REPUBLICA DE

"-- mOOSPOnU¡r €- rqry,.o,r,*¡:

u¡N uleRlo_R @

MINISTERIO DEL INTERIOR

17 RESoLUc¡ór.r r.¡úmeno 1 r DE ABR 20?$

"Por medio del cual se resuelve recurso de reposición, en contra de la certificación No. 01002 del 22 de septiembre 2017".

EL DIRECTOR DE CONSULTA PREVIA

En ejercicio de las facultades legales y reglamentarias en especial, las conferidas en el articulo 16 del numeral 5 del Decreto 2893 de 2011 y la Resolución 0755 del 15 de mayo de 2017, y Acta de Posesión del 16 de mayo de 2017 y,

CONSIDERANDO:

Que el día 10 de agosto de 2017, mediante el radicado externo EXTM!IT-35507, por medio del cual el señor CARLOS ARTURO MORA GARCIA, en calidad de Subdirector de Planeación y Gestión Tecnológica de la Corporación Autónoma Regional del Tolima - CORTOLIMA, solicita se expida certificación de presencia o no de comunidades étnicas en el área del proyecto: "FORMULACIÓN DEL PLAN DE ORDENACION Y MANEJO DE LA CUENCA DEL RIO SALDAÑA,,, Iocalizado jurisdicción de los Municipios de , , Chaparral, Roncesvalles, Rovira, San Antonio, Ortega, Saldaña, , , San Luis, Valle de San Juan, Cajamarca, y en el Departamento del Tolima.

Que mediante el Acto Administrativo No. 01002 del 22 de septiembre de 2017 , la Dirección de Consulta Previa del Ministerio del lnterior, atendió la solicitud indicada en el considerando anterior.

Que el citado acto administrativo, se notificó, mediante correo electrónico, previa autorización, el día 01 de marzo de 2018.

Que el señor CARLOS ARTURO MORA GARCIA, en calidad de Subdirector de Planeación y Gestión Tecnológica de la Corporación Autónoma RegionaldelTolima - CORTOLIMA, presentó Recurso de Reposición en contra del Acto Administrativo de Certificación No. 01002 de fecha 22 de septiembre de 2017, dentro del término establecido en el artículo 76 del Código Contencioso Administrativo, el 15 de marzo de 2018, de acuerdo al radicado EXTMllS-10119."sobre la presencia o no de comunidades étnicas en /as zonas de proyecfos, obras o actividades a realizarse"

I. ARGUMENTOS DEL RECURRENTE

En sus consideraciones, la parte recurrente manifiesta lo siguiente:

Página 1 de 9qlÉ./ I 1 7 ABR 2O1B coNTrNuAcróruneso¡-uclóru r5 oe

Mediante oficio radicado externo del Ministerio del interior DCP, EXTMI- 5507, se so/icifó a la Dirección de Consulta Previa se expida certificación de presencia o no de comunidades éfnicas en el área del proyecto: "FORMIJLACIÓN DEL PLAN DE ORDENACION Y MANEJO DE LA CUENCA DEL RIO SALDAÑA." Localizado en los municipios de Planadas, Rioblanco, Chaparral, Roncesvalles, Rovira, San Antonio, Ortega, Saldaña, Coyaima, Ataco, San Luls, Valle de San Juan, Caiamarca, y Guamo en el Departamento delTotima. Anexando el mapa de las coordenadas que soportan la cartografía donde se va a desarrollar el proyecto.

2. Mediante Acto administrativo Ce¡tificación N" 01002 del 22 de septiembre de 2017, et Ministerio del lnterior Dirección de Consulta Previa, ce¡fifica que se registra presencia de comunidades Efnicas en el área del proyecto ,,FORMULACIÓN DEL PLAN DE ORDENACION Y MANEJO DE LA CUENCA DEL RtO SALDAÑA." En los municipios de Ortega, Coyaima, Ataco, Rioblanco, Planadas, San Antonio, Buenos Aires, Chaparral, Saldaña.

3. Que el anterior acto administrativo fue notificado vía correo electrónico el día primero de mano de 2018, al correo [email protected].

4. Que en la parte resolutiva de la Certificación N" 01002 del 22 de septiembre de 2017, el Ministerio del lnterior Dirección de Consulta Previa, señala en el cuadro de parcialidades lndígenas; que en el área del proyecto se registra la presencia de la Comunidad KWE, SX UMA KIWE (NUESTRA MADRE TIERRA) perteneciente a la Etnia NASA, del departamento del Cauca Municipio de Buenos Aires. I!. PETICIÓN DEL RECURRENTE

"Sin perjuicio de lo que su despacho resuelva respecto de: "La solicitud de aclaración de concepto frente a la necesidad de agotar el proceso de consulta previa en el Ajuste del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica det Rio Amoyá de cara a la Ceftificación No. 0831 y el OFI 17-29651-DCP2500, ambos pronunciamientos de la Dirección de Consulta Previa de Mininterior y fechados el 10 de agosto de 2017", Contenida en el radicado Cortolima N' 5317 de fecha 14-03-2018; Solicito, se aclare el acto administrativo impugnado Certificación N" 01002 del 22 de septiembre de 2017, Proferido por el Ministerio del lnterior Dirección de Consulta Previa, en el sentido gue se excluya del mismo la Comunidad indígena KWE,SX UMA KIWE (NUESTRA MADRE TIERRA) perteneciente a la Etnia NASA, del departamento del Cauca Municipio de Buenos Aires, porque no hace parfe del territorio ni de las coordenadas donde se va a desarrollar et proyecto "F)RMIJLAC\ÓN DEL PLAN DE ORDENACION y MANEJO DE LA CUENCA DEL RIO SALDAÑA,"

III. FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN DE GONSULTA PREVIA EN DEREGHO

Competencias de la Dirección de Gonsulta Previa del Ministerio de! !nterior.

