CURSO ONLINE EN DIRECTO - 40 aniversario del Parlamento Vasco: una mirada retrospectiva

26.Oct - 27.Oct

Cód. X92-20

Edición 2020

Tipo de actividad Curso

Fecha 26.Oct - 27.Oct

Ubicación Online en directo

Idiomas Español- castellano, Euskera

Validez académica 20 horas

DIRECCIÓN

Montserrat Auzmendi del Solar, Eusko Legebiltzarra - Parlamento Vasco, Azterlanen zuzendaritza/Dirección de Estudios

Comité Organizador

1 2 Descripción

Este Curso de Verano se imparte online en directo, pero ofrecemos la oportunidad de participar de forma PRESENCIAL Si prefiere realizarlo de esta manera puede acceder a la ficha del curso presencial haciendo clic en PRESENCIAL.

En 2020 se celebra el 40 aniversario del Parlamento Vasco. Tras estas cuatro décadas se propone llevar a cabo un recorrido por todos los hitos que se han producido en esta ya larga andadura. La gestación de las leyes estructurales de nuestra Comunidad Autónoma, el gran avance de la participación de las mujeres en la vida política (tan visible en el arco parlamentario actual, en el que la mayoría de miembros son mujeres), los enormes pasos dados en cuanto a transparencia de la actividad parlamentaria, los cambios introducidos por el avance tecnológico imparable… Todos estos aspectos y otros muchos, como el avance en el uso del euskera, la evolución del Derecho parlamentario y su práctica, así como el desarrollo de la Administración parlamentaria, serán analizados en este Curso de Verano.

Por otra parte, el Curso no va a circunscribirse únicamente a describir toda esta etapa. En estos momentos es importante también llevar a cabo una labor prospectiva para llegar a conclusiones acerca de qué Parlamento queremos, cómo deben evolucionar las funciones parlamentarias y cómo se debe articular la representación de la ciudadanía. El análisis del pasado debe llevarnos a afrontar de modo realista y también idealista el futuro de nuestra Cámara, con una visión abierta a la innovación y perspectivas novedosas.

Objetivos

Hacer un repaso histórico de la vida del Parlamento Vasco con un fin divulgativo de los logros de la institución, que a la postre son los logros de nuestra sociedad.

Analizar, a través de los diferentes aspectos en los que se plasma la evolución del Parlamento Vasco, la evolución de la propia sociedad vasca.

Hacer una reflexión de la institución parlamentaria en general, su desenvolvimiento a través de los años, y las perspectivas de futuro de la misma.

Llevar a cabo un estudio de cuestiones como la participación de la mujer en la política, el desarrollo tecnológico en los procesos de participación política, la evolución del uso del euskera, etc, todo ello circunscrito al ámbito parlamentario.

Colaboradores específicos del curso

3 Programa

26-10-2020

09:45 - 10:00 Registro

10:00 - 10:30 Inauguración institucional

Bakartxo Tejeria Otermin Eusko Legebiltzarra-Parlamento Vasco - Eusko Legebiltzarreko Lehendakaria Nekane Balluerka Lasa UPV/EHU - Errektorea / Rectora Montserrat Auzmendi del Solar Eusko Legebiltzarra-Parlamento Vasco - Legelaria / Letrada. Azterlanen Zuzendaria / Directora de Estudios

10:30 - 11:15 “El papel de la mujer en la política vasca en los últimos 40 años“

Izaskun Bilbao Barandika Presidenta del Parlamento Vasco en la VIII legislatura, parlamentaria en el Parlamento Europeo

11:15 - 12:00 “El papel del Parlamento de Gasteiz en la política vasca (1980-2020)“

Alberto Figueroa Laraudogoitia Ex Letrado Mayor del Parlamento Vasco

12:00 - 12:30 Pausa

12:30 - 13:15 “Euskararen ibilbide parlamentarioa“

Iñaki Friera Urbistondo Eusko Legebiltzarra - Parlamento Vasco - Itzulpen, zuzenketa eta interpretazioko teknikaria

13:15 - 13:45 Debate

16:00 - 17:30 Mesa Redonda: “Hitos informativos del Parlamento Vasco en sus 40 años de vida“

