Revista Septiembre
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Practical Guide of Zaragoza for Immigrants
INDEX INTRODUCTION 5 DISCOVER YOUR COMMUNITY: ARAGON 6 LOCATION 6 A BRIEF HISTORY OF ARAGON 7 MULTICULTURAL ARAGON 7 DISCOVER YOUR CITY: ZARAGOZA 8 LOCATION 8 A BRIEF HISTORY OF ZARAGOZA 8 MULTICULTURAL ZARAGOZA 10 PRINCIPAL MUNICIPAL BODIES 10 TOURIST INFORMATION AND MAPS 11 BASIC INFORMATION ABOUT THE CITY 11 Where to call in case of emergency 11 – Moving around the city 11 – Principal authorities 13 – City council at home 13 – Websites of interest about Zaragoza 13 BASIC RESOURCES FOR NEW RESIDENTS 14 INFORMATION AND FOREIGN RELATED PROCEDURES 14 CONSULATES IN ZARAGOZA 15 LEGAL ADVICE 16 REGISTRATION AT THE CITY COUNCIL 16 ¿HOW TO GET THE SANITARY CARD? 19 FOOD SERVICE 19 HYGIENE SERVICE 20 WARDROBE SERVICE 20 TRANSLATION, INTERPRETATION AND MEDIATION SERVICES 20 DRIVING LICENCE 21 SENDING LETTERS AND / OR MONEY 21 MICROCREDITS 21 HOUSING 22 ADVISING 22 PROTECTED HOUSING 22 STOCK HOUSING 23 HOUSING PROJECTS FOR IMMIGRANTS 23 FREE ACCOMMODATION 24 TRANSPORT 25 THE CAR 25 REGULAR BUS LINES 25 THE TRAIN 26 THE AEROPLANE 26 2 PRACTICAL GUIDE OF ZARAGOZA FOR IMMIGRANTS Information Resources point HEALTH 27 GENERAL INFORMATION 27 ASSISTANCE TO ILLEGAL PEOPLE 28 HEALTH CENTRES 28 PUBLIC HOSPITALS 30 CLINICS AND PRIVATE HOSPITALS 30 MEDICAL CENTRES OF SPECIALITIES 31 DRUG DEPENDENCY 32 AIDS 33 EMOTIONAL HEALTH 33 SOCIAL CARE 34 MUNICIPAL CENTRES OF SOCIAL SERVICES (CMSS) 34 WOMEN 34 Emergency cases 34 – Interesting organizations for women 35 FAMILY 36 YOUNG PEOPLE 37 Youth Houses 37 – Other resources for young people 37 DISABLED PEOPLE 38 OTHER -
Tarazona Monumental Readapta Su Gestión Para Hacer Frente a La Crisis
número 413. Octubre 2020 Revista gratuita editada por el Ayuntamiento Imagen de la reunión que celebró el patronato de Tarazona Monumental el pasado 2 de octubre Tarazona Monumental readapta su gestión para hacer frente a la crisis El patronato de la Fundación aprobó un nuevo plan de acción con reajustes presupuestarios, ante el impacto que la pandemia ha tenido en la actividad turística, de la que dependen en buena parte los ingresos de entidad El Ayuntamiento lanza DEPORTES bonos sociales para ayudar Tarazona sonó otra al consumo en Tarazona vez con la Vuelta Ciclista a España Lo aprobó el Pleno municipal, que también reclama de nuevo que se cubran El pelotón atravesó la ciudad en la cuarta etapa las vacantes del Centro de Salud PÁG. 7 PÁG. 18 ACTUALIDAD sumario nº 413. Octubre 2020 04 06 08 08 10 10 10 12 14 16 17 el grave impacto del Covid Tarazona Monumental reajusta su gestión ante Patrimonio mantienen en niveles moderados Los índices locales de delincuencia se Seguridad para incentivar el consumo en Tarazona El Ayuntamiento lanza unos bonos sociales Comercio y hostelería rutas turísticas para atraer visitantes La ciudad, incluida en un nuevo paquete de Turismo Protectora de Animales Tarazona Espaldarazo municipal a la actividad de Sociedad para fomentar la inserción sociolaboral ATADES abre un nuevo servicio en Tarazona Integración Tarazona para un vecindario ejemplar Acto oficial de entrega del Premio Ciudad Distinciones rebrote del coronavirus en Aragón Otra vez en alerta máxima por el grave Covid Tarazona, dos guatemaltecos -
Relación De Las Coordenadas UTM, Superficie Municipal, Altitud Del Núcleo Capital De Los Municipios De Aragón
DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN · Instituto Aragonés de Estadística Anexo: MUNICIPIOS Relación de las coordenadas UTM, superficie municipal, altitud del núcleo capital de los municipios de Aragón. Superficie Altitud Municipio Núcleo capital Comarca Coordenada X Coordenada Y Huso (km 2) (metros) 22001 Abiego 22001000101 Abiego 07 Somontano de Barbastro 742146,4517 4667404,7532 30 38,2 536 22002 Abizanda 22002000101 Abizanda 03 Sobrarbe 268806,6220 4680542,4964 31 44,8 638 22003 Adahuesca 22003000101 Adahuesca 07 Somontano de Barbastro 747252,4904 4670309,6854 30 52,5 616 22004 Agüero 22004000101 Agüero 06 Hoya de Huesca / Plana de Uesca 681646,6253 4691543,2053 30 94,2 695 22006 Aísa 22006000101 Aísa 01 La Jacetania 695009,6539 4727987,9613 30 81,0 1.041 22007 Albalate de Cinca 22007000101 Albalate de Cinca 08 Cinca Medio 262525,9407 4622771,7775 31 44,2 189 22008 Albalatillo 22008000101 Albalatillo 10 Los Monegros 736954,9718 4624492,9030 30 9,1 261 22009 Albelda 22009000101 Albelda 09 La Litera / La Llitera 289281,1932 4637940,5582 31 51,9 360 22011 Albero Alto 22011000101 Albero Alto 06 Hoya de Huesca / Plana de Uesca 720392,3143 4658772,9789 30 19,3 442 22012 Albero Bajo 22012000101 Albero Bajo 10 Los Monegros 716835,2695 4655846,0353 30 22,2 408 22013 Alberuela de Tubo 22013000101 Alberuela de Tubo 10 Los Monegros 731068,1648 4643335,9332 30 20,8 352 22014 Alcalá de Gurrea 22014000101 Alcalá de Gurrea 06 Hoya de Huesca / Plana de Uesca 691374,3325 4659844,2272 30 71,4 471 22015 Alcalá del Obispo 22015000101 Alcalá del Obispo 06 Hoya de Huesca -
EL PALACIO DE LA FAMILIA GUARAS EN TARAZONA EL PALACIO DE LA FAMILIA GUARAS EN TARAZONA Jesús Criado Mainar
La versión original y completa de esta obra debe consultarse en: https://ifc.dpz.es/publicaciones/ebooks/id/2961 Esta obra está sujeta a la licencia CC BY-NC-ND 4.0 Internacional de Creative Commons que determina lo siguiente: • BY (Reconocimiento): Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. • NC (No comercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. • ND (Sin obras derivadas): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada. Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by- nc-nd/4.0/deed.es. EL PALACIO DE LA FAMILIA GUARAS EN TARAZONA EL PALACIO DE LA FAMILIA GUARAS EN TARAZONA Jesús Criado Mainar Tarazona, 2009 Edición a cargo del Centro de Estudios Turiasonenses (Publicación nº 66 del C.E.T. y nº 2915 de la Institución «Fernando el Católico») y de la Fundación Tarazona Monumental FICHA CATALOGRÁFICA CRIADO MAINAR, Jesús El Palacio de la familia Guaras en Tarazona/Jesús Criado Mainar Tarazona: Centro de Estudios Turiasonenses de la Institución «Fernando el Católico», 2009 y Fundación Tarazona Monumental. 228 pp.: il.; 21 cm.— ISBN: 978-78-9911-024-0 1. El Palacio de la familia Guaras en Tarazona. I. Centro de Estudios Turiasonenses, ed. y Fundación Tarazona Monumental Cubierta y contracubierta: Patio del palacio -
Pdf (Boe-A-2014-2478
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 57 Viernes 7 de marzo de 2014 Sec. III. Pág. 21899 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 2478 Resolución de 27 de febrero de 2014, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de prórroga y actualización para el año 2014, del Convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón, la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas y la Mutualidad General Judicial, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. El Consejero de Sanidad y Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, el Director General de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, la Secretaria General Gerente del Instituto Social de las Fuerzas Armadas, y la Gerente de la Mutualidad General Judicial, han suscrito, con fecha 11 de diciembre de 2013, un Acuerdo de prórroga y actualización para 2014, del Convenio de colaboración firmado el 22 de abril de 2002, para la prestación, en zonas rurales, de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. Para general conocimiento, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 8.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se dispone la publicación del referido acuerdo de prórroga, como anejo a la presente resolución. Madrid, 27 de febrero de 2014.–El Subsecretario de la Presidencia, Jaime Pérez Renovales. -
Las Relaciones Entre Moros Y Cristianos En Tudela Y Su Ordenamiento Foral En El Pacto De Capitulación De Marzo De 1119
