Patagonia 2019-20
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Mapa Rutero Sernatur
www.recorreaysen.cl Mapa Rutero Chile Región de Aysén www.sernatur.cl SERNATUR Región de Aysén del General Carlos Ibañez del campo Ministerio de Economía, Fomento y Turismo ¿Cómo Llegar? Vía Aérea Constituye el medio más frecuente y eciente para ingresar a la región, el aeropuerto de Balmaceda es el más importante y se ubica a 56 kms de la ciudad de Coyhaique. Opcion 1: Opción 2 : Opción 3 : Tomar un vuelo desde Vuelo desde Puerto Montt a Vuelo desde el sur, partiendo Santiago a Balmaceda , que Balmaceda, que dura desde Punta Arenas a Balmace- dura aproximadamente 1:45 aproximadamente una hora. da. Es preciso chequear la minutos frecuencia de vuelos con las Nota: distintas líneas aéreas, ya que no En el aeropuerto de Balmaceda es posible arrendar un vehículo o hay vuelos diarios. tomar un transfer hacia Coyhaique. El valor aproximado del transfer es de $ 4.000.- Duración del viaje 50 minutos por 56 kilometros de camino pavimenta- do. Vía Marítima En la isla Chiloé desde las ciudades de Castro y Quellón, es posible tomar transbordadores hacia Chaitén, mientras que también, desde Quellón zarpan barcazas y ferry que conectan con otras localidades más al sur ,como Melinka, Raúl Marín Balmaceda y Puerto Cisnes. En todas las alternativas anteriores es preciso chequear frecuencias y la disponibilidad. Desde Puerto Montt es posible también tomar un transbordador hasta Chaitén. Puerto Chacabuco, es el principal puerto de la región de Aysén, ubicado a 81 kilómetros de la capital regional de Coyhaique. Ruta Cordillerana Conecta las localidades de Litoral Norte de Aysén / Ruta Cordillera : Quellón - Melinka - Raúl Marín Balmaceda - Santo Domingo - Melimoyu - Puerto Gala - ( Isla Toto) - Puerto Cisnes - Puerto Gaviota - ( Caleta Amparo) - Puerto Aguirre - Puerto Chacabuco . -
Los Leones 2
Los Leones 2 LOS LEONES LATITUDE 46° 42' 51.90"S LONGITUDE 72° 57' 52.34"W PatagoniaSur.com General Carrera Province - Los Leones SOCIEDAD NATURALISTA PATAGONIA 3 REGIÓN DE AYSÉN Coyhaique Parque Nacional Laguna San Rafael Lago General Carrera Chile Chico Laguna LOS LEONES San Rafael Jeinimeni ARGENTINA Campo de Hielo Norte Lago Cochrane Cochrane Río Baker PACIFIC OCEAN PACIFIC PatagoniaSur.com General Carrera Province - Los Leones SOCIEDAD NATURALISTA PATAGONIA 4 Campo de Lago Leones Hielo Norte 12.5 miles LOS LEONES Hectares / Acres 522 / 1,289 Lago General Carrera 6 miles s ne eo Río Río L Meli quina Puerto Tranquilo 25 miles PatagoniaSur.com Los Leones Access 5 Buenos » 5:00 hours Santiago - Los Leones / 2 Stops Santiago Aires Santiago Coyhaique Cochrane Los Leones 2.20hr 40min 2hr Access San Martín Through Puerto Montt Chile Esquel » 7:20 hours Santiago - Los Leones / 1 Stop Coyhaique Coyhaique Los Leones Santiago Chile Chico Perito Moreno Cochrane 2.20hr 5hr Punta Arenas PatagoniaSur.com Los Leones 6 Los Leones Valley is a spectacular, glacier-filled valley abutting Lago General Carrera, the deepest and second largest lake in South America, and the most important freshwater body in all of Patagonia. PatagoniaSur.com Los Leones 7 Patagonia Sur's property includes secluded frontage along both the Leones and Meliquina Rivers, which are fed by their namesake glaciers. PatagoniaSur.com Los Leones 8 You and your family can kayak down either of these rivers directly into Lago General Carrera or navigate upstream by foot, horse, or Zodiac to the turquoise-blue lagoons resting at the foot of each glacier. -
Route of Parks of Patagonia & Carretera Austral