Juan Mari Gastaca Sobrado Periodista y consultor (Modera) Lourdes Pérez Rebollar El Diario Vasco Iker Rioja Andueza Eldiario.es Iñaki Iriondo Telleria Gara Josea Antonio Diaz Muñoz El Mundo del País Vasco Marta Martín Fernandez Diario de Noticias de Alava Pedro Gorospe Lafuente El País

27-10-2020

09:30 - 10:15 “Reforma del Parlamento y mejora de la legislación“

4 Ignacio Astarloa Huarte-Mendicoa Universitat Pompeu Fabra - Letrado de las , ex Letrado Mayor del Parlamento Vasco

10:15 - 11:00 “Retos del sistema multinivel de derechos fundamentales “

Yolanda Gómez Sánchez Directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, catedrática de Derecho Constitucional de la UNED

11:00 - 11:30 Pausa

11:30 - 12:15 “El Parlamento, entre la subordinación y el control al Gobierno“

Marc Carrillo López Catedrático de Derecho Constitucional

12:15 - 13:30 Mesa Redonda: “Beste 40 urtera bidean: Eusko Legebiltzarraren indarguneak eta ahulguneak / Caminando hacia otros 40 años: fortalezas y debilidades del Parlamento Vasco“

Juan Mari Gastaca Sobrado Periodista y consultor (Modera) Joseba Egibar Artola Euzko Abertzaleak-Nacionalistas Vascos Eba Blanco de Angulo EH Bildu Eneko Andueza Lorenzo Socialistas Vascos–Euskal Sozialistak Miren Gorrotxategi Azurmendi Elkarrekin Podemos-IU Carmelo Barrio Baroja Vasco Popular-Ciudadanos /Euskal Talde Popularra-Ciudadanos

16:00 - 16:45 “Why strong regional government requires a stronger European Union (Por qué los gobiernos regionales fuertes requieren una Unión Europea más fuerte)“

Bruce Ackerman Sterling Professor’ de Derecho y Ciencia Política de la Universidad de Yale

5 Dirección

Montserrat Auzmendi del Solar

Eusko Legebiltzarra - Parlamento Vasco, Azterlanen zuzendaritza/Dirección de Estudios

Letrada del Parlamento Vasco desde abril de 2000, donde ha desempeñado diversos puestos: Directora de Recursos Humanos y Organización (2004-2009), Letrada Mayor (2009-2012), siendo en la actualidad Directora de Estudios. Ha sido profesora asociada en la Universidad del País Vasco y es autora de numerosos artículos en revistas especializadas en las áreas del Derecho Administrativo y Constitucional, así como ponente en cursos, seminarios y congresos.

6 Profesorado

Bruce Ackerman

Biographical statement: Bruce Ackerman, Sterling Professor of Law and Political Science, Yale University Bruce Ackerman is the author of nineteen books in political philosophy, constitutional law, and public policy. He is a Commander of the French Order of Merit, a member of both the American Law Institute and the American Academy of Arts and Sciences. The American Philosophical Society has awarded him the Henry Phillips Prize for lifetime achievement in Jurisprudence. He has been named a Leading Global Thinker by Foreign Policy Magazine (USA) in 2010 and The Progressive Magazine (UK) in 2020. His most recent book, Revolutionary Constitutions 2019), begins a multi-volume inquiry into the ideological, institutional, and legal roots of the current world-wide constitutional crisis. The Post-Franco Spain will be a central case-study in the next volume in this series.

Eneko Andueza Lorenzo

Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración (UPV/EHU). Parlamentario del Grupo Socialistas Vascos- Euskal Sozialistak (Desde 2016 ) Concejal del Ayuntamiento de Ordizia (2004-2006). Concejal y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Eibar (2008-2016). Juntero en las Juntas Generales de Gipuzkoa (2011-2016). Secretario general de la Agrupación Socialista de Eibar (2009-2017). Secretario general del Partido Socialista de Gipuzkoa (2017- actualidad). Miembro de la Comisión Ejecutiva de Euskadi de PSE-EE-PSOE. Miembro del Comité Federal del PSOE.

