AYUNTAMIENTO DE CARBALLEDA DE C/Muñoz Calero, 3 Teléfono 988487000 Fax 988487176

SESION ORDINARIA DEL PLENO CELEBRADA EL DIA 31 DE MARZO DE 2.006

ASISTENTES:

Alcalde-Presidente: Luis Milia Méndez

Concejales: D. Ramiro Vieitez Rodríguez D. Luis Rodríguez Fernández D. Emilio Sousa Bande D. Agustín Lomba Covelo Dª Ana Mª Alonso Araujo Dª Gloria Mercedes Martínez Rodríguez D. Antonio González Miguélez D. Luis Martínez Martínez

Secretaria: Dª Marta Rey Lama

En , siendo las veintiuna horas, treinta minutos del día 31 de Marzo de dos mil seis, en el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial, se reunen los Sres. Concejales arriba reseñados, al objeto de celebrar sesión ordinaria del Pleno, en primera convocatoria. Preside el Sr. Alcalde, D. Luis Milia Méndez, actuando como Secretaria Dª Marta Rey Lama.

Abierto el acto por la Presidencia, se pasa al debate del único asunto comprendido en el Orden del día, que es el siguiente:

1. ACTAS ANTERIORES. No habiendo objeciones al acta de la sesión celebrada el día 27 de enero, se declara aprobada; con respecto al acta de la sesión celebrada el día 19 de Enero, por la Sra. Rodríguez Martínez, se alega que en el acta no se reflejan sus intervenciones de manera detallada, ya que se resumen en cuatro líneas, respondiendo el Sr. Alcalde que en el acta se recoge perfectamente lo que se manifestó en la sesión, así como el texto de los documentos que fueron leídos en la misma; no habiendo más objeciones se declara aprobada.

2. APROBACION DE PROYECTO DE “LEVADA EN VILAR DE CONDES E ACCESOS A RADOIRA E DEPOSITO DE MOIMENTA” . Por la Alcaldía se da cuenta del proyecto de “Levada en Vilar de Condes e Accesos a Radoira e depósito de Moimenta”, redactado por el Ingeniero Técnico Agrícola, Antonio Otero Bragado, del Servicio de Infraestructuras Agrarias de la Delegación de de la Consellería de Medio Rural, cuyo presupuesto asciende a la cantidada de 70.000 euros. Se da cuenta de la notificación efectuada por dicha Consellería para realizar con cargo a sus presupuestos la citada obra de infraestructura rural.

No habiendo intervenciones, y sometido el asunto a votación, la Corporación por unanimidad acuerda:

1º Manifestar la aceptación y ejecución de la obra en régimen de cooperación 2º Comprometerse a poner a disposición de la Consellería de Medio rural, libre de cargas y gravámenes todos los terrenos necesarios para la normal ejecución de las obras, así como los correspondientes permisos y autorizaciones necesarias para llevar adelante la misma. 3º Renunciar a cualquier clase de tributo o tasa por motivo de las obras 4º Continuar asumiendo, después de la recepción de las obras y previa comunicación del órgano de la Comunidad Autónoma, su explotación, mantenimiento y conservación. 5º Facultar al Alcalde-presidente para la firma del correspondiente convenio de Cooperación.

3. DAR CUENTA DE LA SOLICITUD DE SUBVENCION QUE SE TRAMITARA ANTE LAVICEPRESIDENCIA DE IGUALDADE PARA PRESTACION DE SERVICIOS SOCIALES. Por la Alcaldía se da cuenta de la subvención que se va a formular de conformidad con la Orden de 15 de Marzo de 2.005, de la Vicepresidencia de Igualdade, por la que se regulan ayudas destinadas a prestación de servicios sociales por las corporaciones locales, para prestación de servicios sociales de atención primaria, gestión de programas, mantenimiento, equipamiento e inversión, quedando los asistentes debidamente enterados.

