PO 27 2Da Parte
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
11GU2020I0024.Pdf
EL CONTENIDO DE ESTE ARCHIVO NO PODRÁ SER ALTERADO O MODIFICADO TOTAL O PARCIALMENTE, TODA VEZ QUE PUEDE CONSTITUIR EL DELITO DE FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 244, FRACCIÓN III DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL, QUE PUEDE DAR LUGAR A UNA SANCIÓN DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD DE SEIS MESES A CINCO AÑOS Y DE CIENTO OCHENTA A TRESCIENTOS SESENTA DÍAS MULTA. DIRECION GENERAL DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL PLANTA RECICLADORA DE ACEITE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO USADO NO LUBRICANTE AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR DISTRIBUIDORA JP, S.A. DE C.V. JARAL DEL PROGRESO, GTO. CAPITULO I I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL I.1 Proyecto I.1.1 Nombre del Proyecto. Planta Recicladora de Aceite Usado no Lubricante I.1.2 Ubicación del Proyecto Este proyecto se encontrará ubicado en Rancho La Mora, Km. 2.5 Carr. Jaral- Cortazar, municipio de Jaral del Progreso Guanajuato, C.P. 38470. VER ANEXO 1 El municipio de Jaral del Progreso está situado en la región IV Sureste del Estado de Guanajuato, entre las coordenadas 20° 15’ 08” y 20° 26’ 03”de latitud Norte, y entre los 100° 59’ 01” y los 101° 07’ 00” de longitud Oeste. La altitud promedio en el municipio es de 1730 msnm. 1 PLANTA RECICLADORA DE ACEITE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO USADO NO LUBRICANTE AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR DISTRIBUIDORA JP, S.A. DE C.V. JARAL DEL PROGRESO, GTO. El municipio se localiza en la parte centro-sur del estado, limita al norte, este y noreste con el municipio de Cortazar, al sur y suroeste con el de Yuriria; al sur, este y sureste con el de Salvatierra y al norte, oeste y noroeste con el de Valle de Santiago. -
University of Guanajuato “Truth Shall Set You Free”
University of Guanajuato “Truth Shall Set You Free” Fact Sheet 2018-2019 Rector General: Dr. Luis Felipe GUERRERO-AGRIPINO Lascuráin de Retana No. 5 Centro Address: Guanajuato, Gto. MEXICO 36000 Telephone: +52 473 73 20006 Fax : +52 473 73 27148 International Relations and Academic Dr. Sergio Antonio SILVA-MUÑOZ Collaboration Office Director E-Mail : [email protected] Web Page: www.ugto.mx Academic Exchange and Mobility Department Erick M. SÁNCHEZ-ROBLES Head E-mail: [email protected] Student Mobility Rosa María NAVARRETE-LANDÍN Coordinator E-mail: [email protected] Phone & Fax: +52 473 73 24040 / 25989 / 25987 Calle Alonso No. 12 Mesón de San Antonio, Centro Address: Guanajuato, Gto. MEXICO 36000 Web page: www.ugto.mx/internacional Important dates Optional Pre- International Summer Semester Spanish Semester 1 Semester 2 Research Program 2018 Language Course Nomination April 15th, October 1st, February 28th, 2018 May 1st, 2018 deadlines 2018 2018 January 17th & Airport pick-up June 3rd, 2018 July 1st, 2018 July 31st, 2018 18th, 2019 Compulsory August 1th to January 21st – Orientation & June 4th to 8th, 2018 July 2nd, 2018 3th, 2018 25th, 2019 Registration August 6th- Academic June 11th – July 26th January 28th – July 2th- 27th 2018 December 1st Period 2018 June 1st, 2019 2018 1/5 Final December 3th – June 3th – 7th, July 27th, 2018 July 27th, 2018 Evaluation 7th, 2018 2019 Regular fee 2017: Fees Scholarships may apply Tuition waiver Tuition waiver 780USD Academic Information International Summer Research Program o Research project conducted in English or French o 10 week program with host family accommodation o Research project to be presented in a national congress under supervision of a researcher. -