Lo primero que debemos indicar es que esta Dirección actúa de conformidad con la Carta Política de 1991 , que consagró el reconocimiento y la especial protección de la diversidad étnica y cultural en el país, con la finalidad de dar cumplimiento al Convenio 169 de la Organización lnternacional del Trabajo (OlT) adoptado en nuestro ordenamiento jurídico mediante la Ley 21 de 1991 , conformando el bloque de constitucionalidad.

Por lo anterior, la consulta previa es un derecho constitucional, mediante el cual el Estado garantiza a las comunidades étnicas afectadas por un proyecto, obra, actividad, medida legislativa o administrativa, la participación previa, libre e informada sobre el programa o plan que se pretenda realizat en su territorio. , .i I

\ 17 ABR 201CI coNTrN uAcr ór'¡ nrsoluclórr¡ 15 DE

Buscando que de manera conjunta y participativa se identifiquen los impactos positivos o negativos que estos puedan generar, con el fin de salvaguardar la idiosincrasia de las comunidades étnicas que habitan en el país. Este derecho fundamental a la consulta previa se encuentra protegido mediante el Convenio 169 de la OlT, sobre Pueblos lndígenas y Tribales en Países lndependientes, ratificado por Colombia mediante la Ley 21 de 1991 . En el numeral 1o del artículo 7 del citado Convenio se establece:

"1. Los pueblos interesados deberán tener el derecho de decidir sus propras prioridades en lo que atañe el proceso de desarrollo, en la medida en que éste afecte a sus vidas, creencias, instituciones y bienestar espiritual y a las tierras que ocupan o utilizan de alguna manera, y de controlar, en la medida de lo posible, su propio desarrollo económico, social y cultural. Además, dichos pueblos deberán participar en la formulación, aplicación y evaluación de los planes y programas de desanollo nacional y regionalsuscepfóles de afecta rles directamente".

El Decreto 2893 de agosto de2011, crea dentro de la estructura del Ministerio del interior la Dirección de Consulta Previa, convirtiéndola en garante dentro del desarrollo del proceso de consulta previa, con la misión de atender entre otras tareas, la de certificar la presencia de grupos étnicos en el área donde se pretenda ejecutar un proyecto, obra o actividad, función misionalque se desarrolla sobre unas bases, las cuales tienen una finalidad específica. Dentro de la función de certificar la presencia de grupos étnicos, se encuentra la de recepcionar la solicitud de certificación de presencia de grupos étnicos en el área de un proyecto, obra o actividad. Una vez recepcionada la solicitud se procede a analizar las actividades y características técnicas, con elfin de documentar el análisis geográfico y determinar la existencia o no de grupos étnicos.

IV. ANÁL¡SIS DEL CASO

Con el fin de resolver el recurso presentado por CARLOS ARTURO MORA GARCIA, en calidad de Subdirector de Planeación y Gestión Tecnológica de la Corporación Autónoma Regional del Tolima - CORTOLIMA, presentó Recurso de Reposición en contra del Acto Administrativo de Certificación No. 01002 de fecha 22 de septiembre de 2017, se procede a analizar los fundamentos facticos y jurídicos a partir de los cuales se espera una solución a su pretensión.

Como se ha señalado por la jurisprudencia y la doctrina, la consulta previa es un derecho fundamental del que gozan los pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes y otros grupos étnicos, con el objeto de analizar, con su participación, el posible impacto económico, ambiental, social y cultural que pueda ocasionarles, de alguna manera, el aprovechamiento en su entorno de los recursos naturales mediante proyectos, obras o actividades, que se pretendan llevar a cabo, por los particulares.

v. DE LOS CONCEPTOS DE REVOCATORTA DIRECTA (LEY, DOCTRINA Y JURTSPRUDENCTA)

LEY 1437 DE 2011:

''REVOCACIÓN DIRECTA DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS.

ARTí?UL? gJ. 9AUSALE9 DE REvocActÓ¡,t. tos acfos administrativos deberán ser revocados por las mismas autoridades que los hayan expedido o por sus inmediatos superiores jerárquicos o funcionales, de oficio o a solicitud de pañe, en cualquiera de /os siguientes casosi O, 1 7 ABR 2018 coNnNUAcróNREsoLUc¡óru 15 oe

1. Cuando sea manifiesfa su oposición a la Constitución Política o a la ley. 2. Cuando no estén conformes con el interés público o social, o atenten contra é1. 3. Cuando con ellos se cause agravio iniustificado a una persona".

