Farmacias Que Atienden Las 24 Hs
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
De Villa a Barrio. Buenos Aires: Secretaría De Hábitat E Inclusión
SECRETARÍA DE HÁBITAT E INCLUSIÓN EN TODOEN TODO ESTÁS ESTÁS VOS EN TODO ESTÁS VOS ¿DÓNDE TRABAJAMOS? Villas 31- 31 bis Población total Argentina: 40.117.096 hab Población total en Ciudad de Buenos Aires: 2.890.151 hab Carrillo Villa 1-11-14 Fátima hectáreas Calacita 20.000 Cildáñez Piletones Villa 21-24 Población total Villa 15 en la Ciudad Informal: 163.587* hab Inta Villa 20 260 hectáreas * Se reconoce que a tres años de Censo Nacional de Población y Vivienda, esa cifra ha quedado desactualizada. Una estimación nueva arroja una población cercana a los 275.000 habitantes. EN TODO ESTÁS VOS CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL DE LA CONFORMACIÓN DE LA CIUDAD INFORMAL EN BUENOS AIRES Concepción desarrollista Concepción de corte autoritario - Erradicación de sus pobladores en grandes complejos habitacionales periféricos - Expulsión forzosa de 200.000 residentes sin un alojamiento alternativo - Políticas Asistencialistas - Decreto de reordenamiento territorial - Instalación de servicios de infraestructura, entrega de materiales y uso del suelo u obras de saneamiento ambiental en los barrios más precarios IVC MIN DES SOCIAL Gestión Social UGIS MIN EDUCACIÓN PROSUR COPIDIS del Hábitat 1994 2003 2008 2012 Integración de las Villas al entramado urbano mediante obras de: infraestructura, equipamiento comunitario, apertura de calles, loteo, mejoramiento de viviendas - Regularización dominial - Participación de las organizaciones villeras en las decisiones de gestión urbana EN TODO ESTÁS VOS ¿PARA QUÉ FUE creada? SUPERAR FRAGMENTACIÓN Y DESIGUALDAD NORTE SUR AGENDA GCBA: TRANSFORMAR EL SUR DE LA CIUDAD EN TODO ESTÁS VOS ÍNDICE DE SUSTENTABILIDAD URBANA - EN TODO ESTÁS VOS EN TODO ESTÁS VOS NUESTROS OBJETIVOS 1 PROMOVER LA INFRAESTRUCTURA URBANA Y LA SANIDAD AMBIENTAL Para asegurar el acceso formal a los servicios públicos domiciliarios y de infraestructura urbana se promueve la instalación de infraestructura adecuada, haciendo foco sobre aquellas zonas con mayores niveles de déficit. -
Listado De Farmacias
LISTADO DE FARMACIAS FARMACIA PROVINCIA LOCALIDAD DIRECCIÓN TELÉFONO GRAN FARMACIA GALLO AV. CORDOBA 3199 CAPITAL FEDERAL ALMAGRO 4961-4917/4962-5949 DEL MERCADO SPINETTO PICHINCHA 211 CAPITAL FEDERAL BALVANERA 4954-3517 FARMAR I AV. CALLAO 321 CAPITAL FEDERAL BALVANERA 4371-2421 / 4371-4015 RIVADAVIA 2463 AV. RIVADAVIA 2463 CAPITAL FEDERAL BALVANERA 4951-4479/4953-4504 SALUS AV. CORRIENTES 1880 CAPITAL FEDERAL BALVANERA 4371-5405 MANCINI AV. MONTES DE OCA 1229 CAPITAL FEDERAL BARRACAS 4301-1449/4302-5255/5207 DANESA AV. CABILDO 2171 CAPITAL FEDERAL BELGRANO 4787-3100 DANESA SUC. BELGRANO AV.CONGRESO 2486 CAPITAL FEDERAL BELGRANO 4787-3100 FARMAPLUS 24 JURAMENTO 2741 CAPITAL FEDERAL BELGRANO 4782-1679 FARMAPLUS 5 AV. CABILDO 1566 CAPITAL FEDERAL BELGRANO 4783-3941 TKL GALESA AV. CABILDO 1631 CAPITAL FEDERAL BELGRANO 4783-5210 NUEVA SOPER AV. BOEDO 783 CAPITAL FEDERAL BOEDO 4931-1675 SUIZA SAN JUAN AV. BOEDO 937 CAPITAL FEDERAL BOEDO 4931-1458 ACOYTE ACOYTE 435 CAPITAL FEDERAL CABALLITO 4904-0114 FARMAPLUS 18 AV. RIVADAVIA 5014 CAPITAL FEDERAL CABALLITO 4901-0970/2319/2281 FARMAPLUS 19 AV. JOSE MARIA MORENO CAPITAL FEDERAL CABALLITO 4901-5016/2080 4904-0667 99 FARMAPLUS 7 AV. RIVADAVIA 4718 CAPITAL FEDERAL CABALLITO 4902-9144/4902-8228 OPENFARMA CONTEMPO AV. RIVADAVIA 5444 CAPITAL FEDERAL CABALLITO 4431-4493/4433-1325 TKL NUEVA GONZALEZ AV. RIVADAVIA 5415 CAPITAL FEDERAL CABALLITO 4902-3333 FARMAPLUS 25 25 DE MAYO 222 CAPITAL FEDERAL CENTRO 5275-7000/2094 FARMAPLUS 6 AV. DE MAYO 675 CAPITAL FEDERAL CENTRO 4342-5144/4342-5145 ORIEN SUC. DAFLO AV. DE MAYO 839 CAPITAL FEDERAL CENTRO 4342-5955/5992/5965 SOY ZEUS AV. -