2010 CEOCB Monografia Cueramaro.Pdf
Este libro se imprimió en Linotipográfica Dávalos Hermanos, S.A. de C.V. Paseo del Moral 117 Col. Jardines del Moral, León Gto., México Diseño: Betzabe Lorelay Muñoz Arbaiza Ileana Villanueva Gómez Cuidado de la Edición: Isauro Rionda Arreguín Asesor de la Secretaría Técnica de la Comisión Estatal del Bicentenario Salvador Meza López Publicaciones Edición Especial, 2010 Derechos reservados de esta edición: © Gobierno del Estado de Guanajuato Secretaria Técnica Campanero No.6, Zona Centro, C.P.36000 Guanajuato, Guanajuato. México. Impreso y hecho en México HORACIO OLMEDO CANCHOLA Nació en Cuerámaro, Gto., en 1949. Es arquitecto, maestro y doctor en Arquitectura por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es profesor, asesor y tutor al nivel de Maestría y Doctorado en la Facultad de Arquitectura de la UNAM, así como coordinador y expositor en diversos diplomados en la División de Educación Continua de la misma Facultad. Imparte cátedra y es titular del Seminario de Titulación en la Universidad Marista. En el ámbito profesional ha ocupado diversos cargos, tanto en la iniciativa pública cuanto en la privada. Actualmente es Director General de A3P Arquitectura, S. A. de C. V. Ha dictado conferencias y es autor de diversos artículos, libros y apuntes académicos. “El pasado inmediato, el tiempo más modesto del verbo. Los exagerados —los años los desengañarán— le llaman a veces el pasado absoluto. Tampoco hay para qué exaltarlo como un pretérito perfecto. Ojalá, entre todos, logremos presentarlo algún día como un pasado definido.” ALFONSO REYES: EL PASADO INMEDIATO “Despertar a la historia significa adquirir conciencia de nuestra singularidad, momento de reposo reflexivo antes de entregarnos al hacer. -
Directorio De Las Oficialías Y Centrales De Actuarios Responsables De La Recepción De Demandas
DIRECTORIO DE LAS OFICIALÍAS Y CENTRALES DE ACTUARIOS RESPONSABLES DE LA RECEPCIÓN DE DEMANDAS Oficialía y Central de Número telefónico de Ubicación de la oficina Actuarios la oficina Carr. Acám-Parácuaro, km.5, Ex Hda. San Acámbaro 417 155 40 95 Cristóbal. C.P. 38600 Héctor Manuel Ramírez Sánchez No. 117 Col. La Apaseo del Grande 413 158 52 68 Floresta Celaya 461 614 26 95 Eje Vial Nor Poniente Col. Los Sauces CP. 38020 411 160 13 90 Cortazar Camelina No. 300 Cerrito Colorado C.P. 38358 442 394 5216 Calle Algarrobo esq. calle Hacienda de Burras No. Dolores Hidalgo 418 182 80 02 12, Col. San Agustín Circuito Superior Pozuelos No. 1, edif. Juzgados Guanajuato 473 735 22 03 Civiles Avenida Florencia s/n, Residencial Campestre. Irapuato 462 627 52 93 (edif. Juzg. Civiles) 477 763 53 42 Carr. Salida a Cueramaro Km. 5 Col. Industrial León 477 763 63 71 (Edificio de los Juzgados Civiles) 477 763 58 34 Pénjamo 469 692 46 13 Fresnos No. 1, Fracc. Fresnos II, C.P. 36900 1 Calle 5 de mayo N°116 BIS, Col. Zona Centro, Purísima del Rincón (476) 688 03 44 Purísima del Rincón, Gto, C.P. 36400 Salamanca 464 647 68 26 Prolongación Comonfort 1938 Villas del Valle Calle Bicentenario No. 701, Comunidad de Salvatierra 466 161 24 60 Janicho. (Edif. Juzg. Civiles) Av.Saturno No. 1300, Col. El Paraíso o Blvd. Las San Francisco del Rincón 476 743 56 50 Torres 1106 Oriente, Fracc. El Paraíso Cuahtémoc S/N Esq. Exhacienda el Capulín Sur San José Iturbide (419) 198 01 69 Fracc. -
2Do.Informe De Gobierno Municipal 2018 – 2021