DOCTRINA:

',REVOCACIóN Di,RECTA DE tOS ACrOS ADMINISTRATIVOS. CONCEPTO. La revocación directa consisfe en que la administración hace desaparecer de la vida jurídica /os acfos que ella misma ha expedido anteriormente....La revocaciÓn directa propiamente dicha debe diferenciarse de la vía gubernativa, la cual también permite "revocaf' o hacer desaparecer los acfos por decisión de la misma administración, la revocación directa es una excepción al principio de inmutabilidad de los actos o a la autoridad de cosa decidida de que ellos están investidos.t

JURISPRUDENC!A:

" REVOC ACI O N Dl RECTA- N atu ral eza

La revocación directa no corresponde a la categoría de recurso y, como tiene un carácter extraordinario -en especial cuando están de por medio situaciones iurídicas individuales y concretas fundadas en el acto administrativo-, deben reunirse al menos los requisitos mínimos gue el legislador considere necesarios para proteger los derechos de quienes han sido favorecidos a parlir de su vigencia y también con miras a la realización de la seguridad iurídica.

REVOCACI O N Dl RECTA- F i n al i dad

La revocación directa es la prerrogativa que tiene la administración para enmendar, en forma directa o a petición de pafte, sus actuaciones contrarias a la ley o a la Constitución, que atenten contra el interés público o social o que generen agravio injustificado a alguna persona. Y es una prerrogativa en tanto que la administraciÓn puede extinguir sus propios acfos por las causales previsfas en la ley y está facultada para hacerlo en cualquier momento, incluso cuando el acto administrativo ya ha sido demandado ante lo contencioso administrativo; pero, también es una obligaciÓn que forzosamente debe asumir en los eventos en que, motu proprio, constatare la ocurrencia de una de las causa/es señaladas. Si así fuere, la administración tiene el deber de revocar el acto lesivo de la constitucionalidad o legalidad o atentatorio del interés púbtico o social o que causa agravio iniustificado a una persona".2

ACTO ADMIN ISTRATIVO G EN ERAL'N aturaleza

Los acfos administrativos de carácter general y abstracto son, en esencia, directamente revocables por aquella autoridad que los ha proferido y su mutabilidad radica en la necesidad que tiene la Administración de safisfacer el interés pÚblico, ajustando sus declsiones a las circunstancias exrsúenfes al momento de aplicar dicho precepto. Cuando dichas condiciones cambian sustancialmente, hasta el punto de hacer imposible la permanencia de dicho acto administrativo en el ordenamiento jurídico, debe ser retirado del mismo, según las circunstancias que analizará la autoridad que lo profirió para proceder a revocarlo.

REVOCACION DIRECTA DE ACTO ADMINISTRATIVO PARTICULAR Y CONCRETO-Procedencia

Los acfos administrativos de carácter particular y concreto, no pueden ser revocados directamente por la autoridad que los expidió, pues, en esfe caso, se involucra la discusión sobre un derecho que no puede ser resuelta por la misma entidad que lo reconoció, sino por la jurisdicción de lo contencioso administrativo. Sin embargo, no significa que frente a /os acfos administrativos de carácter particular y concreto la

1 Derecho Administrativo General y colombiano. Libardo Rodríguez, Ed. Temis 2 Sentencia C-742199 Corte Constitucional MP. José Gregorio Hernández t{ Página 4 de 961ñJ t coNTr N uAcr óru nrsolucló¡¡ 13

Administración quede atada a su propia decisión hasta que ésta sea objeto de un pronunciamiento por parte de la jurisdicción contencioso-administrativa, pues en ciertas circunstancias cuando la Administración encuentre que el acto es producto de maniobras fraudulentas, que la hicieron incurrir en un error, puede revocarlo directamente, oyendo a las partes y srn perjuicio de /os derechos adquiridos, pues el propio Constituyente ha previsto que son dignos de protección sólo aquellos derechos que han sido adquiridos con justo título".3

Por lo anterior el área de certificaciones de la Dirección de Consulta Previa, mediante concepto técnico del 29 de agosto de 2017, determino lo siguiente:

Como resultado de la consulta de las bases de datos (espacial y no espacial) de comunidades étnicas disponibles en la Dirección de Consulta Previa, se evidenció que el polígono ubicado en el municipio de Planadas, Rioblanco, Chaparral, Roncesvalle, Rovira, San Antonio, Ortega, Saldaña, Coyaima, Ataco, San Luis, Valle de San Juan, Cajamarca y Guamo en el Departamento del Tolima, correspondiente al proyecto: "FORMULACION DEL PLAN DE ORDENACION Y MANEJO DE LA CUENCA DEL RIO SALDAÑA" se traslapa con las siguientes comunidades:

