Caballito Av
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
De Villa a Barrio. Buenos Aires: Secretaría De Hábitat E Inclusión
SECRETARÍA DE HÁBITAT E INCLUSIÓN EN TODOEN TODO ESTÁS ESTÁS VOS EN TODO ESTÁS VOS ¿DÓNDE TRABAJAMOS? Villas 31- 31 bis Población total Argentina: 40.117.096 hab Población total en Ciudad de Buenos Aires: 2.890.151 hab Carrillo Villa 1-11-14 Fátima hectáreas Calacita 20.000 Cildáñez Piletones Villa 21-24 Población total Villa 15 en la Ciudad Informal: 163.587* hab Inta Villa 20 260 hectáreas * Se reconoce que a tres años de Censo Nacional de Población y Vivienda, esa cifra ha quedado desactualizada. Una estimación nueva arroja una población cercana a los 275.000 habitantes. EN TODO ESTÁS VOS CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL DE LA CONFORMACIÓN DE LA CIUDAD INFORMAL EN BUENOS AIRES Concepción desarrollista Concepción de corte autoritario - Erradicación de sus pobladores en grandes complejos habitacionales periféricos - Expulsión forzosa de 200.000 residentes sin un alojamiento alternativo - Políticas Asistencialistas - Decreto de reordenamiento territorial - Instalación de servicios de infraestructura, entrega de materiales y uso del suelo u obras de saneamiento ambiental en los barrios más precarios IVC MIN DES SOCIAL Gestión Social UGIS MIN EDUCACIÓN PROSUR COPIDIS del Hábitat 1994 2003 2008 2012 Integración de las Villas al entramado urbano mediante obras de: infraestructura, equipamiento comunitario, apertura de calles, loteo, mejoramiento de viviendas - Regularización dominial - Participación de las organizaciones villeras en las decisiones de gestión urbana EN TODO ESTÁS VOS ¿PARA QUÉ FUE creada? SUPERAR FRAGMENTACIÓN Y DESIGUALDAD NORTE SUR AGENDA GCBA: TRANSFORMAR EL SUR DE LA CIUDAD EN TODO ESTÁS VOS ÍNDICE DE SUSTENTABILIDAD URBANA - EN TODO ESTÁS VOS EN TODO ESTÁS VOS NUESTROS OBJETIVOS 1 PROMOVER LA INFRAESTRUCTURA URBANA Y LA SANIDAD AMBIENTAL Para asegurar el acceso formal a los servicios públicos domiciliarios y de infraestructura urbana se promueve la instalación de infraestructura adecuada, haciendo foco sobre aquellas zonas con mayores niveles de déficit. -
Anexo IV Tabla De Casos Particulares De VUC-VFH - Año 2021 Segmentada Por Barrio Y Calle
Anexo IV Tabla de Casos Particulares de VUC-VFH - año 2021 segmentada por Barrio y Calle VUC-VFH BARRIO CALLE ALT. DESDE ALT. HASTA VEREDA 2021 AGRONOMIA DEL CARRIL SALVADOR M. AV. 2102 3300 P 14645.7 AGRONOMIA SAN MARTIN AV. 4,501 5,099 I 14645.7 AGRONOMIA SAN MARTIN AV. 5,701 6,199 I 14645.7 ALMAGRO BELGRANO AV. 3,301 3,800 T 20607.36 ALMAGRO BOEDO AV. 1 100 T 22626.89 ALMAGRO BOEDO AV. 101 300 T 15041.86 ALMAGRO BOEDO AV. 301 400 T 20607.36 ALMAGRO BOEDO AV. 401 700 T 20607.36 ALMAGRO BULNES 401 499 I 20607.36 ALMAGRO CÓRDOBA AV. 3202 3400 P 59444.63 ALMAGRO CÓRDOBA AV. 3402 3500 P 59444.63 ALMAGRO CÓRDOBA AV. 3502 4000 P 44695.23 ALMAGRO CORRIENTES AV. 3401 4100 T 24832.5 ALMAGRO CORRIENTES AV. 4101 4700 T 24832.5 ALMAGRO DIAZ VELEZ AV. 3,401 3,699 I 20607.36 ALMAGRO DIAZ VELEZ AV. 3,701 4,200 T 20607.36 ALMAGRO DIAZ VELEZ AV. 4,201 4,299 I 14611.05 ALMAGRO DIAZ VELEZ AV. 4,202 4,300 P 20607.36 ALMAGRO DIAZ VELEZ AV. 4,301 4,421 T 20607.36 ALMAGRO DIAZ VELEZ AV. 4,422 4,422 P 8801.38 ALMAGRO DIAZ VELEZ AV. 4,423 4,500 T 20607.36 ALMAGRO ESTADO DE ISRAEL AV. 4,102 4,830 P 24777.6 ALMAGRO GALLARDO ANGEL AV. 2 66 P 26062.53 ALMAGRO INDEPENDENCIA AV. 3301 3499 I 23698.45 ALMAGRO INDEPENDENCIA AV. 3501 3899 I 23698.45 ALMAGRO INDEPENDENCIA AV. -
