Real CF-FC (Domingo, 13:30)

El fútbol femenino tendrá, desde esta campaña 2020-21, su propio gran clásico del balompié español: un Real Madrid-Barcelona.

El proyecto madridista es de los que más se ha reforzado esta pretemporada. Además de Misa Rodríguez, , y Claudia Florentino destaca la llegada de las internacionales de la Selección española como , Ivana Andrés, Tere Abelleira, y .

Enfrente estará el vigente campeón liguero. El Barcelona, dirigido por Lluís Cortés, ha añadido a su sólido bloque a Giovanna Queiroz para reforzar el ataque. Al vigente campeón regresa la guardameta Cata Coll tras haber estado un año cedida al Sevilla.

El bloque azulgrana sigue siendo muy reconocible: un equipo en el que sobresalen Jenni Hermoso, Asisat Lamina Oshoala, o Aitana Bonmatí en ataque así como Mapi León, o Caroline Hansen.

El encuentro ha levantado gran expectación como admiten sus protagonistas. Por ejemplo, Marta Torrejón para quien “las sensaciones son muy buenas y estamos con todas las garantías para afrontar este primer partido. Es lo que todas esperamos y queremos iniciarla de la mejor forma posible con este plato fuerte. Será un partido muy exigente y muy difícil. Lo importante es llegar con el 100% de todas las jugadoras".

RCD Espanyol- Club Atlético de Madrid (Sábado, 16:00)

Espanyol y Atlético de Madrid son historia viva del fútbol femenino en España.

Las catalanas presentan importantes novedades como Nadezhda Karpova, la delantera rusa procedente del Sevilla, máxima realizadora en pretemporada con tres goles. El técnico espanyolista, Rubén Casado, ve “al equipo fuerte y con ganas de empezar el primer partido”.

El Atlético, el subcampeón liguero en 2020, se ha reforzado mucho con jugadoras del nivel de Jade Moore a quien acompañan Pauline Peyraud, , Hedvig Lindahl, , , Grace Kazadi y .

Athletic Club-Deportivo Abanca (Sábado, 16:00)

El conjunto de Ángel Villacampa (Athletic Club) se mide a una de las revelaciones de la pasada campaña, el Deportivo Abanca que finalizó cuarto la temporada y por delante de las rojiblancas. En el equipo vasco destacan su bloque y jugadoras internacionales como la goleadora Lucía García, la veterana Erika Vázquez y la emergente Ainhoa Moraza.

El Athletic afronta un nuevo ciclo tras las retiradas de y Ainhoa Álvarez y la marcha de Maite Oroz al Real Madrid y de Damaris Egurrola al Everton. Además, ha fichado a la centrocampista Sophie Istillart y a la guardameta Amaia Peña.

Enfrente estará un remozado Depor Abanca después de las salidas de futbolistas de peso como Teresa Abelleira o Nuria Rábano, que formaban parte del proyecto desde hace cuatro años. Ahora el protagonismo recaerá, entre otras, en la delantera vizcaína Peke -recién convocada por - y de Athenea del Castillo. El último refuerzo ha sido Rosalía Muíño, Lía, que regresa al conjunto revelación de la pasada campaña aunque deberá regresar a final de año a Estados Unidos para continuar con sus estudios en la Universidad de South Florida.

Su entrenador, Manu Sánchez, considera que el equipo afronta un cambio de ciclo: “Fue una etapa muy bonita, sobre todo por ver crecer a jugadoras como Tere o Nuria. Ellas no están y ahora toca reconstruir. Es media plantilla nueva, pero hay media plantilla que ya estuvo aquí en Primera División y vivió gran parte de los éxitos del año pasado”.

CDEF Logroño -Levante UD (Sábado, 11:30)

El Levante UD, tercero la pasada campaña, arranca la temporada con muy buenas sensaciones tras su victoria frente al Valencia CF en pretemporada. Las levantinas viajan para mediarse al EDF Logroño, que vuelve a confiar en Gerardo García León en el banquillo, quien tendrá a su cargo una plantilla que se ha reforzado mucho (ocho fichajes).