Hacia Una Transformación De Los Usos Del Suelo Urbano? El Caso Del Distrito Tecnológico De Parque Patricios
VI Jornadas de Sociología de la UNLP. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, La Plata, 2010. Proyectos de Renovación Urbana en la Zona Sur de la Ciudad de Buenos Aires. ¿Hacia una transformación de los usos del suelo urbano? El caso del Distrito Tecnológico de Parque Patricios. Mariela Díaz, Nicolás Ferme y Tomás Raspall. Cita: Mariela Díaz, Nicolás Ferme y Tomás Raspall (2010). Proyectos de Renovación Urbana en la Zona Sur de la Ciudad de Buenos Aires. ¿Hacia una transformación de los usos del suelo urbano? El caso del Distrito Tecnológico de Parque Patricios. VI Jornadas de Sociología de la UNLP. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, La Plata. Dirección estable: https://www.aacademica.org/000-027/787 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar. Acta Académica es un proyecto académico sin fines de lucro enmarcado en la iniciativa de acceso abierto. Acta Académica fue creado para facilitar a investigadores de todo el mundo el compartir su producción académica. Para crear un perfil gratuitamente o acceder a otros trabajos visite: https://www.aacademica.org. VI Jornadas de Sociología de la UNLP “Debates y perspectivas sobre Argentina y América Latina en el marco del Bicentenario. Reflexiones desde las Ciencias Sociales” La Plata, 9 y 10 de diciembre de 2010 Titulo: Proyectos de Renovación Urbana en la Zona Sur de la Ciudad de Buenos Aires. -
Gobierno De La Ciudad De Buenos Aires Anexo Ii
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2020 -Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires” ANEXO II FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN |CONVERSACIONES EMPRENDEDORAS 1.- Nombre y Apellido: 2.- DNI* (completar sin puntos ni espacios): *Deberá adjuntar al presente formulario una copia del DNI 3.- Género: Masculino Femenino Otro 4.- Fecha de Nacimiento / Edad: 5.- Nacionalidad: 6.- Teléfono: IF-2020-17802557-GCABA-DGEMPRE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2020 -Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires” 7.- Email Constituido*: *Para participar en la presente actividad es obligatorio constituir una cuenta de correo electrónico válida y activa, donde serán válidas todas las notificaciones.- 8.- Domicilio: 8.A.- COMUNA BARRIOS (Marcar con una X la opción correspondiente) COMUNA 1 Retiro, San Nicolás, Constitución, San Telmo.- COMUNA 2 Recoleta.- COMUNA 3 Balvanera y San Cristóbal.- COMUNA 4 La Boca, Barracas, Parque Patricios, y Nueva Pompeya.- COMUNA 5 Almagro y Boedo.- COMUNA 6 Caballito.- COMUNA 7 Flores y Parque Chacabuco.- COMUNA 8 Villa Soldati, Villa Riachuelo, Villa Lugano.- COMUNA 9 Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda.- COMUNA 10 Villa Real, Monte Castro, Versalles, Floresta, Vélez Sarsfield y Villa Luro.- COMUNA 11 Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita.- COMUNA 12 Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón.- COMUNA 13 Núñez, Belgrano y Colegiales.- COMUNA 14 Palermo.- COMUNA 15 Chacarita, Villa Crespo, La -