Listado De Farmacias
LISTADO DE FARMACIAS FARMACIA PROVINCIA LOCALIDAD DIRECCIÓN TELÉFONO GRAN FARMACIA GALLO AV. CORDOBA 3199 CAPITAL FEDERAL ALMAGRO 4961-4917/4962-5949 DEL MERCADO SPINETTO PICHINCHA 211 CAPITAL FEDERAL BALVANERA 4954-3517 FARMAR I AV. CALLAO 321 CAPITAL FEDERAL BALVANERA 4371-2421 / 4371-4015 RIVADAVIA 2463 AV. RIVADAVIA 2463 CAPITAL FEDERAL BALVANERA 4951-4479/4953-4504 SALUS AV. CORRIENTES 1880 CAPITAL FEDERAL BALVANERA 4371-5405 MANCINI AV. MONTES DE OCA 1229 CAPITAL FEDERAL BARRACAS 4301-1449/4302-5255/5207 DANESA AV. CABILDO 2171 CAPITAL FEDERAL BELGRANO 4787-3100 DANESA SUC. BELGRANO AV.CONGRESO 2486 CAPITAL FEDERAL BELGRANO 4787-3100 FARMAPLUS 24 JURAMENTO 2741 CAPITAL FEDERAL BELGRANO 4782-1679 FARMAPLUS 5 AV. CABILDO 1566 CAPITAL FEDERAL BELGRANO 4783-3941 TKL GALESA AV. CABILDO 1631 CAPITAL FEDERAL BELGRANO 4783-5210 NUEVA SOPER AV. BOEDO 783 CAPITAL FEDERAL BOEDO 4931-1675 SUIZA SAN JUAN AV. BOEDO 937 CAPITAL FEDERAL BOEDO 4931-1458 ACOYTE ACOYTE 435 CAPITAL FEDERAL CABALLITO 4904-0114 FARMAPLUS 18 AV. RIVADAVIA 5014 CAPITAL FEDERAL CABALLITO 4901-0970/2319/2281 FARMAPLUS 19 AV. JOSE MARIA MORENO CAPITAL FEDERAL CABALLITO 4901-5016/2080 4904-0667 99 FARMAPLUS 7 AV. RIVADAVIA 4718 CAPITAL FEDERAL CABALLITO 4902-9144/4902-8228 OPENFARMA CONTEMPO AV. RIVADAVIA 5444 CAPITAL FEDERAL CABALLITO 4431-4493/4433-1325 TKL NUEVA GONZALEZ AV. RIVADAVIA 5415 CAPITAL FEDERAL CABALLITO 4902-3333 FARMAPLUS 25 25 DE MAYO 222 CAPITAL FEDERAL CENTRO 5275-7000/2094 FARMAPLUS 6 AV. DE MAYO 675 CAPITAL FEDERAL CENTRO 4342-5144/4342-5145 ORIEN SUC. DAFLO AV. DE MAYO 839 CAPITAL FEDERAL CENTRO 4342-5955/5992/5965 SOY ZEUS AV. -
Informe Especial De Ferias Internadas En La Ciudad De Buenos Aires
OBSERVATORIO de Comercio y Servicios Mayo de 2011 Informe Especial de Ferias Internadas en la Ciudad de Buenos Aires Departamento de Economía Gabriel Molteni Gonzalo de León Lucía Giudice Paula Pellegrini Sebastián Alfano Luciano Rocco Cámara Argentina de Comercio Informe Ferias Internadas Introducción El Departamento de Economía de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) presenta el Informe Especial de Ferias Internadas en la Ciudad de Buenos Aires. Por ferias internadas, o multipunto, se entiende a los establecimientos que se componen de un predio común y, en su interior, contienen una cantidad determinada de locales o puestos de venta –mínimo seis–, independientes entre sí y todos locatarios del habilitante del predio general. Estas ferias a menudo son denominadas “saladitas”, en referencia a La Salada, importante feria ubicada en el partido de Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires. La Cámara Argentina de Comercio, siguiendo una trayectoria de combate contra la ilegalidad en el sector y teniendo en cuenta los principios de quienes la fundaron, ha puesto, recientemente, particular atención en las ferias internadas realizando una nueva modalidad de relevamiento. Analizando la información del mismo fue que se verificó, por ejemplo, que más del 50% de las ferias poseen productos falsificados o de dudoso origen. Es en este contexto que la CAC busca apoyar firmemente la necesidad de que exista competencia leal, donde toda actividad comercial se lleve a cabo sujeta al cumplimiento de las leyes y regulaciones, tanto en materia laboral, fiscal y de seguridad. En este sentido la entidad ha manifestado reiteradas veces ante las autoridades su preocupación por el crecimiento de la venta ilegal en sus distintas modalidades: venta callejera, contrabando, falsificación, subfacturación, venta de mercadería robada, comercialización en negro, entre otras. -