4. COMUNICADOS DE LA ALCALDIA. Se formulan los siguientes:

- Resoluciones de inscripción en el Padrón Municipal de Habitantes, de Dª Edith Sandra Pérez Fernández, procedente de Rivadavia, Dª Aida María Vila López, procedente de , D. José Vázquez Sulleiro, procedente de Caracas, D. José Antonio Sanmartín Ferreiro, el cual no se encuentra empadronado, Dª Elvira Muradás Domínguez, procedente de , D. Jesús Alonso González, procedente de Vigo y D. Angel Raña López y Dª Natalia González Mosquera, procedentes de Beade. - Decreto de adjudicación de la venta de una parcela de titularidad municipal a GRUPERVAZ Y ASOCIADOS S.L., condiconaada dicha venta a la construcción de una Residencia de Tercera Edad. - Sentencia del Juzgado de la Contencioso-Administrativo nº 2 de Ourense, por la cual se estima parcialmente el recurso nº 31/04, interpuesto por este Ayuntamiento, estableciendo que la cantidad a cobrar por la Mancomunidad por el coste de prestación de servicios correspondientes al ejercicio 2.003, asciende a 70.900,76 euros, de conformidad con el informe pericial emitido al respecto, y no a 92.099,03, que era la cantidad reclamada por la Mancomunidad. - Escrito de la Secretaría Xeral da Igualdade, por la que se participa el envío de una comunicación al Presidente de la Mancomunidad, a fin de requerir a este organismo para el cumplimiento del baremo de acceso a escuelas infantiles, no pudiendo exigir a los vecinos de este término que estén empadronados en algún Ayuntamiento de la Mancomunidad.

MOCIONES DE URGENCIA:

1ª Por la Alcaldía se propone el debate de la moción relativa al escrito presentado por las Organizaciones Profesionales Agrarias, resultando aprobada la urgencia por unanimidad, pasándose el debate de la misma.

Se da lectura por Secretaría al siguiente escrito:

“ As Organizaciones Profesionais Agrarias UNIONS AGRARIAS-UPA, SINDICATO GALEGO E XOVENES AGRICULTORES, como mellor proceda comparecen e DIN:

Que ante la postura das adegas de non cumplir o acordo de precios alcanzado na mesa do viño no mes de Septembro, as Organizacions agrarias convocaron o luns 10 de Abril unha movilización na localidade de Ribadavia baixo o lema “Polo precio das nosas uvas”

E unha realidade que o viño do Ribeiro e un ben escaso e de gran calidade, polo que non entendemos a postura por parte das adegas de non pagar as nosas uvas polo que realmente valen, como agravante que no mes de Septembro lles valía o prezo acordado e non ten sentido que 6 meses despois estén pagando as uvas por baixo do que alí se acordou, cos perzuizos que supón para o viticultor cobrar medio ano despois de ter entregadas as uvas nas adegas sen coñecer os cartos que recibira por o froito dun ano de traballo, cegando algunas adegas o extremo de estar empezando a pagar as uvas da vendimia do 2.004.

A baixada do precio supón non so unha importante reducción na renda agraria dos nosos agricultores, o que abocará a moitos deles a abandonar as viñas, senón que provoca unha incidencia directa en todo o entramado rural, contribuindo o despoboamento acelerado dun territorio que supón un 83 por cento da superficie de .

E por isto que:

SOLICITAN: a admisión do presente escrito para que previa a tramitación que proceda se adopten los siguientes acordos:

a) De apoio institucional a movilización convocada polas organizacions firmantes e a que se refire o presente escrito b) De difusión pública da convocatoria a fin de facilitar o coñecemento e participación dos veciños dese Concello nas mobilizacions que terán lugar o día 10 de abril en Rivadavia as 12 da maña c) Dar traslado do presente acordo as administracions autonómica e estatal, instándoas a adoptar medidas encamiñadas a resolución do presente conflicto.