Ignacio Astarloa Huarte-Mendicoa

Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, Bilbao Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales

7 por la Universidad de Comillas (ICAI-ICADE), Madrid Dedicado a la docencia desde 1978, imparte Derecho Constitucional en la Universidad de Comillas (ICADE) y ha ejercido como profesor en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, y la Universidad Carlos III de Madrid. Letrado de las Cortes Generales, por oposición, desde 1983. Secretario General del Congreso de los Diputados y Letrado Mayor de las Cortes Generales desde Septiembre de 1988, hasta octubre de 1996. Letrado Mayor y Secretario General del Parlamento Vasco 1985 – 1987. En la actualidad ejerce como Consultor en el despacho de abogados CMS Albiñana & Suárez de Mezo Subsecretario de Justicia, 2000-2002 Secretario de Estado de Seguridad, 2002-2004. Secretario Ejecutivo Libertades Públicas, Seguridad y Justicia del Partido Popular, hasta junio 2008. Diputado por Vizcaya en el Congreso de los Diputados,2011-14

Nekane Balluerka Lasa

Carmelo Barrio Baroja

Eusko Legebiltzarra

Estudios: Licenciado en Derecho (Universidad País Vasco). Curso Superior de Derecho y Economía de las Cooperativas. Curso Escuela Práctica Jurídica Colegio Abogados Álava. Actividad política: Secretario General PP vasco 1996-2008. Presidente Comité Electoral PP vasco (actualmente). Actividad profesional: Abogado. Miembro del Colegio de Abogados de Álava. Procurador de las Juntas Generales de Álava (1987-1990). Parlamentario Vasco desde 1990. Vicepresidente 1º del Parlamento Vasco (1998-2001). Vicepresidente 2º (1994-1998, 2001-2005). Secretario 1º (1990-1994, 2005-2009). Ha participado en las siguientes Comisiones: Comisión de Urgencia Legislativa, Cultura, Sanidad, Drogodependencias, Economía, Hacienda y Presupuestos, Asuntos Europeos y Acción Exterior. Habiendo sido ponente parlamentario de diferentes leyes, como la de Cooperativas de Euskadi, y sus reformas, la de Patrimonio de Euskadi, la Ley de Ordenación Sanitaria de Euskadi, Colegios Profesionales, etc. Ha formado parte de Comis

8 Izaskun Bilbao Barandika

Desde 2009-: Diputada al Parlamento Europeo Licenciada en Derecho (UPV) Máster en Gestión de Empresas - UPV Carrera política 1987-1991: Concejala del Ayuntamiento de Bermeo, áreas de Urbanismo y Cultura 1998-2001: VI Legislatura - Presidenta de la Comisión de Agricultura y Pesca; vocal de la Comisión de Instituciones e Interior, de la Comisión de Economía y Presupuestos y de la Comisión de Mujer y Juventud. 2001-2005: VII Legislatura - Parlamentaria en el Parlamento Vasco; presidenta de la Comisión de Agricultura y Pesca; vocal de la Comisión de Instituciones e Interior, de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo, de la Comisión de Mujer y Juventud y de la Comisión de Control de Gastos Reservados. 2005-2009: VIII Legislatura - Presidenta del Parlamento Vasco. 04/2009-07/2009: Parlamentaria en el Parlamento Vasco. 1989-1994: Directora de Servicios del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. 1996-1998: Direcde Servicios del Departamento de Interior de

Eba Blanco de Angulo

Periodismo Traductora Parlamentaria del Grupo EH Bildu desde el 20 de noviembre de 2012 Vicepresidenta primera del Parlamento Vasco (2016 - 2020) Vicepresidenta segunda del Parlamento Vasco (2020 -)

Marc Carrillo López

Catedrático de Derecho Constitucional de la Universitat Pompeu Fabra. Diploma d'Études Approfondies del Institut d'Études Politiques de Paris (Fondation National des Sciences Politiques). Profesor visitante de varias Universidades. Ha sido Director del Curso de Doctorado en Derecho Público de la Universidad Pompeu Fabra (1992 -2008) Sus líneas actuales de investigación son: el del régimen jurídico de los derechos y libertades; el derecho europeo y el sistema de distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Es autor de varias monografías y numerosos artículos de Derecho Constitucional. Ha sido consejero de: el Consejo