Riojanas y valencianas serán las encargadas de inaugurar el campeonato el próximo sábado 3 de octubre a las 11:30 en el estadio de Las Gaunas, campo que es una institución en el fútbol español.

Alba Redondo, , Natasa Andonova, Carol Férez y Estefanía Banini reforzarán la delantera del conjunto granota esta temporada.

El bloque dirigido por María Pry ha llevado a cabo siete fichajes este verano: María Valenzuela, María Méndez, , Irene Guerrero, Carol Férez, Viola Calligaris y . Además, ha subido del filial Andrea Palacios y espera recuperar la lesionada Lucía Gómez.

La veterana Jade Boho y Olga García se perfilan como las líderes del EDF.

CD Santa Teresa-Sevilla FC (Domingo, 12:00)

El recién ascendido Santa Teresa comienza la temporada recibiendo al Sevilla FC en El Vivero.

Será una buena oportunidad para ver las novedades del equipo pacense: entre ellas Judith Verdaguer , Patricia Mascaró, Nerea Pérez, Raquel Poza, Amanda Visco, Sini Laaksonen, Lisette Tammik, Shauna Peare y la cedida Caroline va Slambrouck.

El Sevilla, que mantendrá esta temporada la columna vertebral del equipo, ha renovado la plantilla con 8 fichajes entre las que destacan Zenatha Coleman, , , Natalia Gaitán, Teresa Mérida y las cedidas del FC Barcelona Claudia Pina y Carla Armengol.

SD -Real Betis Balompié (Domingo, 11:00)

El Eibar de Iker Dorronsoro, el otro ascendido junto al Santa Teresa, vuelve a la máxima categoría reforzado con fichajes de la talla de María Llompart, Queralt Gómez, Noelia García y Aída Esteve.

El Betis llega con la moral muy alta tras proclamarse campeón de la Copa Andalucía 2020 al vencer al Granada por 2-1. El conjunto andaluz se ha reforzado mucho y entre sus novedades destaca la internacional que va a aportar mucho olfato de gol. Junto a ella las otras novedades son Jenna McCormick, Eva Llamas, Aixa Salvador y Oriana Altuve).

Ana Romero, Willy (la secretaria técnica y un mito dentro del fútbol femenino español) espera que las verdiblancas sean un equipo a tener muy en cuenta: “Yo apostaría por ser un equipo de los que puede competirle a cualquiera de los de arriba y que estemos entre los ocho primeros pero sobre todo ser un equipo que no esté como el último año luchando por el descenso, sino que estemos mirando del octavo puesto hacia arriba”.

UD Granadilla Tenerife-Madrid CF Femenino (Domingo, 12:00 -hora insular)

El UDG Tenerife Egatesa se ha reforzado esta campaña con jugadoras como Yerliane Moreno, Andrea Zeolla y Enyer Higuera. Asimismo, las grandes apuestas del club tinerfeño son las estadounidenses Adrienne Jordan y Jackie Simpson. Esta última regresa al club donde militó años antes: “He vuelto para triunfar y ser feliz jugando al fútbol. Soy una guerrera y quiero que la afición y mis compañeras estén orgullosas de mí esta temporada”.

El Madrid CFF, dirigido por Óscar Fernández, se ha reforzado con jugadoras como , Joyce Borini y la joven guardameta María Sampalo.

Sporting de Huelva- Valencia Féminas FC (Domingo, 11:00)

El Sporting Huelva aspira ha apostado esta temporada por reforzar su plantilla. Eso explica que haya incorporado a 13 jugadoras nuevas: Sara Navarro, Chelsea Ashurst, Princella Adubea, Marta Peiró, Peace Efih, Fatoumata Kanteh, Natalia Nogareda, Patricia Mascaró, Yoko Tanaka, Korina Clavijo, Marie-Yasmine Alidou, Nicky Evrard y Selena Babb.

El Valencia, sin su referente goleador tradicional (Mari Paz Vilas), confía en llenar ese vacío con futbolistas como la internacional neerlandesa Ellen Jansen que, con Iina Salmin, deben asumir el liderazgo del equipo y conformar junto con Sandra Hernández y Marta Carro la columna vertebral del bloque valencianista.

El partido entre la Real Sociedad y el ha quedado aplazado.