Diagnóstico Comuna 4
DIAGNÓSTICO COMUNA 4 El presente informe contiene dos secciones: PANORAMA SOCIOECONÓMICO: En este apartado realizamos una descripción de los principales indicadores que describen sintéticamente el panorama socioeconómico de la comuna. En el mismo se detalla la situación del empleo e ingresos, las condiciones de vida, la situación habitacional e información seleccionada sobre la salud y la educación. Las fuentes utilizadas incluyen principalmente la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires; el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas del año 2010; el Diagnóstico Socio-Habitacional elaborado por el Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires y los informes realizados por la Asesoría General Tutelar. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Esta sección apunta a complementar el panorama socioeconómico presentado, con los datos que surgen de la serie de informes “Comunas: Caracterización y Diagnóstico”, publicados por el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas en el año 2011. Los mismos aportan cuestiones vinculadas al Desarrollo Urbano, la Educación, los Derechos Humanos y Sociales, la Cultura y los Deportes, los Espacios verdes, otras problemáticas específicas y una caracterización detallada de los barrios. ABSTRACT -COMUNA 4- Ocupación e Ingresos: * La Comuna 4 (2013) tiene una Tasa de Subutilización de la Fuerza de Trabajo (resultado de agregar desocupación y subocupación) del 18,9% (CABA: 14,3%). * La población asalariada no registrada en 2013 se elevó al 34,5% (CABA: 26,5%): es la segunda comuna con mayor trabajo informal en la CABA. * El ingreso promedio fue de $ 4.579 (CABA: $ 6.645), corporizándose así como la segunda comuna con peor nivel de ingresos en la Ciudad. -
Lions Clubs International Club Membership Register Summary the Clubs and Membership Figures Reflect Changes As of September 2005
LIONS CLUBS INTERNATIONAL CLUB MEMBERSHIP REGISTER SUMMARY THE CLUBS AND MEMBERSHIP FIGURES REFLECT CHANGES AS OF SEPTEMBER 2005 CLUB CLUB LAST MMR FCL YR MEMBERSHI P CHANGES TOTAL DIST IDENT NBR CLUB NAME STATUS RPT DATE OB NEW RENST TRANS DROPS NETCG MEMBERS 3440 017778 BECCAR O 4 4 09-2005 14 0 0 0 -1 -1 13 3440 017779 BOULOGNE O 4 4 09-2005 10 0 0 0 0 0 10 3440 017781 BUENOS AIRES O 4 4 09-2005 18 0 0 1 0 1 19 3440 017783 BUENOS AIRES BARRACAS O 4 4 09-2005 12 0 0 0 -1 -1 11 3440 017784 BUENOS AIRES BALVANERA O 4 4 09-2005 20 0 0 0 0 0 20 3440 017788 BUENOS AIRES CATEDRAL O 4 4 09-2005 21 0 0 0 -1 -1 20 3440 017790 BUENOS AIRES COLEGIALES O 4 4 08-2005 16 0 0 0 0 0 16 3440 017791 BUENOS AIRES CONSTITUCION O 4 4 10 0 0 0 0 0 10 3440 017793 BUENOS AIRES FLORES O 4 4 09-2005 23 2 0 0 -1 1 24 3440 017796 BUENOS AIRES FLORESTA O 4 4 09-2005 10 0 0 0 0 0 10 3440 017797 BUENOS AIRES LA PATERNAL O 4 4 11 0 0 0 0 0 11 3440 017800 BUENOS AIRES LINIERS O 4 4 09-2005 15 0 0 0 -1 -1 14 3440 017801 BUENOS AIRES NUEVA POMPEYA O 4 4 07-2005 19 0 0 0 0 0 19 3440 017804 BUENOS AIRES MATADEROS O 4 4 09-2005 13 0 0 0 -1 -1 12 3440 017805 BUENOS AIRES NUNEZ O 4 4 06-2005 5 0 0 0 -2 -2 3 3440 017806 BUENOS AIRES CHACARITA O 4 4 09-2005 30 0 0 0 0 0 30 3440 017808 BS AS PAR DE LOS PATRICIOS O 4 4 08-2005 0 0 0 0 0 0 0 3440 017809 BUENOS AIRES ROCELTA-RETIRO O 4 4 09-2005 11 0 0 0 0 0 11 3440 017811 BUENOS AIRES SAN CRISTOBAL O 4 4 09-2005 10 0 0 0 0 0 10 3440 017814 BUENOS AIRES VILLA PUEYRREDON O 4 4 09-2005 16 0 0 0 -2 -2 14 3440 017816 BUENOS AIRES VILLA -