ReEqEardos !ndíqenas

NOMBRE DEL RESGUAROO ETNIA RESOLUCION DE CONSTITUCION DEPARTAMENTO MUNICIPIO Atco PUAO RESOLUCION OO19 OEL 3 DE OCTUBRE DE 1997 TOLIMA ORTEGA BAtSILIAS PUAO RESOLUCION 85 DEL 20 DE DICIEMBRE DEL 2006 IOLIMA ORTEGA BALSILLAS LIMON PUAO RESOLUCION 0086 DEL 2ODE DICIEMERE DEL 2006 TOLIMA ORTEGA BOCAS DE TETUAN PUAO RESOLUCION OO22 DEt 22 DE JULIO DEL 2OO3 TOLIMA ORTEGA CHENCHE AMAYARCO PUAO RESOLUCION OO13 DEL 23 DE JUNIO DE 1997 TOLIMA COYAIMA CHENCHE BUENAVISTA Pijao ACUERDO 302 DEL 17 DE ABRIL DE 2013 TOLIMA COYAIMA EL VER6EL PUAO RESOLUCION 0066 DEL 16 DE SEPTIEMBRE 1999 TOLIMA ORTEGA GTJADUALITO PUAO ACUERDO No 241 DEL 22 DE FEBRERO DE 2011 TOLIMA COYAIMA . ATACO GUAIPA CENTRO PUAO RESOLUCION OO4O DEL 10 DE DICIEMBRE DE 1997 TOLIMA ORTEGA GUAIPA UNO PUAO RESOLUCION 0017 DEL 28DE ENERO DE 2OO1 TOLIMA ORTEGA GUATAVITA TUA PUAO RESOLUCION OO14 DEt 23 DE JUNIO DE 1997 TOLIMA ORTEGA LA FLECHA ALTOZANO PUAO RESOLUCION OO18 DEL 28 DE IUNIO DEL 2OO1 TOLIMA ORTEGA LA SORTUA PUAO RESOTUCION OO24 DEL 3 DE OCTUBRE DE 1997 TOLIMA ORTEGA LA TUTIRA BONANZA PUAO RESOLUCION OO1O DEL 23 DE JUNIO DE 1997 TOLIMA COYAIMA LAS MERCEDES PAET RESOLUCION 0036 DEL 10 DE DICIEMBRE OE 1997 TOLIMA RIOBLANCO MENCHE SAN CAYETANO PUAO ACUERDO No. 302 17 DEtABRIL DEL 2013 TOLIMA COYAIMA MESA DE ORTEGA PIJAO RESOTUCION OO55 DEL 18 DE DICIEMBRE DEL 2OOO TOLIMA ORTEGA NICOI.AS RAMÍREZ PUAO RESOLUCION OO2O DEL 3 DE OCTUBRE DE 1997 TOLIMA ORTEGA PAEZ DE GAITANIA PAEZ RESOLUCION 0046 DEL 26 DE JUNIO DÉ ],990 TOLIMA PLANADAS PALERMO PIJAO RESOLUCION OO19 DEL 28 DE JUNIO DEL 2OO1 TOLIMA ORTEGA PASO ANCHO-CHICUAMBE PUAO-COYAI RESOLUCION OO24 DEL 21. DE JUNO DE 1994 TOLIMA ORTEGA POCARA PUAO RESOLUCION OO2O DEL 5 DE MAYO DE 1999 TOLIMA ORTEGA POTRERITO PUAO RESOLUCION OO21 DEL 5 DE MAYO DE 1999 TOLIMA COYAIMA POTRERITO DOYARÉ PUAO RESOLUCION 0006 DEL 14 DE ABRIL DE 1997 TOLIMA COYAIMA RECINTO PALMAROSA PUAO RESOLUCION OO51 DEL 17 DE OCTUBRE DE 1995 TOLIMA ORTEGA RESGUARDO INDIGENA ANABA PIJAO ACUEROO 363 DEL 05 DE MAYO DEL 2015 IOLIMA ORTEGA RESGUARDO INDIGENA CAMPOALEGRE PUAO ACUERDO 364 DEL 05 DE MAYO DEL 2015 TOLIMA ORTEGA SAN ANTONIO DE CALARMA PUAO RESOLUCION OO57 DEt 18 DE DICIEMBRE DEL 2OOO TOLIMA 5AN ANTONIO SAN DIEGO PUAO RESOLUCION OO22 DEL 5 DE MAYO DE 1999 TOLIMA ORTEGA SANTA MARTA DIAMANTE PUAO RESOLUCION OO37 DEt 10 DE DICIEMBBE DE 1997 TOLIMA COYAIMA SANTA MARTA INSPECCION PUAO RESOLUCION OO23 DEL 5 DE MAYO DE 1999 TOLIMA COYAIMA, SALDANA SANTA MARTA PATMAR PUAO RESOLUCION 0016 DEL 24 DE MAYO DE 1996 IOLIMA COYAIMA TRES ESQUINAS PUAO RESOTUCION OO27 DEL 3 DE OCTUBRE DE 1997 IOLIMA COYAIMA VUELTA DEL RIO PUAO RESOLUCION OO72 DEL ].6 DE DICIEMBRE DE 1996 TOLIMA ORTEGA CHENCHE BALSILLAS PIJAO RESOLUCION 19 DET 22 DEL 2OO3 TOLIMA COYAIMA