ROUTE OF PARKS OF PATAGONIA & CARRETERA AUSTRAL There is a land in the southernmost region of Southamerica where remoteness and wilderness preserve one of the world hotspots of biodiversity and natural landscapes. Patagonia is still today a synonymous of adventure in one of the most spectacular regions on earth. This comprehensive journey through glaciers, fjords, active volcanoes and exuberant forests is the best multisport combination to experience an impressive array of terrains and get the most of this spectacular region ITINERARY DAY 1. THE LAKES DISTRICT: PUERTO VARAS AND THE NATIONAL PARK VICENTE PÈREZ ROSALES Our team will be waiting for you at the local airport of Puerto Montt to drive along a wonderful road of 20 kilometers through grassland fields and small ranches to reach the charming town of Puerto Varas. After a quick check in at the hotel we will walk to the head quarters of Tompkins Conservation to have a briefing about the trip and know more about the Route of the Patagonian Parks and the efforts to preserve the natural wonders of this lands for the future generations. Lunch will be this a local restaurant to later reach the National Park at the base of the Osorno Volcano to enjoy a rafting afternoon along the Petrohué River with stunning views of volcanoes while we descends rapids of class 3 in a 2 hours navigation. // Lunch & Dinner included. Overnight in Puerto Varas at Hotel Mero Gaucho (Small Local Boutique Hotel) DAY 2. PARK PUMALÍN, EL AMARILLO After breakfast we will be transferred to the local aerodrome to board a 45 minutes flight to the Patagonian Fjord region where we will be exploring the two different sections of the Pumalín Park. -
Fundo Hornopirén Chile
FUNDO HORNOPIRÉN CHILE Una ética acerca del uso de la tierra... refleja la existencia de una consciencia ecológica, y esto, a su vez, refleja una convicción sobre la necesidad de una responsabilidad individual por la salud de la tierra. —Aldo Leopold DETALLES DE LA PROPIEDAD Ubicación Provincia de Palena, Noroeste X Región de los Lagos, Chile Superficie 346 hectáreas Aéreo: Santiago de Chile – Puerto Montt, dos horas (vuelo comercial) Puerto Montt – Fundo Hornopirén, 25 minutos (vuelo privado) Acceso y distancias Terrestre: Situado a 96 Km. de Puerto Montt, lo cual implica un tiempo de viaje cercano a las tres horas por la Carretera Austral Templado con precipitaciones anuales de alrededor de 3.000 milímetros Clima Inviernos nevosos por la influencia de la Cordillera de los Andes Promedio de temperatura en verano: 13.5ºC Promedio de temperatura en invierno: 7.5 ºC Casa principal de estilo regional con tres habitaciones y oficina administrativa (190m2) Tres galpones ovejeros Infraestructura Galpones de trabajo Invernadero y compostera Caminos reconstruidos entre otras mejoras para la adecuada administración del fundo El 95% de la propiedad está compuesta de bosque tropical que refugia cientos de especies de animales incluyendo 18 especies Conservación en peligro de extinción como el pudú, la guiña y el huemul. Tierras de antiguos campos en recuperación. Recreación Trekking, kayak, mountain biking, cabalgatas y pesca deportiva. Plantación orgánica de berries y producción de miel de ulmo. Producción Cría de ovejas. FUNDO HORNOPIRÉN Provincia de Palena X RegiÓn de los lagos Patagonia, Chile on una superficie de 346 hectáreas, Fundo Hornopirén está ubicado en el C pueblo de Hornopirén, provincia de Palena, en la X Región, o más cono- cida como Región de los Lagos, Chile. -
Región De Aysén
DATOS DE CONTACTO DATOS ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL COORDINADOR(A) PROCESO VALIDACIÓN DE ESTUDIOS - EXÁMENES LIBRES REGIÓN DEPROV RBD NOMBRE DIRECCIÓN COMUNA CONTACTO TELÉFONO CONTACTO CORREO ELECTRÓNICO OBSERVACIONES HUMBERTO GARCIA PUERTO AYSEN, HORARIO: LUNES A VIERNES 08: 30 - 12:30 HRS Y 11 COYHAIQUE 8375 LICEO POLITECNICO A-1 PUERTO AYSEN RICARDO SIERRA 672336619 [email protected] 225 AYSEN 15:00 - 17:30 HRS. ATENCIÓN 08:30-12:20 / 14:30 - 17:30; EN CASO DE PUERTO AYSEN, 11 COYHAIQUE 8377 ESCUELA AYSEN SARGENTO ALDEA 880 FRANZ VILLARROEL 981912779 [email protected] CONTINGENCIA EL CONTACTO ES SOLO EN AYSEN JORNADA DE MAÑANA. MAÑIHUALES, TRABAJO PRESENCIAL. LUNES A VIERNES 8:30 A LAS 11 COYHAIQUE 8380 LICEO MAÑIHUALES ARTURO PRAT Nº 235 NINFA VARGAS 965858902 [email protected] AYSEN 12:30 Y DE 13:30 A 17:30 LA VIA ES MARITIMA POR BARCAZA DESDE MANUEL RODRÍGUEZ CALETA ANDRADE, CHACABUCO O DESDE PUERTO CISNES O POR 11 COYHAIQUE 8382 ESCUELA CARLOS CONDELL S/N, CALETA MIRNA YAÑEZ PAILLAYAO 962080027 [email protected] AYSÉN CATAMARAN. HORARIO 8:30- 17:00 HRS ANDRADE PRESENCIALMENTE 8:30 A 13:00 DE 14:30 A 17:00 PRESENCIALMENTE, GABRIEL MISTRAL PUERTO CISNES, MARIA MIREYA MAÑADO [email protected]; LA COORDINADORA SE ENCUENTRA CON 11 COYHAIQUE 8388 ESCUELA GUIDO GOMEZ MUÑOZ 998206320 / 95876832 N°601. PUERTO CISNES CISNES OYARZUN; AQUILES MAYA [email protected] LICENCIA MEDICA Y EL JEFE DE UTP ESTARÁ A CARGO DEL PROCESO. LAS EVALUACIONES SE REALIZARÁN EN EL ESTABLECIMIENTO CON LOS PROTOCOLOS CAMILO HENRIQUEZ 11 COYHAIQUE 8391 ESCUELA EUSEBIO IBAR SCHEPELER LA JUNTA, CISNES MARCIA MEDINA TORRES 9 97720909 [email protected] SANITARIOS INDICADOS. -