Tabla De VUC-VFH Año 2021 Segmentada Por Barrio, Sección Y Manzana
Anexo III Tabla de VUC-VFH año 2021 segmentada por Barrio, Sección y Manzana BARRIO SECCIÓN MANZANA VUC _VFH_2021 Agronomia 61 133 5364.73 Agronomia 61 134 5364.73 Agronomia 61 135 5364.73 Agronomia 61 136 5364.73 Agronomia 61 137 5783.18 Agronomia 61 138 5783.18 Agronomia 61 139 5364.73 Agronomia 61 140 5364.73 Agronomia 61 141 5364.73 Agronomia 61 142 5364.73 Agronomia 61 143 5783.18 Agronomia 61 144 5214.52 Agronomia 61 145 5364.73 Agronomia 61 146 5783.18 Agronomia 61 010A 1114.2 Agronomia 61 010B 1114.2 Agronomia 61 132A 5364.73 Agronomia 61 132B 5364.73 Agronomia 61 147A 5691.98 Agronomia 61 147B 5691.98 Agronomia 61 148A 5691.98 Agronomia 61 148B 5691.98 Agronomia 61 149A 5128.68 Agronomia 61 149B 5128.68 Agronomia 71 10 17654.56 Agronomia 71 12 5214.52 Agronomia 71 13 5364.73 Agronomia 71 14 5364.73 Agronomia 71 15 5691.98 Agronomia 71 16 5364.73 Agronomia 71 17 5557.86 Agronomia 71 26 5557.86 Agronomia 71 27 5557.86 Agronomia 71 28 5557.86 Agronomia 71 29 5691.98 Agronomia 71 30 5691.98 Agronomia 71 31 5557.86 Agronomia 71 32 5557.86 Agronomia 71 40 1173.34 Tabla de VUC-VFH año 2021 segmentada por Barrio, Sección y Manzana BARRIO SECCIÓN MANZANA VUC _VFH_2021 Agronomia 71 41 5557.86 Agronomia 71 42 5557.86 Agronomia 71 43 5691.98 Agronomia 71 44 5691.98 Agronomia 71 45 5364.73 Agronomia 71 46 5364.73 Agronomia 71 47 5364.73 Agronomia 71 55 5364.73 Agronomia 71 56 5214.52 Agronomia 71 57 5691.98 Agronomia 71 58 5214.52 Agronomia 71 59 5364.73 Agronomia 71 60 5364.73 Agronomia 71 61 5364.73 Agronomia 71 67 5364.73 Agronomia 71 -
Impuesto De Alumbrado, Barrido Y Limpieza De La Ciudad De Buenos Aires
Impuesto de Alumbrado, Barrido y Limpieza de la Ciudad de Buenos Aires. Análisis en términos económicos y de recaudación por comuna. Año 2011 Marzo de 2012 Informe de resultados 496 R.I. 9000-2482 Índice 1 Resumen Ejecutivo .............................................................................................................. 1 2 Objetivos ........................................................................................................................ 2 3 Metodología ..................................................................................................................... 2 4 ABL: Características Generales .................................................................................................. 3 4.1 Definición ..................................................................................................................... 3 4.2 Componentes ................................................................................................................ 3 4.2.1 Tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza ............................................................................... 3 4.2.2 Tasa de servicio de mantenimiento y limpieza de sumideros ......................................................... 3 4.2.3 Contribución territorial ................................................................................................ 3 4.3 Valuación ..................................................................................................................... 4 4.3.1 Valuación Fiscal o Avalúo Oficial de -
