11GU2020I0024.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
S E G U N D a P a R
PERIODICO OFICIAL 1 DE JUNIO - 2017 PAGINA 1 Fundado el 14 de Enero de 1877 Registrado en la Administración de Correos el 1o. de Marzo de 1924 AÑO CIV GUANAJUATO, GTO., A 1 DE JUNIO DEL 2017 NUMERO 87 TOMO CLV S E G U N D A P A R T E S U M A R I O : GOBIERNO DEL ESTADO - PODER EJECUTIVO DECLARATORIA de Expropiación emitida en el expediente 025/2016 para la regularización del asentamiento humano denominado "Colonia Los Laureles 1ª Sección" del municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato. 3 SECRETARIA DE FINANZAS, INVERSION Y ADMINISTRACION PRESIDENCIA MUNICIPAL - JARAL DEL PROGRESO, GTO. CONVENIO de Colaboración que celebran la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración y el Municipio de Jaral del Progreso, Gto., para el Ejercicio de Facultades que le confiere a los municipios la Ley sobre el Uso de Medios Electrónicos y Firma Electrónica para el Estado de Guanajuato y sus Municipios y su Reglamento respectivo, de fecha 20 de Abril de 2017. 18 PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO EDICTO emitido por el Juzgado Primero Civil de Partido y Especializado en Extinción de Dominio en el Estado, dictado dentro del expediente C197/2017, promovido por la Unidad Especializada en Extinción de Dominio de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por conducto de los licenciados Julio César Velázquez Mendoza y otros, en contra de Luis Gerardo Bocanegra Manzano. 24 PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO. ACUERDO del H. Ayuntamiento de Celaya, Gto., mediante el cual, se reforman diversos reglamentos municipales a efecto de eliminar las referencias al salario mínimo como unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia y sustituirlas por las relativas a la Unidad de Medida y Actualización. -
Inventario Físico De Los Recursos Minerales Del Municipio Tarimoro, Gto
CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO TARIMORO, GTO. PACHUCA, HGO., ENERO DE 2002 CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO SANTA CRUZ DE TARIMORO, GTO. POR: ING. JAIME VALVERDE Í SUPERVISÓ ING. FERNANDO CASTILLO PACHUCA, HGO, ENERO DE 2002. INDICE I. GENERALIDADES 1 I.1 Introducción 1 I.2 Objetivo 3 II. LOCALIZACIÓN Y ACCESO 4 II.1 Localización 4 II.2. Acceso 4 III. MARCO GEOLÓGICO 6 III.1. Fisiografía 6 III.2. Geología Regional 6 III.3. Geología Local 8 IV. YACIMIENTOS MINERALES 12 IV.1. Yacimientos de Minerales no Metálicos, Materiales para construcción y Rocas Dimensionables 12 V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 23 BIBLIOGRAFÌA 25 ANEXO I Fichas de campo, descriptivas de las localidades estudiadas ANEXO II Listado de análisis geoquímicos ( 31 elementos ), de las Muestras localizadas en los diez municipios. Hoja ½ y 2/2. Muestras colectadas en Carta Guanajuato, escala 1:250,000 Hoja 1/1. Muestras colectadas en Carta Querétaro, escala 1:250,000 NDICE DE PLANOS Figura 1. Mapa de localización del Municipio Tarimoro. página 5 Figura 2. Principales vías de comunicación del estado de Guanajuato. página 5 Figura 3. Provincias Geológicas de la República Mexicana. página 7 Plano 4. Carta Geológica, Municipios Estado de Guanajuato. Escala 1:250,000 En bolsa al final del texto Plano 5. Carta de Yacimientos Minerales, Municipios Estado de Guanajuato. Escala 1:250,000 En bolsa al final del texto Plano 6. Carta Magnética, Municipios Estado de Guanajuato. -
Periodico Oficial Del Gobierno Del Estado De Guanajuato
PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Fundado el 14 de Enero de 1877 Registrado en la Administración de Correos el 10. de Marzo de 1924 AÑO CVIII GUANAJUATO, GTO., A 14 DE ABRIL DEL 2021 NUMERO 74 TOMO CLVIX SEGUNDA PARTE SUMARIO INSTITUTO DE SALUD PARA EL BIENESTAR GOBIERNO DEL ESTADO - PODER EJECUTIVO ANEXO 2 monto de recursos a transferir y conceptos de gasto del Acuerdo de coordinación para garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados para las personas sin seguridad social, mismo que se formalizó el 5 de febrero de 2021. ................................................................................................................... 4 GOBIERNO DEL ESTADO - PODER EJECUTIVO ACUERDO Gubernativo Número 150 mediante el cual se donan en favor de los municipios de Coroneo, Irapuato, Romita, Salamanca, Salvatierra y Tierra Blanca, pertenecientes a esta entidad federativa, diversos bienes muebles y vehículos. ................................................ 15 ACUERDO Gubernativo Número 151 mediante el cual se donan en favor del municipio de Apaseo el Grande, perteneciente a esta entidad federativa, diversos bienes muebles...... ..... 32 AUDITORIA SUPERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO ACUERDO mediante el cual se suspende el plazo de duración determinado por el artículo 35, primer párrafo, en relación con el 37, fracción V, primer párrafo, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato, de diversos procesos de auditorías específicas y concomitantes. ....................................................................................................... 35 PRESIDENCIA MUNICIPAL -APASEO EL GRANDE, GTO. PRONÓSTICO de Ingresos y Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal 2021 del municipio de Apaseo el Grande, Gto......................................................................................... 38 PAGINA 2 14 DE ABRIL - 2021 PERIODICO OFICIAL PRIMERA modificación al Pronóstico de Ingresos y Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal 2021 del municipio de Apaseo el Grande, Gto. -
Descargar Calendario De Debates
Programa de transmisiones Síguelos en: tvcuatro Debates Municipales Canal 4.1 Fecha Munipio Horario Jueves 6 de mayo San Diego de la Unión 16:30 Horas Jueves 6 de mayo Santa Catarina 21:30 Horas Viernes 7 de mayo Victoria 16:30 Horas Viernes 7 de mayo Silao de la Victoria 21:30 Horas Sábado 8 de mayo Doctor Mora 16:30 Horas Sábado 8 de mayo Salamanca 21:30 Horas Domingo 9 de mayo San Luis de la Paz 16:30 Horas Domingo 9 de mayo Celaya 21:30 Horas Martes 11 de mayo Atarjea 16:30 Horas Martes 11 de mayo Valle de Santiago 21:30 Horas Miércoles 12 de mayo Xichú 16:30 Horas ytuporquevotas.ieeg.mx Fecha Munipio Horario Miércoles 12 de mayo León 21:30 Horas Jueves 13 de mayo San José Iturbide 16:30 Horas Jueves 13 de mayo Irapuato 21:30 Horas Viernes 14 de mayo Tierra Blanca 16:30 Horas Viernes 14 de mayo San Miguel de Allende 21:30 Horas Sábado 15 de mayo Romita 16:30 Horas Sábado 15 de mayo Dolores Hidalgo C.I.N. 21:30 Horas Domingo 16 de mayo Manuel Doblado 16:30 Horas Domingo 16 de mayo Pénjamo 21:30 Horas Lunes 17 de mayo San Felipe 16:30 Horas Lunes 17 de mayo Guanajuato 21:30 Horas Miércoles 19 de mayo Purísima del Rincón 16:30 Horas Miércoles 19 de mayo San Francisco del Rincón 21:30 Horas Jueves 20 de mayo Ocampo 16:30 Horas Jueves 20 de mayo Cortazar 21:30 Horas Viernes 21 de mayo Jerécuaro 16:30 Horas Viernes 21 de mayo Coroneo 21:30 Horas ytuporquevotas.ieeg.mx Fecha Munipio Horario Sábado 22 de mayo Villagrán 16:30 Horas Sábado 22 de mayo Santa Cruz de Juventino Rosas 21:30 Horas Domingo 23 de mayo Apaseo el Grande 16:30 Horas Domingo -