Parcial idades I nd ídenas

NOMBRE ETNIA DEPARTAMENTO MUNIICPIO BRISAS DE ATA PUAOS TOLIMA ATACO ICO VALLE DE ANAPE PUAOS TOLIMA ATACO MESA DE POLE PUAOS TOLIMA ATACO KWE,SX UMA KIWE (NUESTRA MADRE TIERRA) NASA CAUCA BUENOS AIRES AMOYA LA VIRGINIA PUAO TOTIMA CHAPARRAL CIMARRONA ALTA PUAO TOLIMA CHAPARRAL EL ESCOBAL PUAO TOLIIVIA CHAPARRAL MATORA DE MAITO PUAOS TOLIMA CHAPARRAL RIONEGRO HERMOSAS PUAO TOLIMA CHAPARRAI YAGUARA PUAOS IOLIMA CHAPARRAI. BUENAVISTA MECHE PUAOS TOLIMA COYAIMA

3 Sentencia T-639/96 Corte Const¡tucional MP. Vladimiro Naranjo Meza F a, 13 coNrrNUAcróNREsoLU.,o* ,, lTABRznl8

CACIOUE CALARCA PUAOS TOLIMA COYAIMA CHENCHE BUENAVISTA PUAOS TOTIMA COYAIMA DOYARE CENTRO PUAOS TOLIMA COYAIMA DOYARE PORVENIR PUAOS TOLIMA COYAIMA DOYARE RE CRISTO PUAOS TOLIMA COYAIMA MECHE SAN CAYETANO PIJAOS TOLIMA COYAIMA PALMAR BOCAS DE BABI PUAOS TOLIMA COYAIMA POTRERITO SAN MARfIN PUAOS TOLIMA COYAIMA ANABA PUAOS TO!IMA ORTEGA BALSILLAS LIMON PIJAOS TOLIMA ORTEGA BOCAS DEL KUME] PIJAO fOLIMA ORTEGA CA]ON DE MACULE PUAOS TOLIMA ORTEGA CALARA SAN MARTIN PUAOS TOLIMA ORTEGA CAMPO ALEGRE SEDE PUAOS TOLIMA ORTEGA CANALI VENfAOUEMADA PIJAOS TOLIMA ORTEGA CANALI VENTAQUEMADA PUAOS TOLIMA ORTEGA CEDRALES PERALONSO PUAOS IOLIMA ORTEGA CHAPINERO LOANY TOY PUAOS IOLIMA ORTEGA CHICUAMBRE DE LAS BRISAS PIJAOS TOLIMA ORTEGA CHIQUINIMA Pr.iAos TOLIMA ORTEGA CHIQUINIMA PilAOS TOLIMA ORTEGA CHORRILLO PUAOS TOTIMA ORTEGA CUCHARO SAN ANTONIO PUAOS TOLIMA ORTEGA EL TRIUNFO Pt.,AOS TOLIMA ORTEGA ESPINALITO PIJAOS TOLIMA ORTEGA GUAVIO FLAUTILLO PUAOS IOLIMA ORTEGA GUAYAQUIL LOS PUAOS PUAOS TOLIMA ORTEGA KILOKA PLAYA VERDE PUAOS TOLIMA ORTEGA LA BANDERA PIJAOS TOLIMA ORTEGA LA REFORMA PUAOS TOLIMA ORTEGA LAS DELICIAS PUAOS TOLIMA ORTEGA LLOVED ERO PUAOS TOLIMA ORTEGA LUCERITO ALTO PUAOS TOLIMA ORTEGA MACO CALARMA PUAOS TOLIMA ORTEGA MESA DE CUCUANA ACEITUNO PIJAOS TOLIMA ORTE6A MESA OE CUCUANA SANTA RITA PIJAOS TOLIMA ORTEGA MESA DE CUCUANAACEITUNO PUAOS TOLIMA ORTEGA MESADE CAUCANA DE SANTARITA PUAOS TOLIMA ORTEGA MESONES PUAOS TOLIMA ORTEGA PUAO LA SIERRITA PUAOS TOLIMA ORTEGA PUAO MESONES PUAOS TOLIMA ORTEGA PUAOS DE CUNIRCO PIAOS TOLIMA ORTEGA PIJAOS LOS TAURELES PUAOS TOLIMA ORTEGA PUERTO SAMARIA PIJAOS TOLIMA ORTEGA PUERTO SAMARIA PUAOS TOLIIVIA ORTEGA OUINTIN LAME LOS COLORADOS PUAOS TOUtVIA ORTEGA RINCON DE CANATI PIJAOS TOLIMA ORTEGA TAMA CANALI PUAOS TOLIMA ORTEGA TAQUIMA PIJAOS TOLIMA ORTEGA VERGEL CALARMA PUAOS TOLIMA ORTEGA NASA PIAKH BARBACOAS PAEZ TOLIMA RIO BLANCO LULUMOY PUAOS TOLIMA sALDAÑA CACIQUE YAIMA PIJAOS TOutvlA SAN ANTONIO CUCHARO 5AN ANTONIO PÚAOS TOLIMA SAN ANTONIO KALARKA PUAOS TOLIMA 5AN ANTONIO LA UNION PUAOS TOLIMA SAN ANTONIO PALMIRA ALTA PUAOS TOLIMA SAN ANTONIO PUAO DE ORO PIJAOS fOLIMA SAN ANTONIO VINOLLANO GRANDE PIJAOS TOLIMA SAN ANTONIO

Por lo anterior, se concluye que para el proyecto "FoRMULACIÓru DEL PLAN DE ORDENACIÓIr¡ Y MENAJO DE LA CUENCA OTI NíO SnlOnÑn" se registra presencia de comunidades étnicas.