LAS RELACIONES ENTRE MOROS Y CRISTIANOS EN TUDELA Y SU ORDENAMIENTO FORAL EN EL PACTO DE CAPITULACION DE MARZO DE 1119 Jose Angel Lema Pueyo Cuadernos de Sección. Historia - Geografía 18. (1991) p. 23-34. ISSN 0212-6397 San Sebastián: Eusko Ikaskuntza En febrero de 1119 Alfonso I, rey de Aragón y de Pamplona conquistó a los moros la ciudad de Tudela. A consecuencia de este éxito tuvo que afrontar el rey un complejo problema: cómo mantener en la ciudad a la mayor parte de la población nativa (formada por moros y judíos) a fin de evitar que Tudela quedara deshabita- da. Era, pues, necesario regular las relaciones con la población sometida. Por lo que toca a los musulmanes, el instrumento de esta política fue el pacto de rendición. Así, las autoridades musulmanas entregaban la ciudad al monarca y a cambio obtenían de éste condiciones especiales. En la elaboración del acuerdo intervinieron, al parecer. como consejeros, los señores navarros y aragoneses que mejor conocían el territorio. El contenido del acuerdo no era exhaustivo. Sus cláusulas no regulaban todas las actividades de la población sometida sino que les ofrecía solamente las garantías básicas e imprescindibles para que su vida social y económica continuara con normalidad. Junto a la promesa de que vidas y bienes serían respetados y de mantener las autoridades tra- dicionales, estas cláusulas preveían los litigios que podían surgir entre cristianos, moros y judíos. Los tributos y servicios debidos al rey no eran muy pesados y en este terreno se consiguieron importantes exenciones. 1119ko Otsailean, Alfonso Iª Iruñea eta Aragoako erregeak Tuterako hiria konkistatu zien arabiarrei. -
El Grupo Escolar María Quintana De Mequinenza (Zaragoza): Un Edificio Modelo En Aragón (1923-1927)
Artigrama, núm. 34, 2019, pp. 221-246. ISSN: 0213-1498 El grupo escolar María Quintana de Mequinenza (Zaragoza): un edificio modelo en Aragón (1923-1927) Mónica Vázquez Astorga* Resumen Este texto está dedicado al antiguo grupo escolar María Quintana de Mequinenza (Za- ragoza), que fue inaugurado el 3 de abril de 1927. Fue construido para acoger dos escuelas graduadas para niños y niñas, bajo la dirección del arquitecto zaragozano Regino Borobio Ojeda (1895-1976), quien llegó a considerarlo como uno de los mejores y más hermosos de la provincia de Zaragoza. Fue levantado gracias al entusiasmo y perseverancia de los mequinenzanos y al inestimable apoyo prestado por la maestra María Quintana Ferragut; de ahí que llevase su nombre como reconocimiento a su acertada gestión a favor de la enseñanza. En la actualidad, es una de las pocas edificaciones del pueblo viejo que se conserva, y que destina su planta baja a sede del Museo de la Historia de Mequinenza y su principal a albergue. Con este trabajo esperamos contribuir a la recuperación de la historia de este grupo escolar, así como a la de la antigua villa de Mequinenza. Palabras clave Dictadura de Primo de Rivera, Aragón, Mequinenza, Grupo escolar María Quintana, Escuelas graduadas; María Quintana Ferragut, Regino Borobio Ojeda. Abstract This text provides an in-depth analysis of the old María Quintana School in Mequinenza (Zaragoza), which opened on 3 April 1927. It was built to house two graded schools for boys and girls by Zaragoza-born architect Regino Borobio Ojeda (1895-1976), who considered it ‘one of the best and most beautiful buildings in the province of Zaragoza’. -
La Comunidad Judía De Calatayud Durante El Siglo XIV. Introducción Al Estudio De Su Estructura Social