Galería De Arte Y Tecnología Ex-Estación Valle De Santiago, Gto
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO AYUNTAMIENTO MPAL. VALLE DE SANTIAGO 2012-2015 Galería de Arte y Tecnología Ex- Estación Valle de Santiago, Gto. Implementación de Galería de Arte y Tecnología en la Ex-Estación de Ferrocarril de Valle de Santiago, Gto. Justificación La variedad e interconexión de categorías surgidas de conceptos y prácticas artísticas desde hace ya varias décadas, identificadas con una nueva geografía de arte, producción, vinculación y público, tienen como consecuencia que muchas de las propuestas actuales sean denominadas con el apelativo de intervención. La intervención está asociada a aquellas prácticas artísticas que relacionan contexto y contenido de la obra. Estas prácticas hacen referencia a la expansión de los espacios y circunstancias en las que el arte se puede producir, la inclusión de intereses de la cultura popular y mass-media así como de intereses no-artísticos y de formas de arte.1 Hoy en día la sociedad occidental sufre cambios constantes que han ocasionado un muy notorio uso del espacio urbano como territorio dedicado a la movilidad, al contacto social y al disfrute del medio ambiente, todo esto gracias a las necesidades que la misma sociedad genera, ya que la sociedad necesita más que un espacio construido, necesita construirse así misma, un espacio de convivencia y crecimiento. Cuando se hace referencia al espacio urbano no se piensa como un espacio más en la ciudad, sino más bien como la ciudad en si misma, es el lugar de la realidad, el espacio discursivo de la sociedad. Un espacio diseñado por la misma gente y destinado para ella, donde puedan converger diversas manifestaciones artísticas y culturales de las nuevas generaciones de artistas que egresan y donde la intervención que se le haga al espacio sea un eslabón que una las actividades artísticas y culturales con las actividades cotidianas de la población, pudiendo de esta manera brindar y que se nos brinde la oportunidad de acercarnos a núcleos de población que todavía no están muy cercanos a estos tipos de manifestaciones. -
Reporte De Casos De COVID-19
Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato Reporte de casos de COVID-19 22 de abril del 2020 Panorama Mundial COVID-19: DISTRIBUCIÓN GLOBAL DE CASOS CONFIRMADOS POR REGIONES DE LA OMS, ÚLTIMOS 14 DÍAS, DEL 7 AL 21/ABRIL/2020 2,397,216 casos confirmados Tasa de letalidad global 6.8% 212 países, los casos en las seis regiones de la OMS 162,956 defunciones https://www.gob.mx/salud/documentos/nuevo-coronavirus-2019-ncov-comunicado-tecnico-diario Panorama Nacional 9,501 CONFIRMADOS 3,185 CONFIRMADOS ACTIVOS 8,262 SOSPECHOSOS 33,871 NEGATIVOS 857 DEFUNCIONES 100% del territorio nacional con casos confirmados. Tasa de incidencia nacional 7.48 por 100 mil hab. https://www.gob.mx/salud/documentos/nuevo-coronavirus-2019-ncov-comunicado-tecnico-diario Panorama Nacional https://www.gob.mx/salud/documentos/coronavirus-covid-19-comunicado-tecnico-diario-238449 Panorama Nacional COVID-19 : CASOS CONFIRMADOS POR EDAD Y SEXO 21/04/2020 Casos confirmados en el país a Casos COVID19 en el País por grupo de edad y COVID-19 por % de género género 1400 42% 1200 58% 1000 800 Femenino Masculino 600 400 200 0 <1 1 a 10 11 a 20 21 a 30 31 a 40 41 a 50 51 a 60 61 a 70 71 a 80 81 y + Masculino Femenino https://www.gob.mx/salud/documentos/coronavirus-covid-19-comunicado-tecnico-diario-238449 Panorama Nacional Defunciones COVID19 en México Defunciones por entidad federativa 150 110 100 140 100 130 90 120 80 71 110 70 100 60 555352 47 90 50 80 40 36 70 30 23 60 191616 20 1514131312 50 9 9 7 7 6 6 10 5 5 5 4 4 4 3 2 2 40 0 30 20 SLP BCS 10 COLIMA CD MEX CD MEXICO -
