SAN JUAN 2013 1 DE JUNIO / 30 DE JUNIO

BIENVENIDOSBIENVENIDOS AA LALA NOCHENOCHE MÁSMÁS MARAVILLOSAMARAVILLOSA DELDEL MUNDO.MUNDO.

24 SanSan xoánxoán pequeniñopequeniño 24juniojunio

NOITE 7 DA QUEIMA sansan juanjuan sosteniblesostenible 7pág.pág. NA CIDADE MEIGA CONCIERTOS 1 junio 2013 / 30 junio 2013

El artista sorprende con un espectáculo que no escatima en medios tecnológicos. Una gira que está arrasando allí por donde pasa, el 15 de junio se detiene en A Coruña para el deleite de sus fans.”

Alejandro Sanz vuelve a la ciudad con su gira “La La buena acogida de “La música no se toca” tam- música no se toca”, título de su último y aclamado bién se reflejó en las cifras de ventas (quíntuple Dis- 15 de junio trabajo, que no pudo empezar con mejor pie. Su co de platino en España y el más vendido por un Coliséum primer sencillo, “No me compares” alcanzó el nú- artista de lengua hispana en 2012) y en los multitu- mero 1 en las listas de iTunes de 18 países y en ra- dinarios conciertos de su gira, con entradas agota- 22:30 h dios nacionales e internacionales, antes incluso del das desde su comienzo en México. lanzamiento del álbum en septiembre del año pa- sado. Lo mismo ocurrió con el segundo y el tercer El día 15 de junio espera repetir el mismo éxito en el sencillo, “” y “”, que lideraron Coliséum, donde le veremos subido a un escenario el ranking en varios países. tridimensional que interactúa con la música y el pú- blico, en un espectáculo sorprendente. Bipolar Fest

Bipolar es un festival que combina pop, rap, rock y música de autor. Un proyecto insólito de fusión musical liderado por Jacobo Paz y Dos mundos.

Casi una cuarentena de músicos coruñeses, el cantautor ferrolano Al Vila, los gaditanos 11007, el jienense afincado en A Coruña Durgin o los orteganos KNS y O Neno da Rúa se unen para ofrecer un festival único en el 21 y 22 de junio parque de Santa Margarita. Parque de Santa Margarita Bipolar es mezcla de estilos y también un concepto asociado al contenido de las letras de sus canciones. Los 20:00 h músicos que dan vida a Bipolar Fest superan las dificultades y construyen un futuro de esperanza gracias a los temas que interpretan. Una propuesta muy diferente que no te puedes perder. z BIPOLAR son: JACOBO PAZ Y DOS MUNDOS / SEISSENSEIS / CESAR DECENTI / AMBITO KINITOH / YUL / FORNI / ARTE o Pa Jacob EN TINTA / AL VILA / 11007 / KABO NORTE SQUAD / O NENO DA RÚA / JESSI / DURGIN / DEJOTA TRAPE / PABLO AÑÓN / REVOLUJOIN / 3 ASES.

Hombres G

La banda demostrará en María Pita que no ha perdido ni un ápice del espíritu pop rebelde que marcó a muchos adolescentes de los ochenta y a las generaciones posteriores.

El que no haya bailado o, al menos, tarareado una tiérrez, Daniel Mezquita y Javier Molina el éxito les canción de Hombres G alguna vez, que tire la pri- llegó sin avisar. Llenaban recintos, colapsaban ca- mera piedra. “Devuélveme a mi chica”, “Marta tiene lles y enloquecían a sus fans. un marcapasos” o “Suéltate el pelo” son algunos de 21 de junio los clásicos que podremos escuchar y corear en el De un pop-rock naíf y gamberro evolucionaron ha- concierto del día 21 en A Coruña. cia terrenos más personales, editando un total de Plaza de María Pita doce discos hasta hoy. El último trabajo del gru- Desde el primer sencillo de Hombres G, “Milagro en po, “En la playa”, recoge duetos de sus temas más 22:00 h el Congo” / “Venezia”, ya han pasado treinta años, emblemáticos, con la colaboración de Dani Martín, pero el eco de aquel auténtico fenómeno social se Miguel Bosé o Ana Torroja, entre otros artistas. sigue escuchando. A David Summers, Rafael Gu- LA NOCHE DE SAN JUAN 23-24 junio 2013

QUEMA DE LA FALLA Matadero Por supuesto, la Falla nunca falla. Con el hu- Calle mor que siempre ha caracterizado esta escul- ACCESO A LA PLAYA DE MATADERO tura condenada al fuego, el dibujante Santy ACCESO A LA Gutiérrez nos muestra a un Dépor rozando el PLAYA DE ORZÁN peligro, a los portavoces del gobierno local su- ACCESO A LA de la Marina Avenida PLAYA DE RIAZOR bidos a un tren o a nuestro Alcalde, Carlos Ne- Jardines ZONA DE LANZAMIENTO Orzán greira, asomado al balcón del Ayuntamiento. PIROTÉCNICO

