IICA al desarrollo de la agricultura y las comunidades rurales en las Américas. 129 p.

Marquez M. 2000. Algunas tendencias actuales en el espacio rural Chileno. Revista de Geografía Norte Grande. 27: 1-19.

Maodery O. 1999. El Territorio como factor estratégico de desarrollo. Hacia un espacio de gestión metropolitana en el Gran Rosario. In Ciudad Futura. Nuevas Modalidades en planificación y gestión de Ciudades. Rosaría-Santa Fe, Argentina. 3 al 77 de mayo de 1999. p. 2-17.

Mella J, SAG (Servicio Agrícola y Ganadero). 1999. Vertebrados terrestres posibles de encontrar en la XI región de Aysén. 2 ed. Santiago. 70 p.

MINSAL (Ministerio de Salud). 2010. Comunas Vulnerables Región de Aysén. Santiago, Chile. MINSAL. 67 p.

42

MOP (Dirección de obras hidráulicas). 2003. Diagnostico operacional del sistema de agua potable rural en la región de Aysén, localidad de Cerro Castillo, Comuna de Río Ibañéz. Coyhaique, Chile. MOP. 11 p.

Moraga L. 2003. Plan de desarrollo Comunal de Río Ibáñez 2003-2010 (PLADECO 2003-2010), Ilustre Municipalidad de Río Ibáñez. 126 p.

Moreno P, S Moreira. 2004. Plan de ordenación predio concesión alto Rió Ibáñez-Río Cajón. Primera versión INFOR. 123 p.

Osses C, R Vásquez, S Reyes, D Cedas, J Panichine, A Gonzáles, C Aceituni. 2009. PADEM: plan anual de desarrollo educativo. Municipalidad de Río Ibáñez. 67 pp.

Peralta M, S Gonzales, A Carpinelli, A Kuhne. 1979. Perspectivas de desarrollo de los recursos de la región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, Suelo y Erosión. CIREN- CORFO 126p.

Pezo L. 2007. Construcción del desarrollo rural en Chile: apuntes para abordar el tema desde una perspectiva de la sociedad civil. Revista MAD 17: 90-112.

Pilquimán M, J Skewes. 2006. Estrategias para la valoración turística y uso sustentable del paisaje esturial en Mississippi, una comunidad costera de la Provincia de Valdivia, Chile. In Segundo Congreso de Graduados de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile, diciembre 14-15 de 2006. Valdivia, Chile. 17 p.

Quispe A. 2006. La necesidad de formación de capacidades para la gestión del desarrollo rural territorial. Región y Sociedad. XVIII(36): 177-194

Santelices G. 2003. CAp.VI Villa Cerro Castillo. In Santelices G ed. Aysén, un proyecto exitoso de descentralización. Memoria histórica administrativa 1964.1970 (Tomo I). Santiago, Chile. Ediciones Orígenes. p. 623-625.

43

Schejtman A, J Berdegue. 2004. Desarrollo Territorial Rural. Santiago, Chile. FIDA y BID 54 p.

SERPLAC (Secretaría Regional Ministerial de Planificación y Coordinación Región de Aysén). 2000. Estrategia de Desarrollo Región de Aysén. SERPLAC 53 p.

Van Der Ploeg J, H Renting, G Brunoru, K Knickel, J Mannion, T Marsden, K de Roest, E Sevilla -Guzmán, F Ventura. 2000. Rural development: From Practices and policies towards Theory. Sociologia Ruralis. 40(4): 392-408

Veloso A, H Núñez, H Díaz-Paéz. 2004. Batrachyla nibaldoi. In IUCN ed. 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Consultado 23 ene. 2010. Disponible en www.iucnredlist.org

44

ANEXO

45

Anexo 1: Matriz de análisis (Matriz de marco lógico).

COMPONENTES PARÁMETROS DE OBJETIVO INDICADORES RESULTADOS DEL OBJETIVO EVALUACIÓN Se identifican 27 agrupaciones sociales locales inscritas, de las cuales 19 se encuentran activas Actores sociales (70%) Existen 19 entidades públicas y privadas que supra locales trabajan en el sector de forma actica.

el 30% de la población a cursado algún nivel de Capital humano nivel educacional enseñanza ya sea básico, medio, técnico o universitario de forma completa o incompleta Dimensión sociocultural población 444 personas sexo 233 hombres; 211 mujeres (52%/48%)

variación población disminuido un 6,1% entre el 2003 al 2009 pobreza nivel socioeconómico bajo Demografía viviendas 170 viviendas en buen estado

Existen descendientes tehuelches, junto a

etnia colones provenientes desde Chiloé hasta

concepción.

tipo de explotación Cría de vacas, corderos y chivos. Lana y leña. Dimensión Producción primaria de los recursos Venta o autoconsumo. Actividad hortícola solo económica naturales autoconsumo y silvicultura incipiente.