Una vez revisada las bases de datos con los que cuenta la Dirección de Consulta Previa, se identificó la incongruencia en uno de los puntos de relevancia de la comunidad KWE, SX UMA K¡WE (NUESTRA MADRE TIERRA) perteneciente a la Etnia NASA, del departamento del Cauca Municipio de Buenos Aires.

Teniendo en cuenta lo señalado anteriormente, esta Dirección considera que se hace necesario revocar parcialmente el Acto Administrativo No. 01002 del 22 de septiembre de2017, como quiera que de la realizacion del procedimiento técnico NO se registra la presencia de la comunidad KWE, SX UMA KIWE (NUESTRA MADRE TIERRA) perteneciente a la Etnia NASA, del departamento del Cauca Municipio de Buenos Aires en el área del proyecto: "FORMULACIÓN DEL PLAN DE ORDENAGION Y MANEJO DE LA CUENCA DEL RIO SALDAÑA'" IOCAI¡ZAdO jurisdicción de los Municipios de Planadas, Rioblanco, Chaparral, Roncesvalles,

Pagrna o oe 9t¡ry - 13 17 ABR 2019 CONTIN UACIÓN RESOLUCIóN DE

Rovira, San Antonio, Ortega, Saldaña, Coyaima, Ataco, San Luis, Valle de San Juan, Cajamarca, y Guamo en el Departamento del Tolima.

Finalmente es preciso señalar, que la revocatoria parcial delActo Administrativo No. 01002 del 22 de septiembre de 2Q17, se realiza amparados en lo señalado en el artículo 93 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, donde se establece de manera expresa la posibilidad que tiene la Administración de revocar de manera directa, de oficio o a solicitud de parte, un acto suyo, siempre y cuando se configure, entre otras, el que sea manifiesta su oposiciÓn a la Constitución Política o a la ley.

En mérito de lo anteriormente expuesto, esta Dirección,

RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERo. REVOCAR PARC¡ALMENTE el numeral primero de la parte resolutiva del Acto Administrativo No. 01002 del22 de septiembre de 2017, de conformidad con lo señalado en la parte motiva de la presente Resolución.

ARTíCULO SEGUNDO. El numeral primero del Acto Administrativo No. 01OO2 del22 de septiembre de 2017, quedará así:

ART¡CULO PRIMERO: Que se registra presencia de las siguientes comunidades étnicas.