PUESTO DE Los impresionantes fuegos artificiales empie- Cantón Pequeño SOCORRO PLAYAS zan a darle la bienvenida al solsticio de verano PUESTO SANITARIO CRUZ ROJA unos minutos antes de la quema de la Falla. Y, PUESTO SANITARIO al fin, a las 12 en punto, las Meigas prenden PROTECCIÓN CIVIL (MÉDICO) la Gran hoguera y comienza oficialmente San CARPA LOGÍSTICA Juan. ¡Arde la fiesta! CENTRO MÓVIL DE COORDINACIÓN DE Juana de Vega EMERGENCIAS Plaza

FALLA Playa de Riazor Plaza 00:00 h RECORRIDO DE Plaza LAS CARROZAS

SARDIÑADAS Plaza HOGUERAS Riazor DE BARRIO

Avenida de Finisterre Plaza

Avda. de Buenos Aires

San Roque de Afuera

Paseo Marítimo Paseo Marítimo 21:3021:30-4:45 -4:45 h 23:00 h

“Horas de verbena para animar la noche más “El pez y la cola de navío de la carroza de la Meiga Ma- “La Falla, diseñada por Santy Gutiérrez, se podrá ver en maravillosa del mundo.” yor recuerdan la obra del pintor Urbano Lugrís.” la playa de Riazor desde el 20 de junio.” VERBENA DE DESFILE DE SAN JUAN CARROZAS Las Meigas viajan en carrozas llevando los El espíritu de fuego lo va a inundar todo en la noche Las carrozas de San Juan recorrerán el paseo Ma- de San Juan. Para ir caldeando el ambiente, la ver- rítimo, una de ellas portando los maderos universa- maderos universales que bena comienza a las 21:30 de la mano de Cinema les, un desfile animado por Manicómicos. Este año, van a arder en la Falla Orquesta y, más tarde, también con la Orquesta Pa- el diseño corre a cargo del director de arte Suso norama. Ambas estarán actuando hasta altas horas Montero, responsable de los decorados del “Lápiz de Riazor. El esperado de la madrugada. del carpintero” o de la entrañable serie “Mareas vi- vas”. Así, la carroza de la Meiga Mayor representa el momento de la quema de Cinema Orquesta mar y el fuego, mientras que la carroza de la Meiga 21:30 – 23:00 h / 2:00 – 3:30 h la Gran hoguera inaugura Mayor infantil tiene que ver con la quema de lo viejo Orquesta Panorama y el resurgir de lo nuevo. San Juan. 00:00 – 2:00 h / 3:30 – 4:45 h Recomendaciones medioambientales y sanitarias.

Esa noche, más que nunca, debemos ser más cívicos y no olvidar la necesidad de respetar y no impedir el normal funcionamiento de los servicios públicos, de no organizar actos que no estén expresamente autorizados, de mantener unas óptimas condiciones de limpieza e higiene y recordando que el espacio público debe ser disfrutado al día siguiente por todos en perfectas condiciones de uso.