Portfolio of Properties
Portfolio of Properties VALLE CALIFORNIA · LAGO ESPOLÓN · RÍO PALENA · JEINIMENI · TORTEL MELIMOYU · LOS LEONES, Patagonia Sur is a conservation- oriented company that invests in, protects, and enhances scenically remarkable and ecologically valuable properties in Chilean Patagonia. Visit us at www.PatagoniaSur.com OPPORTUNITY | PATAGONIA 03 Chilean Patagonia is positioned as an attractive investment hub. Global interest in the zone´s conservation has propelled projects that aim to the shape the future of this magical and unexplored place while preserving the integrity of its past. QUALITY TIME | PATAGONIA 04 Disconnect from the world and reconnect with your family and friends while enjoying the pristine landscapes of these incredible properties. PORTFOLIO OF PROPERTIES | MAP 05 To Santiago 638 mi Puerto Montt Chiloé Chaitén LAGO ESPOLÓN RÍO PALENA VALLE CALIFORNIA MELIMOYU PATAGONIA Coyhaique ARGENTINA Balmaceda PACIFIC OCEAN Lake General Carrera LOS LEONES Chile Chico JEINIMENI Northern Ice Field TORTEL Valle California 8,000 acres VALLE CALIFORNIA | REGIONAL MAP 07 Chaitén Esquel LAGO ESPOLON PACIFIC OCEAN Lake Espolón Futaleufú Futaleufú River Lake Yelcho ARGENTINA Villa Santa Lucía Puerto Ramírez Frío River RÍO PALENA Palena Palena VALLE CALIFORNIA River Tigre River LAKE REGION Azul River AYSEN REGION Palena River LAGO PALENA La Junta NATIONAL RESERVE VALLE CALIFORNIA | GETTING THERE 08 3:30 hours / 2 stops ACCESS ARGENTINA THROUGH PUERTO VALLE SCL PALENA CHILE MONTT CALIFORNIA From Santiago SANTIAGO BUENOS AIRES to Valle 2 hrs 1 -
Actualización Plan Director De Infraestructura Mop
REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO ACTUALIZACIÓN PLAN DIRECTOR DE INFRAESTRUCTURA MOP Informe Final Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo Chile, Noviembre de 2009 INECON, Ingenieros y Economistas Consultores S.A. ÍNDICE 1. CARACTERÍSTICAS REGIONALES ......................................................................... 1 1.1. Características generales. ............................................................................................ 1 1.2. Características económicas. ......................................................................................... 1 1.3. Características de la población. .................................................................................... 2 1.4. Gasto histórico en infraestructura por parte del MOP. ..................................................... 2 2. IMAGEN OBJETIVO DE LA REGIÓN AYSÉN DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO ....................................................................................................... 3 2.1. Diagnósticos, objetivos estratégicos y visiones pertinentes. ............................................. 3 2.1.1. Estrategia de Desarrollo Regional (EDR) .................................................................. 3 2.1.2. Plan Regional de Ordenamiento Territorial ............................................................... 4 2.1.3. Visión 2020 - Talleres MOP ................................................................................... 4 2.2. Oportunidades y restricciones de la región -
Informe Final 2013, UNAB-SNT-SS.TT