Lions Clubs International
Lions Clubs International Clubs Missing a Current Year Club Officer (Only President, Secretary or Treasurer) as of August 01, 2010 District O 4 Club Club Name Title (Missing) 17778 BECCAR President 17778 BECCAR Secretary 17778 BECCAR Treasurer 17779 BOULOGNE President 17779 BOULOGNE Secretary 17779 BOULOGNE Treasurer 17783 BUENOS AIRES BARRACAS President 17783 BUENOS AIRES BARRACAS Secretary 17783 BUENOS AIRES BARRACAS Treasurer 17788 BUENOS AIRES CATEDRAL President 17788 BUENOS AIRES CATEDRAL Secretary 17788 BUENOS AIRES CATEDRAL Treasurer 17790 BUENOS AIRES COLEGIALES President 17790 BUENOS AIRES COLEGIALES Secretary 17790 BUENOS AIRES COLEGIALES Treasurer 17793 BUENOS AIRES FLORES President 17793 BUENOS AIRES FLORES Secretary 17793 BUENOS AIRES FLORES Treasurer 17801 BUENOS AIRES NUEVA POMPEYA President 17801 BUENOS AIRES NUEVA POMPEYA Secretary 17801 BUENOS AIRES NUEVA POMPEYA Treasurer 17804 BUENOS AIRES MATADEROS President 17804 BUENOS AIRES MATADEROS Secretary 17804 BUENOS AIRES MATADEROS Treasurer 17814 BUENOS AIRES VILLA PUEYRREDON President 17814 BUENOS AIRES VILLA PUEYRREDON Secretary 17814 BUENOS AIRES VILLA PUEYRREDON Treasurer 17816 BUENOS AIRES VILLA URQUIZA President 17816 BUENOS AIRES VILLA URQUIZA Secretary 17816 BUENOS AIRES VILLA URQUIZA Treasurer 17818 BUENOS AIRES DEVOTO Secretary 17818 BUENOS AIRES DEVOTO Treasurer 17821 CASTELAR President OFF0021 Run Date: 8/1/2010 8:10:45AM Page 1 of 3 Lions Clubs International Clubs Missing a Current Year Club Officer (Only President, Secretary or Treasurer) as of August 01, -
Wikilibro Proyecto Mi Comuna, “La 4” Barrio Nueva Pompeya Contenidos
1 Wikilibro Proyecto Mi Comuna, “La 4” Barrio Nueva Pompeya Contenidos Comunas de la Ciudad de Buenos Aires - 2 Transporte en la ciudad de Buenos Aires - 8 Hospitales de la Ciudad de Buenos Aires - 20 Agencia de Protección Ambiental (Buenos Aires) - 23 Comuna 4 (Ciudad de Buenos Aires) - 28 Barracas (Buenos Aires) - 30 La Boca - 36 Nueva Pompeya (Buenos Aires) - 42 Homero Manzi - 50 Club Atlético Huracán - 54 Antonio Sáenz - 64 Puente Alsina - 67 Parque Patricios (Buenos Aires) - 71 2 Comunas de la Ciudad de Buenos Aires Mapa de las comunas de Buenos Aires. Las comunas de la ciudad de Buenos Aires son las unidades administrativas en las que ha de dividirse la ciudad según lo establece la Ley orgánica 1.777 de 2005, aprobada por unanimidad de la legislatura el 1 de septiembre de ese año. La ciudad de Buenos Aires en Argentina se divide territorialmente y administrativamente en quince comunas. Las comunas son las unidades de gestión política y administrativa descentralizada de la ciudad, tienen competencia territorial, del patrimonio de su territorio y con personería jurídica propia. Cumplen además, una función electoral al momento de elegir funcionarios comunales y nacionales, reemplazando a las antiguas secciones electorales de la ciudad. Agrupan también a los barrios oficiales de la ciudad. Fueron establecidas en 1996, al sancionarse la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, reglamentadas en 2005 a través de la Ley 1777 y sus límites fijados en 2008 por la Ley 2650.[1] [2] Las elecciones previstas para las Juntas Comunales, que deben ser integradas por siete miembros cada una, se llevaron a cabo el 10 de junio del 2011. -