Recomendaciones generales medioambien- En especial: hogueras en los arenales/ · Asimismo, las empresas distribuidoras de bebidas o cualquier tales y sanitarias playas de la ciudad otro tipo de productos no podrán entrar en el paseo marítimo ni arenales, salvo previa autorización expresa. · La realización de sardiñadas y hogueras en vías o espacios · Está prohibido bajar a los arenales tresillos, sofás y, públicos deberá ser expresamente autorizada. en general, cualquier tipo de mobiliario que genere gases · Los usuarios de las playas deberán recoger los residuos · Las hogueras se encenderán, preferentemente, a partir tóxicos en su combustión. Por la misma razón, tampoco neu- que generen y depositarlos en los contenedores del Paseo de las 23:00 h del día 23 de junio y deberán quedar per- máticos o cualquier otro elemento catalogado como tóxico marítimo más cercanos o dejarlos en una bolsa atada en la fectamente apagadas antes de las 6:00 h del día siguiente. o peligroso. Unos grandes carteles a la entrada de las playas playa para su posterior recogida por el servicio municipal. recordarán esta prohibición, así como los vigilantes ubicados Así, de esa forma, también reciclamos al darle un nuevo uso · Se recuerda la prohibición de venta de bebidas alcohó- desde la mañana del día 23. a las bolsas de plástico que debemos llevar desde casa; facili- licas entre las 22:00 y las 8:00 h a todo tipo de esta- tamos la tarea de los operarios permitiendo así que las playas blecimientos comerciales, máquinas expendedoras, venta · La madera que se utilice para la realización de pequeñas puedan ser utilizadas al día siguiente. ambulante, o cualquier otra forma de expedición. Asimismo, hogueras en las playas debe estar desprovista de puntas, cla- cualquier otro tipo de venta ambulante necesita autorización vos, o cualquier otro elemento similar. La presencia de estos · Las playas se desalojarán antes de las 6:00 AM, hora expresa. elementos y su facilidad para introducirse en la arena puede en la que comenzarán a trabajar los servicios municipales de · Mover o trasladar contenedores de residuos urbanos de su provocar importantes daños a los usuarios de las playas en días limpieza con el fin de poder recibir a los primeros bañistas en emplazamiento podrá ser sancionado con multas de hasta posteriores. Por la misma razón, está totalmente prohibido el perfectas condiciones de higiene y salubridad. Por tanto, an- 3.000 €. uso de envases de vidrio en los arenales. tes de esa hora, las hogueras deberán estar perfectamente apagadas. Asimismo, a partir de esa hora quedará impedido · Está prohibida la quema de plásticos, gomaespumas, · No está permitido el desplazamiento de los contenedo- el acceso a las playas con el fin de poder realizar convenien- ruedas, aerosoles y, en general, cualquier producto infla- res de residuos ubicados en vía pública. temente su limpieza. Se procurará, como en años anteriores, mable o explosivo o de materiales en cuya composición intervenga el plástico, dados los gases tóxicos que produce · En general, se recuerda que conforme a la Ley de Costas, cual- que las playas puedan ya ser utilizadas a media mañana por su quema. quier conducta que altere las debidas condiciones de limpieza, los primeros bañistas. higiene y salubridad en las playas y lugares públicos de baño, · Un servicio especial de vigilancia controlará el acceso a las · Se recomienda la utilización de envases de plástico en lugar podrá ser sancionada con multa de hasta 6.010,12 €. de los de vidrio. Estos últimos estarán totalmente prohibidos playas de Orzán y Riazor con el fin de hacer cumplir estas en los arenales. · No se permitirá la instalación de barras para venta de be- normas y recomendaciones y para que la jornada se desarrolle · Los organizadores de hogueras autorizadas que impliquen bidas alcohólicas en los arenales de las playas ni en el Paseo en perfectas y pacíficas condiciones de convivencia festiva. Marítimo. Sólo está autorizada la instalación de una carpa, la celebración de “sardiñadas” deberán dejar la zona limpia · Los arenales de Orzán-Riazor contarán con WC,S químicos donde habrá una verbena, de la Comisión Promotora de las de restos. Para ello, colocarán recipientes en la zona y de- a lo largo del Paseo Marítimo en las entradas de las playas. positarán los residuos orgánicos en el contenedor verde y los Hogueras de San Juan. envases y plásticos en el contenedor amarillo. 080 Trabajamos para que disfrutes de la noche de San Juan: si tienes dudas sobre la seguridad CONSEJOS de tu hoguera, llama al Servicio de Bomberos. Marca el 080 y te DE SEGURIDAD responderemos.

Recomendaciones generales Está terminantemente prohibido hacer fue- perficie superior de 1 metro de lo que ocupe Si ves a otra persona en la que prende fue- go en terrenos forestales. la base de la brasa. Si hace viento, es mejor go, intenta taparlo con una manta o cualquier - No utilizar envases de vidrio. 2. Material para las hogueras. que dejes la fiesta para otro año, no sea que prenda que no sea de fibra. - No usar los contenedores para transporte. se convierta en una tragedia. Cuidado con lo que se quema. Utiliza mate- El alcohol y el fuego no mezclan bien: bebe - Prohibición de venta de bebidas alcohólicas riales que dejen brasas, especialmente ma- menos y disfruta más. y de montar “chiringuitos” ambulantes o fijos. dera. Hacer una hoguera pequeña y, si sobra 3. Consejos para las hogueras. Si sufres alguna quemadura o algún acciden- material, ir añadiendo poco a poco pequeñas Ventanas y balcones cerrados, para que las te, llama a los teléfonos de emergencia: 080, Otros consejos de seguridad cantidades. chispas o algún cohete perdido no entren en 092, 091, 112 ó 061 ninguna vivienda. 1. Lugares para las hogueras. No quemar papeles ni tejidos, el viento los Ten cerca siempre algún medio para apagar la NO hacer hogueras próximas a contenedores, puede elevar. Recoger los tendederos que pueda haber en hoguera (cubos de agua, mangueras, extinto- viviendas, cristaleras, vehículos, tuberías de No usar bidones, latas o esprays por riesgo las terrazas. res, etc.) gas, cables eléctricos, vegetación, vallas y de explosión; ni tampoco neumáticos ni plás- Respetar la distancia de 15 metros a los co- Vigilar la hoguera hasta que quede totalmente elementos que puedan arder. ticos, por sus efectos contaminantes. ches aparcados. apagada y mojar las brasas para evitar acci- Los teléfonos de los servicios de emergencias son: Aunque sea más lento y menos espectacular, Asegúrate de no pisar las brasas al saltar la dentes. Bomberos 080 hay que encender la hoguera por diferentes hoguera. No vaciar las brasas y cenizas en los contene- lugares. No usar nunca gasolina ni líquido dores hasta que estén bien frías. Policía Local 092 inflamable ni acelerante para encender las ho- Saltar hogueras no consiste en batir ningún récord: salta hogueras pequeñas y con poca Policía Nacional gueras, pueden causar accidentes graves. Si la hoguera se hace en la playa, recoger todo 091 llama. “Da ejemplo a los más pequeños”. lo que se use y depositarlo en los contenedo- Si se hace una hoguera con leña, hay que cu- SOS Galicia res, ya que al día siguiente habrá bañistas que 112 brir el suelo con arena o tierra, con un grosor Si se prende fuego en la ropa, NO CORRAS, Emergencias sanitarias 061 de 10 centímetros como mínimo, en una su- rueda por el suelo. utilicen la playa. AGENDA SANJUANEROS 2013 1 junio 2013 / 30 junio 2013