SEFARAD (Sef ) Vol. 67:2, julio-diciembre 2007 págs. 327-365 ISSN 0037-0894 La comunidad judía de Calatayud durante el siglo XIV. Introducción al estudio de su estructura social Máximo DIAGO HERNANDO * Instituto de Historia - CSIC, Madrid Calatayud fue durante el período bajomedieval la segunda ciudad más pobla-- da del reino de Aragón, después de Zaragoza 1, y destacó además por ser uno de sus núcleos urbanos más dinámicos en el desempeño de funciones mercantiles y financieras2. En consonancia con ello su comunidad judía también se contó entre las más numerosas, dinámicas y prósperas del reino, según nos confirman diversos indicios. Así, por ejemplo, cuando en 1383 Pedro IV convocó a su Curia al tesorero y síndicos de las aljamas judías de sus dominios, acudieron en representación de las del reino de Aragón los nuncios de las de Zaragoza y Calatayud, Salamón Abenarrabí e Içach de Quatorze, respectivamente. Estos dos judíos permanecieron entonces con este motivo en la ciudad de Tortosa du-- rante noventa días, e incurrieron por ello en elevados gastos, que el rey accedió a que se les compensasen mediante la entrega de 450 florines, 120 para Salamón Abenarrabí y 330 para Içach de Quatorze. Esta cantidad ordenó que se repartiese ∗ [email protected] 1 Como consecuencia también se le reconocía por este motivo la segunda posición en rango. Así lo reconoce por ejemplo el rey Martín I en carta al justicia de Aragón, en que la califica como la más insigne del reino de Aragón después de Zaragoza. Archivo de la Corona de Aragón [= ACA], Cancillería [= C], reg. -
Centros De Salud Y Unidades De Salud Mental De Referencia
CENTROS DE SALUD Y UNIDADES DE SALUD MENTAL DE REFERENCIA SECTOR ZARAGOZA I UNIDADES DE SALUD MENTAL DE ADULTOS USM ACTUR SUR AVDA. G. GÓMEZ DE AVELLANEDA, 3 - 50.018 ZARAGOZA 976 52 48 45 CENTROS DE SALUD ASIGNADOS ACTUR NORTE LUNA ACTUR OESTE PARQUE GOYA ACTUR SUR SANTA ISABEL ALFAJARIN VILLAMAYOR ARRABAL ZALFONADA AVENIDA CATALUÑA ZUERA BUJARALOZ UNIDAD DE SALUD MENTAL INFANTOJUVENIL USMIJ ACTUR OESTE C/ EMILIA PARDO BAZAN, S/N - 50.018 ZARAGOZA 976 54 75 00 CENTROS DE SALUD ASIGNADOS ACTUR NORTE LUNA ACTUR OESTE PARQUE GOYA ACTUR SUR SANTA ISABEL ALFAJARIN VILLAMAYOR ARRABAL ZALFONADA AVENIDA CATALUÑA ZUERA BUJARALOZ SECTOR ZARAGOZA II UNIDADES DE SALUD MENTAL DE ADULTOS USM REBOLERÍA PLAZA REBOLERÍA, 1 - 50.002 ZARAGOZA 876 76 51 08 CENTROS DE SALUD ASIGNADOS ALMOZARA REBOLERIA INDEPENDENCIA (Ant. Hnos. Ibarra) SAN PABLO USM CASABLANCA C/ VIÑEDO VIEJO, 10 - 50.012 ZARAGOZA 976 56 06 25 CENTROS DE SALUD ASIGNADOS CASABLANCA ROMAREDA - SEMINARIO FERNANDO EL CATOLICO VALDESPARTERA-MONTECANAL USM SAGASTA-RUISEÑORES PASEO SAGASTA, 52 - 50.004 ZARAGOZA 976 25 80 21 CENTROS DE SALUD ASIGNADOS MADRE VEDRUNA-MIRAFLORES SAGASTA-RUISEÑORES HERNAN CORTES USM LAS FUENTES C/ DOCTOR IRANZO, 69 - 50.002 ZARAGOZA 976 29 03 38 CENTROS DE SALUD ASIGNADOS TORRE RAMONA LAS FUENTES NORTE USM SAN JOSÉ C/ SANTUARIO DE CABAÑAS, 16 - 50.013 ZARAGOZA 976 59 47 03 CENTROS DE SALUD ASIGNADOS CAMPO DE BELCHITE SAN JOSE NORTE FUENTES DE EBRO SASTAGO SAN JOSE CENTRO USM TORRERO - LA PAZ C/ SOLEIMÁN, 11 - 50.007 ZARAGOZA 976 25 36 21 CENTROS DE SALUD ASIGNADOS SAN JOSE SUR VENECIA TORRERO LA PAZ UNIDAD DE SALUD MENTAL INFANTOJUVENIL USMIJ HOSPITAL INFANTIL Pº ISABEL LA CATOLICA, 1-3 - 50.009 ZARAGOZA 976 76 55 00 CENTROS DE SALUD ASIGNADOS CAMPO DE BELCHITE SAN JOSE SUR FUENTES DE EBRO SASTAGO SAN JOSE CENTRO TORRERO LA PAZ SAN JOSE NORTE VENECIA USMIJ SAGASTA PASEO SAGASTA, 52 - 50.004 ZARAGOZA 976 25 80 21 CENTROS DE SALUD ASIGNADOS ALMOZARA REBOLERIA CASABLANCA ROMAREDA - SEMINARIO FERNANDO EL CATOLICO SAGASTA-RUISEÑORES HERNAN CORTES SAN PABLO INDEPENDENCIA (Ant. -
Aragón Is Culture
ENGLISH ARAGON / IS CULTURE ARAGON IS AN ANCIENT LAND THAT HAS BEEN WITNESS TO THE PASSAGE OF CIVILISATIONS AND CULTURES, CLEARLY RECOGNISABLE IN ITS RICH CULTURAL HERITAGE. Architectural /2 ARAGON IS AN ANCIENT LAND THAT HAS BEEN WITNESS TO THE PASSAGE OF CIVILISATIONS AND CULTURES, CLEARLY RECOGNISABLE IN ITS RICH CULTURAL HERITAGE. Architectural/ ARAGON IS CULTURE From prehistoric times, various civilisations have left their mark on this territory: the Iberians; the Romans, founders of cities; the Muslims, who inhabited the peninsula for seven centuries; the Europeans Heritage arriving along the Way of St James; and the Jews and Christians living side-by-side in many villages. Aragon is culture. And the result of all this, besides a spectacular architectural heritage encompassing all periods and styles, is a cultural background that has shaped