Producción producción de turismo (agroturismo, trekking, cabalgata,

secundaria bienes y servicios hospedaje y residenciales, restaurant)

nº de acciones Emprendimientos grupales para 3 proyectos grandes por medio de agrupaciones

colectivos desarrollar sociales. Turismo y ganadería proyectos

46

nº de acciones Emprendimientos individuales para Mejoramiento de praderas. individuales desarrollar proyectos

Compradores Se identifica solo a la Asociación Gremial Río

externos a la localidad Baker como compradores de lana.

nº de personas con 142 personas como trabajo independiente o Población empleada empleo contratados (32% de la población)

Población nº de personas 302 personas no se identifica su empreabilidad o

desempleada desempleada actividad productiva

Actividades productivas nº de actividades todas las actividades en tenido algún subsidio subsidiadas por el subsidiadas estado

Actividades tipo de actividades económicas realizadas ganadería y turismo realizadas en el predio

superficie de 150.962 ha, distribuidas en un uso actual en el cual el 42,9% de la superficie está

cubierto por bosque nativo (64.819 ha), las

nieves eternas y glaciares cubren el 29,5% de Uso actual del suelo tipo de uso del suelo zona (44.547 ha), las praderas y matorrales el

13,1% (19.752 ha) y los demás usos cubren el 14,5% del área (21.844 ha)

(INDAP) identifica para La Localidad, los usos Uso potencial del V y VI como los mejores suelos existentes tipo de uso potencial suelo ocupando la menor superficie del área y los usos VII y VIII cubrirían la superficie restante.

47

Schinus patagonicus con problemas de Dimensión de Diagnosticar en peligro conservación, clasificándose como RARA en el Recursos Naturales los ámbitos libro rojo de la flora terrestre de chile del desarrollo de la localidad La lenga y Coigüe de Magallanes como las de Cerro Flora especies arbóreas más abundantes, los sigue Castillo en Ñire (Nothofagus antartica), Canelo (Drimys nativa base a la winteri), leña dura (Maytenus magellanica), información Notro (Embothrium coccineum) y Pitra recabada en la (Myrceugenia planipes). caracterización y utilizando exótica pino silvestris, larix y ponderosa una matriz de 4 en peligro, 7 vulnerables, 2 raras, 5 en peligro análisis insuficientemente conocidas y 4 fuera de peligro

Fauna de 85 especies de vertebrados: el grupo taxonómico más importante es el de aves, el nativa cual estaría conformado por 61 spp, lo siguen los mamíferos con 18 y por último los anfibios con 6 especies reconocidas

lenga (subtipo forestal: Bosques de lenga-coigüe de Magallanes, Bosques puros de lenga y Ñirre) Tipos forestales especies dominantes y coigüe de Magallanes (Subtipo forestal: Bosques puros de Coigüe de Magallanes )

Existen 86755 ha con uso potencial entre III, IV Identificación de los y V para el uso ganadero; y 64207 ha para uso suelos cultivables, forestal de producción y conservación. ganaderos y forestales (CONAF, 2007)

Implementación de acciones concretas tecnologías que trabajo con la CONAF para diseñar los senderos de mitigación de disminuyan el de ingreso a la RNCC (disminuir erosión) impactos impacto en los RRNN

48

son delgados de origen volcánico, proveniente principalmente de la actividad del volcán Hudson; impacto de sedimentos de origen Suelos origen del suelo glacial y fluvioglaciar que se traduce en formas morrénicas y planos depositacionales; Los suelos del área de desarrollo son preferentemente ácidos

La temperatura media anual es de temperatura media anual aproximadamente 8,2°C Dimensión CONAF no existe político- MUNICIPALIDAD no existe institucional CARABINEROS no existe Presencia física de la Cuenta con 1 auxiliar paramédico y con rondas institucionalidad POSTA médicas anuales, además de una visita anual del publica ejército división salud. SAG no existe INDAP no existe SERNATUR no existe Atención pública periodicidad de la ronda medica 1 vez al año, visitas esporádicas

dentro de la localidad atención de CONAF Tranquilo y Coyhaique el acceso principal a la villa es mediante un camino pavimentado de 95 km, lo que Infraestructura red vial corresponde a la red vial dentro de la villa existen 2,3 km de ripio y 800 mt de pavimento existe electricidad hasta la Villa Cerro Castillo, tendido eléctrico las casas en la periferia o distribuidas es la localidad no cuentan con este servicio todos los días, salen a las 7.30 de Coyhaique a transporte Castillo y regresa a las 17.00 de Castillo a Coyhaique alcantarillado solo existe dentro de la villa agua potable solo existe dentro de la villa 49

Internet se accede gratuitamente desde la biblioteca pública y de forma pagada mediante telecomunicaciones un centro telefónico satelital; la radio local es el medio de comunicación masivo; existen radio transmisores en 10 casas.