Historia Del Municipio De Acámbaro, Estado De Guanajuato
Historia del Municipio de Acámbaro, Estado de Guanajuato Lic. Gerardo Argueta Saucedo, Cronista del Municipio de Acámbaro Un pueblo con historia Acámbaro es una localidad de origen indígena en donde pueden admirarse magníficas obras arquitectónicas, pertenecientes a la etapa de la Colonia. Los primeros pobladores de la región de Acámbaro pertenecieron a la Cultura “Chupícuaro”, también conocidos como los habitantes del “cielo azul”. Acámbaro, en lengua purépecha es: “Akamba”, maguey; y “ro”: lugar, que significa: “Lugar de magueyes”. En otomí es: Maguadán, que expresa lo mismo. El Acámbaro indígena se fundó por el año 1275, siendo una aldea. En ese año tuvo lugar la primera y verdadera fundación, tal y como lo refería Rafael Ferreira León, historiador y cronista comunitario de la ciudad en los años 60 y 70 del siglo XX. Posteriormente, el proceso de la conquista del Acámbaro indígena data del año de 1522 con las primeras incursiones de los españoles a la región de Michoacán, concluyendo en 1526. El cronista y exdirector del Archivo Histórico del Gobierno del Estado de Guanajuato, Isauro Rionda Arreguín (q.e.p.d.), comentaba que Acámbaro fue re-fundado bajo un proyecto “a la española” por el cacique otomí, Señor de Xilotepec, don Nicolás de San Luis Montañés, con el nombre de “San Francisco de Acámbaro”. En ese entonces era Provincia de Michoacán de la Nueva España, adscrita a la Corona Española. La re-fundación de hecho, o la segunda fundación, tuvo verificativo entre el 19 y el 28 de septiembre de 1526 conforme a una Congregación de Indios: otomíes, purépechas y chichimecas. -
Resumen Ejecutivo
RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARTICULAR ,HIDRÁULICA Nombre del proyecto “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA CABECERA MUNICIPAL DE ROMITA, GTO” I.1.2 Ubicación del proyecto El proyecto se encuentra localizado en su totalidad dentro del Municipio de Romita, como referencia la localidad Colonia Juárez, la principal vía de acceso es partiendo de la Cabecera Municipal, sobre camino de terracerías hasta predio propuesto en aproximadamente 1800 metros se encuentra el predio destinado a la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, otra forma de acceso al predio es partiendo de Carretera Irapuato Romita, a la altura de la localidad Colonia Juárez se tienen acceso vía camino de terracería. Se presentan las coordenadas Geográficas de ubicación del predio destinado a la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en adelante denominada PTAR Romita. WGS 84 Punto Coordenadas Altitud 1 N20 51 04.53 W101 30 38.35 1743 m 2 N20 51 05.22 W101 30 34.08 1744 m 3 N20 51 09.78 W101 30 33.95 1744 m 4 N20 51 09.18 W101 30 38.55 1744 m PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES “CABECERA MUNICIPAL DE ROMITA, GTO” MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARTICULAR ,HIDRÁULICA CROQUIS DE LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE LOS TRABAJOS. Silao ROMITA Aprox. 2.65 km Canal de Romita Riego . PTAR Aprox. 1.15 km ROMITA Predio destinado a la PTAR Romita, en su totalidad con anterior uso de suelo agrícola, abandonado para el fin. PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES “CABECERA MUNICIPAL DE ROMITA, GTO” MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARTICULAR ,HIDRÁULICA Promovente Nombre o razón social H. -