Jornadas de Teatro, Música y Danza Jornadas de Teatro, Música y Danza BIPOLAR FEST. Proyecto de fusión musical 15 Sábado Jun 2013 Ciclo de música en la calle Jazz Band - Ciclo de música en la calle Unidad de Música Bipolar son: Jacobo Paz y Dos Mundos / Seissenseis / Escuela Municipal de Música (Comisión de la Fuerza Logística Operativa (Comisión César Decenti / Ámbito Kinitoh / Yul / Forni / Arte en Tinta Jornadas de Teatro, Música y Danza Promotora de Hogueras de San Juan) Promotora de Hogueras de San Juan) / Al Vila / 11007 / Kabo Norte Squad / O neno da rúa / Homenaje a la zarzuela Asociación Lírica En Lugar: Plaza de San Andrés Lugar: Plaza de San Andrés Jessi / Durgin / Dejota Trape / Pablo Añón / Revolujoin / Cantados (Comisión Promotora de Hogueras de Horario: 19:30 h Horario: 20:00 h 3 Ases San Juan) Lugar: Parque de Santa Margarita Lugar: Sala de Cultura del Sporting Club Casino de A Horario: 20:00 – 02:00 h Coruña Horario: 19:30 h Festival Mozart 22 Sábado Jun 2013 Concierto Orquesta de Niños de la Sinfónica Espectáculo infantil Lugar: Centro Sociocultural Ágora TÍTERES Y Pasacalles con cabezudos Horario: 12:00 h Lugar: Plaza de Mariñeiros Directores: Jorge Montes y Enrique Iglesias Horario: 12:00 – 14:00 h Juegos El laberinto mágico Lugar: Jardines de Méndez Núñez Horario: 12:00 – 14:00 h Talleres infantiles La leyenda de los elementos CONCIERTO DE LA Banda Municipal Lugar: Jardines de Méndez Núñez Lugar: Centro Sociocultural Ágora Horario: 17:00 – 19:00 h Festival Mozart Horario: 20:00 h Concierto Cuarteto Quiroga Director: José Rafael Pascual-Vilaplana Jornadas de Teatro, Música y Danza Lugar: Teatro Rosalía Castro Pasacalles y lectura pública de panfleto Ciclo de música en la calle Banda de Música Horario: 20:30 h de Oleiros (Comisión Promotora de Hogueras de con las tradiciones del San Juan San Juan) Pasacalles y lectura pública de panfleto Pasacalles con zancudos, escupe-fuegos y música Lugar: Plaza de San Andrés con las tradiciones del San Juan Personaje “narrador” que nos hará partícipes de Horario: 19:00 h Pasacalles con zancudos, escupe-fuegos y música las tradiciones del San Juan Personaje “narrador” que nos hará partícipes de Lugar: Ruta zona Obelisco Gira La música “Grease”. El musical Concierto de Alejandro Sanz las tradiciones de San Juan Horario: 19:00 – 20:15 h Lugar: Palacio de la Ópera no se toca Lugar: Ruta Los Mallos – Ángel Senra Horario: 18:00 h (1ª función) y 21:30 h (2ª función) Lugar: Coliséum Horario: 19:00 – 20:15 h Horario: 22:30 h Jun 2013 Espectáculo infantil 21 Viernes TÍTERES Y Pasacalles con cabezudos Jun 2013 Espectáculo infantil Lugar: Obelisco 16 Domingo Jun 2013 18 Martes TÍTERES Y Pasacalles con cabezudos Horario: 18:30 – 20:30 h Espectáculo infantil Lugar: Parque de Oza Día del deporte en la calle Horario: 18:30 – 20:30 h Concierto de Linho do cuco Lugar: Jardines de Méndez Núñez TÍTERES Y Pasacalles con cabezudos Lugar: San Diego Lugar: Obelisco Horario: 08:00 – 15:00 h Horario: 18:30 – 20:30 h Actos de homenaje a la mujer coruñesa: Emilia Horario: 21:00 – 22:00 h Pardo Bazán (Comisión Promotora de Hogueras Jornadas de Teatro, Música y Danza Jornadas de Teatro, Música y Danza de San Juan) Ciclo de música en la calle Banda Municipal Ciclo de música en la calle Banda de Música Lugar: Jardines de Méndez Núñez de Música de Abegondo (Comisión Promotora de Horario: 18:45 h Hogueras de San Juan) del Conservatorio Superior de Música de A Coruña (Comisión Promotora de Hogueras de San Lugar: Plaza de San Andrés Pasacalles y lectura pública de panfleto Horario: 12:30 h Juan) Lugar: Plaza de San Andrés con las tradiciones del San Juan Horario: 20:00 h Pasacalles con zancudos, escupe-fuegos y música Fiesta infantil (Comisión Promotora de Hogueras Personaje “narrador” que nos hará partícipes de de San Juan) las tradiciones del San Juan Lugar: Jardines de Méndez Núñez Pasacalles y lectura pública de panfleto con las tradiciones del San Juan Lugar: Ruta zona peatonal A Gaiteira Horario: 17:30 h Horario: 19:00 – 20:15 h Pasacalles con zancudos, escupe-fuegos y música Pasacalles y lectura pública de panfleto Festival Mozart Personaje “narrador” que nos hará partícipes de con las tradiciones del San Juan las tradiciones del San Juan Actos de homenaje a la mujer coruñesa: María Concierto Coro Femenino de la OSG Pita (Comisión Promotora de Hogueras de San Pasacalles con zancudos, escupe-fuegos y música Lugar: Iglesia de la Orden Tercera Lugar: Ruta calle Barcelona Personaje “narrador” que nos hará partícipes de Horario: 20:00 h Horario: 19:00 – 20:15 h Juan) Lugar: Plaza de María Pita las tradiciones del San Juan Director: Joan Company Horario: 20:00 h Horario: 19:00 – 20:00 h Piano: Alicia González Permuy Sardiñada Popular Animación infantil Lugar: ruta Plaza de Vigo Actividades infantiles Teatro, magia e Lugar: Puerto de A Coruña Muelle de Trasatlánticos Jornadas de Teatro, Música y Danza hinchables Horario: 19:00 – 22:00 h Aquelarre Rock (Comisión Promotora de Hinchables, juegos de animación “gigantes”, Hogueras de San Juan) juegos tradicionales y talleres creativos de chapas, Lugar: Jardines de Méndez Núñez malabares y tradiciones de San Juan 19 Miércoles Jun 2013 Horario: 22:30 h Lugar: Parque de Santa Margarita Horario: 17:00 – 20:00 h Espectáculo infantil TÍTERES Y Pasacalles con cabezudos Espectáculo Circo Chosco “Voando” Obra Lugar: Campo de Marte cómica con acrobacias, malabares con fuego y Horario: 18:30 – 20:30 h números aéreos para todos los públicos Lugar: Parque de Santa Margarita Jornadas de Teatro, Música y Danza Horario: 19:00 – 20:00 h Ciclo de música en la calle HOMENAJE A LA ZARZUELA Banda Municipal de Música de A Sardiñada Popular Coruña (Comisión Promotora de Hogueras de San Lugar: Parque de Santa Margarita Juan) Horario: 19:00 – 22:00 h Lugar: Plaza de San Andrés Horario: 20:00 h Pasacalles y lectura pública de panfleto con las tradiciones del San Juan “Grease”. El musical Pasacalles con zancudos, escupe-fuegos y música BIPOLAR FEST. Proyecto de fusión musical Lugar: Palacio de la Ópera Bipolar son: Jacobo Paz y Dos Mundos / Seissenseis / Personaje “narrador” que nos hará partícipes de Horario: 18:00 h (1ª función) y 21:30 h (2ª función) las tradiciones del San Juan César Decenti / Ámbito Kinitoh / Yul / Forni / Arte en Tinta / Al Vila / 11007 / Kabo Norte Squad / O neno da rúa / Lugar: Ruta Plaza de Lugo Viva Verdi Jessi / Durgin / Dejota Trape / Pablo Añón / Revolujoin / Horario: 19:00 – 20:15 h Lugar: Teatro Colón Horario: 20:30 h 3 Ases Lugar: Parque de Santa Margarita Noche Blanca del Comercio (A Coruña) Horario: 20:00 – 02:00 h 20 Jueves Jun 2013 Lugar: A Coruña (zonas comerciales) Espectáculo infantil Horario: 20:00 – 00:00 h TÍTERES Y Pasacalles con cabezudos 23 Domingo Jun 2013 Lugar: Plaza Elíptica Espectáculo infantil Horario: 18:30 – 20:30 h Verbena Popular Orquesta Gran Parada TÍTERES Y Pasacalles con cabezudos Lugar: Parque de Santa Margarita Festival Mozart Lugar: Parque de Vioño Horario: 20:00 – 23:00 h Concierto Real Filharmonía de Galicia Horario: 12:00 – 14:00 h Lugar: Teatro Rosalía Castro Horario: 20:30 h Pasacalles y lectura pública de panfleto Jun 2013 Director: Andreas Spering con las tradiciones del San Juan 17 Lunes Soprano: Nuria Rial Pasacalles con zancudos, escupe-fuegos y música Espectáculo infantil Concierto de Hombres G Personaje “narrador” que nos hará partícipes de TÍTERES Y Pasacalles con cabezudos “Grease”. El musical las tradiciones del San Juan Lugar: Palacio de la Ópera Lugar: Plaza de María Pita Lugar: Novo Mesoiro Horario: 22:00 h Lugar: ruta Riazor Horario: 18:30 – 20:30 h Horario: 20:00 h Horario: 12:30 – 13:45 h AGENDA SANJUANEROS 2013 1 junio 2013 / 30 junio 2013