INFORME DE RESULTADOS DO. CELAYA 2018-2021 Elvira Paniagua Rodríguez INFORME DE RESULTADOS DO. CELAYA 2018-2021 Elvira Paniagua Rodríguez 1.MENSAJE DE LA PRESIDENTA MUNICIPAL ELVIRA PANIAGUA RODRIGUEZ. 8 2. HONORABLE AYUNTAMIENTO DE CELAYA 9 3. PRIMER EJE - CELAYA SEGURA PARA TODOS 10 3.1 SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA 10 3.1.1 Dirección de Policía Municipal 12 3.1.1.1 Equipamiento 13 3.1.1.2 Prevención 14 3.1.1.3 Equipamiento en vehículos 15 3.1.1.4 Servicios de profesionalización en Protección Civil 15 3.1.1.5 INFOSPE 16 3.2 Dirección General de Tránsito y Policía Vial 16 3.2.1 Cultura vial 20 3.2.3 Auxilio vial 20 3.2.4 Mejoramiento vial 20 3.3 Instituto de Formación Policial: INFOPOL 21 3.4 Dirección de Protección Civil y Bomberos 23 3.4.1 Actividades 23 3.5 Fiscalización 26 4. SEGUNDO EJE CELAYA CRECE PARA TODOS. 38 4.1 Dirección de Desarrollo Económico 39 4.1.1 Inversiones 39 4.1.2 Bolsa de empleo 39 4.1.3 Agroalimentos 41 4.1.4 Innovación 41 4.1.5 MiPyMEs 42 3 4.1.6 Mejora Regulatoria 43 4.2 CONSEJO DE TURISMO 44 4.2.1 Eventos Turísticos 44 4.2.2 Museo de Momias 45 4.2.3 Capacitación Turística 45 4.2.4 Difusión Turística 46 INFORME DE RESULTADOS DO. CELAYA 2018-2021 Elvira Paniagua Rodríguez 5. TERCER EJE - CELAYA FUNCIONA PARA TODOS. 48 5.1 Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado: JUMAPA 49 5.1.1 Gobierno Transparente 49 5.1.2 Cultura del agua. -
Prontuario De Información Geográfica Municipal De Los Estados Unidos Mexicanos
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Salvatierra, Guanajuato Clave geoestadística 11028 2009 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Salvatierra, Guanajuato Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 20° 23’ y 20° 00’ de latitud norte; los meridianos 100° 46’ y 101° 04’ de longitud oeste; altitud entre 1 700 y 2 900 m. Colindancias Colinda al norte con los municipios de Jaral del Progreso, Cortazar y Tarimoro; al este con los municipios de Tarimoro y Acámbaro; al sur con el municipio de Acámbaro y el estado de Michoacán de Ocampo; al oeste con el estado de Michoacán de Ocampo, los municipios de Yuriria, Santiago Maravatío y Jaral del Progreso. Otros datos Ocupa el 1.9% de la superficie del estado. Cuenta con 97 localidades y una población total de 92 411 habitantes http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/ ; septiembre de 2009. Fisiografía Provincia Eje Neovolcánico (100%) Subprovincia Sierras y Bajíos Michoacanos (99.4%) y Bajío Guanajuatense (0.6%) Sistema de topoformas Sierra con laderas de escarpa de falla (47.8%), Llanura aluvial (38.5%), Escudo volcanes (13.4%) y Sierra volcánica de laderas escarpadas (0.3%) Clima Rango de temperatura 14-20°C Rango de precipitación 700-800 mm Clima Semicálido subhúmedo con lluvias en verano de menor humedad (67.3%) y templado subhúmedo con lluvias en verano de humedad media (32.7%) Geología Periodo Terciario-Cuaternario (64.2%), Cuaternario (30.9%) y Neógeno (1%) Roca Ígnea extrusiva: basalto (61%), basalto-brecha volcánica básica (2.5%), toba ácida (1%) y andesita (0.6%) Suelo: aluvial (29.9%) y lacustre (1.1%) Edafología Suelo dominante Vertisol (87.2%), Phaeozem (7.5%) y Solonchak (1.4%) Hidrografía Región hidrológica Lerma-Santiago (100%) Cuenca R. -
005 Apaseo El Grande