Apaseo El Alto, Gto
PERIODICO OFICIAL 13 DE JULIO - 2010 PAGINA 3 PRESIDENCIA MUNICIPAL - APASEO EL ALTO, GTO. C. David Sánchez Malagón, Presidente del Ayuntamiento del Municipio de Apaseo el Alto, Guanajuato, a los habitantes del mismo, hago saber: Que el H. Ayuntamiento que preside, en ejercicio de las facultades que le conceden los artículos 115 fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 117 fracción I, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guanajuato; artículos 1, 2, 69 fracción I Inciso b; 70 fracción II, 192, 193, 194, 195, 202, 203, 204 y 205 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato; en Decima Primera sesión ordinaria de fecha 17 de Marzo del año Dos mil diez, se aprobaron las siguientes: DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS DE RECAUDACION FISCAL PARA EL MUNICIPIO DE APASEO EL ALTO, GUANAJUATO, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL 2010 CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El objeto de las presentes disposiciones administrativas establecer las tarifas y cuotas para la recaudación de los ingresos municipales, cuya fijación es competencia del Ayuntamiento; así como determinar las multas administrativas aplicables por la infracción a los diversos reglamentos y disposiciones legales vigentes que no tengan señalada expresamente alguna sanción económica. Artículo 2.- Corresponde a la Tesorería Municipal la recaudación de los ingresos por los conceptos previstos en estas Disposiciones, pudiendo delegar esta facultad o convenir la forma de cooperación administrativa entre las dependencias y organismos de la administración municipal. CAPITULO SEGUNDO DE LOS DERECHOS SECCIÓN PRIMERA DEL SERVICIO DE RECOLECCIÓN, TRASLADO, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS Artículo 3.- Por la prestación del servicio de relleno sanitario a los industriales y particulares, se causará una tarifa de $ 100.83 por tonelada. -
University of Guanajuato “Truth Shall Set You Free”
University of Guanajuato “Truth Shall Set You Free” Fact Sheet 2018-2019 Rector General: Dr. Luis Felipe GUERRERO-AGRIPINO Lascuráin de Retana No. 5 Centro Address: Guanajuato, Gto. MEXICO 36000 Telephone: +52 473 73 20006 Fax : +52 473 73 27148 International Relations and Academic Dr. Sergio Antonio SILVA-MUÑOZ Collaboration Office Director E-Mail : [email protected] Web Page: www.ugto.mx Academic Exchange and Mobility Department Erick M. SÁNCHEZ-ROBLES Head E-mail: [email protected] Student Mobility Rosa María NAVARRETE-LANDÍN Coordinator E-mail: [email protected] Phone & Fax: +52 473 73 24040 / 25989 / 25987 Calle Alonso No. 12 Mesón de San Antonio, Centro Address: Guanajuato, Gto. MEXICO 36000 Web page: www.ugto.mx/internacional Important dates Optional Pre- International Summer Semester Spanish Semester 1 Semester 2 Research Program 2018 Language Course Nomination April 15th, October 1st, February 28th, 2018 May 1st, 2018 deadlines 2018 2018 January 17th & Airport pick-up June 3rd, 2018 July 1st, 2018 July 31st, 2018 18th, 2019 Compulsory August 1th to January 21st – Orientation & June 4th to 8th, 2018 July 2nd, 2018 3th, 2018 25th, 2019 Registration August 6th- Academic June 11th – July 26th January 28th – July 2th- 27th 2018 December 1st Period 2018 June 1st, 2019 2018 1/5 Final December 3th – June 3th – 7th, July 27th, 2018 July 27th, 2018 Evaluation 7th, 2018 2019 Regular fee 2017: Fees Scholarships may apply Tuition waiver Tuition waiver 780USD Academic Information International Summer Research Program o Research project conducted in English or French o 10 week program with host family accommodation o Research project to be presented in a national congress under supervision of a researcher. -