Verbena Cinema Orquesta Cinema Orquesta Lugar: Paseo marítimo Lugar: Paseo marítimo Horario: 21:30 – 23:00 h Horario: 02:00 – 03:30 h Reparto y suelta de globos tailandeses Orquesta Panorama Jornadas de Teatro, Música y Danza Sesión DJ (Cuatro Caminos Centro Comercial) Lugar: Paseo marítimo Lugar: Playa del Matadero Horario: 03:30 – 04:45 h Ciclo de música en la calle Concierto Horario: 23:00 – 01:00 h de Banda de Música (Comisión Promotora de Hogueras de San Juan) DESFILE DE CARROZAS de San Juan Lugar: Plaza de San Andrés Pasacalles Manicómicos 24 Lunes Jun 2013 Horario: 12:45 h Lugar: Paseo Marítimo Horario: 23:00 – 23:45 h Actividades infantileS en la Plaza de María Pita “Grease” El musical Lugar: Plaza de María Pita Lugar: Palacio de la Ópera Espectáculo pirotécnico Horario: 12:00 – 14:00 h / 16:00 – 20:00 h Horario: 17:00 h (1ª función) y 20:30 h (2ª función) Lugar: Playa de Riazor Horario: 23: 45 h ACTUACIONES Pasacalles (Comisión Promotora de Hogueras de San Juan) Concierto: Mamá Cabra Quema de la Falla Horario: 12:00 h Lugar: Paseo marítimo Lugar: Paseo marítimo - Playa de Riazor Horario: 18:00 h Horario: 00:00 h Música y baile: Velocíclopes Festival musical (Comisión Promotora de Verbena Horario: 13:00 h Hogueras de San Juan) Lugar: Paseo marítimo Concierto: Tic Tac, Pablo Díaz Lugar: Paseo marítimo Horario: 00:00 – 04:45 h Horario: 16:00 h Fin de fiesta Horario: 19:00 h Horario: 20:00 h Orquesta Panorama Concierto: A nena e o grilo Lugar: Paseo marítimo Horario: 17:00 h PROGRAMACIÓN PARALELA Horario: 00:00 – 02:00 h Música e teatro: Os Bolechas Taller de percusión con Odaiko Horario: 17:00 a 18:00 h Talleres varios Construcción de instrumentos musicales, juguetes, Espectáculo de circo monicreques Horario: 18:00 h La casa de los juegos Espectáculo de calle con los Velocíclopes Música e teatro: Os Bolechas de Fantoches Baj Horario: 18:00 a 19:00 h Pepablo Patinho y Montse Piñón (actores de Percusión infantil: Odaiko Teatro Ghazafelhos) como presentadores de Horario: 19:00 h todo el festival