ÍNDICE Contenidos N° Página I. Introducción 2 II. Antecedentes Generales nacionales e internacionales 3-13 1. Turismo Mundial y perspectivas futuras 3-5 2. El contexto del turismo en Chile 5-10 3. Competitividad de Chile en viajes y turismo 11 4. Competitividad regional 12 5. Plan de Acción regional 13 III. Antecedentes Generales región de Aysén 14-23 1. Antecedentes geográficos 14 2. Antecedentes demográficos 15 3. Antecedentes administrativos 16-19 4. Conectividad 20-21 5. Antecedentes climáticos 22 6. Prioridades regionales en base a la Estrategia de Desarrollo regional 22-23 IV. Diagnóstico General del turismo en la Región de Aysén 24 -37 1. Catastro de atractivos turísticos de la Región de Aysén 24 2. Caracterización de los Destinos 24-29 3. Caracterización económica del sector - Oferta 30-32 4. Caracterización demanda actual 33-37 V. Definición Estratégica de Acción Regional 38-47 1. Visión 38 2. Lineamientos estratégicos 38 A. Componentes del Plan 38-42 B. Resumen de brechas por componente 43 C. ZOIT 43-44 D. ASPE 44-46 E. Comité de Seremis de Turismo 46 VI. Componentes del Plan 47-60 A. Promoción Nacional e internacional 47 B. Diversificación de experiencias 48-49 C. Desarrollo de Destinos 50-54 D. Calidad 55 E. Capital Humano 56 1 Plan de Acción Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo / Sector Turismo I. INTRODUCCIÓN Actualmente la industria del turismo es una de las más importantes a nivel mundial, y en los últimos años ha sido la de mayor crecimiento. Durante los próximos 10 años el mundo será testigo de la consolidación del proceso de globalización, la progresiva disminución en los costos y tiempos de viaje y de un auge explosivo en el número de turistas interesados en conocer nuevos lugares, culturas y paisajes. -
Puro Incentivo
PURO INCENTIVO UN MUNDO APARTE Adentrarse en la parte norte de la carretera austral, en la región chilena de Aysén y en plena Patagonia, es lo mismo que penetrar en un universo desconocido. Es un paisaje único, el de las bellas postales patagónicas, que sirve además de marco para actividades inolvidables. 54 Región de Aysén (Chile) Por Rocío López Alemany Los límites de la Patagonia son difusos y se pierden en algún punto entre la región de Los Lagos y la Antártida chilena. Entre medias se extienden dos regiones que pertenecen a Chile desde el punto de vista administrativo: la de Aysén y la de Magallanes. Ambas son testigo de cómo el paisaje va cambiando. El océano Pacífico y la cordillera de los Andes, el conjunto montañoso más grande de la tierra, generan un paisaje de picos nevados, fiordos y pequeñas islas donde detenerse y recapacitar sobre la fuerza sobrehumana de la naturaleza. Son escenarios perfectos para la práctica de kayak, rafting, trekking... así como pausas saludables en termas y piscinas naturales. En la región de Aysén la Carretera Austral se divide en dos rutas, la norte y la sur. El recorrido completo se extiende 1.240 kilóme- tros. La zona sur se caracteriza por un paisaje más sosegado y seco y la norte, por las lluvias intermitentes que provocan que el entorno ofrezca una mayor paleta de colores en los que impera el verde. Es un paisaje poco iluminado por la luz del astro rey: los habitantes de la Patagonia Chilena sólo cuentan con 30 días de sol al año. -
Historia Hospital De Coyhaique
BIBLIOTECA MINISTERIO DE SALUD “DR. BOGOSLAV JURICIC TURINA” HISTORIA HOSPITAL REGIONAL DE COYHAIQUE El antiguo hospital estuvo ubicado en calle Prat con Lautaro, en el sitio que hoy ocupa el Instituto Nacional Previsional (INP). Registra una larga historia de privaciones e incendios, debiendo haber sido trasladado de urgencia, durante esas emergencias al grupo escolar actual Escuela D21 Canadá y al Regimiento 14 de Aysén. Se comenzó la construcción de su actual emplazamiento en la década del 60”, terminando su construcción en el año 1975. Cuatro años más tarde es fundado por Decreto Ley Nº2763 de la Junta de Gobierno Militar. Entre los años 1999-2001 se realizó una importante modificación en la infraestructura del Hospital, ampliándolo y refaccionándolo a fin de satisfacer los nuevos requerimientos de los usuarios de la región. El Hospital Regional Coyhaique, es el Centro de Referencia en atención de Salud en la región. Es un Hospital Tipo 2 y es el centro de derivación para el resto de los hospitales de la región, con una dotación de 172 camas. Hospital Regional de Coyhaique Red Asistencial : Cubre toda la Región de Aysén y está compuesta por un Hospital Regional Tipo 2 en Coyhaique, un Hospital Tipo 4 en Puerto Aysén, un Hospital Tipo 4 en Puerto Cisnes, un Hospital Tipo 4 en Chile Chico, un Hospital Tipo 4 en Cochrane, dos Consultorios Generales Urbanos en Coyhaique y 30 Postas de Salud Rural emplazadas a lo largo de la Región: Hospitales y Consultorios Hospital Regional Coyhaique Consultorio Víctor Domingo Silva (Coyhaique) Consultorio Alejandro Gutiérrez (Coyhaique) Hospital Puerto Aysén Hospital Puerto Cisnes Hospital Chile Chico Hospital Cochrane Postas de Salud Rural, Comuna Coyhaique Balmaceda El Blanco Valle Simpson Villa Ortega Ñirehuao Arroyo El Gato Lago Atravesado Postas de Salud Rural, Comuna Pto. -