Listado Farmacity
LISTADO DE FARMACITY ADHERIDAS A NUESTRA RED NACIONAL DE FARMACIAS FARMACIA DIRECCIÓN LOCALIDAD PROVINCIA FARMACITY 16 EZEIZA AEROPUERTO EZEIZA EZEIZA BUENOS AIRES FARMACITY 11 WARNES AV WARNES 2707 LOCAL 7 AGRONOMÍA CAPITAL FEDERAL FARMACITY 112 LA PLATA 365 AV LA PLATA 365 ALMAGRO CAPITAL FEDERAL FARMACITY 12 PANAMÁ AV CORRIENTES 4647 ALMAGRO CAPITAL FEDERAL FARMACITY 23 MEDRANO AV CORRIENTES 3930 ALMAGRO CAPITAL FEDERAL FARMACITY 26 CASTRO BARROS AV RIVADAVIA 3827 ALMAGRO CAPITAL FEDERAL FARMACITY 27 LA PLATA AV RIVADAVIA 4455 ALMAGRO CAPITAL FEDERAL FARMACITY 132 BILLINGHURST AV CÓRDOBA 3381/5/9 BALVANERA CAPITAL FEDERAL FARMACITY 17 ONCE AV PUEYRREDON 539 BALVANERA CAPITAL FEDERAL FARMACITY 44 URIBURU AV RIVADAVIA 2215 BALVANERA CAPITAL FEDERAL FARMACITY 5 CALLAO AV CORRIENTES 1820 BALVANERA CAPITAL FEDERAL FARMACITY 96 RIOBAMBA AV CÓRDOBA 1861 BALVANERA CAPITAL FEDERAL FARMACITY 98 ABASTO AV CORRIENTES 3220 BALVANERA CAPITAL FEDERAL FARMACITY 130 MONTES DE OCA AV MONTES DE OCA 894 BARRACAS CAPITAL FEDERAL FARMACITY 42 RECOLETA AV CALLAO 1600 BARRACAS CAPITAL FEDERAL FARMACITY 24 LARREA AV SANTA FE 2453 BARRIO NORTE CAPITAL FEDERAL FARMACITY 55 PUEYRREDON III AV PUEYRREDON 991 BARRIO NORTE CAPITAL FEDERAL FARMACITY 116 VIRREY DEL PINO VIRREY DEL PINO 2684/86 BELGRANO CAPITAL FEDERAL FARMACITY 14 CABILDO AV CABILDO 2340 BELGRANO CAPITAL FEDERAL FARMACITY 30 SUCRE AV CABILDO 1842 BELGRANO CAPITAL FEDERAL FARMACITY 31 LACROZE AV. CABILDO 868 BELGRANO CAPITAL FEDERAL FARMACITY 37 LUIS MARIA CAMPOS AV. LUIS MARÍA CAMPOS 1501 BELGRANO -
Gentrificación Liderada Por El Estado Y Empresarialismo Urbano En La
Enviado: 15/03/2014 Aceptado: 21/08/2014 ISSN 1850-6747 Gentrificación liderada por el Estado y empresarialismo urbano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires1 Dra. Mercedes Di Virgilio CONICET. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires. Argentina. [email protected] Dr. Tomás Guevara CONICET. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad, Universidad Nacional de Río Negro.Bariloche, Argentina. [email protected] State-led Gentrification and urban entrepreneurship in Autonomous City of Buenos Aires Di Virgilio, M. y Guevara, T. (2014). Gentrificación liderada por el Estado y empresarialismo urbano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Revista Estudios Sociales Contemporáneos (11), 12-23. Gentrificación liderada por el Estado y empresarialismo urbano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Resumen Abstract A partir de la experiencia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Based on the experience of the Autonomous City of Buenos Aires, el artículo reflexiona sobre la gentrificación como una estrategia de this paper delves into gentrification as an urban development desarrollo urbano impulsada por diversos gobiernos locales de la strategy driven by many local governments in the region, in the región, en un contexto de difusión del empresarialismo urbano. context of diffusion of urban entrepreneurialism. En este marco, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Buenos Aires local government has been promoting at least impulsó, desde 1990, un intenso proceso de transformación urbana since1990 an intense process of urban transformation in the central en el área central y en los barrios del sudeste, generando un tipo area and the neighborhoods in the southeast area.