La Primera Frontera 8 Apaseo el Grande La Primera Frontera José G. Buenrostro López José Antonio Buenrostro Servin Agradecimientos A todos aquellos que de alguna u otra manera contribuyeron. Dedicatoria A mi querida esposa María Servín Morales, y mis hijos José Antonio; María Cecilia; Enrique José; María Aida Esther y Miguel Angel A mis hijos políticos: Ramón Gómez y Efraín Lopez A mis nietos: Estefania, Viridiana, Leonardo Sein y Elvira Edomi PRESENTACIÓN. La presente Monografía de Apaseo el Grande, que tú amable lector tienes ahora en tus manos, tiene la intención de presentar al Municipio de Apaseo el Grande ante vecinos y visitantes, municipio que es uno de los primeros dieciséis municipios del Estado de Guanajuato en su nivel de desarrollo. Esta es la segunda edición de la Monografia de Apaseo el Grande, pero su organización ha cambiado de tal manera que se presta mas espacio al estudio de la situación del Municipio aunque no desmerece la sección de historia municipal que ha tenido grandes aportaciones en parti- cular a los acontecimientos de la revolución de independencia y la revolución social de inicios del siglo XX. Del programa anteriormente mencionado en los primeros capítulos: El medio físico del Municipio de Apaseo el Grande, el Fenómeno urbano del Municipio de Apaseo el Grande; la Demo- grafía del Municipio de Apaseo el Grande y la Economía de Apaseo el Grande presta atención suce- sivamente al territorio del municipio, a su población y la importante economía del Municipio En los siguientes capítulos: Historia del Municipio de Apaseo el Grande; Patrimonio Cultural del Municipio de Apaseo el Grande y los anexos documentales y gráficos presento los acontecimientos y formas de vivir que han hecho, con sus luces y sombras, que los apaseenses sean lo que son. -
42 Percent of the Mexican Territory Is Being Affected by Drought
OAXACA, OAX., AUGUST 2021. 42 percent of the Mexican territory is being affected by drought The regular conditions in more than 40 percent of the Mexican territory are being affected by drought, which also causes affectations on the production in the fields, and on thousands of families who cannot collect enough water due to the lack of rains Drought in Mexico means a big loss for crops in the fields because people in those areas depend on the water they get from rains and streams. However, as they do not ha- ve efficient ways to collect it, they are unable to store it so, Congregación Mariana Trinitaria (CMT) through its Welfare Ecosystem Model, and its Network of Water, be- nefits families by providing them with water containers to store water in order to improve their quality of life. Guanajuato gets water from three hydrologic areas: Chápala, Lerma, and the Panuco River. In a study to find out information on the hydric balance of groundwater, it was revealed that water extracted in that zone is about 4 thousand and 60 cubic meters per day, and only 3 thousand 135 n this country we face drought in 42.6 percent of the territory, in some areas it is moderate, million cubic meters may be recovered after collecting rainwater every year. but in some others, it is extremely severe. These data were revealed in a report published Affectations caused by drought may be critical. People working in the fields who are unable to on July 15 by the National Meteorological Service (SMN). get water might lose their livestock and crops; and on top of that, they might not even get water IThe conditions on the Mexican territory considered as exceptionally dry, is 14.58 percent. -
Pps Queretaro – Irapuato