Route 40 & Carretera Austral
Route 40 & Carretera Austral Bariloche to El Chalten – 7 Days TOUR DOSSIER Off the Beaten Track in Argentina & Chile This tour is a great option for people wanting to visit these remote and unspoilt regions of Chile and Argentina. Due to the strength and durability of our vehicles we are able to visit these areas where conventional transport in unsuitable. Let us take the stress out of the journey while you enjoy the lakes, mountains and waterfalls of the region. Discover the Carretera Austral and explore the stunning landscapes of the Futaleufu Valley and the majestic Queulat Hanging Glacier. Finally discover the vast Patagonian steppe as we travel down Argentina’s infamous route 40. Note: This tour begins with a morning departure from Bariloche, as such we recommend a minimum of one night pre tour accommodation in Bariloche before beginning the tour. This tour also connects with our Lakes District Discovery expedition that starts in Santiago and ends in Bariloche. ITINERARY Bariloche – El Chalten Included Meals: B- Breakfast, L – Lunch, D - Dinner Day 1: Bariloche → Futaleufu (L, D) This morning we depart Bariloche, passing through the town of Esquel where the “Old Patagonian Express” still runs. We have a short stop in Trevellin, a small town with links to Welsh immigrants. In the late afternoon, we cross into Chile and the scenery will immediately change as we arrive into the quaint town of Futaleufu. Day 2: Futaleufu → Queulat National Park (B, L, D) Today we turn onto the Carretera Austral (Southern Road) a remote, unspoilt region of intense natural beauty and is often referred to as one of South America’s best road trips. -
Hemiptera, Aphididae) De La Región De Aysén Del General Carlos Ibáñez Del Campo, Chile
Bol. R. Soc. Esp. Hist. Nat., 114, 2020: 37-45 Contribución al conocimiento de la fauna de áfidos (Hemiptera, Aphididae) de la región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, Chile Contribution to knowledge of the aphid-fauna (Hemiptera, Aphididae) of the Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo region, Chile Juan M. Nieto Nafría1, Jaime Ortego2 & M. Pilar Mier Durante1 1. Departamento de Biodiversidad y Gestión Ambiental. Universidad de León. 24071 León (España). [email protected]; [email protected] 2. Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). San Martín, 3853. 5507 Luján de Cuyo (Mendoza, Argentina). [email protected]. Recibido: 15 de enero de 2020. Aceptado:15 de marzo de 2020. Publicado electrónicamente: 30 de marzo de 2020. PALABRAS CLAVE: Áfidos, Pulgones, Fauna, Chile, Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, Provincia de Aysén, Provincia de Capitán Prat, Provincia de Coyhaique, Provincia de General Carrera. KEYWORDS: Aphids, Fauna, Chile, Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo region, Aysén province, Capitán Prat province, Coyhaique province, General Carrera province. RESUMEN Se presenta la lista de las especies de pulgones o áfidos (Hemiptera, Aphididae) que se conocen en la región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo (Chile), formada por 61 especies. De ellas, 49 se conocían en la región a finales de 2019, y 12 se citan ahora por primera vez como consecuencia del estudio de ejemplares colectados durante enero de 2019. Uroleucon patagonicum se cita por primera vez en Chile. Se precisan las provincias (Aysén, Capitán Prat, Coyhaique y General Carrera) en las que cada una de las especies ha sido citada previamente o se cita por vez primera.