an open character, proud of its cultural riches. < Alabaster altarpiece, Cathedral of Huesca. Detail of typical Mudejar decoration. Sádaba Castle (Zaragoza). International Railway Station, Canfranc (Huesca). Romanesque capital of the Church of Santiago, Agüero (Huesca). /3 Aínsa. Medieval town. /4 01/ 02/ ARAGON IN THE PYRENEES IS CULTURE Discovering ancient Thanks to its spectacular artistic monuments architectural heritage amidst unspoilt mountain encompassing all periods and landscapes is an styles, Aragon has developed incomparable experience. an open character, proud of its cultural riches. 03/ THE PYRENEAN 1 FOOTHILLS Enjoying a milder climate than the mountains, the uplands and valleys of the Pyrenean foothills are a living museum offering a huge variety of art. 04/ 05/ TERUEL AND ITS ZARAGOZA AND SURROUNDINGS THE EBRO VALLEY This is the land of the Mudejar, The Ebro River has been of legends of love, of dinosaurs, a channel for successive jamón and many more cultures, enriching the cultural surprises. -
Memoria Descriptiva Md
MD DOCUMENTO 01 MEMORIA DESCRIPTIVA CUMPLIMIENTO DE PRESCRIPCIONES DE LOS INFORMES MUNICIPALES AL DOCUMENTO DE FEBRERO DE 2015 APROBADO INICIALMENTE PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE TARAZONA MAYO de 2015 AYUNTAMIENTO DE APROBACIÓN INICIAL. MEMORIA DESCRIPTIVA TARAZONA PGOU DE TARAZONA TÍTULO I. ENCUADRE REGIONAL Y NORMATIVO 2 Ayuntamiento de Aprobación Inicial. Memoria Descriptiva Tarazona Plan General de Ordenación Urbana de Tarazona ÍNDICE TÍTULO I. ENCUADRE REGIONAL Y NORMATIVO ....................................................... 9 T.I. - Capítulo 1. Caracterización geográfica del municipio.........................................................9 T.I. - Capítulo 2. Marco Normativo ..............................................................................................11 I.2.1. Normativa Urbanística y Sectorial de carácter Estatal .................................................................... 11 I.2.2. Normativa Urbanística Autonómica ...................................................................................................... 12 I.2.3. Normativa Sectorial Autonómica de interés urbanístico .............................................................. 12 TÍTULO II. ANÁLISIS DEL TERRITORIO........................................................................ 17 T.II. - Capítulo 1. Características naturales y ambientales..........................................................17 II.1.1. Climatología................................................................................................................................................... -
Pdf (Boe-A-2015-3251
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 73 Jueves 26 de marzo de 2015 Sec. III. Pág. 26250 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 3251 Resolución de 16 de marzo de 2015, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de prórroga, modificación y actualización para el año 2015, del Convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón, la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas y la Mutualidad General Judicial, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. El Consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, el Director General de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, la Secretaria General Gerente del Instituto Social de las Fuerzas Armadas, y la Gerente de la Mutualidad General Judicial, han suscrito, con fecha 29 de diciembre de 2014, un Acuerdo de prórroga, modificación y actualización para 2015, del Convenio de colaboración firmado el 22 de abril de 2002, para la prestación, en zonas rurales, de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. Para general conocimiento, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 8.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se dispone la publicación del referido acuerdo de prórroga, modificación y actualización, como anejo a la presente resolución.