50

Anexo 2: Actores territoriales (supralocales y locales) Actores Supralocales Actores Locales - Agrupación Gremial de servicio turístico cerro - Instituciones Gubernamentales: castillo - Gobernación Provincial General Carrera - Asociación Gremial el bosque - Gobierno Regional de Aysén - Consejo Consultivo de la rn cerro castillo - Municipalidad de Río Ibáñez - Agrupación Cultural Rescatando Tradiciones - Ministerio de Bienes Nacionales - Agrupación Encuentro Costumbrista - Ministerio de Vivienda y Urbanismo - Agrupación Tradicional Gaucha - Ministerio de Agricultura - Club de Adulto Mayor las Rosas - Ministerio de Transporte y - Club de Huasos Telecomunicaciones - Dirección Regional de Cultura - Comité agua potable rural - Dirección de Arquitectura, MOP - Comunidad Cristiana Católica - Servicio Agrícola y Ganadero. SAG - Comunidad Evangélica - Agencia de Desarrollo Regional - Junta de Vecinos nº3 - Representantes regionales SUBDERE - Taller Laboral “La Amistad” - Comité Ampliación de Viviendas “Por si las - Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP moscas” - Carabineros de Chile. Tenencia Puerto Ibáñez - Comité Campesino Ribera Norte - CONAF, Oficina Provincial Coyhaique - Comité de Viviendas “Villa Nueva” - CONAF, Oficina Provincial General Carrera - Comité Viviendas “El Esfuerzo” - CODEF - Comité Viviendas “La Nueva Alborada” - CIEP - Comité de Salud

Anexo 3: Uso potencial del suelo, para la localidad de Cerro Castillo. Fuente: Catastro y evaluación de los recursos vegetacionales de Chile, 1999.

Superficie Uso potencial del suelo Porcentaje (%) (ha) III 19.766 13,1 IV 64.819 42,9 V 2.170 1,4 VI 16.965 11,2 VII 44.547 29,5 VIII 2.695 1,8 TOTAL 150.962 100

51

Anexo 4: Cobertura de las formaciones vegetacionales existentes en Cerro Castillo, Fuente: Catastro y evaluación de los recursos vegetacionales de Chile, 1999.

FORMACIONES VEGETALES superficie (ha) % Estepa Patagonica 3088 3,7 Matorral Abierto 1662 2 Matorral Arborescente abierto 496 0,6 Matorral Pradera Abierto 11589 13,7 Matorral Pradera Semidenso 187 0,2 Matorral Semidenso 1465 1,7 Praderas Perennes 1265 1,5 Renoval Abierto 4536 5,4 Renoval Denso 1201 1,4 Renoval Semidenso 6704 7,9 Bosque NAT. ACHAPARRADO ABIERTO 2151 2,5 Bosque NAT. ACHAPARRADO DENSO 12334 14,6 Bosque NAT. ACHAPARRADO SEMIDENSO 5145 6,1 Bosque NATIVO ADULTO-RENOVAL SEMIDENSO 713 0,8 Bosque NATIVO ADULTO DENSO 24450 28,9 Bosque NATIVO ADULTO SEMIDENSO 6422 7,6 Bosque NATIVO ADULTO-RENOVAL DENSO 1163 1,4 TOTAL 84571 100

TIPOS FORESTALES SUPERFICIE % Coihue de Magallanes 8171 12,6 Lenga 56648 87,4 Total general 64819 100

SUBTIPO FORESTAL SUPERFICIE % Coihue de magallanes 8171 12,6 Lenga 38134 58,8 Lenga-coihue de Magallanes 12417 19,2 Ñirre 6097 9,4 Total general 64819 100

Anexo 5: Cuadro de aves, mamíferos y anfibios existentes en la localidad, junto al estado de conservación en el cual se encuentran, según el libro rojo de especies amenazadas de Chile.