Variation in Palatal Production in Buenos Aires Spanish
UC Berkeley Phonology Lab Annual Report (2008) Variation in Palatal Production in Buenos Aires Spanish Charles B. Chang* University of California, Berkeley 1. Introduction Argentine Spanish is well-known among varieties of Spanish for its “hardened” palatals. The sonorant palatals of European Spanish have undergone fortition in most dialects of Argentine Spanish, resulting in fricatives or affricates in all environments. In one recent study focusing on Buenos Aires, Colantoni (2006) examined the change from sonorant /j/ to obstruent /ʒ/ in some detail. However, when walking through Buenos Aires today, one actually hears voiceless [ʃ] more often than voiced [ʒ], a fact that might be behind marked discrepancies among layperson impressions of these sounds. On the one hand, many popular authors indicate that the predominant pronunciation of palatals in Argentina is voiced. For instance, Bao and Greensfelder (2002: 187) claim that “most Argentines say ‘zh’ for [‘y’] and for ‘ll’”, while others make reference to the “replacement of the ‘ll’ and ‘y’ sounds by a soft ‘j’ sound, as in ‘beige’” (Dilks 2004: 25) and to “the unique way in which porteños [Argentines from Buenos Aires] pronounce the letters ll and y (with a sound akin to the French ‘je’)” (Tozer 2001). Very recent publications present similar thoughts, stating that “Argentine Spanish differs from other countries in its pronunciation of the ll and y not as a y but as English speakers would pronounce a j” (Luongo 2007: 59). Lawrence (2007: 367) concurs that “the local accent imposes a soft ‘j’ sound on the ‘ll’ and ‘y’”, such that “llave (key) sounds like ‘zha-ve’ and desayuno (breakfast) sounds like ‘de-sa- zhu-no’” (Luongo et al. -
CAPITAL FEDERAL Plan SC100
CAPITAL FEDERAL Plan SC100 Indice CLINICAS Y SANATORIOS Clinicas Y Sanatorios Balvanera 3 Colegiales 3 Palermo 3 Recoleta 3 San Nicolas 3 Villa Devoto 3 ESTUDIOS Y TRATAMIENTOS Acelerador Lineal Recoleta 4 Anatomia Patologica Balvanera 4 Colegiales 4 Flores 4 Palermo 4 San Nicolas 4 Villa Devoto 4 Audiometria Balvanera 4 Recoleta 4 Densitometria Osea Balvanera 4 Barracas 4 Caballito 4 Flores 4 Mataderos 4 Recoleta 4 Diagnostico Por Imagenes Balvanera 4 Flores 4 Recoleta 4 Villa Devoto 5 Eco Stress Balvanera 5 Barracas 5 San Nicolas 5 Eco-Doppler Almagro 5 SCIS S.A. - Av. Pueyrredón 1777 - Piso 1 - CABA - (C1119ACA) Tel: (011) 5246-1600 CAPITAL FEDERAL Plan SC100 Indice Balvanera 5 Barracas 5 Caballito 5 Colegiales 5 Congreso 5 Flores 5 Liniers 5 Recoleta 5 San Nicolas 5 Ecocardiografia Caballito 5 Colegiales 5 Flores 5 Recoleta 6 San Nicolas 6 Villa Soldati 6 Ecografia Agronomia 6 Almagro 6 Balvanera 6 Barracas 6 Caballito 6 Colegiales 6 Flores 6 Liniers 6 Mataderos 6 Recoleta 6 San Nicolas 6 Villa Soldati 6 Ecografia Oftalmologica Recoleta 6 Electrocardiografia Balvanera 7 Barracas 7 Caballito 7 Colegiales 7 Congreso 7 Flores 7 Recoleta 7 San Nicolas 7 Villa Devoto 7 Electroencefalografia Balvanera 7 Flores 7 SCIS S.A. - Av. Pueyrredón 1777 - Piso 1 - CABA - (C1119ACA) Tel: (011) 5246-1600 CAPITAL FEDERAL Plan SC100 Indice Liniers 7 Electromiografia Balvanera 7 Flores 7 Liniers 7 Mataderos 7 Endoscopias Almagro 7 Balvanera 7 Colegiales 7 Palermo 7 Recoleta 8 Ergometria Balvanera 8 Barracas 8 Colegiales 8 Congreso 8 Recoleta 8 San Nicolas 8 Espinografia Balvanera 8 Recoleta 8 Estudios Funcionales Respiratorios Balvanera 8 Palermo 8 San Nicolas 8 Estudios Ginecologicos Balvanera 8 Caballito 8 Recoleta 8 San Nicolas 8 Estudios Neurologicos Balvanera 8 Mataderos 8 Recoleta 9 San Nicolas 9 Estudios Oftalmologicos Almagro 9 Balvanera 9 Liniers 9 Recoleta 9 San Cristobal 9 Estudios Otorrinolaringologia SCIS S.A. -