PROGRAMACIÓN DE LA CIUDAD 2013 1 junio 2013 / 30 junio 2013

María del Pilar Díaz Monterroso Palacio Municipal Exposiciones Del 28 de mayo al 28 de julio 13 y 20 de junio 15 de junio Lugar: Sala de Exposiciones del Palacio Municipal Horario: 17:00 h Murales Horario: 12:00 h a 14:00 h y de 18:00 h a 21:00 h Alejandro Sanz Del 30 de octubre al 16 de junio Ciudad Vieja Gira: La música no se toca Lugar: Fundación Luis Seoane 14 y 21 de junio Lugar: Coliséum Horario: Martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a Horario: 21:30 h Horario: 22:30 h 20:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado Torre de Hércules Alejandro Sanz está de vuelta para ofrecer su mejor La obra mural de Luis Seoane constituye una parte directo con la GIRA LA MÚSICA NO SE TOCA De la mano esencial de su producción. 15 y 22 de junio Horario: 12:00 h de las últimas tecnologías, el artista regresa con un Esta obra mural de Seoane muestra la belleza de las espectáculo completamente sorprendente Un escenario piezas realizadas del artista en edificios públicos y vivo, tridimensional, que interactúa con la música y el particulares a lo largo de aproximadamente dos décadas, Cementerio de San Amaro público al servicio del espectáculo. y el papel fundamental que la práctica del muralismo 15 y 22 de junio supuso en la evolución posterior de su pintura. Horario: 18:00 h (15 de junio) y 21:30 h (22 de junio)