9 de Garantías Estatutarias de Catalunya (2009- 2019); el Consultivo de la Generalidad de Catalunya (2005 - 2009); miembro de la Comisión Jurídica Asesora de la Generalitat de Catalunya (1991-2005); vocal de la Junta Electoral Central de España (1994 - 1997) y del Consejo de la Información de Cataluña (desde su creación hasta 2009)

Josea Antonio Diaz Muñoz

Joseba Egibar Artola

Parlamentario del Grupo Euzko Abertzaleak-Nacionalistas Vascos desde el año 1990. Ha sido elegido desde la IV legislatura hasta la actual (XII). Portavoz del grupo parlamentario Euzko Abertzaleak-Nacionalistas Vascos. Presidente del GBB de EAJ-PNV. Miembro del EBB de EAJ-PNV

Alberto Figueroa Laraudogoitia

Letrado Mayor del Parlamento Vasco durante muchos años, en los que ha ejercido también como profesor de Derecho y ha escrito varios volúmenes sobre dicha materia. Ha desarrollado una sólida carrera profesional en el ámbito de la abogacía. Además de su ocupación en el Parlamento, ha sido profesor en la UNED de Bergara, Sarriko (UPV-EHU), en el IVAP y también en la Escuela de Práctica Jurídica del Colegio de Abogados de Álava.

10 Iñaki Friera Urbistondo

Licenciado en Filología Vasca por la Universidad del País Vasco. Profesor de euskaldunización de adultos y educación reglada durante 9 años Traductor en algunos departamentos del Gobierno Vasco durante 10 años (en ese tiempo también realizó trabajos relacionados con la normalización lingüística) Traductor, intérprete y corrector en el Parlamento Vasco durante los últimos 20 años (en ese tiempo también realizó trabajos relacionados con la normalización lingüística). Escritor. Ha escrito varios libros de literatura infantil, juvenil y de adultos.

Juan Mari Gastaca Sobrado

Licenciado Ciencias de la Información UPV-EHU Director de El Comercio Subdirector de ABC y Diario Vasco Delegado de El País en Euskadi Socio-Director de BeCobfluence

Yolanda Gómez Sánchez

Catedrática de Derecho Constitucional en la UNED y catedrática Jean Monnet, ad personam, de la UE. Ha publicado más de cien trabajos académicos y ha participado en numerosos congresos y seminarios científicos en España y en otros países. Una de sus líneas de investigación prioritaria es la referente a los derechos fundamentales en Europa, que ha desarrollado a través de la cátedra Jean Monnet de la que es titular, y, dentro de ella, ha dedicado numerosos estudios al análisis de los derechos fundamentales implicados en la biomedicina y la investigación biomédica donde ha realizado aportaciones científicas. Actualmente, se encuentra en situación administrativa de servicios especiales, como Directora General del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Es académica correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Forma parte de numerosos comités asesores de revistas científicas y ha sido evaluadora en diferentes agencias de

11 evaluación de la calidad académic

Pedro Gorospe Lafuente

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco. (1979 – 1984) Su carrera comenzó en La Gaceta del Norte donde, durante tres años (1984-1987) realizó labores de redacción. Delegado de Gaur Expres en 1989 Desde 1987 a 1991 colaboró con el Diario Deia. Fue productor del programa RIFIRAFE de EITB desde 1992 a 1995 Su vinculación con EL País comenzó en el año 1987, primero en su papel de colaborador y, a partir de 1996 como redactor. Hombre polifacético. Como él mismo se define: músico, pianista y compositor frustrado; ex productor de TV, fotógrafo aficionado; ex panadero de fin de semana y curioso de proporciones planetarias; piloto privado con 700 horas de vuelo de experiencia al mando y habilitación para volar por la noche (h24). En el año 2015 publicó el libro El inconformismo de Koldo Saratxaga. Semilla del éxito en Irizar Group y Net Group.