Hacia Una Transformación De Los Usos Del Suelo Urbano? El Caso Del Distrito Tecnológico De Parque Patricios
VI Jornadas de Sociología de la UNLP. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, La Plata, 2010. Proyectos de Renovación Urbana en la Zona Sur de la Ciudad de Buenos Aires. ¿Hacia una transformación de los usos del suelo urbano? El caso del Distrito Tecnológico de Parque Patricios. Mariela Díaz, Nicolás Ferme y Tomás Raspall. Cita: Mariela Díaz, Nicolás Ferme y Tomás Raspall (2010). Proyectos de Renovación Urbana en la Zona Sur de la Ciudad de Buenos Aires. ¿Hacia una transformación de los usos del suelo urbano? El caso del Distrito Tecnológico de Parque Patricios. VI Jornadas de Sociología de la UNLP. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, La Plata. Dirección estable: https://www.aacademica.org/000-027/787 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar. Acta Académica es un proyecto académico sin fines de lucro enmarcado en la iniciativa de acceso abierto. Acta Académica fue creado para facilitar a investigadores de todo el mundo el compartir su producción académica. Para crear un perfil gratuitamente o acceder a otros trabajos visite: https://www.aacademica.org. VI Jornadas de Sociología de la UNLP “Debates y perspectivas sobre Argentina y América Latina en el marco del Bicentenario. Reflexiones desde las Ciencias Sociales” La Plata, 9 y 10 de diciembre de 2010 Titulo: Proyectos de Renovación Urbana en la Zona Sur de la Ciudad de Buenos Aires. -
Gobierno De La Ciudad De Buenos Aires Anexo Ii
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2020 -Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires” ANEXO II FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN |CONVERSACIONES EMPRENDEDORAS 1.- Nombre y Apellido: 2.- DNI* (completar sin puntos ni espacios): *Deberá adjuntar al presente formulario una copia del DNI 3.- Género: Masculino Femenino Otro 4.- Fecha de Nacimiento / Edad: 5.- Nacionalidad: 6.- Teléfono: IF-2020-17802557-GCABA-DGEMPRE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2020 -Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires” 7.- Email Constituido*: *Para participar en la presente actividad es obligatorio constituir una cuenta de correo electrónico válida y activa, donde serán válidas todas las notificaciones.- 8.- Domicilio: 8.A.- COMUNA BARRIOS (Marcar con una X la opción correspondiente) COMUNA 1 Retiro, San Nicolás, Constitución, San Telmo.- COMUNA 2 Recoleta.- COMUNA 3 Balvanera y San Cristóbal.- COMUNA 4 La Boca, Barracas, Parque Patricios, y Nueva Pompeya.- COMUNA 5 Almagro y Boedo.- COMUNA 6 Caballito.- COMUNA 7 Flores y Parque Chacabuco.- COMUNA 8 Villa Soldati, Villa Riachuelo, Villa Lugano.- COMUNA 9 Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda.- COMUNA 10 Villa Real, Monte Castro, Versalles, Floresta, Vélez Sarsfield y Villa Luro.- COMUNA 11 Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita.- COMUNA 12 Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón.- COMUNA 13 Núñez, Belgrano y Colegiales.- COMUNA 14 Palermo.- COMUNA 15 Chacarita, Villa Crespo, La -