PPS QUERETARO – IRAPUATO SCT PPS Carreteros Información sujeta a cambios 1 Estructura Técnica PPS Carreteros Información sujeta a cambios 2 Carretera Querétaro - Irapuato Es un tramo de la carretera federal libre de Peaje Querétaro - León. Esta carretera es parte de la red troncal básica y forma parte del corredor carretero, este-oeste que une la Región del Bajío en el centro de México, con León en el occidente y Querétaro y la ciudad de México hacia el oriente. Esta carretera une a las ciudades de Querétaro en el estado de Querétaro e Irapuato en el estado de Guanajuato, con una longitud de 108.00 km. de los cuales se modernizarán 92.979 km. desde el PPS Carreteros kilómetro 10+000 de la carretera de jurisdicción federal libre de peaje Querétaro - León hasta el kilómetro 108+000 de la carretera de jurisdicción federal libre de peaje Querétaro – León entronque con la autopista Querétaro - León. Información sujeta a cambios 3 Proyecto PPS Querétaro - Irapuato G U A N A J U A T O Ent. Lib. Salamanca Pte. (km 96+903)- Ent. Irapuato Ote. (km 108+000) Ent. Lib. Celaya Pte. (Km 58+000)- 10A y 10B Acción: Modernización Ent. Villagrán (km 71+000) Buenavista TDPA: 22,016 Veh 6A y 6B Acción: Modernización Longitud: 11.1 km TDPA: 23,835 Veh Longitud: 13 km Irapuato Ent. Villagrán (km 71+000)-Ent. Lib. Ent. Moulinex (km 45+000)-Distr. Vial Sta Rosa O Salamanca Ote. (km 92+000) Celaya Ote. (Km 47+000) Jáuregui R 7A y 7B Acción: Modernización 5A Acción: Modernización TA TDPA: 22,016 Veh 5B Acción: Ampliación a 4 carriles E Longitud: 21 km TDPA: 23,249 Veh R Longitud: 2 km UE Q Km 28+000 (Blvd. -
Universidad De Guanajuato “Truth Shall Set You Free”
Universidad de Guanajuato “Truth Shall Set You Free” Fact Sheet 2019 Rector General: Dr. Luis Felipe GUERRERO-AGRIPINO Lascuráin de Retana No. 5 Centro Address: Guanajuato, Gto. MEXICO 36000 Telephone: +52 473 73 20006 Fax : +52 473 73 27148 International Relations and Academic Dr. Sergio Antonio SILVA-MUÑOZ Collaboration Office Director E-Mail : [email protected] Webpage: www.ugto.mx Academic Exchange and Mobility Erick M. SÁNCHEZ-ROBLES Department Head E-mail: [email protected] Student Mobility Coordinator for Karla Marcela RIVERA-NIETO Europe E-mail: [email protected] Student Mobility Coordinator for Asia Hiromi NARITA and North America E-mail: [email protected] Phone & Fax: +52 473 73 24040 / 25989 / 25987 Calle Alonso No. 12 Mesón de San Antonio, Centro Address: Guanajuato, Gto. MEXICO 36000 Web page: www.ugto.mx/internacional Important dates International Summer Pre-Semester Semester Semester Research Program Spanish 2019-1 2019-2 2019 Language Course Nomination October 1st 2018 February 15th 2019 May 3rd 2019 April 15th 2019 deadlines Airport pick- January 17th & 18th July 29rd & 30th June 3rd 2019 June 30rd 2019 up 2019 2019 Compulsory Orientation January 21st – 25th July 31th & June 4th to 7th 2019 July 1st 2019 & 2019 August 2nd 2019 Registration 1/6 August 5th- Academic January 28th – June June 10th – August 2nd July 2th- 26th 2019 December 1st Period 1st 2019 2019 2019 Final December 2nd – June 3th – 7th, 2019 August 2nd, 2019 July 26th, 2019 Evaluation 7th, 2019 Regular fee 2018: Tuition waiver Tuition waiver and 780USD Tuition waiver & and room and Fees room and board Special discount stipends may apply board (under (under agreement) for partner agreement) institutions Academic Information • International Summer Research Program o Research project conducted in English or French o 10 week program with host family accommodation o Research project to be presented in a national congress under supervision of a researcher. -
Prontuario De Información Geográfica Municipal De Los Estados Unidos Mexicanos