El Pleno por unanimidad acuerda:

1º Manifestar el apoyo institucional a la movilización convocada por las organizaciones firmantes 2º Difundir esta convocatoria mediante la publicación de bandos y otros medios para facilitar el conocimiento y participación de los vecinos 3º Solicitar a los organismos competentes que adopten las medidas oportunas para poner freno a la problemática ocasionada con motivo del precio de la uva, que se viene arrastrando en esta comarca desde hace años, proponiéndose la aprobación de un nuevo Reglamento del Consello Regulador de la denominación de origen Ribeiro, convocando elecciones en dicho organismo de forma inmediata, así como una nueva normativa reguladora de las subvenciones, de modo que las ayudas que reciban las empresas para producción, elaboración y comercialización del vino estén vinculadas a la suscripción de un número de contratos homologados y sujetos al cumplimiento de determinados requisitos establecidos en normas legales dictadas al efecto. 4º Dar traslado del presente acuerdo a las administraciones autonómica y estatal.

2ª Por la Sra. Martínez Rodríguez se propone el debate de una moción relativa a la venta de la parcela en que se va a construir una residencia, proponiendo que no se venda para hacer una residencia privada por que son un negocio, respondiendo el Sr. Alcalde que dicha venta ya está adjudicada, y está moción no proceda, siendo por tanto rechazada la urgencia.

3ª Por la Sra. Martínez Rodríguez, se propone el debate de una moción relativa a la antigua Cámara Agraria, proponiendo que no sea derribada, y que sea destinada a instalar un velatorio, y que se traslade a la misma el velatorio actual que está ubicado en la antigua Casa del Médico; la urgencia resulta aprobada por unanimidad, pasándose al debate de la moción. Por el Sr. Alcalde se informa a los asistentes que se está tramitando en la Secretaría Xeral e do Patrimonio de la Consellería de Economía e Facenda, un expediente para proceder a la adquisición del inmueble de la antigua Cámara Agraria, que tiene un precio de 20.000 €, aproximadamente, y se está negociando la construcción de un Centro de Día y Vivienda Comunitaria. Sometido el asunto a votación resulta rechazada la moción por mayoría, con seis votos en contra y 3 votos a favor, votando en contra el Sr. Alcalde, y los Sres. Viéitez Rodríguez, Rodríguez Fernández, Sousa Bande, Lomba Covelo y Alonso Araujo, y votando a favor los Sres. Martínez Rodríguez, González Miguélez y Martínez Martínez.

1. RUEGOS Y PREGUNTAS.

Por la Sra. Martínez Rodríguez se formulan los siguientes: - se pregunta por las informaciones que tiene de que hay un particular que dice que es propietario de una parcela sita en Pedreira, respondiendo el Sr. Alcalde que hay una parcela lindante con la parcela del Ayuntamiento que es de un particular, pero no es la parcela donde se va a construir la residencia, ya que el Ayuntamiento para vender una parcela tiene que tenerla registrada a su nombre. - Se solicita que se apoye desde el Ayuntamiento la iniciativa del párroco de dotar de calefacción a la Iglesia de San Miguel y restaurar los retablos de la misma, contestando el Sr. Alcalde que si el Ayuntamiento puede prestar una ayuda para la calefacción, lo hará sin ninguna duda, y con respecto a los retablos ya se hicieron gestiones ante la Consellería de Cultura, ya vinieron unos técnicos de la misma a verlos.

Por el Sr. González Miguélez se formulan las siguientes: - si se va a poner la baldosa que falta a un trozo de acera en Carballeda, respondiendo el Sr. Alcalde que ahora tenemos un proyecto de colectores que tiene que ir por la cera y tienen que poner baldosa necesriamente - como está el tema del teléfono en Vilar de Condes, contestándole el Sr. Alcalde que había un convenio entre Telefónica y el Ministerio de Industria, según el cual tenían que cambiar los teléfonos en toda España, pero Telefónica es una empresa privada, que instala los teléfonos primero donde más les conviene, y en dicho pueblo se trató de conseguir firmas de los vecinos para solicitar el cambio, pero firmaron muy pocos. - el camino que va a la Iglesia de Abelenda se encuentra en muy malas condiciones, respondiendo el Sr. Alcalde que es cierto, pero que para acondicionarlo es precisa la cesión de terrenos por parte de algunos vecinos, y hubo problemas con algunos de ellos.

Y, no habiendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión, siendo las veintidós horas, treinta minutos, de todo lo cual, yo Secretaria certifico.