Seoanes posibles (after teresa de villar) Peter Krauskopf Elbe Picasso 20 de junio Del 20 de marzo al 16 de junio Del 25 de mayo al 26 de julio 16 y 23 de junio Concierto de la Banda Municipal Lugar: Fundación Luis Seoane Lugar: Galería Vilaseco Hauser Horario: 11:30 h Lugar: Centro sociocultural Ágora Horario: Martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a Horario: De lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a Horario: 20:00 h 20:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado 21:00 h. Sábado previa cita Catuxa Director: José Rafael Pascual-Vilaplana 24 de junio Es un proyecto de Enrique Lista comisariado por Anxela Horario: 12:00 h Caramés en el que los criterios para la organización de objetos domésticos empleados por Teresa Villar, abuela Casas Museo de Enrique Lista, han sido trasladados a las obras custodiadas en la Fundación Luis Seoane. Casa Casares Quiroga Junio Música / Conciertos Exposición de pintura de Ramón Astray Colección Aena de Arte Contemporáneo Horario: Martes a sábado de 10:30 a 14:00 y de 17:30 a Inauguración 24 de junio 20:00 h. Domingos y festivos de 10:30 a 14:00 h 6 de junio Lugar: Fundación Luis Seoane Concierto de la Banda Municipal Horario: Martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a Casa María Pita Junio – julio Lugar: Centro sociocultural Ágora 20:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado Exposición de fotografía de Javier Calvete Horario: 20:00 h Horario: Martes a sábado de 10:30 a 14:00 y de 17:30 a Compositor Antón Alcalde, director JL Represas Luis Seoane en las colecciones privadas 20:00 h. Domingos y festivos de 10:30 a 14:00 h Inauguración 24 de junio Lugar: Fundación Luis Seoane Casa Picasso 13 de junio Horario: Martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a Horario: Miércoles a sábado de 10:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado 20:00 h. Domingos y festivos de 10:30 a 14:00 h Concierto de la Banda Municipal Lugar: Centro sociocultural Ágora Francisco Llorens Horario: 20:00 h Del 10 de noviembre al 30 de junio Coral Polifónica El Eco, director Pedro M Tapia 21 de junio Lugar: Fundación Barrié Visitas guiadas Hombres G Horario: De 12:00 a 14:00 h y de 18:00 a 21:00 h Lugar: Plaza de María Pita Horario: 22:00 h Exposición antológica de Francisco Llorens (1874-1948). Miguel Ángel Campano Del 30 de mayo al 28 de julio 21 y 22 de junio Lugar: Palacio de Exposiciones Kiosco Alfonso y Sala de BIPOLAR FEST. Proyecto de fusión musical Palexco Bipolar son: Jacobo Paz y Dos Mundos / Seissenseis / Horario: De 12:00 a 14:00 h y de 18:00 a 21:00 h César Decenti / Ámbito Kinitoh / Yul / Forni / Arte en Tinta / Al Vila / 11007 / Kabo Norte Squad / O neno da rúa / Serlier Jessi / Durgin / Dejota Trape / Pablo Añón / Revolujoin / Del 7 de junio al 28 de julio Reservas: En los puntos de información turística 3 Ases. Lugar: Casa de Cultura “Salvador de Madariaga” (Plaza de María Pita y Torre de Hércules) Lugar: Parque de Santa Margarita Horario: De 9:00 a 21:00 h T.: 981 923 093 Horario: 20:00 – 02:00 h PROGRAMACIÓN DE LA CIUDAD 2013 1 junio 2013 / 30 junio 2013

21 de junio Espectáculos Del 20 al 23 de junio Viva Verdi “Grease”. El musical Lugar: Teatro Colón Lugar: Palacio de la Ópera Horario: 20:30 h Horarios: Jueves 20 de junio, 20:00 h Viernes 21 de junio, 18:00 y 21:30 h 27 de junio Sábado 22 de junio, 18:00 y 21:30 h Concierto de la Banda Municipal Domingo 23 de junio, 17:00 y 20:30 h Lugar: Centro sociocultural Ágora Horario: 20:00 h GREASE es un musical de 1971 creado por Jim Jacobs Director: Bram Sniekers y Warren Casey El musical recibe su nombre de la subcultura de la juventud obrera de la década de los años 50 cuyos miembros eran conocidos como los 12 de junio “greasers”. 28 de junio “Un’alma inamorata” de Georg Friedrich 1 de junio Ciclo de Cantautores. Amancio Prada Haendel Ciclo principal: El manual de la buena presenta A Rosalía de Federico Lugar: Teatro Rosalía Castro esposa 28 y 29 de junio Lugar: Teatro Colón Horario: 20:30 h Lugar: Teatro Rosalía Castro Horario: 20:30 h Al Ayre Español Horario: 20:30 h Ilusións de Manicómicos Clave y director: Eduardo López Banzo Lugar: Centro sociocultural Ágora Soprano: María Espada Comedia que habla, fundamentalmente, sobre la mujer Horario: 21:00 h Festival Mozart española y los tiempos que le tocó vivir desde 1934 hasta 15 de junio 1977 Otras ofertas Concierto: Orquesta de Niños de la OSG Lugar: Centro Sociocultural Ágora 2 de junio 3 de junio Horario: 12:00 h Villa primavera Directores: Jorge Montes y Enrique Iglesias Lugar: Teatro Colón Poetas di(n)versos: Branca Novoneyra e Márcio Horario: 19:00 h André Lugar: Centro sociocultural Ágora Sobre un escenario, entre focos y bambalinas, en Torre Horario: 20:30 h 16 de junio del Lago (Italia), la cantante de ópera deambula entre su Concierto: Coro Femenino de la OSG pasado, su presente y su futuro inmediato María Luisa Lugar: Iglesia de la Orden Tercera Merlo encarna a esta gran diva en la víspera de su último 4 de junio 6 de junio Horario: 20:00 h concierto Director: Joan Company Cazadores de corrupción La red (el Giacomo Puccini. La fanciulla del West Piano: Alicia González Permuy documental del mes) Lugar: Palacio de la Ópera 7 de junio Lugar: Centro sociocultural Ágora Horario: 20:00 h Horario: 20:00 h Concierto: Orquesta Sinfónica de Galicia Lágrimas de sangre (Grupo de teatro Ágora con Director: Lorin Maazel 17 de junio la colaboración de la Casa de Andalucía) Coro de la OSG Cuarteto Quiroga Lugar: Centro sociocultural Ágora Director: Joan Company Lugar: Teatro Rosalía Castro Dirigido por Victor Díaz Barús, basada en textos de García 6, 7 y 8 de junio Horario: 20:30 h Lorca XIX Encuentro Corales Gaiteira Horario: 20:30 h Lugar: Fórum Metropolitano 8 de junio Horario: 20:30 h Giacomo Puccini. La fanciulla del West 20 de junio Lugar: Palacio de la Ópera Real Filharmonía de Galicia 14 junio Horario: 20:00 h Lugar: Teatro Rosalía Castro Os cantares das musas: Sarabela Teatro 29 de junio Concierto: Orquesta Sinfónica de Galicia Horario: 20:30 h A prosa e poesía de Rosalía de Castro Canticorum, Cantatorre Director: Lorin Maazel Director: Andreas Spering Espectáculo baseado no prólogo do Cabaleiro das botas Lugar: Fórum Metropolitano Coro de la OSG azuis e en Cantares Gallegos Soprano: Nuria Rial Horario: 20:00 h Director: Joan Company Lugar: Teatro Rosalía Castro Horario: 20:30 h 26 de junio 30 de junio 10 de junio Orquesta Sinfónica de Galicia Ana María Valderrama (violín) y Luis del Lugar: Palacio de la Ópera 14 de junio XXXIV Concurso de Baile tradicional Valle (piano) Horario: 20:30 h A tixola polo mango. Teatro Noroeste Xacarandaina Lugar: Teatro Rosalía Castro Director: Víctor Pablo Pérez Lugar: Fórum Metropolitano Lugar: Centro sociocultural Ágora Horario: 20:30 h Soprano: Violeta Urmana Horario: 20:30 h Horario: 9:00 – 14:00 h y 16:00 – 20:00 h