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Yuriria, Guanajuato Clave geoestadística 11046 2009 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Yuriria, Guanajuato Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 20° 19’ y 20° 01’ de latitud norte; los meridianos 100° 59’ y 101° 26’ de longitud oeste; altitud entre 1 600 y 2 900 m. Colindancias Colinda al norte con los municipios de Valle de Santiago y Jaral del Progreso; al este con los municipios de Salvatierra, Santiago Maravatío y el estado de Michoacán de Ocampo; al sur con los municipios de Uriangato y Moroleón y con el estado de Michoacán de Ocampo; al oeste con el estado de Michoacán de Ocampo y el municipio de Valle de Santiago. Otros datos Ocupa el 2.2% de la superficie del estado. Cuenta con 130 localidades y una población total de 63 447 habitantes http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/ ; septiembre de 2009. Fisiografía Provincia Eje Neovolcánico (100%) Subprovincia Sierras y Bajíos Michoacanos (99.9%) y Bajío Guanajuatense (0.1%) Sistema de topoformas Sierra volcánica de laderas tendidas con lomerío (46.9%), Vaso lacustre (28%), Sierra con laderas de escarpa de falla (19.3%) y Llanura aluvial (5.8%) Clima Rango de temperatura 14-20°C Rango de precipitación 700-900 mm Clima Semicálido subhúmedo con lluvias en verano de menor humedad (60.3%), templado subhúmedo con lluvias en verano de humedad media (36.4%) y templado subhúmedo con lluvias en verano de menor humedad (3.3%) Geología Periodo Terciario-Cuaternario (66.7%), Cuaternario (21.7%) y Neógeno (0.5%) Roca Ígnea extrusiva: basalto (60.5%), andesita (2.9%), basalto-brecha volcánica básica (2.7%), toba básica-brecha volcánica básica (0.6%) y riolita-toba ácida (0.5%) Sedimentaria: conglomerado (0.1%) Suelo: aluvial (17.5%), lacustre (3.7%) y residual (0.4%) Edafología Suelo dominante Vertisol (68.3%), Cambisol (8.8%), Phaeozem (5.2%), Solonchack (3.4%) y Luvisol (3.2%) Hidrografía Región hidrológica Lerma-Santiago (100%) Cuenca L. -
Sapig | Catalogo De Carreteras Estatales
SAPIG | CATALOGO DE CARRETERAS ESTATALES TIPO DE TIPO DE NOMBRE ORIGEN DESTINO KM ORIGEN KM FINAL CAMINO PAVIMENTO ABASOLO - EL MARITAS CABECERA MUNICIPAL DE ABASOLO COMUNIDAD MARITAS 0 17,900 C C. ASFALTICO ABASOLO - EL TULE E.C. RAMAL A ESTACIÓN JOAQUIN COMUNIDAD EL TULE 0 10,550 C C. ASFALTICO ACÁMBARO - PARÁCUARO CABECERA MUNICIPAL ACAMBARO COMUNIDAD PARACUARO 0 13,800 B C. ASFALTICO ACÁMBARO - PUERTO DE CABRAS CABECERA MUNICIPAL ACAMBARO COMUNIDAD PUERTO DE CABRAS 0 26,650 C C. ASFALTICO ACCESO A ATARJEA CABECERA MUNICIPAL DE ATARJEA 0 7,760 C C. ASFALTICO ACCESO A CUPAREO E.C. FED SALVATIERRA - YURIRIA COMUNIDAD CUPAREO 0 420 C C. ASFALTICO ACCESO A GUANAJUATO E.C. EST GUANAJUATO - JUVENTINO ROSAS (BLVD EUQUERIO GUERRERO CPO B) NORIA ALTA 0 3,300 B C. ASFALTICO ACCESO A IECA E.C. EST RAMAL A PRESA DE POZUELOS IECA 0 300 B C. ASFALTICO ACCESO A JUAN MARTIN E.C. FED CELAYA - MORELIA COMUNIDAD JUAN MARTIN 0 7,100 C C. ASFALTICO ACCESO A LA MONCADA E.C. FED. ACAMBARO - CELAYA COMUNIDAD LA MONCADA 0 1,300 C C. ASFALTICO ACCESO A MARAVATIO DEL ENCINAL E.C. FED SALVATIERRA - YURIRIA COMUNIDAD MARAVATIO DEL ENCINAL 0 2,500 C C. ASFALTICO ACCESO A MOULINEX E.C. FED 45 IRAPUATO - QUERETARO MOULINEX 0 2,600 C C. ASFALTICO ACCESO A STRC E.C, EST ACCESO A IECA STRC 0 130 B C. ASFALTICO ACCESO AL CUBILETE E.C. FED 110 GUANAJUATO - SILAO (DISTRIBUIDOR LOS RODRIGUEZ) CERRO DEL CUBILETE 0 1,900 B C. ASFALTICO ACCESO AL RELLENO SANITARIO E.C.