Resquardos lqdíqenas

NOMBRE DEt RESGUARDO ETNIA RESOTUCION DE CONSTITUCION DEPARTAMENTO MUNICIPIO AICO PUAO RESOLUCION OO19 DEL 3 DE OCTUBRE DE 1997 TOLIMA ORTEGA BA§ILLAS PUAO RESOLUCION 85 DEt 20 DE DICIEMBRE DEL 2006 TOLIMA ORTEGA BALSILLAS LIMON PIJAO RESOLUCION 0086 DEL 2ODE DICIEMBRE DEI 2006 TOLIMA ORTEGA BOCAS DE TETUAN PUAO RESOLUCION OO22 DEL 22 DE IULIO DEL 2OO3 TOLIMA ORTEGA CHENCHE AMAYARCO PUAO RESOLUCION OO13 DEL 23 DE JUNIO DE 1997 TOLIMA COYAIMA CHENCHE BUENAVISTA Piiao ACUERDO 302 DEL 17 DEABRIL DE 2013 TOLIMA COYAIMA EL VERGEI- PIJAO RESOLUCION 0066 DEL 16 DE SEPTIEMBRE 1999 TOLIMA ORTEGA GUADUAL¡TO PUAO ACUERDO No 241 DEL 22 DE FEBRERO DE 2011 TOLIMA COYAIMA - ATACO GUAIPA CENTRO PIJAO RESOLUCION OO4O DEL 10 DE DICIEMBRE DE 1997 TOLIMA ORTEGA GUAIPA UNO PUAO RESOLUCION OO17 DEL 28DE ENERO DE 2OO1 TOLIMA ORTEGA GUATAVITA TUA PIJAO RESOLUCION OO14 DEL 23 DE JUNIO DE 1997 TOLIMA ORTEGA LA FLECHA ALTOZANO PI]AO RESOLUCION OO18 DEL 28 OE JUNIO DEL 2OO1 TOLIMA ORTEGA LA SORTUA PUAO RESOLUCION OO24 DEL 3 DE OCTUBRE OE 1997 TOLIMA ORTEGA LA TUTIRA BONANZA PUAO RESOLUCION OO1O DEL 23 DE JUNIO DE 1997 TOLIMA COYAIMA tAS MERCEDES PAÉz RESOLUCION 0036 DEL 10 DE DICIEMBRE DE 1997 TOLIMA RIOBLANCO MENCHE SAN CAYETANO PUAO ACUERDO No. 302 17 DEL ABRIL DEL 2013 TOLIMA COYAIMA MESA DE ORTEGA PUAO RESOLUCION 0056 DEL 18 DE DICIEMBRE OEL 2OOO TOLIMA ORTE6A NrcoLAs RAMíREz PUAO RESOLUCION OO2O DEL 3 DE OCTUBRE DE 1997 TOLIMA ORTEGA PAEZ DE GAITANiA PAÉZ RESOLUCION 0046 OEL 26 DE JUNIO DE 1990 TOLIMA PLANADAS PALERMO PUAO RESOLUCION OO19 DEL 28 OE JUNIO DEL 2OO1 TOLIMA ORTEGA PASO ANCHO.CHICUAMBE PIJAO-COYAI RESOTUCION OO24 OEL 21 DE JUNO DE 1994 TOLIMA ORTEGA POCARA PUAO RESOLUCION OO2O DEL 5 DE MAYO DE 1999 TOLIMA ORTEGA POTRERITO PUAO RESOLUCION OO21 DEL 5 DE MAYO DE 1999 TOLIMA COYAIMA POTRERITO DOYARE PIJAO RESOLUCION 0006 OEL 14 DE ABRIL DE 1997 fOLIMA COYAIMA RECINTO PALMAROSA PUAO RESOLUCION OO51 DEL 17 DE OCTUBRE DE 1995 TOLIMA ORTEGA RESGUARDO INDIGENA ANABA PUAO ACUERDO 363 DEt 05 DE MAYO DEL 2015 TOLIMA ORTEGA RESGUARDO INDIGENA CAMPOALEGRE PUAO ACUERDO 364 OEL 05 DE MAYO DEL 2015 TOLIMA ORTEGA SAN ANTONIO DE CALARMA PUAO RESOLUCION OO57 DEL 18 DE OICIEMBRE OEL 2OOO TOLIMA SAN ANTONIO SAN DIEGO PUAO RESOLUCION OO22 DEL 5 DE MAYO DE 1999 TOLIMA ORTEGA SANTA MARTA DIAMANTE PUAO RESOLUCION OO37 DEL 10 DE DICIEMBRE DE 1997 TOLIMA COYAIMA SANTA MARTA INSPECCION PUAO RESOLUCION OO23 DEL 5 DE MAYO DE ],999 TOLIMA COYAIMA, SALDAÑA SANTA MARTA PATMAR PUAO RESOLUCION 0016 DEt 24 DE MAYO DE 1995 TOLIMA COYAIMA TRES ESQUINAS PUAO RESOLUCION OO27 DEL 3 DE OCTUBRE DE 1997 IOLIMA COYAIMA VUELTA DEL RiO PUAO RESOLUCION OO72 DEL ].6 DE DICIEMBRE OE 1996 TOLIMA ORTEGA CHENCHE BALSILLAS PUAO RESOLUCION 19 DEL 22 DEL 2OO3 TOLIMA COYAIMA

Parcialidades lndíqenas

NOMBRE ETNIA DEPARTAMENTO MUNIICPIO BRISAS DE ATA PIJAOS TOLIMA ATACO l' I7 ABR 2SlS coNrNUAcró¡¡nesolucló¡¡ 15 o,