SAN JUAN SOSTENIBLE

Somos pioneros repartiendo madera limpia para una quema sostenible.

Este año, vamos a conseguir un San podamos disfrutar de la playa el día 24, Juan sostenible siendo más respetuo- animando a recoger y depositar la basu- sos con nuestro entorno. Por primera ra de la fiesta de las hogueras en unos vez, se pone en marcha la experiencia contenedores habilitados para ello. piloto del reparto masivo de una made- ra especial para conseguir una quema Así que la noche más maravillosa del más ecológica. mundo se va a convertir, además, en la noche más limpia del mundo. Además, desde Medio Ambiente se prepara un dispositivo para que todos SAN Xoán PEQUENIÑO

A los más pequeños les espera un día entero de diversión en la plaza de María Pita, un espacio reservado solo para ellos.

Títeres, cabezudos, teatro, magia, til “Mamá Cabra”, “Tic Tac” (Pablo circo, hinchables, juegos... Los ni- Díaz) y “A nena e o grilo”. También ños están de suerte porque durante podrán bailar con “Velocíclopes”, todo el mes de junio los barrios se “Os Bolechas” y al son de los ritmos 24 de junio llenan de actividades pensadas es- de “Odaiko”. pecialmente para ellos. Plaza de María Pita Mientras tanto, para que no se pue- 12:00 h Sin duda, van a vivir los momentos da oír ni un solo “me aburro”, talle- más divertidos en San Xoán peque- res de construcción de instrumentos niño, la jornada del 24 de junio en musicales, juguetes, monicreques, María Pita. Ese día están programa- una casa de los juegos ¡y mucho dos los conciertos del grupo infan- más! HAZ TU PROPIO SANJUANERO Conoce a los Sanjuaneros, unos simpáticos personajes protagonistas de la fiesta de San Juan. Entra en corunaespiritudefuego.com y vota CORUÑA a tu favorito. ESPÍRITU Demuestra que estás hecho todo un sanjuanero y crea tu propio DE FUEGO avatar para usarlo de perfil en Twitter, Facebook o Tuenti. La noche más maravillosa del ¡Cuéntale tu noche de San Juan al mundo tiene una web a su altura mundo entero! corunaespiritudefuego.com. Échale un vistazo para consultar toda la programación, comparte los vídeos para que todos sepan la que montamos aquí, enlaza el sitio en tu blog, en las redes sociales… ¡Y no te olvides de hacerte tu propio sanjuanero! Sanjuanero Sanjuanera Sanjuanera Sanjuanero Sanjuanera Don Manuel orzana churrasquera parrochas aymimén!

Sanjuanero Sanjuanero Sanjuanera Sanjuanero Sanjuanero apagalume piscinas carmencita percebeiro forza Dépor