R E V I S T a S T U R Í S T I C
revistas turísticas [email protected] revistas turísticas [email protected] Museos de automóviles antiguos Callao 501, San Nicolás. 4371 3561. Bares Café Mar Azul: Dirección, Tucumán 1700, San Nicolás. 4374 0307. Museo del Automóvil 12 de Octubre: Dirección, Bulnes Café Margot: Dirección, Boedo 857, Club Argentino 331, Almagro. Tel. 4861 9369. Boedo. 4957 0001. Dirección: Av. Del Libertador 1850. 36 Billares: Dirección, Av de Mayo Café Nostalgia: Dirección, Soler Informes: 0800-888-9888 / 1265/71, Montserrat. 4381 5696. 3599, Palermo. 4963 0903. nostalgiares- 4808.4240 / [email protected]. American Bar: Dirección, Av Roque [email protected]. Horarios: lunes a viernes de 10:00 a Saenz Peña 632, Montserrat. 4331 4825. Café Tortoni: Dirección, Av. De Mayo 17:30 hs. Entrada: gratuita. Bar del Hotel Alvear: Dirección, Av. 825/29, Montserrat. 4342 4328. torto- Alvear 1891, Recoleta. 4808 2949. [email protected] / www.cafetorto- En él se pueden encontrar vehí- Bar El Estaño 1880: Dirección, ni.com.ar. culos de fines del siglo XIX y Aristobulo del Valle 1100, La Boca. 4302 Café- Café: Dirección, Estacion comienzos del siglo XX en excelen- 8880. Terminal Fco. Mitre S/N, Retiro. 4516 te estado de conservación -todos Bar El Federal: Dirección, Carlos 0902. funcionan-, como así también pie- Calvo 395 / 99, San Telmo. 4300 4313. Claridge: Dirección, Tucumán 535, San zas afines a la época. Asimismo se Bar Hermanos Cao: Dirección, Av. Nicolás. 4314 7700. ayb@clarid- hallan automóviles deportivos que Independencia 2400. S. Cristóbal. 4308 ge.com.ar / www.claridge-hotel.com.ar. fueron utilizados por los grandes 3521. -
Farmacias Que Atienden Las 24 Hs
FARMACIAS QUE ATIENDEN LAS 24 HS XXX AGRONOMÍA • Farmacity • Av. Warnes 2707. Tel 4523-7200 ALMAGRO • Nueva Botica de Almagro • Av. Corrrientes 4027 - Tel. 4862-2779 • Brocca • Pte. Perón 4101 - Tel. 4861-3580 • SPF Farmacéutica Av. Córdoba 3902 - Tel. 4866-5000 • Farmacity • Av. Corrientes 4647 - Tel. 4867-3276 • Farmacity Av. Rivadavia 3823. Tel 4958-8084 • Farmacity • Av. Corrientes 3930. Tel 4867-6666 • Farmacity Av. Rivadavia 4455. Tel 4981-0776 BALVANERA • Farmacity • Corrientes 1820 - Tel. 4372-2206 • Farmacity • Av. Entre Ríos 196 - Tel. 4384-0224 • Farmacity • Av. Pueyrredón 539 - Tel. 4962-1871 • Emelea • Jujuy 509 - Tel. 4931-2769 • De la Ciudad • Jujuy 228 - Tel. 4931-7165 • María C • Av. Independencia 1460 • Moreno OSPF • Moreno 1550 - 4346-5758 • María C • Av. Independencia 1460 BARRACAS • Olivera Av. Caseros 1000 - Tel. 4302-7028 • Gran Ferrari • Av. Caseros 1990 - Tel. 4305-3104 • Onix Av. Caseros 999 - Tel. 4302-5428 BELGRANO • Danesa • Cabildo 2171 - Tel. 4787-3100 • Echeverría • Cabildo 1975 - Tel. 4781-8788 • Salvatori • Juramento 2002 - Tel. 4783-1186 • Del Túnel • Libertador 5747 - Tel. 4784-0434 • Farmacity • Cabildo 2340 - Tel. 4788-4220 • Farmacity • Olleros 1802. Tel 4771-8084 • Farmacity Av. L.M.Campos 1501. Tel 4788-3694 • Farmacity Av. Cabildo 868. Tel 4776-5153 • Farmacity Av. Cabildo 1840. Tel 4780-0005 • MS Maril • Cabildo 2433 - Tel. 4784-2383 BOEDO • Suiza San Juan • Boedo 937 - Tel. 4931-1458 CABALLITO • Rivadavia • Rivadavia 5375 - Tel. 4904-1313 • Francesa • Rivadavia 4544 - Tel. 4903-7787 • Caballito • Rivadavia 5014 - Tel. 4901-2319 • Nueva González • Rivadavia 5415 - Tel. 4902-3333 • Gran Contemporánea • Rivadavia 5444 - Tel. 4432-2622 COLEGIALES • San Pedro • Cabildo 799 - Tel. -
Planilla Proforma Para Evento De Agenda