ICO VALLE DE ANAPE PUAOS TOLIMA ATACO MESA DE POLE PUAOS TOLIMA ATACO AMOYA LA VIRGiNIA PUAO TOLIMA CHAPARRAL CIMARRONA ALTA PUAO TOLIMA CHAPARRAL EL ESCOBAL PUAO TOLIMA CHAPARRAL MATORA DE MAITO PIAOS TOLIMA CHAPARRAL RIONEGRO HERMOSAS PUAO TOLIMA CHAPARRAL YAGUARA PIJAOS TOLIMA CHAPARRAI. BUENAVISTA MECHE PUAOS TOLIMA COYAIMA CACIQUE CALARCA PUAOS TOLIMA COYAIMA CHENCHE BUENAVISTA PUAOS TOLIMA COYAIMA DOYARE CENTRO PUAOS TOLIMA COYAIMA DOYARE PORVENIR PUAOS TOLIMA COYAIMA DOYARE RE CRISTO PUAOS TOLIMA COYAIMA MECHE SAN CAYETANO PUAOS TOLIMA COYAIMA PALMAR BOCAS DE BABI PUAOS TOLIMA COYAIMA POTRERITO SAN MARTIN PUAOS TOLIMA COYAIMA ANABA PIJAOS IOLIMA ORTEGA BALSILLAS LIMON PUAOS TOLIMA ORTEGA BOCAS DEt KUMEJ PUAO IOLIMA ORTEGA CAION DE MACULE PUAOS TOLIMA ORTEGA CALARA SAN MARTIN PUAOS TOLIMA ORTEGA CAMPO ALEGRE SEDE PIJAOS TOLIMA ORTEGA CANATI VENTAQUEMADA PUAOS TOLIMA ORTEGA CANALI VENTAOUEMADA PUAOS TOIIMA ORTEGA CEDRALES PERALONSO PUAOS TOLIMA ORTEGA CHAPINERO LOANY TOY PUAOS TOLIMA ORTEGA CHICUAMBRE DE LAS BRISAS PIJAOS TOLIMA ORTEGA CHIQUINIMA PUAOS IOLIMA ORTEGA CHIQUINIMA PUAOS TOLIMA ORTEGA CHORRILLO PUAOS TOLIMA ORTEGA CUCHARO SAN ANÍONIO PUAOS TOLIMA ORTEGA EL TRIUNFO PUAOS TOLIMA ORTEGA ESPINALITO PUAOS TOLIMA ORTEGA GUAVIO FLAUfILLO PUAOS TOLIMA ORTEGA GUAYAQUIL LOS PUAOS PUAOS TOTIMA ORTEGA KILOKA PLAYA VERDE PIJAOS TOLIMA ORTEGA LA EANDERA PUAOS TOTIMA ORTEGA LA REFORMA PUAOS TOLIMA ORTEGA LAS DELICIAS PUAOS TOLIMA ORTEGA LLOVEDERO PIJAOS TOLIMA ORTEGA LUCERITO ALTO PUAOS TOLIMA ORTEGA MACO CALARMA PUAOS TOLIMA ORTEGA MESA DE CUCUANA ACEITUNO PUAOS TOLIMA ORTEGA MESA DE CUCUANA SANTA RITA PUAOS TOLIMA ORfEGA MESA DE CUCUANAACEITUNO PUAOS TOLIMA ORTEGA MESADE CAUCANA DE SANfARITA PUAOS TOLIMA ORTEGA MESONES PUAOS TOLIMA ORfEGA PIJAO LA SIERRITA PIJAOS TOLIMA ORTEGA PUAO MESONES PUAOS TOLIMA ORTEGA PIJAOS DE CUNIRCO PUAOS TOLIMA ORTEGA PUAOS LOS LAURELES PUAOS TOLIMA ORTEGA PUERTO SAMARIA PIJAOS TOLIMA ORTEGA PUERTO SAMARIA PUAOS TOLIMA ORTEGA qUINTIN LAME LOS COLORAOOS PUAOS TOLIMA ORTEGA RINCON DE CANALI PUAOS TOLIMA ORTEGA TAMA CANALI PIJAOS TOLIMA ORTEGA TAQUIMA PUAOS TOLIMA ORÍEGA VERGEL CALARMA PUAOS TOLIMA ORTEGA NASA PIAKH BARBACOAS PAEZ TOLIMA RIO BLANCO LULUMOY PUAOS TOLIMA SALDANA CACIQUE YAIMA PUAOS TOLIMA SAN ANTONIO CUCHARO SAN ANTONIO PUAOS TOLIMA 5AN ANTONIO KALARKA PUAOS TOLIMA SAN ANTONIO LA UNION PUAOS TOLIMA SAN ANTONIO PALMIRA ALTA PUAOS TOLIMA SAN ANTONIO PUAO DE ORO PUAOS TOLIMA SAN ANTONIO VINOLLANO GRANDE PUAOS TOLIMA SAN ANTONIO

En el área del proyecto: "FoRMULACIÓN DEL PLAN DE ORDENAC¡ON Y MANEJO DE LA CUENCA DEL RIO SALDAÑA", localizado jurisdicción de los Municipios de Planadas, Rioblanco, Chaparral, Roncesvalles, Rovira, San Antonio, Ortega, Saldaña, Coyaima, Ataco, San Luis, Valle de San Juan, Cajamarca, y Guamo en el Departamento delTolima.

A continuación se presenta el área objeto de certificaciÓn (Mapa), cuyas coordenadas (Formato Excel), soportan el respectivo archivo cartográfico, las cuales se incluyen en el archivo adjunto (CD), el cual forma parte integral de la presente certificación.

Mapa: 1 3 ABR coNrrNUAcróN REsotucróN ,, 17 2olS

+ITa .' 8a1 '*j'-T1.,,*Jdl."*T-, AiPE .s ,.1*-::-'ú*JQI*

-,1 n. r.:¡,'

Fuente: Suministrada por el solicitante; radicado externo EXTMllT-35507 del 10 de agosto de 2017.

ARTÍCULO TERCERO. CONFíRMESE en lo demás el Acto Administrativo No. 01002 del22 de septiembre de 2017 .

ARTíCULO CUARTO. Ordenar la notificación de la presente resolución, en la forma indicada en los artículos 67, 68 y 69 de la ley 1437 de 2011 .

ARTíCULO QUINTO. Contra el presente acto administrativo no procede recurso alguno, conforme lo indicado en el artículo 95 de la ley 1437 de 2O11.

NOTIFÍQUESE Y CÚUPMSE Dada en Bogotá, D.C.,

[:i;;",u"X,::".ffi i.13llXt?5Xti,,"i,X'*2;!#.§- Rev¡s¡ón: Técnica; Carolina Ortiz, Lidor Área de CertificacioneE-Cf5C:/ Aprobó: Or. Jorge Eliecer GonzálezPerluz

TRD 2500.225.44 EXTM¡1 8-1 01 19

Págtna 9 de I