AVES NOMBRE NOMBRE CIENTÍFICO ESTADO DE CONSERVACIÓN COMÚN Accipiter bicolor Peuquito RARAS

52

Anairetes parulus Cachudito No definido Anas flavirostris pato jergon chico No definido pato jergon Anas georgica No definido grande Anas sibilatrix pato real No definido bailarín chico Anthus hellmayri No definido argentino Aphrastura spinicauda Rayadito No definido Bubo virginianus Tucúquere No definido Campephillus magellanicus carpintero negro VULNERABLE Caracara plancus Traro No definido Carduelis barbatus Jilguero No definido Ceryle torguita Martin pescador No definido Chloephaga poliocephala Canquén No definido churrete Cinclodes fuscus No definido acanalado Cinclodes patagonicus Churrete No definido Circus cinereus Vari No definido chercán de las Cistothorus platensis No definido vegas Colaptes pitius Pitío No definido Colorhampus parvirostris Viudita No definido Columba araucana Torcaza VULNERABLE Curaeus curaeus Tordo No definido Diuca diuca Diuca No definido Elaenia albiceps Fío-fío No definido Enicognatus ferrugineus Cachaña No definido Falco sparverius Cernícalo No definido Geranoaetus melanoleucus Águila No definido Glaucidium Nanum Chuncho No definido Haemantopus leucopodus pilpilén austral No definido Lessonia rufa Colegial No definido Milvago chimango Tiuque No definido Muscisaxicol maclovania dormilona chica No definido a Muscisaxicol dormilona de albilora No definido a ceja blanca Muscisaxicol maculirostris dormilona tontita No definido a Nycticorax nycticorax Huairavo No definido picaflor Oreotrochilus leucopleurus No definido cordillerano sanguinolentu Pardillarus Pidén No definido s cometocino Phrygilus patagonicus No definido patagonico Phrygilus unicolor pájaro plomo No definido Phytotoma rara Rara No definido Picoides lignarius Carpinterito No definido

53

Pteroptochos tarnii Hued-hued No definido Pygarrhichas albogularis Comesebo No definido golondrina de Pygochelidon cyanoleuca No definido dorso negro Scelorchilus rubecola Chucao No definido Scytalopus magellanicus Churrín No definido Sephanoides galeritus picaflor chico No definido Speculanas specularis pato anteojillo No definido Sturnella loica Loica No definido INSUFICIENTEMENTE Tachyeres patachonicus quetre volador CONOCIDAS Theristicus melanopis Bandurria FUERA DE PELIGRO Troglodytes aedon Chercán No definido Turdus falcklandii Zorzal No definido Vanellus chilensis Queltehue No definido Vultur gryphus Cóndor VULNERABLE Xolmis pyrope Diucón No definido Zenaida auriculata Tórtola No definido Zonotrichia capensis Chincol No definido perdicita Attagis gayi No definido cordillerana golondrina Tachycineta leucopyga No definido patagónica aguilucho de Buteo ventrali No definido cola rojiza Parabuteo unicinctus peuco No definido

MAMÍFEROS NOMBRE NOMBRE CIENTÍFICO ESTADO DE CONSERVACIÓN COMÚN Ratón de pelo INSUFICIENTEMENTE Abrothrix longipilis largo CONOCIDAS Abrothrix olivaceus Ratón olivaceo No definido Chelemys macronyx Ratón topo No definido Conepatus humboldtii Chingue FUERA DE PELIGRO Galictis cuja Quique VULNERABLES Ratón topo Geoxus valdivianus RARAS valdiviano Hippocamelu bisulcus Huemul EN PELIGRO s Lama guanicoe Guanaco VULNERABLES ratón de cola Oligoryzomys Iongicaudatus No definido larga Oncifelis guigna Guiña EN PELIGRO Gato de Oncifelis geoffroyi EN PELIGRO Geoffroy Pseudalopex culpaeus Zorro Culpeo EN PELIGRO INSUFICIENTEMENTE Pseudalopex griseus Zorro Chilla CONOCIDAS

54

Pudu pudu Pudú VULNERABLES Puma concolor Puma VULNERABLES Irenomys tarsalis Rata arbórea No definido Leptus capensis Liebre No definido Lauchón orejudo Phyllotis xanthopygus No definido austral

ANFIBIOS ESTADO DE NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE COMÚN CONSERVACIÓN Alsodes australis Sapo espinudo austral FUERA DE PELIGRO Batrachyla nibaldoi Rana de nibaldo No definido Sapo de royas de puerto Bufo variegatus FUERA DE PELIGRO Edén INSUFICIENTEMENT Pleurodema bufonina Sapito de cuatro ojos grande E CONOCIDAS INSUFICIENTEMENT Pleurodema thau Sapito de cuatro ojos E CONOCIDAS Sapo de pecho espinoso con Alsodes verrucosus No definido verrugas

55