2010 CEOCB Monografia Cueramaro.Pdf
Este libro se imprimió en Linotipográfica Dávalos Hermanos, S.A. de C.V. Paseo del Moral 117 Col. Jardines del Moral, León Gto., México Diseño: Betzabe Lorelay Muñoz Arbaiza Ileana Villanueva Gómez Cuidado de la Edición: Isauro Rionda Arreguín Asesor de la Secretaría Técnica de la Comisión Estatal del Bicentenario Salvador Meza López Publicaciones Edición Especial, 2010 Derechos reservados de esta edición: © Gobierno del Estado de Guanajuato Secretaria Técnica Campanero No.6, Zona Centro, C.P.36000 Guanajuato, Guanajuato. México. Impreso y hecho en México HORACIO OLMEDO CANCHOLA Nació en Cuerámaro, Gto., en 1949. Es arquitecto, maestro y doctor en Arquitectura por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es profesor, asesor y tutor al nivel de Maestría y Doctorado en la Facultad de Arquitectura de la UNAM, así como coordinador y expositor en diversos diplomados en la División de Educación Continua de la misma Facultad. Imparte cátedra y es titular del Seminario de Titulación en la Universidad Marista. En el ámbito profesional ha ocupado diversos cargos, tanto en la iniciativa pública cuanto en la privada. Actualmente es Director General de A3P Arquitectura, S. A. de C. V. Ha dictado conferencias y es autor de diversos artículos, libros y apuntes académicos. “El pasado inmediato, el tiempo más modesto del verbo. Los exagerados —los años los desengañarán— le llaman a veces el pasado absoluto. Tampoco hay para qué exaltarlo como un pretérito perfecto. Ojalá, entre todos, logremos presentarlo algún día como un pasado definido.” ALFONSO REYES: EL PASADO INMEDIATO “Despertar a la historia significa adquirir conciencia de nuestra singularidad, momento de reposo reflexivo antes de entregarnos al hacer. -
Doctor Mora-Carretera Federal 57 Tramo: Km 6+200 a Km 10+000 Sub-Tramo: De Km 6+200 a Km 10+000 Origen: Doctor Mora, Gto
No. Obra RESIDENCIA GENERAL DE CARRETERAS FEDERALES 1.- Carretera: Doctor Mora-Carretera Federal 57 Tramo: km 6+200 a km 10+000 Sub-tramo: de km 6+200 a km 10+000 Origen: Doctor Mora, Gto. 2.- Carretera: León-Aguascalientes Tramo: León-Lagos de Moreno Sub-tramo: Paso a Desnivel Blvd. Antonio Madrazo y Blvd. José María Morelos Origen: León, Gto. 3.- Carretera: León-Aguascalientes Tramo: León-Lagos de Moreno Sub-tramo: Paso a Desnivel Blvd. Juan Alonso de Torres y Blvd. José María Morelos Origen: León, Gto. 4.- Carretera: León-Aguascalientes Tramo: León-Lagos de Moreno Sub-tramo: de km 12+000 a km 17+500 Origen: León, Gto. RESIDENCIA GENERAL DE CARRETERAS ALIMENTADORAS 5.- Carretera: Apaseo-Jerécuaro-E.C. Cerro Prieto-E.C. Apaseo- Tarimoro. Tramo: de km 0+000 a km 3+900 Sub-tramo: de km 0+000 a km 3+900 Origen: Apaseo, Gto. 6.- Carretera: E.C. (Apaseo-Jerécuaro)-Belén Tramo: de km 0+000 a km 5+343 Sub-tramo: de km 0+000 a km 5+343 Origen: E.C.(Apaseo-Jerécuaro) 7.- Carretera: Celaya-Juventino Rosas Tramo: de km 8+200 a km 12+600 Sub-tramo: de km 8+200 a km 12+600 Origen: Celaya, Gto. 8.- Carretera: Nueva Esperanza-Galera de la Grulla. Tramo: Nueva Esperanza-Galera de la Grulla Sub-tramo: de km 0+000 a km 3+614 Origen: Nueva Esperanza, Cuerámaro 9.- Carretera: Juventino Rosas-Villagrán Tramo: de km 5+600 a km 12+040 Sub-tramo: de km 5+600 a km 12+040 Origen: Juventino Rosas, Gto.