Más información sobre las líneas de colectivos y sus paradas en la zona Av. Pedro de Mendoza 679 COLECTIVOS QUE TE ACERCAN A LA NUEVA SEDE 2, 4, 8 , 20, 25, 29, 33, 46, 53, 64, 86, 93, 129, 130, 152 , 159, 168 , 195 Paradas de los distintos colectivos, de donde vienen y adónde van Las obras que se están realizando en el camino de las artes y los alrededores de nuestra nueva sede por el Gobierno de la Ciudad, hacen que algunas líneas de colectivos modifiquen asistemáticamente recorridos y paradas. Se recomienda preguntar a los choferes las paradas provisorias, que a veces cambian diariamente. Hemos podido confirmar las siguientes paradas, para consultas específicas hemos relevado también los teléfonos de las empresas de transporte, que colocamos a continuación entre paréntesis. LÍNEA 2 (Contacto: 4657.2637) Parada: Belgrano y Azopardo ó Av. España y Rawson de Dellepiane Viene de: Ramos Mejía, Liniers, Flores, Caballito, Balvanera. Va hasta: Puerto Madero, Museo de La Cárcova. Parada: Paseo Colón y Venezuela ó Av. España y Rawson de Dellepiane Viene de: Puerto Madero, Museo de La Cárcova. Va hasta: Balvanera, Flores, Caballito, Liniers, Ramos Mejía. LÍNEA 4 (Contacto: 4139.0264) Parada: Brasil y Azopardo ó Av. España y Rawson de Dellepiane Viene de: Ramos Mejía, Liniers, Flores, Caballito, Balvanera. Va hasta: Puerto Madero, Museo de La Cárcova. Parada: Garay, entre Paseo Colón y Azopardo ó Av. España y Rawson de Dellepiane Viene de: Puerto Madero, Museo de La Cárcova. Va hasta: Balvanera, Flores, Caballito, Liniers, Ramos Mejía. LÍNEA 8 (Contacto: 4302.6067) Parada: Pedro de Mendoza y Pérez Galdós Viene de: Ezeiza, Ciudad Evita, Mataderos, Liners, Flores, Caballito, San Nicolás. -
Diagnóstico Comuna 4
DIAGNÓSTICO COMUNA 4 El presente informe contiene dos secciones: PANORAMA SOCIOECONÓMICO: En este apartado realizamos una descripción de los principales indicadores que describen sintéticamente el panorama socioeconómico de la comuna. En el mismo se detalla la situación del empleo e ingresos, las condiciones de vida, la situación habitacional e información seleccionada sobre la salud y la educación. Las fuentes utilizadas incluyen principalmente la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires; el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas del año 2010; el Diagnóstico Socio-Habitacional elaborado por el Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires y los informes realizados por la Asesoría General Tutelar. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Esta sección apunta a complementar el panorama socioeconómico presentado, con los datos que surgen de la serie de informes “Comunas: Caracterización y Diagnóstico”, publicados por el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas en el año 2011. Los mismos aportan cuestiones vinculadas al Desarrollo Urbano, la Educación, los Derechos Humanos y Sociales, la Cultura y los Deportes, los Espacios verdes, otras problemáticas específicas y una caracterización detallada de los barrios. ABSTRACT -COMUNA 4- Ocupación e Ingresos: * La Comuna 4 (2013) tiene una Tasa de Subutilización de la Fuerza de Trabajo (resultado de agregar desocupación y subocupación) del 18,9% (CABA: 14,3%). * La población asalariada no registrada en 2013 se elevó al 34,5% (CABA: 26,5%): es la segunda comuna con mayor trabajo informal en la CABA. * El ingreso promedio fue de $ 4.579 (CABA: $ 6.645), corporizándose así como la segunda comuna con peor nivel de ingresos en la Ciudad.