Miren Gorrotxategi Azurmendi

Licenciada en Derecho Profesora de Derecho Constitucional Senadora y Diputada de Podemos XII Legislatura • Parlamentaria del Grupo Elkarrekin Podemos-IU (03.08.2020 - )

Iñaki Iriondo Telleria

En la actualidad, corresponsal político del diario “Gara” Participo en varias tertulias de Radio Euskadi y ETB2 Licenciado en Ciencias de la Información por la EHU-UPV Redactor de “Egin” desde 1984 En 1989 comienzo a cubrir la información del Parlamento Vasco Desde 1992, redactor jefe de “Egin”. El 15 de julio 1998 Baltasar

12 Garzón nos mandó al paro, pero desde ese mismo día sacamos a la calle “Euskadi Información” Desde enero de 1999 redactor jefe de opinión en “Gara” A partir de 2000 vuelvo a la información política en Gasteiz Coautor, junto a Ramón Sola, del libro-entrevista a Arnaldo Otegi “Mañana Euskal Herria” (2005) Autor del libro “Ibarretxe, entre el querer y el poder” (2008)

Marta Martín Fernandez

Soy licenciada en periodismo por la facultad de periodismo de Leioa y cuento con una amplia experiencia en medios de comunicación, agencias de noticias y en el propio Grupo Noticias, donde actualmente ejerzo de directora de DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA. Comencé mi andadura profesional en 1997 Radio Vitoria (Radio Euskadi) y he pasado por múltiples medios de comunicación como el ya desaparecido Canal Gazteiz, la edición alavesa de Deia (2001-2007), así como la agencia Europa Press (años 2000-2002) y Onda Vasca (2009-2016). A través de estos últimos, he conocido de cerca la actividad del Parlamento vasco.

Lourdes Pérez Rebollar

LOURDES PÉREZ REBOLLAR (Bilbao, 12 de abril de 1972) .Subdirectora de EL DIARIO VASCO. . Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco. .Tras un período de formación en Antena 3 Radio, Radio Bilbao-Cadena Ser y Radio Euskadi, en 1995 me incorporé a la redacción de El Correo, en Bilbao. Fui redactora de la sección de Política durante una década, centrada en la actividad del Gobierno Vasco y del Parlamento, tribunales y terrorismo de ETA. .En diciembre de 2006 fui nombrada jefa de Opinión dentro de la Dirección de Contenidos Editoriales de Vocento, con responsabilidad sobre la producción editorial y de artículos de los doce periódicos regionales del grupo. .En febrero de 2010 pasé a desempeñar la jefatura de Redacción de El Diario Vasco, del que fui nombrada subdirectora en febrero de 2018. Soy articulista habitual del periódico. .Conferenciante ocasional. .Patrona de la Fundación Aubixa, centrada en el Alzheimer y el envejecimiento.

13 Iker Rioja Andueza

Información personal Iker Rioja Andueza Nacido en Vitoria-Gasteiz el 15 de mayo de 1987 Dirección: Avenida de Judizmendi 23 3D 01003 Vitoria-Gasteiz Teléfono: 649461583/692711924 E-mail: [email protected]

Bakartxo Tejeria Otermin

Bakartxo Tejeria Otermin es presidenta de la XI Legislatura del Parlamento Vasco, después de ser elegida en sesión constitutiva celebrada el día 21 de octubre de 2016. También fue presidenta en la X Legislatura, después de ser elegida en la sesión de 20 de noviembre de 2012. Nació en Donostia, el 28 de marzo de 1971. Vivió su infancia y juventud en Villabona; en la actualidad, reside en Donostia. Está casada y tiene cuatro hijos. Estudios: Licenciada en Derecho por la EHU/UPV. Trayectoria profesional: Ha ejercido como abogada y ha sido juez de paz. Idiomas: Euskera, castellano e inglés. Cargos públicos: Concejala de Villabona de 1999 a 2003 y de 2007 a 2011. Alcaldesa de Villabona desde 2003 hasta el año 2007. Parlamentaria vasca desde 2001.

14 Precios matrícula

MATRICULA HASTA 29-10-2020

GENERAL 65,00 EUR

MATRÍCULA REDUCIDA GENERAL 55,00 EUR

EXENCIÓN DE MATRÍCULA 20,00 EUR

15 Lugar

Online en directo

Online en directo

16